Logo Studenta

Aproximaciones-metodologicas-hacia-un-plan-de-manejo-del-habitat-participativo-basado-en-un-lenguaje-de-patrones--caso-de-estudio--Mextepec-Estado-de-Mexico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

APROXIMACIÓNES 
METODOLÓGICAS 
HACIA UN PLAN 
DE MANEJO 
DEL HÁBITAT 
PARTICIPATIVO
Tesis que para obtener el grado de Arquitectxs presenta:
Ariana Sofía Hernández Castillo
Fernando Zamudio Ortega
Camila Silva Arellano
Sinodales:
Dr. en Arq. José Utgar Salceda Salinas
Mtro. en Arq. Gustavo Romero Fernández
Mtro. en Arq. Francisco de la Isla O´Neill
 
Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A
BASADO EN UN LENGUAJE 
DE PATRONES
MEXTEPEC, ESTADO DE MÉXICO
Veronica
Texto escrito a máquina
CD.MX.
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
Palabras clave
participación, construcción colectiva del conocimiento, nueva ruralidad, pen-
samiento decolonial, lenguaje de patrones, producción social del hábitat.
 
Resumen 
La presente tesis es un esfuerzo dirigido a la construcción de herramientas me-
todológicas para la gestión de proyectos participativos de producción del hábi-
tat basados en el método de Lenguajes de Patrones propuesto por Christopher 
Alexander. Igualmente es la memoria de una serie de experiencias llevadas por 
el equipo de trabajo en aras de realizar un proyecto comunitario de mejoramiento 
urbano-arquitectónico en contextos rurales.
En el primer capítulo se presentan los planteamientos teóricos a partir de los 
cuales se remonta este trabajo de investigación a modo de introducción a los plan-
teamientos de los siguientes apartados. El segundo capítulo de esta tesis se centra 
en los métodos y metodologías ampliamente utilizados durante el trabajo de campo 
basados en la Investigación Acción Participativa. Se profundiza en la conceptua-
lización, principios y fases de un proyecto de producción del hábitat basado en la 
participación y los lenguajes de patrones.
En el tercer capítulo se esbozan las estrategias práctico-teóricas para llevar a 
cabo un Plan de Manejo del Hábitat como proceso continuo y recursivo de un dise-
ño participativo de mejoramiento. Estas herramientas se contextualizan con ayuda 
de otras experiencias situadas en escenarios latinoamericanos para promover la 
significación y apropiación de las herramientas hacia procesos sustentables de 
producción social del hábitat.
A lo largo del cuarto capítulo se profundiza en la experiencia práctica de diseño 
participativo ocurrida a partir de la demanda de ampliación y mejoramiento de la Bi-
blioteca Municipal Eucario López Contreras en la localidad rural de Mextepec en el 
Estado de México. Al basarse dicho proceso en un lenguaje de patrones, se incluye 
un Manual de Diseño con base en un Lenguaje de Patrones, elaborado específica-
mente para la biblioteca y que sin embargo, pueden ser una guía para proyectos 
parecidos en contextos parecidos.
El quinto capítulo de este documento incluye la propuesta didáctica-pedagógi-
ca para conducir el Seminario de Titulación I durante el Semestre 2018-1, el cual 
incluye la introducción a los planteamientos epistémicos de la Línea de Investiga-
ción a la que se suscribe este trabajo e integra los aprendizajes adquiridos a través 
de esta tesis para llevar un proceso de continuación y comunicación de los mismos 
a modo de socializar el conocimiento adquirido.
Índice 
Introducción 
Objetivos generales y específicos 
Justificación 
Intencionalidad 
Capítulo 1. Horizonte epistemológico 
1.1 Línea de investigación ADCP: Complejidad, participación y sustentabilidad 
1.2 Argumentos para unas prácticas libertarias de producción del hábitat
1.2.1 Fenómeno colonial y las Monoculturas / Ecologías decoloniales 
1.2.2 Expresión en las Nuevas Ruralidades 
1.2.3 PSH Producción Social del Hábitat asistida 
1.3 Conclusiones capitulares 
Capítulo 2. Métodos 
2.1 Lenguaje de patrones de Christopher Alexander 
2.2 IAP Investigación Acción Participativa 
2.3 Conclusiones capitulares 
Capítulo 3. Herramientas hacia un Plan de Manejo del Hábitat 
3.1 Hábitat y un Plan de Manejo del Hábitat
3.2 Objetivos y Principios de un Plan de Manejo del Hábitat
3.4 Procesos de un Plan de Manejo del Hábitat
3.4 Estructuras organizacionales 
3.5 Conclusiones capitulares
Capítulo 4. Diagnóstico y Construcción de un Lenguaje de Pa-
trones: Un Diseño Participativo de la Biblioteca de Mextepec. 
4.1 Contexto: Pueblo de Mextepec, Estado de México 
4.2 Construcción de un Lenguaje de Patrones: Bibliotecas, casos análogos y 
Mextepec. 
4.3 Diagnóstico participativo para el Lenguaje de Patrones: “Semana de los 
niños” 
5
8
9
9
13
18
28
29
34
37
40
43
46 
56
59
63
66 
67
70
79
80
85
88
97
108
4.4 Consenso de patrones y diseño en la Biblioteca de Mextepec 
4.5 Manual de diseño con base en un Lenguaje de Patrones 
4.6 Proyecto de diseño arquitectónico participativo 
4.7 Memoria descriptiva
4.8 Planos arquitectónicos del proyecto
4.9 Conclusiones capitulares
Capítulo 5. Programa de Trabajo para el Seminario de Titula-
ción I de ADCP Semestre 2018-1 
5.1 Descripción del curso
5.2 Objetivos, Procesos y Alcances del curso
5.3 Calendarización 
5.4 Bibliografía
5.5 Conclusiones capitulares
Conclusiones 
Bibliografía 
Anexos
i. Entrevistas 
ii. Fichas de Bibliotecas 
iii. Mapas de Mextepec, Barrios y Centro
iv. Experiencia en Yebuciví: Primeros talleres para mejoramiento urbano 
v. Experiencia en Secundaria de Yebuciví
131
141
231
232
237
238
239
241
243
245
246
247
248
251
255
257
267
287
289
305
5
Introducción
El presente trabajo de investigación es una contribución teórico-práctica a las 
reflexiones planteadas por los miembros de la línea de investigación Arquitectura 
Diseño Complejidad y Participación (ADCP) hacia una práctica arquitectónica alter-
nativa que reconozca a la Producción Social del Hábitat como la práctica hacia una 
sustentabilidad del hábitat.
Esta tesis busca reflexionar en torno a los procesos de gestión, producción y 
manejo del hábitat en México. Se busca esclarecer el panorama actual de produc-
ción de hábitat en un contexto específico y proponer herramientas alternativas al 
mismo desde una perspectiva crítica y problematizar cuestiones como ¿A quién 
benefician y a quién excluyen las distintas formas de transformar el entorno? ¿De 
qué manera puede organizarse una comunidad para resolver sus problemas de 
hábitat? ¿Cuál es la labor de un arquitecto en estos procesos? ¿Cuáles son las 
herramientas para poder llevar a cabo procesos autónomos de manejo del hábitat?
Para poder responder a estas preguntas surge la necesidad de utilizar he-
rramientas de aproximación al fenómeno de producción del hábitat de tipo Inves-
tigación Acción Participativa para así tener un entendimiento de las dinámicas 
socio-culturales del contexto específico en la que se despliega la tesis. Esta aproxi-
mación se torna indispensable al reconocer que los ritos y las prácticas culturales 
de una comunidad se reflejan en las dinámicas y la configuración del territorio. Par-
timos de la idea que en la medida que una comunidad sea crítica frente a la natura-
leza de dichas prácticas, podrá discernir las que son culturalmente representativas 
de las que son ajenas, impuestas y perjudiciales para el equilibrio natural; Así, una 
comunidad que se empodera a partir de la valoración de sus rasgos significativos 
buscará la representación de ellos en el espacio y defenderá su facultad de trans-
formarlo en la medida que ella misma se transforme. Esta formalibre y autónoma 
de modificar el entorno respondiendo a los deseos más naturales o mejor dicho, la 
Producción Social del Hábitat le hace frente a los fenómenos colonizantes y alie-
nantes utilizadas por las estructuras de poder y que atraviesan a la producción del 
hábitat en México y contextos similares.
La comunidad de Mextepec, en el Municipio de Almoloya de Juárez del Estado 
de México, es un ejemplo de pueblo cuya capacidad de autogestionar su hábitat 
se ha visto mermada a través de los años por condiciones sistémicas y cambios en 
el habitar de sus pobladores. La presente tesis busca reflexionar sobre las causas 
en la pérdida de organización social que impide la existencia de procesos comu-
nitarios de manejo del hábitat mientras en un frente paralelo se lleva a cabo un 
proyecto que aspira a convertirse en un Plan de Mejoramiento Comunitario de la 
biblioteca del pueblo.
En la primera etapa de este proceso de investigación se construyeron herra-
mientas a partir de las experiencia de Christopher Alexander en planeación parti-
cipativa y de Mariana Enet en programas intersectoriales de vivienda, las cuales 
Veronica
Texto escrito a máquina
6
derivaron en el esbozo de metodologías para un Plan de Manejo del Hábitat en un 
contexto latinoamericano, el cual permita a una comunidad realizar la evaluación 
de organización para luego realizar procesos que la lleven a un diagnóstico, ges-
tión y mejoramiento del entorno que funcione de manera continua y recursiva a lo 
largo del tiempo, logrando un manejo sustentable del hábitat. Esta propuesta sirvió 
de guía para el proyecto de mejoramiento de la biblioteca de Mextepec, el cual rei-
vindica su intención de acercarse a un proceso de manejo del hábitat participativo.
Compuesta al día de hoy por un aula construida de acuerdo a los manuales de 
construcción del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de 
Escuelas (CAPFCE) anexa a un Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA) parte 
de un programa de educación en línea el cual plantea proveer poblaciones del país 
con equipos de cómputo y proporcionar cursos dirigidos a la comunidad. 
