Logo Studenta

Politizacion-del-agua-en-la-region-hidropolitana-del-centro-del-pas--una-mirada-al-caso-de-Iztapalapa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN URBANISMO 
 
 
 
 
 
POLITIZACIÓN DEL AGUA EN LA REGIÓN HIDROPOLITANA 
DEL CENTRO DEL PAÍS: UNA MIRADA AL CASO DE 
IZTAPALAPA 
 
 
 
 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR E L GRADO DE: MAESTRO EN 
URBANISMO 
(OPCIÓN ECONOMÍA, POLÍTICA Y AMBIENTE) PRESENTA: 
 
 
PRESENTA: 
CARLOS CRUZ HERNÁNDEZ 
 
 
 
DIRECTOR DE TESIS: DR. FELIPE DE ALBA MURRIETA 
UAM DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 
 
México D. F. Marzo 2013 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Politización del agua en la Región Hidropolitana 
del Centro del País: Una mirada al caso de 
Iztapalapa 
 
 
 
 
 
Tesis que para obtener el grado de Maestro en 
Urbanismo presenta: 
 
 
 
 
Carlos Cruz Hernández 
 
 
 
 
 
Director de tesis: Dr. Felipe de Alba Murrieta 
 
 
 
 
Programa de Maestría y Doctorado en Urbanismo 
 
 
 
 
2013 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Director de Tesis: Dr. Felipe de Alba Murrieta 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Sinodales: Dr. Adrián Guillermo Aguilar Martínez 
 Dr. Carlos Gallegos Elías 
 Dra. Flor Mireya López Guerrero 
 Dr. Raúl Salas Espíndola 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecimientos 
 
 
 
 
A María Elena Hernández Santoyo, mi mamá, por siempre haberme brindado su 
apoyo incondicional en todos y cada uno de los proyectos que he emprendido. Por ser 
precursora de los valores y de la ética con que busco regir mi vida. 
 
Al Dr. Felipe de Alba, mi director de tesis, mi guía y ejemplo. Quien amplió mis 
perspectivas y horizontes, tanto profesionales como de vida. No sólo por ser el ojo crítico 
en de mi desarrollo profesional, sino también por ser una mano amiga en la cual 
apoyarme. Por brindarme parte de su tiempo; por su inmensa paciencia; por compartirme 
su experiencia profesional; pero sobre todo, por haber confiado en mí. 
 
Al Dr. Carlos Gallegos Elías, mi referente en la Ciencia Política quien sembró en mí 
la pasión por la investigación y la reflexión política. 
 
Por último, como una forma de desobediencia a mi director, Nietzsche escribió 
 
 
que todo lo que hace y vive es literalmente, comunicable. No piensa ya más que en 
el escritor y en su público; quiere la comprensión, pero no para su propio uso. El que 
enseña es la mayor parte del tiempo incapaz de tarea alguna para su propio bien, 
piensa siempre en el bien de sus alumnos, y el conocimiento no le produce placer 
sino en tanto que pueda enseñarlo. (Nietzsche, 2003: p. 1607) 
 
Por lo que reitero mi agradecimiento al Dr. De Alba y al Dr. Gallegos por haber sido 
para mí, primordialmente, los que me enseñaron. 
 
1 
 
 
Índice 
 
 
Índice de siglas ............................................................................................................. 2  
Índice de tablas ............................................................................................................. 3  
Índice de mapas ............................................................................................................ 4  
Índice de gráficos .......................................................................................................... 5  
Resumen ........................................................................................................................ 6  
Keywords ....................................................................................................................... 7  
Introducción .................................................................................................................. 8  
Capítulo 1. ¿Qué significados tiene hablar de lo político en la gestión del agua? . 13  
1.1 ¿Por qué lo político se usa aquí como una categoría de análisis? ............................. 13  
1.2 ¿Es la metrópoli un espacio político por naturaleza?................................................... 17  
de los conflictos por el agua? ................................. 21  
 ......................................................... 25  
1.5 La hidropolítica, una forma de expresión de lo político del agua ................................ 26  
 29  
2.1 Algunos elementos para una definición de la RHCP .................................................... 30  
2. 2 Infraestructura de la región hidropolitana (RHCP) ....................................................... 32  
2.2.1 Sistema Cutzamala ....................................................................................... 32  
2.2.2 Sistema Lerma ............................................................................................. 38  
2.2.3 Sistema de pozos Plan de Acción Inmediata ................................................ 41  
2.2.4 Sistema de Pozos de la Ciudad de México ................................................... 46  
2.3 Proyectos para garantizar el servicio de agua a la ZMVM ............................................ 47  
2.4 Expresiones políticas en la consolidación de una nueva Región Hidropolitana ....... 54  
2.5 Conflictos y los movimientos sociales por el agua, la expresión de una nueva forma 
de gestión. ............................................................................................................................... 62  
 ....... 73  
3.1. La pobreza y la distribución del agua ............................................................................ 74  
3.2 Condiciones sociales y los problemas de servicio de agua en Iztapalapa ................ 81  
3.3 Hidropolítica en el Distrito Federal y el caso de Iztapalapa ......................................... 88  
3.3.1 El abastecimiento informal: Tandeo, servicio de pipas y pozos clandestinos 88  
3.3.2 Elementos de análisis sobre la desigualdad en el stress hídrico datos ......... 93  
3.3.3 El manejo electoral y el clientelismo político: Formas de hidropolítica en 
Iztapalapa .............................................................................................................. 97  
3.4 Administración del conflicto .......................................................................................... 108  
3.4.1 Percepción social de los problemas del servicio de agua ........................... 111  
3.4.2 Precariedad en el servicio, cotidianidad y movilización ............................... 118  
3.4.3 Administración del malestar social y movilidad social mínima ..................... 122  
Conclusiones ............................................................................................................. 131  
Bibliografía ................................................................................................................ 136  
Glosario ..................................................................................................................... 144  
Anexo 1. Cuestionario para la encuesta realizada en Iztapalapa ........................... 147  
2 
 
