Logo Studenta

Las-configuraciones-socioeconomicas-del-voto-en-las-elecciones-municipales-de-2013-de-juarez-chihuahua-un-analisis-multinivel-de-las-similitudes-y-diferencias-del-elector

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
Programa de Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales 
con orientación en Ciencias Política 
 
“Las configuraciones socioeconómicas del voto en las elecciones municipales 
de 2013 de Juárez, Chihuahua. Un análisis multinivel de las similitudes y 
diferencias del elector” 
T E S I S 
 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
DOCTOR EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN 
CIENCIA POLÍTICA 
PRESENTA: 
RAFAEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ 
 
 
Dra. Ma. Marcela Bravo-Ahuja Ruiz 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales- Universidad Nacional Autónoma de México 
 
Dr. Gabriel Corona Armenta 
Facultad de Estudios Superiores de Acatlán- Universidad Nacional Autónoma de México 
 
Dr. Iván Roberto Álvarez Olivas 
Instituto de Ciencias Sociales y Administración-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 
 
 
Ciudad de México, Junio de 2017
UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis 
Digitales Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA 
SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
Todo el material contenido en esta tesis está 
protegido por la Ley Federal del Derecho de 
Autor (LFDA) de los Estados Unidos 
Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y 
demás material que sea objeto de protección 
de los derechos de autor, será exclusivamente 
para fines educativos e informativos y deberá 
citar la fuente donde la obtuvo mencionando el 
autor o autores. Cualquier uso distinto como el 
lucro, reproducción, edición o modificación, 
será perseguido y sancionado por el respectivo 
titular de los Derechos de Autor. 
 
Abstract 
 
Este trabajo examina las preferencias de los votantes en las elecciones municipales de 2013 en 
Juárez, Chihuahua, en el norte de México. Se lleva a cabo una reflexión en términos de las 
características socioeconómicas del elector en relación con el voto por el Partido Revolucionario 
Institucional (PRI) y por el Partido de Acción Nacional (PAN), para esto se utiliza un modelo de 
análisis econométrico multinivel que resultó ser coherente con trabajos previos. Adicionalmente, 
esta técnica permite evaluar la propensión a votar por los partidos mencionados en función de las 
características del elector y del entorno territorial en el que vive. La principal contribución de 
este trabajo de tesis es la posibilidad de obtener los perfiles de votantes propensos a votar por un 
partido determinado, ya sea PRI o PAN, respectivamente. El votante priista se caracteriza por 
ejercer un voto gregario e influido por cualidades estructurales (influencias sociales). Mientras 
que el segundo tipo de voto está fuertemente correlacionado con el bienestar del elector. 
 
 
 
 
This work examines the voter preferences in the municipal elections of 2013 in Juárez, 
Chihuahua, in the north of México. A reflection in terms to the socioeconomical characteristics 
of the elector is performed related to the vote for the Institutional Revolutionary Party (PRI) and 
the National Action Party (PAN) using an econometrical multilevel analysis model which turned 
out to be consistent with previous works. Additonally, this technique allows evaluating the 
propensity of voting for the mentioned parties as a function of the elector characteristics and the 
territorial setting of the voter’s ubication. The main contribution of this thesis work is the 
possibility to obtain the electors profiles prone to vote for a certain party, either PRI or PAN, 
respectively. The first one is related to a gregarious vote and with structural qualities (social 
influences) of the elector. While the second kind of vote, is strongly correlated with the 
wellbeing of the elector. 
 
Dedicatorias 
 
A mis padres, a mi hermano, a mi familia, gracias por su apoyo, los amo 
 
A los amigos, todos, gracias por su apoyo y su compañía 
AGRADECIMIENTOS 
Resulta insuficiente el espacio para agradecer a todos los que han formado parte de este 
proceso. Empero, quisiera al menos hacer un intento por agradecer a muchos compañeros que 
han estado conmigo en este transcurso de mi vida. 
Primero, a mi familia, a mis padres principalmente, por creer en mí y darme la oportunidad de 
culminar mis estudios doctorales, con su ayuda y su afecto, sus pláticas, gracias papá, mamá, no 
tengo palabras para mostrarles mi agradecimiento, sin ustedes esto no sería posible. A mi 
hermano Jesús, por animarme y enseñarme que la vida es para disfrutarse y para superar los 
problemas que enfrentamos. 
A mi abuela Yolanda, por sus ganas de vivir todos los días, por tantos y tantos libros que me ha 
prestado (regalado) y que me ha platicado, Tita, te escucho y sé que siempre estarás conmigo. A 
mi abuela Chela, por su cariño y su afecto, sus comidas tan deliciosas, sus ganas de aprender, 
siempre pienso en ti Mama Chela. A mi abuelo Rafael, por esos domingos de viudas y sus 
palabras de aliento. 
A mis tíos, Chiqui, Arturo, Laura, Yiyo, por su impulso. A mi Tío Dany, Tía Luly, por sus deseos 
y su buena vibra. A mis primos todos. A Arlene, a Salvador, a Diego, Luis Mario, Juan Pablo, a 
Luisa Fernanda, Luis Roberto, a Sofía y Carolina. A Danny, Ileana y Valeria, a todos, los amo. 
A los amigos que han formado parte de esto, a todos, aquí no alcanza el espacio para decirles lo 
que los quiero. Me considero apto para hacer un recuento de estos, gracias a: German Aguilera, 
Alberto Molina, Rubén Rodríguez, Pedro Flores, Joaquín González, Roberto Mireles, Patricia 
Medina, Karen Fierro, Erick Limas, Guadalupe Neubauer, Letizia Silva, Javier Jiménez, Jesús 
Naín Pedroza, Wilfredo Cano, Jorge Rodríguez, Miguel Gutiérrez, Antonio Medina, Claudia 
Piña, Ariel Aquino, David Ramos, Jean-Eddy Saint Paul, Alma Muela, Hazel Dávalos, Juan 
Fernández, Iván Islas, Jesús Vélez, Francisco Garduño, Dominique Amezcua, Francisco Lemus, 
Carlos García, Tamara Malenovic, David Vázquez, Iván Álvarez y Diana Soto. 
A Aidé, por creer en mí y rescatarme cuando más lo necesitaba. 
A Guada, por su apoyo y su amor, por estar conmigo, incondicionalmente. 
A la UNAM, por ser esa institución que invita a la reflexión, por la gente que la integra, por las 
oportunidades que brinda. Al Dr. Agustí Bosch y a Marc Guinjoan, de la Universidad Autónoma 
de Barcelona, por su apoyo y por compartir su conocimiento, al Dr. Lorenzo Arrieta, gracias 
maestro. 
A mis alumnos, Isaac Argueta, Fernando Rocha y Miguel Cedillo, gracias futuros colegas. A 
tantos y tantos amigos, de todos lados, de México, de Juárez, de Barcelona, de distintas 
instituciones. Al fútbol, por la terapia y por mantenerme cuerdo (o por enseñarme otras formas 
de locura). 
I 
 
“Las configuraciones socioeconómicas del voto en las elecciones municipales de 2013 de Juárez, 
Chihuahua: un análisis multinivel de las similitudes y diferencias del elector” 
 
Índice 
Introducción 
 
- Preámbulo ................................................................................................................1 
- Ubicación teórica del estudio ...................................................................................3 
- Problema de investigación .......................................................................................5 
- Objetivo general .......................................................................................................8 
- Objetivos particulares ..............................................................................................8 
- Preguntas de investigación .......................................................................................8 
- Hipótesis ..................................................................................................................9 
- Estructura de la tesis ................................................................................................9 
Cap. 1 Corrientes en el estudio del comportamiento electoral. 
 
1.1 La importancia del conductismo ...........................................................................111.2 Teoría y análisis grupal del voto 
1.2.1 El enfoque estructural de la escuela de Columbia ....................................14 
1.2.2 El enfoque sociológico de Lipset y Rokkan .............................................17 
1.2.3 El enfoque culturalista de Almond y Verba ...............................................18 
1.2.4 El neo-institucionalismo en el análisis electoral .......................................20 
 
1.3 Teoría y análisis individual del voto 
1.3.1 El enfoque psicosocial de la escuela de Michigan ....................................23 
1.3.2 La elección racional y los estudios electorales .........................................24 
 
1.4 Metodologías duras y blandas: una distinción 
 en la naturaleza del dato .........................................................................................27 
 
1.5 El análisis multinivel en las ciencias sociales: 
 hacia la construcción de un análisis multimodal....................................................29 
 
1.6 El estudio de las elecciones y el voto en México 
II 
 
1.5.1 Antecedentes ..............................................................................................34 
1.5.2 Los estudios electorales municipales .........................................................39 
 
 
Cap. 2 Las elecciones en Cd. Juárez: transformaciones socioeconómicas del electorado en 
el periodo de 1983 a 2013. 
Introducción .................................................................................................................45 
 
2.1 Fenómenos socioeconómicos que han afectado 
 al electorado de Juárez de 1980 a 2010........................................................................46 
 
2.2 Balance político electoral de 30 años de elecciones 
 municipales en Juárez: 1983-2013 ................................................................................54 
 
 
Cap. 3 Análisis estructural e individual del voto en los procesos electorales municipales 
de Cd. Juárez de 2013. 
3.1 ¿Elecciones o electores? 
Niveles de análisis en el estudio del comportamiento electoral. .................................66 
 
3.2 Definición de las variables analizadas 
3.2.1 Conceptualización ......................................................................................67 
3.2.2 Medición ....................................................................................................70 
3.2.3 De los conceptos a las variables.................................................................71 
 
3.3 Las elecciones en el nivel macro-estructural 
3.3.1 Competencia y competitividad electorales ...............................................77 
3.3.2 Factores socio-demográficos .....................................................................83 
3.3.3 Factores socioeconómicos .........................................................................84 
3.3.4 Asociación de factores ...............................................................................89 
 
3.4 El voto en el nivel micro-individual 
 
3.4.1 Competencia y competitividad electorales ................................................96 
3.4.2 Factores socio-demográficos .....................................................................97 
3.4.3 Factores socioeconómicos .........................................................................98 
III 
 
3.4.4 Asociación de factores .............................................................................100 
 
Cap. 4 Análisis multinivel del voto en las elecciones municipales de Ciudad Juárez de 
2013. 
 
