Logo Studenta

Analisis-retorico-comparativo-del-cuento-Las-tres-truchas-en-los-libros-Calila-e-Dimna-Alfons-Panchatantra-Hitopadeza-y-Calila-wa-Dimna-de-Abdala-benalmocaffa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
Colegio de letras hispánicas 
 
ANÁLISIS RETÓRICO COMPARATIVO DEL CUENTO LAS TRES 
TRUCHAS EN LOS LIBROS CALILA E DIMNA ALFONSÍ, 
PANCHATANTRA, HITOPADESHA Y CALILA WA DIMNA DE ABDALÁ 
BENALMOCAFFA. 
 
 
Tesis 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
LICENCIADO EN LENGUA Y LITERATURAS 
HISPÁNICAS 
 
PRESENTA: 
Francisco Javier Robles Isidro 
 
Asesora: Mtra. Carmen Elena Armijo Canto 
 
 
 
México D.F. Ciudad universitaria 2014 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
II 
 
 Índice 
 
Introducción ........................................................................................................................................ 1 
I Contexto histórico, social y literario del Calila e Dimna Alfonsí del siglo XIII .............................. 5 
1. El nicho de las tres religiones .................................................................................................. 5 
2. Alfonso X: aproximación general ......................................................................................... 11 
3. El cuento medieval español ................................................................................................... 17 
3.1. Disciplina Clericalis ...................................................................................................... 17 
3.2. Traducciones orientales ................................................................................................. 18 
3.3. El uso del exemplum en el ars predicandi .................................................................... 22 
3.4. El cuento castellano ....................................................................................................... 25 
II Estructura formal y función de los cuentos ................................................................................... 27 
1. Unidad de análisis ................................................................................................................. 27 
1.1. La sentencia ................................................................................................................... 27 
1.2. El exemplum .................................................................................................................. 30 
2. Estructuras de análisis ........................................................................................................... 33 
2.1. Cuentos insertados ......................................................................................................... 34 
2.2. Novela- marco ............................................................................................................... 34 
2.3. Muñecas Rusas .............................................................................................................. 35 
III Calila e Dimna Alfonsí (s.XIII) y la rama oriental de la cual procede ........................................ 39 
1. Panchatantra ......................................................................................................................... 47 
2. Hitopadesha .......................................................................................................................... 48 
3. Kalila wa Dimna ................................................................................................................... 49 
4. Avatares de los personajes .................................................................................................... 52 
IV Retórica ........................................................................................................................................ 54 
1. Retórica Clásica..................................................................................................................... 55 
1.1. La didáctica en el discurso retórico ............................................................................... 59 
2. Retórica medieval .................................................................................................................. 61 
2.1. La retórica, espejo de vida en la Edad Media ................................................................ 66 
V “Los cuatro sentidos” en “Las tres truchas”: revisión comparativa en cuatro versiones. .............. 69 
1. Metodología .......................................................................................................................... 69 
2. Revisión estructural ............................................................................................................... 71 
III 
 
2.1. Las unidades de análisis ................................................................................................ 71 
3. La relación de “Las tres truchas” con otros exempla ............................................................ 72 
3.1. La función de los personajes. ........................................................................................ 75 
4. Elocutio: “Los cuatro sentidos” ornamento del discurso ...................................................... 76 
4.1. Sentido Literal ............................................................................................................... 76 
4.2. Sentido simbólico .......................................................................................................... 85 
4.3. Sentido moral. ............................................................................................................... 93 
4.4. Sentido anagógico ......................................................................................................... 98 
Conclusiones ................................................................................................................................... 102 
Apéndice ......................................................................................................................................... 112 
Bibliografía. .................................................................................................................................... 123 
1. Bibliografía directa .............................................................................................................. 123 
2. Bibliografía indirecta........................................................................................................... 123 
3. Referencias electrónicas ...................................................................................................... 125 
 
 
1 
 
Introducción 
 
Dentro de la tradición cuentística española medieval se encuentran tres colecciones 
de cuentos llamadas comúnmente exempla, cuyos orígenes se remontan a la tradición 
cuentística de la India, me refiero a los libros Calila e Dimna (1251), Sendebar (1253) y 
Barlaam y Josafat (s. XIII al s. XV). Dichas colecciones han resultado interesantes desde el 
punto de vista histórico y filológico, pues fueron los primeros testimonios de la prosa 
castellana. Además, sus orígenes orientales y las adaptaciones sufridas en su camino a la 
cultura occidental han generado un interés antropológico. 
Sumándome a dicho interés, pretendo estudiar el exemplum y sus adaptaciones 
desde un enfoque retórico. Sin embargo, debido a las limitacionesde este proyecto, decidí 
enfocarme en el Calila e Dimna alfonsí, especialmente en el exemplum “Las tres truchas”. 
Me enfoco exclusivamente en el Calila e Dimna porque su ascendencia es muy clara: se 
sabe con exactitud que sus cuentos tienen origen en una antología de la India: El 
Panchatantra. Posteriormente las narraciones se adaptaron en versiones persas (570 d.J.C.) 
y árabes (s. VIII), bajo esta última cultura se expandió hacia las tradiciones hebreas (s. 
XIII), castellana (s. XIII), latinas (fin del s. XIII) y turca (s. XVII), convirtiéndose en un 
patrimonio de la humanidad.1 
 Hasta el momento se tiene bien analizada la estructura imbricada del Calila e 
Dimna, así como las colecciones de cuentos que le dieron origen, pero no hay un análisis 
comparativo retórico de los cuentos en las diferentes culturas que lo adoptaron. Me parece 
importante realizarlo, pues así se pueden destacar los elementos adaptados y explicar por 
qué algunos elementos sobrevivieron o no a los cambios culturales. Mi hipótesis es la 
siguiente: la adaptación que sufrieron los cuentos del Panchatantra al Calila e Dimna 
alfonsí requerían de cambios estructurales y semánticos, sin embargo, pese a estos cambios, 
se conservó la anécdota central. La anécdota es una antípoda de rigidez y flexibilidad; 
rígida, pues se trasmite casi sin cambios, y flexible, pues se conserva como un núcleo, pero 
permite que todos los demás elementos muten según las necesidades adaptativas que sufra. 
 
1 Calila e Dimna, ed. Juan Manuel Cacho Blecua y María Jesús Lacarra, p. 64 
 
2 
 
 Un ejemplo de dicho proceso es el exemplum de “Las tres truchas”. No cambiará la 
anécdota, pero sí modificará el sentido, pues al cambiar de lugar provoca cambios en los 
objetivos del cuento. 
 Analizar toda la novela marco y su relación con los exempla que contiene es un 
objetivo pendiente, y por ahora sólo analizo el exemplum de las “Las tres truchas” en cuatro 
versiones distintas. En cada versión se estudian cambios de sentido, expuestos en las 
sentencias o en los objetivos. Este proceso me lleva a plantear un modelo que servirá en el 
análisis de cualquier cuento de esta colección. 
El objetivo principal de esta tesis es investigar los cambios que generaron las 
adaptaciones en el discurso de los cuentos. Para lograr este propósito, trabajo la estructura 
retórica y el proceso adapativo del Calila e Dimna, asímismo analizo y comparo la 
estructura retórica del exemplum en “Las tres truchas” del Calila e Dimna alfonsí con otras 
tres versiones provenientes de los siguientes libros: El Hitopadesha y Panchatantra, 
originarios de la India, y la versión árabe Kalila wa Dimna de Abdalá Benalmocaffa. 
Para lograr el análisis, divido el presente trabajo en cinco capítulos. El primero 
versa sobre los contextos histórico-social y literario, y lo divido en tres subtemas: en 1) “El 
nicho de las tres religiones”, explico, en síntesis, el contexto histórico que dio origen a una 
cultura que necesitaba traducir conocimientos pluriculturales; en 2) “Alfonso X: 
aproximación general”, procuro presentar un panorama breve sobre la vida de Alfonso X y 
la importancia de este rey durante el siglo XIII, sobre todo en lo que corresponde a su 
trabajo como impulsor de la cultura; una vez superada la información histórica, paso al 
contexto literario en el subtema, 3) “El cuento medieval español”, aquí presento las obras 
más representativas del siglo XIII, en materia de ejemplarios. 
 En el capítulo II: “Estructura formal y función de los cuentos”, introduzco y defino 
los conceptos de sentencia, exemplum, cuento insertado, novela marco y muñeca rusa. Los 
primeros dos me sirven como unidades de análisis por sus características retóricas, mientras 
que los últimos tres conceptos son tratados como estructuras superiores que ordenan las 
unidades de análisis. 
El capítulo III explica cuál es la edición y la versión base de mi análisis, es decir, el 
Calila e Dimna alfonsí, editado por Juan Manuel Cacho Blecua y María Jesús Lacarra. 
Posteriormente explico en tres subtemas la rama oriental que nutre al Calila e Dimna 
 
