Logo Studenta

Analisis-de-la-estructura-economica-de-America-del-Norte--un-enfoque-de-insumo-producto-2005

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de 
México 
 
Facultad de Economía 
 
Análisis de la Estructura Económica 
de América del Norte: un Enfoque 
de Insumo-Producto (2005) 
 
TESIS 
Que para obtener el grado de: 
LICENCIADO EN ECONOMÍA 
 
PRESENTA: 
Sergio Omar Frías Vázquez 
 
Asesor: Dr. Fidel Aroche Reyes 
 
Ciudad Universitaria México D.F., agosto de 2012
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
Agradecimientos 
 
A mis padres, hermanos y sobrinos, por su incondicional amor y apoyo. 
 
A Ana Karen, porque su amistad, amor y paciencia, me hacen sentir que soy mejor 
persona. 
 
A Lucero García, cuya amistad es más grande que cualquier fortuna. 
 
A mis amigos, con quienes he compartido alegrías y sueños. 
 
A Fidel Aroche, por su persistente guía e invaluable ayuda. 
 
Y un agradecimiento especial a Daniel Santobeña, por ahorrarme horas y horas de 
trabajo. 
 
 
 
 
 
~ i ~ 
 
Índice 
 
Introducción ......................................................................................................... 1 
A. Justificación............................................................................................................................. 1 
B. Objetivo ................................................................................................................................... 2 
C. Hipótesis ................................................................................................................................. 3 
D. Desarrollo de la tesis ............................................................................................................... 3 
 
Capítulo 1. Las relaciones económicas de América del Norte ............... 5 
1.1 Análisis de coyuntura de América del Norte: población e ingreso ............................................................. 6 
1.2 Análisis de coyuntura de América del Norte: comercio exterior y flujos de inversión ................................. 11 
1.3 América del Norte en el mundo: de la posguerra a la actualidad ............................................................. 16 
1.4 El Tratado de Libre Comercio de América del Norte: alcances y resultados ............................................. 17 
1.5 Conclusiones ................................................................................................................................ 20 
 
Capítulo 2. El modelo de Insumo-Producto de Leontief ......................22 
2.1 ¿Para qué el modelo de Insumo-Producto? ......................................................................................... 23 
2.2 Supuestos básicos del modelo de insumo-producto .............................................................................. 23 
2.3 La matriz de insumo-producto ........................................................................................................ 24 
2.4 El modelo insumo-producto: la matriz de coeficientes técnicos .............................................................. 28 
2.5 ¿Cómo funciona el modelo IP? ......................................................................................................... 30 
2.6 El modelo Insumo-Producto: la matriz de coeficientes de interdependencia ............................................. 33 
2.7 Conclusiones ................................................................................................................................ 35 
 
Capítulo 3. El modelo de Insumo-Producto regional y sus 
aplicaciones: el caso de la MIP para América del Norte ....................... 37 
3.1 Los modelos IP regionales ............................................................................................................... 38 
~ ii ~ 
 
3.2 El modelo IP de una región .............................................................................................................. 38 
3.3 El modelo IP intrarregional ........................................................................................................... 40 
3.4 Aplicaciones del modelo IP intrarregional: el caso de la MIP para América del Norte ............................... 44 
3.5 Elaboración de la matriz IP para América del Norte: contratiempos y soluciones .................................... 48 
3.6 Conclusiones ................................................................................................................................ 50 
 
Capítulo 4. Análisis Cualitativo de Insumo-Producto: el caso de la 
MIP de América del Norte ............................................................................ 52 
4.1 El análisis cualitativo de insumo producto......................................................................................... 53 
4.2 Teoría de grafos en economía: conceptos básicos ................................................................................. 54 
4.3 Análisis de sensibilidad en la estructura económica: los coeficientes importantes y la teoría de gráficas ....... 59 
4.4 Resultados del análisis cualitativo para la economía de América del Norte (2005)................................... 62 
4.5 Conclusiones ................................................................................................................................ 72 
 
Conclusiones y Recomendaciones .............................................................. 73 
 
Referencias ........................................................................................................ 77 
Referencias del Capítulo 1 ............................................................................................................. 77 
Referencias del Capítulo 2 ............................................................................................................ 79 
Referencias del capítulo 3 ............................................................................................................. 80 
Referencias del capítulo 4 ............................................................................................................. 81 
 
Anexos ................................................................................................................ 83 
~ 1 ~ 
 
Introducción 
 
El modelo de insumo-producto (IP) elaborado por Wassily Leontief en la década de los 
años 30, presentado en su artículo “Quantitative Input-Output Relations in the Economic System of 
the United States” en la Review of Economics and Statistics en 1936, proporciona una metodología 
matemática que nos permite realizar análisis sobre la estructura económica de una 
determinada región en un período dado. Este modelo arroja interesantes resultados sobre la 
interdependencia sectorial de la economía y sus factores productivos. Su objetivo central es 
identificar los efectos resultantes de cambios en la demanda, considerada como exógena. 
En términos generales, el modelo representa una fotografía de las relaciones 
interindustriales de una economía dada, el cual nos permite formular políticas públicas de 
relevancia adecuadas a la situación estructural de esta economía al mismo tiempo que 
muestra un amplio panorama sobre lo que es posible y deseable lograr. 
 
 Desde su aparición y hasta la actualidad, han surgido un sin número de 
investigaciones y desarrollos queaplican el modelo IP de manera que se puedan llevar a 
cabo, además de análisis interindustriales, análisis de energía, oferta y medio ambiente, etc. 
En este tenor, identificamos que entre éstos había un tipo de análisis enfocado a las 
interconexiones existentes entre los distintos sectores de una economía: el denominado 
“Análisis Cualitativo de Insumo-Producto” (ACIP). Dicha técnica hace uso de las 
propiedades de la teoría de gráficas, por lo que es posible hacer uso de las herramientas que 
ésta proporciona para realizar análisis de estructura económica. 
 
A. Justificación 
 
Pero, ¿por qué hacer una tesis de insumo-producto?; ¿por qué elegir a América del 
Norte como tema de estudio?; ¿por qué llevar a cabo un análisis por medio de la teoría de 
grafos? 
 
~ 2 ~ 
 
La herramienta de insumo-producto es una técnica matemática a la cual tomé gusto 
al momento de participar en un proyecto para construir una Matriz de Insumo-Producto 
para América del Norte (AN). Se trató de un proyecto que desembocó en la elaboración de 
un artículo y una serie de ponencias y presentaciones en congresos que lograron 
proporcionar una mirada inédita al estudio de la región norteamericana. 
 
Adicionalmente, el estudio del área económica más importante en que México se 
desenvuelve, ya sea tanto por factores geográficos como por relaciones comerciales de 
conveniencia y culturales, proporciona una mirada integral sobre aspectos relevantes para 
el diseño de nuestra política exterior. No podemos dejar pasar por desapercibida la 
dinámica de comercio que se genera entre los Estados Unidos, Canadá y México, y mucho 
menos bajo un contexto en donde se prioriza el libre comercio y se combate al 
proteccionismo. Asimismo, las investigaciones sobre el área resultan beneficiosas en la 
medida en que se analizan los resultados en otros bloques comerciales más consolidados, 
como la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), y se extrapolan a 
nuestra región. En este sentido, llevar a cabo un estudio sobre la estructura de la economía 
de Norteamérica como tal, resulta más que necesario. 
 
Sumado a lo anterior, me parece que la técnica de insumo-producto sigue siendo 
una de las aportaciones de la ciencia económica más consolidadas y eficaces al momento de 
sustentar de manera sólida el diseño de políticas industriales relevantes para cualquier 
zona económica. Es entonces vital impulsar la investigación de este tema desde las 
universidades para que los resultados que se obtengan, sean retomados por las oficinas de 
gubernamentales y transformados en acciones benéficas para la sociedad. 
 
B. Objetivo 
 
El objetivo de esta tesis es realizar un análisis de la estructura económica de la 
región de América del Norte, a través de la utilización de la técnica de Leontief y el análisis 
de redes sociales. Los datos utilizados corresponden a una matriz IP para AN construida 
con información del año 2005, resultado de la ejecución de un proyecto interno de la 
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirigido por el Dr. Fidel Aroche. 
~ 3 ~ 
 
 
Se pretende encontrar e identificar las relaciones más importantes entre los 
distintos sectores de la zona, que nos permita observar de forma clara cuáles de ellos tienen 
mayor peso en la economía, tanto de manera regional así como por cada uno de sus 
miembros. Como consecuencia de este análisis, se logran construir recomendaciones de 
política pública regional que permitan mejorar e incentivar la economía local, en el sentido 
de que una mayor actividad económica desencadenará una serie de reacciones como mayor 
crecimiento económico, creación de empleos, e incremento del bienestar de la población. 
 
 
C. Hipótesis 
 
Los intercambios comerciales de las industrias de Canadá y México están 
orientados hacia las industrias de Estados Unidos, pero no entre ellos ni con el resto del 
mundo. 
 
 
D. Desarrollo de la tesis 
 
En el Capítulo 1 de este trabajo, se proporciona un panorama sobre la situación de 
la región norteamericana en aspectos económicos y sociales. Se explica con base en datos e 
información disponible, el contexto actual en el que se desenvuelven las relaciones de estos 
tres países. Asimismo, se realiza un breve análisis sobre la historia de las relaciones 
económicas entre los miembros pertenecientes a la zona a partir de los años setenta, 
pasando por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los alcances y 
expectativas de crecimiento e integración en la región. 
 
