Logo Studenta

Las-funciones-comunicativas-del-documental-cinematografico-para-la-difusion-y-concientizacion-sobre-la-violencia-a-las-mochileras-en-America-Latina

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL 
AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 
 
CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 
 
 
 
Las funciones comunicativas del documental 
cinematográfico para la difusión y concientización 
sobre la violencia a las mochileras en América Latina 
 
 
TESIS 
Que presentan 
 
Juárez Martínez María de los Ángeles 
Navarro Robles Karla 
 
Para obtener el título de 
 
Licenciada en Ciencias de la Comunicación 
 
Asesor: 
Dr. Gustavo de la Vega Shiota 
 
 
Ciudad Universitaria, CDMX, 2018. 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
" ./ - - -
• 
LAS FUNCIONES COMUNICATIVAS DEL DOCUMENTAL CINEMATOGRAFICO 
• • 
PARA LA DIFUSION Y CONCIENTIZACION SOBRE LA VIOLENCIA A 
~ 
LAS MOCHILERAS EN AMERICA LATINA 
Juarez Martinez Marla de los Angeles 
Navarro Robles Karla 
I 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
II 
 
Agradecimientos especiales: 
 
A la UNAM, por brindarnos diversas opciones para complementar nuestros 
estudios profesionales, especialmente por darnos la oportunidad y el apoyo 
para estudiar un semestre en Buenos Aires, lo cual contribuyó a nuestro 
crecimiento académico y personal, y fue un factor importante para la 
elección de este tema de investigación. 
 
Al Dr. Gustavo de la Vega Shiota, por aventurarse en esta travesía y 
brindarnos su asesoría durante el desarrollo de este trabajo. Por guiarnos al 
profesionalismo, al gusto por la investigación y, sobre todo, por comprender 
y compartir la pasión por la actividad que inspiró este texto: los viajes. 
 
A los viajeros entrevistados: Luz Carreiro, Pablo Rojas, Ezequiel Sandoval, 
Ana Kubana, Génesis Saravia, Eduardo Betancourt y Rocío Bazán. Por 
compartir abiertamente su experiencia como viajeros y dejarnos ver un 
poco de su mundo a través de sus pensamientos, sus ideas y sus palabras, 
piezas clave en este proyecto. 
 
A Diana Noemí Moreno Garza, por compartir su talento y hacer este 
trabajo visualmente atractivo a través del diseño de las piezas gráficas que 
complementan el texto, como las infografías y la portada. 
 
A Julián Robles Madrigal, por tomarse un tiempo para leer y revisar el 
texto para apoyarnos con la corrección de estilo. 
 
 
Al jurado, por sus observaciones, ideas y paciencia para enriquecer este 
trabajo de investigación. 
 
 
 
 
III 
 
Agradecimientos 
 
A mi mamá, por tanto amor, apoyo y comprensión; por brindarme palabras 
de aliento y de calma en todos los momentos de estrés y frustración; por ser 
mi cómplice de vida y una gran compañera de viaje. 
 
A mi papá, por enseñarme el valor de la crítica social y la importancia de 
la lucha social; por apoyarme en mis estudios y por tanto amor. 
 
A mis hermanos, por estar siempre conmigo. Roberto: por tu apoyo 
incondicional en todo momento, por confiar en mí y por ser un gran 
ejemplo de compromiso y pasión. Carlos, por cuidarme desde pequeña y 
seguir haciéndolo hasta ahora. Sé que jamás dejarás de velar por mi 
crecimiento personal y profesional. Fer, por ser una gran compañera de 
locuras, confiar en mí como una amiga y compartir la loca pasión por los 
viajes. 
 
 A Noemí, por enseñarme el verdadero valor de la amistad y compartir 
metas y proyectos conmigo; por todo el esfuerzo puesto en este trabajo tan 
importante para mí. 
 
A Ángeles, por tres años de amistad llenos de viajes y aventuras; 
por seguir hasta el final con este texto y por los nuevos proyectos que se 
aproximan. 
 
A mi familia, por ser siempre tan viajera. 
 
 
Karla. 
 
 
IV 
 
Agradecimientos 
 
Gracias a mis padres por confiar y creer en mí y por apoyarme siempre a 
cumplir todos mis sueños. Su amor, sus consejos y sus enseñanzas son la 
motivación que me ha permitido ser mejor persona cada día y llegar a este 
punto de mi vida académica. 
 
A mis amigos que alegraron mi vida escolar y me motivaron a llevar a 
cabo mis proyectos personales. 
 
y Karla por su hermosa amistad, entusiasmo, interés y paciencia en todo 
momento para realizar este proyecto juntas. 
 
 
 
Ángeles.
1 
 
Índice 
 
Introducción .......................................................................................................5 
CAPÍTULO 1. La mujer en la sociedad.............................................................12 
1.1. ¿Qué es ser mujer? ......................................................................................... 12 
1.1.1. Diferencia entre sexo y género ................................................................ 12 
1.1.2. La identidad femenina ................................................................................... 15 
1.1.3. La mujer según las Ciencias Naturales ........................................................ 22 
1.1.4. La mujer desde las Ciencias Sociales .......................................................... 23 
1.2. Los roles femeninos a través de la historia ..................................................... 27 
1.2.1. El papel de la mujer en la prehistoria ........................................................... 27 
1.2.2. La mujer en la Edad Media ........................................................................... 30 
1.2.3. La mujer en el renacimiento ......................................................................... 34 
1.2.4. La mujer en el Siglo XVIII ............................................................................. 35 
1.2.5. La mujer en el Siglo XIX ............................................................................... 38 
1.2.6. La mujer en el Siglo XX ................................................................................ 41 
1.3 La mujer en la actualidad ..................................................................................... 48 
1.3.1 El papel actual de la mujer en la familia ........................................................ 50 
1.3.2 La mujer y su desarrollo en el ámbito laboral................................................ 51 
1.3.3 El acceso a la educación ............................................................................... 52 
1.3.4 La salud reproductiva femenina..................................................................... 53 
1.3.5 Movimientos en defensa de derechos femeninos ......................................... 54 
CAPÍTULO 2. La violencia ...............................................................................56 
2.1. Qué es la violencia .............................................................................................. 56 
2.2. El surgimiento de la violencia .............................................................................. 58 
2.2.1. Teorías reduccionistas y sociales ................................................................. 58 
2.2.2. Clasificación de su estudio por niveles......................................................... 63 
2.3. Violencia y cultura ................................................................................................ 65 
2.4. Tipos y clasificaciones ......................................................................................... 67 
2.4.1. Violencia indirecta ......................................................................................... 67 
2.4.2. Violencia directa ............................................................................................73 
CAPÍTULO 3. La violencia contra la mujer .......................................................79 
3.1. Conceptos clave para entender la violencia contra la mujer .............................. 79 
2 
 
3.1.1. Patriarcado .................................................................................................... 79 
3.1.2. El sexismo ..................................................................................................... 82 
3.1.3. El machismo .................................................................................................. 83 
3.1.4. Pensamiento misógino .................................................................................. 87 
3.2. ¿Qué es la violencia contra la mujer? ................................................................. 88 
3.2.1. La violencia de género .................................................................................. 88 
3.2.2. La violencia contra la mujer .......................................................................... 90 
3.3. Tipos de violencia contra la mujer ....................................................................... 92 
3.3.1. Clasificaciones generales ............................................................................. 92 
3.3.2. La violencia simbólica contra las mujeres .................................................. 100 
3.4. La violencia a la mujer y la cultura .................................................................... 104 
3.5. Violencia a la mujer en América Latina ............................................................. 108 
3.5.1. La cultura latina ........................................................................................... 108 
3.5.2. Principales tipos de violencia en América Latina ....................................... 114 
3.5.3. El acoso callejero ........................................................................................ 117 
CAPÍTULO 4: La experiencia de mochilear .................................................... 121 
4.1. Los viajes a través del tiempo ........................................................................... 121 
4.1.1. Los primeros viajeros y sus propósitos ...................................................... 122 
4.1.2. Las primeras viajeras en la historia ............................................................ 124 
4.2. La experiencia de viaje ...................................................................................... 129 
4.2.1. El miedo a viajar......................................................................................... 129 
4.2.2. Turistas y viajeros: diferencias ................................................................... 130 
4.2.3. El viaje como exploración cultural y personal ............................................ 134 
4.3. La actividad de mochilear y sus características................................................ 145 
4.3.1. ¿Quiénes son los que realizan esta actividad? .......................................... 145 
4.3.2. Antecedentes del viaje mochilero ............................................................... 149 
4.3.3. Sus motivaciones ........................................................................................ 152 
4.3.4. La experiencia cultural y personal en los viajes mochileros ...................... 154 
4.3.5. El método de viaje....................................................................................... 158 
CAPÍTULO 5. La violencia a las mochileras en América Latina ..................... 165 
5.1. La violencia simbólica y cultural en el círculo cercano de las viajeras latinas . 165 
5.2. La violencia a las viajeras latinas en el espacio público ................................... 172 
5.2.1. La violencia simbólica y cultural en el espacio público .............................. 174 
5.2.2. La violencia directa en el espacio público .................................................. 177 
5.3. Prácticas de precaución al viajar ....................................................................... 180 
3 
 
