Logo Studenta

ADMISION RAZONAMIENTO 2023 (26)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reemplazamos
" = 0 ,4 1 6 = ^ '® ^ '* *
m2 900
Por lo tanto, a + m + n = 5 + 1 + 2 = 8
1 5 1 X 
I r - © ® — 7
. . . 0 5 7
a 375 5 . . . 6 0 4
m2 900 12
2 9 ■ ■ -9 9 7
Com paramos
a = 5 A m = l Por lo tanto, x + y = l 1
Clave «
Clave C
PROBLEMA N .^ U
D eterm ine las dos últim as cifras del periodo
de la fracción .
151
Dé com o resultado la sum a de las cifras.
B) 8A) 7 
D) 10
C) 9 
E) 11
Resolución
Piden determ inar las dos últim as cifras del 
3
periodo de la fracción
151
Com o el denom inador de la fracción
151
no
contiene 2 ni 5 , entonces la fracción genera 
un decimal periódico puro, así:
151
= 0 ,...xy
3 . . .xy
151 ” 99 ...9
^ 2 9 9 -9 7 = 1 5 1 x(...s:y)
PROBLEMA N.° 15
¿En cuánto excede la fracción decimal periódica 
pura 0,7777... a la fracción decimal periódica 
m ixta 0,6111..-?
A) 1/5 B) 5 /6 C) 1/6 
D) 2 /3 E) 2 /5
Resolución
Piden: ¿en cuánto excede la fracción decimal, 
periódica pura 0,777... a la fracción decimal 
periódica m ixta 0 ,6111...?
Desarrollamos las fracciones generatriz:
• 0 ,777... = 0 .7 = -
0,6111... = 0,61 = 6 1 - 6 55 11
90 90 18
Piden la diferencia entre am bas cantidades
7 _ n _ _ ^ _ l
9 ~ 1 8 " l 8 ' 6
CÍ3

Continuar navegando

Contenido elegido para ti