Logo Studenta

Apuntes de Economia ISI Capitulo 14 - Roberto Ruiz

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
240 
 Capítulo 14: 
 MACROECONOMÍA: 
 EECCOONNOOMMÍÍAA IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL. 
 
 
El Comercio Internacional. 
 
Consiste en el intercambio oneroso de bienes, servicios y capitales entre diferentes países. 
 
Históricamente, los países han mantenido relaciones comerciales entre sí fundamentalmente porque no podían obtener 
internamente todos los bienes y servicios que necesitan., y esto último debido a las siguientes circunstancias: 
 
* porque en unos países no existen materias primas para llevar a cabo la producción del bien de que se trate, así por ejemplo 
 un país, no teniendo mineral de hierro para la fabricación de ciertos productos, se ve necesitado a comprarlo a otro; 
 
* porque un determinado país, teniendo internamente demanda de ciertos bienes, no posee los conocimientos y 
 especialización para su obtención, así por ejemplo, en la antigüedad casi todos los países debían comprar la seda a China 
 porque no conocían cómo se fabricaba. 
 
Hoy en día prácticamente todos los países compran a otros bienes y servicios que podrían producir por ellos mismos. 
 
La justificación de esto está en que los países poseen recursos y capacidades tecnológicas diferentes unos de otros, a saber: 
 
* Condiciones climáticas: 
 
 Por sus diferentes climas, a los países les resulta difícil o antieconómico producir aquellos bienes y servicios incompatibles 
 con sus condiciones climáticas. 
 
 Si un país del norte de Europa tiene demanda de cocos, es casi seguro que le convendrá comprarlos a países tropicales. 
 
* Riqueza Natural: 
 
 Los minerales disponibles en el subsuelo son diferentes de un país a otros. 
 
 España, al no contar con petróleo en su subsuelo, debe comprarlo a países que lo poseen. 
 
* Tecnología: 
 
 Es el conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial. 
 
 También se llama “Tecnología” al conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o 
 producto. 
 
 Estando tales conocimientos habitualmente resguardados y protegidos práctica y legalmente para el uso exclusivo de sus 
 inventores o creadores, los países que no los poseen deben necesariamente comprar a los que sí los tienen ya sea el derecho 
 al uso de esa tecnología o bien directamente los productos con ella fabricados. 
 
* Mano de Obra Disponible: 
 
 Hay productos, como por ejemplo los aparatos eléctricos, cuya fabricación demanda grandes cantidades de mano de obra. 
 
 Países como los asiáticos, que disponen de gran oferta de dicho factor, serán en principio los más apropiados para su 
 producción. 
 
* Capital: 
 
 En forma similar al caso anterior, para productos cuya fabricación demande utilización intensiva de capital, por ejemplo los 
 de producción automatizada, los países más económicamente adecuados para producirlos serán los que tengan alta 
 concentración de este factor; 
 
* Tierra cultivable: 
 
 Si un país cuenta con poca tierra cultivable, tendrá que comprar a otros la mayor parte de los productos agrícolas que 
 demande. 
 
 
La Especialización Económica Internacional: 
 La Teoría de las Ventajas Comparativas. 
 
Los factores antes descriptos son los que condicionan la producción de los diferentes países y los que propician que estos 
tiendan a especializarse, es decir producir aquellos bienes para los que están comparativamente mejor dotados, de forma que 
puedan producirlos con la mayor eficiencia (mayor calidad y menor costo), de forma tal de poder colocar en el resto del mundo 
sus excedentes. 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
241 
De las razones justificativas del comercio internacional, la que ha merecido la mayor aceptación es la que señala que los países 
tienden a especializarse en la producción y venta de aquellos bienes en los que poseen mayores ventajas comparativas 
respecto de otros países. 
 
El resultado de tal especialización es que la producción mundial y la capacidad de ésta para satisfacer las necesidades de los 
consumidores será mayor que si cada país intentase ser lo más autosuficiente posible. 
 
De acuerdo con esta teoría, la existencia de diferencias en los costos relativos de producir dos bienes en dos países distintos es 
suficiente para que sea beneficioso que cada uno se especialice en la producción de aquel bien para la cual dispone de una 
ventaja en comparación al otro, y a partir de ahí, comerciar entre ellos los dos productos. 
 
Veamos un ejemplo esquemático, ya clásico: 
 
Supongamos dos países A y B. 
 
En la que denominaremos posición inicial, es decir antes de comerciar entre sí, en ambos países se produce tanto paño como 
vino, y con la misma calidad. 
 
En ambos países el consumo por período es de 100 metros de paño y 100 litros de vino, y los respectivos costos totales de 
producción de esas cantidades, medidos en horas-hombre (hh) son los que se exponen en el Cuadro siguiente: 
 
 COSTOS EN HORAS-HOMBRE 
 PAÍS "A" PAÍS "B" 
 ABSOLUTO RELATIVO ABSOLUTO RELATIVO 
100 metros de paño 100 
0,83
120
100
= 
90 
1,11
81
90
= 
100 litros de vino 120 
1,2
10
120
= 
81 
0,90
90
81
= 
Costo Total........... 220 171 
 
Se observa ya a primera vista que, de acuerdo con los respectivos valores absolutos de sus costos, el País "B" está más 
adelantado que "A" tanto para la producción de paño como de vino, pues para ambos productos su costo unitario es menor, 
como consecuencia de lo cual obtiene por un total de 171 hh la misma cantidad de producción que al país "A" le demanda 220 
horas hombre. 
 
Sin embargo, lo interesante aparece cuando comparamos los “valores relativos”, esto es, para cada uno de los dos Países, el 
Costo del paño expresado en unidades de vino; y el Costo del vino expresado en unidades de paño. 
 
En efecto ahí vemos que: 
 1) una unidad de paño cuesta 0,83 unidades de vino en "A" contra 1,11 unidades de vino en "B" 
 [es decir que el costo relativo de producción de paño es más bajo en "A" que en "B"], 
 
 2) una unidad de vino cuesta 1,20 unidades de paño en "A" contra 0,90 unidades de paño en "B" 
 [es decir que el costo relativo de producción de vino es más bajo en "B" que en "A"]. 
 
Decimos entonces que el país "A" ostenta ventaja comparativa respecto de "B" para la fabricación de paño, y que el país "B" 
tiene ventaja comparativa respecto de "A" en la producción de vino. 
 
¿Qué implica esto?. 
 
Supongamos que ambos países se ponen de acuerdo y, en adelante, y en función de esos datos, cada uno de estos dos países 
abandona la fabricación del bien en desventaja, es decir que "A" deja de fabricar los 100 litros de vino que consume por 
período, que le implicaban un costo de 120 hh, y "B" deja de fabricar los 100 m de paño que consume por período, que le 
salían 90 hh. 
 
Supongamos que en adelante, el país "A" fabrica 200 litros de vino (100 litros para su consumo interno y los otros 100 para 
intercambiarlos con "B" por 100 m de paño -así nomás toma y traiga, tipo trueque-); y el país "B" fabrica 200 m de paño (100 
m para su consumo interno y los otros 100 m para intercambiarlo con "A" por 100 litros de vino). 
 
¿Cuáles son para cada uno de estos dos países loscostos de los productos que importa?. 
 
Veamos: 
 
a) "A" obtiene por importación 100 litros de vino cuyo costo para él son los 100 m de paño que debe entregar a "B", [y 
 como a "A" fabricar 100 m de paño le sale 100 hh, éste es el costo para "A" de los 100 litros de vino que recibe]; 
 
b) "B" obtiene por importación 100 m de paño cuyo costo para él son los 100 litros de vino que debe entregar a "A", 
 [y como a "B" fabricar 100 litros de vino le sale 81 hh, éste es el costo para "B" de los 100 m de paño que recibe]; 
 
¿Cuál ha resultado la situación final?: 
 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
242 
 COSTOS EN HORAS-HOMBRE 
 PAÍS "A" PAÍS "B" 
 ABSOLUTO RELATIVO ABSOLUTO RELATIVO 
100 metros de paño 100 
1
100
100
=
 81 1
81
81
=
 
100 litros de vino 100 
1
100
100
=
 81 1
81
81
=
 
Costo Total........... 200 162 
 
 
Es decir que el país "A" obtiene por un total de sólo 200 hh los 100 m de paño y 100 litros de vino que antes de la 
especialización le costaban 220 hh. 
 