CAPÍTULO 6: El cine documental .................................................................. 187 
6.1. Lo básico sobre el cine documental .................................................................. 187 
6.1.1. ¿Qué es el cine documental? ..................................................................... 187 
6.1.2. Características generales ........................................................................... 190 
6.1.3. Breve historia del cine documental ............................................................. 194 
6.2. Clasificaciones del cine documental ................................................................. 206 
6.2.1. Según el medio ........................................................................................... 206 
6.2.2. Según la temática ....................................................................................... 207 
6.2.3. Según los objetivos ..................................................................................... 207 
6.2.4. Modalidades del documental social ............................................................ 208 
6.3. El proceso de producción del cine documental ................................................ 214 
6.3.1. Preproducción ............................................................................................ 214 
6.3.2. Producción .................................................................................................. 225 
6.3.3. Postproducción ........................................................................................... 229 
Capítulo 7. Las funciones comunicativas del documental cinematográfico para 
la difusión de problemas sociales................................................................... 233 
7.1. Las funciones del cine documental como medio de comunicación .................. 233 
7.2. La difusión de problemas sociales en el cine documental ............................... 240 
7.2.1. El uso del documental para la difusión de problemas sociales ................. 240 
7.2.2. El documental y el tema de las mujeres ..................................................... 241 
7.3. La difusión de la violencia a las mochileras en América Latina a través del cine 
documental ................................................................................................................ 246 
7.3.1. Elementos y características del cine documental para la difusión de la 
violencia a las mochileras en América Latina....................................................... 247 
7.3.2. Funciones comunicativas del cine documental como medio de 
comunicación masiva para la difusión de la violencia a las mochileras en América 
Latina ..................................................................................................................... 250 
7.3.3. Propuesta de aplicación de los elementos del documental cinematográfico
 ............................................................................................................................... 254 
CONCLUSIONES .......................................................................................... 261 
Propuesta del primer acercamiento a la elaboración de la escaleta ............... 268 
Anexos ........................................................................................................... 271 
Entrevistas ................................................................................................................ 271 
Entrevista 1: Ana Kubana ..................................................................................... 271 
Entrevista 2. Ezequiel Sandoval ........................................................................... 272 
Entrevista 3. Eduardo Betancourt ......................................................................... 276 
4 
 
Entrevista 4. Luz Carreiro ....................................................................................277 
Entrevista 5: Pablo Rojas ...................................................................................... 280 
Entrevista 6: Rocío Bazán .................................................................................... 283 
Entrevista 7: Génesis ............................................................................................ 286 
Investigación exploratoria ......................................................................................... 287 
Fuentes de consulta ....................................................................................... 295 
Bibliografía ................................................................................................................ 295 
Cibergrafía ................................................................................................................ 300 
Investigación exploratoria ......................................................................................... 321 
 
 
5 
 
Introducción 
 
En mayo de 2016 se dio a conocer la noticia del asesinato de un par de 
mochileras argentinas en Ecuador que generó polémica y muchas reacciones 
totalmente polarizadas en redes sociales y diferentes medios de comunicación. 
Algunas de las opiniones justificaron las agresiones que las mochileras 
recibieron por ―viajar sin la compañía de un hombre‖ y culparon a las víctimas 
por hacer algo que una mujer ―no podía hacer sola‖: viajar. 
¿En realidad una mujer no puede viajar sola? ¿Por qué justificar a los culpables 
por incurrir en una situación de violencia? ¿Todas las mujeres que viajan como 
mochileras están expuestas a esta situación? Fueron algunas de las 
interrogantes previas al planteamiento de este trabajo de investigación. 
Es sabido que la violencia hacia la mujer tiene distintas manifestaciones; la 
física, la psicológica y la sexual, son las más reconocidas y sobre las que más 
se trabaja para erradicarlas. América Latina es un territorio en el que dicho 
problema ha generado una alta tasa de feminicidios y agresiones físicas que 
afectan a diferentes grupos sociales. 
Sin embargo, existen otras formas de violencia que a simple vista no son 
reconocibles porque se encuentran en las acciones que realizamos en la vida 
cotidiana. 
Estas suelen manifestarse en la conducta y el empleo del lenguaje y afecta 
sobre todo a las mujeres que cuestionan y transgreden los roles sociales. 
Como ejemplo de esto, figuran las mujeres que viajan como mochileras en 
América Latina (quienes forman el sujeto de estudio de la presente 
investigación), quienes realizan una actividad distinta a la convencional en la 
sociedad, dentro de un territorio considerado peligroso. 
Este problema afecta a muchas mujeres que buscan viajar como mochileras en 
Latinoamérica pero que se encuentran con distintas barreras para hacerlo. Por 
ello, en este texto se presenta una investigación y análisis sobre el problema de 
la violencia a la mujer y específicamente a las mochileras, de tal forma que, al 
conocerlo con detalle, sea posible hacer algo al respecto. En este caso, se 
propone el uso del cine documental como medio de comunicación por sus 
6 
 
características y funciones que son útiles para comunicar la gravedad del 
problema. 
Previo al planteamiento de este trabajo, se llevó a cabo una investigación 
exploratoria en Colombia (junio de 2016), en la que fue posible conocer de 
cerca al sujeto de estudio gracias a la observación participante y la aplicación 
de entrevistas a diferentes viajeras y viajeros. Esto se realizó con la finalidad de 
reunir información sobre diversos aspectos que sirven para definir al sujeto de 
estudio, como su estilo de vida, su forma de viaje, la violencia a la que están 
expuestas y expuestos y en qué medida. 
Entre los entrevistados figuran mujeres latinoamericanas y europeas, y 
hombres latinoamericanos. Sobre las entrevistadas, tienen como 
características generales que han viajado como mochileras en América Latina 
en períodos de tiempo mínimos de un mes. El rango de edad de las viajeras es 
entre los 25-31 años (con excepción de una viajera de 8 años, que viajaba en 
compañía de su madre). La variedad de nacionalidad permitió conocer y 
comparar la experiencia de viaje de una mochilera proveniente de un país 
latinoamericano y la de un país europeo para detectar algunos de los aspectos 
culturales que influyen en las decisiones de realizar un viaje de este tipo. 
En cuanto los viajeros latinoamericanos, se les cuestionó sobre su opinión 
acerca de las mujeres que viajan como mochileros, la experiencia que ellos han 
tenido al viajar de esta forma y los peligros a los que se han enfrentado. 
Toda esta información ha sido muy valiosa para el desarrollo de la 
investigación, la definición del sujeto y el estudio del problema, la cual es 
recuperada dentro de los capítulos, principalmente 4 y 5 de este trabajo. 
Este texto está dividido en dos partes: la primera es el desarrollo teórico de la 
investigación del problema social (del primer al cuarto capítulo), en donde se 
aborda el tema de la mujer, la violencia y los mochileros. Esto resulta 
indispensable para la realización del análisis de la situación a la que muchas 
mujeres viajeras se enfrentan. 
En la segunda parte (del quinto al séptimo capítulo) se realiza el análisis sobre 
la violencia a las mochileras en América Latina y la propuesta del cine 
7 
 
documental como un medio de comunicación para dar a conocer dicha 
problemática. 
Las hipótesis que se plantearon al inicio de la investigación fueron: 
1. Las mujeres latinas que deciden viajar solas por América Latina 
posiblemente se enfrentan a una ruptura del rol tradicional y estereotipos 
asignados a las mujeres en Latinoamérica. 
2. La violencia simbólica y cultural son impedimentos para que una mujer 
latina viaje como mochilera. 
3. El cine documental es un medio de comunicación adecuado para 
difundir una problemática social. 
 
