Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 1 - ANESTESIOLOGIA -- EXAMEN PARCIAL AÑO 2002 1- Las inyecciones endovenosas en los felinos se realizan en: a- cefálica antebraquial b- safena externa c- safena interna d- cefálica antebraquial o safena externa e- cefálica antebraquial o safena interna 2-Indique la zona de punción correcta para realizar una inyección intraperitoneal por ventral, en caninos y felinos a- Solamente 2 a 4 cm. por delante del ombligo b- 2 a 4 cm. alrededor del ombligo c- Solamente 2 a 4 cm. por detrás del ombligo d- En cualquier parte del área delimitada en craneal por el bazo y en caudal por la vejiga e- La punción sola debe realizarse por lateral 3- Para el volteo por el método húngaro en equinos, se utilizan los elementos del grupo a- Bridón con riendas largas, careta, dos trabones y mordaza b- Freno con riendas largas, careta, dos trabones y soga larga c- Freno con riendas largas, careta, cuatro trabones d- Frenos con riendas largas, careta, cuatro trabones y soga larga e- Ninguna correcta 4- Las inyecciones intradérmicas se utilizan en gral. para revelar estados de alergia o sensibilidad. Indique el lugar de aplicación para los equinos a- Cara interna del muslo y pliegue anocaudal b- Cara interna del muslo c- Pliegue de la babilla d- Tabla del cuello en su tercio posterior e- Cara interna del muslo y pliegue de la babilla 5- Indique a que o cuales especies corresponde la maniobra de sujeción mencionada a continuación “ El animal se encuentra sobre la mesa o camilla. El operador se coloca a un costado del animal, pasa sus brazos sobre el dorso del mismo y toma los miembros anterior y posterior del lado en que trabaja. Ejerce tracción contraria, de modo que al perder estabilidad el animal caiga en decúbito lateral con el dorso orientado hacia el operador” a- Caninos de poco peso b- Felinos c- Lechones d- A y b correctas e- A y c correctas Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 2 - 6- Las inyecciones subcutáneas en los porcinos se realizan en: a- En la base del cuello b- En la cara interna del muslo y en la cara externa del pabellón auricular c- En la cara interna del muslo d- En la base de la oreja y en la cara interna del muslo 7 – Indique el lugar de aplicación de inyecciones subcutáneas en los bovinos a- Base de la cola b- Tabla del cuello o por delante de la escápula c- Base de la cola o tabla del cuello d- Tabla del cuello o parrilla costal e- Ninguna es correcta 8- Indique el lugar de aplicación de inyecciones intramusculares en los bovinos a- Región de la grupa únicamente b- Tabla del cuello en su tercio únicamente c- Región de la grupa en su parte mas alta / Tabla del cuello en su tercio medio o posterior d- Región de la grupa en su parte mas alta / Tabla del cuello en su tercio anterior e- Centro de la grupa / Nalga / Tabla del cuello 9- Los equipos para administrar soluciones parenterales con macrogoteo están calibrados para administrar a- 20 gotas por ml de sol b- 30 gotas por ml de sol c- 40 gotas por ml de sol d- 60 gotas por ml de sol e- Ninguna es correcta 10- El método alemán para volteo de bovinos se realiza con tres medios bozales que deben quedar a un mismo lado del cuerpo. Indique la ubicación correcta que deben tener los mismos a- Base del cuello/ mitad del flanco y región lumbar por delante de la tuberosidad cocal b- Base del cuello mitad del flanco y región lumbar por detrás de la tuberosidad coxal c- Base del cuello, tórax a la altura de la espalda y región lumbar por delante de la tuberosidad coxal d- Base del cuello, tórax a la altura de la espalda y región lumbar por detrás de la tuberosidad coxal e- El enunciado es falso porque se realizan cuatro medios bozales Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 3 - 11- Un canino fue inducido con tiopental sódico y diazepan en el momento de la intubación presenta a- Hipnosis, relajación muscular / reflejo palpebral y laringeo ausentes / analgesia somática b- Hipnosis, relajación muscular / reflejo palpebral y laringeo presentes / analgesia somática c- Hipnosis relajación muscular/ reflejo palpebral y laringeo ausentes/ no hay analgesia d- Hipnosis relajación muscular / reflejo palpebral y laringeo presentes / no hay analgesia e- Ninguna es correcta 12- Indique cuantos mililitros de tiopental sódico deberá administrarle a un canino de 5 Kg de peso, si la dosis de inducción es de 10 mg/kg. y el frasco ampolla fue diluido en 40 ml de sol fisiológica a- 1 ml b- 2 ml c- 3 ml d- 4 ml e- ninguna es correcta 13 – Indique el o los elementos con el que se insufla el balón del tubo endotraqueal a- balón de insuflación b- jeringa c- manguito de insuflación d- a y b son correctas e- A, b y c son correctas 14- La anestesia con barbitúricos no provee analgesia. Elija entre las siguientes drogas aquella/s que debe agregar en el protocolo anestésico para obtener este componente fundamental (analgesia) en un procedimiento doloroso a- propofol b- diazepam c- fentanilo d- ninguna correcta e- a y c son correctas 15- Los felinos son muy sensibles al laringoespasmo , este