El plan de mejoramiento responde a la demanda hecha por el entonces bi-
bliotecario de Mextepec en la cual pide la colaboración del equipo de trabajo para 
llevar a cabo una remodelación y ampliación de la biblioteca para ayudar a que 
responda a las necesidades y deseos de los asistentes de la biblioteca y el pue-
blo en general. A partir de esta consulta se plantearon estrategias para un diseño 
participativo utilizando herramientas basadas en patrones las cuales plantean una 
organización comunitaria como motor de los procesos transformativos del hábitat.
Las metodologías probadas en este proyecto integran procesos en los que se 
construyó un lenguaje de patrones espaciales a partir de los patrones de aconteci-
miento identificados mediante la observación participante de las actividades reali-
zadas en la biblioteca y en otros ejemplos de bibliotecas de la Ciudad de México 
con escala y recursos similares. Este lenguaje se comprobó y diagnosticó de forma 
participativa a través de talleres con niños de entre 5 y 12 años, quienes son los 
usuarios mayoritarios de la biblioteca. Dichos talleres se realizaron para que el 
lenguaje pudiera consolidarse como una serie de guías de planeación arquitectóni-
ca que serán vertidas en un Manual de Lenguaje de Patrones de la Biblioteca. Este 
manual será entregado a la comunidad como una base colectivamente construida 
para llevar a cabo futuras remodelaciones de la biblioteca de forma autónoma, 
dejando un precedente para un plan a largo plazo.
Finalmente se germina un diseño arquitectónico participativo el cual busca resol-
ver las colectivamente para facilitar la tarea de diseñar las mejoras de la biblioteca 
para acomodar las necesidades inmediatas del espacio. El plan busca, entre otras 
cosas, consolidar un grupo de trabajo fomentando una organización social que 
pueda transformarse en iniciativas autogestivas de cambio.
Este esfuerzo está directamente dirigido a los actores permanentes o transito-
rios de la Biblioteca, así como la comunidad en general; así mismo, las aportacio-
nes que puedan representar esta tesis están abiertas a consulta y revisión por todo 
aquel interesado en procesos basados en lenguajes de patrones y espera contri-
buir a una construcción colectiva de conocimiento dentro de la línea ADCP.
7
El desarrollo de la presente tesis está planteado en cinco capítulos, siendo el 
primero el esbozo de los paradigmas y creencias sobre los que se desplanta este 
trabajo conformando el horizonte epistemológico; El segundo presenta una revisión 
a métodos y metodologías de acercamiento a procesos participativos de construc-
ción del conocimiento y específicamente de producción de hábitat. Posteriormente, 
el capítulo tres dibuja una aproximación teórica a un Plan de Manejo del Hábitat 
reflejándose en el capítulo cuatro el cual muestra el trabajo realizado para la Biblio-
teca de Mextepec. 
Por último, el capítulo cinco es una propuesta didáctica-pedagógica dirigida a los 
interesados en integrarse a la línea ADCP de arquitectura participativa mediante el 
Seminario de Titulación I durante el semestre 2018-1, durante el cual se utilizará 
la experiencia de este trabajo como referencia y guía para darle continuación a las 
exploraciones de proyectos trabajados con lenguajes de patrones.
8
Objetivo general
El objetivo de esta tesis es desarrollar una herramienta apropiable basada los 
patrones de la Biblioteca de Mextepec la cual sirva como guía planificadora del 
entorno y de ese modo favorecer las condiciones para un empoderamiento de la 
comunidad y así promover estrategias sustentables de producción del hábitat den-
tro de ella. 
Objetivos específicos
* Fomentar modelos solidarios de organización social y aprovechar el potencial 
de sus recursos (tanto humanos como naturales) en la búsqueda alternativa de 
resolución autónoma de sus problemas. 
* Lograr un entendimiento complejo del contexto de Mextepec a través de las 
técnicas de Investigación Acción Participativa para formular estrategias perti-
nentes.
 * Construir, verificar y diagnosticar participativamente un lenguaje de patrones 
de la biblioteca que permita transformarla autónomamente a partir de guías 
operativas.
* Realizar un proyecto arquitectónico participativo de mejoramiento de la biblioteca
* Establecer un vínculo entre la comunidad de Mextepec y el grupo de investiga-
ción para aprovechar las estrategias construidas en futuros proyectos de apoyo 
mutuo.
9
Justificación
Esta tesis busca impulsar la reconstrucción organizativa de quienes frecuentan 
la biblioteca y la comunidad en general para gestionar los cambios que su entor-
no necesita reconociendo sus etnicidades y valorándolas como el eje de dichos 
cambios. Por medio del proyecto de mejoramiento de un inmueble público, la 
comunidad tiene una oportunidad para vincularse, reconocerse y generar propues-
tas generadas a partir de las necesidades y deseos más profundos, valorando las 
prácticas, ritos e identidades que representan lo común consolidan la identidad del 
territorio que habitan.
Puntualmente, se descartan las prácticas tecnocráticas y simplistas del ámbito 
urbano-arquitectónico de modo que, utilizando herramientas participativas desa-
rrolladas a lo largo del proceso se creen estrategias críticas de reconocimiento, 
evaluación e intervención para el pueblo de Mextepec.
Al reconocer las prácticas culturales específicas de la comunidad se busca recono-
cer la heterogeneidad del habitar y los fenómenos que intervienen en la producción 
del territorio para poder entenderlo en su complejidad y construir alternativas a 
través de procesos de Producción Social del Hábitat Asistida.
El proyecto busca incidir en el tejido social en la medida en que construye una 
solución a la problemática expuesta por la comunidad de Mextepec. Además, su 
intención de promover prácticas arquitectónicasdemocráticas, autogestivas y ba-
sadas en el apoyo mutuo, ayudan a promover la colaboración en futuros proyectos 
de gestión y manejo del hábitat.
Creemos que el entorno construido es la representación física de la consciencia 
colectiva e individual, develando la identidad de cada comunidad. La vida en estos 
espacios refleja la transformación de la(s) memoria(s), de cada comunidad. Es 
entonces cuando la producción social del hábitat potencia el arraigo cultural y la 
cohesión social dentro de una comunidad.
Intencionalidad
El proyecto parte de la premisa de que un programa participativo de reconfigura-
ción de la biblioteca de Mextepec basado en la construcción teórico-práctica de 
un plan de manejo que plantee un escenario alternativo a la producción urbano-
arquitectónica que se conciba a partir del diálogo, en participación con el pueblo y 
germinándose desde la colectividad.
10
LÍNEA DEL TIEMPO
12
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
Entrevistas
1 2 3 4 5
BIBLIOT.
1 2 3
Video
Fotos
Fotos
Pre-Diseño Arq.
INICIO DE
TESIS
FIN DE
TESIS
HORIZONTE 
EPISTEMOLÓGICO MÉTODOS
HERRAMIENTAS 
PARA UN PLAN 
DE MANEJO DEL 
HÁBITAT
YEBUCIVÍ
DIAGNÓSTICO Y 
CONSTRUCCIÓN
DE UN 
LENGUAJE 
DE PATRONES
PROGRAMA DE 
TRABAJO
SEMINARIO DE 
TITULACIÓN I ADCP
2018-1
MEXTEPEC
2015 2016 2017
Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago 
UNAM ADCP
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
Maquetas Entrevistas
Mapas
DIAGNÓSTICO 
PARTICIPATIVO
Convocatoria
Sesión 1 2 3
DEMANDA 
COYUNTURAL
INUNDACÓN 
SECUNDARIA
Asesoría técnica
Levantamiento
Propuesta
Presentación
Nov DicOctSep
CANCELACIÓN
DEL 
PROYECTO
UNAM ADCP
JulMarFebEne Abr
Mapas Rev. Documentos
DEMANDA
BIBLIOTECA
CONSTRUCCIÓN DE
UN LENGUAJE
DIAGNÓSTICO 
PARTICIPATIVO
May Jun
MANUAL DE DISEÑO
UN LENGUAJE DE PATRONES 
PROYECTO DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO PART. 
Bibliotecas
Casos análogos
Mextepec
Presentación
en Asamblea
PUEBLO
BIBLIOT.
PUEBLO
PUEBLO
PUEBLO
Convocatoria
Sesión
PUEBLO
CONSENSO Y DISEÑO
PARTICIPATIVO
Convocatoria
Sesión
Descripción del curso
Objetivos y alcances 
Calendarización
Bibliografía
PROGRAMA DE
TRABAJO 2018-1 
PROCESO DE TESIS
LÍNEA DE TIEMPO 
1
HORIZONTE
EPISTEMOLÓGICO
14
15
PO
DE
R
SER
MONOCULTURAS
ECOLOGÌAS ENFOQUES LIBERADORES
NUEVAS RURALIDADES: CRISIS DE 
DEL SABER
DEL TIEMPO LINEAL
NATURALIZACIÓN DE LAS DIFERENCIAS
ESCALA DOMINANTE
que traza diferencias entre 
sujetos oprimidos y privilegiados
se establece una lectura crítica a 
partir del estudio del
y se mani�esta en los ámbitos de
que se expresan en el 
ámbito rural latinoamericano
en las crisis de
que se proponen recuperar a 
través de enfoques basados en
inscritos en las herramientas
propuestas por la triada
para generar un proceso apropiado de 
en contraposición
 a las
imponiendo 
PRODUCTIVISMO CAPITALISTA
DE LOS SABERES
DE LAS TEMPORALIDADES
RECONOCIMIENTO DE DIFERENCIAS
DE LA TRANSESCALA
DE LAS PRODUCTIVIDADES I.A.P.
EDUCACIÓN POPULAR
ETNICIDADES
LENGUAJE DE PATRONES
PENSAMIENTO ANARQUISTA
LA PRODUCCIÓN Y ORIENTACIÓN
LA POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
LAS FORMAS DE GESTIÓN TRADICIONALES
EL MANEJO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES
LAS FORMAS TRADICIONALES DE ARTICULACIÓN SOCIAL
FENÓMENO
COLONIAL
PSH
SABER
P. COMP
SUST. PA
RT
.
