Logo Studenta

Analisis-histopatologico-en-el-ostion-crassostrea-virginica-expuesto-a-hidrocarburos-aromaticos-policclicos-hap-s

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1

 


UNIVERSIDAD
NACIONAL
AUTÓNOMA

DE
MÉXICO




 FACULTAD
DE
CIENCIAS



ANÁLISIS
HISTOPATOLÓGICO
EN
EL
OSTIÓN

Crassostrea
virginica
EXPUESTO
A
HIDROCARBUROS

AROMÁTICOS
POLICÍCLICOS
(HAP’S)









T














E














S















I














S






 QUE

PARA

OBTENER

EL

TÍTULO

DE:
 


 BIÓLOGA
 


 P






R






E






S






E






N






T






A
:
 


 
 
TANIA
FLORES
LÓPEZ
LENA












 






DIRECTORA:


DRA.
XOCHITL
GUZMÁN
GARCÍA

2014



 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 

 2

Esta Tesis forma parte de los proyectos: 
 
Indicadores de integridad ecológica y salud ambiental. Dra. Xochitl 
Guzmán García. Lab. De Ecotoxicología. UAM 2011-2014. 
 
Diagnóstico ambiental integral de los ecosistemas lagunares de Tabasco. 
Dr. Alfonso Vázquez-Botello. Lab. De Contaminaciónn Marina ICMyL. 
UNAM. 





 3

Dedicatoria. 
 
 
A mi madre Irma López Lena, por ser mi fortaleza y porque siempre me 
recuerda que todo está bien y estará mejor. 
 
A mi padre Jorge A. Flores, por su apoyo sin limites y por decirme sin palabras 
que el limite para soñar es el cielo. 
 
A mi grandioso e inigualable hermano Ojito, que cada momento me recuerda la 
alegría de la vida con su sonrisa. 
 
A mis seres favoritos, por darme alegrías y amor a su estilo perruno Shawn, 
Cuco y mi Rita. 
 
Y a mi Tío Raúl, que aunque no sigue conmigo éste recorrido, aportó lo mejor 
de su vida para hacerme feliz. 
 
Los amo incondicionalmente, son lo mejor de lo mejor! 

 4

Agradecimientos. 
 
 
A la vida, que siempre ha estado a mi favor poniéndome obstáculos para 
enseñarme a aprender que nada es fácil y que mientras más me esfuerzo los 
resultados son mejores. 
 
Con cariño a todos mis amigos y compañeros de vida, por sus ánimos y 
escucharme siempre, que sin saberlo me han ayudado a trazar el camino que 
sigo y que tanto disfruto a su lado. 
 
A las Polly Pockets por las mejores horas de chal que han aportado 
retroalimentación. 
 
A mis nuevos mejores amigos del Laboratorio de Histopatología, por la 
paciencia y enseñanza constante; Biol. e HT. Irma Hernández Calderas, M. en 
B. Roberto Jerónimo, Biol. Verónica Ramírez, Biol. Pedro Román, Hbiol. Sonia 
González, Pas. de Biol. Ángel Vázquez y M. en B. Exp. Ingrid Camarena. 
 
Al Nene, por ser mi amuleto de la buena suerte en este último jalón y darle a mi 
vida más alegría y sabor. 
 
A la L. D. G. Ivette Rojas (mana), por ayudarme con la edición de las imágenes. 
 
A la Dra. Rocío Zarate, que me ayudó con el programa estadístico. 
 
De manera especial a la Dra. Ma. Guadalupe Ponce Vélez, M. en C. Ma. del 
Pilar Torres García y M. en C. Irma Wong Chang, por su tiempo y aporte de 
conocimientos para que este trabajo mejorara. 
 
Con mucho cariño a la Dra. Xochitl Guzmán por integrarme a su equipo de 
trabajo, alentarme a continuar y darme ánimos para concluir. 
 
Especialmente al Dr. Alfonso Vázquez-Botello, por ofrecerme tan maravilloso 
proyecto y todas las herramientas para que éste se realizará con éxito. 
 
 
Gracias por ser, estar y compartir. 

 5



Resumen ...................................................................................................................6

Introducción..............................................................................................................7

Antecedentes ............................................................................................................9

Objetivo .................................................................................................................. 13

Área
de
estudio ....................................................................................................... 13

Metodología............................................................................................................ 16

Trabajo
de
campo............................................................................................................ 16

Trabajo
de
laboratorio..................................................................................................... 16

Morfometría ...................................................................................................................... 16

Histología........................................................................................................................... 17

Análisis
histológico
e
histopatológico................................................................................ 22

Resultados............................................................................................................... 23

Morfometría ................................................................................................................... 23

Histología ........................................................................................................................ 24

Manto. ............................................................................................................................... 24

Branquia. ........................................................................................................................... 25

Músculo. ............................................................................................................................ 25

Gónada. ............................................................................................................................. 27

Tracto
digestivo. ................................................................................................................ 27

Glándula
digestiva. ............................................................................................................ 28

Diagnóstico
histopatológico ............................................................................................ 28

Discusión................................................................................................................. 34

Conclusiones ........................................................................................................... 38

Recomendaciones ................................................................................................... 39

Literatura
citada...................................................................................................... 40

Anexos .................................................................................................................... 43

Índice
de
Lesiones. .......................................................................................................... 43

Lesiones
celulares
reversibles ........................................................................................... 43

Lesiones
celulares
irreversibles ......................................................................................... 44


 6



Resumen

La república mexicana cuenta con 10 mil kilómetros de litoral, de los cuales 
12,500 km2 son lagunas costeras; consideradas de las áreas más perturbadas 
del planeta, ya que ahí ocurren diversas actividades humanas, entre las que se 
encuentra la extracción de hidrocarburos. Éstas actividades ejercen una fuerte 
presión sobre ambientes frágiles y de gran diversidad biológica como la Laguna 
de Mecoacán, Tab., que se caracterizapor ser una región típicamente 
industrial, de la cual se extrae parte de la mayor producción de crudo del país. 
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s), son contaminantes 
orgánicos hidrofóbicos que ingresan a la zona costera y pueden encontrarse 
ampliamente distribuidos. Se ha observado que éste tipo de hidrocarburos 
perjudican la salud de algunos organismos de vida silvestre, como es el caso 
del ostión Crassostrea virginica; el cual presenta hábitos filtradores y ha sido 
propuesto como un organismo bioindicador. El objetivo del trabajo fue analizar 
histopatológicamente la glándula digestiva de C. virginica de la Laguna de 
Mecoacan con el fin de establecer el estado de salud en relación con su 
exposición ambiental. Se recolectaron 70 ejemplares en dos puntos de 
muestreo de la laguna. En el laboratorio se registraron parámetros 
morfométricos de cada organismo para obtener el Índice de Condición (IC). 
Cada ostión fue disectado en la parte media de la masa visceral y se 
obtuvieron cortes seriados a 5µm, que se tiñeron con Hematoxilina y Eosina y 
observados al microscopio para caracterizar tisularmente y observar cambios 
relevantes. Paralelamente se realizó un análisis de los túbulos de la glándula 
digestiva para determinar, de acuerdo a su estructura, las fases de nutrición 
observadas mismas que fueron analizadas mediante una prueba estadística. El 
IC obtenido se consideró alto 410 g y 266 g de la zona 1 y zona 2 (Z1= 
Cooperativa Puente de Ostión y Boca de los Ángeles y Z2 = Cooperativa 
Mecoacán influencia directa de Dos Bocas) respectivamente, por lo que se 
sugiere que cuentan con condiciones fisiológicas favorables para su desarrollo. 
16 de los organismos fueron femeninos, nueve masculinos y en cinco no se 
identificó la gónada. Se reconoció la estructura tisular del músculo, branquia, 
manto y tracto digestivo, además de la glándula digestiva, objeto del estudio. El 
análisis histopatológico indicó que los ostiones no presentaron daños 
deletéreos que comprometan la salud del organismo. El conteo de los túbulos 
de la glándula digestiva presentó diferencia significativa entre la Fase 4 
(Desintegración) con respecto a la Fase 1 (Preparación) y la Fase 2 (Absorción 
1), lo cual es un proceso natural en la digestión. Es recomendable en trabajos 
posteriores, hacer estudios a nivel bioquímico para evaluar las reacciones 
metabólicas derivadas del estrés ambiental. 
 
