Logo Studenta

Administração Financeira I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
Modalidad:
ESPE MATRIZ SANGOLQUI
1. DATOS GENERALES
Departamento:
CIENCIAS ECON. ADMIN. Y
Área de Conocimiento:
FINANZAS
Nombre Asignatura:
ADM FINANCIERA I (4.0)
Período Académico:
PREGRADO SII OCT17-FEB18
Fecha Elaboración: Código: NRC: Nivel:
26014 2174 4 PREGRADO
4 0
Docente:
CARRILLO PUNINA ALVARO PATRICIO
PRESENCIAL
PROFESIONAL
Eje de Formación
No.
Sesiones/Semana:
Teóricas: Prácticas/Laborator
apcarrillo@espe.edu.ec
Prepara y analiza informes financieros de empresas públicas, privadas y de economía popular y solidarias
Descripción de la Asignatura:
Resultado de Aprendizaje de la Asignatura: (Elemento de Competencia)
Contribución de la Asignatura:
Informa y recomienda el mejor uso de los recursos financieros y su administración, con aplicación de principios contables y de administración de
empresas.
Mediante la asignatura de Administración Financiera I, el estudiante podrá conocer el campo de análisis y toma de decisiones de la información
financiera de las empresas públicas, privadas y de economía popular y solidaria, basado en el conocimiento teórico con aplicabilidad a nivel
estratégico, desempeñando cargos en los que se requieran habilidades y destrezas financieras capaces de describir la situación de rentabilidad,
liquidez y riesgo en las instituciones.
Proporcionar al estudiante los conocimientos de Administración Financiera mediante el análisis e interpretación de los estados financieros
básicos y complementarios con el propósito de que sobre la base del diagnóstico de la situación económica y financiera de las empresas se
recomiende acciones y políticas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de las mismas con conocimientos consolidados.
Objetivo de la Asignatura: (Unidad de Competencia)
Proporcionar al estudiante herramientas técnicas para la toma de decisiones en el uso de los recursos financieros.
Resultado de Aprendizaje de la Carrera: (Unidad de Competencia)
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Explica el papel y la importancia de la administración
financiera en la actualidad
Unidad 1
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. ENTORNOS DE
NEGOCIOS, FISCALES Y FINANCIEROS.
Resultados de Aprendizaje de la Unidad 1Horas/Min: 20:00
CONTENIDOS
1.1 Papel y entorno de la Administración Financiera
1.1 PAPEL Y ENTORNO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.2 Entorno Empresarial, Fiscal y Financiero
1.2 Entorno Empresarial, Económico, Fiscal y Financiero.
1.3 El Rol del Administrador Financiero
EL ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO
1.4 Estados Financieros
1.4.1 Balance General
 1.4.2 Estado de Pérdidas y Ganancias Integral
 1.4.3 Flujo de Efectivo por actividades de: operación,Inversión y
Financiamiento.
1.4.3.1 Presentación del Estado de Flujo de Efectivo por el Método Directo e
Indirecto.
Página 1 de 5
CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
 1.4.4 Cambios en el patrimonio
 1.4.5 Notas a los estados financieros
Elabora informes financieros para la toma de decisiones
Unidad 2
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2Horas/Min: 30:00
CONTENIDOS
2.1 Técnicas de Análisis Financiero.
2.1.1 Análisis Horizontal
2.1.2 Análisis Vertical
2.1.3 Tendencias
2.2 Razones e índices Financieras
2.2 Razones e índices financieros
2.3 INDICADORES SECTORIALES
2.3 Indicadores sectoriales
2.4 VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
2.4 Valor Económico Agregado (EVA)
2.4.1 ANÁLISIS WACC
2.4.2 ANÁLISIS BETA
2.5 ELABORACIÓN DE INFORMES
2.5 Elaboración de informes
2.6. CASOS DE APLICACIÓN POR SECTORES EMPRESARIALES
2.6 Casos de aplicación por sectores empresariales
Elaboración de los Estados complementarios sobre las
proyecciones realizadas.
Unidad 3
APALANCAMIENTO FINANCIERO. PROYECCIONES FINANCIERAS
Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3Horas/Min: 14:00
CONTENIDOS
3.1 Punto de Equilibrio
3.1 Punto de Equilibrio
3.2 Grado de apalancamiento Operativo
3.2 Grado de Apalancamiento Operativo
3.3 Apalancamiento Financiero
3.3 Apalancamiento Financiero
3.4 Presupuestos de Efectivo (Entradas y Salidas de
Efectivo).
