Logo Studenta

apuntes de clases Cata Canals

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Estructura y acción social en América Latina. apuntes de clases
Unidad I. Introducción
Consideraciones previas
No extrapolar la situación de Chile al conjunto de América Latina 
La situación chilena es excepcional en América Latina; en esta no existe asociación neoliberalismo y autoritarismo. Todavía hay variante de desarrollismo por vía autoritaria en distintos países. En América Latina el neoliberalismo viene con la democracia. 
La crisis de 80 dura la década entera en mayoría de América Latina (no como en chile que es más acotado a 2 años). 
Inicio de transformación 88, cuando se produce giro mexicano, presidencia de Carlos salinas.. Antes está el giro chileno (85) y boliviano (86). Cambios culturales son los más demorosos de verse en el resto de América Latina dado el menor tiempo desde la instauración del modelo. Hay rasgos del neoliberalismo que solo se pueden observar en neoliberalismo maduro – ej. Chile. El avance en otras situaciones no es lineal como chile, hay reversiones. En los 90 más de la mitad de los gobiernos no pueden concluir por conflictividad social. En chile no hubo resistencia política significativa. Chile se convierte analíticamente en paradigma de lo que es el neoliberalismo. Pero hay variantes muy distintas. 
No absolutizar factores externos
La globalización homogenizante no lleva a igualar a los países. Hay complejidades internas que dan lugar a diferencias. Refundación Capitalista en chile mucho más profunda que en otros países, hay situaciones intermedias. Hay modalidades de transformación de estado. 
Panorama socio-histórico de la transformación reciente
En lo política hay 2 procesos cruciales:
· Crisis de periodo nacional popular e inicio de autoritarismos:
· El quiebre en mayoría es hacia los 70 (golpe en Brasil el 64, chile 73, etc.). No todos los autoritarismos son militares.
· Cierre de autoritarismos y transiciones a democracia
· El punto de inflección suele ser los 85 aprox.
Chile está un poco desfasado en lo político (poco más tarde cada inflexión), pero el quiebre para dar paso al neoliberalismo es antes. Neoliberalismo no es requisito para transición, sino que ya está resuelto, ya es consenso. No se cuestiona el modelo de desarrollo. Se elitiza la política.
Crisis de lo Nacional Popular
64 golpe militar en Brasil. Intelectuales arrancan a chile, porque parece país estable, atractivo proceso político. Instalación de cepal acá. Llegan a chile planteando que golpe en Brasil no es problema local, sino regional. Chile estaba con gobierno de Frei. Se plantea que está haciendo crisis estado nacional popular (iniciado en los 20). 
El Modelo de desarrollo implica un tipo de estado y una alianza social particular. Hay crisis de dominación que nunca se resolvió desde los 20 en adelante. La respuesta autoritaria es a ese conjunto de situaciones. El desplome de lo nacional popular, no en todas partes implica cambio económico. A veces se plantea que modelo económico está bien, sino que el problema es modelo político. En Brasil por ejemplo hay industrialización importante durante la respuesta autoritaria.
Transformación neoliberal desindustrializó la fuerza de trabajo. El viejo movimiento obrero no volvió con transición. En el estado de compromiso las clases medias burocráticas estatales y clase obrera desarrollista, eran las figuras claves, en Chile estas se borraron. Entra en crisis la alianza social desarrollista. Hay una privatización forzada de clase que trabajaba en el estado: obligado a irse al mercado. Es común a todos los países la desarticulación de sujetos políticos más importantes en época anterior; desarticulación de base socio política de periodo anterior.
Mayorías de procesos democráticos del estado, tienden a cerrarse. 
Nuevo estado y nueva alianza social
Ha hecho crisis la vieja forma de estado, surge debate sobre cuál es la nueva forma de estado. Tesis de O’donnell: idea de estado burocrático autoritario. Tipifica distintos grados en que cuaja esta variante en América Latina, básicamente tiene que ver con configuración de nueva alianza social. El destaca el papel de nueva burocracia estatal mucho más reducida en términos numéricos, profundamente conservadora y en estrecha alianza con militares; similar a tecnócrata.
Esta nueva alianza se interesa por mantener cierto aparato económico estatal, administrado por ella. En algunos casos tan grande, con control de rubros clave, que llegan a casi el control total; sumado a control militar. Hay suerte de burguesía estatal: lo administran por generaciones, sin discusión al respecto. Tecnocracia emerge en todas partes con neoliberalismos. Desde estado se ajusta rumbo del desarrollo. Desde el estado se pacta con nuevas modalidades de globalización. Esto da lugar a lo que Cardoso y Faletto llaman un modelo capitalista dependiente asociado (con capital externo). Cambia la modalidad de dependencia. Tecnocracia es una suerte de elite de la anterior clase media desarrollista, que asciende.
Es reordenamiento de alianza dominante, de mecanismos de control social; a partir de crisis política y económica de modelo desarrollista. Desde estas condiciones, nuevos actores pactan de distintas formas el ingreso de multinacionales, de inversión extranjera. Es distinto en diferentes países.
Lo común a toda América Latina es que la base de sustentación de modelo nacional popular es expulsada de procesos de construcción del estado. Alianza de la tecnocracia con militares es la nueva alianza. Se empiezan a construir formas de acción social menos dependientes del estado.
Moulian plantea que la burguesía industrial y también obrero industrial presionaban a estado por desarrollo de industria. Aquí al contrario, son expulsados de proceso de construcción de estado. La reproducción de sus condiciones materiales de existencia se juegan ahora en el mercado.
En chile estado se fortalece en términos empresariales; se constituye cada vez más capacidades de dirección de empresas. Empresas estatales funciona bajo lógica de rentabilidad y no de servicios sociales. Hay importante auge capitalista, nueva alianza de empresas públicas y privadas. 
Crisis económica
Crisis económica tiene causas eminentemente externas (por déficit fiscal norteamericano). Crisis acelera presiones de nuevos términos de incorporación de la demanda externa. Se hace más impracticable que antes el proteccionismo. Hay un proceso de financiarización: monedas cada vez más dependientes del exterior. No basta arancel aduanero, tiene que ver con transferencias financieras. Esto arrasa con viejos mecanismos de contención inflacionarios de América Latina. 
Se empieza a cambiar denominación de la moneda. Gran desvalorización. Es década (’80) que termina de desmantelar modelo desarrollista. A mitad de esta década, se desploman las dictaduras. Las mayorías de transiciones a democracia, son en contexto de crisis económicas, y en crisis de control social. No son transiciones pactadas y tan ordenadas como la chilena.
Superación de inestabilidad de transiciones se vincula a consenso de Washington y a giro neoliberal. Transiciones dan lugar a gobiernos civiles que apenas se sostienen. 
Con neoliberalismo, se vuele a economía primario exportadora. Estado subvenciona, apoya y subsidia. 
Transiciones a la democracia: instalación del neoliberalismo y resistencias
En América Latina las transiciones tienen que contener crisis y hacer transformación neoliberal. Están ejecutando simultáneamente transformación política y económica, con toda la resistencia civil que genera. Zapatistas, cocaleros, frente amplio en uruguay, piqueteros, etc. Masas reaccionan a cambios estructurales (desmantelamiento de servicios públicos, privatizaciones, etc.). En chile, ya no se pretendía re-estatizar, privatización se había naturalizado. 
Se naturaliza una sola vía capitalista, y una sola forma de democracia liberal. Discurso tecnócrata naturaliza, y deja de discusión.
Distintos resultado de neoliberalismo, expresa distintas correlaciones de fuerza de actores. Estructura condiciona formación de historia, pero tambiénactores construyen estructura. Hay tensión, no es uno primero que otro. Estructura es expresión de relaciones sociales de fuerza.
En Chile, salida de militares fue ordenada, y sin debilitarlos tanto como en el resto de América Latina. En Argentina por ejemplo, muy debilitados los militares, asume otro grupo de civiles, no preparado. En chile transición es muy lenta y pactada; en chile no se cambia modelo de desarrollo, y se restringe campo de disputa por grandes consensos.
Militares llegan 73 e instalan neo-desarrollismo autoritario, sobre todo en fuerza aérea (Lee). Cuando logra instalarse Pinochet, desconfía de grupos anteriores y da espacio a cuadros nuevos (chicago boys). Ministro de hacienda era neodesarrollista autoritario; pero en el 75 asume Sergio de Castro, entran chicago boys: monetaristas que Impulsan neoliberalismo.
Con crisis desarrollismo se va al suelo, hay larga agonia del desarrollismo. Cepal se refiere a chile como caso de neoliberalismo avanzado; en otros casos transformación es más lenta. En chile crisis es entre 82 y 83, en resto de América Latina toda la década. En 84/85 ya se repone el empleo, mientras en América Latina no deja de caer. “Milagro chileno”: Buchi, es el autor. 
Pero condiciones de desasalarización que se destruyeron en chile, no son las mismas que se restituyen: nuevas formas de asalarización. Cambia fuerza de trabajo. Oficialmente, se reconoce 20% de desempleo. Oposiciones indican 45/47% de desempleo. Al reincorporar a todos a empleo, hay cambio sustancial. 84 se genera crisis de control social acotada, pero luego logran retomar el control.