Estas se fueron comprobando con el desarrollo de la investigación, que se 
presenta de la siguiente forma en este trabajo: 
 
En el primer capítulo ―La mujer en la sociedad‖, se hace un acercamiento a la 
definición de la mujer en la actualidad y un breve recorrido histórico sobre sus 
roles sociales con el propósito de mostrar las diversas características que la 
han definido y que han persistido a través de la historia. Muchas de ellas han 
sido desarrolladas por el cambio de las condiciones de la sociedad en 
diferentes aspectos como la economía, la cultura, la salud, entre otros. 
Además, se da a conocer cómo actualmente la mujer desempeña diversas 
actividades que fortalecen su independencia y autonomía. 
Para esto, el capítulo ha sido dividido en tres apartados. En el primero se 
desarrolla la conceptualización del ser mujer desde diferentes perspectivas, 
dejando notar que es una cuestión no solo biológica, sino también cultural, 
social e incluso histórica que ha ido variando a lo largo del tiempo. En el 
segundo apartado se hace un recorrido histórico sobre la situación de la mujer 
en la sociedad desde la prehistoria hasta el Siglo XX destacando cuáles han 
sido sus principales roles en cada etapa histórica y cómo han evolucionado. 
Por último, en el tercer punto se aborda el tema de la mujer contemporánea del 
Siglo XXI, y se presentan características de sus roles y participación social, así 
como los obstáculos que aún están presentes en la cultura para que ellas 
8 
 
consigan su pleno desarrollo personal. 
El segundo capítulo ―La violencia‖ contiene las bases para el análisis del 
problema social del que las mochileras son víctimas en América Latina. Este 
se divide en cuatro apartados: en el primero se define qué es la violencia según 
diversos autores, dando preferencia a los enfoques sociales, pues son los que 
resultan útiles para esta investigación. 
En el segundo apartado se habla sobre el surgimiento de laviolencia y se 
presentan algunas teorías que tratan el tema, desde las relacionadas con lo 
biológico que mencionan que la violencia es algo innato en el hombre, hasta las 
teorías sociales que la ven más bien como una construcción social, histórica y 
cultural. 
El tercer apartado hace énfasis en la relación de la violencia con la cultura, 
pues de esta depende cómo se concibe la primera y si es considerada o no 
como un problema. Por último, se realiza un estudio de los diferentes tipos de 
violencia que hay y se presentan contra las mochileras. 
Este capítulo resulta importante para conocer cómo se desarrolla la 
violencia, sus causas y consecuencias al producirse en diferentes niveles e 
instancias sociales; cuáles son los principales actores que la ejercen como un 
medio para alcanzar sus fines, de poder y dominación principalmente, pues 
aunque parece que existe suficiente difusión sobre el tema y es ―fácil de 
reconocer‖, es algo que está presente, tiene diferentes manifestaciones, y no 
deja reproducirse en estructuras que organizan a la sociedad. 
En el tercer capítulo ―La violencia contra la mujer‖ se aborda el problema 
específico de interés de esta investigación. Dividido en cinco apartados, se 
inicia con los conceptos clave para entender las principales causas de la 
violencia a la mujer. Posteriormente se explica la violencia de género y 
después la que afecta específicamente a la mujer. En ese sentido, se resalta la 
diferencia entre violencia de género y violencia contra la mujer, conceptos que 
muchas veces son usados de manera errónea, como sinónimos. 
En el tercer apartado se retoman algunas clasificaciones sobre el tema, las 
cuales han sido realizadas con la intención de entenderlo y analizarlo el 
problema, y por ello existen diversos criterios de clasificación. En este apartado 
se le ha dado mayor énfasis a la violencia simbólica contra la mujer, pues es 
9 
 
una categoría que permite el análisis del problema de esta investigación. 
Posteriormente se aborda el tema de la cultura y la violencia a la mujer, en el 
que se retoman ideas mencionadas en otros capítulos sobre la importancia de 
considerar el contexto social e histórico en el que este tipo de violencia se 
genera, pues de ello depende su interpretación y muchas veces, aceptación. 
Por último, se dedica un apartado para hablar sobre la violencia contra las 
mujeres específicamente en América Latina, universo de estudio del presente 
trabajo, y se exponen algunos datos que muestran la magnitud del problema en 
la región. En este apartado también se aborda el acoso callejero al que se 
enfrentan mujeres de toda edad y que podría ser una de las principales causas 
de que las mujeres duden e viajar por América Latina. 
Con este último tema se intenta dar una explicación al problema de las mujeres 
que quieren viajar solas, y al mismo tiempo se introduce al tema del cuarto 
capítulo: las mochileras. 
Así, el cuarto capítulo ―La experiencia de mochilear‖ aborda con detalle las 
características del sujeto de estudio de esta investigación: las mochileras. En el 
primer apartado se habla brevemente sobre los primeros viajes realizados por 
la humanidad y los fines con los que se hacían: desde los nómadas hasta los 
viajes por placer, pasando por la exploración y la conquista. Además, se 
presentan algunas mujeres viajeras que desafiaron los roles establecidos en su 
época para disfrutar de las maravillas que el mundo les ofrecía. 
En el segundo apartado, se trata el tema de la experiencia de viaje: qué 
significa viajar como un turista y como un viajero, sus diferencias y, sobre todo, 
cuáles son las experiencias y los beneficios adquiridos con esta actividad que 
permiten el crecimiento personal del viajero. 
El tercer apartado está dedicado a hablar específicamente de la actividad de 
mochilear: definiciones, características y antecedentes. Para ello se retoman 
diferentes estudios realizados principalmente por especialistas en el turismo, 
antropólogos, sociólogos que permiten dar una idea específica sobre el tema. 
En esta sección se retoman varios testimonios recolectados a través de las 
entrevistas realizadas que complementan la información documental existente 
sobre el tema. 
Aunque no existe una definición concreta sobre lo que es ser un mochilero, 
10 
 
este capítulo aporta una descripción de sus principales características a través 
de las actividades que realizan y la manera en la que los sujetos de estudio 
conciben el viaje, con la intención de tener una mejor comprensión sobre el 
proceso del viaje, el gusto que sienten por realizar esta actividad y los 
beneficios que aporta en su crecimiento personal. 
Una vez descrito el sujeto de estudio, en el capítulo 5 ―La violencia a las 
mochileras en América Latina‖ se analiza el problema social que muchas 
mujeres viajeras sufren cuando viajan o pretenden hacerlo como mochileras. 
Este capítulo está dividido en tres apartados. En el primero se aborda la 
violencia simbólica y cultural en el círculo cercano de las mujeres viajeras pues, 
como se propuso en las hipótesis de esta investigación, se considera que es un 
factor cultural el que influye en la decisión del viaje de muchas mujeres y que 
puede resultar un impedimento para la libertad de su movilidad en este tipo de 
viajes. 
El segundo apartado aborda el tema de la violencia en el espacio público y, tras 
su definición, se analiza la situación de violencia simbólica y cultural en la 
sociedad que juzga a muchas mujeres que deciden viajar de esta forma y 
rompen esquemas o roles de género socialmente establecidos. Posteriormente 
se trata el tema de la violencia directa de la que pueden ser víctimas las 
viajeras y algunos casos dados a conocer en los medios de comunicación. 
Por último, en el tercer apartado se retoman algunas prácticas de precaución 
que las viajeras han adoptado para evitar ser víctimas de actos de violencia 
durante sus trayectos de viaje y cómo estos han ayudado a tener mejores 
experiencias en sus travesías. 
Una vez analizado el problema de la violencia a las mochileras en América 
Latina, se aborda el tema del cine documental, el cual se presenta en dos 
capítulos: el sexto y séptimo. El sexto, titulado ―El cine documental‖ sienta las 
bases teóricas e históricas para realizar la propuesta del cine documental como 
un medio de comunicación adecuado para difundir el problema social 
analizado. Este se divide en tres partes: en la primera se describen los 
elementos generales y básicos sobre el cine documental: su definición, sus 
características, sus antecedentes y un poco de la historia su desarrollo. 
El segundo apartado presenta algunas de las clasificaciones de este tipo de 
11 
 
cine y se hace énfasis en las modalidades propuestas por Bill Nichols para el 
cine documental. Por último, se hablan de las tres etapas de elaboración del 
producto audiovisual: preproducción, producción y postproducción. Sin 
embargo, se hace énfasis en la primera y sobre todo en la parte de la 
investigación, debido a que es lo realizado en este trabajo. 
El séptimo capítulo ―Las funciones comunicativas del documental para la 
difusión de problemas sociales‖ presenta al cine documental como un medio de 
comunicación masiva con ciertas características que lo hacen ideal para 
difundir un problema social, específicamente el de interés en esta investigación. 
Este capítulo se divide en tres secciones: la primera habla de las funciones de 
los medios de comunicación que están presentes en el cine documental con la 
finalidad de justificar por qué ha sido propuesto como una herramienta útil para 
comunicar la problemática. 
La segunda sección habla específicamente de la difusión de los problemas 
sociales en el cine documental y su uso específicamente con el tema de las 
mujeres. 
Por último, se realiza el análisis de cómo los elementos y funciones del cine 
documentalson favorables para la difusión del problema analizado a lo largo de 
la investigación documental: la violencia a las mochileras en América Latina y 
cómo podrían aplicarse ciertos elementos del cine documental en la creación 
del producto audiovisual para la difusión de dicho problema. 
Posterior al capitulado, se presentan las conclusiones; una propuesta de 
acercamiento a la elaboración de la escaleta para cine documental; los anexos, 
que incluyen la transcripción de las entrevistas realizadas para este trabajo, el 
Reporte de investigación exploratoria y las fuentes de consulta. 
 
