Logo Studenta

Aplicacion-de-la-cromatografa-de-gases-bidimensional-para-la-determinacion-de-hidrocarburos-aromaticos-policclicos-en-material-particulado-atmosferico

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE QUÍMICA 
 
 
 
 
APLICACIÓN DE LA CROMATOGRAFÍA DE GASES BIDIMENSIONAL 
PARA LA DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS 
POLICÍLICOS EN MATERIAL PARTICULADO ATMOSFÉRICO 
 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
 
 
Q U Í M I C A 
 
 
 
PRESENTA 
MARISOL ROMERO MARTÍNEZ 
 
 
 
MÉXICO, D.F. 2013 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
JURADO ASIGNADO: 
Presidente profesor: Francisco Rojo Callejas 
Vocal profesor: José de Jesús García Valdés 
Secretario profesor: Omar Amador Muñoz 
1er. Suplente profesora: María de la Paz Orta Pérez 
2° Suplente profesora: Silvia Citlalli Gama González 
 
 
Sitio donde se desarrolló el tema: 
Laboratorio de Especiación Química de Aerosoles Atmosféricos y Desarrollo de Métodos 
Analíticos, Grupo de Mutagénesis Ambiental, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. 
 
 
 
ASESOR DEL TEMA: DR. OMAR AMADOR MUÑOZ 
 
 
 
SUPERVISOR TÉCNICO: Q. ALFONSO ENRIQUE HERNÁNDEZ LÓPEZ 
 
 
 
SUSTENTANTE: MARISOL ROMERO MARTÍNEZ 
 
 
 
Agradecimientos 
 
Académicos 
 
Al Dr. Omar Amador Muñoz por la asesoría en el uso del cromatógrafo de gases, 
tratamiento de datos, dirección del proyecto, sugerencias, comentarios y apoyo. 
 
Al Dr. Francisco Arenas Huertero y al proyecto HIM/2011/008 del Hospital Infantil 
de México Federico Gómez por la beca otorgada y el financiamiento para llevar a 
cabo el estudio. 
 
Al Dr. Arón Jazcilevich Diamant y a los proyectos 23600 de CONACYT-SEMARNAT, 
PAPIIT IN16810-3 de la UNAM por el apoyo parcial para desarrollar este estudio. 
 
Al Dr. Rafael Villalobos y Pietrini por permitirme realizar la tesis en el Grupo de 
Mutagénesis Ambiental. 
 
Al Q. Enrique Hernández López por la asesoría y supervisión técnica en el 
tratamiento de las muestras, uso de equipos, material de laboratorio, uso del software 
y análisis de datos. 
 
A la M. en C. Brenda Liz Valle Hernández por la asesoría técnica, a la Q. Maribel 
Hernández por su apoyo en el desarrollo experimental, a los químicos Graciela 
Santos, Griselda Maya, Jairo Vázquez, Yesica Flores y Estela Flores por su asesoría 
técnica y en el uso del software. 
 
Al M. en C. Francisco Rojo Callejas y al Dr. José de Jesús García Valdés por la revisión 
del presente trabajo y por sus oportunos comentarios. 
 
 
 
ÍNDICE 
 
1. RESUMEN ........................................................................................................................................... 1 
2. ANTECEDENTES .................................................................................................................................. 3 
2.1 CONTAMINACIÓN ......................................................................................................................................... 3 
2.2 AEROSOL ATMOSFÉRICO ................................................................................................................................ 3 
2.3 MATERIAL PARTICULADO ............................................................................................................................... 3 
2.3.1 Composición del material particulado ............................................................................................. 4 
2.4 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS ..................................................................................................... 5 
2.5 ANÁLISIS QUÍMICO DE AEROSOLES ATMOSFÉRICOS .............................................................................................. 8 
2.6 EXTRACCIÓN ASISTIDA POR ULTRASONIDO ......................................................................................................... 8 
2.7 MÉTODOS DE SEPARACIÓN ............................................................................................................................. 8 
2.8 CROMATOGRAFÍA ......................................................................................................................................... 9 
2.9 CROMATOGRAFÍA DE GASES ............................................................................................................................ 9 
2.9.1 Parámetros cromatográficos ......................................................................................................... 10 
2.10 CROMATOGRAFÍA MULTIDIMENSIONAL ......................................................................................................... 13 
2.11 CROMATOGRAFÍA DE GASES MULTIDIMENSIONAL ............................................................................................ 14 
2.12 CROMATOGRAFÍA DE GASES BIDIMENSIONAL COMPLETA ................................................................................... 14 
2.12.1 Instrumentación ........................................................................................................................... 17 
2.12.1.1 Columnas ............................................................................................................................................... 17 
2.12.1.2 Modulación ............................................................................................................................................ 18 
2.12.1.3 Detección ............................................................................................................................................... 23 
2.12.2 Generación y visualización de datos ............................................................................................ 25 
2.8 VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO .......................................................................................................... 26 
2.8.1 Exactitud ........................................................................................................................................ 27 
2.8.2 Sesgo .............................................................................................................................................. 27 
2.8.3 Recuperación ................................................................................................................................. 27 
2.8.4 Precisión ......................................................................................................................................... 27 
2.8.5 Sensibilidad .................................................................................................................................... 28 
2.8.6 Selectividad .................................................................................................................................... 28 
2.8.7 Especificidad .................................................................................................................................. 28 
2.8.8 Linealidad ....................................................................................................................................... 29 
2.8.9 Límite de detección ........................................................................................................................ 29 
2.8.10 Límite de cuantificación ...............................................................................................................30 
2.8.11 Rango ........................................................................................................................................... 30 
2.8.12 Intervalo lineal ............................................................................................................................. 30 
2.8.13 Robustez ...................................................................................................................................... 31 
3. OBJETIVOS ........................................................................................................................................ 32 
3.1 GENERAL .................................................................................................................................................. 32 
3.2 PARTICULARES ........................................................................................................................................... 32 
4. DESARROLLO EXPERIMENTAL ........................................................................................................... 33 
4.1 SEPARACIÓN DE FAMILIAS ORGÁNICAS POR CGXCG .......................................................................................... 33 
4.1.1 Preparación de disoluciones estándar para el análisis cualitativo por CGxCG ............................. 33 
4.1.2 Optimización de las condiciones del CGxCG ................................................................................... 34 
4.2 ANÁLISIS INSTRUMENTAL CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE HAP POR CGXCG Y CG-EM ...................................... 36 
 