 
Índice de siglas 
 
ALDF Asamblea Legislativa del Distrito Federal 
CAVM Comisión de Aguas del Valle de México 
CONAGUA Comisión Nacional de Agua 
D.F. Distrito Federal 
EVALUA D.F. Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal 
GDF Gobierno del Distrito Federal 
IDH Índice deDesarrollo Humano 
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía 
LEGEEPA Ley General para el Equilibrio Ecológico y la Protección al 
Ambiente 
NOM Norma Oficial Mexicana 
PAI Programa Acción Inmediata 
PP Política Pública 
PAN Partido Acción Nacional 
PRD Partido de la Revolución Democrática 
PRI Partido Revolucionario Institucional 
OMS Organización Mundial de la Salud 
OCAVM Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México 
RHCP Región Hidropolitana del Centro del País 
SACM Sistema de Aguas de la Ciudad de México 
ZMVM Zona Metropolitana del Valle de México 
 
 
 
3 
 
 
Índice de tablas 
 
Tabla 1. Cantidad de agua extraída y repartida por cada municipio que forma parte del 
Sistema PAI ........................................................................................................... 45  
Tabla 2. Lista de proyectos para incrementar el caudal de agua al Valle de México ..... 49  
Tabla 3. Tasa de crecimiento porcentual de las fugas, faltas de agua y mala calidad 
reportadas por cada una de las delegaciones del D.F. entre los años 1997-2008. 78  
Tabla 4. Número de habitantes afectados por falta de agua en las delegaciones del 
Distrito Federal. ..................................................................................................... 79  
Tabla 5. Encuesta propia: preguntas indicativas sobre la regularidad del servicio ....... 112  
Tabla 6. Encuesta propia: preguntas indicativas sobre la infraestructura y la calidad del 
servicio de agua. ................................................................................................. 113  
Tabla 7. Delegación Iztapalapa: percepción de causas de cortes al suministro ........... 115  
Tabla 8. Delegación Iztapalapa: Calificación de la calidad del agua según su forma de 
pago del servicio.................................................................................................. 116  
Tabla 9. Delegación Iztapalapa: las formas de enfrentar la falta de agua y la baja calidad 
de la misma ......................................................................................................... 119  
Tabla 10. Delegación Iztapalapa: costo del acceso al agua ....................................... 120  
Tabla 11. Delegación Iztapalapa: las formas de presión y el grado de organización 
social ................................................................................................................... 123  
 
 
4 
 
 
Índice de mapas 
 
Mapa 1 Localización de la Región Hidropolitana del Centro del País ............................ 31  
Mapa 2. Esquema de las etapas de construcción del Sistema Cutzamala .................... 34  
Mapa 3. Localización de los ramales del Sistema PAI ................................................... 42  
Mapa 4 Cuencas viables para el aprovisionamiento de agua a la ZMVM. ..................... 50  
Mapa 5. Proyecto Sistema Tecolutla - Necaxa .............................................................. 52  
Mapa 6 Nueva Región Hidropolitana y los sistemas de aprovisionamiento que la 
conformarían ......................................................................................................... 56  
Mapa 7 Representación partidista de los gobernadores de la Nueva Región 
Hidropolitana en el periodo 2000 - 2005 ................................................................ 57  
Mapa 8 Representación partidista de los gobernadores de la Nueva Región 
Hidropolitana en el periodo 2006 - 2011 ................................................................ 59  
Mapa 9 Representación partidista de los gobernadores de la Nueva Región 
Hidropolitana en el año 2012 ................................................................................. 61  
Mapa 10. Dotación de agua por habitante lts./hab./día en el año 2007 ......................... 74  
Mapa 11 Localización de la Delegación Iztapalapa dentro del Distrito Federal.............. 81  
Mapa 12. Viviendas de Iztapalapa afectadas por hundimiento ...................................... 83  
Mapa 13. Grietas y condiciones de suelo en Iztapalapa ................................................ 87  
Mapa 14. Colonias que son reciben el suministrado de agua a través de tandeo .......... 90  
Mapa 15. Tendencia electoral 2000-2012 del PRD del DF y áreas de tandeo ............... 95  
Mapa 16. Tendencia electoral del PAN 2000-2012 y participación electoral 2009 ......... 96  
Mapa 17. Tabulador del cobro de agua en Iztapalapa y manzanas condonadas del pago 
del servicio 2009.................................................................................................. 100  
Mapa 18. Resultados electorales de Diputados por MR en Iztapalapa 2009 ............... 102  
 
