Logo Studenta

El-video-como-dispositivo-para-la-expresion-de-un-movimiento-social

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE 
CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 
 
El video como dispositivo 
para la expresión de un movimiento social. 
 
 
 
TESIS 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 
 
PRESENTA 
ZELTZIN PAOLA AGUILERA CASTAÑEDA 
 
ASESORA 
Mtra. MARIANA CONTRERAS AREVALO 
 
CIUDAD DE MÉXICO, 2018 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
¡Don´t hate the media, become the media! (IndyMedia) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
 
 
Dedicatoria 
 
 
A Alex por ser mi ejemplo de responsabilidad, trabajo y acompañarme. 
A Celia por demostrarme que aún en los momentos complicados se puede salir adelante. 
A Raul por educarme para ser independiente. 
A Christian y el resto de mi familia. 
A Sergio, Alejandra, Michel, Juan y Baruck por su apoyo incondicional, acompañarme en 
este proceso y los ánimos para continuar. 
 
 
Agradecimiento 
 
A Mariana, mi asesora, por la guía, la paciencia y las pláticas con café 
A la UNAM por recibirme y formarme 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
Introducción 6 
Capítulo uno: Los movimientos sociales 14 
1.1.- Acción colectiva 16 
1.2 Condiciones y características de los movimientos sociales. 29 
1.2.1. Movimiento en pro de los derechos civiles. 34 
1.2.2. Movimientos estudiantiles 36 
1.2.3. Movimiento Feminista. 44 
1.2.4. Internet: Hacktivismo y movimientos sociales 50 
1.3. Artefactos culturales de los movimientos sociales 51 
1.3.1 Los inicios del cine. 52 
1.3.2. Rusia: Cine Soviético 55 
1.3.3. El cine de la pos guerra: Neorrealismo Italiano 59 
1.3.4. Cine Brasileño (Cinema Novo) 63 
1.3.5. Cine Cubano 66 
Conclusiones del capítulo 70 
Capítulo dos: El vídeo 71 
2.1 Avance tecnológico y formas de producción del video 72 
2.1.1 Avance tecnológico 73 
2.1.2. Formas de producción 75 
2.1.3 Hibridación de los medios: Cine, televisión y vídeo 85 
2.2 Video arte 87 
2.2.1 Antecedentes del video arte. 89 
5 
 
2.2.2. Video arte: Televisión, cuerpo y sociedad. 93 
2.3. Video activismo 98 
2.3.1 Principios del video activismo 99 
2.3.1.1. Argentina 102 
2.3.1.2. México. 105 
2.3.2 Elementos formales y narrativos del video activismo 108 
2.3.2.1. Movimiento 15M en España 111 
2.3.2.2. Primavera Árabe 116 
Conclusiones del capítulo 122 
Capítulo tres: Plataformas colaborativas de video activismo 
 y propuesta de Social shock. 124 
3.1. Análisis de plataformas colaborativas de vídeo activismo 125 
3.1.1. Ojo de agua comunicación (http://ojodeaguacomunicacion.org/) 125 
3.1.2. IndyMedia México (http://mexico.indymedia.org ) 137 
3.1.3. Boedo Films (http://www.boedofilms.com.ar/ ) 153 
3.2. Propuesta final: Social Shock 165 
Conclusiones del capítulo 179 
 
 
Conclusiones finales 181 
 
 
 
http://ojodeaguacomunicacion.org/
http://mexico.indymedia.org/
http://www.boedofilms.com.ar/
6 
 
Introducción 
Los movimientos sociales generalmente se abordan desde el punto de vista sociológico, es 
decir, se estudian las causas que originan el movimiento, los actores sociales que participan y 
las consecuencias que todo ello llega a ocasionar. Estos elementos se enmarcan en la Teoría 
de Acción Colectiva; sin embargo, lo que nos atañe es la manera en cómo los movimientos 
sociales son observados desde el punto de vista de las ciencias de la comunicación. 
 Al ser los movimientos sociales el sujeto de estudio de esta tesis, el trabajo que se 
presenta a continuación se divide en tres capítulos. El primero dedicado a los movimientos 
sociales. El segundo al video, ya que este es parte fundamental de la propuesta que se 
desarrolla en el capítulo final de este trabajo. 
 Sobre el capítulo uno: Movimientos Sociales… 
 Este capítulo se divide en tres secciones. La primera de ellas se dedica al análisis de la 
Teoría de acción colectiva¸ puesto que esta es el marco teórico que explica a los movimientos 
sociales. Se toman las posturas de Alberto Melucci, quien en su libro en su libro Acción colectiva 
y vida cotidiana divide en dos corrientes los estudios de acción colectiva. Por un lado, la 
corriente marxista; y por el otro, a la llamada sociológica estadounidense funcionalista. 
 Otras posturas que se toman son las de Neil J. Smelser, Michel Crozier y Erhard 
Friedberg, quienes centran sus estudios en el papel del actor dentro de la movilización, 
entendiendo actor como un sujeto en particular. Por otro lado, también se retoman los estudios 
de Sidney Tarrow, quien analiza el comportamiento del movimiento en general, más allá de 
centrarse sólo en el actor. 
 Estas posturas fueron seleccionadas para el trabajo que se presenta a continuación, 
puesto que permiten mirar desde diversos ángulos la manera en la que se organizan los 
movimientos sociales, y a su vez permite entender la razón por la cual surgieron, así como la 
manera en que se organizaron los movimientos sociales que se ponen como ejemplo en las 
siguientes páginas. 
 En el apartado siguiente, titulado condiciones y características de los movimientos 
sociales, se hace una revisión a diversos movimientos sociales de los años 60, pues algunos 
de estos marcaron la historia mundial; tanto por la manera en que se llevaron a cabo, como en 
7 
 
laforma que se manifestaron. Por ejemplo, a través del recorrido histórico del movimiento en 
Pro de los derechos humanos, se encontró que este fue uno de los primeros movimientos en 
tomar el espacio público de forma pacífica y también en enfrentar la reacción violenta del 
gobierno. 
 Además del movimiento ya mencionado, también se toma el caso del movimiento de 
jóvenes que se manifestaron contra la guerra de Vietnam, los cuales, al igual que el movimiento 
en Pro de los derechos humanos, realizaron marchas pacíficas. El gobierno reaccionó de forma 
violenta nuevamente; sin embargo, los jóvenes de esta época comenzaron a darse cuenta del 
poder de los medios de comunicación y se aprovecharon de este. 
 Entre otros movimientos que se toman para esta sección, se encuentra el movimiento 
estudiantil francés y mexicano en 1968, además del movimiento feminista . Todos ellos 
enfrentaron las reacciones violentas y de censura del gobierno, pero también encontraron la 
forma de anteponerse a esto, pues se apropiaron de una serie de herramientas que les 
permitieron difundir su causa. 
 Estas herramientas provenían de avances tecnológicos y de aportes que el arte hizo en 
su momento, el ejemplo más claro respecto a la tecnología de la cual se habla, es la imprenta 
y la prensa. Algunos años después, con la llegada del Internet la sociedad se transformó 
nuevamente, y con ello los movimientos sociales pasaron de un plano offline a uno online, ya 
que encontraron en la web un lugar en donde el gobierno no tenía poder. 
 Al explorar las posibilidades que Internet ofrecía, entre los miembros de los movimientos 
sociales se empiezan a crear figuras como la de los Hacktivistas; sin embargo, como se 
mencionó en párrafos anteriores, para llegar a este punto los miembros del movimiento se 
apropiaban de herramientas que llamaremos artefactos culturales, los cuales son analizados en 
el apartado final del capítulo. 
Los artefactos culturales se entienden como objetos creados por los seres humanos, los 
cuales están cargados de signos y significantes, según Pierre Bourdieu. En este caso, el 
artefacto del cual se habla es del cine, puesto que la imagen en movimiento es parte 
fundamental en la realización de la propuesta final de este trabajo. 
8 
 
En esta última sección del capítulo se hace un recorrido histórico del cine, desde sus 
inicios cerca de 1895, pasando por los aportes del cine ojo de Vertov, quien buscaba reflejar a 
través del cine la realidad, sin ninguna manipulación ni embellecimiento. Esta postura es la base 
para el desarrollo del cine documental tal y como lo conocemos hoy en día. 
Se hace una revisión de las diferentes vanguardias o corrientes cinematográficas que 
surgieron a partir de las crisis sociales que se vivían en diversos países, una de estas es el 
neorrealismo italiano, el cual apareció al terminar la Segunda Guerra mundial. Otra de las 
corrientes cinematográficas fue el Cinema Novo de Brasil, el cual surgió al terminar la dictadura 
y bajo la influencia del Neorrealismo Italiano. 
En América Latina, diversos países estuvieron bajo el gobierno de dictaduras y represión, 
esto dio origen a que las personas se manifestaran ante sus respectivos gobiernos, encontrando 
en el cine una herramienta ideal para hacerlo, dado que lo utilizaban como un arma de contra 
información, pues los medios de comunicación seguían la agenda que era marcada por el 
gobierno. 
Es de esta manera que los cineastas se empiezan a sumar a movimientos sociales y a 
volverse activistas, demostrando que el cine no era sólo para entretener, sino también para 
concientizar; sin embargo, los gastos de producción seguían siendo elevados, por lo que este 
artefacto aún era utilizado sólo por algunas personas. Con la llegada del vídeo esto cambio. 
Sobre el Capítulo dos: El Vídeo… 
Este capítulo se divide en tres secciones, la primera es una revisión de los avances tecnológicos 
que tuvieron que llevarse a cabo para que el vídeo pudiera aparecer; por ejemplo, la llegada de 
la televisión, la cual, al ser una forma de producción con altas demandas de contenido, exigía 
que los tiempos de grabación y edición fueran más rápidos, por lo que no podían estar sujetos 
a los tiempos del cine. Es así como empiezan los esfuerzos para crear un dispositivo que 
permitiera acortar los tiempos de producción: El vídeo. 
 Con la aparición del vídeo, no sólo la televisión se vio beneficiada, sino también parte de 
la sociedad, pues ahora las personas podían adquirir equipos y hacer sus propios videos, no 
estaban sujetos a los altos costos de producción que el cine implica. Es de esta forma que se 
comienzan a realizar diversos tipos de video como: 
9 
 