4.1 Introducción al análisis multinivel .............................................................................104 
 
4.2 Una primera aproximación: importancia de la agrupación del voto 
en secciones en las elecciones municipales de Ciudad Juárez en 2013 .....................112 
 
4.3 Estructuras jerárquicas del voto en las elecciones municipales 
de Ciudad Juárez en 2013. 
Los mecanismos de las configuraciones socioeconómicas ........................................113 
 
4.4 Especificación del modelo multinivel del voto en Ciudad Juárez en 2013 ...............124 
 
4.5 Resultados e interpretación de los modelos realizados ..............................................125 
 
4.6 Análisis electoral de los resultados ............................................................................133 
 
Conclusiones ....................................................................................................................135 
 
Bibliografía 
Anexos 
 Índice de cuadros, gráficas, figuras y mapas 
Cuadros 
Cuadro 1. Resultados electorales en elecciones municipales de 
Ciudad Juárez, 1983-2013. ............................................................................................... 7 
Cuadro 2. Explicación del método según técnicas, casos, variables y aplicabilidad. ..... 28 
Cuadro 3. Análisis del comportamiento electoral según niveles de análisis. ................. 33 
Cuadro 4. Fuentes para el análisis de los componentes 
poblacional, de migración y socioeconómico según periodo de estudio ........................ 47 
 
IV 
 
 
Cuadro 5. Población y tasas de crecimiento poblacional de 
Ciudad Juárez de 1980 a 2010. ....................................................................................... 47 
 
Cuadro 6. Porcentajes de voto del PRI y del PAN en las elecciones 
municipales en Juárez de 1983 a 2013 ............................................................................ 54 
 
Cuadro 7. Secuencia de periodos, indicadores y resultados electorales ......................... 59 
Cuadro 8. Estructuración de las variables. ...................................................................... 75 
Cuadro 9. Número de secciones ganadas según partido político 
en el periodo de 1998 a 2013. ......................................................................................... 78 
 
Cuadro 10. Número de secciones según rango en el grado de 
competencia electoral en el periodo de 1998 a 2013. ..................................................... 82 
Cuadro 11. Número de secciones según presencia de migrantes en 2005 y 2010. ......... 84 
Cuadro 12. Número de secciones según intensidad de presencia 
 de población con educación post-básica en 2005 y 2010 .............................................. 85 
 
Cuadro 13. Número de secciones según nivel del índice 
de posesión de bienes en la vivienda en 2005 y 2010..................................................... 86 
 
Cuadro 14. Número de secciones según cambio de 
una elección a otra, 2010-2013 ....................................................................................... 90 
 
Cuadro 15. Partido político ganador según nivel de población 
migrante en 2010 y 2013................................................................................................. 92 
 
Cuadro 16. Partido político ganador según rango de 
población con estudios post-básicos en las elecciones de 2010 y 2013. ........................ 93 
Cuadro 17. Frecuencia de los grupos de edad de los encuestados en 2013. ................... 97 
Cuadro 18. Nivel de estudios en los encuestados en 2013 ............................................. 98 
Cuadro 19. Nivel de ingresos de los encuestados en 2013. ............................................ 98 
Cuadro 20. Niveles del Índice de bienestar subjetivo y del IPBV 
 individual en los encuestados en 2013 ........................................................................... 99 
Cuadro 21. Comportamiento electoral según grupos de edad. ..................................... 100 
V 
 
Cuadro 22. Comportamiento electoral entre los votantes con 
educación básica y post-básica. .................................................................................... 101 
 
Cuadro 23. Ejemplo de modelo de regresión multinivel 
del voto por el PRI en las elecciones municipales de 2013. .........................................107 
 
Cuadro 24. Ejemplo de regresión multinivel con interacción entre 
una variable categórica y una continua. ........................................................................ 109 
Cuadro 25. Estadístico ρ para voto por el PRI y por el PAN en 2013. ......................... 112 
Cuadro 26. Estructuración de las variables. .................................................................. 115 
Cuadro 27. Relación de los mecanismos de configuración 
socioeconómica con los efectos en el voto. .................................................................. 123 
Cuadro 28. Resultados de los modelos realizados. ....................................................... 126 
Cuadro 29. Comparación de efectos esperados y efectos modelados por variable. ..... 132 
Cuadro 30. Comparación de las variables “Ganó PRI en 2010” y 
“Ganó PAN en 2010”.................................................................................................... 133 
Gráficas 
Gráfica 1. Representación espacial del modelo de Downs. ............................................ 26 
Gráfica 2. Tasas de crecimiento poblacional promedio y de la 
población de 20 años y más en Ciudad Juárez de 1980 a 2010 ...................................... 48 
 
Gráfica 3. Número de establecimientos y empleados en la 
industria maquiladora juarense de 1986 a 2013. ............................................................. 48 
Gráfica 4. Componentes de migración en Ciudad Juárez de 1980 a 2010. .................... 50 
Gráfica 5. Disponibilidad de servicios en las viviendas de 
Ciudad Juárez según porcentaje ocupantes de 1980 a 2010 ........................................... 51 
 
Gráfica 6. Índice de Condiciones Socioeconómicas en 
Ciudad Juárez de 1980 a 2010. ....................................................................................... 52 
 
Gráfica 7. Tasas de cambio en el número de ocupantes en las viviendas 
de Ciudad Juárez por servicio disponible en el periodo de 1980 a 2010 ........................ 52 
VI 
 
 
Gráfica 8. Población de 12 años y más en Ciudad Juárez 
según grado de instrucción en el periodo de 1980 a 2010 .............................................. 53 
 
Gráfica 9. Porcentajes de participación electoral y abstencionismo 
en las elecciones municipales de Juárez de 1992 a 2013 ................................................ 56 
 
Gráfica 10. Listado nominal de Ciudad Juárez, población total 
y participación electoral en el periodo de 1990 a 2013. ................................................. 63 
 
Gráfica 11. Tendencia en el número de secciones según el 
grado de competencia electoral en el periodo de 1998 a 2013 ....................................... 83 
 
Gráfica 12. Número de secciones en el GCE según partido 
político ganador en 2010 y 2013. .................................................................................... 89 
 
Gráfica 13. Comportamiento electoral de las secciones, según rango 
de presencia de migración estructural en las elecciones de 2010 y 2013. ...................... 92 
 
Gráfica 14. Comportamiento electoral de las secciones, 
según rango de presenciade población con educación 
post-básica en las elecciones de 2010 y 2013 ................................................................. 94 
 
Gráfica 15. Comportamiento electoral de las secciones, 
según rango del IPBV en las elecciones de 2010 y 2013 ............................................... 94 
 
Gráfica 16. Comportamiento electoral de los votantes en las 
elecciones de 2010 y 2013 según grado en el Índice de bienestar subjetivo. ................. 96 
 
Gráfica 17. Comportamiento electoral de los votantes en 
las elecciones de 2010 y 2013 según grado en el IPBV individual. ............................. 102 
 
Gráfica 18. Comportamiento electoral de los votantes en 
las elecciones de 2010 y 2013 según nivel de ingresos. ............................................... 103 
Gráfica 19. Ejemplo de regresión lineal multinivel. ..................................................... 106 
Gráfica 20. Ejemplo de regresión logística multinivel. ................................................ 107 
Gráfica 21. Distribución de la variable dependiente en el modelo lineal. .................... 111 
Gráfica 22. Distribución de la variable dependiente en el modelo multinivel. ............. 111 
Gráfica 23. Distribución de los errores muestrales en 
el modelo del voto por el PRI. ...................................................................................... 127 
VII 
 
 
Gráfica 24. Distribución de los errores muestrales en 
el modelo del voto por el PAN. .................................................................................... 127 
 
Gráfica 25. Probabilidad de voto por el PRI y por el PAN, 
según tipo de competencia electoral en 2013. .............................................................. 136 
 
Figuras 
Figura 1. Relaciones entre método y técnica. ................................................................. 28 
Figura 2. Agrupamiento de votantes en secciones electorales. ..................................... 104 
 
