Logo Studenta

Adquisição de Vocabulário em Inglês

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 1 
 
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por COEnglish para la 
adquisición de vocabulario en inglés en estudiantes de octavo grado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pavas Amado Brayan Samir 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad de Santander 
Facultad de Ciencias Sociales 
Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación 
Barrancabermeja (Santander) 
2022 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 2 
 
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por COEnglish para la 
adquisición de vocabulario en inglés en estudiantes de octavo grado 
 
 
 
 
 
Pavas Amado Brayan Samir 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de grado para optar al título de 
 
Magíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación 
 
 
 
 
 
 
Director 
 
Luz Marina Sánchez Ojeda 
Magíster en E-Learning 
 
 
 
 
 
Universidad de Santander 
Facultad de Ciencias Sociales 
Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación 
Barrancabermeja (Santander) 
2022 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES 
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CVUDES 
MAESTRÍA TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA 
EDUCACIÓN 
ACTA DE SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO 
 
 
 
ACTA DE SUSTENTACIÓN No. TGMTDAE-1-2022-0339-ASF1 
FECHA 13-Diciembre-2.022 
ESTUDIANTE (Autor) DE TRABAJO DE GRADO Pavas Amado Brayan Samir 
DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO Sanchez Ojeda Luz Marina 
EVALUADOR DE TRABAJO DE GRADO Suárez Hernández Carolina 
 
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN 
CRITERIO OBSERVACIONES DE LA EVALUACIÓN 
Análisis de los resultados y conclusiones 
 
Se presenta un análisis de resultados claro y bien 
estructurado con conclusiones apropiadas y justificadas a 
partir del análisis de los resultados obtenidos. 
Se presenta un análisis de resultados claro y bien estructurado, con 
conclusiones apropiadas y justificadas a partir del análisis de los 
resultados obtenidos. 
Aporte del trabajo 
 
Se explica en qué consiste la alternativa de solución 
planteada al problema o necesidad seleccionados. 
Se presenta un análisis de resultados claro y bien estructurado con 
conclusiones apropiadas y justificadas a partir del análisis de los 
resultados obtenidos. 
Organización de la presentación y recursos 
audiovisuales 
La presentación se desarrolla en una secuencia lógica y con 
un ritmo adecuado considerado el tiempo disponible. 
Las diapositivas son útiles para soportar la presentación y 
resaltar las ideas principales. 
Se da el crédito apropiado a las contribuciones o material de 
otros. 
- La presentación se desarrolla en una secuencia lógica y con un 
ritmo adecuado, considerando el tiempo disponible. Las diapositivas 
son útiles para soportar la presentación y resaltar las ideas 
principales. 
- Se da el crédito apropiado a las contribuciones o material de otros. 
Habilidades de comunicación 
 
Se explican las ideas importantes de forma simple y clara. 
Se incluyen ejemplos para realizar aclaraciones. Se 
responde adecuadamente a preguntas, inquietudes y 
comentarios. Se muestra dominio del tema y confianza. 
- Se explican las ideas de forma simple y clara, incluyendo ejemplos 
para realizar aclaraciones. Se responde adecuadamente a las 
preguntas, inquietudes y comentarios. Se muestra dominio del tema, 
confianza y entusiasmo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TITULO DEL TRABAJO DE GRADO: 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por COEnglish para la adquisición de vocabulario en inglés en 
estudiantes de octavo grado 
Concepto: APROBADO 
 
 
OBSERVACIONES GENERALES 
 
ESTUDIANTE: 
(Autor de Trabajo de Grado): 
 
 
 
 
 ___________________________________ 
(Firma) 
 
 Brayan Samir Pavas Amado 
(Nombre) 
 
 
 
DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO: 
 
 
 
 
(Firma) 
 
 
 
EVALUADOR DE TRABAJO DE GRADO: 
 
(Firma) 
 
 
 
JURADO MODERADOR DE SALA DE SUSTENTACIÓN: 
 
 
 
(Firma) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 5 
 
 
Agradecimientos 
 
 
A Dios por la oportunidad de seguir, de luchar, de soñar, y lograr cumplir cada una de 
mis metas académicas. 
A todos mis maestros y tutores de la universidad UDES, especialmente a la profesora 
Luz Marina Sánchez Ojeda por su acompañamiento y colaboración incondicional durante mi 
proceso de formación como magister. 
A todos y cada una de las personas que hicieron parte de este proyecto, aquellos que 
lograron que se pudiera llevar a cabo y que, con su apoyo, hoy es una realidad. 
Y sobre todo a mi familia que con su incansable apoyo lograron motivarme en cada paso 
de mi formación profesional. 
 
 
 
Amado Pavas Brayan Samir 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 6 
 
 
Dedicatoria 
 
 
Este trabajo va dedicado a mi hija Dulce 
María que me motiva a mejorar día a día, a 
mi mamá por sus mensajes de apoyo y 
ánimo, y a mi novia Karen Michell por su 
inmensurable compañía y apoyo a través de 
este proceso. 
 
 
 
Amado Pavas Brayan Samir 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 2 
 
 
Contenido 
 
Pág. 
Capítulo 1. Presentación del anteproyecto 11 
Planteamiento del problema 11 
Descripción de la situación problema 11 
Identificación del problema 18 
Pregunta problema 19 
Justificación 19 
Objetivos 20 
Objetivo general 20 
Objetivos específicos 21 
Capítulo 2. Bases teóricas 23 
Aportes al estado del arte 23 
Marco teórico 27 
Capítulo 3. Diseño metodológico 31 
Tipo de investigación 31 
Alcance 32 
Hipótesis 32 
Variables o categorías 33 
Operacionalización de variables o descripción de categorías 34 
Población y muestra 36 
Procedimiento 37 
Instrumentos de recolección de información 38 
Técnicas de análisis de datos 40 
Capítulo 4. Consideraciones éticas 42 
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.gjdgxs
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.30j0zll
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3znysh7
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.28h4qwu
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.1t3h5sf
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2s8eyo1
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3rdcrjn
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.26in1rg
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.nmf14n
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.37m2jsg
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.4i7ojhp
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2xcytpi
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.1ci93xb
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2bn6wsx
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.qsh70q
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.1pxezwc
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2p2csry
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.46r0co2
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.23ckvvd
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO PORCOENGLISH 3 
 
Capítulo 5. Diagnóstico 43 
Capítulo 6. Estructura de la propuesta de intervención 52 
Propuesta pedagógica 52 
Componente tecnológico 55 
Implementación 64 
Capítulo 7. Análisis e interpretación de datos 75 
Capítulo 8. Conclusiones 90 
Capítulo 9. Limitaciones 92 
Capítulo 10. Impacto, recomendaciones y trabajos futuros 93 
Impacto 93 
Recomendaciones y trabajos futuros 94 
Referencias 95 
Apéndices 100 
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.32hioqz
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 4 
 
Lista de figuras 
 
Pág. 
 
Figura 1. El inglés en Latinoamérica 12 
 
Figura 2. Niveles de Desempeño en la Prueba de Inglés. 16 
 
Figura 3. Árbol de Problemas de I.E.L.L.M. 19 
 
Figura 4. Tombo. 44 
 
Figura 5. Arrecho. 45 
 
Figura 6. Bacano/Chevere. 45 
 
Figura 7. Pelado/Pelada. 46 
 
Figura 8. Estar pilas. 47 
 
Figura 9. Hacer la vaca. 48 
 
Figura 10. Chichipato. 49 
 
Figura 11. Arrebatado/a. 49 
 
Figura 12. Dárselas de. 50 
 
Figura 13. Respuestas recolectadas. 51 
 
Figura 14. Wireframe 64 
 
Figura 15. Mapa de navegación 65 
 
Figura 16. Arquitectura de la información 66 
 
Figura 17. Santander expressions 67 
 
Figura 18. Caribbean expressions 67 
 
Figura 19. Prueba de usuario 68 
 
Figura 20. Santander expressions and vocabulary 68 
 
Figura 21. Caribbean expressions and vocabulary 68 
 
Figura 22. Sesión 1: Logo de la aplicación 69 
 
Figura 23. Exploración de la app 70 
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2lwamvv
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.111kx3o
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 5 
 
 
Figura 24. Exploración de la app 71 
Figura 25. Santander expressions 72 
Figura 26. Socialización del vocabulario 73 
Figura 27. Actividad 1: Santander expressions 74 
Figura 28. Actividad evaluativa: Santander expressions 75 
Figura 29. Exploración del vocabulario 75 
Figura 30. Enlaces dentro del app 76 
Figura 31. Evidencia de la actividad 77 
Figura 32. Colombian expressions 78 
Figura 33. Post-test 78 
Figura 34. Resultados prueba post-test 79 
Figura 35. Ahorita 80 
Figura 36. Cada ocho días 81 
Figura 37. Hacer la vaca 82 
Figura 38. Dárselas de 82 
Figura 39. ¡Ole mano! 83 
Figura 40. No sea metido 84 
Figura 41. Pinta 85 
Figura 42. Por si las moscas 86 
Figura 43. Pelao'/ Pelaa' 87 
Figura 44. Estar pilas 87 
Figura 45. Bacano/ Chévere 88 
Figura 46. Boleta 89 
Figura 47. Cógela suave 90 
Figura 48. Achicopalado 90 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 6 
 
Figura 49. Caerle a 91 
Figura 50. Cipote 92 
Figura 51. Tragón 93 
Figura 52. Pre-test post-test 94 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 7 
 
Lista de tablas 
 
Pág. 
 
