Logo Studenta

Apuntes Clases - Unidad 2 - C Mella

Vista previa del material en texto

Unidad 2: Desigualdad y conflictos sociales
21 de septiembre
ENFOQUE FUNCIONALISTA DE LA DESIGUALDAD
Destacan 2 enfoques: El de Davis y Moore, y el de Parsons. La teoría funcionalista toma forma como teoría de la estratificación y de la desigualdad en cuanto problema social (por ende, como una situación de injusticia, como una estructura condenable que deriva de las instituciones). No obstante, los funcionalistas invierten el problema: Desde la desigualdad como un problema con causas a identificar (por ejemplo, distribución del ingreso y la riqueza) pasa a ser un fenómeno, que pese a los esfuerzos teóricos y políticos por superarlo, que ayuda a resolver algún problema, siendo éste último el que se debe identificar. En definitiva, la DESIGUALDAD NO ES UN PROBLEMA SINO LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA.
Los argumentos de los funcionalistas para sostener la tesis anterior son:
· La persistencia de la desigualdad: Todas las sociedades son desiguales en algún grado.
· Existencia de distintas formas de desigualdad.
· Toda sociedad cuenta con instituciones para resolver ciertos problemas; siendo la desigualdad una de ellas. En este sentido, es un FENÓMENO DE ORDEN FUNCIONAL. Cuando ciertas pautas culturales son relativamente estables, éstas responden a la organización funcional de la sociedad.
Merton fue quien sostuvo a la función como consecuencia de pautas culturales. Por ello, es que la desigualdad tiene consecuencias que han de ser indagadas ¿Qué es funcional o disfuncional al orden social?
La relación entre estructura y proceso es funcional (Radcliffe-Brown). Por ende, un sistema es igual a estructuras + procesos; entre éstos últimos Parsons notó dos fundamentales:
· Proceso de asignación de recursos: Asignación de individuos, miembros de colectividades en la estructura social. El sistema debe resolver ciertas posiciones socialmente diferenciadas sean ocupadas por ciertos individuos.
· Proceso en que los hombres en determinadas posiciones desempeñan los roles correspondientes. Corresponde al problema motivacional del orden como posición + motivación. Por ende, el orden sería logrado mediante la desigualdad.
A partir de lo anterior, Parsons define a la desigualdad como la distribución desigual de ciertos recursos (materiales y/o simbólicos). Por su parte, para Davis y Moore, la desigualdad corresponde al modo de solución al problema de la posición y de la motivación: En efecto, el sistema ofrece recompensas desiguales.
Por ejemplo, hay sistemas que privilegian la motivación por sobre la posición mediante recompensas diferenciadas. Otros sistemas, ponen el acento al acceso a estas posiciones. Sin embargo, lo que siempre se da es una forma de desigualdad en la distribución de recompensas materiales (por ejemplo, dinero) y simbólicas (que implican reconocimiento y prestigio).
¿De qué dependen las recompensas diferenciadas? El sistema opera como una máquina perfecta. Resultado de:
· Importancia funcional de una posición determinada mediante el criterio de: 1) Función única o 2) Función de la que dependen otras dentro del sistema social. Así, hay funciones más importantes que otras, no obstante, ninguna es prescindible.
· Para el desempeño de esas posiciones se requieren condiciones no distribuidas homogéneamente en la sociedad: Algunas de ellas son capacidades innatas (talentos), mientras que otras son competencias aprendidas.
· Ahora bien, la escasez de ciertas disposiciones y la importancia de la función, determinan el nivel de recompensas y sus manifestaciones. No obstante, ¿quién estructura lo anterior? La sociedad y las decisiones racionales de los individuos. En efecto, quien recompensa es la misma sociedad.
Algunas competencias requieren, según Davis y Moore, de grandes esfuerzos para ser adquiridas. Entonces, y en relación a aquellos esfuerzos requeridos, es que los individuos son recompensados de manera desigual. Sin embargo, se recompensa LA POSICIÓN y NO EL INDIVIDUO.
· Es paradójico que en sociedades donde la igualdad de oportunidades es garantizada, esto no derive en la desaparición de las desigualdades.
· La distribución de competencias y recompensas desiguales es lo que determina la desigualdad; la cual, a su vez, SOLUCIONA PROBLEMAS DE ORDEN FUNCIONAL.
La desigualdad – en términos de resultados –es configurada sólo por ciertas características o posiciones, que deriva en un SISTEMA DE ESTRATIFICACIÓN. En este sentido, las desigualdades que interesan son las DESIGUALDADES INSTITUCIONALES, REGULADAS NORMATIVAMENTE POR LA SOCIEDAD (no azarosas). Parsons lo plantea como la existencia de JERARQUÍAS CON BASE MORAL: Normas y valores orientan nuestras acciones, generando una pauta de desigualdad. De allí deriva la estratificación social.
Existen 4 dimensiones relativas a la desigualad: Distribución de:
· OPORTUNIDADES
· IMPORTANCIA FUNCIONAL Y TALENTO PARA LAS POSICIONES: Éstas difieren en su importancia y competencias necesarias para su funcionamiento.
· VALORACIÓN SOCIAL DE POSICIONES Y PERSONAS: Dimensión normativa de la desigualdad, poco estudiada.
· RECOMPENSAS (materiales, principalmente).
Los funcionalistas no ponen el acento en la distribución de oportunidades, tampoco son un problema las recompensas (necesarias, debido a la desigual distribución de talentos y competencias requeridas); por ello, destacan LAS NORMAS Y VALORES QUE HACEN POSIBLE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL. Por tanto, su INSTITUCIONALIZACIÓN ES EL SISTEMA DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL, REGULACIÓN NORMATIVA DE LAS DESIGUALDADES (por ejemplo, escala de prestigio ocupacional). En efecto, la DESIGUALDAD ES UNA SOLUCIÓN Y NO UN PROBLEMA. 
