Logo Studenta

Practica N2 _2006-2_

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Practica N°2 Termodinámica (440008) 
 Segundo semestre 2006 
 Profesor: Juan Martin Hardessen 
 Ayudante: Jorge Almeida Tapia 
EJERCICIO N°1 
Determinar la presión diferencial entre las tuberías A y B para la lectura del manómetro 
diferencial. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROBLEMA N°2 
El aire del recipiente de la izquierda de la figura esta a una presión de -22,86 cm de 
mercurio. Determinar la cota del liquido manométrico en la parte derecha de A 
 
 
PROBLEMA N°3 
Para medir diferencias de presión muy pequeñas se utiliza un micromanómetro como el 
de la figura, consiste fundamentalmente en un tubo inclinado de ángulo α con relación a 
la horizontal. El extremo izquierdo esta a una presión Pa, del otro extremo sale la 
conexión a la presión que se desea determinar Pb. Cuando Pb= Pa, el nivel del liquido 
en el tubo inclinado está en la posición O. Midiendo la longitud X que se desplaza el 
nivel del liquido cuando Pb varia, nos permite determinar dicha presión. 
Hallar x en función de Pb-Pa, del peso especifico del liquido (γ) y del ángulo α 
 
EJERCICIO Nº4 
Una esfera, cuyo diámetro es de 1,8 m, contiene oxigeno a 20 kg/cm2 abs y a 30ºC. 
¿Cuántos tambores de 15 cm de diámetro y 0,6 m de longitud, que inicialmente contiene 
oxigeno a 1,4 kg/cm2 abs y 18ºC, se pueden llenar a una presión de 3,5 kg/cm2 abs y a 
una temperatura de 18ºC? 
Suponga que la temperatura del oxigeno que queda en la esfera permanece a 30ºC.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
Andrea_6_Fase2_ Colaborativa

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Diego Jimenez

2 pag.
15 pag.
Tarea 3 - Csar Esquivel

User badge image

Muchos Materiales

Otros materiales