Logo Studenta

Analisis-de-algunos-aspectos-reproductivos-de-Stomolophus-Meleagris-L -Agassiz-1862-Y-Aurelia-Aurita-Linee-1758-Cnidaria-Scyphozoa-en-la-Laguna-De-Mandinga-Veracruz

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA 
Análisis de algunos aspectos reproductivos de 
Stomolophus meleagris L. Agassiz, 1862 y Aurelia aurita 
Lineé, 1758 (Cnidaria: Scyphozoa) en la Laguna de 
Mandinga, Veracruz 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE 
B I O L O G 0 
P R E S E N T A 
 
ANA GABRIELA PENÉLOPE CASANDRA PÉREZ ALVARADO 
DIRECTOR DE TESIS: 
DR. JOSÉ ALBERTO OCAÑA LUNA 
LOS REYES IZTACALA JUNIO 2012 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
INDICE 
 
RESUMEN 
INTRODUCCION..............................................................................................................1 
Stomolophus meleagris.................................................................................................2 
Aurelia aurita................................................................................................................3 
 
ANTECEDENTES.............................................................................................................6 
OBJETIVO GENERAL......................................................................................................8 
Objetivos Particulares....................................................................................................8 
AREA DE ESTUDIO.......................................................................................................9 
MATERIALES Y MÉTODOS...........................................................................................11 
RESULTADOS...............................................................................................................16 
 Meteorología........................................................................................................16 
 Hidrología...........................................................................................................16 
Stomolophus meleagris...............................................................................................18 
 Morfometría.........................................................................................................18 
 Fases larvarias..................................................................................................18 
 Juveniles y adultos.............................................................................................19 
 Estructura de tallas.............................................................................................21 
 Proporción de sexos.............................................................................................22 
 Madurez gonádica en hembras............................................................................22 
Talla de ovocitos..................................................................................................24 
Estadios de madurez gonádica............................................................................26 
 Madurez gonádica en machos..............................................................................27 
Talla de espermatozoides....................................................................................27 
Aurelia aurita..............................................................................................................28 
 Morfometría.........................................................................................................28 
 Fases larvarias..................................................................................................28 
 Juveniles y adultos.............................................................................................29 
 Estructura de tallas.............................................................................................30 
 
 
 
 
 Proporción de sexos.............................................................................................31 
 Madurez gonádica en hembras............................................................................32 
Talla de ovocitos..................................................................................................32 
Estadios de madurez gonádica............................................................................36 
 Madurez gonádica en machos..............................................................................37 
Talla de espermatozoides....................................................................................37 
 
DISCUSIÓN...................................................................................................................39 
CONCLUSIONES............................................................................................................44 
LITERATURA CITADA..................................................................................................45 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
Al Dr. José Alberto Ocaña Luna (Director de tesis) y Dra. Marina Sánchez 
Ramírez, del Laboratorio de Ecología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del 
IPN, por que todo su apoyo, paciencia, enseñanza y confianza me ayudaron a 
concluir este trabajo de tesis y a su vez una etapa mas en mi vida. 
 
A los miembros del jurado Biol. José Antonio Martínez Pérez, Biol. Asela del 
Carmen Rodríguez Varela, Dr. José Alberto Ocaña Luna, Dra. Marina Sánchez 
Ramírez y Biol. José Luis Tello Mussi, por el tiempo y esfuerzo dedicado a la 
revisión y discusión de este trabajo. 
 
Al Prof. Jorge Romero Castillo, Jefe del Laboratorio de Ecología (ENCB-IPN), por 
su valiosa ayuda y por brindarme el conocimiento para poder llevar a cabo el 
procedimiento histológico de las muestras. 
 
A la Biól. Ziania Jiménez Rodríguez por todo su apoyo en la fase del 
procedimiento histológico de las muestras. 
 
A la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional por 
el financiamiento otorgado al Proyecto de Investigación con claves SIP-20110263 
y SIP-20121555 “Invasión de la medusa australiana Phyllorhiza punctata 
(Cnidaria: Scyphozoa) en el Sur del Golfo de México: Laguna de Tamiahua, 
Laguna de Mandinga y Sistema Arrecifal Veracruzano” del cual se deriva el 
presente trabajo de tesis. 
 
Al Dr. José Alberto Ocaña Luna, responsable de la “Colección de Invertebrados 
Planctónicos” de la ENCB del Instituto Politécnico Nacional por el préstamo de los 
ejemplares de Aurelia aurita y Stomolophus meleagris. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
A mis padres, a quienes quiero y admiro, por el apoyo no solo en esta etapa 
universitaria sino en toda mi vida, no tengo como agradecérselos, los amo. 
También a mi hermana July gracias por todo. 
 
A mi hermana Úrsula por su apoyo y comprensión en esta etapa y por siempre 
haber estado ahí a mi lado. Y a mi cuñado Felipe por haberme brindado su 
confianza y ayuda. Son muy importantes para mi. 
 
A mi esposo Ro por haberme apoyado, escuchado y soportado durante esta etapa 
tan importante y difícil de mi vida, sin ti no hubiera sido posible. Y a su familia 
muchas gracias por todo su apoyo y cariño brindado, Sofía y Santi.A mis amigos de la FESI por todos los momentos felices que compartimos y 
compartiremos y por la gran amistad que hemos forjado juntos. Ustedes saben 
quienes son. 
 
A mis asesores por el tiempo y dedicación hacia mi persona y hacia este trabajo, 
espero haber llenado sus expectativas porque yo quedo satisfecha de haber 
trabajado con ustedes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
 
La medusa bala de cañón, Stomolophus meleagris y la medusa luna, Aurelia 
aurita son organismos que se encuentran presentes en sistemas estuarinos y 
lagunas costeras, se caracterizan por la habilidad de utilizar los recursos 
alimentarios para madurar y reproducirse de manera rápida y eficiente con ayuda 
de la salinidad, temperatura y alimentación. La primera es explotada de manera 
comercial en Veracruz, Tabasco, Campeche y Sonora y exportada a países 
asiáticos como Corea, China y Japón para su uso en la industria alimenticia, 
mientras que las proliferaciones de A. aurita pueden tener efectos sobre las 
pesquerías, el turismo y a las centrales eléctricas. La información acerca de 
aspectos reproductivos de ambas especies es muy escasa en México, por lo que 
este trabajo aportará información que contribuya al conocimiento de sus 
poblaciones en una laguna costera tropical. Durante las recolectas se tomaron 
datos de temperatura y salinidad, los organismos se recolectaron en los meses de 
marzo del 2009, febrero y marzo del 2010 y marzo del 2011, se tomaron datos 
morfométricos de S. meleagris (diámetro, altura, peso húmedo y volumen) y de 
A. aurita (diámetro y peso húmedo), posteriormente se les extrajo una porción de 
gónada para su tratamiento histológico con la técnica de Hematoxilina-Eosina. 
Para el análisis de las gónadas se calculó el promedio y desviación estandar de la 
talla de los ovocitos y espermatozoides de cada ejemplar, se realizaron gráficas de 
frecuencia de ovocitos contra talla de los mismos y se obtuvieron los estadios de 
madurez de las hembras de cada especie. Como resultados se observaron tres 
temporadas climáticas: secas, lluvias y nortes. Se registraron ejemplares en etapa 
de éfira, juvenil y adulto de ambas especies, ocurriendo en la temporada de 
nortes el ingreso de las éfiras al sistema y en la temporada de secas se observó el 
desarrollo y madurez de los organismos. El diámetro promedio ± ds en éfiras de 
S. meleagris fue de 1.84 ± 0.11 mm y de A. aurita de 1.81 ± 0.32 mm, mientras que 
en adultos maduros en la medusa bala de cañón fue de 96.14 mm y en la 
medusa luna de 116.36 mm. La proporción de hembras fue mayor para ambas 
especies, presentando S. meleagris 1.00:1.33 (machos-hembras) y A. aurita 
1.00:1.27 (machos-hembras). Todos los ejemplares hembra y macho de ambas 
especies que presentaron gametos en sus gónadas fueron maduros. La talla en la 
que los organismos hembras y machos de S. meleagris ya se pueden encontrar 
maduros fue de 46.00 mm y 86.00 mm de diámetro de la campana, 
respectivamente, mientras que en A. aurita fue de 68 mm en hembras y 66 mm 
en machos. Las diferencias en las tallas de los ejemplares, de los ovocitos y 
espermatozoides de ambas especies respecto a otras localidades ubicadas a 
mayor latitud, se puede deber a que las poblaciones de escífomedusas tienen un 
desarrollo más rápido debido a las condiciones de temperatura que prevalecen 
durante la temporada de mayor salinidad en la Laguna de Mandinga. 
 
 
1 
 
INTRODUCCION 
El Phyllum Cnidaria se caracteriza por la presencia de la fase polipoide y la fase 
medusoide (ambas o solo una fase), el pólipo es la forma sésil semejante a un 
cilindro alargado fijado en el extremo aboral con los tentáculos y la boca en el 
extremo oral; la medusa es la forma de nado libre, contrasta con el pólipo 
presentando una reducción en el eje oral-aboral, la presencia de canales radiales 
y la formación excesiva de mesoglea (Hyman, 1940). La principal característica 
del phyllum es que todos poseen células semejantes a una cápsula con túbulos 
eversibles conocidos como cnidocistos, los cuales producen una toxina que 
utilizan para su protección y alimentación, sin embargo, no todas las especies 
son tóxicas para el hombre (Mariscal, 1974). Este Phyllum está constituido por 
las Clases: Hydrozoa, Cubozoa, Scyphozoa, Staurozoa y Anthozoa, en las 
primeras tres clases se presenta tanto la fase polipoide como medusoide (con 
excepción de la Subclase Trachymedusae, en la cual únicamente se presenta la 
fase medusoide), mientras que en las dos ultimas solo se presenta la fase 
bentónica (Daly et al., 2007). 
 
En la Clase Scyphozoa se observa un ciclo de vida que comprende una fase 
medusoide planctónica con reproducción sexual y una fase de pólipo bentónico 
con reproducción asexual (Lucas, 2001). Esta clase se encuentra dividida en tres 
Órdenes Semaeostomeae, Rhizostomeae y Coronatae (Daly et al., 2007). Su 
reproducción es estacional, excepto en las zonas tropicales, aunque la mayoría de 
las especies son dioicas, algunas son hermafroditas; en su ciclo de vida tienen 
una alternancia de fases entre la asexual (estadio sésil bentónico) y la sexual 
(etapa de medusa planctónica) (Mianzan y Cornelius, 1999). 
 