Y el país "B" obtiene por un total de sólo 162 hh los 100 m de paño y 100 litros de vino que antes de la especialización le 
costaban 171 hh. 
 
Ambos países han salido ganando con la especialización encarada en función de sus respectivas ventajas comparativas. 
 
Sin embargo, en la vida real raramente se da una especialización absoluta de un país en la producción de unos pocos bienes, y 
ello por las siguientes razones: 
 
* Aunque para un determinado bien un país tenga ventaja comparativa respecto de otros, es posible que no pueda concretar 
 los beneficios derivados de la comercialización internacional de ese bien si los costos del transporte anulan sus ventajas 
 en los costos de producción; 
 
* La Teoría de la Ventaja Comparativa descansa en algunos supuestos básicos, entre ellos el de que los costos medios de 
 producción permanecerán constantes al incrementarse el volumen de producción. 
 
 Sin embargo pueden presentarse rendimientos decrecientes de escala, incrementándose los costos medios a medida que 
 aumenta la cantidad producida; 
} 
* Otros de los supuestos de base de la teoría de las ventajas comparativas es el de la completa movilidad de los Factores 
 Productivos; en el ejemplo desarrollado ello significa que no habrá inconveniente alguno ni transcurso significativo de 
 tiempo para que toda la fuerza del Trabajo, los equipos e instalaciones del Capital y los terrenos asociados, se 
 transfieran de la fabricación de vino a la de año, en el país "A", y viceversa en "B". 
 
 Como se ve, ello es muy difícil de concretar, y en algunos casos hasta imposible; 
 
* Como hemos dicho en el desarrollo del ejemplo, la materialización de las ventajas comparativas supone que los países 
 involucrados se pondrán de acuerdo en facilitar el intercambio. En la realidad ello no siempre es así y son frecuentes los 
 obstáculos al libre comercio. 
 
 
Obstáculos al Librecambio Internacional: 
 Medidas Intervencionistas (o Proteccionistas). 
 
A pesar de las innegables ventajas del libre comercio entre países, existen una serie de hechos que pueden hacer aconsejable y 
justificable cierto grado de intervencionismo (o proteccionismo), es decir la aplicación de medidas para limitar la entrada de 
determinados productos al país. 
 
Los motivos y justificativos del proteccionismo son: 
 
* Proteger a una industria que se considera estratégica para la seguridad nacional. 
 
 Este sería el caso de industrias relacionadas con la defensa; 
 
* Fomentar la industrialización y la creación de empleos mediante un proceso de sustitución de importaciones por productos 
 fabricados en el País; 
 
* Hacer posible el desarrollo de industrias nacientes, es decir nuevas industrias, las cuales por su incipiencia, no podrían 
 competir con las similares ya afianzadas de otros países; 
 
* Tratar de combatir los déficit que se presentan entre importaciones y exportaciones. 
 
Para llevar a la práctica la política intervencionista se aplican los siguientes instrumentos: 
 
* Aranceles: 
 
 Un arancel o tarifa aduanera es un impuesto que las autoridades económicas exigen a los productos que se importan del 
 extranjero, con el objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno y proteger así los productos nacionales de la 
 competencia de bienes similares más baratos del exterior. 
 
 Por ejemplo, los países que forman parte de la Comunidad Económica Europea establecen fuertes aranceles a los productos 
 agrarios procedentes de países que no forman parte. 
 
 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
243 
* Contingentes (o Cuotas) a la Importación: 
 
 Estas medidas, que se aplican además de los aranceles, consisten en limitar cuantitativamente la entrada de determinados 
 
 productos provenientes de ciertos países, cualquiera fuere su precio. 
 
 Por ejemplo, los países europeos establecen Cuotas a la importación de automóviles japoneses; 
 
* Subsidios a la Exportación: 
 
 Consisten en ayudas al fabricante nacional de determinados productos, para que pueda exportarlos a precios menores, más 
 competitivos 
 
* Barreras Arancelarias: 
 
 Son formas sutiles de poner obstáculos al libre comercio internacional, estableciendo, además de los aranceles y 
 Contingentes, regulaciones administrativas que discriminan contra los productos extranjeros en favor de los nacionales, tales 
 como procedimientos aduaneros complejos y costosos, y exigencias o normas de calidad y sanitarias muy estrictas. 
 
 Por ejemplo, es frecuente que los países más desarrollados establezcan reglamentaciones sanitarias y de defensa del 
 consumidor muy minuciosas que, por lo general, se aplican con mucho más rigor a los productos extranjeros que a los 
 nacionales. 
 
 
El Mercado de Divisas. 
 
La principal diferencia entre el comercio nacional y el internacional se encuentra en que dentro de un país el intercambio se 
realiza con una misma moneda, mientras que en el comercio internacional cada país interviniente en el intercambio tiene su 
propia moneda. 
 
El problema en realidad está en que, al no haber una única moneda, el país vendedor tratará de que se le pague en su propia 
moneda o en una que pueda utilizar ágilmente en sus compras a otros países, es decir que sea de aceptación difundida. 
 
Por tanto, un sistema desarrollado de comercio internacional sólo puede funcionar si hay un mercado donde una moneda pueda 
intercambiarse por otras. 
 
Esa es la principal función del Mercado de Cambio o de Divisas, que es entonces aquél donde se compran y venden las 
monedas de los diferentes países. 
 
Específicamente, en el mercado de divisas se lleva a cabo el cambio de la moneda nacional por las monedas de los países con 
los cuales se mantienen relaciones económicas, originándose así un conjunto de ofertas y demandas de moneda nacional a 
cambio de monedas extranjeras. 
 
A un Mercado de Cambios cualquiera, por ejemplo el de Argentina, concurren los que desean comprar moneda extranjera, tales 
como las Empresas argentinas que deben pagar sus importaciones de bienes y servicios, las Personas que deben financiar los 
estudios superiores de sus familiares fuera del País; y por otro lado losque desean comprar moneda argentina, tales como las 
Empresas extranjeras que deben pagar sus compras a la Argentina o las Personas del extranjero que desean pasar sus 
vacaciones en Argentina. 
 
Este tipo de transacciones determina el precio o tipo de cambio (en Pesos y fracción) de cada una de las monedas extranjeras 
involucradas, al que se lo denomina también Cotización de la Divisa de que se trate (en Pesos y fracción). 
 
Es así el precio de la moneda extranjera expresado en la nuestra. 
 
Concretamente para nuestra moneda es la cantidad de Pesos y fracción a que equivale una unidad de la moneda extranjera de 
que se trate. 
 
Por ejemplo, decir que el tipo de cambio del dólar es de $ 1, significa que hay que entregar 1 Peso para recibir 1 dólar. 
 
Si sube la cantidad de moneda nacional que hay que entregar por cada unidad de moneda extranjera, se dice que el Peso se ha 
devaluado; por ejemplo si de
1 u$s
1 $ se pasase a un tipo de 
1 u$s
1,20 $ . 
 
Por el contrario, cuando baja la cantidad de moneda nacional que hay que entregar por cada unidad de moneda extranjera, se 
dice que el Peso se ha apreciado o valorizado. 
 
Una devaluación de la moneda nacional hace que nuestros productos resulten más baratos de adquirir para los extranjeros y a 
su vez que los productos extranjeros resulten más caros para nosotros; y lo contrario sucede ante una valorización de nuestro 
signo monetario. 
 
Por tanto una devaluación tiende a facilitar y elevar nuestras exportaciones y a dificultar y reducir nuestras exportaciones. 
 
