Logo Studenta

Administração Financeira: História e Funções

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Administración Financiera
Semana 01
Mag. Ruth Vásquez Rivas Plata
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA
Facultad de Ing. Industrial
Curso: Administración Financiera
Ciclo: 2017 - 1
Administración Financiera 2
Veamos algo de Historia de 
las Finanzas a nivel 
mundial … 
Épocas de crisis
Administración Financiera 3
Finanzas – Historia 1
1929: crisis: Lunes
negro. Préstamos sin
prudencia, incremento
de i%.
2007-2008. Crisis 
financiera - EEUU
2010. Crisis financiera –
Caída del euro
2011. Caídas del bolsas, pérdida de 
calificación de grandes economías
2013. Desaceleración 
de China
2015. -Devaluación del Yuan
-Incremento de tasas de 
interés FED
1973. Crisis del petróleo
Administración Financiera 4
Finanzas - Historia
EEUU 2011:
Administración Financiera 5
Finanzas - Historia
2013
Fuente: Diario Gestión
Administración Financiera 6
Finanzas - Historia
2015
Fuente: Diario Gestión
Administración Financiera 7
Finanzas - Historia
2016
Fuente: 
http://www.elmundo.es/internacional/2016/06/23/576c25c7268e3ea64
68b458a.html
Administración Financiera 8
Finanzas Corporativas
Administración Financiera 9
Administración Financiera
Es la disciplina que se encarga de administrar 
recursos: obtenerlos, asignarlos 
adecuadamente minimización el riesgo y 
maximizando el valor de la empresa.
Administrar el dinero de diferentes formas:
Administración Financiera 10
 Es muy importante la función financiera en las empresas.
La función financiera
Administración Financiera 11
 Entre las decisiones se tiene las decisiones diarias como
gestión de créditos, control de inventarios, gestión de
ingresos y egresos; hasta decisiones ocasionales como
emisión de acciones, bonos, elaboración del presupuesto de
capital y política de dividendos.
 Las responsabilidades se acrecientan cuanto mayor es el
tamaño de la empresa y mayor el dinero que se debe
administrar.
 A medida que las actividades del gerente financiero se
incrementan, las necesidades de control también.
La función financiera
Administración Financiera 12
Gerencia Financiera
Gerencia Financiera
PresupuestoFinanzas Tesorería ContabilidadCréditos
En empresas pequeñas: accionistas y directivos 
pueden ser lo mismo.
En empresas grandes se descentraliza  es 
necesario delegar.
Administración Financiera 13
Gerencia Financiera - Finanzas
Administra capital e Inversiones
Representan colocaciones o desembolsos de dinero sobre las cuales una
empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, a través de un interés,
dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisición.
- Inversiones temporales: documentos CP (certificados de deposito, bonos
tesorería y documentos negociables de deuda : bonos del gobierno y de
compañías, y valores negociables de capital (acciones preferentes y
comunes), adquiridos con efectivo que no se necesita de inmediato para las
operaciones. Se convierten rápido en efectivo cuando se requiere.
- Inversiones a largo plazo. Ejm: Bienes de capital
Administración Financiera 14
Gerencia Financiera - Presupuesto
Proyección de flujos futuros de fondos y EEFF
Proyección de gastos e ingresos en un lapso determinado; generalmente un
año (puede ser más).
Generalmente se basan en Centro de Costos en las organizaciones y
empresas
Si gastos > ingresos  déficit
Si ingresos > gastos  superavit
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en
términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo
ciertas condiciones previstas.
Principal función relacionado con el control financiero : descubrir qué se está
haciendo, comparando los resultados con lo presupuestado para verificar los
logros o medir las diferencias.
Administración Financiera 15
Gerencia Financiera - Tesorería
Administra el efectivo 
Se encarga de instrumentar y operar los procedimientos de control
necesarios para salvaguardar los recursos financieros de la empresa.
La Gestión de caja ofrece funciones útiles para el análisis eficiente de
liquidez. Pueden controlarse la Gestión de caja mediante el status de
liquidez: status financiero diario a corto plazo, previsión de liquidez a
mediano plazo, control de fondos a largo plazo. Adicionalmente registran
todo el proceso de pago. (A quién????)
Administración Financiera 16
Gerencia Financiera - Créditos
Gestiona los créditos 
Analiza y gestiona los créditos y se encarga de las cobranzas, tratando de
disminuir los incobrables.
Administración Financiera 17
Gerencia Financiera - Contabilidad
Registro de ingresos y gastos
Se encarga de registrar las actividades de la empresa: ingresos y gastos.
La contabilidad financiera se encarga de recolectar, clasificar y registrar las
operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad, utilizando
los principios contables aceptados.