Palabras clave: Crassostrea virginica, HAP´s, IC, histopatología, glándula 
digestiva, túbulos, fases. 



 7

Introducción

La república mexicana cuenta con 10 mil kilómetros de litoral; de éste, 
1,600,000 hectáreas pertenecen a superficies estuarinas, de los cuales 12,500 
km2 son lagunas costeras; ello representa del 30% al 35% de dicho territorio 
(Contreras, 1985). 
La zona costera es una región de transición entre los componentes marino y 
continental del planeta (Fig. 1). Es ampliamente reconocida como uno de los 
más importantes elementos de la biosfera con una amplia diversidad de 
ambientes y recursos, pero de igual manera, la zona costera es una de las 
áreas más perturbadas del planeta (Marcovecchio y Freige, 2013) ya que ahí 
ocurren actividades humanas que ejercen una fuerte presión sobre ambientes 
frágiles y de gran diversidad biológica, como la pesca y la acuicultura, la 
extracción de hidrocarburos y minerales, la transportación marítima y el 
turismo, el crecimiento urbano desordenado y la producción de contaminantes; 
todas ellas generan una gran presión en los ecosistemas (Lara-Lara et al., 
2008). 
 

 8

Fig. 1. Zona costera de México. 
 
En ambientes costeros, los organismos viven en condiciones de estrés 
permanente, ya que se encuentran expuestos a diversos contaminantes. 
Generalmente en estos ecosistemas, se destaca la contaminación química 
asociada al desarrollo industrial y urbano dado que allí es donde se ubican 
preferentemente las poblaciones humanas. Asimismo, es consenso general 
que las especies estuarinas son más susceptibles que las marinas a la acción 
tóxica de los contaminantes (Marcovecchio y Freige, 2013). 
El incremento de la actividad en la industria petrolera en la zona costera del 
Golfo de México, ha ampliado el interés por conocer y determinar los efectos 
de los contaminantes que son vertidos en diversos cuerpos de agua. 
Particularmente el Estado de Tabasco, ha tenido un fuerte desarrollo 
económico a partir de 1970, que lo colocó como una región típicamente 
industrial con el descubrimiento de grandes yacimientos en sus llanuras 
aluviales cercanas a su línea costera, de las cuales se extrae parte de la mayor 
producción de crudo del país (BVSDE, 1993). 
Dentro de los componentes del petróleo, un grupo de especial importancia lo 
conforman los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) (Díaz-González et 
al., 1994). La mayoría de los HAP’s son contaminantes de distribución amplia 
en el ambiente marino; cada año ingresan a este medio alrededor de 230,000 
toneladas de estos compuestos y esta clase de sustancias se han estudiado de 
forma muy intensa debido al carácter carcinogénico y mutagénico que 
presentan (Baumard et al., 1998; Ponce-Vélez y Botello, 2005). 
Los contaminantes orgánicos hidrofóbicos como los HAP’s, que ingresan a la 
zona costera, se asocian con partículas y coloides en la columna de agua, 
floculan y sedimentan hacia la interfase agua-sedimentos (Means et al., 1980; 

 9

Ponce-Vélez y Botello, 2005); de esta forma es como los HAP’s se encuentran 
ampliamente distribuidos (Botello et al., 1993), pero también partículas 
asociadas a los contaminantes, están disponibles para la biota y se 
bioacumulan en el tejido lipídico de los organismos (Pereira et al., 1992; Ponce-
Vélez y Botello, 2005). Los invertebrados bentónicos filtradores tales como los 
ostiones y mejillones, pueden servir como bioindicadores e integradores de los 
contaminantes orgánicos hidrofóbicos ya que no cuentan con una actividad 
enzimática para metabolizar xenobióticos como son los HAP’s o bien cuando la 
presentan es incipiente lo que favorece que estos organismos bioacumulen 
estas sustancias sin alterarlas (Wade et al., 1988; Ponce-Vélez y Botello, 
2005). 
Antecedentes

El ostión Crassostrea virginica, es el recurso pesquero más importante por su 
volumen en el Golfo de México y contribuye a la producción nacional con más 
del 93%; sin embargo, es uno de los productos con menor precio y aceptación 
debido a su calidad sanitaria (Carta Nacional Pesquera, 2012), habita en aguas 
salobres, lagunas y esteros y posee una amplia distribución (Frías- Espericueta 
et al., 1999) 
Aunque durante el siglo pasado se observó un declive de sus poblaciones 
naturales por una variedad de causas incluyendo: la sobreexplotación, daño de 
hábitat, degradación de la calidad del agua e incremento de susceptibilidad a 
enfermedades (Matthew et al., 2002), la explotación del ostión en Tabasco, 
tanto la captura como el número de pescadores, se ha mantenido estable en 
los últimos 10 años y se ubica en el primer lugar como resultado de la adopción 
de medidas de manejo apropiadas y la promoción del semicultivo (Carta 
Nacional Pesquera, 2012). El estuario de Mecoacán se basa en dos sistemas 
de producción: la explotación y manejo de bancos ostrícolas naturales y el uso 

 10

de sistemas de acuacultura semi-intensiva, que han sido establecidos desde 
los años cuarentas y son manejados por cuatro cooperativas pesqueras 
locales: Andrés García, Mecoacán, Boca de Los Ángeles y Puente de Ostión 
(Pérez-Sánchez y Muir, 2003). 
C. virginica es un organismo gregario, formador de bancos o arrecifes 
biogénicos, por lo que ha sido considerado como un ingeniero del ecosistema 
(Margalef, 1968; Susan-Tepetlan y Aldana-Aranda, 2008). Los bancos 
ostrícolas juegan un papel muy importante en los sistemas costeros, debido a 
que ayudan a mantenerlos estables, ya que se encargan de proveerlos de 
hábitaty de la fuente de alimento para varias especies, así como ofrecer 
protección a pequeños organismos, tanto de las condiciones ambientales 
extremas, como de la depredación, además de brindar un sustrato duro para la 
fijación de otras especies como balanos, mejillones y otros organismos 
filtradores (Kennedy et al., 1996). 
Estos bivalvos se han usado como indicadores de contaminación ambiental in 
situ, ya que poseen las siguientes características: son organismos sésiles, 
muestran una alta capacidad de bioacumulación debido a que su tipo de 
alimentación es por filtración, hábito que facilita la incorporación de 
contaminantes, tales como los HAP’s, en sus tejidos más blandos, poseen una 
vida medianamente larga, son manejables y fácilmente aclimatables a las 
condiciones experimentales (De la Rua et al., 2005). 
Su proceso de bioacumulación le permite ser empleado como organismo 
centinela, esto ocurre cuando, la tasa de incorporación del contaminante ha 
sido excedida por su tasa de eliminación. Es decir, depende de factores que 
afectan la exposición y la distribución química de los contaminantes dentro del 
organismo, como son: el crecimiento, el tipo de alimento y procesos de 
biotransformación. La conducta y persistencia de los xenobióticos en el agua, 

 11

dependen de sus propiedades fisicoquímicas, ya que existen diversos factores 
que afectan su biodisponibilidad como son pH, temperatura, salinidad y 
fenómenos de adsorción de otras partículas, entre otros (García-Guzmán, 
2001). 
La respuesta a ésto, puede advertirse tanto en individuos como en poblaciones 
y pueden ser manifestación de modificaciones en comportamiento, fisiología o 
simple tolerancia o intolerancia a los contaminantes (Baqueiro-Cárdenas et al., 
2007). 
Algunas características descriptivas del ostión, son las siguientes; es un 
organismo que se encuentra comprimido lateralmente, su concha calcárea está 
formada por dos valvas que cubren todo su cuerpo y son controladas por un 
músculo abductor para su apertura o cierre; se unen dorsalmente por medio de 
una banda de proteína elástica (conchiolina) que forma el ligamento, la parte 
de articulación de las valvas se denomina charnela, la porción más antigua de 
las conchas se llama umbo y se eleva por encima de la charnela. Presentan 
otros órganos internos como son: el manto, con función sensorial; las 
branquias que participan en la respiración y alimentación, así como un sistema 
digestivo el cual se encuentra compuesto por una boca en forma de herradura 
en su extremo anterior entre los dos pares de palpos labiales internos, el canal 
digestivo presenta un esófago estrecho con pliegues transversales que 
conduce al estómago. El estómago presenta dos ciegos que nacen del lado 
izquierdo, uno de éstos corre por la parte ventral a manera de ganchillo y el 
otro pequeño dirigido hacia el lado dorsal (Camarena-Novelo, 2012; Castillo y 
García-Cubas, 1984; Guzmán-García, 2001; Kennedy et al., 1996). 
En la región posterior del estómago, se abre el saco del estilete (triturador) que 
corre lateralmente a lo largo del flanco ventral del músculo abductor. El 
intestino emerge de la parte inferior del saco del estilete y empieza a ascender 

 12

engrosándose hacia el dorso del estómago, lo cruza a la altura del esófago y 
desciende por el lado contrario del estómago para cruzarlo por el lado izquierdo 
nuevamente y terminar en el recto y ano sobre el flanco dorsal del músculo 
abductor. El músculo abductor representa aproximadamente del 20 al 32 % de 
la longitud total del cuerpo y el sistema digestivo del 58 al 73 % (Castillo y 
García-Cubas, 1984) (Fig. 2). 
 