Menem trata instalar reforma laboral de Pinochet suavizada, y surgen piqueteros. Estos son peronismos, que antes era base social de Menem. No se logra aplicar del todo reforma laboral, como en chile.
Ante crisis de desarrollismo nacional popular, hay cierto consenso de convocar a militares. La salida suele ser militar. Regímenes pre-militares, eran regímenes populistas (PRI, Peron), no democracia.
En América Latina hay distintos niveles de resistencia y consolidación en regímenes autoritarios.
Unidad II: estructura social en América Latina 
Rasgos de la transformación económica
Consenso de Washington plantea cambiar modelo de desarrollo. ‘89 es primera formulación de este, que es una suerte de sistematización de experiencia chilena (ya se llevaban 14 o 15 años de neoliberalismo). Se superponen presiones internacionales (de FMI) de renegociación de deuda externa. El neoliberalismo no solo logra evitar lo que no quiere (tiene capacidad coactiva y represión), pero también tiene capacidad constructiva, que es muchísimo mayor: capacidad de generar disciplinamiento. Cuando se logra transformación, empieza reestructuración.
Otro estado
Cambio de rol de estado en economía. Cambian condiciones de acción de actores (condiciones de su reproducción). Hay cambio en modelo de crecimiento. En los 80 no había preocupación por crecimiento; sino por evitar el decrecimiento. Modelos de crecimiento anterior se basaba en desarrollismo (ISI). El paso a otro modelo de crecimiento se centra en el estado; lo que se requiere no es menos estado, sino otro estado. Empresas estatales pasan a controlarse bajo lógica de empresa estatal; no se les privatiza inicialmente, pero si se independiza del control social. De ahí que se hable de burguesía estatal. El proceso se hace desde el estado. 
Niveles de privatización y ascenso de tecnocracia
Hay que diferenciar cursos de privatización. Chile llega a mayor nivel. En Chile Hay primera oleada de privatización de fines de década de los 70: enajenación de estructuras productivas estatales (ej. Chilectra). Hay una segunda oleada de privatizaciones (81-82) que es la privatización de servicios sociales estatales (educación, salud, pensiones, etc.). Suerte de capitalismo de servicio público, prácticamente no existe como en chile. En algunos lugares se hace pero se echa atrás (en argentina restituyen fondo de pensiones). En chile todo el sistema de pensiones recae en el empleado, antes ponía el empleado, el empleador y el estado.
Hay distintos niveles no solo de privatización, sino también de ascenso de grupos tecnocráticos. También se da lugar a distintos niveles de internacionalización de economías locales. Apertura implica distintos niveles de pérdida de economía interna. 
El desarrollo dependiente asociado y tecnocrización son procesos visibles desde los 70. Hay proceso de pérdida de soberanía y desnacionalización; con presiones internacionales, por los años 80.
Pre consenso de washignton hay procesos de negociación de deuda externa. La crisis se expresa en crisis de deuda externa. Esto implica pérdida de soberanía. A través de planes Baker y brady (85-89), doblegan intensiones de gobiernos locales ante presiones externas. Organismos internacionales imponen condiciones para renegociar la deuda, ciertos criterios para las políticas públicas. Se establecen condiciones necesarias pero no suficientes para instalar el neoliberalismo. 
Esto reduce fuerza de partidos locales. Por ejemplo ministro de hacienda, requiere aprobación extranjera. Se naturaliza esta situación. Esto abre paso a dominio tecnocracia, se constituyen elites suprapartidarias, con los cuales las clientelas de los partidos tienen problemas.
Entorno a la formulación de estas medidas, se instala el conflicto social. Proyecto de reestructuración de modelo, se basa en situación anterior de redefinición de deuda. La primera generación de reforma viene con el C. de Washington:
· Desmantelar elementos fundamentales de proteccionismo económico
· Lograr estabilidad económica
· Se busca abrir nuevos espacios económicos, para actores privados, nacionales y extranjeros.
· Forjar nuevas relaciones con los mercados internacionales.
Rol de empresas privadas y expansión capitalista
Se abre paso a expansión de empresas privadas. Estado ya no es locomotora de economía, en términos productivos. Antes, empresas privadas estaban constreñidas a fronteras nacionales. Esto descansa en presupuesto de que empresas privadas son la mejor forma de organizar los sistemas económicos. Empresa privada es organismo para maximizar sistema económico. Es el sistema económico por excelencia. Hasta ese momento no era idea naturalizada.
Empresas con capacidad de operar en esfera mundial son pocas. Hay proceso de concentración económica de la propiedad. El estado tiene que construir espacios de mercado para una nueva economía. Tienen que abrir espacios, antes regulados, paras la nueva economía. Esto implica redefinir actores de la región. 
La expansión capitalista aquí no es geográfica, sino que se expanden las relaciones sociales mercantiles financieras en la sociedad, a espacios donde relaciones sociales no estaban mercantilizadas.
Se define para controlar las políticas públicas, controlar las variables macroeconómicas (V. monetarias, V. fiscales, V. financieras, V. de comercio exterior).
Se alude a la libertad y a la estabilidad económica. Las nuevas libertades benefician más a sectores financieros, por sobre los sectores productivos. Se priorizan unos capitales respecto a otros.
Queda abierta discusión sobre quiere decir libertad económica. Se naturalizan los equilibrios macroeconómicos, como la libertad económica. La estabilidad económica, se define socialmente; hay distintas acepciones.
Reformas
FISCALES
I. Disciplina fiscal: 
i. Busca reducir déficit fiscal (se gasta más de lo que se gana), de forma drástica.
ii. No Emisión de papel moneda para financiar el déficit. Emisión debe tener correlato con crecimiento de economía, para que no se desvalorice papel moneda. 
iii. Reducir el gasto público, para evitar déficit fiscal. Gasto publico pasa a depender de ingresos extraordinario que puedan generar los estados. Gasto social es el que más se reduce: y se focaliza.
iv. Política de superávit fiscal constitucional (ej: en chile 1% de reserva).
II. Reducir y reorientar el gasto publico:
 Se reorienta al gasto social. Reordenamiento del gasto apunta hacia política focalizada hacia lossectores más pobres; de forma de subsidios. Esto implica negar derechos sociales universales. Esto no se genera en todas partes. Se busca optimizar gasto a través de la focalización.
III. Reformas tributarias: 
Busca resolver problemas de solvencia de nuevo estado; recaudar recursos. Intento de expansión de impuestos indirectos, especialmente el IVA (con impacto regresivo sobre redistribución de ingresos). Estructuras tributarias son reflejo de correlación de fuerzas. En Europa por ejemplo, hay mayor impuesto al capital. Chile tiene bajo impuesto al capital, más bajo que el IVA. En general tiende al aumento del IVA; por ej. En chile Pinochet lo dejo en 14%, actualmente en 19%. 
FINANCIEROS Y MONETARISTAS
IV. Liberalización financiera: 
En especial de tasas de interés. Sobre todo bajo el precedente de que en los 80, inversionistas habían estado en adversidad por estar amarrados a tasas de interés local. Al liberalizarlas, con menos restricciones nacionales y en relación al mercado externo; se crea una situación en que frente a esas tasas los grupos económicos locales con maá espalda financiera tienen más posibilidades de acceso. Liberalización es desnacionalizadora y aperturista. Sumersión en mercados financieros internacionales. Tasas de interés que no están bajo control gubernamental, lo que restringe el crédito interno de gobierno, y de privados internos. Autonomización de bancos centrales (sobre todo en reformas de 2da generación); incluso impide a gobierno a pedir préstamo a banco central. Disminuye inversión productiva pública. Estado empresario es acorralado. Facilita la desnacionalización el ingreso de capital extranjero. 
V. Liberalizar el tipo de cambio (moneda nacional x dólar): 
Introducir tipo de cambio “competitivo”. La línea monetaria se busca poner en sintonía con objetivos nacionales. Se instalan bandas de flotación del dolar: es un más menos en el que se puede concebir que este flotando el dólar. Se controla la especulación. Estas bandas determinan tipo de paridad con divisas extranjeras; tienden a depender de condiciones de libre mercado. Depende de cantidad de divisas que entran en los países. Gobierno ya no pueden fijar valor de la moneda en relación a la divisa. Banco central es única institución que puede intervenir; no puede fijar valor, sino que interviene comprando o incorporando dólares. Banco central es independiente a gobierno. Actores internos pierden predictividad sobre el valor de la moneda, sobre el mercado externo; los actores extranjeros ganan predictividad sobre el valor de la moneda interna.
En países que lo implementan abruptamente, genera gran conflicto (argentina por ejemplo). En la mayoría de los países esto implica fuerte devaluaciones de la moneda nacional respecto al dólar. Chile ya tiene situación más madura en este tipo de manejo. Por eso se saluda “saneamiento” de instituciones financieras chilenas.
Genera problemas con capitales golondrinas, que son cantidades tan grande, parte importante de pib, que al sacarlos desestabiliza la economía. En chile hay tasas de encaje: si retiras dinero antes de tal momento se cobre impuesto. Ante grandes caídas, hay respuestas sociales importantes. Macro-devaluaciones (México 94, México 97, Brasil 98; argentina y otros dolarizan la económica, etc.). Escala de devaluación mecánica, estimula la exportación, incluso permite exportar a menor precio que el real. 
