Logo Studenta

TECNICAS_DE_MODIFICACION_DE_CONDUCTA_Jos - Carmen Vidal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TÉCNICAS
DE MODIFICACIÓN
DE CONDUCTA
C P U
Bajo la dirección del
Profesor Roberto Colom
Universidad Autónoma de Madrid
José Olivares Rodríguez
Francisco Xavier Méndez Carrillo
TÉCNICAS
DE MODIFICACIÓN
DE CONDUCTA
 
()
BIBLIOTECA NUEVA
Cubierta: A. Imbert
© José Olivares Rodríguez y Francisco Xavier Méndez Carrillo
© Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid
Almagro, 38
28010 Madrid
ISBN: 978-84-16095-21-6
Edición digital, 2014
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, co-
municación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de pro-
piedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual (arts. 270 y sigs., Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos
(www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.
Los hombres esperan todo de los dioses;
ellos no saben que son ellos mismos los autores
y los dueños de su vida y su destino.
DEMÓCRITO, Siglo V a. C.
A la memoria del Profesor José Luis L. Aranguren,
ante todo un excelente modelo de comportamiento.
A nuestros alumnos y compañeros de profesión.
Relación de colaboradores
FRANCISCA ABÁSOLO RODRÍGUEZ
Práctica privada
MARINA BELÉNDEZ VÁZQUEZ
Universidad de Alicante
ROSA MARÍA BERMEJO ALEGRÍA
Universidad de Murcia
LUIS JOAQUÍN GARCÍA LÓPEZ
Universidad de Jaén
MARÍA LOZANO BARRANCOS
Servicios psicopedagógicos. 
Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana
PEDRO MORENO GIL
Práctica privada
JUAN MANUEL ORTIGOSA QUILES
Universidad de Murcia
MARÍA JOSÉ QUILES SEBASTIÁN
Universidad «Miguel Hernández» de Elche
MARÍA DEL CARMEN ROS LÓPEZ
Universidad de Murcia
ANA ISABEL ROSA ALCÁZAR
Universidad de Murcia
ANTONIO VALLÉS ARÁNDIGA
Universidad de Alicante
P ............................................................................................................... 19
P ............................................................................................................... 23
C P.—T     ........................... 27
1.1. Introducción ........................................................................................ 27
1.2. Aproximación histórica ...................................................................... 31
1.3. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 31
1.4. La relajación progresiva ...................................................................... 38
1.4.1. Consideraciones básicas ......................................................... 38
1.4.2. Procedimiento ......................................................................... 41
1.4.3. Variantes de la relajación progresiva ..................................... 48
1.5. El entrenamiento autógeno ................................................................. 52
1.5.1. Consideraciones básicas ......................................................... 52
1.5.2. Ejercicios del entrenamiento autógeno ................................. 54
1.6. Otras técnicas de relajación ................................................................ 58
1.7. Técnicas de respiración ....................................................................... 60
1.8. Aplicaciones ........................................................................................ 63
1.8.1. Consideraciones básicas ......................................................... 63
1.8.2. Trastornos de ansiedad ........................................................... 64
1.8.3. Psicología de la salud ............................................................. 65
Lecturas recomendadas ................................................................................ 70
Bibliografía .................................................................................................... 70
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 73
Anexos ........................................................................................................... 77
C II.—D  ................................................... 79
2.1. Introducción histórica ......................................................................... 79
2.2. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 81
2.2.1. Bases experimentales .............................................................. 81
2.2.2. Explicaciones teóricas ............................................................ 84
2.3. Procedimiento ..................................................................................... 89
2.3.1. Entrenamiento en relajación .................................................. 89
2.3.2. Construcción de la jerarquía .................................................. 90
2.3.3. Evaluación y práctica en imaginación ................................... 94
2.3.4. Desensibilización sistemática propiamente dicha ................. 95
Índice
2.4. Variantes de la desensibilización sistemática ..................................... 99
2.4.1. Variantes técnicas ................................................................... 99
2.4.2. Variantes de la respuesta inhibidora de ansiedad ................. 99
2.4.3. Variantes con estímulos exteroceptivos ................................. 101
2.4.4. Variantes de afrontamiento .................................................... 102
2.5. Aplicaciones de la desensibilización sistemática ................................ 105
Lecturas recomendadas ................................................................................ 106
Referencias bibliográficas ............................................................................. 107
Cuestionarios de autoevaluación .................................................................. 109
C III.—T  :   .................................. 113
3.1. Introducción histórica y definición .................................................... 113
3.2. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 114
3.2.1. Terapia implosiva .................................................................... 114
3.2.2. Inundación .............................................................................. 115
3.2.3. Explicaciones alternativas a la teoría bifactorial ................... 119
3.3. Procedimiento ..................................................................................... 119
3.3.1. Fase educativa ......................................................................... 119
3.3.2. Fase de entrenamiento ........................................................... 120
3.4. Variantes .............................................................................................. 122
3.5. Áreas de aplicación ............................................................................. 123
Lecturas recomendadas ................................................................................ 125
Referencias bibliográficas ............................................................................. 127
Cuestionarios de autoevaluación .................................................................. 129
Anexo ............................................................................................................ 132
C IV.—T  ................................................................... 133
4.1. Introducción histórica ......................................................................... 133
4.2. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 134
4.2.1. Bases teóricas ............................................................................. 134
4.2.2. Bases experimentales .................................................................135
4.3. Procedimientos operantes básicos ...................................................... 137
4.3.1. Reforzamiento positivo ........................................................... 138
4.3.2. Reforzamiento negativo .......................................................... 145
4.3.3. Castigo positivo ...................................................................... 146
4.3.4. Castigo negativo ...................................................................... 146
4.3.5. Extinción ................................................................................. 146
4.4. Técnicas operantes para desarrollar y mantener conductas .............. 149
4.4.1. Moldeamiento (o aproximaciones sucesivas) ........................ 149
4.4.2. Desvanecimiento ..................................................................... 153
4.4.3. Encadenamiento ..................................................................... 155
4.5. Técnicas operantes para reducir y eliminar conductas ..................... 159
4.5.1. Procedimientos de Reforzamiento Diferencial ..................... 160
4.5.2. Coste de respuesta .................................................................. 165
4.5.3. Tiempo fuera ........................................................................... 167
4.5.4. Saciación ................................................................................. 171
4.5.5. Sobrecorrección ...................................................................... 173
4.6. Sistemas de organización de contingencias ........................................ 176
4.6.1. Economía de fichas ................................................................ 176
4.6.2. Contratos de contingencias .................................................... 179
12 Índice
Lecturas recomendadas ................................................................................ 184
Referencias bibliográficas ............................................................................. 185
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 188
Apéndices ...................................................................................................... 191
C V.—P   ..................................................... 193
5.1. Introducción histórica ......................................................................... 193
5.2. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 195
5.2.1. Procesos del aprendizaje observacional ................................. 195
5.2.2. Variables que influyen en la eficacia del modelado .............. 197
5.3. Procedimiento ..................................................................................... 199
5.4. Variantes del modelado ....................................................................... 204
5.4.1. Según la conducta del observador ......................................... 204
5.4.2. Según el grado de dificultad de la conducta a modelar ....... 206
5.4.3. Según la adecuación de la conducta del modelo .................. 209
5.4.4. Según la presentación del modelo ......................................... 211
5.4.5. Según el número de observadores ......................................... 212
5.4.6. Según el número de modelos ................................................. 213
5.4.7. Según la competencia del modelo ......................................... 214
5.4.8. Según la identidad del modelo .............................................. 215
5.4.9. Según la naturaleza del modelo ............................................. 215
5.5. Aplicaciones del modelado ................................................................. 216
Lecturas recomendadas ................................................................................ 219
Referencias bibliográficas ............................................................................. 220
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 222
C VI.—T    ........................... 225
6.1. Introducción histórica ......................................................................... 225
6.2. Bases teóricas y experimentales .......................................................... 226
6.3. Procedimiento ..................................................................................... 229
6.3.1. Procedimiento estandarizado ................................................. 229
6.3.2. Técnicas encubiertas .............................................................. 233
6.4. Variantes .............................................................................................. 241
6.4.1. Variantes de la sensibilización encubierta ............................. 241
6.4.2. Variantes del modelado encubierto ....................................... 242
6.5. Aplicaciones ........................................................................................ 243
Lecturas recomendadas ................................................................................ 244
Referencias bibliográficas ............................................................................. 245
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 247
Anexos ........................................................................................................... 250
C VII.—T  ................................................................... 255
7.1. Introducción y desarrollo histórico .................................................... 255
7.2. Definición de las técnicas aversivas .................................................... 257
7.3. Modelos explicativos de las técnicas aversivas. Bases teóricas, empí-
ricas y experimentales ..................................................................... 259
7.3.1. El condicionamiento clásico .................................................. 260
7.3.2. El condicionamiento operante ............................................... 266
7.3.3. Las teorías centrales/cognitivas .............................................. 275
7.3.4. Teoría del estado ..................................................................... 276
Índice 13
7.4. Los procedimientos en las técnicas aversivas .................................... 277
7.4.1. Los estímulos y respuestas a condicionar .............................. 278
7.4.2. La forma de presentación de los estímulos ........................... 291
7.5. Áreas de aplicación ............................................................................. 292
7.5.1. El alcoholismo ........................................................................ 293
7.5.2. Tabaquismo ............................................................................. 293