 
 
12 
 
CAPÍTULO 1. La mujer en la sociedad 
 
―La emancipación de la mujer respecto a su situación de subordinación 
en relación al hombre, no se trata solo de cómo el hombre ve a la mujer, 
sino de cómo la mujer se ve a sí misma‖1 
 
1.1. ¿Qué es ser mujer? 
 
A lo largo del tiempo, el concepto ―Mujer‖ ha ido cambiando y adaptándose al 
enfoque y el contexto en el que se le define. Sin embargo, una concepción muy 
general y, probablemente obvia, es que la mujer es un ser humano. Este ser 
humano de sexo femenino cuenta con sus respectivas características 
anatómicas cuyos órganos sexuales reproductivos se reconocen, social y 
principalmente, por su capacidad de reproducción y gestación, lo cual marca la 
diferencia con el sexo masculino. A continuación, se expondrán los elementos 
importantes para una aproximación a su definición. 
1.1.1. Diferencia entre sexo y género 
 
Lo primero que es pertinente saber antes de ahondar en el ―ser mujer‖, es la 
diferencia entre dos categorías importantes: sexo y género, pue son conceptos 
que suelen confundirse. Varios autores han marcado esta diferencia. Entre 
ellos, Tania Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving, quienes señalan que ser 
mujer u hombre no es una situación que se define por las diferencias biológicas 
naturales, ―sino [que es] resultado de un proceso psicológico, social y cultural a 
partir del cual se asigna un significado a lo masculino y a lo femenino (...), 
refiere también a roles asignados‖2. 
Esto quiere decir que una mujer u hombre no se define por el sexo, es decir, lo 
biológico: sus características anatómicas y reproductivas, sino por las 
características socialmente asignadas para cada sexo: el género (hombre: 
masculino/ mujer: femenino). 
 
1 Ezequiel Ander-Egg, La mujer irrumpe en la historia, Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas, 
Argentina, 1980, p.18. 
2
 Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving, Identidades de Género, México, Ed. 
trillas, 2012, p.18. 
13 
 
El género es el resultado ―de la producción de normas culturales sobre el 
comportamiento de los hombres y las mujeres, mediado por la compleja 
interacción de un amplio espectro de instituciones económicas, sociales, 
políticas y religiosas‖3. Es una construcción simbólica cuyas normas no son del 
todo explícitas, sino que también se transmiten implícitamente a través del 
lenguaje y de los símbolos4. 
Los antecedentes de los estudios de género, según Marta Lamas, se remontan 
a Simone de Beauvoir, quien en su libro El segundo sexo, desarrolló una 
formulación sobre el género que propone que las características consideradas 
―femeninas‖ son adquiridas a través de un proceso individual complejo en lugar 
de derivarse de forma ―natural‖ de su sexo. Beauvoir planteó que ―La mujer no 
nace, se hace‖5. 
Durante el auge del feminismo de los años 70, algunas académicas 
anglosajonas sistematizaron ―la intuición intelectual de Beauvoir con la 
categoría género, e incorporaron en dicho término el sentido que le daba la 
vertiente médica de la psicología, que se interesó en el estudio de los 
trastornos de la identidad sexual‖6. A partir de aquí comienza a tener 
importancia esta categoría para diferenciar lo social de lo biológico. 
 El sexo es algo que no se escoge, pues se nace con ello: 
El órgano reproductor dominante en cada individuo es parte natural de su ser. 
No se escoge, se nace, se vive con él. Salvo en casos extremos en que el 
individuo adulto decide un cambio de sexo y se somete a intervenciones 
quirúrgicas drásticas y tratamientos hormonales exhaustivos para lograrlo, se 
muere también en posesión del sexo reconocido al momento de su 
nacimiento7. 
 
 
3 Marta Lamas (Compiladora), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, [en 
línea], México, Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional 
Autónoma de México, 2013,p.12, Dirección URL: 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccio
n%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf. 
4 Jill K. Conway, Susan Bourque y Joan Scott, ―El concepto de género‖, [en línea] , en El 
género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Programa Universitario de 
Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, Dirección URL: 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccio
n%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf. 
5 Marta Lamas, Op. cit., p.9. 
6 Ídem. 
7
 María Teresa Doring H., “Mátame amor” Violencia, México y la mujer, Ciudad de México, 
Editorial RedeZ ―Tejiendo la Utopía‖, 2007, p.68. 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
14 
 
Mientras que el género es lo que se adquiere socialmente (conductas, 
comportamiento, derechos, obligaciones, valores) y que se definen y en un 
contexto sociocultural e histórico determinado de cada sociedad. Esta categoría 
denota las construcciones culturales y la creación social de las ideas sobre 
roles que son apropiados para hombres y mujeres: ―Es una forma de referirse a 
los orígenes exclusivamente sociales de las identidades subjetivas de hombres 
y mujeres. Género es, según esta definición, una categoría social impuesta 
sobre un cuerpo sexuado‖8. 
Judith Butler defendió la concepción beauvoriana de que ―existimos como 
cuerpo pero que llegamos a ser género: visualiza el género como un estilo de 
vivir el cuerpo en el mundo‖9. En las Ciencias Sociales, este concepto comenzó 
a usarse en la década de los años setenta para referirse a una categoría con 
una acepción física: 
El feminismo académico anglosajón impulsó el uso de la categoría gender (género) en 
los años setenta, pretendiendo así diferenciar las construcciones sociales y culturales 
de la biología. Además del objetivo científico de comprender mejor la realidad social, 
estas académicas tenían un objetivo político: distinguir que las características humanas 
consideradas femeninas eran adquiridas por las mujeres mediante un complejo 
proceso individual y social, en vez de derivarse naturalmente de su sexo. 
Supuestamente con la distinción entre sexo y género se podía enfrentar mejor el 
determinismo biológico y se ampliaba la base teórica argumentativa en favor de la 
igualdad de las mujeres10. 
 
Por ello, resulta fundamental marcar la diferencia entre el sexo (referido a las 
características anatómicas, a lo biológico), y el género (lo socialmente asignado 
a cada sexo) para poder comprender que, aunque las mujeres cuentan con 
ciertas características biológicas, cada una es distinta porque ha forjado su 
propia identidad a partir de su selección de las características que 
corresponden a su género. 
 
8 Joan Scott, ―El género,una categoría útil para el análisis histórico‖, [en línea] , en El género: 
la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Programa Universitario de Estudios de 
Género, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, p.271,Dirección URL: 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccio
n%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf. 
9 Marta Lamas, Op. cit., p.17. 
10
 Marta Lamas, ―Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género‖, [en línea], p.327, en 
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Programa Universitario de 
Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, Dirección URL: 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccio
n%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf. 
 
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
15 
 
1.1.2. La identidad femenina 
La palabra identidad deriva del latín ídem, que significa ―igual‖ o ―lo mismo‖. Un 
primer acercamiento a su definición es que la identidad es el ―conjunto de 
rasgos que dan a un individuo o grupo cierta forma de ser, de comportamiento, 
es decir, una personalidad característica‖11. Esta personalidad característica 
funge como una diferenciación o distinción de otras personas o grupos de 
personas, pero al mismo tiempo aporta cohesión e identificación con otros. 
Es ―una construcción de significados que no puede ser separada entre aquello 
que el sujeto fabrica y lo que le atribuyen los otros‖12, pues está relacionada 
con procesos sociales y vinculada con los aspectos o características que 
permiten a las personas diferenciarse de otras, pero, al mismo tiempo, formar 
parte de un grupo con el que comparten algunas de ellas. 
Es decir, es resultado de la unión de elementos que forman un sistema que 
comparte creencias, pensamientos y valores, y por ello se construye de forma 
individual y se traslada a la colectividad para poder ser reconocida, aceptada y 
compartida: ―constituye una construcción social-relacional‖13. 
Azucena Vélez menciona que por identidad se pueden entender las 
características de determinado grupo social que da a sus integrantes un 
sentido a su forma de vida, una especie de sentimiento de pertenencia, 
unificación e identificación entre sí mismos y que a la vez los diferencia de 
otros grupos14. 
Una característica de la identidad es que resalta ―la capacidad autónoma de 
cada individuo con respecto a otros por medio de las cualidades que los hace 
diferentes a sus similares y engloba la sensación de pertenecer a una clase 
 