 Video educativo 
 Video científico-técnico 
 Video revista 
 Video empresarial 
 Video publicitario 
 Video musical o video clip 
 Video arte 
 Video familiar 
 Video activismo 
Esta categorización de video es propuesta por Mariano Cebrián y se explica con detalle 
en el capítulo. Asimismo, en esta primera parte se destina una sección para describir la 
hibridación que se ha generado entre cine, televisión y vídeo; y la manera en que esto ha 
afectado en los modelos de producción audiovisuales actuales. 
En el segundo apartado de este capítulo se aborda la historia de las vanguardias 
artísticas que dieron origen al video arte, el cual es la base del video activismo, pues son los 
artistas quienes empiezan a explorar las posibilidades creativas que el vídeo ofrecía. 
Personajes como Nam June Paik o Vito Acconci fueron piezas fundamentales en la exploración 
narrativa del vídeo. 
Es a partir de la exploración del video y la libertad creativa-narrativa que este les ofrecía 
a los artistas, que los activistas comienzan a observar en este dispositivo la posibilidad de 
empezar a generar productos de manifestación social. Con el cine ya se había demostrado que 
las imágenes en movimiento tenían una alta repercusión en las personas, el vídeo reafirmó esta 
postura y la volvió más accesible para las personas. 
Es por eso que el último apartado de este capítulo se dedica al video activismo. En la 
primera parte se retoman las ideas del cine militante como fundamentos del video activismo, y 
se ponen ejemplos concretos de colectivos que utilizaron el cine como medio de comunicación 
alternativo, dado que los medios de comunicación no informaban de forma correcta lo que 
estaba sucediendo. 
10 
 
Los colectivos empezaron a realizar proyecciones independientes de sus productos; sin 
embargo, estas, en algunas ocasiones, no eran bien recibidas, pues las personas sentían que 
en el producto no se reflejaba lo que realmente pasaba, este es el caso del movimiento obrero 
de 1968 en Francia, donde los miembros de dicho movimiento no quedaron satisfechos con el 
trabajo final, por lo que el colectivo Film-Makers (que eran quienes habían realizado el video) 
decidió enseñar a las personas a utilizar el equipo, para que fueran ellos mismos quienes 
retrataran su contexto. 
En este mismo apartado se retoma el caso de los colectivos de México y Argentina, 
puesto que la propuesta del capítulo final se plantea para ser usada en México. Se hace una 
revisión de los colectivos video activistas más importantes en Argentina, entre los que se 
encuentran: 
 Adoquin video 
 Alavío 
 Boedo Films 
 Contraimagen 
 Cine insurgente 
En México, por su parte, se hace una revisión de los inicios del video activismo y de los 
colectivos que se dedicaron a su realización. Entre ellos se encuentran: 
 Taller de Cine Octubre 
 Cine Canario Rojo 
 Cine Mujer 
 Cine Testimonio 
La década de los 90 fue uno de los periodos en donde el video activismo tuvo un alto 
impacto, incluso el movimiento zapatista creó un proyecto independiente de producción 
audiovisual llamado Proyecto de Medios de Comunicación/Promedios, en donde se les 
proporcionaba a los indígenas las herramientas para crearsus propios productos audiovisuales. 
La diferencia entre los video activistas mexicanos y los argentinos es que los segundos 
centran sus productos en luchas sociales urbanas, mientras que en México se enfocan en la 
11 
 
reivindicación de la imagen de los indígenas, en preservar su cultura, sus fiestas, etc., es por 
ello que colectivos como Ojo de agua centran su trabajo en las comunidades indígenas de 
Oaxaca, de esto se hablará en el capítulo final de este trabajo. 
En el capítulo se presenta una categorización del video activismo según la forma en la 
que se utiliza el video. Entre estas categorías se encuentran: 
 Noticia alternativa 
 Empoderamiento 
 Documentación 
 Mash-up político 
 Registro 
 Movilización 
 Pre-movilización 
 Videos de testimonio 
 Videos radicales de archivo 
Para finalizar con el capítulo, se analiza el uso que el movimiento 15M y de la Primavera 
Árabe le dieron al vídeo durante sus manifestaciones. Por ejemplo, durante las manifestaciones 
en el medio oriente, el vídeo fue utilizado por las mujeres, quienes además descubrieron en 
Internet el lugar perfecto para manifestarse y llamar a la lucha, pues hasta el momento la cultura 
patriarcal les había prohibido incluso ocupar el mismo espacio que los hombres. 
Es de este modo que empieza a verse la relación entre el vídeo e Internet, pues ambos 
ofrecen al movimiento la libertad que se les había sido negada por el gobierno y los medios de 
comunicación. Al darse cuenta de esto, los colectivos comienzan a tomar más fuerza, es por 
ello que en el último capítulo se toma el caso de tres colectivos en particular. 
Sobre el capítulo tres: Plataformas colaborativas de video activismo y propuesta de 
Social shock… 
Este capítulo tiene dos objetivos, el primero es hacer una revisión a las plataformas de tres 
colectivos que utilizan el video como dispositivo para la expresión de su movimiento social. Las 
plataformas que se analizan son: 
12 
 
 Ojo de Agua Comunicación (México) 
 IndyMedia (México) 
 Boedo Films (Argentina) 
Estas plataformas fueron escogidas por la relevancia histórica que tienen para su país y 
el mundo. Ojo de Agua porque es uno de los colectivos video activistas más activos en México, 
IndyMedia porque es una organización mundial que sigue teniendo vigencia, y Boedo Films 
porque es de los pocos colectivos de video activistas que continúan desde el boom del video 
en Argentina. 
El análisis se centra en la narrativa de sus producciones, la manera en la que se 
organizan para realizar el material y la construcción de su página web. Esto nos lleva al segundo 
objetivo del capítulo, y de la tesis en general, presentar la propuesta de una plataforma que sea 
utilizada por los movimientos sociales para difundir su causa. 
La plataforma, a la cual se le decidió dar el nombre de Social Shock, está destinada para 
dos tipos de usuarios: los miembros de los movimientos sociales y lo usuarios recurrentes de 
Internet. Si bien lo que se presenta es sólo una maqueta de la plataforma, se busca que sea lo 
más completa posible, por lo que las acciones de los usuarios están detalladas en esta última 
sección. 
Al ingresar a Social Shock, los usuarios se encontrarán con un mapa en donde diversos 
puntos de colores indican los lugares en donde hay movimientos sociales. Los colores son el 
tipo de movimiento al cual se refiere, para esto se desarrolló una categorización de movimientos, 
basada en la categorización propuesta en la plataforma de IndyMedia. Las categorías son: 
 Ambiental 
 Agrario 
 Condiciones Sociales 
 Estudiantil 
 Feminismo 
 Migración 
13 
 
 Se le decidió asignar un color, puesto que la propuesta se basa en que las personas al 
seleccionar un tipo de movimiento, la propia página les sugiera contenido similar. Para que esto 
suceda, los miembros del movimiento social tienen que seleccionar el tipo de movimiento al que 
pertenece el vídeo que van a subir y dejar una pequeña descripción del mismo, además de un 
correo de contacto para que las personas puedan ponerse en contacto y apoyar. 
 La página será nutrida del trabajo colaborativo de los movimientos, pues serán ellos 
quienes subirán su producto audiovisual a la plataforma; para ello, en Social Shock se coloca 
una pequeña guía de realización para que se apoyen en ella al realizar el vídeo, esto se hace 
con la intención de mantener el espíritu de los video activistas en donde empoderaban a las 
personas a través del video y eran ellos mismos quienes contaban su historia. 
 Los vídeos que se coloquen en la página estarán bajo un tipo de licencia de Creative 
Commons, la cual permitirá descargar el material, pero no se permite manipularlo o utilizarlo 
con fines comerciales. 
El propósito final de este capítulo y del trabajo completo es demostrar que el vídeo ofrece 
las posibilidades formales y narrativas idóneas para la expresión de un movimiento social, y que 
Internet o la tecnología, usados de la forma correcta, pueden apoyar en las luchas sociales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14 
 
