Logo Studenta

El-papel-de-la-senalizacion-de-indian-hedgehog-durante-la-regeneracion-de-la-falange-distal-en-el-raton-neonato-CD-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
POSGRADO	EN	CIENCIAS	BIOLÓGICAS	
FACULTAD	DE	MEDICINA	
BIOMEDICINA	
	
EL	PAPEL	DE	LA	SEÑALIZACIÓN	DE	INDIAN	HEDGEHOG	DURANTE	LA	
REGENERACIÓN	DE	LA	FALANGE	DISTAL	EN	EL	RATÓN	NEONATO	CD-1	
	
TESIS	
QUE	PARA	OPTAR	POR	EL	GRADO	DE:	
MAESTRA	EN	CIENCIAS	BIOLÓGICAS		
	
PRESENTA:	
RETANA	FLORES	ELIZABETH	ANGÉLICA	
	
TUTORA:	DRA.	MARÍA	CRISTINA	VELASQUILLO	MARTÍNEZ	
																		FACULTAD	DE	MEDICINA,	UNAM	
	
		COMITÉ	TUTOR:	DRA.	PATRICIA	RIVAS	MANZANO	
																			FACULTAD	DE	CIENCIAS,	UNAM.	
		 	 					DR.	DAVID	GARCIADIEGO	CÁZARES	
		 	 					FACULTAD	DE	MEDICINA,	UNAM	
	
																																MÉXICO,	CD.	MX.,	DICIEMBRE,	2016	
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
POSGRADO	EN	CIENCIAS	BIOLÓGICAS	
FACULTAD	DE	MEDICINA	
BIOMEDICINA	
	
EL	PAPEL	DE	LA	SEÑALIZACIÓN	DE	INDIAN	HEDGEHOG	DURANTE	LA	
REGENERACIÓN	DE	LA	FALANGE	DISTAL	EN	EL	RATÓN	NEONATO	CD-1	
	
TESIS	
QUE	PARA	OPTAR	POR	EL	GRADO	DE:	
MAESTRA	EN	CIENCIAS	BIOLÓGICAS		
	
PRESENTA:	
RETANA	FLORES	ELIZABETH	ANGÉLICA	
	
TUTORA:	DRA.	MARÍA	CRISTINA	VELASQUILLO	MARTÍNEZ	
																		FACULTAD	DE	MEDICINA,	UNAM	
	
		COMITÉ	TUTOR:	DRA.	PATRICIA	RIVAS	MANZANO	
																			FACULTAD	DE	CIENCIAS,	UNAM.	
		 	 					DR.	DAVID	GARCIADIEGO	CÁZARES	
		 	 					FACULTAD	DE	MEDICINA,	UNAM	
	
																																MÉXICO,	CD.	MX.,	DICIEMBRE,	2016	
 
UN MM 
POSG DOy 
Lic. Ivonne Ramírez Wence 
Directora General de Administración Escolar, UNAM 
Presente 
COORDINACiÓN 
Me permito informar a usted que el Subcomité de Biologia Experimenta l y Biomedicina del 
Posgrado en Ciencias Biológicas, en su sesión ordinaria del dia 17 de octubre de 2016, aprobó el 
jurado para la presentación del examen para obtener el grado de MAESTRA EN CIENCIAS 
BIOLÓGICAS de la alumna RETANA FLORES ELlZABETH ANGÉLICA con número de cuenta 
305148621 , con la tesis titulada " EL PAPEL DE LA SEÑALIZACiÓN DE INDIAN HEDGEHOG 
DURANTE LA REGENERACiÓN DE LA FALANGE DISTAL EN EL RATÓN NEONATO CD-l " , 
realizada bajo la dirección de la DRA. MARíA CRISTINA VELASQUILLO MARTíNEZ: 
Pres idente: 
Vocal : 
Secretario: 
Suplente: 
Suplente: 
ORA. VERÓNICA HAYDÉE LUGO MARTíNEZ 
DR ROBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 
DR. DAVID GARCIADIEGO CÁZARES 
ORA. VERÓNICA DíAZ HERNÁNDEZ 
DRA. PATRICIA RIVAS MANZANO 
Sin otro particular, me es grato enviarle un cordial saludo. 
ATENTAMEN T E 
" POR MI RAZA HABLARÁ EL EspíRITU" 
Cd . Universitaria, Cd, Mx., a 10 de noviembre de 2016 
M-MCw~' 
DRA. MARíA DEL CORO ARIZMENDI ARRIAGA 
COORDINADORA DEL PROGRAMA COOROIN"CION 
Unidad de Posgrado • Coordinación del Posgrado en Ciencias Biológicas Edificio B, I er. Piso, Circuito de Posgrados Cd. Universitaria 
f)plpU'::. .... iñn rn'\/n~,.&n r P 11,1.c;¡If'll\¡fpv;,..n f) ¡:' T ", ¡ "1::11 7('u"'" ht-tn · /I ....... h;"'1 ......... <'nr.,. ~ '" "n"""'" ...... v 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
Al Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas, de la Universidad Nacional 
Autónoma de México. 
 
Al CONACyT por otorgarme la Beca para realización de los estudios de Maestría. 
 
Al financiamiento brindado por los proyectos: 
 
- Coordinación de la señalización de las integrinas y las bmp durante la formación de las articulaciones del 
esqueleto y su relación en los procesos condrodegenerativos de la osteoartrosis. CONACyT Ciencia Básica 
84683. 
 
- El papel de las integrinas y BMP en los procesos que controlan la formación del esqueleto y el 
mantenimiento del cartílago articular. INR 05/09 
 
- Desarrollo de un Diagnóstico Molecular en pacientes con Osteoartritis utilizando la Vía de Señalización 
Ihh/PTHrP, para su detección temprana en pacientes jóvenes. INR 42/14. 
 
 
A los miembros del Comité Tutor integrado por la Dra. Patricia Rivas Manzano y 
por el Dr. David Garciadiego, por sus observaciones y críticas a este proyecto. 
 
 
AGRADECIMIENTOS A TÍTULO PERSONAL 
 
Agradezco al Dr. David Garciadiego por la comprensión, apoyo y confianza que me 
otorgó al dejarme desarrollar este proyecto. 
 
Especialmente a la Dra. Haydée Lugo Martínez por todas las enseñanzas, por 
brindarme la inspiración para concluir este proyecto y por todo el apoyo durante la 
realización del mismo. 
 
A la Dra. María Elena Contreras Figueroa por su disposición y apoyo excepcional en 
la realización de la parte experimental, el trabajo fue siempre grato. 
 
A la Dra. Verónica Díaz Hernández por las facilidades y apoyo en la realización de 
ensayos y análisis de imágenes en el laboratorio de Embriología en la Facultad de Medicina. 
 
A todo el personal del laboratorio de Ingeniería de Tejidos, Terapia Celular y 
Medicina Regenerativa y a la Unidad de Biotecnología del Instituto Nacional de 
Rehabilitación, en especial al Mtro. Valentín Martínez y al Dr. Roberto Sánchez, por 
brindarme las herramientas para realizar este proyecto. 
 
 Asimismo, al Dr. Edgar Krötzsch y al Dr. René Abarca del Laboratorio de Tejido 
Conjuntivo del Instituto Nacional de Rehabilitación por las facilidades otorgadas para la 
captura de imágenes. 
 
 
 
A mi mamá, a mi papá, a mis hermanos David y Guadalupe por siempre estar a mi 
lado y formarme como persona, por ser mi sostén en los momentos más difíciles y por todo 
el amor durante estos años. 
 
 Con cariño para el Dr. Juan Báez Reyes, a su esposa Noemi Gelista y a sus hijas 
Vanesa y Aranza por mostrarme siempre su apoyo incondicional y brindarme su calidez, 
siento gran cercanía con ustedes y lo agradezco demasiado. 
 
A Haydée, gracias por hacerme ver la ciencia de otro modo, por ser mi inspiración 
como como investigadora y como mujer. Por ayudarme durante tantas horas de trabajo en el 
laboratorio, por tus revisiones, por tus consejos, por todo tu apoyo. 
 
A mi amorcita Auri, por ser mi amiga, mi confidente y cómplice en muchas aventuras 
durante todos estos años y seguramente por muchos más que compartiremos. 
 
Con amor para mis bitchos Israel, Pavel, Mavisho y Esteban que, después de casi 
diez años seguimos siendo amigos que, pese a la distancia y a las múltiples ocupaciones de 
cada uno, sabemos que estaremos ahí para superar cualquier adversidad, para celebrar cada 
uno de nuestros logros y por qué no, para seguir divirtiéndonos. Son un pilar en mi vida. 
 
A Laura, que en los últimos años hemos estrechado más los lazos de amistad y que, 
aunque somos distintas, nos comprendemos y apoyamos en todo momento, también aprecio 
las experiencias tan bonitas que hemos vivido y espero no sean las únicas. 
 
 A Sele, porque hemos vuelto a compartir bellos momentos como en la prepa y a pesar 
de no vernos por tantos años, la amistad perdura. 
 
 Para Lizbeth y a Merillén, mis eternas amigas, saben que las adoro y que siempre 
serán parte importante en mi vida, agradezco que me den el empujoncito para salir adelante. 
 
A Angel, gracias por llegar a mi vida, por tu cariño, apoyo y compresión, sin ti 
hubiera sido todo muy gris durante la escritura de esta tesis. Eres una persona muy 
importante para mí. 
 
A María Elena por el gran equipo que hicimos que resultó eneste gran trabajo y en 
una bonita amistad, gracias por esas charlas tan amenas. 
 
 Con cariño para el Robert, a Yaaziel, Val, René y Alex quienes me brindan su amistad 
y apoyo en el laboratorio haciendo de ese lugar algo más ameno para el trabajo. 
 
