Logo Studenta

UNA MIRADA EXISTENCIAL A LOS TRASTRONOS DE LA PERSONALIDAD

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNA MIRADA EXISTENCIAL A LOS TRASTRONOS DE LA PERSONALIDAD
PERSONA PERSONALIDAD
● Espiritual, existencial, yoica, dinámica,
no sólo es unidad y totalidad, sino que
brinda unidad y totalidad.
● La persona no se comprende a sí
misma sino desde el punto de vista de
la TRASCENDENCIA.
FRANKL:
− aquello que puede comportarse
libremente
− dimensión del hombre que es capaz
de oponerse siempre a una posición
externa e interna (carácter)
● Es dinámica y se expresa a través de su
organismo psicofísico = PERSONALIDAD
● Se va haciendo estática.
− Es el reflejo de la persona a través del carácter y el
temperamento; donde la persona puede oponerse a ellos.
TEMPERAMENTO: es la suma de las influencias biológicas
heredadas, donde los genes no pueden ser interpretado como la
causa de los trastornos mentales, pero que si forman parte de la
vulnerabilidad para desarrollar alguna psicopatología
LIVESLEY:
− las influencias genéticas dan cuenta del 52%, 50% y el 40%
de la varianza total de la desregulación emocional,
comportamiento disocial, inhibición y compulsividad.
4 dimensiones heredables del temperamento:
1. evitación al daño
2. búsqueda de novedades
3. dependencia de la recompensa
4. persistencia
CARÁCTER: tiene un tono más social; se desarrolla conforme a lo
interpersonal.
LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD: son una mezcla de temperamento y carácter que constituyen el organismo
psicofísico de la persona, en una unidad en donde los genes influyen en la respuesta ambiental, pero al mismo
tiempo el ambiente influye en la expresión de los genes.
− En los trastornos de la personalidad, esta estructura psicofísica se ha hecho rígida impidiendo la expresión
libre y auténtica de la persona…
PERSONALIDAD AUTÉNTICA E INAUTÉNTICA
HEIDEGGER:
− Autenticidad: condición de posibilidad del ser humano en donde puede elegirse a sí mismo y conquistarse
− Inautenticidad: perderse y no conquistarse de modo alguno; incapacidad para alcanzar una verdadera
apertura hacia el mundo y las cosas, permaneciendo en la opinión de los demás, sin hacer nada propio…
En la psicoterapia: inautenticidad se comprende como un estado de “incongruencia del yo”
PERSONALIDAD INAUTENTICA: expresión de la persona que no ha podido hacer suyo al
organismo psicofísico, siendo este rígido y poco flexible; es cerrado al mundo, sin poder asumir
su libertad y responsabilidad de sí mismo.
− No puede enfrentar su angustia
− Frustración existencial
PERSONALIDAD AUTÉNTICA: asume su responsabilidad y libertad; es la actuación de lo espiritual
NOTA: se basan en hacerse dueño de sí, con apropiarse y expresarse a través de su organismo
psicofísico, haciéndose dueño de su mundo emocional…
LA RESTRICCIÓN DE LA PERSONA: LOS MODOS DE SER INAUTÉNTICOS
VULNERABILIDAD: restricción del ser como posibilidad, disminución de su responsividad; la
persona espiritual es impotente e invisible
− Es un estado incongruente entre lo que humanamente es la persona y lo que su
organismo psicofísico le permite expresar.
RESTRICCIÓN DE LO NOÉTICO: se de 2 maneras
1. Por escasa maduración psicofísica que no alcanza el nivel adecuado para la expresión
de lo espiritual (retraso mental…)
2. por afección del OP que restringe la instrumentalización del mismo por la persona
espiritual (trastornos de personalidad, afectivos y de ansiedad). Hacen rígida a la persona
RESTRICCIÓN IMPUESTA POR LOS GENES
RESTRICCIÓN IMPUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE
ESCALAS DEL MODELO DAPP, livesley:
Están enmarcados dentro de cuatro grandes factores de alto orden:
1. desregulación emocional: tendencias inestables y reactivas, falta de satisfacción con el
yo y las experiencias de la vida.
2. Comportamiento disocial: falta de preocupación por otros. Psicopatía
3. Evitación social: problemas de identidad, expresión restringida, introversión…
4. Compulsividad: compulsividad; orden y responsabilidad.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL DSM y LOS 18 RASGOS DEL DAPP
CLASE 11 ABRIL
PERSONA, CICLO VITAL Y PERSONALIDAD
¿QUÉ ES LA PERSONA?
Es un ser existencial, espiritual, unidad y totalidad que se expresa a través de su organismo
psicofísico como lo es el carácter y temperamento;
− EL SH es un ser posible que no está reducido por ejemplo a su crianza,