Capitulo uno: Los movimientos sociales. 
Los movimientos sociales se han analizado desde diferentes perspectivas sociológicas que 
buscan dar una explicación a su forma de organización, los tipos de movilizaciones y estallidos. 
En muchos de estos estudios se ha tomado como punto de partida a la teoría de acción 
colectiva, puesto que se considera como la más conveniente para dar explicación a los 
movimientos sociales. Por tal motivo, el primer apartado de este capítulo, es una revisión a 
dicha teoría y su relación con los movimientos sociales, de tal manera que se realiza un repaso 
a las aportaciones de diversos sociólogos a la teoría de acción colectiva. Para empezar se toma 
la categorización del sociólogo Alberto Melucci, propuesta en su libro Acción colectiva y vida 
cotidiana, en donde divide en dos corrientes los estudios referentes a acción colectiva. La 
primera es la corriente marxista y la segunda es la llamada sociológica estadounidense 
funcionalista. 
La categorización propuesta por Melucci se compone por aportes sociológicos de 
diferentes teóricos. Por lo que en este estudio se toman las contribuciones más relevantes que 
compusieron el estudio del autor para ofrecer un panorama más amplio y llegar a comprender, 
parcialmente, la teoría de acción colectiva, desde diferentes puntos de vista. Para esta tesis 
se toman en cuenta los estudios de Neil J. Smelser en su libro La teoría del comportamiento y 
el aporte de Michel Crozier y Erhard Friedberg respecto al comportamiento del actor1 al llevarse 
a cabo la acción colectiva y los aportes Sidney Tarrow quien equipara a la acción colectiva con 
movilizaciones. 
En el segundo apartado se presenta una revisión de algunos movimientos sociales, la 
elección de estos se realiza al tomar como marco referencial el año de 1968, pues fue una 
época en donde los jóvenes del mundo se vieron influenciados por pensamientos filosóficos, 
como el de Alberto Camus o Jean-Paul Sartre, además de que gracias a los medios de 
comunicación, principalmente la televisión, muchos de estos jóvenes conocieron las 
movilizaciones que se estaban llevando a cabo en otras partes del mundo, a pesar de que cada 
movimiento tenía sus propias peticiones, el hecho de saber que en otros países había jóvenes 
protestando por sus propias causas les daba confianza y esperanza. 
 
1 Utilizo el término de actor para denominar al ciudadano que forma parte de un movimiento. 
15 
 
En este apartado, también se revisa el aporte de cada uno de los movimientos, respecto 
a las maneras en que se movilizaban, principalmente el del movimiento en Pro de los derechos 
civiles, pues este movimiento demostró que se podían cumplir sus objetivos sin tener que 
recurrir a la violencia. Los movimientos venideros intentarían seguir el mismolema de no 
violencia, sin embargo no duraría por mucho tiempo, pues los gobiernos de cada país 
reaccionaron violentamente, buscaron apagar los movimientos de la manera más rápida y de 
forma autoritaria, pues en esa época las relaciones exteriores eran de suma importancia para 
cada país y cada uno de estos buscaba ser reconocido como el más estable. 
Para finalizar con el capítulo, se abordan los artefactos culturales2, en específico el cine, 
lo cual es relevante para esta tesis puesto que son las imágenes en movimiento la herramienta 
a través de la cual los movimientos puedan difundir su trabajo. Es necesario retomar la menara 
en que las imágenes en movimiento comenzaron a ser utilizadas para reflejar temáticas 
sociales, generar un cambio de conciencia o mostrar el acontecer de un país, más allá de buscar 
sólo entretener, ya que es uno de los sustentos de la propuesta final de este trabajo. 
Igualmente en este apartado se hace una revisión a las vanguardias o corrientes 
cinematográficas que vieron la importancia del cine para la representación del contexto en el 
que vivían. Estas corrientes son el sustento de las técnicas documentalistas, por ejemplo el 
Cine ojo de Vertov o el Neorrealismo Italiano, en donde se utilizaban actores no profesionales, 
pues querían que las cintas fueran lo más cercano a la realidad , con la finalidad de hacer un 
cine realista. 
Por último, en esta sección, se presentan casos del cine latinoamericano; estos, al igual 
que las vanguardias ya mencionadas, buscaban retratar a la sociedad, sin embargo, a este tipo 
de cine ya se le conoce como documental, además de que los realizadores cinematográficos 
se vieron influenciados por la vanguardia soviética y el Neorrealismo. 
La importancia de este último apartado es que para que cada vanguardia surgiera se 
necesitó que, en los países en donde se desarrollaron, vivieran una crisis social y económica, 
la diferencia más grande entre el Neorrealismo y el cine latinoamericano es que uno se 
 
2 Los artefactos culturales, según Pierre Bourdieu, son todos los objetos creados por el hombre, cargados de significados 
que permiten conocer su cultura. El concepto también es abordado por Martin Heidegger en su libro Arte y Poesía, en 
donde hace reflexión sobre los objetos y la cosificación de estos. 
16 
 
desarrolló después de la segunda guerra mundial y el otro se vivió durante el estallido de un 
movimiento social, pero para que este último naciera se necesitó de los aportes que el 
Neorrealismo dejó en el mundo cinematográfico. 
1.-1 Acción colectiva. 
La teoría sociológica de acción colectiva, es entendida desde diferentes puntos de vista, 
además, con el paso del tiempo su concepción ha ido evolucionando. Por lo que en esta tesis 
se hace una revisión desde los primeros años en que surge la teoría, hasta estudios más 
contemporáneos. La postura de Melucci es la encargada de enmarcar este trabajo, puesto que, 
al utilizar la teoría de acción colectiva para dar explicación a dichos comportamientos sociales, 
es quien hace uno de los acercamientos más completos a los análisis sobre movimientos 
sociales. Para el autor: 
Los movimientos son construcciones sociales. Más que 
una consecuencia de crisis o disfunciones, más que una 
expresión de creencias, la acción colectiva es construida 
gracias a una inversión organizativa. Aquí la organización 
no es una característica empírica, sino un nivel analítico. 3 
 
Los movimientos, según Melucci, son sistemas de acción, ya que cuentan con 
estructuras de unidad y continuidad de la acción, en donde es necesaria la integración y relación 
entre individuos y grupos, además se compone por elementos como: “objetivos, creencias, 
decisiones e intercambios.”4 Para llegar a esta aseveración, el autor, en su estudio sobre el uso 
de la acción colectiva, propuso una primera gran categorización a las investigaciones de la 
teoría de acción colectiva. Esta división se hace entre dos grandes tradiciones sociológicas: la 
marxista y la sociología estadounidense funcionalista. 
La postura marxista “ha buscado definir las condiciones para una transformación 
revolucionaria”5, sin embargo, siguiendo con el autor, esta perspectiva ha descuidado los 
procesos de formación de las acciones colectivas, la estructura interna de los movimientos y la 
posibilidad de múltiples transformaciones en el movimiento, que pueden llevarlo de una sola 
 
3 Alberto Melucci, Acción colectiva y vida cotidiana. México, Edit. COLMEX, 1999, p. 37. 
4 Ibíd. p. 38. 
5Ibíd. p. 26. 
17 
 
protesta a un movimiento concreto; además, anota que los análisis realizados desde la 
perspectiva marxista se basan en la individualización de las contradicciones del sistema 
capitalista, cuyo fin es una transformación revolucionaria. Como ejemplo a la crítica hecha por 
Melucci tomaré el caso de Manuel Castells y su libro Movimientos sociales urbanos. 
En el libro de Castells se encuentra una sección bajo el título de La emergencia de los 
movimientos sociales urbanos en las sociedades industriales capitalistas. En este capítulo, el 
autor explica el tipo de transformaciones perseguidas por las manifestaciones sociales que 
tienen como fin un cambio estructural, tanto en lo social como en lo institucional; para él “no 
puede haber transformación profunda de la lógica de una sociedad sin transformación de la 
dominación de clase, y, por consiguiente, sin inversión de las relaciones de poder político.”6 Es 
decir, para el autor es necesario una reestructuración completa del sistema para poder generar 
un cambio fundamental en la sociedad y no solamente dar soluciones a los pequeños conflictos 
ante los que se enfrenta una comunidad específica. 
Los estudios realizados por la sociología estadounidense funcionalista, que era el marco 
de los estudios sociales casi hasta inicios de los años 60, basó sus análisis de la acción colectiva 
en estudios del comportamiento colectivo. Los estudios toman en cuenta desde la conducta de 
las multitudes hasta los movimientos revolucionarios. Dentro de los estudios de la sociología 
estadounidense se pueden encontrar aportes como el del sociólogo Neil J. Smelser quien 
plantea que la acción colectiva se basa en las creencias colectivas, tensión y conductividad, 
esto en su libro Teoría del comportamiento colectivo. 
Smelser sostiene que el comportamiento colectivo es el intento por la reconstrucción del 
orden perturbado o al menos una parte de ello; lo anterior surge de los conflictos originados 
por una tensión. Para el autor “toda clase de tensión puede ser un determinante a toda clase 
de comportamiento colectivo. Los focos de la tensión estructural constituyen una clase de 
determinantes que pueden originar una clase de episodios colectivos. Cierta tensión estructural 
deberá existir para que aparezcan uno o más tipos de comportamiento colectivo.”7 Aunado a 
esto, el autor plantea dos tipos de dicho comportamiento colectivo. El primero de ellos es en 
 