Tabla 1. English First – Clasificación de Países y su Nivel de Inglés. 10 
 
Tabla 2. Interferencia Entre la Lengua Materna y la Lengua Extranjera. 13 
 
Tabla 3. Análisis de Errores 15 
 
Tabla 4. Operación Variables 32 
 
Tabla 5. Procedimiento 34 
 
Tabla 6. Relación de instrumentos de recolección de información 36 
 
Tabla 7. Estrategia Didáctica 80 
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3l18frh
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3l18frh
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.206ipza
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.206ipza
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.4k668n3
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3o7alnk
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 8 
 
Lista de apéndices 
 
Pág. 
 
Apéndice A. Cronograma 99 
Apéndice B. Presupuesto 101 
Apéndice C. Carta de aval institucional 102 
Apéndice D. Consentimiento informado y Autorización de uso de imágenes y fijaciones 
audiovisuales (videos) 103 
Apéndice E. Pretest 106 
Apéndice F. Ficha de observación 107 
Apéndice G. Encuestas 108 
Apéndice H. Postest 109 
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.vx1227
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.3fwokq0
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.4f1mdlm
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2u6wntf
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2zbgiuw
https://docs.google.com/document/d/1yqanKW7pV0BmUkTr8zn38wuSeEgN2BpgGJHqHTPcBpU/edit#heading%3Dh.2zbgiuw
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 9 
 
Resumen 
Título 
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por COEnglish para la adquisición 
de vocabulario en estudiantes de octavo grado. 
Autor(es) 
 
Pavas Amado Brayan Samir. 
 
Palabras claves 
 
Aplicativo móvil, adquisición, vocabulario, estrategia, M-Learning. 
 
Descripción o contenido 
 
El aprendizaje del inglés es una de las metas educativas más importantes para Colombia, y de 
muchos países en Suramérica, pues su desarrollo económico se ve estrictamente relacionado 
con el dominio de esta para negociaciones internacionales. Sin embargo, en el contexto 
colombiano la meta siempre ha sido opacada por bajos niveles registrados en las pruebas a 
nivel nacional, al parecer por una serie de aspectos que van desde la preparación docente, 
hasta la falta de vocabulario, e interferencia de la lengua materna con la lengua extranjera. 
 
Por otra parte, el uso de celulares inteligentes como elementos que hacen parte de nuestra vida 
diaria posibilita la introducción de aplicaciones relacionadas a la enseñanza, con una 
metodología llamada M-Learning. La presente propuesta investigativa propone una estrategia 
didáctica a través del uso de un aplicativo móvil para fortalecer la adquisición de vocabulario en 
estudiantes de octavo grado, tratando de entender la relación que tiene el vocabulario con el 
rendimiento académico de este grupo en particular. 
 
Este proyecto sigue una metodología mixta, con un alcance correlacional, y su desarrollo 
incluye cuatro sesiones en dónde se aprende vocabulario de uso regional en el salón de clase, 
con palabras y expresiones que los ayudarán a expresarse correctamente en inglés. Para la 
implementación se creó y usó la aplicación COEnglish, y recursos de plataformas como 
Educaplay y Quizziz a través de clases sincrónicas. Como resultado del análisis realizado a 
través de las observaciones y datos obtenidos de los pre-test y post-test, los estudiantes no 
solo fortalecieron la adquisición de vocabulario, sino también el interés en clase y curiosidad por 
aprender más palabras o expresiones. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 10 
 
Abstract 
 
Title 
 
Implementation of a didactic strategy via COEnglish for vocabulary acquisition in English 
among eighth-grade students. 
Author(s) 
 
Pavas Amado Brayan Samir. 
 
Keywords 
 
Mobile application, acquisition, vocabulary, strategy, M-Learning. 
 
Content 
 
Learning English has become one of the most relevant teaching objectives in Colombia, and 
many south American countries since their economic development strictly depends on using this 
language in the international market. However, in Colombia’s case, this has been faded by the 
low marks in national examinations related to this language. Apparently, there are factors such 
as teachers’ preparation and knowledge about the language and low vocabulary range as well 
as language interference that might affect students’learning process. 
 
The usage of smartphones as a daily element in our lives has opened the door to learning 
opportunities using apps and approaches such as M-Learning. The following project presents a 
didactic strategy using an application that aims at strengthening vocabulary acquisition in 
English among eighth-grade students. Thus, the latter affecting factors could be studied and 
analyzed. 
 
This project uses the mixed methods research, along with a correlational scope. Its development 
includes four sessions where students could learn words and expressions related to their region 
to accurately express themselves in the target language. The use of an application called 
COEnglish along with activities from Educaplay and Quizziz were implemented along the 
development of the strategy. The results obtained thanks to the analysis of the observations and 
data obtained through the tests, students not only strengthened their English vocabulary 
acquisition, but also showed high levels of interest in learning more words or expressions. 
Moreover, students’ attention and curiosity in class also increased. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 11 
 
 
Capítulo 1. Presentación del anteproyecto 
Planteamiento del problema 
Descripción de la situación problema 
 
El inglés y la importancia de hablarlo ha crecido de manera dramática desde que esta 
lengua fue declarada franca y empezó a ser usada ampliamente en todos los continentes para 
todo lo concerniente a negocios. Desde aquel entonces, todos los países modificaron sus 
sistemas educativos, empezando por Europa, e incluyeron esta lengua extranjera en sus 
currículos con el fin de tener un crecimiento económico enfocado en las negociaciones 
internacionales de la economía global (Fernández, 2009). 
Internacionalmente, existen pruebas de dominio del idioma inglés que se llevan a cabo 
con el fin de saber si los habitantes de un país tienen la capacidad de uso del mismo para 
entender la relación que existe entre el idioma extranjero para establecer negociaciones y 
comunicación internacional en aras de competitividad y crecimiento en la economía global. 
Particularmente, English First (EF) ha recopilado la información de estas pruebas en un 
catálogo denominado English Proficiency Index (EPI) que ha demostrado que los países 
latinoamericanos presentan un patrón constante, muy bajos niveles de inglés (ver figura 1). 
Figura 1. 
El inglés en Latinoamérica. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 12 
 
 
 
 
 
 
Nota: El gráfico representa el Índice EF de nivel de inglés en Latinoamérica, tomado de: 
https://acortar.link/rFgB4i. 2014. 
 
 
La respuesta a los bajos niveles de dominio del inglés en Latinoamérica es más 
compleja de lo que parece, pues al momento de aprender una lengua extranjera muchos 
factores pueden afectar su aprendizaje. Dentro de los muchos elementos, los más comunes 
son: 1. Estilos de aprendizaje, 2. Factores afectivos, 3. Falta de espacios para practicar, 4. 
Miedo al hablar y, sobre todo, 5. interferencia de la lengua materna con la lengua inglesa, 
(Lee,1996). Dejando así, una brecha de posibilidades que pueden afectar negativamente el 
aprendizaje de la misma, y un sin número de preguntas que también hace referencia a los 
sistemas nacionales para apoyar el bilingüismo en estos países. 
En Colombia, por ejemplo, el bilingüismo y enseñanza del idioma inglés ha crecido de 
manera dramática durante los últimos 20 años. Esto, con el fin de darle a la educación un perfil 
más amplio y con una proyección internacional en la participación de eventos académicos, 
culturales y económicos (MEN, 2014). Asimismo, en el contexto colombiano, el idioma pasó de 
https://acortar.link/rFgB4i
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 13 
 
 
ser una habilidad a adquirir, o simple conocimiento, a ser una herramienta de trabajo, y por 
ende, una necesidad (Casuso, 2014). 
Sin embargo, dicha adquisición de la lengua extranjera está muy lejos de ser alcanzada 
en nuestro país. De acuerdo con los resultados obtenidos por la casa English First en 2021, 
Colombia se encuentra posicionada en el ranking con el número 81 (dominio bajo) y que a su 
vez nos acerca a el dominio muy bajo del mismo. 
 
 
Tabla 1. 
 
English First – Clasificación de Países y su Nivel de Inglés. 
 
 
Nota: El gráfico muestra la clasificación de países y regiones del EF EPI con los niveles más 
bajos, incluyendo a Colombia. Tomado de: https://acortar.link/xEzcIn 2021. 
 
 
Por ende, muchos de los objetivos planteados por el ministerio de educación nacional 
(MEN), ya fueron aplazados por las constantes dificultades que tienen los colombianos a la hora 
de aprender inglés. Los proyectos “Colombia Bilingüe” o “Colombia Very Well” pretendían que 
para el 2020 y 2021 los estudiantes de bachillerato alcanzarán un nivel B de acuerdo con marco 
común europeo de referencias para las lenguas (nivel intermedio que permite la comunicación 
https://acortar.link/xEzcIn
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 14 
 
 
entre dos partes) dentro de los colegios oficiales, no oficiales y universidades al finalizar el ciclo 
de estudio. 
Por una parte, los resultados internos (ICFES, 2021) y el análisis del mismo muestra 
dicha carencia después de varios años (ver Figura 2). Mostrando que pocos jóvenes alcanzan 
el nivel B1. 
 
 
Figura 2. 
 
