Logo Studenta

Actividad de defensa cibernética (24)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VPN (Red Privada Virtual) 
Ejercicio: Fundamentos de VPN
En este ejercicio, exploraremos los conceptos fundamentales de una red privada 
virtual (VPN).
Ejercicio:
1. Defina qué es una VPN y explique cómo funciona.
2. Enumere y explique brevemente los principales beneficios de usar una VPN.
Respuesta:
1. Definición y funcionamiento de una VPN:
o Una red privada virtual (VPN) es una tecnología que establece una conexión 
segura y encriptada a través de una red pública, como Internet, lo que permite a los 
usuarios acceder de forma remota a los recursos de la red como si estuvieran 
conectados físicamente a la red privada.
o Una VPN crea un túnel encriptado entre el dispositivo del usuario y el servidor 
VPN, lo que garantiza que todo el tráfico de datos transmitido entre ellos esté 
protegido contra la interceptación o el espionaje por parte de terceros.
2. Beneficios de usar una VPN:
o Seguridad: Una VPN protege el tráfico de datos de la interceptación, 
garantizando la confidencialidad e integridad de la información transmitida, incluso 
en redes públicas que no son de confianza, como puntos de acceso Wi-Fi.
o Privacidad: Al usar una VPN, la dirección IP del usuario se enmascara y se 
reemplaza con la dirección IP del servidor VPN, ocultando la identidad y la ubicación 
del usuario y protegiendo su privacidad en línea.
o Acceso remoto: Una VPN permite a los usuarios acceder a los recursos de la red 
privada, como archivos, aplicaciones y servicios, de forma segura y remota, como si 
estuvieran físicamente presentes en la red local.
o Evitar las restricciones geográficas: Con una VPN, los usuarios pueden eludir 
las restricciones geográficas y acceder a contenidos en línea que pueden estar 
bloqueados en su región, como servicios de streaming y sitios web bloqueados por la 
censura.
af://n11683
	VPN (Red Privada Virtual)

Continuar navegando