3 
 
alfonsí; en cada apartado expongo las ediciones que utilizo, es decir: el Panchatantra 
editado por José Alemany Bolufer, el Kalila wa Dimna traducido por Marcelino Villegas y 
el Hitopadesha en la traducción moderna de Wendy Phillips. En este capítulo también 
aclaro, principalmente, la evolución de los personajes Damanaka y Karataka hacia Dimna y 
Calila, entre otros cuya inclusión me parece importante, pues los nombres de estos 
personajes son recurrentes en todo mi análisis. 
El capítulo IV versa sobre la tradición retórica del siglo XIII, y principalmente me 
enfoco en tres ejes del discurso medieval: el primer eje consta de los conceptos 
tradicionales de la retórica clásica, es decir la inventio, dispositio, elocutio, memoria y actio 
(las últimas dos son mencionadas pese a que no forman parte de mi análisis, pues son 
prácticas sobre las cuales no tenemos testimonio escrito, por lo menos no en los exempla 
que estudio); el segundo eje, el carácter didáctico de la retórica clásica, se encuentra en el 
subtema “La didáctica en el discurso retórico”; el tercer eje, el desarrollo de la retórica 
medieval y la teoría de “Los cuatro sentidos”, propuesta por la exégesis bíblica: Guibert de 
Noguet (1053-1124), Alejandro de Ashby, Tomás Chabham y Ricardo de Thetford 
(primera mitad del siglo XIII) y Roberto de Basevorn (1322). De este último apartado se 
desprende el subtema “La retórica, espejo de vida en la Edad Media”, pues, al tratarse de un 
medio para la predicación, pretendía tener una influencia directa en el comportamiento 
ético de sus oyentes. 
Por último, en el capítulo V planteo dos ejes en el estudio del exemplum “Las tres 
truchas”: en el primero realizo un análisis estructural, útil para tener una noción general del 
exemplum en las cuatro versiones; en el segundo eje hago un análisis retórico por medio de 
la elocutio, específicamente en el séptimo ornamento que corresponde a “Los cuatro 
sentidos”, según Roberto de Basevorn. El análisis se lleva a cabo de la siguiente manera: 
Sentido literal: una transcripción moderna de las siguientes versiones presentadas en 
el siguiente orden, “Las tres truchas” en el Calila e Dimna alfonsí, las dos versiones indias 
del Panchatantra e Hitopadesha, y “Las tres truchas” proveniente la traducción de Mukaffa 
del Kalila wa Dimna. Para obtener mayor claridad, en el apéndice se transcriben 
íntegramente cada una de las versiones. No es suficiente con sólo presentar las 
transcripciones, por lo que en este nivel hago un análisis retórico para comparar la 
dispositio, específicamente el exordium, la narratio y el argumentatio. 
 
4 
 
Sentido espiritual o simbólico: símbolos y significados. Es necesario recorrer el 
Bestiario Medieval editado por Ignacio Malaxecheverría y el Diccionario de símbolos de 
Cirlot de Chevalier para comprobar los cambios semánticos que cada cultura aporta a los 
personajes. 
Sentido moral: por medio de lo revisado en el sentido simbólico se aterrizan los 
símbolos, no sólo en el contexto del cuento, sino en una posible interpretación moral. Ya 
que la interpretación moral se encuentra condicionada por el tiempo y el lugar de la lectura, 
dará una conclusión mutable según el tiempo y el espacio en que sea leída o escuchada la 
narración. Identifico la moralidad de los cuentos con la conclusio del discurso retórico, 
puesto que el objetivo final del cuento, persuadir con respecto a una moral específica, 
coincide con la conclusión de los relatos. 
Sentido anagógico: básicamente encontré dos elementos religiosos: en las versiones 
de la India, explico el concepto de dharma aplicado a los exempla de “Las tres truchas”; en 
la versión cristiana, explico la figura de semejanza entre el alma y los peces.Parece ser que 
los tres peces semejan tres inteligencias o tres tipos de almas humanas. 
 Por último, registro mis conclusiones sobre los cambios realizados en cada 
adaptación, que son modificaciones en los significados de los personajes, en la estructura 
de los cuentos y, en las pretensiones didácticas que cada versión modifica según su 
ideología. Es interesante descubrir cómo a pesar de todos estos cambios, se conserva la 
anécdota del cuento. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
I 
Contexto histórico, social y literario del Calila e Dimna Alfonsí del siglo 
XIII 
 
En la Península Ibérica, entre el año 711 y 1251, se produjo una serie de relaciones 
políticas, sociales y culturales entre tres religiones: judíos, árabes y cristianos. La relación 
fue en su mayoría belicosa, o bien por una necesidad pluridireccional. El amplio período de 
contacto configuró todo el sistema cultural de la España medieval, por lo tanto, es necesario 
revisar las características de este período, con la finalidad de describir el contexto que 
motivó al rey Alfonso X a fundar la escuela de Toledo y así dar origen a las traducciones de 
la literatura árabe. 
1. El nicho de las tres religiones 
A la Península Ibérica llegaron los llamados vándalos, los alanos, suevos y 
visigodos. A finales del siglo VI, los visigodos se asentaron en Cataluña y de allí se 
expandieron hacia el resto de la Península. Después de derrotar a los romanos, crearon un 
sistema de leyes que les dio una unidad nacional, el Fuero juzgo, sin embargo, su alcance 
social duró muy poco, pues la invasión árabe sobrevino en el siglo VIII.2 
La invasión árabe se consolidó con la derrota del último rey godo, Don Rodrigo, en 
la batalla de Guadalete, en el año 711. Para el 718, los árabes ya tenían conquistada toda la 
Península. Alatorre nos informa que “en los primeros tiempos, la Península fue un emirato 
sujeto al califa3 de Damasco, pero ya Abderramán I (755-788) rompió esos lazos de 
sujeción, y Abderramán III (912-961) paso de emir a califa y fijó su capital en Córdoba”.4 
El Califato de Córdoba basaba su fuerza en una aristocracia de servicio compuesta de 
advenedizos árabes o beréberes, mercenarios magrebíes, funcionarios y oficiales de origen 
servil educados para desempeñar estas funciones, desde la infancia, dentro del mismo 
palacio. 
La sociedad árabe en España se basaba en una aristocracia de servicio, es decir, 
esclavista, puesto que los palacios contaban con sirvientes entrenados desde niños para 
 
2 Cfr. Antonio Alatorre, Los 1001 años de la lengua española, p. 87. 
3 Califa era el título de los gobernantes que ejercían la supremacía religiosa y civil. 
4 Cfr. A. Alatorre, op.cit, p. 94. 
 
6 
 
servir. Muchos esclavos, que también serían guardias del califa, provenían del África. Por 
otra parte se encontraban los saqaliba, esclavos cristianos capturados por caballeros 
teutones. Los prisioneros eran vendidos en los puertos, o bien en las ciudades, las cuales 
fungían como centros comerciales, religiosos y culturales.5 De esta manera se introdujo el 
Islam en la Península, desde sus inicios benévolo con los pueblos del Libro, es decir, judíos 
y cristianos. Por ello, una vez superada la conquista, pusieron en práctica la Dhimma o 
pacto de alianza. En dicho pacto se establecía las normas bajo las cuales los judíos y 
cristianos podían vivir en el rubro de ciudadanos, y no de esclavos. El pacto permitía las 
prácticas religiosas y garantizaba protección, así como la conservación de bienes y 
derechos privados a cambio de no intentar convertir a los musulmanes, de no promover 
públicamente otra religión que no fuera el Islam y de no construir más sinagogas e iglesias. 
El pacto de alianza no siempre funcionó en la práctica, y en numerosas ocasiones se 
encontraba debilitado, pues era acatado o ignorado según la conveniencia. 
En cuanto a los judíos bajo el dominio árabe, éstos gozaban, gracias a su activa 
participación en la conquista, de cierta tolerancia hacia su comunidad. Sin embargo, sólo 
ocuparon puestos administrativos los judíos de clase alta, por ejemplo: ostentó el cargo de 
traductor y consejero Abu Joseph ibn Hasdai ibn Shaprut (915-970), fundador de la escuela 
talmúdica española, quien llegó a ser secretario y gran visir de Abderramán III.6 De este 
tipo de secretario fueron los primeros funcionarios de cultura, encargados de reclutar 
ilustres compañeros bien preparados en la lectura del Corán, la Biblia, las ciencias y las 
artes. Por otra parte, quienes partenecían a una posición media o baja seguían viviendo en 
un ambiente hostil y racista. 
En cuanto a los cristianos residentes en tierras de árabes, nombrados mozárabes, su 
población se extendía por Toledo, Córdoba, Sevilla, Mérida y otras zonas. Hablaban árabe 
y adoptaron costumbres árabes, sin embargo siempre vivieron con un sentimiento de 
orgullo por haber mantenido la fe cristiana. El sentimiento de rencor en los mozárabes, 
suscitado por la constante humillación de recibir la Dhimma como caridad, fue enconando 
hasta alcanzar una peliaguda cima de conflictos ideológicos y raciales. Los cristianos 
surgieron en masa incluso entre las filas de los conversos al Islam, con la única consigna de 
 
5 Vid. Joseph Pérez Historia de España, pp. 24-25. 
6 Cfr. H. Salvador Martínez, La Convivencia en la España del Siglo XIII. Perspectivas alfonsíes, p. 
99. 
 