Función : llevar en forma histórica la vida económica de una empresa, los
registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el
presente o a futuro. También proporciona los EEFF.
Los EEFF deben estar de acuerdo a Normas Internacionales.
Administración Financiera 18
Gerencia Financiera - Otros
Eventualmente los Seguros de la empresa están a cargo de la Gerencia
Financiera, o de la Gerencia de Administración y Finanzas:
Un seguro como un contrato a través del cual el asegurador está obligado,
mediante una cantidad que le abona el asegurado, a pagar las pérdidas en caso
de que ocurra un evento imprevisto (accidente, incendio)
Normalmente el asegurador suele ser una compañía de seguros organizada en
una Sociedad Anónima.
Pólizas Patrimoniales:
- Póliza Multiriesgo: Cubre Incendio, Terremoto, Rotura de Maquinaria, etc
- Póliza de Responsabilidad Civil: Daño a terceros. Ejemplo: Un incendio en la
planta afectaría también a nuestro vecino. Esta póliza lo cubre.
- Póliza de Transportes: Cubre la mercadería en su desplazamiento. Se debe
indicar destino.
- Póliza 3D- Deshonestidad: Esta póliza funciona a través de convenio. Cubre:
Deshonestidad de personal, robo con factura, etc.
Fuente: SBS, 30 Nov 2016
AVLA Perú
BNP Paribas Cardif
Chubb Seguros
Coface Seguros
Crecer Seguros
Pacífico Seguros Generales
El Pacífico Vida
HDI Seguros
Insur
Interseguro
La Positiva
La Positiva Vida
Mapfre Perú
Mapfre Perú Vida
Ohio National Vida
Protecta
Rigel
Rímac
Secrex
Seguros Sura
Vida Cámara
Administración Financiera 19
Gerente Financiero
El Gerente o Director financiero es toda persona
responsable de una decisión significativa en materia de
inversión o financiación en la empresa (aunque a veces la
alta dirección está involucrada continuamente en las
decisiones financieras)
El Gerente o Directivo financiero debe tomar decisiones de
inversión, actuar como intermediario entre las operaciones
de la empresa y los mercados de capitales, donde se
negocian los títulos de la empresa
“Maximizar la creación de valor de la empresa para sus 
dueños (accionistas).”
Cuál es el objetivo principal?
Administración Financiera 20
Maximizar el valor de la empresa
La Decisión de Inversión
Invertir en proyectos con una 
rentabilidad superior a la tasa 
mínima de retorno para la 
empresa (tasa de corte).
La Decisión de Financiamiento
elegir una mezcla de 
financiamiento que maximice el 
valor de los proyectos analizados y 
que calce con los activos que están 
siendo financiados.
Política de Dividendos
si no hay inversiones que 
rindan más que la tasa de 
corte, devolver efectivo a 
dueños. (decisión Gerencial)
Gerente Financiero
Para lograr este objetivo las empresas deben elegir la 
combinación óptima de inversión, financiamiento y dividendos. 
Fuente: Diario Gestión
21
Gerente Financiero
En la última década la crisis financiera global ha incorporado una nueva
habilidad para todo Gerente Financiero: la Gestión de Riesgos.
Su visión no sólo está hacia el interior del negocio y la información pasada,
sino debe utilizar esa información paraidentificar riesgos y oportunidades
con el fin de plasmarlos en pronósticos de crecimiento.
Administración Financiera 22
Ética del ejecutivo financiero
Administrar los recursos de una entidad requiere
honestidad, ética, profesionalismo,
especialización y experiencia en Finanzas.
Malos ejemplos: transferencias a cuentas, 
modificación de EEFF para utilidades, sobre 
facturación o N/D sin sustento, 
Administración Financiera 23
Ética del ejecutivo financiero
Fuente: Diario Gestión
Administración Financiera 24
Ética del ejecutivo financiero
Enron: Detonante para el cambio
Administración Financiera 25
Ética del ejecutivo financiero
Fuente:Google Finance, 14 agosto, 2015
Fuente: Diario Gestión, 21 de julio, 2015
Administración Financiera
26
Y de toda empresa:
Fuente: 
https://www.google.com.pe/search?q=evolucion+de+gra%C3%B1a+y+montero&source=lnms&sa=X&
ved=0ahUKEwjNtfm_04PTAhXJbSYKHTaKC7oQ_AUIBygA&biw=1536&bih=723&dpr=1.25#spf=1
Fuente: www.rpp.com.pe 27 de febrero, 2017
Riesgo reputacional:
http://www.rpp.com.pe/
Administración Financiera 27
Resumiendo …
FINANZAS
Debe gestionar eficientemente los recursos tangibles e 
intangibles de forma ética, generando:
- Máxima rentabilidad
- Mínimo riesgo
- Estableciendo el correcto costo de oportunidad
- Generando Valor accionista
Administración Financiera 28
Resumiendo …
Si el CFO no tiene capacidad analítica 
podría tomar decisiones sin sustento y 
generar pérdida para la empresa.
Fuente: Diario Gestión, 31 de octubre, 2013

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
Administración Financiera

SIN SIGLA

User badge image

Jakeline Pernia

5 pag.
Administración Financiera y finalidad

SIN SIGLA

User badge image

Bernardo Linares

96 pag.
fustamante_fe

SIN SIGLA

User badge image

gabriela_nunez1992

Otros materiales