VI. Liberalización comercial externa: 
Desmantelar criterios proteccionistas en reducción de tarifas arancelarias, que se pagaban por importar manufacturas. El implementar esto implica giro primario exportador en muchos países. Esto acentúa dependencia de economía locales y de otras; se dolariza la economía externa aunque se siga moneda nacional; se hace necesario mantener flujo de divisa. Lo que igual quita control de moneda interna. En los 90 sobre todo crece comercio exterior. Actividad económica cada vez más internacional.
VII. Liberalizar la entrada de Inversiones extranjeras directas: 
Antes penalizadas, que no podrían asociarse, etc. Se quitan trabas anteriores a inversión extranjera. El argumento es la necesidad de obtener divisas, por parte de gobiernos. Las inversiones extranjeras directas pasan a asociarse con privatizaciones de ex empresas estatales. Esto implica no asegurar ingresos futuros para el estado (pan para hoy, hambre para mañana). 
VIII. Política privatizadora de empresas públicas.
IX. Desregulación para el ingreso de nuevas empresas o en general abolir regulaciones que limitan competencia: 
Se eliminan política de control de precio, destinadas a apoyos gubernamentales, cualquier tipo de control estatal (sobre todo en mercancía fuerza de trabajo). Esto busca bajar las remuneraciones. 
X. Asegurar el derecho de propiedad.
Liberalización sobre proteccionismo; desnacionalización. Se busca reestructurar mercados locales, abriendo espacios de valorización de capital. Esto implica expansión del capital dentro de mismas esferas de sociedad antes protegidas de esfera mercantil (por ejemplo las pensiones). Mayor penetración de relaciones de mercado a economía y sociedad. 
3 dicotomías
Se tiende a cambiar posición relativa de actores sociales en tejido social, en relaciones de fuerza; porque cambia estructura. Conforme cambia su posición, replantea posibilidades del desarrollo. Son nuevas orientaciones sobre el proceso de modernización. Se introduce nueva división social del trabajo, reubica economía pública y privada; externa e interna. Tiende a constituirse una dicotomía fundamental: economía oligopólica y economía de competencia. En esta última esta mayoría de pyme, y alguna gran empresa.
Procesos de concentración tienden a producirse en líneas más lucrativas (en general esfera primario exportadora). Desembarco de inversión extranjera directa en esta área. Se genera dinamismo exportador, que suele convertirse en principal motor del crecimiento, pero hay que replantearse noción de crecimiento. La economía exportadora crece a tasas muy diferenciadas al dinamismo de economía interna. En sector exportador se genera dualización, al contrario de política integradora de desarrollismo; porque hay grados de encadenamiento bajos con el resto de economía. No chorrea hacia dentro; al depender de grandes empresas vinculada a exterior, tiene acceso a créditos que no tiene e resto y usa estructuras comerciales a las que las pymes tampoco tienen acceso. Son empresas muy intensivas en capital -alto capital per capita-. Estos programa contratan muy pocas personas. Hay solo islotes de movilidad. En PIB incide mucho exportación, lo que esconde crecimiento real.
Son 3 las dicotomías: Oligopolio-competencia; Externo-interno y Público-privado. Estos 3 inciden en la constitución de asalariados: es distinto ser publico exportador oligopólico; que publico interno y de competencia. Esto permite relacionar cambio de modelo de desarrollo y estructura social; y las posibilidades que tienen de integración o de dualización (al contrario). 
Cambio de la integración de empresas
Empresas que se pueden estratificar en función de accesos; están dados en función de relación con sector financiero. En lo financiero suele darse holding: estratificación horizontal. Capital privado antes tendía a integración vertical: tendía a integrar fase de producción y comercialización del rubro (ej: textil., producción de hilo, deposito, tienda, transporte, etc.). Ahora se pasa a integración horizontal, el holding tiene un montón de empresas sin relación en torno a un área (ej: colo colo, chilevision, lanchile). En esta última, el banco acá es plaza fundamental; orientación es principalmente financiera. Continuamente los demás se compran o se venden en función de lo que genera activos. Hay nivel de rotación es esquema de propiedad mucho mayor. Esto genera anonimización del capital: capital se vuelve cada vez más abstracto. Además algunas empresas ponen bonos en extranjero. 
Hegel: identidades construidas por oposición. En tal nivel de abstracción del capital; conflictos cambian al seranónimo el dueño. Forma de organización de gran capital horizontal, a diferencia de anterior, no permite movilización contra patrón. 
La utilidad se concibe acá en términos financieros, antes ing. Civil el héroe, ahora el comercial. Cambia la racionalidad en burocracias. Tiene impactos socioculturales, racionalidad de actor, movilización colectiva, etc. 
Enfoques de la sociología latinoamericana
Analisis de la estratificacion y la estructura social durante el desarrollismo 
 *Falta clase 28/03*
El problema del desarrollo
El problema del desarrollo se discute de forma economicista; atraso y desarrollo. Se analiza desde sociología, quienes pueden ser los actores del desarrollo. 
De la posguerra en adelante hay proceso acelerado de descolonización; aparece el problema de porque estos ocupan posición rezagada respecto a otros, ONU intenta evitar que relaciones internacionales lleve a guerra. También preocupación en porqué hay escalas distintas de desarrollo: hay desarrollo y subdesarrollo.
W.W. Rostow, manifiesto anticomunista: tesis del continum: todas las naciones están ubicadas en mismo sendero, solo que unas van más adelante y otras más atrás. El supuesto es que todos vamos a llegar a lo mismo. Lo que se distinguen son etapas. Una de las más polémicas es la de despegue o el salto. Cada país tiende a especializarse en aquellas áreas que logra más ventajas de competitividad. Bajo esta lógica “todos vamos a estar bien”.
En América latina el problema de la industrialización ya había empezado. Hay industrialización espontánea (dice CEPAL), y hay que pasar a industrialización deliberada. La preocupación era por los topes a cierta industrialización. 
CEPAL nace tensionada, reflejo de tensiones internas de grupo de poder en américa latina. No es casual que el pensamiento cepalino tome curso muy distinto a otras comisiones economicas. Hay reticencia a aplicación dogmática de teoría de desarrollo y de ventajas comparativas.
Informe de Raul predish del 49, base de la concepción llamada centro-periferia. Hay capitalismo central productor de bienes manufacturados, y una periferia que exporta recursos naturales. Hay desvaloración constante de precios de materias primas, y apreciación de los bienes que exportan las economías desarrolladas. “teoría del deterioro de los términos intercambio”. La distancia centro periferia se agranda cada vez más. Hay transferencia neta de recursos de periferia a centro.
Esto implica que periféricos no vamos hacia el desarrollo. El desarrollo implica subdesarrollo, es sistema estructural. Hay transferencia de valor de dependiente a independiente. Realización de plusvalía de lo que se hace acá sucede en países centrales.
Luego viene discusión sobre reformas. En qué medida oligarquías agrarias se meten en intentos industrializantes; esto no genera cultura moderna. Gunther frank: lo que se desarrolla en América Latina es el subdesarrollo. La única posibilidad de romper dependencia es romper con el capitalismo. La discusión es cúal es el actor que impulsa esa ruptura.
Fisonomía de capitalismo acá es diferente; la estructura social, los patrones de estratificación y la constitución de actores. Esto implica modos de conflicto diferentes. Cardosos y faletto hacen tipología de distintos tipos de dependencia y desarrollo, en América Latina. Germani dice que se pasa de sociedad tradicional a una sociedad de masa (nos desviamos de trayectoria de otros). 
Asalariados de clase media
Están proliferando estudios de oligarquía agraria, de burguesía, sectores medios y populares en América Latina. Hay gran distinción entre las clases medias, que apuntan a distinguir burocracias y pequeña burguesía. La burocracia son asalariados, de clase media. En el capitalismo desarrollado cuando se hablaba de clase media se pensaba en pequeño burgués (trabajador independiente). En América Latina lo que tendía a expandirse enormemente era un sector asalariado medio, que además estaba cada vez más situado en un tipo de dependencia salarial del empleo estatal y no privado.
Las universidades aparecían como espacio de donde emanan políticas de desarrollo. Universidad de la nación. Hay pequeño comercio, grupos transportistas que va a tender a jugar un papel muy conservador (peq. Burguesia), que son antiestatistas. El sector asalariado tiene comportamiento politico pendular; cuando se siente oprimida por propietario, busca alianza con subalternos y da giros progresistas; cuando los de abajo demandan demasiado, hacen alianza hacia arriba. Esto es coherente con su situación de dependiente. 
Para Figueira hay desarrollo hipertrofiado de burocracia estatal, en relación al desarrollo real de estructura económica. Hay suerte de asincrónica. Mucha burocracia para gerenciar poca estructura. El gasto social, se lo comía el grueso las clases medias. Politica de gastos sociales focalizados, niega derechos universales.
Germani insiste en la idea de una primera fase de ascenso de las clases medias, en que son mucho más abiertas de sectores populares. Son estructurantes del ethos de la fase nacional popular. Otra fase de compromiso, toman posición contraria. Ej: PR, frente popular, persecución de pc.