Segura-Puertas et al. (2009) registraron para el Golfo de México 19 especies de la 
Clase Scyphozoa, de la cual únicamente 11 se distribuyen en el litoral mexicano 
del Golfo de México, estas especies son: Atolla vanhoeffeni Russell, 1957, 
Periphylla periphylla (Péron y Lesueur, 1809), Rhopilema verrillii (Fewkes, 1887), 
Chrysaora quinquecirrha (Desor, 1848) Pelagia noctiluca (Forskal, 1775) Linuche 
 
 
2 
 
unguiculata (Swartz, 1788), Nausithoe rubra Vanhöffen, 1902, Nausithoe punctata 
Kölliker, 1853, Nausithoe atlantica Broch, 1914, Stomolophus meleagris L. 
Agassiz, 1862 y Aurelia aurita Linné, 1758; recientemente Phyllorhiza punctata 
Von Lendenfeld, 1884 fue registrada en la Laguna de Mandinga, Veracruz por 
Ocaña-Luna et al. (2010). 
 
Una característica de las escífomedusas es la habilidad de utilizar los recursos 
alimentarios para madurar y reproducirse de manera rápida y eficiente; la 
salinidad, temperatura y fotoperiodo se consideran importantes en estos procesos 
(Lucas, 2001). 
 
Son organismos que se encuentran presentes en sistemas estuarinos, en algunas 
especies su introducción se da mediante el flujo de las mareas (Álvarez-Silva et 
al., 2006). 
 
Stomolophus meleagris 
También conocida como bala de cañón se ubica dentro del Orden Rhizostomeae 
en la Familia Stomolophidae, en su fase medusoide su campana es gruesa, casi 
rígida, excepto cerca del margen, no tiene tentáculos marginales, presenta ocho 
órganos sensoriales denominados ropalios, cuatro radiales y cuatro interradiales, 
el manubrio se proyecta hacia abajo desde el centro de la subumbrela, se 
extiende desde 40-50 mm por encima del nivel del margen de la campana y está 
formado por ocho brazos orales fusionados entre sí (Mayer, 1910). En su fase 
polipoide el estróbilo es de un color blanquecino, presenta una estrobilación 
polidisca, aunque ocasionalmente presenta solo un disco (Calder, 1982). 
 
Para el Golfo de México se ha registrado en lagunas costeras como Laguna Madre, 
Tamaulipas (Leija-Tristán et al., 2000), lagunas de Tamiahua, Alvarado y 
Sontecomapan, Veracruz; lagunas Carmen y Machona, Tabasco y Laguna de 
 
 
3 
 
Términos, Campeche (Gómez-Aguirre, 1978); mientras que para el Pacífico 
Mexicano se ha registrado en la Laguna de Yávaros (Gómez-Aguirre, 1991), Bahía 
Kino (López-Martínez y Rodríguez-Romero, 2008), Laguna las Guásimas, Sonora 
(Carvalho-Saucedo et al., 2010); Laguna de Agiabampo (Gómez-Aguirre, 1978) y 
Laguna de Topolobampo, Sinaloa (Gómez-Aguirre, 1991); Laguna Teacapán, 
Laguna de San Blas (Gómez-Aguirre, 1978) y Laguna de Agua-Brava, Nayarit 
(Gómez-Aguirre, 1991); Bahía de Acapulco, Guerrero (López-González, 2005), 
Laguna Superior e Inferior (Ocaña-Luna y Gómez-Aguirre, 1999),Lagunas 
Oriental y Occidental (Chávez, 1979) en Oaxaca; Laguna de Chantuto y 
Panzacola, Chiapas (Álvarez-Silva et al., 2006). Así mismo se ha registrado en las 
costas del Océano Atlántico desde el norte de Estados Unidos hasta Brasil, en el 
Océano Pacífico desde las costas de Estados Unidos hasta Ecuador (Kramp, 
1961). Es una de las pocas medusas que penetra en estuarios y lagunas costeras, 
afectando de manera directa al plancton por su gran tamaño, ya que si se 
encuentra una mayor cantidad de estas, siempre se va a encontrar menor 
cantidad de los demás elementos de la comunidad planctónica (Gómez-Aguirre, 
1991). 
 
La medusa bala de cañón libera toxinas en el agua y descarga una especie de 
moco muy pegajoso que atrapa las partículas además de que se pega a los peces, 
el moco puede ser un mecanismo de defensa contra depredadores de gran 
tamaño o para la captura de presas pequeñas, los mayores efectos que se le han 
encontrado a estas toxinas son dermonecróticos, hemolíticos y cardiovasculares 
(Shanks y Graham, 1988). Sin embargo, esta especie no es de peligro público 
significativo, porque la toxina de sus células urticantes es relativamente 
inofensivo para los seres humanos (Peggy et al., 2001). 
 
En las costas de Estados Unidos esta especie es muy abundante, incluso ha 
llegado a ocasionar cierto daño, por lo que se ha buscado la manera de 
convertirla en un producto con beneficios económicos (Purcell et al., 2007). Este 
interés aumentó debido a la alta demanda de algunos países como Corea, China y 
 
 
4 
 
Japón donde la utilizan en la comida tradicional (Peggy et al., 2001). La medusa 
bala de cañón en el Sistema Lagunar Carmen-Pajonal-Machona comenzó a ser 
explotada de manera comercial y exportada para la industria alimentaria a países 
asiáticos a partir de 1999 (Chávez-Solano, 2000). Su captura fue autorizada a 
través de un permiso de pesca de fomento en el sur de Sonora, en Oaxaca y 
Tabasco (CONAPESCA-SAGARPA 2008), por lo que es importante conocer 
aspectos de la biología reproductiva de S. meleagris, para aportar datos sobre el 
estado de sus poblaciones que ayuden a la regulación de su explotación 
pesquera. 
 
 
Aurelia aurita 
Se encuentra dentro de la Familia Ulmaridae en el Orden Semaeostomeae, su 
campana mide entre 140-250 mm de diámetro y de 50-90 mm de alto en su fase 
medusoide, presenta un margen simple en todo el disco, excepto en donde se 
encuentran los ocho ropalios, además de tener pequeños y numerosos tentáculos 
que surgen a los lados del disco, presenta cuatro brazos orales tan largos como el 
radio del disco (Mayer, 1910). Tiene un ciclo de vida complejo que comprende una 
alternancia de generaciones, entre un pólipo bentónico asexual y una medusa 
pelágica sexual (Lucas, 2001). 
 
Es una especie cosmopolita, en general se considera costera pero también se 
puede observar tanto en estuarios como en bahías, en México la podemos 
encontrar en la Laguna de Términos, Campeche (Canudas-González, 1979), en el 
Sistema Carmen-Pajonal-Machona, Tabasco (Gómez-Aguirre, 1980), y en el 
Estero Tenechaco que se comunica con el Río Tuxpan, Veracruz (Diupotex-Chong 
et al., 2009), además se ha observado a lo largo de las costas del Atlántico en 
Norte América (Russell, 1970), en el norte del Golfo de México (Graham, 2001), en 
el Mar Negro (Multu, 2001), el Mar Báltico (Schneider, 1989) y en el Océano 
Índico y Pacífico (Kon y Honma, 1972; Lo y Chen, 2008). 
 
 
 
5 
 
Las poblaciones de A. aurita se encuentran principalmente en la costa de bahías 
y estuarios donde hay sustratos adecuados para la fijación de los pólipos, además 
una característica de esta especie es su presencia en sistemas de alto contraste 
en relación con: aportes de nutrientes, productividad y disponibilidad de 
alimento; cuando el alimento es suficiente su crecimiento es extremadamente 
rápido y esto da como resultado una superficie corporal extensa y un aumento en 
la capacidad de captura del alimento (Lucas, 2001). Además esta especie tiene la 
habilidad de adaptarse a diferentes condiciones ambientales (Miyake et al., 1997). 
 
En A. aurita la alta mortalidad en la fase bentónica afecta la abundancia de la 
especie en sus estadios planctónicos, lo cual puede regular año con año las 
fluctuaciones en la abundancia de las medusas (Lucas, 2001). 
 
A diferencia de S. meleagris, el contacto con las toxinas de A. aurita causa daño a 
los humanos, provocando erupciones cutáneas y comezón intensa (Segura-
Puertas et al., 2002). 
 
El interés que se ha generado hacia esta especie no es únicamente biológico sino 
también socioeconómico, se ha observado que las proliferaciones de A. aurita 
pueden tener efectos sobre las pesquerías, el turismo y las centrales eléctricas 
(Lucas, 2001). 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
ANTECEDENTES 
Se han realizado algunos trabajos sobre aspectos reproductivos en especies 
pertenecientes a la Clase Scyphozoa, como es el caso de Catostylus mosaicus L. 
Agassiz, 1862 (Rhizostomeae) en Sidney, Australia, en la que Pitt y Kingsford 
(2000) observaron las características de las gónadas de hembras y machos, por 
otro lado Rouse y Pitt (2000) en la misma localidad compararon los 
espermatozoides de esta especie con los de P. punctata (Rhizostomeae) y 
encontraron diferencias en la talla de los espermatozoides de ambas especies. 
 
Schiariti et al. (2008) en los estuarios de Río de la Plata, Argentina, estudiaron el 
ciclo de vida de Lychnorhiza lucerna Haeckel, 1880 (Rhizostomeae), en particular 
la madurez gonádica y la proporción de sexos. 
 
También se han elaborado diversos estudios de la especie Nemopilema nomurai 
(Rhizostomeae) en las costas de Japón, tal es el caso de Ohtsu et al. (2007) 
quienes estudiaron la madurez gonádica, el desove, la fertilización y el desarrollo 
larvario; Ikeda et al. (2011) describieron y compararon los estados de madurez de 
los ovocitos de esta especie; mientras que Toyokawa et al. (2010) investigaron la 
madurez gonádica y la talla de los ovocitos dependiendo los cambios estacionales 
en las costas de China y Japón donde encontraron que el diámetro máximo de los 
ovocitos se presentó en diciembre. 
 
En particular para S. meleagris se han hecho trabajos sobre su ciclo de vida 
(Calder, 1982), además de que se han realizado descripciones de la gónada de 
hembras, en las que se observó que los ovocitos tienen relación con unas células 
llamadas trofocitos, los cuales se cree que juegan un papel muy importante en la 
transferencia de nutrientes de la cavidad gastrovascular hacia los ovocitos 
(Eckelbarger y Larson, 1992). Carvalho-Saucedo et al. (2010) en la Laguna las 
Guásimas, Sonora, describieron varios aspectos de su biología reproductiva en la 
fase de medusa como la presencia constante de ovocitos previtelogénicos y 
 
 
7 
 
vitelogénicos. Carvalho-Saucedo et al. (2011) en la misma localidad observaron 
que la cantidad de organismos maduros aumenta paulatinamente de acuerdo al 
tiempo (enero-mayo), presentándose en abril el mayor número de organismos 
maduros y en mayo una ligera disminución de los mismos. 
 