11 Orlando Greco, Diccionario de sociología, Buenos Aires, Ed. Valletta, 2003, p.133. 
12 Gustavo de la Vega Shiota, Reconociendo y resignificando la identidad. Frente a las 
comunidades efímeras de la sociedad, [en línea], tesis para optar por el grado de Doctor en 
Sociología, p.50, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017, Dirección URL: 
http://132.248.9.195/ptd2017/mayo/060102395/Index.html, [consultado el 10 de agosto de 
2017]. 
13 Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving, Identidades de Género, México, 
Ed. trillas, 2012, p.46 
14 Azucena Vélez Sánchez, El movimiento contracultural “rap gangsta” como constructor de 
identidad social, [en línea], tesis que para obtener el título de Licenciada en Ciencias de la 
Comunicación, p.27, UNAM, México, 2011, Dirección URL: 
http://132.248.9.195/ptb2011/mayo/0668890/Index.html, [consultado el 10 de agosto de 2017]. 
http://132.248.9.195/ptb2011/mayo/0668890/Index.html
16 
 
social, etnia, religión o nación‖15, y según Gilberto Giménez, su primera función 
es marcar fronteras entre ―los otros‖ y ―nosotros‖, ―y no se ve de qué otra 
manera podríamos diferenciarnos de los demás si no es a través de una 
constelación de rasgos culturales distintivos‖16. 
Por ello se dice que la identidad siempre es dialéctica, pues se modifica en el 
encuentro con el ―otro‖ y está sometida a un proceso de transformación 
constante, además se moviliza con la misma dinámica de los cambios sociales, 
lo que la hace un proceso dinámico, cambiante y múltiple17. 
A lo largo del tiempo, las identidades surgen y cambian, ―son 
instrumentalizables y negociables, se retraen o se expanden según las 
circunstancias y a veces resucitan‖18. Los procesos de construcción de 
identidad se dan debido a la diferencia, la cual se puede explicar a través del 
análisis de las prácticas de los individuos que dan ―continuidad, mantienen en 
movimiento y generan el cambio dentro del proceso que es la identidad‖19. 
Además, son construidas por grupos de pertenencia definidos desde lo étnico, 
el género, lo racial, la edad, la religión, etcétera. ―El individuo recibe identidades 
mediante procesos de socialización que buscan mantener en funcionamiento a 
la sociedad. A su vez construye su identidad dentro del contexto donde se 
desenvuelve, en el cual interacciona, que es en sí la sociedad‖20. 
En esta construcción, la familia juega un papel importante, pues es a partir de 
ésta que se aprenden modelos de comportamiento y pensamiento para la 
integración de un individuo en la sociedad; ―Es una estructura que permite la 
aprehensión de todas las formas de comunidad‖21. Dentro de estos procesos 
también intervienen lo político, económico, institucional, cultural, histórico y las 
 
15 Luis Fernando Ruiz Contreras, La gastronomía mexicana como referente identitario, ¿Con 
todo sus tacos, joven?, [en línea], tesis que para obtener el título de Licenciado en Ciencias de 
la Comunicación, p.15, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, Dirección 
URL: http://132.248.9.195/ptd2016/julio/308247077/Index.html, [consultado el 10 de agosto de 
2017]. 
16 Gilberto Giménez, Identidades en globalización, [en línea], México, 2000, p.1, Dirección URL: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13801902, [consultado el 15 de agosto de 2017]. 
17 Rita Radl Phillipp, Investigaciones actuales de las mujeres y del género, Santiago de 
Compostela: Universidad de Santiago de Compostela: Intercambio Científico, 2010, p.228. 
18 Gilberto Giménez, ―La identidad social o el retorno del sujeto en sociología‖, en Revista 
Versión, No. 2, abril, UAM Xochimilco, México, 1992, p. 201. 
19 Gustavo De la Vega Shiota, Op. cit., p.45. 
20 Héctor Miranda de la Torre, Identidad en los pueblos mineros de México. Minería a cielo 
abierto en Mazapil, Zacatecas 2013, tesis para obtener el título de Licenciado en Sociología, 
p.32, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015, URL: 
http://132.248.9.195/ptd2015/octubre/300236073/Index.html. 
21 Gustavo De la Vega Shiota, Op. Cit., p.44. 
17 
 
relaciones entre las clases sociales. 
Por otro lado, es importante hablar de los tipos de identidad que existen. 
Algunos autores realizan clasificaciones concretas y otros no tanto. Por 
ejemplo, Castells menciona que hay tres tipos de identidad: ―la identidad 
legitimadora, aquella que genera una sociedad civil; identidad de resistencia, 
aquella que conduce a la formación de comunas y la identidad de proyecto, 
aquella que produce sujetos. Y la construcción de estas depende del contexto 
social‖22. 
Por su parte, Chihu Amparán habla de que ésta se ubica en tres dimensiones: 
locativa, selectiva e integrativa, y que existen cuatro tipos de identidades: de 
clase, de género, étnica,y nacional23. La de clase está construida en función de 
las estructuras sociales y de clases, ―las cuales son definidas por la posición 
que ocupan los individuos dentro del proceso de producción social‖24, así todos 
los integrantes de una sociedad están ubicados en una escala económica que 
tiene como base el nivel de poder adquisitivo según su escolaridad, ocupación, 
etc. 
La de género es la atribución de los rasgos y estatus en función a la 
construcción de la diferenciación sexual. Ésta ―requiere de la construcción 
social del género, el cual influye en las interacciones sociales. Las 
representaciones simbólicas se dan en función de la distinción entre lo 
masculino y lo femenino y los lugares que ocupa cada uno‖25. 
La identidad étnica, según Azucena Vélez, se refiere una comunidad en la que 
se comparten tradiciones culturales y cuyos integrantes interaccionan con otros 
grupos a través de un proceso de construcción de identidades26. Por último, la 
nacional es un proceso histórico de construcción de imágenes colectivas del 
―yo‖ nacional en el que factores políticos y culturales convergen en un contexto 
histórico. 
Una clasificación más general que se puede hacer es a nivel macro y micro: 
colectiva e individual. La colectiva engloba las características compartidas con 
 
22 Manuel Castells, La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder de la 
identidad, [en línea], URL: 
http://www.felsemiotica.org/site/wpcontent/uploads/2014/10/LA_SOCIEDAD_RED-Castells-
copia.pdf, p.28. [consultado el 20 de agosto de 2017]. 
23 Aquiles Chihu Amparán, Sociología de la identidad, México, UAM Iztapalapa, 2002. 
24 Azucena Vélez Sánchez, Op. cit., p. 33. 
25 Gustavo De la Vega Shiota, Op. cit., p.121. 
26 Azucena Vélez Sánchez, Op. Cit., p. 34. 
18 
 
un grupo que permiten identificarse con ellas y de otros grupos. Sobre esta, 
Castells explica que se forma a partir de la construcción de un sentido común y 
social partiendo de una base cultural simbólica. La individual, en cambio, tiene 
que ver con los rasgos o características que definen a una persona frente a 
otras, y que no son con nadie más, lo cual lo hace único27. 
Sin embargo, dichas identidades suelen estar vinculadas, y una persona posee 
las dos, es por ello que al inicio se mencionó que la identidad distingue, pero 
también identifica y cohesiona: 
 
Al formar nuestra identidad personal compartimos características y lealtades 
grupales, como por ejemplo sexo, clase, raza, pueblo, nación, religión, etc. 
Estos elementos, sin duda, nos ayudan a formarnos como sujetos específicos y 
dan sentido a nuestra identidad. Toda identidad personal está enraizada en 
contextos culturalmente definidos28. 
 
Y estos contextos son creados en las sociedades, las cuales requieren a su vez 
estructurar su propia identidad pues esa es la visión del mundo necesaria para 
conducirse en el quehacer cotidiano, ―es la brújula que lo guía a través de los 
constantes cambios del entorno en que vive‖29. 
Es importante mencionar, además, que la identidad va de la mano con la 
cultura y forman parte de su construcción la una de la otra. Además, la 
aceptación o rechazo de ciertas identidades difieren en cada cultura y crean 
distinción unas de otras: 
―La identidad masculina o femenina, no cabe duda, proviene del devenir socio-
cultural, en el más amplio sentido de la palabra. Sabemos que cada cultura 
moldea los comportamientos y conductas de los individuos y los pueblos. Así 
actuamos de manera diferente a los ingleses, los franceses u otros‖30. 
Dicho todo lo anterior, y comprendiendo que la identidad permite diferenciarse 
de los demás sujetos y ser uno mismo con sus propias características; se 
 
