Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DEL ALUMNO 2020 
 
MÓDULO ADULTO JOVEN – UABP 8 
 
 
 
 
 
CRECIMIENTOY DESARROLLO 2020~UABP 8 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - 2020 
 
 
UABP 8 
MODULO ADULTO JOVEN 
 
Período de desarrollo: Del Lunes 29/06 al Sábado 04/07 
 
INTRODUCCIÓN 
... La evaluación del examen físico se deben realizar de forma ordenada y sucesiva 
con el fin de no omitir involuntariamente maniobras semiológicas que permitan arribar 
a un diagnóstico correcto… los resultados se evaluarán de manera inteligente, 
evitando falsas interpretaciones, en especial, aquellos errores derivados de la 
observación defectuosa o incompleta de los signos y síntomas … (Argente y Alvarez) 
 
SITUACIÓN PROBLEMA 
Lucía tiene 44 años. Es empleada administrativa y pasa mucho tiempo trabajando 
delante la computadora, pero observa que últimamente tiene que alejarse de la 
pantalla para leer nítidamente las letras. 
Apurada porque es la hora de ir a buscar a sus hijos al colegio, no ve que en el 
escritorio hay una tijera y se corta la piel de la palma de su mano. La lesión parece no 
ser profunda pero es bastante extensa y le genera dolor, tiene visión borrosa y le 
zumban los oídos. Lava bien la zona del corte y decide esperar al otro día para hacer 
una consulta a su médico. 
Durante la noche se despierta varias veces por el dolor. Recuerda que de niña, tuvo 
una lesión similar y debieron suturarla. Se pregunta si podrá trabajar al día siguiente. 
Al día siguiente concurre a la consulta médica. Mientras narra lo sucedido, su 
médico registra todo en su historia clínica. 
 -“¿Tendrán que suturar la herida doctor?”, pregunta Lucía y añade: “De ser así lo 
tendré que pensar...” 
 
OBJETIVOS 
 Comprender el proceso sensorial desde lo biológico y relacionarlo con 
aspectos psicológicos y sociales. 
 Comprender las leyes que rigen la óptica geométrica y aplicarlas en el proceso 
de la visión 
 Comprender y realizar las maniobras semiológicas que evalúan sensibilidad, 
reflejos y pares craneales 
 Reconocer los componentes éticos presentes en la relación médico-paciente-
institución de salud. Identificar conflictos éticos y reflexionar sobre ellos 
CRECIMIENTOY DESARROLLO 2020~UABP 8 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - 2020 
 
 Explicar el principio de respeto de la vulnerabilidad humana y su relación con la 
integridad personal y la atención primaria de la salud 
 Valorar la importancia de la historia clínica como documento legal y en el 
ejercicio profesional 
 Comprender el significado del “consentimiento informado” y los requisitos para 
sus procesos. 
 
CONTENIDOS 
Bioética: 
 Relación Médico- Paciente- Institución de salud 
 Consentimiento informado 
Biofísica: 
 Leyes de la óptica formación de imágenes 
 Contenidos desarrollados 
 Superficies refractoras: rayo incidente, reflejado, refractado. 
 Leyes de reflexión y refracción 
 Tipos de lentes: convergentes, divergentes 
 Distancia focal de una lente. Potencia: unidades 
 Formación de imágenes: reales y virtuales 
 Lentes adosadas. Foco del sistema. Potencia 
 Cristalino: tipo de lente. Mecanismo de acomodación 
Fisiología: 
 Biofísica de los órganos de los sentidos. 
 Recepción y transmisión de información. Receptores sensoriales. 
 Transducción de señales. 
 Concepto de estímulo adecuado, potencial del receptor, potencial generador, 
estímulos umbrales y subumbrales. 
 Adaptación del receptor. 
 Propioceptores, viscerorreceptores, exterorreceptores. 
 Vías de la sensibilidad cutánea. Tacto. Temperatura. Dolor. Presión. 
 Vías de conducción 
 Receptores de cada una de estas formas de sensibilidad. 
 Arco reflejo. 
Medicina Legal, Social y Laboral: 
 Documentos Médicos. La Historia Clínica: Definición. Partes constitutivas. 
 Relación Médico-Paciente. La historia clínica como documento legal 
CRECIMIENTOY DESARROLLO 2020~UABP 8 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - 2020 
 