 Hilda, mi chava, gracias por enseñarme tantas cosas y por ser mi amiga, te extraño 
mucho. 
A Marco por las excelentes platicas de ciencia, por preocuparte por mí y por tu 
constante ayuda. 
Omar, gracias por tu amistad, por tu apoyo en histo y por ser un Cui glotón. 
 
Emiliano, por tu amistad, por alentarme para siempre dar lo máximo. 
 
A Emanuel por tus sabios consejos, aunque siempre termino cometiendo los mismos 
errores. 
A todos los que han sido mis alumnos, he aprendido mucho de ellos y me estimulan 
a ser una mejor profesionista. 
 
A la Universidad Nacional Autónoma de México, a la Escuela Nacional Preparatoria 
1 “Gabino Barreda” y a la Facultad de Ciencias, porque he aprendido tanto en esta casa de 
estudios, me hizo la estudiante y la profesionista que ahora soy. 
 
 
 
 
 
o ÍNDICE 
 
 
LISTA	DE	FIGURAS.	..........................................................................................................	i	
RESUMEN	.......................................................................................................................	1	
ABSTRACT	......................................................................................................................	3	
	
INTRODUCCIÓN	..............................................................................................................	5	
1.	 El	proceso	de	la	regeneración	........................................................................................	5	
	 Regeneración	homeostática	.............................................................................................	6	
	 Regeneración	facultativa	..................................................................................................	8	
	 Regeneración	en	invertebrados	...........................................................................................	11	
	 La	Hidra	como	modelo	de	regeneración	.........................................................................	11	
	 Regeneración	en	la	planaria	............................................................................................	12	
	 Regeneración	en	vertebrados	..............................................................................................	13	
	 Regeneración	en	mamíferos	............................................................................................	16	
 
ANTECEDENTES	............................................................................................................	18	
1.		 La	regeneración	de	la	falange	distal	.............................................................................	18	
	 Regeneración	en	embriones	y	fetos	de	ratón.	...............................................................	21	
	 Regeneración	en	ratones	neonatos.	..............................................................................	23	
	 Regeneración	en	organismos	adultos.	...........................................................................	27	
	
2.	 El	desarrollo	de	la	falange.	...........................................................................................	30	
	 Mecanismos	de	osificación	............................................................................................	33	
	 Osificación	intramembranosa	..............................................................................................	33	
	 Osificación	endocondral	.......................................................................................................	34	
 
3.	 El	papel	de	la	señalización	Ihh	durante	la	osificación	endocondral.	..............................	38	
	 Vía	canónica	de	señalización	de	Hedgehog.	...................................................................	41	
	 Inhibición	de	la	vía	de	señalización	Hedgehog.	..............................................................	47	
 
OBJETIVO	GENERAL.	.....................................................................................................	50	
Objetivos	particulares.	...........................................................................................................	50	
METODOLOGÍA.	...........................................................................................................	51	
Material	biológico.	.................................................................................................................	51	
Desarrollo	experimental.	.......................................................................................................	51	
Obtención	de	muestras.	............................................................................................................	54	
Análisis	histológico.	...................................................................................................................	54	
Tinción	de	Herovici.	...................................................................................................................	55	
Inmunohistoquímica.	................................................................................................................	56	
Análisis	de	imagen	....................................................................................................................	57	
 
RESULTADOS	................................................................................................................	58	
Condiciones	experimentales	iniciales	........................................................................................	61	
La	ciclopamina	no	altera	la	histología	de	la	falange	durante	los	primeros	días	post-amputación
	..................................................................................................................................................	62	
La	ciclopamina	retrasa	la	regeneración	de	la	falange	e	inhibe	el	crecimiento	longitudinal	de	la	
falange	......................................................................................................................................	64	
La	ciclopamina	bloquea	la	señalización	de	la	vía	de	Ihh	en	los	primeros	días	posteriores	a	la	
amputación	...............................................................................................................................	69	
La	ciclopamina	induce	la	activación	de	la	vía	de	señalización	de	Ihh	en	distinto	tipo	celular	
durante	la	regeneración	............................................................................................................	72	
La	ciclopamina	induce	la	reparación	del	hueso	mediante	un	proceso	de	osificación	directa	...	75	
La	ciclopamina	modifica	la	estructura	final	de	la	falange	porque	induce	cambios	en	la	
expresión	de	las	MMPs	.............................................................................................................	78	
 
DISCUSIÓN	...................................................................................................................	81	
CONCLUSIONES	............................................................................................................	92	
PERSPECTIVAS	..............................................................................................................	94	
LITERATURA	CITADA	.....................................................................................................	96	
 
 
 
i 
o LISTA DE FIGURAS. 
 
 
 
Figura 1. Etapas de la regeneración de la extremidad en salamandras.). .......... 15 
Figura 2. Estructuras de la punta del dedo del ratón a los 10 después del 
nacimiento ....................................................................................................... 18 
Figura 3. La regeneración de la punta del dedo de la falange distal del ratón 
depende del nivel de la amputación. .............................................................. 20Figura 4. Regeneración en ratones neonatos.. .................................................... 25 
Figura 5. Regeneración en ratones adultos.. ....................................................... 29 
Figura 6. Expresión de transcritos específicos de cartílago y de hueso en el inicio 
de la osificación de la falange terminal.. ......................................................... 31 
Figura 7. Osificación endocondral en un hueso largo. ......................................... 36 
Figura 8. Retroalimentación negativa entre IHH y PTHrP.. ................................. 40 
Figura 9. Vía de señalización de Hh. .................................................................... 46 
Figura 10. Condiciones experimentales iniciales. ................................................ 53 
Figura 11. Desarrollo de la falange distal después del nacimiento. ..................... 59 
Figura 12. Falange distal a los 3 dpn. . ................................................................ 60 
Figura 13. Condiciones experimentales iniciales.. ............................................... 61 
Figura 14. Primeras etapas del proceso regenerativo.. ........................................ 63 
Figura 15. La ciclopamina induce retraso en el proceso de osificación además de 
cambios estructurales en la falange.. .............................................................. 67 
Figura 16. La ciclopamina impide la restauración de la morfología normal de la 
falange distal.. ................................................................................................. 68 
 
ii 
Figura 17. La ciclopamina inhibe la señalización de Ihh en primeros días 
posteriores a la amputación.. .......................................................................... 71 
Figura 18. La ciclopamina induce la expresión de la señalización Ihh en otros 
tipos celulares.. ............................................................................................... 74 
Figura 19. La ciclopamina induce la reparación del hueso mediante osificación 
directa.. ........................................................................................................... 77 
Figura 20. La ciclopamina induce la reparación del hueso mediante osificación 
directa.. ........................................................................................................... 80 
Figura 21. Modelos de regeneración y reparación de la falange distal. ............... 91 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
o RESUMEN 
 
La regeneración de la falange distal se ha reportado en humanos y en roedores por 
lo que el ratón se ha utilizado como el principal modelo de estudio para mamíferos. 
La regeneración depende principalmente de dos factores: 1) el nivel de amputación 
de la falange, el cual debe ser distal y 2) la edad, la regeneración de la falange es 
inversamente proporcional a la edad del individuo. Así, la regeneración de la falange 
distal de embriones es completa y depende de la expresión de msx1 y bmp-4. En el 
caso de los adultos la “regeneración” que ocurre mediante la formación directa de 
hueso, es incompleta y no depende de la expresión de msx1. En ratones neonatos, 
tras la amputación de la mitad de la punta del dígito, aún existen células 
progenitoras de linaje restringido que contribuyen a la regeneración. Sin embargo, 
aún no se conoce qué señales activan la regeneración de la falange las cuales 
logran restituir completamente su forma y función. La única placa de crecimiento 
presente en la falange distal expresa indian hedgehog (Ihh) aún varios días después 
de nacido el ratón, y se ha observado que este gen aumenta su expresión en los 
días posteriores a la amputación de la falange. Adicionalmente, se conoce que la 
falange crece mediante osificación endocondral por lo que Ihh podría estar 
participando activamente en el proceso regenerativo al dirigir la tasa de proliferación 
y maduración de los condrocitos. 
 
 
 
2 
El presente trabajo pretende contribuir a dilucidar los mecanismos 
involucrados en la regeneración de la falange distal. Para ello, utilizamos el modelo 
de regeneración postamputación de ratones neonatos CD1, en el cual 
comprobamos que durante la respuesta regenerativa se reactivan los mecanismos 
que participan en la osificación endocondral dirigida por Ihh. Esto se realizó 
mediante la inhibición de la señalización de la vía hedgehog con el uso de 
ciclopamina, ésta la aplicamos en las falanges amputadas y observamos que la 
regeneración no ocurre, la falange resultante es más corta y consta de hueso en 
forma de callo óseo. El hueso que se formó no es resultado de la calcificación del 
molde de cartílago sino de la formación aposicional de hueso como la que ocurre 
en el hueso cortical. La inhibición de hedgehog ocasionó el desbalance en la síntesis 
y degradación de la matriz extracelular como lo deducimos a partir de la expresión 
de la Metaloproteasa de matriz 13 (MMP13) y colágena, la formación de cartílago 
fue casi nula como lo comprobamos por la expresión de Ihh y de la proteína 
relacionada a la hormona paratiroidea (PTHrP), mientras que la expresión de Runx-
2 se incrementó. 
 
Este hallazgo nos sugiere que en etapas neonatas Ihh es una molécula clave 
para la regeneración del cartílago de la falange distal, lo cual es necesario para la 
regeneración completa del dígito. La perspectiva de este trabajo es realizar ensayos 
aplicando Ihh en una amputación proximal con el objetivo de promover la respuesta 
regenerativa y conocer más acerca del papel de Ihh en este proceso. 
 