7.5.3. Comportamientos autolesivos ................................................ 294
7.5.4. Otras áreas .............................................................................. 294
7.6. Efectos colaterales ............................................................................... 294
7.7. Aspectos éticos .................................................................................... 295
7.8. Perspectivas y nuevas investigaciones ................................................ 296
Lecturas recomendadas ................................................................................ 297
Referencias bibliográficas ............................................................................. 298
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 302
C VIII.—T  BIOFEEDBACK ................................................ 307
8.1. Introducción histórica ......................................................................... 307
8.2. Bases teóricas y experimentales ..........................................................308
8.2.1. Modelos teóricos que explican los mecanismos que regulan 
el control de la actividad biológica .................................... 309
8.2.2. Esquema teórico del funcionamiento del biofeedback .......... 311
8.2.3. Variables que afectan al aprendizaje por biofeedback ........... 313
8.3. Procedimiento ..................................................................................... 315
8.3.1. Sesiones iniciales ..................................................................... 315
8.3.2. Fase de entrenamiento mediante biofeedback ....................... 317
8.3.3. Tareas para casa ...................................................................... 319
8.3.4. Sesiones finales ....................................................................... 320
8.4. Variantes o tipos de biofeedback ......................................................... 320
8.4.1. Biofeedback electromiográfico (EMG) .................................. 320
8.4.2. Biofeedback electroencefalográfico (EEG) ............................ 320
8.4.3. Biofeedback de la temperatura periférica ............................... 321
8.4.4. Biofeedback de la respuesta psicogalvánica (RPG) ............... 322
8.4.5. Biofeedback de la presión sanguínea (PS) .............................. 323
8.4.6. Biofeedback del volumen sanguíneo ...................................... 324
8.4.7. Biofeedback de la tasa cardíaca .............................................. 325
8.4.8. Biofeedback de erección del pene .......................................... 325
8.4.9. Biofeedback de los músculos del cérvix ................................. 325
8.4.10. Otros tipos de biofeedback ..................................................... 325
8.5. Aplicaciones ........................................................................................ 326
8.5.1. Rehabilitación neuro muscular .............................................. 327
8.5.2. Trastornos cardiovasculares y disfunciones circulatorias peri-
féricas .................................................................................... 327
8.5.3. Problemas de ansiedad ........................................................... 327
8.5.4. Disfunciones sexuales ............................................................. 328
8.5.5. Otras aplicaciones ................................................................... 328
Lecturas recomendadas ................................................................................ 330
Referencias bibliográficas ............................................................................. 331
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 333
14 Índice
C IX.—E    ................................ 337
9.1. Introducción ........................................................................................ 337
9.2. Concepto de habilidades sociales ....................................................... 339
9.2.1. Definición ............................................................................... 340
9.2.2. Elementos y determinantes .................................................... 340
9.2.3. Clasificación ............................................................................ 342
9.3. Modelos explicativos ........................................................................... 343
9.4. Procedimiento ..................................................................................... 345
9.4.1. Evaluación ............................................................................... 345
9.4.2. Entrenamiento en habilidades sociales .................................. 350
9.5. Variantes .............................................................................................. 354
9.6. Aplicaciones ........................................................................................ 357
Lecturas recomendadas ................................................................................ 358
Referencias bibliográficas ............................................................................. 360
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 362
Anexos ........................................................................................................... 366
C X.—T   .......................................................... 371
10.1. Introducción histórica ....................................................................... 371
10.2. Bases teóricas y experimentales ........................................................ 373
10.3. Procedimiento ................................................................................... 378
10.3.1. Fases y técnicas en el aprendizaje del autocontrol ............ 378
10.4. Variantes ............................................................................................ 390
10.4.1. La administración del tiempo ............................................ 390
10.5. Aplicaciones ...................................................................................... 392
10.6. Autocontrol y prevención ................................................................. 397
Lecturas recomendadas ................................................................................ 400
Referencias bibliográficas ............................................................................. 401
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 404
Apéndice ........................................................................................................ 408
C XI.—T    .............................. 409
11.1. Introducción ...................................................................................... 409
11.1.1. Características comunes de las técnicas cognitivo-con-
ductuales .......................................................................... 411
11.1.2. Clasificación de las técnicas cognitivo-conductuales ........ 411
11.2. Terapia cognitiva de Beck ................................................................. 412
11.2.1. Bases teóricas y experimentales ......................................... 412
11.2.2. Procedimiento .................................................................... 417
11.2.3. Variantes ............................................................................. 427
11.2.4. Aplicaciones ........................................................................ 427
11.3. La terapia racional-emotiva de Ellis ................................................. 427
11.3.1. Bases teóricas y experimentales ......................................... 427
11.3.2. Procedimiento .................................................................... 430
11.3.3. Variantes ............................................................................. 433
11.3.4. Aplicaciones ........................................................................ 433
11.5. El entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum .............. 434
Lecturas recomendadas ................................................................................ 434
Referencias bibliográficas ............................................................................. 435
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 437
Índice 15
C XII.—T     ....................... 443
12.1. Introducción histórica ....................................................................... 443
12.2. Inoculación de estrés ........................................................................ 444
12.2.1. Bases teóricas y experimentales ......................................... 445
12.2.2. Procedimiento .................................................................... 448
12.3. Entrenamiento en el manejo de la ansiedad ....................................466
12.3.1. Bases teóricas y experimentales ......................................... 466
12.3.2. Procedimiento .................................................................... 466
12.4. Aplicaciones ...................................................................................... 471
Lecturas recomendadas ................................................................................ 474
Referencias bibliográficas ............................................................................. 476
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 478
C XIII.—T     ................................. 485
13.1. Introducción histórica ....................................................................... 485
13.2. Bases teóricas y experimentales ........................................................ 488
13.2.1. Bases teóricas de la solución de problemas ...................... 488
13.2.2. Experimentación en resolución de problemas .................. 489
13.3. Técnicas de resolución de problemas .............................................. 496
13.3.1. Técnica de resolución de problemas de D’Zurilla y Gold-
fried ................................................................................... 496
13.3.2. La solución de problemas de Spivack y Shure .................. 509
13.3.3. El programa SCIENCE de Mahoney................................. 514
13.4. Características comunes y variantes de los programas de entrena-
miento en resolución de problemas................................................ 516
13.4.1. Características comunes ...................................................... 516
13.4.2. Variantes de la técnica de resolución de problemas .......... 518
13.5. Aplicaciones ...................................................................................... 518
Lecturas recomendadas ................................................................................ 523
Referencias bibliográficas ............................................................................. 524
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 529
C XIV.—E     ............... 533
14.1. Introducción ...................................................................................... 533
14.2. Terminología ...................................................................................... 534
14.3. Componentes básicos de la evaluación de intervenciones .............. 535
14.4. Tipos de evaluación ........................................................................... 536
14.5. El proceso de evaluación .................................................................. 541
14.5.1. El enfoque correlacional/observacional ............................. 541
14.5.2. El enfoque experimental (interventivo-evaluativo)............ 542
14.6. Metodología de la evaluación ........................................................... 544
14.6.1. La población........................................................................ 545
14.6.2. El sujeto o unidad de análisis ............................................. 545
14.6.3. Las hipótesis ........................................................................ 546
14.6.4. El diseño muestral ............................................................... 547
14.6.5. El plan de análisis................................................................ 548
14.6.6. Los instrumentos de recogida de información .................. 548
14.6.7. El análisis de datos .............................................................. 550
14.7. Valoración de resultados ................................................................... 551
14.7.1. Introducción........................................................................ 551
16 Índice
14.7.2. Estrategias de valoración..................................................... 551
14.7.3. Elección del tratamiento ..................................................... 560
14.7.4. La significación clínica ........................................................ 561
14.8. El meta-análisis .................................................................................. 562
14.8.1. Introducción........................................................................ 562
14.8.2. Etapas de un meta-análisis .................................................. 563
14.9. Resumen ............................................................................................ 568
Lecturas recomendadas ................................................................................ 568
Referencias bibliográficas ............................................................................. 569
Cuestionario de autoevaluación ................................................................... 572
Índice 17
Prólogo
Entre muchas cosas de las que puede enorgullecerse la Psicología, desta-
ca, sobre todas ellas, la de haber sido capaz de desarrollar una potente tec-
nología aplicada a la resolución de problemas humanos. Esta tecnología es lo
que constituye la Modificación de Conducta, formada por un extenso con-
junto de técnicas de intervención o tratamiento de eficacia probada en su
aplicación a una variedad igualmente extensa de problemas clínicos. Este
bagaje tecnológico es, por otro lado, patrimonio común de la Psicología Clí-
nica cuyo término y contenido han llegado a ser prácticamente sinónimos de
los de la Modificación de Conducta.