7 
 
morir siendo mártires en defensa de su fe. Los cristianos radicales ofendían la fe árabe, 
incitaban a la violencia y se inmolaban en grandes números, convirtiéndose en un problema 
de estado, por lo que Abderramán II (822-852) se vio en la necesidad de ejecutar 
ejemplarmente a los más elocuentes de los opositores. Tal fue el caso de Rogelio, monje 
granadino, y Servodeo, peregrino sirio, quienes tuvieron la osadía de predicar el Evangelio 
en árabe en el interior de la mezquita cordobesa, acción que les ganó la condena a muerte.7 
Desafortunadamente, Al Abderramán II sufrió un ataque apopléjico y seis días más tarde 
falleció. El evento fue interpretado como castigo divino y aprobación en pos de la revuelta 
cristiana. 
Mientras el Califato cordobés intentaba sortear sus dificultades raciales y religiosas, 
los reinos cristianos del norte apoyaban las incidencias mozárabes, tanto con ofensivas 
militares como con propaganda incendiaria, conductas que nos dan una idea de lo mordaz 
que podían ser las manipulaciones de las ideas. 
Surgió el movimiento llamado “la reconquista” (s.VIII-XIII), tradicionalmente “se 
entiende por reconquista la lucha multisecular de la España cristiana contra el Islam, una 
lucha que empezó varios años después de la invasión musulmana y terminó en enero de 
1492 con la entrada de los Reyes Católicos en Granada”.8 La guerra se basaba en dos 
principios: la recuperación de los territorios que habían pertenecido a los reinos godos, de 
los cuales los españoles cristianos se sentían legítimos herederos, y el enfrentamiento en 
contra de los infieles, por lo que se infiere que la guerra tenía dimensión religiosa. 
Dicho momento resultó crucial, pues con la muerte de Abderramán III (961), el 
califato fue desintegrado en treinta taifas, reinos árabes autónomos que tenían muchas 
guerras internas. Históricamente se reconocen siete grandes taifas: Sevilla, Granada, 
Murcia, Toledo, Badajoz, Zaragoza y Valencia. En Toledo, bajo el control árabe se 
difundieron las traducciones árabes de Aristóteles, mientras que en Zaragoza se concentró 
un importante foco cultural judío. 
 Los conflictos internos entre los taifas los hacían débiles, por lo tanto, debían 
comprar la neutralidad o alianza de los reyes cristianos. Esta paz frágil no duró, ya que 
Alfonso VI de Castilla asedió Toledo en 1084, y para el 25 de mayo de 1085 entraba7 Cfr. Salvador Martínez, op.cit, p. 100. 
8 Joseph Pérez, Historia de España, p. 37. 
 
8 
 
victorioso a la ciudad. Este evento fue importante, pues se trataba de la antigua capital 
visigoda.9 
Como consecuencia, los taifas se sintieron amenazados por los reinos cristianos, por 
lo que se vieron en la necesidad de llamar a los almorávides, medida que resultó ser una 
mala noticia para los mozárabes. Los cristianos por fin pudieron ver, muy a su pesar, la 
diferencia entre los musulmanes de la conquista y el nuevo grupo almorávide, como se dice 
popularmente, supieron lo que es amar a Dios en tierra ajena. Los nuevos pretendían aplicar 
el Islam al pie de la letra, castigar con la muerte cualquier rebeldía y obligar por medio de 
la shari la conversión religiosa y la adopción de la lengua árabe (fue en esta época en la 
cual tuvo que salir exiliado Maimónides y su familia). Surgió entonces el vocablo 
almorávides, el cual tiene dos raíces: moabitas, cuyo significado es “proveniente del reino 
Bíblico Moab” y, del árabe, al-morabit. 
Cristianos y judíos buscaron refugio en los reinos del norte, en especial en Toledo. 
Mientras tanto, el imperio califa omeya se desintegraba, por lo que en el poder sobresalían 
las fuerzas berébere a cargo de Ibn Abi´Amir (Almanzor). A la muerte de éste, los reinos 
cristianos del norte aprovecharon los conflictos devastadores de los taifas y no cesaron 
hasta reconquistar Zaragoza y Córdoba (1146). Medio siglo después conquistan Tolosa 
(1212) y al-Ándalus (1248). Con estas victorias surgió el fenómeno de los mudéjares 
(mudajjan), es decir, los musulmanes que prefieren quedarse en tierra de cristianos. 
Bajo este nuevo contexto, los judíos se reintegraron a la cristiandad. Joseph Pérez 
afirma que los reyes cristianos aceptaron con gusto a los judíos refugiados, en parte por una 
necesidad de repoblar las tierras devastadas por la guerra. Los monarcas organizaron a los 
judíos en comunidades llamadas aljamas, las cuales podemos identificar como auténticos 
guetos. Según la legislación medieval se pueden sacar las siguientes conclusiones: 
1. Apartamiento o separación personal, de tal manera que no haya contacto ni relaciones 
entre judíos y cristianos, evitando, por ejemplo, que se recurra a los servicios judíos por 
parte de los cristianos. 
2. Apartamiento en barrios exclusivos o separación colectiva. La creación de las juderías 
tiene un doble fin: cohesión interna de los habitantes que viven dentro de las murallas del 
barrio judío y defensa contra posibles ataques del exterior. 
3. Fijación de diferencias en vestidos y señales distintivas. 
4. Sistema judiciario separado: a no ser que se trate de casos mixtos en los que el tribunal 
competente es exclusivamente el cristiano. 
 
9 Vid. Joseph Pérez, op.cit, p. 50. 
 
9 
 
5. Préstamos y usura. Los intereses eran fijados por la autoridad cristiana, pero llegaron a 
niveles tan elevados que prácticamente sólo los prestamistas judíos podían concederlos, ya 
que a los cristianos les estaba prohibido el crédito con intereses. 
6. Finalmente, la imposición de gravámenes especiales, como era el de la "cabeza del pecho 
de los judíos", que era un impuesto personal por el simple hecho de ser judío.10 
 
Los mudéjares, árabes en tierras cristianas, también fueron organizados en aljamas. 
En el caso de los mudéjares, éstos respondían a una autoridad llamada alamín, encargado 
de cuestiones económicas y legales, ya fuera entre los miembros de la aljamía o en relación 
con las autoridades cristianas. Así, “Alfonso VI se proclamó en Toledo ‘emperador de las 
dos religiones’ y mandó acuñar monedas con una leyenda en árabe”.11 
Entre los siglos VIII y XV, los cristianos, judíos y musulmanes convivieron bajo 
una relación entre belicosa y de necesidad, por ejemplo, los reyes cristianos no podían 
prescindir de los judíos, pues “hablaban árabe, conocían la organización política económica 
y social de los territorios musulmanes, y estaban al corriente de las técnicas comerciales 
más avanzadas”.12 
Joseph Pérez concluye que no se puede hablar de una España de las tres culturas, 
pues en todo momento hubo una cultura dominante que incluso intentó suprimir a las otras 
dos, por eso le parece más adecuado hablar de la España de las tres religiones. Aun así, el 
contexto entre reinos árabes y cristianos generó la obligación de colaborar con judíos a 
manera de intermediarios y negociantes, ya que resultó fundamental la interacción entre las 
tres culturas para entablar tanto negociaciones como guerras. Los movimientos militares y 
políticos provocaron la migración de culturas de un territorio a otro, cuyo movimiento 
desembocó en el descubrimiento mutuo de costumbres ajenas, es decir, la creación de 
mozárabes y mudéjares. Como consecuencia de lo anterio, hubo un desarrollo intelectual 
basado en el intercambio cultural, por ejemplo en Toledo se construyó la iglesia de San 
Román, aunque, curiosamente, la arquitectura no fue de estilo romano, sino que se 
inspiraron en el modelo de la gran mezquita de Córdoba. Pero, a pesar de todo, no se 
superaron las diferencias, era como dormir con el enemigo, pues la relación no fue 
 
10 Salvador Martínez, op. cit, La Convivencia en la España del Siglo XIII. Perspectivas alfonsíes, p. 
123. 
11 Joseph Pérez, op.cit, p. 61. 
12 Ibidem, p. 62. 
 
10 
 
precisamente motivada por el intercambio cultural pero sí por un situación de vencedores y 
vencidos. 
 Alfonso X, El Sabio (1221-1284), aprovechó que Toledo se había convertido en un 
centro de estudio: “Bajo su protección los rabinos judíos y alfaquíes moros trabajaban con 
los clérigos cristianos para verter a la lengua vulgar toda clase de tratados árabes […] el 
método era sencillo: un judío (o un mozárabe) traducían de viva voz el original árabe al 
romance; un clérigo recogía esta versión y hacía una traducción escrita al latín”.13 
 Dicho proceso hace pensar a Deyermond que la versión romance sólo era un 
prototipo de la versión latina, por lo menos hasta que hubiera una mayor demanda de 
lectores cultos que prefirieran leer en romance y no en latín.14 
 Es notorio que la coyuntura política de la época era propicia para llevar a cabo 
esfuerzos y proyectos culturales que necesariamente incluían el crisol cultural de judíos, 
árabes y cristianos. Podemos decir que el nicho de las tres religiones fue prolífero mucho 
antes de la llegada al trono de Alfonso X, es decir que para 1252 ya había toda una 
colaboración tripartita entre las tres religiones. Por ejemplo, desde el siglo X, en el 
monasterio catalán de Ripoll, en San Millan, Silos y Sahagún, se efectuaban esfuerzos por 
traducir conocimientos árabes y judíos.15 En los talleres de traducción colaboraban judíos 
desde el siglo XII, si no es que antes. El prólogo de la traducción del tratado De anima de 
Avicena, elaborado en los talleres de traductores del arzobispo don Raimundo, hecha por 
Domingo Gundisalvi y Juan Hispalense, informa sobre la técnica de las traducciones: “El 
judío converso Juan Hispalense tradujo el texto, palabra por palabra, del árabe al romance, 
y esto oralmente, mientras Gundisalvi fue vertiendo al latín, palabra por palabra, lo que oía 
en romance”.16 
Durante el siglo XIII sobresalieron judíos y árabes protegidos bajo la mano del rey 
Alfonso X, gracias al conocimiento prestado para las traducciones. Hasta ahora tenemos 
noticias de los siguientes traductores: el judío toledano Yěhudá ben Mošé ha-Kohén fue un 
importante médico astrólogo, tradujo el Libro del alcora y el Libro de las cruzes, hechas las 
 
13 Joseph Pérez, op.cit, p. 67. 
14 Vid. Alan Deyermond, Historia de la literatura española I, p. 147. 
15 Ibidem, p. 146. 
16 Gerold Hilty, España y los españoles.La España de Alfonso X el sabio: crisol de tradiciones 
occidentales y orientales, en línea. 
 