− Desde la logoterapia: un ser posible, irreducible, insumable, indivisible; llevarlo a la
trascendencia
LOGOTERAPIA
Proviene de:
LOGOS: sentido
TERAPIA: curación
Creada por Viktor Emil Frankl
A diferencia de otros modelos, hace referencia a 3 dimensiones conjuntas en el SER HUMANO
3 PILARES DE LA PERSONA QUE NOS DIFERENCIA DE OTROS SERES VIVOS:
1. LIBERTAD DE VOLUNTAD: capacidad humana para elegir una entre varias opciones
2. VOLUNTAD DE SENTIDO: el para qué vivir; es lo que más nos mueve a ACTUAR
3. SENTIDO DE LA VIDA: al estar movilizados, nos habilita a realizar distintos valores
Nóogeno-noológico = ESPIRITUAL
RECURSOS NOOLÓGICOS: Se denominan
● AUTODISTANCIAMIENTO: capacidad de monitorear mis propios procesos cognitivos,
emotivos y afectivos y tomar distancia de ellos; “yo siento, pienso y actúo de esta
manera” y de aquí veo si me quedo con lo he aprendido o no o si escojo una manera de
quedarme con eso y si habilito otras maneras.
Se compone de tres manifestaciones:
1. Auto comprensión: el darse cuenta de una situación, el hacer conciencia frente a
algo
2. Auto regulación: lo que yo hago frente a algo
3. Auto proyección: cuando yo me veo de una manera distinta en el futuro del
presente
● AUTOTRASCENDENCIA: salir de sí mismo para relacionarse con los demás y en el mundo
1. Diferenciación:manifestación que me permite reconocer al otro como un legítimo otro
(el otro es diferente a mi y yo a él)
2. Afectación: es cuando yo aprendo a sentir el dolor del otro y del mundo (empatía)
3. Entrega:
CICLO VITAL
La personalidad es la expresión de la persona espiritual a través de las membranas del
organismo psicofísico (temperamento y carácter)
− Lo que se enferma es el organismo psicofísico, no la persona, por tanto, lo espiritual sigue
habilitado solo hay que trabajarlo
MADURACIÓN ESPIRITUAL NOÉTICOS
NIÑEZ: crecimiento cerebral, viene siendo un medio de expresión donde las membranas del
organismo psicofísico aún no están
ADOLESCENCIA: maduración cerebral… lo límbico está a flote (primero que empiezan a
madurar) hasta lo prefrontal
ADULTEZ (Temprana, mediana y tardía): más consolidado la maduración cerebral; mayor
desarrollo de la personalidad, mayor maduración noética
RESTRICCIÓN DE LO NOÉTICO: se de 2 maneras
1. Por escasa maduración psicofísica que no alcanza el nivel adecuado para la expresión
de lo espiritual (retraso mental…)
2. por afección del OP que restringe la instrumentalización del mismo por la persona
espiritual (trastornos de personalidad, afectivos y de ansiedad). Hacen rígida a la persona
PERSONALIDADES AUTÉNTICAS E INAUTÉNTICAS
AUTÉNTICO: la persona puede habilitar esas posibilidades existenciales para autodistanciarse y
auto trascendentales; puede ser ella misma
− libre manifestación de la dimensión espiritual o noológica
INAUTÉNTICA: inconformidad
− restricción de la manifestación espiritual
− EN LOGOTERAPIA:modos de ser inauténticos (trastornos de personalidad en el DSM…)
10 MODOS DE SER INAUTÉNTICOS QUE MÁS SE ABORDAN EN LOGOTERAPIA
● Modo de ser en el mundo: como me relaciono con el mundo (a través de este veo el
mundo) por ejemplo, la personalidad delirante, piensa que todos lo están vigilando y que
le quieren hacer daño.
1. OBSESIVO COMPULSIVO
− Orden, perfección, mayor exigencia a sí mismos y a los demás
2. PARANOICO DELIRANTE
− El mundo es un enemigo: estar en estado de alerta constante, su mecanismo es la
hipervigilancia para que no le hagan daño
3. ANTISOCIAL
− Le indigna sentirse como ciudadano de segunda categoría (rechazado),
inconformidad social y egoísta (daño a la sociedad)
4. ESQUIZOIDE
− No se vincula, no siente la necesidad de los vínculos; alergia a los vínculos (no
abrazos, no besos, pocas relaciones sexuales), lastima por omisión, sin estar
5. DEPENDIENTE
− Buscaaprobación sin importar que pasen por encima de él, no poner límites, se
aguanta todo en una relación con tal de que no lo abandone
6. HISTRIÓNICO
− Llamar la atención, que todo sea exagerado
− No pone límites
7. PASIVO-AGRESIVO
− El que dice de todo, pero de manera diplomática (con sutileza)
8. EVITATIVO
− No se expone
− Sufre porque se pierde de las posibilidades, siente que no existe (vive pocas
experiencias)
9. LÍMITE
− Es impredecible (hoy está bien y mañana amanece insoportable)
10.NARCISISTA
− Usa como estrategia la DESCALIFICACIÓN DEL OTRO
− Lo que más le duele es que lo DEJEN (ego)

Continuar navegando

Otros materiales