3.4 Presupuestos de Efectivo (Entradas y Salidas de Efectivo).
3.5 Estados Financieros Proyectados
3.5 Estados Financieros Proyectados.
3.5. Estados Financieros Proyectados
Metodos de Enseñanza - Aprendizaje
3. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA
1 Talleres
2 Clase Magistral
3 Grupos de Discusión
Página 2 de 5
CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
4 Resolución de Problemas
5 Investigación Exploratoria
6 Estudio de Casos
Empleo de Tics en los Procesos de Aprendizaje
1 Software de Simulación
2 Aula Virtual
3 Herramientas Colaborativas (Google, drive, onedrives, otros)
4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DEL EGRESO Y TÉCNICA DE
Niveles de logro:
Alta(A), Media (B),
C(Baja).
Técnica de
Evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Logro o resultado de aprendizaje
1 Explica el papel y la importancia de
la administración financiera en la
actualidad
InformeTaller1. Alta A
1 Elabora informes financieros para la
toma de decisiones
Informes
1 talleres
2 Pruebas
3 Resolución de casos
2. Alta A
1 Elaboración de los Estados
complementarios sobre las
proyecciones realizadas
Informes
1 Talleres
2 Pruebas
3 Exposiciones
3. Alta A
5. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
Trabajo autonomo
del
Clases
Debates
LaboratoriosTotal
Conferencias Clases
Evaluación
Clases
Prácticas
64 12 30 0 10 12 64
6. TÉCNICAS Y PONDERACION DE LA EVALUACIÓN
1er Parcial 2do Parcial 3er ParcialTécnica de evaluación
888Pruebas oral/escrita
444Examen Parcial
444Talleres
121212Resolución de Ejercicios
444Resolución de Ejercicios
444Pruebas oral/escrita
444Solución de Problemas
20 20 20TOTAL:
7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA/ TEXTO GUÍA DE LA ASIGNATURA
IdiomaEdición Año EditorialTitulo Autor
Fundamentos de administración
financiera
Van Horne, James C - 2010 spa
México : Prentice Hall,
2010
Fundamentos de finanzas
corporativas
Brealey, Richard A. - 2007 spa
Madrid : McGraw
Hill/Interamericana
Finanzas en pocas palabras: un
compañero eficiente para Estrada, Javier - 2006 spa
Madrid : Pearson
Educación
Página 3 de 5
CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
IdiomaEdición Año EditorialTitulo Autor
las herramientas y técnicas
financieras
Estrada, Javier - 2006 spa
Madrid : Pearson
Educación
9. LECTURAS PRINCIPALES
PáginaTextoTema URL
Crisis Financietras base digital ProQuest Paper
Flujo de Fectivo
Fundamen tos Adm in i s t r ac i on
Lau rence Gu i tman
Capítulo 4
 De los Estudiantes:
Mantener en todo momento un clima de empatía y consideración entre estudiantes, profesores, administrativos, trabajadores,
etc.
1
Cumplir con las leyes y reglamentos institucionales y orientar todos los esfuerzos en la dirección de los grandes propósitos de la
Universidad (Misión, Visión)
2
Ser honesto, no copiar, no mentir3
10. ACUERDOS
 Del Docente:
Mantener en todo momento un clima de empatía y consideración entre estudiantes, profesores, administrativos, trabajadores, etc.
1
Asistir a clases siempre y puntualmente dando ejemplo al estudiante para exigirle igual comportamiento2
Motivar, estimular y mostrar interés por el aprendizaje significativo de los estudiantes y evaluar a conciencia y con justicia
3
Cumplir con las leyes y reglamentos institucionales y orientar todos los esfuerzos en la dirección de los grandes propósitos de la
Universidad (Misión, Visión)
4
NO
APROBADO
FIRMADO Y
SELLADO
Página 4 de 5
CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
NO
APROBADO
FIRMADO Y
SELLADO
FIRMAS DE LEGALIZACIÓN
ALVARO PATRICIO CARRILLO PUNINA
DOCENTE
LUIS GUSTAVO MONCAYO BONNE
COORDINADOR DE AREA DE CONOCIMIENTO
CESAR AUGUSTO RUIZVACA
DIRECTOR DE DEPARTAMENTO
Página 5 de 5
CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14

Continuar navegando