Para A. aurita se han realizado estudios sobre su ciclo de vida, poblaciones y 
estrategias reproductivas (Lucas, 2001) además se han descrito las gónadas de 
machos y hembras de las costas de Japón tomando las medidas de los ovocitos y 
de los folículos espermáticos en diferentes meses del año (Kon y Honma, 1971). 
Por otro lado Eckelbarger y Larson (1988) observaron que los ovocitos en 
previtelogénesis comienzan su crecimiento citoplasmático y nuclear, asimismo 
observaron que los mayores de 40-50 µm de diámetro se han trasladado casi en 
su totalidad a la mesoglea, pero siguen manteniendo contacto con los trofocitos. 
Avian y Rottini-Sandrini (1991) en ejemplares del Mar Adriático observaron que 
en esta especie los ovocitos no excedían las 160-180 µm de diámetro. 
 
Tanto en S. meleagriscomo en A. aurita las cuatro gónadas se sitúan en el centro 
de la cavidad gástrica, además presentan los sexos separados (Russell, 1970). En 
ambas especies se han observaron tres estadios de desarrollo simultáneamente: 
premiótico, previtelogénico y vitelogénico (Eckelbarger y Larson, 1988 y 1992). 
 
La información acerca de aspectos reproductivos de ambas especies es muy 
escasa en México, por lo que este trabajo aportará información que contribuya al 
conocimiento de sus poblaciones en una laguna tropical. 
 
 
 
 
 
 
8 
 
OBJETIVO GENERAL 
Analizar el desarrollo y la reproducción de Stomolophus meleagris y Aurelia aurita 
en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz 
 
Objetivos Particulares 
 Describir el comportamiento temporal de la salinidad y temperatura del 
sistema 
 Analizar la morfometría de S. meleagris y A. aurita 
 Establecer la estructura de tallas de ambas especies 
 Determinar la proporción de sexos 
 Identificar los estados de madurez gonádica en hembras de S. meleagris y 
A. aurita 
 Conocer la talla a partir de la cual los organismos de ambas especies se 
encuentran maduros 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
AREA DE ESTUDIO 
El Sistema Lagunar de Mandinga se sitúa al norte de la Planicie de Sotavento, en 
conexión con el Río Jamapa a 18 km al sur del Puerto de Veracruz, se encuentra 
limitada por los paralelos 19° 00’ y 19° 06’ de latitud norte y los meridianos 
96° 02’ y 96° 06’ de longitud oeste; el sistema se integra por seis elementos: el 
Estero Conchal, la Laguna Larga, el Estero Horcones, la Laguna de Mandinga 
Chica o la Redonda, el Estero de Mandinga y la Laguna de Mandinga Grande; el 
estero Conchal comunica al sistema con el mar a través del estuario del Río 
Jamapa, presenta una longitud de 3.5 km y una profundidad de 2-3 m; la 
Laguna Larga tiene una longitud de 3.4 km y un ancho de 605 m en la parte 
norte, 110 en la parte media y 577 m en la parte sur, y una profundidad media 
de 1 m; el Estero Horcones tiene una longitud de 2.7 km y una profundidad de 3 
m; la Laguna de Mandinga Chica o Redonda tiene una longitud de 2.1 km y una 
profundidad de 0.8 m; el Estero de Mandinga tiene una longitud de 1.6 km y su 
profundidad es alrededor de 1 m; por último la Laguna de Mandinga Grande tiene 
una longitud de 6.4 km y una profundidad de 1.6 m en promedio (Contreras, 
1993); el clima que presenta es de tipo Aw’’2(i’), es decir, tropical con un periodo 
de secas en invierno y severamente caluroso (García, 2004). 
El agua del sistema puede considerarse como mixohalina, de amplia variación 
estacional y de salinidad decreciente al aumentar la distancia con respecto al 
mar, además de que en la Laguna de Mandinga Grande, el Estero de Mandinga y 
la Laguna de Mandinga Chica no se ha detectado una clara estratificación de la 
laguna con respecto a la salinidad (Vázquez-Yañez, 1971). Contreras (1993) 
registró una salinidad de 4.58-29.05 y una temperatura de 28.2-33.1 ºC durante 
un ciclo anual. 
 Arreguín-Sánchez (1976) menciona que la menor turbiedad se presenta en la 
zona de mayor circulación de agua, en las partes mas profundas y la mayor hacia 
las orillas, además que se debe tomar en cuenta que las variaciones de este factor 
están sujetas a los tipos de sedimentos presentes, a los movimientos de las 
masas de agua, la presencia de organismos y a las variaciones climáticas. 
 
 
 
10 
 
Los nortes dominan durante los meses de septiembre a marzo, se originan 
mediante masas de aire polar que se desplaza en invierno del centro de alta 
presión atmosférica que se forma en el norte de Estados Unidos de América y 
Canadá, hacia el mar de las Antillas y el Golfo de México, tienen una fuerte 
influencia en la vegetación (Vázquez-Yañez, 1971); en el sistema lagunar la 
vegetación se divide en los siguientes tipos: pionera de la costa, matorral y selva 
baja subcaducifolia de los médanos, espartales, selva baja subperennifolia de 
Pachira aquatica, manglar acuático, asociaciones de halófitas, palmares y Rupia 
maritima (Contreras, 1993). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
MATERIALES Y MÉTODOS 
Con la finalidad de recolectar ejemplares de S. meleagris se realizaron muestreos 
en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre del 2009, mientras que 
para ambas especies en febrero, marzo, abril, mayo y junio del 2010 y marzo, 
abril, agosto y septiembre del 2011. Se realizaron inspecciones visuales a nivel de 
superficie del cuerpo de agua para ubicar la presencia de ejemplares juveniles y 
adultos, las recolectas se realizaron con una red de cuchara (50 × 38 cm), en 
forma manual para organismos de gran tamaño y con una red de zooplancton de 
boca de 50 cm de diámetro, longitud de manga de 150 cm y apertura de malla de 
500 µm durante cinco minutos para los organismos de menor tamaño. Los 
organismos se fijaron con formalina al 4% neutralizada con borato de sodio. Se 
registraron datos de salinidad (refractómetro ATAGO) y temperatura (°C) 
(termómetro) del agua superficial, para analizar el comportamiento hidrológico del 
sistema se calcularon los valores promedio de los sitios de colecta para ambos 
parámetros. 
 
En el laboratorio todos los ejemplares fueron previamente enjuagados con agua 
corriente para evitar la inhalación de vapores de formalina, también se separaron 
los ejemplares de las muestras de zooplancton bajo un microscopio 
estereoscópico. La identificación de los ejemplares se realizó con ayuda de las 
descripciones de Mayer (1910) y Straehler-Pohl y Jarms (2010). Posteriormente 
con la finalidad de analizar algunas relaciones morfométricas y la estructura de 
tallas, para ambas especies se separaron los organismos de tallas pequeñas que 
no podían ser pesados debido a que la precisión de la balanza era de 0.01 gr, 
estos ejemplares se midieron con un microscopio estereoscópico Carl Zeiss 
modelo Axiostar con cámara fotográfica integrada y se utilizó el programa 
AxioVision Release 4.7. Las larvas se clasificaron de acuerdo a su desarrollo en 
éfira, metaéfira y juvenil con la clasificación de Chernyshev e Isaeva (2002), se 
calculó el promedio y la desviación estándar (ds) del total de los organismos de 
casa estadio. Para organismos de mayor talla en S. meleagris se tomaron medidas 
del diámetro (mm), altura total (mm), peso húmedo (gr), volumen (ml), ancho del 
manubrio (mm) y altura del manubrio (mm) y en A. aurita únicamente diámetro 
 
 
12 
 
(mm) y peso húmedo (gr) debido a la fragilidad de los organismos (Figuras 1 y 2). 
Para el análisis de la estructura de tallas se realizaron graficas de frecuencia de la 
talla de los ejemplares con la regla de Sturges. 
 
Para el análisis del desarrollo gonádico se extrajo una sección de la gónada a 
través de la abertura subgenital, la cual se colocó en viales con formalina al 4% 
neutralizada con borato de sodio para su procedimiento histológico, en el caso de 
A. aurita, previamente se observó la gónada en “squash” para saber si 
presentaban gametos, para S. meleagris no se realizó este procedimiento debido a 
que se realizó el procedimiento histológico a todos los ejemplares que 
presentaban gónadas. 
 
El procedimiento histológico consistió en lavar con agua corriente las muestras 
para eliminar el exceso de formalina, después se procedió a deshidratar con 
series de etanol de 70%, 85%, 96% (tres repeticiones), alcohol absoluto (tres 
repeticiones) y tolueno, posteriormente se colocaron en tres series de parafina 
(52°-54°, 54°-56° y 56°-58°) hasta que por último se incluyó en parafina de 60°. 
 
Los cortes se realizaron con ayuda de un micrótomo HistoSTAT Reichert a 8 µm 
de espesor y se tiñeron con la técnica de Hematoxilina-Eosina; el número de 
laminillas estuvo en función de la cantidad de tejido gonádico procesado, para 
realizar las mediciones de los gametos las laminillas se observaron y se 
fotografiaron bajo un microscopioóptico Carl Zeiss modelo Axiostar y una cámara 
fotográfica AxioCam MCr con la ayuda del programa AxioVision Release 4.7. La 
terminología empleada para determinar el estado de madurez de los ejemplares 
fue la propuesta por Pitt y Kingsford (2000). 
 
 
 
13 
 
Para saber el sexo de los ejemplares procesados se observaron las laminillas, se 
calculó la proporción de sexos de ambas especies y el porcentaje de organismos 
indeterminados. 
 
Para determinar los estados de madurez gonádica y conocer la talla a partir de la 
cual las hembras se encuentran maduras se observaron tres cortes histológicos 
tomados al azar de tres diferentes laminillas con un aumento de 10x, en los 
cuales se midió diámetro máximo, diámetro mínimo y diámetro del núcleo de los 
ovocitos presentes que se encontraban en buen estado; para el análisis de los 
núcleos se calculó el promedio de los mismos y de los ovocitos que los 
presentaban. En el caso de S. meleagris se tomó en cuenta la escala propuesta 
por Carvalho-Saucedo et al. (2010), quienes mencionan que los ovocitos en 
ovogénesis primaria presentan un diámetro <20 µm, los previtelogénicos tienen 
un diámetro entre 20-28 µm y los ovocitos maduros presentan un diámetro >28 
µm. Mientras que para A. aurita se consideró la escala propuesta por Eckelbarger 
y Larson (1988) donde mencionan que los ovocitos en ovogénesis primaria 
presentan un diámetro < 15 µm, los ovocitos en previtelogénesis tienen un 
diámetro entre 15-20 µm y los ovocitos maduros presentan un diámetro >20 µm. 
 