Mapas 
Mapa 1. Distribución seccional de Ciudad Juárez de 1998 a 2013. ............................... 77 
Mapa 2. Secciones electorales según partido político ganador en 1998. ........................ 78 
Mapa 3. Secciones electorales según partido político ganador en 2002. ........................ 79 
Mapa 4. Secciones electorales según partido político ganador en 2004. ........................ 79 
Mapa 5. Secciones electorales según partido político ganador en 2007. ........................ 80 
Mapa 6. Secciones electorales según partido político ganador en 2010. ........................ 80 
Mapa 7. Secciones electorales según partido político ganador en 2013. ........................ 81 
Mapa 8. Número de secciones con educación post-básica según presencia en 2005. .... 87 
Mapa 9. Número de secciones con educación post-básica según presencia en 2010. .... 87 
Mapa 10. Distribución territorial del IPBV en 2005....................................................... 88 
Mapa 11. Distribución territorial del IPBV en 2010....................................................... 88 
VIII 
 
Mapa 12. Cambios electorales en 2010-2013. ................................................................ 91 
Mapa 13. Secciones en donde se realizó la encuesta ...................................................... 95 
 
1 
 
Introducción 
 
Preámbulo 
El 7 de julio de 2013 se llevaron a cabo elecciones para elegir presidente municipal en Ciudad 
Juárez, Chihuahua. Estos comicios adquieren importancia por el tipo de elección que se presentó, 
pues se confirmó la hegemonía priista en el municipio que se comenzó a gestar en 2004 así como 
la disolución de liderazgos panistas. En este sentido, es necesario enmarcar la elección para 
presidente municipal de 2013 en una contienda electoral no solo partidista, sino en función de los 
segmentos del electorado que apoyaron mediante su voto a cada partido político. 
En primer lugar, se debe señalar que dichos comicios estuvieron influidos por la coyuntura de la 
elección presidencial de 2012 a nivel federal, en la que el Partido Revolucionario Institucional 
(PRI) obtuvo el triunfo. A este contexto se le suman elementos como un fuerte rechazo de la 
sociedad por la estrategia de combate al Narcotráfico del Presidente Felipe Calderón (de 2008 a 
2010), situación que articuló un escenario electoral propicio para que el PRI retuviera el 
gobierno municipal. Lo anterior adquiere importancia, ya que la preferencia electoral de los 
votantes se vio influida por la imagen del gobierno federal, pero de manera diferenciada según el 
nivel socioeconómico de estos. 
En segundo lugar, el PRI ha implementado una política de alianzas electorales al coaligarse con 
otros partidos políticos, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido 
Nueva Alianza (PANAL),lo que le ha permitido abarcar mayores sectores del electorado. 
A diferencia del PRI, el Partido Acción Nacional compitió en solitario, al centrarse en 
determinados segmentos político-electorales. Históricamente, otros partidos políticos, como el 
Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento 
Ciudadano (MC) no han figurado como actores importantes, pues regularmente han obtenido 
menos del 3% de los votos totales. Por lo cual es posible afirmar que es un sistema de partidos 
bipartidista. 
2 
 
Por último, en cuanto a los candidatos contendientes del PRI y del PAN (Enrique Serrano y 
María Antonieta Pérez respectivamente), se puede decir que el primero tiene una amplia 
experiencia en el ámbito político, dentro y fuera de su partido, así como en diversos cargos de 
elección popular,1 mientras que la candidata panista solo ha ostentado un cargo de elección 
popular, el de Diputada Federal en 2012. 
Ahora bien ¿qué estaba en juego en las elecciones municipales de 2013 en Cd. Juárez? 
Responder a esta interrogante tiene varias aristas: económicamente, el municipio de Juárez es el 
que más aporta en términos de impuestos a la federación, no sólo por ser el municipio más 
poblado de la entidad sino también por su condición fronteriza, pues a través de sus puentes de 
cruce internacional se exportan mercancías a los Estados Unidos; asimismo, el programa de 
empresas manufactureras y maquiladoras que se localiza en este espacio promueve una 
competitividad económica y convierte a la ciudad en un destino para migrantes en busca de 
empleo. 
Es, no obstante, el plano político el que interesa en este texto, es una obviedad decir que los 
partidos políticos compiten electoralmente para ganar la posibilidad de ocupar puestos en la 
administración pública, sin embargo, al profundizar en las interrelaciones de los partidos 
políticos con el electorado, se observa que existen cuestiones de fondo que resaltan la 
importancia de ganar la presidencia municipal en Juárez. 
Por un lado, al ganar el ayuntamiento del municipio juarense, se generan las condiciones para 
articular una política de control territorial en el norte del país, y en concreto, en la zona fronteriza 
con los Estados Unidos. Por otro, se puede proseguir con un alineamiento electoral que genere 
identificación partidista de largo plazo en un espacio en donde el PAN había gobernado durante 
muchos años, es decir, si se concibe a la arena electoral como un juego de suma cero, es evidente 
que al ganar un partido político determinada elección, se concluye que otro lo perdió y con ello 
la posibilidad de generar estas condiciones. 
 
1 Diputado federal en el periodo 2006-2009 y diputado en el congreso local del Estado en el periodo 2009-2012. 
3 
 
De acuerdo con lo anterior, esta tesis pretende explicar los mecanismos socioeconómicos que 
configuraron el voto de los juarenses en las elecciones municipales de 2013. Al respecto, se 
postula que existen efectos tanto sociales como individuales en la estructura del mercado 
electoral de Ciudad Juárez de 2013 que guiaron el voto mediante la activación de dispositivos 
socioeconómicos determinados. 
Ubicación teórica del estudio 
Tal como señala un estudioso de la política,2 México vivió una auténtica transición 
democrática entre 1977 y 1997, fue lo que hizo posible la alternancia electoral. Los cambios 
producidos en esas dos décadas sirvieron para deconstruir un régimen autoritario monopartidista 
y para edificar una germinal democracia. 
En cuanto al estudio del cambio político, desde mediados de la década de 1990, la transición a la 
democracia ha sido un tema que se ha analizado a partir de diferentes ángulos, así como desde 
distintos lugares. Lujambio señaló que el cambio político vendría desde las instituciones, 
específicamente habría cambios en el congreso. 3 En este sentido, en 1997 se concretó un punto 
de inflexión en el desarrollo del sistema de partidos y de su presencia en las cámaras, al perder el 
Partido Revolucionario Institucional la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, sin que 
ningún partido la alcanzara.4 En un estudio del Instituto de Relaciones Europeo-
Latinoamericanas, se expresaba que: “La jornada electoral del 6 de julio de 1997 representa la 
culminación hasta ahora de la tendencia hacia un mayor pluralismo político”.5 
Es posible afirmar entonces que la democracia en México se dio por la vía electoral, sobre la 
base de una tendencia creciente de competitividad electoral que permitió el fortalecimiento 
 
2
 Woldenberg, J. (2012). Historia mínima de la transición democrática en México. México, D. F.: El Colegio de 
México, p. 1. 
3 Instituto de Relaciones Europeas-Latinoamericanas. (1997). México después de las elecciones: ¿hacia un nuevo 
modelo político y económico? Madrid: Instituto de Relaciones Europeas-Latinoamericanas, pp. 3 
4
 Paoli Bolio, Francisco José. (2000). “La LVII legislatura y la transición democrática en México”. En Francisco 
José Paoli Bolio (Coord.), La Cámara de Diputados en la LVII legislatura (pp. 5-17). México, D. F.: Talleres 
gráficos de la Cámara de Diputados, p. 5 
5 Lujambio, A. (1995). Federalismo y congreso en el cambio político de Méxic. México, D. F.: UNAM, pp. 78. 
4 
 
paulatino de los partidos políticos que, poco a poco, fueron capaces de negociar elecciones 
libres, limpias, transparentes y justas.6 
Por lo que respecta al estudio de la democracia electoral, los extremos parecen ubicarse en dos 
sentidos:7 i) los que ponen el acento en que la democracia se ha instaurado en el país y ii) los que 
cuestionan los valores, las normas y las estructuras de autoridad en el sistema político mexicano. 
Mientras que los primeros examinan nuevos modelos para estudiar el cambio político en México, 
utilizan métodos de distinta índole e incorporan un modelo de democracia mínima en torno a las 
reglas del sistema político, principalmente aquellas de carácter electoral, los segundos analizan 
los déficits democráticos en el sistema político mexicano: la libertad de expresión y la capacidad 
de los poderes fácticos (medios de comunicación, empresas, organizaciones criminales) para 
influir en el sistema. 
Ambas posturas tienen importancia en el estudio de la política en México. En particular, la 
primera de las dos visiones plantea el papel de las elecciones como un mecanismo democrático 
configurador de las relaciones entre sociedad y sistema político, y aún más si se acepta la tesis 
según la cual la democracia en México ha sido instaurada mediante un sistema de representación 
plural. 
El problema de investigación que plantea esta tesis va de la mano con este enfoque, no obstante, 
cuestiona la forma en la que se emite el principal activo político de la sociedad: el voto. De esta 
manera, se propone estudiar los mecanismos socioeconómicos por medio de los cuales se 
generan apoyos electorales para los partidos políticos en un sistema electoral competitivo, es 
decir, esta tesis presupone un mandato institucional capaz de realizar elecciones libres y 
competitivas, a la vez que va un paso más allá en el descubrimiento de las fuentes 
socioeconómicas del orden político. Este es el principal aporte que pretende realizar la presente 
tesis, al tratar de develar los márgenes de ganancia o pérdida en términos electorales para los 
partidos políticos en competencia según las características socioeconómicas del electorado. 
 