Se distinguen grados de autonomía en clase medias. Hay clase medias residuales, que nacieron amarradas a clases oligárquicas, que desarrollan condición imitativa, y se quedan sin identidad propia. No hay cultura de clase propia (percepción de sociedad desde su posición social). Luego, clases medias emergentes, ligadas a la ampliación de estado burocrático estatal, a los emprendimientos industriales, a la expansión de comercio y servicios. 
Cuando está en crisis desarrollismo, hay sector que se aísla de clases media (porta estandartes de la ultra modernización), que buscan ascenso. Aplican criterios de gestión de mercado incluso a empresas estatales. Es sector medio, que se desprende de discurso nacional, popular. Traiciona clase media desarrollista. Es la Burguesía estatal,
Sectores populares
Sobre clase obrera extensos estudios, clásico el de faletto. Se habla de 1a y 2da clase obrera; la primera de espacios urbanos, en torno a cultura anarquista, percepción de sociedad desde su condición social, pero pequeña numéricamente, apreciable en países como argentina, Brasil, chile. Muy conectada a inmigraciones de trabajadores europeos.
Segunda clase orbera, de enclaves mineros (ej. Chile- salitre). Ascenso primario exportador que revienta el 29. Esta segunda clase se caracteriza no por identidad de clase, sino de masa. Numéricamente muy grande. La otra evita participación institucional; esta si se orienta a formar partidos de masas.
Se forma proletariado anómalo, escasamente ligados a un mercado de trabajo, a relaciones monetarias. Es casi mano de obra cautiva, y no libre (fichas). Tiene antecedentes rurales, campesinos trasladados. Culturalmente aun está marcado por proveniencia rural. La demanda no es anticapitalista, sino por incorporación en el desarrollo capitalista. Por incorporarse al sistema, a los elementos que cobija el estado: a educación, salud pública, etc. 
La 2da tiende a aplastar a la 1a, incluso se conflictúan. Esto termine echando bases de sustentación de muchos de los gobiernos populistas. Se construye relación clientelar con elementos industrializantes del estado. 
De ahí polémica sobre el papel que puede desarrollar o no estos actores. En caso argentino, lo estudia Murmis y Portantiero. Se estudia heterogeneidad de obreros en américa latina y dificultad de homogenizar. Sectores más altos muy diferenciados del resto - aristocracia obrera-. Esta percepción como clase privilegiada; hace que dirigencia sindical, sea considerada en algunos estudios como parte de elite (ejemplo mexico, y PRI).
Campesinado
Sector no vinculado a situación de mercado ni a capitalismo moderno, sino vinculado a situación tradicional, todavía en la hacienda. Por tanto, a diferencia del caso mexicano, con revolución; es un sector que sigue metido en s. XIX. 
Marginales
Expulsados desde hacienda. Inicialmente te interpretacomo ejército industrial de reserva: desocupación necesaria para mantener precio de fuerza de trabajo. Pero esta tesis no funciona para América Latina, porque a veces incluso es más de la mitad de población económicamente activa; no rotan por dentro. Se habla de marginalidad estructural, están fuera. Gran heterogeneidad popular en América Latina. De ahí posibilidades de asiento, y a su vez de crisis de lo nacional popular. 
Cambios en los enfoques de la sociología latinoamericana respecto al estudio de la estructura social
Antes sociología del desarrollo, luego silenciamiento con golpes. Luego renovación temática e intelectual de pensadores. No solo se abandona sociología, sino también va a haber cambio respecto a énfasis: temas como democracia, ddhh toman importancia. Pobreza, marginalidad; jóvenes, mujeres y discriminación. Algunos autores lo llaman cambio de paradigma de sociología de grandes relato a focos temáticos. No hay paso mecánico de sociología paradigmática a sociología temática; sino que también hay renovación de intelectuales. 
Pobreza
Dentro de este giro en sociología, también hay cambio vinculado a crisis de 80 (inflación, desempleo, aumento de pobreza). Estos cambios “dominan” la ciencias sociales de los 80. Se abre línea de estudios sobre la pobreza. Esto da lugar a estudios de grupos focalizados; de aquellos en parte más baja de pirámide social. 
Hay una línea que desarrolla la medición de la línea de la pobreza. Corte está asociado a ingreso mínimo para reproducir necesidades básicas de existencia. Discusión en torno a cómo dividir conglomerado de excluidos, respecto al resto. Debate desde enfoques principalmente económicos.
Ante heterogeneidad de categoría pobre, aparecen enfoques de vulnerabilidad, riesgo y nueva pobreza. Para incluir en investigación económica variables no asociadas a ingreso que explican pobreza. Por ejemplo capital social. Esto implica la inclusión de la heterogeneidad como un aspecto de la pobreza. No es lo mismo personas de igual ingreso, con distintos entornos, o situación de origen. Este 2do enfoque seguía tomando de forma aislada a un grupo; no permitía ver problema de crisis y subdesarrollo. Insuficiente para ver condiciones que generan pobreza.
Un tercer enfoque considera crisis y subdesarrollo. Hay 4to enfoque de capital social, factores que eran mucho más determinante que ingresos en la pobreza. La transferencia de recursos estatales, no asegura salida de pobreza de esta población. El problema de este enfoque es que población en condición de pobres, generaban estrategias para seguir siendo pobres, y recibir políticas focalizadas de estado. Esto dada la alta inestabilidad laboral que implicaba “salida” de condición de pobreza. Al salir llegaba a condición precaria. No querían incorporarse a modelo de desarrollo en momento de plena crisis.
La ausencia de estudios de otros grupos sociales. Estos también eran relevantes también para entender problema de pobreza. Los otros grupos sociales también se vinculaban al problema: pobreza no es condición natural, sino social. Hay estrategias de grupos que permiten el desarrollo para salir de ella. Esta ausencia, hacia incluir en la categoría “pobre” a todo. 
Marginalidad en 80 no se enfoca a grupos no integrados en modelo desarrollista (poblaciones callampas), sino que se enfoca en poblaciones antes integradas que con crisis caen en pobreza. Desestabilización de poblaciones antes estables. Las pobrezas ya no responden a marginalidad urbana, dada por incapacidad estructural de modelo de desarrollo. Enfoques de pobreza no veía cambio que ese estaba produciendo, fueron fuertemente criticados luego.
Estudios de los 90
Recién a mediados de 90 reaparece cierto interés en materias relacionada con estructura social. Hay interrupción que no solo obedece a golpes militares. En fines de 90 hay fomento por parte de CEPAL, de estudios vinculados a estructura social. Son en general recopilación de estado de arte de estudios sobre este tema. Hay poco avance entre 80 y mediados de 90. 
También se discute sobre las matrices, que se están generando en este estudio en europa. Estudio de enfoques teóricos de Europa de 2 escuelas más importantes: las de Goldthorpe y Erik Olin Wright. Mayoría de estudios que se realizan son estudios de caso, de países. No tienen pretensión de interpretación regional. Los factores explicativos son nacionales. Los de periodo desarrollista, son también estudios de caso, pero aquí hay interés y discusión intelectual en perspectiva latinoamericana. Se rompe unidad de análisis latinoamericana. 
Los de 90, son en su mayoría estudios sobre movilidad individual, más que movilidad estructural; donde el presupuesto es estructura social formada por individuos que maximizan recursos económicos, educacionales, de capital social, para moverse al interior de estructura social. Pocos se explica de categorías más estables, sino solo en movilidad. Se iguala idea de movilidad a idea de sociedad más abierta: sociedad meritocrática. 
Estudios basados en Goldthorpe
Estudios de movilidad toman como matriz teórica a Goldthorpe y sus 8 categorías ocupacionales; que él ordena en termino generales (de servicio, intermedias y trabajadora). A pesar de abandono de trabajo como tópico central, sigue siendo la ocupación mejor herramienta para acercarse a estructura social. Trabajo genera cierta sociabilidad, cultura, valores, que facilita agrupación de individuo bajo ciertas características. Esto no es igual a estructura social. Es el mejor proxis para llegar a ello. 
En goldthorpe hay pretensión de vincular estructura social a idea de movilidad. El interés más que en gradación de ocupaciones, está en poder percibir formación de clases a través de relaciones ocupacionales. Esto es, en su matriz hay interés por formación de clases, desde enfoque que utiliza de la movilidad social. Estudios de 90 se vinculan a estudios estudios, que conservan categorías de ocupación, pero no estudian formación de clases. Estos estudios son abiertamente gradacionales.
Goldthorpe destaca bastante idea de formación histórica de clases, lo que se pierde en actuales. Enfoque relacional, con componente historicista, que se pierde. Después de su matriz de 8 categorías, el incorpora 4 criterios de distinción para pasar a matriz de 16 categorías: 
· propiedad de medios de producción
· tener o no a cargo empleados 
· trabajo manual o no manual
· ausencia o no de autonomía (contrato o relación de confianza). 
Describe un aumento significativo de posiciones de servicio; puestos asociados a clase trabajadora industrial decaen. Después de 1ª generación de clase de servicio, sus hijos tienden a tener comportamientos de movilidad, a partir de ciertos procesos de reflujo: parten poco más atrás de padre, pero logran recuperarla. 