Para observar las diferencias entre cada ejemplar y el tamaño de sus ovocitos se 
realizaron histogramas entre la frecuencia de ovocitos y diámetro promedio de los 
mismos con la regla se Sturges a cada hembra de ambas especies 
 
Mientras que para el análisis en machos se observaron tres campos visuales 
tomados al azar de tres laminillas diferentes en aumento de 100x, en los cuales 
se midieron dos tipos de células dentro del folículo: los espermatozoides (ancho 
de la cabeza a la altura de la base) y el diámetro de las células en desarrollo las 
cuales pueden ser espermatocitos primarios, secundarios o espermatogonias. 
 
 
 
14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1.- Stomolophus meleagris: A, altura total; B, diámetro de la campana; C, altura del 
manubrio; D, ancho del manubrio (Modificado de Mayer, 1910). 
D 
C 
A 
B 
 
 
15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2.- Aurelia aurita: A, diámetro de la campana (Modificado de Mayer, 1910). 
A 
 
 
16 
 
RESULTADOS 
 Meteorología 
En la zona del Puerto de Veracruz, de acuerdo a los datos registrados por la 
Estación Meteorológica, la temporada de lluvias se presentó entre los meses de 
junio-octubre, en esta temporada se registraron valores entre 162.00-354.00 mm. 
La temporada de secas se presentó entre los meses de diciembre-mayo, debido a 
que los valores en la precipitación se encontraron entre 14.00 y 57.00 mm. Por 
otro lado la temperatura anual osciló entre los 21.50-27.80 °C con un promedio 
de 25.20 °C, con siete meses (abril-octubre) con temperaturas por arriba de los 
25.00 °C, mientras que las temperaturas bajas correspondieron con la temporada 
de nortes de noviembre a marzo con temperaturas por debajo de los 25.00 ºC 
(21.50-24.10 ºC) (Figura 3). 
Figura 3.- Temperatura y precipitación anual de la Estación Meteorológica del Puerto de Veracruz, 
Veracruz (Datos de 40 años entre 1921-1995, tomado de García, 2004). 
 
 
 Hidrología 
Durante el 2009 el periodo en el que la salinidad aumenta en el sistema se 
presentó entre los meses de marzo-junio, siendo junio el mes de transición entre 
la temporada de secas y lluvias; en septiembre se presenta la menor salinidad 
como resultado de la mayor precipitación (junio-septiembre) de la temporada de 
lluvias; en diciembre (temporada de nortes) la salinidad se mantiene por debajo 
 
 
17 
 
de 15.00 ‰ , cuando la temperatura presenta el valor promedio mas bajo (25.10 
ºC). Durante el 2010 sólo se presenta el periodo en el que aumenta la salinidad el 
cual corresponde a finales de la temporada de nortes y toda la temporada de 
secas, en donde se observa que de febrero a junio, la temperatura y la salinidad 
van en aumento. Durante el 2011 se observa en abril la máxima salinidad (32.66 
‰) y en septiembre la mínima (11.5 ‰), mientras que la temperatura se 
mantuvo entre los 29.67-33.15 °C (Figura 4). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.-Temperatura y salinidad del agua superficial del Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. 
(2009, 2010 y 2011). 
 
 
18 
 
Stomolophus meleagris 
Se presentaron organismos en marzo del 2009 y febrero y marzo del 2010. 
 
 Morfometría 
 
Fases larvarias 
Los ejemplares que se ubican dentro de la fase larvaria se encontraron en la 
laguna durante febrero y marzo; estos se distinguen por las siguientes 
características: las solapas (lappets) de las éfiras presentan una forma 
puntiaguda y la boca es ligeramente cuadrangular, la mataéfira presenta los 
brazos orales fusionados desde la base hasta aproximadamente ¾ del tamaño 
total y presenta una forma de prisma rectangular, mientras que el juvenil además 
de presentar las características anteriores, ya se observan prolongaciones 
ramificadas en la base del manubrio (scapulets) y su forma se vuelve más rígida 
(Tabla 1 y Figura 5). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
N= número de organismos 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tabla 1.-Fases larvarias y juveniles de Stomolophus meleagris en el 
Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. Marzo 2009 (M-09) , 
Febrero (F-10) y Marzo (M-10) 2010. 
 M-09 F-10 M-10 N Diámetro X ± ds 
(mm) 
Éfira * * 5 1.84 ± 0.11 
Metaéfira * * * 9 3.80 ± 1.06 
Juvenil * 5 4.96 ± 2.18 
 
 
19 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5.- Éfira (A), metaéfira (B), juvenil (C) de Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar de 
Mandinga, Veracruz. Marzo, 2009 y febrero y marzo, 2010. b.- boca, fg.- filamentos gástricos, lap.- 
solapas (lappets), ma.- manubrio, ro.- ropalio, sc.- prolongaciones ramificadas (scapulets) 
 
 
 
Juveniles y adultos 
Se analizaron 20 organismos de marzo del 2009 y 6 de febrero del 2010, en los 
cuales se observó que el diámetro de la campana mínimo y máximo fue de 1.20-
117.00 mm respectivamente, con un promedio ± ds de 59.70 ± 43.20 mm, 
C 
fg 
ro 
sc 
ma
p 
A 
ro 
b 
lap 
B 
ro 
lap 
ma 
 
 
20 
 
mientras que el peso húmedo mínimo y máximo fue de 0.01-549.00 gr, con un 
promedio ± ds de 194.30 ± 206.80 gr. El peso húmedo se incrementa conforme 
aumenta el diámetro de la campana, en una relación de tipo potencial (Figura 6). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 6.- Relación entre el peso húmedo (gr) y el diámetro de la campana (mm) para Stomolophus 
meleagris en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. Marzo, 2009 (A) y Febrero, 2010 (B). 
 
 
Mientras que el diámetro de la campana se relaciona con la altura total del 
organismo, el volumen con el peso húmedo y el ancho del manubrio con la altura 
del mismo, todos de manera lineal. La relación diámetro-altura nos indica que el 
crecimiento se presenta de manera proporcional y esto se puede deber a que la 
forma de la medusa tiende a ser esférica (Figura 7). 
 
 
 
21 
 
 
 
Figura 7.-Relación entre el diámetro de la campana (mm) y la altura total del organismo (mm) A.- 
Marzo 2009, B.- febrero 2010; entre el peso húmedo (gr) y el volumen (ml), C.- marzo 2009, D.- 
febrero 2010 (B); y entre la altura del manubrio (mm) y el ancho del manubrio (mm), E.- marzo 
2009, F, febrero 2010 para Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. Estructura de tallas 
De un total de 41 ejemplares se presentó una estructura de tallas en S. meleagris 
en la que los organismos de tallas menores (< 17mm) predominaban, mientras 
que los de tallas mayores (> 17 mm) se encuentraron en menor porcentaje 
(marzo, 2009 y febrero, marzo, 2010), sin embargo se recolectaron ejemplares en 
casi todos los intervalos de tallas (Figura 8). 
 
 
 
22 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 8.- Estructura de tallas de Stomolophus meleagris de el Sistema Lagunar de Mandinga, 
Veracruz, marzo, 2009 y febrero y marzo, 2010. 
 
 
 
 Proporción de sexos 
De 19 ejemplares se obtuvieron un total de 415 laminillas. La proporción de 
sexos es de 1.00:1.33 (machos-hembras), con un total de seis machos (42.90%), 
ocho hembras (57.10%) y cinco organismos indeterminados. 
 
 
 Madurez gonádica de hembras 
Después de la tinción en las laminillas se puede observar a los ovocitos de color 
rosa intenso, el núcleo de un color rosa pálido y forma semicircular y el nucléolo, 
que se encuentra dentro del núcleo, se tiñe de color morado intenso (Figura 9 A-
C). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
 
Figura 9.- Corte de gónada de Stomolophus meleagris de el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz 
(marzo, 2009). A-C. Hembra. D-F. Macho. A. Gónada con ovocitos de los tres grados de madurez, 
aumento 10x. B. Ovocitos maduros, aumento 40x. C. Ovocitos con núcleo y nucléolo presente, 
aumento 100x. D. Folículos espermáticos, aumento 10x. E. Folículo a mayor aumento, 40x. F. 
Espermatozoides y células espermáticas en desarrollo. ce.- células espermáticas en desarrollo, ed.- 
endodermis, es.- espermatozoides, fol.- folículo espermático, g.- gastrodermis, n.- núcleo, nu.- 
nucléolo, om.- ovocito maduro, oop.- ovocito en ovogénesis primaria, op.- ovocitos en 
previtelogenesis. 
g 
oop 
op
p 
om 
ed 
fol 
n 
nu 
ce 
es 
fol 
A 
F C 
E B 
D 
 
 
24 
 
Talla de ovocitos 
De los ovocitos medidos se observó un intervalo de tallas de 19.00-62.00 µm de 
diámetro, el organismo mas pequeño (46.00 mm) presentó ovocitos con un 
promedio de 38.46 ± 6.67 µm, mientras que en el más grande (117.00 mm) se 
observaron ovocitos de 43.54 ± 10.03 µm. Sin embargo, los ovocitos de mayor 
tamaño 48.70 ± 6.65 µm se encontraron en un individuo que medía 105.00 mm 
de diámetro de la campana (Tabla 2). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En S. meleagris las tallas de los núcleos aumentan conforme aumenta el ovocito, 
existiendo una relación lineal, además de que los núcleos son de gran tamaño, 
aproximadamente 1/3 del tamaño total del ovocito (Figura 10). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 10.- Relación entre la talla del núcleo y la talla de los ovocitos de Stomolophus meleagris en 
el Sistema Lagunar de Mandinga (marzo, 2009). 
Tabla 2.- Promedio de talla de ovocitos de 
Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar 
de Mandinga, Veracruz (marzo, 2009) 
 
Diámetro de la 
campana (mm) 
Diámetro de los ovocitos 
X ± ds (µm) 
46.00 38.46 ± 6.67 
73.00 44.00 ± 7.31 
92.00 48.39 ± 7.77 
103.00 47.38 ± 8.31 
104.00 48.45 ± 7.65 
104.00 44.89 ± 6.76 
105.00 48.70 ± 6.65 
117.00 43.54 ± 10.03 
 
 
25 
 
La talla del núcleo de los ovocitos osciló entre 13.50-26.00 µm, el núcleo más 
pequeño se encontró en un ovocito de 41.00 µm de diámetro, mientras el mas 
grande se presentó en un ovocito de 51 µm. Los núcleos presentaron un promedio 
de 20.30 ± 3.50 µm. 
 