6 Manuel Castells, Movimientos sociales urbanos. México, Edit. Siglo XXI editores, 2013, p. 10. 
7 Neil J. Smelser. Teoría del comportamiento colectivo., México, Edit. Fondo de Cultura Económica, 1996, p. 63 
18 
 
donde se ve implicada la transformación de una situación no estructurada y el segundo, se trata 
de la búsqueda de las expectativas a partir del comportamiento cotidiano. 
Por ejemplo en una localidad el comportamiento cotidiano de limpiar las calles y recoger 
la basura los lleva al cumplimiento de su expectativa de un lugar limpio en donde vivir, pero si 
el grupo de personas de esta colonia busca que la limpieza vaya más allá del lugar en donde 
viven, quizá el parque de la colonia, eso implica una organización para cumplir con su fin. 
Ademásde una transformación en el comportamiento cotidiano dentro del parque, que poco a 
poco se iría interiorizando hasta convertirse en acciones habituales. Es de este modo como 
podemos observar que puede existir la posibilidad de que un comportamiento en donde se ve 
implicada una transformación de la situación, con el tiempo podría convertirse en el 
cumplimiento de las expectativas a través del comportamiento cotidiano. 
El segundo elemento que propone Smelser, en el desarrollo de la acción colectiva, es la 
creencia. Es a partir de la creencia generalizada que se identifica la fuente de la tensión, a la 
cual se le encuentran posibles y apropiadas respuestas. Esto quiere decir que los actores 
realizarán las acciones debidas para eliminar la tensión a partir de la mejor respuesta a ella. El 
autor hace una tipología sobre algunos movimientos con base en las creencias generalizadas: 
● Histéricas: Este tipo de creencia, según el autor, es la más simple de todas porqué se 
ubica en la base de un orden cuya complejidad va aumentando. Además de estar 
siempre presente en las otras creencias como elemento, sin embargo, en ella no se 
incluye ningún otro tipo de creencia, como elementos de sí misma. 
 
La creencia histérica se divide en tres componentes: 
1) Una situación ambigua: Puede ser resultado de cualquier tensión. Este tipo de 
situación, es toda aquella que puede frustrar, dañar o destruir. Sin embargo, la 
ambigüedad recae en que no se sabe el grado en el cual causará el daño. 
2) La ansiedad: Es la primera reacción hacia la situación de ambigüedad, se trata 
de la “selección de las posibilidades negativas de la situación y una generalización de 
19 
 
estas posibilidades en fuerzas ilimitadas.” 8 En este punto, la ambigüedad se vuelve una 
total amenaza. 
3) Redefinición de la situación: Aquí la ansiedad pasa directamente a los 
resultados y no se especifican las reglas del funcionamiento del estallido. 
 
● Autocomplacientes: Este tipo de creencia es similar a la histérica, sólo que en esta los 
resultados son de carácter positivo. Ambas comparten los dos primeros puntos en el que 
se desarrollan, pero a diferencia de la creencia histérica, en el punto tres de la creencia 
autocomplaciente las fuerzas resultantes buscan diluir la amenaza de la situación 
ambigua. “La fantasía de la autocomplacencia implica la creación de un mundo de 
poderes generalizados positivos que contrarreste o supere las fuerzas negativas 
implícitas en la ansiedad.”9 
 
● Hostiles: Esta creencia es fundamental para todo estallido que tiene como finalidad el 
disturbio. Aquí se despiertan los sentimientos de desagrado hacia el contrincante, 
además se agregan los elementos de instrumento y movilización en su desarrollo. Por 
otro lado, a diferencia de las creencias autocomplacientes e histéricas, no busca la 
redefinición de una situación, sino la identificación y el cambio de las personas 
responsables a través de la “restricción de una persona o de una clase de personas 
consideradas responsables de los males en cuestión.”10 Este tipo de creencias desata 
una agresión dirigida hacia agentes particulares, a los que se les culpa del desfavorable 
estado de la situación. 
 
● Normativas: Algunos movimientos sociales o reformistas parten de las creencias 
normativas. Se trata de la restauración, modificación o creación de una norma social, 
todo esto entorno a las creencias generalizadas. En esta los individuos pueden ser 
quienes alteren directamente una norma o incitar a las instituciones correspondientes 
para que ellos lo hagan. 
 
8 Ibíd. p. 108. 
9 Ibíd. p. 113. 
10 Ibíd. p.117. 
20 
 
 
● Valorativas: Del mismo modo que el movimiento normativo, aquí, se busca la 
restauración o creación de valores, sin embargo, en este caso, la creencia de la que se 
parte debe conjuntar los componentes de la acción, “es decir, una reconstrucción de los 
valores, una redefinición de las normas, una reorganización de la motivación de los 
individuos y una redefinición de los instrumentos de situación.”11 
 
Si bien, la creencia generalizada, es una parte importante en el comportamiento colectivo, 
esto no es necesariamente un determinante para el estallido colectivo. Para el Smelser, sólo en 
ocasiones especiales “revisten importancia tales creencias como determinantes de huidas de 
pánico;”12 e incluso, aunado a esto, deben estar presentes las condiciones de miedo y pánico, 
para de este modo propiciar el estallido colectivo. 
El desarrollo de la acción colectiva requiere, además de la tensión y creencia, de la 
conductividad, la cual tiene lugar a partir de la libertad y las formas en que la sociedad lleva a 
cabo una acción colectiva específica. Dicha libertad se adquiere gracias a las movilizaciones 
realizadas por las sociedades precedentes, quienes dejaron un lugar propicio para las 
manifestaciones del presente, lo que tiene como consecuencia una evolución en la manera en 
que son realizadas las acciones colectivas; puesto que, no sólo se trata del avance de la 
sociedad, sino también de los conflictos. Lo que nos lleva a una paulatina transformación en el 
desarrollo de las acciones colectivas para la solución de las situaciones que pretende resolver 
en espacio físico-temporal específico. 
Por último, para llegar al estallido de una acción colectiva, Smelser menciona que es 
necesario el impulso del grupo afectado; esto quiere decir que la colectividad perjudicada 
tomará la decisión de responder a la tensión, de la manera que consideren más pertinente, y 
así recuperar el orden perturbado. Sin embargo, ahí no termina el ciclo en el cual se desarrolla 
la acción colectiva, puesto que es en este punto que intervienen agentes externos; en este caso 
 
11 Ibíd. p.33. 
12 Ibíd. 29. 
21 
 
se trata del gobierno quien será el encargado de generar un control social. Este tipo de control 
será entendido en dos diferentes variantes: 
a) Los controles sociales que minimizan la conductividad y 
la tensión. En un sentido amplio, estos controles impiden 
la presentación de un episodio de comportamiento 
colectivo, porque atacan a determinantes muy poco 
específicos. b) Los controles sociales que se movilizan 
sólo después de que ha empezado a materializarse un 
episodio colectivo. Estos controles determinan la rapidez, 
la extensión y las direcciones del episodio.13 
 
Melucci considera que los aportes hechos por Smelser a la teoría de acción colectiva son 
los más acertados respecto a los primeros estudios de la acción colectiva y decide hacer una 
síntesis de estos, en donde enumera las características del comportamiento colectivo: 
● La primera es la capacidad de una reorganización de la acción social. 
● La segunda es la existencia de una creencia generalizada “que se refiere a la 
existencia de fuerzas extraordinarias que operan en la situación y a la posibilidad 
de resultados extraordinarios de la acción colectiva.”14 
● La tercera se trata de las conductas no institucionalizadas. 
● La última de ellas es una progresión de elementos que provoquen la activación de 
la acción colectiva. 
Si bien Melucci considera que los aportes hechos por Smelser son los más acertados, 
también cree que Smelser tiene un serio problema: 
El comportamiento colectivo queda, a pesar de su 
construcción sistémica, como una categoría única que 
mezcla y confunde criterios analíticos y generalizaciones 
empíricas. Queda como un instrumento descriptivo que 
sirve para clasificar diferentes conductas empíricas que 
sólo tienen en común la genérica de colectivas.”15. Para 
Melucci la acción debe analizarse más allá de las 
contradicciones estructurales, deben tomarse en cuenta la 
interrelación de “objetivos, recursos y obstáculos.16 
 
13 Ibídem. 
14 AlbertoMelucci. Op. Cit. p. 31. 
15 Ibíd. p. 32. 
16 Ibíd. p. 37. 
22 
 
Esta postura es compartida por Sidney Tarrow, quien en su libro El poder en movimiento, 
al igual que Melucci, parte de la idea de que es necesario un acercamiento, desde la acción 
colectiva, para poder hacer un análisis completo de los movimientos sociales, y de este modo, 
poder acercarse a una teoría del movimiento social. Tarrow también anota que 
los movimientos sociales dependen de su entorno exterior 
(y no especialmente de las oportunidades políticas) para la 
coordinación y mantenimiento de las acciones colectivas. 
Como resultado, para que se pueda aplicar a los 
movimientos sociales, la teoría de la acción colectiva debe 
extenderse también de la toma individual de decisiones a 
la colectiva.17 
 