 
4.2.1 Curvas de calibración ..................................................................................................................... 36 
4.2.2 Análisis cualitativo de HAP............................................................................................................. 44 
4.2.3 Análisis cuantitativo ....................................................................................................................... 45 
4.2.3.1 Factor de respuesta relativo .................................................................................................................... 45 
4.2.3.2 Homocedasticidad de las varianzas ......................................................................................................... 45 
4.2.3.3 Precisión .................................................................................................................................................. 46 
4.2.3.4 Recta de regresión ponderada................................................................................................................. 47 
4.2.3.5 Límites de detección y de cuantificación ................................................................................................. 48 
4.2.3.6 Intervalo de trabajo y rango .................................................................................................................... 49 
4.2.3.7 Linealidad................................................................................................................................................. 49 
4.3 CUANTIFICACIÓN DE HAP EN MUESTRAS DE PM2.5 POR CGXCG Y CONFIRMADOS POR CG-EM ................................ 49 
4.3.1 Muestreo ........................................................................................................................................ 49 
4.3.2 Procedimiento de extracción ......................................................................................................... 50 
4.3.3 Análisis cualitativo ......................................................................................................................... 51 
4.3.4 Análisis cuantitativo ....................................................................................................................... 51 
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................................................... 52 
5.1 SEPARACIÓN DE FAMILIAS ORGÁNICAS POR CGXCG .......................................................................................... 52 
5.1.1 Comparación de la sensibilidad entre CG y CGxCG ........................................................................ 57 
5.1.2 Comparación de la resolución entre CG y CGxCG .......................................................................... 59 
5.2 ANÁLISIS INSTRUMENTAL CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE HAP POR CGXCG Y CG-EM ......................................... 60 
5.2.1. Análisis cualitativo de los HAP ...................................................................................................... 60 
5.2.2 Análisis cuantitativo de los HAP ..................................................................................................... 73 
5.2.2.1 Evaluación de la homocedasticidad de las varianzas ............................................................................... 75 
5.2.2.2 Precisión .................................................................................................................................................. 79 
5.2.2.2.1 Precisión de los FRR en el mismo nivel de calibración ...................................................................... 79 
5.2.2.2.2 Precisión de los factores de respuesta relativos (FRR) en toda la regresión ..................................... 81 
5.2.2.3 Curvas de calibración ponderadas ........................................................................................................... 83 
5.2.2.4 Límites de detección y de cuantificación ................................................................................................. 85 
5.2.2.5 Intervalo lineal de trabajo........................................................................................................................ 87 
5.2.2.6 Linealidad................................................................................................................................................. 88 
5.3 HAP EN PM2.5 .......................................................................................................................................... 91 
5.3.1 Identificación por CGxCG y CG-EM ................................................................................................. 91 
5.3.2 Cuantificación de HAP en PM2.5 ..................................................................................................... 95 
5.3.2.1 Muestras no fortificadas .......................................................................................................................... 95 
5.3.2.2 Muestras fortificadas ............................................................................................................................... 96 
6. CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 101 
7. RECOMENDACIONES ...................................................................................................................... 102 
ANEXO I. VERIFICACIÓN DE LA BALANZA ANALÍTICA .............................................................................. 103 
8. REFERENCIAS .................................................................................................................................. 104 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura 1. Composición representativa de las partículas suspendidas ............................................................ 5 
Figura 2. Efecto de algunos HAP en el ADN .................................................................................................. 6 
Figura 3. Pico cromatográfico .................................................................................................................... 12 
Figura 4. Comparación entre cromatografía de gases mutidimensional y cromatografía de gases 
bidimensional completa. ...................................................................................................................15 
Figura 5. Distribución de oxi-HAP en el plano bidimensional de acuerdo a su interacción con cada columna
 ......................................................................................................................................................... 16 
Figura 6. Modulador de barrido de dos etapas ........................................................................................... 19 
Figura 7. Funcionamiento del modulador de circuito. ................................................................................ 21 
Figura 8. Arreglo instrumental de la CGxCG .............................................................................................. 25 
Figura 9. Generación y visualización de cromatogramas por CGxCG. .......................................................... 26 
Figura 10. Curva de calibración .................................................................................................................. 31 
Figura 11. Preparación de disoluciones ...................................................................................................... 33 
Figura 12. Optimización de las condiciones en el sistema bidimensional .................................................... 35 
Figura 13. Preparación de las disoluciones “stock” para cada HAP ............................................................. 36 
Figura 14. Preparación de las disoluciones de trabajo ................................................................................ 40 
Figura 15. Preparación del estándar interno .............................................................................................. 42 
Figura 16. Preparación de las curvas de calibración para los HAP ............................................................... 43 
Figura 17. Diagrama experimental del proceso de extracción ..................................................................... 50 
Figura 18. Concentración de las muestras con N2 grado cromatográfico ..................................................... 51 
Figura 19. Cromatogramas unidimensionales empalmados de las familias orgánicas .................................. 56 
Figura 20. Cromatograma modulado de la mezcla compleja con 79 compuestos orgánicos ........................ 56 
Figura 21. Cromatograma bidimensional de la mezcla compleja con 79 compuestos orgánicos .................. 56 
Figura 22. Representación tridimensional del cromatograma por CGxCG de la separación de 79 compuestos 
orgánicos .......................................................................................................................................... 57 
Figura 23. Blanco fortificado CG - CGxCG. .................................................................................................. 58 
Figura 24. Espectro de masas del naftaleno ............................................................................................... 62 
Figura 25. Espectro de masas del acenaftileno ........................................................................................... 62 
Figura 26. Espectro de masas del acenafteno ............................................................................................. 62 
Figura 27. Espectro de masas del fluoreno ................................................................................................. 63 
Figura 28. Espectro de masas del fenantreno ............................................................................................. 63 
Figura 29. Espectro de masas del antraceno .............................................................................................. 63 
Figura 30. Espectro de masas del 2-metilantraceno .................................................................................. 64 
Figura 31. Espectro de masas del 1-metilantraceno ................................................................................... 64 
Figura 32. Espectro de masas del 4,5-metilenfenantreno ........................................................................... 64 
Figura 33. Espectro de masas del 9-metilantraceno ................................................................................... 65 
Figura 34. Espectro de masas del 3,6-dimetilfenantreno ............................................................................ 65 
Figura 35. Espectro de masas del fluoranteno ............................................................................................ 65 
Figura 36. Espectro de masas del pireno .................................................................................................... 66 
Figura 37. Espectro de masas del 9,10-dimetilantraceno ............................................................................ 66 
Figura 38. Espectro de masas del tripticeno ............................................................................................... 66 
Figura 39. Espectro de masas del benzo[a]fluoreno ................................................................................... 67 
Figura 40. Espectro de masas del benzo[a]antraceno ................................................................................. 67 
Figura 41. Espectro de masas del Criseno .................................................................................................. 67 
Figura 42. Espectro de masas del trifenileno .............................................................................................. 68 
Figura 43. Espectro de masas del benzo[b]fluoranteno .............................................................................. 68 
Figura 44. Espectro de masas del benzo[k]fluoranteno .............................................................................. 68 
Figura 45. Espectro de masas del 7,12-dimetilbenzo[a]antraceno .............................................................. 69 
 
 
Figura 46.Espectro de masas del benzo[e]pireno ....................................................................................... 69 
Figura 47. Espectro de masas del benzo[a]pireno ...................................................................................... 69 
Figura 48. Espectro de masas del perileno ................................................................................................. 70 
Figura 49. Espectro de masas del indeno[1,2,3-cd]pireno........................................................................... 70 
 Figura 50. Espectro de masas del dibenzo[a,h]antraceno .......................................................................... 70 
Figura 51. Espectro de masas del dibenzo[a,c]antraceno ........................................................................... 71 
Figura 52. Espectro de masas del benzo[ghi]perileno ................................................................................. 71 
Figura 53. Espectro de masas del estándar interno (1-bromo-2-nitrobenceno) ........................................... 71 
Figura 54. Cromatograma de iones totales de los HAP del nivel 8 (30 ng µL
-1
) de la curva de calibración 
analizados por GC-EM ....................................................................................................................... 72 
Figura 55. Cromatograma bidimensional de los HAP del nivel 4 de la curva de calibración (15 ng µL
-1
). ...... 72 
Figura 56. Curva de calibración del benzo[a]antraceno .............................................................................. 73 
Figura 57. Gráfico de residuales de la curva de calibración ......................................................................... 74 
Figura 58. Curva de calibración del tripticeno ............................................................................................ 75 
Figura 59. Precisión de las inyecciones para el fluoreno ............................................................................. 80 
Figura 60. Cromatograma bidimensional del extracto fortificado de Merced ..............................................93 
Figura 61. Cromatograma bidimensional del extracto no fortificado de Merced ......................................... 93 
Figura 62. Cromatogramas tridimensionales del extracto de Merced fortificado y no fortificado ............... 93 
Figura 63. Cromatograma bidimensional del extracto fortificado de San Agustín ........................................ 94 
Figura 64. Cromatograma bidimensional del extracto no fortificado de San Agustín ................................... 94 
Figura 65. Cromatogramas tridimensionales del extracto de San Agustín fortificado y no fortificado ......... 94 
Figura 66. Blanco fortificado ...................................................................................................................... 95 
Figura 67. Blanco no fortificado ................................................................................................................. 95 
Figura 68. HAP en el extracto orgánico de Merced (Centro) ....................................................................... 99 
Figura 69. HAP en el extracto orgánico de San Agustín (Noreste) ............................................................ 100 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla I. Clasificación de partículas de acuerdo a su tamaño ......................................................................... 4 
Tabla II. Estructura de algunos HAP estudiados por la IARC y sus pesos moleculares ................................... 7 
Tabla III. Clasificación de los métodos cromatográficos en columna ............................................................. 9 
Tabla IV. Algunas fases estacionarias que se utilizan en CGxCG ................................................................. 18 
Tabla V. Tipos de moduladores .................................................................................................................. 22 
Tabla VI. Concentraciones de los compuestos empleados para el análisis cualitativo ................................ 34 
Tabla VII. Condiciones instrumentales por CGxCG ...................................................................................... 34 
Tabla VIII. Curva de calibración planteada para cuantificar HAP en PM2.5 ................................................... 36 
Tabla IX. Disoluciones individuales “stock” de los HAP ............................................................................... 37 
Tabla X. Masa y concentración de los HAP en la disolución madre (DM). .................................................. 39 
Tabla XI. Masa y concentración de los HAP en la disolución de trabajo I (DT1). ......................................... 41 
Tabla XII. Masa y concentración de los HAP en la disolución de trabajo 2 (DT2). ........................................ 42 
Tabla XIII. Preparación de los niveles de concentración de la curva de calibración. .................................... 43 
Tabla XIV. Concentración de los HAP a los diferentes niveles de concentración ......................................... 44 
Tabla XV. Separación de las diferentes familias de compuestos por CG y CGxCG ........................................ 52 
Tabla XVI. Tiempos de retención para el análisis cualitativo en la primera y segunda dimensiones, iones 
principales y secundarios. ................................................................................................................. 54 
Tabla XVII. Comparación de la sensibilidad entre CGxCG y CG .................................................................... 58 
Tabla XVIII. Cálculo de la resolución .......................................................................................................... 59 
Tabla XIX. Determinación del número de platos teóricos (N) y compuestos teóricamente separables (nc) . 60 
Tabla XX. Análisis cualitativo de los HAP .................................................................................................... 61 
Tabla XXI. Residuales................................................................................................................................. 74 
Tabla XXII. Evaluación de las varianzas para el tripticeno .......................................................................... 75 
Tabla XXIII. Evaluación de la homocedasticidad de las varianzas ................................................................ 76 
Tabla XXIV. Precisión de los FRR para cada nivel de calibración del benzo[ghi]perileno ............................... 80 
Tabla XXV. Precisión del método ............................................................................................................... 81 
Tabla XXVI. Determinación de los porcentajes de los coeficientes de variación de los factores de respuesta 
relativos del acenafteno en toda la regresión instrumental ................................................................ 82 
Tabla XXVII. Coeficiente de variación de los factores de respuesta relativos de los HAP ............................. 82 
Tabla XXVIII. Cálculo para determinar la regresión lineal ponderada del fluoranteno ................................. 83 
Tabla XXIX. Parámetros de regresión lineal ponderada .............................................................................. 84 
Tabla XXX. Determinación de la desviación estándar de la regresión lineal ponderada ............................... 84 
Tabla XXXI. Parámetros de las curvas de calibración ponderadas instrumentales de los HAP por CGxCG-DILL
 ......................................................................................................................................................... 85 
Tabla XXXII. Límites de detección instrumentales y de cuantificación ponderados de los HAP por CGxCG-
DILL................................................................................................................................................... 86 
Tabla XXXIII. Intervalos de trabajo y rango instrumentales para los HAP determinados por CGxCG-DILL..... 87 
Tabla XXXIV. Cálculos para determinar el coeficiente de determinación del perileno ................................. 88 
Tabla XXXV. Evaluación de la linealidad de las curvas de calibración instrumentales de los HAP 
determinados por CGxCG-DILL .......................................................................................................... 89 
Tabla XXXVI. Cálculos para el ANOVA del perileno ..................................................................................... 90 
Tabla XXXVII. Análisis de varianza para el benzo[a]pireno .......................................................................... 90 
Tabla XXXVIII. Evaluación de la linealidad instrumental a través del análisis de varianza para los HAP ........ 91 
Tabla XXXIX. HAP presentes en las muestras reales identificados por CG-EM ............................................. 92 
Tabla XL. Concentraciones de los HAP en los extractos orgánicos de Merced ............................................ 98 
Tabla XLI. Concentraciones de los HAP en los extractos orgánicos de San Agustín ..................................... 99 
Tabla XLII. Verificación del 31-Jul-12 ........................................................................................................ 103 
Tabla XLIII. Verificación del 01-Ago-12 ..................................................................................................... 103 
 Resumen 
 
