FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA INDUSTRIA Ingeniería Mecánica FISICA II Docente: José Eulalio Nodarse CONTENIDOS: • Fasores y corrientes alternas. • Resistencia y reactancia. • El circuito L-R-C en serie. • Potencia en circuitos de corriente alterna. • Resonancia en los circuitos de corriente alterna. Integrantes: • Luis Anderson Andino García. • Elthon Jowil Obando Treminio. • Jadzia Alejandra Montenegro Palacios. • Sander José Rodríguez Cruz. • Keneth Alonso Santeliz García. Grupo 2M2-MEC 05 de Julio del año 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIOS DIAGRAMA DE FASORES Se utilizan para representar voltajes y corrientes que varían en forma sinusoidal. El vector gira en sentido antihorario con rapidez angular constante w Un fasor no es una cantidad física real con dirección en el espacio ,sino que es una entidad geométrica que ayuda a describir y analizar cantidades físicas que varían de manera sinusoidal en el tiempo De manera igual una corriente sinusoidal se describe como: La proyección del fasor sobre el eje horizontal en el tiempo t es Icoswt; ésta es la razón por la que elegimos usar la función coseno y no la de seno. Corriente alterna rectificada Los galvanómetros de d Arsonval no son muy útiles para medir corrientes alternas, ya que si hacemos pasar una corriente sinusoidal a través de ellos, el par de torsión sobre la bovina móvil varía sinusoidalmente, un sentido la mitad del tiempo y con el sentido opuesto durante la otra mitad Para obtener una corriente mensurable en un solo sentido, podemos emplear diodos, que es un dispositivo que conduce mejor en un sentido que en el otro La corriente através del galvanómetro G siempre es hacia arriba, sin importar el sentido de la corriente desde la fuente de ca La corriente de valor medio rectificada Ivmr se define de manera que, durante cualquier número entero de ciclos, la carga total que fluye es la misma que habría si la corriente fuera constante con un valor igual a Ivmr la carga total que fluye en el tiempo t corresponde al área bajo la curva de i en función de t Valores cuadráticos medios (rms) Una forma más útil de describir una cantidad positiva o negativa es el valor eficaz o valor cuadrático medio Se eleva al cuadrado la corriente instantánea i, se obtiene el valor promedio (media) de i 2 y, por último, se saca la raíz cuadrada de ese valor Este procedimiento define la corriente eficaz, que se denota con Irms . Aun cuando i sea negativa, i 2 siempre será positiva, por lo que Irms nunca es igual a cero (a menos que i fuera cero en todo instante). El valor cuadrático medio de una corriente sinusoidal esta dado por: De igual manera, el valor cuadrático medio de un voltaje sinusoidal con amplitud (máximo valor) V es: Por ejemplo la línea de energía habitual de tipo doméstico, de 120 volts ca , tiene un voltaje rms de 120V es: Resistencia y Reactancia Inductores Capacitores Resistores La ley de Ohm para un hilo conductor relaciona los valores de resistencia, tensión e intensidad, tanto para el caso de corrientes continuas como para alternas. Por otra parte, se sabe experimentalmente que en todo circuito de corriente alterna en el que unicamente existen resistencias puras no se producen desfases en la corriente; o, dicho de otro modo, la tensión y la intensidad alcanzan simultaneamente los valores máximos y nulos. En un circuito de corriente alterna que contiene unainductancia de CA, el flujo de corriente a través de un inductor se comporta de manera muy diferente a la de un voltaje de CC de estado estacionario. Ahora, en un circuito de CA, la oposición a la corriente que fluye a través de los devanados de bobinas no sólo depende de la inductancia de la bobina, sino también la frecuencia de la forma de onda de voltaje aplicado ya que varía de su positiva a valores negativos. En esta sección obtendremos las relaciones de voltaje y corriente para elementos de circuitos individuales que conducen una corriente sinusoidal. Consideraremos resistores, inductores y capacitores. Por lo tanto tenemos: La reactancia inductiva es la oposición a la corriente sinusoidal, expresada en ohms. El símbolo para reactancia inductiva es XL . Reactancia inductiva Circuito con fuente de CA y capacitor Reactancia Capacitiva La corriente instantánea en el capacitor es igual a la capacitancia multiplicada por la razón de cambio instantánea del voltaje presente entre las terminales del capacitor. Mientras más rápido cambia el voltaje entre las terminales de un capacitor, mayor es la corriente. Es decir, la diferencia de potencial entre los extremos del resistor es circuito con una fuente de ca y un resistor La reactancia capacitiva es la oposición a la corriente sinusoidal, expresada en ohms. El símbolo para reactancia capacitiva es XC Cicuito con fuente de CA e inductor Potencia de un resistor Se le llama resistor o resistencia al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. Estos posee una caracteristica llamada potenciqa, y esta no es mas que una relacion entre el Voltaje y la intencidad que recorre esta La potencia hace referencia a la fuerza, magnitud o capacidad que se tiene para sobrellevar una resistencia Definicion Grafica Potencia Media Este valor es una relación mas exacta entre V e I, específicamente la mitad del producto de estos 2, la formula es: Expresión equivalente Ya que También se puede expresar la formula de . la potencia media como: Potencia de un inductor La potencia en una bobina se define con el crecimiento de la corriente que pasa por ella, por ende es una relación entre el voltaje, la intensidad, el tiempo y las vueltas que realice la corriente dentro de la bobina, y se expresa de la forma: El inductor , también conocida como bobina, es un elemento en múltiples circuitos, el cual en base al fenómeno de la auto inducción es capaz de generar energía. Potencia Media Gracias a las características que tiene un inductor, y tomando como base la grafica, notaremos que su potencia es positiva y negativa la en las mismas proporciones y varían con un periodo constante. Por lo que su potencia constante será 0 La grafica de la potencia de un capacitor es simétrica con respecto al eje horizontal, esta varia con un periodo regular, y se consigue tras una relación entre el voltaje y la intensidad. Definiciones D e fin ic ió n d e p o te n c ia Potencia de un capacitor Igual que en todos los elementos del circuito, su potencia ser una relación entre la corriente y el voltaje, Específicamente la formula es: P(t)=i(t)*v(t) Un capacitor o también conocido como condensador es un dispositivo que almacena energía a través de campos eléctricos, este interactúa de forma pasiva a el circuito. Potencia Media Gracias a las características que tiene un inductor, y tomando como base la grafica, notaremos que su potencia es positiva y negativa la en las mismas proporciones y varían con un periodo constante. Por lo que su potencia constante será 0 La grafica de la potencia de un capacitor, es inversamente proporcional a la de un inductor, mantiene su mismo periodo e intensidad pero es inversas con respecto al eje X Definiciones Potencia de un circuito general de ca Al tener un circuito de ca, el cual contenga cualquier arreglo de resistores, capacitores e inductores existirá un ángulo de fase α En estos circuitos existe la potencia la cual se expresa como potencia instantánea
Los Mejores Apuntes
Aprendiendo Matemáticas y Fisica