 
La mayoría de los ejemplares hembra analizados presentaron una mayor 
frecuencia de ovocitos con diámetro entre 40.00-62.00 µm, mientras que los 
ovocitos con tallas entre 19.00-40.00 µm fueron menos frecuentes; a diferencia 
del organismo más pequeño (46.00 mm) presentó una mayor frecuencia de 
ovocitos de tallas entre 25.00-40.00 µm y menor en tallas de 40.00-55.00 µm de 
diámetro (Figura 11). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 11.- Frecuencia (%) de ovocitos en hembras de Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar 
de Mandinga, Veracruz. Marzo, 2009. Diámetro de la campana: 46.00 mm (1), 73.00 mm (2), 92.00 
mm (3), 103.00 mm (4), 104.00 mm (5), 104.00 mm (6), 105.00 mm (7), 117.00 mm (8).
F
re
c
u
e
n
c
ia
 
(%
) 
Talla de ovocitos (µm) 
 
 
26 
 
 Estadios de madurez gonádica 
En las gónadas de hembra de S. meleagris (marzo, 2009) se pueden observar 
ovocitos en tres diferentes estadios de madurez: ovogénesis primaria, 
previtelogénesis y madurez (Figura 9 A-C). Los ejemplares presentaron en su 
mayoría ovocitos maduros, sin embargo también se llegaron a observar ovocitos 
previtelogénicos y en ovogénesis primaria pero en menor proporción (Figura 12). 
Figura 12.- Grados de madurez de los ovocitos presentes en organismo de Stomolophus meleagris en 
el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz (marzo, 2009) 
 
Las hembras presentaron casi en su mayoría ovocitos maduros por lo que 
podemos decir que desde tallas de 46.00 mm de diámetro de la campana, 48.00 
mm de altura, 29.00 mm de altura del manubrio, 21.00 mm de ancho del 
manubrio, 34.00 gr de peso húmedo y 40.00 ml de volumen los organismos 
pueden alcanzar la madurez. 
 
 
 
27 
 
 Madurez gonádica de machos 
En cuanto a los machos se observó en los cortes histológicos que los folículos 
espermáticos presentan formas irregulares, aunque la mayoría tienen formas 
semicirculares alargadas. Dentro de dichos folículos se encuentran los 
espermatozoides, células triangulares con la punta ligeramente chata, y las 
células espermáticas en desarrollo que presentan formas circulares, ambas 
células teñidas de color morado intenso (Figura 9 D-F). 
 
 
Talla de espermatozoides 
Los espermatozoides presentaron un diámetro que osciló entre 1.17-1.24 µm de 
diámetro de base de la cabeza, mientras que las células en desarrollo presentaron 
un diámetro entre 1.53-1.68 µm (Tabla 3). 
 
Tabla 3.- Talla de espermatozoides (µm) y células espermáticas en 
desarrollo (µm) de Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar de 
Mandinga, Veracruz (marzo, 2010). 
 
Diámetro de la 
campana (mm) 
Espermatozoides 
X ± ds (µm) 
Células espermáticas en 
desarrollo X ± ds (µm) 
86.00 1.24 ± 0.22 1.56 ± 0.18 
87.00 1.17 ± 0.10 1.65 ± 0.23 
101.00 1.18 ± 0.13 1.68 ± 0.24 
108.00 1.24 ± 0.11 1.53 ± 0.17 
109.00 1.21 ± 0.09 1.60 ± 0.20 
111.00 1.21 ± 0.10 1.61 ± 0.22 
 
 
Debido a que en todos los ejemplares machos analizados se observaron folículos 
con espermatozoides podemos decir que en S. meleagris en el Sistema Lagunar de 
Mandinga los ejemplares pueden alcanzar su madurez desde tallas de 86.00 mm 
de diámetro de la campana, 88.00 mm de altura, 61.00 mm de altura del 
manubrio, 33.00 mm de ancho del manubrio, 232.00 gr de peso húmedo y 
240.00 ml de volumen. 
 
 
 
 
 
28 
 
Aurelia aurita 
Se obtuvieron organismos en febrero y marzo del 2010 y marzo del 2011. 
 
 
 Morfometría 
 
Fases larvarias 
En las muestras de zooplancton se recolectaron los tres estadios de desarrollo 
temprano, presentando una mayor cantidad de metaéfiras en relación con las 
éfiras (Tabla 4), la talla mínima y máxima presentada fue de 1.3-9.1 mm de 
diámetro, ambos ubicados en el mes de febrero. Los organismos en la etapa de 
éfira, metaéfira y juvenil se encontraron tanto en febrero como en marzo del 
2010. 
 
La principal característica de la éfira de A. aurita es que la punta de las solapas 
(lappets) presenta una forma ligeramente puntiaguda, en la metaéfira ya se 
logran apreciar los canales bifurcados y en el juvenil además de presentar la 
característica anterior se pueden observar los brazos orales separados y en 
algunos casos ya se encuentran pequeños tentáculos en el margen de la campana 
(Figura 13). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tabla 4.- Fases larvarias y juveniles de Aurelia aurita en 
el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz(febrero y 
marzo, 2010) 
 
 N Diámetro X ± ds 
(mm) 
Éfira 12 1.81 ± 0.32 
Metaéfira 124 4.62 ± 1.32 
Juvenil 56 6.33 ± 1.24 
 
N= número de organismos 
 
 
 
29 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 13.- M. Éfira; N. Metaéfira; O. Juvenil de Aurelia aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga, 
Veracruz (febrero y marzo, 2010). b.- boca, cr.- canales radiales, fg.- filamentos gástricos, lap,- 
lappets, ma.- manubrio, ro.- ropalio, t.- tentáculos. 
 
 
Juveniles y adultos 
Se revisaron un total de 392 organismos, divididos en juveniles y adultos (200 
organismos) y éfiras-metaéfira-juveniles (192 organismos), en los primeros se 
observó un diámetro de la campana mínimo y máximo de 4.00-256.00 mm, 
mientras que el peso húmedo mínimo y máximo fue de 0.01-712.50 gr. 
 
N M lap 
ro 
b 
fg cr 
lap 
m
a 
O 
fg 
ma 
t 
ro 
cr 
 
 
30 
 
La relación entre el peso húmedo (gr) y el diámetro de la campana (mm) es de tipo 
potencial en cada mes de recolecta; los modelos fueron iguales en febrero y marzo 
de 2010 y diferentes entre 2010 y 2011 (Figura 14). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 14.- Relación del diámetro de la campana con peso húmedo en febrero del 2010 (A), marzo 
del 2010 (B) y marzo del 2011 (C) para Aurelia aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga, 
Veracruz. 
 
50 Y = 0.0002X2.6101 
W = 0.97 
-':-40 !!!! n= 98 
o 
"230 
E 
.:J 
:r: 20 
o 
'" rt lO 
o 
A 
•• 
• 
• 
O 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100110 
Diámetro de la campana (mm) 
50 B 
y = 0.0002X2.6112 
-.:-40 R' = 0.96 • 
!!!! n= 96 • 
o • 
"2 30 
•• • E 
.:J • • 
:r: 20 • o • 
'" " 10 • o.. • 
• • 
O 
O 10 20 30 40 50 60 70 80 90100 
Diámetro de la campana (mm) 
800 Y = 7E_05x2.8985 e 
700 R' = 0.94 • 
bD 600 n= 6 
o 
'TJ 
" 
500 • 
E 400 
• :J • 
:r: 300 o 
'" 200 " o.. 
100 
o +-----.-----.-----.-----~ 
175 200 225 250 275 
Diámetro de la campana (mm) 
 
 
31 
 
Estructura de tallas 
Aurelia aurita presentó un mayor porcentaje de tallas pequeñas, superior al 80 % 
del total de los organismos, mientras que las tallas mas grandes solo representó 
el 1.5 % (Figura15). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 15.- Estructura de tallas de Aurelia aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. 
Febrero y marzo, 2010 y marzo, 2011. 
 
 Proporción de sexos 
De los 392 ejemplares recolectados se procesaron histológicamente 33 de los 
cuales se obtuvo un total de 138 laminillas. Se encontraron 14 hembras (56%), 
11 machos (44%) y 367 organismos indeterminados. La proporción de sexos de 
los ejemplares procesados fue de 1.00:1.27 (machos-hembras). 1.00:2.00 
(machos-hembras). 
 
 
32 
 
 Madurez gonádica en hembras 
En los preparados histológicos de las gónadas de esta especie se observó que los 
ovocitos se tiñen de color rosa, los núcleos de color morado tenue y los nucléolos 
de color morado intenso. Se observaron núcleos en ovocitos de los tres grados de 
madurez (Figura 16). 
Talla de ovocitos 
Se presentaron tallas de ovocitos entre 14.50-112.00 µm, los mas pequeños con 
un promedio de 27.57 ± 6.23 en un organismo con 71.00 mm de diámetro de la 
campana, mientras que los mas grandes (64.46 ±21.17 µm) se encontraron en un 
organismo de 226.00 mm de diámetro de la campana (Tabla. 4). 
 
 
Tabla 4.- Diámetro de los ovocitos (mm) de Aurelia aurita en el 
Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz (febrero y marzo, 2010 y 
marzo 2011) 
 
Diámetro de la campana 
(mm) 
 Diámetro del ovocito 
X ± ds (µm) 
68.00 34.09 ± 12.69 
71.00 27.57 ± 6.23 
73.00 56.92 ± 28.96 
81.00 46.02 ± 20.01 
82.00 53.70 ± 20.60 
86.00 57.67 ± 21.91 
87.00 60.89 ± 20.29 
90.00 56.72 ± 17.93 
92.00 62.03 ± 27.89 
98.00 50.44 ± 23.65 
185.00 52.97 ± 17.37 
209.00 50.63 ± 15.07 
226.00 64.46 ±21.17 
256.00 54.98 ± 17.51 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
33 
 
 
Figura 16.- Corte de gónada de Aurelia aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz (marzo, 
2011). G-I. Hembra. J-L. Macho. G. Gónada con ovocitos de los tres grados de madurez, aumento 
10x. H. Ovocito maduro, aumento 40x. I. Ovocitos maduro a mayor aumento, aumento 100x. J. 
Folículos espermáticos, aumento 10x. K. Folículo a mayor aumento con una gran cantidad de 
espermatozoides, 40x. F. Espermatozoides, aumento 100x. ce.- células espermáticas en desarrollo, 
es.- espermatozoides, fol.- folículo espermático, n.- núcleo, om.- ovocito maduro, oop.- ovocito en 
ovogénesis primaria, op.- ovocitos en previtelogenesis. 
G 
H 
J 
K 
I L 
oop 
op 
om 
n 
ez 
ce 
fol 
om 
 
 
34 
 
 
 
Con relación a los núcleos se encontró que el de menor talla estaba presente en 
un ovocito con un diámetro promedio de 21.21 µm en un ejemplar de 68.00 mm 
de diámetro de la campana, mientras que el de talla mas grande lo presentó un 
ovocito de 77.30 µm y se encontraba en un ejemplar con 86.00 mm de diámetro 
de la campana, este ejemplar presentó el promedio mas alto en cuanto a la talla 
de sus núcleos con 26.40 ± 5.90 µm de diámetro (Fig. 17). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 17.- Relación entre la talla de los núcleos contra la talla de los ovocitos de Aurelia aurita en 
el Sistema Lagunar de Mandinga (febrero y marzo, 2010 y marzo 2011). 
 