Diagrama para el horizonte epistemológico
16
17
Capítulo 1. Horizonte epistemológico
Introducción capitular 
El presente capítulo sirve para construir una base teórica y metódica que de sus-
tento al proyecto participativo de planeación y producción del hábitat en el pueblo 
de Mextepec.
Es necesario esclarecer ciertas terminologías propias de la complejidad, la partici-
pación y la sustentabilidad en la producción del hábitat. Es por ello que la primera 
parte de este capítulo explica la importancia de la Línea de Investigación ADCP y 
su aporte metodológico al acercamiento de fenómenos urbano-arquitectónicos.
El segundo apartado expone el fenómeno de la producción del hábitat desde 
el pensamiento libertario con una postura decolonial, haciendo un énfasis en el 
pensamiento de Frantz Fanon y Boa Aventura de Sousa. Al ser un proyecto que 
tiene por objetivo contribuir a la resolución de las problemáticas de una comunidad 
específica, son necesarias posturas ideológicas que apoyen procesos de consen-
so en los que se acepte la diversidad de perspectivas y se parta de compromisos 
comunes.
Dentro de ese apartado se presentan conceptos como las Monoculturas y 
Ecologías decoloniales por la necesidad de nombrar y esclarecer las distintas 
expresiones del(los) fenómeno(s) colonial(es) que favorecen dinámicas desiguales 
sobre el entendimiento del otro en el contexto rural de México.
Luego se exponen las bases acerca de la importancia de la Nuevas Ruralidades 
concepto que da la base para el entendimiento de una localidad de periferia en 
relación con la globalidad y la urbe; se centra en los actores y los procesos que se 
desarrollan en una comunidad en específico, destacando el interés por la relación 
de lo local—global que se manifiesta en los territorios y sociedades rurales, con 
énfasis en el papel de los actores sociales involucrados. 
Finalizando con el concepto de la Producción Social del Hábitat asistida como 
estrategia social para la acción organizada de los actores para la producción del 
espacio, fomentando sus iniciativas locales en prácticas culturales lo que permite 
respetar la diversidad y dan sustento al ambiente específico en el que viven. 
18
1.1 Línea de investigación ADCP: 
Complejidad, participación y sustentabilidad 
La línea de investigación ADCP Arquitectura, Diseño, Complejidad y Participación, 
a la que se liga este trabajo, propone como eje cognitivo la transdisciplina1 para 
conocer y estudiar la producción del entorno habitable; la complejidad y la partici-
pación como conceptos base que permiten abordar las múltiples transformaciones 
y fenómenos de la producción del hábitat. 
El objetivo de este apartado es abordar las características fundamentales del Pen-
samiento Complejo abreviando principalmente de la obra de Edgar Morín y Rolan-
do García, además de la síntesis que hace de ellas Rafael López Rangel. 
SUSTENTABILIDAD 
AUTONOMÍA
TRANSDISCIPLINA
COMPLEJIDAD PARTICIPACIÓN 
ADCP
A R Q U I T E C T U
 R A
Escalera de la participación de Sherry Arnstein como herramienta para medir 
objetivos y niveles actuales de participación 
PODER
CIUDADANO
SIMULACIÓN DE 
PARTICIPACIÓN
NO 
PARTICIPACIÓN
1
1.Control ciudadano
2.Poder delegado
3. Asociación
4. Apasiguamiento
5. Consulta
6. Información
7. Terapia
8. Manipulación
Esquema para la Linea de investigación ADCP
Elaboración propia
1 Morin, Edgar, (2009), Introducción al Pensamiento Complejo, España, edit. Gedisa, pág.140.
19
El pensamiento complejo es un término acuñado por el filósofo Edgar Morín hacia 
finales de la década de 1960 y surge como una postura epistemológica a partir de 
la crítica a las formas dominantes de generar conocimiento científico en occidente. 
Según el filósofo francés, “el conocimiento científico fue concebido durante mucho 
tiempo, y aún lo es a menudo, como teniendo por misión la de disipar la aparente 
complejidad de los fenómenos, a fin de revelar el orden simple al que obedecen.”2
De acuerdo a Morín, el error fundamental de la ciencia mecanicista reside en 
su modo de organizar la información. Argumenta que, aunque todo el conocimiento 
opera mediante la selección de datos significativos y el rechazo de los que consi-
dera como no significativos, la ciencia mecanicista se caracteriza por descartar la 
información que no cabe en la visión universal y abstracta de la realidad que sus 
teorías han establecido a priori.
La génesis de esa condición que ha regido el pensamiento científico desde el s. 
XVII se encuentra en la popularización del denominado “paradigma simplificador” 
de René Descartes que presentalos principios de disyunción, reducción y abstrac-
ción, y postula como principio de verdad únicamente a las ideas claras y distintas. 
Es el principio de disyunción el que genera por una parte la desconexión entre el 
campo ético-filosófico y la labor científica, y por otro, la fragmentación del conoci-
miento en tres campos: la física, la biología y las ciencias del hombre.3
La crítica del pensamiento complejo denuncia que la fragmentación de la ciencia 
en disciplinas desconectadas mutila y segmenta la información, destruyendo los 
conjuntos, aislando los objetos de sus contextos, ignorando el vínculo objeto/obser-
vador y convirtiendo sus conocimientos en lo que Morín denomina como “inteligen-
cia ciega”.
El peligro de generar conocimiento científico en el contexto de esa ceguera es 
mayor que el de caer en la simple imprecisión o el error. Es este tipo de confusión 
la que ha llevado a la ciencia a contribuir acríticamente con la implementación de 
estrategias completamente antiéticas, como la construcción de armas biológicas o 
la generación de desequilibrios ambientales catastróficos en el nombre de progreso 
científico.
Para comenzar a abordar lo que es el pensamiento complejo se vuelve útil definir 
la complejidad. Según Morín es: 
“el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, deter-
minaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico”, 
integrando en su estructura “lo enredado, lo inextricable, el desor-
den, la ambigüedad y la incertidumbre.” 4
Así, el pensamiento complejo, abrevando de la teoría de sistemas y la teoría 
cibernética, lee la realidad como un conjunto de sistemas entrelazados.
2 Ibíd. pág. 25.
3 Ibíd. pág. 25.
4 Ibíd. pág. 33.
20
El pensamiento complejo sostiene que el sistema complejo es diferente y opera de 
manera particular, sin embargo ha encontrado ciertos mecanismos comunes que 
permiten hacerlos más legibles y comprenderlos. Rolando García afirma que los 
sistemas complejos se caracterizan por ser sistemas abiertos que se transforman 
con el tiempo; que las transformaciones se llevan a cabo en una secuencia de 
reorganizaciones y desequilibrios y con cada reorganización arriba un periodo de 
“equilibrio dinámico relativo”5 durante el cual la estructura del sistema se mantiene 
con cierta constancia.
En tanto a las características que los hacen cambiar o permanecer en el equilibrio 
dinámico relativo, García describe que existen cuatro condiciones fundamentales: 
las de contorno, que se refiere a la capacidad que tienen los factores externos al 
sistema para modificarlo; estabilidad, que se refiere a la capacidad que tiene un 
sistema de mantenerse en equilibrio dinámico relativo; vulnerabilidad, que se refie-
re a la capacidad que tiene el sistema de perder su estabilidad y resiliencia que se 
refiere a la capacidad de un sistema de regresar a su estado original después de 
una perturbación.
Para explicar las herramientas que el pensamiento complejo utiliza para leer la 
realidad, Edgar Morín establece que existen los siguientes principios básicos del 
pensamiento complejo6: 
* Principio recursivo: rechaza la concepción de los fenómenos atados a una 
sucesión lineal de relaciones causa-efecto y afirma que los sistemas comple-
jos conforman y están conformados por procesos y productos que son al mis-
mo tiempo cogeneradores y cocausantes, en una red cuasi infinita de acciones 
retroactivas, que es denominada como “bucle recursivo”
* Principio hologramático: expone que simultáneamente la parte está en el 
todo y que el todo está presente en la parte, en tanto a que cada parte contie-
ne información del conjunto y el conjunto se vuelve el contorno que delimita 
y define a la parte. De esta manera, el principio hologramático integra pero 
también trasciende el reduccionismo y el holismo.
* Principio dialógico: afirma que los sistemas complejos se constituyen a partir 
de una lógica de condiciones duales o antagónicas que se luchan y se com-
plementan simultáneamente. De esta manera, por ejemplo, los sistemas se 
mantienen en una pugna y equilibrio interno entre orden y desorden. 
Es importante recalcar que la ruptura con la epistemología cartesiana no significa 
que el pensamiento complejo considere que conocimiento científico de los últimos 
siglos sea inútil; en ese sentido Morín considera que esas posturas deben ser 
trascendidas pero también, que sus frutos deben ser integrados y conjuntados de 
manera transdisciplinaria. El paradigma cartesiano resulta útil, por ejemplo, en tan-
5 García, Rolando, (2006), Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológi-
ca de la investigación interdisciplinaria, Barcelona, edit. Gedisa, pág. 123.
6 Morin, Edgar, (2009), Introducción al Pensamiento Complejo, España, edit. Gedisa, pág. 20
21
to a su capacidad de distinguir con claridad, a diferencia de otras posturas episte-
mológicas, los diferentes componentes de un fenómeno; sin embargo, es tarea del 
pensamiento complejo contextualizarlos y articularlos.
Para hacer frente al tiempo mediático y la rápida transformación de las ciudades el 
paradigma de la complejidad surge como respuesta la cual nos permite reconocer 
los múltiples fenómenos de la vida. Con esta nueva forma de conocer e interpretar 
el mundo, surge también la necesidad de promover arquitecturas complejas. 