Lo contrario sucede con una valorización del Peso. 
 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
244 
Sistemas de Tipos de Cambio: 
 Tipos de Cambio Flexibles. 
 Tipos de Cambio Fijos. 
 
El denominado Sistema de Tipos de Cambio es un conjunto de reglas que describen las atribuciones y actividades que puede 
o debe desempeñar el Banco Central en el Mercado de Cambios del País. 
 
En tal sentido se identifican dos sistemas opuestos de tipos de cambio: los sistemas de tipos de cambio libres o flexibles y los 
sistemas de tipos de cambio fijos. 
 
Los tipos de cambio flexibles, libres o flotantes. 
 
Son aquellos que se determinan sin intervención alguna del Banco Central. 
 
En Mercados que se desenvuelven bajo este tipo de sistema, los tipos de cambio son determinados exclusivamente por la 
interacción de las fuerzas de la oferta y la demanda, y por ello se dice que el tipo de cambio es flexible o flotante. 
 
Con este Sistema de tipos de cambio la Demanda de Pesos [o lo que es lo mismo, la Oferta de Divisas, (que para simplificar 
la exposición asumiremos que es siempre el dólar)] la llevan a cabo los exportadores argentinos que han recibido dólares a 
cambio de sus bienes o servicios y desean Pesos, así como los turistas, los inversores extranjeros en nuestro País, etc. que 
tienen necesidad de convertir en Pesos sus dólares para poder efectuar sus compras en el País. 
 
En la otra vertiente, la Oferta de Pesos [o lo que es lo mismo, la Demanda de Divisas] corresponde a los importadores 
argentinos, turistas, inversores argentinos en el extranjero, etc. que necesitan cambiar sus Pesos por dólares para adquirir los 
bienes y servicios extranjeros y realizar sus inversiones. 
 
Para todas estas operaciones los que necesitan obtener dólares acuden a las instituciones financieras, las cuales comprarán los 
dólares en el Mercado de Cambio y se los entregarán a cambio de Pesos. 
 
En forma similar a lo que vimos para otros bienes, para las Divisas se puede (y se debe) analizar los dos consabidos tipos de 
Variaciones: 
 
1) “Variaciones en la Cantidad Demandada” y “Variaciones en la Cantidad Ofrecida”, es decir las que tienen lugar ante 
 Variaciones del Precio de la Divisa ceteris paribus, o sea variaciones a lo largo de una misma Curva de Demanda o de una 
 misma Curva de Oferta. 
 
2) “Variaciones en la Demanda” y “Variaciones en la Oferta”, o sea las que tienen lugar ante Variaciones de una o más de las 
 “otras Variables” diferentes del Precio de la Divisa, es decir variaciones que implican una nueva Curva de Demanda o una 
 nueva Curva de Oferta, diferentes de la respectiva original. 
 
En el Gráfico siguiente representamos los respectivos Comportamientos de la Cantidad Demandada de la Divisa (el Dólar) y 
de la Cantidad Ofrecida, ante Variaciones de su Precio (su Cotización); es decir que analizamos esos comportamientos bajo 
nuestro conocido principio “ceteris paribus”: 
 
 
 Pesos / 1 Dólar 
 
 Curva de Oferta de Dólares 
 
 
 Superávit de Oferta 
 1,20 
 
 
 1,00 
 
 
 0,80 
 Déficit de Oferta 
 Curva de Demanda de Dólares 
 
 Q4 Q2 Q1 Q3 Cantidad de Dólares (Divisa) 
 
 
 
Supongamos que la Cotización de Equilibrio es de . 
 
 
Si, ceteris paribus, la Cotización sube a, por ejemplo 
1 u$s
201, $ , la Cantidad Demandada cae de Q1 a Q2, en tanto que, al revés, 
la Cantidad Ofrecida sube desde Q1 a Q3. 
 
1 u$s
1,00 $
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
245 
Nos encontramos así con que, ante un aumento de la Cotización de la Divisa, ceteris paribus, la Cantidad Ofrecida de la Divisa 
es superior a su Cantidad Demandada, hay un superávit de divisas, esto es, un exceso de Dólares sin vender. 
Como ya hemos visto para “otras mercancías”, es de suponer que esta presión de la Oferta ante tal retracción de la Demanda 
hará que, automáticamente, en muy poco tiempo, la Cotización vaya retornando a su anterior nivel de equilibrio o muy cercano; 
y con ella también las Cantidades Ofrecida y Demandada de la Divisa. 
 
Al contrario, si, ceteris paribus, la Cotización en vez de subir, bajara a, por ejemplo 
1u$s
0,80$ , la Cantidad Demandada subiría 
de Q1 a Q3, en tanto que, al revés, la Cantidad Ofrecida bajaría desde Q1 a Q4. 
 
Nos encontramos así con que, ante una baja de la Cotización de la Divisa, ceteris paribus, la Cantidad Demandada de la Divisa 
es superior a su Cantidad Ofrecida, hay un déficit de divisas, esto es, una escasez de Dólares con Demanda insatisfecha. 
 
Como ya hemos visto para “otras mercancías”, es de suponer que esta presión de la Demanda ante tal retracción de la Oferta 
hará que, automáticamente, en muy poco tiempo, la Cotización vaya retornando a su anterior nivel de equilibrio o muy cercano; 
y con ella también las Cantidades Ofrecida y Demandada de la Divisa. 
 
Como vemos, el análisis de los párrafos anteriores está hecho bajo condición “ceteris paribus” en que todas las variaciones 
habituales en el juego de la Oferta y Demanda provenían sólo de Variaciones en el Precio de la Divisa. 
 
Pero podrían darse los “otros casos”, en que varían uno o más de los demás Factores distintos del Precio y no éste, tales como 
el nivel delgasto nacional, el PBI, las cuantías de las importaciones y similares, y de exportaciones y similares, los precios de 
productos nacionales y extranjeros, los tipos de interés nacionales y extranjeros, etc. 
 
Por ejemplo, y como vemos en el Gráfico siguiente, para un mismo tipo de cambio (es decir, manteniéndose invariable el 
Precio o Cotización de la Divisa), un incremento del PBI argentino hará aumentar la Demanda de divisas (a ese mismo Precio) 
para importaciones, de Q1 a Q2. 
 
Pero, como vemos, la Oferta sólo está dispuesta a entregar tal cantidad de dólares a $ 1,30 por dólar, y no a $ 1,00 por dólar. 
 
Tal “presión” de la Demanda (para todos los Precios cotizados) hará que la Curva de Demanda de dólares se desplace hacia la 
derecha, desde la Curva original D1 a la nueva Curva D2, lo que implica que para cada cotización posible de los tipos de 
cambio, la Cantidad Demandada es mayor que antes, con lo que aparecerá un exceso de demanda de divisas que hará que se 
altere el tipo de cambio, produciéndose una devaluación que, como vemos, lleva el nuevo Tipo de Cambio de Equilibrio a 
$1,20/dolar en lugar de $ 1,00/dolar de antes: 
 
 D2 
 D1 
 
 O 
 
 
 
 1,30 
 1,20 
 
 1,00 
 
 
 
 
 
 
 
 Q1 Q2 
 
 
Desde “el otro lado del Mercado” [y aunque no lo hemos dibujado en el Gráfico], cuando, por un aumento de los precios 
internos norteamericanos, se incrementen nuestras exportaciones a los E.E.U.U., o cuando, por un alza de la tasa de interés 
argentina se incrementen las inversiones de extranjeros en nuestro País, la Oferta de dólares aumentará, ocasionando un salto 
hacia la derecha de la Curva de Oferta de esa divisa, es decir aparecerá una nueva Curva de Oferta, y el valor del Peso se 
elevará (se valorizará) respecto del dólar. 
 