En cuanto a la frecuencia de los ovocitos se observó que los ejemplares que 
tenían un diámetro de la campana menor a 90.00 mm presentaron en su mayoría 
ovocitos de tallas entre 20.00-50.00 µm, con excepción de uno que presentó en 
su mayoría ovocitos de tallas entre 60.00-81.00 µm, por el contrario en los 
ejemplares que presentaron tallas mayores a los 90.00 mm se encontraron 
ovocitos con tallas entre 30.00-85.00 µm, con excepción de un ejemplar que en 
su mayoría presentó ovocitos entre las 25.00-40.00 µm, y en menor cantidad 
ovocitos de 55.00-100.00 µm (Figura 18). 
 
 
35 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 18.- Gráficas de frecuencia de ovocitos de hembras de Aurelia aurita en el Sistema Lagunar 
de Mandinga (febrero y marzo, 2010 y marzo, 2011). Diámetro de la campana de los organismos: 
68.00 mm (1), 71.00 mm (2), 72.00 mm (3), 81.00 mm (4), 82.00 mm (5), 86.00 mm (6), 87.00 mm 
(7), 90.00 mm (8), 92.00 mm (9), 98.00 mm (10), 185.00 mm (11), 209.00 mm (12), 226.00 mm (13) 
y 256.00 mm (14). 
F
re
c
u
e
n
c
ia
 
(%
) 
Talla de ovocitos (µm) 
25 
20 n= 15 
15 
10 
5 
O 
20-29,9 -'0 -39.9 40·49.9 50-59.9 60 -69.9 70 -80 
25 
14 
20 
15 
10 
5 
O 
14-18.9 19 -23.9 24 ·28.9 29-3!1.9 14 -J8.9 :19_44 
25 
20 
n= 16 
15 
10 
5 
O 
:lO-H.9 !o8 -55.9 56 -73.9 74 -91.9 92 -109.9 110-128 
25 
::C 
~ . 
20·30.9 31 -4 1.'01 42 _5::1.';1 :.3 ·63 .9 64 -74.9 75_85.9 86 ·97 
25 
20 n= 16 
15 
10 
5 
O 
15 -25.9 26 -lUI 37 -4 H I 48 -58.9 59 -69.9 70-81 
25 
n=20 
20 
15 
10 
5 - -O 25-39.9 40-;;4.9 55-69 .9 70-84.9 8S- l00 
25 
n=25 
20 
15 
10 
5 -----O 23 -:1 4,9 35·46.9 47 -58.9 59-70.9 71-82.9 ~ ·9S 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
25 8 
n=25 
20 
15 
10 
5 
O -----20-30.9 3 1-4UI 42 -;;2.9 :.3 ·t!3 .9 64 -74 .9 75 -86 
25 
n= 13 
9 
20 
15 
10 
5 
O 
25-!l9.9 40-54 .9 s.s ·69.9 70 -84.9 as ·99.9 IDO- liS 
25 10 
20 
n=22 
15 
10 
5 
O 
20 -33.9 34 -4 7.9 48 -61.9 62-75.9 HI-90 
25 11 
20 
n=49 
15 
10 
5 
O 
20 -27.9 28-35.9 36-43.9 44 -51.952 -59 .9 6O..fj7 .9 68-75.9 76 -84 
25 12 
20 
15 
10 
5 
O 
25 
20 
15 
10 
5 
O 
25 
20 
15 
10 
5 
O 
14 
n=55 
20-27.928-35.9 36 -4 3.'01 44 -51.9 52 -59 .9 60-67.9 68 ·;5.9 76 -8 4 
 
 
36 
 
 Estadios de madurez 
En las gónadas de A. aurita se observan tres grados de madurez: ovogénesis 
primaria, previtelogénesis y madurez. En la mayoría de los ejemplares analizados 
se presentaron ovocitos maduros en un 100%, únicamente en un ejemplar de 
febrero del 2010 con 71.00 mm de diámetro de la campana se observaron 
ovocitos enovogénesis primaria y en un ejemplar de marzo del 2011 con 226.00 
mm de diámetro de la campana se presentaron ovocitos en previtelogénesis pero 
ambos en un porcentaje mucho mas reducido (Figura 19). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 19.- Porcentaje de grado de madurez de los ovocitos de 14 hembras de Aurelia aurita de el 
Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz. Febrero y marzo, 2010 (A) y marzo, 2011 (B). 
 
 
37 
 
Debido a que en todos los ejemplares se observaron en su mayoría ovocitos 
maduros podemos decir que A. aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga puede 
alcanzar su madurez desde tallas de 68.00 mm de diámetro de la campana y 
13.30 gr de peso húmedo. 
 
 Madurez gonádica en machos 
En esta especie se observaron dos tipos de células en los folículos: las células 
espermáticas en desarrollo y los espermatozoides; todos los ejemplares 
presentaron numerosos espermatozoides en sus folículos. Los espermatozoides de 
esta especie tienen una forma triangular alargada con la punta ligeramente 
afilada, mientras que las células espermáticas en desarrollo son redondas y de 
mayor tamaño, después de la tinción ambos se observan de color morado intenso 
(Figura 16-K). 
 
Talla de espermatozoides 
Los espermatozoides de menores tallas fueron de 0.98 ± 0.11 µm y se 
encontraron en un ejemplar con 206.00 mm de diámetro de la campana, 
mientras que los mas grande de 1.21 ± 0.38 se observaron en un ejemplar de 
81.00 mm de diámetro de la campana; por otro lado las células espermáticas en 
desarrollo mas pequeñas presentaron una talla de 1.77 ± 0.14 µm y las mas 
grandes de 1.62 ± 0.21 µm (Tabla 6). 
Tabla 6.- Talla de espermatozoides (base de la cabeza) y células en desarrollo de Aurelia 
aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz (febrero y marzo, 2010 y marzo, 
2011) 
 
Diámetro de la 
campana (mm) 
Espermatozoides 
X ± ds (µm) 
Células espermáticas en desarrollo 
X ± ds (µm) 
66.00 1.04 ± 0.18 1.68 ± 0.30 
76.00 1.10 ± 0.17 1.91 ± 0.23 
81.00 1.21 ± 0.38 1.62 ± 0.21 
82.00 1.01 ± 0.13 1.73 ± 0.32 
83.00 1.08 ± 0.14 1.63 ± 0.12 
89.00 1.02 ± 0.20 1.51 ± 0.22 
91.00 1.02 ± 0.12 1.73 ± 0.08 
92.00 0.99 ± 0.13 1.68 ± 0.27 
94.00 1.02 ± 0.13 1.50 ± 0.21 
206.00 0.98 ± 0.11 1.77 ± 0.14 
245.00 1.04 ± 0.15 1.45 ± 0.32 
 
 
38 
 
Debido a que en todos los ejemplares machos se pudieron observar una gran 
cantidad de espermatozoides, podemos decir que los organismos pueden alcanzar 
su madurez desde tallas de 66.00 mm de diámetro de la campana y 16.60 gr de 
peso húmedo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39 
 
DISCUSIÓN 
En el Sistema Lagunar de Mandinga se pueden distinguir tres temporadas 
climáticas (secas, lluvias y nortes) a lo largo de un año, la presencia de medusas 
depende en gran medida de estas temporadas. Los meses de febrero y marzo se 
ubican dentro de la temporada de nortes y secas, en la cual la laguna presenta 
una alta concentración salina debido a la intrusión de agua marina en el sistema. 
Durante estos meses las éfiras de S. meleagris y A. aurita penetran en la laguna, 
lo cual coincide con lo señalado por Gómez-Aguirre (1991) en lagunas costeras de 
Tabasco quién menciona que la mayor ocurrencia de éfiras de S. meleagris sucede 
en el periodo de febrero a junio (temporada de secas); del mismo modo Kon y 
Honma (1972) en la Bahía Wakasa, Japón registraron la entrada de éfiras de A. 
aurita al sistema de enero a junio. 
 
En el Sistema Lagunar de Mandinga durante la temporada de secas se observó la 
presencia de juveniles y adultos de ambas especies, S. meleagris en marzo del 
2009 y A. aurita en febrero y marzo del 2010; en la misma laguna Vargas-
Montero (2006) observó a S. meleagris en marzo y a A. aurita en marzo y junio lo 
que coincide con lo observado en el presente estudio para el mes de marzo, 
mientras que A. aurita puede extender su permanencia en la laguna hasta junio 
cuando inicia la temporada de lluvias. Por otro lado Ocaña-Luna et al. (2010) 
registraron a otra escifomedusa P. punctata durante abril, mayo y junio, 
coincidiendo con el periodo de mayor salinidad del sistema; durante la temporada 
de lluvias la salinidad baja drásticamente debido a la precipitación, por lo que la 
presencia de medusas en la Laguna de Mandinga es escasa o nula, este evento 
también ha sido observado en la Bahía Tapong, Taiwan donde la población de A. 
aurita desaparece cuando la salinidad superficial se ve reducida (< 15) (Lo y Chen, 
2008). 
 
En el 2011 únicamente se presentaron adultos de tallas muy grandes, esto pudo 
deberse a un evento climático catastrófico en septiembre del 2010, el huracán 
“Karl” categoría III que impactó en las costas del Estado de Veracruz con vientos 
 
 
40 
 
máximos sostenidos de 195 km/h, con precipitaciones de 200 a 250 mm que 
provocaron inundaciones y deslaves en gran parte de la zona costera del estado 
(Hernández-Unzón et al., 2010), lo que ocasionó la dilución de la salinidad y 
arrastre de terrígenos al Sistema Arrecifal Veracruzano, esto pudo afectar el 
desarrollo de las poblaciones de pólipos asociadas a los arrecifes, liberando pocas 
éfiras y por lo tanto un bajo ingreso de esta fase planctónica a la laguna, por lo 
que al encontrarse en número reducido y al contar con alimento disponible 
lograron alcanzar tallas muy grandes (256 mm), que generalmente no se han 
registrado al interior de las lagunas costeras, esto último ha sido señalado por 
Lucas (2001) en las costas del Reino Unido, donde observó que al disminuir la 
abundancia de A.aurita las medusas que permanecieron crecieron 
extremadamente rápido. 
 