Estudios de movilidad suele no considerar año en que hijo esta (es decir es su primer trabajo o el ultimo); metodológicamente implica no saber si hay movilidad exactamente. En estabilidad de clase de servicio, tiene reclutamiento de clase diversos, principalmente clase media, y menos de trabajadores manuales. Procesos de movilidad social relativamente estables desde II guerra; mecanismos siguen siendo de adscripción no de mérito. Movilidad no implica acá sociedad más abierta. Clase de servicio recluta de otras clases, mediante otras barreras de entrada. Medición en América Latina de movilidad social, era para saber qué modelo era abierto y meritocrática, más que adscriptivo; sin embargo no sirven para ello. 
Los estudios de los 90 obvian paso histórico de cambios. Si bien cambian tronco de goldthorpe, lo invocan a él. Excepciones:
· Incorporan elemento histórico y relacional.
· Martínez y Tironi en los 80: en base a encuesta de empleo, construyen matrices ocupacionales, y en interpretación histórica plantean hipótesis de clases sociales en chile. No es estudio de movilidad, sino de cambios de estructura ocupacional. En estricto rigor tampoco es de formación de clase.
Estudios de NSE
Estudios de NSE: tienen poco que ver con estratificación;suelen usarse para clasificar en base a patrones de consumo y comportamientos electorales. Busca nichos de mercado, o bien de votantes.
Desafíos
Efectivamente se recupera interés por estratificación en países de América Latina. Desafíos:
· Ver qué quedó de lo anterior
· Ver que cuestiones alarmantes de los 80 y 90 (informalidad, nueva pobreza) no son estructurales y cuales sí.
· Analizar porque con las mismas reformas, hubo distintos resultados (por distintas situaciones originales. Ej. En bolivia, con alta informalidad, instalación de AFP no impacta). 
Estudios basados en Erik Olin Wright
Escuela de sociología brasilera, de sao paulo sobre todo. Recoge herencia de olin Wright. Enfoque más asociado a su matriz. Desarrolla estudios de cambios de clase obrera brasilera. Ven conformación de grupos sociales significativos como sectores medios. Esto en torno a problema de integración entre sectores modernos de sao paulo, y tradicionales del nordeste. Problema de integración nacional, de raza y la expansión de relaciones capitalistas a poblaciones son temas centrales. Aquí no hay abandono de noción de clase. 
***fotocopiar clase 7/4***
Cambios laborales
I. Flexibilidad laboral:
Puestos de trabajo son más flexibles; en términos de contrato, flexibilidad salarial (no necesariamente son fijos, sino variables), y también flexibilidad en forma de organización del trabajo. 
Flexibilidad contractual: Formas contractuales van derivando desde indefinido, a sin contrato, hay una gradualidad. En época desarrollista, se veía sector formal –con contrato- y otros trabajadores informales – sin contrato-, asociados a situación de exclusión en dicho modelo (marginales, campesinos, etc.). De los 90 en adelante varia, aparecen modalidades intermedias; contratos a plazo fijo. Flexibilidad contractual ahora representa al sector moderno de la economía; al revés de anteriormente. 
La flexibilidad salarial: En desarrollismo, el trabajo se asociaba a un contrato y a un salario fijo. La estabilidad salarial se asociaba al trabajo formal. Parte del salario empieza a ser variable asociada a productividad; salario base, más variable. El trabajador asalariado ya no es trabajador estable, su salario se hace flexible; depende de metas, productividad. Mayoría de casos situaciones mixtas, con parte fija y parte variable.
Flexibilidad de formas en que se organiza el trabajo: labores múltiples de trabajador. Trabajador que hace de todo, funciones no reguladas. También se genera gradualidades respecto a esto.
Trabajador asalariado cada vez menos estable. Ahora hay competencia interna entre trabajadores que genera formas de asociatividad distintas.
Tanto el sector medio y asalariado, actor clave en desarrollismo; se modifica y desestructura. La preocupación es si ante estos cambios, permanecen los trabajadores asalariados como categoría común. 
Si bien una empresa, con 3 personas por ejemplo, es independiente, al tener poca persona que demanda sus estudios, se hace seudo-dependiente. Cambian los trabajadores independientes. En 80 se pensó, que paso a informalidad fue salida de refugio; ante crisis. La economía informal deja de asociarse a trabajo informal. Hasta antes de 80 marginalidad urbana se consideraba que respondía a población no absorbida por modernización desarrollista. Esto dificulta la necesidad de distinguir crisis de nuevos elementos estructurales. Luego se ve flexibilidad en sectores de alta productividad. Informalidad se reparte en toda estructura ocupacional. A veces incluso informales logran más salario.
II. Subcontratación:
Entendida en dos sentidos: 
· Subcontratación directa de mano de obra. Trabaja en un lugar, pero contractualmente no depende el espacio donde trabaja.
· Subcontratación de un servicio. Por ejemplo consultoras; hay desconcentración productiva en Gran Empresa; esta externalizan funciones. 
El problema es cuando coexisten rasgos de desarrollismo, por ejemplo en sector público, que coexisten con formas nuevas. Y algunos incluso previas a desarrollismo. Hay encadenamiento entre empresas, dependencias mutuas, en escala ocupacional. Esto rompe viejo marco de economía formal moderna e informal de subsistencia.
III. Tercerización:
Weller habla de aumento de ocupaciones vinculada a servicios, en América Latina. Hay que distinguir servicios industriales, de aquellos servicios propiamente tales: generación de conocimiento, servicio público, hoteles, luz, etc.
Distingue sector terciario espurio y genunio. 
· Sector terciario genuino: son aquellas que requieren alto nivel de cualificación; profesional que vende servicios, por ejemplo. 
· Sector terciario espurio: Corresponde a los de baja cualificación: vendedor de seguros, meseros, etc. 
En América Latina aumentan los genuinos, asociado a mayores estudios universitarios; y también la espuria. La genuina se relacionaría con movilidad ascendente. El espurio es movilidad descendente.
El análisis de la estructura de clases regional
Portes, Alejandro y Kelly Hoffman ubican giro neoliberal en último decenio del s.XX; entienden por giro neoliberal una suerte de retorno al pasado, a situación primario exportadora. Esto es primer supuesto bastante complejo para realidad latinoamericana. Reinserción de América Latina en Capitalismo mundial, con giro neoliberal de fines de s.XX, en muchas situaciones se cobija un peso importante de la producción industrial. Esta no es la tradicional producción industrial, sino nuevas formas que tienen que ver con introducción periférica a las cadenas mundiales de productos. Hay componente industrial en término de subsidiariedad de los países desarrollados – de multinacionales-. Se producen insumos intermedios. Surgen nuevos enclaves: sectores industriales subsidiarios a multinacionales.
Se recupera noción de especificidad de América Latina. Se entiende por esto un desarrollo imperfecto de las modernas relaciones sociales capitalista (y luego se clasifica según nivel de perfección; es eje analítico). Se vuelve a idea vieja de coexistencia de modos de producción en América Latina concretamente identificados como Moderno (incorporación total), De pequeña empresa (incorporación parcial), De economía de subsistencia (incorporación nula a una economía capitalista moderna). Esta es la división estructural fundamental de América Latina a fines de s.XX. De aquí viene el criterio fundamental de diferenciación clasista que usan.
Pequeña empresa
Plantean que hay diferencia entre altos ejecutivos e intelectuales universitarios; antes no había diferencia (ambos corresponden a M.PR moderno); ahora puede que intelectuales estén en M.PR pequeña empresa. La pequeña empresa, alcanza heterogeneidad inédita, sobre todo porque está asociada a situación de categoría de refugio para aquellos que son desplazados del sector formal de la economía; desde profesionales hasta obreros calificados.
Estructura social, es de alta informalidad; comparado con antes. De a finales de s.XX. para ellos es fundamental que pequeña empresa asume rasgos en sociedades periféricas distintas a países desarrollados. Superposición de modos capitalistas modernos con otros.
La pequeña empresa implica algún recurso monetario, especialización intelectual o técnica y además el hecho de emplear a pequeño grupo de trabajadores, que son supervisados cara a cara. En América Latina esta clase microempresaria tiende a vincular economía moderna con gran masa de trabajadores informales. Los de pequeña empresa pueden se profesionales o obreros de alta producción. Generan servicios a bajo costo; a veces para consumidores (economía subsistencia) o como insumo barato para Gran Empresa. 
Grandes y medianos empleadores, altos ejecutivos y los profesionales; forman clase dominante en América Latina neoliberal. Por el otro extremo están trabajadores informales (de tramo inferior de mercado laboral; poco o nada calificados). Pequeña empresa aparece como la nueva clase media que conecta.
Esta categoría se vuelve refugio para trabajadores de aparato público, también para profesionales asalariados, trabajadorescalificados: desplazados por transformación neoliberal de posición anterior. Empleo público disminuye en los 90; esta había sido base de sustentación de vieja clase media. Pérdida de peso de empleo público, no es compensada por aumento proporcional en sector privado. De ahí que haya una suerte de emprendimiento forzado. Se convierten en figura de compensación económica; y pyme se hace principal fuente de empleo. La clase media pasa de administración de estado al encadenamiento precario, con el sector más dinámico –moderno- de la economía.