Ayudantía: 28 de septiembre 
TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL EN DAHRENDORF
Critica algunos aspectos tanto del funcionalismo como del marxismo. Se declara popperiano, no en sentido falsacionista. Su pregunta central es ¿QUÉ DEBE CAMBIAR PARA QUE UN SISTEMA CAPITALISTA DEJE DE SER CAPITALISTA? Para ello, intenta describir los cambios desde la época de Marx hasta mediados del siglo XX. Lo central, es que la sociedad capitalista se considera UN TIPO DE SOCIEDAD INDUSTRIAL propia del siglo XIX. Por ello, es que la sociedad de sus días corresponde a otro tipo de sociedad industrial (sin nombrarla ni dar especificaciones).
Ahora bien, Dahrendorf caracteriza al capitalismo desde Marx y Weber (que incluye las nociones de economía de mercado y procesos de racionalización), identificando 7 FACTORES:
· Circulación económica
· Existencia de 2 grupos sociales
· Posesión y dirección de los medios de producción por parte de un grupo
· Venta de la fuerza de trabajo por parte del otro grupo
· Principio de lucro generalizado
· Racionalismo económico.
En su tiempo, Dahrendorf aprecia la SEPARACIÓN ENTRE PROPIEDAD Y CONTROL con la APARICIÓN DEL CAPITAL ACCIONARIO: Surge el gerente, el manager contratado, que es un asalariado que desempeña funciones de control a pesar de no poseer los medios de producción. Lo anterior es fundamental para diferenciar a:
· SOCIEDAD INDUSTRIAL: En donde existe producción mecanizada de artículos en las fábricas, sus elementos son: 1) Propiedad privada de los medios de producción; 2) Control privado de la producción.
· SOCIEDAD CAPITALISTA: Unión entre propiedad privada y control efectivo de los medios de producción.
Respecto a las CLASES, se pregunta: ¿Son capitalistas? No necesariamente puesto que SON PERMANANTES, por lo que, siempre HABRÁN CLASES EN LA SOCIEDAD INDUSTRIAL.
La escisión o desvinculación entre la PROPIEDAD y el CONTROL genera 2 esferas en la sociedad:
· NORMATIVA, contingente a la MORAL
· MATERIAL, contingente a las POSICIONES EN EL SISTEMA.
Ahora bien, entre lo que destaca a la SOCIEDAD INDUSTRIAL, se encuentra:
1) Respecto a la sociedad industrial, identifica 4 DIRECCIONES VALORATIVAS:
· RACIONALISMO ECONÓMICO: Uso intensivo y planificado de los medios en la producción. Proviene del taylorismo. Este incremento conlleva a la (1) CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS, con surgimiento del (2) CAPITAL ACCIONARIO y, por ende, con la (3) SEPARACIÓN DE LA PROPIEDAD Y ELCONTROL y la (4) APARICIÓN DE CUADROS TÉCNICOS (fuerza de trabajo calificada). Por ejemplo, la contabilidad en la administración. Ahora bien, los nuevos profesionales técnicos y managers vienen a COMPLEJIZAR LA ESTRUCTURA DE CLASES. En este sentido, la separación de la propiedad y el control deriva en que el conflicto de clases NO ESTÉ DETERMINADO POR LA PROPIEDAD SINO QUE POR LA AUTORIDAD.
· IMPOSICIÓN DEL PRINCIPIO DE RENDIMIENTO: Institucionalización de la movilidad social: La meritocracia permite la movilidad social, siendo la institución educativa la que dirige y mide el proceso.
· GENERALIZACIÓN DE LA IGUALDAD DE DERECHOS: De derechos jurídicos formales del siglo XIX se pasa a su aplicación formal.
· CONSTITUCIÓN DE FORMAS DE ESTABILIDAD: Institucionalización del conflicto de clases. En otras palabras, se busca distender el conflicto de clases, buscando su estabilidad y ritualización.
2) Surge la CLASE MEDIA: Rango profesional de empleados y funcionarios. No es un grupo homogéneo políticamente.
3) Aparición de la MOVILIDAD SOCIAL JUNTO A LA INDUSTRIALIZACIÓN.
4) Igualdad de CIUDADANOS en la realidad: Por ejemplo: Mejoramiento de las condiciones de vida, ampliación de la propiedad, imposición del sufragio universal, etc.
5) ELEMENTOS INVARIABLES de la sociedad industrial:
· ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
· DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDAD.
¿Qué elementos del marxismo utilizada y cuáles no? Opta por una TEORÍA DE LAS CLASES, no obstante, el CONFLICTO es de naturaleza distinta. En este sentido, la teoría marxista es la teoría de las clases más desarrollada, distinguiendo:
· Filosofía marxista: Filosofía de la historia marxista. No empíricamente constatable. Dahrendorf la descarta en la unión de conflicto de clases y revolución, la cual implica el carácter estático de la estructura social. 
· Sociología marxista: Aprecia lo verdadero y falso en ella. En ella, identifica como verdaderos los conceptos de estructura y transformación social. En contraposición, el autor reconoce que el funcionalismo explica la estructura pero NO la transformación social. Respecto a la estructura, sostiene que cuenta con procesos regulares, no obstante, ésta es dinámica. Por lo tanto, la distinción que realiza es entre PROCESO / TRANSFORMACIÓN, en donde este último implica cambio de estructura. Sin embargo, las clases NO son los únicos elementos que transforman la sociedad. El cambio social es impreciso, por ello, es necesario hablar de “cambio estructural”. 