debe evitarse a- topicándose la laringe con lidocaína al 2% sin epinefrina b- topicándose la laringe con lidocaína al 2% con epinefrina c- lubricando el tubo endotraqueal con xilocaína jalea d- b y c son correctas e- c y d son correctas 16- Los tubos endotraqueales con manguito pueden diferenciarse por el volumen de aire que requieren para ser insuflados y por la presión que ejercen sobre la mucosa traqueal Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 4 - De acuerdo a lo mencionado hay dos tipos de tubos endotraqueales a- de bajo volumen y baja presión b- de alto volumen y alta presión c- de bajo volumen y alta presión d- de alto volumen y baja presión e- c y d son correctas 17- El maleato de acepromacina es un tranquilizante mayor utilizado con mucha frecuencia en la premedicación de pequeños animales En algunos pacientes su uso esta contraindicado y en otros se puede utilizar teniendo la precaución de disminuir la dosis. Indique en que casos esta contraindicado su uso a- convulsivos y anémicos b- cardiópatas c- hipotensos y descompensados por cualquier causa d- a y c correctas e- todas correctas 18- El motivo por el cual el guayfenesin o EGG se utiliza al 5-10% es a- concentraciones mayores pueden producir coagulación intravascular b- a concentraciones mayores puede producir hemólisis c- a concentraciones menores no posee efecto relajante d- a y b son correctas e- todas correctas 19- Indique las medidas a tomar antes de realizar una anestesia general en un bovino para una cirugía programada a fin de prevenir el timpanismo y la regurgitación a- ayuno liquido (24 hs en invierno y 12 en verano) b- ayuno sólido (48 hs si comen solo pasto y 72 hs si están racionados) c- trabajar con el rumen hacia arriba si el decúbito es optativo d- colocar una sonda esofágica para permitir la salida de gas e- a b y c son correctas f- todas correctas 20- Elija entre las siguientes drogas, las que poseen características relajantes musculares a- guayfenesin y romifidina b- hidrato de cloral c- xilacina y midazolam d- tiopental sódico y propofol e- a y c son correctas f- a b y c son correctas Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 5 - 21- E n anestesia epidural en caninos indique que factores pueden influir sobre el nivel craneal del bloqueo a- volumen del fármaco inyectado b- posición del paciente c- obesidad d- velocidad de inyección e- a b c correctas f- todas correctas 22- La solución de lidocaína al 2 % suprime el tono vegetativo, la sensibilidad yla motilidad Las concentraciones menores limitan su acción, conservando la motilidad total o parcialmente, es decir, su grado de intensidad depende de la concentración empleada a- verdadero b- falso 23-Para lograr el bloqueo motor total y la analgesia del párpado superior se deberá realizar a- el bloque del nervio supraorbitario b- el bloqueo del nervio auriculopalpebral c- el bloqueo del nervio infraorbitario d- el bloqueo de a y b en forma conjunta e- el bloqueo de a b y c en forma conjunta 24- La técnica de anestesia regional endovenosa consiste en: a- inyectar anestésico local en las venas de la región a incidir b- colocar un torniquete de goma proximal a la región del miembro a intervenir, inyectar el anestésico y luego soltar el torniquete aplicado c- inyectar el anestésico en una vena distal del miembro a intervenir y luego rápidamente aplicar un torniquete en proximal d- colocar el torniquete en proximal de la región a intervenir, inyectar el anestésico en una vea distal al mismo, soltar el torniquete 3 horas mas tarde e- ninguna correcta 25- Para realizar una anestesia epidural en cerdos, el lugar de punción es a- espacio lumbosacro b- espacio sacro coccígeo c- espacio ínter coccígeo c1-c2 d- b y c son correctas 26- Si usted desea realizar una anestesia local de superficie, cual es la concentración de lidocaína adecuada a- 0,5 % b- 2 % c- 4-5 % d- ninguna es correcta Grupo de Estudiantes de Veterinaria (UBA) http://ar.groups.yahoo.com/group/nutopian/ - 6 - 27- La bupivacaína difiere de la lidocaína en a- la potencia de la bupivacaína es mayor y tiene menor duración b- la potencia de la bupivacaína es menor pero tiene mayor duración c- la duración de la bupivacaína es mayor d- la duración de la bupivacaína es menor e- ninguna es correcta 28- La anestesia epidural caudal en el equino posee las siguientes indicaciones a- cirugías que involucran cola, ano labios vulvares, periné, escroto o prepucio b- cirugías que involucren cola, ano labios vulvares periné o parte terminal del recto c- corrección de la posición del feto durante el parto d- b y c correctas e- todas son correctas 29- En bovinos cuando realizamos una anestesia epidural anterior, involucramos el nervio ciático y comprometemos la estación a- verdadero b- falso 30- Las reglas generales para la anestesia infiltrativa dicen a- la primera punción en la única que debe sentir el animal b- la infiltración se realiza desde la profundidad a la superficie c- el periodo de latencia es de 1 a 3 minutos d- a y b son correctas e- a y c son correctas f- todas correctas
Compartir