 
 
3 
ABSTRACT 
 
The digit tip regeneration has been reported in humans and mice, thus, the 
mouse has been used as the main model study. Regeneration depends mainly on 
two factors: 1) the level amputation in the phalanx, which must be distal and 2) the 
age, since it has been reported that regeneration is inversely proportional to the age 
of the individual. In embryos, complete fingertip regeneration depends of msx1 and 
bmp-4 expression. In adults the "regeneration" occurs by direct bone deposition, but 
it is incomplete and does not depend on the expression of msx1. In neonatal mice, 
after a half digit tip amputation, the remaining lineage-restricted progenitor cells 
contribute to regeneration. However, it is still unknown which signals activate the 
regeneration of the phalanx and which of them fail to fully restore form and function. 
The single growth plate present at the distal phalanx express indian hedgehog (Ihh) 
several days after birth in mouse, and the Ihh expression increases in the days 
following the phalanx amputation. Additionally, it is known that the phalanx grows by 
endochondral ossification so Ihh could be actively involved in the regenerative 
process by directing the rate of proliferation and maturation of chondrocytes. 
 
Our work aims at contributing to elucidate the mechanisms involved in the 
regeneration of the distal phalanx. In our work, we use the model of post amputation 
regeneration of neonatal mice CD1, in which we probe that during the regenerative 
response, the mechanisms involved in endochondral ossification are reactivated and 
directed by Ihh. This was done by the inhibition of the hedgehog signaling pathway 
 
4 
using Cyclopamine. When cyclopamine is applied in amputee’s phalanges, the 
regeneration does not occur, resulting in shorter phalange and shaped bone callus. 
Thus, the bone is formed without previous cartilage rode formation, so it produces 
appositional bone (direct bone formation) like for the cortical bone. Furthermore, the 
inhibition of hedgehog causes an imbalance in the synthesis and degradation of 
extracellular matrix, as deduced from the expression matrix metalloproteinase 13 of 
(MMP13) and collagen, so the null cartilage formation is detected by the no 
expression of Ihh and Parathyroid hormone relatedprotein (PTHrP) while the 
expression of Runx-2 increases. 
 
These finding suggest that in neonatal stages, Ihh is a key molecule for 
regeneration of cartilage fingertip, which is necessary for the complete regeneration 
of the fingertip. The prospect of this work is to apply hedgehog on proximal 
amputations of the distal phalanx to promote a rescue of the regenerative capacity 
and learn about the role of Ihh on this process. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
o INTRODUCCIÓN 
 
 
1. El proceso de la regeneración 
 
El proceso de regeneración ha despertado una gran fascinación desde tiempos muy 
remotos, incluso ha sido objeto de historias mitológicas. No obstante, fue hasta el 
siglo XVIII cuando se realizaron los primeros registros de la capacidad regenerativa 
de algunos animales. En 1712 Reamur describió la regeneración en insectos y 
crustáceos. En 1774 Trembly realizó estudios de regeneración con la hidra mientras 
que Bonnet lo hizo en anélidos. Sin embargo, el más reconocido es el biólogo 
naturalista Lázaro Spallanzani quien en 1778 en su libro Prodromo describió la 
regeneración de la cola de las ranas y las extremidades de la salamandra 
(Dinsmore, 1991). 
 
Estas primeras observaciones establecieron las bases para los estudios 
sobre la regeneración, desde entonces la investigación en este campo de la biología 
no ha cesado, aunque su mayor desarrollo ha sido en las últimas décadas. Diversos 
estudios y experimentos han servido para cambiar la perspectiva de la biología del 
desarrollo, en la actualidad se conocen detalles a nivel genético, celular, tisular e 
incluso a nivel sistémico de los mecanismos implicados en el proceso de 
regeneración como la reparación de heridas, la información posicional y la 
diferenciación celular (Maginnis, 2006). 
 
 
6 
 Toda la información obtenida a partir de estos estudios, nos ha permitido 
definir la regeneración como un proceso de reemplazo de las partes del cuerpo 
perdidas o dañadas que permite restaurar tanto la estructura como la función 
original (Poss, 2010). 
 
A nivel funcional la regeneración se puede clasificar a en dos tipos: la primera 
es llamada regeneración homeostática, la cual ocurre cuando se sustituyen las 
células de los tejidos que se pierden continuamente debido a la muerte o al 
envejecimiento celular. El segundo tipo es la regeneración facultativa o inducida por 
daño, ésta ocurre después de un trauma, una amputación o una ablación (Poss, 
2010). 
 
 Regeneración homeostática 
 
Durante la etapa de desarrollo embrionario y fetal las células se encuentran 
en constante actividad: proliferan, se diferencian y se organizan para formar los 
tejidos y los órganos. En la mayoría de los organismos, esta actividad celular 
disminuye al nacimiento del individuo y se detiene casi por completo al llegar a la 
edad adulta. En esta etapa adulta todos los tejidos y órganos se encuentran 
completamente desarrollados, sin embargo hay algunas células que mantienen su 
actividad ya que se encargan de proliferar y reemplazar a las células que se 
perdieron por apoptosis o necrosis debido al envejecimiento y al estrés interno y 
externo al que constantemente está sometido el organismo. Este proceso se 
denomina regeneración homeostática (Lindahl, 2008). 
 
7 
La regeneración homeostática entonces, permite el mantenimiento de los 
tejidos adultos a lo largo de la vida del organismo. Para cumplir esta función las 
células deben ser capaces de autorrenovarse y dar lugar a los diferentes tipos 
celulares del tejido adulto, creando un balance entre la proliferación y la muerte 
celular. Ésta es la forma más simple de regeneración ya que se realiza mediante la 
proliferación de las células troncales progenitoras presentes en todos los órganos 
(Jones y Wagers, 2008). 
 
Algunos ejemplos representativos de este tipo de regeneración son: el 
reemplazo de las células sanguíneas, la renovación del epitelio intestinal y del 
epitelio de la piel o epidermis (Lindahl, 2008). En este último caso sabemos que la 
epidermis se renueva constantemente gracias a las células troncales residentes 
sobre la lámina basal, éstas células proliferan mediante divisiones simétricas y 
asimétricas promoviendo tanto la autorrenovación como la diferenciación a 
queratinocitos. Conforme las células troncales de la epidermis cambian de nicho se 
van diferenciando y dejan de expresar ciertos marcadores de células no 
diferenciadas como la Queratina 5 para comenzar a expresar Queratina 10, una 
proteína marcadora de diferenciación epidérmica capaz de formar una red 
intrincada que se une a los filamentos intermedios promoviendo una unión tipo 
desmosoma más fuerte, esta red se vuelve más compacta conforme las células se 
van diferenciando a queratinocitos. Al final del proceso de diferenciación y después 
de haber cumplido su función, los queratinocitos mueren y dejan una capa (estrato 
córneo) que proveerá resistencia contra el estrés mecánico y servirá como barrera 
de protección contra la entrada de agentes extraños y la pérdida de agua. Este 
 
8 
proceso de diferenciación se completa aproximadamente cada 2 semanas y 
persiste a lo largo de la vida del individuo (Banplain y Fuchs, 2006). Así pues, este 
tipo de regeneración homeostática la realizan todos los animales para mantener la 
renovación de sus órganos y tejidos. Sin embargo, esta capacidad de regeneración 
después de sufrir un daño tisular (trauma, amputación o ablación) se encuentra 
distribuida inequitativamente dentro del reino animal (Reidden et al., 2005). 
 
 Regeneración facultativa 
 
La regeneración facultativa describe los mecanismos que son activados por 
fuertes estímulos físicos y químicos como la amputación, las lesiones o los traumas. 
Estos estímulos promueven que las células progenitoras que se encuentran cerca 
del sitio de la herida proliferen rápidamente para reemplazar los tejidos dañados, 
muertos o perdidos (Jones y Wagers, 2008). Dado que no todos los animales son 
capaces de regenerar el total de las partes de su cuerpo y no todos los tejidos del 
individuo pueden ser reparados de la misma manera, se ha descrito que la 
regeneración facultativa se puede llevar a cabo mediante tres mecanismos: 
morfalaxis, epimorfosis y regeneración compensatoria (Tsonis, 2000a). 
 
La regeneración mediante morfalaxis implica un drástico remodelado o 
restructuración de los tejidos preexistentes en el individuo, de tal forma que parte 
de los tejidos viejos se rediferencian en aquellos que se han perdido formando así 
un organismo completo sin que exista un proceso proliferativo, es decir, sin la 
formación de un blastema propiamente dicho en el fragmento no dañado. Las hidras 
 
9 
recurren a este mecanismo para llevar a cabo los procesos de regeneración (Gilbert, 
2013). 
Denominamos epimorfosis a la restauración morfológica y funcional de una 
estructura anatómica perdida en un organismo adulto mediante la formación de un 
blastema. En la regeneración epimórfica la formación del blastema de regeneración 
está compuesto por células progenitoras que proliferan y contienen la información 
morfogenética requerida para reemplazar las estructuras perdidas. Podemos definir 
al blastema como una masa de células progenitoras de linaje restringido en estado 
proliferativo que darán lugar a los tejidos de la estructura a regenerar. El ejemplo 
epimórfico característico es la regeneración de las extremidades de la salamandra 
(Stoick-Cooper et al., 2007). 
 
Durante la regeneración compensatoria, las células remanentes proliferan y 
restauran la masa que fue perdida en el tejido manteniendo sus funciones 
diferenciadas. Este tipo de regeneración es característica del hígado en los 
mamíferos (Wolpert, 2010). 
 