 
5 
 
 
Índice de gráficos 
 
Gráfico 1. Explotación de los sistemas de agua en el periodo 2010 2030 en m3/s ..... 48  
Gráfico 2. Periodos de corte de servicio dividido en estratos de pobreza en el D.F. ..... 75  
Gráfico 3. Porcentaje de fugas de agua en el D.F. en el periodo 1997 2008 .............. 76  
Gráfico 4. Porcentaje de reportes de mala calidad de agua en las cinco delegaciones 
más afectadas del D.F. en el periodo 1997 2008. .............................................. 77  
Gráfico 5. Crecimiento de la población de Iztapalapa en el periodo 1950 - 2010 ........... 84  
Gráfico 6. Viviendas habitadas de Iztapalapa con red de agua y drenaje en su vivienda
 .............................................................................................................................. 85  
Gráfico 7. Delegación Iztapalapa: percepción de la calidad del agua .......................... 114  
Gráfico 8. Delegación Iztapalapa: percepción de las causas de los cortes de agua por 
nivel económico ................................................................................................... 115  
Gráfico 9. Gasto en agua embotellada por percepción de calidad del agua en cada nivel 
de pago ............................................................................................................... 117  
Gráfico 10. Formas de suministro de agua para beber por nivel económico ............... 121  
Gráfico 12. Delegación Iztapalapa: población sin cortes de agua por nivel económico 125  
Gráfico 13. Delegación Iztapalapa: periodos de tiempo sin acceso al agua entubada por 
nivel económico ................................................................................................... 126  
Gráfico 15. Delegación Iztapalapa: costo promedio de agua embotellada mensual en 
Iztapalapa por nivel económico ........................................................................... 127  
Gráfico 16. Delegación Iztapalapa: costo promedio del servicio de agua de la red 
entubada por nivel económico ............................................................................. 129  
 
 
6 
 
 
 
Resumen 
En esta tesis se analizan la acción política institucional y social alrededor de 
la precariedad del servicio de agua, teniendo como caso de estudio la 
delegación Iztapalapa, y como referente a la Región Hidropolitana del Centro del 
País. Se describe la problemática del agua como un problema político, e intenta 
definir las relaciones de los actores involucrados a partir de identificar sus 
intereses específicos (económicos, político-electorales, legislativos y sociales). 
Además, la investigación comprendió un trabajo de campo con entrevistas 
directas a los habitantes de Iztapalapa para tener una idea directa de las 
percepciones alrededor de esta problemática. 
La tesis concluye que, en el análisis de las sinergias alrededor de la precariedad 
del agua, las herramientas de análisis político pueden contribuir a matizar, 
construir o discutir las visiones estrictamente técnicas del problema. 
 
Abstract  
In this thesis I analyze the institutional and social politic action around the 
instability of the water service, taking Iztapalapa as a study case, and as regards 
the Hidropolitan Center of the CountryRegion. It describes the water problematic 
as a political problem, and attempts to define the relationships of the actors 
involved from identifying their specific interests (economic, electoral political, 
legislative and social).  
In addition, the research included an interviews work with inhabitants of 
Iztapalapa directly, to get an idea of the perceptions around this problem. 
The thesis concludes that, in the analysis of synergies around water insecurity, 
political analysis tools can help refine, build or discuss the visions strictly 
technical of the problem. 
 
 
7 
 
 
Keywords 
 
Agua, ZMVM, Iztapalapa, lo político, conflicto, vida cotidiana, clientelismo 
político, urbanismo, región hidropolitana, movimiento social, ciudadanía del 
agua. 
 
Water, Metropolitan of Mexico Valley Zone, Iztapalapa, the politic, conflict, 
quotidian life, politic clienteles, politic, urbanism, hidropolitan region, social 
movement, water s citizen. 
 