6
 Méndez de Hoyos, I. (2007). Transición y consolidación democrática en México ¿Es posible una regresión? 
Revista de la Facultad de Derecho, Núm. 247, p. 75. 
7 Merino, M. (2003). La transición votada. Critica a la interpretación del cambio político en México. México, D. F.: 
Fondo de Cultura Económica,pp. 14-16. 
5 
 
Para esto es necesario conceptualizar un modelo de democracia útil con relación a las 
características políticas de una sociedad. Es pertinente el uso de un modelo de democracia 
mínima, con reglas de participación política consensuadas, como el planteado anteriormente. De 
acuerdo con Silvia Gómez Tagle, un modelo mínimo de democracia debe postular que la 
democracia actual es fundamentalmente representativa, que descansa en el sufragio universal y 
en la celebración de elecciones libres8. Empero, se añade que para generar condiciones políticas 
democráticas es necesaria cierta competencia política derivada de libertades. 
En suma, esta tesis propone que los electores se encuentran inmersos en una estructura política, a 
la vez que cuentan con determinada configuración socioeconómica individual. Con base en estos 
atributos, mismos que se encuentran en diferentes niveles, los electores toman la decisión de por 
cual partido o candidato votar, configurando así una decisión electoral en términos de un análisis 
multinivel, pues los sujetos no son individuos aislados, sino inmersos en instituciones, arreglos 
legales, estructuras de acción, de poder y de significado que tienen una expresión espacial e 
histórica.9 
 
Problema de investigación 
Una cuestión importante para los electores, en general, son las expectativas que guardan en 
relación al accionar del gobierno, así como sus posibilidades de mejorar su situación personal. 
En este sentido, un rasgo importante es la desigualdad económica y social de la población. Esta 
disparidad socioeconómica afecta la manera en que se vota, si no la mayoría, sí una parte 
significativa de los electores mexicanos, factor suficiente para inclinar la balanza electoral a 
favor de un partido o candidato.10 
En la mayoría de los estudios11 se admite que el voto de sectores populares decide en gran parte 
los resultados electorales nacionales en México, y se considera que Ciudad Juárez no es la 
 
8 Gómez Tagle, S. (2009). ¿Cuántos votos necesita la democracia? México, D. F.: Instituto Federal Electoral, p. 33. 
9 Hernández Norzagaray, Ernesto. (2000). “Geografía política de Sinaloa”. En Gómez Tagle, Silvia, La geografía 
del poder y las elecciones en México (pp. 161-219). México, D. F.: Edit. Plaza y Valdés. 
10 Sánchez Galicia, J. y Elías Aguilar García. (2004). Manual de comunicación electoral. México, D. F.: Edit. 
LunArena, pp. 8. 
11
 Véase el Cap. 1 de esta tesis, sobre modelos de conducta electoral. 
6 
 
excepción. Sin embargo ¿qué ocurre cuando las elecciones que se estudian son locales? Es decir, 
el nivel de la elección juega un papel importante a la hora de decidir la preferencia electoral por 
parte del votante, pues el elector mira hacia dentro de su localidad y evalúa las acciones de los 
representantes políticos a nivel local. 
La cuestión de fondo es que el voto puede analizarse de las siguientes formas: por un lado, como 
mecanismo legal de cambio o permanencia de estructuras políticas; por otro, como una ventana a 
través de la cual se mide el sentir de la población con respecto a la tarea del gobierno; o bien, 
como mecanismo de expresión de demandas sociales frente a problemas públicos. Por otro lado, 
Sonnleitner introduce un marco explicatorio del voto cuando dice que: “… el voto no es 
solamente una decisión individual, ideológica y racional; es, también, una práctica social, 
colectiva y territorializada, que está condicionada por factores socio-demográficos e identitarios, 
y se inserta dentro de numerosas redes de interdependencia y proximidad”.12 
Particularmente, desde 1983, las elecciones municipales en Juárez han sido una arena en donde 
el sistema de partidos se ha transformado de un sistema de partido único (con el PRI como cuasi 
único actor político electoral) a un bipartidismo duro, en donde el PAN ha obtenido presencia en 
ciertos periodos. 
Este fenómeno se gestó en la década de 1980, una consecuencia directa de esto se refleja en la 
competencia electoral que enfrentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las 
elecciones para presidente municipal en Cd. Juárez, frente a los candidatos del Partido Acción 
Nacional (PAN) desde 1983. El cuadro 1 muestra los resultados electorales desde 1983 hasta 
2013 en las elecciones municipales de Cd. Juárez. 
 
 
 
 
12 Sonnleitner, W. (2007). Participación electoral y desarrollo humano: apuntes metodológicos para el análisis 
territorial y multidimensional del voto en México y Centroamérica. Estudios Sociológicos, Vol XXV, núm. 75, p. 
813. 
7 
 
Cuadro 1. Resultados electorales en elecciones municipales de Ciudad Juárez, 1983-2013. 
 Elecciones municipales 
 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001+ 2002 2004 2007 2010 2013 
% de votos PAN 60.6 38.5 39.9 53.1 43.7 43.6 45.3 46.9 43 39.4 40.9 37.8 
% de votos PRI 38.1 58.2 53.6 42.2 43.1 42.6 42 46.2 54.7 53.8 53.3 52.9 
% de participación 
electoral N/D N/D N/D 65.1 56.4 39 35.9 36.4 36.5 27.9 29.6 34.5 
Fuente: Cálculos propios con base en datos del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua y en la base de datos del 
Centro de Investigación para el Desarrollo, CIDAC A. C. 
+ La elección de 2001 se invalidó por una cuestión de injerencia del gobierno municipal, se convocó a elecciones en 
2002, cuyos resultados se muestran aquí mismo. 
Con base en la información del cuadro anterior, podemos observar que, si bien el PAN ganó en 
1983,13 en el periodo de 1986 a 1989 lo hizo el PRI, y le sigue un dominio del PAN, mismo que 
duró hasta 2004, cuando el PRI comienza un nuevo periodo, mismo que persistió hasta 2013. 
Mención aparte merecen ciertos temas como la competitividad electoral que se da en el 
municipio entre estos partidos. No obstante, en los escenarios de las elecciones municipales de 
2004 y 2010 los resultados electorales son bastante claros en cuanto al ganador. Otro tema de 
interés, y sobre el que se han realizado varias investigaciones, es la participación electoral en 
Ciudad Juárez, pues esta es más bien baja (sobre todo en 2007 y 2010, cuando no supera el 30% 
del padrón).14 
En cuanto a la elección que interesa a esta tesis, que es la de 2013, ésta puede verse como la 
confirmación de una tendencia electoral en la que el PRI ha construido una solidez y en la que el 
PAN ha visto disminuir sus cifras. En tal contexto, es válido preguntarse: ¿cuál es el perfil del 
votante de cada partido? ¿qué articulación existe entre las variables del nivel estructural y del 
 
13 Los datos electorales de la elección de 1983 no se encuentran en las bases del Instituto Estatal Electoral de 
Chihuahua ni en la del CIDAC A. C. Se tomó el resultado que ofrece Gerardo Cortina Murra en Cortina Murra, G. 
(2007). Las elecciones en Chihuahua, 1921-2006. Chihuahua, México: GCM Editores, p. 196. Los resultados de las 
elecciones de 1986, 1989 y 1992 se tomaron de la página web del CIDAC, A. C. (www.cidac.org) y los del periodo 
de 1995 a 2013 de la página web del Instituto Electoral del Estado de Chihuahua 
(http://www.ieechihuahua.org.mx/). 
14 Par una producción en torno al tema en Chihuahua, pueden consultarse: Padilla, H. (. (2010). Causas del 
abstencionismo en Cd. Juárez y propuesta de política pública electoral. Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad 
Autónoma de Cd. Juárez-Instituto Estatal Electoral de Chihuahua; Murillo, C. (2007). La sociedad anónima: 
radiografía estadística y social del abstencionismo,. Ciudad Juárez: El Colegio de Chihuahua-Instituto Estatal 
Electoral de Chihuahua y Murillo, C. (2011). Votar o no votar. Estudio sobre el abstencionismo electoral en Cd. 
Juárez. Ciudad Juárez: El Colegio de Chihuahua-Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. 
http://www.ieechihuahua.org.mx/
8 
 
individual en el elector? ¿qué variablestienen una relación significativa con el voto por el PRI y 
por el PAN? 
 
Objetivo general 
El objetivo general de la propuesta es explicar los efectos que tienen los procesos de articulación 
socioeconómica y territorial del voto en las elecciones municipales de 2013 en Juárez, a partir de 
la distribución de factores de bienestar y de atributos individuales de los electores. Al respecto, la 
indagación de las causas del voto se manifiesta como una cuestión vinculada a aspectos socio-
estructurales, en la medida que los individuos se ubican en determinado contexto, y a 
características propios del elector. 
 