En el Sistema Lagunar de Mandinga las éfiras se registraron con un promedio de 
1.84 mm para S. meleagris y de 1.81 mm para A. aurita, lo cual discrepa con lo 
señalado por Gómez-Aguirre (1991) para S. meleagris en lagunas costeras de 
Tabasco quien registró un diámetro promedio de 1.00 mm, en cambio con lo 
reportado por Calder (1982) en su descripción del ciclo de vida de esta especie en 
Carolina del Sur los datos son similares (1.50-2.00 mm). 
 
Stomolophus meleagris en el Sistema Lagunar de Mandinga durante febrero y 
marzo presentó un diámetro de la campana promedio (59.70 mm) y peso húmedo 
promedio (194.64 gr) menor que lo registrado por Carvalho-Saucedo et al. (2011) 
para la Laguna las Guásimas, Sonora durante los mismos meses (diámetro 115.6 
mm y peso húmedo 258.53 gr); además en ambas localidades los machos con 
respecto a las hembras, presentaron un promedio mayor en talla; en el caso de A. 
aurita en el Sistema Lagunar de Mandinga durante febrero y marzo de 2010 el 
diámetro máximo de la campana (febrero 27.07 mm, marzo 24.85 mm) fue menor 
a lo reportado por Kon y Honma (1972) en la Bahía de Wakasa, Japón (febrero 
204.00 mm, marzo 194.00 mm), mientras que los ejemplares recolectados en 
2011 presentaron un diámetro máximo mayor (256 mm). 
 
 
41 
 
Por otra parte la proporción de sexos en S. meleagris para el Sistema Lagunar de 
Mandinga fue de 1.00:1.33 (machos-hembras) mientras que en A. aurita fue de 
1.00:1.27 (machos-hembras), a diferencia de lo observado por Carvalho-Saucedo 
et al. (2010) en la Laguna las Guásimas, Sonora quienes registraron mayor 
proporción de machos (1.30:0.70); en otras especies como L. lucerna en las costas 
de Argentina se ha observado una proporción de sexos de 1.00: 0.75 (machos-
hembras) (Schiariti et al., 2008). 
 
Las hembras de A. aurita presentaron ovocitos de tallas pequeñas en relación con 
estudios realizados en otras regiones como los de Avian y Rottini-Sandrini (1991), 
Eckelbarger y Larson (1988), Lucas y Lawes (1998), en particular Kon y Honma 
(1972), registraron ovocitos de hasta 330 µm de diámetro y núcleos con tallas 
cuatro veces mas grandes que las registradas en el presente trabajo; por otro lado 
S. meleagris presentó ovocitos de tallas pequeñas (20-62 µm)en comparación con 
ejemplares recolectados en la Laguna Las Guásimas, Sonora por Carvalho et al. 
(2010) quienes observaron ovocitos de mas de 70 µm. Algunas especies de Orden 
Rhizostomeae presentan ovocitos mas grandes como L. lucerna (120 µm) en el 
estuario de Río de la Plata, Argentina (Schiariti et al., 2008), N. nomurai (175 µm) 
en Japón (Toyokawa et al., 2010) y C. mosaicus (120 µm) en Sidney, Australia 
(Pitt y Kingsford, 2000). 
 
En S. meleagris y A. aurita se observó un desarrollo asincrónico ya que a pesar de 
que todos los organismos fueron maduros se observaron ovocitos de los tres 
estadios de desarrollo en sus gónadas, esto fue mencionado con anterioridad en 
A. aurita por Kon y Honma (1972) para costas de Japón y Lucas y Lawes (1998) 
en las costas de Inglaterra. 
 
En el Sistema Lagunar de Mandinga únicamente se presentaron organismos 
indeterminados y maduros de S. meleagris y A. aurita, a diferencia de lo 
observado por Carvalho et al. (2011) en la Laguna las Guásimas, Sonora quienes 
 
 
42 
 
registraron en febrero y marzo ejemplares de S. meleagris de cuatro estadios de 
madurez (indeterminado, en ovogénesis primaria, previtelogénicos y maduros). 
 
En el presente estudio se observó que ejemplares de A. aurita mayores a 90 mm 
de diámetro de la campana presentaron ovocitos entre 30-80 µm de diámetro, 
mientras que en la Bahía Wakasa, Japón presentaron un diámetro de 50-80 µm 
(Kon y Honma, 1972). 
 
En los machos de S. meleagris el diámetro de la base de la cabeza de los 
espermatozoides (1.17-1.24 µm) y el diámetro de las células espermáticas en 
desarrollo (1.53-1.68 µm) fueron menores que los reportados por Carvalho-
Saucedo et al. (2010) en la Laguna las Guásimas (espermatozoides 1.44-1.76 µm, 
células en desarrollo 1.75-4.02 µm), e incluso también estas células son menores 
a lo registrado en otras especies del mismo orden como C. mosaicus 
(espermatozoides 2 µm de largo) y P. punctata (espermatozoides 6µm de largo) 
(Pitt y Kingsford, 2000). 
 
 
En el Sistema Lagunar de Mandinga se observó que hembra y macho de S. 
meleagris pueden estar maduros a partir de 46 mm y 86 mm respectivamente, 
mientras que Carvalho-Saucedo et al. (2010) señalan que la talla de primera 
madurez es de 105 mm para la Laguna las Guásima; por otro lado Kon y Honma 
(1972) en A. aurita de 120 mm de diámetro de la campana encontraron 
únicamente espermatogónias y espermatocitos, a diferencia de lo observado en el 
presente estudio donde en organismos de tallas menores (66 mm) ya presentaban 
espermatozoides en los folículos espermáticos. 
 
Fue evidente observar que la talla máxima de los ejemplares, la talla promedio de 
los ovocitos y espermatozoides, así como la talla en la que pueden alcanzar la 
 
 
43 
 
madurez hembras y machos de S. meleagris y A. aurita en el Sistema Lagunar de 
Mandinga, siempre fueron menores en relación con los datos obtenidos en otras 
localidades ubicadas a mayor latitud como los registrados por Carvalho-Saucedo 
et al. (2011), Eckelbarger y Larson (1988), Kon y Honma (1972), Lucas y Lawes 
(1998) y Avian y Rottini-Sandrini (1991). Con relación a lo anterior Cushing 
(1975) menciona que en zonas templadas la diversidad es menor pero las especies 
son abundantes, mientras que en zonas tropicales existe una gran diversidad 
pero con menor abundancia, por otro lado también señala que el desarrollo de los 
organismos marinos está en función de la temperatura ya que en temperaturas 
menores el desarrollo se retarda mucho. Por lo tanto en una laguna costera 
tropical como el Sistema Lagunar de Mandinga, el desarrollo de las 
escífomedusas tiende a ser más rápido alcanzando la madurez en menor talla. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
44 
 
CONCLUSIONES 
En la Sistema Lagunar de Mandinga se distinguen tres temporadas climáticas: 
nortes, secas y lluvias. La presencia de S. meleagris y A. aurita en la Laguna 
comienza durante la temporada de nortes, cuando entran las éfiras al sistema o 
son liberadas en el mismo, durante la temporada de secas continúan su 
desarrollan hasta alcanzar la etapa adulta y madurez, por último en la temporada 
de lluvias mueren por la disminución de la salinidad. 
En S. meleagris se presentaron éfiras en febrero y juveniles y adultos en marzo, 
mientras que en A. aurita se observaron los tres estadios en ambos meses, con 
excepción de marzo 2011 donde únicamente se encontraron adultos. 
En ambas especies se encontró en mayor cantidad organismos de tallas menores 
(éfiras, metaéfiras y juveniles de tallas pequeñas). 
Tanto en S. meleagris como en A. aurita se observaron en mayor proporción 
hembras, además de que todos los organismos que presentaban gametos en sus 
gónadas fueron maduros. 
La talla a partir de la cual los organismos de S. meleagris se encuentran maduros 
fue de 46 mm de diámetro de la campana en hembras y 86 mm en machos; 
mientras que para A. aurita fue de 68 mm de diámetro de la campana en 
hembras y 66 mm en machos. 
La talla máxima de los ejemplares, de los ovocitos y espermatozoides de ambas 
especies son menores que en latitudes mayores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
45 
 
LITERATURA CITADA 
 Álvarez-Silva, C. G. Miranda-Arce, G. de Lara-Isassi & S. Gómez-Aguirre. 
2006. Zooplancton de los sistemas estuarinos de Chantuto y Panzacola, 
Chiapas, en épocas de secas y lluvias. Hidrobiológica 16:175-182. 
 
 Arreguín-Sánchez, F. 1976. Notas preliminares sobre las jaibas 
(Portunidae, Callinectes spp.) en las Lagunas de Mandinga, Ver. Mem. 
Reun. Recursos de Pesca Costera de México. Instituto Nacional de Pesca. 
159-171p. 
 
 Avian, M & L. Rottini-Sandrini. 1991. Oocytes development in four species 
of scyphomedusa in the northern Adriatic Sea. Hydrobiologia 
216/217:189-195. 
 
 Calder, D. R. 1982. Life history of the cannonball jellyfish, Stomolophus 
meleagris L. Agassiz, 1860 (Scyphozoa, Rhizostomida). Biological Bulletin 
162:149-162. 
 
 Canudas-González A. 1979. Contribución al conocimiento de las medusas 
(Coelenterata) de la Laguna de Términos, Camp. México. Anales del Centro 
de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de 
México 6: 183-8 
 
 Carvalho-Saucedo, L., F. García-Domínguez, C. Rodríguez- Jaramillo & J. 
López-Martínez. 2010. Variación lipídica en los ovocitos de la medusa 
Stomolophus meleagris (Scyphozoa: Rhizostomeae), durante el desarrollo 
gonádico, en la laguna Las Guásimas, Sonora, México. Revista de Biología 
Tropical 58(1):119-130. 
 
 Carvalho-Saucedo, L., J. López-Martínez, F. García-Domínguez, C. 
Rodríguez-Jaramillo & J. Padilla-Serrato. 2011. Biología reproductiva de la 
medusa bola de cañón Stomolophus meleagris en la laguna Las Guásimas, 
sonora, México. Hidrobiológica 21(1):77-88. 
 
 
46 
 
 
 Chávez, E. A. 1979. Análisis de la comunidad de una laguna costera en la 
costa sur occidental de México. Anales del Centro de Ciencias del Mar y 
Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México 6: 15-44 
 
 Chávez-Solano, S. 2000. Una medusa para el menú. La diversificación de 
la actividad pesquera en Tabasco. Desarrollo sustentable 2:22-23. 
 
 Chernyshev A. & V. Isaeva. 2002. Formation of Chaotic Patters of the 
Gastrovascular system in the Ontogenesis of the Medusa Aurelia aurita. 
Russian Journal of Marine Biology 2(5):347-351. 
 