Para comenzar la presente crítica al estado actual de la arquitectura, se vuelve 
indispensable denunciar la existencia de una postura ideológica que se ha consti-
tuido como hegemónica en los ámbitos de la enseñanza y la práctica arquitectónica 
principalmente desde el surgimiento del denominado movimiento moderno y de 
la cual se derivan varias de las problemáticas que este texto expondrá posterior-
mente: la tendencia asumir lo que Hanno Weber y Michael Pyatok definen como 
la creencia positivista de que “los expertos han descubierto merced a su entrena-
miento especial algunos planteamientos de tipo universal, objetivamente neutrales, 
inmutable, que serían lo óptimo tanto para la descripción de la presente realidad 
como para la prescripción de nuevas realidades.”7
Esta ideología a menudo se asume de forma acrítica o inconsciente como si 
fuera la única forma de hacer arquitectura y como si no supusiera una postura 
política o filosófica, dado que, como también apuntan Weber y Pyatok, suele estar 
oculta detrás de una falsa dicotomía que la esconde: la de la necesidad del arqui-
tecto de elegir entre dos formas aparentemente muy diferentes de producir y enten-
der la arquitectura, que a grandes rasgos pueden ser englobadas en el formalismo 
estético por un lado y el formalismo cientificista por el otro.
El formalismo estético es entendido como el que limita la arquitectura al sistema 
de lenguajes y/o normas que articulan conceptos espaciales abstractos, universa-
les, inmutables y objetivos: posturas análogas a la del lecorbusiano “juego sabio, 
correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”8. El formalismo estético suele 
adscribirse al concepto de la arquitectura como forma de arte cuyo motor es la 
genialidad creativa de un artista y como afirma Giancarlo de Carlo, trata la cuestión 
de los usuarios como un tema de mal gusto.
El formalismo cientificista por su parte, es el que limita el ejercicio arquitectónico a 
la labor técnica de interpretar e intervenir la realidad con base en lo que los mode-
los neutrales y universales de la ciencia mecanicista definen como óptimo: postu-
ras análogas a la del uso del “modulor”, que busca sistematizar un código universal 
de proporciones para la arquitectura a partir de las medidas de lo que define como 
un ser humano promedio.
7 Weber, H y Pyatok, M. (1997), Reaprendiendo a diseñar en arquitectura. Una alternativa educativa 
frente al cambio. Revista Arquitectura Autogobierno. Números 1,2,3 Ciudad de México: Escuela 
Nacional de Arquitectura- Autogobierno, pág. 4.
8 Le Corbusier, (1978), Hacia una Arquitectura, Barcelona, edit. Poseidón, pág. 25.
22
Estas dos posturas,a pesar de considerarse como radicalmente distintas, a menu-
do se presentan juntas y tienen un objetivo común, “imponer a la realidad esque-
mas generales que ignoran demasiado frecuentemente la singularidad, la idiosin-
crasia y otros factores importantes del contexto”9.
Denunciar y trascender estas ideologías que se pretenden libres de ideología 
“a veces por ignorancia y a veces promover fines ocultos”10 se vuelve especialmen-
te importante cuando tomamos en cuenta los efectos que producen al ser llevadas 
al campo de la arquitectura.
Es importante destacar que el carácter universalizante de estas ideologías 
lleva a la necesidad de generar lecturas y propuestas sobre la realidad a partir de 
nocivas estrategias simplificantes que no atienden a la condición compleja de las 
problemáticas reales. 
En la historia de la arquitectura la concepción de un entorno controlado y abs-
tracto ha sido recurrente y estable. 
“La idealización de la ciudad o sociedad como una entidad totalita-
ria y unificada es la característica de la visión occidental de la polí-
tica y por consiguiente, de la arquitectura. Ya sea en su expresión 
clásica o racional, la universalidad permanece como la quimera de 
la práctica arquitectónica, a la generalización, homogeneización 
del quehacer humano en todos sus niveles.” 
Ante la problemática expuesta anteriormente, se vuelve indispensable que los 
arquitectos trasciendan la falsa dicotomía artista-técnico, adquieran un papel crítico 
que denuncie los males de las ideologías hegemónicas, asuman su responsabili-
dad social y se enfoquen al desarrollo de prácticas arquitectónicas que apunten 
a devolverle al ser humano común y corriente la posibilidad de decidir sobre su 
vivienda y desarrollar sus propios saberes.
Definir el origen o significado del término Arquitectura Participativa se vuelve 
una tarea compleja, dado su carácter abierto y la multitud de corrientes de las que 
se alimenta. Sin embargo, a grandes rasgos podemos rastrear sus orígenes, en 
el pensamiento crítico de arquitectos de la segunda mitad del siglo XX como John 
F.C. Turner, N. John Habraken, Yona Friedman, Lucien Kroll, Giancarlo de Carlo, 
Michael Pyatok o Christopher Alexander y que surge principalmente de la crítica al 
Movimiento Moderno, de un interés por establecer un vínculo ético y democrático 
entre los arquitectos y usuarios y de una toma de conciencia de la necesidad de 
insertarse en los procesos de producción arquitectónica de las mayorías.
9 Weber, H y Pyatok, M. (1997), Reaprendiendo a diseñar en arquitectura. Una alternativa educativa 
frente al cambio. Revista Arquitectura Autogobierno. Números 1,2,3 Ciudad de México: Escuela 
Nacional de Arquitectura- Autogobierno, pág. 4.
10 Montaner, J.M. y Muxí, Z., (2011), Arquitectura y Política, Barcelona, edit. Gustavo Gili, pág. 235.
11 Saldarriaga Roa, Alberto, (1988), Arquitectura para todos los días. La práctica cultural de la arqui-
tectura, Universidad de Colombia 1ª Edi. pág. 12.
23
Así entonces, la participación en el diseño y planeación urbano-arquitectónicos se 
dirigen a la construcción colectiva entre diversos actores que directa o indirecta-
mente están implicados con la solución proyectual y por lo tanto tienen el derecho 
a tomar decisiones consensuadas, todo esto para alcanzar una configuración física 
espacial apropiada y apropiable a sus necesidades, aspiraciones y valores, que 
sea adecuada a los recursos y condicionantes, particulares y contextuales, necesa-
rios y suficientes para concretar su realización12 utilizando la Investigación Acción 
Participativa para generar posibles soluciones. 
SUSTENTABILIDAD 
AUTONOMÍA
TRANSDISCIPLINA
COMPLEJIDAD PARTICIPACIÓN 
ADCP
A R Q U I T E C T U
 R A
Escalera de la participación de Sherry Arnstein como herramienta para medir 
objetivos y niveles actuales de participación 
PODER
CIUDADANO
SIMULACIÓN DE 
PARTICIPACIÓN
NO 
PARTICIPACIÓN
1
1.Control ciudadano
2.Poder delegado
3. Asociación
4. Apasiguamiento
5. Consulta
6. Información
7. Terapia
8. Manipulación
Escalera de la participación de Sherry Arnstein como herramienta para medir objetivos y 
niveles actuales de participación
12 Romero, Gustavo, et al, (2004), La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la produc-
ción social del hábitat, CYTED, México. 
13 Ibídem.
24
La participación como herramienta es indispensable ya que la reflexión colectiva 
determina la problemática, los objetivos y los caminos para llegar a soluciones; 
como lo plantea Gustavo Romero es “la manera de integrar a los procesos de plan-
teamiento y diseño las distintas maneras en que la población percibe su realidad, 
jerarquiza sus necesidades, define lo que aspira y aporta información importante 
sobre la manera de lograr resultados”13
Se trata de desarrollar distintos recursos para traducir al espacio habitable las 
diferentes maneras de mirar la realidad, entendiendo las complejas redes sociales 
para reproducir en la arquitectura la dimensión afectiva y de pertenencia que los 
asentamientos humanos producen. Como lo plantea la perspectiva de Denisse 
Scott Brown y Robert Venturi, “practicar un urbanismo que parte de las miradas 
que incorporan la experiencia y la percepción; es decir desde la óptica de los ciu-
dadanos, de los movimientos de los usuarios y de las opiniones de las mayorías 
silenciadas”
La participación, es entonces, fundamental para decidir cómo debe producirse 
el espacio que habitamos, por ejemplo: 
“Si la construcción de un puente no ha de enriquecer la conciencia 
de los que trabajan allí, vale más que no se construya el puente. El 
puente no debe caer en paracaídas, no debe ser impuesto por un 
deus ex machina al panorama social, sino que debe surgir por el 
contrario de los músculos y del cerebro de los ciudadanos.”14
La participación crítica propone revertir prácticas hegemónicas que ponderan en 
la sociedad ya que, por el mismo ejercicio de participación, puede caerse en la 
deformación de tomar la realidad tal y como es, con jerarquías estructuras de do-
minio y segregación, convenciones y miedos, énfasis en la seguridad, la vigilancia 
y el control, característica que en un proceso participativo pueden reproducirse y 
perpetuarse sin producir un cambio profundo, solo la idea de que eso es lo que la 
gente quiere.
Es importante recalcar que la Arquitectura Participativa se puede presentar en 
todas las áreas que abarca los diferentes sectores de la producción arquitectónica 
y es mucho más que un conjunto de métodos o herramientas de diseño específi-
cos, únicamente se puede hablar de verdadera participación cuando hay condicio-
nes de radical democracia o autonomía en todos los aspectos del desarrollo de un 
proyecto; “sólo cuando todos participan con igualdad del manejo de la estructura 
de poder o cuando la estructura de poder ya no existe porque todos están directa e 
igualmente involucrados en el proceso de toma de decisiones”15.
La participación debe ser ya no un aditivo a los procesos de transformación 
urbana, sino un elemento clave que permita vincular todas las formas de vida que 
se dan dentro de la ciudad con su construcción. Hablar de procesos participativos 
en la conformación del hábitat, debe entenderse como un proceso constante, cuyo 
resultado tiene que ser no simplemente un proyecto urbano, sino trayectorias de 
13 Ibídem. 
14 Fanon, Frantz, (1963), Los condenados de la Tierra, México, edit. Fondo de Cultura Económica, 
pág.183.
15 De Carlo, Giancarlo, (1980), Perspecta, Vol. 17 edit. An architecture of Participation, Milano, pág.77.
25
construcción futura de un mejor lugar para vivir. El diseño participativo existe, pero 
es necesario entenderlo como algo que debe expresarse en cada realidad a ser 
transformada y no como un método a ser replicado.