27 Manuel Castells, Op. cit., p. 30. 
28 María Inés Massot Lafon, Jóvenes entre culturas. La construcción de la identidad en 
contextos multiculturales, [en línea], Universidad de Barcelona, p.51, España, ed. Desclée de 
Brouwer , 2003, dirección URL: 
https://www.researchgate.net/publication/31758681_Jovenes_entre_culturas_la_construccion_d
e_la_identidad_en_contextos_multiculturales_MI_Massot_Lafon_prol_de_Flor_Cabrera_Maria_
Angeles_Marin, [consultado el 20 de agosto de 2017]. 
29Heinz Dieterich, Identidad nacional y globalización: la tercera vía: crisis en las ciencias 
sociales, México, ed. Nuestro tiempo, 2000, p.144. 
30 Corporación Paticipa, Identidad femenina en situaciones de poder y conflicto, Chile, Ed. 
Andrés Bello, 1992. p.55. 
19 
 
puede afirmar que, al intentar definir a la mujer, se debe reconocer que cada 
una de ellas en el mundo es diferente, porque son seres individuales con su 
propia identidad. 
La identidad femenina se construye a través de un proceso formativo que 
evoluciona continuamente bajo diferentes condiciones, entre las cuales 
destacan el contexto histórico y sociocultural de la sociedad a la que 
pertenecen. 
Pero para acercarnos a una definición de la mujer en la sociedad, es necesario 
recurrir a la definición de la identidad de género femenina, pues según 
Lagarde, retomada por Shirley Andrade, ―la identidad de los sujetos se 
conforma a partir de una primera gran clasificación: el género; de modo que las 
referencias y los contenidos genéricos son hitos primarios de la conformación 
de la identidad‖31. 
Por lo tanto, en este apartado interesa conocer y acercarnos a la definición 
social de la mujer, la cual es determinada por la identidad de género que 
establece y comparte la sociedad. Este tipo de identidad engloba diferentes 
elementos importantes que llegan a afectar la manera en que cada mujer 
construye su propia identidad personal. 
Andrade señala que la identidad de género es formada por lo normativo y lo 
subjetivo. Lo primero tiene que ver con los roles asociados a varones y mujeres 
y sus estereotipos, mientras que lo segundo se refiere a la evaluación personal 
de los roles y estereotipos junto con su propia definición. 
La identidad de género se construye a partir de la diferencia entre hombres y 
mujeres, pues se trata de: 
[…] un proceso de asignación-construcción, es decir, biológicamente, el cuerpo 
corresponde a uno de los sexos: hombre o mujer, sin embargo, el género no se 
deriva automáticamente de la anatomía sexual, sino como se ha mencionado, 
de la construcción cultural, de adjudicar ciertas prácticas, comportamientos, 
actitudes, etc., a las personas en función de sus órganos sexuales32. 
 
31 Shirley Carolina Andrade, Relación de la identidad de género y empoderamiento en un 
grupo de mujeres, [en línea], Estudio de caso que para obtener el grado de Maestra en 
Desarrollo Humano, México, Universidad Iberoamericana, 2014, p. 14,dirección URL: 
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015865/015865.pdf, [consultado 20 de agosto de 2017]. 
32 María del Carmen Gallegos Argüello, ―La identidad de género: masculino versus femenino‖, 
[en línea], ponencia presentada en el Congreso Internacional de Comunicación y Género, 
pp.12-13, México, Posgrado en Pedagogía, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012, 
URL: 
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/34671/Pages%20from%20LIBRO%20ACTAS%
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015865/015865.pdf
20 
 
 
Por lo anterior, Andrade señala que la identidad de género es la asignación 
social que diferencia responsabilidades por pertenecer a un sexo, lo cual 
condiciona el desarrollo de la identidad como persona. 
Lo que se considera propio de lo femenino o masculino, es decir, los elementos 
normativos establecidos socialmente son presentados como ―naturales‖, pero 
tienen su proceso de legitimación a través de diferentes estancias sociales y 
que llegan a perpetuarse en la cultura de cada sociedad. 
De este modo, la identidad de género establecida socialmente ―toma forma en 
un conjunto de prácticas, ideas, discursosy representaciones sociales que 
reglamentan y condicionan la conducta objetiva y subjetiva de las personas‖33. 
Sobre esto, Judith Butler, retomada por Andrade, señala que la construcción de 
la identidad de las mujeres y los hombres ―es la adquisición gradual de asumir 
o encarnar la interpretación cultural del sexo, es una forma de acatar e 
interpretar las normas de género recibidas. Es entonces, el género a la vez una 
cuestión de elección y una construcción cultural‖34. 
Una persona, desde su nacimiento comienza a interaccionar y socializar 
constantemente con el mundo exterior (los otros), y construye su identidad 
genérica. En este proceso, la diferenciación sexual se da a través de la 
transmisión de valores e ideas, que varían en cada individuo según su género, 
produciéndose así una desigualdad construida culturalmente35. 
De manera que en dicho proceso, la construcción de la identidad de género 
(aprender a ser hombre o mujer, según lo establecido socialmente) como parte 
importante de la formación de los seres humanos, se ―desarrollan una serie de 
sentimientos, fantasías y pensamientos (creencias), materializados a través de 
las conductas y actitudes correspondientes, que tarde o temprano se presentan 
como rasgos de personalidad y se concretizan como roles que desempeñan, 
dependiendo si se es hombre o mujer en una sociedad particular‖36. 
Para comprender el proceso de adquisición y apropiación de las cualidades y 
 
20I%20CONGRESO%20COMUNICACI%C3%93N%20Y%20G%C3%89NERO-
4.pdf?sequence=1, [consultado 28 de agosto de 2017]. 
33 Idem. 
34Shirley Carolina Andrade, Op. Cit. 
35 María del Carmen Gallegos Argüello, Op. Cit. 
36 Shirley Carolina Andrade, Op. cit., p. 14. 
21 
 
características de cada género, M. Castells afirma que las identidades de 
género organizan el sentido, pues constan de ―dimensiones tales como el 
sentimiento de la propia identidad junto a rasgos instrumentales y expresivos 
conectados con los estereotipos de género, los comportamientos de rol y las 
actitudes‖37. 
En la construcción de la identidad de género en el sistema patriarcal, que está 
presente en la mayoría de las sociedades occidentales, las asignaciones 
normativas a las mujeres y los hombres llevan consigo los estereotipos de 
género, los cuales son ―ideas transmitidas y repetidas sin variaciones y 
reflexiones, que no toman en cuenta las características individuales, y que 
adjudican mayor jerarquía y valor a un sexo que al otro (masculino sobre 
femenino)‖38. 
Además de los factores externos que están presentes en la sociedad, como se 
mencionó anteriormente, la construcción de la identidad género por parte de los 
sujetos también se constituye en un nivel individual, en una parte subjetiva, 
parte de una interpretación personal. A pesar de que diferentes normas 
sociales contribuyen a definir el género femenino, como los roles y los 
estereotipos establecidos socialmente, cada mujer aprende y práctica cada uno 
de ellos a su manera. 
Las reapropiaciones y resignificaciones de los espacios de participación, 
entendidos como espacios de construcción de poder son configuradores de la 
identidad femenina. Por un lado, el rol social femenino se ha resignificado a 
partir del proceso de urbanización e industrialización propios de la modernidad 
y, por otro, la estructura patriarcal garantiza la reproducción de prácticas 
tradicionales; lo que produce una cierta ambivalencia en el proceso de 
construcción identitaria39. 
Esto contribuye a que se perciba a la mujer como un ser más independiente, 
idea que se añade a las características establecidas tradicionalmente, y ahora 
se le considera capaz de realizar diferentes funciones que engloban el ámbito 
público y privado, dedicarse al trabajo, escuela, familia, entre otras, actividades 
que contribuyen a su definición identitaria individual y social. 
 
37 Rita Radl Phillipp, Investigaciones actuales de las mujeres y del género, Universidad de 
Santiago de Compostela. p. 233. 
38Shirley Carolina Andrade, Op. cit., p.15. 
39 Rita Radl Phillipp, Op. cit., p.232. 
22 
 
Por lo anterior, hoy en día se considera a la mujer como sincrética, idea que se 
centra en ―una concepción tradicional y al mismo tiempo moderna de género‖40, 
pues las mujeres eligen y se apropian de elementos que definen 
tradicionalmente lo femenino y los nuevos que adoptan al enfrentarse a los 
cambios socioculturales que viven. 
1.1.3. La mujer según las Ciencias Naturales 
 
Como ya se ha dicho, la concepción de la mujer depende de la perspectiva 
desde la que se le defina, y para las Ciencias Naturales su definición se 
construye principalmente por sus características anatómicas (sexo). Como no 
es de total interés para esta investigación la percepción de la mujer desde las 
Ciencias Naturales, este apartado está limitado a mencionar brevemente 
algunas concepciones que se tienen de ella. 
La diferencia biológica más común entre un hombre y una mujer tiene que ver 
con los aparatos reproductivos sexuales y su constitución genética. Victoria 
Eugenia Navarrete menciona que en el núcleo de las células encontramos 23 
pares de cromosomas (46 cromosomas), de los cuales 22 pares son similares 
en características, tanto en hombres como en mujeres, y se denominan 
cromosomas homólogos, pero los dos cromosomas restantes son diferentes. El 
cromosoma sexual X se presenta por duplicado en la mujer, de estos dos 
cromosomas, uno ha sido aportado por la célula sexual masculina (el 
espermatozoide) y el otro por la célula sexual femenina (el óvulo). Es así que la 
determinación del sexo está en íntima relación con la presencia o ausencia del 
cromosoma Y. Si el cigoto se desarrolla a partir de una célula sin cromosoma 
Y, se origina una mujer. 
Después de la determinación biológica que se da en la etapa de fecundación, 
mediante la combinación cromosómica antes mencionada, transcurre un 
proceso llamado ―diferenciación sexual en el ser humano‖, en el que las 
características sexuales se desarrollan en el organismo hasta la vida adulta. 
 
