Logo Studenta

ACTIVIDAD DE ÁCIDOS NUCLEICOS - LAVID SANDOVAL SCARLET VIVIANA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

lOMoARcPSD|10930957
lOMoARcPSD|10930957
lOMoARcPSD|10930957
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
ASIGNATURA: 
BIOLOGÍA CELULAR
DOCENTE:
DR. BYRON ORLANDO LÓPEZ SILVA
ESTUDIANTE: 
SCARLET VIVIANA LAVID SANDOVAL
PARALELO:
1- 6
PERÍODO LECTIVO:
2021-2022 CII
ZachariasJanssen
Primer microscopio
Cornelius Drebbel
MICROSCOPIO
Describe microscopio 
compuesto
MICROSCOPIO OPTICO
Compuesto por 2 lentes
Galileo Galilei
Compuesto por un lente convexo y otro 
cóncavo 
Y con él describió los 
patrones geométricos en 
los ojos de las abejas.
Microscopio compuesto
su versión de un microscopio 
compuesto utilizando dos 
lentes convexas.
Giovanni Faber
Acuñe el nombre de microscopio
René Descartés
En su libro “
Dioptrique
”
Constituido por dos lentes, un 
ocular plano_cóncavoy un 
objetivo convexo.
1575
1600
1625
1650
1675
Microscopio Simple
AntonVan Leuwenhoek
Fue así que, utilizando diseños 
descriptos por Hooke en 
“
Micrographia
”, inventa por 
primera vez el microscopio 
simple, con una sola lente 
convexa que le permitió alcanzar 
aumentos de 200x.
A través de este observó 
glóbulos rojos, ácaros, 
piojos y diversos 
organismos en una gota 
de agua
Perfeccionó microscopio
Robert Hooke
El cual tenía 2 
lentes: objetivo y 
ocular
A través de este 
observó tejidos, 
cabello, insectos. Así 
como cortes muy 
finos de corcho, lo 
que llevo a descubrir 
la celula
Microscopio compuesto 
de campana
Giuseppe Campana
Inventó un microscopio de 
9
 cm construido en madera 
y soportado por un anillo 
de metal, que permitió 
Por sus reducidas 
dimensiones se lo 
consideraba unos 
de los primeros 
microscopios de 
bolsillo.
Primer microscopio 
binocular
Chérubind'Orléans1678
Este instrumento tenía dos objetivos, cada 
uno con un ocular distinto. Pero las 
imágenes observadas aparecían en tres 
dimensiones y con los relieves invertidos.
Este primer 
intento de 
microscopio 
binocular cayó 
en el olvido.
1609
1625
1590
1619
1637
1625
1665
1665
1678
analizaba.
muestra que se 
superficie de la 
también la 
el interior como 
observar tanto 
se pudo 
aporte de Nicol, 
junto con el 
microscopio, 
Gracias a este 
microscopio de polarización. 
construyó el primer 
Giovanni BattistaAmici, 
tarde, el astrónomo y naturalista 
Es así como, dos años más 
microscopio de luz polarizada. 
para el desarrollo del 
Nicol”), que sentó las bases 
polarizador (“prisma de 
Desarrolló el prisma 
William Nicol 1728
Microscopio luz polarizada
imagen. 
y una visión confusa de la 
que produce un foco imperfecto 
periférica de una lente convexa 
refracción de la parte más 
que es un defecto de exceso de 
corregir la aberración esférica, 
microscopio que permitieron 
objetivos acromáticos para 
construyó los primeros 
Moore Hall. Es por eso que 
Perfeccionó la idea de Chester 
Joseph Jackson Lister1830
aberración esférica
Primeros objetivos libres de 
importantes de microscopios.
enseguida por los fabricantes más 
Más tarde, este elemento fue introducido 
objetivo con el que se observaba la muestra.
microscopios. Esto permitió cambiar el 
Fue el primero en construir el revólver para 
1776
JeremiahSisson
microscopio
Primer revolver para 
desliza sobre esta.
fija, mientras que la otra se 
metal: una de ellas permanece 
manejarlo), por dos barras de 
que resultaba incómodo para 
Edmund Culpeper(debido a 
sistema óptico del modelo de 
sustentaban la platina y el 
que suplantó los tres pilares que 
microscopio compuesto, en el 
Diseñó y produjo un 
1750
John Cuff
 pio compuesto
Microscopio
siguiente siglo.
fabricantes durante el 
popular entre distintos 
Este diseño fue muy 
una mejor evaluación por transparencia.
iluminación de la muestra y, a su vez, 