Fig. 2. Anatomía de ostión Crassostrea virginica. 
 
A nivel tisular se ha observado que la glándula digestiva posee forma tubular y 
se divide en tres ductos primarios; dos que provienen de la cámara anterior y 
uno de la cámara posterior y, a su vez, se dividen en varios túbulos 
secundarios. Los ductos primarios tienen un epitelio que se asemeja al del 
estómago. Los ductos secundarios tienen dos tipos de células: Tipo I es corta y 
amplia y tiene una cutícula espesa de densos y largos cilios. Tipo II, tiene el 
doble de longitud que las de Tipo I y con terminación apical. La relación que 
existe entre las células Tipo I y II es que ambas ayudan a digerir el alimento 
(Kennedy et al., 1996). 

 13

Al observar los túbulos al microscopio, se puede diferenciar que hay cuatro 
fases durante su actividad alimenticia: retención, absorción, desintegración y 
reconstitución. Estos cambios estructurales de las células se sincronizan de 
acuerdo a los ciclos de las mareas y disponibilidad de alimento, pero también 
se ha reportado que el ciclo de las células digestivas pueden variar 
estacionalmente e incluso se pueden visualizar hasta cinco ciclos o fases 
(Kennedy et al., 1996; Morton,1977). 
Objetivo

Analizar histopatológicamente la glándula digestiva del ostión Crassostrea 
virginica proveniente de la Laguna de Mecoacán, Tabasco para establecer el 
estado de salud en relación con su exposición ambiental.

Área
de
estudio

La Laguna de Mecoacán (Fig. 3) se encuentra en el este del Estado de 
Tabasco, en el litoral del Golfo de México, entre los meridianos 93o04’N y 
93o14’ y los paralelos 18o16’y 18o26’O (Díaz-González et al., 1994). Forma 
parte del sistema hidrológico del Usumacinta-Grijalva (Gold-Bouchot et al., 
1995). 

 14

 
Fig. 3. Puntos de colecta en la Laguna de Mecoacán (Z1= Cooperativa Puente de Ostión y 
Boca de los Ángeles y Z2 = Cooperativa Mecoacán influencia directa de Dos Bocas). 
 
Varios autores como Armenta-Arteaga y Elizalde-González (2003), han 
reportado en la Laguna de Mecoacán diferentes aspectos fisicoquímicos, 
climáticos, biológicos y de contaminantes (Tabla 1). 

 15

 
Tabla 1. Aspectos climáticos, biológicos, fisicoquímicos y de contaminantes de la Laguna de Mecoacán. 
3 Clima 
Calido húmedo con lluvias todo el año. 
El mes más seco del año es mayo con 60 mm de precipitación y el 
porcentaje de lluvia invernal con respecto a la anual es menor de 18% 
3 Vegetación 
Bosque de mangle, el cual aporta principalmente la materia orgánica, 
además del lirio acuático arrastrado por los ríos que desembocan en la 
misma. 
3 Área 52 km
2 
 
1 Profundidad promedio (m) 1 
3 Tipo de sedimentos lagunares Terrígenos (mayoría areno-limosos, con cantidades menores de arcilla) 
3Tasa promedio de 
sedimentación 1.5 cm/año (aproximadamente) 
5 Temperatura ( ºC) 32.5 ºC, de Marzo-Octubre y 22.5 ºC, Noviembre-Febrero 
5 Salinidad 1.3- 14 º/oo 
1 OD mg/l 5.6 (5 mg/L, para la protección de la vida acuática marina) 
1 pH 
7.8 (rango permitido en la NOM-001-ECOL-1996 para descargas de aguas 
residuales en aguas y bienes nacionales, que es de 5 a 10 unidades de 
pH) 
1 Nitritos (mg/l µM) 0.04 
Cadmio Cromo Níquel Plomo Vanadio 4Concentraciones de metales 
(µg g-1) en el sedimentos de 
Mecoacán. 
41.47 
± 0.47 
428.93 
± 2.67 
458.94 
± 18.61 
421.22 
± 3.32 
418.78 
± 1.76 
2 Criterio EBAF: >ERL<ERM (µg 
g-1) en el sedimento para cada 
metal. 
21.20-9.6 281-370 
220.9-
51.6 
246.7-218 2ND 
4Concentración promedio de 
HAP’s en sedimento superficial 
de Mecoacán. 
4 ΣHAP’s = 0.13 ± 0.17 µg g-1 *(16 compuestos contaminantes prioritarios) 
2 Criterio EBAF: >ERL<ERM en 
sedimento para HAP’s (16 
compuestos contaminantes 
prioritarios). 
2 HAP’s = 4.02 – 44.8 µg g-1 
1 La calidad del agua en los ecosistemas costeros de México. INE. 
2 Efectos biológicos adversos frecuentes (EBAF), efecto de límite inferior ERL (Low range effect por sus siglas en 
inglés) y efecto de límite superior ERM (Medium range effect por sus siglas en inglés). Long, E.R., D.D. 
MacDonald, S.L. Smith & F.D. Calder. 1995. Incidence of adverse biological effect within ranges of chemical 
concentrations in marine and estuarine sediments. Environment Management. 19(1) 81-87. ND = no 
determinado. 
3 Díaz-González,G., A. V. Botello y G. Ponce-Vélez, 1994. Contaminación por hidrocarburos aromáticos 
policíclicos (HAP’s) disueltos en la laguna de Mecoacán, Tabasco, México. Hidrobiológica. 4(1-2): 21:27. 
4 Bozada-Robles, L. M. 2010. Proyecto: Revisión del estado ambiental de las lagunas costeras de Tabasco. 
SERNAPAM. Gobierno del Estado de Tabasco. 142 pp. 
5 Armenta-Arteaga, G. & y M. P. Elizalde-Gonzalez. 2003. Contamination by PAHs, PCBs, PCPs and heavy 
metals in the Mecoacán Lake estuarine water and sediments after oil spilling. Soils & Sediments. 3 (1): 35:40. 

 16



Metodología

Trabajo
de
campo

Se colectaron 70 ejemplares de ostión C. virginica en dos cooperativas que 
extraen el producto, de zonas con características distintas en el área de la 
Laguna de Mecoacán (Tabla 2) en temporada de lluvias en Febrero del 2010 
para su evaluación histológica e índice de estado. Debido a la condición 
climática no fue posible hacer la colecta in situ, por lo que se solicitó a los 
pescadores la donación de los ejemplares recién extraídos. 
Tabla 2. Estaciones de colecta de ostión Crassostrea virginica. 
Cooperativa Número de organismos 
(Z1) Cooperativa Puente de Ostión y Boca 
de los Ángeles (Menos contaminados). 40 Ostiones colectados. 
(Z2) Cooperativa Mecoacán. Influencia 
directa de Dos Bocas (Más contaminados). 30 Ostiones colectados. 


Trabajo
de
laboratorio

Morfometría

Los ostiones colectados fueron lavados con agua desionizada, cepillados con 
alcohol y despojados de otros organismos que podían alterar algunas 
mediciones. Los datos morfométricos obtenidos fueron los siguientes: longitud, 
ancho, alto, peso seco, peso húmedo, peso de de la masa visceral, peso de 
conchas y volumen intervalvas (Fig. 4) y con ellos se obtuvo el Índice de 
Condición (IC) (Walne 1984; Guzmán-García, 2007). 
 