Proletariado
Esto estaría cuestionando vieja noción de marginalidad, informales ya no están fueracde economía, sino que son parte del eslabonamiento económico. El Sector moderno para ser tal en América Latina, descansa en la existencia de sector informal. La formalidad explica la informalidad y viceversa. 
Autores distinguen proletariado formal, e informal. Por proletariado formal van a comprender a los trabajadores de industria, agricultura y servicio; protegidos por códigos laborales, incorporados a sistemas legales de salud, previsión, etc. Hay tipos:
· Operarios y técnicos asalariados
· Asalariados rurales…
Proletariado formal tienden a asimilar sus conductas a la del pequeño empresario; a la nueva mesocratización. 
Con ISI empleo formal crecía más nunca llegando a absorber a mayoría de población económicamente activa. 60% de nuevo empleo era formal: de este el 25% era del gobierno; y el resto de las empresas privadas. En los 90 el sector moderno formal reduce su participación en la creación de empleo, a un 20%. Este es elemento fundamental del giro neoliberal en termino de estructura de clases. Clase de empleados formales, se estanca o disminuye en América Latina. Crece enrome masa de excluidos del sector moderno pero no excluidos de economía capitalista. Se vincula a formas de sustento vinculada a empleos no reglamentados, o actividades de subsistencia. 
Vinculación entre economía moderna y múltiple formas que contribuyen a acumulación capitalista. Esta es fisionomía de reproducción del capital en sociedades periféricas. Una de las formas es proporcionar mano de obra a firmas de empresarios o pequeños empresarios. Distinguir a subcontratistas (nueva pequeña empresa de subcontratados (obrero). Identificar firmas organizadas por micro-empresarios que proporcionan bienes y servicios de bajo costo a consumidores pero también insumos baratos al gran capital. Servicios, productos, etc. 
Ellos hablan de proletariado informal; su evolución representa el reverso de la evolución del sector formal. Se podría entender como la contraparte del emprendimiento forzado. Cuesta estimar volumen de sector informal; precisamente por serlo. Se intenta usar cobertura previsional como indicador de empleo formal. Chile es excepción: disminuye informalidad (de 37% a 30% entre el 90 al 98). 
Informalidad aparece como categoría más importante. Empleos públicos descienden. Se eliminan resguardos sociales a proletariado formal: subsidios. Eso desplaza gente; y los quedan pierden también derecho. Entra nueva ideología de capacidad de individuo de valerse por sí mismo. En contexto de desigualdad, de inexistencia de oportunidades, etc. Sin acceso a empleo, ni programas compensatorios. Esto potencia sobrevivencia por medios ilícitos. Se plantea que inmensa mayoría de crímenes más violentos, proviene de antiguo espacio de proletariado urbano: sufren contracción de empleo y falta de medidas compensatorias de estado. Son aun pocos los que tomaron medios ilícitos. 
Desplazados
Otra figura social que aparece es la de desplazados: pueden incluso ser profesionales, obreros calificados. Salen de empleo de sector formal; son forzados a emprendimiento. Al ser relativamente reducidas las oportunidades en sus respectivas economías nacionales; entonces migran hacia el extranjero. 
Movilización social
Estructura social tiene correlato en acción social y posibilidades de configuración de alternativas políticas. Siempre se planteó imagen de que con crecimiento se resuelven problemas sociales. Idea de chorreo. Según autores crecimiento no resuelve contracción de empleo formal, sino que se revela como dato estructural de nueva situación latinoamericana. Por tanto descartan predicciones sobre capacidad de nuevo modelo económico de absorber mano de obra y reducir la pobreza: con excepción de chile. En chile todos suben nivel de ingreso: aunque desigualdad aumenta. Es país de mayores ingresos en niveles comparativos con resto de América Latina.
Ellos plantean que disminuye adhesión a partidos de tipo clasista; en particular a los de izquierda marxista o populista. Hay polarización social creciente de clase (para Portes), pero esto no se traduce en un fortalecimiento de los partidos de clase; sino que tiende a fomentar nuevos estilos políticos que tienden a expresarse a través de la alianza de partidos heterogéneos, que se sostienen en varias clases. Que se agrupan en torno a discursos populistas de nuevo cuño. En discursos borran base de sustentación multi-clasista: apelan a discurso popular que invisibiliza su apoyo real. Caso de argentina, mexico, Venezuela.
En términos de movilización, esta transformación es mucho más eficaz en impedir movilización social, que la represión dictatorial. Esto disminuye peso de proletariado formal, y por tanto se evita que este sea base de sustentación de cualquier presión política. En nuevo modelo económico, se centra en trabajadores de relaciones inestables. Fragmentación de fuerza laboral. Cada vez más difícil que trabajadores se dediquen a organización colectiva. Lo que ha ocurrido, para autores es una erosión grave de las dimensiones organizativas de la división de clase. En su lugar aparecen otra forma de acción y movilización que tienden a reemplazar viejos términos de acción clasista. 
Vienen forma de acción comunitaria: territorio prima sobre trabajo o producción como bsse de estructuración de acción colectiva. Importantes movimiento territoriales partieron en dictadura.
Nuevas clases bajas, las más de las veces tienden aportar al éxito electoral de líderes políticos de neo-populismo: tiene un discurso, y cuando suben al poder tienen otro. Menem, Fugimori, Bucaram (ecuador), Chavez. Ascensos propios de descomposición de bases de sustentación clasistas de acción clasista. 
*fotocopiar clase 14/4*
Estudios de casos
Brasil
Dos grandes corrientes de estudio, desde década de los 50 en adelante. Dados por problema de la raza o las clases. Preocupación por si la raza es factor no de estratificación social. Cardosso y Fernández y otros señalan que si bien está presente en el s.xx ya pierde peso; criterios de producción capitalista es lo que da criterios más importantes. Hasenbalg consideran a raza significativo.
Fernández establece tesis en que señala que en Brasil coexisten las formas de diferenciación social: hay espacios de relaciones modernas y otras tradicionales. Para entender Brasil el enfoque de clases sociales no es suficiente (aun teniendo él influencia marxista). Pese a ello, los grupos sociales vinculados a economía capitalista es donde se concentran relaciones de poder más significativas.
Cardosso caracteriza a burguesía brasilera como sector de comportamiento ambivalente; que por miedo irrestricto a las masas muchas veces pacte con oligarquía tradicional brasilera. En brasil se acuña término, que es el de modernización conservadora.
Ernesto Do Valle Silva establece cortes históricos:
· 1945-1980: 
Desde II guerra a crisis de los 80. Hubo una primera fase de modernización no dirigida necesariamente por el estado (previa al 45). La estructura social de Brasil es rural: grandes propietarios (que contratan trabajadores asalariados) y campesinado independiente no incorporado a producción moderna. Orientado al mercado externo. El primer sector se incorpora a relaciones modernas de producción en torno a la gran propiedad. 
Sector urbano en sao paulo y rio de janeiro, por industria y comercio respectivamente dan lugar a modernización espontanea; con grandes propietariosy pequeña burguesía para satisfacer mercado interno. Esta pequeña burguesía se vincula con trabajadores manuales calificados. Ambos fundamentalmente de origen extranjero. 
Por ultimo un sector informal urbano, que es de baja productividad y no está incorporado a sector moderno de la economía. Desde s.XIX ya existía en Brasil sector informal; que mantiene economía de subsistencia en zonas urbanas de Brasil. 
Crecimiento económico en Brasil implica modernización –relaciones sociales de tipo capitalista-: Hay concentración de propiedad rural; leve disminución de sector independiente campesino que se incorpora como asalariado a propiedad rural. Tránsito de campo a ciudad es ininterrumpido. Un sector no moderno (campesino) se incorpora a sector moderno. Era antes campesinado de subsistencia. Desde los 60 se desarrollan dos sectores obreros: clase obrera moderna que es fruto de modernización militar iniciada en los 60. Trabajador manual calificado formado con barguismo. Hay industrialización en dos etapas: 1. Trabajador manual no calificado; 2. Conformación de sector trabajador manual altamente calificado. Se generan diferencias en salario y nivel de calificación; implica comportamientos políticos distintos. El calificado, impulsado por estado; 2do no calificado, bajo ribete militar, con mayor organicidad. 
Se desarrolla alta burocracia de empresas públicas, bancos estatales, que goza de altos salarios y es vía de movilidad importante. Paulatino crecimiento de sector de servicios. De ocupaciones no manuales; ya sea de alta calificación o baja. Ciudad no logra absorber gran parte de migración campesina.
Para Do valle hay 2 rasgos importantes: modernización conservadora del sector rural. Y la industrializaciones que son motor de desarrollo brasileño. 
· 1980-1990
La transformación comienza a ocurrir en los 80 con la crisis de la deuda; esto implica en Brasil un crecimiento moderado: menor ritmo de crecimiento. Alta inflación. Relativo desempleo. Déficit público. En el caso de Brasil lo que se dio fue más de transición de sector formal a informal, más que masivo desempleo. Esto implicaba caída menos violenta. Informalidad y baja productividad era situación de refugio.