La operación de tal mecanismo automático reconoce los siguientes pasos o momentos (supongamos, por el salto de la 
Demanda): 
 
1º) Inicialmente el sistema está en equilibrio; 
 
2º) se produce un incremento autónomo en la Demanda de divisas para importaciones (desplazamiento de su Curva hacia la 
 derecha), que origina un aumento del tipo de cambio (o devaluación del Peso); 
 
3ª) esa devaluación del Peso hace más difíciles y caras las importaciones y agilita y abarata las exportaciones; 
 
4º) el mayor ingreso de divisas por exportaciones y la menor demanda para importaciones llevan nuevamente al equilibrio. 
 Similar, pero en sentido contrario, sería por un incremento autónomo de la oferta de divisas. 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
246 
Como podemos apreciar, un tipo de cambio totalmente flexible produce los ajustes automáticamente, ya sea que se trate de 
situaciones “ceteris paribus”, cuando lo único que varía es la Cotización de la Divisa y los desplazamientos y ajustes se hacen, 
 
automáticamente, sobre unas mismas Curvas de Demanda y de Oferta, tendiendo a equilibrar automáticamente Precio y 
Cantidades Ofrecida y Demandada, o ya sea que se trate de Variaciones en otras Variables distintas del Precio o Cotización, 
con lo que el nuevo equilibrio se produce mediante la generación (también automática) de nuevas Curvas de Oferta y/o 
Demanda, diferentes de las originales. 
 
Y todo ello, repito, por el libre juego de las fuerzas del Mercado, haciendo innecesaria la intervención del Banco Central. 
 
No obstante lo lindo de los panoramas así pintados, la realidad puede ser bastante distinta, y frecuentemente lo ha sido. 
 
En efecto, puede ser que en la práctica el mecanismo no funcione o puede que no lo haga con la sensibilidad adecuada, esto es 
que, por ejemplo, el aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones no sean de la suficiente magnitud. 
 
Además, dado que la devaluación del Peso incrementa el precio de las importaciones, la incidencia de ello en la elevación de 
los costos de producción y consiguientemente en los precios internos, puede desalentar las exportaciones. 
 
Además, el sistema de tipos de cambio flexibles genera gran incertidumbre en las transacciones internacionales (para las 
operaciones financiadas, que van a ser canceladas dentro de varias semanas o meses, no se conoce realmente qué tipo de 
cambio soportarán). 
 
 
Los Sistemas de Tipos de Cambio Fijos. 
 
Con esta clase de sistemas, el tipo de cambio queda ligado a una determinada mercancía patrón (históricamente el oro) o a una 
determinada moneda patrón (en la década 1990-2000 en la Argentina, el dólar). 
 
Veamos el Patrón Oro. 
 
Para adherirse a este sistema, todo país debía aceptar las siguientes reglas: 
 
* establecer una relación fija, denominada valor paritario o precio oficial, entre su moneda y el oro, paridad a la cual el 
 Banco Central debía cambiar libremente a cualquier persona y en cualquier momento oro por moneda nacional y 
 viceversa; 
 
* el Banco Central debía mantener en sus arcas una cantidad de oro tal que cubriese el 100 % de la moneda nacional en 
 circulación. En tal sentido, el Banco Central sólo puede crear (emitir) dinero cuando compra oro al público, y sólo puede 
 destruir dinero nacional cuando vende oro al público. 
 
Funcionando de esa forma, el Sistema de Patrón Oro no sólo consigue mantener estables los tipos de cambio, sino también 
equilibradas las relaciones comerciales internacionales. 
 
Así, cuando un país tenía superávit con el exterior por haber exportado más que lo importado, recibía más oro de lo que tenía 
que entregar, con lo que sus reservas áureas se incrementaban, y como consecuencia aumentaba la cantidad de dinero en el 
circuito económico. 
 
Ello originaba un incremento en la demanda agregada y el consiguiente aumento de los precios internos, con lo que se 
desalentaban sus exportaciones y se incrementaban sus importaciones, hasta que se alcanzase nuevamente el equilibrio. 
 
Lo contrario sucedía cuando el país tenía un déficit en sus relaciones con el exterior. 
 
Pero también con esta clase de sistema de tipos de cambio, la teoría es una cosa, y la práctica resultaba algo distinta. 
 
Los inconvenientes del patrón oro se pueden resumir así: 
 
* tendía a producir fuertes oscilaciones en el ritmo de la actividad económica y en el nivel de precios; 
 
* dado que los precios y salarios interiores suelen ser rígidos a la baja, no siempre, ante un desequilibrio (déficit o 
 superávit) se obtenía en exportaciones e importaciones los cambios necesarios para restablecer el equilibrio; 
 
* si bien un país con superávit externo, de ninguna manera podía dejar de cumplir su obligación de emitir moneda nacional 
 por el exceso de oro que recibía, podía sin embargo cancelar de inmediato los efectos de tal emisión sobre la cantidad de 
 dinero en circulación vendiendo títulos públicos, con lo cual, en la realidad, estaba esterilizando los flujos de entrada de 
 oro y así evitando el incremento del nivel de precios internos y la caída de sus exportaciones; con lo cual obviamente se 
 impedía el funcionamiento efectivo de los mecanismos de ajuste automático diseñados por este Sistema;* el Sistema resultaba muy sensible a una crisis de confianza, ya que descansaba sobre la cantidad de oro existente, (que en 
 el mundo en general no es relativamente muy grande), lo que unido a una escasa producción anual de este metal precioso, 
 podría llevar a la economía mundial a un estado de iliquidez y estancamiento. 
 
Hacia 1914, los mencionados inconvenientes impulsaron, por una parte el abandono del patrón oro por algunas naciones, y por 
otra parte una modificación del sistema, pasando del patrón oro puro a una especie de patrón oro modificado, consistente en 
que las reservas o respaldo de los Bancos Centrales respecto de sus monedas nacionales en circulación podían constituirse no 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
247 
sólo con oro sino también con monedas de aquellas naciones ricas que siguieron vinculadas al sistema, principalmente la libra 
esterlina. 
 
Posteriormente, la crisis de 1929 forzó a algunos países a restringir drásticamente su comercio exterior y a celebrar acuerdos 
bilaterales con otros países, con lo que prácticamente, aún el patrón oro modificado dejó de funcionar. 
Hacia la finalización de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos se perfilaban como “la” gran potencia mundial y 
[como lo haría todo País o cualquier País en tales condiciones] deseaban controlar el sistema monetario internacional, a la 
par que se pensaba que la creación de instituciones monetarias internacionales podría ordenar más eficazmente el comercio 
internacional y atender a su financiación. 
 
En 1944, las autoridades monetarias de los países beligerantes del bando aliado se reunieron en Bretton Woods, EE.UU., y de 
tal conferencia surgió, además de otros acuerdos, el de creación de lo que se denominó el Fondo Monetario Internacional 
(FMI) que instituía un nuevo sistema de tipos de cambio, con el cual se pretendía alcanzar la estabilidad de los tipos de cambio, 
sin los principales defectos del patrón oro. 
 
 
Sistema de Tipos de Cambio del FMI. 
 
Bajo este Sistema los tipos de cambio fijados no eran completamente rígidos. 
 
Se permitía que el valor de la moneda de cada país adherido variara dentro de una estrecha banda de 1% ó 2 % a cada lado del 
tipo o paridad fijado por el respectivo Banco Central. 
 
Así por ejemplo, si el valor del Peso era de 1 Peso por dólar, se le permitía fluctuar entre 0,98 y 1,02 por dólar. 
 
Los bancos centrales eran responsables de mantener los valores de las monedas dentro de sus bandas. 
 
Para ello actuaban como oferentes o demandantes de la moneda nacional en el mercado de cambios. 
 
Todo Banco Central tenía que tener disponible una determinada cantidad de reservas de divisas internacionales para intervenir 
y cubrir los déficit temporales de divisas originados por déficit de la balanza de pagos. 
 
