08 de abril de 2019 Curso – Resistencia de materiales [15153] Santiago de Chile, Marzo 2019 1 Clase 3 – Deformación uniaxia l – Esfuerzo vs Deformación Plan de estudios - Ingeniería Civil en Mecánica Profesores: Matías Pacheco Alarcón (matias.pacheco@usach.cl) Aldo Abarca Ortega (aldo.abarca@usach.cl) Ayudante: Estéfano Muñoz (estefano.munoz@usach.cl) 08 de abril de 2019 2 E s f u e r z o y d e f o r m a c i ó n Considere una barra BC de sección transversal la cuál está empotrada en B. Si se aplica una carga C la barra se deforma una magnitud 𝛿. Deformación unitaria: 𝜖 = 𝛿 𝐿 Diagrama carga contra deformaciónEn deformación normal, se define la “deformación por unidad de largo” como: 08 de abril de 2019 3 E s f u e r z o y d e f o r m a c i ó n Si se tiene una barra de sección transversal A variable cargada axialmente: 𝜖 = lim Δ𝑥→0 Δ𝛿 Δ𝑥 = 𝑑𝛿 𝑑𝐿 Considerando un pequeña distancia longitudinal Δ𝑥 se denota que su deformación bajo la carga P es Δ𝛿, así la deformación unitaria en el punto Q es: Notar que 𝜖 es una magnitud adimensional. 08 de abril de 2019 4 E n s ayo d e t ra c c i ó n 1. Aplicar un estado uniforme de esfuerzo normal (𝜎) en una muestra del material (probeta). 2. Se registra la carga, el desplazamiento de las mordazas, el desplazamiento entre marcas (extensómetro mecánico u óptico). 3. El ensayo se encuentra normado: ASTM E8/E8M ó NCh 200 OF74. 4. Ensayo de tipo destructivo, es decir, hasta la rotura. 5 E n s a y o s d e t r a c c i ó n Durante el ensayo, la deformación está confinada en la región más estrecha del centro, la cual tiene una sección uniforme a lo largo de su longitud. Departamento de Ingeniería Mecánica Lab. de Biomateriales E n s a y o d e t r a c c i ó n u n i a x i a l 𝜖 = Δ𝐿 𝐿0 = 𝐿 − 𝐿0 𝐿0 𝜎 = 𝐹 𝐴0 𝜎 = 𝐸𝜖 Deformación ingenieril Esfuerzo ingenieril Ley de Hooke E s f u e r z o 𝜎 D e f o r m a c i ó n u n i t a r i a 𝜖 Z o n a e l á s t i c a F l u e n c i a Z o n a p l á s t i c a F r a c t u r a 08 de abril de 2019 6 E n s a y o s d e t r a c c i ó n Consiste en comprimir una probeta de cierto material, de geometría cilíndrica o rectangular, con el fin de conocer sus propiedades mecánicas bajo esta solicitud. Departamento de Ingeniería Mecánica Lab. de Biomateriales E n s a y o d e c o m p r e s i ó n u n i a x i a l 08 de abril de 2019 08 de abril de 2019 7 T i p o s d e m á q u i n a s d e t ra c c i ó n • Electromecánicas. – Cargas máximas 13 (Ton) – Velocidades máximas 500 (mm/min) – Fácil control de desplazamiento • Oleohidráulicas. – Cargas máximas 100 (Ton) – Velocidades máximas 100 mm/min – Fácil control de la carga 08 de abril de 2019 8 T i p o s d e m á q u i n a s d e t ra c c i ó n Ensayo de tracción sobre una nanofibra 08 de abril de 2019 9 T i p o s d e p ro b e t a Probeta cilíndrica Probetas ASTM E8M: Probeta plana Probetas metálicas (dogbone o dumbbell) 08 de abril de 2019 10 T i p o s d e p ro b e t a s Probeta resina Probeta de f. vidrio Probeta de goma (ASTM D638) (ASTM D3039) (ISO 37 o ASTM D412) 08 de abril de 2019 11 M e d i d a s d e e s f u e r z o y d e f o r m a c i ó n Medida Ecuación Esfuerzo ingenieril 𝜎 = 𝑃 𝐴0 Esfuerzo Real 𝜎𝑅 = 𝑃 𝐴 𝐴0 𝐴 𝐿 𝐿0 08 de abril de 2019 12 M e d i d a s d e e s f u e r z o y d e f o r m a c i ó n Medida Ecuación Deformación ingenieril 𝜖 = 𝛿 𝐿 = 𝐿 − 𝐿0 𝐿0 Deformación Real 𝜖𝑟 = ln 𝐿 𝐿0 𝜖𝑟 = ln 𝐴0 𝐴 𝐴0 𝐴 𝐿 𝐿0 08 de abril de 2019 13 C u r va e s f u e r z o vs d e f o r m a c i ó n 08 de abril de 2019 14 C u r va e s f u e r z o vs d e f o r m a c i ó n Esfuerzo ingenieril: 𝜎 = 𝑃 𝐴0 Esfuerzo real: 𝜎𝑟 = 𝑃 𝐴 Deformación ingenieril: 𝜖 = 𝐿 − 𝐿0 𝐿0 Deformación real: 𝜖𝑟 = ln 𝐴 𝐴0 08 de abril de 2019 15 C u r v a e s f u e r z o v s d e f o r m a c i ó n A c e r o S A E 1 0 4 5 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 0 0,005 0,01 0,015 0,02 0,025 0,03 Es fu e rz o [ M P a] Deformación Esfuerzo ing. Esfuerzo real 08 de abril de 2019 16 C u r va e s f u e r z o vs d e f o r m a c i ó n Ruptura de probeta dúctil a tracción uniaxial. Ruptura de probeta frágil a tracción uniaxial. 08 de abril de 2019 17 C u r va e s f u e r z o vs d e f o r m a c i ó n Acero recocido (A709) Acero baja aleación y alta resistencia (A992) Acero al carbono (A36) Hierro Diagrama esfuerzo-deformación para hierro y diferentes grados de acero. 08 de abril de 2019 18 L ey d e H o o ke y f a c to r d e s e g u r i d a d 08 de abril de 2019 C u r s o – Re s i s te n c i a d e M a te r i a l e s [ 1 5 1 5 3 ] Santiago de Chile, Marzo 2019 19 ¿Consultas? Plan de estudios - Ingeniería Civil en Mecánica Profesores: Matías Pacheco Alarcón (matias.pacheco@usach.cl) Aldo Abarca Ortega (aldo.abarca@usach.cl) Ayudante: Estéfano Muñoz (estefano.munoz@usach.cl)