Crisis no golpean de igual modo a todos. Aumento de informalidad, afecta principalmente a sector manual de competencia: sector obrero de baja calificación, ligado a pyme, no protegida por estado. Modalidad de pacto origina formas de congelamiento salarial, disminución de producción pactada entre grandes productores y estado. Empleo protegido a menor remuneración. 
Aumento de servicios de baja productividad. Los nuevos empleos de sector moderno los recibe son informales y en condiciones de precariedad laboral; sobre todo empresa entra a modalidad de subcontratación.
Transformación productiva en sector industrial. Empresas que antes abastecían mercado interno; tras crisis, se sitúan en mercado en situación de dependencia de gran empresa. Mano de obra contratados por estas, aparecen fundamentalmente como subcontratistas; en condiciones de flexibilidad laboral. 
· 1990-1999:
En brasil se recuperan formas de movilidad ocupacional (paso de ocupaciones rurales a de servicio) y salariales. A pesar de movilidad sigue siendo estructurante la herencia rural. La condición de herencia rural determina trayectorias ocupacionales de los hijos. Hay movilidad ascendente, pero mediada por barreras de entrada tradicionales.
En la década de 2000 hay altos niveles de continuidad década de 1990. Continuidad de estructura social durante el gobierno de Cardosso y el de Lula.
Sectores rurales
Hay estudios que aborda el problema rural. Sigue habiendo migración de campo a ciudad; hacia servicios de baja productividad. Agroindustria: en sector agrícola se produce gran proceso de asalarización. Sigue aun siendo campesino el sector predominante en mundo agrícola. 
PEA rural: población económicamente activa que vive en espacios rurales. PEA agrícola: gente que se dedica a actividades agrarias. Antes estos 2 eran sinónimos; ahora hay en Brasil un 45% rural (2000); y PEA agrícola 16%. Los del sector rural, que no trabajan ya en lo agrario; se ocupan a sector de servicio.
Sectores medios
De los sectores medios en Brasil. Hay creciente asalarización desde el 2000 y el desarrollo de un trabajo independiente. Hay dos criterios para definir clase media: ocupacional (que tengan nivel de calificación formal=profesional/técnico) o bien ingresos por corte de ingreso medio (4 veces ingreso de pobreza). El problema es cómo definir a trabajadores informales con ingresos más altos que sector formal. 
Hay crecimiento de sector medio, independiente de forma de medida. Este estaría impulsado fundamentalmente por aumento de los ingresos. Expansión de educación terciaria es más acotado en Brasil. Hay mesocratización de sectores de baja calificación. Esto dista de clase media desarrollista, ligada a instituciones de educación superior.
Por corte de ingreso cerca de 50% de población, se consideraría sector medio. Mesocratización dada por los ingresos; ligado a estado con ampliación de crédito y programas sociales que aumentan el ingreso. Que no implica calificación ni ocupación de sector medio. Enorme heterogeneidad de sectores medios. 
Hay aumento de mesocratización, pero esto se da en ocupaciones de baja protección social. Y baja seguridad laboral. Inestabilidad laboral e informalidad. Frente a cualquier crisis esto pasa a pobreza. Es Inestable su condición de clase media. Mesocratización que resulta de asalarización, fundamentalmente por aumento de ingresos. 
Sector industrial
Do valle instala que industria deja de ser motor de crecimiento: se interrumpe crecimiento acelerado de obreros calificados. Hay estancamiento de sector industrial e incapacidad e absorber a más mano de obra; el crecimiento se da en servicios. No hay desindustrialización; solo se detiene crecimiento.
Década de 2000 paulatino crecimiento de este sector, sobre todo el calificado, y también en muchos casos del sector manual calificados podía saltar a posiciones de control y supervisión.
Sector manual no calificado recluta del sector de servicios de baja productividad. Ambos sectores crecen a partir de últimos 10 años, con recuperación de industrialización, manteniéndose distintición de ‘60 de calificado y no calificado. En sector calificado hay alto grado de reproductividad; se hereda ser obrero calificado, o supervisión o puestos de control. 
Trayectoria de persona de origen rural, es pasar a servicios de baja productividad; y luego desde ahí a ser obrero no calificado.
La Informalidad en últimos 10 años ha disminuido.
Chile
La Matriz de categorías de estructura social a usar, está basada en las categorías sociales de Martínez, Tironi y León. Es la más usada a nivel intelectual y de políticas públicas. 
El giro neoliberal en chile es muy temprano; a mediados de 70. Por lo que cuando se recogen los datos del estudio -en años 81, 82 y 83- la preocupación es por lo que hiso el neoliberalismo con vieja matriz desarrollista. Es por cuál es la estructura de clase desarrollista y en qué consiste ese proceso de desarticulación social. Es por si el desmantelamiento del sector público, tiene efectos temporales, o largo plazo.
La dicotomía central es entre agro y urbanos. Partieron de base de vieja sociología de modernización, donde paso básico es pasar de rural a urbano. En chile ya no es distinción significativa, porque son 10 rural, 90 urbano. La descomposición de modelo hacendal, se empieza a expresar en los 50; el 65 empieza a ser intervenido. En campo hay campesino, no asalariado. Hay también marginalidad, dada por migración a ciudad e incapacidad de variante desarrollista de absorberlo.
Se desarrolla clase obrera industrial, vinculada a esfuerzos industriales de estado; otra de privados. Cuando se habla de clase media se entiende clase media asalariada estatal; no pequeña burguesía. Ve en crecimiento de estado, la posibilidad mayor de su reproducción. La clase media desarrollista. Clase media depende de rol deestado para su mantención. Es gran ideóloga de ese estado.
Giro neoliberal
Desarticulación de centralidad estatal en la económica, implica un giro aperturista. Reducción de protección a producción local. Invasión de lo barato. Eso desaloja cultura de ahorro.
Privatización forzada de clase media, que tiene que salir de estado al mercado. Algunos pauperización absoluta: de profesores primarios, también. Emprendimiento forzoso; son lanzados a formar pymes.
En campo se da contra-reforma agraria: revertir política de reforma; pero no como restitución de viejo sistema hacendal. Llega a poder de grandes empresas capitalistas modernas exportadoras.
Tendencia a descampenización y a la asalarización agrícola. Además de desindustrialización con apertura externa, y predomino de financiarización; se produce una pérdida del peso estratégico de la clase obrera.
Estructura de clase se ha visto desarticulada, protestas ya no son de clase obrera; sino de bases populares, de pobladores.
Se busca advertir hasta qué punto las tendencias observadas por ello eran transitorias, por la proximidad de desmantelamiento de peso de estado: 
· Descienden campesinados y colonos pobres
· Desciende la clase obrera industrial y de construcción
· Crecen sectores medios asalariados 
· Clase obrera: clase obrera minera ha disminuido levemente, pero siempre muy bajo
· Crece la clase obrera de comercio y servicios
· Hubo tendencia sostenida a reducción de lo rural, hasta llegar a 10%; dicotomía rural-urbano pierde significación como rasgo estructurante de chile.
· Descampenización continua.
· Asalariados crecen en el agro, pero pierden peso relativo
· En los sectores medios aumentan asalariados (de 70 a 80%), respecto a los independientes (a 20%).Hay una reconstitución de asalariado de clase media. Antes hubo asalarización publica, luego privatización (en condición independiente, no asalariada) con desestructuración e instalación de giro neoliberal; finalmente asalariados privados. Dentro de los asalariados: el sector privado es el que crece; el público desde los 90 más menos tiende a mantenerse. Es un panorama inédito de asalariado privado como principal clase media. 
· Clase media es categoría que más pesa en estructura. 
· Sectores medio independiente se expanden con giro, y luego se vuelve a contraer para mantenerse en niveles estables. 
Economía chilena cada vez más concentrada en términos de propiedad; cada vez más difícil ser pequeña burguesía en chile. 25 empresas mayores en chile, explican el PIB en porcentaje mucho más alto que otros países, e incluso EE.UU.
Hay gran tercerización en chile: 70% de servicios; fuera de servicio 30%. Es categorización más distintiva que la de rural-urbano. 
Sectores medios privados se separa en:
· Empleado de comercio: más menos estable
· Burocracia moderna de servicios privados
· Alta: crece 2% ( Es gran crecimiento para ser elite). Son profesionales
· Media: prácticamente se duplica de 11 a 22%. Son profesionales
· Baja: viene cayendo, disminuye 15%. Son técnicos
Educación
Se desmantela la universidad pública; aparecen Universidades privadas, se dispara matricula de educación superior; en personas de 18-23 de 15% a 30%
· A mediados de 90, entra en curva de saturación I quintil; luego II y III; el de I y II están aumentando. 
· Problema de heterogeneidad de la “clase” media
Burocracia estatal
Entre distinción de burocracia estatal moderna y burocracia estatal tradicional. Con democracia la burocracia estatal tradicional ha venido creciendo; mientras viene perdiendo peso la tradicional. La Moderna está vinculada a servicio social: educación y salud. La tradicional está vinculada al aparato regulatorio y normativo. Reforma procesal penal hace aumentar la última. Nos son dependientes, por lo que una crezca no implica que la otra decrezca. Decrecimiento de moderna tiene que ver con privatización de educación.
