Logo Studenta

Aldehídos e Cetonas: Experimento e Componentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QB 115
Q
B
ELETTRONICA VENETA S.P.A. - 31045 Motta di Livenza (TV) Italy - Via Postumia 16 - Tel. +39 0422 765 802 - Fax +39 0422 861 901 - E-mail: export@elettronicaveneta.com
Q
U
ÍM
IC
A
47
A
-S
-Q
B
ALDEHIDOS Y CETONAS
Mod. CB-OR-7/EV
DESCRIPCION
Los aldehídos y las cetonas están caracterizados por el 
grupo funcional carbonilo C=O. El enlace C=O resulta de una 
combinación de un enlace de tipo σ y de un enlace de tipo π; 
el carbono es sp2 hibridado y la molécula es planar. En los 
aldehídos un grupo carbonilo está enlazado a uno o a dos 
átomos de hidrógeno y a no más de dos radicales de alquilo. 
En las cetonas el grupo carbonilo está enlazado directamente 
a dos radicales de alquilo. En el experimento que se lleva a 
cabo con este equipo se prepara un aldehído por oxidación de 
un alcohol primario, y una cetona por oxidación de un alcohol 
secindario.
La sección experimental se divide en cuatro partes:
• Primera parte: preparación del aldehído n-butílico 
por oxidación del butan-1-ol con dicromato de potasio
• Segunda parte: preparación de la acetona por oxidación 
del 2-propanol con dicromato de potasio
• Tercera parte: ensayo de Tollens y formación del espejo de 
plata con el cual se puede verificar el poder reductor de los 
aldehídos
• Cuarta parte: análisis del diferente poder reductor de 
aldehídos y cetonas con el reactivo de Fehling que pone en 
evidencia el diferente poder reductor de aldehídos y cetonas.
COMPONENTES
- Acetaldehído 
- Formaldehído 
- Butan-1-ol
- 2-propanol
- Acetona
- Dicromato de potasio cristalino
- Ácido sulfúrico, sol. 95%
- Nitrato de plata, sol. 0,1 M
- Hidróxido de amonio, sol. 2%
- Hidróxido de sodio, sol. 1 M
- Reactivos de Fehling
- Piridina 
- Material de vidrio
-C
B
O
R
7-
0
INCLUIDO
MANUAL TEORICO - EXPERIMENTAL

Continuar navegando