1 
1. RESUMEN 
 
La composición química de los aerosoles orgánicos atmosféricos es compleja, su elucidación 
permite el seguimiento de fuentes de emisión, así como la evaluación de los efectos en la salud 
humana y en el clima (Goldstein et al. 2008). Dicha complejidad aumenta el tratamiento de la 
muestra para identificar y cuantificar inequívocamente a los analitos de interés. La cromatografía 
de gases acoplada a la espectrometría de masas ha sido una de las técnicas utilizadas 
ampliamente para el análisisde compuestos orgánicos en los aerosoles (Dean 1998), sin embargo 
cuando la matriz es muy compleja, es posible tener falsos-positivos. La cromatografía de gases 
bidimensional (CGxCG) surge como una alternativa al tratamiento exhaustivo de la muestra, ya 
que la pre-purificación se realiza en línea. Esta técnica incrementa la resolución y la sensibilidad 
en al menos un orden de magnitud con respecto a la cromatografía de gases (CG) convencional 
(Phillips & Liu 1991). 
 
El objetivo del presente trabajo fue optimizar las condiciones de separación por CGxCG con 
detector de ionización de llama para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en 
material particulado menor a 2.5 µm (PM2.5). Se utilizó un arreglo ortogonal que consistió en una 
columna no polar (5 % fenil – 95 % polidimetil siloxano) y una polar (50 % fenil – 50 % polidimetil 
siloxano). Los parámetros optimizados fueron: periodo de modulación 4000 ms, inicio de 
modulación 4.5 min, pulso de modulación 150 ms, flujo del gas acarreador 4 mL min-1 y rampa de 
temperatura 5 °C min-1. Estas condiciones se aplicaron para separar 79 compuestos mezclados en 
una disolución estándar. 
 
Se prepararon curvas de calibración para 29 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) a partir 
de disoluciones “stock” de cada uno (1 mg mL-1), así como disoluciones madre y de trabajo, en un 
intervalo de concentración entre 0.5 ng µL-1 y 30 ng µL-1. Se adicionó 1-bromo-2-nitrobenceno 
como estándar interno. Se evaluaron parámetros de validación del sistema cromatográfico como 
linealidad, límites de detección, límites de cuantificación, precisión y selectividad. Para evaluar el 
método en muestras reales, se extrajo material particulado ≤ 2.5 µm colectado el 1, 5, 9, 17 y 31 
de diciembre de 2006, al Noreste y Centro de la Ciudad de México, durante 24 h en colectores de 
altos volúmenes a 1.13±10 % m3 min-1. Las partículas se colectaron en filtros de fibra de vidrio 
recubiertos con teflón (20 x 25 cm), se utilizaron dos décimos por cada día de muestreo. Para 
 Resumen 
 
2 
evaluar eficiencia y tener un criterio adicional de identificación, los filtros se fortificaron con la 
disolución madre. Los HAP presentes en dicha mezcla y completamente resueltos se 
cuantificaron por el método de estándar interno. 
 
Las condiciones establecidas por CGxCG permitieron la separación de 70 compuestos. Para los 
HAP, los coeficientes de variación de los tiempos de retención relativos en la primera dimensión 
oscilaron entre 0.17 % (acenafteno) y 0.22 % (benzo[a]antraceno), mientras que en la segunda 
dimensión entre 0.87 % (benzo[a]fluoreno) y 4.19 % (perileno). Los coeficientes de correlación de 
las curvas de calibración se encontraron entre 0.989 (acenafteno) y 0.999 (benzo[a]pireno) 
(p<0.05). Los límites de detección oscilaron entre 0.11 ng µL-1 (benzo[ghi]perileno) y 2.16 ng µL-1 
(benzo[e]pireno), mientras que los límites de cuantificación oscilaron entre 0.38 ng µL-1 
(benzo[ghi]perileno) y 5.70 ng µL-1 (benzo[e]pireno). Los intervalos de trabajo se encontraron 
entre 0.38 y 31.32 ng µL-1. Se separaron, identificaron y cuantificaron 8 HAP y 2 grupos de HAP en 
los extractos orgánicos de las PM2.5. 
 
La CGxCG mostró un aumento en la sensibilidad contra la CG entre 2.8 y 11 veces, para el perileno 
y el benzo[a]perileno respectivamente. Al tener un segundo parámetro de separación la 
resolución se vio incrementada considerablemente para compuestos que coeluían en la primera 
dimensión, por otro lado la capacidad máxima de ambas dimensiones fue de 332 compuestos 
teóricamente separables y 30 para la segunda dimensión mientras que la CGxCG generó 9894 
compuestos teóricamente separables. 
 
 
 
 Antecedentes 
 
3 
2. ANTECEDENTES 
 
2.1 Contaminación 
Desde el punto de vista físico, la contaminación atmosférica se define como la impurificación de la 
misma por introducción y permanencia temporal de energía o materia gaseosa, líquida o sólida, 
ajenas a su composición normal o en proporción claramente superior a ésta (Puigcerver y 
Carrascal 2008). 
 
Los contaminantes del aire se pueden clasificar como criterio y no criterio; los primeros han sido 
objeto de evaluaciones con el fin de establecer niveles permitidos que protejan el ambiente, la 
salud y el bienestar de la población, entre los que figuran el material particulado, ozono, 
monóxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y plomo. Aunque los no criterio no 
poseen dichos límites, algunos también deben medirse debido a sus propiedades tóxicas (INE 
2010, EPA 2012). 
 
2.2 Aerosol atmosférico 
El aerosol atmosférico está conformado por partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua) 
suspendidas en el aire, éste es ubicuo, se genera por procesos tanto naturales como 
antropogénicos. La composición del aerosol atmosférico depende de diversos factores, como 
fuentes de emisión, condiciones geográficas y climáticas y la reactividad atmosférica (Amador-
Muñoz et al. 2010). Se conoce que los aerosoles tienen un rol importante en la atmósfera por sus 
efectos en la salud, la calidad del aire, la visibilidad y el clima (Ansari 2009, CCSP 2009). 
 