La línea de investigación ADCP Arquitectura, Diseño, Complejidad y Participa-
ción, a la que se liga este trabajo, propone entonces la transdiciplina para conocer 
y estudiar la producción del entornohabitable; la complejidad y la participación 
como ejes epistemológicos que permiten abordar las múltiples transformaciones y 
fenómenos de la ciudad contemporánea. Porque la participación y la complejidad, 
son la base de ésta línea, nos permiten acercarnos de múltiples maneras a fenó-
menos socio históricos, como es el caso de la urbanización y la problemática en el 
pueblo de Yebuciví, el cual se abordará con detenimiento más adelante. 
Esta línea pretende trascender la forma convencional de enseñanza en donde se 
pondera el objeto arquitectónico y el diseño por encima de las necesidades y usos 
de los solicitantes y se opone a la arquitectura profesional como monopolio de los 
especialistas, con el fin de crear una epistemología arquitectónica- fenomenológica 
que condense el saber acerca del habitar. Si se entiende la arquitectura como “ob-
jeto”, la orientación será predominantemente técnica, cuantitativa. Si se entiende 
como “significado” la orientación será predominantemente cualitativa y estética. Si 
se entiende en toda su dimensión cultural, la orientación correspondiente es crítica, 
compleja y multidimensional.
“La arquitectura profesional se fundamenta usualmente en niveles 
conceptuales distantes de la realidad de la existencia de las perso-
nas. La mayor parte de la producción contemporánea se elabora 
como un acto carente de significado existencial y cultural, es un 
simple ejercicio económico y político. De ahí que la arquitectura 
se haya desprovisto de su carácter de albergue primordial y signi-
ficativo y se transforme en un conjunto de objetos anónimos que 
entorpecen el curso de la vida colectiva.”16
Para comprender con mayor amplitud la dimensión que ha ganado la Arquitectura 
Participativa a lo largo de los años, se vuelve útil la reflexión que hace de ella José 
Salceda en el texto Una perspectiva etnofenomenológica de las nociones de arqui-
tectura, cultura, patrimonio y centralidad en el ámbito de la ciudad, donde define 
que la participación es una “postura ideológica-política y pretensión de democra-
cia”, dado su origen ligado a la crítica de las formas actuales de hacer arquitectu-
ra; una “postura epistemológica de la arquitectura y la ciudad”, en tanto que busca 
que cada proceso epistemológico sea específico y esté fundado en los códigos 
interpretativos de los usuarios; una multiciencia que propone paradigmas de orden 
fenomenológico, sociológico, psicológico, antropológico y etnológico, articulados 
sistémicamente; y una forma de divulgación y pedagogía del conocimiento urbano 
arquitectónico”17 , dada su búsqueda de empoderar a los usuarios.
16 Saldarriaga Roa, Alberto, (1988), Arquitectura para todos los días. La práctica cultural de la arqui-
tectura, Universidad de Colombia 1ª Edi. pág. 78.
17 Salceda, J. (2014), Una perspectiva etnofenomenológica de las nociones de arquitectura, cultura, 
patrimonio y centralidad en el ámbito de la ciudad. En La Complejidad y la Participación en la 
Producción de Arquitectura y Ciudad, Ciudad de México, Facultad de Arquitectura, pág.83.
26
De entre las ramas que se desprenden de la arquitectura participativa, una de las 
que más se han explorado es la del diseño participativo y Gustavo Romero define 
como: 
“La construcción colectiva entre diversos actores que directa o 
indirectamente se verán implicados con la solución arquitectónica 
y que tienen el derecho a tomar decisiones consensuadas, para 
alcanzar una configuración física espacial apropiada y apropiable a 
sus necesidades, aspiraciones y valores, que sea adecuada a los 
recursos y condicionantes –particulares y contextuales– necesa-
rios y suficientes para concretar su realización”18
En donde el papel del diseñador, en dicho proceso, es el de aprovechar su expe-
riencia y conocimientos para facilitar y hacer accesible toda la información y los 
medios necesarios para que los usuarios o clientes la actividad tengan la capaci-
dad de elegir lo que es mejor para sí mismos. 
En ese aspecto, al convertirse los usuarios en participantes activos de los 
procesos de interpretación y resolución de sus problemáticas, los resultados se 
vuelven mucho más apropiables y se vuelve significativa la capacidad que tienen 
los colectivos para gestionar por sí solos sus necesidades.
Sobre todo ésta línea de investigación nos permite repensar, por un lado, la en-
señanza predominantemente positivista, es decir la teoría y por otro la producción 
de nuestro espacio habitable, la práctica, invitando a la discusión y ampliación de 
nuestro horizonte epistemológico. 
Finalmente, la línea ADCP, tiene una postura teórica, académica y productiva 
decisiva, en la cual el saber y los conocimientos no son individuales y se producen 
de forma colectiva los cuales son determinados por procesos sociales, históricos y 
culturales.
En el contexto del predominio de las prácticas simplificantes, en el campo de lo 
arquitectónico, se vuelve muy importante desarrollar arquitecturas que den un giro 
hacia el paradigma de la complejidad; arquitecturas atentas a la intrincada y es-
pecífica red de relaciones entre actores sociales, procesos económicos, procesos 
medioambientales y procesos culturales que establecen condiciones de contorno 
para cada proyecto.
Promover arquitecturas que se construyan a través de tecnologías apropiadas a la 
problemática, el medio ambiente, las condiciones económicas, y al mejoramiento 
de las condiciones del grupo humano que las va a desarrollar y no a la convenien-
cia de grupos dominantes externos.
Además arquitecturas que comprendan que, como afirma Yona Friedman, 
“ningún individuo, sea en la física de las partículas o en la sociología, se comporte 
de acuerdo a leyes abstractas”19 y por tanto estén abiertas a que el transcurso del 
18 Romero, G y Mesías, R. (2004), La participación en el diseño urbano arquitectónico, Ciudad de 
México, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, pág.57. 
19 Friedman, Yona, (2009), Interview: Yona Friedman. En Blueprint Magazine vol. 45, pág. 87.
27
tiempo las modifique sin intentar controlar su destino y estén conscientes de la in-
certidumbre que el proceso de transformación conlleva; prácticas que entiendan la 
arquitectura como una práctica cultural donde las cualidades estéticas y significati-
vas de la arquitectura estén alineadas con los códigos de lectura de los usuarios y 
no con los que los grupos en el poder promueven.
Para finalizar, vale la pena resaltar que el presente apartado no busca dejar a un 
lado las herramientas de análisis que la tradición arquitectónica profesa, sino en-
riquecerlas, considerando que “debemos aprender a ver la arquitectura y el urba-
nismo desde una síntesis contemporánea que sepa conciliar el poder de la crítica 
ideológica […] con la capacidad de formalismo analítico…”20
20 Montaner, J.M. y Muxí, Z. (2011), Arquitectura y Política, Barcelona, edit. Gustavo Gili, pág. 285.
28
1.2. Argumentos para unas prácticas libertarias de 
producción del hábitat 
Entre las primeras consideraciones que se tuvieron al plantearse un proyecto de la 
índole de esta tesis, la cual busca cimentarse en enfoques complejos, participati-
vos y sustentables, se llevaron a cabo diversas reflexiones críticas sobre la forma 
de entender nuestro acercamiento en una comunidad paramétricamente distinta 
a la que pertenecemos, lo que se tradujo en una obligación de concientizar sobre 
las distintas formas de concebir la otredad en un panorama político, económico y 
social como el nuestro. A partir de intuiciones propias y una voluntad de promover 
un trabajo de investigación epistémicamente crítico, se buscaron bases teóricas 
y experienciales que dieran salida a la preocupación del equipo de trabajo por las 
condiciones de desigualdad social que experimentan grupos de contextos rurales 
parecidos al que nos insertamos con el Plan de Mejoramiento de la Biblioteca Mu-
nicipal.
 
Apoyados en una teoría decolonial, se entiende la necesidad de nombrar y escla-
recerlas distintas expresiones del(los) fenómeno(s) colonial(es) que favorecen 
dinámicas desiguales sobre el entendimiento del otro en el contexto rural de Méxi-
co, derivando en relaciones de opresión entre individuos que merman en la libre y 
autónoma toma de decisiones de los mismos sobre la producción y reproducción 
de si mismos y por extensión de su hábitat. 
Es por ello que este trabajo sin ninguna intención de aparente neutralidad se 
posiciona en oposición a prácticas que contribuyan a la invisibilización de identi-
dades y la coartación de las libertades de un individuo o grupo, con la intención de 
no reproducir mecanismos de imposición en la práctica urbano-arquitectónica y de 
esa forma contribuir a una construcción colectiva de herramientas para el manejo 
autónomo del hábitat de los seres humanos.