Índice de condición= Media del peso seco de la masa viva (g) x 1000 
 Media del volumen intervalvar (ml) 
 

 17

Considerándose los resultados de 120 como peso alto, 90 peso normal y de 70 
a 80 peso bajo, de acuerdo a dichos autores. 
 
Fig. 4. Aspecto del ostión C. virginica durante el registro de los datos morfométricos. 


Histología

Los ostiones fueron fijados en formol amortiguado al 10 % por un periodo de 
ocho días. Posteriormente cada organismo fue disectado en tres partes de 
acuerdo a la disposición de su cuerpo (anterior, media y posterior), haciendo 
énfasis en la parte media, mismas que se introdujeron en cassettes 
histológicos (Fig. 5). Las muestras fueron deshidratadas, aclaradas e infiltradas 
mediante un procesador de tejidos Histoquinet Leica, modelo TP 1020 por un 
periodo de 13 h (Fig. 6 y 7). 
 
Fig. 5. Ostiones divididos en secciones y fijados en formol al 10% en cassettes de inclusión. 
 
 

 18

 
Fig. 6. Descripción del proceso de deshidratación, aclaración e infiltración en parafina para las 
muestras de ostión. 
 
 
Fig. 7. Histoquinet para deshidratado, aclarado e infiltrado del ostión. 
 
 
Al concluir la fase de deshidratación se procedió a la inclusión de las muestras 
en un medio de parafina y con un centro de inclusión (marca Leica modelo 
EG11400C) y acoplado a una placa fría (Leica modelo EG1140H) (Fig. 8 y 9). 
 
PROCESO
DE

DESHIDRATACIÓN


ALCOHOL
50%


1
HORA

ALCOHOL
60%


1
HORA

ALCOHOL
(1)
70%


1
HORA

ALCOHOL
(2)
70%


2
HORAS

ALCOHOL
80%


1
HORA

ALCOHOL
96%


2
HORAS

ALCOHOL
ABSOLUTO
1

HORA

PROCESO
DE

ACLARAMIENTO

ALCOHOL
ABSOLUTO‐
XILOL
30
MINUTOS
 XILOL
40
MINUTOS

PROCESO
DE

INFILTRACIÓN

PARAFINA‐XILOL


1
HORA

PARAFINA
I

PUNTO
DE
FUSIÓN

49ºC
‐
50ºC

1
HORA

PARAFINA
II

PUNTO
DE
FUSIÓN

49ºC
‐
50ºC

1
HORA


 19

 
Fig. 8. Pasos para obtener un bloque para cortes histológicos. 
 
 
 
Fig. 9. Inclusión en parafina y placa fría para la solidificación. 
 
Los cortes se realizaron con microtomo (marca Microm Hm 315; Fig. 10 y 11) a 
un nivel de 5 micras. Cada corte obtenido fue puesto en una estufa de secado 
(marca Felisa) con el fin de adherir adecuadamente el tejido al portaobjetos 
(Fig. 12). 

 20

 
Fig. 10. Cortes histológicos con microtomo. 
 
 
Fig. 11. Procedimiento de los cortes histológicos. 
 
 

 21

 
Fig. 12. Estufa Felisa para adhesión del tejido al portaobjetos. 
Cada corte obtenido se tiñó mediante la técnica de Hematoxilina-Eosina (H-E), 
a fin de reconocer las estructuras tisulares (Fig. 13 y 14). 
 
Fig. 13. Tren de tinción. 
 

 22

 
Fig. 14. Tiempos de tinción con la técnica de Hematoxilina-Eosina. 
Análisis
histológico
e
histopatológico.

El análisis tisular se elaboró con ayuda del microscopio óptico CARL ZEISS 
Primo Star, acoplado a una cámara digital marca CANON modelo Power Shot 
G10 y un ordenador marca TOSHIBA modelo Satellite. Se tomaron fotografías 
de las estructuras representativas que constituyen al ostión para hacer la 
descripción de la parte media de los organismos analizados y se digitalizaron 
con la ayuda del software CANON Utilities Remote Capture DC versión 3.1.0.5 
(2008) y se editaron mediante el software CARL ZEISS AxiVs 40V versión 
4.8.0.0 (2006-2009) (Fig. 15). Posteriormente, por cada zona de colecta, se 
seleccionaron cinco laminillas teñidas con H-E de ejemplares diferentes para 
reconocer si existe la presencia de células cafés, aspectos inflamatorios, 

 23

lesiones reversibles o necrósis del tejido (objetivos 10X y 40X). También se 
realizó el conteo, al tiempo que se realizaba la caracterización de las fases que 
presentan las células de los túbulos de la glándula digestiva. El conteo se hizo 
en tres campos ópticos diferentes de cada ejemplar con el objetivo de 10X, de 
acuerdo al criterio de Kennedy et al., (1996) quienes proponen las siguientes 
fases: 1) Preparación, 2) Absorción (particulas de alimento), 3) Absorción 
(células en desintegración), 4) Desintegración y 5) Reconstrucción, que son 
asociadas al estado de nutrición de los bivalvos. Las fases observadas en los 
túbulos de la glándula digestiva fueron analizadas mediante el programa NCSS 
– 2001 & PASS Trial. 
 
Fig. 15. Análisis con microscopio y conteo de campos ópticos. 
Resultados

Morfometría

Los datos morfométricos de longitud, ancho, alto, pesos húmedo y seco, de 
tejido y conchas, así como volumen intervalvas indicaron que los organismos 
obtenidos en ambas zonas de colecta presentaron un Índice de Condición alto 
(Z1 = 409.8 g y Z2 = 266.4 g), con respecto al propuesto por Walne (1984; 
Guzmán-García, 2007) de 120 g, lo cual representa que fisiológicamente su 
relación talla-peso es adecuada (Tabla 3). 

 24

 
Tabla 3. Promedios de los datos morfométricos en ostiones colectados (media). *Índice 
de condición= 120 (alto); 90 (normal); 70-80 (bajo). 
Zona 
Índice de 
condición 
(g) 
Longitud 
(mm) 
Ancho 
(mm) 
Alto 
(mm) 
Peso 
húmedo 
(g) 
Peso 
seco 
(g) 
Peso 
de 
tejido 
(g) 
Peso de 
conchas 
(g) 
Volumen 
intervalvas 
(ml) 
Z1 409.8 79.9 42.9 21.5 40.1 1.68 6.6 28.1 4.1 
Z2 266.4 89.5 56.3 27.1 78.4 2.10 10.5 53.8 7.9 
 
Histología

En la parte media de los ostiones analizados, se observaron estructuras como, 
branquia, manto, músculo, gónada, tracto digestivo y glándula digestiva. 
Además, se elaboró un censo de sexos del cual 16 organismos fueron 
hembras, nueve machos y en cinco no se identificó la gónada (Tabla 4). 
 
Tabla 4. Presencia de diferentes estructuras del canal alimentario y órganos periféricos 
en el ostión C. virginica. 
Estructuras observadas: Sexo 
F/M Manto Branquia Músculo Gónada Tracto digestivo Glándula digestiva 
Hembra 
16 
53.33% 
15 15 14 16 14 13 
Macho 
9 
30% 
8 10 3 9 7 6 
NI 
5 
16.66 % 
4 3 5 NI 5 5 
Total 30 
100% 27 28 22 25 26 24 
NI: no identificado. 
 
 
Manto.

En el manto que es el pliegue que cubre a los órganos internos, se logró 
observar que está compuesto de tres lóbulos: lóbulo interno o cortina palial 
nombrado así, porque el epiteliocon el que se encuentra conformado es 
análogo al de la cavidad palial. La parte externa del lóbulo sensorial o medio, 

 25

se encuentra cubierta de una capa simple de epitelio cuboidal, la parte interna 
está cubierta por capas de este mismo epitelio y con glándulas unicelulares, 
por último, el lóbulo más externo que está en contacto con la concha, está 
conformado de una manera muy parecida al medio, con epitelio de 
revestimiento más prominente en el extremo proximal al borde de la concha 
(Fig. 16). 
 
 
Branquia.

Se identificaron estructuras completas como las plicas conformadas de 
filamentos principales, filamentos normales, el filamento de transición que se 
encuentra entre los dos anteriores y la cámara por donde pasa el agua (Fig. 
17). En un acercamiento se logró observar secreciones en la parte apical de las 
branquias. 
 