2.3 Material particulado 
En diciembre de 1952, un serio episodio de contaminación ocurrió en Londres con gran impacto 
en la percepción pública de la contaminación en el aire, se estima que causó alrededor de 4000 
muertes; las concentraciones de humo negro excedieron los 1600 μg m-3 (Harrison y Yin 2000, Bell 
et al. 2004). A partir del análisis de dicho episodio, se demostró correlación significativa entre la 
mortalidad y la cantidad de material particulado, dadas las tasas de hospitalización por 
enfermedades cardiacas y respiratorias (Schwartz y Marcus 1990, Bell y Davis 2001). Extractos 
orgánicos de material particulado inyectados en ratones mostraron efectos cancerígenos (Epstein 
et al. 1979). 
 
 Antecedentes 
 
4 
El tamaño de las partículas está vinculado directamente con el potencial para ocasionar 
problemas a la salud, de él dependen la capacidad de penetración y de retención en diversas 
regiones de las vías aéreas respiratorias; así como el tiempo de residencia en la atmósfera y por 
ende la dosis de exposición de la población (NOM-025-SSA1-1993 2005). Las partículas pueden 
clasificarse de acuerdo con su diámetro aerodinámico en tres categorías como se indica en la 
tabla I. 
 
Tabla I. Clasificación de partículas de acuerdo a su tamaño (EPA 2010) 
Descripción EPA Tamaño de partícula Fuentes de emisión 
Gruesas 2.5 µm< d.a. ≤ 10 µm Partículas primarias emitidas directamente 
a la atmósfera tanto por fenómenos 
naturales como por actividades 
antropogénicas. 
Finas 0.1 µm <d.a. ≤ 2.5 µm Generadas por reacciones químicas en la 
atmósfera, a partir de la quema de 
combustibles (vehículos de motor, 
generación de energía, quema de leña, 
instalaciones industriales). 
Ultrafinas d.a. ≤ 0.1 µm Originadas por procesos de combustión y 
fuentes metalúrgicas. 
d.a. – diámetro aerodinámico 
 
Los pasajes nasales protegen el tracto respiratorio de ciertos contaminantes ambientales al filtrar 
el aire inhalado (Calderón et al. 1998), sin embargo las partículas con diámetros entre 2.1 µm y 10 
µm se retienen en faringe, tráquea y bronquios, mientras que las de diámetros menores a los 2.1 
µm pueden llegar hasta los alveolos (Cecinato et al. 1999). La exposición crónica a contaminación 
aérea induce un crecimiento anormal de la células, deteriorando las defensas respiratorias contra 
agentes infecciosos, siendo un factor asociado con problemas cardiopulmonares y de cáncer 
pulmonar (Lemos et al. 2002, Pope et al. 2002). 
 
2.3.1 Composición del material particulado 
El material particulado es una mezcla compleja de partículas constituidas por carbono, 
compuestos inorgánicos (entre los que se encuentran metales pesados, óxidos, sulfatos, nitratos y 
ácidos), material de origen biológico(residuos de plantas, animales y esporas) y compuestos 
orgánicos (tales como alcanos, ácidos grasos, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), HAP 
oxigenados (oxi-HAP) y ácidos dicarboxílicos) (HEI 2002, Neusüss et al. 2000). La especiación 
química de la materia orgánica extraída (MOE) permite el seguimiento de fuentes de emisión y la 
 Antecedentes 
 
5 
evaluación de los efectos en la salud humana y el clima (Goldstein et al. 2008). (). La figura 1 
muestra esquemáticamente la composición del material particulado. 
 
 
Figura 1. Composición representativa de las partículas suspendidas 
 
2.4 Hidrocarburos aromáticos policíclicos 
Los padecimientos a la salud pueden generarse por la presencia de compuestos orgánicos en las 
partículas atmosféricas como son los HAP o sus derivados oxigenados o nitrados. Se ha 
demostrado que algunos compuestos de esta familia tienen potencial cancerígeno (Harvey 1997, 
IARC 2010). 
 
Una vez en el organismo, los HAP pueden asociarse con el ácido desoxirribonucleico (ADN) y 
formar intermediarios denominados aductos. Si el ADN se ve modificado en su estructura antes 
de su replicación provocará mutaciones en las células (figura 2), lo que puede llevar a la 
formación de tumores (Peltonen 2004, Phillips 1983). Un estudio efectuado por el “Children's 
Environmental Health Center” reveló que 40 % de los niños nacidos de madres expuestas a HAP 
durante el embarazo presentaban daños en la estructura del ADN (Perera et al. 2005). Existe 
evidencia epidemiológica que relaciona la presencia de HAP con problemas de cáncer de pulmón 
(principalmente cuando la vía de exposición es por inhalación), piel y vejiga (Boffetta et al. 1997). 
 
 
 
 
 
PM 1O 
Metales 
Polvo 
Carbono orgánico 
Sal marina 
Nitratos 
Polen 
Esporas 
 
PM 2.5 
Sulfatos 
Nitratos 
Amonio 
Carbono orgánico 
Carbono elemental 
Metales 
 
 Antecedentes 
 
6 
 
Figura 2. Efecto de algunos HAP en el ADN 
 
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son un grupo de compuestos orgánicos semivolátiles, 
formados por dos o más anillos aromáticos fusionados, en estructuras lineares o angulares (EPA 
2011). Pueden formarse en cualquier proceso de pirólisis por la combustión incompleta de 
combustibles fósiles o compuestos con carbono e hidrógeno. En las ciudades se emiten 
principalmente por automóviles, industrias, quema al aire libre (basura, llantas, plásticos, etc.), 
así como por el humo de tabaco y de forma natural por los incendios forestales y la emisión en 
volcanes (Badger 1962, Raymond 2005). Estos compuestos son contaminantes ubicuos. Los 
perfiles diurnos en áreas urbanas muestran una elevada concentración en las primeras horas de 
la mañana. Más de 100 HAP se han identificado en el material particulado, la localización de esos 
compuestos depende de las fuentes de emisión y de las condiciones meteorológicas (Schauer et 
al. 2003). Algunas estructuras de HAP se muestran en la tabla II. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Antecedentes 
 
7 
Tabla II. Estructura de algunos HAP estudiados por la IARC (2010) y sus pesos moleculares (g mol-1) 
Naftaleno Antraceno Fenantreno Trifenileno 
 
 
 
 
 
 
128.17 178.23 178.23 228.28 
Criseno Fluoranteno Pireno Benzo[a]antraceno 
 
 
 
228.23 202.25 202.25 228.23 
Reteno Benzo[a]pireno Benzo[e]pireno Benzo[k]fluoranteno 
 
234.34 252.31 252.31 252.31 
Benzo[a]fluoreno Benzo[b]fluoranteno Benzo[ghi]perileno Coroneno 
 
 
216.27 252.31 276.33 300.35 
Perileno Indeno[1,2,3-cd]pireno Fluoreno Acenafteno 
 
 
 
 
 
252.31 276.33 166.22 154.21 
Acenaftileno Dibenzo[a,h]antraceno Tripticeno Benzo[j]flouranteno 
 
 
 
 
152.19 278.35 254.33 252.31 
 
 Antecedentes 
 
8 
2.5 Análisis químico de aerosoles atmosféricos 
El análisis de compuestos orgánicos en muestras ambientales es en general un procedimiento 
complicado que involucra gran cantidad de etapas que pueden involucrar el uso de una técnica de 
separación y de detección. La precisión y la exactitud de un resultado no sólo depende del 
método de separación sino que involucran una serie de operaciones previas al análisis, entre las 
que figuran el muestreo, el almacenamiento, el pre-tratamiento de la muestra, la extracción de la 
muestra y si es necesario una eliminación de interferentes o su preconcentración (Dean 1998). 
 
2.6 Extracción asistida por ultrasonido 
La extracción es un método de preparación de muestra fundamental, el principal objetivo es 
separar al analito de interés de la matriz de la muestra utilizando un disolvente o calor, este 
proceso debe ser eficiente y preferentemente selectivo. Los disolventes empleados por los 
diversos métodos de extracción pueden ser líquidos orgánicos, fluidos supercríticos o líquidos 
supercalentados (Smith 2003). 
 
La extracción asistida por ultrasonido se utiliza para transferir compuestos orgánicos de una 
matriz a un disolvente por el fenómeno de cavitación (expansión y contracción de burbujas 
microscópicas) producida en este último por el paso de una onda ultrasónica. Durante el ciclo de 
expansión, también conocido como rarefacción, las burbujas se forman con vapor del disolvente, 
durante el ciclo de compresión el gas interno se comprime generando un aumento significativo de 
la temperatura y presión, resultando en el colapso de la burbuja que forma una onda de choque 
a través del disolvente (Paniwnyk et al. 2001). 
 