Los mecanismos regenerativos son distintos en todo el reino animal, se ha 
observado que la capacidad regenerativa disminuye conforme los organismosse 
sitúan en peldaños más altos dentro de la escala filogenética (Alvarado y Tsonis, 
2006). Haciendo evidente que algunos metazoos perdieron la capacidad de 
regenerar partes dañadas del organismo debiendo contentarse solo con repararlas. 
Existen diversas hipótesis para explicar esta relación inversa, una de ellas es la 
hipótesis adaptativa, la cual postula que los organismos susceptibles a 
 
10 
depredadores son los que deben mantener esta capacidad ya que recurren a 
procesos como la autotomía, es decir, la autoamputación de extremidades como la 
cola, para escapar y lograr sobrevivir a los ataques (Bely, 2010). Sin embargo, la 
hipótesis más recurrida menciona que la pérdida de capacidad regenerativa es 
debida a la complejidad estructural de los organismos superiores en la escala 
filogenética y la dificultad de restaurar esas formas tan elaboradas (Elder, 1979). 
Adicionalmente, se ha planteado que la regeneración es consecuencia de la 
capacidad que tiene el organismos para acceder a su programa de desarrollo, 
pudiendo ser reutilizado automáticamente cuando una estructura anatómica se 
pierde (Bely, 2010). 
 
A pesar de que la capacidad regenerativa se va restringiendo en los 
organismos más complejos, hay etapas en los mecanismos regenerativos que 
ocurren de manera similar en todos los organismos como la formación de un epitelio 
en el sitio de la herida y la activación de vías de señalización celular específicas, 
esto permite suponer que existe una homología en los mecanismos de regeneración 
(Bely y Nyberg, 2010), por lo que podemos hacer relaciones e inferencias a partir 
de un organismo modelo. 
 
Diversos son los animales que han sido empleados como modelos para 
estudiar los mecanismos de regeneración, entre ellos se encuentran los 
invertebrados como la hidra o la planaria que son capaces de regenerar incluso un 
organismo enteros completo a partir de pequeños fragmentos del individuo. Con 
respecto a los vertebrados, los estudios se han desarrollado sobre todo en el pez 
 
11 
cebra y en anfibios como la salamandra. En estos modelos se ha observado la 
capacidad de regeneración de las extremidades, la cola, la córnea, la retina y 
algunos órganos internos como el corazón, además de reparar el músculo 
esquelético, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso central (Stoick-
Cooper et al., 2007). 
 
 Regeneración en invertebrados 
 
Dos de los invertebrados modelo más utilizados para estudiar la regeneración 
de grandes regiones o estructuras anatómicas complejas son las planarias de agua 
dulce de la familia Planariidae y los cnidarios del género Hydra. Poseen una gran 
capacidad para regenerar la mayor parte de sus estructuras sin embargo, como 
veremos a continuación, los mecanismos de regeneración que participan en estos 
procesos de regeneración son distintos (Alvarado y Tsonis, 2006). 
 
 La Hidra como modelo de regeneración 
 
Hidra vulagris es un cnidario que está organizado en un eje oral-aboral y su 
cuerpo se divide en un pie, una columna y la cabeza. Se compone de dos capas 
germinales, el ectodermo y el endodermo, separado por la mesoglea, que es una 
matriz extracelular en donde residen las células troncales (Galliot, 1997). Dentro de 
las primeras horas después de la decapitación experimental, la regeneración 
procede sin una aparente proliferación. Se ha observado que se restauran los 
valores de posición espacial a lo largo del eje corporal, lo que causa que las células 
 
12 
de la columna se sometan a una determinación y diferenciación para reemplazar la 
cabeza que fue perdida, es decir, regenera mediante morfalaxis (Wolpert, 1971). 
Las investigaciones hechas en este organismo han servido para conocer detalles 
acerca de cómo se regula la polaridad celular y cómo esta polaridad contribuye al 
proceso de regeneración. Asimismo, se han descrito algunas vías de señalización 
que están implicadas en el proceso regenerativo (Meinhardt, 2002). 
 
 Regeneración en la planaria 
 
Las dos especies de planaria Schmidtea mediterranea y Dugesia japonica 
han servido como modelos del proceso regenerativo ya que son capaces de 
regenerar diversas estructuras como la cola, los extremos posterior y anterior e 
incluso, de manera sorprendente, poseen la capacidad de generar un organismo 
completo y funcional a partir de pequeños fragmentos de un animal. La planaria 
recurre al proceso de regeneración epimórfica ya que involucra la formación de un 
blastema, que se desarrolla a partir de la proliferación de células somáticas 
preexistentes llamadas neoblastos (Alvarado y Tsonis, 2006). De la misma manera 
se ha observado que también recurre a la regeneración por morfalaxis cuando 
después de la formación del blastema remodela los tejidos preexistentes 
restaurando la simetría y la proporción anatómica, por lo cual que se plantea que 
ambos mecanismos son necesarios para llevará cabo una regeneración exitosa 
(Reddien y Alvarado, 2004). 
 
 
 
13 
 Regeneración en vertebrados 
 
Como se mencionó anteriormente, la capacidad regenerativa es mayor en los 
invertebrados que en los vertebrados, sin embargo, hay organismos vertebrados 
que son capaces de regenerar una gran porción de algunas de sus partes 
corporales. Por ejemplo, la pérdida de tejidos o células de órganos internos como el 
corazón, el cerebro y el riñón de algunos animales vertebrados resulta en una 
respuesta regenerativa (Tanaka y Reddien, 2011). 
 
 Los mecanismos implicados en la respuesta regenerativa de los vertebrados 
han sido objeto de estudio de muchos grupos de investigación en los últimos años. 
Los organismos que han servido como principales modelo para estos estudios son: 
el pez cebra, la salamandra y el ratón. 
 
 
 Regeneración en el pez cebra 
 
El estudio del proceso regenerativo en el modelo del pez cebra Danio rerio 
tiene muchas ventajas ya que además de exhibir valiosas capacidades 
regenerativas, es un organismo fácil de mantener y reproducir en el laboratorio. El 
tiempo de desarrollo embrionario es corto y se han podido producir numerosos 
mutantes, incluyendo algunos que afectan la regeneración (Woods et al., 2005). 
 
 
14 
La estructura anatómica que más ha sido estudiada en el pez cebra es la 
aleta caudal la cual es una estructura inervada que consiste en segmentos óseos 
que forman radios los cuales están rodeados por fibroblastos que a su vez están 
rodeados por una epidermis (Akimenko et al., 2003). En este modelo se ha 
observado que el proceso de regeneración inicia con el establecimiento de un 
epitelio que recubre la herida de la aleta caudal seguido de la formación de un 
blastema. En estudios recientes de marcaje y destino celular, se demostró que las 
células que forman el blastema son de linaje restringido, es decir, las células solo 
restaurarán partes del tejido del que provinen (Tu y Johnson, 2011). 
 
 
 Regeneración en los anfibios 
 
Entre los anfibios, el tritón es el que posee mayor capacidad regenerativa, 
como adulto puede regenerar algunos órganos incluyendo extremidades, la cola, 
partes del cerebro, médula espinal, retina, branquias y el corazón (Tsonis, 2000). 
Sin embargo, son difíciles de mantener y criar bajo condiciones de laboratorio, 
además no son accesibles a la genética tradicional, por lo que se ha empleado una 
especie de salamandra, estrechamente relacionada, que también regenera 
extremidades, cola y médula espinal. Esta salamandra es el Ambystoma 
mexicanum, mejor conocido como ajolote, el cual tienen una característica muy 
peculiar, presenta neotenia, es decir, exhibe características juveniles siendo un 
organismo adulto (Alvarado y Tsonis, 2006). 
 
 
15 
 
En el ajolote, el mecanismo regenerativo que se presenta es la epimorfosis. 
La amputación de la extremidad en cualquier plano entre el hombro y la mano 
desencadena inmediatamente la formación de un coáguloy en las siguientes 6 a 12 
horas las células epidérmicas migran para cubrir la superficie de la herida y formar 
un epitelio (Fig. 1a) (Gilbert, 2013). Posteriormente se forma un blastema 
compuesto por un grupo heterogéneo de células progenitoras de linaje restringido 
(Fig. 1b). Esta población celular de progenitores heterogéneos será la responsable 
de regenerar todas las estructuras perdidas de la extremidad pero cada tipo celular 
dará lugar solamente a las estructuras de las cuales provinieron dichos 
progenitores (Fig. 1c) (Kragl et al., 2009). 
 
 
 
 
	
Figura	 	1.	 	Etapas	de	 la	regeneración	de	 la	extremidad	en	A.	mexicanum.	 	a.	 	Después	de	una	amputación	
completa	de	la	extremidad,	primeramente,	se	forma	una	epidermis	para	recubrir	la	herida.	b.		Posteriormente	
se	forma	el	blastema	con	una	población	celular	heterogénea	de	linaje	específico.	c.	Las	células	del	blastema	
sólo	serán	capaces	de	regenerar	el	tejido	del	que	provenían.	Al	finalizar	el	proceso	regenerativo,	se	restituyen	
todas	las	funciones	anatómicas	y	funciones	de	las	estructuras	perdidas.	(Modificada	Poss,	Nature	Rev,		2010).		
 
 
 
 
 
 
 
16 
 
 Regeneración en mamíferos 
 
Los mamíferos son los organismos que poseen una menor capacidad 
regenerativa con respecto a los anfibios y a los peces, incluso han desarrollado un 
mecanismo alterno para responder biológicamente ante un daño, este mecanismo 
se conoce como reparación (Stocum, 1996). 
 
El proceso de reparación normalmente está acompañado de la migración de 
fibroblastos al sitio de la herida, donde la colágena y la matriz extracelular son 
depositadas rápidamente de una manera desorganizada, lo que resulta en la 
formación de una cicatriz (Clark et al., 1998). 
 
Dado que los mamíferos desarrollan estrategias más rápidas para compensar 
un daño, se ha visto que son muy pocas las estructuras que pueden regenerar 
facultativamente, entre ellas, el músculo esquelético, estructuras del sistema 
nervioso periférico y el hígado (Stoick-Cooper et al., 2007). 
 