Niveles de Desempeño en la Prueba de Inglés Calendario A y B. 
 
 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 15 
 
 
Nota: Las gráficas muestran la comparación entre los resultados en inglés en las pruebas 
nacionales de los calendarios A y B. Informe nacional ICFES. Tomado de: 
https://view.genial.ly/61fda1b2e940aa00121bafa4 P. 29 
 
Por otra parte, la existencia de esta brecha se hace aún más evidente cuando se 
observa la diferencia de los colegios que hacen parte del calendario A, y aquellos que 
pertenecen al calendario B, que por su parte tienden a ser no oficiales. Lo que confirma la 
escasez de profesores preparados y la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas, que 
no han sabido encontrar metodologías ni estrategias para motivar a los estudiantes (Sánchez, 
2012). 
Dentro del contexto colombiano todos estos factores pueden estar afectando 
fuertemente a los estudiantes, pues fue el último país en cuanto resultados de pruebas 
realizadas en América latina (El Tiempo, 2013). Resultados que no solo lograron mostrar que 
existen falencias marcadas en el sistema educativo, sino que hay una carencia metodológica al 
enseñar la lengua extranjera, y una posible falta de implementación de tecnología en el aula. 
A la vez, es necesario aclarar que muchos colombianos tienen problemas con su 
español o este es muy informal, y la manera en que lo utilizan va muy ligada a un aspecto 
sociocultural. Por ende, para un colombiano promedio, el expresar una idea varía en el contexto 
en donde creció. A modo de ejemplo, se tienen todas las palabras que hacen parte de la jerga 
colombiana, y aquellas que se derivan de los departamentos en las regiones. Asimismo, el 
inglés tiende a ser muy específico en vocabulario al momento de comunicar una idea, y es ahí 
donde se encuentra uno de los problemas de enfoque de este proyecto. 
 
 
Tabla 2. 
 
Interferencia Entre la Lengua Materna y la Lengua Extranjera. 
https://view.genial.ly/61fda1b2e940aa00121bafa4
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 16 
 
 
 
 
Tipo de Jerga 
 
Palabra en español 
colombiano 
 
Traducción sin 
Contexto 
 
Traducción 
Contextualizada 
 
Costa Caribe 
 
Barro 
 
Mud (tierra) 
 
Too bad (muy malo) 
 
Paisa 
 
Parcero 
 
Friend (amigo) 
 
Homie (close friend) 
 
Pastusa 
 
Pico 
 
Peak (altura) 
 
Kiss (Beso) 
Nota: La tabla explica los posibles problemas al momento de traducir una expresión de la jerga 
colombiana literalmente. Elaboración propia.Por lo tanto, el colombiano promedio puede tener dificultades marcadas al querer 
expresar o entender una idea en inglés si está es traducida literalmente, pues la manera en que 
esta persona piensa y relaciona conceptos va muy ligada a su lengua materna, que en este 
caso particular, no le permite entender o expresar adecuadamente sus ideas por el vocabulario 
manejado en la lengua extranjera. 
Adicionalmente, en Colombia existen aproximadamente 12 tipos de dialectos, y las 
jergas son palabras que se derivan de los mismos. Para hacer este estudio más específico, y 
mejor dirigido a la población aprendiente, se abordarán nueve tipos de jergas, que van 
relacionadas con su región (Pelecanus, 2022). 
Así pues, son muchos los factores, tanto internos como externos, que están afectando el 
aprendizaje de inglés, pero es precisamente ante el estudio y observación de las necesidades 
comunicativas de los estudiantes que se logra hacer un ajuste e implementar herramientas 
digitales que les permitan desarrollar esta competencia lingüística. Así pues, el grupo en donde 
se han vivenciado dichos problemas en el aprendizaje de la lengua extranjera es el colegio Luis 
López de Mesa, en Barrancabermeja. 
Este tiene como base de su problema la falta de contacto con la lengua extranjera 
afuera del aula, la falta de vocabulario, e interferencia de su lengua materna con la lengua 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 17 
 
 
extranjera. Para ilustrar lo dicho, se ha logrado vivenciar que en muchos momentos de las 
clases los estudiantes preguntan cómo llegar a traducciones que los acerque a sus ideas en la 
lengua materna para poder expresarse. Un ejemplo de esto es la traducción de la palabra 
“Mamón” que se refiere a una persona que cansona o que causa cierta molestia, y cuya palabra 
refleja una jerga colombiana. En otros momentos de producción oral o escrita, los estudiantes 
también renuncian o cambian totalmente lo que quieren decir por la baja capacidad para 
traducir lo que quieren decir, y esto también los afecta académicamente pues el docente debe 
descontar puntos por errores de traducción, uso de estructuras del idioma totalmente diferentes 
a las necesarias, simplificación de ideas o falta de coherencia. 
 
 
Tabla 3. 
 
Análisis de Errores 
 
 
Tipo de error 
 
Palabra en español 
colombiano 
 
Traducción sin 
Contexto 
 
Traducción 
Contextualizada 
 
 
Lexical 
 
Arrecho (enojado – 
Jerga Sant.) 
 
Horny (excitado 
sexualmente) 
 
Angry/Upset 
(Enojado) 
 
Lexical 
 
Atravesado (persona 
imprudente) 
 
Crossed (Cruzado) 
Thoughtless, 
Impulsive 
(Imprudente) 
 
Interferencia 
 
Yo tengo 13 años 
 
I have 13 y.o. 
 
I am 13 y.o. 
Nota: La tabla muestra ejemplos de los problemas que han sido detectados a través de 
producciones escritas u orales al traducir una expresión de la jerga colombiana literalmente por 
parte de los estudiantes de octavo grado de la I.E.L.L.M. Elaboración propia. 
 
En general, los integrantes tienen una edad promedio de 13 años, y cursan el grado 
octavo de secundaría. Los estudiantes del colegio tienen un horario que inicia a las 8:00 a.m. y 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 18 
 
 
finaliza a las 3:00 p.m., tienen clases de lunes a viernes, y cuentan con salones adecuados 
óptimamente (proyector, parlantes, iluminación blanca, y tablero). 
En cuanto a la descripción de los problemas mencionados anteriormente, se cuenta con 
que todos los integrantes del grupo de estudio cuentan con acceso a herramientas 
tecnológicas, como smartphones y computadores. A la vez, todos tienen conexión a internet, y 
pueden manejar todo lo anterior con facilidad. Estas variantes traerán respuestas más claras 
acerca del uso de la aplicación a implementar, pues cuentan con lo necesario para facilitar el 
proceso de enseñanza aprendizaje. 
Identificación del problema 
 
A través de la observación del grupo, se logró detectar que estos tienen como base de 
su problema la falta de vocabulario en la lengua extranjera y la interferencia de su lengua 
materna con el inglés al momento de producir de manera oral o escrita, particularmente al 
momento de expresarse como ellos lo harían en su lengua materna. Por lo cual, en dichos 
momentos de producción los estudiantes obtienen bajas notas, lo que a la vez produce la 
perdida de la asignatura y procesos de remediales para no perder el año por la misma. 
Asimismo, estos dos factores pueden disminuir la motivación al momento de aprender la lengua 
extranjera y la participación en clase. Desde este punto, y como se presenta en la figura 3, se 
exploran las causas y efectos del bajo nivel de inglés en cuanto al uso adecuado de vocabulario 
en producciones escritas u orales. 
 
 
Figura 3. 
 
Árbol de Problemas de I.E.L.L.M. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 19 
 
 
 
 
 
Nota: El gráfico ilustra las causas y efectos de los bajos niveles de inglés en Colombia, y 
destaca aquellos que hacen parte del colegio Luis López de Mesa. Elaboración propia. 
 
Pregunta problema 
 
A partir de lo anteriormente expresado y lo vivenciado en el grupo de enfoque de esta 
investigación surge la siguiente pregunta: 
¿Cómo una estrategia didáctica mediada por COEnglish fortalece la adquisición de 
vocabulario relacionado con los dialectos y jergas colombianas en inglés con estudiantes de 
octavo grado en la I.E. Luis López de Mesa? 
Justificación 
 
La presente investigación es desarrollada con el propósito de crear una estrategia 
didáctica mediada por COEnglish enfocada al uso de expresiones colombianas traducidas al 
inglés con el fin de fortalecer el aprendizaje de vocabulario relacionado con la lengua materna y 
la lengua extranjera, entendiendo que las lenguas se aprenden para poder usarlas en diferentes 
contextos y objetivos, siendo el comunicativo el más importante. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 20 
 
