Logo Studenta

ALIVIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QUE ES ALIVIO EN SALUD
El alivio es el proceso y resultado de aliviarse o aliviar (reducir o eliminar una carga o un peso, ya sea físico o simbólico). Por ejemplo: “Ya he encontrado las llaves, qué alivio”, “Poder decirle a mi padre todo lo que pensaba sobre la situación fue un alivio para mí”, “Toma los remedios que te he indicado y pronto sentirás un alivio considerable”.
Muchas veces el alivio se vincula a un dolor o un malestar corporal. Supongamos que un hombre sufre un fuerte dolor de cabeza. Para atenuar ese padecimiento, decide consumir paracetamol, un fármaco que actúa como analgésico y que está indicado para este tipo de dolencias. Poco tiempo después, el sujeto experimenta un alivio: la cabeza ya no le duele.
Consejos para aliviar el dolor muscular
Después de intensas sesiones de ejercicio físico es común sentir dolores en los músculos, algo que puede tener lugar de forma constante o bien al adoptar una postura en particular, como ser al sentarse o recostarse. A menos que surjan otros síntomas, tales como fiebre e imposibilidad de mover algún miembro, es recomendable tratar el dolor en casa, y para ello existen muchos consejos útiles.
AlivioUno de ellos consiste en darse una ducha en la cual se alternen agua fría y caliente, para que el contraste actúe aliviando los músculos. La duración total del baño no debería superar los 5 minutos, y las secuencias de agua fría y caliente deberían durar 20 y 10 segundos, respectivamente.
Muchos deportistas recurren al método RICE, cuya sigla podemos traducir del inglés como Reposo, Hielo, Compresión y Elevación. En la mayoría de los casos, resulta muy adecuada para tratar dolores de espalda o de cuello, aunque puede ofrecer beneficios a cualquier persona que sienta molestias localizadas después de una práctica agotadora de ejercicio. Veamos a continuación cada uno de sus puntos:
* Reposo: es importante permitir que los músculos doloridos descansen hasta que se termine el problema, para evitar complicaciones o daños permanentes. La paciencia es clave;
* Hielo: se aconseja aplicar compresas de hielo directamente sobre la zona afectada y dejarlas durante poco menos de media hora, más de una vez al día;
* Compresión: usando un vendaje de compresión para aliviar la inflamación. Este artículo podemos encontrarlo en cualquier farmacia;
* Elevación: para conseguir el alivio del dolor es también importante mantener el miembro dolorido por encima del corazón.

Continuar navegando