Logo Studenta

AACG cv 2010 1-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

32
unI 2010 -I Academia CÉSAR VALLEJO
Resolución
Tema
El Indigenismo
Análisis y argumentación
Referencias y/o contexto
El Indigenismo es un movimiento ideológico y 
cultural desarrollado a partir de la segunda década 
del s. xx, en el cual se busca la reivindicación del 
hombre andino y el retrato de su ambiente socio-
cultural. Según Tomás G. Escajadillo, atraviesa por 
tres etapas: Indianismo, Indigenismo ortodoxo y 
Neoindigenismo. Es en la segunda etapa donde 
se enmarca la novela El mundo es ancho y ajeno 
de Ciro Alegría.
El mundo es ancho y ajeno es una novela que 
retrata la vida y la destrucción de un pueblo indí-
gena (Rumi) en la lucha por la posesión de tierras. 
El marco geográfico no es la Amazonía, sino, por 
las referencias, la sierra norte del Perú. Ahora, si 
bien es cierto, existe participación femenina en 
la lucha por la tierra, los personajes masculinos 
como Rosendo Maqui (alcalde de Rumi) y Benito 
Castro (alcalde de Yanañahui) son determinantes 
en la trama por representar la actitud del indígena 
pasivo y combatiente, respectivamente.
Respuesta
Por lo tanto, la respuesta es solo I.
 AlternAtivA A
Pregunta N.º 55
Dadas las siguientes proposiciones sobre el 
Renacimiento:
I. Su faceta filosófica, pedagógica y cultural fue 
el Humanismo.
II. La emigración especialmente a Italia, de 
eminentes sabios y maestros por la toma de 
Constantinopla contribuyó a su despliegue.
III. Los dos centros más importantes de su 
desarrollo fueron Florencia y Venecia.
Son correctas:
A) solo I B) I y II C) solo III
D) solo II E) I y III
Resolución
Tema
El Renacimiento
Análisis y argumentación
Referencias y/o contexto
El Renacimiento es un movimiento artístico-
cultural que se originó en Italia y cuyo proceso 
comprende los siglos xv y xvi. Se opuso a la esté-
tica e ideología medieval, y buscó un desarrollo de 
las ciencias, una admiración por lo grecolatino y el 
conocimiento no escolástico en general.
Son correctas las proposiciones I y II. La primera 
debido a que la base ideológica de este movimiento 
fue el humanismo, el cual se propuso en los ám-
bitos filosófico, pedagógico y cultural. La segunda 
es adecuada, porque un factor para la difusión 
del pensamiento humanista fue la emigración de 
eruditos bizantinos, sobre todo a Italia, debido a la 
toma de Constantinopla por los turcos. En cambio, 
la III es incorrecta, porque los centros culturales 
fueron Florencia y Siena, mas no Venecia.
Respuesta
Por lo tanto, las proposiciones correctas son I y II.
 AlternAtivA B
Pregunta N.º 56
Elija la alternativa que presenta adecuado uso de 
la letra mayúscula.
A) El alcalde inaugurará el nuevo puente 
peatonal.
B) Segismundo es un personaje de La vida es 
sueño.
C) La Organización de Estados americanos se 
reunirá.
D) El Presidente García se presentará ante el 
Congreso.
E) El ministerio de Salud apoyará a los 
discapacitados.

Continuar navegando

Otros materiales