Si en algo coinciden tanto los partidarios como los detractores del enfo-
que conductual dominante en Psicología hasta nuestros días es, precisamen-
te, en lo prolífico que el mismo se ha mostrado en el desarrollo de técnicas de
intervención o de tratamiento para la modificación positiva de los distintos
problemas de conducta humanos. Ningún otro modelo o paradigma psicoló-
gico se ha mostrado igualmente eficaz en este propósito. Aún esperamos con-
fiadamente en el potencial desarrollo tecnológico del actual modelo cogniti-
vo, aunque éste continúa siendo más un deseo que una realidad.
El conjunto de técnicas incluidas dentro del ámbito de la Modificación de
Conducta ha crecido considerablemente y de forma progresiva a través de la
evolución de ésta y la de la propia Psicología que sirve de soporte básico a la
misma. Estas técnicas, que en la actualidad pueden sobrepasar el número de
200 se agrupan dentro de uno u otro de los cinco modelos básicos de inter-
vención en que actualmente consideramos constituida la Modificación de Con-
ducta: un modelo basado en el Condicionamiento Clásico; un modelo funda-
mentado en el Condicionamiento Operante o Instrumental; un modelo
derivado del Aprendizaje Social; un modelo Cognitivo-Conductual; y un mode-
lo denominado, de modo más específico, propiamente modelo Cognitivo.
Esta evolución es acorde, como decíamos, con la evolución de la propia
Psicología, en su proceso de afirmación como ciencia de la conducta, enten-
dido el término conducta, en mi opinión, en su sentido más amplio, trascen-
diendo la versión conductista restringida clásica, como «cualquier forma de
actividad humana bajo las diferentes modalidades en que ésta puede mani-
festarse: cognitivas, afectivas o emocionales y motoras o manifiestas, mostra-
das normalmente de forma conjunta en respuesta a determinadas situaciones
o estímulos del medio» (Carrobles, 1995).
En claro paralelismo con esta evolución de que hablamos, tanto de la Psi-
cología como del propio campo de la Modificación de Conducta, la defini-
ción de ésta, ha sufrido, igualmente, avatares en su evolución con la pro-
puesta de decenas de definiciones, tanto conceptuales como epistemológicas,
no necesariamente incompatibles entre sí, pero que pueden haber creado
cierto nivel de confusión dentro del campo. Esta evolución ha desembocado
en definiciones que han tratado de integrar los aspectos conceptuales y meto-
dológicos que siempre han caracterizadoa la Modificación de Conducta.
Entre las actuales definiciones de este tipo cabe mencionar la propuesta por
nosotros mismos en la que sugerimos que la «Modificación de Conducta es
la disciplina o el campo de especialización derivados de la Psicología, que
aplica los principios y conocimientos científicos obtenidos por ésta y otras
disciplinas afines (especialmente los de la Psicología del Aprendizaje) para
evaluar, diagnosticar, explicar y modificar o prevenir el comportamiento
humano en los distintos y variados contextos (escolares, clínicos, laborales,
ambientales, etc.) en los que éste pueda darse» (Carrobles, 1992).
Los textos o manuales de Modificación de Conducta aparecidos hasta la
fecha son innumerables. Aunque la mayoría de estos textos se ha producido
inicialmente fuera de nuestras fronteras, una parte considerable de los mis-
mos ha sido producida en nuestro propio país y por autores igualmente espa-
ñoles, no teniendo, realmente, nada que envidiar el desarrollo actual de la
Psicología Clínica, en general, y el de la Modificación de Conducta, en parti-
cular, entre nosotros con el observado en otros países de nuestro entorno.
Estos textos suelen, por su parte, dividirse entre los centrados en aplicacio-
nes clínicas concretas y los dedicados a la descripción y demostración prácti-
ca de las distintas técnicas que componen la Modificación de Conducta. En
este segundo caso se enmarca el libro que aquí prologamos cuyo título, Téc-
nicas de Modificación de Conducta, no deja lugar a dudas.
Ante la abundancia de textos de Modificación de Conducta existentes
cabe preguntase: ¿cuál es la utilidad de un nuevo texto sobre técnicas de
Modificación de Conducta? La respuesta a esta pregunta puede encontrarse
fácilmente al observar el contenido del texto, que incluye una buena selec-
ción de las principales y más consolidadas técnicas desarrolladas en este
ámbito, sin demasiadas concesiones al esnobismo o a la moda, elegidas, ante
todo, por la operatividad de las técnicas y, principalmente, por la demostra-
ción empírica de la eficacia de las mismas en el tratamiento o la resolución de
determinados problemas clínicos o de conducta. Esta selección, sin embargo,
no es, en absoluto, restrictiva, sino que incluye técnicas representativas de los
distintos modelos que constituyen en la actualidad la Modificación de Con-
ducta y que mencionamos con anterioridad. La clave, como decimos, ha radi-
20 José Antonio Carrobles
cado en la selección, en todos los casos, de técnicas representativas, útiles
para el trabajo práctico del Psicólogo y que hayan demostrado suficiente-
mente su eficacia.
Por todas estas razones, creemos que el libro puede suponer una buena
ayuda para el profesional que trabaja en el ámbito aplicado, principalmente
el clínico, al facilitarle no sólo una buena selección de las principales técnicas
utilizadas, sino también, y ésta es otra propiedad bastante destacada del libro,
una buena descripción del procedimiento específico de aplicación de la
misma, con ejemplos ilustrativos al respecto, de gran ayuda para la compren-
sión práctica de las técnicas, tanto para el Psicólogo principiante, como para
el clínico más experimentado que encontrará, sin duda, de utilidad la puesta
al día, tanto del procedimiento de la técnica, como del ámbito de sus aplica-
ciones. La estructura formal de los capítulos del libro es, en este sentido, muy
didáctica y de gran ayuda para la comprensión del contenido de los mismos.
Otro aspecto digno de ser destacado del libro y que los propios autores
mencionan explícitamente como una de las principales motivaciones al escri-
bir el mismo, es el recurso constante y prioritario, a través de los distintos
capítulos, a referencias bibliográficas de autores españoles con la doble fina-
lidad de facilitar el acceso al lector a trabajos originales propios de nuestro
ámbito cultural y a que, de una vez por todas, desterremos los retazos que
aún puedan existir de nuestro endémico complejo académico y profesional y
nos sintamos verdaderamente orgullosos del buen nivel alcanzado por el
desarrollo de la Psicología, tanto básica como aplicada, en nuestro país.
Y qué decir de los autores del libro. Ante todo, y aunque sea salirse un
poco del tema, me veo en la obligación de decir de ellos, como calificativo
general, que en el aspecto humano son, ante todo, unas excelentes personas,
dicho esto desde el conocimiento emocional que proporciona la existencia de
una buena amistad.
En otro orden de cosas, cabe destacar de los autores su alto nivel de com-
petencia y especialización en el ámbito de la Modificación de Conducta,
sobre cuyo contenido versa el libro. Esta especialización se observa con faci-
lidad a lo largo de todo el libro, principalmente en la descripción práctica de
las distintas técnicas y en las múltiples sugerencias aplicadas de las mismas
incluidas en el texto.
Por todo ello, nos congratulamos de la llegada a nuestras estanterías de
este nuevo libro que, sin duda alguna, contribuirá a nuestro enriquecimiento
personal y al de nuestra propia profesión en su ascendente camino de afir-
marse como especialidad sanitaria de utilidad pública y social.