La postura de Tarrow, respecto a la acción colectiva, se centra en el papel de los actores 
dentro de la acción; en primer lugar hace una división entre líderes y los individuos restantes, 
en donde cada uno cumple una función característica. El líder tiene una función creativa, ya que 
a partir de combinar o adaptar diferentes formas de acción colectiva debe conseguir el apoyo 
e interés de más personas para que se sumen al movimiento y hagan que este tenga mayor 
visibilidad. 
En su estudio, Tarrow toma a la acción colectiva como un instrumento de expresión para 
los movimientos, entendiéndola como movilización, a la cual los individuos se ven atraídos al 
estar compuestos por formas concretas de acción planteadas por los líderes; sin embargo, es 
preciso tomar en cuenta que no se trata de que los lideres sean los creadores de la acción, sino 
que ésta se va escribiendo y transmitiendo culturalmente; es por ello que el tipo de acción que 
se escoge para la movilización es de carácter familiar18, tanto para los activistas como para los 
oponentes. Es en este momento en donde la creatividad del líder se vuelve a mostrar, ya que 
debe tener la capacidad de adaptar el tipo de movilización a su espacio físico-temporal, lograr 
que los actores se interesen y se vuelvan participes del movimiento. 
Hasta el momento, con la revisión hecha a los estudios de Smelser y Tarrow, se puede 
entender porque las formas en las que las sociedades se manifiestan no han cambiado en casi 
 
17 Sydney Tarrow, El poder en movimiento, Madrid. Edit. Alianza Editorial. 1997, p. 36. 
18 Con esto me refiero a que las acciones ya las conocen de tiempo atrás, porqué otros movimientos ya las llevaron a cabo, 
por ejemplo las marchas. 
23 
 
nada, pues se siguen viendo marchas, plantones o cierres de instalaciones, prácticamente 
desde los años 60. Al principio dichas acciones tenían relevancia en las instituciones o incluso 
en la misma sociedad, pero con el paso del tiempo estas prácticas han ido perdiendo fuerza, 
tanto en la estructura interna como externa del movimiento. Por una parte los agentes dejan de 
sentirse atraídos por las formas familiares de acción, lo que conlleva a menos participantes en 
las movilizaciones y pérdida de fuerza ante sus contrincantes. Ahora bien, al carecer de actores, 
también carecen de importancia ante las instituciones, lo que tiene como consecuencia un 
movimiento débil y sin esperanza de triunfo en sus reivindicaciones del sistema, como son sus 
intenciones, según lo propuesto por Alberto Melucci. Entonces se hace el cuestionamiento: 
¿Qué hacer para recuperar su importancia? ¿Qué tipo de acciones deben llevarse a cabo para 
que la gente se sume y quizá lograr el orden original de esa sociedad? Las respuestas, tal vez 
no se encuentren en esta tesis, pero quizá es un punto de partida para la reflexión. 
Para continuar con la revisión de los estudios de acción colectiva es necesario tomar en 
cuenta los aportes hechos por los sociólogos franceses Michel Crozier y Erhard Friedberg, 
quienes en su libro El actor y el sistema: Las restricciones de la acción colectiva, realizaron 
importantes aportes a la teoría de acción colectiva. A diferencia de Tarrow que enfoca su trabajo 
en el análisis del líder, Crozier y Friedberg lo hacen en el comportamiento individual de los 
actores, al responder a las preguntas: ¿Qué motiva al actor para formar parte de la acción 
colectiva? Y ¿Cómo es su comportamiento dentro de la organización? 
Crozier y Friedberg mencionan, que las acciones colectivas, en un inicio podrían 
entenderse como el resultado de las interacciones humanas que llevan a los hombres a 
organizarse con el propósito de resolver una serie de conflictos; sin embargo, para los autores 
esto no es así, pues se trata de 
soluciones específicas que han creado, inventado o 
institucionalizado actores relativamente autónomos con 
sus recursos y capacidades particulares, para resolver los 
problemas que plantea la acción colectiva.19 
 
 
19 Michel Crozier y Erhard Friedberg. El actor y el sistema: Las restricciones de la acción colectiva. México. Edit. Patria. 1990, 
p. 13. 
24 
 
Es necesario precisar que las soluciones que son planteadas por los actores, no son 
precisamente ni las únicas ni las mejores en ese contexto especifico; se trata de soluciones 
espontaneas que cuentan con una organización en los campos de la acción colectiva, la cual 
pudo haber sido creada para el conflicto o retomada de la historia, las costumbres o sus 
creencias. 
El análisis hecho por estos sociólogos se centra en algunos elementos, que desde su 
punto de vista son fundamentales al momento en que se lleva a cabo una acción colectiva: el 
actor, el poder y el juego. El papel del actor dentro de la organización puede entenderse de 
dos maneras, la primera de ellas trata de una negociación en la profundidad de la acción, es 
decir, entre la organización y el individuo en donde se busca la satisfacción de las necesidades 
psicológicas del actor y de las leyes que rigen su evolución. La segunda es la negociación en 
un esquema económico, en donde el individuo tratará de obtener “una retribución equivalente 
a la contribución que efectivamente es la que ha prestado a la organización.” 20 Sin embargo es 
un poco iluso creer que la organización se maneja bajo estos principios, puesto que el propio 
peso de esta retribución les obliga a compromisos que pueden tergiversar sus necesidades y 
personalidad. 
La resolución de los conflictos, según Crozier y Friedberg va más allá del cómo y porqué 
se puede construir un grupo, sino que depende del triunfo que se puede obtener a partir del 
reconocimiento de las oportunidades pertinentes; además de la capacidad de interacción y 
cooperación de los individuos, lo cual tendrá como resultado el desarrollo de una acción en 
común y así poder aplicar de forma correcta ante la oportunidad que se presente. Este tipo de 
grupos se divide a partir de su capacidad de reacción ante la situación que se les presenta: 
● Grupos erráticos: Cuentan con las oportunidades pertinentes, pero debido al alto 
número de miembros que lo componen y las características de sus relaciones, su 
mayor problema es encontrar una forma de unión organizada y duradera, sin 
embargo, pueden llegar a descubrir el medio para organizarse y aprovechar sus 
propias oportunidades. 
 
20 Ibíd. p.41. 
25 
 
● Grupos estratégicos y conservadores: El número de participantes que lo 
conforman es menor, sin embargo, tienen mayor capacidad de intervención, 
además han ido construyendo sus propias capacidades a lo largo del tiempo y son 
capaces de crear sus propias oportunidades. 
 
Continuando con el estudio Crozier y Friedberg sobre el actor, menciona que uno de los 
principales problemas al estudio del individuo dentro de la acción colectiva, es que al enfocarse 
en la libertad de los actores, los estudiosos del comportamiento les otorgan a los individuos 
racionalidady libertad ilimitada, por otro lado se les considera “actores soberanos y racionales 
que negocian libremente entre ellos las condiciones de su cooperación”21, mas para algunos 
autores esto no se aplica en la realidad. 
En el plano real, la organización es un tipo de mecanismo que delimita la negociación de 
los actores. De tal modo que al resolver los problemas de cooperación entre los actores, si ellos 
fueran totalmente independientes al ejercer sus negociaciones y la misma organización lo 
permitiera, la relación entre los miembros de la colectividad sería totalmente catastrófica. Al no 
tener un control y límites para cada miembro, únicamente se tendría como resultado una serie 
de acciones desorganizadas sin un objetivo concreto. Es ahí en donde podemos observar la 
importancia de la organización, pues es gracias a ella que se puede ubicar a cada miembro en 
un lugar específico. 
Es necesario puntualizar que “los actores son constructos sociales y no entidades 
abstractas;”22 es decir que tenemos que entenderlo como un ser social que ve su libertad y 
racionalidad limitada a un contexto especifico, pero que contará con una estrategia particular 
para lograr cumplir sus propios objetivos. A lo anterior Crozier y Friedberg hacen una serie de 
observaciones con respecto del comportamiento del actor: 
1.- El actor pocas veces tiene objetivos claros y proyectos coherentes, “estos son 
múltiples, más o menos ambiguos, más o menos explícitos y más o menos contradictorios”23. 
En el transcurso de intento por cumplir con sus proyectos, se enfrentará ante el descubrimiento 
 
21 Ibíd. p.45. 
22 Ibíd. p.46. 
23 Ibídem. 
26 
 
de nuevos o la redefinición de esos proyectos; así que es necesario considerar al actor como 
un ser cambiante, que si bien, en un principio tenía objetivos claros no serán los mismos a lo 
largo del camino. 
2.- Se le considera como un ser activo al no estar determinado por ningún tipo de 
comportamiento, incluso el estado pasivo es a su vez un estado activo, puesto que se trata de 
su elección y no de algo impuesto por un ser dominante. 
3.- La racionalidad del actor debe entenderse a partir de ciertos objetivos particulares, 
pues si bien es imposible relacionársele con objetivos claros, su racionalidad se relaciona con 
las oportunidades que se le presentan, “con el comportamiento de los otros actores”24 y su papel 
que se desempeña entre ellos, además de él mismo. 
4.- El actor siempre presentará dos tipos de comportamiento: el ofensivo, que es en 
donde aprovecha las oportunidades que se le presenten con la intención de mejorar su 
situación, y el defensivo, en donde pretende “mantener y ampliar su margen de libertad y por 
ende su capacidad de actuar.”25 
Esta estrategia del actor no puede despegarse de un elemento fundamental: Poder. El cual es 
necesario entenderse como aquel qué 
No se puede desarrollar más que a partir del intercambio 
de los actores comprometidos en una determinada 
relación, pues en la medida en que toda relación entre dos 
partes suponen intercambio y adaptación entre ambas, el 
poder es indispensablemente ligado a la negociación: es 
una relación de intercambio por lo tanto de negociación, en 
la que están comprometidas por lo menos dos personas.26 
 