 
11 
 
dos en colaboración con el clérigo maestre Johan Daspa y con los italianos maestre Joan de 
Mesina y Maestre Joan de Cremona; trabajó, junto con el clérigo Guillen Arremón Daspa, 
El libro conplido en los iudizios de las estrellas y Libro de las estrellas fixas; y con Ishaq 
ben Sid escribió Tablas alfonsíes.17 Hacia “la segunda mitad de 1276 pertenece, junto con 
el Maestre Joan de Mesina, el Maestre Joan de Cremona y el judío Samuel al grupo de 
‘ayudadores’ que elaboran con el mismo rey la redacción definitiva del Libro de las 
estrellas fixas”.18 
“Otros traductores judíos fueron don Abrahem, quien, entre 1264 y 1277, traduce del 
árabe al castellano el famoso Liber Scalae Machometi, el Liber de mundo et coeli (la 
cosmografía de Ibn al-Haytam) y, en colaboración con ‘mestre Bernaldo el arábigo’, 
la Azafea de Azarquiel”.19 O bien, Samuel ha-Leví, que también participó en la traducción 
del Libro de las estrellas fixas y escribió un tratado de astronomía, el Relogio de la 
candela.20 
 Es notoria la participación fundamental del rey Alfonso X y su corte en el desarrollo 
de estos proyectos. Fue necesaria la participación del rey, pues él debía organizar dichos 
esfuerzos, fundamentales para el desarrollo político de su gobierno. Pero, ¿quién era 
Alfonso X? ¿Cuál era la educación en boga bajo su reinado? ¿Por qué le interesaba tanto 
traducir conocimientos de otra cultura? Para responderme estas preguntas intenté hacer un 
perfil breve de Alfonso X. 
2. Alfonso X: aproximación general 
Alfonso X nació en Toledo el día 23 de noviembre de 1221, hijo primogénito de Fernando 
III y Beatriz de Suabia, descendiente del Sacro Imperio Romano Germano y del imperio 
Bizancio. Su abuela Berenguela fue sobrina de Ricardo Corazón de León y prima de 
Enrique III de Inglaterra. Las hermanas de Alfonso X, Leonor y Urraca, fueron reinas de 
Aragón y Portugal. De lo anterior se explica que Alfonso X haya nacido bajo una cuna 
políticamente protegida y bien acomodada, condición que revela la gran importancia que 
tuvo su educación política. 
 
17 Id. 
18 Id. 
19 Id. 
20 Id. 
 
12 
 
Como era costumbre en aquella época, los infantes eran encargados a temprana edad 
a los ayos: en el caso de Alfonso X, éste recibió su primera educación en Burgos a cargo de 
sus ayos Urraca Pérez y García Fernández, encargados de enseñarle el comportamiento en 
la corte. Durante su juventud, en carácter de mozo o infante, debió aprender el manejo de 
las armas, los valores éticos y políticos de un gobernante y, de la misma manera, explorar 
su sexualidad sin los límites del matrimonio. De esta etapa de su vida se destaca la 
participación del infante en una empresa bélica contra la frontera islámica en 1231: “a la 
edad de diez años tomó parte en una cabalgada por tierras andaluzas por Alvar Pérez de 
Castro contra los dominios de Ibn Hud Murcia que, por entonces se extendía por la baja 
Andalucía”.21 
Participó en varias cruzadas y movimientos de reconquista entre 1246 y 1248, y 
tomó parte en las conquistas de Jeán y Sevilla. Tras la muerte de su padre, en 1252, fue 
coronado rey de Castilla, y su gobierno era un auténtico ejemplo del aristotelismo tomista. 
A partir de los principios aristotélicos de naturalidad y las necesidades de la comunidad 
política, Tomás de Aquino (1225-1274) construyó una teoría de la monarquía. Según 
Tomás, la mejor forma de gobierno se basaba en la capacidad de mando de un solo 
individuo, fuera rey o emperador.22 Dicho individuo se encontraría limitado por la ética, por 
lo que, según Aquino, resultaría más factible evitar comportamientos tiránicos. 
Alfonso X suma un enfoque teocéntrico a su mandato: del mismo modo que Dios 
(modelo de monarca ideal) creó un mundo para gobernarlo, él le daría forma a la corte para 
gobernarla. “Así, desarrollará como argumentación central de su pensamiento político la 
llamada ‘concepción corporativa’ por la que el reino era una especie de cuerpo, de cuerpo 
místico, en donde cada miembro ejerce una función característica, mientras que el rey es su 
cabeza, corazón y alma...”.23 De igual modo, Alfonso X se convirtió en el alma de los libros 
que se escribieron bajo su mandato, como bien lo constata la tan citada frase de la General 
Estoria: 
El rey faze un libro, non porque el escriua con sus manos, más porque compone las 
razones dél e las enmienda et yegua e enderesϛa, e muestra la manera cómo se deuen fazer, 
 
21 Miguel Rodríguez Llopis “El infante don Alfonso (1221-1252)” en Alfonso X y su época: el siglo 
del rey sabio, p. 50. 
22 Vid. José Manuel Nieto Soria “La coronación del Rey: Los símbolos y la naturaleza de su poder” 
en Alfonso X y su época: El siglo del rey sabio, p. 138. 
23 Ibidem, p. 138. 
 
13 
 
e desí scríuelas qui él manda; pero dezimos por esta razón que el rey faze un libro. Otrossí 
quando dezimos el rey faze un palacio, o alguna obra, non es dicho porque lo el fiziesse con 
sus manos, mas por quel mandó fazer e dio las cosas que fueron mester pora ello: e qui esto 
cumple, aquel a nombre que faze la obra, e nos assi ueo que usamos de lo decir.24 
 
La referencia antes mencionada nos habla sobre cómo funcionaban los talleres de 
traductores al servicio del rey Alfonso X, en los cuales se componían obras bajo las 
siguientes órdenes: trasladar, capitular, emendar, glosar y ayuntar. Trasladar se refería a 
traducir, en ocasiones algún libro en otro idioma (especialmente en árabe o hebreo), por 
medio de funcionarios magister, es decir, árabes o judíos que traducían los textos al 
castellano. Posteriormente eran traducidos al latín por algún clérigo. Un traductor famoso 
fue Yudah ben Moshe, encargado del Libro de las Cruzes y el Lapidario. 
Capitular, como su nombre lo indica, era organizar el contenido de algún libro por 
capítulos, o bien recoger los títulos por medio de un sumario. Esta práctica era, para la 
época, innovadora y completamente universitaria. 
 Enmendar o endereϛar era lo que actualmente llamamos corrección de estilo, o 
bien la disertación sobre el uso correcto del lenguaje. En ocasiones, la tarea de fijar el texto 
en su versión final recaía directamente en el rey, por ejemplo, el Libro de la octava espera. 
Glosador, en ocasiones el texto era completado con comentarios pertinentes 
realizados por un magister capaz de apreciar y juzgar el texto. 
Ayuntar es la recopilación de libros e información sobre la cual se formará uno 
nuevo. De esta manera se construyó el libro Estoria de España. 
El interés del rey Alfonso X por la cultura comienza desde antes de su coronación, 
por ejemplo, la traducción del Lapidario (1250) y el Calila e Dimna (1251). En 1240 se 
registran importantes traducciones, como la del judío Hermann del Comentario de Averroes 
a la Etica a Nicománo,25 muestra fehaciente de una tradición en la que se encontraba 
educado el rey. Siguiendo la política familiar, el hermano de Alfonso X, don Fedrique, 
también manda a traducir el Sendebar (1253). 
Cabe resaltar que las traducciones españolas mostraban tanto al castellano como al 
gallego-portugués, lenguas dignas de sustentar niveles altos de cultura, en especial el 
segundo usado, con miras a un lenguaje artístico. De cualquier forma, este hecho fue uno de 
 
24 Alfonso X, Obras (selección) Alfonso X, El Sabio, pp. 17-18. 
25 Vid. Ibidem, p. 13. 
 
14 
 
los primeros en concentrar un valor cohesivo de la cultura española, impulsada por el 
estado. En esta época se tradujeron, del árabe al castellano, el Libro de los juicios de las 
estrellas; el Liber picatrix (1256), el Libro de las cruces y El Libro de la Al Cora (1256). 
Después viene un período juristae histórico que comienza con libros como: Flores de las 
leyes, Espéculo y las Partidas. En cuanto a la historiografía, durante este período se redacta 
la General Estoria. 
En resumen, la producción bibliográfica de Alfonso X consta de las siguientes 
obras: 
Historiográficas: Historia de España y La general Estoria. 
Obra legislativa: Fuero real, Setenario, las Siete partidas y Espéculo. 
Obra científica: Tablas Alfonsí, Libros de las cruzes, Libro conplido en los juidizos 
de las estrellas y Picatrix, todas ellas de carácter astrológico o astronómico; Meta del 
sabio, sobre magia astrológica; el Lapidari y Libro de las formas. 
Libros lúdicos y didácticos: Libro de axedrez, dados e tablas, Cantigas de Santa 
María, o bien Calila e Digna. 
La producción literaria, auspiciada por el rey, respondían a las necesidades políticas 
del monarca (tanto Historia de España como La general Estoria fueron libros cuyo fin 
político era justificar el poder del rey y generar una identidad nacional). Esta misma 
motivación la encontramos en las obras legislativas: por medio del Fuero Real, Alfonso X 
intentó suplir los diversos fueros que regían sendas zonas de su reino. Los evidentes 
avances culturales de la España árabe incentivaron el deseo de los reyes cristianos por 
traducir los conocimientos orientales, de ahí las traducciones de las obras científicas que, a 
su vez, beneficiaron a toda Europa. 
Pese a los esfuerzos del rey, obras como Historia de España y La general Estoria 
no llegaron a buen término, y otras tantas como Setenario, las Siete partidas y Espéculo no 
lograron unificar en materia legislativa el reino de Alfonso X. La clave de los fracasos del 
rey se debían a sus metas ambiciosas, sin embargo, logró un gran acierto fundamental: 
utilizar el castellano como lengua oficial de su reino, un idioma que le parecía digno de 
sostener la literatura más culta. Por último, los aciertos o fracasos de Alfonso X son 
producto de su madurez como rey estadista, legislador y buen político (a excepción de la 
elección por el heredero al trono), pero tal madurez en el gobierno era acompañada del 
 