Músculo.

Se observaron fibras musculares de la región translúcida del músculo abductor 
con una sencilla o doble estriación oblicua, con núcleos elongados entre ellas. 
En el acercamiento digital también se observaron los núcleos a lo largo de la 
fibra (Fig. 18). 

 26

 
 
Fig. 16. En A, se observan los lóbulos del manto, (1) externo, (2) medio y (3) interno, 
acolchonamiento (4) y parte del epitelio de recubrimiento en una de sus partes más densas 
y gruesas (5). En B, acercamiento del lóbulo medio del manto muestra bandas musculares 
longitudinales y transversales (6) y el epitelio (7). (Tinción H-E, A 10X y B 40X). 
 
 
Fig. 17. En A, sección de la branquia donde se observan los filamentos comunes (1), filamentos 
principales (2), plica completa (3), cámara de agua (4) y filamento de transición (5). En B, 
se observa, (6) filamento de transición, (7) filamento principal y (8) senos de hemolinfa de 
la plica. (Tinción H-E, A 10X y B 40X) 
 
 
Fig. 18. En A, una sección del músculo abductor donde se observan las fibras musculares (1) y 
sus núcleos (2). En B, se observan más y claramente los núcleos (3). (Tinción H-E, A 10X y 
B 40X) 
 

 27

Gónada.

En la gónada se pudieron diferenciar claramente los espermatocitos, los 
ovocitos y otras estructuras como folículos, núcleos, tejido conectivo y en 
algunos casos las etapas claras de madurez de los gametos (Fig. 19). 
 
Fig. 19. En A, se observan los espermatocitos en morado más obscuro con espacios 
foliculares teñidos incluso con eosina (1), folículo (2), luz del folículo (3) y tejido conectivo 
(4). En B, ovocitos con elementos como tejido conectivo (5) y núcleo evidente (6). (Tinción 
H-E, A 10X y B 40X) 
Tracto
digestivo.

En esta sección del tracto digestivo se observaron claramente los tiflosoles, 
conformados por grandes epitelios de recubrimiento, rodeados por tejido 
conectivo y cercano al músculo abductor, característico por su tinción rosa y la 
gónada color púrpura. Se observó abundante contenido alimenticio en algunos 
casos. En el acercamiento se puede ver tejido conectivo y las grietas de 
terminación de los tiflosoles conformados de un amplio epitelio (Fig. 20). 
 
Fig. 20. En A, tiflosol de amplio epitelio (1), tejido conectivo (2) y alimento abundante (3). En B, 
tejido conectivo (4) y grietas de terminación (5). (Tinción H-E, A 10X y B 40X) 
 

 28

Glándula
digestiva.

La glándula digestiva de los ostiones presentó radios diferentes, dependiendo 
de la fase de nutrición (Preparación, Absorción (1 y 2), Desintegración y 
Reconstrucción); esto se hizo evidente al observar los distintos grosores y 
formas que adopta el epitelio, dependiendo de la abundancia de alimento. Los 
túbulos también se observaron rodeados de tejido conectivo con diferencias 
entre la tinción basófila en la parte externa del túbulo (colores azul-violetas) y la 
acidófila en la parte interna, (colores rosas, Fig. 21) probablemente por la 
presencia de núcleo basal del epitelio cúbico simple en la parte periférica del 
túbulo, en tanto que la parte interna o acidófila, puede estar relacionada con la 
presencia de epitelio cúbico ciliado y secreciones eosinófilas . 
 
Fig. 21. En A, tejido conectivo abundante (1) y túbulos de la glándula digestiva en Preparación 
(F1), Absorción2 (F3) y Desintegración (F4). En B, el epitelio de los túbulos diferenciado 
por la tinción H-E (3) y la luz que presenta diferentes radios debido a las fases (4). (Tinción 
H-E, A 10X y B 40X) 
 
Diagnóstico
histopatológico

Los túbulos de la glándula digestiva de C. virginica, presentaron diferente 
morfología, con revestimientos epiteliales de espesor variado. Se observaron 
células basófilas y acidófilas, las secreciones en el lumen de los túbulos y la 
presencia de células cafés fue constante (Fig. 22 A y B). Los túbulos tuvieron 
medidas de entre 124 a 166 µm de diámetro, y con un epitelio de 62 a 70 µm 

 29

de grosor, con una luz máxima de 70 a 86 µm aproximadamente y epitelios de 
revestimiento asociados a secreciones de mucopolisacáridos (Fig. 22 C y D). 
Las secreciones observadas en los epitelios de revestimiento provocan una 
discontinuidad en el tejido, esta respuesta fue evidente en los túbulos en Fase 
1 (Preparación) y probablemente esté asociada con la presencia de glucógeno. 
Los túbulos en Fase 4 (Desintegración) aparentan fusión entre ellos. En estos 
túbulos el diámetro es menor (87 µm) con respecto a otras fases, los aspectos 
inflamatorios se acompañan con células cafés, una reducción del epitelio de 
revestimiento (cerca de 22 µm), así como, la presencia de hemocitos. La 
disminución de los epitelios de revestimiento se presentó en túbulos de la Fase 
1 (Preparación) (Fig. 22 E y F). 
 
 



 30

 
Fig. 22. En A, Fase de Absorción1 (F2), se observan las células basófilas (CB), algunas 
células cafés (CC) y fusión de túbulos (FT). En B, la secreción al interior de los túbulos 
(SC) y la fusión de algunos de ellos (FT), además de las Fases de Desintegración (F4) y de 
Reconstrucción (F5). En C y D, diámetros de los túbulos, células basófilas (CB) y acidófilas 
(CA), los depósitos eosinófilos (DE). En E, en la parte superior izquierda la gónada 
masculina (GM) y la fusión de túbulos (FT). En F, se observan varias células cafés (CC). 
(Tinción H-E, A, B y E 10X, C, D y F 40X) 
 
Los túbulos digestivos presentan una membrana basal bien definida en sus 
epitelios. Se observó una relación entre la ausencia de la membrana basal con 
las Fases 3 (Absorción 2) y 4 (Desintegración). También en algunas secciones 
se observaron inflamaciones intertubulares en el tejido conjuntivo (Fig. 23). 

 31

 
Fig. 23. En A, Fase 1 de Preparación (F1), se observan secreciones eosinófilas (SE) y células 
cafés (CC). En B, células cafés (CC), túbulo en Fase de Reconstrucción (F5), su 
membrana basal bien definida (MB), células cafés (CC) y en el túbulo en Fase de 
Desintegración (F4), secreciones eosinófilas (SE). En C, una inflamación intertubular en el 
tejido conjuntivo (ITI), en la parte superior túbulos con presencia de membrana basal y en 
la inferior túbulos con ausencia. En D, abundantes células cafés (CC), túbulo en Fase de 
Absorción 2 (F3) y con ausencia de membrana basal (AMB). (Tinción H-E, A, B y E 10X, C, 
D y F 40X) 
 
 
En términos generales podemos señalar que en algunos túbulos con aspecto 
inflamatorio, es evidente la pérdida de los epitelios de revestimiento y 
microvellosidades hacia el lumen, asociado con secreciones, células basófilos, 
acidófilas, células cafés y hemocitos, también se observaron diferentes 
diámetros y fusión de los túbulos (Fig. 24). 
En los túbulos de la Fase 1 (Absorción) fueron identificadas las 
microvellosidades en el lumen y el contenido alimenticio, que incluye en 
apariencia, una diatomea (Fig. 25) . 
 