 
Para que este objetivo se lleve a cabo es necesario que el estudiante no solo adquiera 
vocabulario, sino que la competencia comunicativa esté presente, para que pueda relacionarse 
de manera verbal y no verbal con otros individuos. De acuerdo con Ciliberti (1994), la 
competencia comunicativa describe la capacidad del hablante para seleccionar, dentro del 
ámbito de las expresiones gramaticales a su disposición, aquellas formas que reflejan en modo 
apropiado las normas sociales que gobiernan el comportamiento en situaciones específicas. 
En este orden de ideas, el aprender un idioma extranjero nos exige el desarrollo de la 
competencia comunicativa para que a su vez esta nos permita comunicarnos sin importar dónde 
y cómo. Sin embargo, se ha de recalcar que el aprendizaje de una lengua extranjera se realiza 
en contextos donde ésta es enseñada formalmente teniendo en cuenta el uso correcto de las 
estructuras gramaticales, expresiones, y sobre todo, vocabulario, lo cual limita el uso de la 
lengua extranjera en situaciones cotidianas, dado que la mayoría de situaciones comunicativas 
que se dan en el día a día, son informales, y por lo tanto, las mismas tienen una fuerte 
influencia en la manera cómo se expresa una idea y el tipo de expresiones que se deberían 
utilizar a la hora de generar una conversación en el idioma extranjero que se está aprendiendo. 
Para los colombianos, por ejemplo, las expresiones usadas en conversaciones 
informales tienen una fuerte influencia de la región, departamento, ciudad en dónde se crece, y 
aspectos socioculturales de las mismas. Por ende, un colombiano nacido en Medellín puede 
usar expresiones totalmente diferentes para expresar un gusto, en comparación a una persona 
que viva en Cartagena, y por lo tanto, habría una cantidad de expresiones y maneras de 
expresar una idea, que al momento de intentar traducir pueden expresar un mensaje totalmente 
diferente al intencionado. 
Por un parte, eldesarrollo de este proyecto busca entender cómo comunicarse en la 
lengua extrajera de manera clara y sin perder el sentido de lo que se quiere decir para expresar 
las mismas ideas y comunicarnos asertivamente en diferentes contextos. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 21 
 
 
Por otra parte, numerosos estudios internacionales como nacionales se han preocupado 
de manera general por dos aspectos de manera separada, siendo la adquisición del vocabulario 
la primera, y la interferencia de la lengua materna con la lengua extranjera la segunda. No 
obstante, muy pocas investigaciones se enfocan en la relación que una tiene con la otra y la 
razón por la cual este tipo de errores emergen en los estudiantes que desean dominar el idioma 
inglés. Este proyecto no solo abarca estas dos, sino que también busca dar repuesta, a través 
de la adquisición de vocabulario, a la posible brecha comunicativa o de compresión de la lengua 
que nos ha situado en los últimos puestos de los países con bajo nivel de inglés, muy cerca de 
la categoría “muy bajo”, EF (2021). 
Objetivos 
 
Objetivo general 
 
Implementar una estrategia didáctica mediada por COEnglish que fortalezca la 
adquisición de vocabulario con estudiantes de octavo grado en la I.E. Luis López 
 
 
Objetivos específicos 
 
Diagnosticar a partir de un pretest de vocabulario y traducción, la capacidad de los 
estudiantes al expresar ideas cotidianas y frases con una fuerte conexión sociocultural. 
Diseñar una estrategia didáctica mediada por una aplicación móvil, con las diferentes 
categorías y expresiones, que permita la exploración de vocabulario referente a dialectos y 
jergas colombianas en inglés. 
Aplicar la estrategia didáctica mediada por una aplicación móvil que permita la 
adquisición del vocabulario referente a dialectos y jergas colombianas en inglés. 
Evaluar el impacto de la estrategia con observaciones, un post-test, y diferentes 
entrevistas a los implicados en el uso de esta. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 22 
 
 
Capítulo 2. Bases teóricas 
 
Estado del Arte 
 
Para el proyecto investigativo se hace una revisión documental la cual se divide en dos 
categorías, primero se mencionan los antecedentes internacionales y luego se encuentran los 
antecedentes nacionales. Esto permite rastrear publicaciones, artículos e investigaciones que 
hacen referencia a la problemática en mención, la cual es el aprendizaje de una lengua 
extranjera y la adquisición de vocabulario regional en la misma, dado a que es de vital 
importancia examinar perspectivas desde todos los ángulos para fundamentar los alcances y 
oportunidades de la investigación de este proyecto. 
Antecedentes Internacionales 
 
En la adquisición de una segunda lengua, la tecnología crea nuevas oportunidades para 
incrementar la efectividad de procesos de enseñanza aprendizaje. Como lo expresa Kannan y 
Munday (2018) en su estudio New trends in second language learning and teaching through the 
lens of ICT, networked learning, and artificial intelligence la creación de más tendencias y 
tecnologías a implementar para poder aprender y enseñar una lengua extranjera ha ido en alza 
en los últimos años. Sin embargo, su estudio muestra la importancia de integrar efectiva y 
eficientemente estas tecnologías y tendencias no solo puede mejorar procesos de adquisición 
de la lengua extranjera, sino para que también los niveles de motivación se mantuvieran altos 
durante el proceso. 
En su estudio, Kannan y Munday (2018) recalca que la selección de la tecnología va en 
concordancia con los avances de la misma, que los recursos a través de esta ayudan a los 
estudiantes a darse cuenta de las posibles falencias durante su proceso de aprendizaje. 
En lo que concierne a la creación de aplicaciones con fines educativos a la enseñanza 
del inglés, se toma como antecedente el proyecto: Desarrollo de una aplicación móvil para 
aprender inglés por los autores Mpine Makoe y Thulile Shandu en la universidad de Sud África 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 23 
 
 
(UNISAN) 2018. Este estudio de tipo cuantitativo se llevó a cabo con un grupo de estudiantes 
de educación virtual quienes cursaban su primer año de inglés y fue realizado con el propósito 
de implementar una aplicación móvil destinada a mejorar la enseñanza y el aprendizaje del 
vocabulario en inglés. 
Para la creación de este proyecto los autores identificaron que aprender vocabulario es 
uno de los aspectos más difíciles a la hora de aprender inglés y más si este aprendizaje se da 
de manera virtual. Para darle solución a dicho problema los autores vieron necesario la creación 
de una aplicación que les permitiese a los estudiantes aprender vocabulario de manera rápida e 
interactiva. Mpine Makoe y Thulile Shandu consideran que este tipo de tecnologías son ideales 
para contextos educativos ya que proporcionan flexibilidad y accesibilidad. 
En contraste con el uso de la tecnología en el aprendizaje de una lengua extranjera, 
surgen también las dificultades a las que los estudiantes de inglés tienen siendo la interferencia 
de la lengua materna y falta de vocabulario las que más pueden afectar un sin número de 
aspectos en la adquisición de esta. En la investigación Mother-Tongue Interference in the 
Acquisition of English Articles by L1 Arabic Students, realizada en el año 2016 por Rana Thyab 
de la universidad Tikrit y la revista Journal of Education and Practice del Ministry of Higher 
Education and Scientific Research, muestra la dificultad que estudiantes árabes tienen al 
aprender los artículos en inglés y hace un repaso de las diferencias entre las dos lenguas en 
cuanto al uso de los mismos. 
Este trabajo investigativo surgió de la necesidad de resaltar la diferencia entre las dos 
lenguas, y entender porque el uso y aprendizaje de los artículos en inglés se les dificulta tanto a 
los estudiantes árabes. En este caso, el sistema de artículos en la lengua materna es 
totalmente diferente al que usa la lengua inglesa, lo que a su vez conlleva a una interferencia de 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 24 
 
 
la lengua materna al momento de usarla. Por lo tanto, cuando los estudiantes quieren usar este 
sistema de artículos los problemas emergen. 
Otro aporte investigativo del año 2018 corresponde a First Language Interference in 
Learning the English Language, elaborado por Fontiveros-Malana de la revista Journal of 
English as an International Language, que hace referencia a la interferencia de la primera 
lengua en la adquisición una segunda en tres grupos culturales. 
El objetivo de la investigación era encontrar los factores que juegan un rol importante en 
la disfunción de la adquisición del lenguaje. Los resultados remarcan que uno de los aspectos 
que influencia negativamente el aprendizaje del inglés es la diferencia fonológica del idioma con 
otros, y que esto puede dificultar la pronunciación. Además, la influencia de la lengua materna, 
y la diferencia entre los fonemas de la misma, y aquellos de la lengua inglesa, o errores de 
desarrollo. 
Aparte de la interferencia de la lengua materna en la adquisición de una lengua 
extranjera, al momento de aprender inglés un sin número de dificultades pueden también surgir. 
Como lo explora Wulandar et al., en su estudio titulado A Case Study Of Internal And External 
Factors On The Difficulties In Learning English en 2020 publicado en la revista Journal of 
English Education and Literature, hay diversos retos a los que se enfrenta un aprendiz al 
momento de dominar el inglés como segunda lengua, y en sí, estos se dividen en dos 
categorías, factores internos y externos. La razón por la cual surgió esta investigación fue para 
entender el progreso de los estudiantes que desean aprender inglés, y los factores que pueden 
afectar el mismo. Dentro de los resultados, La primera categoríaclasifica factores internos como 
la motivación, interés y aptitud frente al aprendizaje de la lengua pueden perjudicar a un 
estudiante en caso de ser bajos. La segunda categoría explora los factores externos como el 
impacto de un docente, medios para aprender la lengua, y el área en donde se lleva el 
aprendizaje. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 25 
 