Salud Pública: 
 Sistema de salud 
 Niveles de atención 
Semiología: 
 Sensibilidad. Tipos de sensibilidad. Evaluación de la sensibilidad 
 Reflejos. Arco reflejo. Clasificación. Evaluación de los reflejos 
 Pares craneales: Evaluación de pares craneales 
 
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS DISPONIBLES EN ENTORNO VIRTUAL 
Biofísica: 
 ACTIVIDAD ACREDITABLE: ““Óptica y Visión” (SÁBADO 04/07/2020) 
Cierre de la Situación Problema UABP 8. En la siguiente tarea: 
 Entrega Cierre UABP 8 - Todas las Comisiones de CyD 2020 (hasta el 
domingo 05/07) 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Bioética: 
 Guía de Aprendizaje relación médico Paciente y Consentimiento informado 
 Gherardi, Carlos, La relación médico-paciente en la práctica actual de la 
medicina, en Claves en Psicoanálisis y Medicina, Nro 13-14. 2do semestre 
1998, 18-23. 
 Simón Lorda, P. y Concheiro Carro, L. (1995) El consentimiento informado. 
Teoría y práctica (I), Med Clin (Barc) 1993; 100: 659-663. 
https://www.researchgate.net/publication/260909012_El_consentimiento_inform
ado_Teoria_y_practica_I 
 Optativas: 
 J. Lázaro, D. Gracia (2003) La relación médico-enfermo a través de la historia, 
Anales Sis San Navarra vol.29 supl.3 Pamplona 2006 
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000600002 
 Pantoja Zarza, L. (2004) El consentimiento informado: ¿sólo un requisito legal? 
Revista Española de Reumatología, Vol. 31. Núm. 8: 475-478. 
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-reumatologia-29-pdf-13067152 
 Rodríguez Silva, H. (2006) La relación médico-paciente, Rev Cubana Salud 
Pública v.32 n.4 Ciudad de La Habana oct.-dic. 2006. 
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000400007 
Biofísica: 
 Guía de Aprendizaje: “Reflexión y refracción de la luz” 
 Guía de Aprendizaje: “Formación de imágenes” 
 Guía de Aprendizaje: “Acomodación” 
CRECIMIENTOY DESARROLLO 2020~UABP 8 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - 2020 
 
 Parisi, M. “Temas de Biofísica”. 4º Edición. Editorial Mc Graw Hill, 
Interamericana. Cap. 6. 
 Giancoli, D. “Física 2. Principios con aplicaciones”. 6ta. Edición. Capítulo 23: 
“Luz: óptica geométrica” y Capítulo 25: “Instrumentos ópticos”. 
Fisiología: 
 Guía de Aprendizaje: “Receptores sensoriales y arco reflejo” 
 Guyton & Hall. “Tratado de Fisiología Médica”. Editorial Elsevier. 2016. Ed. 13o 
Cap. 47: “Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento de 
la información”; Cap. 48: “Sensibilidades somáticas: Organización general, las 
sensaciones táctil y posicional”. 
Medicina Legal: 
 Guía de Aprendizaje: Documentos Médicos 
 Patitó José Ángel: Enciclopedia Médico Legal. LBRO V: Documentación 
Médica. Cap. 1 y 2. Librería AKADIA. Editorial. Buenos Aires. 
Salud Pública: 
 Guía de Aprendizaje: Sistemas de Salud 
 Nélida Barbach, Miriam Noemí Brown y otros. Medicina. Una aproximación a la 
práctica profesional. Ediciones UNL 2004. (Página 19 a 27) 
 Tobar, F (2012). “Breve historia del sistema argentino de salud” En: GARAY, O 
(Coordinador) “Responsabilidad Profesional de los Médicos. Ética, Bioética y 
Jurídica. Civil y Penal”. Buenos Aires. La Editorial La Ley. 2012 
http://www.salud.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/16/2017/03/Modulo-
2-Tobar-historia-SSA.pdf 
 Mariana Belló, Lic en Psic, M en C,I; Victor M Becerril-Montekio, Lic en Ec, M 
en Soc.II. Sistema de salud de Argentina. Salud pública Méx vol.53 supl.2 
Cuernavaca ene. 2011 
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800006 
Semiología: 
 Guía de Aprendizaje: Examen Físico Normal de Sensibilidad, Reflejos y Pares 
craneales 
 Examen Físico Normal de Sensibilidad y Reflejos. Material de estudio editado 
por la disciplina Semiología FCM-UNL 
 Examen Físico Normal Pares Craneales. Material de estudio editadopor la 
disciplina Semiología FCM-UNL

Más contenidos de este tema