Objetivos particulares 
a. Describir la distribución del voto en las elecciones municipales de 2013 en Cd. Juárez. 
b. Relacionar la distribución del voto con factores socioeconómicos en las elecciones 
municipales 2013 en Cd. Juárez. 
c. Comparar dichas distribuciones en sus contextos territoriales, tanto a nivel de sección 
electoral como individual. 
d. Explicar los efectos de la distribución de factores socioeconómicos en el territorio y en el 
elector sobre voto en las elecciones municipales de 2013 en Cd. Juárez. 
 
Preguntas de investigación 
 ¿Qué relación existe entre las características socioeconómicas que tienen las personas y 
su comportamiento electoral en las elecciones municipales en Cd. Juárez de 2013? 
 ¿Qué factores estructurales e individuales configuraron el voto de los juarenses? 
9 
 
 ¿Mediante qué mecanismos moldearon el voto estos factores en las elecciones 
analizadas? 
 ¿Cómo varían las respuestas de los votantes en distintos contextos? 
 
 
Hipótesis 
En las elecciones municipales de 2013 en Juárez, Chihuahua, operaron una serie de mecanismos 
socioeconómicos presentes en el electorado. Estos mecanismos se encuentran en dos niveles: el 
primero está presente en el contexto del elector (nivel estructural) mientras que el segundo está 
relacionado con las características propias del votante (nivel individual). La articulación de 
ambos niveles configuró una preferencia mayoritaria por el Partido Revolucionario Institucional, 
en virtud de los efectos de tipo estructural y de interacción entre variables de tipo social e 
individual, mientras que el voto por el Partido Acción Nacional es un voto vinculado a 
indicadores de tipo individual. 
 
Estructura de la tesis 
La tesis está conformada por cuatro capítulos, y sigue una lógica que captura al fenómeno 
estudiado en forma cuantitativa, esto es, se describen y explican las tendencias electorales de los 
votantes de Ciudad Juárez. 
El capítulo 1 hace referencia a las diversas teorías que exponen las perspectivas con las que ha 
sido analizado el comportamiento electoral, en estas se presentan las principales variables que la 
literatura menciona como variables explicativas del comportamiento electoral. Se concluye este 
capítulo con el principal aporte de esta tesis, pues evidencia los vacíos explicativos de las teorías 
referidas y se propone un nuevo modelo de estudio: el análisis multinivel, que concilia las dos 
principales vertientes en que se sitúan las explicaciones del comportamiento electoral. Esta 
cuestión, desde el punto de vista del autor, pone a debate la discusión entre los dos niveles 
10 
 
referidos: socio-estructural e individual, y propone una síntesis de ambos modelos en el análisis 
multinivel. 
El capítulo 2 presenta los diferentes procesos políticos y electorales que han acontecido en el 
municipio de Juárez desde 1980 hasta 2013. Este apartado es importante porque muestra los 
inicios y la consolidación de la alternancia electoral en el caso estudiado, asimismo se vinculan 
dichos cambios políticos con eventos económicos y políticos que han marcado las etapas 
electorales que se analizan. 
El capítulo 3 muestra la formulación de conceptos y su transformación en variables susceptibles 
de ser medidas. De igual forma, se presentan las dos unidades de análisis tratadas: la sección 
electoral y el votante individual. Este capítulo expone los principales hallazgos en torno a las 
elecciones en Ciudad Juárez y resuelve en cierta medida las preguntas de investigación. 
El capítulo 4 expone el modelo de análisis multinivel tratado en el capítulo 1 (con base en las 
variables descritas en el capítulo 3) y propone una serie de mecanismos que han configurado el 
voto de los electores de Juárez en las elecciones de 2013. En suma, esta tesis propone estudiar la 
relación que guarda la forma de votar de los electores del municipio de Juárez con sus 
características socioeconómicas en los comicios para elegir alcalde en 2013. Por lo tanto, se 
propone analizar una serie de indicadores e investigar el modo en que ciertos mecanismos se 
relacionaron con las preferencias electorales. 
El documento finaliza con el apartado de conclusiones, donde se relacionan los hallazgos de esta 
tesis con los eventos señalados en el capítulo 2, y se explican las variables que configuraron el 
voto de los habitantes del municipio juarense. 
 
11 
 
Cap. 1 Corrientes en el estudio del comportamiento electoral 
El presente capitulo constituye un esfuerzo por ordenar las aportaciones de las escuelas que han 
analizado el comportamiento electoral con un eje metodológico transversal. En este sentido, la 
escala de la unidad de análisis adquiere una relevancia importante, pues se ha realizado una 
diferenciación en términos de la pregunta ¿qué tan agregados están los datos? El comportamiento 
electoral ha sido objeto de análisis de varios autores, es por ello que esta tesis propone 
articularlos desde otro punto de vista, el cual se desarrolla en la presente investigación. 
El trabajo inicia resaltando la importancia que ha tenido el conductismo en la ciencia política 
contemporánea, pues es bajo esta corriente que los estudios electorales han proliferado a partir de 
la segunda mitad del siglo XX, de hecho, el término “comportamiento electoral” denota la 
influencia de las ciencias del comportamiento en el análisis electoral, siendo un concepto que ha 
arraigado fuertemente en los regímenes democráticos actuales. 
 
1.1 La importancia del conductismo 
El estudio de los fenómenos electorales es una parte toral del análisis politológico 
contemporáneo. Dada la expansión de los sistemas democráticos en el mundo, y considerando 
que las elecciones son un componente esencial en la formación de gobiernos elegidos 
democráticamente, las elecciones forman parte, cada vez con más fuerza, del ámbito político. 
Hasta mediados de la década de 1950, los estudios electorales mostraban como principal 
característica rigidez en el análisis, pues se evaluaban los resultados electorales como producto 
de sucesos a gran escala (la guerra, el nacionalismo, la implantación de sistemas económicos 
centralizados o liberalizados, entre otros). Es hasta la aparición del behaviorismo (conductismo) 
como nuevo eje de análisis en el entendimiento de las elecciones, que surge un enfoque 
diferente, y más revelador, de la determinación de un resultado electoral,15 pues se modifica la 
unidad de análisis, y se comenzó a construir teorías dirigidas al estudio del comportamiento 
político, que se refiere entonces al estudio de los individuos en detrimento de unidades políticas 
 
15 Dahl, R. (Diciembre de 1961). The behavioral approach in political science: epitaph for a monument to a 
successful protest. American Political Science Review, Vol. 55 (núm. 4), pp.763-772. 
12 
 
más grandes (distritos electorales, municipios, condados, entidades federativas o estados-nación), 
De esta manera, el comportamiento político se define como el conjunto de las acciones e 
interacciones de individuos y grupos implicados en el proceso de gobierno.16 
Así, el conductismo revoluciona la ciencia política a mitad del siglo XX con el intento de 
responder a una pregunta aparentemente sencilla:¿por qué la gente se comporta electoralmente 
como lo hace? Para responder a esta pregunta es necesario observar los datos. Sin embargo, no 
basta con mirar la evidencia empírica, pues lo que importa al conductista es que los datos se 
utilicen para evaluar presupuestos teóricos y que este análisis se haga sistemáticamente y no a 
modo de ejemplo.17 
En otras palabras, desde el behaviorismo, una investigación debe observar las siguientes 
características18: 
1. Se deben buscar regularidades en el comportamiento observado. 
2. La validez de esas regularidades debe ser verificable empíricamente. 
3. Las técnicas de recolección y análisis de datos deben ser examinados lo más 
críticamente posible. 
4. Es deseable cuantificar los resultados, siempre que resulte pertinente a la luz de los 
objetivos de una investigación. 
5. En términos analíticos, es necesario separar los juicios de valor de la explicación 
empírica. 
6. La investigación debe ser sistemática, pues se deben considerar que teoría e investigación 
se entrelazan constantemente. Una investigación sin teoría puede conducir a empirismos 
puros y una teoría sin datos conlleva el riesgo de ser pura especulación. 
7. El conocimiento de los datos es necesario para teorizar con validez. 
8. La ciencia política no puede ni debe ignorar la investigación llevada a cabo en otras 
ciencias. 
Las características señaladas responden a la necesidad de hacer frente a los problemas de la 
ciencia política, vistos a la luz de los cambios en el comportamiento de los actores. Es el 
 