 
Este estudio no solo da una perspectiva más amplia de los posibles problemas que un 
estudiante puede tener al aprender el inglés, sino que también recalca la necesidad de entender 
las necesidades de nuestros estudiantes para enfocar su atención y evitar que factores 
externos puedan afectar el aprendizaje. 
Antecedentes nacionales 
En Colombia, Escobar et al. (2019) en su investigación titulada Motivation and E- 
Learning English as a foreign language: A qualitative study, ven como fundamental la 
implementación de tecnología en las clases, y que la misma puede ser fuente de interacción 
con la lengua extranjera y motivación. Además, el estudio no solo ratifica que el uso de las TIC 
debería ser parte de un currículum de enseñanza de la lengua extranjera, sino que también su 
potencial en el aprendizaje de inglés beneficia los niveles de autonomía y los resultados de los 
estudiantes en las actividades o exámenes. Por otra parte, dentro de los resultados se discute 
el beneficio de la flexibilidad en desarrollo de los contenidos ofrecido por la plataforma, y el 
cómo el control por parte de estudiantes de estos contenidos les da una mejor perspectiva de 
sus resultados y la retroalimentación. 
Ibarra y Martínez (2018) en su estudio Can Working Memory Strategies Enhance English 
Vocabulary Learning? encontraron que implementar estrategias de memoria de trabajo ayuda a 
los estudiantes de la lengua extranjera de una manera efectiva en todas las habilidades de la 
lengua, ya que estas estrategias no solo mejoran la eficacia en la memorización de palabras, 
sino que también ayuda a los estudiantes a usar este vocabulario en diferentes situaciones de 
uso de la lengua como la lectura o la producción oral. 
Siguiendo con la adquisición de vocabulario, Herrera (2018), en su investigación 
Gamification and Game-Based Learning as Methods to Motivate Students Learn English 
Vocabulary, concluyó que la enseñanza de vocabulario a través de juegos es, aparte de 
atractivo en las aulas de clase, bastante innovador. Esto debido a que ayuda a que los 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 26 
 
 
estudiantes se sientan motivados e interesados en la lengua extranjera. De esta investigación, 
se toma la importancia de estas herramientas como facilitadoras para retener vocabulario a 
largo plazo dado a la repetición de las mismas. 
Además, Rozo (2016) en su investigación Videojuegos: una alternativa innovadora para 
el aprendizaje del inglés de la universidad Uniminuto resalta que esta estrategia ayudó a 
mejorar el desempeño de los estudiantes en términos de atención, memoria y concentración. 
En cuanto a memoria, el autor hace referencia al vocabulario que fue adquirido gracias al uso 
de estas plataformas, y la facilidad con la que los estudiantes logran luego utilizar este 
vocabulario en producciones escritas u orales. 
Finalmente, en la investigación El uso de las Técnicas de Gamificación en la Adquisición 
de Vocabulario y el Dominio de los Tiempos Verbales en Inglés por Galeano y Rodríguez (2016) 
se explora el uso de los videojuegos gamificados y no gamificados que mejoran los niveles de 
motivación y adquisición de vocabulario y tiempos verbales en inglés. Esta investigación es 
relevante para el proyecto, pues aporta a este proyecto en las técnicas de adquisición de 
vocabulario utilizadas en el proyecto. 
Marco Teórico 
A continuación, se presentarán los referentes teóricos abordados en esta investigación. 
El primero de ellos son las funciones del lenguaje en lo concerniente a la enseñanza del inglés 
como lengua extranjera. Consecuentemente, se abordarán las teorías del desarrollo del 
lenguaje: enfoque comunicativo, la motivación en la enseñanza de inglés, análisis de errores, el 
aprendizaje de vocabulario en inglés, y el aprendizaje móvil que serán de vital importancia en el 
proyecto. 
Desde lo comunicativo de cualquier lengua, Miller (2013) menciona que las funciones del 
lenguaje se ven clasificadas en dos categorías, siendo estas la escrita y la oral. Estas 
categorías se hacen únicamente visibles en la vida real cuando el acto comunicativo inicia 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 27 
 
 
desde cualquiera de sus posibles instancias y que el correcto uso de estas funciones nos 
llevará a ser partícipes en conversaciones significativas. Por ende, el no tener en cuenta estas 
funciones, puede llevarnos a tener conversaciones fracasadas que pueden desviar el sentido de 
lo que se quería comunicar. Sin embargo, estas funciones van acompañadas de palabras que 
tienen un contexto de uso y que ofrecen variadas oportunidades de interacción, Schmitz (2019). 
Dentro de las teorías del desarrollo de la lengua, se encuentra el enfoque comunicativo 
cuyo objetivo del aprendizaje está en la capacidad de comunicarse en el idioma, que en este 
caso es inglés. Richards y Rogers (1986), anuncian que el enfoque comunicativo se resume en 
lo que un hablante sabe, con el propósito de ser comunicativamente competente en una 
comunidad hablante. En pocas palabras, una persona que alcanza la competencia 
comunicativa adquiere no solo el lenguaje sino la habilidad de usarlo. Este hablante no solo 
necesita saber de estructuras gramaticales y vocabulario, sino que debe manejar las normas de 
uso y apropiación en un contexto social dado. 
La motivación como estrategia en cuanto a la enseñanza de inglés incentiva un 
aprendizaje más duradero pues se da por iniciativa propia, Montagud (2020). Por lo tanto, un 
estudiante que esté motivado será participe de la construcción de su conocimiento en la lengua 
extranjera, y estará en constante interés por profundizar y obtener mejores resultados en la 
comprensión y producción de la misma. 
Por otra parte, en la adquisición de una lengua, los errores son prácticamente 
inevitables. Skinner (1957) resalta que los errores son la consecuencia de la interferencia que la 
lengua materna ocasiona sobre la lengua meta, y deben ser evitados a toda costa ya que 
podrían dar lugar a la formación de malos hábitos. El evitarlos se logra mediante la 
identificación de estructuras problemáticas, la práctica mecánica de dichas estructuras y el 
refuerzo. Para lograrlo, en primer lugar, se realiza un análisis contrastivo entre la L1 y la L2 
como forma de determinar qué estructuras son diferentes en ambas lenguas y 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 28 
 
 
consecuentemente, según predice la teoría, darán ocasión a errores. Una vez identificadas las 
estructuras meta, es tarea del programador elaborar una batería de ejercicios de práctica de 
cada una de las estructuras aisladas y cuidadosamente ordenadas por orden de una supuesta 
dificultad, de forma que el alumno pueda responder siempre de forma correcta. 
Para este proyecto, el proceso de análisis de errores y posibles problemas ya ha sido 
llevado a cabo teniendo en cuenta los dialectos regionales anteriormente mencionados, y la 
interferencia de la L1 con L2, y es precisamente ante el uso del aplicativo móvil que se espera 
que los estudiantes logren entender cómo usar las expresiones lingüísticas colombianas en 
inglés. 
En cuanto a la adquisición de una lengua, un verdadero avance en el aprendizaje de 
una lengua no se da aprendiendo gramática, sino más palabras y expresiones, Wilkins, (2002). 
Por ende, aprender nuevas palabras le dará más oportunidades de uso a la lengua extranjera. 
Adicionalmente, Richards y Renandya (2004) señalan que, sin un vocabulario amplio, los 
estudiantesno alcanzan los desempeños, ni comprensión o producción en las cuatro 
habilidades de la lengua. Más vocabulario significa más herramientas para comprender y 
expresar ideas en diferentes contextos. 
Ahora, en lo que concierne la adquisición efectiva de vocabulario, se proponen cinco 
pasos cruciales (Louchy, 1998, como se citó en Medellín, 2008): 
● Introducción del vocabulario. 
 
● Establecimiento del vocabulario previamente presentado. 
 
● Enriquecimiento del vocabulario previamente presentado. 
 
● Desarrollo de estrategias de vocabulario. 
 
● Desarrollo de fluidez en la lengua meta a través del vocabulario aprendido. 
 
Estos pasos no sólo enmarcan como las estrategias de aprendizaje de vocabulario 
logran ser alcanzadas, sino que también cómo son usadas en situaciones comunicativas en la 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 29 
 
 
lengua. 
 
Finalmente, el aprendizaje móvil se define como una línea que toma como medio de 
recepción o entrega de información la tecnología móvil y no obedece un contexto particular, 
Ramos et al., (2010). El uso de este medio permite a los estudiantes la interacción con la 
información que se convertirá en conocimiento, construido por ellos mismo. Asimismo, este 
medio de enseñanza tiene una alta relevancia en el ámbito colombiano, pues se reconoce la 
necesidad de trabajar a la par de dichas herramientas para apoyar prácticas docentes y 
promover la participación de estudiantes y elevar niveles de motivación. 
A esto, le complementa el conectivismo que plantea un escenario en dónde la tecnología 
juega un rol significativo en el aprendizaje, para la era digital, y para la gestión de una sociedad 
del conocimiento enlazada por las redes, aplicaciones y espacios de interacción (Siemens, 
2004). 
Estas teorías se alinean con los objetivos de esta investigación, los cuales apuntan a la 
adquisición del vocabulario en inglés por de una estrategia didáctica mediada por un aplicativo 
móvil, siendo este COEnglish. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 30 
 