En el Capítulo 2 se describe el modelo original de insumo-producto de Leontief, 
mostrando los aspectos teóricos básicos del mismo, así como sus bases matemáticas que 
explican por qué esta técnica es coherente y funciona en el ámbito de la ciencia económica. 
 
~ 4 ~ 
 
Por su parte, en el Capítulo 3 nos encontraremos con la explicación de los modelos 
de insumo-producto regionales, las implicaciones teóricas que estas conllevan, así como las 
razones por las cuales es posible utilizar ésta técnica para el análisis de la zona. De igual 
forma, se explica cómo está construida la matriz utilizada para el ejercicio empírico de la 
tesis, cuáles fueron los problemas de su construcción y cuáles son los alcances de la misma. 
 
En el Capítulo 4 se hallan las razones por las cuales es posible aplicar la teoría de 
grafos al análisis cualitativo de insumo-producto, cuáles son sus implicaciones teóricas y en 
qué consiste su interpretación. Se encuentra incluido en este apartado el ejercicio empírico 
realizado para someter a prueba la hipótesis, y así poder delimitar si ésta es afirmativa o 
negativa. 
 
Finalmente, se encuentra un último apartado de Conclusiones, en el que se explica 
los resultados obtenidos, la relevancia de éstos para el estudio de la economía de la región, y 
propuestas generales de política pública y aspectos a tomar en cuenta al momento de llevar 
a cabo la planeación industrial integrada. 
 
~ 5 ~ 
 
Capítulo 1 
 
 
Las relaciones económicas de 
América del Norte 
 
 
América del Norte es una región geográfica y económica que comprende actualmente a tres 
naciones: Canadá, Estados Unidos y México. Dichos países han mantenido históricamente 
una relación tanto política, económica y social, que se ha ido intensificando con el tiempo, 
particularmente a partir de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, dadas las 
diferencias culturales y las disparidades económicas que atañen a la región, no se ha 
logrado construir una integración total entre sus miembros, propiciando incluso en algunos 
casos distanciamientos y roces graves que han desgastado las relaciones de cualquier tipo. 
En este capítulo se expone la historia de las relaciones económicas del bloque a partir de la 
década de los setenta, mediante el análisis de datos históricos pertinentes al objetivo 
central de la tesis. Asimismo, se habla brevemente sobre el contexto histórico que envuelve 
las relaciones económicas, políticas y sociales de la región, no sin dejar de lado los vínculos 
culturales. Finalmente, se elaboran conclusiones referentes al camino que ha seguido la 
zona y el rumbo de los años venideros. 
 
~ 6 ~ 
 
1.1 Análisis de coyuntura de América del Norte: población e ingreso 
 
América del Norte es una de las tres regiones del continente americano, ubicada en el 
hemisferio norte del planeta y en la parte occidente del mismo, la cual comprende a tres 
estados libres y soberanos: Canadá, Estados Unidos y México; así como a tres territorios y 
dependencias: Groenlandia (Dinamarca), Bermudas (Gran Bretaña) y San Pedro y 
Miquelón (Francia) (Sterling, et. al., 2006). Cuenta con una extensión territorial de 
aproximadamente 24,315,410 km2 y una población de 480 millones de personas (Banco 
Mundial, 2009). Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano 
Atlántico, al sureste con el mar Caribe, al sur con AméricaCentral (Guatemala, Honduras y 
Belice) y al Oeste con el océano Pacífico (Sterling et. al., 2006). 
 
A pesar de los tres territorios que también comprenden a esta región, para usos 
prácticos de esta tesis se lleva a cabo un análisis únicamente de los países que conforman la 
parte continental de la región. Esto es justificable dado que Bermuda y Groenlandia 
representan únicamente el 0.02% del total de la población de América del Norte y el 0.04% 
del producto interno bruto (PIB) de la zona1. Mientras que para San Pedro y Miquelón no 
existen datos en las bases de datos del Banco Mundial. 
 
En este tenor, la investigación comienza a través de un análisis rápido de la 
población en la zona. En el cuadro 1.1 se muestran datos para los tres países que se están 
considerando para el año 2009, en el que se observa que la población femenina comprende 
el 51% del total, por un 49% de los hombres. 
Cuadro 1.1 Población en América del Norte, por sexo y grupo de edad (2009) 
Indicador/País Canadá Estados Unidos México 
Mujeres 17,032,914 155,538,084 54,529,395 
Hombres 16,706,986 151,468,916 52,901,830 
Total 33,739,900 307,007,000 107,431,225 
Fuente: Propia a partir de datos de los Indicadores Mundiales de Desarrollo del Banco Mundial 
 
 
1
 Esto de acuerdo con datos de la base de datos de indicadores del desarrollo mundial del Banco Mundial, 
para el año 2009, el más actual para el que existen datos. 
~ 7 ~ 
 
En la gráfica 1.1 podemos observar que la mayor parte de la población en América del 
Norte se encuentra concentrada en los Estados Unidos, con 68% del total, seguido por 
México y Canadá. 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos del Banco Mundial 
 
Para estudiar económicamente a la región es necesario llevar a cabo un análisis de 
algunas variables importantes que nos den un amplio panorama sobre la integración, entre 
ellas, el PIB de cada uno de los países que integran el bloque presentado en la gráfica 1.2. 
Aquí podemos observar que el tamaño de la economía estadounidense es más de diez veces 
superior a la de los otros países. 
 
Si hacemos una comparación entre el PIB y la población que concentran cada una de 
las naciones de la zona, encontraremos que es sólo en el caso de los Estados Unidos que el 
porcentaje del producto que concentra dentro de la zona supera el porcentaje de la 
población que mantiene dentro de su territorio. Caso contrario es el de México, mientras 
que en Canadá se mantiene casi una relación uno a uno. 
 
MEX 
24% 
CAN 
8% 
EU 
68% 
Gráfica 1.1 Composición de la población en América 
del Norte (2009) 
~ 8 ~ 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos del Banco Mundial 
 
En un análisis en retrospectiva, cabría preguntarnos qué tanto ha cambiado la 
composición del PIB norteamericano respecto de los años anteriores, así como respecto a la 
evolución de la población. Para resolver esta cuestión se ha diseñado un cuadro donde se 
presenta la proporción de las economías mexicana y canadiense respecto de la 
estadounidense2, así como una gráfica donde se muestra la evolución de las composiciones 
por país de las variables PIB y población, con el fin de analizar si la composición de América 
del Norte ha variado en términos relevantes. 
 
Por un lado, la información del cuadro ubicado en el anexo estadístico del presente 
capítulo, nos muestra que el crecimiento en la participación del PIB total de América del 
Norte para México y Canadá es raquítico. Los datos reflejan que México ha pasado de 
representar un 4.84% del total de la economía estadounidense, a representar el 5.77%. Esto 
significa que dentro del total de la economía norteamericana, México ha crecido de manera 
más rápida que los Estados Unidos, lo cual tiene sentido y va en la misma dirección con la 
idea de que una economía madura crece a un ritmo más lento que una en desarrollo (Solow, 
1956). De igual manera, es posible señalar que la proporción para el año 2009 es la misma 
que en 1978, alcanzando su mayor nivel en 1982 con un 7.23%, dando después una caída 
bastante grande al quedar en 6.62% para 1983. Este último dato coincide en el caso de 
 
2
 Es decir, he dividido el total del PIB de México y de Canadá entre el de Estados Unidos para cada año. 
MEX 
5% CAN 
7% 
EU 
88% 
Gráfica 1.2. Composición del PIB en América del 
Norte (2009) 
~ 9 ~ 
 
México, con el año de la primera gran crisis económica mexicana de las últimas décadas, 
año particularmente importante dados los cambios en las políticas públicas mundiales 
(Williamson, 1990). 
 
En el caso de Canadá, podemos observar que para 1970 representaban un 7.41% del 
total de la economía estadounidense, mientras que para el último de los años dicho valor 
pasa a ser de 7.45%, que significa que ha crecido prácticamente al mismo ritmo de la 
economía estadounidense, manteniendo la posición de su tamaño respecto de ella. Todo 
esto lo podemos comparar mejor si observamos la composición de la economía de América 
del Norte para algunos años seleccionados, información que se presenta en el cuadro 1.2: 
 
Cuadro 1.2. Composición de la economía de América del 
Norte, años seleccionados (porcentaje del PIB total de la 
región) 
Año/País Canadá México 
Estados 
Unidos 
1970 6.60% 4.31% 89.09% 
1975 7.04% 5.02% 87.94% 
1980 6.98% 5.86% 87.16% 
1985 6.86% 5.53% 87.62% 
1990 6.78% 5.15% 88.07% 
1995 6.55% 4.93% 88.52% 
2000 6.47% 5.19% 88.34% 
2005 6.52% 5.05% 88.43% 
2009 6.58% 5.09% 88.33% 
Fuente: Propia a partir de datos del Banco Mundial 
 
Por otro lado, nos es posible afirmar gracias a la gráfica 1.3 que la población si ha 
sufrido una leve variación en el período de estudio, la cual se observa en la participación de 
la población estadounidense, que ha decrecido de manera proporcional al crecimiento de la 
participación de la población mexicana en la región. Esto nos lleva a otro interesante 
resultado: tanto el PIB como la población canadiense han mantenido constante su 
participación dentro del bloque desde la década de los setenta. De igual forma, mantiene 
una relación de uno a uno para casi todos los años en estas dos variables. 
 