2.7 Métodos de separación 
Al estudiar mezclas complejas, puede ocurrir que varios de los constituyentes contribuyan al valor 
de la respuesta que se observa al aplicar la técnica de medición elegida. La eliminación de la 
influencia de las especies interferentes se convierte en una parte crítica de la operación analítica, 
la solución más general a este problema consiste en la segregación física real del analito de las 
sustancias interferentes, este procedimiento se conoce con el nombre de separación. Todos los 
procedimientos de separación comparten un principio común, se basan en la distribución 
selectiva de los componentes de la muestra entre dos fases distintas (Pickering 1980). 
 
 Antecedentes 
 
9 
2.8 Cromatografía 
La cromatografía es una técnica de separación ampliamente utilizada para identificar y 
determinar los compontes químicos de mezclas complejas; todas éstas tienen en común el uso de 
una fase estacionaria y una fase móvil. La fase móvil es un líquido o un gas, la fase estacionaria es 
normalmente un líquido viscoso enlazado químicamente a las paredes de un tubo capilar o a la 
superficie de las partículas sólidas empaquetadas en la columna. Los componentes de la mezcla 
se hacen pasar a través de la fase estacionaria mediante la corriente de una fase móvil gaseosa o 
líquida, la separación se fundamenta en las distintas velocidades de migración de los 
componentes de la muestra (Skoog 2008, Harris 2003). 
 
Tabla III. Clasificación de los métodos cromatográficos en columna (Skoog 2008) 
Clasificación general Método 
específico 
Fase estacionaria Tipo de equilibrio 
 
 
 
 
 
Cromatografía de líquidos 
(LC) (fase móvil: líquida) 
Líquido-Líquido, o 
reparto 
Líquido adsorbido 
sobre un sólido 
Distribución entre líquidos 
inmiscibles 
Líquido-fase unida 
químicamente 
Especies orgánicas 
enlazadas a una 
superficie sólida 
Distribución entre el líquido y 
la superficie enlazada 
Líquido-sólido o 
adsorción 
Sólido Adsorción 
Intercambio 
iónico 
Resina de 
intercambio iónico 
Intercambio iónico 
Exclusión por 
tamaño 
Líquido en los 
intersticios de un 
sólido polimérico 
Distribución/exclusión 
 
 
Cromatografía de gases 
(GC) (fase móvil: gas) 
Gas-líquido Líquido adsorbido 
sobre un sólido 
Distribución entre un gas y un 
líquido 
Gas-fase unida 
químicamente 
Especies orgánicas 
enlazadas a una 
superficie sólida 
Distribución entre el líquido y 
la superficie enlazada 
 Gas sólidoSólido Adsorción 
Cromatografía de fluidos 
supercríticos (SFC) (fase 
móvil: fluido supercrítico) 
 Especies orgánicas 
enlazadas a un 
superficie sólida 
Distribución entre el fluido 
supercrítico y la superficie 
enlazada 
 
2.9 Cromatografía de gases 
Los HAP y otros contaminantes presentes en el aerosol atmosférico se encuentran en mezclas 
complejas, la especiación química de muestras atmosféricas requiere de una separación suficiente 
para su análisis (Phillips et al. 1999), que generalmente se realiza por cromatografía de gases 
acoplada a espectrometría de masas (Gosink 1975), dicho acoplamiento genera análisis con un 
gran poder de resolución y sensibilidad. 
 
En cromatografía de gases, la muestra se volatiliza y se inyecta en la columna cromatográfica. La 
elución se produce por el flujo de una fase móvil de un gas inerte, generalmente He, N2 o H2, que 
 Antecedentes 
 
10 
no interacciona con las moléculas del analito; su única función es la de transportarlo a través de la 
columna. Existen dos tipos de cromatografía de gases: la cromatografía gas-sólido y la 
cromatografía gas - líquido, que tiene mayor aplicación en diversas áreas. Esta última se basa en 
la distribución del analito entre una fase móvil gaseosa y una fase líquida inmovilizada (sílice 
fundida) sobre la superficie de un sólido inerte (un polímero conocido como poliimida) (Harris 
2003). 
 
2.9.1 Parámetros cromatográficos 
. A partir de los cromatogramas, se derivan parámetros que se correlacionan con descripciones de 
proceso moleculares que tienen lugar durante la separación, a continuación se describen algunos 
de éstos (Rubinson y Rubinson 2001, Skoog 2003, Mc Nair y Miller 2009): 
 
 Tiempos de retención 
El tiempo de retención, tr (min), es el tiempo que tarda un compuesto en eluir, por otro lado el 
tiempo muerto, designado como tM (min), es el tiempo que tarda en eluir un compuesto que no se 
retiene en la fase estacionaria. El tiempo de retención ajustado, 
 (min), de un soluto es la 
diferencia entre el tiempo de retención y el tiempo muerto: 
 
 
 Ecuación 1 
 
 Volumen de retención 
El volumen de retención, , es el volumen de fase móvil que ha fluido a un tiempo de retención, 
que se obtiene multiplicando el tr por el flujo del gas acarreador. 
 
 Ecuación 2 
 
Donde: 
 Volumen de la fase móvil a un tiempo de retención, mL 
 Flujo del gas acarreador , mL min-1 
 
 
 Constante de distribución 
La constante termodinámica de equilibrio, Kc (adimensional), para la distribución de la especie A 
entre las fases estacionaria y móvil, es un parámetro que ayuda a determinar la velocidad con la 
que un soluto pasa a través de una columna cromatográfica; mientras más grande sea esta 
 Antecedentes 
 
11 
constante, mayor será la adsorción en la fase estacionaria. La ecuación que define este 
parámetro es: 
 
 
[ ] 
[ ] 
 Ecuación 3 
Donde: 
[ ] Concentración de la especie A en la fase estacionaria, mol L
-1 
[ ] Concentración de la especie A en la fase móvil, mol L
-1 
 
 
La constante de distribución puede dividirse en dos partes, la relación de volúmenes de las fases, 
 y el factor de retención, k’: 
 
 
 Ecuación 4 
 
 
 
 
 Ecuación 5 
Donde: 
 Volumen de la fase estacionaria, mL 
 Volumen de la fase móvil, mL 
 
 
 Factor de retención 
El factor de retención (adimensional), también llamado factor de capacidad, describe las 
velocidades de migración de los solutos, para una especie A, se expresa como: 
 
 
 
 
 
 
 
 Ecuación 6 
Se puede demostrar que: 
 
 
 
 
 
 
 
 Ecuación 7 
Donde: 
 Volumen de la fase móvil para un compuesto no retenido, mL 
 Volumen ajustado de la fase móvil para un soluto, mL 
 Factor de separación 
El factor de separación, (adimensional), anteriormente conocido como selectividad, determina 
la relación de los factores de retención entre dos picos adyacentes dada como: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Ecuación 8 
 Antecedentes 
 
12 
El factor de separación representa la interacción relativa entre dos solutos y la fase estacionaria y 
se utiliza para expresar la magnitud de las interacciones intermoleculares así como su similitud o 
diferencia. En la práctica indica que tan difícil es separar dos solutos, mientras mayor sea , más 
eficiente es la separación. 
 
 Número de platos teóricos 
Para un soluto que eluye de una columna de longitud L, el número de platos teóricos, N 
(adimensional), en toda la columna es la longitud, L (m), dividida entre la altura del plato. La 
anchura de una curva gaussiana está directamente relacionada con la varianza 2. En esta relación 
se tiene que =wb/4, la longitud se puede expresar en unidades de tiempo: 
 
 
 
 
 (
 
 
 
 
)
 
 (
 
 
 
 )
 
 Ecuación 9 
 
 Altura del plato teórico 
Este nombre está tomado de la teoría de destilación en la que la separación se efectúa en pasos 
discretos llamados platos, la capacidad de una columna para separar componentes de una mezcla 
mejora al disminuir la altura del plato. La eficiencia de la columna aumenta cuanto mayor es el 
número de platos teóricos N, y cuanto menor es la altura del plato, H (m), dada como: 
 
 
 
 
 Ecuación 10 
Donde: 
 Longitud de la columna, m 
 
 Resolución 
Al pasar por la columna cromatográfica, los solutos tienden a distribuirse en forma gaussiana, con 
desviación estándar . Las formas habituales de medir el ancho de banda son el ancho de la base 
wb 1/2, medida a una altura igual a la mitad de la altura del pico, h1/2, y el ancho de la base, wb, 
medida entre los cortes de las tangentes trazadas en los flancos de mayor pendiente como se 
muestra en la figura 3. 
 