 
Capítulo 3. Diseño metodológico 
 
Tipo de investigación 
 
De acuerdo con el objetivo general planteado, el cual es implementar una estrategia 
didáctica mediada por COEnglish que fortalezca la adquisición de vocabulario, se empleará la 
investigación de tipo mixto. Según Creswell (2008) la investigación mixta permite integrar, en un 
mismo estudio, metodologías cuantitativas y cualitativas, con el propósito de que exista mayor 
comprensión acerca del objeto de estudio. 
De la misma manera, se utilizará un diseño experimental, el cual tiene como objetivo 
identificar una variable en un grupo determinado que hacen parte de un contexto particular y 
controlar dicha variable utilizando una herramienta la cual permitirá modificar dicho entorno. 
Para Murillo et al. (2007) el investigador tiene la facultad de controlar el aumento o disminución 
de unas variables determinadas y su efecto producto de las observaciones dadas. Por lo tanto, 
las variables ya sean dependientes o independientes se pueden modificar a través de un 
cambio en el valor de las mismas y así observa el efecto logrado por este cambio. 
Además, de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2003) un enfoque mixto 
ofrece un mayor grado de comprensión de las variables analizadas ya que ambos métodos se 
combinan y se integran en todo el proceso. 
En este caso, no solo lo cuantitativo es de relevancia, pues por ese medio se medirían 
resultados obtenidos y cifras de adquisición de vocabulario, sino que lo cualitativo es de vital 
importancia, pues la adquisición del vocabulario en este proyecto tiene una fuerte relación con 
la manera en que expresan una idea, y la conexión entre el léxico que usan para expresarla y la 
cultura en cuanto a dialectos y jergas, y por ende, la percepción de la lengua extranjera y la 
materna se reconsideraría. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 31 
 
 
Alcance 
 
El alcance de este estudio es correlacional, pues tiene como finalidad conocer la 
relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en 
una muestra o contexto en particular, Hernández Sampieri (2018). En este caso, la 
investigación busca entender a la relación entre la implementación de una estrategia didáctica 
mediada por COEnglish y el fortalecimiento de la adquisición del vocabulario en inglés, en el 
grupo de estudiantes de octavo grado B del colegio Luis López de Mesa. 
La estrategia didáctica busca ayudar en la adquisición de vocabulario en una lengua 
extranjera para entender cómo expresarse correctamente en inglés sin perder la esencia de lo 
que se quiere comunicar en su lengua materna, lo cual también pretende reducir factores que 
pueden afectar la comunicación o aprendizaje del mismo idioma. 
Asimismo, el crear un ambiente de aprendizaje y transformación de la perspectiva que 
se tiene de la lengua, y darle una atmósfera más amigable al aprendizaje del inglés en nuestro 
contexto, y el contexto en el que la lengua sería utilizada. Esto implica, a la vez, la generación 
de espacios de comunicación para la lengua sea utilizada en contextos informales y naturales. 
 
 
Hipótesis 
 
Hernández, Fernández y Baptista, (2004) se refieren a la hipótesis como “proposiciones 
tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables, y que cumplan con los 
requisitos mencionados” (p.118). 
Por lo tanto, la hipótesis es: 
 
La implementación de la estrategia didáctica a través de COEnglish en inglés 
para estudiantes de grado 8º fortalece la adquisición de vocabulario, especialmente en 
aquellos que tienen desempeño básico o bajo y tienen dificultad para expresarse por la 
falta del mismo. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 32 
 
 
Variables o categorías 
 
Las variables se utilizan para designar cualquier característica o cualidad de la unidad 
de observación. Son los elementos principales del problema y de los objetivos. Las mismas se 
mencionan en los marcos y en la metodología, se describe la forma de observarlas, medirlas, 
presentarlas y analizarlas (Lerma Gonzáles, 2009). Por lo tanto, se plantea la variable 
dependiente e independiente. 
Variable dependiente 
 
Adquisición de vocabulario en inglés. 
 
Variable independiente 
 
Uso de COEnglish. 
 
 
Operacionalización de variables o descripción de categorías 
 
 
Tabla 4 
 
Operacionalización de variables 
 
 
Tipo y nombre de la 
variable 
Dimensiones Indicadores Instrumentos de 
recolección de 
información 
 
 
 
 
 
Variable 
dependiente: 
 
Adquisición de 
vocabulario en inglés 
 
 
 
 
Lingüística 
Identifica palabras 
clave dentro de un 
texto. 
 
Utiliza vocabulario 
apropiado. 
 
Hace inferencias a 
partir de lo que 
escucha o lee. 
 
 
Pre-test, Post-test, y 
observaciones. 
 
Pragmática 
Usa imágenes y 
lenguaje corporal 
para comprender y 
producir mejor. 
 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 33 
 
 
 
 
 
 
Sociolingüística 
Usa imágenes y 
lenguaje corporal 
para comprender y 
producir mejor. 
 
Usa vocabulario 
adecuado para 
expresarse. 
 
 
Diseño una línea de 
actividades que 
comprenda la 
adquisición de 
vocabulario. 
 
 
Variable 
independiente: 
 
Tics de uso 
educativo. 
Capacidad de 
trabajar 
autónomamente. 
 
Encuestas y 
observaciones. 
Uso de COEnglish 
Tiempo de respuesta 
y retroalimentación. 
 
 
Aplicación fácil de 
manejar y diseñada 
para todo tipo de 
dispositivo móvil. 
 
Nota: Se presentan los indicadores e instrumentos a utilizar según las variables de la 
investigación. Elaboración propia. 
 
 
 
Población y muestra 
 
De acuerdo con Palella y Martins (2008) la población es: “un conjunto de unidades de 
las que desea obtener información sobre las que se va a generar conclusiones" (p.83). En este 
caso, la implementación de la estrategiadidáctica mediada por COEnglish va dirigido a una 
población de estudiantes con una edad promedio de 13 años del grado octavo de secundaría 
del Colegio Luis López de Mesa, ubicado en Barrancabermeja. 
Esta institución educativa es de carácter privado, es administrada por la asociación para 
la enseñanza (ASPAEN) y financiada por la empresa ECOPETROL. La misma queda ubicada a 
30 minutos de la ciudad, cuenta con dos grupos de octavo grado, y cada uno alberga un 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 34 
 
 
número de 18 estudiantes los cuales disponen de 7 horas de clase de inglés distribuidas en la 
semana académica en el horario establecido que va de 8:00 am a 3:00 pm. 
En cuanto a la muestra, Palella y Martins (2008), la definen como: "…una parte o el 
subconjunto de la población dentro de la cual deben poseer características reproducen de la 
manera más exacta posible” (p.93). Por ello, en concordancia con la implementación de la 
estrategia para fortalecer la adquisición de vocabulario a estudiantes con problemas de 
compresión o producción en inglés se tuvo en cuenta el grupo octavo B. Esto también define la 
población, como una finita, pues se conoce el total y se desea saber cuántos del total se tienen 
que estudiar. Para esto, se utilizará la siguiente formula: 
n = N * Za
2 * p*q 
d 2 *(N – 1) + Za
2 *p * q 
 
Donde: N = Total de la población 
 
Zα = 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%) 
p = proporción esperada (en este caso 5% = 0.05) 
q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95) 
d = precisión (5%) 
 
 
Siendo así, se obtiene la siguiente ecuación, dando como resultado 18. 
n = 18 * 1.962 * 0.05*0.95 
0.052 *(18 – 1) + 1.962 *0.05 * 0.95 
 
 
 
= 18 
 
Sin embargo, en total, se trabajará con 10 estudiantes con aprobación de los padres de 
familia, y siendo así los valores de la ecuación cambian. Estos serán presentados a 
continuación: 
 
n = 18 * 1.962 * 0.22*0.95 
0.052 *(18 – 1) + 1.962 *0.22 * 0.95 
 
 
 
= 10 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 35 
 
 
N = 18 
Zα= 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%) 
p = proporción esperada (en este caso 18% = 0.18) 
q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95) 
d = precisión (5%) 
 
 
Los estudiantes cuentan tanto con dispositivos móviles, como con acceso a internet en 
el colegio y hogar, lo que garantiza el descargar y usar la aplicación dentro y fuera de horarios 
escolares. 
 
 
Procedimiento 
 
Para la presentación del procedimiento se organizan 4 fases de trabajo que agrupan las 
actividades en el desarrollo de la investigación. Cada fase contempla actividades, las cuales 
atienden a los objetivos planteados con el fin de validad la hipótesis. 
 
 
Tabla 5 
 
Procedimiento 
 
Fases Objetivo específico Actividades Resultado o producto 
 
 
 
 
Diagnóstico 
 
Diagnosticar a partir de un 
pretest de vocabulario y 
traducción, la capacidad 
de los estudiantes al 
expresar ideas cotidianas 
y frases con una fuerte 
conexión sociocultural. 
 
 
Aplicar una prueba 
diagnóstica a 
estudiantes de grado 
octavo del colegio 
Luis López de Mesa. 
Documento con información 
objetiva y precisa necesaria 
para el desarrollo del 
proyecto investigativo. 
 
Análisis cualitativo y 
estadística cuantitativa 
contundente y veraz de la 
encuesta a estudiantes. 
 
 
Diseño 
Diseñar una estrategia 
didáctica mediada por una 
aplicación móvil, con las 
diferentes categorías y 
expresiones, que permita 
Crear una estrategia 
que contemple una 
serie de actividades 
para la adquisición de 
vocabulario. 
 
Estrategia didáctica para 
fortalecer la adquisición del 
vocabulario. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 36 
 
 
 
 la exploración de 
vocabulario referente a 
dialectos y jergas 
colombianas en inglés. 
 
 Por medio de 
Santillana (plataforma 
institucional) 
establecer canales de 
comunicación con los 
estudiantes. 
 