~ 10 ~ 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos del Banco Mundial 
 
 En la gráfica 1.4 salen a relucir las diferencias entre los ingresos de Estados Unidos y 
Canadá respecto de México, disparidad que es una de las causas por las cuales las 
relaciones trilaterales se ven afectadas y no ha sido posible conformarse una región similar 
a la Unión Europea en esta parte del mundo (Hufbauer, 2004). 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos del Banco Mundial 
 
Como podemos observar, el PIB per cápita de los mexicanos prácticamente no 
creció en 27 años de historia. Esta es un aspecto bastante reconocido por especialistas 
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
1
9
7
0
1
9
7
1
1
9
7
2
1
9
7
3
1
9
7
4
1
9
7
5
1
9
7
6
1
9
7
7
1
9
7
8
1
9
7
9
1
9
8
0
1
9
8
1
1
9
8
2
1
9
8
3
1
9
8
4
1
9
8
5
1
9
8
6
1
9
8
7
1
9
8
8
1
9
8
9
1
9
9
0
1
9
9
1
1
9
9
2
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
Gráfica 1.3. Composición PIB vs Población, América del Norte 1970-2009 
POB-EU POB-MÉX POB-CAN PIB-EU PIB-MÉX PIB-CAN
0.00
10000.00
20000.00
30000.00
40000.00
50000.00
1
9
7
0
1
9
7
2
1
9
7
4
1
9
7
6
1
9
7
8
1
9
8
0
1
9
8
2
1
9
8
4
1
9
8
6
1
9
8
8
1
9
9
0
1
9
9
2
1
9
9
4
1
9
9
6
1
9
9
8
2
0
0
0
2
0
0
2
2
0
0
4
2
0
0
6
2
0
0
8
Gráfica 1.4. Evolución del PIB per cápita en América del Norte, 1970-2009 
(USD constantes de 2000) 
Canadá
México
Estados Unidos
~ 11 ~ 
 
mexicanos (Tello, 2007). Además de eso, la evolución del PIB per cápita Estados Unidos y 
Canadáes menos inestable que el mexicano. En promedio, su crecimiento ha registrado 
tasas de un 1.86% y un 1.73% anual respectivamente para cada nación, tomando en cuenta el 
período de estudio para el cual estamos tomando datos de la fuente elegida. Si 
consideramos únicamente el período de 1982-2009, no observamos gran cambio (1.40% 
para Canadá y 1.74% para Estados Unidos) a diferencia de México. Algo que podremos 
notar de la gráfica del anexo II es que los picos más pronunciados de caída del PIB per 
cápita pertenecen a México. 
 
1.2 Análisis de coyuntura de América del Norte: comercio exterior y flujos de inversión 
 
La globalización y el modelo económico actual han priorizado la apertura comercial 
de la mayoría de los países alrededor del mundo, y América del Norte no es la excepción. 
Como consecuencia de los problemas acontecidos tras la crisis de estanflación en la década 
de los setenta y con la debacle del sistema de Bretton Woods (Perrotini, 2002), el mundo 
dio un giro a su política económica y pasó de la protección y el incentivo de sus mercados 
internos a la apertura comercial y el libre intercambio de mercancías. En este sentido, el 
máximo exponente del acuerdo logrado en América del Norte y una de las razones por las 
que se podría considerar un bloque económico a este subcontinente además de la cercanía 
geográfica, es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tópico 
desarrollado más adelante. 
 
Si bien los tres países han mantenido tradicionalmente una historia como socios 
comerciales entre sí, fue a partir de la década de los ochenta en que comenzaron a 
intercambiar mercancías de manera más intensiva. 
 
Si hacemos un análisis comparativo desde la perspectiva del tamaño del intercambio 
comercial entre los tres países, podremos encontrar que las exportaciones de Canadá 
pasaron de representar 16.97% del PIB en 1960 a 35.26% en 2008, justo antes de de la más 
reciente crisis financiera mundial en la que pasaron a tener un nivel cercano al 29% en 
~ 12 ~ 
 
2009. En el caso de las importaciones, estas representaban el 18.14% del PIB en 1960, 
mientras que para 2008 representaban el 33.7% del total del PIB de la economía canadiense. 
 
Podemos inferir a partir de dichos números que el comercio creció de manera rápida 
como consecuencia de la mayor apertura comercial a partir de las medidas adoptadas en los 
ochenta. La participación del comercio dentro de la economía canadiense se incrementa 
sólo hasta que entra en vigor el TLCAN. Dicha participación alcanza un pico en el año 
2000, donde las exportaciones significaban un 45% y las importaciones un 40%. A partir de 
ese año, la participación de esas variables disminuyó hasta llegar a 28%, lo cual 
probablemente se debe a un intento de disminuir la dependencia del comercio exterior que 
tenía la economía canadiense, la cual se vio afectada en la crisis de 2001 tras una racha 
constante de crecimiento económico3. 
 
Para el caso de la economía estadounidense podemos observar algo muy similar a lo 
que ocurre en la economía canadiense. Su comercio crece con la entrada en vigor del 
TLCAN, pero no de manera tan acelerada como el caso canadiense. Si bien el comercio 
exterior no representa una parte medular dentro de la economía de EEUU, debemos 
comprender que en términos absolutos es el país con mayor nivel de comercio. Cabe 
destacar que la participación de las exportaciones se había estancado desde el año 2001, 
mientras que las importaciones habían mantenido su crecimiento hasta llegar a representar 
un 17.8% del total del PIB en 2008, cayendo un 30% como consecuencia de la crisis 
financiera del 2008 (Saller, 2008). 
 
Finalmente, la participación del comercio dentro de la economía de México 
presenta cambios más drásticos y una dinámica diferente a la de sus dos socios principales. 
Las exportaciones mexicanas pasaron de representar el 8.49% del total del PIB nacional en 
1960, al 27.84% en 2009. Las importaciones, por otro lado, pasaron de 11.65% a 29.28% del 
total del PIB. Después de la entrada en vigor del TLCAN, las exportaciones pasaron a 
representar un 30% y las importaciones un 27.7%. Desde entonces, la participación del 
comercio dentro de la economía se ha mantenido prácticamente en estos niveles. 
 
3
 Datos obtenidos de http://www.comercioexterior.ub.edu/correccion/07-08/canada/index.htm el 22 de 
febrero de 2012. 
~ 13 ~ 
 
En las gráficas 1.5a y 1.5b podemos observar la participación de cada uno de los 
países en el comercio exterior en términos porcentuales. Destaca el hecho de que, a pesar de 
que para los Estados Unidos el comercio exterior no resulta parte fundamental de su 
estructura económica como en caso de los otros dos países, por el tamaño de su economía, 
es el principal exportador e importador de América del Norte. 
 
 Fuente: Propia a partir del “Handbook of Statistics 2008” de la UNCTAD 
 
Otras variables relevantes a analizar para conocer la estructura de América del 
Norte son los flujos y los montos de inversión extranjera directa en América del Norte, a 
partir de las cuales podremos observar que la composición porcentual tanto de los unos 
como de los otros, para el año 2010, se comporta de manera muy similar a los demás 
aspectos antes analizados. 
 
12% 
21% 
67% 
Gráfica 1.4a. Composición 
de las exportaciones en 
AN, 2006 
México Canadá Estados Unidos
10% 
14% 
76% 
Gráfica 1.4b. Composición 
de las importaciones en 
AN, 2006 
México Canadá Estados Unidos
 $(50,000.00)
 $-
 $50,000.00
 $100,000.00
 $150,000.00
 $200,000.00
 $250,000.00
 $300,000.00
 $350,000.00
1
9
80
1
9
81
1
9
82
1
9
83
1
9
84
1
9
85
1
9
86
1
9
87
1
9
88
1
9
89
1
9
90
1
9
91
1
9
92
1
9
93
1
9
94
1
9
95
1
9
96
1
9
97
1
9
98
1
9
99
2
0
00
2
0
01
2
0
02
2
0
03
2
0
04
2
0
05
2
0
06
2
0
07
2
0
08
2
0
09
2
0
10
M
ill
o
n
e
s 
d
e
 d
ó
la
re
s 
Gráfica 1.5a. Flujos de entrada de capital en AN, 1980 - 2010 
Canadá
México
Estados
Unidos
~ 14 ~ 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos de UNCTAD.stat 
 
En las gráficas 1.5a y 1.5b podemos observar los flujos de capital, tanto de entrada 
como de salida, que se han presentado en América del Norte. Cabe destacar el hecho de que 
los flujos de salida de América del Norte son más grandes que los flujos de entrada en un 
41%. No obstante, México es el único país que mantiene un déficit entre flujos de entrada y 
salida, lo que significa que a diferencia de sus vecinos, México es más bien receptor de 
dichos flujos que exportador. 
 