16 Anduiza, Eva y Agustí Bosch. (2004). Comportamiento político y electoral. Barcelona, España: Edit. Ariel, p. 37. 
17 Sanders, D. (1997). “El análisis conductista”. En D. Marsh y G. Stoker (Comps.), Teoría y métodos de la ciencia 
política (pp. 69-84). Madrid: Alianza Universidad, p. 69. 
18 Easton, D. (1965). Esquema para el análisis político. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores, pp. 24-25. 
13 
 
contraste de la evidencia empírica con los presupuestos teóricos lo que permite un análisis más 
realista de la información. 
Las teorías, los métodos y las técnicas para el estudio del voto y de las elecciones son variadas. 
Algunos especialistas en el tema sugieren que existe un consenso entre las principales escuelas 
que analizan el tema,19 destacando principalmente las escuelas de Columbia, de Michigan y los 
estudios sobre elección racional. Estas corrientes se diferencian en varios aspectos, a grandes 
rasgos, el contexto en el que fueron propuestas es determinante. Es decir, las variables que 
presuponen inciden de manera primordial en el voto y en las elecciones así como la escala de la 
unidad de análisis son diferentes, ya que cada una de ellas atiende a problemáticas distintas. 
 De manera general, podemos diferenciar dichas tendencias en el tipo de estudios que cada una 
de ellas ha realizado. De esta forma, podemos esquematizar las propuestas arriba señaladas para 
entender los factores que inciden en el voto y en los resultados electorales. Así, este capítulo 
aborda los aportes realizados por la teoría sociológica-estructural, la teoría psicológica-
individual, la vertiente neoinstitucional y los estudios de elección racional, para concluir con un 
modelo de análisis multimodal, que es el que se desea realizar en esta investigación. 
Mientras los estructuralistas se han centrado en los resultados electorales como variable a 
explicar, los análisis micro han puesto el énfasis en el comportamiento electoral individual como 
variable dependiente. Adicionalmente, cada nivel de análisis considera como variables 
explicativas distintas fuentes, pues el nivel estructural se explica con características contextuales 
e individuales a nivel agregado, mientras que el nivel individual la explicación transita por las 
características de los electores. 
 Sin embargo, como bien apuntan Anduiza y Bosch, los problemas presentes a la hora de 
establecer inferencias a partir de un nivel de análisis hacia otro, así como la ausencia de datos 
que combinen variables observadas a niveles diferentes, han producido una separación de 
 
19 Moreno, A. (2003). El votante mexicano. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica; Moreno, A. (2009). La 
decisión electoral. México, D. F.: Ed. Miguel Ángel Porrúa; Bravo-Ahuja, M. (2010). Realineamiento electoral y 
alternancia en el poder ejecutivo en México, 1988-2009. México, D. F.: Edit. Gernika-UNAM; López Montiel, G. 
(2002). “Algunos estudios del voto y las elecciones en la ciencia política”. En Sirvent, Carlos (Coord.), Partidos 
políticos y procesos electorales en México (pp. 129-174). México, D. F.: UNAM-Miguel Ángel y Peschard, J. 
(2000). Comportamiento electoral. En Laura Baca Olamendi et al. (Coord.), Léxico de política (pp. 68-75). México, 
D. F.: Fondo de Cultura Económica. 
14 
 
enfoques, tanto teórica como metodológicamente. Por un lado, se desarrollan análisis micro a 
nivel individual (a partir de datos de encuestas) y por el otro, análisis de datos a nivel sistémico o 
agregado (a partir de resultados electorales). Sin embargo, la cuestión de cómo separar la 
influencia de los factores sistémicos (o contextuales) de las características individuales es crucial 
en los análisis comparativos del comportamiento electoral. Hoy es en esta vía de la investigación 
cross-level o multinivel por la que se avanza,20 es en esta corriente en donde se inserta el 
presente análisis. 
 
1.2 Teoría y análisis grupal del voto 
1.2.1 El enfoque estructural de la escuela de Columbia 
Los primeros análisis electorales fueron esencialmente cualitativos en su enfoque puesto que, en 
términos cuantitativos, no podían decir mucho, ya que solo alcanzaban a retratar las diferencias 
regionales en los patrones del voto.21 Este enfoque fue el primordial hasta bien entrado el siglo 
XX, cuando aparece el texto de Paul Lazarsfeld, Berelson y Gaudet: The people´s choice.22 En 
esta obra, los autores asociaron el comportamiento electoral de los grupos sociales con tres 
variables: status socioeconómico, religión y lugar de residencia. Puede considerarse a este texto 
como el punto de partida del análisis político-electoral moderno, al fundar la corriente que 
actualmente se conoce como La escuela de Columbia, por la adscripción académica a la 
Universidad de Columbia de los autores. 
Mediante el uso de cuestionarios y entrevistas en un condado de Estados Unidos (Erie, Ohio), 
Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, realizaron un estudio panel a 600 individuos y notaron que en la 
campaña presidencial de 1940, sólo 54 cambiaron sus preferencias electorales con respecto a la 
anterior. 
 
20 Anduiza y Bosch, op. cit., p. 77. 
21 El texto clásico de este enfoque lo constituye: Siegfried, A. (1913). Tableau politique de la France de l´Ouest 
sous Troisieme Republique. Paris: Armand Colin citado en Evans, J. (2003). Voters and voting. Londres, Reino 
Unido: Sage Publications, p. 21. 
22 Lazarsfeld, Paul, et al. (1949). The people´s choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. 
Nueva York, USA: Columbia University Press. 
15 
 
El interés principal de los autores consistía en develar porqué habían votado así.23 Es decir, en 
lugar de tomar sus preferencias electorales como fuente de información para hacer proyecciones 
nacionales en proporción al voto por los partidos demócrata o republicano, Lazarsfeld, Berelson 
y Gaudet estaban interesados en el proceso mental que lleva al individuo a votar por determinado 
partido político o candidato.24 
La respuesta a esta interrogante está marcada por el entorno político, económico y social en el 
cual se desenvuelve el individuo, pues es en este marco estructural en el que el votante recibe 
información política y el medio en elcual se configuran sus preferencias electorales. De esta 
forma, en The people´s choice los autores señalan: “hay este refrán del folclore estadounidense 
que dice que una persona es lo que piensa, un refrán que refleja la noción de oportunidades 
ilimitadas, la constante búsqueda de mejoramiento personal, entre otras cosas. Encontramos que 
es más bien lo contrario de ese refrán lo que es cierto: una persona piensa, políticamente, como 
es socialmente. Las características sociales determinan la preferencia política”.25 
La principal hipótesis de Lazarsfeld dice: el voto es un acto individual, y la decisión política del 
elector está regida por el grupo social al que pertenece, así como por la información que recibe 
en las campañas electorales y la red social en la que está inmerso. Sin embargo, los hallazgos del 
estudio contradijeron esto, al concluir que: “las personas votan no solo como su grupo social, 
sino por ellos.”26 Es decir, hay un sentido de pertenencia de clase en el acto de votar, actividad 
tomada como vitrina para refrendar su lugar en la sociedad a la que pertenece el individuo, y que 
produce un efecto de cohesión social. 
Las variables que analizó el equipo liderado por Lazarsfeld fueron principalmente de orden 
demográfico, al proponer que el status socioeconómico (ingresos y fuente de trabajo), la 
preferencia religiosa, la educación, la edad y la zona de residencia (rural o urbana) influían 
determinantemente en el grupo social al que pertenece el individuo, es este grupo el medio en el 
cual se desenvuelve el votante y el cual da forma a su preferencia electoral. 
 
23 Lazarsfeld, et al., op. cit., p. 10. 
24 Evans, J. (2003). Voters and voting. Londres, Reino Unido: Sage Publications, p. 22. 
25 Lazarsfeld, et al., op. cit., p. 69. 
26 Ibid, p. 148. 
16 
 
Las contradicciones del estudio, como el hecho de que pensaran que el acto de votar era 
esencialmente individual cuando en sus hallazgos demostraban que era más bien una actividad 
de carácter grupal, causaron un impacto en el equipo de Lazarsfeld, empero, la sofisticación de 
sus planteamientos en el siguiente volumen27 contribuyeron a cimentar una tradición en el 
estudio del voto, pues además de las variables demográficas citadas, la metodología mejoró al 
incluir no solo a 600 sujetos de la muestra, sino a 1000 en el condado de Elmira, Nueva York, y 
se realizaron grupos focales, a los cuales se les entrevistó cuatro veces. Las preguntas que se 
añadieron al cuestionario permitieron obtener datos de las preferencias políticas de los amigos, 
familiares y compañeros de trabajo de los electores así como de sus actitudes políticas. 
De esta manera, Voting pudo ofrecer una perspectiva más completa del proceso de formación del 
voto, y si bien sus hallazgos no contradijeron lo expuesto en The Peoples´s Choice, mostraron 
los mecanismos de causalidad entre las variables examinadas y la preferencia electoral, 
principalmente por medio de los procesos sociales y políticos, los cuales sirven como marco de 
referencia para el votante para obtener información política y que, suponen los autores del 
estudio, configuran el voto. 
En cuanto a los hallazgos de Voting, por un lado se expone que fueron las variaciones en el 
contexto social las que afectan las preferencias electorales, siendo las principales fuentes de 
formación de opiniones políticas las de la familia y los compañeros de trabajo, reforzándose 
mutuamente el vínculo entre el votante individual y su contexto. 
Por otro, las principales críticas al modelo de Columbia fueron los efectos mínimos que le 
adjudican a las campañas electorales, al concluir que las preferencias son estables, por lo que no 
alcanza a explicar el cambio político en las sociedades, además, la muestra tomada para los 
estudios no son representativas de una elección presidencial, por lo que sus conclusiones no 
pueden explicar resultados electorales. Ambas observaciones fueron tomadas en cuenta por la 
Escuela de Michigan, que se examinará más adelante. 
 