J A C
Catedrático de Psicología 
Universidad Autónoma de Madrid
Prólogo 21
Prefacio
La modificación de conducta surge tras la Segunda Guerra Mundial en
los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Sudáfrica como un movi-
miento nuevo y distinto (alternativo) tanto en relación con el concepto de
«enfermedad mental» como respecto de los métodos empleados hasta ese
momento para tratarla. Esta nueva posición conceptual y metodológica lleva
consigo la incorporación del proceder científico al nuevo objeto de estudio y
tratamiento de la psicología clínica: el comportamiento. A partir de este ins-
tante los resultados generados por la actuación de un psicólogo ya no se
harán depender de su capacidad artística (muy útil para otras cuestiones,
pero completamente intrascendente para ésta), ni de su «ojo clínico», ni de
cualquier otra cualidad personal e intransferible. El buen psicólogo ahora
deberá aprender a serlo; se hará a través del estudio concienzudo de las dis-
ciplinas que integran la psicología científica y muy especialmente de lo que
otros han hecho antes que él, en relación con la evaluación y tratamiento del
problema de que se trate, así como de las dificultades halladas y la forma de
afrontarlas. Pese a las diferencias que existen entre un contexto controlado
(experimental) y en el que se desarrolla la labor del clínico (consulta y con-
junto de ambientes en los que interactúa el paciente/cliente), la posibilidad
de garantizar la réplica de la intervención será su mejor prueba de bondad y
el objetivo de todo tratamiento. Es decir, a pesar de las dificultades genera-
das por las diferencias aludidas, ahora el psicólogo pretende que exista la
mayor semejanza posible entre su quehacer como clínico y como investiga-
dor. Se impone el modelo de Boulder en el que se sostiene que todo psicólo-
go clínico debe ser capaz de contribuir al desarrollo de los métodos y las téc-
nicas psicológicas a través de la investigación. La experiencia clínica
proporciona en numerosas ocasiones la oportunidad de formular hipótesis y
desarrollar nuevos métodos terapéuticos que el psicólogo deberá estar en
condiciones de poder capitalizar; la investigación, a su vez, debe constituir la
base sobre la que debe desarrollarse una práctica clínica saludable. 
Pese a su relativa juventud, actualmente, la modificación de conducta,
también conocida como terapia de conducta cuando se hace referencia exclu-
sivamente a su aplicación en contextos clínicos, se presenta como punto de
referencia necesario para todo aquél que quiera generar, desarrollar, mante-
ner, disminuir o eliminar comportamientos relevantes para el sujeto y/o
entienda necesario modificar el medio en el que tienen lugar (o deberían
tenerlo) dichos comportamientos.
Hasta la década de los 80 la modificación de conducta española se mos-
traba muy dependienteen su desarrollo de lo acontecido en los Estados Uni-
dos de Norteamérica e Inglaterra. Este hecho planteaba la necesidad de cami-
nar abiertamente hacia nuestra autonomía por dos razones obvias: nuestro
propio desarrollo y los problemas que a veces generaban en la aplicación de
las técnicas las diferencias culturales existentes entre los países citados y
España. Es decir, se hacía necesario acceder a la cresta de la ola, desarrollar
nuestra propia investigación y adecuar la forma de intervenir a las variables
generadas por las diferencias culturales. Esta problemática tendría sus pri-
meras respuestas en los trabajos pioneros de Bartolomé, Carrobles, Costa y
Del Ser (1977); Carrobles, Costa, Del Ser y Bartolomé (1986) y en la obra
dirigida por los profesores Juan Mayor y Francisco Javier Labrador (Mayor y
Labrador, 1984), primer manual elaborado sólo por autores españoles y al
que seguiría nueve años más tarde el de los profesores Labrador, Cruzado y
Muñoz (1993) profundizando en la misma línea del manual anterior. Entre
estas dos publicaciones aparece en 1991, el que tal vez sea el más citado y
conocido allende nuestras fronteras, el Manual de técnicas de terapia y modi-
ficación de conducta dirigido por el Profesor Vicente E. Caballo (Caballo,
1991), en el que colaboran buena parte de los autores más relevantes que
existen en nuestra área de conocimiento en el mundo; hecho que por sí solo
habla del excelente quehacer de este autor y de la credibilidad y posición que
empieza a tener la modificación de conducta española en el contexto inter-
nacional. También en 1993 los profesores Miguel Ángel Vallejo y María de los
Ángeles Ruiz (Vallejo y Ruiz, 1993) publican un nuevo manual (Manual prác-
tico de modificación de conducta) cuya finalidad se contextualiza en el marco
del Máster en Terapia de Conducta del que constituía una parte del material
docente.
A la vista de los hechos mencionados pudiera parecer fuera de lugar la
necesidad de elaborar un «nuevo» libro de técnicas de modificación de con-
ducta. No obstante, pese a la más que excelente calidad, rigor y orientación
práctica de los manuales citados (Caballo, 1991; Labrador, Cruzado y
Muñoz, 1993; Vallejo y Ruiz, 1993), estimamos que ninguno de ellos agota en
sí mismo las dos grandes pretensiones de este manual: maximizar su aspecto
didáctico (sin perder rigor) y ejemplificar y remitir al lector siempre que sea
posible a trabajos realizados por autores españoles. El primero se correspon-
de con nuestro afán de poner a disposición de estudiantes de psicología, psi-
cólogos que deseen actualizarse o se hayan formado en otros modelos teóri-
cos, así como a profesionales de otros campos afines (psicopedagogos,
pedagogos, maestros, médicos, ayudantes técnicos sanitarios, etc.), una herra-
24 José Olivares Rodríguez y Francisco Xavier Méndez Carrillo
mienta que facilite su introducción al conocimiento de nuestra disciplina y/o
la posibilidad de profundizar en el dominio de una técnica concreta. Nues-
tro segundo objetivo se fundamenta en un hecho evidente y el deseo de ayu-
dar a resolver un problema. El hecho evidente responde tanto a la calidad
como a la variedad y cantidad de publicaciones producidas por investigado-
res españoles, en el terreno específico que nos ocupa, a las que hoy es relati-
vamente fácil acceder a través de los servicios de cualquier biblioteca univer-
sitaria o servicio de teledocumentación; el deseo es facilitar la búsqueda de
trabajos en castellano lo que, desde nuestro punto de vista, además de con-
tribuir a nuestro propio conocimiento y reducir costos, debería también per-
mitir minimizar el efecto generado por las diferencias culturales al que hacía-
mos referencia al hablar de nuestra dependencia de los desarrollos
incorporados de otros países.
Éstas son nuestras razones. Esperamos que se correspondan con los efec-
tos que genere su uso entre nuestros lectores y que, en consecuencia, el
esfuerzo de todos los que hemos trabajado en la realización de este manual se
vea recompensado por el logro de nuestros objetivos. 
De los catorce capítulos que integran este trabajo trece se destinan a las
técnicas y uno a la evaluación de las intervenciones. Los relativos a los técni-
cas no han pretendido mostrar todas las existentes (extensión), sino que
hemos optado, desde una perspectiva restrictiva y comprensiva, por recoger
sólo aquellas que son utilizadas con mayor frecuencia por los modificadores
de conducta y, eso sí, sin perder rigor, describir lo más clara, detallada y ejem-
plificadamente posible cómo se aplica cada una de ellas. El capítulo XIV se
destina a presentar los aspectos más importantes a tener en cuenta en la eva-
luación de nuestras propias intervenciones; se presenta al lector una metodo-
logía que a día de hoy se muestra capaz de evaluar, detectar y controlar la
mayor parte de las fuentes de error que se producen en nuestra investigación.
Los objetivos de este último capítulo se dirigen a ayudar al lector a dar res-
puesta a preguntas tales como: ¿qué es evaluar?, ¿qué se evalúa?, ¿qué tipos
de evaluación se llevan a cabo?, ¿qué aspectos debe tener en cuenta el eva-
luador?, ¿qué se pretende con la evaluación?, ¿qué estrategias existen para
evaluar la eficacia de las técnicas de intervención?, ¿existen procedimientos
que van más allá de la mera evaluación de una intervención?