 Por otro lado, si revisamos el monto de inversión extranjera directa (IED), tanto de 
entrada como de salida, nos encontraremos con números parecidos en proporción a los de 
los flujos. Es decir, en la gráfica 1.6a podemos observar la inversión extranjera que se coloca 
en cada uno de los países de América del Norte, mientras que en la gráfica 1.6 se observa la 
evolución de los montos de inversión que estos países colocan en otros países. 
Lamentablemente, los datos no permiten conocer el monto por destino y origen, por lo que 
es imposible distinguir cuál es el monto que AN como región coloca fuera de sí, y cuánto es 
lo que recibe del resto del mundo. 
 
 
 $(50,000.00)
 $-
 $50,000.00
 $100,000.00
 $150,000.00
 $200,000.00
 $250,000.00
 $300,000.00
 $350,000.00
 $400,000.00
 $450,000.00
1
9
80
1
9
81
1
9
82
1
9
83
1
9
84
1
9
85
1
9
86
1
9
87
1
9
88
1
9
89
1
9
90
1
9
91
1
9
92
1
9
93
1
9
94
1
9
95
1
9
96
1
9
97
1
9
98
1
9
99
2
0
00
2
0
01
2
0
02
2
0
03
2
0
04
2
0
05
2
0
06
2
0
07
2
0
08
2
0
09
2
0
10
M
ill
o
n
e
s 
d
e
 d
ó
la
re
s 
Gráfica 1.5b. Flujos de salida de capital en AN, 1980 - 2010 
Canadá
México
Estados
Unidos
~ 15 ~ 
 
 
Fuente: Propia a partirde datos de UNCTAD.stat 
 
 
Fuente: Propia a partir de datos de UNCTAD.stat. 
 
 
 
 
 $-
 $500,000.00
 $1,000,000.00
 $1,500,000.00
 $2,000,000.00
 $2,500,000.00
 $3,000,000.00
 $3,500,000.00
 $4,000,000.00
1
9
8
0
1
9
8
1
1
9
8
2
1
9
8
3
1
9
8
4
1
9
8
5
1
9
8
6
1
9
8
7
1
9
8
8
1
9
8
9
1
9
9
0
1
9
9
1
1
9
9
2
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
M
ill
o
n
e
s 
d
e
 d
ó
la
re
s 
Gráfica 1.6a Inversión Extranjera Directa en AN, 1980 - 2010 
Canadá
México
Estados
Unidos
 $-
 $1,000,000.00
 $2,000,000.00
 $3,000,000.00
 $4,000,000.00
 $5,000,000.00
 $6,000,000.00
1
9
8
0
1
9
8
1
1
9
8
2
1
9
8
3
1
9
8
4
1
9
8
5
1
9
8
6
1
9
8
7
1
9
8
8
1
9
8
9
1
9
9
0
1
9
9
1
1
9
9
2
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
M
ill
o
n
e
s 
d
e
 d
ó
la
re
s 
Gráfica 1.6b IED que colocan países de AN en el resto del mundo, 1980 - 2010 
Canadá
México
Estados
Unidos
~ 16 ~ 
 
1.3 América del Norte en el mundo: de la posguerra a la actualidad 
 
Durante las décadas posteriores a la segunda guerra mundial, y con la victoria de los países 
del bloque aliado frente a los del eje, el mundo entró en un período de amplio crecimiento 
económico conocido como la época dorada del capitalismo (Glyn A., 1991). Con la Unión 
Soviética como alternativa para la economía mundial por un lado, y el boom económico de 
los Estados Unidos en el otro extremo, América del Norte se vería influenciada por el 
tamaño y el dinamismo económico de ésta última. El modelo social de vida estadounidense 
o American way of life se convertiría en una faceta máxima de los beneficios que el 
crecimiento capitalista por sí mismo permitía (Gambril, 2002) y, dada la cercanía 
geográfica, México y Canadá se verían sumamente influenciados por el estilo de vida y 
desarrollo estadounidense, adoptando el modelo consumista de su vecino como parámetro 
de bienestar social. Sin embargo, es probablemente en las relaciones comerciales donde 
mantendrían más puntos afines entre sí a pesar de las medidas proteccionistas de los años 
setenta, que se verían intensificadas con la liberación de la economía en los ochenta 
(Williamson, 1990). 
 
Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Canadá que tradicionalmente 
habían sido bastante extensas, se formalizaron en un Tratado de Libre Comercio (TLC) 
entre ambos países en 1989. Las negociaciones para lograr el acuerdo comenzaron desde 
1985, en que por iniciativa canadiense se retomaría el tema de lograr un acuerdo comercial 
entre ambos vecinos, y concluiría en 1987, con la firma del acuerdo (Vega, 1987). Este 
tratado entró en vigor en enero de 1989, y es considerado como el predecesor del actual 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual recoge buena parte de 
lo establecido en dicho tratado. 
 
 Los principales objetivos de este tratado eran (Vega, 1987): 
 
 Eliminar las barreras del comercio bilateral. 
 Facilitar las condiciones para la expansión de la inversión transfronteriza en 
ambos países 
~ 17 ~ 
 
 Mejorar las condiciones de competencia en los dos territorios. 
 Hacer eficiente la administración del acuerdo y la resolución de disputas. 
 Sentar las bases para mejorar la cooperación bilateral y multilateral de 
ambas naciones. 
 
El acuerdo logró convertirse en un éxito económico entre ambos países dado el nivel 
de integración económica que mantenían. Esto sirvió de experiencia para poder 
incrementar el alcance del acuerdo y hacerlo efectivo para toda la región de Norteamérica, a 
través de la agregación de México a la zona de libre comercio. Efectivamente, se lograría 
alcanzar esa expansión por lo que en enero de 1994, tan sólo cinco años después de la 
entrada en vigor de este tratado, entraría en operación uno de los acuerdos comerciales más 
relevantes en la historia económica mundial por los agentes que lo componen: el TLCAN. 
 
 
1.4 El Tratado de Libre Comercio de América del Norte: alcances y resultados 
 
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN, es un acuerdo 
comercial logrado entre los países integrantes de la región norteamericana, que derrumba 
las barreras económicas al libre paso de las mercancías entre México, Estados Unidos y 
Canadá, y a su vez fomenta el crecimiento de la inversión extranjera directa en dichas 
naciones. Entró en vigor el 1 de enero de 1994, y desde entonces, ha propiciado que América 
del Norte se convierte, por producto, en la zona más importante de libre comercio del 
mundo (Pastor, 2008). 
 
El TLCAN significa la ampliación del tratado de libre comercio que tenían Estados 
Unidos y Canadá cuya entrada en vigor se llevó a cabo en el año de 1989. Tras presión en las 
negociaciones por parte de México y con el convencimiento de las ventajas por parte de los 
políticos en el gobierno estadounidense y canadiense, se aceptó la participación de México 
en dicho acuerdo y se firmó, bajo innumerables críticas en los países de México y Canadá, 
el acuerdo por el cual se convenía la ampliación del TLC hacia México. Significaba pues, la 
asociación entre el primer y el tercer mundo, cosa nunca antes vista en el mundo (Pastor, 
~ 18 ~ 
 
2008). Además, para México, significó el pilar más grande de su modernización, vista desde 
el modelo neoliberal aplicado a partir de los años ochenta. 
 
Uno puede analizar los resultados más tangibles de la apertura comercial entre los 
miembros de América del Norte y pensar sin duda que el acuerdo logrado resultó ser todo 
un éxito. Efectivamente, si miramos las estadísticas de comercio exterior, podremos 
observar que el comercio entre Estados Unidos sus vecinos creció por encima del triple, 
mientras que por el lado de la inversión extranjera directa, esta se quintuplicó en Canadá y 
Estados Unidos, y se multiplicó por diez veces en México (Pastor, 2008). Los objetivos del 
TLCAN son, según lo dispuesto en el artículo 102 del TLCAN (Novelou, 1994): 
 
 Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y 
de servicios entre los territorios. 
 Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio. 
 Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de los 
países miembros. 
 Proteger y hacer valer los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada 
una de las naciones. 
 Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado, para 
su administración conjunta y para la solución de controversias. 
 Establecer lineamientos para la cooperación trilateral, regional y multilateral 
encaminada a ampliar y mejorar los beneficios del Tratado. 
 
El TLCAN ha pasado por una serie de etapas de liberalización del comercio, pues 
dada la forma en cómo fue negociado, no se liberalizaron todos los productos de un golpe, 
sino más bien de manera paulatina, dejando al final los considerados estratégicos para cada 
uno de los miembros, como el maíz y el trigo. Pero, la zona de libre comercio de América del 
Norte, ¿en verdad se está integrando en una región económica? 
 
La versión más actualizada del TLCAN, la Alianza para la Seguridad y la 
Prosperidad de América del Norte o ASPAN, incluía entre sus 300 objetivos algunos como 
políticas de armonización en productos como los dulces, o acuerdos de seguridad en 
~ 19 ~ 
 
fronteras. Asimismo, se creó un aparato burocrático cuyo fin era mantener a flote la 
productividad de la región, mediante la eliminación de molestos trámites innecesarios y de 
regulaciones contrarias a la integración económica. 
 