En el Gráfico siguiente ilustramos la forma como el Banco Central podía utilizar sus reservas de divisas para incidir sobre el 
tipo de cambio: 
 
 D1 D2 O1 O2 
 
 
 
 
 $ 1,05 
 
 $ 1,02 
 
 $ 1,00 
 
 $ 0,98 
 
 
 
 
 0 A B C 
 
 
Supongamos que nuestro tipo de cambio se ha fijado en $ 1 por dólar, con el cual el mercado está en equilibrio. 
 
La banda de fluctuaciones permitida está delimitada por $ 1,02 por dólar y $ 0,98 por dólar. 
 
En el Gráfico apreciamos que si tiene lugar un incremento autónomo de la demanda de dólares (por incremento de las 
importaciones respecto de las exportaciones), la Curva de Demanda pega un salto hacia la derecha (reflejado en el eje de 
abscisas por el segmento AC), pasando de la Curva D1 a la Curva D2. 
 
Con ello, para cada tipo de cambio la demanda de dólares pasa a ser mayor que en la posición anterior que reflejaba la curva 
D1. 
 
Por tanto, y si no se modificara la Curva de Oferta de dólares O1, el Peso se depreciaría en magnitud tal que el equilibrio se 
conseguiría recién a los $ 1,05 por dólar, es decir un tipo de cambio superior al permitido por la banda de flotación, cuyo 
máximo es de $ 1,02 por dólar. 
 
Y eso ¿por qué?. Porque a la Cotización de $ 1,02 por dólar la “nueva” Demanda quiere una Cantidad 0C de dólares y, a esa 
Cotización, la Oferta (Curva O1) sólo está dispuesta a lanzar al Mercado la Cantidad 0B de dólares. 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
248 
Quiere decir que, si no se incrementa la Oferta a esa Cotización, hay un déficit BC de oferta. 
 
Ante circunstancias tales el Banco Central estaba obligado a intervenir en el mercado ofreciendo dólares a la Cotización 
máxima permitida por la “banda de fluctuación”, es decir vendiendo dólares por Pesos a $ 1,02. 
 
Por ello, a la oferta de dólares que realizaban los operadores al nivel de $ 1,02 por dólar (segmento 0B del eje de abscisas) se 
 
sumaba la que efectuaba el Central (segmento BC), con lo que se conseguía que, a la Cotización máxima permitida de $ 1,02 la 
Cantidad Ofrecida fuese también 0C, igual que la Cantidad Demandada (equilibrio del Mercado). 
 
Como se ve, lo que ha conseguido el Banco Central con su intervención es hacer que la Oferta emule a la Demanda, pegando 
también un salto hacia la derecha (aunque menor que el de la Demanda), pasando a estar representada por la curva O2 en vez 
de la O1. 
 
Como se puede apreciar, dado que el Banco Central sólo estaba obligado a reinstalar el tipo de cambio dentro de su banda, una 
vez que conseguía bajarlo a $ 1,02 por dólar estaba cumplido. 
 
Por ello en el ejemplo el salto que pega la Oferta (segmento BC) es menor que el que había pegado la Demanda (segmento AC). 
 
Veamos ahora, con el Gráfico sgte., qué pasaba en el caso opuesto: 
 
 
 O1 O2 
 
 D1 D2 
 
 
 
 $ 1,02 
 
 $ 1,00 
 
 $ 0,98 
 
 $ 0,95 
 
 
 
 0 A B C 
 
 
Si al contrario, lo que originalmente se hubiese presentado hubiese sido un incremento autónomo en la Oferta de dólares (por 
fuerte incremento de las exportaciones respecto de las importaciones), vemos en el Gráfico que sería la Curva de Oferta la que 
hubiera pegado un salto hacia la derecha (reflejado en el eje de abscisas por el segmento AC), pasando la Curva O1 a la Curva 
O2. 
 
Con ello, para cada tipo de cambio la Oferta de dólares pasa a ser mayor que en la posición anterior que reflejaba la curva O1. 
 
Por tanto, y si no se modificara la Curva de Demanda de dólares D1, el Peso se valorizaría en magnitud tal que el equilibrio se 
conseguiría recién a la Cotización de $ 0,95 por dólar, con un tipo de cambio inferioral permitido por la banda de flotación, es 
decir más abajo de $ 0,98 por dólar. 
 
¿Por qué?. 
 
Porque, a la Cotización mínima permitida por la “banda de fluctuación” de $ 0,98/dolar la “nueva” Oferta (D2) quiere vender la 
Cantidad de dólares 0C (eje de abscisas), en tanto que, a esa Cotización, la Demanda original (Curva D1) sólo está dispuesta a 
adquirir la Cantidad de dólares 0B. 
 
La cantidad 0C que quieren vender los oferentes, los demandantes sólo la adquirirían a la Cotización de $ 0,95/dolar, que está 
por debajo de la banda de fluctuación permitida. 
 
Es decir que, así las cosas, con esa Curva de Demanda original (D1) el Mercado está en desequilibrio, con un exceso de Oferta 
representado por el segmento BC del eje de abscisas. 
 
Ante circunstancias tales el Banco Central estaba obligado a intervenir en el mercado comprando dólares por Pesos. 
 
Por ello, a la demanda de dólares que realizaban los operadores al nivel de $ 0,98 por dólar (segmento 0B) se sumaba la que 
efectuaba el Central (segmento BC), con lo que se conseguía que la Cantidad Demandada a la Cotización mínima permitida de 
$ 0,98/dolar fuese 0C (eje de abscisas), igual a la Cantidad de dólares que la “nueva” Oferta deseaba vender a tal Cotización. 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
249 
Como se ve, lo que ha conseguido el Banco Central con su intervención es hacer que la Demanda emule a la Oferta, pegando 
también un salto hacia la derecha (aunque menor que el de la Oferta), pasando a estar representada por la curva D2 en vez de la 
D1. 
 
Como se puede apreciar, dado que el Banco Central sólo estaba obligado a devolver el tipo de cambio a su banda, una vez que 
conseguía subirlo hasta $ 0,98 por dólar estaba cumplido. 
 
Por ello en el ejemplo el salto que pega la Demanda (segmento BC del eje de abscisas) es menor que el que había pegado la 
Oferta (segmento AC). 
 
 
Además de estas situaciones que podríamos denominar “normales”, podía presentarse otra, que denominaríamos de excepción, 
y que se materializaba cuando persistentemente un país presentaba déficit de sus exportaciones respecto de las importaciones. 
 
Hemos visto que ante presencia de déficit el Banco Central debía actuar en el mercado de divisas vendiendo dólares por Pesos. 
 
Pero si la situación de déficit es iterativa, las reservas de dólares en el Central tienden a agotarse y el País deberá endeudarse 
pidiendo prestado al exterior para recomponer sus reservas de divisas. 
 
Pero aún así, la capacidad de endeudamiento de un país tiene un límite, por lo que, ante déficit sostenido, la situación del País 
en esas condiciones se vuelve insostenible. 
 
Pues bien, en esas circunstancias, que en el Sistema del FMI se denominaba de desequilibrio fundamental, el país en cuestión 
podía devaluar su moneda. 
 
Por ejemplo, si el tipo de paridad estaba originalmente establecido en $ 1 por dólar, ante la evidencia de desequilibrio 
fundamental, podía ser llevada a, digamos, $ 1,50 por dólar, obviamente, previa aprobación de las autoridades del FMI. 
 
Con una devaluación de la moneda nacional, recordemos, la moneda extranjera se valoriza respecto de aquella, o lo que es lo 
mismo, la moneda nacional se desvaloriza respecto de la extranjera. 
 
Por tanto, con la misma cantidad de moneda extranjera que antes se puede comprar más bienes y servicios que antes, con lo que 
al exterior le resulta más conveniente que antes comprar nuestros productos (se incrementan las exportaciones); y a su vez a 
nuestra gente le sale más caro que antes comprar en el exterior (disminuyen las importaciones). 
 
Por tanto el déficit crónico entre exportaciones e importaciones tiende a reducirse o desaparecer. 
 