 
 
27 Consúltese: Lazarsfeld, Paul, Berelson, B. y McPhee, W. (1954). Voting. A study of opinion formation in a 
presidential campaign. Chicago, USA: University of Chicago Press. 
17 
 
1.2.2 El enfoque sociológico de Lipset y Rokkan 
En esta corriente, la pertenencia a una estructura social tiene una incidencia directa en la forma 
de votar. Las características sociales, definidas en función de clase o posición social, religión, 
etnia y región, entre otras, inclinan el sufragio hacia determinada preferencia electoral. Así, 
Seymour M. Lipset relaciona la condición democrática de un sistema político con el grado de 
desarrollo que tiene un territorio. 28 De esta manera, hablar de divisiones estructurales expresa el 
entramado de la realidad “social” que se manifiesta en el sistema político, específicamente, en 
los partidos políticos. 
Lipset resalta la incidencia de la clase social en el sufragio, cuando dice: “La lucha entre partidos 
es más que nada un conflicto de clases (…) los grupos que perciben ingresos más bajos votan 
mayoritariamente a partidos de izquierda, mientras que los grupos de ingresos altos votan 
mayoritariamente por partidos de derecha”.29 
En el mismo sentido, Lipset y Rokkan consideran que un clivaje es una división de la sociedad 
en dos o más bandos enfrentados y que es determinado por la posición de los individuos en la 
estructura social, la cual acaba configurando alineamientos entre los bandos y los partidos 
políticos.30 Así definido, los clivajes son divisiones estructurales formadas históricamente y que 
dan cuenta de las rupturas sociales y su identificación partidaria. 
En este sentido, los clivajes señalados por Lipset y Rokkan apuntan a una organización política 
mediada a través de divisiones sociales, cuya finalidad última es la representación política. Los 
clivajes indicados por estos autores son los siguientes: 1) Centro-periferia: control de la 
metrópoli sobre las provincias; 2) Estado-Iglesia: en el sentido de la disputa de los márgenes de 
control de la ciudadanía; 3) Campo-ciudad: la estructuración de políticas públicas orientadas a la 
protección y subsidio de campesinos por un lado y el fomento del libre comercio con base en la 
oferta y demanda, así como la creciente incorporación de estructuras productivas de corte 
 
28 Lipset, Seymour M. (1960). Political Man. The Social Bases of Politics. Nueva York, USA: Doubleday & 
Company, p. 223. 
29 Lipset, op cit., p. 225. 
Lipset, Seymour M. y Stein Rokkan. (1967). Party systems and voter alignments: cross national perspectives. 
Nueva York, USA: Free Press, p. 554. 
18 
 
industrial y 4) Propietarios-trabajadores: dueños de los medios de producción y empleados a su 
servicio. 
Cada uno de estos clivajes tiene así su legitimación, incorporación y representación en el sistema 
de partidos, mismo que es la expresión de las demandas de los sectores de la sociedad. Así, los 
partidos políticos simbolizan, en esta perspectiva, grupos sociales que votan por una cuestión de 
representación en el Estado. Bajo esta óptica, el voto es automático y cada elector vota al bando 
en el que se ubica estructuralmente. Para que la relación entre pertenencia a determinado grupo 
social e identificación partidaria ocurra, es necesario la existencia de un conjunto de valores bien 
arraigado, las tensiones que resultan de la oposición de dichas posturas y un sistema de partidos 
que permita la expresión política de estos grupos.31 
Como señalan algunos estudiosos del tema, los prerrequisitos del surgimiento de clivajes 
atienden a tres tipos de dimensiones: i) empírica: que consiste en los conflictos específicos con 
raíces socio-estructurales que sirve de base objetiva a las divisionessociales; ii) normativa: que 
refleja los elementos normativos de los grupos sociales y iii) organizacional: que resulta de la 
combinación de interacciones, instituciones y organizaciones que se desarrollan como parte del 
clivaje.32 
 
1.2.3 El enfoque culturalista de Almond y Verba 
Esta vertiente fue fundada por Gabriel Almond y Sidney Verba en su libro La Cultura Cívica, 
publicado en 1965; en él se estudian las bases para el estudio de los valores políticos, mismos 
que inciden en el voto de los individuos. Para estos autores la cultura cívica es la que define y 
explica el surgimiento de las instituciones de la democracia: el gobierno representativo, el 
 
31
 Bartolini, Stefano y Peter Mair. (1990). Identity, competition and electoral availability: the stabilization of 
european electorates 1885-1985. Cambridge: Cambridge University Press, p. 215. 
32
 Medina, L. (2010). “Oferta partidista y ubicaciones en el eje izquierda-derecha: un estudio comparado”. En 
Torcal, Mariano, La ciudadanía europea en el siglo XXI. Estudio comparado de sus actitudes, opinión pública y 
comportamiento políticos (pp. 107-142). Madrid, España: CIS, p. 119. 
19 
 
pluralismo, los partidos políticos, la libertad de asociación, entre otros, pudieron emerger debido 
a condiciones culturales que se caracterizan por un proceso de secularización de la sociedad.33 
En relación a la Inglaterra del siglo XVII, Almond y Verba consideran que la apertura a distintos 
grupos religiosos, aunado a un fuerte proceso de industrialización, así como una emergente y 
cada vez más poderosa clase comerciante, proveyeron el campo para el surgimiento de una 
forma de gobierno que considere a la ciudadanía de manera activa en las tareas públicas. El 
interés del estudio radicó en el tipo de actitudes y creencias asociadas a la democracia. 
En su análisis, los autores definen el término cultura política como “la particular distribución de 
las pautas de orientación hacia objetos políticos entre los miembros de una nación”; es posible 
reconocer aquí la influencia de la tradición estructuralista, en la medida en que Almond y Verba 
hacen una clasificación de los tipos de orientación que asumen los individuos cuando distinguen 
entre la clase de objetos políticos a los que éstos se refieren. La orientación se refiere a los 
aspectos internalizados de objetos y relaciones e incluye i) orientación cognitiva, es decir, 
creencias y conocimientos acerca del sistema político; ii) orientación afectiva, sentimientos 
acerca del sistema político, sus funciones y logros y iii) orientación evaluativa, juicios y 
opiniones sobre objetos políticos.34 
Tomando como base de su estudio a Alemania, Inglaterra e Italia en Europa y a Estados Unidos 
y México en América, en el trabajo de Almond y Verba se explica el conjunto de características 
necesarias para la existencia de una democracia. De esa manera, la modernización política y 
económica de una nación depende del desarrollo y la emergencia de una cultura cívica. El 
interés, entonces, de dichos autores, no es construir una teoría general de los valores de la 
democracia, sino analizar en qué medida las distintas culturas nacionales se ajustan al patrón de 
cultura política que ellos consideran apropiada y congruente con los sistemas democráticos 
estables. 
Con ese objetivo en mente, se construyen tres tipos de cultura cívica: 1) cultura política 
parroquial, cuando las orientaciones son de tipo afectivo, predomina en las culturas tribales; 2) 
cultura política de subordinación, cuando la sociedad es receptora de las acciones públicas y 
 
33 Almond G. y S. Verba. (1965). The civic culture: political attitudes and democracy in five nations. Boston, 
Massachussets: Little Brown, p. 7.. 
34 Almond G. y S. Verba, op. cit., p. 31. 
20 
 
tiene vaga conciencia de las acciones del sistema político y de las instituciones que canalizan las 
demandas sociales, i.e., tiene orientación cognitiva, sin embargo su participación en el sistema es 
nulo; y 3) cultura política participativa, cuando la orientación es de tipo evaluativo y la sociedad 
tiene un rol políticamente activo en la construcción de las estructuras y los procesos políticos. 
Así pues, se establece una relación de congruencia entre sistema político democrático y prácticas 
políticas. Una estructura política congruente sería apropiada para aquella cultura en que el 
conocimiento político de la población tiende a ser exacto y preciso. En general, una cultura 
parroquial, de subordinación o participante, serían, respectivamente, congruentes con una 
estructura política tradicional, una estructura autoritaria centralizada y una estructura política 
democrática.35 
Con base en los argumentos anteriores, es posible discernir entre una tipología del voto y su 
relación con cada cultura política en específico. En este sentido, si consideramos que un modelo 
mínimo de democracia considera exclusivamente términos equitativos de competencia 
electoral,36 (como señala Gómez-Tagle al postular que la democracia actual es 
fundamentalmente representativa, que descansa en el sufragio universal y en la celebración de 
elecciones libres37) se puede hacer una analogía del electorado. 
La encuesta nacional de cultura política que realiza la Secretaría de Gobernación en México, y 
con base en la cual se han realizado diversos estudios,38 provee una fuente de información 
importante para análisis de este tipo. 
 