Figura 3. Pico cromatográfico 
 Antecedentes 
 
13 
 
Donde: 
 Altura del pico cromatográfico, cuentas 
 
 La resolución, Rs (adimensional), es una medida cuantitativa de su capacidad para separar dos 
analitos, para dos picos adyacentes A y B, la resolución se expresa como: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Ecuación 11 
 
 Capacidad máxima 
La capacidad máxima de un proceso cromatográfico, representa el número de compuestos 
que pueden separarse en el espacio unidimensional o eje de tiempo de elusión, con un valor de 
resolución específico (Jandera 2011): 
 (
√ 
 
) (
 
 
) Ecuación 12 
Dónde: 
 Volumen de retención del primer compuesto, mL 
 Volumen de retención del último compuesto, mL 
 Número de platos teóricos del último compuesto eluido 
 
La cromatografía de gases presenta limitaciones cuando la matriz es muy compleja, por ejemplo 
las muestras ambientales pueden llegar a contener entre 150 y 250 compuestos relevantes 
(Phillips et al. 1999) y el poder de separación de una columna cromatográfica no es suficiente 
debido al insuficiente número de platos teóricos que presenta cualquier columna, generando una 
coelusión de compuestos, que provoca falsos positivos en la identificación e inexactitud en la 
cuantificación (Xu et al. 2003, Górecki et al. 2003). Para ello, es necesario un tratamiento 
exhaustivo de la muestra que elimina interferencias o bien el empleo de más de una técnica o 
mecanismo de separación comola cromatografía multidimensional o bidimensional. 
 
2.10 Cromatografía multidimensional 
Al utilizar técnicas acopladas, los componentes de la mezcla eluyen en distintos tiempos de 
retención, la resolución que pueda alcanzarse depende fuertemente de las diferencias entre los 
mecanismos. Cada mecanismo acoplado se denomina dimensión, por tanto la 
 Antecedentes 
 
14 
multidimensionalidad se refiere al acoplamiento de distintos mecanismos de separación (de Geus 
et al. 1997, Ramos et al. 2009). 
 
La cromatografía multidimensional tiene su origen en la cromatografía de capa fina, inicialmente 
se utilizó para la separación de péptidos derivados de la hidrólisis ácida en lana (Consden et al. 
1949) y para la separación de terpenos (Kirchner et al. 1951). Los ejemplos más comunes de esta 
técnica son: cromatografía de gases acoplada a cromatografía de gases (CG-CG), cromatografía de 
líquidos acoplada a cromatografía de gases (CL-CG) y cromatografía de líquidos acoplada a 
cromatografía de líquidos (CL-CL) (Brokl et al. 2010). Los sistemas multidimensionales ofrecen 
mayor capacidad de resolución, debido al aumento en el número de compuestos teóricamente 
separables. Éstos ofrecen más de un parámetro para la caracterización y la identificación de los 
componentes de la muestra considerando que para sistemas lineales sólo se tiene un mecanismo, 
en un procedimiento n-dimensional cada mecanismo de separación representa un parámetro 
distinto, lo que hace su separación mucho más eficiente (Giddings 1995). 
 
2.11 Cromatografía de gases multidimensional 
La cromatografía de gases multidimensional (CGMD) consiste en el acoplamiento de dos o más 
columnas con selectividades distintas (Ragunathan et al. 1993). La principal limitación de esta 
técnica es que una fracción, en el mejor de los casos algunas fracciones (“heart cuts”) eluidas de la 
primera columna se seleccionan para la posterior separación en la siguiente columna. Este tipo 
de separación es útil cuando se requiere separar específicamente algunos compuestos, pero 
cuando se necesita el análisis completo de una muestra la CGMD requiere demasiado tiempo y es 
un proceso complicado (Adahchour et al. 2008). 
 
En este tipo de sistemas, la continua transferencia de compuestos puede generar el traslape de 
algunos compuestos, resueltos previamente en la primera dimensión. La capacidad máxima de 
estos sistemas es igual a la suma de la capacidad máxima de la primera dimensión (nc1) y la 
segunda dimensión (nc2) multiplicada por el número (x) de fracciones transferidas (Ramos 2009): 
 
 ( ) Ecuación 13 
 
2.12 Cromatografía de gases bidimensional completa 
La cromatografía de gases bidimensional completa (CGxCG) es un método de análisis 
multidimensional (Phillips et al. 1995) y es sin duda una de las innovaciones más revolucionarias 
 Antecedentes 
 
15 
en la cromatografía de gases desde su introducción. En contra parte a la CGMD, todos los 
compuestos que eluyen de la primera columna pasan periódicamente a una segunda columna de 
distinta polaridad, en pequeñas fracciones y unidas por un modulador térmico. De esta manera, 
toda la muestra se somete a dos mecanismos de separación independientes (Mondello et al. 
2008). 
 
En un sistema ideal CGxCG la capacidad máxima es igual al producto de las capacidades máximas 
de ambas columnas (Ramos 2009): 
 
 ( )( ) Ecuación 14 
 
Por ende, al aumentar la capacidad máxima de un sistema existe un incremento en el número de 
platos teóricos y la resolución de los compuestos. La figura 4, muestra esquemáticamente el 
aumento en el número de platos teóricos que proveen la CGMD y la CGxCG. 
 
 
Figura 4. Comparación entre a) cromatografía de gases mutidimensional y b) cromatografía de 
gases bidimensional completa. 
 
Un sistema de separación bidimensional se puede definir como ortogonal cuando los parámetros 
y/o las propiedades medidas en la primera dimensión son independientes de las medidas en la 
segunda (Schoenmakers et al. 2003). Como consecuencia, la distribución de compuestos en la 
primera dimensión no correlaciona con la distribución en la segunda (Liu et al. 1995); por ejemplo 
la combinación entre cromatografía de líquidos y electroforesis proveen una separación ortogonal 
porque los dos métodos se basan en dferentes principios de retención (Monning et al. 1991). Se 
han identificado dos maneras para lograr ortogonalidad, la primera consiste en utilizar dos 
mecanismos de separación distintos, la segunda se refiere a la variación de las condiciones de 
operación de la segunda dimensión en función del progreso de la primera dimensión, este 
enfoque exige que las condiciones de operación sean fácilmente ajustables (Venkatramani et al. 
1996). En CGxCG generalmente se acopla una columna no polar en la primera dimensión y una 
 Antecedentes 
 
16 
columna de carácter polar para la segunda; mientras que en la primera, la separación se da en 
función de la volatilidad de los compuestos, en la segunda, la separación es función de la 
polaridad (Phillips et al. 1991). 
 
Liu et al. (1995) desarrollaron un procedimiento para la estimación de la ortogonalidad en 
sistemas bidimensionales evaluando parámetros como la resolución, la capacidad máxima de 
separación y los factores de capacidad en ambas dimensiones. Evidentemente el grado de 
ortogonalidad dependerá de que tan eficiente es la correlación entre las fases estacionarias, por 
tanto no puede asumirse que todas las separaciones efectuadas por CGxCG sean completamente 
ortogonales, más bien debe considerarse el grado de ortogonalidad (Ryan et al. 2005). 
 
Una característica importante de la CGxCG es la posibilidad de obtener cromatogramas 
estructurados, en donde todos los compuestos se distribuyen de acuerdo a sus propiedades 
químicas en el espacio de retención. Los picos de los compuestos homólogos se distribuirán en 
una banda de elución que permitirá su identificación (Semard et al. 2009) (figura 5). 
 
 
Figura 5. Distribución de oxi-HAP en el plano bidimensional de acuerdo a su interacción con cada 
columna 
 
 Antecedentes 
 
17 
2.12.1 Instrumentación 
2.12.1.1 Columnas 
En los análisis por CGxCG, es necesario que el sistema sea ortogonal, esto se logra cuando las 
columnas tienen diferentes mecanismos de separación en la primera y segunda dimensiones. 
Cada mecanismo de separación se basa en las distintas propiedades fisicoquímicas. De esta forma 
si la primera columna es no polar, la segunda debe ser polar. Mientras la separación en la primera 
se basa en las fuerzas de dispersión de acuerdo a la volatilidad de los analitos, eluyendo primero 
los compuestos con menor punto de ebullición, la separación en la segunda se fundamenta en la 
interacción con la fase a través de puentes de hidrógeno, interacciones de tipo π-π, efectos 
estéricos, entre otros. En esta última la elución es extremadamente rápida, haciéndola 
esencialmente isotérmica. Esto implica que los compuestos no separados en la primera dimensión 
debido a la similitud en sus puntos de ebullición, serán separados en la segunda, por la 
interacción con la fase estacionaria, eluyendo primero los compuestos con menor polaridad; lo 
que vuelve al método ortogonal. El otro arreglo menor empleado es el polar-no polar, en el que la 
primera separación se lleva a cabo por interacciones intermoleculares y en la segunda por presión 
de vapor (Dallüge et al. 2003, Korytár et al. 2006). 
 