Los trece capítulos destinados a las técnicas se estructuran del mismo
modo. Constan de una introducción general, la descripción de las bases teó-
ricas, empíricas y experimentales que fundamentan la técnica; la guía del pro-
cedimiento básico abundantemente ejemplificada para cada técnica y sus
variantes, un apartado destinado a su aplicación en los distintos ámbitos en
los que se conoce que ha sido utilizada (en el que se introduce al lector
mediante ejemplos de trabajos publicados por autores españoles, salvo
excepción por la relevancia del autor extranjero o porque no ha sido aplica-
da en ese ámbito específico por ningún autor español). Todo ello va seguido
de un apartado destinado a bibliografía recomendada comentada (donde
también se priorizan las referencias españolas) y otro relativo a la bibliografía
citada en el texto. Finalmente se incluye un cuestionario de autoevaluación
Prefacio 25
con la correspondiente clave de respuestas correctas, a fin de que se pueda
disponer de alguna referencia objetiva del dominio de la materia. Así mismo,
también se adjuntan algunos anexos que por su carácter práctico estimamos
pueden ser muy útiles al lector (cuestionarios, modelos de registro, inventa-
rios conductuales, escalas, etc.). 
J O R
F X. M C
Bibliografía
B, P.; C, J. A. ; C, A. y D S, T. (1977), La práctica de la
terapia de conducta, Madrid, Pablo del Río.
C, V. E. (1991) (comp.), Manual de técnicas de terapia y modificación de con-
ducta, Madrid, Siglo XXI.
C, J. A.; C, M.; D S, T. y B, P. (1986), La práctica de la
terapia de conducta: teoría y método de aplicación para la práctica clínica, Valencia,
Promolibro.
L, J.; C, J. A. y M, M. (1993) (eds.), Manual de técnicas de modi-
ficación y terapia de conducta, Madrid, Pirámide.
M, J. y L, F. J. (1984), Manual de modificación de conducta, Madrid,
Alhambra.
V, M. A. y R, M. A. (1993) (dirs.), Manual práctico de modificación de con-
ducta (vols. 1 y 2), Madrid, Fundación Universidad-Empresa.
26 José Olivares Rodríguez y Francisco Xavier Méndez Carrillo
C 
Técnicas de relajación y respiración
F X M C
J O R
M J Q S
1.1. I
Las técnicas de relajación son procedimientos cuyo objetivo principal es
enseñar a la persona a controlar su propio nivel de activación a través de la
modificación directa de las condiciones fisiológicas sin ayuda de recursos
externos. Es una de las terapias más utilizadas en modificación de conducta
bien como parte integrantede otras técnicas, como la desensibilización siste-
mática y la inoculación de estrés, o bien como un procedimiento específico.
Por ello la relajación a veces recibe el nombre de «aspirina conductual».
El organismo humano reacciona con un incremento importante de la acti-
vación de la rama simpática del sistema nervioso autónomo ante estímulos
que constituyen un peligro para su integridad. Así, si un excursionista se viera
sorprendido en el monte por un incendio forestal o un paseante por el ataque
de un perro experimentaría un aumento de las contracciones cardíacas o
taquicardia que percibiría como palpitaciones, que unido al mayor volumen
de sangre que saldría de su corazón, elevaría su presión sanguínea y la tasa de
su pulso; se produciría también una afluencia de sangre a sus músculos prin-
cipales, una elevación de su tono muscular, una aceleración de su respiración,
etcétera. Todos estos cambios vegetativos desempeñan una importante fun-
ción adaptativa porque activan los recursos del organismo en situaciones de
amenaza, de modo que las personas están más preparadas para la huida o
para la defensa/ataque. 
Suponemos que la sobrerrespuesta psicológica ante el peligro procede de
nuestros antepasados, que en su mayor parte habitaron en medios físicamen-
te hostiles. En esos momentos, una respuesta de alarma debía ser esencial
para la supervivencia. Sólo en años recientes desde el punto de vista evolu-
tivo hemos vivido en un ambiente más seguro físicamente pero que plantea
continuas amenazas psicológicas. Frente a estas nuevas demandas, las reac-
ciones psicofisiológicas ya no son útiles para enfrentarnos a estos estresores
y por tanto ya no resultan adaptativas. Ante una situación que plantea
demandas psicológicas a la persona, resulta inadecuado huir o atacar, dado
que no hay posibilidad de daño físico, y lo que se necesita es reaccionar con
precaución, reflexivamente. Éste es un excelente ejemplo de cómo una res-
puesta o un patrón de respuestas inicialmente tan adaptativo como para que
dependa de él la supervivencia de la especie, puede dejar de ser útil e inclu-
so convertirse en una respuesta desadaptativa y peligrosa para la integridad
física y psicológica del individuo cuando cambian las condiciones que la han
provocado. 
Veamos más detenidamente en qué consiste esta respuesta de alarma. Se
trata de una respuesta automática del organismo ante cualquier cambio
ambiental, externo o interno, mediante el cual se prepara para hacer frente a
las posibles demandas que le plantee la nueva situación. Su finalidad es poner
a disposición del organismo unos recursos excepcionales, principalmente un
aumento en el nivel de activación fisiológica y cognitiva, para facilitar la res-
puesta del organismo ante los nuevos estímulos y sus posibles consecuencias.
De esta forma el organismo puede percibir mejor la nueva situación, inter-
pretar más rápidamente lo que le demanda, decidir cuál debe ser la conduc-
ta o conductas que hay que llevar a cabo y realizar éstas de la forma más rápi-
da e intensa posible. Cuando las amenazas de la situación se han solucionado
cesa la respuesta de estrés y el organismo vuelve a su estado de equilibrio
(Labrador, 1992). En la Tabla 1.1. aparecen los principales cambios de la res-
puesta de activación y los beneficios que aportan al individuo. Estos cambios
psicofisiológicos que se producen son naturales y pueden ser vitales en deter-
minadas circunstancias, pero el reiterado desencadenamiento de la respuesta
de estrés sin dar salida a la energía suplementaria así producida puede resul-
tar muy perjudicial para la salud del organismo.
La respuesta de estrés no es perjudicial en sí misma, sino que nos facilita
el disponer de más recursos para hacer frente a las situaciones que se supo-
nen excepcionales. Para saber si el organismo dará o no una respuesta de
estrés hay que considerar un aspecto muy importante: la persona tiene que
percibir el ambiente como amenazante y evaluar negativamente sus habilida-
des o conductas para hacerle frente. El que una persona dé una respuesta de
estrés depende de las demandas objetivas del medio (la situación estresante)
y de la percepción que tiene de la misma, así como de los recursos para hacer-
les frente. 
Esta activación del organismo originada por un estímulo amenazante pro-
voca respuestas de ansiedad o miedo. Si se trata de una reacción situacional
de duración limitada podemos hablar de ansiedad. Si esta activación o arou-
sal se mantiene durante un largo período de tiempo sin recuperar los niveles
anteriores a la situación que la originó hablamos de estrés (Martínez, 1995).
28 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. Quiles Sebastián
Una reacción adaptativa del organismo prolongada puede producir cambios
neuroendocrinos intensos y persistentes y entonces aparecerán los problemas
por una activación excesiva del organismo. Estos incrementos importantes en
la activación vegetativa pueden resultar desadaptativos principalmente en
dos situaciones:
Técnicas de relajación y respiración 29
Aumento de la frecuencia cardíaca 
y la presión sanguínea.
Se bombea más sangre al cerebro, pulmones, brazos y
piernas, aportando más combustible al cerebro.
Aumento 
de la respiración.
Secreción de glúcidos y lípidos 
al torrente sanguíneo.
Liberación de factores 
de coagulación.
La respiración se hace más profunda y rápida para
suministrar más oxígeno a los músculos.
Aporta combustible para disponer rápidamente de
energía.
Coagulación más rápida de las heridas, lo que reduce
la pérdida de sangre.
Tensión muscular.
Cambios fisiológicos Beneficios
Aumento de la transpiración.
Enlentecimiento de la digestión.
Los músculos se tensan, preparándose para la acción.
Refrigera el exceso de calor muscular.
Mayor suministro de sangre al cerebro y a los músculos.
Tabla 1.1.
Cambios fisiológicos durante la respuesta de estrés y beneficios que aporta al organismo
a) Activación elevada ante estímulos nada o débilmente amenazantes
Esto es lo que ocurre en los trastornos de ansiedad: El sujeto experimenta un
importante incremento de su activación ante estímulos que no constituyen
ningún peligro real para él, como ocurre en numerosas fobias, por ejemplo a
la oscuridad, a las cucarachas, etc.; o ante ciertos estímulos que conllevan la
posibilidad de experimentar dolor o sufrimiento, como sucede en las fobias a
los dentistas o en la ansiedad ante los exámenes. Estos estímulos provocan
una activación psicofisiológica desproporcionada en el sujeto, es decir,
mucho más intensa que en la de la mayoría de las personas, y no motivada por
la posibilidad real de daño físico.
b) Activación elevada mantenida durante excesivo tiempo.
