Logo Studenta

Actualizaciones en Anestesiología (12)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

150
Actualizaciones en anestesiología para enfermería
comenzar con las compresiones cardiacas y 
administrar adrenalina (algoritmo de los rit-
mos no chocables). 
Si la bradicardia es debida a la estimu-
lación vagal, la atropina puede ser efectiva 
(20 μg/kg iv ó intraóseo, o 30 μg/ kg endo-
traqueal). Si persiste, se debe valorar repe-
tir dosis de atropina (dosis máxima 1 mg en 
niños y 2 mg en adolescentes), administrar 
una perfusión continua de isoproterenol 
(10-50 μg/kg/min) y/o la colocación de un 
marcapasos externo y/o endocavitario (debe-
rá considerarse en bloqueos auriculoventri-
culares o en la disfunción del nodo sinusal 
que no responde a oxigenación, ventilación, 
compresiones torácicas u otros medicamen-
tos; el marcapasos no es efectivo en casos de 
asistolia o arritmias secundarias a hipoxia o 
isquemia). 
El algoritmo de las guías americanas 
AHA 2.010 es aplicable a niños con bradi-
cardia y compromiso cardiorrespiratorio, 
pero con pulso palpable. En caso de que se 
pierde el pulso se establecerá una RCP de la 
parada cardíaca (AHA 2.010 – SVAP Algo-
ritmo Parada Sin Pulso):

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
Actualizaciones en Anestesiología (126)

SIN SIGLA

User badge image

elsa noemi gonzalez

1 pag.
Actualizaciones en Anestesiología (120)

SIN SIGLA

User badge image

elsa noemi gonzalez

1 pag.
Actualizaciones en Anestesiología (127)

SIN SIGLA

User badge image

elsa noemi gonzalez

1 pag.
Actualizaciones en Anestesiología (125)

SIN SIGLA

User badge image

elsa noemi gonzalez

1 pag.
Actualizaciones en Anestesiología (128)

SIN SIGLA

User badge image

elsa noemi gonzalez