Establecer canales de 
comunicación para brindar 
información y apoyo a los 
estudiantes. 
 Realizar un 
documento o video 
con las instrucciones 
para poder usar la 
aplicación. 
 
 
 
Garantizar y monitorear el 
funcionamiento de 
COEnglish. 
 Revisar la aplicación 
y pedir la descarga y 
prueba de la misma. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aplicación 
 
 
 
 
 
Aplicar la estrategia 
diseñada para promover el 
incremento del vocabulario 
en inglés con el grupo 
mencionado previamente. 
 
 
 
Utilizar las 
actividades que 
hacen parte de la 
estrategia para 
monitorear su 
evolución a partir de 
observaciones y 
pruebas. 
 
 
Documento que contiene la 
estrategia didáctica 
consolida. 
 
Ejecución de la estrategia a 
través de COEnglish. 
 
Fortalecimiento del nivel de 
vocabulario en inglés de 
estudiantes del grado 
octavo del colegio Luis 
López de Mesa. 
 
 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 37 
 
 
 
 
 
 
 
 
Validación 
 
 
 
Evaluar el impacto de la 
estrategia con 
observaciones, un post- 
test, y diferentes 
entrevistas a los 
implicados en el uso de 
esta. 
 
Analizar los 
resultados obtenidos 
al finalizar la 
implementación. 
 
Realizar los ajustes 
pedagógicos y 
didácticos pertinentes 
a los resultados de la 
implementación de la 
estrategia. 
 
 
 
Documento con análisis de 
resultados durante la fase 
de desarrollo. 
 
Conclusiones de la 
propuesta de investigación, 
limitaciones e impacto. 
Nota: Se presentan las actividades a realizar según las fases de la investigación aplicada. 
Elaboración propia. 
 
 
 
Instrumentos de recolección de información 
 
En el presente proyecto se plantean una serie de instrumentos de recolección de 
información que van alineados con el tipo de investigación y el objetivo del proyecto. Estos 
serán enlistados en una tabla en donde se describe el nombre del instrumento, la relación con 
los objetivos, la fase del proceso a la cual pertenece y la información que recolectará. 
 
 
Tabla 6 
 
Relación de instrumentos de recolección de información 
 
Nombre Descripción 
 
Examen diagnóstico (pre-test) 
La prueba diagnóstica se trabaja con el objetivo de 
determinar el nivel de los estudiantes de octavo grado 
con respecto al conocimiento de vocabulario en inglés. 
 
Ficha de observación 
La ficha de observación permite capturar detalles 
explícitos, identificar ideas principales y secundarias y 
extraer información implícita durante el desarrollo de la 
estrategia. 
 
Encuesta 
La encuesta tiene como objetivo identificar las 
percepciones que tienen los estudiantes de octavo 
grado sobre la estrategia didáctica 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 38 
 
 
 
 
Examen final (post-test) 
Prueba de competencia que valora el nivel de 
adquisición de vocabulario por parte de los estudiantes 
y permite elaborar conclusiones y juicios de valor. 
Nota: En la tabla se presentan los instrumentos de recolección de datos de la investigación. 
Elaboración propia. 
 
 
 
Examen diagnóstico (pre-test) 
 
La evaluación diagnóstica es un proceso sistemático y riguroso que se hace al inicio de 
un año escolar, un tema o un periodo académico, y tiene dos objetivos: primero, entender en 
qué estado están los estudiantes al comienzo del año, el tema o el periodo; y segundo, tomar 
decisiones que faciliten y mejoren el aprendizaje durante el desarrollo del proceso educativo. 
En este caso, este instrumento está relacionado con la variable dependiente, y a partir 
de los resultados, se implementan las acciones pertinentes en la estrategia didáctica a 
implementar con los estudiantes. (Ver anexo E). 
Ficha de observación 
 
La ficha de observación se diseña a partir de los espacios de observación y el tiempo 
con el que se disponga para poder analizar más profundamente cualquier ocurrencia de tipo 
implícito y generar respuestas a preguntas referentes a la efectividad del aplicativo móvil, 
facilidad de uso, facilidad de desarrollo de actividades, y demás temas quetienen que ver con 
lo cualitativo de esta investigación, (Saavedra, 2001). (Ver anexo F). 
Encuesta 
 
Según Hurtado (2012): “la encuesta corresponde a un ejercicio de búsqueda de 
información acerca del evento de estudio, mediante preguntas directas, a varias fuentes, o 
unidades” (p. 619). En este orden de ideas, la encuesta es una técnica en la cual la información 
es adquiere a través de preguntas a otras personas. 
En la presente investigación, este instrumento se aplicará a los estudiantes con el fin de 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 39 
 
 
conocer la experiencia de utilizar estrategias didácticas innovadoras a través del uso de 
aplicativos móviles en el área de inglés. (Ver anexo G). 
Examen final (post-test) 
 
Bonate (2000) menciona que en los diseños pre-test post-test, la detección a menudo se 
realiza según las mediciones de referencia. Es decir, sólo las personas que cumplen con algún 
requisito preespecificado pueden ingresar al experimento, que en este caso son los estudiantes 
con rendimiento básico y bajo en inglés. Por esta razón se va a implementar una prueba final al 
culminar la aplicación de las actividades que determinará si los estudiantes han aumentado el 
vocabulario en inglés y poder determinar la hipótesis que se ha planteado en este trabajo de 
investigación. (Ver anexo H). 
 
 
Técnicas de análisis de datos 
 
Para el análisis de la información, se ha dispuesto un sistema que cuenta con seis pasos 
esenciales que serán explicados a continuación. 
Transcripción y organización de la información 
 
Una fase de transcripción de la información por tipo de información, si es encuesta u 
observación para organizar los mismos. 
Revisión permanente y reducción de datos 
 
Es el proceso mediante el cual se da tratamiento de la información, la cual se centra en 
simplificar, resumir y seleccionar la información para hacerla manejable, Saiz (2015). 
Disposición y transformación de datos 
 
Forma gráfica y organizada que ayuda a la comprensión y el análisis; sirve para ilustrar 
las relaciones de varios conceptos, etapas, momentos o fenómeno de estudio. Es necesario 
considerar gráficas y matrices (Saiz, 2015). Dichos formatos serán tomados, en gran parte, de 
Google Forms. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 40 
 
 
Análisis de contenido 
 
Trata de descubrir los significados de un documento con el propósito de ponerlos en 
manifiesto ya sean presentados de forma explícita o implícita. Este análisis tendrá dos etapas, 
la de primer nivel, y la de segundo nivel, en dónde se explora más a profundidad la información. 
Obtención de resultados y conclusiones 
Implica ensamblar los elementos diferenciados para reconstruir estructurado y 
significativo en donde generalmente aparecen los resultados, los productos de la investigación y 
su interpretación, Saiz (2015). Son por lo tanto afirmaciones o proposiciones en las que se 
recogen los conocimientos adquiridos por el investigador. Consta de cuatro estrategias: 
Consolidación teórica, aplicación de otras teorías, metáfora, símil y analogía, y como cuarta 
síntesis. 
Verificación de conclusiones 
 
Es necesario verificar las conclusiones confirmando que los resultados corresponden a 
los propuestos en las interpretaciones, Saiz (2015). Es necesario comprobar su validez 
basándose en juicios que corresponden entre los hallazgos y la realidad. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 41 
 
 
Capítulo 4. Consideraciones éticas 
 
El presente trabajo de investigación se realiza con seres humanos y tiene como objetivo 
fortalecer la adquisición de vocabulario de los estudiantes del grado B del Colegio Luis López 
de Mesa, por medio de una estrategia didáctica mediada por COEnglish. 
En concordancia con lo anterior, en el presente trabajo se rige por la normatividad 
vigente sobre consentimientos informados (Ley 1 581 de 2012 y Decreto 1377 de 2012), y de 
forma consciente y voluntaria se informará a los participantes sobre las condiciones de la 
participación del grupo que corresponde a la muestra, resueltas todas las inquietudes y 
comprendido en su totalidad la información sobre esta actividad los siguiente Ítems se tuvieron 
en cuenta: 
● Se solicitó la autorización y aval institucional para la ejecución del proyecto (Anexo D). 
 
● Hubo reunión con padres de familia para informar sobre la dinámica del proyecto e 
invitar a la participación voluntaria del mismo. 
● La información recolectada fue utilizada exclusivamente con fines académicos y para 
interés de este proyecto. 
● La participación de los estudiantes fue voluntaria y autónoma en cada una de las fases. 
 