Crozier y Friedberg hacen una tipología para especificar las relaciones de poder ante las 
que se enfrenta el actor 
1.-Relación instrumental: En esta se encuentran todas las relaciones que implican algún 
tipo de negociación, pues la principal intención es la de conseguir algo que conlleve a los 
 
24 Ibíd. p.47. 
25 Ibídem. 
26 Ibíd. p.56. 
27 
 
actores a realizar un reajuste de recursos para poder cumplir con las exigencias de la 
negociación. 
2.-Relación reciproca pero desequilibrada: En este tipo de relación es necesario entender 
a la negociación como un intercambio, por lo que si una de las partes no tiene los recursos para 
realizar el intercambio inmediatamente quedara fuera de la negociación y hacer la voluntad de 
su contrincante. Por otro lado, si ambos cuentan con las oportunidades de intercambio, es 
imposible considerar a una con mayor poder que la otra, pero si en algún momento el 
intercambio se inclina hacia alguna de las partes, hasta ese momento se podrá hablar de una 
relación de poder. 
Uno de los componentes más importantes dentro del desarrollo de las relaciones de 
poder es el factor tiempo, puesto que se trata de un elemento esencial en la variabilidad de las 
posturas. El primer efecto que tiene es el de generar una esperanza en el actor, pues este sólo 
aceptara perder en un periodo corto, siempre y cuando crea que al final será el ganador en la 
disputa. El segundo efecto es el de pausa, es decir, un momento en el que el actor puede 
detenerse a planear o replantear su maniobra y lograr el éxito deseado. 
Hasta este momento el estudio se ha centrado entre el poder y el sujeto, pero es 
necesario comprender su relación con la organización, debido a que es en ella en donde el actor 
tiene que enfrentarse a una serie de restricciones para poder cumplir sus fines con mayor éxito. 
 Si bien, el sujeto únicamente puede alcanzar sus propios objetivos a través de sus 
relaciones de poder, lo mismo sucede con las colectividades, quienes a raíz de sus propias 
limitaciones condicionan sus negociaciones; además de qué “las estructuras y las reglas que 
rigen el funcionamiento oficial de una organización, son las que determinan los lugares donde 
podrán desarrollarse esas relaciones de poder.”27 
Aunado a esto, la organización otorga autoridad a algunos de sus miembros sobre otros, 
a quienes incluso, se les reconocerán los triunfos como propios. Lo anterior es similar al papel 
del líder planteado por Sidney Tarrow al que ya hicimos referencia algunas páginas atrás28. 
Para concluir con la relación de organización-poder, se puede decir que la organización ejerce 
 
27 Ibíd. p. 66. 
28 En la página 9 de este trabajo se puede encontrar la postura de Tarrow respecto al líder. 
28 
 
su poder en el actor al generar restricciones, al crear un propio cronograma jerárquico y orientar 
las negociaciones del grupo. 
Por ahora se han hablado de dos de los puntos que para Crozier y Friedberg son 
fundamentales en el análisis de las acciones colectivas, actor y poder. El último repasar es el 
juego, al cual los autores,lo definen como: 
[…] el instrumento que elaboraron los hombres para 
reglamentar su cooperación; es el instrumento esencial de 
la acción organizada. El juego concilia la libertad con la 
restricción. El jugador es libre, pero si quiere ganar, debe 
adoptar una estrategia racional en función de la naturaleza 
del juego y respetar las reglas de éste. Esto quiere decir 
que para el progreso de sus intereses, debe aceptar las 
restricciones que se les imponen. Si se trata de un juego 
de cooperación, que siempre es el juego tratándose de una 
organización, el producto del juego será el resultado 
común que busca la organización. 29 
 
El juego que se lleva a cabo dentro de la organización parte primordialmente de los 
juegos individuales del actor que se ven limitados a su compromiso con la organización y las 
exigencias de ésta para poder cumplir con los objetivos planteados. Hasta este momento el 
actor siempre se ve restringido por las necesidades de la organización, deja de lado su 
individualidad para formar parte de la acción colectiva; sin embargo, Crozier y Friedberg 
mencionan que los individuos recuperan un poco de libertad al optar por rol dentro de la 
colectividad según sus “capacidades efectivas, cognoscitivas y culturales”.30 
Para finalizar con los aportes de Crozier y Friedberg se puede concluir que el actor 
siempre estará predispuesto a los intereses de la organización parallevar a cabo la acción 
colectiva. Además de que en realidad el actor no cuenta con una libertad propia ni objetivos 
claros, sino que sus esfuerzos se encausan para cumplir los objetivos de la organización y de 
dar solución a los problemas que afectan a estos. En realidad el aporte de estos autores a la 
teoría de acción colectiva se centra en el control que se ejerce dentro de la organización, para 
participantes para cumplir sus objetivos, pero no se cuenta con una certera afirmación de que 
 
29 Ibíd. p. 94. 
30 Ibíd. p. 99. 
29 
 
al final sean cumplidos. Únicamente se trata de una explicación a la forma de comportamiento 
del actor en un grupo con el que comparte fines medianamente similares. 
Si bien los estudios de Smelser y Tarrow enfocan sus investigaciones en el estudio del 
comportamiento de los grupos ante sus adversarios para resolver sus conflictos, por su parte 
Crozier y Friedberg miran los conflictos internos de estos grupos. Al observar estas posturas se 
puede decir que para obtener un análisis completo a la teoría de la acción colectiva, como es lo 
ideal para Alberto Melucci, hay que tomar en cuenta estas dos posturas; pero sería muy ingenuo 
pensar que es un trabajo fácil, pues en primer instancia ningún tipo de movilización es similar a 
otra, por un momento pueden existir similitudes, pero éstas se romperían al realizar un análisis 
a los participantes como lo proponen Crozier y Friedberg. Por lo que lo más conveniente sería 
realizar análisis de casos con la intención principal de saber si cumplieron o no con sus objetivos 
o la resolución de su conflicto. 
 
1.2 Condiciones y características de los movimientos sociales. 
En el apartado anterior se llegó a la conclusión de que para entender un movimiento social, en 
toda su complejidad, es necesario hacer análisis de casos e ir desmenuzando desde cómo 
surgió, la forma en que los actores del movimiento se comportaban dentro de este, el papel del 
líder y si el movimiento cumplió o no con sus objetivos; sin embargo, la intención de este trabajo 
no es hacer análisis de casos, sino conocer las herramientas y formas en las que los 
movimientos han llevado a cabo sus estallidos31, es por eso que en este apartado se presentan 
algunas manifestaciones relevantes que fueron un parteaguas en la forma en que los actores 
de los movimientos sociales expresaron su descontento. 
Antes de comenzar con la revisión de los estallidos de movimientos particulares, es 
necesario detenerse a hacer una distinción entre los movimientos sociales y las revoluciones. 
La principal diferencia entre estas acciones colectivas es el fin que buscan, por ejemplo, el 
objetivo de las revoluciones es derrocar un sistema gubernamental particular con el que no 
están de acuerdo, lo anterior lo realizan a través de acciones radicales, como golpes de estado 
 
31 Con estallidos nos referimos a las manifestaciones sociales, políticas y culturales que encuentran los movimientos para 
expresar su descontento. 
30 
 
o enfrentamientos constantes entre civiles y el ejército, entre otras acciones. Por su parte, los 
movimientos sociales tiene la intención de resolver problemas particulares, por ejemplo, la 
igualdad entre hombres blancos y de color, la igualdad entre hombres y mujeres, el fin de una 
guerra, entre otros temas. Las manifestaciones pueden llegar a ser violentas y existir 
enfrentamientos entre policías y civiles, sin embargo no se trata de enfrentamientos constantes. 
También se apropian de artefactos culturales, para expresarse, como la fotografía, el cartel, el 
cine, el video, entre otros. 
Los movimientos sociales, tal como los conocemos hoy en 
día, empezaron a hacer su aparición en el siglo XVIII. Su 
existencia obedecía a cambios estructurales asociados 
con el capitalismo, pero anteriores a la industrialización 
generalizada. Los principales cambios fueron el desarrollo 
de los medios impresos comerciales y los nuevos modelos 
de asociación y socialización. Por sí mismos, estos 
cambios no produjeron nuevos agravios y conflictos, pero 
difundieron nuevos modos de enfocarlos y ayudaron a la 
gente corriente a verse a sí misma como parte de 
colectividades más amplias y en el mismo plano que sus 
superiores.32 
 
Para Sidney Tarrow el uso de medios, en particular los impresos, logró que los 
movimientos tuvieran mayor alcance, esto respecto a la distribución de su propia información, 
debido a que es a partir de los panfletos, por su facilidad de realización y bajo costo, que 
comienza a llegar la información a mayor cantidad de personas; ya no sólo se trataba de 
pequeños círculos cercanos, sino de alcances mayores, y así lograr que la gente sintiera 
atracción hacia el movimiento o al menos tuvieran mayor información respecto a los conflictos 
a los cuales buscaban darles solución. El papel de los medios de comunicación puede ser 
diverso, por ejemplo de distribución, un detonador o un canal de información. En los años 60 se 
puede apreciar su papel como canal de información. 
En la década de 1960, y todavía más en la de 1970, 
comenzó a producirse una <<ruptura con el pasado>> con 
el surgimiento de un nuevo tipo de movimiento 
antisistémico (o movimientos dentro de los movimientos) 
en áreas regionales del sistema mundial tan diversas como 
Norteamérica, Japón, Europa, China y México. El 
 