 El hígado es el órgano que tienen una gran capacidad regenerativa, este 
proceso se ha descrito en muchos animales, incluidos los humanos. Después de 
una hepatectomía, se desencadenan cascadas de señalización que promueven la 
proliferación de todos los tipos celulares que quedaron remanentes en los lóbulos 
hepáticos para reemplazar el tejido pedido. Se ha observado que se reactivan 
señales que tienen funciones importantes durante el desarrollo embrionario por 
 
17 
ejemplo, el factor de crecimiento epitelial (EGF) y el factor de crecimiento de los 
hepatocitos (HGF) además de otras señales características de tejidos adultos como 
el componente C5 del sistema del complemento (Michalopoulos, 2007). La 
proliferación de las células ocurre sin aparente desdiferenciación, se ha 
considerado sólo que las células ovales pueden tener un papel de células troncales 
ya que expresan marcadores de los dos principales tipos de células en el hígado: 
hepatocitos y células de los conductos biliares, sin embargo su papel durante la 
regeneración aun no queda claro (Fausto y Campbell, 2003). 
 
Como se observa, la regeneración del hígado representa un mecanismo 
compensatorio, sólo algunas partes de los mamíferos pueden regenerar mediante 
mecanismos parecidos a otros vertebrados como los peces o los anfibios, es decir 
con la formación de un blastema o una estructura tipo blastema. Un ejemplo de ello 
son las orejas, en donde se ha visto que en conejos y algunas cepas de roedores 
como la MRL/MpJ, después de una escisión de 2 mm de diámetro hecha en el 
cartílago de la oreja es capaz de regenerarlo en un lapso de 30 días. El mecanismo 
al que se recurre involucra la reepitelización de los extremos de la lesión, la 
formación de una estructura tipo blastema y en los días posteriores, el cierre de la 
lesión mediante la unión de los epitelios, la regeneración de un nuevo cartílago, de 
glándulas sebáceas y de folículos pilosos (Rajnoch et al., 2003). 
 
 
 
 
18 
o ANTECEDENTES 
 
 
1. La regeneración de la falange distal 
Otra estructura que pueden regenerar los mamíferos es la punta del dedo, pero 
este proceso representa un modelo más complejo, ya que no sólo implica el 
crecimiento y la restauración de un solo tipo tisular, sino que involucra la 
organización de múltiples tejidos (Reginelli et al., 2005). Como se observa en la 
figura 2, la punta del dedo es una estructura que tiene características morfológicas 
únicas como la uña y los tejidos que la forman, entre ellos la matriz y el lecho 
ungueal. También está presente un cojinete compuesto por la epidermis, la dermis 
y las glándulas sudoríparas ecrinas; finalmente, también encontramos tejido 
cartilaginoso y óseo rodeado por tejido conectivo laxo (Muller, 1999). 
 
 
Figura		2.	Estructuras	y	tejidos	de	la	punta	del	dedo	del	ratón	a	los	10	días	después	del	nacimiento:	a.	Hueso	
de	la	falange.	b.	Tejido	conjuntivo.	c.	Matriz	de	la	uña.	d.	Lecho	ungueal.	e.	Uña.		f.	Epidermis.		g.	Dermis.			h.	
Glándulas	sudoríparas	ecrinas.		
 
19 
 
Debido a esta organización compleja y a la presencia de varios tejidos en la 
punta del dedo es que el proceso de regeneración necesita de interacciones tejido-
específico y célula-célula para que se lleve a cabo de forma exitosa. Asimismo es 
importante conocer los patrones estructurales y la proliferación celular que 
participan en dicho proceso (Reginelli et al., 2005). 
 
Este fenómeno de regeneración en los mamíferos despertó gran interés debido 
a que fue descrito primero en humanos. Diversos reportes clínicos de pacientes 
indican que si una lesión por amputación de la punta del dedo se maneja con 
métodos conservadores, es decir, si se evita el uso de procedimientos quirúrgicos, 
se restaura el contorno del digito, la huella digital, la sensibilidad y la función del 
dedo con una mínima cicatriz. Sin embargo, aún no es claro mediante qué 
mecanismos se lleva a cabo la elongación del hueso (Vidal y Dickson, 1993). 
 
La regeneración de la falange distal no es un proceso exclusivo en los 
humanos, se ha demostrado que ocurre bajo condiciones experimentales usando 
modelos animales, esto ha permitido conocer a detalle todos los procesos 
involucrados en la regeneración de la punta del dedo (Muller, 1999). Diversos 
estudios se han realizado en ratones, la cepa más empleada es la CD1 ya que 
muestra una alta capacidad regenerativa. Estos estudios han permitido plantear que 
la regeneración de la punta del dedo depende principalmente de dos factores: el 
nivel de amputación y la edad del individuo (Han et al., 2008). 
 
 
20 
En cuanto al nivel de la amputación se sabe que en los embriones correlaciona 
con el gen Msx1, si se amputa la zona donde se expresa este gen, la regeneración 
no ocurre (Reginelli et al., 1995). En neonatos y adultos la respuesta regenerativa 
se restringe a niveles distales con respecto al lecho ungueal, sin embargo, se ha 
reportado que puede ocurrir aún sin la presencia de esta estructura, por lo que esta 
matriz no determina la respuesta regenerativa (Zhao y Neufeld, 1995). Así pues, 
se ha descrito de manera general que cuando se corta aproximadamente el 50% 
del tamaño de la tercera falange y este corte distal no incluye la placa de 
crecimiento, la falange amputada presenta una capacidad de regeneración (Fig. 3. 
A, D y G). Contrariamente, cuando una amputación más proximal incluye la placa 
de crecimiento es decir una amputación que remueve entre el 63 y el 75% de la 
falange, la capacidad regenerativa se pierde (Fig. 3. B, E y H) (Han et al., 2008). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura	 	 3.	 La	 regeneración	 de	 la	 punta	 del	 dedo	 de	 la	 falange	 distal	 del	 ratón	 depende	 del	 nivel	 de	 la	
amputación.	A,	B,	C,	D	y	E	tinción	de	Azul	de	Alciano-Alizarina	roja.	F,	G	y	H	tinción	de	Mallory.		En	A,	D	y	G	se	
muestra	 una	 amputación	 distal,la	 cual	 se	 regenera	 con	 éxito.	 Mientras	 que	 después	 de	 una	 amputación	
proximal	como	se	muestra	en	B,	E	y	H.		no	hay	regeneración.	C	y	F	son	controles	no	amputados.	Tomada	de	Han	
et	al,	Dev.	Bio.		2008.	
 
21 
Otro de los factores para que ocurra una regeneración exitosa es la edad de 
los individuos, se ha demostrado que la capacidad de regeneración es inversamente 
proporcional a la edad, de tal manera que los individuos en estadios embrionarios o 
neonatos, tienen una mayor capacidad regenerativa que los organismos adultos 
(Muneoka y Sassoon, 1992). A pesar de que el proceso de regeneración ocurre en 
embriones, en neonatos y en adultos, la información generada hasta ahora parece 
indicar que se llevan a cabo mecanismos de regeneración distintos. 
 
 Regeneración en embriones y fetos de ratón. 
 
Se ha observado que en estadios embrionarios y fetales la punta del dedo 
del ratón desencadena una rápida y exitosa respuesta regenerativa tanto en 
modelos in vivo (dentro de la cavidad uterina) como en condiciones in vitro en un 
modelo de cultivo de órganos (Reginelli et al., 1995). 
 
 Existen estudios in vivo que indican que cuando la amputación se realiza a 
los E14.5 la respuesta regenerativa inicia con la formación de un epitelio para cubrir 
la zona de amputación, posteriormente se forma un blastema de regeneración 2 
días después de la extirpación (2 dpa) y al final se desencadenan los procesos que 
eventualmente darán como resultado la regeneración del digito. Este proceso se 
completa cuatro días después (4 dpa) por lo que al nacimiento de las crías en E18.5, 
el digito amputado se encuentra completamente restaurado lográndose una 
apariencia normal (Han et al., 2003). 
 
 
22 
Como se mencionó anteriormente la capacidad de regeneración, incluso en 
los embriones, depende del nivel de amputación de la falange. Esto se ha 
relacionado con la expresión del gen Msx1 ya que se ha observado que en 
amputaciones proximales que incluyen la zona de expresión de Msx1, resultan en 
un fenotipo trunco debido a la falta de crecimiento longitudinal de la falange, dando 
como resultado una regeneración no exitosa. La importancia de este gen se puso 
de manifiesto en un estudio con ratones mutantes para los genes Msx1 y Msx2. En 
este estudio se observó que los ratones que no expresaban Msx1 no 
desencadenaban una respuesta regenerativa, mientras que los que no expresaban 
Msx2 mantenían su capacidad de regeneración (Reginelli et al., 1995). 
 
En ratones silvestres cuando la amputación se hizo en posición distal, alejada 
de la zona de expresión de Msx1, se observó el inicio de una respuesta regenerativa 
y durante este proceso se expresaron otros genes como Bmp4, Ihh, los cuales 
también son actores importantes durante la formación de la extremidad y la 
osificación endocondral durante el desarrollo. Se observó que la proteína MSX1 
provoca una disminución en la expresión del gen Bmp4, por lo que se infiere 
trabajan juntos para iniciar la respuesta regenerativa. La proteína BMP4 también es 
indispensable para que se desencadene una respuesta regenerativa, esto se 
comprobó al aplicar exógenamente la proteína morfogenética del hueso tipo 4 
(BMP4) en ratones mutantes para Msx1, lo cual dio como resultado la inducción de 
la regeneración. Por otro lado, se demostró que en ratones silvestres al inhibir la 
expresión de BMP4 mediante el uso de NOGGINA se perdía la capacidad de 
regeneración de la falange (Han et al., 2003). 
 
23 
 
 Regeneración en ratones neonatos. 
 