Este Sistema del Fondo Monetario Internacional que hemos descripto presentaba también serios inconvenientes, a saber: 
 
* la dificultad de precisar cuándo se estaba ante un desequilibrio fundamental y cuándo éste era sólo temporal; 
 
* ante situaciones deficitarias con pérdida de reservas de divisas, los especuladores agravaban la crisis pues, especulando 
 con la probable devaluación de la moneda nacional, compraban moneda extranjera; 
 
* los países que presentaban superávit se mostraban reacios a incrementar la paridad de sus monedas; 
 
* en la medida en que las autoridades monetarias se aferraban a los tipos de cambio existentes, cuando las presiones así 
 acumuladas se volvían intolerables, los ajustes que entonces había que efectuar resultaban explosivos; 
 
* además, y dado que la venta de moneda extranjera implica una disminución de la oferta monetaria, y la compra implica un 
 aumento, las autoridades monetarias de los países se encontraban con que la Política Monetaria perdía autonomía pues, en 
 vez de consistir en un instrumento exclusivo para regular el nivel de la actividad económica, debía ser utilizada para 
 mantener el tipo de cambio dentro de la banda. 
 
Bajo este Sistema del FMI, los EE.UU. impusieron el dólar como unidad de cuenta internacional y moneda de intervención. 
 
Ello suponía que los EE.UU. debían suministrar dólares en abundancia al resto del mundo, lo que determinó que el sistema 
resultase muy dependiente de dicho País, ya que los incrementos de liquidez de todo el comercio internacional estaban en 
función directa del déficit norteamericano; (ello era así porque, si los EE.UU tenían déficit, debían entregar dólares a los 
otros países. E inclusive, aquellos países que lo deseasen, podían entregar a Fort Knox estos dólares a cambio de oro). 
 
El hecho realmente interesante es que, si bien muchos de dichos dólares fueron efectivamente cambiados por oro (desde el 
comienzo del Sistema hasta fines de los años '60 las reservas de oro de los EE.UU. habían bajado en el equivalente de unos 
10 billones de dólares), la mayor parte de los dólares era conservada como reserva por los países, es decir sin cambiarlos por 
oro, a punto tal que para esa misma época la deuda externa de los EE.UU. en tal concepto, especialmente con los demás países 
industrializados tales como Japón y los países de Europa Occidental, ascendía a más de 50 billones de dólares. 
 
Y esto era así porque, constituyendo los EE.UU. la economía más fuerte y segura del mundo y el mejor y más completo 
proveedor del mundo, tener dólares era -y sigue siendo- tan conveniente o aún más que tener oro. 
 
Finalmente en 1971, y luego de tratar de paliar tal situación de pérdida de reservas áureas norteamericanas mediante sucesivas 
devaluaciones del dólar frente al oro, los EE.UU. suspendieron su obligación de canjear dólares por oro. 
 
Los inconvenientes que hemos puntualizado para este Sistema del FMI de cambios fijos pero ajustables, y la inconvertibilidad 
del dólar hicieron que a partir de 1973 el mismo se fuera abandonando. 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
250 
El FMI aceptó que cada país eligiera el sistema cambiario que mejor se adaptase a sus particulares circunstancias, y así en 
marzo'73 un buen número de países permitió que sus monedas flotasen libremente, en sistema de libre mercado, es decir sin 
paridad oficial de la moneda local respecto de cualquiera de las otras, y por tanto con corrección automática de los desajustes 
mediante las variaciones del tipo de cambio en respuestanatural a los cambios de la oferta y demanda de divisas. 
 
 
Sistemas de Tipos de Cambio de Flotación “Sucia”. 
 
Sin embargo, tal sistema de que hablamos en el último párrafo, de libre mercado en la fijación de los tipos de cambio, no ha 
sido la generalidad, sino que coexistiendo con ellos la mayoría de los países ha adoptado los que se han denominado Sistemas 
de Flotación Sucia, que resultan intermedios entre los Sistemas de Tipos Flexibles y los Sistemas de Tipos Fijos, y por los 
cuales, dentro de un marco de tipos de cambio flotantes o flexibles, el Banco Central interviene para modificarlos en un 
determinado sentido y obtener así a corto plazo un tipo de cambio diferente al que se hubiese llegado en mercado libre, sin esa 
intervención. 
 
Las razones para que los Bancos Centrales intervengan en los mercados de divisas son importantes: 
 
* las variaciones de los tipos de cambio afectan las exportaciones e importaciones y por tanto el nivel de la producción y el 
 empleo; 
 
* las fluctuaciones de la moneda nacional influyen en los precios de exportaciones e importaciones y por tanto en el nivel de 
 precios y de inflación. 
 
En definitiva, en la actualidad y desde hace ya más de 20 años, el sistema cambiario internacional se ha caracterizado por dos 
hechos: 
 
1) la diversidad de sistemas vigentes en los distintos países, entre los cuales los sistemas de tipos flexibles y los de tipos fijos 
 aparecen como los extremos de una amplia gama existente; 
 
2) La variabilidad de los tipos de cambio dentro de cada país y de cada país respecto de los otros. 
 
 
 
La Balanza de Pagos. 
 
Se denomina Balanza de Pagos de un país al documento contable que registra sistemáticamente el conjunto de sus 
transacciones económicas con el resto del mundo durante un período determinado de tiempo, habitualmente el año calendario. 
 
Suministra información detallada acerca de todas las transacciones económicas con el exterior, ya sean de bienes, servicios o 
financieras. 
 
Las transacciones registradas por la Balanza de Pagos se agrupan en dos grandes categorías que integran, por un lado la 
denominada Balanza en Cuenta Corriente y por el otro lado la llamada Balanza de Capital. 
 
A su vez, la Balanza en Cuenta Corriente está integrada por la Balanza Comercial, la Balanza de Servicios y la Balanza de 
Transferencias. 
 
El Saldo de una Balanza es la diferencia entre la suma de los ingresos y la de los egresos en ella registrados en el período. 
 
Cuando el saldo es positivo decimos que la Balanza en cuestión presenta un superávit. 
 
Cuando el saldo es negativo, la Balanza presenta un déficit. 
 
 
La Balanza en Cuenta Corriente. 
 
Registra las transacciones, públicas o privadas, provenientes de Importaciones y Exportaciones, tanto de bienes como de 
servicios, así como las consistentes en transferencias unilaterales corrientes, es decir con destino al gasto. 
 
La Balanza en Cuenta Corriente presenta un déficit cuando los egresos ocasionados por la compra de bienes y servicios al 
exterior y por transferencias efectuadas hacia al extranjero superan a los ingresos provenientes de ventas de bienes y servicios 
efectuadas al exterior y de transferencias recibidas del extranjero. 
 
Ante un déficit de su Balanza en Cta. Cte. el país tiene dos opciones: pedir préstamos al exterior, es decir endeudarse, o bien, 
para no endeudarse, vender al extranjero activos nacionales de cualquier tipo. 
 
Este tipo de transacciones, como veremos poco más adelante, se registran en la Balanza de Capital. 
 
O sea que un déficit de la Balanza en Cta. Cte. podría compensarse con un saldo favorable de la Balanza de Capital. 
 
 
La Balanza Comercial (o de Mercancías). 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
251 
Integrante de la Balanza en Cta. Cte., registra, como partidas positivas, el valor de nuestras exportaciones de bienes (es decir 
venta de todo tipo de mercancías al exterior), y como partidas negativas nuestras importaciones de bienes (es decir nuestras 
compras de todo tipo de mercancías al extranjero). 
 
Esta Balanza presenta un superávit cuando el valor total de las exportaciones del período es mayor que el del total de las 
importaciones. 
 
En caso contrario, hay un déficit. 
 
En el caso de la economía argentina, las exportaciones están constituidas fundamentalmente por productos agropecuarios y sus 
manufacturas, y las importaciones por materias primas, bienes de capital y bienes de consumo, o sea insumos para abastecer 
nuestra industria y bienes finales que no se producen internamente. 
 
 
La Balanza de Servicios. 
 