 32

 
Fig. 24. En A, aspecto inflamatorio de los túbulos, con perdida de microvellosidades hacia el 
lumen y células cafés (CC) dentro del tejido conjuntivo. En B, se observan los túbulos de la 
glándula digestiva en Fase 4 o Desintegración, células cafés (CC) y dellado izquierdo 
fusión de túbulos (FT). Alrededor del túbulo se aprecian células ó hemocitos (CH) en un 
canal de hemolinfa. En C, la ausencia de cilios sobre el revestimiento del epitelio, secreción 
en la luz del túbulo (SC) y aparición de células cafés (CC). En D, células basófilas (CB) y 
acidófilas (CA) asociadas con la degradación y algunas células cafés (CC). La apariencia 
corresponde a la Fase 1 o de Preparación por la característica de células hinchadas. 
(Tinción H-E, A, B, C y D 40X) 
 
 
 
Fig. 25. En A, túbulo en Fase de Absorción 1 (F2) con presencia de alimento (A), membrana 
basal bien definida (MB) y microvellosidades en el lumen (MV). En B, diatomea en el lumen 
(D). (Tinción H-E, A, B, C y D 40X) 
 

 33

 
En los túbulos de la glándula digestiva en C. virginica, se observaron las 
siguientes fases: 
1: Preparación (hinchamiento de células) 
2: Absorción 1 (presencia de partículas de alimento) 
3: Absorción 2 (presencia de algunas células en desintegración) 
4: Desintegración 
5: Reconstrucción 
El análisis estadístico (Kruskal-Wallis) indicó diferencia significativa, entre la 
prevalencia de las fases de los túbulos, de la siguiente manera; la Fase 4 
respecto a la Fase 1 (Z1=4.3856 y Z2=3.7007) y la Fase 2 (Z1=3.6054 y 
Z2=2.9892) como se muestra en la tabla 5. 
Tabla 5. Resultado estadístico mediante la prueba de Kruskal- Wallis de las fases 
observadas en la glándula digestiva con respecto a las zonas de colecta. 
Conteo Z1 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 
Fase 1 0 0.7801 1.6446 4.3856 2.7831 
Fase 2 0.7801 0 0.8645 3.6054 2.003 
Fase 3 1.6446 0.8645 0 2.741 1.1386 
Fase 4 4.3856 3.6054 2.741 0 1.6024 
Fase 5 2.7831 2.003 1.1386 1.6024 0 
Conteo Z2 
Fase 1 0 0.7115 2.5555 3.7007 1.4525 
Fase 2 0.7115 0 1.844 2.9892 0.741 
Fase 3 2.5555 1.844 0 1.1452 1.1031 
Fase 4 3.7007 2.9892 1.1452 0 2.2482 
Fase 5 1.4525 0.741 1.1031 2.2482 0 
Medias diferentes si el valor de Z es mayor a Bon Ferroni> 2.8 
 
La Desintegración (Fase 4) en los túbulos de los ostiones fue la etapa con 
mayor incidencia (Fig. 26). 

 34

 
 
Fig. 26. Gráfica del conteo de las fases de los túbulos de la glándula digestiva. 
Discusión



El incremento de la producción del ostión en los ultimos años, se ha debido a la 
adopción de nuevas tecnologías para cumplir con las normas de inocuidad 
(Carta Nacional Pesquera, 2012). 
En cuanto a los datos fisicoquímicos de la Laguna de Mecoacán, éstos se 
encontraron dentro de condiciones favorables reportadas para el desarrrollo del 
ostión C. virginica (Bozada-Robles, 2010). 
Para el grupo de HAP’s, actualmente se utilizan los criterios de calidad 
sedimentaria calculados por Long y colaboradores en 1995 a partir de 
diferentes investigaciones sobre la toxicidad intrínseca de los sedimentos hacia 
diversas especies bentónicas, donde se estableció un intervalo entre 4.02 y 
44.8 µg g-1 donde por debajo del límite inferior conocido como ERL (Low range 
effect por sus siglas en inglés) los efectos adversos a la biota son esporádicos 
o no existen mientras que por arriba del límite superior conocido como ERM 

 35

(Medium range effect por sus siglas en inglés) el daño al bentos es frecuente. 
Dentro de los contaminantes presentes en la Laguna de Mecoacán, existe la 
presencia de hidrocarburos carcinogénicos y mutagénicos, si bien estos, no 
rebasan los criterios establecidos por Long et al. (1995), su efecto puede ser a 
niveles bioquímicos y no morfológicos. 
Con respecto a los metales, las concentraciones de níquel y cadmio exceden 
los valores establecidos como límites máximos publicados en la compilación 
de la FAO de 1983, sobre la legislación en otros países para sustancias tóxicas 
en peces y productos de la pesca, incluidos en el reporte del INE y SEMARNAT 
(2000) y Long et al. (1995). 
Respecto al cadmio, este metal tiene poco o ningún empleo en la industria 
petrolera, por lo que su presencia se relaciona con vulcanismo, intemperismo 
de rocas y suelos, así como también en las actividades agrícolas como 
componente de herbicidas y fungicidas. Sin embargo es uno de los que 
presenta alta toxicidad tanto para los organismos marinos y los humanos, en 
los cuales puede incluso originar la muerte. Por otra parte el níquel, forma parte 
del petróleo crudo y su presencia en sistemas costeros se relaciona con 
actividades de producción y exploración de petróleo (Bozada-Robles, 2010). 
Situación que puede deberse a la cercanía del Almacen de Concentración “Dos 
Bocas” localizada en la misma laguna. 
En cuanto a la evaluación del estado fisiológico de los ostiones, fue necesario 
tomar en cuenta un factor importante como lo es el Índice de Condición (IC), 
usado constantemente como indicador del estatus nutrimental en bivalvos, 
además de ser aplicado como un biomarcador de exposición a contaminantes, 
(Farris y Van Hassel, 2007). Para los organismos de ambas zonas de muestreo 
el IC fue alto, ya que se encuentra sobre el estándar establecido por Walne 

 36

(1984) (Guzmán-García, 2007). Lo cual sugiere que contaban con condiciones 
fisiológicas favorables para alcanzar su máximo desarrollo. 
El resultado de las estructuras observadas histológicamente arrojó un censo de 
sexos, el cual determinó que la mayoría de la muestra estuvo conformada por 
organismos hembras. En el análisis tisular las estructuras revisadas al 
microscopio no resaltaron evidencia de que existiera alguna lesión de tipo 
irreversible; en la branquia se observaron algunas secreciones que pueden ser 
por la interacción con el ambiente; en el caso de los epitelios del intestino 
puede suceder algo análogo ya que al haber presencia de alimento y estar en 
contacto con estas partículas podrían aparecer reacciones mecánicas que 
inducen las secreciones en los epitelios. En términos generales no se ven 
lesiones como las inducidas por exposición con el cadmio, que reporta 
Guzmán-García (2007). Tampoco se registró la presencia de parásitos como 
Nematopsis ostrea reportado por Camarena (2012) en los ostiones de 
Tampachoco, Ver., ni los posibles helmintos en tejido conjuntivo reportados por 
Dávila-Gutiérrez (2012). 
El diagnóstico histopatológico de la glándula digestiva, no evidenció algún tipo 
de lesión severa porque el epitelio no presenta daños, es decir se encuentra 
íntegro, aunque en el tejido conjuntivo intertubular se observó la presencia de 
inflamaciones focales, celulas cafés y agrupamientos de hemocitos, que de 
acuerdo a Sanders (1990) son la respuestas adaptativas que previenen o 
protegen al organismo del daño celular a través de la desintoxicación o la 
excresión y se presentan antes de que los estresores puedan causar daño. 
Las lesiones de la glándula digestiva, pueden deberse a un contacto 
prolongado con los contaminantes a través de la vía oral y la incapacidad de 
eliminación del agente estresante. Los túbulos de la glándula digestiva forman 
parte de una de las principales vías de incorporación de tóxicos, por lo que, se 

 37

considera que la activación de células cafés (CC) encontradas, pero no en 
todos los campos revisados, podría ser un mecanismo primario de defensa en 
estos órganos (Guzmán-García, 2007) y aunque Zaroogian y Yelvich (1994) 
reportan que su incremento está relacionado con la respuesta inflamatoria por 
el proceso de incorporación, acumulación, desintoxicación y degradación de 
material extraño de la hemolinfa, otros autores han señalado que las CC 
pueden estar presentes de manera natural, sin embargo su número puede 
aumentar o disminuir dependiendo del tejido en que se encuentre y del estresor 
al que esté expuesto el organismo por lo que son un buen indicador fisiológico 
de daño ambiental (Camarena-Novelo, 2012). 
Los hemocitos, también observados en las muestras, constituyen el principal 
modo de defensa contra agentes extraños en moluscos bivalvos marinos. Se 
han descrito variaciones en el número y tipo de hemocitoscomo respuesta a la 
presencia de materiales extraños y sabemos que los cambios en las 
condiciones ambientales afectan el número, tipo y capacidad defensiva de 
éstos (Figueras, 2007). Los hemocitos al igual que las CC, debido a la 
frecuencia con que se localizaron, se considera están presentes debido a 
reacciones mecánicas del ostión y variaciones naturales de los parámetros 
fisicoquímicos y no a un daño histopatológico. 
Marigómez et al. (1990) señala que existen las células basófilas y acidófilas, 
presentes en la base de los túbulos de la glándula digestiva. Las basófilas son 
células de característica piramidal, con abundante retículo endoplásmico 
rugoso y relacionadas con la síntesis de proteínas y la digestión extracelular 
por producción y secreción de enzimas hidrolíticas. A su vez las células 
acidófilas están involucradas en la absorción y digestión intracelular, se 
caracterizan por presentar un sistema endo-lisosomal bien desarrollado para la 
desintoxicación de xenobióticos. La presencia de secreciones eosinófilas, 