 CONAPESCA.SAGARPA. 2008. Boletín pesquero y acuícola. Hacia una 
pesca y acuacultura sustentables. Publicación quincenal 25: 1-11. 
 
 Contreras F. 1993. Las Lagunas Costeras Mexicanas. Centro de 
Ecodesarrollo, Secretaria de Pesca. 162-164p. 
 
 Cushing D. H. 1975. Ecología marina y pesquerías. Editorial Acribia. 
Zaragoza, 252p. 
 
 Daly, M., A. Brugler, P. Cartwright, A. Collins, M. Dawson, D. Fautin, S. 
France, C. McFadden, D. Opresko, E. Rodriguez, S. Romano & J. Stake. 
2007. The Phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and 
diversity 300 years after Linnaeus.Zootaxa 1668:127-182. 
 
 Diupotex-Chong. M.E., A. Ocaña-Luna & M. Sánchez-Ramírez. 2009. 
Chromosome analysis of Aurelia aurita Linné, 1758 (Scyphozoa: Ulmaride) 
southern Gulf of Mexico. Marine Biology Reserch 5:399-403. 
 
 Eckelbarger, K. J. & R. Larson. 1988. Ovarian morphology and oogenesis 
in Aurelia aurita (Scyphozoa: Semaeostomae): ultraestructural evidence of 
heterosynthetic yolk formation in a primitive metazoan. Marine Biology 
100:103-115. 
 
 
 
47 
 
 Eckelbarger, K. J. & R. Larson. 1992. Ultraestructure of the ovary and 
oogenesis in the jellyfish Linuche unguiculata and Stomolophus meleagris, 
with a review of ovarian structure in the Scyphozoa. Marine Biology 
114:633-643. 
 
 García, E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de 
Köppen. Instituto de Geografía, UNAM 201 p. 
 
 Gómez-Aguirre, S. 1978. Ingresos masivos de Stomolophus meleagris 
Agassiz (Scyphozoa: Rhizostomeae) en lagunas costeras de México. 
Memoria del Primer Congreso Nacional de Zoología 9-12 Octubre de 1977 
Chapingo, México. 114-124. 
 
 Gómez-Aguirre, S. 1980. Variación estacional de grandes medusas 
(Scyphozoa) en un sistema de lagunas costeras del sur del Golfo de México 
(1977/78). Boletim do Instituto oceanográfico, Sao Paulo 29:183-185. 
 
 Gómez-Aguirre, S. 1991. Contribución al estudio faunístico de celenterados 
y ctenóforos del plancton estuarino del noroeste de México. Anales del 
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México Serie 
Zoología 62 (1): 1-10. 
 
 Graham W. M. 2001. Numerical increases and distributional shifts of 
Chrysaora quinquecirrha (Desor) and Aurelia aurita (Linné) (Cnidaria: 
Scyphozoa) in the northern Gulf of Mexico. Hydrobiologia 451:97-111. 
 
 Hernández-Unzón, A., C. Bravo & J. Díaz. 2010. Reseña del Huracán “Karl” 
del Océano Atlántico. Coordinación General del Servicio Meteorológico 
Nacional, Temporada 2010 de Huracanes. 14p. 
 
 Hyman L. H. 1940. The invertebrates: Protozoa through Ctenophore. 
McGraw Hill Book Company, Nueva York. 365-641p 
 
 Ikeda H., K. Ohtsu & S. Uye. 2011. Structural changes of gonads during 
artificially induced gametogénesis and spawning in the giant jellyfish 
 
 
48 
 
Nemopilema nomurai (Scyphozoa: Rhizostomeae). Journal of Marine 
Biological Association of the United Kingdom 91(1):215-227. 
 
 Kon T. & Y. Honma. 1972. Studies on gonad maturity in some marine 
invertebrates-V. Seasonal changes in the gonads of the moon jelly. Bulletin 
of the Japanese Society on Scientific Fisheries 38(6):545-553. 
 
 Kramp P.L. 1961. Synopsis of the medusa of the world. Journal of the 
marine Biological Association of the United Kingdom 381 pp. 
 Kon T. & Y. Honma. 1972. Studies on Gonad Maturity in Some Marine 
Invertebrates-V Seasonal Changes in the Gonads of the Moon Jelly. 
Bulletin of the Japanese Society of Scientific Fisheries 38(6): 545-553. 
 
 Lejia-Tristán, A., A. Contreras-Arquieta, M. E. García-Gazca, A. Contreras-
Balderas, M. L. Lozano-Vilano, S. Contreras-Balderas, M. García-Ramírez, 
J. Ortiz-Rosales, F. Segovia-Salinas, F. Jiménez-Guzmán, D. Lazcano-
Villareal, J. De León González, S. Martínez-Lozano, G. Rodríguez-Almaraz, 
M. Guzmán-Lucio, M. Gonzáles de la Rosa, J. García-Salas, G. Guajardo-
Martínez, J. Gonzáles-Rojas & A. Guzmán-Velazco. 2000. Taxonomic, 
bioecological and biogeographic aspects of selected biota of the Laguna 
Madre, Tamaulipas, México. In: Munawar, M., S. Lawrence, I. Munawar & 
D. Malley (Eds.) Aquatics ecosystems of Mexico: Status and Scope. 
Ecovision World Monograph Series. Backhuys Publishers. Leiden, The 
Natherlands. 435 p. 
 
 Lo W. T. & I. L. Chen. 2008. Population succession and feeding of 
scyphomedusae, Aurelia aurita, in a eutrophic tropical lagoon in Taiwan. 
Estuarine, coastal and shelf science 76:227-238. 
 
 López-González, V. A. 2005. Análisis cualitativo de medusas de la Bahía de 
Acapulco, Guerrero, México. Reporte de trabajo de Servicio Social, UAM-I. 
36 p. 
 
 López-Martínez, J. & J. Rodríguez-Romero. 2008. Primer registro de la 
asociación del jurelillo negro Hemicaranx zelotes Gilbert (Pisces: 
 
 
49 
 
Carangidae) con la medusa bala de cañón Stomolophus meleagris Agassiz 
(Scyphozoa: Rhizostomatidae) en la Bahía de Kino, Golfo de California. 
Hidrobiológica 18:161-164. 
 
 Lucas, C. H. 2001. Reproduction and life history strategies of the common 
jellyfish, Aurelia aurita, in relation to its ambient environment. 
Hydrobiologia 451:229-246. 
 
 Lucas, C. H. & S. Lawes. 1998. Sexual reproduction of the scyphomedusa 
Aurelia aurita in relation to temperatura and variable food supply. Marine 
Biology. 131: 629-638 
 
 Mariscal, R. N. 1974. Nematocysts. In: Muscatine, C. L. & Lenhoff, H. (eds.) 
Coelenterata Biology. Academic press, Inc. London. 129-178pp. 
 
 Mayer, A. G., 1910. Medusae of the world. Vol. 3. Carnegie Institution of 
Washington. Washington, D. C. 711-712 pp. 
 
 Mianzan H.W. & P. Cornelius. 1999. Cubomedusae and Syphomedusae. In 
Boltovsky D, South Atlantic Zooplancton. Vol. 1 Backhuys Publishers, 
Leiden, The Netherlands 513-559 pp. 
 
 Miyake, H., K. Iwao & Y. Kakinuma. 1997. Life history and environment of 
Aurelia aurita. South Pacific Study 17(3): 273-285. 
 
 Multu, E. 2001. Distribution and abundance of moon jellyfish (Aurelia 
aurita) and its zooplankton food in the Black Sea. Marine Biology 138:329-
339. 
 
 Ocaña-Luna, A & S. Gómez-Aguirre. 1999. Stomolophus meleagris 
(Scyphozoa: Rhizostomeae) en dos lagunas costeras de Oaxaca, México. 
Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de 
MéxicoSerie Zoología 70(2):71-77. 
 
 
 
50 
 
 Ocaña-Luna A., M. Sánchez-Ramírez & R. Aguilar-Durán. 2010. First 
record of Phyllorhiza punctata Von Lendenfeld, 1884 (Cnidaria: Scyphozoa, 
Mastigiidae) in México. Aquatic Invasions Record 5(Supplement 1):S79-S84. 
 
 Ohtsu K., M. Kawahara, H. Ikeda & S. Uye. 2001. Experimental induction 
of gonadal maduration in the giant jellyfish Nemopilema nomurai 
(Scyphozoa: Rhizostomeae). Marine Biology 152:667-676. 
 
 Peggy Y. H., F. M. Leong & J. Rudloe. 2001. Jellyfish as food. Hydrobiologia 
451:11-17. 
 
 Pitt, K. A. & M. J. Kingsford. 2000. Reproductive biology of the edible 
jellyfish Catostylus mosaicus (Rhizostomeae). Marine Biology 137:791-799. 
 
 Purcell, J. E., S. Uye & W. T., Lo. 2007. Anthropogenic causes of jellyfish 
blooms and their direct consequences for humans: a review. Marine 
ecology Progress Series 350:153-174. 
 
 Rouse G. W. & K. Pitt. 2000. Ultraestructure of the sperm of Catostylus 
mosaicus and Phyllorhiza punctata (Scyphozoa, Cnidaria): Implications for 
sperm terminology and the inference of reproductive mechanisms. 
Invertebrate reproduction and development 30(1):23-34. 
 
 Russell, F. S. 1970. The medusa of the British Isles. Cambridge University 
Press. 140-171pp. 
 
 Schiariti A., M. Kawahara, S. Uye & H. W. Mianzan. 2008. Life cycle of the 
jellyfish Lychnorhiza lucerna (Scyphozoa: Rhizostomeae). Marine Biology 
156:1-12. 
 
 Schneider G., 1989. The common jellyfish Aurelia aurita: standing stock, 
excretion and nutrient regeneration in the Kiel Bight, Western Baltic. 
Marine Biology 100:507-514. 
 
 
 
51 
 
 Segura-Puertas L, G. Ávila-Soria, J. Sánchez-Rodríguez, M.E. Ramos-
Aguilar & J. Burnett. 2002. Some toxicological aspects of Aurelia aurita 
(Linné) form the Mexican Caribbean. Journal of Venomous Animals and 
Toxins 8:269-82. 
 
 Shanks A. L. & W. Graham. 1988. Chemical defense in a scyphomedusa. 
Marine Ecology Progress series 45:81-86. 
 
 Straehler-Pohl I. & G. Jarms. 2010. Identification key for young ephyrae: a 
first step for early detection of jellyfish blooms. Hydrobiologia 645:3–21. 
 
 Toyokawa M., A. Shimizu, K. Sugimoto, K. Nishiuchi & T. Yasuda. 2010. 
Seasonal changes in oocyte size and maturity of the giant jellyfish,

Otros materiales