Burocracias públicas se reordenan internamente.
Trabajo dependiente e independiente
En los Trabajadores independientes (pymes y trabajadores por cuenta propia) es distinto si le trabaja a un cliente, o varios. En función de eso 51% está en condición de mercado 49% está en situación de encadenamiento. Independientes cada vez menos independientes. Cada vez más encadenamiento. 
Los trabajadores dependientes: 75% en condición contractual flexible; 25% en condición dependiente tradicional. Ese 75% es cada vez más independiente. Obsolecencia de dicotomía dependiente-independiente. 
Argentina
Gino Germani es pionero en temas de estructura social, se concentró en argentina, pero igualmente es el primero en abordar temática de forma teórica, histórica y empírica. Busca vincular su teoría de estratificación social con la teoría de la modernización en argentina. Para ello Germani alude a teoría de modernización, esta da cuenta de paso de sociedad tradicional (con 2 grupos diferenciados: elite y masa popular), a través de industrialización, a sociedad abierta con altos niveles de movilidad social.
Transición campo ciudad no se relaciona con constitución de dos clases antagónicas; sino a movimiento continuo de campesinos a trabajo manual, luego no manuales. Generando movilidad social ascendente. Desde principios de s.XX hay en argentina movilidad de este tipo, junto a la urbanización.
Germani plantea que pese a la movilidad de Argentina la elite es fundamentalmente oligárquica. No se desarrolló una burguesía. 1929 es año paradojal: las clases medias van a nutrir tanto de nuevos empresarios, como de burocracias estatales. Este nuevo empresariado tiende a reemplazar oligarquías. En los 30 hay migración ininterrumpida campo ciudad. Estos ocuparían ocupaciones manuales de baja calificación; empujando a la 1ª clase obrera a posiciones de mayor estatus social.
Este cambio para germani tiende a generar una 2da clase obrera cuyo comportamiento tiende a ser mas de masa que de clase. Sectores obreros tardíamente urbanizados. Poca tradición sindicial. 2da clase obrera de base rural, es presa fácil de discurso autoritario y populista.
Clase media asociada a movimiento de radicalismo argentino, había sido desplazada por este movimiento populista; siendo reactivo y abriéndose a posibles alianzas con sectores oligárquicos. Conservadurismo de clases media.
Discusión sobre si peronismo es movimiento de corte fascista. Primer peronismo 44 a 55; argentina genera industrialización; expansión de uso intensivo de capital. Proceso de expansión de industrialización con componente nacionalista de alta calificación. Se mantienen patrones de movilidad de década de los 30: desde campo a ciudad. Paso se ocupaciones no calificadas a calificada: a partir de expansión de industria impulsada desde el estado.
Este patrón se observa hasta casi fines de los 70. Argentina en general presenta altos niveles de movilidad sociedad. A partir de industrialización iniciada por peron y continuada; se expande educación generando transito no calificado a calificado; y también un 3er ciclo de paso de manuales calificados a profesiones no manuales. 3er ciclo de tercerización. Con alta formación profesional o técnica. 
Sociedad con alto nivel de profesionalización, urbanización y calificación. De bajo desempleo. Es esta la sociedad que se enfrenta a crisis de 80. Esta implica hiper inflación. Se genera una pérdida de casi un 50% de los ingresos. Algunos autores señalan que aun hoy no se recuperan niveles iniciales. Estudios se dedican a caracterizar nueva pobreza; efectivamente mayoría de pobres de 80 y 90 eran antes población históricamente obrera; con protección laboral y seguridad social, de tradición peronista sindical. No habían tenido experiencia de caer en marginalidad. Pobreza que tiende a desestabilizar a poblaciones estables. En Argentina se plantea disociar marginalidad de nueva pobreza. No es marginalidad tradicional por incapacidad de urbe de absorber población de campo. 
Interés es por ver si se recuperan patrones de movilidad, y cuales serían los rasgos de este proceso de movilidad allí.
Kessler y Espinoza: hacen estudio clásico demovilidad individual. Se busca ver movilidad intra generacional e intergeneracional; preguntando por la ocupación del padre, la primera ocupación del hijo y la ocupación actual del hijo.
Desde el 65 hay tercerización, pasando de obreros manuales a otras áreas (hasta el 75). Tercerización no vinculada a reforma neoliberal. Propio de sociedad industrial madura; dada de la cantidad de capital invertido, hay transición de empleos manuales, a no manuales. Tercerización no implica desindustrialización. Aumentan los profesionales de nivel superior, trabajadores del comercio, crecen los servicios personales y de comercio regional. 
Estructura de 65 es propia de sociedad industrial; su transición hacia el 95 es de estructura ocupacional asociada a sociedad de servicios, donde crecen tanto las ocupaciones de servicios genuinas pero también crecen tipo de servicios asociados a tercerización espuria. 
Si bien clase obrera presenta gran disminución, también logra alto auto reclutamiento (40% de hijos de obreros, son obreros). Nivel de seguridad social de clase obrera, hace que muchas veces se prefiera estabilidad a ascenso. Mundo sindicalizado de argentina tiene mucho más privilegios que otros. Hay sectores protegidos, que pactan en reformas estructurales.
Parte importante de obreros pasan a trabajador de comercio (movilidad ascendente). Pero dudan de si esta movilidad es genuina o espuria. 
No todos los empleadores o gerentes pueden heredar su profesión a hijos: 28,6% es gerente. Mayoría baja un poco a profesional superior (ciclo de contra-movilidad, pero se espera que puedan recuperarla), pero hay 28,6% pasa a ser trabajador de comercio: efecto de la crisis. Pero si entras siendo gerente (1er empleo del hijo), terminas gerente. Hay retención completa. Empleadores administrativos tienen alta movilidad ascendente. Logran que sus hijos sean profesionales. Profesionales tienen alta retención. Técnicos también alto. Movilidad individual: la mitad de quienes entran como obrero termina como obrero, aun habiendo ascenso horizontal: alanzan mejor salarios, etc. 
Trabajador de comercio genera mucha movilidad; (hacia arriba y abajo) vinculados a ciclos de crecimiento y crisis económica. 
· Movilidad consistente: si ascenso mejoro estatus social en general. Profesionales superiores, técnico, empleados administrativo consideran que ascender efectivamente ha implicado mejorar. Coherencia entre movilidad efectiva y estatus social al que acceden con ella. (los que de otras categorías llegan a esta).
· Movilidad inconsistente: gerentes y empleadores y trabajadores de comercio, son los de mayor inadecuación entre movilidad y estatus social. Presumiblemente las pymes.
· Estatus inestable: obreros. Suerte de nostalgia obrera respecto a periodo peronista. Quienes llegan a categoría señalan que hay suerte de inestabilidad-. Hay algunos aspectos adecuados, y otras que más bien tienden a ser inestables. Hay otros cambios que inestabilizan (legislativos por ejemplo).
Los ciclos de movilidad ascendente no se detienen desde los 30; 60% de la estructura presenta movilidad ascendente (entre padre e hijo); esto se ha mantenido. En Argentina hay dos ciclos de movilidad; parte de la ascendente ligada a mayor estatus; otra parte importante ligada a menor estatus (movilidad inconsistente). 
Datos CEPAL; dan cuenta que del 90-2002 (crisis argentina) hubo proceso de desindustrialización, y aumento de servicio (vinculado posiblemente a reformas de Menem). Desde el 2003 Kirchner; desde el 2003 se recupera un poco industria al 2004; y ahí se detiene desindustrialización; pero no aumenta. Categoría de servicios genera leve disminución desde el 2003 en adelante. Tercerización se estancó; aparece como suerte de freno a reformas neoliberales. Discusión de si Kirchner recuperan viejo peronismo.
PEA desde 90 al 2009. Desde 2002 re-asalarización, pero no es asalarización publica. No ha habido recuperación de empleo público en Argentina. Reasalarización privada (Solo datos de B. Aires; hay otras regiones donde si ha crecido empleo público). Hay recuperación de Mediana y Gran empresa (bajo 5 personas micro y pequeña). El número de profesionales cae mucho con crisis argentina. (de 94 a 99). malestar mesocrático. Distinto a malestar obrero (piquetero). En 90 se heterogeniza la clase media en argentina. De 94 a 97b crece un poco sector asalariado.
Sector informal, según portes es de baja productividad. Era 44% de PEA urbana; pasa a 39% el 2009; bastante estable, aunque baja un poco. Es sector de refugio donde se incorporan los expulsados. 
Desempleo en argentina: entre 80 y 92 aumenta levemente, entre 92 y 2003 aumenta muchísimo; desde 2003 baja. Sector de baja productividad no absorbe a excluidos ante crisis, sino que quedan desempleados. Periodo de Kirchner no ha permitido recuperación hasta años previos de 70.
En algunos casos crisis se maneja por informalidad, en otros aumenta desempleo. Acá sistemas de protección son retirados también y por tanto impacto mucho mayor. 
En chile sector obrero cae, crecen sectores medios. Reformas similares (neoliberales) implica en Argentina desestructurar sectores medios y desmantelamiento de facción de clase obrera.

Otros materiales