Logo Studenta

ALQUENOS 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
Alquenos 
2 
Importancia Comercial de los alquenos 
3 
 Isomería Geométrica (Cis/Trans - Z/E) 
 No presenta Isómeros Cis-Trans Isómeros Z-E 
Isomería Geométrica 
Br
H
Cl
CH3
Br
H
CH3
Cl
Z o E?
ClH2C
Cl
CH2CH2CH3
CH2OH
Cl
ClH2C
CH2CH2CH3
CH2OH
H3C
H
H
CH3
H3C
H
CH3
H
cis trans
4 
H2C=CH– 
grupo vinilo 
H2C=CH–CH2– 
grupo alilo 
Grupos Alquenilo 
Ejs: cloruro de vinilo, vinilbenceno 
alcohol alílico, alilbenceno, etc. 
Nomenclatura 
nomenclatura IUPAC nueva 
nomenclatura IUPAC 
5 
Propiedades físicas similares a Alcanos, hasta C3 son 
gaseosos 
Polaridad 
6 
Estabilidad relativa de los alquenos 
Hidrogenación Catalítica 
Adición Syn 
7 
Estabilidad relativa de los alquenos 
8 
9 
Reacción Típica de Alquenos: Adición Electrofílica 
10 
Tipos de Adición 
11 
1) a) Adición de halogenuros de hidrógeno (H-X; X = Cl, Br, I)= Obtención de halogenuros de Alquilo 
¿Qué pasa con la regioquímica si el alqueno no es simétrico? 
 Adición 
regioselectiva 
 100% 
0% 
Por que? 
12 
Regla de Markovnikov: En una adición electrofílica a un alqueno, el electrófilo se 
adiciona de forma que genere el intermedio más estable 
Propeno 
favorecido 
Se forma el intermediario más estable (carbocatión más estable) 
Producto 
Markovnikov 
13 
Estabilización de carbocationes: 
- Efecto Inductivo 
- Hiperconjugación 
- Resonancia 
+ + + + 
14 
Reordenamiento de carbocationes 
15 
b) Adición de H-Br en presencia de peróxidos 
? 
Mecanismo de Adición Radicalaria 
Iniciación 
Propagación 
16 
-6 kcal (24 kJ) 
Este efecto peróxidos solo se observa en la adición del HBr. Por qué? 
17 
Producto 
Anti-Markovnikov 
18 
b) Hidratación de Alquenos = Obtención de Alcoholes 
- Adición de Agua 
Por qué? 
Producto Markovnikov 
19 
- Adición de H2SO4 y posterior hidrólisis 
+ 
+ 
Producto Markovnikov 
20 
- Hidroboración y posterior oxidación 
Producto anti-Markovnikov 
21 
 Mecanismo concertado, no hay 
formación de carbocatión 
Adición Syn 
Regioquímica gobernada por 
 factores estéricos 
Producto anti Markovnikov 
22 
c) Adición de halógenos 
23 
Ejemplos 
24 
Proponer un mecanismo 
Formación de halohidrinas 
25 
d) Reacciones de Oxidación 
- Oxidación con O3 – Ozonólisis 
+ +
molozónido ozónido
reducción oxidación
Aldehídos 
y/o cetonas
Acidos carboxilicos
y/o cetonas
ozónido
26 
Ejemplos 
27 
Oxidación con KMnO4 (Test de Baeyer) 
0 ºC 
ADICION SYN 
Similar a una ozonólisis oxidativa 
Glicol Syn 
28 
c) Oxidación con peroxiácidos
Apertura del epóxido en medio ácido
Glicol Anti
Epóxido
(Oxirano)
29 
Sustitución radicalaria de alquenos (halogenación alílica) 
RCH2CH=CH2 + (CH2CO)2NBr —> RCHBrCH=CH2 + RCH=CHCH2Br + (CH2CO)2NH 
 
 
Si las posiciones alílicas no son equivalentes puede obtenerse mezcla de productos: 
mayoritario 
30 
Dienos 
 
Clasificación 
Estabilidades relativas 
31 
Dienos
Reacciones de adición electrofílica. Adición 1,2 vs. 1,4.
Por que? 
32 
Control cinético 
Control termodinámico 
Control cinético vs. Control termodinámico

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

15 pag.
Alquenos

User badge image

Oriana Garciay 12

40 pag.
Tema_10-Teoria

ESTÁCIO

User badge image

yuran gujamo gujamo

11 pag.
19VO ALCOHOLES I

UNAM

User badge image

buenooro