40 Mujeres para la salud, ―Identidad de Género de las Mujeres‖, [en línea], Mujeres para la 
Salud, 24 de abril de 2012, URL: 
http://www.mujeresparalasalud.org/spip.php?article54 [consultado el 21 de agosto de 2017]. 
 
23 
 
Asimismo, algunos autores definen a la mujer desde una visión relacionada con 
la gestación. Por ejemplo, Graciela Hierro habla sobre el cuerpo femenino y sus 
funciones de procreación. Al respecto, Lagarde, retomada por Tiburcio, señala 
que: 
Socialmente la mujer que no concibe, gesta, pare, y a pesar de todo es madre, 
no es reconocida como tal. La ideología de la maternidad es esencialmente 
biologista. La progenitora concibe, gesta, y pare; la madre es un pacto social y 
cultural. Nuestra cultura no distingue entre ambos fenómenos por su extremo 
naturalismo41. 
 
Por su parte, María de los Ángeles Querol y Consuelo Triviño mencionan que 
Darwin, considerado el padre de la biología moderna, describió a la mujer 
como un ser con poca participación para el desarrollo de la especie humana, 
pues se encontraba ―ligada al hogar, con sólo la ocupación de deberes 
corporales y caseros, por ello las describe como seres pasivos que esperaban 
a la llegada de los hombres con los alimentos - carne - y no contribuyeron al 
desarrollo ya que no aportaba alimentos para la supervivencia del grupo‖42. 
Con estas afirmaciones, las autoras señalan que el modelo de Darwin está 
basado en la asunción de la inferioridad física y psíquica de las mujeres y, 
además, atribuye al pasado los caracteres sociales actuales que han 
perpetuado en la sociedad. 
Hasta ahora, se ha podido ver cómo se va construyendola definición de la 
mujer a partir de la biología, pues lo biológico y lo social no está peleado, sino 
que son complementarios y en muchos casos, lo primero explica lo segundo. 
1.1.4. La mujer desde las Ciencias Sociales 
 
La identidad de la mujer está constituida por la imagen que tiene ésta de sí 
misma, la cual es construida y moldeada, en gran parte, a partir de las 
prácticas sociales que realiza al participar en las diferentes instituciones 
sociales. Es ahí donde se determina el comportamiento, posibilidades y límites 
de las personas en la sociedad. 
 
41 Mireya Tiburcio, Op. cit., p.32. 
42 María de los ángeles Querol y Consuelo Triviño, La mujer en <<el origen del hombre>>, 
España, Ed. Bellaterra, 2004, p. 108 
24 
 
Lagarde, retomada por Tiburcio, habla sobre la construcción del significado del 
cuerpo femenino y señala que se trata de ―un conjunto muy complejo de 
relaciones, de prácticas de vida, de instituciones y de concepciones se articulan 
para construir el significado genérico sobre ese cuerpo sexuado‖43. De este 
modo, las instituciones tienen un papel importante para formar dicho 
significado. 
Martha Casanova y Laura Ortega, por su parte, presentan una perspectiva 
institucional sobre cómo se llega a ser mujer y mencionan que la familia, la 
escuela, y los medios de comunicación influyen en el proceso de construcción 
de su definición y las describen de la siguiente manera: 
La familia: es la que determina la formación de la personalidad de la niña o el 
niño, pues es dentro de esta institución donde los niños crecen, se desarrollan 
y son educados con ciertos valores, creencias, normas, conductas, etc. 
Ezequiel Ander-Egg habla de que la llamada naturaleza humana no es quien 
define el rol social con el que se identifica una persona o sus diferencias 
psicológicas. Dicha identificación de lo femenino y/o masculino y sus conductas 
son más bien, parte de una construcción social que las personas incorporan y 
adoptan a través del proceso de aprendizaje y socialización44. En la familia, los 
niños son educados de acuerdo a los papeles que son propios de su sexo y 
género. 
Durante el proceso de aprendizaje y socialización en la familia es que se lleva a 
cabo la incorporación paulatina de las normas, valores y conductas en la 
personalidad de los niños propias para actuar y relacionarse en la sociedad. En 
este sentido, durante esta etapa, los juguetes y los juegos cubren un papel muy 
importante: las muñecas, cocinitas, ropa, etc., son diseñadas para las niñas, y 
los carritos, pelotas, armas de juguete, etc., para los niños. ―Esto provoca, en 
los mismos juegos (aparentemente inocentes), la identificación con el rol y 
funciones que se le asignan por ser mujer o varón‖45. 
A la mujer, desde niña, se le muestra que los asuntos relacionados con la 
fuerza física son cosas masculinas, propias de niños; mientras que a ellas les 
corresponde el juego suave, delicado, cariñoso, tierno, y todo aquello que 
 
43Mireya Tiburcio,Op. cit. p.16. 
44 Ezequiel Ander-Egg, Op. cit. 
45Ibíd., p.19. 
25 
 
supone una imitación de la madre en la sociedad, como jugar con muñecas, 
por ejemplo. ―Esta identificación con la madre, va más allá de lo biológico o de 
lo psicológico, pensamos que socialmente, la mujer está determinada por dos 
roles básicos, el de esposa y sobre todo el de madre‖46. 
La madre transmite los conocimientos que ha adquirido durante su vida y la 
manera en que debe actuar su hija en la sociedad. De este modo, la hija actúa 
en sus relaciones sociales según lo que aprendió en la familia o busca 
alternativas para vivir de una forma diferente a la que sus padres le han 
enseñado, ya que la mujer tiene alternativas que están condicionadas casi 
siempre por el contexto sociocultural en el que se desarrolla. Aunado a esto, 
existen otros factores durante esta etapa que forman parte de la educación en 
la familia como son la escuela, los medios de comunicación, los libros de texto 
y la Iglesia, que complementan y fungen un papel de configuradores de roles. 
La escuela como institución transmisora de valores: Martha Casanova y 
Laura Ortega hablan de que la educación en la escuela se lleva a cabo en dos 
planos: el manifiesto y el latente. Describen el manifiesto como la transmisión 
de conocimiento y habilidades a los estudiantes y el latente como ―la 
transmisión de normas, actitudes y valores que son acordes con la estructura 
social (...). De suerte que el individuo se incorpore a la sociedad - de alguna 
forma pasivamente- reproduciendo tales valores‖47. 
En la educación básica se fomenta en las niñas la adopción de actitudes que 
socialmente se esperan de ellas como ―buenas mujeres‖. Por ejemplo, las 
actividades de cocina, corte y confección, taquimecanografía, entre otras. 
Además, la educación ayuda a reforzar el aprendizaje de los roles de las 
mujeres, como hijas, madres, esposas, pues se les exige limpieza, y se les 
confían actividades ―femeninas‖, darse a respetar con sus compañeros, 
sentarse correctamente, entre otras. 
Los medios de comunicación: Han servido para promover una imagen 
femenina como consumidora y como objeto de venta principalmente, que 
refuerza los roles sociales. ―Es notable cómo todo lo emitido por los medios de 
 
46Martha Casanova, Laura Ortega, Ser mujer, la formación de la identidad femenina, México, 
UAM Xochimilco, 1989, p.45-46. 
47Martha Casanova, Laura Ortega, Op. cit., p.47. 
26 
 
comunicación va cargado de ideología, tiene un fin determinado: la 
adaptabilidad al sistema y el consumo. Impresiona también cómo se juega con 
el deseo, la identidad, el cuerpo, la personalidad, en fin todo lo que constituye a 
la mujer‖48. 
 
En la mayor parte del contenido mediático la mujer adquiere un papel de objeto 
y de mercancía, que es transmitido a la sociedad como el tipo de mujer 
esperado, (por ejemplo: el estereotipo actual de la mujer occidental, rubia, 
esbelta, ojos claros, deseable, etc.). Además, se refuerzan los roles 
tradicionales de la mujer en la sociedad, es decir, de madre buena, abnegada, 
esposa subordinada al hombre, mujer de casa, etc. Como se puede ver, en 
gran parte la definición de la mujer es el resultado de los factores culturales, 
sociales y las prácticas institucionales antes descritas. 
Después de esta revisión, si uno se pregunta ¿Qué es ser mujer? hallar una 
respuesta definitiva suele ser difícil, pues depende de la perspectiva desde la 
que se le defina. En esta investigación se considera a la mujer como un ser 
humano que construye su propia identidad, a partir de diversos factores que 
están presentes en la sociedad y en el contexto sociocultural. De este modo, la 
mujer realiza una selección en el proceso de aprendizaje, en el desarrollo de 
sus relaciones sociales y su participación en las instituciones antes 
mencionadas entre otras. 
Así, aunque existan roles y estereotipos femeninos tradicionales muy 
arraigados en la sociedad, la mujer selecciona de ellos los que considera 
necesarios para vivir y desarrollarse dicha elección está influida por los factores 
socioeconómicos y culturales que intervienen de manera importante en su 
participación social. Por ello, para conocer a la mujer, cómo se concibe 
socialmente y cómo construye su identidad, es necesario identificar las 
condiciones sociales en que se desenvuelve en un espacio, lugar y tiempo 
determinado. 
 