¿Cuáles son las causas del cambio estructural? Dahrendorf identifica 2 tipos de fuerzas modificadoras: 1) Las fuerzas endógenas, que corresponden a los conflictos de clases. 2) Las fuerzas exógenas, localizadas fuera de la estructura. En este sentido, señala, que el marxismo sólo abarca las fuerzas modificadoras endógenas, por lo que representa un análisis limitado del cambio social. En efecto, el cambio estructura es un proceso y no un cambio súbito (como el que representaría una revolución); por ello, la Historia marxista está equivocada. Ahora bien, complementa señalando que el antagonismo de las clases es algo difícil de desechar, por ello, no existen clases aisladas: Las clases se definen por su conflicto, el cual no siempre es violento.
El conflicto entre propiedad y dominación: Siendo la propiedad la que determina el conflicto de clases en Marx. ¿Qué sucede si se separa propiedad y control? Siguen existiendo las clases, tal cual lo hacen en los tiempos de Dahrendorf. Por ello, el autor postula que la clases se definen en torno a un conflicto de DOMINACIÓN, de autoridad; dentro del cual hay un fenómeno específico: la propiedad. Sin embargo, a la tesis de Dahrendorf se le critican:
· La autoridad definida materialmente
· El conflicto de clases basado sobre la autoridad desdibuja el conflicto de clases y no lo especifica.
· Confunde a las clases con los partidos políticos.
La relación entre industria y sociedad: Es la propiedad la que determina la autoridad, no viceversa. Para Dahrendorf, las relaciones entre ella son importantes, no obstante, no se deduce que quien posee en poder industrial también tendrá el poder social, político.
El estudio de las clases: Primero, evaluar posiciones. Segundo, evaluar personas. ¿Cómo se mueven las personas en la estructura de clases?
· Carácter objetivo / subjetivo
· Problema del comportamiento: ¿existen relaciones entre clase y comportamiento?
· Estabilidad de las clases, ¿cómo se reproducen? ¿cuál es la relación entre clases y movilidad social?
· ¿Cómo se produce la incorporación / salida de una clase? Papel central de las instituciones educativas.
Como síntesis, Dahrendorf rescata al conflicto como componente central del análisis de clases; teniendo a la autoridad en su centro y no a la propiedad.
12 de octubre
DAHRENDORF Y LAS TRADICIONES MARXISTA Y WEBERIANA
Su teoría de las clases pretende renovar la teoría marxista de las clases. Sin embargo, no es un sociólogo marxista; pues considera al marxismo una determinación incompatible con el trabajo científico. Por ello, Dahrendorf se escribe, más bien, en una tradición liberal en términos ideológicos.
Actualiza la teoría marxista de las clases a partir de las escasas diferencias sistemáticas hechas por Marx en El Capital. Luego de ello, sostiene que dichas anotaciones no permiten dar cuenta del conflicto de clases en la sociedad industrial contemporánea. Por ello, está más cercano a la tradición weberiana: Partiendo de la teoría de las clases definidas de acuerdo al poder, se centra en las relaciones de autoridad en las empresas modernas. Su tesis, en resumen, cuenta que las clases se configuran de acuerdo a relaciones de autoridad y no de acuerdo a la propiedad.
En general, los teóricos contemporáneos de las clases nacen producto de las transformaciones experimentadas por las sociedad industriales, específicamente, a partir del surgimiento de las clases medias. Sin embargo, para el marxismo, éstas no constituían un problema teórico (por ejemplo, se utiliza el término “pequeña burguesía” para referir a una clase estructuralmente vinculada al modo de producción mercantil y con una tendencia a su asimilación y desaparición); siendo también un problema políticamente menor. 
En contraposición, para la Sociología contemporánea, las clases medias constituyen una transformación fundamental en las sociedades industriales. No son resabios de modos de producción anteriores, sino que se trata de una nueva clase media compuesta por técnicos, burócrata, profesiones, etc. Lo anterior, lleva a una RECONSTRUCCIÓN de la teoría de la clases a la luz de Marx y Weber.
Dahrendorf sostiene que en la teoría marxista de las clases hay que separar a los enunciados filosóficos de los enunciados sociológicos, como una manera de distinguir su contenido metafísico de su contenido científico. En este ejercicio, los enunciados filosóficos no son capaces de ser falseados o demostrados empíricamente; en contraposición, los enunciados sociológicos sí lo son. Como ejemplo de enunciado sociológico señala la propiedad de los medios de producción para dar origen a la clase dominante. Como ejemplo de enunciado filosófico señala el que la lucha de clases conlleva a una revolución que terminará con el capitalismo. 
Del razonamiento anterior, es posible extraer que Dahrendorf desestima a la dialéctica como método analítico / científico.
Ahora bien, en el terreno de los enunciados sociológicos marxistas existen tanto aciertos como errores debido a que en el tiempo de Marx existían rasgos de la sociedad industrial escasamente desarrollados. Certeramente entendió que el conflicto central (rasgo estructural) en la sociedad industrial es el conflicto de clases. En efecto, la sociedad para Darhrendorf está en un constante cambio y evolución a causa de dicho conflicto. No obstante, la idea de transformación social como característica inherente de las sociedad modernas NO puede confundirse con que dicho conflicto derive en revolución ni que la lucha de clases constituya el motor de la historia.En este sentido, Dahrendorf planteará que Marx exacerba dicho rasgo; no obstante, adhiere al principio weberiano de la “naturaleza” conflictiva de la sociedad.
Desde los tiempos de Marx, las sociedades modernas han vivido un conjunto de cambios que hacen imperiosa reformular la teoría marxista. Por ejemplo:
· Transformación de los principios de estratificación social con incremento de la clase media.
· Incremento de la movilidad social.