Las dimensiones de la primera columna varían de 15 a 60 m de longitud, con un diámetro interior 
de 0.25 a 0.53 mm y un espesor de película 0.25 a 1 µm, cuyo tiempo de análisis típico es de 1 a 2 
h. Para la segunda columna las dimensiones van de 0.5 a 2 m de longitud, diámetro interior de 
0.1 mm y espesor de película de0.1 µm, con tiempos de análisis de 2 a 8 segundos por cada corte 
del modulador. Cuando un compuesto pasa de la primera a la segunda columna experimenta una 
aceleración en la interface debido a la diferencia en los diámetros interiores, que resulta en un 
aumento de la velocidad lineal del gas acarreador (Phillips et al. 1995). La fase estacionaria de la 
primera columna con dimetilpolisiloxano puede contener un cierto porcentaje de sustituyentes 
más polares para que se considere como no polar, la fase estacionaria de la segunda columna 
puede ser polietilenglicol, metilpolisiloxano o ciclodrextrina, cada una con distintos sustituyentes 
(Korytár et al. 2006, Semard et al. 2009) (tabla IV). 
 
 
 
 
 
 
 Antecedentes 
 
18 
Tabla IV. Algunas fases estacionarias que se utilizan en CGxCG (Korytár et al. 2006, Semard et al. 
2009) 
Código Fase 
Columnas utilizadas en la primera dimensión 
DB-1, HP-1, VF-1ms 100 % polidimetilsiloxano 
HT-5 5 % fenil-metilpolisiloxano 
HT-8 8 % fenil-metilpolisiloxano 
DB-Dioxina 44 % metil, 28 % fenil, 20 % cianopropil, 8 % polioxietileno-
polisiloxano 
LC-50 50 % líquido cristalino-metilpolisiloxano 
BGB-172 25 % 2,3,6-ter-butildimetilsilil-β-ciclodextrina 
Columnas utilizadas en la segunda dimensión 
BPX-5 5 % difenil polidimetil siloxano 
HT-8 8 % difenil polidimetil siloxano 
DB-17 50 % difenil polidimetil siloxano 
007-65HT 65 % difenil polidimetil siloxano 
OV 1701, DB-1701 14 % cianopropil difenil polidimetil siloxano 
BPX-70 70 % cianopropil difenil polidimetil siloxano 
SP-2340 100 % biscianopropil polisiloxano 
007-210 50 % trifluoropropil metilpolisiloxano 
LC-50 50 % líquido cristalino metilpolisiloxano 
 
 
2.12.1.2 Modulación 
El modulador se considera el corazón del sistema CGxCG. La función del modulador es fraccionar, 
preconcentrar y reinyectar porciones provenientes de la primera columna en la segunda columna, 
la modulación en CGxCG contribuye al aumento de la sensibilidad siendo 4 a 5 veces mayor 
comparada con la CG convencional (Lee et al. 2001, Quinto-Tranchida et al. 2011), esto se debe al 
enfoque que reciben los analitos provenientes de la primera columna, lo que provoca que el 
ancho de las señales reduzca y se incremente su altura. Actualmente existen varios tipos de 
moduladores en el mercado, basados en flujos y en temperatura (Semard et al. 2009), éstos 
últimos son aquellos que utilizan una diferencia de temperatura con respecto al horno del 
cromatógrafo que puede ser positiva o negativa. 
 
 Antecedentes 
 
19 
La primera vez que se reportó la CGxCG (Liu y Phillips 1991) se utilizó un modulador de desorción 
térmica (DT) de una fase. La primera y la segunda columna tenían como interfase un segmento de 
una columna capilar recubierta con pintura conductiva que generaba calentamiento eléctrico, 
esto funcionaba como trampa para los efluentes de la primera dimensión y permitía su paso a la 
segunda columna. Sin embargo este diseño presentó algunas desventajas, la principal fue la 
quema de la interfase. 
 
Años más tarde se desarrolló el primer modulador comercial, un modulador térmico de barrido 
desarrollado por la compañía Zoex ®, que consistió en un calentador ranurado que gira por un eje 
y una columna capilar de menor diámetro interior como interfase entre ambas dimensiones. La 
modulación se llevaba a cabo de la siguiente forma (Ledford et al. 2000): 
 
a) Los solutos de la primera columna se acumulaban al interior de la primera parte del 
modulador capilar a la temperatura del horno. 
b) Antes de ocurrir la saturación, el calentador que se encontraba a mayor temperatura que 
el horno, gira sobre la dirección en contra del flujo, generando un “heart cut” (figura 6a). 
c) La fracción acumulada se desplazaba rápidamente y se removilizaba con el gas 
acarreador, que se movía más rápido que el calentador y se sometía a una fuerza de 
desaceleración y compresión en un punto del modulador capilar, por delante del 
calentador. 
d) En la última fase, la banda enfocada pasaba a la segunda dimensión por el paso del 
calentador encima de la parte que iba en la dirección del flujo (figura 6b). 
 
 
Figura 6. Modulador de barrido de dos etapas 
 
 Antecedentes 
 
20 
Con la introducción de moduladores criogénicos hubo un declive en el uso de moduladores 
térmicos de barrido, debido a que este tipo de modulación provocaba que algunas muestras se 
degradaran (Liu et al. 1990). 
 
Posteriormente se desarrolló un sistema longitudinal de modulación criogénica (SLMC), basado en 
un crioenfoque con CO2, en donde se mostró ausencia de descomposiciones significativas de la 
muestra (Liu et al. 1996, Marriott et al. 1997). 
 
a) El modulador enfocaba a los compuestos provenientes de la primera columna utilizando 
CO2. 
b) Posteriormente, se movía en dirección contraria al flujo del gas acarreador, para dejar 
expuestos a los compuestos al calor del horno, generando una rápida termodesorción y 
removilizando los compuestos a la segunda columna rumbo al detector. 
 
Sin embargo los moduladores que utilizan CO2 difícilmente enfocan compuestos volátiles (≤C5), 
Pursch et al. (2003) propusieron un sistema basado en el uso de nitrógeno para la criogenización, 
que utiliza un propulsor frío y otro caliente, que enfoca compuestos volátiles como propano o 
butano. Ledford y Billesbach (2000) hicieron modificaciones a este diseño: mientras el gas 
criogénico fluye constantemente, el propulsor caliente envía gas periódicamente para obtener 
una modulación de dos etapas sin partes movibles, eventualmente también fue modificado y 
comercializado por Zoex Corporation® llamándolo “modulador en circuito”. 
 
Este tipo de modulador emplea propulsión fría y caliente, es decir es de dos etapas. Se forman 
circuitos con un segmento de la columna capilar que coinciden con la trayectoria de la corriente 
fría: 
a) El propulsor frío (tubo de acero alojado dentro de otro tubo también de acero, para 
crear aislamiento esencial para la introducción del sistema criogénico en el horno del 
cromatógrafo) se activa periódicamente, para enfocar a los compuestos provenientes de 
la primera columna. 
b) Posteriormente, el propulsor caliente, que se encuentra colocado a 90° del propulsor 
frío, se activa para removilizar a los analitos y pasarlos a la segunda columna. 
 Antecedentes 
 
21 
 
Figura 7. Funcionamiento del modulador de circuito. a) Se muestra la salida continua de gas frío 
(CO2) que inmoviliza a los analitos (enfoque), b) Salida periódica del gas caliente que 
removiliza a los analitos (N2), c) Sostenedor de la segunda columna. 1. Propulsor de gas 
frío, 2. Propulsor de gas caliente, 3. Chorro de gas frío, 4. Chorro de gas caliente, 5. 
Segunda columna, 6. Sostenedor de la columna, 7. Parte exterior del circuito formado 
por la fase estacionaria. 
 
El primer modulador a base de flujo se introdujo a finales de la década de 1990 (Bruckner et al. 
1998), en donde la modulación ocurría debido al control del flujo del gas acarreador usando una o 
más válvulas. La válvula no inyecta los eluyentes de forma completa a la segunda columna, sino 
que los pasa periódicamente; como resultado, existe una disminución en la sensibilidad con 
respecto a los moduladores térmicos, sin embargo es altamente repetible. Posteriormente se 
desarrolló un modulador que ocupa el diferencial de flujo de modulación, el flujo en la segunda 
columna se mantiene 20 veces por encima del que posee la primera columna; dicho sistema está 
constituido por una válvula con 6 puertos para colectar el efluente de la primera columna e 
inyectarlo en la segunda columna a través de un circuito interior que se llena con el efluente y lo 
transfiere cuando la válvula se conecta en posición de inyección (Seeley et al.2000). La tabla V 
muestra los tipos de moduladores más comunes. 
 
