UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CAMPUS DR. VÍCTOR LEVI SASSO FACULTAD DE MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN ASIGNACION # 1 USOS DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICIÓN UTILIZADAS EN EL LABORATORIO DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO PROFESOR DE TEORÍA CESAR JARAMILLO INSTRUCTOR DE LABORATORIO LUIS DEOBALDIA ESTUDIANTE: ENRIQUE LAU: 8-950-1682 GRUPO: 1IM-243 FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Universidad Tecnológica de Panamá Grupo: 1IM-231 Índice Introducción .......................................................................................................................... 3 Herramientas utilizadas ....................................................................................................... 4 1. Herramientas para trabajos básicos en tuberías .................................................... 4 1.1 Corta tubos ............................................................................................................. 4 1.2 Juego de Abocinar ................................................................................................. 4 1.3 Dobladores de tubo ................................................................................................ 5 1.4 Herramientas manuales para el apriete de uniones ........................................... 5 2. Manómetros de refrigeración ................................................................................... 6 3. Detector de fugas ....................................................................................................... 7 4. Amperímetro de tenazas ........................................................................................... 7 5. Anemómetro ............................................................................................................... 8 6. Equipo de soldadura oxiacetilénica ......................................................................... 8 Instalación de aire acondicionado Split .............................................................................. 9 Desinstalación de aire acondicionado Split ...................................................................... 10 Conclusión ........................................................................................................................... 10 Referencias bibliográficas .................................................................................................. 11 Universidad Tecnológica de Panamá Grupo: 1IM-231 Introducción Las prácticas de reparación y mantenimiento de equipos de climatización o refrigeración requieren de instrumentos de precisión, porque mínimos errores se pueden traducir en pérdida de dinero, falta de confort, daño al medio ambiente o avería a la unidad. Aquí entran en juego las herramientas para el reparo y mantenimiento de unidades de aire acondicionado, cada una de estas herramientas son muy importantes ya que son esenciales para poder realizar de forma precisa y eficiente trabajos básicos en la tubería. Las diversas herramientas aligeran un poco el trabajo del técnico, ya que permiten realizar actividades como: detectar fugas, analizar la carga de gas, aplicar soldaduras, trabajar en las tuberías, analizar la carga en los circuitos, entre muchas otras funciones. Con el paso del tiempo estas herramientas han evolucionado significativamente, ofreciendo mayor comodidad y seguridad en su empleo, además de transmitir resultados más exactos con poco margen de error. Siempre se busca adquirir el conocimiento sobre el uso correcto de herramientas manuales, manómetros para refrigeración, equipos de medición como lo son amperímetros, detectores de fuga, anemómetro, psicrómetro, termómetros de contacto y más. Además se necesita entender el uso de equipos auxiliares como soldadura oxiacetilénica portátil y bomba de vacío. Entre las herramientas más comunes podemos encontrar las herramientas para trabajar tuberías como lo son los cortatubos, los dobladores de tubos, herramientas de apriete y abocinamiento; así como manómetros, detectores de fugas, equipos de soldadura, amperímetros y medidores de aire. En las próximas líneas se detallarán estos instrumentos y herramientas que no puede dejar de utilizar un técnico o ingeniero que lleve a cabo acometidas en equipos de aire acondicionado y refrigeración, ya que éstos le asegurarán óptimos resultados, pero siempre teniendo en cuenta que la persona debe contar con la capacitación adecuada y estar en constante actualización de las herramientas. Universidad Tecnológica de Panamá Grupo: 1IM-231 Herramientas utilizadas 1. Herramientas para trabajos básicos en tuberías Las tuberías de un sistema de aire acondicionado y refrigeración deben ser trabajadas de forma perfecta para evitar fugas o mal funcionamiento en el sistema, para esto se necesitan cortar y doblar de forma precisa los tramos de tuberías, así como el poder colocar uniones eficientes. 1.1 Corta tubos Esta es una herramienta manual que, como bien indica su nombre, se encarga de cortar los tubos para un sistema de aire acondicionado, estos tienen un disco afilado con un agarre en forma de mandíbula. Para realizar el corte se debe ajustar la cuchilla de corte mediante la manivela o rosca que se encuentra en el extremo inferior, una vez sujeto el tubo se rota la herramienta alrededor del tubo, los rodillos de la herramienta facilitan esta rotación, el disco terminará por cortar el tubo en un ángulo recto. Figura 1. Corta tubos. 1.2 Juego de Abocinar El juego de abocinar, también llamado abocinador o abocardador, se ocupa de ayudar a generar una deformación troncocónica en la boca de los tubos, esta deformación es una expansión de las tuberías flexibles para que se pueda producir un acople adecuado entre dos tubos. Esta es una de las herramientas aire acondicionado más útiles e imprescindibles. El juego de abocinar está formado por tres componentes: una barra de metal con agujeros atrincherados donde se ajustan a tuberías de diferentes tamaños, un tornillo con mango que entra en la boca del tubo y un arco de metal donde encaja el mango y que permite la rotación. Figura 2. Juego o kit de abocinado. Universidad Tecnológica de Panamá Grupo: 1IM-231 1.3 Dobladores de tubo Los dobladores de tubos son herramientas diseñadas para manipular y deformar tubos de metales, especialmente para moldearlos y curvar tubos, aplican la suficiente energía para doblar una pieza y evitar tensiones o que la pieza se doble excesivamente. Esencialmente se componen de una zapata formadora alrededor del cual se dobla la tubería y que generalmente tiene marcas para indicar los diferentes ángulos a los que se puede doblar el tubo, también tienen un rodillo de manera tal que el mismo permita que el tubo se deslice entre la zapata y este sin que quede holgura alguna, garantizando de esta manera un doblado que mantenga la forma cilíndrica sin abolladuras en el tubo. Generalmente cuentan con una palanca que se acciona de manera manual pero puede ser eléctrica o mecánica. Figura 3. Dobladora de tubo. Entre mayor diámetro de tubo, mayor será el tamaño de la herramienta. El largo de la palanca simplemente indica que tanta fuerza se puede ejercer para doblar el tubo, las más largas indican que se puede ejercer más fuerza sobre el tubo. 1.4 Herramientas manuales para el apriete de uniones A la hora de unir tuberías abocinadas se suelen utilizar uniones específicas que necesitan ser ajustadas para evitar que la unión se separe o haya pequeñas fugas, para esto se utilizan herramientas que sirven para ajustar o apretar dichas uniones (generalmente tuercas). Las herramientas más comunes son las llaves. Estas llaves generalmente