la platina que permitía una mejor 
con el aporte de un espejo colocado bajo 
compuesto montado sobre un trípode 
Desarrolló un tipo de microscopio 
Edmund Culpeper1720
Microscopio de tipo Culpeper
ideales de las lentes y a la naturaleza de la luz.
imagen pierda nitidez debido a características no 
los microscopios. La aberración hacía que la 
de manera significativa, la aberración cromática de 
Encontró una combinación de lentes que corregían, 
Chester Moore Hall 1730
aberración cromática 
Primeros objetivos libres de 
microscopio.
comercializar el 
primero en 
Marshall fue el 
observación por transparencia.
la base, permitía una mejor calidad de 
una platina que, al elevar la muestra de 
aproximadamente 50 cm), y le añadió 
(
Hooke, haciéndolo de un mayor tamaño 
Mejoró el microscopio compuesto de 
John Marshall 1700
Microscopio compuesto
1825
1800
1750
1725
1700
1850
1875
1900
1925
1950
Microscopio invertido
John Lawrence Smith 1850
Fue el primero en construir el 
microscopio invertido. Se trataba de un 
microscopio cuya estructura estaba 
invertida en comparación al microscopio 
convencional. La fuente de luz estaba 
ubicada por encima de la platina.
Este instrumento fue 
utilizado principalmente 
para cultivos celulares sin 
una preparación previa.
Microscopio binocular 
de Riddell
John Leonard Riddell1853
Inventó un nuevo 
microscopio binocular que 
se basó en un sistema de 
prismas que permitía dividir 
la imagen proveniente de un 
solo objetivo: la mitad 
derecha de la imagen era 
dirigida hacia un ocular, 
mientras que la otra mitad 
era dirigida hacia el otro 
ocular.
Iluminación köhlerpara 
microscopios
AugustKöhler1893
Fue quien propuso un método de iluminación para 
optimizar la observación microscópica y la 
microfotografía, que permite aprovechar al máximo las 
capacidades de las lentes (objetivos) iluminando la 
muestra con un campo de luz uniforme cuyo diámetro 
sea igual al del área de captura del objetivo.
En la actualidad, la gran 
mayoría de microscopios 
modernos están diseñados 
con la iluminación Köhler.
Ultramicroscopio
Richard Adolf Zsigmondy, en 
colaboración con Heinrich Siedentopf
1903
Construyó el ultramicroscopio, en el que la 
muestra era fuertemente iluminada por una 
de sus dos caras, contra un fondo oscuro. 
Este instrumento le permitió la 
observación de partículas coloidales.
Microscopio de luz 
ultravioleta
August Köhler y Moritz von 
Rohr 1904
Fueron los que desarrollaron el 
microscopio de luz ultravioleta. 
Este instrumento utiliza luz 
ultravioleta, y permite una mayor 
resolución que la luz visible, 
además de un aumento creciente 
del contraste. Sin embargo, no se 
puede observar directamente la 
muestra con la vista, sino que sus 
resultados se obtienen a través de 
fotografías.
Microscopio electronico
Ernst Ruskay Max Knoll1931
Construyeron y presentaron el primer 
prototipo funcional de un 
microscopio electrónico con la 
intención de alcanzar aumentos a un 
nivel sin precedentes. Esto demostró 
que era posible la construcción de un 
real. 
Fue así como, la empresa 
alemana Siemens, compró la 
patente, y en 1938 comenzó 
a comercializar el primer 
microscopio electrónico.
Microscopio contraste 
de fases
FritsZernike
1932
Zernikecalculó la manera 
de hacer que las 
diferencias de fase se 
observaran en la imagen 
como en la intensidad, 
logrando así, visualizar 
detalles que no eran 
posibles apreciar en un 
microscopio 
convencional.
electrónico.
compartieron con Ernst Ruska, inventor del microscopio 
Premio Nobel de Física por este microscopio, y 
En 1986, Gerdy Heinrich fueron galardonados con el 
átomos.
nanométricade los 
la materia a escala 
para obtener imágenes de 
Este instrumento sirve 
Rohrer 1981
Gerd Binnig y Heinrich 
Microscopio de efecto túnel
1987.
