CIRCUITO UCP RESPUESTA AUTOINMUNE DOCENTE : ESP. GEOVANI MEIRELES DUARTE VAMOS EMPEZAR? ANTES DE INICIO RECAPITULAR LO BASICO DEL S.I DEFENSA INNATA DEFENSA ADAPTATIVA BARRERAS FISICAS SISTEMA COMPLEMENTO NEUTROFILOS y MACROFAGOS BASOFILOS, EOSINOFILOS y MASTOCITOS LINFOCITOS Los linfocitos poseen algunas variaciones interesantes LT LB LtREG LTnk LINFOCITO T CD4+ LINFOCITO T CD8+ LINFOCITO T REG Lt NK ANTICUERPOS IgM IgE IgA IgD IgG PARA DIFERENCIAR TIPOS SISTEMA INMUNE REACCION DEFENSA AUTOINMUNIDAD ESPECIFICA INESPECIFICA COMPLETO COMPLETA, pero ataca al organismo CONTRA INVASORES y CELULAS PROPRIAS INMUNODEFICIENIA PRIMARIA SECUNDARIA INCOMPLETO INCOMPLETA, proliferación del M.O INCOMPLETA EN ALGUNAS PARTES HIPERSENSIBILIDAD I II III IV COMPLETO COMPLETA, pero con secuelas COMPLETA Y EXAGERADA Autoinmunidad Momento en el que el sistema de tolerancia falla El organismo empieza a producir respuestas contra si proprio La respuesta es mediada por Linfocitos Indicios de una respuesta auto inmunológica Alta producción de autoanticuerpos Reactividad in vivo Transferencia de la enfermedad por el suero Inmunopatologia compatible Efecto benéfico de los inmunosupresores Otras posibles patologías son excluidas Semejanzas en el modelo animal Generalidades Entre 5% a 8% Persisten por toda la vida Pueden tener varios niveles 75% de los casos en mujeres Tenemos la forma clásica “órgano especifica e inespecífica” HASHIMOTO GRAVES AR Síndrome de Sjogren MIASTENIA GRAVIS LES ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA) Ataca todo LID PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA Origen de las enfermedades autoinmunes Genética Factores hormonales Ambientales TRATAMIENTO FIN