A partir de lo anterior, Dahrendorf pone en duda la teoría de las clases en donde la sociedad no permite la movilidad social; razón por la cual provoca la polarización de la estructura de clases. Esto, no obstante, no se verifica empíricamente. Por ejemplo: burguesía y proletariado no actúan como polos, dando lugar al incremento de los sectores medios y de la complejización de la estructura social. Entre las causas de este fenómeno, Dahrendorf identifica:
(1) La extensión del sistema educativo: El que aumenta las posibilidades de movilidad social.
(2) La diferenciación interna de la clase obrera: No se cumple la homogeneización de las condiciones de la clase obrera prevista por Marx. Es más, su diferenciación hace difícil ocupar su “apelativo” para identificarla. Por ejemplo, se ha segmentado el ingreso, las pautas de consumo, las orientaciones normativas, etc. Por ejemplo, un caso actual sería la diferenciación de los trabajadores contratados y los subcontratados en Chile (ante dos regímenes contractuales, emergen diferentes grupos).
(3) Ampliación de derechos: Las estructuras normativas han cambiado con efectos sobre la estructura de clases. Así, en el siglo XIX se consiguen los derechos políticos (a votos, constitución de la democracia, etc). En el siglo XX, los derechos se amplían hacia los económicos y sociales (derecho a salario, a un trabajo digno, etc); logrando generar una institucionalidad que protegiera a la clase trabajadora (por ejemplo: códigos laborales). Lo anterior, lleva a la institucionalización del conflicto de clases. Por ejemplo: El reconocimiento de derecho legal a huelga.
(4) El cambio más importante remite al capital (función de dirección y de explotación). En el siglo XIX, la propiedad de los medios de producción está relacionada con la autoridad; no obstante, al avanzar el capital accionario se disocian las funciones de dirección y de explotación. Por ejemplo, los gerentes dirigen pero no son propietarios del capital: La revolución no es proletaria sino que de los managers.
Para Dahrendorf, el control de los medios de producción constituye una expresión de autoridad en el seno de la empresa capitalista (control). Por el contrario, la propiedad de los medios (entre los que se encuentra el capital accionario) constituye una forma distinta de autoridad, la cual denomina propiedad (ejerce una forma específica de autoridad).
La disociación de la doble función del capital; en donde la función de dirección está subordinada a la función de explotación del capital; constituye una de tipo analítico y a 2 variantes del mismo fenómeno: El de la dominación (o autoridad). Respecto a ella:
(1) La relación con los medios de producción es de propiedad o no, para Marx. Sin embargo, Dahrendorf sostiene que Marx no se da cuenta que la propiedad es parte de un fenómeno más general: El de autoridad.
(2) Para Dahrendorf, la propiedad difiere de la autoridad que se ejerce sobre los medios de producción. Sin embargo, es un tipo de autoridad. Así, pasa de la teoría de la propiedad a una teoría sobre las relaciones de autoridad: estas últimas, configuran el conflicto de clases (y no lo hace la propiedad) en cuanto control (y no propiedad) de los medios de producción.
(3) La clase se configura de acuerdo a intereses comunes por mantener un tipo de relación que beneficie el control. Así, se distinguen intereses objetivos, acorde a la tenencia o carencia de autoridad y el ejercicio de control.
(4) Dahrendorf retoma los conceptos de clase en sí y clase para sí. Distinguiendo a los causi-grupos (que no detentan el control) y los grupos de interés (que deriva de la lucha organizada contra la autoridad).
CRÍTICAS A DAHRENDORF
Ralf Millivan sostiene que Dahrendorf protagoniza un intento por denostar al socialismo, debido a:
a) Describe a las sociedades como industriales, una misma variante tanto del capitalismo como del socialismo. Lo anterior, constituye una operación ideológica, que borra las diferencias entre 2 sociedades diferentes.
b) Dahrendorf traslada a las clases a las relaciones de autoridad, lo que desestima al socialismo al no concebir como relevante el cambio en la propiedad de los medios de producción. Así, el socialismo seguiría siendo una sociedad de clases en la medida en que existen relaciones de autoridad.
14 de octubre
Dahrendorf está de acuerdo con la concepción de las clases de acuerdo a relaciones. Mientras que para Marx eran las relaciones de propiedad; para Dahrendorf serán las relaciones de autoridad. Ahora bien, las relaciones de propiedad marxista son sólo un tipo de relación posible entre los individuos. Otra dimensión relacional es la autoridad, la cual se ejerce sobre la producción. Por ende, la propiedad corresponde sólo a un tipo de autoridad posible. En la sociedad, la autoridad se distribuye desigualmente; siendo la más importante la determinación de clase.
¿Por qué pensar a las relaciones de clase en este nuevo contexto relacional? Dahrendorf responde que las transformaciones de la sociedad contemporánea exigen estudiar a las clases más allá de la propiedad. En contraposición, Poulantzas sostiene que el control es un tipo específico de propiedad, y no a la inversa como Dahrendorf.
CRÍTICAS A DAHRENDORF
(1) Para Millivan, Dahrendorf realiza una operación ideológica, al mirar tanto al capitalismo como al socialismo bajo el prisma de la sociedad industrial, sin considerar el carácter distinto de las relaciones de propiedad. Asimismo, señala que la propiedad difiere del control de los medios de producción; no siendo aplicable a la situación de las grandes corporaciones.
La consecuencia política de las tesis de Dahrendorf radica en que a partir de las relaciones de autoridad, las clases desaparecen. Por lo tanto, es imposible pensar en la sociedad sin clases (de propiedad privada a la de propiedad social o común).
(2) Para Parkin, desde la Sociología clásica, la propiedad es un fenómeno de primera relevancia. “Con la propiedad, el hombre existe por primera vez como razón” (Hegel). Posteriormente, hay una devaluación teórica de la propiedad. 1) Parsons, debido a la universalización de la propiedad (y de la condición de propietario); por lo que considera central al poder ya que está distribuido y esparcido por toda la sociedad. 2) Dahrendorf, y su posicionamiento como relaciones de propiedad.