 38

pueden constituir un mecanismo primario de defensa que puede activarse por 
la exposición a algún tipo de agente externo (Dávila-Gutiérrez, 2012). 
Aunque se observaron ligeras reacciones inflamatorias, este tipo de cambios 
generalmente están asociados a otros patrones. Es por ésto que a menudo 
resulta difícil atribuir los procesos inflamatorios a un sólo suceso (Bernet et al., 
1999). 
En el conteo de los túbulos de la glándula digestiva se encontró diferencia 
significativa en la Fase 4 que es la de Desintegración, respecto a la 1 
(Preparación) y 2 (Absorción 1). En la fase 4, el epitelio que reviste los túbulos 
conformados por células basófilas inicia su desintegración y hay una pérdida 
celular considerable, pero posterior a esto comienza una especie de 
regeneración para los túbulos y así seguir con el ciclo de alimentación-
digestión, que además algunos autores sugieren también está relacionado con 
las mareas por el aporte de alimento. De acuerdo a lo observado y los datos 
estádisticos es recomendable continuar con el monitoreo de las fases de los 
túbulos, si bien, los resultados sugieren establecer diferencias entre las fases 
1-2 vs 4, ya que el incremento en la prevalencia de la fase 4 puede ser el 
indicador de su estado fisiológico. No es posible descartar que la fase 4 este 
influenciada por las concentraciones de metales reportadas en la laguna, sin 
embargo se requieren estudios complementarios, como establecer la función y 
prevalencia de las celulas basófilas y acidófilas. Estas respuestas biológicas se 
pueden asociar con biomarcadores de exposición para establecer su relación 
con el estrés ambiental. 
Conclusiones



El Índice de Condición confirmó que el desarrollo del ostión en la Laguna de 
Mecoacán es óptimo. 

 39

El censo de sexos indicó que la mayoría de los organismos está compuesto por 
hembras. 
Las fotomicrografías tomadas de los órganos que componen al ostión no 
muestran evidencia de daños que indiquen riesgo deletéreo. 
Los túbulos de la glándula digestiva de los ostiones, presentan naturalmente 
una morfología irregular, debido a las fases que desarrollan a lo largo de ciclo 
alimentario. 
El estado de salud de los ostiones analizados es bueno, ya que no hubo 
evidencia de lesiones histopatológicas que indiquen riesgo en la sobrevivencia. 
En las zonas de colecta la fase que prevaleció en los ostiones fue la de 
Desintegración (Fase 4). 
Recomendaciones

En la Laguna de Mecoacán además del cadmio y níquel, existe la presencia de 
hidrocarburos reportados como cancerígenos, pero no rebasan los criterios 
permitidos, de tal manera que su efecto puede ser a nivel bioquímico, ya que 
no se encontró evidencia de daño morfológico, por lo que se recomienda hacer 
estudios de este tipo y con biomarcadores enzimáticos específicos asociados a 
la presencia de estos contaminantes. 

 40



Literatura
citada

 
Armenta-Arteaga, G. & M. P. Elizalde-González. 2003. Contamination by PAHs, 
PCBs, PCPs and heavy metals in the Mecoacán Lake estuarine water and 
sediments after oil spilling. Soils & Sediments. 3 (1): 35:40. 
 
Baqueiro-Cárdenas, E. R., L. Borabe, C. G. Goldaracena-Islas y J. Rodríguez-
Navarro. 2007. Los moluscos y la contaminación. Una revisión. Revista 
Mexicana de Biodiversidad. 78: 1S-7S. 
 
Bernet, D., H. Schmitd, W. Meier, P. Burkhardt-Holm & T. Wahli. 1999. 
Histopathology in fish: proposal for a protocol to assess aquatic pollution. 
Journal of Fish Diseases. 22: 25-34. 
 
Botello, A. V., G. Ponce-Vélez y G. Díaz-González. 1993. Hidrocarburos 
aromáticos policíclicos (PAH’s) en áreas costeras del Golfo de México. 
Hidrobiológica. 3(1-2): 1:14. 
 
Bozada-Robles, L. M. 2010. Proyecto: Revisión del estado ambiental de las 
lagunas costeras de Tabasco. SERNAPAM. Gobierno del Estado de Tabasco. 
142 pp. 
 
BVSDE. 1993. Contaminación acuática generada por la producción de 
hidrocarburos en Tabasco, México. Disponible en línea en: 
http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/puertorico/xliii.pdf (consultado el 21 de 
Noviembre del 2011). 
 
Camarena-Novelo, I. 2012. Biomarcadores para la evaluación de las 
respuestas fisiológicas del ostión (Crassostrea virginica, Gmelin 1791) de 
Tampamachoco, Veracruz, México. Tesis de Maestría. División de Ciencias 
Biológicas y de la Salud. Unidad Iztapalapa. Universidad Autónoma 
Metropolitana, México, D.F. 91pp. 
 
Castillo, Z. y A. García-Cubas. 1984. Taxonomía y anatomía comparada de las 
ostras en las costas de México. Anales del Instituto de Ciencias del Mar Y 
Limnología. 13 (2): 249:314. 
 
Contreras, F. 1985. Las lagunas costeras mexicanas. Centro de Ecodesarrrollo, 
Secretaría de Pesca. D.F. 253 pp. 
 
Dávila-Gutiérrez, M. 2012. Evaluación del estado de salud del ostión 
Crassostrea virginica proveniente de la Laguna de Alvarado, Veracruz. Tesis 
de Licenciatura. Universidad Autónoma de Baja California. 62pp. 
 
De la Rua, A., J. M. Arellano, M. L. González de Canales y J. Blasco. 2005. 
Alteraciones histopatológicas inducidas por cobre en el ostión Crassostrea 
angulata. Ciencias Marinas. 31 (3): 455:466. 
 

 41

Díaz-González, G., A. V. Botello y G. Ponce-Vélez, 1994. Contaminación por 
hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) disueltos en la laguna de 
Mecoacán, Tabasco, México. Hidrobiológica. 4(1-2): 21:27. 
 
Farris, J.L. & J.H. Van Hassel. 2007. Freshwater bivalve ecotoxicology. Setac 
CRS Press. 375 pp. 
 
Figueras, A. 2007. Biología y cultivo del mejillón (Myitilus galloprovincialis) en 
Galicia. Consejo superior de investigaciones científicas. Madrid, España. 279 
pp. 
 
Frías-Espericueta, G. M., A. M. Ortiz-Arellano, I. J. Osuna-López & J. A. 
Ronson-Paulin. 1999. Heavy metals in the rock oyster Crassostrea iridescens 
(Filibranchia: Ostreidae) from Mazatlán, Sinaloa, Mexico. Revista Biología 
Tropical. 47(4): 843-849. 
 
George-Zamora, A., M. L. Sevilla-Hernández y D. Aldana-Aranda. 2003. Ciclo 
gonádico del ostión americano Crassostrea virginica (Lamellibranchia: 
Ostreidae) en Mecoacán, Tabasco, México. Revista Biología Tropical. 51 (4): 
109-117. 
 
Gold-Bouchot, G., R. Simá-Alvarez, O. Zapata-Pérez & J. Güemez-Ricalde. 
1995. Histopathological effects of petroleum hydrocarbons and heavy metals on 
the american oyster (Crassostrea virginica), from Tabasco, Mexico. Marine 
Pollution Bulletin. 31 (4-12): 439:445. 
 
Guzmán-García, X. 1995. Evaluación de la calidad sanitaria de ostión 
Crassostrea virginica de la Laguna de Tamiahua, Veracruz. Tesis de 
Licenciatura. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, 
México, D.F. 55 pp. 
 