primera vez en 
se realizó por 
del primer equipo 
La comercialización 
Marvin patentó el microscopio confocal.
sistemas vivos. Finalmente, en 1957, 
y observar los eventos biológicos en 
objetivo de visualizar las redes neuronales 
Desarrolló el microscopio confocalcon el 
1955
Marvin Lee Minsky
Microscopio confocal
Physik.
für
Zeitschrift
tungsteno en la revista 
estructuras atómicas de 
primera vez imágenes de 
En 1951 se publicaron por 
átomos individuales.
consiguió resolver espacialmente 
primera técnica con la que se 
una aguja de metal.Fue la 
superficie de la punta afilada de 
los átomos que forman la 
para visualizar la ordenación de 
microscopio que puede ser usado 
instrumento es una variedad de 
de campo iónico. Este 
Fue el inventor del microscopio 
Erwin Wilhelm Müller 1951
iónico 
Microscopio de campo 
Cambridge Instruments.
instrumentos por la compañía 
a comercializar estos 
A partir de 1965 se empezaron 
superficie.
imagen tridimensional de la 
posible la reconstrucción de una 
sensores que hacen que sea 
analizadas por diferentes 
partículas. Estas partículas son 
respuesta, remitía algunas 
muestra a analizar, que, en 
que barría la superficie de la 
consistía en un haz de electrones 
electrónico de barrido que 
Desarrolló el microscopio 
Manfredvon Ardenne1937
de barrido
Microscopio electrónico 
2000
1975
1950
2000
2025
Microscopio sin lente
AydoganOzcan, junto con 
investigadores de la Universidad de 
California 2010
Crearon un nuevo tipo de 
microscopio sin lentes que puede ser 
usado para detectar cáncer y otras 
anomalías directamente a nivel 
celular y que, además, pesa lo mismo 
que un huevo grande. El dispositivo 
funciona con un láser o diodo emisor 
de luz (LED) que ilumina la muestra 
colocada en un portaobjeto y nos 
permite obtener una imagen 3D.
Microscopio óptico moderno
Científicos de la Universidad de 
Manchester 2011
Desarrollaron un microscopio óptico que se 
ostenta como el más potente del mundo y que 
emplea cuentas de vidrio para lograr la mayor 
resolución óptica hasta ahora alcanzada.
El microscopio consigue una visión en 
detalle de hasta 50.000 millonésimas 
partes de metro para mostrar un 
mapa "nanoscópico" del mundo 
nunca visto antes.
Microscopio STEHM
Fabricante tecnológico Hitachi 
2012
Es el microscopio con la mayor 
resolución del mundo que puede 
ver 20 millones de veces mejor 
que el ojo humano. Gracias a este 
instrumento, los investigadores 
pueden ver tanto el interior de los 
átomos individuales como 
también qué tipo de átomo es con 
tan sólo mirar la imagen 
holográfica.
Microscopio electrónico de transmisión 
HITACHI 2015
Es el microscopio con más resolución del mundo, capaz de 
realizar observaciones a nivel atómico. El aparato alcanza 
una gran resolución gracias a la concentración de su haz de 
electrones a través de cables y circuitos especialmente 
diseñados.
Microscopio argentino
Investigadores del CONICET y de la 
UBA 2018
Crearon un microscopio potente de 1.000 
dólares. Empleando nanopartículasy otros 
elementos, lograron observar y estudiar 
células, organismos y otras estructuras 
minúsculas, cuya resolución óptica fue 
similar a la de los costosos equipos 
multifotónicos. Si bien los resultados 
fueron alentadores, aún es preciso sortear 
algunas dificultades técnicas para mejorar 
el desempeño de este nuevo instrumento 
frente a muestras biológicas de diferente 
naturaleza.
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
4 -MICROSCOPÍA

User badge image

Byron Bravo G

4 pag.
ReporteMicroscopio - abel garcia

User badge image

Desafío México Veintitrés

9 pag.
ElMicroscopio - Blog Medicina Humana

User badge image

Desafío Peru Veintitrés

7 pag.
43 pag.
Generalidades de la histologia

SIN SIGLA

User badge image

DENISSE CH

Otros materiales