Integrante también de la Balanza de Cta. Cte., registra, como partidas positivas toda venta o prestación de servicios efectuada 
al exterior, y como partidas negativas toda compra de servicios efectuada al extranjero. 
 
Son ejemplos de tales servicios los de asesoramiento técnico, los de tipo financiero, tales como intereses por financiación o 
préstamos otorgados o recibidos, los de seguros, los variados servicios asociados a las vacaciones, descanso y esparcimiento 
(englobados bajo el título de "Turismo"), el transporte terrestre, marítimo, fluvial o aéreo, de personas y bienes, los servicios 
portuarios, los de publicidad, consultoría, etc. 
 
Obviamente la Balanza de Servicios presentará un superávit cuando el valor total de los servicios prestados al extranjero en el 
período sea mayor que el de los servicios recibidos. Presentará un déficit en caso contrario. 
 
En la Balanza de Servicios argentina los rubros de servicios tales como fletes, seguros, turismo han presentado 
tradicionalmente un persistente saldo negativo; además, a partir de los años '80 adquiere peso importantísimo el pago de los 
intereses de la abultada deuda pública externa. 
 
 
La Balanza de Transferencias. 
 
Integrante también de la Balanza en Cta. Cte., registra como partidas positivas todas las remesas que se reciben del exterior a 
título gratuito o sea sin contraprestación de nuestra parte; y como partidas negativas registra todas las remesas que a título 
gratuito se efectúan desde nuestro País al extranjero. 
 
El saldo de esta Balanza es favorable (superávit) cuando lo recibido en este concepto supera a lo remesado; y es negativo 
(déficit) en caso contrario. 
 
Tradicionalmente, el saldo de la Balanza de Transferencias argentina tiene poca relevancia. 
 
 
La Balanza en Cuenta de Capital. 
 
Refleja las variaciones que han experimentado en el período las disponibilidades del país para financiar su formación de capital 
(o inversión) y su posición acreedora/deudora frente al resto del mundo. 
 
Sus partidas positivas están constituidas por las entradas de capital al país, proveniente del extranjero, y sus partidas negativas 
por las salidas de capital del país hacia el exterior. 
 
Los cuatro tipos básicos de operaciones que incluye esta Balanza son los siguientes: 
 
* inversiones directas, tales como compra de un terreno o una casa. Si los bienes están en nuestro País y el que compra es un 
 extranjero, constituye una entrada de capital (partida positiva); y si los bienes están en el extranjero y quien compra es un 
 argentino, es una salida de capital (partida negativa); 
 
* inversiones en cartera, cuando el objeto que se compra o vende es la propiedad de una empresa, sus acciones o capital. 
 Como en el caso anterior, son partidas positivas por entrada de capital cuando el objeto es del País y el comprador es un 
 extranjero; y constituyen partidas negativas por salida de capital en caso contrario; 
 
* créditos a corto plazo, aquellos cuyo plazo de devolución del principal vence dentrodel año. Constituyen partidas 
 positivas de la Balanza por entrada de capital los créditos que el País o sus residentes han recibido del extranjero, así 
 como las devoluciones de créditos de este tipo que antes el País otorgara a los extranjeros y que ahora, a su vencimiento, 
 estos devuelven; en caso contrario, cuando el crédito es otorgado por el País o sus residentes a residentes del exterior, así 
 como las devoluciones de créditos de este tipo que antes los extranjeros nos otorgaran y que ahora, a su vencimiento, 
 devolvemos, constituyen partidas negativas por salidas de capital; 
 
* créditos a largo plazo, son en todo similares a los anteriores, pero a plazos de vencimiento superiores al año; 
 
* variaciones en las reservas de divisas en el Banco Central, que son las partidas correspondientes a los respectivos saldos 
 de cada una de las Balanzas integrantes de la Balanza de Pagos. 
 Sus partidas positivas están constituidas por los saldos de las Balanzas que tengan superávit, porque obviamente son entradas 
 netas de divisas que aumentan las reservas del País; al contrario, sus partidas negativas son los saldos de las Balanzas que 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
252 
 arrojen déficit, porque los mismos son salidas netas de divisas, que disminuyen las reservas del País. 
 
La Balanza de Capital arroja superávit, y se verifica por ello una entrada neta de capital y por ende un aumento de las reservas 
de divisas del País, cuando hay más ingresos por venta de activos al resto del mundo que egresos por compra de activos al resto 
del mundo; y en caso contrario hay déficit y por ello salida neta de capital y por tanto reducción de las reservas de divisas del 
País. 
 
La Balanza de Capital argentina muestra el predominio de saldos positivos que se revierten a partir de 1989, para retornar a 
positivos a partir de 1992. 
 
Por otra parte la inversión externa directa ha sido siempre positiva, en tanto que la inversión en cartera siempre negativa. 
 
 
 
 
El Saldo de la Balanza de Pagos y las Reservas de Divisas. 
 
La Balanza de Pagos del país tiene saldo positivo (superávit) cuando es positiva la suma algebraica de los saldos de sus 
Balanzas componentes; y es negativo (déficit) en caso contrario. 
 
El saldo de la Balanza de Pagos expresa la variación que han experimentado las reservas de divisas del país en el período como 
consecuencia de las relaciones económicas internacionales. 
 
En efecto, si hay superávit de la Balanza de Pagos es porque el País ha vendido al exterior más bienes, servicios, inversiones, 
que los que le ha comprado y recibido más crédito del exterior que los que le ha otorgado, por todo lo cual el exterior debe 
entregarnos en divisas la diferencia, con lo que las reservas de éstas aumentan. 
 
Por el contrario, si hay déficit de la Balanza de Pagos es porque el País ha comprado al exterior más bienes, servicios, 
inversiones, que los que le ha vendido y porque ha otorgado al exterior más créditos que los que de él ha recibido, por todo lo 
cual el País debe entregar al exterior en divisas la diferencia, con lo que las reservas de divisas disminuyen. 
 
 
 
 
 
Acuerdos Multilaterales de Comercio Internacional: Globales. Regionales. 
 
Se han efectuado diversas tentativas de establecer entre los países regímenes que liberalicen el comercio entre las naciones. 
 
Algunos han sido globalizadores, es decir tratando de incluir a todos o la mayor parte de los países del planeta. 
 
Otros se limitan a países de una región determinada, en función de lazos comunes de proximidad, identidad, intensidad de los 
intercambios, similar grado de desarrollo económico, etc. 
 
 
Acuerdos Globalizadores. El GATT. 
 
Entre los acuerdos de carácter global está vigente el denominado Acuerdo General de Tarifas y Comercio (GATT, por sus 
siglas en inglés), que es una organización creada en 1948 con el objetivo de conseguir la liberalización de los intercambios 
internacionales y la eliminación de las restricciones al libre comercio. 
 
En la actualidad son miembros del Acuerdo la gran mayoría de los países, con la excepción de algunos de los que han 
pertenecido al bloque de países comunistas. 
 
Los representantes de los países miembros se reúnen de forma regular para negociar acuerdos tendientes a reducir los 
obstáculos al libre comercio. 
 
Un principio básico de actuación del GATT es la norma o cláusula de nación más favorecida que establece que cualquier 
acuerdo de reducción arancelaria entre dos o más países miembros tiene que extenderse a todos los demás miembros del 
GATT. 
 
Tal extensión no es obligatoria si dicho acuerdo se ha dado en el marco de los denominados "Acuerdos Regionales". 
 
 
Acuerdos Regionales. 
 
No obstante la positiva labor efectuada por el GATT y logros alcanzados, parece tener más pujanza y vigencia el deseo de los 
países de establecer bloques de libre comercio de carácter regional. 
 
La idea básica es que un grupo de países, preferentemente con un nivel de desarrollo similar, se asocien con el propósito de 
eliminar entre ellos las restricciones al comercio. 
 
