Logo Studenta

Actividad 2-1 Responsabilidad sexual - Gustavo González Robles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Responsabilidad sexual 
 
Dentro del ejercicio responsable de nuestra sexualidad siempre debemos pensar que, 
en el caso de las relaciones heterosexuales siempre existe la posibilidad, por mínima 
que sea, de que haya un embarazo. Y en el caso de las relaciones no heterosexuales, 
el embarazo de uno de los miembros de la relación no es la única forma de tener hijos. 
También debemos tomar en cuenta que el proyecto de vida de algunas personas 
incluye la reproducción, es decir, que hay ocasiones en que algunas personas 
piensan su sexualidad siempre en función de la formación de una familia. Incluso hay 
personas que no incluyen la reproducción en su proyecto de vida. En todos esos 
casos hay que reconocer que la reproducción es una decisión individual o de pareja ( 
o de todos los participantes de cada caso), y no dejarnos llevar por nada externo Aló 
potencial familia (nuclear, homoparental, monoparental, etc). 
 
Cada relación tendrá en sus manos decisión, en pleno uso de la autonomía y la 
libertad, de acuerdo con lo que para los individuos que la componen sea lo mejor. 
 
De acuerdo con lo dicho, cada quien tiene en sí mismo la decisión de cómo y cuándo 
tener hijos, o de no tenerlos en absoluto, pero se puede llegar a acuerdos en los 
casos en que se busque tenerlos con otra u otras personas. Existe una gran variedad 
de opciones en lo que a la reproducción se refiere, y ninguna de ellas limita la 
autonomía de cada individuo (o individuos en una relación). Al igual que en todo lo 
que tiene que ver con la sexualidad, en cada caso debemos buscar estar más y mejor 
informados antes de tomar cualquier decisión. 
 
La reproducción no debe ser un obstáculo ni una cadena ni nada parecido, sino una 
opción para buscar la plenitud de nuestro desarrollo personal, y es una parte 
importante de la reflexión en torno a la sexualidad de cada quien. Y dicha reflexión 
debe contar siempre con la mayor información posible para beneficio de los 
individuos. Siempre que las personas estén mejor informadas podrán tomar la mejor 
decisión que corresponda en su caso concreto. 
 
Hoy en día existen muchas opciones para que las personas podamos elegir si 
reproducirnos o no, con quién hacerlo, o inclusive en qué momento buscarla. Muchas 
veces, la reproducción forma parte del proyecto de vida de los individuos, y por ello, 
debe ser considerado un asunto de importancia para la vida humana. ciertamente 
existe la posibilidad de que las personas decidan no reproducirse, pero eso no implica 
que no sea un tema importante. 
 
Por un lado, es claro que existen situaciones excepcionales, no deseadas por las 
personas de cada caso, en la que éstas se ven obligadas a tomar una decisión. 
Pero también existen los casos en que las relaciones quieren tener hijos, pero no se 
puede biológicamente. En esos casos, los individuos deben saber que cuentan con 
alternativas: la adopción, la inseminación artificial, la gestación subrogada, etc. 
Conociendo todas las alternativas, los involucrados en cada caso, se tiene la 
posibilidad de tomar la mejor decisión, siempre buscando la mayor autonomía y 
libertad posibles, y asumiendo la mayor responsabilidad consecuente. La 
reproducción en nuestros días ya no es una cosa de suerte ni de azar, como en 
épocas pasadas, sino un asunto que debe ser decidido por cada individuo o relación 
de individuos. y esa decisión resulta cada vez más informada y racional, dados los 
recursos cada vez mayores con que contamos para informar y educar mejor a los 
jóvenes. 
 
La reproducción, así, se convierte en un elemento fundamental dentro del ejercicio 
de la sexualidad de los individuos. Por ello, es deseable que cada uno de nosotros 
tome una decisión al respecto, o por lo menos estemos conscientes de las 
posibilidades implícitas en nuestras decisiones. Ellos sin pretender que todos 
debemos sentirnos obligados a reproducirnos o asumir las circunstancias que nos 
toquen, individualmente de nuestras propias decisiones: la reproducción es siempre 
una decisión y debe ser tomada con total autonomía, información y responsabilidad. 
 
Instrucciones: Después de ver la película Juno: crecer, correr 
y tropezar (2007), contesta las siguientes preguntas. 
 
1. ¿Cómo se ejerce responsablemente la sexualidad? 
Tomando por propia cuenta la decisión de cuando comenzar a tener 
relaciones, y estar consciente de que una vez empieces a tener relaciones, lo 
primero que hay que prevenir es un embarazo y segundo, cuidarse de las 
enfermedades de transmisión sexual. 
 
2. ¿Está en tu proyecto de vida la reproducción? 
Si__________________________________________________________________ 
 
3. ¿La solución que la protagonista propone es la adecuada? ¿sí o no? ¿Por qué? 
Yo considero que sí, puesto que ella y su novio no están preparado para tener 
un hijo, y lo mejor de esta solución es que le están dando la oportunidad a una 
mujer de poder tener un hijo y por fin convertirse en madre, algo que ella 
anhelaba desde tiempo atrás. 
 
4. ¿Qué otras soluciones pudieron haber sido posibles? 
Pues la otra posible solución sería, que la chica hubiera abortado, aunque 
prefiero la solución ya tomada. 
 
5. ¿De qué manera influyó su contexto a la hora de resolver sus problemas? 
Pues que la chica después de ver que la persona que iba a ser el padre 
adoptivo de su hijo se quería divorciar, ella ahora se enfoco en su vida y se 
puso a reflexionar en el amor que ella tenía hacia su expareja, y descubrió que 
ella realmente amaba a ese chico, tanto como el a ella.

Continuar navegando

Otros materiales