32 Op. Cit. Sydney Tarrow. p. 93. 
31 
 
movimiento estudiantil, el movimiento negro y el 
movimiento contra la guerra en Estados Unidos; el 
movimiento estudiantil en Japón y México; el movimiento 
estudiantil en Europa; la Revolución Cultural china y los 
movimientos de las mujeres en los años setenta no 
tuvieron idénticas raíces ni si quiera efectos comunes.33 
 
Los movimientos sociales de Europa, Asia y América Latina, fueron diferentes entre sí, 
desde cómo se desarrollaron y los motivos que tuvieron para llevarse a cabo, sin embargo lo 
relevante de estos es que surgieron en un momento determinado de la historia donde se 
desarrollaron un número significativo de movimientos sociales durante la misma época, que va 
desde los finales de los 60 y principios de los 70. Una posible explicación de las múltiples 
movilizaciones que se detonaron a lo largo del planeta, es el acceso a información que tenían 
las personas durante esa época, esto lo podemos observar desde el surgimiento de la imprenta 
y un ejemplo más claro es al revisar el papel de las agencias de comunicación durante la guerra 
de Vietnam. 
Los reporteros son testigos y no producen textos o relatos 
sonoros que se pueden manipular, sino que se filma la 
realidad con cámaras. Se ha dicho que fue una guerra 
televisada, pero no en directo. Se trata de una 
confrontación filmada para televisión, aunque no en tiempo 
real, porqué se necesitaba enviar las películas por avión a 
EEUU, que se difundían con 24 o 48 hora de diferencia.34 
 
Otro punto importante en el desarrollo de la guerra de Vietnam, son los productos mediáticos 
que tuvieron proliferación, por ejemplo fotografías, que hasta el momento son emblemáticas de 
esa época, primeras planas de periódicos e incluso transmisiones por televisión. Aunque 
durante la segunda guerra mundial ya se realizaban productos como carteles o películas con 
uso propagandístico e incluso se hacían transmisiones de comunicados por radio, fue hasta la 
 
33 Giovanni Arrigui, Terence K. Hopkins e Immanuel Wallerstein. Movimientos antisistémicos. Madrid. Ed. Akal. p. 34 
34 Varios Autores. Sur y Comunicación. Una nueva cultura de la información. Barcelona. Edit. Icaira. 1999. p. 19. 
32 
 
guerra de Vietnam en la que la población pudo contar con información más “libre”35, esto a 
través de la televisión y de las coberturashechas por agencias de noticias. 
 
 
Niños corren durante un bombardeo en Trangbang. Vietnam. 1972. Foto: Huynh Cong "Nick" 
 
En ningún país del mundo, hasta entonces, los medios de 
comunicación habían denunciado el comportamiento de 
sus propios soldados durante el desarrollo de la guerra. 
Por primera vez, el juego dominó es extremadamente 
importante en esta relación Gobierno-Ejército-medios de 
comunicación-opinión pública. La prensa acusa a los 
soldados barbaros, con un gran impacto en la sociedad 
civil.36 
 
En párrafos atrás se mencionó que el acceso a la información pudo ser un detonador en 
el desarrollo de los movimientos sociales de la década de los 60. Por ejemplo, grupos de 
jóvenes y estudiantes estadounidenses, al conocer, a través de los medios de comunicación, lo 
que estaba sucediendo en Vietnam, formaron colectivos para manifestarse en pro de un objetivo 
particular: La paz y la finalización de la guerra en Vietnam. Algunos ejemplos de estas 
 
35 La información libre se refiere a que los periodistas no estaban bajo las órdenes del gobierno, sino que las agendas de 
noticias que se darían a conocer serían decididas por los propios medios para los que trabajaban. 
36 Ibídem. 
33 
 
manifestaciones fueron las organizadas por Abbie Hoffman y la Brigada de las flores que se 
conformaba por jóvenes en desacuerdo con la guerra. Este colectivo realizaba manifestaciones 
pacíficas, sin embargo el gobierno reaccionó de forma agresiva ante sus protestas, por lo que 
los jóvenes tuvieron que aprender a defenderse de esas agresiones y las manifestaciones 
pacíficas fueron tornándose violentas. 
 
Washington, 21 octubre 1967. Foto: Marc Riboud. 
 
La brigada de las flores estaba concebida para recibir 
ataques. Hoffman les enseñó a los miembros de la brigada 
a agazaparse a la defensiva, tal como le enseñaron a él en 
el movimiento pro derechos civiles. Y les atacaron: 
golpearon a los jóvenes, les arrancaron banderas 
norteamericanas de las manos.37 
 
Los jóvenes habían descubierto el impacto de los medios de comunicación en la 
sociedad de 1960 y las manifestaciones públicas fueron la principal arma para utilizar los 
medios a su favor, pues los actos a los que se convocaban llamaban la atención de los medios 
al ser sucesos nunca antes vistos. Uno de los actos que llevaron a cabo fue una “barrida” en 
donde Hoffman convocó a jóvenes para barrer y limpiar la calle de Tres Del East Village en 
Manhattan. Otra de sus manifestaciones fue la “fumada” de Tompkins Square en donde un 
grupo de personas acudieron a fumar marihuana al parque. Estos jóvenes revolucionarios 
 
37 Mark Kurlansky. El año que conmocionó el mundo. Edit. Destino. Barcelona. 205. p. 140. 
34 
 
habían cambiado la manera de manifestarse, pues buscaban que todos sus estallidos o al 
menos la mayoría de ellos aparecieran en televisión o periódicos. 
El acercamiento de los jóvenes a los movimientos sociales era cada vez mayor, pero no 
se trató de cualquier clase de jóvenes, sino de universitarios quienes en su formación 
académica se acercaron a nuevos textos filosóficos, conocieron el trabajo de Albert Camus38, 
Jean-Paul Sartre39 e incluso algunos de ellos tomaron clases con Herbert Marcuse40. Como 
podemos observar, no es casualidad que a finales de la década de los 60 se llevarán a cabo 
movimientos estudiantiles en México, Francia, Praga, Pekín y en algunas universidades de 
Estados Unidos. “Los jóvenes de todo el mundo empezaron a ser conscientes de la importancia 
de su papel en la sociedad y se propusieron cambiar el mundo, no solo cambiar las estructuras 
políticas.”41 
1.2.1. Movimiento en pro de los derechos civiles. 
Uno de los movimientos más relevantes durante los años 60 fue el movimiento en defensa de 
los derechos humanos, encabezado por habitantes afroamericanos en Estados Unidos. Los 
participantes del movimiento social, tenían como intención principal lograr la igualdad entre 
hombres de color y hombres blancos, esto iba desde su derecho a estar en los mismos sitios, 
como plazas, hasta la oportunidad de participar en elecciones. Las primeras manifestaciones 
de los actores se regían bajo la consigna de no violencia y consistían en dejar de consumir 
productos de empresas racistas o ingresando a lugares, a los que no se les tenía permitido, por 
ejemplo a restaurantes. 
Las actividades que realizaban los miembros del movimiento en pro de los derechos 
humanos, para manifestar su descontento, es uno de los ejemplos respecto a la apropiación del 
espacio público. Las personas convocaban y realizaban marchas, además, ingresaban a 
restaurantes o albercas en donde se restringía el acceso a personas de color. Se trataba de 
 
38Fue colaborador del movimiento estudiantil francés fungiendo como editor de un periódico clandestino. En 1948 escribe 
La peste, libro que fue estandarte del activismo. 
39 Tras escribir su ensayo El mito de Sísifo fue considerado parte del movimiento existencialista, además también compartió 
ideas comunistas sin pertenecer a este grupo. 
40. Para los años 60 era el más importante filósofo vivo, además daba clases en la Universidad Estatal de San Diego, siendo 
sus ideas revolucionarias de gran influencia en los jóvenes de los años 60. 
41 Patricia Salazar. La estética de las barricadas. Edit. Universidad Jaume. 2006. p. 115. 
35 
 
una especie de manifestación en donde se buscaba el libre acceso a espacios públicos para 
todos, si bien las caminatas por las calles es un ejemplo que tiene mayor visibilidad, no se puede 
dejar de lado esas pequeñas acciones de algunos grupos afroamericanos. 
Estas acciones comenzaron a tener repercusiones favorables para el movimiento, las 
personas de color iban adquiriendo los mismos derechos que el resto de los ciudadanos y las 
manifestaciones seguían bajo el lema de “no violencia”. Esto no duró por mucho tiempo, ya que 
con la aparición de los Freedom Riders42 comenzaron los actos violentos y la hostilidad entre 
personas blancas y afroamericanas, por ejemplo en 1961 cuando los habitantes de Montgomery 
se enteraron de la llegada de los Freedom Riders a la localidad, los colonos esperaron la llegada 
de los jóvenes en la estación. Los jóvenes fueron agredidos inmediatamente después de 
descender del autobús, como resultado del enfrentamiento hubo varios hombres heridos, no 
sólo de color sino también blancos. 
Los eventos violentos iban a la alza y aparentemente esto se debía a los actos liderados 
por los Freedom Riders, sin embargo algunos miembros del movimientos seguían manteniendo 
la consigna de “no violencia”, por lo que en 1963 un grupo de afroamericanos en Birmingham 
Organizaron manifestaciones silenciosas en las calles de 
la ciudad, con la participación de niños. La policía local 
respondió con arrestos masivos, utilizó las bocas de 
incendio contra los manifestantes y lanzó sus dispuestos 
perros policías. Las dos comunidades se enfrentaron con 
violencia. Inquietos, los hombres de negocios consintieron 
en firmar una tregua, que los segregacionistas, 
considerándose traicionados se negaron a reconocer. 43 
 