29
1.2.1 Fenómeno colonial y las Monoculturas / Ecologías deco-
loniales
Con la intención de proponer y procurar prácticas liberadoras de producción del 
hábitat, se parte de un primer momento de la filosofía de liberación propuesta por 
Enrique Dussel en los años 70, la cual hace una crítica la relación sujeto racional-
objeto de conocimiento planteada por el pensamiento moderno occidental en el 
conocimiento y de cómo ésta a través de la totalización del proceso cierra la posibi-
lidad de concebir distintas formas de producir conocimiento en distintos contextos, 
clasificando estos como algo exterior al proceso y por lo tanto alterno o carente de 
los privilegios civilizatorios del mismo21 Desde de los años setenta se planteó una 
nueva alternativa en la producción de conocimiento desde espacios considerados 
no-occidentales y tradicionalmente no representativos de la modernidad. Dussel re-
sume la necesidad de construir una base epistemológica distinta que se edifique a 
partir de particularidades culturales hasta el momento invisibilizadas y privando de 
herramientas a aquellos individuos (en este caso, latinoamericanos) de pensarse a 
sí mismos a través de lentes que no sean los de la no-civilización y la otredad:
“Es necesario primero destruir una máquina para construir una 
nueva y la filosofía latinoamericana […] Para descubrir nuevas 
categorías con las cuales nos sea posible pensarnos a nosotros 
mismos […] hay que comenzar por hablar como los europeos y 
desde ellos, probar sus limitaciones, destruir el pensamiento euro-
peo para dar lugar a lo nuevo.” 22
COLONIAL DECOLONIAL
Monocultivo del conocimiento 
científico occidental
Monocultivo del tiempo lineal
Monocultivo de las diferencias
Monocultivo de la escala global
Monocultivo del modo de 
producción capitalista
Ecología de saberes
Ecología de los tiempos
Ecología del reconocimiento
Ecología de la trans-escala
Ecología de las productividades
Ámbitos del ejericicio de la colonialidad de acuerdo a Mignolo, 
citado por Gloria Zelaya en “De una epistemología a otras epíste-
mologías posibles: Una mirada decolonial”
Propuesta de ecologías descoloniales como contrapropuesta a los monocultivos 
coloniales dominantes. Tomado de Boaventura de Sousa Santos
Tabla comparativa de zonas del ser y del no ser determinadas por raza por el sistema 
hegemónico. Inspirado en Fanon, Quijano, Crenshaw y Grosfoguel
COLONIALIDAD DEL PODER
COLONIALIDAD DEL SABER
COLONIALIDAD DEL SER
ECONÓMICA, POLÍTICA
SUBJETIVIDAD
R A Z A
ZONA DEL SER
ZONA DEL NO
CENTRO
INFRAHUMANOS (ESPECIALMENTE LOS 
“OTROS” OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO 
HUMANOS (INCLUYENDO A LOS “OTROS” 
OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO Y CLASE)
SUJETOS
OBJETOS
 SER Y CLASE)
EPISTEMOLÓGICA-FILOSÓFICA
CIENTÍFICA
PERIFERIA
Propuesta de ecologías descoloniales como contrapropuesta a los monocultivos coloniales 
dominantes. Tomado de Boaventura de Sousa Santos
21 Zelaya, Gloria, (2013), De una epistemología a otras epistemologías posibles. Una mirada deco-
lonial, Jornadas de Jóvenes Investigadores. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino 
Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, pág. 36.
22 Dussel, Enrique, (1995), Introducción a la filosofía de la liberación, Bogotá, Editorial Nueva América, 
págs. 138-139.
30
Al insertarse este proyecto de tesis en un contexto de pueblo latinoamericano con 
problemáticas de marginación y desigualdad social es posible hacer un análisis 
profundo de cómo son concebidas las prácticas culturales tradicionales de dichos 
pueblos inmersos en un paradigma de modernidad y así comprender su transfor-
mación hacia contratos globalizantes que por totalizantes no alcanzan a visualizar 
las características específicas de dichos grupos en tanto que estas identidades “no 
existen” generando lógicas antagónicas de “inclusión-exclusión” y por lo tanto de 
opresión. Si se entiende la opresión como la privación de las libertades a una per-
sona o a una colectividad, se visualizan las maneras en las que diversas capas de 
identidades se sobreponen y generan experiencias únicas de opresión y privilegio 
de forma que ninguna puede ser obviada o desconocida23. Para responder a ello 
es muy útil la herramienta analítica de la Interseccionalidad acuñada por Kimberlé 
Crenshaw, parte de las feministas negras, que a finales de los años 80 escribió en 
respuesta a la opresión de la mujer negra en Estados Unidos argumentando que 
“la liberación de las mujeres negras implica la libertad para todas las personas, ya 
que requeriría el fin del racismo, el sexismo y la opresión de clase.”24 
Esta herramienta nos ayuda a entender y a establecer el impacto de las conver-
gencias de identidades en situaciones de oportunidades y acceso a derechos, y a 
ver cómo las políticas, los programas, los servicios y las leyes que inciden sobre un 
aspecto de nuestras vidas están inexorablemente vinculadas a los demás. El caso 
de estudio de esta tesis se convierte en un claro ejemplo de cómo se imprimen 
estas limitaciones a la realidad de un lugar en un condicionado acceso a la libertad, 
la autonomía y la equidad.
Una forma de esclarecer el concepto de Interseccionalidad es apoyándolo en 
otros instrumentos epistémicos de índole decolonial que muestran los fenóme-
nos de la opresión y el privilegio en sus distintos niveles y contrastes: las zonas 
fanonianas y la línea abismal25 y la sociología de las ausencias de Boaventura de 
Sousa Santos. 
COLONIAL DECOLONIAL
Monocultivo del conocimiento 
científico occidental
Monocultivo del tiempo lineal
Monocultivo de las diferencias
Monocultivo de la escala global
Monocultivo del modo de 
producción capitalista
Ecología de saberes
Ecología de los tiempos
Ecología del reconocimiento
Ecología de la trans-escala
Ecología de las productividades
Ámbitos del ejericicio de la colonialidad de acuerdo a Mignolo, 
citado por Gloria Zelaya en “De una epistemología a otras epíste-
mologías posibles: Una mirada decolonial”
Propuesta de ecologías descoloniales como contrapropuesta a los monocultivos 
coloniales dominantes. Tomado de Boaventura de Sousa Santos
Tabla comparativa de zonas del ser y del no ser determinadas por raza por el sistema 
hegemónico. Inspirado en Fanon, Quijano, Crenshaw y Grosfoguel
COLONIALIDAD DEL PODER
COLONIALIDAD DEL SABER
COLONIALIDAD DEL SER
ECONÓMICA, POLÍTICA
SUBJETIVIDAD
R A Z A
ZONA DEL SER
ZONA DEL NO
CENTRO
INFRAHUMANOS (ESPECIALMENTE LOS 
“OTROS” OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO 
HUMANOS (INCLUYENDO A LOS “OTROS” 
OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO Y CLASE)
SUJETOS
OBJETOS
 SER Y CLASE)
EPISTEMOLÓGICA-FILOSÓFICA
CIENTÍFICA
PERIFERIA
Tabla comparativa de zonas del ser y del no ser determinadas por raza por el sistema hege-
mónico. Inspirado en Fanon, Quijano, Crenshaw y Grosfoguel
23 Refiriéndose al término desconocer como la acción de dar cuenta de un fenómeno o sujeto y tomar 
activamente tomar la decisión de no reconocerlo.
24 Colectivo Combahee, 1974.
25 Grosfoguel, Ramón, La Descolonización del conocimiento. Diálogo crítico entre Franz Fanon y 
Boaventura de Sousa Santos, Departamento de estudios Étnicos,Berkeley University, Estados 
Unidos, 
31
La Interseccionalidad de las relaciones de poder entre raza, clase, sexualidad y 
género se encuentran presentes tanto en la zona del ser como la del no-ser que a 
su vez, se encuentra dividida por la línea abismal, la cual está determinada por la 
raza; en uno de esos dos espectros, la zona del ser, los sujetos son racializados 
como superiores y gozan de privilegio racial así como el contraste en la zona del 
no ser, donde se vive opresión racial; si en la zona del ser el sujeto es reconocido 
en su humanidad, en la zona del no ser, éste se considera un “no humano” pues-
to que el conjunto de sus identidades no son reconocidas como válidas o incluso 
reales. al ser ambas zonas heterogéneas en la composición de sus sociedades, 
existen variantes dentro de cada espectro que responden a la dialéctica del “yo” y 
el “otro”; es decir, el opresor y el oprimido, causando escenarios las que la otredad 
se traduce en marginación social. Por ejemplo, una mujer lesbiana en la zona del 
ser es considerada el “otro” en el sistema-mundo capitalista-patriarcal, moderno-
colonial; y sin embargo, tendrá distintos mecanismos por lo general libres de 
violencia de apelar su condición de “otro” que un hombre gay en la zona del no-ser. 
Por lo tanto no es lo mismo ser un “Otro humano” que un “no-humano Otro”26. 
Ejes intersectantes del privilegio y la opresión por A. Diller, B. Houston, 
K.P.Morgan, and M. Ayim (falta traducción).
Esquema de Ejes intersectantes del privilegio y la opresión por A. Diller, B. Houston, 
K.P.Morgan, and M. Ayim.
26 Ibídem.
32
Para poder apelar estos a los mecanismos de colonialidad y desentendimiento es 
necesario reconocer las formas en las que el proyecto moderno occidental ha po-
larizado los más generales, y por consiguiente los más particulares, ámbitos de la 
vida humana. La sociología de las ausencias busca combatir la razón metonímica 
colonial que se considera única, exclusiva y que reduce todo tipo de producción de 
conocimiento no occidental como no-creíble frente a la fuerza hegemónica, me-
diante la inclusión de muchas y muy diversas experiencias ontológicas, epistemo-
lógicas, políticas, culturales. Las ausencias se crean a través de la reproducción de 
monoculturas cerradas:
* Monocultura del saber y del rigor: consolidándose el saber científico como el 
único riguroso y excluyendo otro tipo de conocimientos de esa cualidad de 
validez.
* Monocultura del tiempo lineal: entendiendo a la historia como sucesos que 
siguen una dirección lineal en la cual ciertas sociedades llevan la delantera.
* Monocultura de la naturalización de las diferencias: que ignoran las jerarquías 
y clasificaciones raciales, étnicas, sexuales, clase, etc.