Guzmán-García, X. 2001. Toxicocinética de cadmio y daño histopatológico en 
ostión Crassotrea virginica en condiciones de ayuno y alimentación. Tesis de 
Maestría. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Unidad Iztapalapa. 
Universidad Autónoma Metropolitana, México, D.F. 65 pp. 
 
Guzmán-García, X. 2007. Empleo de biomarcadores para evaluarel proceso 
de daño en ostión Crassostrea virginica y su respuesta ambiental. Tesis de 
Doctorado. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Unidad Iztapalapa. 
Universidad Autónoma Metropolitana, México, D.F. 100 pp. 
 
Instituto Nacional de Ecología y Secretaria de Medio Ambiente y Recursos 
Naturales (INE y SEMARNAT). 2000. La calidad del agua en los ecosistemas 
pesqueros de México. Disponible en línea en: 
www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/biblioteca/ecologia/308.pdf‎ (consultado el 
18 de Mayo de 2011). 
 
Kennedy, V.S., R.I.E. Newell & A.F. Eble. 1996. The eastern oyster Crassostrea 
virginica. Sea Grant. Maryland, USA. 520 pp. 
 
Lara-Lara, J.R., et al. 2008. Los ecosistemas costeros, insulares y 
epicontinentales, en Capital natural de México. Vol. I : Conocimiento actual de 
la biodiversidad. CONABIO. México. 109-134 pp. 

 42

 
Long, E.R., D.D. MacDonald, S.L. Smith & F.D. Calder. 1995. Incidence of 
adverse biological effect within ranges of chemical concentrations in marine and 
estuarine sediments. Environment Management. 19(1) 81-87. 
 
Marcovecchio, J. y R. H., Freije. 2013. Procesos químicos es estuarios. 
Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. 394 pp. 
 
Marigómez, I.A., M.P. Cajaraville & E. Angulo. 1990. Histophatology of the 
digestive gland-gonad complex of the marine prosobranch Littorina littorea 
exposed to cadmium. Desease of Aquatic Organism. 9: 229-238. 
 
Matthew, J. J., A. H. Ringwood, E. R. Lacy, A. J. Lewitus, J. W. Kempton, P. S. 
Gross, G. W. Warr & R. W. Chapman. 2002. Potential indicators of stress 
response identified by expressed sequence tag analysis of hemocytes and 
embryos from the American Oyster, Crassostrea virginica. Marine 
Biotechnology. 4: 81-93. 
 
Pérez-Sánchez, E. & J.F. Muir. 2003. Fishermen perception on resources 
Management and aquaculture development in the Mecoacan estuary, Tabasco, 
Mexico. Ocean & Coastal Management. 46 : 681–700. 
 
Ponce-Vélez, G., y A. V. Botello. 2005. Niveles de hidrocarburos en el Golfo de 
México. 269-298 pp. En: A. V. Botello, J. Rendón-von Osten, G. Gold-Bouchot 
y C. Agraz-Hernández (Eds.). Golfo de México Contaminación e Impacto 
Ambiental: Diagnóstico y Tendencias. 2da Edición. Universidad Autónoma 
de Campeche. UNAM. Instituto Nacional de Ecología. 696 pp. 
 
Rogers P. y A. García-Cubas . 1981. Evolución gonádica a nivel histológico del 
ostión Crassostrea virginica (Gmelin, 191) del sistema fluvio lagunar Atasta 
Pom, Laguna de Términos, Campeche, México. Anales del Instituto Ciencias 
Del Mar y Limnología. Universidad Nacional Autónoma de México. 8(1): 21-42. 
 
Sanders, B., 1990. Stress proteins: potencial as multitiered biomarkers.165-192 
pp. In: J. F. McCarthy & L. R. Shugart (Eds). Biomarkers on Environmental 
Contamination. Lewis Publishers, Boca Raton, FL. 457 pp. 
 
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGARPA). 2012. Carta 
Nacional Pesquera. Disponible en línea en: 
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/publicaciones/CARTA%20NACI
ONAL%20PESQUERA/24082012%20SAGARPA.pdf (consultado el 20 de 
Septiembre de 2013). 
 
Susan-Tepetlan P. V. y D. Aldana-Aranda. 2008. Macrofauna Bentónica 
Asociada a Bancos Ostrícolas en las Lagunas Costeras Carmen, Machona y 
Mecoacán, Tabasco, México. Revista Biología Tropical. 56 (suplemento 1):127-
137. 
 
Zaroogian, G. & P. Yevich. 1994. The Nature and Function of the Brown Cell in 
Crassostrea virginica. Marine Environmental Research. 37:355-373. 

 43

Anexos 
Índice
de
Lesiones.

Lesiones
celulares
reversibles



Tumefacción hidrópica. Ocurre cuando las células lesionadas de manera 
reversible aumentan de tamaño. El mayor volumen obedece al mayor 
contenido de agua, estado caracterizado por un citoplasma pálido y grande y 
un núcleo en situación normal. 
 
Cambios ultraestructurales. Cuando ocurre un cambio en la ultraestructura de 
los organelos de las células que han sufrido una lesión reversible. 
 
Retículo endoplásmico. Al hincharse la célula, las cisternas del retículo 
endoplásmico se dilatan, tal vez por desplazamientos de iones y agua. En 
forma independiente, los polisomas fijados a las membranas, pueden 
experimentar desagregación y desprenderse de la superficie del retículo 
endoplásmico. 
 
Mitocondrias. En ocasiones se notan unas evaginaciones de membrana 
plasmática con contenido de citoplasma celular, las que pueden separarse y 
ser eliminadas mientras la célula aún es viable. 
 
Nucleolo. En el núcleo la lesión reversible se reconoce principalmente 
por cambios en el nucleolo, caracterizado por la separación de los 
componentes fibrilar y granular o por la disminución de este último, de modo 
que quedan unos centros fibrilares desnudos. 
 
Atrofia. Disminución del tamaño y la función de una célula. Se le puede 
contemplar como una respuesta adaptativa al estrés, en la cual la célula se 
achica y suspende sus funciones diferenciadas, de modo que reduce a un 
mínimo sus necesidades energéticas. Al restablecerse las condiciones 
normales, las células atróficas son plenamente capaces de reanudar sus 
funciones diferenciadas. La atrofia se produce en diversas situaciones como 
disminución de la demanda funcional, aporte inadecuado de oxígeno por 
isquemia, interrupción de las señales tróficas y lesión celular persistente. 
 
Hipertrofia. Aumento en el tamaño de una célula, acompañado de mayor 
capacidad funcional. A diferencia de la tumefacción hidrópica, la célula 
hipertrofiada no contiene exceso de agua ni de electrolitos. La hipertrofia es 
una respuesta a señales tróficas o a un aumento de las demandas funcionales 
y suele ser un proceso normal. 
 
Hiperplasia. Incremento en la función de un órgano que aumenta la cantidad de 
células, inducido por señales hormonales o por aumento de la demanda 
fisiológica. Una lesión celular persistente puede conducir a la hiperplasia. 
Degeneración. Es el estado en el cual las sustancias fisiológicas presentes en 
los tejidos se incrementan o aparecen en otros lugares. 
 
Inflamación. Reacción de protección que poseen los animales vivos cuando 
estímulos físicos, químicos o de parásitos afectan fuertemente el tejido local. 

 44

 
Tumor (neoplasma). Se forman cuando las células o los tejidos pasan por 
proliferación autónoma. De acuerdo al tejido original y al comportamiento 
biológico anticipado de las células tumorales, los tumores se dividen en dos 
categorías: benignos y malignos. 
Lesiones
celulares
irreversibles

 
Necrosis. Es el estado en el que las células y los tejidos disminuyen su 
actividad y eventualmente mueren. 
 
Disturbios en el Sistema Circulatorio 
 
Hemorragia. Fuga de sangre a través de los vasos sanguíneos. 
 
Hiperemia. Condición de estancamiento del flujo sanguíneo arterial. 
 
Congestión. Condición de estancamiento del flujo sanguíneo venoso. 
 
Hidropesía. Estancamiento de los fluidos tisulares debido a una fuga de los 
capilares desde el tejido, cavidad del cuerpo u órbita ocular. 


	Portada
	Índice
	Texto

Otros materiales