En el Capítulo 15 se ofrecen cifras atinentes a 
la Economía Internacional de Argentina 
y su Balanza de Pagos. 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
253 
Los países se agrupan motivados por razones políticas y tratando de alcanzar las ventajas económicas derivadas del hecho de 
disponer de tal forma de un mayor mercado propio o interno. 
 
Así entonces, el establecimiento de relaciones económicas más estrechas se considera como el primer paso para crear una unión 
política. 
 
Las formas en que se puede instrumentar estos acuerdos regionales son tres: 
1) áreas de libre comercio, 
2) uniones aduaneras, 
3) mercados comunes. 
 
Las Áreas de Libre Comercio. 
 
En este tipo de acuerdos los países miembros acuerdan la eliminación de todas las tarifas, cuotas y otras barreras al comercio 
entre sí. 
 
 
Por lo que respecta al comercio con el resto de los países del mundo, cada uno de los países miembros es libre de establecer sus 
propios aranceles o cuotas. 
 
Es claro que el libre comercio se limita a los bienes producidos por los países miembros. 
 
No obstante, pueden producirse lo que se denominan desviaciones. 
 
En efecto, si un país no-miembro desea vender a los países del Área, lo que hace es venderle a un país miembro a una tarifa 
más baja y desde ahí dicho país miembro canaliza esos productos hacia el resto de los miembros. 
 
Para evitar tales desviaciones, la mayoría de las Áreas de Libre Comercio establecen regulaciones que señalan que los bienes 
que un país miembro vende a otros integrantes deben haber sido producidos en él en por lo menos el 50 % de su valor. 
 
La Asociación Latino Americana de Libre Comercio (ALALC), que prácticamente no dio resultados y ha dejado de tener 
vigencia, es un ejemplo de este tipo de acuerdos. 
 
 
Uniones Aduaneras. 
 
Sus países integrantes acuerdan eliminar todas las restricciones al libre comercio entre sí y, a la vez, establecer una tarifa 
externa común a las importaciones del resto del mundo. 
 
Esto último implica que las mercancías procedentes de países no-miembros que entran a cualquiera de los países de la Unión 
Aduanera se enfrentana las mismas tarifas, cualquiera fuere el país de la Unión por el que entrasen. 
 
Con esta tarifa exterior común de todo el grupo de países miembros, se elimina el problema de la desviación que hemos 
comentado para las Áreas de Libre Comercio. 
 
 
Los Mercados Comunes. 
 
Este tipo de acuerdos regionales presenta las siguiente características definitorias: 
 
* los países integrantes acuerdan eliminar todas las restricciones al comercio entre sí; 
* se establece una tarifa externa común a las importaciones del resto del mundo, lo que -como en las Uniones Aduaneras- 
 implica que los bienes que entran a la Comunidad se enfrentan a las mismas tarifas, cualquiera fuere el país integrante por 
 el que lo hagan; 
* se permite el libre movimiento de los Factores de la Producción dentro de la Comunidad; 
* los países miembros pueden ofrecer libremente dentro de la Comunidad servicios financieros o seguros; 
* los países miembros adoptan políticas comunes en materias tales como seguridad social, impuestos, transporte, agricultura, 
 competencia, etc. 
 
La estrecha asociación que, como se ve, se establece entre los países integrantes, exige la institucionalización de organismos de 
carácter supranacional, para la supervisión del funcionamiento de la Comunidad y vigilancia del cumplimiento de las normas y 
regulaciones. 
 
Entre los principales Mercados Comunes en funcionamiento, mencionaremos la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio 
de Norte América (NAFTA), el Pacto Andino, y el Mercosur. 
 
En este Curso ampliaremos sólo sobre el Mercosur, del cual nos limitaremos a algunas de sus características. 
 
 
El Mercado Común del Sur (Mercosur). 
 
Creado por el Tratado de Asunción firmado el 26/03/91 entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 
 
 
 Apuntes para la asignatura “Economía” Página de 265 
del 3er. Año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información 
 de la UTN Facultad Regional Rosario Año 2010 Autor: Dr. Rodolfo Salvador GIOIELLA. 
 
 
 
 
 
254 
La constitución del Mercosur implica la formación de un mercado único de 200 millones de habitantes, con un PBI conjunto de 
800 billones de dólares. 
 
Ese Tratado de Asunción constituye un acuerdo-marco que establece los mecanismos para la formación de una Zona de Libre 
Comercio y de una Unión Aduanera. 
 
Sus objetivos son: 
 
* libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros, es decir que los productos, insumos 
 y factores de uno cualquiera de los países miembros circulan y se comercian en los demás países miembros con la misma 
 libertad que dentro del país que los produjo o al que pertenecen; 
 
* vigencia de un arancel externo común, es decir que los bienes y servicios provenientes de terceros países, tributarán el 
 mismo arancel cualquiera sea el país miembro por el que ingresen; 
 
* coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales, es decir que las decisiones que tomen las autoridades de 
 cualquiera de los países miembros sobre sus políticas agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria, aduanera, de 
 comercio exterior, de capitales, de servicios, de transportes, de comunicaciones, así como otras que se acuerden, deberán 
 
 ajustarse a las pautas de convergencia que se estipulen entre los integrantes del Mercosur; 
 
* armonización de las legislaciones en las áreas pertinentes, esto es, adecuar las leyes de cada país miembro para tender a 
 una legislación común integrada. 
 
Los instrumentos de que se vale el Mercosur para la materialización de sus objetivos son los siguientes: 
 
* Programa de Liberalización Comercial: a través de rebajas arancelarias automáticas, acompañadas de eliminación de 
 restricciones no arancelarias, se llegó al arancel cero para el comercio entre Argentina y Brasil el 31/12/94, y para el 
 comercio entre los cuatro países el 31/12/95; 
 
* Establecimiento del Arancel Externo Común: para cada producto importado de terceros países se debe arribar a una tarifa 
 externa común; 
 
* Coordinación Macroeconómica: la gradual compatibilización de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal debe asegurar 
 la eliminación de asimetrías entre los miembros; 
 
* Adopción de Acuerdos Sectoriales: estos acuerdos deben apuntar a optimizar la utilización de los factores de la 
 producción y a alcanzar escalas de operación eficientes por parte de las empresas de cada sector. 
 
Hasta que se obtenga la constitución definitiva del Mercado Común, los principales órganos del Mercosur son: 
 
* El Concejo del Mercado Común: es el órgano superior a cargo de la toma de las decisiones que aseguren el logro de los 
 objetivos del Mercosur. Está integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los de Economía de los países 
 miembros; 
 
* El Grupo Mercado Común: es el órgano encargado de la ejecución de las decisiones adoptadas por el Consejo. 
 El Grupo puede constituir los Subgrupos de Trabajo que estime necesarios para el cumplimiento de su misión. 
 Actualmente existen los siguientes 11 Subgrupos de Trabajo constituidos por funcionarios de los cuatro países miembros, 
 los cuales se reúnen pero solamente para analizar las iniciativas que en cada área se requieren para el logro de los 
 objetivos del Mercosur: 
 
SUBGRUPO ÁREA TEMÁTICA 
1 Política Comercial 
2 Asuntos Aduaneros 
3 Normas Técnicas 
4 Políticas Fiscal y Monetaria 
5 Transporte Terrestre 
6 Transporte Marítimo 
7 Políticas Industrial y Tecnológica 
8 Política Agrícola 
9 Política Energética 
10 Coordinación de Políticas Macroeconómicas 
11 Asuntos Laborales,Empleo y Seguridad Social 
 
* La Comisión de Comercio: órgano de acompañamiento de implementación de la Unión Aduanera. 
 
* La Comisión Parlamentaria Conjunta: órgano de representación de los Parlamentos Nacionales en el proceso de 
 integración. 
* Foro Consultivo Económico Social: órgano de representación de los sectores económicos y sociales de los países integrantes 
 del Mercosur. 
* Secretaría Administrativa del Mercosur: órgano con funciones de apoyo administrativo.

Otros materiales

Materiales relacionados