Las demandas de la sociedad actual son cada vez mayores. El alto nivel
de competitividad exige a los sujetos rendimientos elevados para lograr el
éxito social, económico, etc. Con frecuencia las personas deben enfrentarse a
situaciones cotidianas que requieren un incremento en su activación; si este
aumento es pasajero el organismo se recupera, como el estudiante después de
un examen, pero si es duradero la resistencia del organismo se puede agotar
y aparecer problemas de estrés (véase Figura 1.1.).
Los trastornos de ansiedad, los problemas de estrés y, en general, una
activación elevada y sostenida tienen repercusiones negativas para la salud del
sujeto. Así, la tensión continuada de los músculos frontales en respuesta a
estímulos que elicitan respuestas cognitivas negativas, como rumiaciones o
preocupaciones, puede producir cefalea. Son frecuentes en la actualidad alte-
raciones psicofisiológicas como las dificultades para conciliar el sueño, pér-
dida de apetito, fatiga continuada, hipertensión, malestar estomacal o disfun-
ciones sexuales. Estos trastornos pueden a su vez tener efectos negativos
sobre las áreas de funcionamiento del sujeto: los estudios, el trabajo, las rela-
ciones padres-hijos, la convivencia marital, etc.
30 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. QuilesSebastián
Figura 1.1. Papel de la activación de la rama simpática del S.N.A. (*)
Situación
O-R
Activación de los recursos
del organismo: aumento 
contracciones cardíacas, 
bombeo mayor volumen de 
sangre, incremento presión 
sanguínea y tasa cardíaca, 
afluencia de sangre a 
músculos principales, 
elevación tono muscular, 
aceleración respiración.
Sc: Se percibe la situación como un peligro para el
sujeto.
Sf: Activación de la rama simpática del SNA (incre-
mento frecuencia, intensidad y/o duración de las RRf):
• Actividad simpática general.
• Conductancia de la piel.
• Frecuencia e intensidad del ritmo cardíaco.
• Vasoconstricción periférica.
• Tensión muscular tónica.
• Frecuencia respiratoria.
• Intensidad respiratoria.
• Oxigenación celular.
R
E
S
P
U
E
S
T
A
S
Incendio forestal / ataque de un perro
¿Adecuación de la intensidad y/o duración de las respuestas a la situación?
CONSECUENCIAS
NO
Activación elevada ante
situaciones nada o 
escasamente amenazantes
¿Trastornos 
de ansiedad?
Función desadaptativa
Activación
mantenida 
durante tiempo excesivo
¿Problemas 
de estrés?
Respuesta adecuada en función 
de las demandas de la situación 
y de los recursos personales
¿Posibilita 
defenderse/atacar o huir?
Función adaptativa
SÍ
0-R = Organismo-respuesta. Sc= Sistema cognitivo.
S.N.A = Sistema nervioso autónomo. Sf= Sistema psicofisiológico.
(*) Tomado de Olivares (1996)
➨
➨➨ ➨
➨➨
La relajación y la respiración son estrategias muy adecuadas y eficaces
para disminuir la activación excesiva. No es extraño, pues, que exista hoy día
una gran demanda social de los entrenamientos en relajación y respiración.
1.2. A 
Los antecedentes históricos de estas técnicas son remotos y se pueden
encontrar en la técnicas de meditación de las filosofías orientales. Podríamos
decir que el entrenamiento en relajación es casi tan antiguo como la propia
civilización ya que a lo largo de los siglos han ido surgiendo distintos proce-
dimientos en los contextos mágicos, religiosos y científicos que se pueden
considerar precursores de la relajación. Pero los antecedentes más claros de
estas técnicas tal y como se conocen actualmente se encontrarían en la hip-
nosis autoritaria, el yoga y la meditación (Smith, 1992). El nacimiento formal
de las principales técnicas de relajación, el entrenamiento autógeno y la rela-
jación progresiva, se remontan a principios de siglo: en 1929 aparece la obra
Progressive Relaxation de Jacobson en la que expone los fundamentos de la
técnica de relajación progresiva; poco después, en 1932, Schultz publica su
obra Das Autógeno Training en la que expone los fundamentos del entrena-
miento autógeno. 
La evolución de las técnicas de relajación a lo largo del siglo  y su con-
solidación dentro de la psicología aplicada, ha sido debida en gran medida al
impulso recibido desde la terapia de conducta y más recientemente desde la
psicología de la salud al revelarse como métodos muy válidos para el control
de la activación y el estrés, resultando de gran utilidad en el ámbito de los
trastornos psicológicos y de la conducta en general.
1.3. B   
A diferencia de otras técnicas de modificación de conducta, las bases teó-
ricas de los procedimientos de relajación y de respiración no proceden de la
psicología del aprendizaje, sino de la psicofisiología. 
El objetivo de muchas de las investigaciones ha sido comprobar los cam-
bios psicofisiológicos operados por la relajación y la respiración en diferentes
muestras de sujetos sin o con problemas psicológicos. El modelo de respues-
ta fisiológica de la relajación, difiere del sueño y de la hipnosis y aparece
como opuesto al de defensa-alerta descrito por Cannon cuando analiza el
estado fisiológico correspondiente a la reacción de huir-combatir (García y de
Rivera, 1992).
Para poder entender el efecto de la relajación sobre el organismo, vamos
a detenernos en los cambios psicofisiológicos que se producen en el sujeto
una vez que ha percibido una determinada situación como amenazante. Es
importante tener en cuenta que la activación psicofisiológica no es igual en
todas las situaciones que producen estrés, sino que está en función, entre
Técnicas de relajación y respiración 31
otras variables, de la forma en que la persona procesa y evalúa estas situacio-
nes. La respuesta será más importante y persistente cuanto mayor sea la ame-
naza percibida por el sujeto. Siguiendo a Everly (1989), distinguimos tres ejes
de activación psicofisiológica: el eje neural, el eje neuroendocrino y el eje
endocrino. Vamos a ver con más detenimiento la función de cada uno de
estos tres ejes.
• Eje I: Neural
Este primer eje se dispara de forma automática siempre que se percibe
una situación de estrés, provocando una activación del sistema nervioso sim-
pático que es el que a su vez activa a la mayor parte de todo nuestro organis-
mo: aumenta la respiración, la presión arterial, etc. También incrementa la
actividad del sistema nervioso periférico que se encargará de elevar la tensión
de los músculos. 
La activación de este primer eje es muy rápida: Se pone en marcha unos
segundos después de que el individuo interprete una situación como estre-
sante y se reduce lentamente unos segundos después si el estímulo amena-
zante ha desaparecido. Por ejemplo, si vamos conduciendo y otro conductor
se salta un stop, tras frenar bruscamente notaremos cómo responde nuestro
organismo a esta situación; palpitaciones, sudoración en las palmas de las
manos o en la frente, respiración agitada, etc. Si sólo ha sido un pequeño
susto nuestro cuerpo volverá rápidamente al estado anterior. Éste es el modo
de actuar del eje I. 
Si la situación amenazante persiste durante más tiempo, se activa el
segundo eje. 
• Eje II: Neuroendocrino
Este eje es más lento en su activación y necesita situaciones amenzantes
más prolongadas para hacerlo. Su disparo implica la activación de las glán-
dulas suprarrenales que a su vez provocan la secreción de adrenalina y nora-
drenalina. Los efectos de esta acción son, entre otros, el aumento de la pre-
sión arterial y del aporte sanguíneo al cerebro, el incremento de la tasa
cardíaca y de la cantidad de sangre expulsada en cada latido del corazón, la
elevación de la estimulación de los músculos esqueletales, la disminución del
riego sanguíneo en la piel y en los riñones, etc.
Es el eje más relacionado con la puesta en marcha de conductas motoras
de afrontamiento ante las demandas del medio. Por tanto, el que este eje se
dispare depende en gran medida de cómo evalúe la persona la situación de
estrés y sus capacidades para hacerle frente. Si el sujeto percibe que puede
hacer algo para enfrentarse a ella, se pondrá en marcha este eje, pero si pien-
sa que no podrá hacer nada a excepción de soportar pasivamente el estrés,
entonces se activará el eje III. Así, las personas que reaccionan ante la mayo-
32 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. Quiles Sebastián
ría de las situaciones como si fueran amenazas continuas, manteniendo una
reacción de vigilancia constante ante el medio, probablemente estén bajo los
efectos de este eje.
Una activación excesiva o muy frecuente del eje neuroendocrino puede
dar lugar la aparición de trastornos derivados de posibles fallos en los órga-
nos afectados, en especial problemas cardiovasculares que son los que fun-
damentalmente responden a la acción de este eje.