 
 
48Ibíd., p.51 
27 
 
 A continuación, se hará una breve revisión de la condición de la mujer en la 
sociedad a través de la historia para conocer cuáles han sido las principales 
características que han estado presentes en la cultura para definirla y por qué 
ha tenido una condición subordinada que disminuye su papel endiferentes 
planos de su vida. 
1.2. Los roles femeninos a través de la historia 
 
De acuerdo con Ezequiel Ander-Egg: ―según las épocas y las culturas, los 
comportamientos y capacidades de lo que se considera masculino y femenino 
difieren totalmente. Lo que en un momento histórico o en una cultura se 
considera como lo propiamente masculino, en otra época en otra cultura se 
considera como lo femenino‖49. 
La mujer y su papel en la sociedad han tenido constantes cambios con el 
tiempo: sus características, participación social, posibilidades, así como su 
desarrollo personal y profesional han estado influenciados por el contexto 
histórico, cultural y social en el que se desarrollan. 
Conocer cuáles son los cambios que afectan el papel social de la mujer a 
través de la historia es fundamental para comprender los factores que 
modifican y promueven su desarrollo y cómo éste ha evolucionado su situación 
hasta la actualidad. 
Algunos historiadores han documentado la importancia femenina a lo largo de 
la historia y cómo han usado sus capacidades para su desarrollo y participación 
en la sociedad, los cuales se describirán brevemente en este apartado, según 
el periodo histórico. 
1.2.1. El papel de la mujer en la prehistoria 
 
Esta etapa abarcó desde las primeras formas de homínidos hasta la aparición 
de la escritura. En ella sucedieron importantes procesos históricos, tales como 
la división sexual del trabajo, el control de las mujeres, la instauración de la 
familia nuclear y la formación de los primeros Estados. 
La mujer tuvo un papel activo e importante a través de su participación en el 
 
49 Ezequiel Ander-Egg, Op. cit, p.30. 
28 
 
desarrollo de técnicas y procesos de cultivo y domesticación de animales, 
importante para la alimentación, pues en los primeros homínidos constituía un 
70% de vegetales. 
En cuanto a la medicina, gracias a su conocimiento en el cultivo del suelo y 
búsqueda de raíces y verduras, las mujeres se convirtieron en especialistas en 
botánica y remedios usados para aliviar síntomas y enfermedades. Evelyn 
Reed señala que también fueron pioneras en la construcción y uso de 
utensilios de cocina y más adelante, con el descubrimiento del fuego, 
aprendieron a preparar y conservar los alimentos. 
Las actividades de la caza de animales salvajes, la pesca y el cuidado de su 
territorio fueron actividades reservadas a los hombres debido a que contaban 
con una estructura anatómica más robusta para llevarlas a cabo. En algunas 
sociedades, la caza era comunal y se hacía con redes tejidas por mujeres, en 
ella participaban hombres y mujeres, niños y ancianos. En esta época, según 
Castañeda en El machismo invisible, la división del trabajo consistió en el 
origen de la división sexual del trabajo, que María Encarna considera como la 
más antigua de las divisiones del trabajo. 
Con base en algunos estudios, como el de Briffault en Las madres, se ha 
formulado la teoría del matriarcado y la considera como la primera forma 
necesaria de organización social, pues las mujeres además de procrear, eran 
las principales productoras de lo necesario para la vida y una de sus funciones 
consistía en procurar y desarrollar la reserva de alimentos que se obtenían en 
las recolecciones que ellas llevaban a cabo. 
 
1.2.1.1. De las comunas matriarcales al surgimiento de la propiedad 
privada 
 
En las sociedades primitivas, los hombres y mujeres no vivían en pareja y 
tenían encuentros sexuales ocasionales, por lo que la mayoría de veces, los 
padres eran desconocidos. Esto llevó al uso del sistema de parentesco lineal, 
es decir, los lazos de parentesco y la línea de descendencia pasaba a través 
de las madres. 
Las mujeres tenían gran valor económico, pues daban de comer y vestían a los 
29 
 
hijos y varones; sus ocupaciones principales eran el tejido, la cerámica, la 
artesanía y el hogar. Los varones, por otro lado, se ocupaban de la pesca, caza 
y guerra. Además, existieron las ―casas de familias poligámicas‖ que consistían 
en clanes maternos de mujeres y niños, al que se sumaba un hombre a cargo 
de la defensa en la aldea y que podía ser marido de cualquiera de las mujeres. 
Según diversas investigaciones: 
Se ha podido ver que el casamiento oficial se daba cuando la pareja se 
alimentaba junta, a lo que se denominaba ―el desayuno nupcial‖ y no tenía un 
peso sexual como en la actualidad. Es así que los primeros matrimonios fueron 
propuestos por las mujeres, y era el hombre quien debía ir a vivir al clan de la 
mujer50. 
 
En estos matrimonios era muy común la poliandria, que consistía en que una 
mujer podía estar con varios hombres; en otras sociedades, la mujer no vivía 
con su esposo, pero éste la visitaba por las noches. 
Reed menciona que los matrimonios en dichas sociedades traían consigo un 
parentesco fratilineal, y las madres y hermanos de las mujeres tenían poder 
sobre los maridos de éstas, lo cual traía frecuentes discusiones. Los 
matrimonios eran fácilmente disolubles por el disgusto de los maridos al servir 
a la familia de la mujer y debido a ello la mujer comenzó a irse a vivir con su 
marido, lo que se conoce como ―patrilocalidad‖ (no necesariamente con su 
familia), no obstante existen constantes cambios de matrilocalidades a 
patrilocalidades51. 
 
Así, se fueron construyendo las casas privadas para las parejas casadas con la 
intención de disminuir las tensiones, lo cual invalidó poco a poco la propiedad 
comunal del matriarcado y su privacidad resultó ser un paso hacia la propiedad 
privada. 
Con el desarrollo de la propiedad privada, el hombre comenzó a apropiarse del 
suelo, el trabajo y la mujer. El reparto de las tierras buscaba perpetuar la 
propiedad en beneficio de la descendencia, no de la comunidad, como se hacía 
en el matriarcado. Esto llevó a la formación de las familias monógamas, y la 
mujer pasó a ocuparse sólo de funciones domésticas; pasó del ámbito público, 
al privado y perdió derechos de igualdad. 
―Con el nacimiento del patriarcado, el hombre asumió el papel de defensor de 
 
50Mireya Tiburcio,Op. cit., p.52. 
51Ibíd., p.53-54. 
30 
 
la comunidad, arriesgando su vida por ella‖52. Fue entonces cuando comenzó a 
desarrollarse un modelo de subordinación de la mujer ante el hombre y según 
Kate Millet, fue en esta etapa en la que a las mujeres se le asignaron roles y 
funciones degradantes53. 
Anteriormente, en las comunas matriarcales, las funciones y actividades eran 
compartidas y la propiedad era comunal, pero su disolución y reemplazo por la 
familia patriarcal, llevó a la individualización del trabajo femenino. Según Liliana 
de Riz, las funciones femeninas quedaron reducidas a la reproducción 
biológica, la educación y el cuidado de los hijos, enfermos y ancianos, y la 
reproducción de la fuerza de trabajo consumida. 
 
Para Engels el esclavitud de un sexo por otro se inicia con la monogamia que 
permite abolir los derechos que tenían las madres, al mismo tiempo que 
produce el primer antagonismo de clases, es decir, el desarrollo del 
antagonismo entre el hombre y la mujer en la monogamia y la primera opresión 
de clases con la del sexo femenino por el masculino54. 
 
Además, asegura que la sociedad patriarcal cosifica a la mujer al reducirla a un 
objeto doméstico o de placer. Así, este cambio en el reparto de las propiedades 
significó también un cambio en la percepción de la mujer, quien llegó a 
considerarse parte de la propiedad privada masculina y cuyos roles se limitaron 
al ámbito privado. 
1.2.2. La mujer en la Edad Media 
Este periodo comienza con la caída del imperio romano de Occidente en poder 
de los germanos, lo que dejó una mezcla de costumbres, instituciones y 
concepciones de vida, y el cristianismo ―como catalizador que dio por resultado 
el sistema social característico de la Edad Media: el feudalismo‖55.

Continuar navegando