 Si bien se puede calificar como exitoso el acuerdo en el ámbito delintercambio 
comercial logrado gracias al tratado, dicho éxito no acontece necesariamente en el ámbito 
de la integración entre los países miembros. La tasa de crecimiento del comercio en la zona 
de influencia del TLCAN ha disminuido en los últimos años, pasando a crecer 9% anual en 
el período de 1994 al año 2000, a tan sólo un ritmo del 3% anual de 2000 a 2008 (Pastor, 
2008). Las razones para que el buen funcionamiento del tratado se haya estancado son 
primordialmente factores que han entorpecido el libre comercio de la zona. Entre estos se 
encuentran (y quizá como el principal factor de desaceleración) los ataques terroristas que 
Estados Unidos sufrió el 11 de septiembre del 2001 en Nueva York, los cuales trajeron como 
consecuencia inmediata el incremento de la seguridad en las fronteras y con ello el tiempo 
de demorar para el intercambio comercial. De igual forma, la psicosis vivida por los 
estadounidenses como sociedad exacerbó el sentimiento nacionalista de ese país, 
aislándose y manteniéndose en una posición muy defensiva contra cualquier agente 
externo. 
 
Si a los acontecimientos terroristas anteriores le sumamos la falta de infraestructura 
carretera que agilice el traslado de las mercancías de un país a otro y que disminuya costos 
de manera efectiva, tendremos un incremento en los costos y una disminución de la 
productividad que hace que el beneficio del TLCAN sea mucho menor. En este sentido, 
Estados Unidos no ha cumplido con su parte del tratado usando de pretexto el incremento 
de seguridad nacional y su seguridad ambiental, por lo que fue sólo hasta 2008 que 
permitió a México entrar a sus camiones de transporte directamente a Estados Unidos, en 
un programa piloto que el congreso estadounidense se esfuerza por eliminar (Pastor, 2008). 
Dicha acción se debió permitir desde 1995, lo que significa un atraso de 13 años en la 
entrada en vigor de estos trámites. Asimismo, se ha usado la retórica populista de que el 
comercio exterior puede ocasionar el desplazamiento de los empleos y la inversión nacional 
de Estados Unidos, por lo que se ha logrado detener en el congreso el programa de 
~ 20 ~ 
 
integración comercial tal y como lo contemplaba el TLCAN, de manera que en ocasiones 
ahora resulta más costos y más tardado comerciar con los Estados Unidos. 
 
Consideremos ahora el hecho de que el crecimiento de China y sus exportaciones 
han desplazado a México como principal socio comercial estadounidense, nos encontramos 
ante un panorama nada favorable para la economía regional de América del Norte en su 
conjunto, y para la integración misma. Muchos analistas (Medellín, 2008) argumentan que 
se debe replantear la forma en cómo se negoció el TLCAN e inclusive, van más allá al 
afirmar que la clave del éxito se encuentra en disminuir las disparidades económicas entre 
México y sus vecinos mediante un fondo de inversión, de manera que la inmigración 
disminuya y deje de ser un problema de seguridad para Estados Unidos y Canadá. No 
obstante, las negociaciones aún se ven lejanas y la opinión pública de los habitantes de 
Canadá y México respecto al tratado se hacen más negativas, situación que se replica por 
su contraparte estadounidense aunque desde otra perspectiva. 
 
Si bien en esta tesis no se analiza el tema de integración como tal, la definición de la 
estructura económica de América del Norte como región permite tomar una fotografía 
sobre la situación actual de las industrias de la región, y proyectar el rumbo que bien 
podrían tomar las negociaciones de integración en un futuro. 
 
1.5 Conclusiones 
 
Las diferencias en América del Norte resaltan en muchos sentidos: culturales, 
económicas, históricas, etc. La región como tal no puede considerarse con identidad propia 
dadas dichas disparidades, las cuales incentivan los fuertes sentimientos nacionalistas y de 
soberanía que poseen dichas naciones, y que no se sientan con una identidad meramente 
norteamericana. Un claro ejemplo de esto es que en la zona no se han alcanzado acuerdos 
comunes en otras zonas como acuerdos de libre movilidad, acuerdos entre universidades 
importantes, reformas migratorias convenientes, etc. Pareciera que incluso en ese aspecto, 
las relaciones se hacen menos amigables dado que, por ejemplo, Canadá ahora solicita visa a 
los mexicanos, cosa que en el pasado no sucedía; o la construcción de un muro fronterizo y 
~ 21 ~ 
 
la agudización de las actitudes hostiles para los migrantes latinos, en su mayoría 
mexicanos, en la frontera estadounidense4. 
 
Económicamente, el panorama es un tanto distinto. Pareciera que la creación del 
Tratado de Libre Comercio ha logrado que la zona se haya integrado más en cuanto a 
intercambios y flujos de inversión se refiere. El comercio ha crecido a partir de entonces 
mucho más de lo que lo hubiera hecho de no existir dicho tratado, aunque se ha estancado 
en una desaceleración por factores ajenos al acuerdo. No obstante, pareciera que la unión 
comercial se realiza únicamente con los Estados Unidos, puesto que el comercio entre 
México y Canadá es mínimo. 
 
Finalmente, podemos decir que la dependencia que han agudizado las economías 
canadiense y mexicana respecto de su vecino y socio comercial los ha encadenado al ciclo 
económico de los Estados Unidos. Dada la situación económica actual, y el estancamiento 
de una integración mucho más conveniente para los países del extremo norte y sur de 
América del Norte, es probable que convenga mejor una renegociación de los puntos de 
dicho TLCAN y una diversificación paulatina de su comercio y sus flujos de inversión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4
 Los diversos intentos de penalizar a los migrantes indocumentados en Estados Unidos, como el caso de la 
Ley Arizona (ELPAÍS.COM, 2010) 
~ 22 ~ 
 
Capítulo 2 
 
El modelo de Insumo-Producto de 
Leontief 
 
 
En la actualidad, es posible llevar a cabo análisis económicos más complejos sobre el 
comportamiento de los agentes económicos, así como sobre las relaciones que estos 
establecen entre sí. Una de las primeras herramientas que hicieron posible un análisis 
formal de la economía fue el modelo de insumo-producto (IP), creado en en la década de los 
treinta por Wassily Leontief, por el cual le fue concedido el premio Nobel de economía en 
1973, al ser considerado una gran aportación a la solución de los problemas económicos más 
importantes, así como un análisis sólido y estructurado. Dicho modelo, cuya intención es 
computar el modelo teórico de Walras (Miller y Blair, 2009) dotó con una dosis de 
formalidad a la teoría económica, e hizo posible el estudio empírico de varios fenómenos 
económicos. En la actualidad, el modelo IP se ha enriquecido y ampliado hacia el estudio de 
otros problemas (como el medio ambiente, el uso de la energía, entre otros), de manera que 
se ha convertido en una poderosa herramienta ampliamente usada a lo largo del orbe. 
 
En el presente capítulo, se planteará el modelo IP, desde sus fundamentos, los 
supuestos económicos que tiene, las partes que lo conforman, así como los fundamentos 
matemáticos en que se sostiene y su respectiva interpretación económica. 
 
 
~ 23 ~ 
 
2.1 ¿Para qué el modelo de Insumo-Producto? 
 
El modelo de Insumo-Producto de Wasily Leontief permite realizar análisis 
económicos basado en el álgebra lineal, que permite a los investigadores y diseñadores de 
políticas a conocer, entre otras cosas, la estructura económica de un país, las relaciones de 
dependencia que existen entre los sectores de una economía, los encadenamientos y las 
expectativas de crecimiento a partir de una acción específica. Es una adaptación de la 
teoría neoclásica del equilibrio general al estudio empírico de la interdependencia 
cuantitativa entre actividades económicas interrelacionadas (Leontief, 1936). Por otro lado, 
la matriz de insumo-producto(MIP) describe el flujo de bienes y servicios entre los 
distintos sectores de la economía nacional durante un periodo fijado de tiempo (Leontief, 
1941). 
 
El propósito fundamental del modelo IP es analizar la interdependencia sectorial 
existente en una economía, ya que muestra la producción de cada uno de los sectores 
productivos y el destino de esa producción. Es por ello, que ha sido utilizado 
frecuentemente para encontrar aquellos sectores a partir de los cuales se genera el 
crecimiento, el empleo y se integran las diversas ramas dentro del sistema. La identificación 
de estos sectores se ha realizado a través del análisis de los flujos intersectoriales, ya que 
éstos condicionan la producción entre los distintos sectores de una economía particular 
(Schuschny, 2005). 
 
2.2 Supuestos básicos del modelo de insumo-producto 
 
El modelo IP está fundamentado en importantes supuestos económicos, cuyo 
conocimiento nos permitirá conocer mejor los alcances del análisis que como resultado se 
puede obtener de la aplicación de dicha herramienta. Tres son los principales supuestos del 
modelo, los cuales se describen a continuación (Chiang, 2006): 
 
i) La actividad económica se clasifica en ramas o sectores; cada uno de ellos 
produce un bien homogéneo, es decir, cada sector produce una sola mercancía 
~ 24 ~ 
 
con una sola estructura tecnológica, y no hay sustitución entre los bienes de los 
sectores diferentes. 
ii) Cada rama utiliza una relación de insumos fija (o combinación de factores) para 
la obtención de su producto. 
iii) La producción en cada industria está sujeta a rendimientos constantes a escala, 
de modo que un cambio de k veces en todo insumo producirá un cambio de 
exactamente k veces en el producto. 
 