• Eje III: Endocrino
En la activación de este tercer eje podemos distinguir cuatro subejes:
Adrenal-hipofisario: provoca la liberación de cortisol y corticosterona.
Los efectos de estas hormonas son, entre otros, el aumento de la irritación
gástrica, el incremento en la producción de urea, la supresión de los meca-
nismos inmunológicos, la exacerbación del Herpes simplex, supresión del
apetito y el desarrollo de sentimientos asociados a desesperanza, depresión,
indefensión y pérdida de control. 
Secreción de la hormona del crecimiento: su papel en la respuesta de estrésno está claro.
Incremento en la secreción de las hormonas tiroideas: la tiroxina provoca
un efecto de desgaste general.
Secreción de vasopresina: provoca un aumento en la retención de líquidos.
Para que este eje se active la amenaza percibida por el sujeto tiene que ser
prolongada e intensa. Por esto decimos que la respuesta de este eje es más
lenta pero sus efectos son mucho más persistentes ya que provocan una res-
puesta cronificada ante el estrés. Un aspecto importante de esta respuesta son
los trastornos predominantemente psicológicos que pueden desembocar en
depresión, ansiedad, etc. Este efecto se produce porque uno de los órganos
más activados por la acción de este eje es precisamente el cerebro. 
La acción de este eje parece ser selectiva y se va a disparar únicamente
cuando el sujeto no dispone estrategias conductuales para afrontar el estrés y
responde pasivamente ante él, como si no tuviera otra alternativa. Aquí la
evaluación cognitiva de las demandas de la situación y de las habilidades de
afrontamiento del sujeto son muy importantes ya que en función de ellas el
sujeto emitirá una u otra respuesta fisiológica. En la Figura 1.2. aparece una
representación esquemática de este modelo de activación.
Por lo visto hasta aquí, parece que una reacción básica para la supervi-
vencia del ser humano puede provocar importantes problemas a las personas
que no disponen de las habilidades necesarias para controlar este exceso de
activación fisiológica. Ante esta situación, ¿cómo actúa la respuesta de relaja-
ción? Las técnicas de relajación tienden a aumentar la actividad parasimpáti-
ca y a disminuir la actividad del sistema simpático, aunque en esta respuesta
existen grandes diferencias individuales. Los efectos más importantes que
Técnicas de relajación y respiración 33
34 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. Quiles Sebastián
SITUACIÓN 
ESTRESANTE
RESPUESTA DE
AFRONTA-
MIENTO
No se percibe 
amenazaEVALUACIÓN COGNITIVA
DE LA SITUACIÓN Y DE LOS
RECURSOS PERSONALES
HIPOTÁLAMO
Eje I: 
NEURAL
S. NERVIOSO
PERIFÉRICO
S. NERVIOSO
AUTÓNOMO
ACTIVACIÓN
GENERAL
S. N. SIMPÁTICO
MÉDULA 
ESPINAL
VasopresinaTiroxina
Adrenal- Hipofisario
Eje III: 
ENDOCRINO
Eje II: NEURO
ENDOCRINO
RESPUESTA 
DE ESTRÉS
AUSENCIA 
DE ESTRÉS
M
Ú
S
C
U
L
O
S
A
D
R
E
N
A
L
I
N
A
C
O
R
T
I
S
O
L
C
O
R
T
I
C
O
S
T
E
R
O
N
A
N
O
R
A
D
R
E
N
A
L
I
N
A
➮Persistencia temporal del estímulo➮
R: Respuesta
SN: Sistema Nervioso
➮
➮
➮
➮
Figura 1.2.
Activación fisiológica del organismo en la respuesta de estrés
produce son la disminución del tono muscular y el enlentecimiento de la res-
piración. Las modificaciones fisiológicas que produce la relajación dejan cons-
tancia de una participación absoluta de mecanismos corporales ante el uso de
este tipo de ejercicios. García y de Rivera (1992) realizan una revisión de la evi-
dencia experimental de estos cambios fisiológicos. Entre ellos destacan:
— Disminución de la actividad simpática general.
— Disminución del tono muscular.
— Respiración más lenta, profunda y rítmica.
— Enlentecimiento y mayor regularidad del ritmo cardíaco.
— Aumento de la resistencia epitelial galvánica.
— Disminución del número de respuestas espontáneas no específicas.
— El EEG muestra aumento de la coherencia interhemisférica, con
mayor difusión y persistencia del ritmo alfa.
— Disminución del consumo de oxígeno y de la eliminación de CO2.
La relajación se puede considerar como un estado de hipoactivación que
puede ser facilitado por diversos procedimientos o técnicas (Labrador, de la
Puente y López, 1995). Se supone que las técnicas de relajación producen sus
efectos como resultado de una disminución del tono hipotalámico lo que con-
llevaría una disminución de la activación simpática. 
Las modificaciones en las respuestas psicofisiológicas van acompañadas de
cambios en las respuestas motoras (estado de reposo) y en las respuestas cog-
nitivas (percepción de tranquilidad). Terapéuticamente es difícil actuar tenien-
do en cuenta una única dimensión ya que si entendemos la respuesta del suje-
to en función de tres niveles, cognitivo, motor, y psicofisiológico, tendremos
que tener en cuenta estos tres sistemas también al planificar una intervención.
Las posibilidades de alterar estados desadaptativos de activación son variadas,
por ello se han desarrollado procedimientos de relajación diferentes en fun-
ción de la vía por la que se ha tratado de conseguir este efecto dependiendo
de si se ha considerado los factores cognitivos o los psicofisiológicos como los
principales implicados en la activación emocional. Si se priman los factores
cognitivos, la intervención irá dirigida fundamentalmente a controlar éstos. Si
el principal componente es la activación psicofisiológica, se basará la inter-
vención en el aprendizaje de técnicas dirigidas a controlar estos componentes
psicofisiológicos. Pero dado que existe una constante interacción entre los dis-
tintos niveles, todos ellos se verán afectados sea cual sea el componente al que
se dirige la intervención. En la Tabla 1.2. se resumen las diferentes técnicas de
intervención que se pueden aplicar en los trastornos por activación excesiva
según el principal sistema de respuesta implicado en el problema.
Una parte importante del proceso de consolidación de las técnicas de
relajación se ha debido a la existencia de unos marcos conceptuales deriva-
dos de la investigación experimental sobre los procesos emocionales y moti-
vacionales, desde los que nos ha sido posible entender la naturaleza y los
mecanismos de acción de dichas técnicas. Vera y Vila (1991) señalan tres mar-
cos conceptuales para abordar el estudio psicofisiológico de la relajación:
Técnicas de relajación y respiración 35
a) Relajación y emoción
La emoción puede ser considerada como un estado psicofisiológico con
características fisiológicas subjetivas y conductuales similares a las de los esta-
dos emocionales, pero de signo contrario. La teoría de la activación-cognición
explica la emoción como el resultado de la interacción entre la activación
fisiológica y el proceso cognitivo de atribución de ese estado en base a cier-
tas claves ambientales.
Sin embargo actualmente existe mayor evidencia experimental a favor de
la teoría de la especificidad de la activación que considera las emociones como
el producto del feedback aferente de patrones corporales específicos. Por
tanto, la activación contribuiría tanto a la intensidad como a la cualidad emo-
cional. La relajación podría ser entendida no como un estado general carac-
terizado por un nivel de activación fisiológico mínimo, sino como un estado
específico caracterizado por un patrón de activación psicofisiológica distinto
u opuesto al de las emociones intensas (véase la Figura 1.3.).
b) Relajación y estrés
El estrés se puede definir como el patrón de respuestas emitidas por el
sujeto en situaciones que la persona considera que le plantean demandas
excesivas y los recursos de los que dispone son evaluados como insuficientes
36 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. Quiles Sebastián
Tabla 1.2.
Clasificación de las principales técnicas de intervención para reducir la activación excesiva
en función del principal sistema de respuesta implicado
Sistemas de respuesta
COGNITIVO
AUTÓNOMO
MOTOR
Técnicas de intervención
Resolución de problemas
Autoinstrucciones
Detención del pensamiento
Terapia Racional Emotiva
Inoculación del estrés
Reestructuración cognitiva
Relajación
Biofeedback
Control mental
Desensibilización sistemática
Control de contingencias
Autocontrol
Modelado
Habilidades sociales
para enfrentar con éxito esas situaciones. Esta forma de entender el estrés
destaca, junto con la respuesta fisiológica del organismo, el componente cog-
nitivo de la respuesta de adaptación, que vendría dado por la valoración que
hace la persona tanto de la situación como de sus capacidades para hacerle
frente.