15 
 
desarrollo de las universidades y de las materias que ahí se impartían. Esta historia, por lo 
menos la concerniente al siglo XIII, comienza con la proliferación de órdenes mendicantes: 
los mercedarios (1235), los agustinos (1243), los carmelitas (1226). Las hermandades de 
dominicos (1216) y franciscanos (1209), bajo circunstancias de pobreza, se alojaron en 
conventos urbanos. El principal ejercicio de las órdenes mencionadas era la predicación, 
por lo tanto debían poseer una vasta base teológica. Principalmente los franciscanos y 
dominicos “consideraban prioritario estimular instituciones educativas como las escuelas 
conventuales o las universidades; [...] destaca su autonomía respecto de las iglesias 
diocesanas y su dependencia directa de la autoridad pontificia”.26 
Es decir, estas escuelas debían cumplir con el aval papal, “que daba a estos centros 
capacidad para otorgar títulos con valides universal, la licentia ubique docendi. Sólo 
entonces las universidades eran un Studium Generale”.27 Precisamente así se regía la 
universidad de Bolonia, seguida por la universidad de París (1200-1208) y, posteriormente, 
por la de Oxford (1208-1214). La universidad de Salamanca (fundada en el año de 1218 por 
Alfonso IX) fue la primera universidad fundada por un rey. No sorprende, por lo tanto, que 
Alfonso X, en 1254, reconociera esta institución bajo la categoría de Estudio General, es 
decir que el rey podía y debía promover la educación; sin embargo, en abril de 1255, la 
universidad de Salamanca obtuvo también la bula papal correspondiente. Durante el siglo 
XIII se fundaron muchas otras universidades europeas: Cambridge (1209), Montpellier 
(1220) Arezzo (1215) Pauda (1222), Nápoles (1224) Vercelli (1228), Salerno (1231), 
Touluse (1229), Orleans (1235) y Lisboa (1290). Podemos notar que para 1252, año en que 
es proclamado rey el infante Alfonso X, ya existía toda una tradición y proliferación de 
estudios universitarios. 
Siguiendo el modelo de París, el conocimiento se dividía en cuatro áreas: teología, 
derecho, medicinas y artes. Las universidades contaban con catedráticos especializados 
llamados magister; el maestro era la máxima categoría en teología y arte, mientras que el 
doctor lo era en la categoría en medicina y derecho, ambas eran equivalentes. Por debajo se 
encontraba el bachiller y, por último, el licenciado, ambos utilizados como adjuntos en las 
universidades. Era común que el maestro propusiera una quaestio sobre algún tema, y los 
 
26 J. María Monsalvo Antón, “Renacimiento cultural y progreso científico en el ámbito europeo” en 
Alfonso X y su época: El siglo del rey sabio, p. 202. 
27 Ibidem, p. 203. 
 
16 
 
alumnos y maestros lo discutieran ejercitando la dsiputatio. Los argumentos se basaban en 
auctoritas, razón y lógica. Al final, el maestro exponía la conclusión o sententia.28 
Los estudiosos contaban con el redescubrimiento de Aristóteles, Sententiarum de 
Pedro Lombardo, o las obras de san Bernando, de Hugo de Victor, y de Pedro Comesor, 
fueron estudiosos occidentales que difundieron la filosofía aristotélica, sin embargo otra vía 
de acceso a los textos del antiguo filósofo, fueron los estudiosos árabes, como Avicena. 
Otra fuente eran las traducciones directas del griego al latín durante el siglo XIII. Los 
dominicos eran los encargados de adoptar la filosofía aristotélica a la teología cristiana, en 
especial Alberto Magno (1206-1208) y Santo Tomás de Aquino (¿1224?-1274), de quien 
proviene el aristotelismo tomista. Otra corriente filosófica fue la desarrollada por san 
Agustín, más cercana al neoplatonismo cristiano, quien planteaba el mundo de las ideas 
desde el cristianismo: la creación, pues, era en su conjunto un vestigio o un conjunto de 
imágenes y semejanzas de Dios. Aparte del tomismo y agustinianismo surgió el averroísmo 
latino, el cual proponía la separación de fe y razón, sin embargo, su influencia fue poca, 
pues en 1277 la prohibieron en la universidad de París. “Una cuarta corriente de 
pensamiento suele atribuirse a la universidad de Oxford. Se trata de una orientación 
'filosofal natural empírica'”29 que promovía el conocimiento por medio de la observación y 
la experiencia, fuera ésta sensorial, mística o espiritual. 
El siglo XIII, las circunstancias históricas y sociales de la Península Ibérica fueron 
el nicho perfecto para desarrollar una rica cultura completamente cosmopolita: los usos y 
costumbres en materia de gobierno eran muy similares, pues el califa era el líder espiritual 
y político de la comunidad islámica. Existían varios califas porque no todos se reconocían 
como verdaderos descendientes de Mahoma; en cambio, el rey cristiano era designado por 
mandato divino, y sin embargo no era un líder espiritual, puesto que su deber se limitaba a 
un deber político con base en un pacto vasállatico, reforzado en cierta medida con la 
aparición de la corte, la cual resultaba útil al rey, pues buscaba en ella apoyo sobre 
decisiones importantes, sin que esto significara que el rey compartiera el poder. 
Tanto el Califa como el rey cristiano sufrían de la misma necesidad entender y 
hacerse entender en un crisol cultural bastante entramado. Dicha necesidad los orientó 
 
28 Vid. J. María Monsalvo Antón, op. cit. p. 208. 
29 Ibidem, p. 216. 
 
17 
 
hacia la búsqueda del conocimiento, tanto científico como artístico, de aquí que se 
entiendan los esfuerzos del rey Alfonso X en ser partícipe activo en la fundación de talleres 
de traductores, escuelas universitarias y monasterios. 
Bajo este contexto ideológico y político surge la trinidad compuesta por las 
traducciones del Calila e Dimna (1251), Sendebar (1253) y Barlaamy Josafat (s. XIII al s. 
XV), aportaciones que dan cuenta de los esfuerzos realizados por el rey Alfonso X para 
traducir conocimientos éticos y políticos desde la cultura árabe. Para fines de esta 
investigación, en el siguiente apartado me limitaré a perfilar el contexto literario del Calila 
e Dimna y las estructuras formales derivadas de los llamados exempla. 
3. El cuento medieval español 
Ya hemos referido el crisol cultural compuesto por una compleja relación de victoriosos y 
dominados, por lo que podemos anotar que durante los movimientos políticos y militares 
siempre existió un faro de esperanza, un rescoldo de descanso para los refugiados tanto 
cristianos, como judíos y árabes: Toledo. Por ejemplo, Omar Ibn Hafsún (880-918) 
mantuvo a Toledo independiente del califato. Durante medio siglo fue una tierra tolerante 
para los cristianos, también fue refugio de los judíos durante las victorias almorávides 
(desde 1086). Como ya se mencionó en el primer capítulo, reconquistada Toledo en 1085, 
se construyó la iglesia de San Román, por lo que no extraña que, durante el gobierno de 
Fernando III y Alfonso X, fuese en Toledo donde surgieran los talleres de traducción, cuya 
principal labor era traducir del persa y del árabe al latín, también conocido como romance. 
Bajo estas circunstancias surgen una serie de obras literarias cuyo fin didáctico es 
producto del crisol cultural al que pertenecen. En este capítulo haré un recorrido dividido 
en los siguientes temas: I. Disciplina Clericalis, (S.XII), II. Traducciones orientales, III. El 
uso del exemplum en el ars predicandi, y IV. El cuento castellano. 
3.1. Disciplina Clericalis 
Mucho del contenido literario didáctico, temático y estructural, provenía de la 
tradición oriental, en especial de la India, pero fue gracias al contacto con los árabes y 
judíos que éste echó raíces en la tradición occidental. El primer testimonio de dicho 
fenómeno lo representa Pedro Alfonso de Huesca (1062-1140), judío converso, médico, 
matemático, astrónomo, cosmógrafo y, en conclusión, de saber enciclopédico. Fue 
 
18 
 
bautizado en Huesca y su padrino resulta ser el mismo rey Alfonso I, de ahí su nombre 
cristiano, Pedro Alfonso. 
En especial es recordado por su obra Disciplina Clericalis, compuesta a principios 
del siglo XII, cuyo contenido es marcadamente oriental, y cuya lengua, por ser latina, le 
permitió ser ampliamente difundido por toda Europa. Pedro Alfonso, en el prólogo de su 
antología nos dice: “Compuse mi librito parte de proverbios de los filósofos y sus 
enseñanzas, parte de proverbios y consejos árabes, y de fábulas y de versos y parte 
sirviéndome de las comparaciones con aves y animales”.30 
Pedro Alfonso es el perfecto ejemplo del crisol cultural resultante durante el siglo 
XII. María de Jesús Lacarra apunta al respecto: 
En específico el Disciplina Clericalis, enseñanza de doctos. Entre los cerca 
de cuarenta cuentos los hay con claros paralelos en colecciones orientales, como el 
11, 13, 14 y 24, aunque otros probablemente proceden de la tradición oral (20, 23, 
27). La amplísima difusión de la obra, reflejada tanto en los más de setenta y seis 
manuscritos conservados, como en las numerosas traducciones a diversas lenguas, 
explica que muchos de sus cuentos se reconozcan en otros textos de la literatura 
europea.31 
 
La difusión del Disciplina Clericalis se debe a dos factores: el libro fue escrito en 
latín, lo que facilitaba su difusión por toda Europa; el segundo factor es el prestigio por su 
valor didáctico que gozaban los cuentos, las fábulas y proverbios. En cuanto a estructura, 
destaca su forma dialogada entre un mentor y su alumno, o bien un padre y su hijo, 
mientras que en otras ocasiones sólo los agrupa por tema. 
3.2. Traducciones orientales 
Medio siglo después surgen las traducciones de textos orientales: El Calila e Dimna 
(1251), el Sendebar (1253) y Barlaam e Josafat (s. XIII al s. XV). “En ellas los cuentos 
conviven con otras unidades breves, sentencias, comparaciones, etcétera, engarzadas por 
complejos procedimientos de subordinación y encadenación”.32 A diferencia del Disciplina 
Clericalis tanto el Calila e Dimna, como el Sendebar son libros cuya estructura es la novela 
marco. 
 