Si bien estos supuestos son irreales, permiten llevar a cabo análisis empíricos muy 
interesantes, con la característica de que las industrias económicas se pueden descomponer 
de manera que las ramas consideren un único producto de manera conceptual. 
 
2.3 La matriz de insumo-producto 
 
Se puede definir a la MIP como un conjunto integrado de matrices que muestran el 
equilibrio entre la oferta y utilización de bienes y servicios (productos), más que como una 
sola matriz que muestra los procesos de la economía (Schuschny, 2005). Estas matrices 
proporcionan un análisis a detalle de los diferentes pasos en el proceso de producción y la 
utilización de los bienes y servicios que se producen en un país (o región), así como los que 
son importados del resto del mundo. Además, también se encargan del estudio del ingreso 
generado en dicha producción por las diferentes actividades económicas. 
 
Las matrices en que está compuesta la MIP son las siguientes (Schuschny, 2005): 
 
 Matriz de oferta total: muestra la disponibilidad de bienes y servicios que serán utilizados 
tanto en la demanda intermedia como en la final. 
 
 Matriz de demanda intermedia: registra los flujos de circulación intersectorial de productos 
entre las distintas actividades, mostrando la utilización intermedia de los bienes y servicios 
en el sistema productivo. 
 
~ 25 ~ 
 
 Matriz de demanda final: registra las transacciones referentes al consumo final por parte de 
los hogares, el sector público, la inversión, la variación de existencias y las exportaciones. 
 
 Matriz de valor agregado: describe las formas de pago a los factores productivos por su 
participación en el proceso de transformación. 
 
Figura 2.1. Componentes de una matriz de insumo-producto 
 
Sector 
1 
Sector 
2 
… Sector i-ésimo … Sector n-ésimo 
Demanda 
Final 
Valor Bruto de 
la Producción 
Sector 1 Z11 Z12 … Z1i … Z1n Y1 VBP1 
Sector 2 Z21 Z22 … Z2i … Z2n Y2 VBP2 
… … … … … … … … … 
Sector j-ésimo Zj1 Zj2 … Zji … Zjn Yj VBPj 
… … … … … … … … … 
Sector m-ésimo Zm1 Zm2 … Zmi … Zmn Ym VBPm 
Valor Agregado VA1 VA2 … VAi … VAn 
Valor Bruto de 
la Producción 
VBP1 VBP2 … VBPi … VBPn PIB 
Fuente: Elaboración propia a partir de Aroche, et. al., 2012 
 
La matriz de transacciones es aquélla donde se asientan en términos de valor los 
flujos de la economía durante un período de tiempo. En dicho cuadro, se divide a la 
economía en diversos sectores basándose en las estadísticas disponibles. En los renglones 
se establece el producto, mientras que en las columnas, los insumos para cada industria. 
 
La MIP está dividida en dos partes. La primera de las partes está conformada por la 
demanda intermedia, que representa los insumos utilizados en la producción. Una 
característica esencial de este cuadro, es que debe contar con el mismo número de 
~ 26 ~ 
 
renglones que de columnas (matriz cuadrada) (O’Connor, 1980). Esto ocurre así por el 
hecho de que agrega tanto la oferta de cada una de las ramas de la matriz (filas) como la 
demanda de dichas ramas respecto de las otras (columnas), las cuales deben corresponder 
mutuamente (oferta = demanda). Esto se puede representar de la siguiente manera: 
 
 
 |
 
 
 
 
 
 
 
| 
 
 
Donde A representa a la matriz de demanda intermedia con m=n sectores en la 
economía. 
 
La segunda de las partes representa a la demanda final. Dicho componente engloba a 
todas las ventas realizadas a los sectores de distribución final. Se consideran demandantes 
a las familias y al gobierno, así como también se toma en cuenta en esta parte a las 
exportaciones, la variación de existencias y la formación bruta de capital fijo. 
 
Al mismo tiempo, estos dos componentes de la demanda, están divididas en dos 
partes de manera horizontal, separando así los insumos intermedios de los insumos 
primarios. Los insumos primarios, son los que no forman parte de la producción actual, 
mejor conocidos como factores de la producción, y que conforman la matriz de Valor 
Agregado. Entre ellos se encuentran: 
 
 Importaciones: son las importaciones que corresponden al consumo doméstico y 
gubernamental, a la formación de capital y a la reexportación. Incluyen otros 
conceptos como gastos hechos por residentes del país en sus viajes al extranjero. 
 
 Impuestos indirectos: las cifras en las columnas de domestico y formación de capital 
de este renglón son principalmente tasas sobre vivienda y derechos aduanales sobre 
importaciones 
~ 27 ~ 
 
 
 Subsidios: todos se asignan siempre únicamente a los sectores intermedios, nunca a 
demanda final. 
 
 Sueldos, salarios y utilidades: engloban a las remuneraciones a los factores de la 
producción. 
 
 Depreciación: es el valor contable que se pierde en un determinado período de 
tiempo por utilizar un bien. Representa el desgaste o el costo de recuperación de 
dicho producto. 
 
El valor agregado (VA) puede descomponerse, entre otras cosas, en sueldos, salarios 
y utilidades más otros gastos. Sin embargo, dichos datos no siempre corresponden a los 
obtenidos por las oficinas de estadística de los gobiernos. Ello se debe a que las ventas de 
un sector hacia sí mismo generalmente no son eliminadas y aparecen como asientos en la 
diagonal vertical de la MIP (O’ Connor, 1980). Ante ello, los insumos son 
correspondientemente mayores a fin de que se preserve la igualdad insumo-producto. Para 
algunas tablas incluso se prefiere dejar la diagonal principal en blanco, es decir, se excluyen 
transacciones intrasectorial, lo que supone que una industria no utiliza parte de lo que ella 
misma produce para conseguir la realización de su producto. 
 
En una MIP, el valor total del producto de cada sector productivo (fila) debe ser 
igual a su gasto en insumos (columna) (Schuschny, 2005). Dicha igualdad entre filas y 
columnas es una identidad contable. Esto se debe a que al momento de construir las MIP, 
se conoce primero el producto total. A este se le deducen los gastos totales (la parte 
intermedia) y el resto se denomina valor agregado. En símbolos esto es:(2) 
 
donde: 
 
~ 28 ~ 
 
 
 
 
 
 
 Podemos observar que la identidad contable de la ecuación 2, se puede escribir 
también como la suma: 
 
 ∑ 
 
 
 
 
 
Uno de los problemas de la organización para la construcción empírica de la MIP en 
la práctica, ocurre debido a que los distintos sectores de la economía no sólo producen los 
bienes y servicios a los que están enfocados, sino también ciertas cantidades de bienes y 
servicios correspondientes a otras ramas de actividad. Esto provocaría que la matriz de 
demanda intermedia contuviera entre sus filas insumos producidos correspondientes tanto 
a su sector productivo, como a la de otros sectores o ramas de la economía, conocido 
también como producción secundaria (Schuschny, 2005). Esto genera problemas 
posteriores, a la hora de llevar a cabo el cálculo de los coeficientes técnicos, debido a la 
inexactitud que ocurre en la interpretación de los mismos. Generalmente, cuando se 
construyen las MIP, surgen varios problemas para conformar esta matriz, por lo que es 
necesario hacer algunos supuestos extras para poder llevar conformar una matriz con la 
cual poder trabajar (Miller y Blair, 2009). 
 
2.4 El modelo insumo-producto: la matriz de coeficientes técnicos 
 
Tras la explicación sobre la construcción y los componentes de la MIP, describimos 
ahora el método de estimación de la matriz de coeficientes técnicos. Estos son también 
conocidos como coeficientes de costos unitarios, ya que nos indican que tanto ha 
consumido una industria j en insumos de otra industria i (O’Connor, 1980). 
~ 29 ~ 
 
 
Para ilustrar la forma en cómo se calculan dichos coeficientes, supongamos que 
tenemos una economía cuya actividad se encuentra dividida en n ramas, igual a la tabla de 
la figura 1. Entonces, podemos escribir la siguiente ecuación(Miller y Blair, 2009): 
 
 ∑ 
 
 (4) 
 
Es decir, el valor bruto de la producción de cada sector i-ésimo es igual a la suma del 
total de los insumos por la industria i-ésima dado cualquier j-ésimo sector, más el valor 
agregado generado por el consumo de los insumos primarios de la misma industria i. Dicho 
valor, que no es más que la suma vertical del total de la matriz de demanda intermedia más 
el total de la matriz de valor agregado, coincide con la suma horizontal del cuadrante de 
demanda intermedia más el cuadrante de demanda final, monto que representa el total del 
producto de la economía VBPi. 
 
Ahora, dada la matriz anterior, nos es posible calcular a los coeficientes dividiendo 
cada uno de los elementos de los cuadrantes de demanda intermedia y demanda final entre 
el total de la columna en que se encuentra cada concepto. Por ejemplo, para calcular el 
coeficiente técnico del elemento es necesario dividir dicho elemento entre la suma 
vertical de todos los elementos del sector dos. En símbolos: 
 
 
 
 
 (4) 
 
Donde es el coeficiente técnico del elemento . Por tanto, podríamos decir de 
forma más general que, sea el coeficiente técnico el coeficiente correspondiente al 
elemento que representa los insumos requeridos por el sector j-ésimo provenientes del 
sector i-ésimo, se calcula como: 
 
 
 
 
 (5) 
 
~ 30 ~ 
 
Donde es la suma vertical del sector j-ésimo. Así habremos obtenido una nueva 
matriz, la matriz coeficientes técnicos A=[ ]. Esta matriz nos ayudará a conocer los 
efectos directos de la alteración del producto de uno de los sectores en las demás industrias 
de la economía total. Se trata de unos coeficientes constantes por hipótesis, de gran 
relevancia para el modelo. Estos no significan nada más que el hecho de que “la función de 
producción es tal que la productividad marginal de cada factor es constante e igual a su 
productividad media” (Schuschuny, 2005). 
 