* Monocultura de la escala dominante: apoyada en la razón metonímica de tradi-
ción occidental la cual se ha traducido en el fenómeno globalizante contempo-
ráneo
* Monocultura del productivismo capitalista: determinando la productividad del 
trabajo humano y la naturaleza únicamente en el crecimiento económico y pro-
ductividad mesuradas.28
De estas cinco formas el aparato hegemónico crea cinco ausencias, es decir, cinco 
sujetos ausentes: el rezagado, el inferior, el local e improductivo. Resulta de gran 
importancia llegar a estas caracterizaciones que atañen y han encasillado a los 
contextos rurales desde hace algunas décadas por lo que se han visto inmersos 
en cambios drásticos en la forma de concebir los saberes tradicionales y las aspi-
raciones que ahora tienden hacia la modernidad que aparentan las ciudades. Es 
Esta Colonialidad opera en diferentes niveles y capas27
COLONIAL DECOLONIAL
Monocultivo del conocimiento 
científico occidental
Monocultivo del tiempo lineal
Monocultivo de las diferencias
Monocultivo de la escala global
Monocultivo del modo de 
producción capitalista
Ecología de saberes
Ecología de los tiempos
Ecología del reconocimiento
Ecología de la trans-escala
Ecología de las productividades
Ámbitos del ejericicio de la colonialidad de acuerdo a Mignolo, 
citado por Gloria Zelaya en “De una epistemología a otras epíste-
mologías posibles: Una mirada decolonial”
Propuesta de ecologías descoloniales como contrapropuesta a los monocultivos 
coloniales dominantes. Tomado de Boaventura de Sousa Santos
Tabla comparativa de zonas del ser y del no ser determinadas por raza por el sistema 
hegemónico. Inspirado en Fanon, Quijano, Crenshaw y Grosfoguel
COLONIALIDAD DEL PODER
COLONIALIDAD DEL SABER
COLONIALIDAD DEL SER
ECONÓMICA, POLÍTICA
SUBJETIVIDAD
R A Z A
ZONA DEL SER
ZONA DEL NO
CENTRO
INFRAHUMANOS (ESPECIALMENTE LOS 
“OTROS” OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO 
HUMANOS (INCLUYENDO A LOS “OTROS” 
OPRIMIDOS POR SEXO, GÉNERO Y CLASE)
SUJETOS
OBJETOS
 SER Y CLASE)
EPISTEMOLÓGICA-FILOSÓFICA
CIENTÍFICA
PERIFERIA
Ámbitos del ejericicio de la colonialidad de acuerdo a Mignolo, citado por Gloria Zelaya en 
“De una epistemología a otras epístemologías posibles: Una mirada decolonial”
27 Ibídem.
28 De Sousa Santos, Boaventura, (2014), Epistemología del Sur (Perspectivas), Madrid, Ediciones 
Akal.
33
necesario profundizar en las consecuencias de este dilema de concepción tanto 
ontológica como epistemológica y política en tanto que el paradigma totalizante ha 
provocado crisis al ser aplicado a un marco de ruralidad latinoamericana.
Las ecologías decoloniales surgen entonces como respuesta a las prácticas que se 
reflejan en la realidad, específicamente en contextos rurales latinoamericanos, ra-
cialmente específicos se propone adoptar en la búsqueda de un panorama alterno 
que tienda a la autonomía en:
* Ecología de saberes: donde el saber científico pueda dialogar con el popular
* Ecología de las temporalidades: reconocer la existencia de otros tiempos
* Ecología del reconocimiento: aceptando las diferencias y desechando las jerar-
quías
* Ecología de la trans-escala: articulando proyectos de escalas locales, naciona-
les y globales
* Ecología de las productividades: promoviendo sistemas alternativos de produc-
ción y autogestión
Finalmente en este apartado se exponen las ecologías de saberes como alter-
nativa y postura crítica que marcan la pauta para tejer soluciones en el contexto de 
esta tesis. Por medio de prácticas, experimentación y reflexión se proponen a las 
ecologías de saberes para representar formas de sociedad mas justas, formulando 
propuestas lo suficientemente utópicas dando cabida a opciones que fueron margi-
nadas o que no se han intentado.
34
1.2.2 Expresión en las Nuevas Ruralidades 
 
Partiendo del paradigma del progreso consolidado durante el S. XIX como el 
camino de irrebatibles mejoras a futuro, de lo atrasado a lo moderno y a lo “verda-
deramente productivo”. En aras de dicha productividad intensiva se concentró en 
los sectores industriales provocando una transformación estructural profunda que 
comprometió a la actividad agropecuaria y su capacidad de producir, abastecer y 
emplear, convirtiéndola en un aparato meramente servidor a las demandas indus-
triales y urbanas ajustándose constantemente a sus determinantes exógenas29. El 
resultado, la modernización definitiva, tanto de la técnica o como de los sistemas 
de valorización de estructuras de diversas realidades y contextos distintos como 
del campo y la ciudad. Esto provocó cambios fundamentales en la manera de con-
cebir, comprender y habitar el espacio y el territorio.
El enfoque simplista con el que se abordó hasta mediados de los 90 el fenóme-
no de la producción agropecuaria inscrito en una territorialidad no urbana permitió 
que la dicotomía entre lo rural y lo urbano se afianzara y reprodujera sin tener un 
entendimiento crítico y complejo del vínculo que existe entre ambas formas de con-
cebirse y producirse; y de los matices que existen entre ambas marcas, idealizando 
al comportamiento agrario como residual y al desarrollo rural como representación 
del rezago. La concepción de lo rural como estructura dependiente, estáticay 
cerrada, impidió hasta cierta medida el trazo de los más evidentes nexos entre el 
potencial de la producción agropecuaria y la expansión de las ciudades, algunas 
como respuesta al exceso capital que se estaba ocasionando desde mediados del 
S. XX.
En las últimas décadas y luego de ser testigos de algunas de las más severas 
contradicciones del capitalismo, entre los sociólogos surge la necesidad de poner 
sobre la mesa los fenómenos que en las últimas décadas han transformado al 
medio rural , cambios demográficos, económicos e institucionales, cambios conse-
cuenciales al declive de la agricultura y la urbanización expansiva, estableciéndose 
pautas, estructuras, tendencias y nuevas formas organizativas que transformarían 
profundamente al medio rural; es por ello que la previa categorización sobre lo rural 
resulta insuficiente y surge la necesidad de un nuevo enfoque que priorice la rela-
ción con lo urbano desde una perspectiva compleja y destacando su papel protagó-
nico en la contribución al bienestar para el conjunto de la sociedad.
A partir de estas reflexiones, en los años 90 fue acuñado por la socióloga 
Norma Giarraca las primeras sistematizaciones hacia la conceptualización de una 
nueva ruralidad con la intención de desentrañar la situación contemporánea de 
las áreas rurales de América Latina y su inserción a la dinámica agroalimentaria 
mundial. 
Dichas reflexiones deberían entonces clarificar qué fenómenos implican en-
contrarse en un proceso de transformación rural y cómo son sus expresiones en la 
sociedad. Bajo la pertinente necesidad de ver la interdependencia del mundo rural 
con el resto de la sociedad, es importante mencionar que en el panorama global 
29 Pérez, Edelmira, (2011), Hacia una nueva visión de lo rural, en ¿Una Nueva Ruralidad en América 
Latina?, Buenos Aires, Colección de grupos de trabajo CLACSO
19 Friedman, Yona, (2009), Interview: Yona Friedman. En Blueprint Magazine vol. 45, pág. 87.
35
los flujos entre lo urbano y lo rural son comerciales, financieros, de recursos natu-
rales y humanos; y, aunque no en todo el planeta ocurre de la misma forma, sino 
matizado a las condiciones de localización específicas, a grandes rasgos, la trans-
formación se lleva a cabo bajo los cambios de ciertos ejes estructurales y sobre 
todo sometido a una escala de valorización de la vida que tiende a la homogenei-
zación de todos los ámbitos del consumo, como respuesta más directa a la glo-
balización. Es por ello que se hace necesario separar esos cambios estructurales 
generales y así, mediante una visualización compleja del fenómeno, entender las 
particularidades de cada caso.
 
Antes de comenzar a ahondar en el concepto de nueva ruralidad es necesario 
incluir el concepto de localidad, el cual en el mundo contemporáneo se refiere al 
territorio de límites difuminados a los que una comunidad o población se ancla 
mediante prácticas socioculturales, en antropología: una cultura, una lengua, un 
territorio30. Existen varios enfoques sobre cómo abordar las nuevas ruralidades, los 
cuales siempre identifican a la reestructuración económica como el motor de los 
cambios más profundos en las dinámicas sociales. 
El primer detonante de la transformación social es el salto hacia nuevas formas 
de producción. Los nuevos nexos promovidos por medios de comunicación, entre 
ellos la infraestructura carretera promovida a partir de los núcleos urbanos, faci-
litaron la inmersión inevitable de poblaciones a las dinámicas urbanas y casi por 
consecuencia las globales. Con esta y otras coyunturas la integración de las pobla-
ciones de tipo rural al panorama agroalimentario mundial industrializado fue inelu-
dible y casi de inmediato las actividades agropecuarias tradicionales se mostraron 
incompetentes ante las prácticas masivas y veloces del mercado, lo que llevó a un 
decaimiento de dicha actividad y en la mayoría de los casos a la cancelación de la 
capacidad autónoma de la misma.
Las expresiones de la poca competencia que representa la utilización tradicio-
nal de los recursos naturales y humanos se refleja en los siguientes fenómenos:
 
* Crisis de las formas económicas de producción: La descampesinización como 
primer paso hacia la diversificación de la economía rural. Al dejar de ser la 
producción agropecuaria una forma de autosostenibilidad viable y con la 
expansión de la actividad secundaria y terciaria como alternativa, se difunde 
el trabajo asalariado flexible ya sea en el territorio o fuera de el como la única 
disyuntiva para proveer de bienestar a la población. Estos procesos derivan en 
casi todos los casos en una crisis de producción donde el agricultor se debate 
entre la necesidad de manutención y la competitividad comercial , dificultando 
la toma de decisiones de tipo productivo y de articulación al mercado.
* Crisis de población y poblamiento: El desprestigio de las actividades agrope-
cuarias aunado a la desmotivación de la comunidad ocasiona el abandono de 
las mismas y dificulta la incorporación y retención de las nuevas generaciones 
en el campo y, por consiguiente, la migración ya sea nacional o internacional 
30 Velasco, Paola, et al. (2011), Nuevas ruralidades: Experiencias en la transformación social en Méxi-
co, Ciudad de México, UNAM.
36
de los actores portadores de prácticas socio-culturales y la pérdida de ese 
contacto con la comunidad.
* Crisis en las formas de gestión tradicionales: Como la dependencia de los 
productores agrícolas a las políticas nacionales e internacionales provocando 
una ruptura entre el aprovechamiento consciente de los recursos naturales y 
la productividad, ocasionando contradicciones con el territorio y cambiando las 
formas de relación hacia él.
* Crisis en el manejo de los recursos ambientales: la deforestación sufrida, la 
contaminación del suelo, la erosión, el despilfarro y sobreexplotación del agua, 
la penetración urbana (población e industrias), son problemas cuyo tratamiento 
y solución sólo se pueden abordar teniendo en cuenta la presencia del agricul-
tor en el medio rural.
