Logo Studenta
Gratis
10 pág.
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS

Vista previa | Página 4 de 4

con hierro y níquel se usa para la fabricación de aceros inoxidables de alta resistencia, variados usos industriales. 
MECANISMO DE ACCIÓN: La acción tóxica del cromo se produce por acción cáustica directa, interferencia con el metabolismo o duplicación de los ácidos nucleicos
TOXICODINÁMICA - Los principales órganos blancos para la acción tóxica del cromo son bronquios, tracto gastrointestinal, hígado y riñón. 
DOSIS TOXICA: Dosis tan pequeñas como 500 mgs. de compuestos hexavalentes y aún casos fatales
Por vía inhalatoria se ha causado edema pulmonar que ha llevado a la muerte cuando el compromiso pulmonar es severo
SIGNOS Y SINTOMAS: 
· 
· Lesiona el riñón uremias y el hígado.
· Se lo asocia a carcinoma bronquial. 
· Locales: irritativas, dermatitis, ulceras, Irritante, alergizante
· Rinitis, epistaxis, sensación de sequedad. 
· Bronquios: broncoespasmos. EAP
· VO síntomas de irritación o causticidad, 
· Hepatotoxicidad.
· SNC: Vértigo convulsiones 
Diagnostico: En orina: debe ser menor de 15 μg/g de creatinina
Tratamiento: En caso de contacto con piel y mucosas: 
Lavar . • Vitamina C favorece el paso de cromo hexavalente a cromo trivalente.. 
En caso de ingestión:
· Realizar lavado gástrico
· No inducir el vómito.
· Además en lo posible administrar solución acuosa al 1% de tiosulfato de sodio para atrapar por medio de la quelación los compuestos de cromo en la luz intestinal. 
· Si se presenta gastroenteritis hemorrágica se requiere aporte sanguíneo y valoración endoscópica. 
No hay buena respuesta a quelantes.
Página1234

Materiales recomendados

METALES-PESADOS otros

SUDAMÉRICA

User badge image

Ana Paula