30 María Jesús Lacarra, Cuentos de la Edad Media, p. 12. 
31 María Jesús Lacarra, Aportación de la cultura semítica a la literatura europea. [En línea] 
32 Carmen Elena Armijo, “La cuentística medieval española” en Introducción a la cultura medieval, 
p. 217. 
 
19 
 
El Calila e Dimna, fue una traducción directa de la versión árabe Kalila wa Dimna, 
al castellano, dato sumamente importante, pues refleja el interés de Alfonso X por situar al 
castellano como un idioma adecuado para los elevados temas políticos e ideológicos. Por 
otra parte, el libro es mandado a traducir, lo que significa que de antemano había un público 
receptor que lo necesitaba. Dicho público lo constituía Alfonso X y su corte, es decir que el 
Calila e Dimna con su sabiduría proverbial ilustra la filosofía del rey sobre el 
comportamiento cortesano ideal. 
En breve, se sabe que el Calila e Dimna tiene su origen en un texto de la India 
llamado Panchatantra (s. III), posteriormente traducido por los persas al pehlevi (570 d.C.) 
y, en el siglo VIII, al árabe por Abdalá Benalmocaffa, persa islamizado del cual trataré en 
el capítulo III. 
La obra consta de tres partes: 1) la introducción de Abdalá Benalmocaffa, cuya 
intención es enseñar el modo en que se debe leer el libro, y prácticamente resulta ser un 
manual sobre cómo sustraer la sabiduría de los cuentos. 2) el capítulo primero narra la 
historia de cómo se trasmitió el libro desde la India hasta Persia, y para ello se narra que 
Berzebuey le informa al rey Sirechuel sobre unas plantas milagrosas con la capacidad de 
revivir muertos. El rey, entusiasmado, manda a Berzebuey en busca de dicho prodigio, y 
efectivamente en la India Berzebuey se encuentra con que las plantas son la alegoría del 
saber, contenido en el libro que Berzebuey nombrará como Calila e Dimna.33 Ahora bien, 
la bibliografía de Berzebuey exalta el valor del saber y define sus características, como bien 
comprende Gómez Redondo: “El saber tiene dos caras, que puede ser positivo, si se utiliza 
para construir órdenes de convivencia armónica, dependientes de un buen gobernante, o 
negativo, si quien se sirve de él sólo pretende mejorar ‘en este siglo’, alcanzar honras o 
dignidades, perseguidas por la soberbia o la envidia”.34 Por ello, la biografía de Berzebuey 
nos habla de la búsqueda del saber como si éste se tratara de un objeto oculto, para llegar a 
él existen varios caminos, en especial la ciencia o la religión, pero cada una con sus 
dificultades; la ciencia sólo le ofrece la sabiduría terrenal y nada que le garantice la salud de 
 
33 En el capítulo segundo encontramos la historia de Berzebuey de manera autobiográfica, En la 
versión árabe, Berzebuey le pide al rey que otro filósofo, Bozorjmehr, redacte su biografía, con lo 
que espera alcanzar la inmortalidad, pero en la versión española se pierde este elemento remarcando 
el carácter autobiográfico. 
34 Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana, I. La creación del discurso 
prosístico: El entramado cortesano, p. 192. 
 
20 
 
su alma, la religión podría sanar su alma pero requiere sacrificios nada fáciles de consentir, 
por lo que opta por la ética, un comportamiento correcto que procure la salvedad del alma. 
3) El capítulo tres comienza con el deseo del rey por escuchar la historia de los amigos 
separados por un traidor. El filósofo relata la historia de Senceba y el rey león, enemistados 
por Dimna, un chacal. Dicha narración concluye hasta el capítulo IV, nombrado “De la 
pequisa de Dimna”, apartado que no se encuentraen las versiones Indias. Entre el capítulo 
III y IV hay 23 exampla, algunos subordinados y otros yuxtapuestos en una estructura 
llamada novela marco.35 Los demás capítulos cuentan con la misma estructura y el marco 
que los engloba es la entrevista entre el rey y su filósofo. Al acabar dicha entrevista, es 
curioso notar que las últimas palabras del filósofo son una loa al príncipe perfecto, mientras 
que, en la versión árabe, el honor se lo lleva el consejero leal, Berzebuey. En la versión 
española, no obstante, se entiende que el filósofo ha cumplido honorablemente con su labor 
de vasallo al ilustrar y aconsejar fielmente a su rey. 
El siguiente texto producto de las traducciones alfonsíes es El libro de los engaños 
(Sendebar). En el prólogo se menciona que fue traducido del árabe al castellano por orden 
del infante don Fadrique, hermano de Alfonso X, en 1253. Un dato interesante: Maurice 
Molho sospecha que el libro fue traducido en 1277, por el uso común de la forma “AY” 
frente a “HA”, es decir, el mismo año de muerte de don Fadrique ordenada por su hermano 
Alfonso,36 convirtiéndose en un homenaje póstumo, pero Lacarra considera que el libro fue 
compuesto por orden de don Fedrique cuando éste gobernaba en Sevilla, en un claro acto de 
imitar a su hermano. 
El Sendebar es una novela marco que presenta particularidades interesantes para 
investigar. En cuanto a su origen, por medio de las teorías indianistas se considera 
proveniente de la India, tal como el Calila e Dimna; sin embargo, algunos teóricos, como 
Bed Edwin Perry, afirman que el Sendebar fue escrito en Persia en el siglo V (579-650 
d.J.C.). Según la teoría de Perry, el Sendebar se desplazó hacia el este, probablemente por 
mediación de una traducción arábiga primitiva o persa moderna,37 hasta llegar a la India e 
influir en las versiones del Panchatantra e Hitopadesha. De ser así, el Sendebar se dividió 
en dos grandes bloques: oriental y occidental. 
 
35 Vid. Capítulo II subtema 2.2 Novela Marco, de este trabajo. 
36 Vid. María Jesús Lacarra, Cuentística Medieval…, p. 31. 
37 Cfr. Ibidem, p. 26. 
 
21 
 
El bloque occidental fue muy exitoso por toda Europa, la versión francesa, Les sept 
sages de Rome, dio lugar a tres versiones castellanas: 
Versión de Diego Cañizares (s. XV). 
Libro de los siete sabios de Roma, impreso desde 1530. 
Historia lastimera del príncipe Erasto, hijo del emperador Diocleciano (Amberes, 
1577) traducido por Pedro Hurtado de la Vera, del italiano al castellano.38 
Hay otro texto que, gracias a su evidente adaptabilidad ideológica, resulta de gran 
importancia, me refiero al Barlaam e Josafat, también de origen indio, traducido al griego y 
al latín, y posteriormente al castellano. Esta historia cuenta, a la manera cristiana, el 
Budacharita, es decir, la vida de Siddhartha, alias Buda. Se le consideró por todo occidente 
como un texto hagiográfico. “El momento primordial para la transformación de la leyenda 
correspondió, entre los siglos VIII y IX, a las versiones gregoriana y griega, de las que 
pasaría al latín (siglo XI)”.39 Sin embargo, sólo se conservan tres manuscritos del siglo XII 
al XV. El primero es El libro de la vida de Barlam y del infante Josafat, traducido a finales 
del siglo XIII, se trata del Manuscrito P. El siguiente, titulado El libro del bien aventurado 
Berlaan e del infante Josafa, fijo del rrey Avenir, perteneció al arabista Gayangos, por lo 
que se le designa con la letra G. El tercer manuscrito se titula La Estoria del rrey Anemur e 
del Josaphat e de Barlaam, y se le designa como el manuscrito S.40 
La difusión y adaptación romance de la leyenda (Budachantra) alimentó las 
primeras colecciones de apólogos e, incluso, la novela de caballerías hispánicas, 
diferentes exempla y extractos del Barlaam y Josafat aparecen en otras colecciones 
como son la Disciplina clericalis (mediados del siglo XI), el Calila e Dimna; los 
Castigos e documentos para el bien vivir de la época de Sancho IV; el libro de los 
exemplos del Conde Lucanor del infante Juan Manuel (1282-1348) y, sobre todo, en 
el Libro de los Estados del mismo autor, quien fue uno de los principales 
responsables de la difusión de la leyenda y la llevó incluso a tierras portuguesas.41 
 
Precisamente Barlaam e Josafat fue un libro utilizado con la finalidad de predicar 
con atractivas historias, por lo tanto, otra fuente importante para la narratio breve de la 
Edad Media española fue el exemplum homielético. 
 
38 María Jesús Lacarra, Ibidem, p. 30. 
39 Everardo Espinosa Paz, Descripción retórica de tres exempla del Barlaam y Josafat, p. 1. 
40 Cfr. Ibidem. 
41 Ibidem, p. 17. 
 