Para Parkin, Parsons confunde la propiedad con la posesión (de solamente bienes personales). Por su parte, Dahrendorf no se preocupa por el objetivo del ejercicio de la autoridad en la empresa. Los ejecutivos no ejercen la autoridad ingenuamente, sino que mandatados por los propietarios de los medios de producción para cumplir con la función de explotación del capital. En este sentido, las funciones del capital sólo están disociadas en su personalización; por lo cual el argumento de Dahrendorf es débil. Por ejemplo: trabajadores en toma procesados por violación a la propiedad privada y no por desacato a la autoridad.
MARXISMO ESTRUCTURAL
Interpretación del marxismo en los 60´en Francia. Influencia de Lévi-Strauss. Godelier sostiene que Marx anticipa lo que Lévi-Strauss descubrió y llamó Estructuralismo. En contraposición, para Althusser, vincular al marxismo con el estructuralismo sería confundirlo con una ideología poco científica. Los principales autores de la corriente son:
· Louis Althusser (Argelia, 1918 – París, 1990).
· Maurice Godelier (Cambrai, 1934- )
· Nicos Poulantzas (1936 – 1979)
LOUIS ALTHUSSER
Se propuso demostrar la diferencia entre la Filosofía marxista y la Filosofía hegeliana, prescindiendo del concepto dedialéctica hegeliana en Marx (del ser para pensar la realidad, de la realidad para pensar al ser). Para demostrarlo, sostiene que la definición de contradicción en la dialéctica hegeliana difiere de la dialéctica marxista. En efecto, no cambia sólo el sentido de la relación entre los términos sino que cambian tanto las estructuras como las relaciones entre ellas. Por lo tanto, se propone desmitificar la dialéctica, rescatando su núcleo racional como método y no como sistema. Este camino hacia el desecho de la dialéctica hegeliana le permite a Althusser reconocer al joven Marx y al Marx adulto (el de El Capital) a partir de “las 10 tesis sobre Feuerbach”.
¿Qué diferencia al joven del Marx maduro? Lo que diferencia a ambos períodos es su problema teórico: De joven, la problemática es feuerbachiana; ya maduro, su problemática es completamente marxista. Mientras que en el primero, la crítica es principalmente moral; en el segundo, la crítica al capitalismo es completamente científica. Para ello, Althusser se percata que Marx desestima el concepto de contradicción hegeliana (no lo invierte, ni desmitifica), a través de las tesis filosóficas de Mao (5): 
	(1) La realidad está sometida a contradicciones. En la realidad existen múltiples contradicciones.
	(2) En el desarrollo de las contradicciones, implicadas están su resolución y disolución, con desarrollo desigual.
	(3) Las contradicciones son principales o secundarias; cuyo carácter se define con la dinámica social. No siempre se condice con su nivel de desarrollo, en el seno de la contradicción de ella arroja a uno el papel principal; y al otro, el secundario. Cuyo carácter puede variar en el desarrollo de la contradicción.
Para argumentar el carácter distinto de la contradicción en Marx, Althusser recurre a la tesis leninista del “eslabón más débil” para explicar el estallido de la revolución en Rusia de 1917. Respecto a ella, la explicación versa que es en Rusia donde se acumula la mayor cantidad de contradicciones posibles en una sociedad. Por ello, lo que sucede en Rusia trasciende las fronteras rusas, en el contexto de los países imperialistas de comienzos del siglo XX. Entre ellos (“la cadena” imperialista), Rusia es el eslabón más débil; no obstante, basta descubrir y subvertir dicha debilidad (“el eslabón” ruso) para destruir por completo a la cadena. Este estado permite calificar a la contradicción como sobredeterminada. En efecto, la contradicción principal (Modo de producción vs Relaciones sociales de producción) genera tensiones o luchas que no se sabe cómo ni cuándo estallarán.
Yendo hacia Poulantzas, las contradicciones se expresan en 3 niveles: 1) Económico; 2) Político; 3) Ideológico. Su entrelazamiento / fusión, volviendo sobre la tesis althusseriana, es la que genera efectos de ruptura. A la vez, reivindica los aspectos políticos e ideológicos como terrenos de existencia de clases (más allá de lo económico). Por tanto, se apela a la constitución ideológica y política de las clases. Por lo tanto, para comprender la lucha de clases hay que comprender las dinámicas de las clases en lo político y lo ideológico para prever las alianzas entre ellas.
19 de octubre
Para Althusser, Marx desarrolla una teoría original: Su dialéctica es original, no hegeliana. Plantea que la contradicción dialéctica es sobredeterminada porque la realidad es una totalidad compleja, estructura, generando efectos concatenados. Para demostrar este planteamiento, recurre a la tesis leninista del “eslabón más débil”: Rusia era el país más atrasado de los países imperialistas pero también el más avanzado en cuanto a su vanguardia intelectual. En este sentido, por ejemplo, se encontraba atrasada respecto a la revolución democrática burguesa; al mismo tiempo que estaba en la vanguardia del desarrollo social, teniendo las condiciones cualitativas para el triunfo de la revolución. 
La tesis althusseriana rechaza el mecanicismo y reduccionismo: Toda la experiencia marxista demuestra que las contradicciones generan una situación de ruptura revolucionaria. Para su activación es necesaria una acumulación de contradicciones que se fundan/fusionen en una unidad de ruptura. A diferencia de la contradicción hegeliana, la contradicción marxista nunca es simple ni está totalmente determinada. Por el contrario, lleva sus propias condiciones para su superación. 