Técnicas de relajación y respiración 37
Figura 1.3.
Marcos teóricospara abordar el estudio psicofisiológico de la relajación (*)
TEORÍA DE LA ACTIVACIÓN INESPECÍFICA
TEORÍA DE LA ESPECIFICIDAD DE LA ACTIVACIÓN
Patrón de respuestas fisiológicas
Interpretación/relación con
claves ambientales (especí-
ficas de la situación)
por ejemplo, Ansiedad
Activación inespecífica
Activación simpática mínima
RELAJACIÓN
Percepción de tranquilidad
y quietud
Patrón específico 
de respuestas 
motoras, cognitivas y 
psicofisiológicas
Rm = Estado de reposo
Rc = Percepción de tranquilidad
Rf =
• Actividad simpática general (disminuye)
• Conductancia de la piel (disminuye)
• Frecuencia e intensidad del ritmo cardíaco (disminuye)
• Vasoconstricción periférica (disminuye)
• Tensión muscular tónica (disminuye)
• Frecuencia respiratoria (disminuye)
• Intensidad respiratoria (aumenta)
• Regularidad del ritmo respiratorio (aumenta)
• Oxigenación celular (aumenta)
Ausencia de emoción: 
Relajación 
(Estado contrario a la
activación inespecífica)
EMOCIÓN
Cognición Emoción∩
∩
=
=
≠=
Rm = Respuestas motoras Rf = Respuestas psicofisiológicas
Rc = Respuestas cognitivas ∩ = Intersección
(*) Tomado de Olivares (1996)
Desde este marco conceptual, la relajación se considera una respuesta
biológicamente antagónica a la respuesta de estrés, que puede ser aprendida
y convertirse en un importante recurso personal para contrarrestar los efec-
tos negativos del estrés.
c) Relajación y aprendizaje
Las diferentes técnicas de relajación utilizan procedimientos distintos
para facilitar el aprendizaje de este patrón específico de activación que se
produce en la respuesta de relajación. Según Vera y Vila (1991) los mecanis-
mos de aprendizaje que subyacen a cada una de estas técnicas son los
siguientes:
— Entrenamiento autógeno. El mecanismo estaría relacionado con la re-
presentación mental de las consecuencias motoras de la respuesta de sensa-
ción de peso y calor, que activarían las eferencias somáticas y viscerales
correspondientes.
— Relajación progresiva. El mecanismo de aprendizaje sería la discrimi-
nación perceptiva de los niveles de tensión y relajación de cada grupo mus-
cular a través de los ejercicios de tensión/ distensión.
— Respiración. Las técnicas de respiración operan mediante las interac-
ciones cardiorrespiratorias del control vagal, puesto que tasas inspiratorias
bajas, amplitudes amplias en cada inspiración y respiraciones predominante-
mente abdominales aumentan el control parasimpático del funcionamiento
cardiovascular.
— Biofeedback. La respuesta de relajación puede ser explicada mediante
procesos de condicionamiento instrumental u operante como el reforzamien-
to positivo, las instrucciones y el feedback.
Esta respuesta puede ser condicionada a estímulos neutros del ambiente
como ciertas palabras, músicas, etc., que adquirirían el poder de evocar las
respuestas de relajación ya aprendidas.
1.4. L  
1.4.1. Consideraciones básicas
Esta técnica, desarrollada originalmente por Jacobson en 1929, es una de
las más utilizadas en terapia de conducta. Está dirigida a conseguir niveles
profundos de relajación muscular. Para ello, se enseña al sujeto a identificar
el nivel de tensión muscular que experimenta en las distintas partes de su
cuerpo a través de ejercicios de tensión y relajación. Posteriormente la perso-
na podrá poner en marcha estas habilidades, una vez que haya identificado la
tensión en alguna zona de su cuerpo.
38 F. Xavier Méndez Carrillo, J. Olivares Rodríguez y M.ª J. Quiles Sebastián
Técnicas de relajación y respiración 39
Tabla 1.3.
Principales técnicas de relajación y mecanismos de aprendizaje supuestamente implicados (*)
Mecanismos de aprendizaje
Técnicas 
de 
relajación
Entrenamiento
Autógeno
Relajación Progresiva
Respiración
Biofeedback
Interacciones del control vagal.
Condicionamiento instrumental.
Discriminación perceptiva 
tensión/relajación.
Representaciones mentales 
de las sensaciones.
(*) Tomado de Olivares (1996)
La relajación progresiva se basa en la premisa de que las respuestas del
organismo a la ansiedad provocan pensamientos y conductas que a su vez
producen tensión muscular en el sujeto. Esta tensión fisiológica aumenta la
sensación subjetiva de ansiedad que experimenta la persona. La práctica de
la relajación muscular profunda reduce la tensión fisiológica y, por tanto, es
incompatible con la sensación subjetiva de ansiedad (Davis, McKay y Eshel-
man, 1985). 
Este tipo de relajación está especialmente indicado cuando el sujeto res-
ponde a las demandas ambientales con respuestas que implican altos niveles
de tensión, interfiriendo así con otras conductas como por ejemplo en el
insomnio o en las cefaleas tensionales.
Con el procedimiento desarrollado por Jacobson se requiere un amplio
período de tiempo para aprender a relajarse. Posteriormente diversos autores
han modificado este procedimiento acortando su duración de forma impor-
tante (Wolpe, 1978; Bernstein y Borkovec, 1983, Labrador y cols., 1995).
Aunque en la práctica clínica se pueden utilizar distintos programas de entre-
namiento, adaptándolos a las características de cada paciente, hay una serie
de consideraciones previas que son comunes al empleo de esta técnica y que
es necesario tener en cuenta antes de iniciar un entrenamiento de estas carac-
terísticas:
• El entrenamiento en relajación debe llevarse a cabo en una habitación
silenciosa y en penumbra, con temperatura agradable.
• El paciente utilizará un sillón reclinable y acolchado, para poder colo-
carse completamente apoyado sobre él.
• El sujeto debe llevar ropa cómoda y suelta. Antes de la sesión, es con-
veniente que se quiten las gafas o lentes de contacto, zapatos, relojes o cual-
quier otro objeto para reducir estimulaciones extrañas y permitir la libertad
de movimientos.
• Es importante evitar las interrupciones una vez iniciados los ejercicios
de relajación: timbre de teléfono, entrada de otras personas, visita previa al
aseo, comentarios del cliente, etc. 
Para la práctica de la relajación se pueden adoptar diferentes posiciones:
a) La postura idónea para iniciar el entrenamiento en relajación es la
siguiente: sentado cómodamente en un sillón que permita apoyar la cabeza,
con toda la espalda descansando sobre el respaldo. Los pies se deberán repo-
sar en el suelo sin hacer ningún tipo de esfuerzo. Los brazos pueden estar
apoyados sobre los muslos con las palmas de la mano hacia abajo o bien sobre
el reposabrazos.
b) La postura de tumbado debe llevarse a cabo sobre una superficie dura
que permita apoyar completamente todo el cuerpo y con la cabeza ligera-
mente elevada para que el cuello no permanezca tenso. 
c) La postura del cochero, sentado en una silla y con el cuerpo un poco
inclinado hacia delante, con la cabeza sobre el pecho y los brazos apoyados
sobre las piernas.
La primera sesión del entrenamiento es muy importante ya que en ella el
terapeuta debe proporcionar al paciente una explicación apropiada y la justi-
ficación de los procedimientos que se van a seguir. Al final de esta sesión el
cliente debe comprender completamente tanto el procedimiento como la
necesidad de que practique regularmente. Esta presentación se ha de adaptar
a las características del sujeto (nivel intelectual, edad, etc.). En esta sesión se
puede administrar al sujeto el Inventario de Indicadores Psicofisiológicos de
Cautela (1978) o un inventario de respuestas de ansiedad como el que se pre-
senta en el Anexo 1.12.2. Con este tipo de autoinformes se puede evaluar
cómo reacciona el sujeto en las situaciones ansiógenas y qué órganos son los
que presentan mayor reactividad ante el estrés para poder centrarnos espe-
cialmente en ellos durante nuestra intervención. 
El contenido básico de la presentación de la relajación incluiría una pre-
sentación y explicación de la técnica. Posteriormente el terapeuta irá descri-
biendo cada uno de los ejercicios de tensión y distensión, a la vez que los va
realizando para asegurarse de que el paciente los comprende. 
A continuación

Continuar navegando