22 
 
3.3. El uso del exemplum en el ars predicandi 
La iglesia católica desarrolló un auténtico ars predicandi inspirado en las palabras y 
ejemplo de vida de Jesucristo. En los tiempos romanos, los judíos ya poseían todo un 
sistema de exégesis bíblica y en sus sinagogas discutían la palabra divina para encontrar el 
verdadero significado de las escrituras, sólo que esta discusión era exclusiva de judíos, por 
lo tanto, Jesucristo conocía una tradición exégeta muy antigua, a la cual estaban habituados 
los judíos de su época. Sin embargo, la innovación de Jesucristo fue llevar dicha tradición a 
la humanidad en general, ejemplor por el que los cristianos y católicos asumieron como 
objetivo principal llevar la palabra de Dios a toda la humanidad. 
Pese a que la iglesia consideraba primordial el ejercicio de la predicación, esta 
actividad se desarrolló lentamente. El primero en establecer una doctrina acerca de la 
predicación fue san Agustín en su libro De doctrina christiana en el año 426, después sólo 
hay aportes ocasionales y generales hasta el siglo XIII. De tal período son Cura pastoralis 
de san Gregorio (591), Institutione clericorum de Rabano Mauro (819), Liber quo ordine 
sermo fieri devat (h.1084) de Guiberto de Nogent y De arte praedicatoria (¿1199?) de 
Alano de Lila.42 El poco desarrollo de la retórica homielética se explica en un conflicto 
ideológico con respecto a los antiguos maestros de la retórica, pues los cristianos, 
principalmente, no querían saber nada sobre las artes discursivas provenientes de una 
cultura pagana.43 
Pero la tradición educativa obligaba a tomar como referencia a la tradición 
grecolatina, por ello, san Basilio recomienda “recoger las rosas sin espinas”. San Ambrosio, 
por su parte, hace la diferencia entre sapientia saeculi y sapientia spiritualis, y sólo critica 
el uso ostentoso de los sofistas. En el siglo V, san Jerónimo promete no volver a leer libros 
paganos y expresa una frase curiosa: “Es mejor tener una ignorancia justa que una sabiduría 
malvada”,44 pues promueve el absoluto abandono de las letras clásicas. San Agustín, 
afortunadamente, fue la excepción: dentro de la metodología de san Agustín destaca la 
importancia de la elocutio y la imitatio. San Agustín entiende que su principal objetivo es 
trasmitir la palabra de Dios, o bien las Escrituras, por ello recomienda el estudio de la 
 
42 Cfr. James Jerome Murphy La retórica en la Edad Media, historia de la teoría de la retórica 
desde San Agustín hasta el renacimiento, trad. Guillermo Hirata Vaquera, p. 281. 
43 “Hilario de Poitiers (muerto en 367), por ejemplo, afirma que la verdad es impermeable a “los 
maravillosos artificios de un ingenio pervertido” en James Jerome Murphy, ibidem., p. 59. 
44 Cfr. James Jerome Murphy, Ibidem, p. 66. 
 
23 
 
elocuencia, ya que lo que se pronuncia con claridad suele ser tenido por verdadero. Por lo 
tanto, el uso de la elocutio es efectiva para enfrentar la falsa retórica que defiende lo 
verosímil por encima de lo verdadero. La imitatio se consideraba el ejemplo a seguir, y san 
Agustín propone buscar un referentepara imitar dicho modelo dentro de las Sagradas 
Escrituras. 
Fue hasta principios del siglo XIII que se consolidó el ars predicandi, es decir, una 
metodología artística para hacer sermones. Antes de esto, los predicadores sólo se 
enfocaban en el qué decir y no en el cómo. El ars predicandi es la suma de algunas 
prácticas retóricas, como la inventio, divisio y amplificatio, y dio también origen al estudio 
de las sagradas escrituras bajo el canon de “Los cuatro sentidos”.45 
 La técnica del sermón estaba bien empleada con fines didácticos, “para su mayor 
comprensión, el discurso se subdivide y cada una de las subdivisiones se somete a un 
proceso de amolificación, la dilatatio”,46 es decir, engrosar el discurso con formas 
narrativas breves. También se utilizaban símiles y comparaciones, o bien las 
importantísima cita de autoridades, elemento que ha resultado sumamente recurrente y 
válido hasta nuestros días cuando se trata de documentar una investigación. 
El simple sentido común nos orienta a valorar la eficacia de narrar historias con un 
fin didáctico o ejemplar, ya san Gregorio en Las vidas de los santos padres, o bien en los 
Diálogos, había recurrido a las formas narrativas breves. A finales del siglo XII se 
retomaba el arquetipo del sermón universitario, en el cual se buscaba un tema, por lo 
general obtenido de los textos bíblicos. El discurso se ordenaba en función a dicho tema y, 
si era necesario, se ejemplificaba o amplificaba la argumentatio con narraciones breves: 
parábolas, milagros, cuentos orientales, folclóricos o leyendas. “Todo sirve para, con 
algunas modificaciones, engrosar los repertorios de los predicadores, aunque las 
divergencias se perciben en la estructura del relato”.47 Tanto material debía ser ordenado 
para facilitar su uso en la homilía. “A finales del siglo XIII se inicia entre los franciscanos 
ingleses un sistema alfabético que se generalizará rápidamente, dadas sus grandes 
ventajas”. 48 
 
45 “Los cuatro sentidos” se encuentran explicados en el capítulo IV de este trabajo. 
46 Carmen Elena Armijo, “La cuentística medieval española”, p. 219. 
47 María Jesús Lacarra, Cuentística Medieval en España… p. 34. 
48 Ibidem, p. 35. 
 
24 
 
 Así, las homilías y los espejos de príncipes dejaron de ser manuales didácticos para 
el adiestramiento de dos clases poderosas, la religiosa y político militar, y con el tiempo se 
convirtieron en ejemplarios para el pueblo llano. Dentro de los ejemplarios castellanos 
encontramos tres obras producidas en un período que comprende desde el siglo XIV al XV: 
Libro de los gatos (1350-1400), Libro de los exenplos por a.b.c. (¿1400-1421?), Especulos 
de los legos (¿1447-1455?). El Libro de los gatos, de Clemente Sánchez de Vercial, es una 
versión en lengua vulgar de las Fábulas de Odo de Cheriton, predicador inglés de finales 
del siglo XII. También se le atribuye a Clemente de Sánchez el Libro de los exemplos por 
A.B.C.. Tal como lo menciona su nombre, los 547 exampla se encuentran ordenados 
alfabéticamente. 
El Espéculo de los legos, cuya fuente latina es el Speculum Laicorum, es de autor 
anónimo, pero se sospecha que se trata de un franciscano, y utiliza como fuente a Odo de 
Cheriton y un sistema alfabético para ordenar los capítulos. La forma en que se usaba los 
exemplas en el sermón religioso nos lo explica Lacarra al describir la composición del 
Espéculo de los legos: 
Bajo cada epígrafe se incluyen dos partes netamente diferenciales: 1) 
Definición de la materia abarcada por el título; 2) Número variable de exempla que 
ilustran el tema, acompañados de citas de autoridades y de exégesis, si es necesario 
(por ejemplo en las fábulas). Para desarrollar la materia, el autor recurre a la técnica 
sermonaria culta, cuyo uso se había difundido ampliamente a partir de finales del 
XII. En ocasiones el thema es una cita de una autoridad religiosa (San Agustín en el 
capítulo XX), o profana (el Filósofo Segundo en el LVIII); otras veces la cita se 
sustituye por la explicación etimológica del término, para lo cual suele recurrir a 
San Isidoro (XXVI) o prescinde totalmente del enunciado del thema, ya que viene 
dado por el mismo epígrafe. Seguidamente comienza su explicación por el 
conocimiento procedido de la subdivisión (generalmente en tres o cuatro ramas) que 
pasa amplificar con apoyo de nuevas citas de autoridades […] Seguídamente vienen 
seis ejemplos […] que ilustran las propiedades curativas y milagrosas del agua 
bautismal. Cada uno de ellos va precedido de la referencia libresca correspondiente 
[…] que confiere autoridad al relato, y cerrado en muchas ocasiones, por una 
moralización exegética, acompañada de una o varias citas.49 
 
Lo anterior ilustra el contexto en que se usaba los exempla dentro de un 
discurso homilético. Los exemplas, en este contexto, funcionan para ilustrar. De esta 
 