MAURICE GODELIER
Traspasa el debate a términos prácticos. “Sistema, estructura y contradicción en El Capital”. Defiende la lectura estructuralista de Marx, pues defiende 2 convicciones:
(1) Lo real está constituido por relaciones no visibles inmediatamente (por ejemplo: plusvalía). Lo real esconde una estructura profunda. No obstante, es preciso recalcar que Marx comparte esta visión con Hegel: Diferencia entre experiencia y verdad, la naturaleza esencial de la segunda.
(2) La primacía de la pregunta por la estructura. Primero, el capitalismo como sistema / estructura; posteriormente, Marx se pregunta por su evolución. El carácter científico del marxismo remite al descubrimiento de la estructura interna de la sociedad, la cual es distinta a las relaciones visibles. De esta manera, rompe con las evidencias en pos de la “realidad real y disimulada”. Este ocultamiento, no obstante, no es el de la incapacidad de la conciencia sino que emana de la estructura misma (al igual que en Lévi-Strauss). De este modo, una estructura nunca es completamente visible ni legible. Sólo es aprehensible a través del trabajo teórico (no como el funcionalismo de Radcliffe-Brown, para quien las estructuras eran parte de la realidad empírica).
[Boudon se pregunta, ¿para qué sirve la noción de estructura? Ésta es espuria, desestima rompe con la realidad. Si lo que prima es la estructura, entonces, ¿para qué sirve la realidad?]
Godelier ve en el marxismo y en el estructuralismo un rechazo a:
(1) Psicologismo y al sociologismo: Lo real no está en la conciencia ni en las representaciones de lo real. Los procesos sociales operan a nivel inconsciente, no reflexivo, lo cual no quiere decir que no sean sociales.
(2) Historicismo, la estructura no depende ni es resultado de la acción de los sujetos. 
Tanto las convicciones como los rechazos que sostiene Godelier, se fundamentan sobre el concepto de contradicción que aparece en El Capital. En él, se describe al capitalismo como sistema, que consta de estructuras o niveles; analizándose principalmente su dimensión económica. No obstante, el capitalismo como sistema asegura la articulación de 2 estructuras:
(1) Fuerzas productivas: Definen relación individuo-naturaleza. Corresponden a la manera en que los hombres se apropian del entorno (incluye herramientas o todas las fuerzas motrices utilizadas por el hombre, procedimiento productivos y organizacionales).
(2) Relaciones sociales de producción (relaciones entre capital y trabajo): Vínculos que establecen los individuos entre sí. Da cuenta de la participación en el proceso de producción. 
A partir de las 2 estructuras, Godelier establece 2 tipos de contradicciones:
(1) La contradicción interna de las relaciones de producción: Corresponde a la contradicción inherente, originaria (que deriva en el hecho que el capital existe gracias a la explotación del trabajo), que se manifiesta en la lucha de clases. Se dice que es la contradicción originaria del capitalismo porque sin ella, no hay capitalismo. No obstante, no es una contradicción resolutiva: A lo largo de su desarrollo se agudiza pero no genera las condiciones para superación dialéctica. Por lo tanto, la explotación del trabajo por el capital tomará formas más agudas pero no garantiza su desaparición. Por lo tanto, de lo anterior se desprende que la lucha de clases no garantiza las condiciones para el triunfo de la revolución. 
(2) La contradicción externa entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción: No es originaria al capitalismo. Se manifiesta por el desajuste de las relaciones sociales de producción ante el avance de las fuerzas productivas. Si bien no esoriginaria ni atañe a la conciencia de los sujetos, esta contradicción sí es resolutiva: Su desarrollo desemboca en una transformación revolucionaria con superación dialéctica de las contradicciones entre ambas estructuras: Sólo el socialismo (o la sociedad sin clases), como forma de las relaciones de producción, es capaz de adecuarse al nivel de avance de las fuerzas productivas.
Crítica de Laclau al marxismo: Sostiene que el marxismo está en crisis desde el comienzo debido a la contradicción de:
	1) La historia como proceso de cambio societal por contradicción entre fuerzas productivas y relaciones sociales de producción (desacople).
	2) Lucha de clases como motor de la historia.
Por consiguiente, existe una oposición entre entender la historia como proceso objetivo versus el entender la historia como una interpretación que resulta como acontecimiento como lucha de clases (antagonismo que supone la interacción de los sujetos).
La salida para Laclau está en la noción de antagonismo que independiza del marxismo: Redefinición de la hegemonía.
En Godelier, en lugar de anteponer el antagonismo a la contradicción, supedita al antagonismo a la contradicción. El antagonismo como fenómeno que caracteriza el proceso histórico-social encuentra sus límites en la contradicción. En este sentido, la contradicción interna no desemboca en la transformación del sistema porque la contradicción externa da las posibilidades de cambio del sistema. 
A partir de lo anterior, se comprende a la historia como un proceso sin sujeto; por lo tanto, no es consecuencia de sujetos históricos (como Lukács), sino que es el resultado de contradicciones estructurales. Por ende, los acontecimientos son efectos de las dinámicas de las estructuras.
Entonces, ¿cómo interpretar la cita de Marx, “la lucha de clases es el motor de la historia”? Lo que cambia es la lucha como motor. Marx la describe como motor para dar cuenta que es un efecto y no una expresión de las voluntades de los sujetos. Efecto sobre los agentes de las estructuras. “Prescinde del fetichismo del hombre”. En este sentido, se condice con una frase de Althusser: “El hombre es un mito de la ideología burguesa”. 
¿En qué medida el motor es un efecto y no fruto de las voluntades? El motor es un efecto al ser generado por la contradicción externa, la cual, a su vez, produce las condiciones para la superación del capitalismo. Por otro lado, la contradicción interna es antagónica, no resoluble y se expresa como lucha de clases.