 
 
 
 
 
 
 Antecedentes 
 
22 
Tabla V. Tiposde moduladores 
Modulador Características/observaciones Referencia 
Desorción térmica 2E-Primer modulador CGxCG (Liu y Phillips 1991) 
Barrido térmico 2E- Primer modulador comercial (Phillips y Ledford 1996) 
Desorción térmica E-filamento calentador de cobre de Geus et al. 1997) 
Sistema longitudinal de 
modulación criogénica 
2E-Primer modulador criogénico, se 
utilizó CO2, líquido para enfriar 
(Kinghorn y Marriott 
1998) 
Barrido térmico + 
propulsión fría 
2E-Calentamiento móvil y enfriamiento 
estático, el CO2 se enfriaba a -55 °C 
pasando por un refrigerante inmerso en 
un baño de hielo seco y etanol. 
(Ledford y Billesbach 
2000) 
2 propulsores calientes 
+ 2 propulsores fríos 
2E- Primer modulador estático 
criogénico, se utilizó N2 para enfriar. 
(Ledford 2000) 
2 propulsores fríos 2E- Modulador criogénico estático, utiliza 
CO2 para enfriar 
(Beens et al. 2001) 
Sistema longitudinal de 
modulación criogénica- 
diseño de modulador 
2E-Modulador criogénico móvil, utiliza 
CO2 
(Beens et al. 2001) 
Un propulsor caliente + 
un propulsor caliente 
2E- Modulador criogénico en circuito/ el 
N2 se utiliza para calentar y para enfriar 
(este gas pasa por un refrigerante 
inmerso en N2 líquido) 
(Ledford et al. 2009) 
Dos propulsores fríos + 
dos filamentos como 
propulsores calientes 
2E- Modulador criogénico rotatorio; 
utiliza CO2 para enfriar 
(Hyötyläinen et al. 
2002) 
Modulador de trampa 
con sorbente 
2E-Trampa capilar de acero inoxidable 
llena con un sorbente 
(Harynuk y Górecki 
2002). 
Un propulsor frío 2E-Modulador criogénico estático, utiliza 
CO2 para enfriar 
 (Adahchour et al. 2003) 
Dos propulsores 
calientes + un propulsor 
frío 
2E- Modulador en circuito criogénico, 
calienta una sección utilizando aire. 
(Harynuk y Górecki 
2003). 
Dos propulsores fríos 2E- Modulador estático criogénico, utiliza 
N2 para enfriar 
(Pursch et al. 2003) 
Arreglo de desorción 
térmica 
Modulador térmico de diez etapas (Burger et al. 2003) 
Un propulsor frío 2E- Modulador criogénico rotatorio, 
utiliza CO2 líquido para enfriar 
 (Kalio et al. 2003) 
Flujo detenido E-Válvula rotatoria que transfiere los 
analitos y modulador criogénico que 
utiliza N2 
(Harynuk y Górecki 
2004) 
Flujo detenido 2E- Una válvula solenoide fuera del 
horno, genera pulsos de presión a través 
(Goldstein et al. 2008) 
 Antecedentes 
 
23 
del punto de unión entre la dos 
dimensiones, utiliza un crioenfoque para 
preconcentrar la muestra 
Desorción térmica E-Calentamiento eléctrico y tubo 
modulador con refrigerante gaseoso 
(aire) 
 (Libardoni et al. 2005) 
Desorción térmica E- Calentamiento eléctrico y tubo de 
modulación con un refrigerante líquido 
 (Libardoni et al. 2006) 
Dos propulsores fríos 2E- Modulador estático con aire 
comprimido para el enfriamiento 
(Pizzutti et al. 2009) 
Micro desorción 
térmica 
2E-Micromodulador, con calentamiento y 
enfriamiento para micro CGxCG 
(Kim et al. 2010) 
2E= dos etapas, E= una etapa 
 
2.12.1.3 Detección 
Debido al diámetro interno de la segunda columna y a la velocidad de separación de los picos 
modulados, la base de los mismos es del orden de 80-600 ms y en algunos casos hasta 45 ms 
(Adahchour et al. 2003). El tiempo en el que los analitos llegan al detector es corto, en 
consecuencia la frecuencia de adquisición debe ser por lo menos de 50 Hz (Phillips et al. 1999). 
 
 Detección por ionización de llama 
Considerando que se requieren por lo menos 10 puntos por cada señal para describir con 
precisión su forma gaussiana, son pocos los detectores que pueden utilizarse en CGxCG, siendo 
uno de ellos el detector de ionización de llama (DILL) (Górecki et al. 2003). Los sistemas que 
utilizan este tipo de detección se caracterizan por tener velocidades de adquisición de 50 a 300 Hz 
(Been et al. 1997). El detector cuenta con un quemador donde el efluente de la columna se 
mezcla con hidrógeno y aire para su encendido eléctrico, la mayoría de los compuestos orgánicos 
cuando se pirolizan a la temperatura de la llama producen iones que conducen electricidad, 
generando una diferencia de potencial, la corriente que resulta se dirige para su medida hacia un 
amplificador operacional de alta impedancia (Skoog 2001). Este detector posee alta sensibilidad, 
respuesta uniforme a los hidrocarburos y un amplio intervalo lineal, donde su respuesta es 
proporcional a la masa de carbono-hidrógeno presente en la muestra (Jorgensen et al. 1990), por 
lo que comúnmente se emplea para el análisis de alcanos, iso-alcanos, alquenos, naftas e 
hidrocarburos aromáticos (Blomberg et al. 2002). 
 
 
 
 Antecedentes 
 
24 
 Detectores selectivos 
Otro tipo de detector que también se emplea es el de captura de electrones (DCE), el que ofrece 
gran selectividad a moléculas que contienen halógenos, carbonilos conjugados, nitrilos, 
nitrocompuestos y compuestos organometálicos, pero es relativamente insensible a los 
hidrocarburos, alcoholes y cetonas. El gas que entra en el detector se ioniza por los electrones de 
gran energía emitidos por una lámina que contiene 63Ni radioactivo, los electrones formados son 
atraídos por un ánodo, produciendo una pequeña corriente continua, cuando llegan moléculas del 
analito con gran electroafinidad, captan algunos electrones y el detector responde modificando la 
frecuencia de los impulsos de voltaje entre el ánodo y el cátodo. Este detector posee elevada 
sensibilidad y puede detectar en el orden de femtogramos (Harris 2003, Semard et al. 2009). 
 
La detección por emisión atómica, consiste en una fuente de plasma usualmente operada con 
helio y un espectrómetro óptico que mide la emisión atómica en función del tiempo (Quimby et 
al. 1989), se ha utilizado en la detección selectiva de compuestos en CGxCG, principalmente 
aquellos que contienen nitrógeno y azufre en muestras petroquímicas (van Stee et al. 2003). 
 
El detector de nitrógeno-fósforo, es un detector de ionización de llama modificado, especialmente 
sensible a compuestos que contienen nitrógeno y fósforo. Los iones tales como NO2
-, CN- y PO2
- se 
generan y entran en contacto con una bola de vidrio que contiene Rb2SO4 ubicada en la punta de 
un mechero (Harris 2003). 
 
 Espectrometría de masas 
La CGxCG acoplada a espectrometría de masas (EM) es una herramienta poderosa y muy 
prometedora, provee de parámetros independientes para la identificación de compuestos. Las 
tres partes básicas de un espectrómetro de masas son la fuente de ionización, el analizador y el 
transductor/detector. La muestra en forma gaseosa se ioniza entre dos placas cargadas, los iones 
se aceleran mediante una diferencia de potencial y se focalizan utilizando campos eléctricos o 
rendijas, los iones acelerados pasan desde la fuente de ionización a uno de los numerosos tipos 
posibles de analizadores de masas, en donde se separan a los iones en función de su relación 
masa/carga (m/z), de modo que diversos tipos de iones llegan al transductor a diferentes tiempos, 
esta pequeña corriente de iones se amplifica mediante el transductor que normalmente es un 
multiplicador de electrones (Rubinson y Rubinson 2004). El único requerimiento para utilizar un 
espectrómetro de masas acoplado al sistema bidimensional es que el sistema tenga una velocidad 
de adquisición suficientemente rápido para registrar las señales moduladas (Shellie et al. 2003), 
 Antecedentes 
 
25 
desafortunadamente la mayoría de los espectrómetros de masas no cumplen con este requisito 
para detectar todos los picos estrechos que se obtienen por CGxCG (Górecki et al. 2003). 
 
Una opción para este problema es el empleo del tiempo de vuelo que se basa en el hecho de que 
los iones con la misma energía, pero diferentes masas viajan con distintas velocidades. 
Básicamente, los iones formados en la fuente de ionización se aceleran por un campo 
electrostático

Otros materiales