Cuando se realiza una amputación distal de la falange en ratones neonatos 
de 3 días, (Fig. 4A) se observa el inicio de la respuesta regenerativa, sin embargo, 
ésta no es completamente exitosa. El hueso regenerado exhibe una anatomía 
correcta pero nunca logra alcanza la longitud normal de una falange no amputada 
(Han et al., 2008). Esta respuesta regenerativa se ha dividido en tres etapas 
(Muneoka et al., 2008). 
La primer etapa, llamada de reparación, involucra la formación de un coágulo 
seguido de la migración de queratinocitos de la epidermis remanente, lo que dará 
lugar a la formación de un epitelio a lo largo del sitio de la amputación, proceso que 
tarda aproximadamente cuatro días en completarse (Fig. 4B) (Lehoczky et al., 
2011). Durante esta etapa también se ha visto que parte del hueso que quedó 
expuesto tras la amputación, es remodelado por la acción de los osteoclastos, 
quedando una porción remanente que se eliminará junto con el coágulo al ser 
desplazado una vez que ocurre la formación del epitelio, que es el siguiente paso 
para continuar con la respuesta regenerativa (Muneoka et al., 2008). 
 
 Durante la segunda etapa que ocurre aproximadamente en los 6 días 
posteriores a la amputación (6 dpa) se ha descrito que unas poblaciones de células 
en proliferación se acumulan distalmente y se encuentran en contacto directo con 
el hueso amputado, a este acúmulo celular se le ha descrito como característica de 
una regeneración de tipo-blastema (Fig. 4C) (Han et al., 2008). 
 
24 
 
 La tercera y última fase de la regeneración involucra la rediferenciación de 
las estructuras que se van a regenerar, como es el caso del hueso, del tejido 
conectivo y de la uña. En los ratones neonatos se ha reportado que esta tercera 
etapa ocurre entre los 7 y 14 dpa mediante la deposición directa de hueso, es decir, 
sin la aparente expresión de algún marcador de osificación endocondral (Han et al., 
2008). 
En cuanto al origen del blastema y al proceso de diferenciación se han 
planteado diversas hipótesis. Se había pensado que estas células eran células 
troncales multipotentes provenientes de tejidos preexistentes, como ocurre en la 
planaria, o bien eran el resultado de la desdiferenciación de los tejidos maduros 
como se postulaba ocurría en la regeneración de las extremidades de anfibios 
(Fischman, 1961). También existen teorías más recientes que apoyan la idea de 
que son células multipotentes, capaces de transdiferenciarse en todos los tipos 
celulares las responsables de la regeneración, tal y como sucede en los ajolotes 
(Echeverri y Tanaka, 2002). Sin embargo, se ha observado que las células del 
blastema pueden recordar su origen y diferenciarse sólo a los tejidos de los cuales 
provienen, es decir se comportan como células progenitoras de linaje restringido 
(Lehoczky et al., 2011). 
 
 Experimentos recientes con ratones transgénicos modificados con un gen 
reportero inducible, confirman esta teoría, Estos ratones recibieron el estímulo al 
momento del nacimiento, posteriormente fueron amputados el día 3 y se observó la 
descendencia de las células marcadas con el gen reportero y su contribución a la 
 
25 
formación del blastema y restauración de los tejidos. Fue así que se encontró por 
ejemplo que los queratinocitos krt14+ sólo participan en la regeneración del epitelio, 
ya que no se encontraron células marcadas krt14+ en otros tejidos como el hueso, 
el tejido conjuntivo o el coágulo (Fig. 4D). En cuanto al marcador de osteoblastos 
sp7+, se observó que, si bien las células que lo expresaron durante la regeneración 
se encontraron en la zona del blastema, al final del proceso de regeneración sólo 
contribuyeron a la formación del hueso y del pericondrio de la falange (Fig. 4E). 
También cuando se analizó la expresión de msx1, se observó que no se encontraba 
presente en el blastema pero que las células preexistentes, marcadas msx1+ 
presentes en el lecho ungueal podrían contribuir a señalizar o producir factores 
paracrinos necesarios para que ocurriera la regeneración (Fig. 4F) (Lehoczky et al., 
2011). 
 
Figura	 	 4.	Regeneración	en	 ratones	neonatos.	 	 A-C.	 Tinción	de	Mallory.	A.	 Se	observa	el	 plano	de	amputación	 (línea	
punteada)	a	los	3	días	después	del	nacimiento,	es	decir	cero	días	postamputación	(0	DPA).	B.	La	formación	del	epitelio	seobserva	en	el	día	4	posterior	a	la	amputación	(flecha)	(4	DPA).	C.	Formación	del	blastema	de	regeneración	(flecha).	D-E.	
Expresión	de	genes	reporteros	durante	la	formación	del	blastema	y	la	rediferenciación	(tinción	azul	con	X-gal).	D.	Células	
krt14+	que	forman	sólo	el	epitelio,	E.	Células	sp7+	que	se	ha	reportado	sólo	contribuyen	a	la	regeneración	del	hueso	y	del	
periostio.	F.	La	expresión	de	msx1	no	se	observa	en	el	blastema	pero	si	en	el	tejido	conjuntivo	debajo	de	la	uña.	Modificada	
de	Han	et	al,	Dev.	Bio,	2008	y	Lehoczky	et	al.,	PNAS,	2011.	
 
26 
 
Al igual que sucede en los fetos de ratón, se ha visto que las BMPs son 
indispensables para que ocurra la regeneración en ratones neonatos. En estudios 
recientes se ha reportado que la señalización de BMP es requerida para una 
regeneración exitosa y que la regeneración proximal del dígito puede ser inducida 
mediante la administración exógena de perlas de heparina embebidas con BMP2 y 
BMP7. Esto quedó demostrado al realizar una amputación proximal en ratones 
neonatos e inmediatamente después de la formación del epitelio implantar perlas 
embebidas con BMP7. Los resultados de este experimento mostraron que la 
administración exógena de BMP7 promovía la formación del blastema, la 
proliferación celular y la expresión de Msx1 en el tejido expuesto al tratamiento. En 
cuanto a la rediferenciación, se observó la activación de genes que participan 
durante la osificación endocondral como Indian hedgehog (Ihh), colágena 2 alfa 1 
(Col2a1), colágena 10 alfa 1 (Col10a1) y Osteocalcina, estos hallazgos permitieron 
concluir que las BMPs pueden inducir una reactivación del programa de desarrollo 
en la punta del dedo, en donde la regeneración es exitosa ya que se restablece la 
morfología y el tamaño de modo muy similar a la longitud de la falange original (Yu 
et al., 2010). 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 Regeneración en organismos adultos. 
 
En ratones adultos se ha reportado que el nivel de amputación determinará 
qué tipo de respuesta se desencadenará ante el daño. En amputaciones proximales 
solo se forma una epidermis y no hay crecimiento del hueso. De manera contraria, 
en amputaciones distales parece ser que recurren a un mecanismo de reparación 
más que un proceso de regeneración, esto se sustenta en las observaciones 
realizadas por Muller en donde describe que ocurre la formación directa de hueso 
pero que éste tiene una anatomía más engrosada que la normal (Muller, 1999). 
 
 En los ratones adultos, la primera fase de la reparación que incluye la 
formación del coágulo y del epitelio que recubre la herida, es distinta a las demás, 
se presenta muy prolongada y se caracteriza por un tiempo variable y lento del cierre 
de la herida. Durante esta primera etapa, se forma un coágulo que sella el sitio de 
la herida y se observa el reclutamiento de células inflamatorias. Posteriormente se 
empieza a regenerar el epitelio hasta llegar al borde lateral del hueso amputado, por 
lo que una parte de la lesión queda expuesta (Fig. 5A). Otra característica relevante 
de este proceso de reparación es que hay una fuerte actividad de los osteoclastos 
que se encargan de la degradación distal del muñón del hueso, así que hasta que 
se completa la erosión que elimina aproximadamente el 50% del volumen del hueso, 
el epitelio es capaz de lograr el cierre total de la herida (Fernando et al., 2011). 
 
 
28 
La segunda fase o formación del blastema, ocurre una vez que el epitelio 
cerró completamente el sitio de la herida. El blastema se forma aproximadamente a 
los 12 dpa justo en la región donde el hueso fue erosionado, de tal forma que el 
blastema queda en contacto directo con la médula ósea y el tejido conjuntivo 
adyacente (Fig. 5B). Se ha observado que la proliferación en esta zona del tipo-
blastema se incrementa aproximadamente ocho veces y hasta cuatro veces en la 
médula ósea, por lo que se ha sugerido que las células troncales de la médula ósea 
podrían estar participando en la formación del blastema y por lo tanto en la 
reparación de la falange (Fernando et al, 2011). 
 
En adultos, la formación del hueso para la reparación de la falange distal 
ocurre mediante un proceso de osificación intramembranosa. Se sabe que 
aproximadamente a los 17 dpa las células que se encuentran en la zona tipo-
blastema se diferencian directamente a hueso y que este fenómeno ocurre en 
dirección proximal a distal. Así, se observa que se comienza a depositar una capa 
de hueso trabecular contigua al muñón del hueso y la médula ósea (Fig. 5C). Este 
depósito o molde de hueso trabecular incrementa su densidad con el tiempo, se ha 
observado que incluso a los 28 dpa el hueso trabecular continúa depositándose 
hasta finalmente alcanzar su longitud original. La única diferencia remarcable 
después de este proceso de reparación es que la forma de la falange no 
corresponde totalmente a la forma que tenía antes de la amputación ya que el hueso 
reparado exhibe un volumen significativamente mayor al de los dígitos no 
amputados (Fig. 5D) (Fernando et al, 2011). 
 