49 María Jesús, op. cit. Cuentos de la Edad Media, p. 50. 
 
25 
 
manera es reforzada la autoridad del relato con referencias librescas, y sintetizado 
por una frase moralizante. 
3.4. El cuento castellano 
El formato de los exempla fue muy popular, hacia 1237: el Libro de los doce sabios, 
era utilizado para educar a los nobles; los Castigos e documentos del rey don Sancho, 
compuesto entre 1292 y 1293¸ era utilizado en la educación del príncipe Fernando; 
Castigos e doctrinas de un sabio a sus fijas era exclusivo para la edificación de la moral 
femenina. Más adelante, a mediados del siglo XIV, empiezan a surgir las reconstrucciones 
de los cuentos popularizados o que formaron una tradición desde el siglo XII al XIII. Estos 
nuevos ejemplarios seguirían teniendo objetivos didácticos, pero ya no se encontrarían 
limitados a la clase gobernante o religiosa, sino que también se enfocarían a un público 
laico, y buscarían edificar una enseñanza ética más amplia. La evolución de los cuentos 
reconstruidos en estas nuevas versiones los hace más atractivos, pues poseen una redacción 
más elaborada. Podemos, incluso, formar una nueva serie de ejemplarios: El Conde 
Lucanor (1335), el Libro de Buen Amor (1330), el Corbacho (1428) y El libro del 
caballero Zifar (1300), incluido éste último en los ejemplarios gracias a su carácter 
didáctico-moral, pero ante todo por ese carácter alegórico sobre el que se entendía la obra. 
En estos cuatro libros, y muchos otros más del siglo XV, encontramos las mismas 
narraciones introducidas desde el Disciplina clericalis, pero actualizada. La comparación 
de material se encuentra muy a la mano en el apéndice del Kalila wa Dimna editado por 
Marcelino Villegas, por ejemplo: “El ladrón y el rayo de luna” del Calila alfonsí es el 
ejemplo XXIV de Disciplina clericalis, asímismo “La historia del perro de las dos tortas”, 
mencionado en el capítulo II del Calila alfonsí y retomado como la parábola del perro 
ansioso en El libro de buen amor; o bien, el más sorprendente caso, el cuento “del 
anacoreta que rompió la jarra” en el Panchatantra y que encuentra su reconstrucción en El 
conde Lucanor, exemplum VII “De lo que aconteció a una mujer quel dizen doña 
Truhaña”, entre muchas otras referencias que dan muestra del cambio de estilo, o bien de 
objetivos, pero no de anécdota. 
 La adaptación de formas narrativas breves, en especial el exemplum, tiene como 
principal característica su funcionamiento discursivo, ya sea ejemplificando o 
argumentando las ideas más complicadas. La razón de ser de un exemplum es, 
 
26 
 
precisamente, la idea que representa, y por ello hay que entender, primero, el sistema 
ideológico que lo envuelve, puesto que sólo así comprendemos su proliferación. Ya sean 
cuentos educativos para nobles, religiosos o cualquier tipo de persona, se relata la misma 
anécdota pero con diferente sentido según el contexto, por ello revisé la historia dela 
España de las tres religiones, el contexto bajo el cual se educó Alfonso X, para así entender 
que el Calila e Dimna alfonsí es un proyecto de “estado” con la finalidad de educar a los 
nobles. Lo anterior es síntoma de la preocupación social por entrenar a los gobernantes 
sobre temas de estado y relaciones entre reinos. Por otra parte, se ha revisado la producción 
literaria de la época grosso modo, pero lo suficiente para aclarar que la traducción y 
adaptación del Calila e Dimna fue producto de su contexto, a su vez muy influyente en 
otras obras de importante tradición. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
II 
Estructura formal y función de los cuentos 
 
Hasta aquí se ha sondeado la historia social y política de la España del siglo XIII, y más en 
específico las características más significativas de la vida de Alfonso X, entre ellas su 
quehacer como promotor cultural de su época. También se ha revisado el contexto literario 
del Calila e Dimna, situándolo entre dos obras con las cuales inaugura un saber oriental en 
materia de cuentística durante el siglo XIII, me refiero al Sendebar y el libro Barlaam e 
Josafat. 
 Se ha revisado obras de exempla con fines didácticos y argumentativos, en discursos ya 
sean edificantes, políticos o religiosos. Tal complejidad de uso, más el vasto material 
disponible, requirió de complejas estructuras para organizarse. Dichas estructuras son 
revisadas en este capítulo, partiendo principalmente de dos grandes rubros: 1. Unidades de 
análisis: la sentencia y el exemplum y 2. Estructuras de análisis: cuentos insertados, novela 
marco y muñecas rusas. Las unidades de análisis componen a las estructuras. Es importante 
destacar las características de cada elemento para entender cómo se conjugan y dan forma a 
las colecciones de exempla, en especial en estas estructuras que cuentan con niveles 
yuxtapuestos y subordinados, tan complicadas procedentes de oriente. 
1. Unidad de análisis 
1.1. La sentencia 
Es importante comprender la sentencia como unidad discursiva, pues será un elemento 
mutable en las adaptaciones sufridas por las distintas versiones que trabajo. En las 
sentencias encontramos la síntesis del ejemplo, incluso son el eslabón que le da 
continuidad, desarrollo y conclusión a la novela marco; en mayor medida hace lo mismo 
con el ejemplo narrativo. De una versión a otra las sentencias cambian, modificando los 
objetivos didácticos de los ejemplos, por eso debemos estudiar su funcionamiento retórico. 
Marta Haro Cortés define a la unidad sentencia como: 
 “Una forma literaria, generalmente breve, con una pauta estilística definida 
(lo que se denomina estilo proverbial) que encierra en su seno una verdad universal 
avalada por la autoridad de un sabio, referida primordialmente al ámbito de 
comportamiento ético-moral y social, y cuya función es instruir una norma de 
 
28 
 
conducta atemporal, de fácil memorización, que se convierta en un instrumento de 
adoctrinamiento, enseñanza y erudición”.50 
 
Es decir, la sentencia tiene un objetivo didáctico, pues dentro de la retórica cumple 
también una importante labor persuasiva. Gracias a dicha cualidad, Aristóteles la define 
como una aseveración general, pero específicamente en el rango de las acciones que se 
pueden elegir o evitar, por lo tanto, persuade. Para lograr la persuasión mencionada, se 
presentan bajo la estructura de un silogismo o de su forma abreviada, un entimema. Por 
ejemplo: “Jamás debe un hombre, naturalmente razonable, educar a sus hijos en demasiada 
sabiduría”.51 
Hasta este punto se trata de un entimema, pues sólo presenta la conclusión de un 
argumento, pero, si se le agrega la causa y la consecuencia, será un silogismo completo: 
“Porque aparte de la inacción que se les echa en cara, se ganan, de los ciudadanos, una 
envidia hostil”.52 
Es decir, la causa sería: la inacción y la envidia son motivo suficiente para evitar 
educar hijos demasiado intelectuales la consecuencia: la envidia hostil. 
 Dependiendo del carácter, la forma y la función de la sentencia se les suele 
clasificar, por lo que actualmente existe toda una topología que varía según el investigador. 
En lo personal, me resultan útiles algunas clasificaciones de Aristóteles y otras de Marta 
Haro. 
Aristóteles divide las sentencias bajo la misma categoría que los entimemas, por ello 
refiere a dos clases: el entimema demostrativo y el entimema aparente. Los primeros 
pretenden argumentar una postura, comprobable y eficaz, mientras que los segundos son 
una especie de falacia, cuya argumentación es engañosa. Marta Haro hace una clasificación 
basándose en la articulación interna, es decir, la articulación de los argumentos que las 
componen.53 
 
50 Marta Haro Cortés “Narratividad y práctica literaria en la literatura de sentencias medieval”, p. 
236. 
51 Aristóteles, Arte Poética y Arte Retórica, p. 174. 
52 Id. 
53 Para una mayor comprensión de las sentencias y su tipología véase: Barry Taylor, “Wisdom 
Forms in the Disciplina clericalis of Petrus Alfonsi”, Circa 1492: Proceedings of the Jerusalem 
Colloquium Litterae Judaerum in Terra Hispanica, ed. Isaac Benabu, Jerusalem, The University 
and Misgav Yerushalayim, 1986, pp.175-88. Citado por Marta Haro Cortés, op. cit, pp. 235-265, en 
especial la nota 13. 
 
29 
 
A continuación presento la clasificación de sentencias que utilizaré durante mi 
análisis. 
Sentencia simple (formada por una sola forma paremiológica) o compuesta 
(constituida por varias sentencias). 
Sentencia enumerativa, compuesta por una enumeración de términos o por 
una sentencia numérica. 
Sentencia símil, formada por una similitudo. 
Sentencia contraria, formada a partir de conceptos contrarios. 
Sentencias homólogas, juega con la pluralidad semántica de un mismo 
término. 
Sentencias comparativas, se establece una comparación. 
Sentencias recíprocas, cuyos términos mantienen una relación semántica 
recíproca. 
Sentencia interrogatio, equivale a una pregunta retórica. 
Sentencia por definición, delimita los conceptos en caracteres genéricos y 
diferenciales. 
También tenemos los entimemas aparentes: útiles porque serán razonamientos muy 
persuasivos, pese a la falsedad de su argumentación. 
Sentencias por indicios, falsos, pero que conducen el razonamiento a una 
conclusión forzada. 
Sentencias por consecuencias falsas. 
Sentencias por causa falsas. 
Por último se encuentran las sentencias narrativas: 
Sentencia dialogada, se desarrolla y se deduce a través del diálogo o queda 
incluida en él, aunque también puede ir precedida y seguida de él. 
Sentencia enmarcada, se aducen las circunstancias que originan la paremia. 
Sentencia dialogada- enmarcada, es una conjugación de las dos anteriores.54 
Por medio de las últimas tres clasificaciones, Marta Haro demuestra que las 
sentencias bien pueden imbricar en un contexto narrativo y funcionar como el eje 
 
54 Cfr. Marta Haro Cortés, Narratividad… pp. 235-266. 
 
30 
 
primordial de la anécdota dentro del ejemplo o bien en unidades mayores como la novela 
marco. 
1.2. El exemplum 
Durante la Edad Media se cultivaron varias formas narrativas breves, tales como cuentos, 
fábulas, parábolas y ejemplos, por lo que se ha hecho difícil su nomenclatura55. Sin 
embargo, todos ellos tienen elementos en común: son breves, tienen unidad narrativa, 
finales cerrados y una intención didáctica. 
Es común agrupar desde fábulas, parábolas, cuentos y ejemplos bajo el término 
exempla, el problema es que se designa tanto al género como la especie; es decir, el 
Diccionario de autoridades (1726-1739) define “Exemplo s. m. caso o sucesso, u hecho 
que se propone y refiere, o para que se imite y siga siendo bueno y honesto, o para que le 
huya y evite, siendo malo”, o bien “Exemplo: (segunda

Otros materiales