La reacción violenta de la policía hacia los manifestantes, trajo como consecuencia la 
convocatoria de una segunda marcha. Es así como a mediados de 1963 tiene lugar, en 
Washington D.C., una de las movilizaciones más importantes a favor de los derechos humanos. 
Lo distintivo de la marcha es que reunió a grupos con aparentemente causas distintas, como 
 
42 Se trataba de un grupo de jóvenes afroamericanos que viajaban en los autobuses sureños de Estados Unidos con la 
intención de denunciar la segregación en los asientos de pasajeros 
43 Claude Fohlen, Los negros en Estados Unidos. Barcelona.Edit. Oikos-tau, S.A. 1973 p. 154. 
36 
 
grupos religiosos, feministas, etc., a manifestarse a favor de una causa en particular: la 
igualdad entre personas afroamericanas y el resto de la sociedad estadounidense. 
¿Cuantos individuos formaban esta multitud? Las 
estimaciones varían: 210.000 según el semanario 
Newsweek, 250.00 según Martin Luther King. En todo caso 
fue una manifestación sin precedente por su amplitud y la 
disciplina de los participantes. Algunos habían temido 
violencias que habría podido indisponer al Congreso, pero 
no hubo. Los manifestantes escucharon los numerosos 
discursos en general moderados por sus líderes. Y en 
estas circunstancias el pastor King pronunció su alocución 
<<Tengo un sueño>>, el sueño de ver pronto de millones 
de negros iguales en una sociedad donde habrán 
desaparecido todos los prejuicios de raza. 44 
 
La marcha fue encabezada por Martin Luther King y tuvo lugar sin ningún tipo de 
enfrentamiento violento, además se caracterizó por reunir a hombres de color y blancos. Al 
finalizar la movilización, Luther King emitió uno de sus discursos más famosos: I have a dream. 
Las manifestaciones se han mantenido y el conflicto racial sigue presente en la 
actualidad, pero a lo largo del tiempo se han tenido algunos logros relevantes, como la firma de 
la Ley de derechos civiles, firmada en 1964, en donde se prohibió la desarticulación racial en 
escuelas o La ley del derecho al voto para personas de color, emitida en 1965. 
El movimiento en pro de los derechos civiles demostró que las manifestaciones, la 
ocupación de espacios y las marchas sin violencia podían ser el camino para manifestar un 
descontento, sin embargo, esto no duro por mucho tiempo, ya que el gobierno y los grupos de 
blancos radicales, orillaron al movimiento a adoptar medidas para defenderse de las 
agresiones. El movimiento se vio manchado por los ataques, pero no se puede dejar de lado 
que sus mayores logros y la aprobación de otros sectores de la población, fueron obtenidos a 
partir de movilizaciones pacíficas, es así como este movimiento se convirtió en un ejemplo para 
los movimientos sociales venideros. 
1.2.2. Movimientos estudiantiles 
 
44 Ibíd. p. 156. 
37 
 
El movimiento, el Pro de los derechos civiles, se caracterizó por su lema de no violencia durante 
sus manifestaciones, mas con la incursión de los jóvenes estudiantes al movimiento, este lema 
se fue desdibujando, pues, al darse cuenta de los pocos alcances que se lograban en la 
resolución de sus conflictos sociales, comenzaron a buscar nuevas formas para hacerse 
escuchar. Se apartaron de los modos clásicos de reivindicaciones y a considerar a la violencia 
como agente transformador, pues no sólo servía para manifestarse, sino para defenderse de 
los ataques del gobierno, quienes responderían de forma violenta ante cualquier manifestación. 
Los movimientos encabezados por jóvenes tuvieron mayor visibilidad durante 1968. En 
este año se desataron diferentes estallidos estudiantiles a los largo del mundo. Sus estallidos 
colectivos, muestran una urgencia por romper con las antiguas formas de manifestaciones y su 
descontento con conflictos mundiales y regionales. 
Para Cohn-Bendit (líder del movimiento estudiantil francés) 
la conexión entre los movimientos del mundo, entre los 
líderes estudiantiles, no provenía de las reuniones o de los 
intercambios de ideas. La mayoría no se conocía 
personalmente. “Nos conocimos a través de la televisión, 
por las imágenes que veíamos uno de otros en la pequeña 
pantalla. Fuimos la primera generación televisiva. No nos 
relacionábamos entre nosotros, pero teníamos una 
conexión con lo que nuestra imaginación creaba al ver las 
imágenes de los demás en televisión”.45 
 
Algunos movimientos tuvieron lugar en Francia, México, Berlín, Japón, Madrid, entre 
otros. Para fines de esta tesis se tomará el caso de Francia y México. Francia porqué, hasta 
ese momento, la sociedad francesa no había tenido un movimiento social, tan relevante, 
además de la Revolución Francesa. Por su parte, México, es importante porque es uno de los 
acontecimientos más importantes para la sociedad mexicana. 
Francia 
En la primavera de 1968, los miembros del movimientos comenzaron a ocupar edificios, uno de 
los casos más concretos se presentó cuando “en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de 
Nanterre, por iniciativa cincuenta estudiantes, dirigidos por Cohn Bendi alumno de Sociología 
 
45 Op Cit. Kurlansky. p. 293 
38 
 
de origen alemán, decidieron ocupar el edificio de Administración de la Facultad, en señal de 
protesta por la detención de un condiscípulo que había participado en un atentado contra la 
American Express.”46 
 En el movimiento estudiantil de Francia se puede notar un avance en la manifestación a 
partir de la apropiación de espacios, ya no se trata de la toma de calles o espacios públicos 
como restaurantes, sino de edificios con cierta carga simbólica en donde se busca un impacto 
a mayor escala, pues no es el mismo impacto que un par de personas entren a un restaurante 
al que se les tenía prohibido por el color de su piel a que un grupo de estudiantes ocupen un 
edificio completo de una universidad, como símbolo de protesta. De este modo se observa la 
manera en que los actores de los movimientos buscan que sus estallidos sean cada vez más 
visibles ante la sociedad y una forma de lograr esto es llevar la apropiación del espacio a niveles 
más grandes y violentos. 
 Ante las manifestaciones, el gobierno francés no hizo otra cosa más que intentar apagar 
el movimiento, pues el presidente Charles de Gaulle tenía la intención mostrar al mundo la 
estabilidad de Francia, esto queda totalmente desmentido con los movimientos dentro del país, 
por lo que la reacción del presidente fue equivalente a la violencia con la que los estudiantes 
llevaban a cabo sus manifestaciones 
Conforme pasaban los días el movimiento crecía más y 
más gracias a una formula exacta. Cada vez que el 
gobierno tomaba alguna represalia, como arrestar a 
estudiantes o clausurar escuelas, crecía la lista de 
exigencias estudiantiles y el número de estudiantes 
descontentos. Las protestas reunían a más personas, 
acudían más policías, provocando mayor indignación y 
manifestaciones aún más numerosas. Nadie sabía cómo 
acabaría aquello.47 
 
Los actos violentos continuaron. Uno de ellos fue el desalojo de los estudiantes el 3 de 
mayo de 1968 en donde el “Rector de la academia de Paris ordenó a la policía desalojar el patio 
de la Sorbona, ocupado principalmente por alumnos de la Nanterre, que se habían reunido en 
 
46 Antonio Sáenz de Miera. Aquel Mayo del 68. España. Edit. Universidad de extremedura. 2008. p. 32. 
47 Op. Cit. Kurlansky. p. 295. 
39 
 
un acto de protesta organizado por el Movimiento 22 de marzo y la Union National des Étudiants 
de france (UNEF). (…) A pesar de las órdenes recibidas la policía no puede evitar encuentros 
muy violentos con los estudiantes, durante 6 horas. Hay detenciones y el Rector decide 
clausurar Sorbona.”48. Este tipo de encuentros entre policías y estudiantes tuvo lugar a lo largo 
de todo el mes de mayo. 
La gente se sumaba cada vez más al movimiento, esto no era sólo por los actos que 
presenciaban en vivo, sino que el papel de los medios de comunicación franceses fue de suma 
importancia, como lo fue para el movimiento en Pro de los derechos civiles. 
La televisión francesa, expresando el punto de vista oficial, 
ponía énfasis en la violencia. Pero también lo hacía la 
televisión extranjera. Nada impactaba más en la televisión 
que las CRS empuñando sus porras y haciendo frente a 
unos adolescentes que les lanzaban piedras. La radio y la 
prensa escrita también se sintieron atraídas por la

Continuar navegando