 
29 
 
Figura		5.	Reparación	de	la	punta	del	dedo	en	ratones	adultos.	La	formación	del	epitelio	que	cubre	la	herida	
y	su	unión	con	el	muñón	del	hueso	es	señalada	con	flechas,	se	forma	a	los	7	dpa	(A),	el	hueso	del	muñón	se	
empieza	a	degradar	para	dar	paso	a	la	formación	del	blastema	a	los	12	dpa	(B).	La	rediferenciación	comienza	
a	los	17	dpa	y	ocurre	por	osificación	directa	(C).		A	los	28	dpa	la	punta	del	dedo	tiene	la	morfología	del	hueso	
no	amputado,	pero	éste	es	más	ancho	(D).	Control	de	8	a	10	semanas	de	edad	(E).	Tomada	de	Fernando	et	al,	
Dev	Bio.	2011.		
 
De manera similar a como ocurre la respuesta regenerativa en ratones 
neonatos, se sabe que se forma una estructura tipo-blastema y que éstas células 
son de linaje restringido. En diversos estudios con ratones transgénicos se ha 
observado que después de una amputación las células epidérmicas marcadas con 
Queratina 14 (Krt14) sólo contribuyen a la regeneración de los tejidos ectodérmicos 
como la epidermis, la placa de la uña, los folículos pilosos y las porciones secretoras 
de las glándulas sudoríparas. Por otro lado, también se sabe que los tejidos 
mesodérmicos marcados con Prx1, sólo contribuyen a la formación de tejidos como 
el hueso y la dermis. De la misma manera las células marcadas con VE-cadherina 
contribuyen únicamente a la regeneración del endotelio y el tejido cartílago/hueso 
marcado con Sox9 posteriormente se observó en el tejido óseo regenerado aunque 
también se presentaron algunas células epidérmicas positivas para Sox9 debido a 
que es un marcador característico para las células troncales de la piel (Rinkevich et 
al., 2011). 
 
 
30 
2. El desarrollo de la falange. 
 
Las diferencias que se observan en el proceso regenerativo de la punta del 
dedo en ratones de distintas edades se podrían explicar por el hecho de que la 
regeneración depende de la capacidad del individuo para acceder a su programa 
de desarrollo, siendo más fácil para los fetos y neonatos acceder de forma exitosa 
a él que para un organismo adulto que ya ha completado su crecimiento. 
 
Con respecto al desarrollo de la falange distal en ratones de la cepa CD1, se 
ha observado que el proceso de osificación inicia en el día de gestación 17.5 (E17.5) 
en el cual se caracteriza por la expresión de marcadores condrogénicos como la 
Col II y el marcador de condrocitos prehipertróficos Ihh (Fig. 6 A y C). Si observamos 
un día después (E18.5) podemos notar que estos mismos marcadores presentan 
una expresión diferencial restringida a la región proximal y ausente en la región 
distal (Fig. 6. B y D). Por otro lado, marcadores osteogénicos como la Col I y 
marcadores de condrocitos hipertróficos como la Col X, se expresan débilmente al 
día E17.5 (Fig. 6 E, G) y para el día E18.5 observamos que se expresan fuertemente 
en la partedistal de la falange (Fig. 6. F y H). Después del nacimiento, la falange 
continua el proceso de osificación que inició durante el desarrollo y conserva su 
única placa de crecimiento la cual se cierra hasta el día 21 después del nacimiento 
(Han et al., 2008). 
 
 
 
31 
 
 
Durante el desarrollo de la falange distal se distinguen tres eventos para el 
proceso de osificación: la osificación de la matriz del cartílago, la deposición directa 
de hueso en la punta y finalmente, la deposición de hueso verdadero en toda la 
falange. Dicho proceso de osificación se inicia distalmente y se expande hacia la 
base de la falange. De esta forma, el primer evento se caracteriza por la 
organización de las células en la única placa de crecimiento que existe dentro del 
molde de cartílago. Los condrocitos comienzan a organizarse en hileras paralelas y 
se van desplazando hacia la base de la falange conforme avanza el proceso. 
Simultáneamente, el centro de osificación distal sigue funcionando e induce la 
formación directa de hueso debajo del periostio, esto forma un anillo que poco a 
	
Figura 6. Expresión de transcritos específicos de cartílago (A-D) y de hueso (E-H) durante	los	días E17.5 y 
E18.5 al	principio de la osificación de la falange distal. (A	y	B)	Expesión	de	colágena	2	(Col II), dentro	de	la	
matriz secreatada por los condrocitos en proliferación. (C y D) Expresión	de	Indian	hedgehog	(Ihh)	producido	
por	los condrocitos prehipertróficos. (E	y	F) Expresión	de	la Col X producido	por condrocitos hipertróficos. (G	
y	H)	Expresión	colagéna	I	(Col I) indicador	de la presencia de una matriz osificada. Tomada de Han et al, Dev. 
Bio. 2008.	
 
32 
poco envuelve al molde de cartílago y que conforme avanza el proceso de 
osificación también se va extendiendo hacia la base de la falange. El extremo distal 
o la punta de la falange corresponde morfológicamente al centro de la diáfisis en los 
huesos largos. 
 
El tercer evento en el desarrollo del hueso está marcado por la irrupción e 
invasión en el molde de cartílago de los vasos sanguíneos y los osteoblastos, justo 
en la región distal donde el cartílago se comenzó a calcificar. El avance de la 
osificación sobre la diáfisis y la gradual resorción del hueso primario sigue la misma 
dirección de distal a proximal. Al final de este proceso, el hueso comienza a 
aumentar su volumen mediante la adición de hueso nuevo en la superficie justo por 
debajo del periostio, haciéndose esta capa cada vez más profunda y cubriendo casi 
por completo el molde de cartílago. En la falange madura, solo se observa un hueso 
cortical o verdadero el cual es constantemente resorbido y renovado para mantener 
la homeóstasis del tejido. 
 
Dada la expresión de los marcadores de osificación y el patrón mediante el 
cual se va osificando la falange, se puede decir que a pesar de que la falange distal 
sólo tiene una placa de crecimiento y por lo tanto un solo centro de osificación, 
también se forma mediante osificación endocondral como todos los huesos largos 
y no mediante una osificación intramembranosa (Casanova y Sanz-Ezquerro, 
2007). 
 
 
 
33 
 Mecanismos de osificación 
 
Se sabe que los huesos pueden desarrollarse mediante dos mecanismos: la 
osificación intramembranosa que involucra la diferenciación del tejido mesenquimal 
directamente en hueso; y la osificación endocondral en la que las células 
mesenquimales se diferencian a cartílago que posteriormente es reemplazado por 
hueso (Gilbert, 2013). 
 
 Osificación intramembranosa 
 
El proceso de osificación intramembranosa es característico de los huesos 
del cráneo. Durante este proceso las células mesequimales derivadas de la cresta 
neural proliferan y se condensan en nódulos compactos. Algunas de estas células 
se desarrollan dentro de capilares, otras se diferencian a osteoblastos que son 
células comprometidas y precursoras de hueso (Gilbert, 2013). 
 
Los osteoblastos comienzan a secretar una matriz rica en colágena y 
proteoglucanos (osteoide) capaz de incorporar sales de calcio, es a través de este 
mecanismo que el osteoide se calcifica. En algunos casos los osteoblastos quedan 
separados de la matriz calcificada por una capa de osteoide que ellos mismos 
secretan, en otros casos los osteoblastos son atrapados dentro de la matriz 
calcificada y se diferencian a osteocitos (Gilbert, 2013). 
 
 
34 
Conforme la calcificación procede, se forman las espículas óseas producto 
de la insipiente osificación que se van extendiendo, estas espículas comienzan a 
ser rodeadas por las células mesenquimales que forman el periostio, posteriormente 
las células de la capa interna del periostio se diferencian a osteoblastos y empiezan 
a secretar osteoide que se deposita paralelamente a las espículas ya existentes, es 
mediante este mecanismo que se forman varias capas de hueso (Gilbert, 2013). 
 
Las moléculas que participan en este proceso son algunos miembros de la 
familia de las BMPs y la activación del factor de transcripción RUNX2, antes llamado 
CBFA1. Se ha descrito que BMP2, BMP4 y BMP7 son capaces de activar a Runx2 
lo que induce a las células mesequimales de la creta neural para diferenciarse 
directamente a osteoblastos. La proteína RUNX2 parece activar genes que 
codifican para la OSTEOCALCINA, la OSTEOPONTINA y otras proteínas 
específicas que conforman la matriz extracelular del hueso (Gilbert, 2013). 
 
 
 Osificación endocondral 
 
La osificación endocondral es característica de los huesos largos, involucra la 
formación de cartílago a partir de agregados de células mesenquimales y el 
subsecuente reemplazo de este cartílago por tejido óseo (Horton, 1990). 
 
El proceso inicia cuando las células mesenquimales se comprometen a un 
linaje cartilaginoso. Este compromiso se lleva a cabo por la acción de factores 
 
35 
paracrinos que inducen a las células mesodérmicas vecinas a expresar dos factores 
de transcripción: PAX1 que induce a las células mesenquimales para formar 
cartílago (Fig. 7a) y SCLERAXIS, necesario en la formación de tendones y 
ligamentos. Las células que empiezan a expresar estos dos factores se condensan 
inmediatamente en nódulos compactos y se diferencian a condrocitos, fenotipo 
inducido por SOX9 (Fig. 7b). Después, los condrocitos proliferan y a medida que se 
dividen comienzan a secretar una matriz extracelular (MEC) rica en colágena tipo II 
(COL II) (Fig. 7c) (Gilbert, 2013). Conforme el proceso avanza, los condrocitos que 
se encuentran en el centro de la condensación adquieren una forma ovalada y se 
denominan condrocitos hipertróficos los cuales ahora empiezan a secretar una MEC 
rica no solo en colágena II, también en colágena tipo IX, colágena tipo XI y 
proteoglucanos enriquecidos con sulfato de condroitina y agrecano, además de 
inducir la producción de moléculas como Indian Hedgehog (IHH) (Fig. 7d) (Horton, 
1993). 
 