* Crisis de desarticulación social: Debido al desmembramiento de la estructura 
social por fenómenos migratorios o brechas generacionales, en cuanto a lo 
productivo, las formas de organización del mundo rural cambian de forma sig-
nificativa generalmente derivando pérdida de la identidad tanto individual como 
colectiva, ocasionando problemas de desarraigo a la comunidad y el territorio.
 
Se ha observado cómo dichas contradicciones llevan a las comunidades a un 
replanteamiento sobre sus estructuras organizativas en todos los niveles existentes 
y resulta muy sencillo que las que históricamente no han cultivado una identidad 
colectiva esencial, suele suceder con comunidades que no comparten una cosmo-
visión indígena o las que no comparten un régimen comunal del territorio, pierdan 
las prácticas de apoyo comunitario y les sea más difícil hacerle frente a las presio-
nes exógenas de cualquier tipo, llevándolas a la dependencia del asistencialismo 
gubernamental que, desde hace unas décadas descentralizado, no cuenta con la 
capacidad de gestionar recursos para satisfacer el bienestar de una comunidad, 
llenando así los huecos coyunturales que dichas capacidades alcancen y alejándo-
se cada vez mas de un panorama de sustentabilidad.
 
El concepto de nuevas ruralidades busca más allá de solo esclarecer cambios y fe-
nómenos del campo, optar por nuevas alternativas, ya sean normativo-políticas, de 
cambios estructurales esenciales o la búsqueda de nuevas estrategias socioeco-
nómicas, idealmente basadas en la autonomía, para la creación de sociedades 
sustentables que aunque posiblemente inmersas en las dinámicas capitalistas, no 
comprometan el bienestar de sus habitantes en el proceso cotidiano de superviven-
cia.
37
1.2.3 PSH Producción Social del Hábitat asistida
El presente apartado pretende hacer énfasis en la producción del hábitat como 
medio para potenciar factores de desarrollo y organización social,ordenamiento 
territorial, preservación ambiental y de fortalecimiento del tejido cultural y recupe-
ración de la autonomía en de la producción del hábitat. Reconociendo que dicha 
producción a pesar de sus limitaciones de acceso al suelo y recursos representa la 
mayor parte de la producción del hábitat. 
La tesis se suma entonces al proceso Producción Social del Hábitat31 asistida PSH, 
la cual propone vincular a los profesionales con todos los actores involucrados en 
la construcción de las demandas y del entorno habitable, planteando una forma de 
asesoría técnica integral. 
Enrique Ortiz Flores la define como el conjunto de “procesos generadores de 
espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el 
control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines de lu-
cro”32. Esta forma de autoproducción es la responsable por la mayor parte de la 
actividad edilicia de la historia de la humanidad y la resolución de la mayoría de las 
problemáticas espaciales sigue dependiendo de ella, al ser la forma que tienen las 
clases más bajas para gestionar su vivienda.
Este fenómeno posibilita diferentes tipos de intervención como el mejoramiento 
y ampliación de espacios existentes, la producción de nuevos y el mejoramiento, 
producción o gestión de grandes conjuntos urbanos y rurales.
A partir de las reflexiones de las ecologías de saberes y la nueva ruralidad la 
PSH puede cumplir un papel estratégico frente a las tendencias capitalistas de 
producción como:
* Propagar la capacidad de gestión y control de los actores sociales organizados 
sobre los procesos de productivos de hábitat.
* Basar las prácticas, procesos productivos y gestión sobre la corresponsabilidad 
respetando el ejercicio autónomo de toma de decisiones de cada comunidad.
* Canalizar recursos económicos, provenientes del ahorro; recursos humanos, 
tequios y faenas hacia los procesos de producción del hábitat.
 * Socializar y defender espacios productivos y comunales controlados por orga-
nizaciones no comunitarias en dominio de unos pocos.
31 Por producción social del hábitat entendemos todos aquellos procesos generadores de espacios 
habitables, componentes urbanos y viviendas que se realizan bajo el control de autoproductores 
y otros agentes sociales que operan sin fines de lucro. Término, impulsado por el grupo latinoa-
mericano de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC)
35 Ortiz, Enrique, (2002), Con los pies en la tierra. en Vivitos y coleando. México, HIC-al y Universidad 
Autónoma Metropolitana. pág. 35.
38
A continuación se lleva a cabo un trabajo sintético de exposición de los tres secto-
res productores de arquitectura: producción estatal, producción mercantil y produc-
ción social del hábitat. 
Tabla desarrollado por Omar González con base en Jaramillo, Bennett y Ziccardi
ORGANIZACIÓN
TERRITORIO
PLANEACIÓN
FINANCIAMIENTO
PUENTES
GESTIÓN
CONSTRUCCIÓN
cooperativa
comunitaria
ejidal
grupos de ahorro
arrendamiento
ocupación
compra
ahorros
fondos públicos
créditos
planificación participativa
arquitectxs
trabajo voluntario
usuarixs
ayuda mutua
faenas
tequio
mano-vuelta
auto-construcción
contratista
autogestión
profesionistas
gobernanza de 
multi-actores
intercambio comunitario
redes entre comunidades
organización paraguas
Elementos para la Producción Social del Hábitat asistida, tomada y modificada de de 
UrbaMonde-Suisse
Elementos para la Producción Social del Hábitat asistida, tomada y modificada de de 
UrbaMonde-Suisseniveles actuales de participación
PRODUCCIÓN 
ESTATAL
PRODUCCIÓN Y ALOJAMIENTO MASIVOS PRODUCCIÓN PARA AUTOCONSUMO
PRODUCCIÓN 
PRIVADA
Producción capitalista 
“desvalorizada”
Producción capitalista y 
desarrolladores
PRODUCCIÓN 
ASISTIDA
Producción por 
encargo
AUTOPRODUCCIÓN 
ASISTIDA
PSH
AUTOPRODUCCIÓN
POPULAR NO 
ASISTIDA
PSH
Formas de producción
Conceptos
Trabajo directo Trabajador asalariado Usuario final o 
trabajador asalariado
Trabajador asalariado Trabajador asalariado Trabajador asalariado
o habitante del sitio
Control técnico de la 
producción
Capital desvalorizado
estatal y privado
Usuario final o 
trabajador asalariado
Prestador de serviciosPrestador de serviciosCapitalista o agente
subordinado
Control económico directo
Capital estatal 
desvalorizado
Usuario finalCapitalista Usuario final Usuario final
Reproducción de 
fuerza de trabajo, 
acumulación de capital
reproducción de 
relaciones sociales
Mecanismos financieros,
organismos de
planificación urbana/
mercado de suelo/
mercado libre
Motor de la producción
Control económico indirecto
Agentes que dirigen 
el proceso
Suministro de un 
valor de usoAcumulación de capital
Suministro de un 
valor de uso/valor de
fuerza de trabajo
Suministro de un 
valor de uso
Mercado de tierras/
aparato político
Mercado de suelo/
mercado de trabajo
Mercado del suelo/
adaptador de
terrenos/ organismos
de planificación
urbana
Mercado del suelo/
adaptador de
terrenos/ organismos
de planificación
urbana
El estado (a través de
organismos de 
vivienda) 
Usuario finalDesarrolladores privados Los mismos habitantesUsuario final
Habitantes + otros
agentes sociales
Finalidad
Responder a
demandas sociales Bien de uso
Bien de uso+oferta de
servicios (técnicos
profesionales)
Bien de usoFin de lucro (intercambioen el mercado)
Toma de decisiones en
un proceso estructurado
y coordinado de 
participación en 
co-gestión
Tipo de participación de los 
actores políticos
Institucional clientelista Clientelista Clientelista Autónoma Autónoma, equitativa
incluyente
Papel del habitante
Urbanismo estatal Urbanismo privado Poblamiento popular
Urbanismo privado/
Urbanización salvajeTipo de urbanización Poblamiento popular
Asignación mercantil AutosuministroMercado libreForma de circulación Autosuministro Autosuministro
Beneficiario
Toma de algunas
decisionesComprador Productor
TABLA PSH
39
Dentro de la PSH existe una diferencia importante, entre las modalidades autoges-
tionarias, que “incluyen desde la autoproducción individual espontánea de la vivien-
da hasta la colectiva que implica un alto nivel organizativo de los participantes y, en 
muchos casos, procesos complejos de producción y gestión de otros componentes 
del hábitat”33 y las modalidades asistidas, que son las que cuentan con el apoyo de 
especialistas que trabajan horizontalmente en esquemas de participación. 
Para lograr dicho proceso se requiere que los actores implicados en las dife-
rentes fases del proceso de producción del hábitat en desarrollo se comprometan y 
tengan acuerdos en común:
* Los participantes: Informarse, capacitarse y organizarse para el desarrollo, 
gestión y seguimiento de las actividades. Así como la toma de decisiones en 
cada parte del proceso.
* Las autoridades: Confianza y flexibilidad hacia los procesos y organización de 
la comunidad. Facilitar apoyos a trámites y recursos tomando en cuenta que el 
tiempo para llevar acabo proyectos de esta forma puede ser más largo.
* Los técnicos y asesores profesionales: Compartir conocimiento en cuanto 
a técnicas en procesos similares. Fomentar el proceso de construcción de 
diferentes saberes a través de la transdiciplina y con los actores sociales de la 
comunidad “trabajar con y no para”34. 
Para que la PSH asistida sea un cambio en la producción del hábitat, es necesario 
que se lleve acabo de forma participativa, estas formas de producción contarán con 
el punto de vista de los habitantes y usuarios, respondiendo a su habitar que esta 
necesariamente activo y en constante cambio. En ese aspecto, al convertirse los 
usuarios en participantes activos de los procesos de interpretación y resolución de 
sus problemáticas, los resultados se vuelven mucho más apropiables y se vuelven 
significativos de la capacidad que tienen los colectivos para gestionar por si solos 
sus necesidades.
La situación de crisis en la producción del hábitat no se resolverá con mera partici-
pación, es importante que existan mecanismos

Otros materiales