● Para la recolección de información de este proyecto de investigación, se aplicarán 
cuestionarios y encuestas, los cuales serán diseñados para que se responda con 
autonomía y en compatibilidad con los intereses, motivaciones de los estudiantes. 
Además de lo anterior, no se tendrán en cuenta aspectos como lugar de residencia, 
nacionalidad, género, raza, ni creencias religiosas; únicamente el rendimiento académico en 
inglés. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 42 
 
 
Capítulo 5. Diagnóstico 
 
El proyecto de investigación titulado “Implementación de una estrategia didáctica 
mediada por COEnglish para la adquisición de vocabulario en estudiantes de octavo grado” 
aparece después de la identificación del problema, basada en dificultades académicas que 
poseen los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Luis López de Mesa, de 
Barrancabermeja, en el departamento de Santander; para usar y adquirir vocabulario en el 
idiomas extranjero inglés; lo que ha causado que bajos niveles de rendimiento académico que 
se pueden evidenciar en los resultados de las actividades en clase en lo concerniente a la 
producción escrita y oral. Estos resultados en su mayoría van ligados a la manera en que los 
estudiantes expresan sus ideas en español, y el vocabulario regional que se usa. 
Para el año 2022, se realiza la prueba diagnóstica, con la participación de los 
estudiantes, conformado por adolescentes, entre los 13 y 14 años de edad; 5 de ellos 
femeninas y 5 masculinos. Para poder llevar a cabo la prueba, se eligió una hora de clase de 
inglés, y se pidieron 10 portátiles para la presentación de la misma en el salón. Todos los 
estudiantes contaron con 30 minutos para poder contestar las 20 preguntas del test. 
La metodología del test- diagnóstico fue de respuesta abierta, pues el test era acerca del 
conocimiento de ciertas expresiones regionales en inglés, recolectadas a través de la 
observación de clases y notas del docente. En cuanto a lo cuantitativo, 20 era la nota más alta y 
1 la nota más baja; de acuerdo con los criterios o desempeños tenidos en cuenta por la 
Institución, sin embargo, este pre-test no tenía ningún efecto en las notas de los estudiantes. 
El análisis de los resultados se dividió en tres segmentos, para evaluar el nivel de 
desempeño en las diferentes expresiones que componían el test. La primera sección es acerca 
de los estudiantes que tuvieron traducciones acertadas. La segunda es acerca de las 
traducciones erradas, y la tercera de aquellos que desconocían como traducir estas 
expresiones. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 43 
 
 
Traducciones acertadas 
 
Dentro de la prueba, el estudiante tiene la libertad de responder si sabe o no cómo 
traducir las expresiones, siendo un punto o una coma, la manera de decir que no lo sabe, y una 
posible traducción a la lengua extranjera, una posible respuesta. En este caso, se analizaron los 
resultados, de las preguntas en donde más hubo aciertos. 
Para empezar, de las 20 preguntas solo cuatro obtuvieron una alta cantidad de aciertos, 
que rondan el 85% de aciertos. 
 
 
Figura 4 
 
Tombo (policía) 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de lapalabra “Tombo” obtenidos en el pre-test de 
vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
Una de las primeras palabras, fue “tombo” que se refiere a la palabra policía, y que en 
inglés se podría traducir como “Policeman, police officer, o cop”. De acuerdo con la gráfica, 
hubo un acierto del 70%. 
Figura 5 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 44 
 
 
Arrecho 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la palabra “Arrecho” obtenidos en el pre-test de 
vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
La segunda palabra en dónde más hubo aciertos es “Arrecho” que es un adjetivo que se 
refiere al estar enojado o bravo. En este caso, se obtuvo un acierto del 70% y las traducciones, 
en su mayoría fueron correctas porque se puede traducir como “Angry, mad, upset, furious, etc” 
en inglés. 
Figura 6 
 
Bacano/Chevere 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 45 
 
 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de las palabras “Bacano y Chevere” obtenidos en el 
pre-test de vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
Asimismo, las palabras “Bacano o chevere” tuvieron muy buenos resultados, pues su 
traducción más cercana en inglés es “Cool”. En este caso, se obtuvo un 80% de aciertos. 
Figura 7 
 
Pelado/Pelada 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la palabra “Pelado/pelada” obtenidos en el pre-test 
de vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
Finalmente, las palabras “pelado, pelada”, que se refieren a un niño / joven, fueron 
correctamente traducidas a el idioma extranjero, siendo las palabras “Kid, child, guy, boy, girl” 
https://acortar.link/sAS0oP
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 46 
 
 
las más cercanas a su traducción. En este caso, se obtuvo un 80% de aciertos. 
 
Traducciones erradas 
 
En esta sección del análisis, se captura la intención de la traducción, pero el error al 
querer traducirlas y dar un mensaje totalmente diferente en la lengua extranjera, como se ve en 
la siguiente gráfica: 
Figura 8 
 
Estar pilas 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la expresión “Estar pilas” obtenidos en el pre-test de 
vocabulario. Tomado de:https://acortar.link/sAS0oP 
 
Como se muestra en la tercera y sexta repuesta, los estudiantes escribieron “pain” que 
significa dolor, en vez de “Pay attention”, que significa prestar atención. Además, la palabra 
“attention” en la cuarta respuesta está mal escrita, o la palabra “explication” que no existe en 
inglés. En este caso, se obtuvo un 80% de desaciertos. 
Figura 9 
 
Hacer la vaca 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 47 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la expresión “Hacer la vaca” obtenidos en el pre-test 
de vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
De la misma manera, en las respuestas cuatro, cinco, seis y siete la traducción es 
totalmente diferente a lo que se expresa, pues “Let’s kill the cow” significa “Matar la vaca”, 
“save” significa “Ahorrar”, “safe” significa “seguro”, o en el caso de “Shared the count” que 
significaría “compartida la cuenta numérica”. En este caso, se obtuvo un 100% de desaciertos. 
Figura 10 
Chichipato 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 48 
 
 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la palabra “Chichipato” obtenidos en el pre-test de 
vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
Finalmente, la palabra “chichipato” que se refiere a una persona tacaña, no tuvo 
traducciones muy acertadas, pues en inglés sería “stingy” o “mean”. En este caso, se obtuvo un 
100% de desaciertos. 
Vocabulario desconocido 
 
Cuando un estudiante no conocía la respuesta, podría simplemente decir que no la 
conocía a través de un punto o coma. Como se había podido confirmar en las observaciones y 
en las actividades en donde los estudiantes tenían que producir de manera oral o escrita, 
muchos estudiantes desconocían estas palabras en inglés. 
Figura 11 
 
Arrebatado/a 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 49 
 
 
 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la palabra “Arrebatado/a” obtenidos en el pre-test de 
vocabulario. Tomado de:https://acortar.link/sAS0oP 
 
Una de estas era “arrebatado”, que significa que una persona es acelerada, o poco 
paciente. En este caso, el 100% de los estudiantes desconocen su posible traducción, que sería 
“impulsive/thoughtless”. 
Figura 12 
 
Dárselas de 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados de la expresión “Dárselas de” obtenidos en el pre-test 
de vocabulario. Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
Igualmente, una de las expresiones más escuchadas en el salón de clase es “Dárselas 
https://acortar.link/sAS0oP
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 50 
 
 
de” que se refiere a una persona que pretende algo, sin saberlo o tenerlo, pero que no tuvo 
ningún acierto en el pre-test. Sin embargo, su posible traducción sería “pretend”. En este caso, 
se obtuvo un 100% de desaciertos. 
En general, de las 20 preguntas realizadas, y las 200 respuestas recolectadas, hubo un 
porcentaje del solo 26.5 de aciertos, como se muestra en la siguiente figura (ver figura 13). 
Figura 13 
 
Respuestas recolectadas 
 
 
Nota: La gráfica muestra los resultados generales obtenidos en el pre-test de vocabulario. 
Tomado de: https://acortar.link/sAS0oP 
 
De acuerdo con las observaciones y resultados a través de las actividades, se concluye 
que se hace necesaria la implementación de esta estrategia didáctica mediada por una 
aplicación móvil (COEnglish) para la adquisición de vocabulario que permita a los estudiantes 
expresarse de una manera natural e informal a los estudiantes con el fin de evitar bajo 
rendimiento al momento de tener actividades orales o escritas. 
https://acortar.link/sAS0oP
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 51 
 
 
Capítulo 6. Estructura de la propuesta de intervención 
 
A lo largo de este capítulo se presenta la propuesta titulada “COEnglish”, relacionada 
con el uso de un aplicativo móvil y una estrategia didáctica que busca el fortalecer la 
adquisición de vocabulario regional colombiano. Además, se detalla el proceso de planeación, 
diseño y ejecución de la estrategia didáctica, que cuenta con cuatro unidades, cuatro sesiones 
a desarrollar, y un enfoque que combina el B-Learning con el M-Learning. 
Propuesta pedagógica 
 
Modelo 
 
El componente pedagógico para esta propuesta se basa en el modelo de Dick y Carey, 
el cual está alineado a un modelo reduccionista de la instrucción de dividir los componentes. La 
instrucción se dirige específicamente en las habilidades y conocimientos que se enseñan y 
proporciona las condiciones para el aprendizaje, cuyas se dividen en diez fases y son: 
1. Identificar la meta instruccional. 
 
2. Análisis de la instrucción. 
 
3. Análisis de los estudiantes y del contexto. 
 
4. Redacción de objetivos. 
 
5. Desarrollo de Instrumentos de evaluación. 
 
6. Elaboración de la estrategia instruccional. 
 
7. Desarrollo y selección de los materiales de instrucción. 
 
8. Diseño y desarrollo de la evaluación formativa. 
 
9. Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa. 
 
10. Revisión de la instrucción. 
 
Cabe resaltar que este modelo es el más completo en cuanto al diseño y desarrollo de 
instrumentos y la evaluación, y por lo mismo fue escogido, ya que tiene alta compatibilidad con 
el P.E.I. de la institución educativa en donde laboro. 
ADQUISICIÓN DE VOCABULARIO EN INGLÉS MEDIADO POR COENGLISH 52 
 
 
Enfoque 
 
Esta estrategia es implementada a través de una combinación de enfoques, los cuales

Continuar navegando

Otros materiales