El proceso sigue avanzando y cuando los condrocitos alcanzan la hipertrofia 
envían, a través de la producción del Factor de Crecimiento Vascular Endotelial 
(VEGF), la señal para que ocurra la invasión por los vasos sanguíneos. Al mismo 
tiempo, se genera una atracción de condroclastos, los cuales provienen del linaje 
de los macrófagos capaces de secretar numerosas vesículas pequeñas que 
contienen enzimas como las metaloproteasas (MMPs), la adenosintrifosfatasa y la 
catepsina B las cuales son capaces de degradar la matriz cartilaginosa e iniciar el 
proceso de osificación de la matriz extracelular (MEC) (Sires et al, 1995). 
 
 
36 
 
Los condrocitos hipertróficos también estimulan a las células del pericondrio 
que se encuentran más próximas a ellos, esta estimulación dada por la expresión 
de Runx2 resulta en la diferenciación de las células del pericondrio a osteoblastos. 
Una vez diferenciados, los osteoblastos secretan una matriz rica en COL I (Inada et 
al., 1999). Una vez que los condrocitoshipertróficos cumplen estas funciones 
mueren por apoptosis y la matriz extracelular que secretaron servirá como andamio 
o molde para que los osteoblastos lo invadan junto con los vasos sanguíneos 
creando una verdadera matriz ósea (Noonan, 1998). 
 
 
	
Figura		7.	Osificación	endocondral	en	un	hueso	largo.	a.	Los	condrocitos	se	condensan	a	lo	largo	del	molde.	
b.	 Los	 condrocitos	 (c)	 adquieren	una	 forma	ovalada	y	 comienzan	a	producir	una	MEC	 rica	en	Col	 II	 (c).	 c.	
Algunos	 condrocitos	 dejan	 de	 proliferar	 y	 se	 hipertrofian	 (h).	 d.	 Los	 condrocitos	 hipertróficos	 inducen	 la	
invasión	 de	 los	 vasos	 sanguíneos	 al	 molde	 de	 cartílago	 y	 la	 diferenciación	 de	 las	 células	 del	 periostio	 a		
osteoblastos		formándose	así		el	collar	óseo	(bc).	Modificada	de	Henry	M.	Kronenberg.	Nature.	2003.	
 
 
 
 
37 
 
Se ha observado que una de las moléculas que es indispensable para la correcta 
formación de los huesos es IHH. Por ejemplo, durante el desarrollo en ratones con 
una mutación condicional de ihh en las células que expresan colágena tipo II 
(Col2a1Cre: Ihhd/ihhd) se observa que el resultado son huesos cortos, con 
malformaciones y con un retraso en su crecimiento. Al realizar el análisis mediante 
hibridación in situ encontraron que hubo una disminución en la proliferación de los 
condrocitos y un retraso en la hipertrofia debido a la falta de expresión de col X y 
osteopontina. Adicionalmente, observaron la ausencia de expresión de marcadores 
de osificación como runx2. Como se puede observar entonces, Ihh es un elemento 
clave, no solo regula la proliferación y diferenciación de los condrocitos sino que 
promueve la diferenciación de los osteoblastos, sólo si está presente durante el 
proceso de osificación endocondral se lleva a cabo correctamente. (Razzaque et 
al., 2005). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
38 
 
3. El papel de la señalización Ihh durante la osificación 
endocondral. 
 
 
La osificación endocondral como se mencionó anteriormente, involucra una 
serie de señales y moléculas que participan en el proceso, sin embargo, se ha 
considerado que IHH es el “regulador maestro” del desarrollo del hueso ya que se 
encarga de coordinar la proliferación y diferenciación de los condrocitos, así como 
la diferenciación de los osteoblastos (St-Jacques et al, 1999). 
 
IHH es una proteína que funciona como ligando, el cual una vez que es 
secretado posee una acción paracrina. Se dice IHH actúa como morfógeno, es 
decir, induce respuestas celulares diferentes dependiendo del tipo de células que 
responden, la dosis que reciben y el tiempo de exposición a dicha señal (Varjosalo 
y Taipale, 2008). 
 
Sin embargo, la acción de IHH durante la osificación endocondral no es 
independiente, esta acción se encuentra regulada por el péptido relacionado a la 
hormona paratiroidea (PTHrP). PTHrP es una proteína que actúa como un factor 
paracrino, es secretado durante el desarrollo fetal por los condrocitos proliferantes 
(en estadios tempranos) cercanos a la región articular. Su principal función es 
mantener a los condrocitos en estado proliferativo y prevenir la hipertrofia. Así, las 
interacciones entre IHH y PTHrP controlan la decisión que tomarán los condrocitos 
 
39 
de dejar el estado proliferativo a través de una retroalimentación negativa, es decir, 
cuando los condrocitos no son suficientemente estimulados por PTHrP, dejan de 
proliferar y sintetizan IHH. Los receptores de PTHrP llamados PPR se encuentran 
en los condrocitos proliferantes, cuando PTHrP se encuentra unido a su receptor 
induce la proliferación de los condrocitos. A su vez, cuando IHH se une a su receptor 
PATCHED (PTC) que se encuentra en las células condrogénicas del pericondrio, 
puede estimular la producción de PTHrP (Fig. 8) (Vortkamp y Kronenberg, 2015). 
 
Cuando los condrocitos prehipertróficos dejan de expresar Ihh continúan su 
maduración hacia la hipertrofia. Esto promueve la expresión de marcadores de 
hipertrofia como son la colágena 10 A1 (COL10A1) y VEGF, este último, induce la 
invasión de los vasos sanguíneos al molde de cartílago. Al mismo tiempo en las 
células del pericondrio/periostio se activa la expresión de factores de transcripción 
como RUNX2 y RUNX3, esta activación induce la diferenciación de las células 
osteogénicas que se encuentran en la porción externa del periostio a osteoblastos 
(Fig. 8). También se ha observado que RUNX2 activa al promotor de Ihh 
estimulando su expresión, es así como RUNX2 contribuye al sistema de 
retroalimentación negativa entre PTHrP e IHH, manteniendo el balance apropiado 
entre proliferación e hipertrofia (Yoshida et al, 2004). 
 
 
40 
Pericondrio	
 
Figura	 	 8.	 Retroalimentación	 negativa	 entre	 IHH	 y	 PTHrP.	 IHH	 es	 secretado	 por	 los	 condrocitos	
prehipertróficos	(color	rojo).	IHH	se	une	a	su	receptor	Patch	de	las	células	del	pericondrio,	promoviendo	así	la	
secreción	de	PTHrP.	PTHrP	se	une	a	su	receptor	PPR	en	los	condrocitos	proliferantes	(Color	naranja	circulares)	
para	 mantener	 y	 estimular	 su	 proliferación.	 Conforme	 la	 proliferación	 aumenta	 las	 células	 comienzan	 a	
alejarse	de	la	zona	de	proliferación	abandonando	el	ciclo	celular,	como	consecuencia	aumentan	de	tamaño,	
es	 en	este	momento	que	 se	 les	da	el	 nombre	de	 condrocitos	prehipertróficos	 (Color	naranja,	 aplanados).	
Cuando	dejan	de	expresar	IHH	se	convierten	en	hipertróficos	y	van	a	inducir	la	formación	de	hueso	además	
generan	señales	para	que	las	células	del	pericondrio	se	diferencien	a	osteoblastos.		Modificada	de	Henry	M.	
Kronenberg.	Nature.	2003.	
 
Para entender cómo es que IHH ejerce toda esta actividad en los condrocitos, 
es necesario remitirnos a la vía de señalización, que inicia desde su modificación 
post-traduccional, secreción, unión al receptor, a las cascadas de fosforilación que 
desencadena y por último a la activación de sus genes blanco. 
Condrocitos	en	
proliferación	
Condrocitos 
prehipertróficos 
Condrocitos 
hipertróficos 
 
41 
 Vía canónica de señalización de Hedgehog. 
 
El gen hedgehog fue descrito por primera vez en Drosophila, donde se 
observó que la forma mutante para hedgehog resultaba en la desorganización de 
las espículas y dentículos localizados sobre el cuerpo de la larva, fenotipo parecido 
a las espinas sobre el cuerpo de un erizo, es por ello que lo denominaron Hedgehog 
(Nüsslein-Volhard et al., 1980). 
 
La familia hedgehog incluye a Indian Hedgehog (Ihh), Desert hedgehog (Dhh) 
y Sonic hedgehog (Shh), se sabe que los tres funcionan como reguladores del 
desarrollo embrionario y se encuentran altamente conservados en la escala 
filogenética desde la Drosophila hasta los humanos. En los mamíferos hedgehog 
induce la simetría bilateral en el cuerpo y la correcta formación de las extremidades, 
el esqueleto, los músculos, la piel, los ojos, los pulmones, los dientes, el sistema 
nervioso y los intestinos, asimismo se sabe que participa en los procesos de 
diferenciación de los espermatozoides y el cartílago (Ingham y MacMahon, 2001). 
 
En los vertebrados, los condrocitos que responden a HEDGEHOG (HH), 
tienen un cilio primario, el cual es una proyección de la membrana plasmática que 
censa las señales mecánicas y químicas actuando como un centro de actividad que 
controla la polaridad y diferenciación celular. Es en el cilio primario donde se 
produce toda la actividad de la señalización de HH (Khaliullina et al., 2009). Los 
componentes de la vía Hedgehog son: el ligando maduro de Hedgehog (HH), la 
 
42 
proteína PTC que actúa como receptor, la proteína Smoothened (SMO), el complejo 
proteico conformado por SUFU, FUSED y GLI un factor de transcripción. 
 
La vía canónica de Hedgehog es iniciada por la unión del ligando maduro HH 
a su receptor PTC, (Rohatgi et al., 2007). Así, tras la unión de HH se induce la 
translocación de PTC

Continuar navegando