 La matriz A de coeficientes técnicos también cumple con ciertas propiedades 
(Schuschny, 2005): 
 
 El insumo total es igual a la suma individual de cada sector (cumple con el supuesto 
uno del modelo IP). 
 Cada elemento es menor estrictamente a uno (recordemos que representan una 
proporción del total de la producción de un sector cualquiera). 
 Por tanto, ∑ , ya que ∑ 
 
Es posible que los coeficientes técnicos cambien con el tiempo. Esto generalmente 
pasa cuando existen cambios tecnológicos relevantes, o importantes incrementos en la 
economía. De igual forma, esto puede deberse a variaciones en la cantidad de insumos de la 
economía, a cambios en los patrones de comportamiento del comercio entre los sectores, o 
simplemente a cambios en los precios relativos. Para efectos de esta tesis, no será tomado 
en cuenta esto y nos apegaremos a la estática del modelo 
 
 
 2.5 ¿Cómo funciona el modelo IP? 
 
En el modelo IP, como ya vimos antes, las ramas en que se encuentra dividida la 
actividad económica juegan un doble papel, tanto de oferentes como de demandantes, 
dando así origen a flujos de intercambio en cada sector industrial. Visto desde un punto de 
vista más formal, el modelo se conforma a partir de un sistema de ecuaciones lineales, 
~ 31 ~ 
 
donde cada una de ellas describe la distribución del producto de cierta industria en toda la 
economía. La formalización de los intercambios en el sistema lleva a plantear lo siguiente 
(Miller y Blair, 2009): 
 
 
 
 (6) 
 
 
 
 
Donde: 
 
xi = Nivel de producción de cada i Sector. Suponiendo que la economía se encuentra 
agrupada en “n” sectores. 
Zij = Son las ventas inter-industriales, es decir, la cantidad de la producción que es generado 
por el sector i, que es demandada para fines productivos por cualquier j sector del sistema 
(Demanda Intermedia). 
 = Parte de la producción de un sector i que no es demandada para fines productivos por 
algún sector j (Demanda Final). 
 
El modelo se puede expresar entonces de manera matricial, de la siguiente forma (Aroche, 
et al., 2012): 
 
 
 [
 
 
 
], [
 
 
 
] [
 
 
 
] (7) 
 
Donde X es el vector de producción, Z el vector de la demanda interna y Y el vector de la 
demanda final. 
 
~ 32 ~ 
 
 A partir de estas expresiones, es posible elaborar la Matriz de Coeficientes 
Técnicos. Esta se obtiene, como explicamos páginas atrás, al relacionar cada Zi j (ventas 
del sector i al sector j) con la producción Xj del sector que compra, conformando así el 
cociente (5), es decir, el coeficiente técnico . 
 
 Cada coeficiente representa los requerimientos en términos de insumos que 
necesita el sector i para producir una unidad del producto j. Dado que existe una 
proporcionalidad directa entre la producción bruta del sector j y el volumen total de los 
insumos que este sector adquiere de los demás, los insumos que venden los sectores se 
modifican en la misma proporción en que lo hace la producción bruta del sector que los 
adquiere. Bajo este supuesto, se asume que los coeficientes técnicos son constantes, y 
por lo tanto se tiene la siguiente ecuación lineal: 
 
 (8) 
 
 Esta indica que las compras que el sector j-ésimo efectúa al sector i-ésimo, se 
calculan multiplicando la producción bruta de ese sector , por un coeficiente constante, 
 . 
 
 Cabe señalar que, de acuerdo con (Miller y Blair,2009) una de las potencialidades 
del modelo insumo-producto es que nos permite permitir conocer cómo se transmiten y 
distribuyen los cambios generados a partir de las modificaciones en la demanda final por 
toda la economía. Es decir, un aumento en la demanda final provoca cambios en toda la 
economía, propagándose a través de la interrelación entre los sectores. En otros términos: 
 
YKZ  (9) 
 
donde K representa el multiplicador, Y el cambio en la demanda final y X el cambio en 
la producción. 
 
~ 33 ~ 
 
 El Modelo IP propuesto por Leontief calcula el Valor Bruto de la Producción (X) de 
la siguiente forma: 
 
 (10) 
 
donde A es la matriz de coeficientes técnicos, I es la matriz identidad y Y es el vector de 
demanda final; la matriz (I – A)-1 es también conocida como matriz inversa de Leontief 
(Takayama, 1974). 
 
 En esta última expresión se encuentra la solución general del Modelo de IP y con 
esta se pueden determinar los niveles de producción de todos los sectores de la economía 
compatibles con los niveles dados de la demanda final. Asimismo, la matriz inversa de 
Leontief (I – A)-1 permite determinar los efectos de interdependencia “hacia atrás” y “hacia 
delante” que tiene un sector sobre el resto del sistema, su efecto de arrastre. En este 
sentido, es que se dice que el modelo de IP es sumamente utilizado para determinar los 
sectores de mayor impacto en la economía. De aquí podemos especificar el cálculo de la última 
matriz: la matriz de coeficientes de interdependencia. 
 
 
2.6 El modelo de Insumo-Producto: la matriz de coeficientes de interdependencia 
 
Un cambio en los componentes de la demanda final ocasiona una serie de cambios a 
lo largo de la economía, no sólo en el sector donde ocurrió. Esto se explica, debido a que de 
acuerdo con el supuesto tres de nuestro modelo, el efecto total del cambio en la economía 
es la suma de los efectos separados. Es ésta la razón por la cual es necesario calcular los 
denominados coeficientes de interdependencia o coeficientes totales. 
 
Los coeficientes de interdependencia son indicadores acerca de cómo es que un 
cambio en alguno de los sectores de la economía afecta a los demás en diferente proporción, 
de acuerdo a su grado de dependencia. Éste es uno de los principales propósitos del modelo 
IP, ya que nos ayuda a conocer la estructura económica del sistema. No obstante, el cálculo 
~ 34 ~ 
 
de los coeficientes técnicos no son suficientes para poder obtener estas relaciones, ya que 
sólo toman en cuenta los efectos de primer orden (es decir, los efectos directos) de un 
cambio en la demanda final. Para ilustrar la forma de encontrarlos, ayudémonos de la 
simbología utilizada en las ecuaciones anteriores. Si tomamos la ecuación (10), y la 
colocamos de manera desglosada hasta llegar a la solución del sistema, obtenemos algo 
como lo que sigue: 
 
 
 (11) 
 
 
 
 
 
Que, despejando al vector de demanda final, nos queda: 
 
 
 (12) 
 
 
 
 
Y finalmente, obteniendo la inversa de Leontief: 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 35 ~ 
 
Donde los elementos son los valores de los coeficientes totales o de 
interdependencia. Estos coeficientes nos permiten calcular el producto total de la 
economía, y nos indican la cantidad de producción que debería realizar el sector i-ésimo 
para satisfacer, caeteris paribus, una unidad de producción del sector j-ésimo. Es decir, 
cuantifican el impacto que tendría un cambio en la producción de j sobre el sector i. Dichos 
efectos son conocidos como los efectos multiplicadores, y existen de dos tipos: los efectos 
directos y los efectos indirectos. 
 
 
2.7 Conclusiones 
 
El modelo IP forma parte del mosaico de las herramientas cuantitativas utilizadas 
en la ciencia económica para modelar el comportamiento de las relaciones entre los sectores 
de una economía para un período de tiempo determinado. Es también, una de las técnicas 
más antiguas existentes. Una de las principales características del modelo IP es que resulta 
bastante simple en cuanto a los métodos cuantitativos que se deben conocer para aplicarlo. 
En realidad, una leve preparación en métodos cuantitativos referentes al álgebra lineal 
basta para poder hacer frente a este tipo de modelo. No obstante, debido también a dicha 
simpleza, el modelo presenta algunos problemas relacionados con los supuestos, la 
estructura o las limitaciones relativas a la estadística (Schuschny, 2005): 
 
 Estadísticamente es bastante difícil encontrar datos desagregados de manera que se 
pueda cumplir el supuesto de que cada sector produce un único bien homogéneo 
dada una tecnología. Por tanto, las agregaciones existentes en las estadísticas 
provoca que se puedan analizar algunas relaciones intra-industriales. 
 
 Al suponerse los rendimientos constantes a escala en la economía, el analizar las 
economías de escala es imposible con este modelo estático. 
 
 Los bienes de capital son considerados como elementos de la demanda final, cuando 
se trata de activos que generan rendimientos en la economía y que bien podrían 
~ 36 ~ 
 
hacer el papel de insumos primarios (encasillarse dentro del vector de valor 
agregado). 
 