1.2.4 El neo-institucionalismo en el análisis electoral 
Al hablar de pensamiento institucional en la ciencia política, hay que diferenciar, como lo hace 
Peters, 39 en términos de un viejo y un nuevo institucionalismo. El primero tiene sus raíces en el 
 
35 Almond G. y S. Verba, op cit., p. 38. 
36 Los estudios clásicos en este sentido son: Schumpeter, J. (1947). Capitalismo, socialismo y democracia. Nueva 
York: Harper y Dahl, R. (1997). La poliarquía. Madrid: Técnos. 
37 Gómez Tagle, S. (2009). ¿Cuántos votos necesita la democracia? México, D. F.: Instituto Federal Electoral, p. 
33. 
38 Guerrero, M. (2004). México: la paradoja de su democracia. México, D. F.: Universidad Iberoamericana y el 
volumen de estudios contenidos en Aguiar, L. (2005). DEMOS ante el espejo, análisis de la cultura política. 
México, D. F.: UNAM. 
21 
 
texto de Woodrow Wilson El estado: elementos de política histórica y práctica. Un esbozo de 
historia y administración institucional. Este texto considera la ciencia política como la disciplina 
encargada del estudio del Estado y marcó el desarrollo de los primeros análisis politológicos en 
los Estados Unidos. Se nota la preocupación por el análisis de la ley y de las instituciones 
formales y su influencia en el comportamiento de los individuos. 
Esta tradición se puede rastrear por su influencia europea, dado que en las primeras décadas del 
siglo XX en Europa el sufragio estaba limitado por la propiedad y otras restricciones, era de 
esperarse que los autores e intelectuales europeos pusieran un pronunciado y permanente énfasis 
sobre las instituciones formales de gobierno y sobre las cuestiones legales. 
De alguna manera, el comportamiento del individuo en esta corriente de pensamiento está 
determinado por fuerzas estructurales, principalmente aquellas de carácter legalista. Desde esta 
perspectiva, los análisis institucionalistas están cargados de un fuerte elemento normativo. 
Por otro lado, el neoinstitucionalismo no es una teoría en sí misma, es más bien una 
incorporación de las variables institucionales al análisis político, la cual ocurre en el seno de la 
ciencia política estadounidense. Aun cuando los argumentos del texto fundacional de este 
enfoque plantean un regreso del Estado como actor central en el proceso de toma de decisiones 
políticas,en detrimento de los individuos y de su capacidad para influir en el sistema político por 
medio de los canales electorales, este enfoque ha revitalizado el interés por la injerencia estatal 
en el ámbito de la política. 40 
En particular, se argumenta que la ciencia política ha transitado hacia un esquema en donde los 
análisis más comunes son de corte individualista,41 y con esto se ha perdido de vista que existen 
fuerzas estructurales que dan forma a fenómenos sociales de gran alcance, como las revoluciones 
o la implantación de sistemas democráticos.42 
 
39 Peters, G. (2003). El nuevo institucionalismo. Teoría institucional en ciencia política. Barcelona, España: Gedisa, 
p. 18. 
40 Evans, P., Dietrich Rueschemeyer y Theda Scokcpol, (1985). Bringing the state back in. Cambridge: Cambridge 
University Press. 
41 Centrados en el individuo como unidad de análisis 
42 Scokcpol, T. (1979). States and social revolutions. Cambridge: Cambridge University Press. 
22 
 
Es necesario mostrar el desarrollo que ha tenido el neoinstitucionalismo, pues si bien este nace 
con los textos de Skocpol, la propuesta de Douglass North para explicar el desarrollo económico 
en las naciones ha generado debates en el ámbito de la ciencia política.43 La idea central de sus 
argumentos es la consideración sobre como las instituciones no son entes o conjuntos de reglas 
neutrales, sino que son vistas como un conglomerado de actores políticos con cierta dosis de 
poder e interesados en afirmar su capacidad de negociación. 
Dado que en el enfoque de North las reglas del juego son producto de relaciones de fuerza entre 
organizaciones con capacidades de negociación disímiles y asimétricas, no se hacen juicios sobre 
la validez de un conjunto de reglas por su capacidad de proveer justicia o equidad, sino por su 
contribución al crecimiento económico. El poder de este planteamiento ha sido tal que ha 
influido de manera importante en los estudios sobre comportamiento electoral. 
La principal línea de investigación generada en este marco de análisis se vincula con las 
corrientes de elección racional, al proponer que existen una serie de condiciones –institucionales 
y no institucionales– para generar equilibrios en las votaciones,44 mismos equilibrios que nos 
pueden decir cuál será el resultado electoral, dada la preeminencia de determinado 
comportamiento electoral. En este sentido, la postulación de modelos para analizar la conducta 
del elector se vuelve importante. 
De esta manera, el enfoque neoinstitucional ha propuesto que la conducta electoral se ve influida 
también por variables de escala más amplia que las meramente personales, tales como la 
actuación del gobierno, de los partidos políticos y de los grupos de interés (empresarios, 
organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación) en un marco en el cuál se realizan 
elecciones y donde los electores deciden por quién votar de acuerdo a un cálculo de beneficio al 
emitir su voto. 
En este mismo sentido, diversas manifestaciones de carácter institucional (como la 
obligatoriedad del voto, el tipo de sistema electoral y la magnitud del distrito) influyen en los 
resultados electorales y en la preferencia electoral de los votantes. 
 
43 North, D. (1990). Cambio institucional y desempeño económico. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. 
44 Magaloni, B. (II Semestre de 1994). Elección racional y voto estratégico: algunas aplicaciones para el caso 
mexicano. Política y gobierno, Vol. I, núm. 2. 
23 
 
1.3 Teoría y análisis individual del voto 
1.3.1 El enfoque psicosocial de la escuela de Michigan 
El estudio fundacional de la Escuela de Michigan fue El Votante americano, 45 en este enfoque se 
diferencian las actitudes de corto plazo que los electores tienen hacia los candidatos y los 
partidos, de las actitudes de largo plazo o predisposiciones políticas, representadas por la 
identificación partidista.46 En este texto se postula que existe una cadena de causalidades en 
diferentes niveles de análisis, comenzando por un nivel estructural que incide en las preferencias 
de largo plazo, las cuales influyen a su vez en la conformación de una identificación partidaria, 
es ésta la principal determinante del voto. 
Esta explicación otorga poca relevancia a la estructura de los factores socioeconómicos en 
beneficio de los factores individuales, que se ven constituidos principalmente por las actitudes de 
los electores en campañas electorales y fomentados por los medios de comunicación. 
El modelo de El votante americano puede resumirse de la siguiente forma: el individuo aprende 
de política primero en el hogar familiar y a través de la socialización, entonces estas opiniones 
partidistas moldean las actitudes del individuo hacia la política, este proceso configura las 
preferencias y la conducta del individuo así como sus posiciones políticas. En una elección, las 
actitudes están esquematizadas en seis dimensiones: a) los atributos personales del candidato; b) 
los atributos personales del (los) candidato (s) rival (es); c) los grupos involucrados con la 
política (grupos de interés); d) los asuntos de política interna (políticas públicas propuestas); e) la 
política exterior de cada candidato y f) la comparación del desempeño en el gobierno de cada 
partido que compite en la elección.47 Todas estas variables articulan la identificación partidista, 
que es la variable explicativa principal del modelo propuesto por la Escuela de Michigan. 
Al contrario de la propuesta de la Escuela de Columbia, que planteó que las preferencias 
electorales eran estables en el tiempo, esta corriente es flexible en el intento de dar cabida a los 
cambios en el voto (voter turnout), pues analiza este fenómeno como el resultado de la 
interacción de fuerzas personales (usualmente cambios en el medio socioeconómico en el que se 
 
45
 Campbell, Angus, et al.. (1960). El votante Americano. Nueva York: Edit. John Wiley. 
46 Moreno, A. (2009). La decisión electoral. México, D. F.: Ed. Miguel Ángel Porrúa., p. 24. 
47 Campbell, A., et. al., op. cit., p. 38. 
24 
 
desenvuelve el individuo) o fuerzas sociales (relacionadas con experiencias relevantes a nivel 
nacional). La técnica de recopilación de información fue entrevistas a votantes en tres diferentes 
elecciones presidenciales en Estados Unidos, estas fueron las de 1948, 1952 y 1956. 
Una vez establecido que los individuos aprenden de política en el seno familiar, que refuerzan 
estas opiniones con procesos de socialización con miembros de su entorno y que evalúan su 
decisión electoral en términos de los seis atributos antes mencionados, los resultados del estudio 
mostraron que existen diferentes niveles de sofisticación de las variables “percepción de la 
política” y “de los partidos políticos”. De acuerdo con esto, aquellos que respondieron dando 
elementos ideológicos fueron clasificados con el nivel más alto de conceptualización; 
posteriormente, aquellos que pensaban en términos de grupo o comunidad social en segundo 
lugar, mientras que en tercer lugar a los que respondían de acuerdo a la importancia de ciertos 
temas; y en último lugar aquellos que dieron respuestas sin ningún contenido. El estudio 
concluyo que los votantes norteamericanos eran poco sofisticados, pues la mayoría de los 
analizados cayó en las dos últimas categorías.48 
El cambio de unidad de estudio es relevante en los estudios de la escuela de Michigan con 
respecto a los anteriores, pues estableció el “cuestionario” como la herramienta analítica para 
observar los perfiles de los votantes, su alineamiento electoral y sus predisposiciones

Continuar navegando