Logo Studenta

AACG cv 2010 1-48

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

48
unI 2010 -I Academia CÉSAR VALLEJO
Psicología
Pregunta N.º 85
Dados los siguientes enunciados señale cuáles son 
correctos respecto a lo que implica la socialización.
I. El aprendizaje progresivo de costumbres, 
normas, tradiciones y formas de valoración 
existentes en el medio social.
II. La progresiva asimilación de los bienes cul-
turales, de creencia y prácticas religiosas, etc.
III. La identificación con un grupo y el absoluto 
rechazo a lo que no forma parte de él.
A) solo I B) solo II C) solo III
D) I y II E) II y III
Resolución
Tema: 
Socialización
Análisis y argumentación
Referencia y/o contexto
La socialización es el proceso de transmisión y 
asimilación de contenidos socioculturales.
Existe diversidad de contenidos que el ser 
humano adquiere durante toda su vida. Asimila 
costumbres, creencias, normas y formas de 
valoración de su medio social, como se menciona 
en el enunciado I.
También, gracias a los agentes de socialización, el 
ser humano adquiere el conocimiento de la pro-
ducción cultural, las creencias y las concepciones 
idealizadas del mundo, lo que son las religiones, 
como se afirma en el segundo enunciado.
La identificación con el grupo social también es 
producto de la socialización, pero al referirse al 
rechazo absoluto de lo que no forma parte del 
grupo, no necesariamente se produce en todo 
fenómeno socializador.
Respuesta
Por lo tanto, los enunciados correctos son I y II.
 AlternAtivA d
Pregunta N.º 86
Indique el concepto que corresponde a la siguiente 
proposición.
“Se trata de construir una imagen mental apren-
dida de un ambiente espacial que puede utilizarse 
para resolver problemas cuando los estímulos del 
ambiente cambian”.
A) Aprendizaje latente
B) Mapa cognoscitivo
C) Aprendizaje por observación
D) Condicionamiento operante
E) Recuperación de la memoria
Resolución
Tema
Teorías del aprendizaje
Análisis y argumentación
El aprendizaje puede ser entendido como proceso 
interno (teorías cognoscitivas) o como un cambio 
de la conducta (teorías conductistas).
Dentro de las teorías cognoscitivas, encontramos 
los trabajos de Tolman, los cuales demuestran 
que los sujetos no necesariamente se guían de 
conductas fijas, como decían los conductistas; 
sino por imágenes aprendidas sobre el ambiente 
espacial a pesar de que posteriormente cambien 
los estímulos. A dichas imágenes se les conoce 
como mapas cognoscitivos.
Respuesta
El concepto corresponde al mapa cognoscitivo.
 AlternAtivA B
Pregunta N.º 87
El proceso de la memoria es:
A) Percepción - fijación - reproducción
B) Percepción - codificación - reproducción
C) Fijación - codificación - reproducción
D) Fijación - reproduccción - percepción
E) Percepción - reproducción - fijación

Continuar navegando

Otros materiales