Los puntos de encuentro entre Godelier y Althusser son:
	1) La lucha de clases al margen de la conciencia de los sujetos.
	2) Contradicciones como efectos sobredeterminados: No idénticos ni simples.
Los puntos de desencuentro entre Godelier y Althusser son, principalmente, respecto a la contradicción hegeliana:
	1) Para Althusser, la contradicción hegeliana nunca es sobredeterminada, ni representa una condensación o fusión de contradicciones.
	2) Para Godelier, la contradicción hegeliana supone su propia autosuperación dialéctica. Esto, no obstante, no sucede en la contradicción interna del capitalismo. Sin embargo, argumenta que la tesis hegeliana de “identidad de contrarios” confunde el concepto de “identidad” con el de “unidad”.
Falta clase 21 de octubre
Ayudantía: 22 de octubre
ALTHUSSER YGODELIER
Dan carácter científico al marxismo como método de estudio. De esta manera, Althusser le otorga carácter científico al marxismo al sostener que la dialéctica racional marxista difiere de la dialéctica mistificada hegeliana. Godelier, por su parte, aclara el vínculo marxismo-estructuralismo. Poulantzas, por su parte, retoma y condensa el trabajo althusseriano.
Para Poulantzas, la ciencia corresponde a la producción de objetos científicos, para transformar la realidad empírica y teóricamente. Toda ciencia, identifica, posee una pre-historia, la cual debe ser explorada teóricamente. La ideología, en contraposición, no es suficiente para la transformación práctica de la realidad, no provoca cambios. Sin embargo, si es acertada, tiene elementos científicos (no dominantes).
Marx funda la ciencia de la Historia. En este sentido, realiza una fractura epistemológica que rompe con la prehistoria de la misma, más rica en ideología y no en ciencia. Lo anterior, ya se distingue en “La ideología alemana”. En sus primeros textos, Marx realiza una lectura crítica a las teorías de Hegel y Feuerbach (Prehistoria de la Historia como Ciencia). Luego de “La ideología alemana”, no obstante, se realiza la ruptura epistemológica necesaria para abordar una explicación científica de la lucha de clases (y no moral, como la realizada durante su etapa de juventud). En esta última etapa Marx no descubre la lucha de clases sino que ve que corresponde al motor de la historia.
En síntesis:
· Ciencia: sistema de ideas correctas por condiciones políticas.
· Ideología: sistema de ideas.
· Romper con la ideología implica romper con la tradición hegeliana (filosofía especulativa) y adentrarse a la ciencia.
Para ALTHUSSER, la dialéctica marxista no es una inversión de la hegeliana, por lo cual, es necesario transformar las estructuras de la dialéctica y sus relaciones. Esto implica hacerla racional y no mistificadora. Para lograr esto, hay que analizar las estructuras / elementos de la dialéctica. Si no se es capaz de transformarlos, el marxismo se estancará. Para ello, Althusser se detiene en el concepto de contradicción, a propósito de la discusión leninista del “eslabón más débil”.
¿Por qué la revolución estalla en Rusia y no en algún país del capitalismo central? La cadena depende del eslabón más débil: Si se rompe éste, se rompe toda la cadena. Por ello, las causas de la revolución en Rusia la trascienden, vinculándola con los países imperialistas y su caída. En este contexto es que Rusia representa al eslabón más débil. Asimismo, el país representa una acumulación y exasperación de las contradicciones: Un nivel teórico avanzado pero las condiciones capitalistas más retrasadas.
“Para que la contradicción fundamental (fuerzas productivas versus relaciones sociales de producción, encarnadas en clases antagónicas) llegue a ser activa (que genere un principio de ruptura) es necesario una acumulación de circunstancias y corrientes que se fusionen en una unidad de ruptura”. Por lo tanto: La unidad de ruptura es igual a la acumulación y fusión de contradicciones. De lo anterior, puede desprenderse:
· Rechazo al historicismo: No existe un método para la revolución. De cierta manera, resulta azarosa.
· Las clases no son sujetos.
Lo previo, significa que la contradicción fundamental está sobredeterminada en su principio por todas aquellas instancias cuando en un mismo movimiento se determinan entre sí pero constituyen una unidad de ruptura. De este modo, es completamente diferente a la contradicción hegeliana, en tanto que la contradicción fundamental es compleja y no simple. Además que no todas tienen la misma naturaleza (diferentes identidades).
“Botar a Hegel y a la Filosofía especulativa es terminar con la prehistoria del marxismo y fundarlo como ciencia”.
La excepcionalidad de la revolución rusa se encuentra en muchas contradicciones que se convierten en regla, porque desestima a la contradicción simple en pos de la sobredeterminada. La excepción sería presentar simplemente la contradicción capital-trabajo. Ahora bien, invertir a Hegel es terminar sólo en economicismo. Por ello, Marx cambia la relación entre los términos. Sin embargo, lo económico determina sólo en última instancia toda la historia (no es la única determinante) pero se abre paso a través de las formas superestructurales (que también tienen eficacia propia).
“La contradicción sobredeterminada es una acumulación de determinaciones eficaces (de la superestructura) sobre la determinación en última instancia de lo económico, en circunstancias nacionales e internacionales”.
Por su parte, GODELIER, aclara el vínculo marxismo-estructuralismo. Retoma a Althusser (dialéctica marxista difiere de la dialéctica hegeliana)para transformar al marxismo en una herramienta científica. Para ello, sostiene que Marx es quien descubre el Estructuralismo antes que Lévi-Strauss. Sostiene:
(1) Las estructuras difieren de las relaciones sociales visibles. Constituyen un nivel de la realidad más allá, siendo invisibles pero presentes. La lógica de las relaciones sociales visibles depende de las estructuras.