 Dados los intercambios industriales que existen dentro del modelo, se supone que 
los precios de la economía son homogéneos. Esto no es cierto en la realidad, pues 
muchas veces se llegan a tener diferencias en cuanto a si se trata de precios de 
compradores, de producción, etc. 
 
A pesar de estas limitaciones, la metodología del IP conserva su valor por otro gran 
logro: permite analizar las interrelaciones industriales y los efectos multiplicadores de 
los sectores de manera bastante buena, sin necesidad de hacer un modelo econométrico 
muy complejo. 
 
La descripción realizada en este tercer capítulo nos permite conocer las bases 
teóricas del modelo IP que nos ayudará a conocer su extensión hacia los modelos 
regionales, así como para entender la manera en que se ha conformado la MIP para 
América del Norte. 
 
~ 37 ~ 
 
Capítulo 3 
 
 
 
El modelo de Insumo-Producto 
regional y sus aplicaciones: el caso 
de la MIP para América del Norte 
 
 
En el pasado capítulo analizamos cómo es que se plantea el modelo IP de Leontief. 
Explicamos los supuestos económicos en que se basa, su solución y la interpretación 
económica del mismo. De igual manera, dimos algunos de los avances respecto a sus 
aplicaciones. Como el propósito de esta tesis es estudiar las relaciones económicas en 
América del Norte (AN), es necesario extender nuestro análisis hacia un modelo más 
completo, que nos permita llevar a cabo estudios sobre toda la región. 
 
Es en este capítulo donde plantearemos las bases del modelo IP regional, explicando cómo 
es que se conforma de manera formal y la manera en que podemos encontrar una solución. 
No obstante, no pasaremos por alto la significancia económica de lo realizado. Finalmente, 
ejemplificaremos la utilización de este modelo con un rápido análisis sobre la construcción 
de una MIP para AN (Aroche, et. al., 2012), la cual será la herramienta utilizada para el 
estudio empírico que se llevará a cabo en esta tesis. 
 
~ 38 ~ 
 
3.1 Los modelos IP regionales 
 
Si bien la MIP siempre hace referencia a un lugar geográfico, existen modelosIP regionales 
que conciben la incorporación de una o más regiones dentro del análisis. En este sentido, de 
acuerdo con Miller y Blair (2009) podemos hablar de la existencia de dos tipos de modelos 
regionales: los modelos de una región y los modelos intrarregionales. El primero no es más 
que el modelo IP tradicional, el cual ya explicamos en el capítulo anterior y al cual le 
añadiremos algunos detalles para su representación formal en este capítulo. Mientras 
tanto, el segundo tipo de modelo hace referencia más bien a la incorporación al análisis de 
más de un lugar geográfico, con el fin de poder determinar conclusiones específicas sobre la 
interacción entre estas dos o más zonas. Naturalmente, es de particular interés de esta tesis 
llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre este último tipo de modelos, dado que es el más 
adecuado para los alcances del análisis que esta tesis realiza con la región de América del 
Norte. 
 
3.2 El modelo IP de una región 
 
Definamos la notación a utilizar para representar formalmente a este tipo de 
modelos. Sea 
 el vector de producto del sector i-ésimo perteneciente a la región r, 
mientras que 
 es el vector de demanda final del sector i, de la región r. La connotación de 
este último vector resulta especialmente importante en el modelo IP regional, ya que 
representaría a la demanda de bienes que no proviene de la región r, pero que sin embargo 
sí se producen al interior de la región r (Miller y Blair, 2009). Por ejemplo, imaginemos que 
la región que estamos analizando es México. Nuestro país produce plata, que es exportada 
a varias latitudes del mundo. Por tanto, el vector de demanda final de nuestro modelo 
regional para México vendría representado por toda la plata que es demandada por el resto 
del mundo. 
 
En este sentido, surge a la luz rápidamente un problema que tiene que ver con la 
matriz de coeficientes técnicos: no existe una matriz de coeficientes técnicos que diferencie 
qué proporción de bienes provienen de una u otra región (Miller y Blair: 2009). Sea 
~ 39 ~ 
 
entonces 
 la matriz de coeficientes técnicos que representa la cantidad de 
insumos provenientes del sector i-ésimo utilizados por el j-ésimo, dentro de la región r. Es 
decir, se colocan dos veces la r como superíndice para indicar el origen y el destino, que en 
este caso es la misma región. 
 
Para calcular la matriz es necesario contar con información más precisa y 
desagregada acerca de la región r y del “todo” al que pertenece5, como por ejemplo, la 
información de las exportaciones e importaciones que hace la región r de las otras regiones, 
así como la matriz total de coeficientes técnicos. 
 
Supongamos por un momento que contamos con la información de comercio 
diferenciada para la región r. De acuerdo a lo visto en (Miller y Blair: 2009) podemos formar 
un vector que muestre la proporción de la cantidad de bienes producidos por la región r. 
Denotemos a 
 como las exportaciones que hace el sector i-ésimo de la región r, y a 
 
como las importaciones que hace ese mismo sector. Entonces, podemos formar la siguiente 
expresión: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nótese que en la expresión (1) lo que estamos haciendo es dividir lo que el sector i 
produce para consumo interno de la región r entre lo que consume incluyendo lo que 
proviene de otras regiones. Por tanto, el cociente 
 representa la proporción de bienes 
producidos por i en la región r. 
 
Es posible formar una matriz de proporciones para cualquier sector en la región r6, 
que sería representada por ̂ , de manera que si multiplicamos esta matriz por la matriz de 
 
5
 Entiéndase por esto al país al que pertenece si se trata del análisis de un estado en particular, o a la región 
o bloque económico si se trata de un país, o cualquier otra connotación que se le requiera dar según los 
intereses del investigador. 
6
 Colocando las proporciones únicamente en la diagonal principal y en todo lo demás cero. 
~ 40 ~ 
 
coeficientes técnicos totales, habremos obtenido la matriz de coeficientes técnicos de 
bienes de la región r. En símbolos: 
 
 ̂ 
 
De esta manera, podemos escribir el modelo IP para la región r de la siguiente 
manera: 
 
 
 
donde representa al vector de demanda final de la región r. Nótese la utilización del 
fuerte supuesto en el que los sectores que conforman a la región r utilizan la misma 
tecnología para producir que los sectores del todo al que pertenecen para bienes idénticos, 
el cual estamos asumiendo para poder llevar a cabo esta transformación de matrices (Miller 
y Blair, 2009). Por tanto, todos aquéllos sectores que pueden producir el mismo tipo de 
bien pero utilizan diferente tecnología (por ejemplo, el sector agrícola en Sinaloa difiere 
seguramente del utilizado en Guerrero) deben ser considerados como diferentes sectores 
para evitar problemas de contabilidad y mejorar el análisis de los resultados. 
 
 
3.3 El modelo IP intrarregional 
 
El modelo IP de una sola región nos ayudó a entender cómo es que se comportaba 
nuestra hipotética región r en el todo al que pertenecía. Lo que nos interesa sin embargo, no 
es conocer únicamente cómo es que dicha región se comporta, sino también cómo es que 
interactúa con las demás regiones pertenecientes al todo. En el caso de esta tesis, nuestro 
interés no radica únicamente en conocer el comportamiento regional de México, Estados 
Unidos o Canadá, sino más bien de ver las interacciones que se dan entre los tres países que 
juntos forman la región de América del Norte. 
 
~ 41 ~ 
 
El mayor problema del modelo intrarregional de insumo-producto es que necesita es 
la cantidad de información que requiere para ser elaborado. Para formar una matriz de 
insumo-producto intrarregional es necesario que existan datos de flujos de bienes en 
ambos sentidos (exportaciones e importaciones) para cada subregión (Miller y Blair, 
2009). Esto quiere decir que de matrices individuales más pequeñas, es posible construir 
una tabla que nos permite llevar a cabo un análisis integral para el conjunto de países, 
estados o regiones que comparten ciertas características. Como ya se ha mencionado en 
páginas atrás, esto posibilita la formulación de políticas locales más precisas, sin perder 
sentido de pertenencia a un todo más grande. 
 
De acuerdo con Van der Linden y Oosterhaven (1995), sería posible obtener una 
MIP regional ideal de la siguiente forma: 
 
Figura 3.1. Componentes de una MIP interregional ideal 
 
Fuente: Van der Linden y Oosterhaven, p. 251. 
 
 
En la figura anterior, representa a las matrices de demanda intermedia de la 
región r a la región s; representa a la matriz de demanda final de la región r a la región s; 
los vectores columna representan las exportaciones de la región r a las regiones fuera 
del bloque t; representa a la producción total de la región r; representa a la matriz de 
valor agregado en la región s; mientras que 
 representa dicho valor agregado, pero para la 
demanda final. 
~ 42 ~ 
 
 
Una manera de expresar el modelo IP regional para n regiones se logra a partir de las 
siguientes operaciones. Definamos primero de manera análoga a lo planteado atrás, la 
matriz de coeficientes técnicos A como sigue: 
 
 [
 
 
 
] 
 
donde cada elemento de A representa una matriz de coeficientes técnicos individual para 
cada subregión (Aroche, et. al., 2012) . Es decir, el elemento representa a la matriz de 
coeficientes técnicos de la subregión uno calculados consigo misma. El elemento 
representa a la matriz de coeficientes técnicos calculados del integrante uno con la 
subregión s. Por tanto, podemos decir que 
 representa a la

Otros materiales