(2) Las estructuras son parte de lo real y no lo empírico. Por ejemplo, si las cosas se manifestaran tal cual son, no se necesitaría a la ciencia.
Por ejemplo, la explotación y la plusvalía están a nivel estructural. Por ejemplo, el salario da el trabajo no pagado la apariencia del trabajo pagado. El salario es una categoría que invisibiliza la realidad. La ganancia no es salario no pagado, por ende, no hay explotación. La utilidad de la categoría salario es pragmática: Todas las representaciones político-ideológicas derivan en mitos. Por ello, la ciencia debe hacer aparecer la lógica oculta de la realidad.
Por otra parte, se dice que la realidad engaña al sujeto, conciencia espontánea de las estructuras. Por ejemplo, la economía con el mito del salario como trabajo pagado. 
(3) El estudio del funcionamiento interno de la estructura debe aclarar aspectos de sus génesis y evolución. Por ejemplo, con la teoría del valor Marx descubre el estructuralismo. Luego va hacia el trabajo, las relaciones sociales, etc; dando lugar a los orígenes de la acumulación originaria hacia el final de El Capital.
Las contradicciones que Godelier percibe en El Capital son:
(1) Interna a una estructura: Contradicción capital- trabajo, siendo distintiva del capitalismo. No puede superarse.
(2) Entre estructurales: Desarrollo y socialización de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción en desacople. Sí puede ser superar, acabando con el capitalismo.
26 de octubre
Criterios de delimitación de la clase obrera
Poulantzas lo realiza a partir del concepto de “trabajador productivo”, quien genera plusvalía. Godelier, en cambio, rescata el concepto de “trabajador colectivo”, incluyendo a todos los sujetos que aportan directa o indirectamente a la producción de plusvalía. Ciertamente, es un concepto más amplio ya que involucra a todos los trabajadores que se insertan en el proceso de valorización del capital.
Ahora bien, delimitar a la clase obrera no es un ejercicio teórico ingenuo sino que tiene efectos políticos. Por ejemplo, determinar alianzas políticas.
Debate Poulantzas / Harnecker: Harnecker postula que la distribución de la plusvalía entre distintas clases. Por ejemplo, Marx distingue distintas fracciones de la clase burguesa: industrial, comercial, financiera. Por ende, si todos ellas son parte de la burguesía, de la clase dominante, ¿por qué no considerar como parte de la clase obrera a los trabajadores de estas áreas: empleados de tiendas, bancarios, etc? ¿por qué no reconocer fracciones de clase en el proletariado? Defiende la idea de un “proletariado no productivo para las fracciones de la clase burguesa”. 
En definitiva, Harnecker cuestiona la noción de “trabajador productivo” de Poulantzas. De esta manera, amplía las posibilidades de alianzas de la clase obrera. La noción de “trabajador productivo”, por su parte, únicamente permite identificar claramente a la clase dominante.
Para Poulantzas, los criterios políticos e ideológicos son importantes en la definición de las clases en el nivel de la coyuntura. Ahora bien, para comprender lo anterior es preciso distinguir los 3 niveles en que opera el análisis estructuralista:
(1) Modo de producción o régimen productivo. Corresponde a un “tipo ideal”, a un “ejercicio teórico”. En su estado “puro” (que no se da nunca en la realidad), configura 2 clases dicotómicas: Burguesía y proletariado.
(2) Formación social: Análisis de una sociedad históricamente determinada. Por ejemplo, Rusia de 1917. En una formación social (o económico-social) coexisten diversos modos de producción, siendo uno de ellos el dominante. Permite aprehender la articulación de los modos de producción. La estructura de clases permite descubrir el resultado de distintos modos de producción; por lo tanto, no es dicotómica sino que más compleja. 
En definitiva, corresponde a la combinación concreta de modos de producción. 
(3) Coyuntura: Análisis concreto de la situación concreta. Por ejemplo, el tanquetazo.
Discusión Gunter Frank y Laclau: La obra “América Latina: ¿feudal o capitalista?”, de E. Laclau, sostiene que la región no es capitalista desde sus inicios (integrada a la comercialización mediante la Corona), como lo plantea GF. No hay que confundir lo anterior con las relaciones sociales de producción, que son de tipo precapitalista. Por ejemplo, el inquilinaje, la gran propiedad agraria, etc. Consecuencias políticas: ¿Cómo pensar la revolución proletaria? Por su parte, GR sí ve a América Latina como capitalista como una posibilidad histórica concreta. 
El concepto de fuerzas sociales: La clase no es un sujeto (en oposición a Lukács). En efecto, una clase como efecto de la estructura económica, en definitiva, algo tan “frío” no genera ni coagula sujeto con sentido histórico. No niega que un agente modifica la realidad sino la idea de sujeto con conciencia unívoca. Por ello, le llaman fuerza social, pudiendo cambiar o incidir en las estructuras, no es unívoca pero genera cambios
Entre las fuerzas sociales clasistas identifica: 1) Fracciones de clase: En ellas, priman los criterios ideológicos. Por ejemplo, ¿existe una burguesía nacional? Contra el capital internacional, antioligárquica. En el terreno político son fundamentales porque juegan los elementos de alianza.
Más importantes que son estos criterios a nivel coyuntural, puesto que incluso los agentes no clasistas actúan en ella. Por ejemplo, la iglesia. 
Entre las fuerzas sociales extraclasistas identifica: 1) Categorías sociales: Existen bajo ciertas condiciones y pueden actuar en determinada coyuntura. No están determinadas por la estructura económica, por lo que no son clases. En ellas, los criterios políticos e ideológico son más importantes. 
La diferencia entre las distintas categorías de fuerzas sociales anteriores tiene que ver con sus efectos, expresión, más que como un juego de determinación de ciertos elementos estructurales.

Otros materiales