8 
 
 
Introducción 
 
 
El trabajo que presento es el resultado de traslapar mis experiencias y 
reflexiones teórico-metodológicas del área de la ciencia política a una 
investigación construida desde lo concreto. 
 
La razón es que mi trabajo de tesis de licenciatura fue una reflexión meramente 
teórica, la cual habla de las condiciones del pensamiento político, y de las 
estructuras de investigación y reflexión metodológica en las ciencias sociales, 
pero no aborda la realidad concreta. 
 
Por esa razón, en el posgrado de urbanismo tuve la oportunidad de acercarme a 
una experiencia empírica de investigación, de forma tal en la que el fenómeno se 
vuelve tangible y concreto. 
 
En principio, mi decisión de estudiar el problema de la repartición del agua en la 
Región Hidropolitana del Centro del País (RHCP) y de Iztapalapa la justifico en 
la vigencia del tema; en la oportunidad de proponer 
y en la libertad de explorar el fenómeno desde una formación poco aplicada al 
tema, conjugándola, al mismo tiempo, con los conocimientos adquiridos durante 
el posgrado. 
 
Este tema de investigación fue, en sus comienzos, un tema totalmente 
desconocido para mí, por lo que mis primeros acercamientos fueron dispersos. 
Dicha dispersión me obligó a trabajar el problema en una perspectiva que me 
llevó de lo externo a lo interno de la Zona Metropolitana del Valle de México 
(ZMVM); y es por ello también, que esta tesis describe una serie de 
condicionantes y relaciones (sociales, urbanas, económicas y de infraestructura) 
que en principio resultaron dispersas, pero que al final fueron articuladas para 
9 
 
 
expresar una condición particular del agua: su condición de poder. Más tarde 
volveré sobre este concepto. 
 
Iniciar el análisis con la descripción de los usos del agua en la RHCP se debe a 
que creo que dichos usos contribuyen a la configuración política de la metrópoli 
de México. Pero, no en términos del diseño y desarrollo de la infraestructura 
solamente, sino en términos de una articulación de pugnas sociales y políticas 
por un recurso limitado. Con esta perspectiva, intento mostrar algunas prácticas 
de polític que aparecen tanto en el uso del recurso como en el 
comportamiento de los actores involucrados. Este andamiaje analítico encuentra 
mayor precisión al abordar un caso particular de estudio: la delegación de 
Iztapalapa. Aquí supongo, que en el caso de Iztapalapa, por ejemplo, el 
problema del servicio de agua es que parece poner en riesgo el bienestar 
social, al tiempo que vuelve a la gestión del recurso en un instrumento de 
dominación y control político. 
 
Pienso que la aportación en esta tesis es intentar un análisis de la forma en 
cómo se aprovecha la carencia y la dotación del agua. Así, la gestión del agua 
se trata de una condición de manipulación político-administrativa que vulnera el 
desarrollo urbano. En el caso del agua, afecta su manejo sustentable y la 
equidad al derecho universal del agua potable. 
 
Hipótesis y objetivos 
La hipótesis es que los conflictos por el agua tienen un componente político que 
subordina el diseño y desarrollo de los sistemas de abastecimiento y 
aprovisionamiento de agua, lo cual puede ser una alternativa para explicar la 
precariedad del servicio en y fuera de la Ciudad de México. 
 
Para probar esa hipótesis, intento mostrar, en principio, el papel constitutivo que 
tiene lo político en el diseño y desarrollo del sistema hidráulico de la Región 
Centro del País. Ello, a través de identificar cómo se politizan los conflictos entre 
autoridades y grupos sociales de la región: en su constitución y organización 
frente al aumento de la demanda de agua en de la ZMVM. 
10 
 
 
 
Por otro lado, la probaré al explorar el papel de lo político en la gestión del agua, 
expresado en la correlación de fuerzas que hay entre los actores políticos 
involucrados, tanto a nivel regional, como local. Ello significa, en la Delegación 
Iztapalapa por ejemplo, que lo político se encuentra en la presión social al 
gobierno local por las promesas fallidas en materia hídrica, o en la generación 
de nichos de marginados, vulnerables a ser cooptados por grupos políticos para 
uso electoral. 
 
De esa forma, el objetivo general de mi investigación es definir lo político en 
torno a los conflictos por el agua en la Región Hidropolitana del Centro del País, 
a nivel regional, como local. 
 
Mientras que los objetivos particulares son: 
 
 Entender cómo influye la incertidumbre hídrica en la acción política de los 
grupos urbanos involucrados. 
 Definir cómo los movimientos sociales en lucha por el agua influyen en los 
procesos gubernamentales y en las políticas públicas hídricas. 
 Analizar la manera en que la falta de agua modifica, afecta, e influye la 
forma de vida de los habitantes de la Delegación Iztapalapa, así como la 
forma en que se politiza esa condición de precariedad. 
 Conocer el manejo que las autoridades dan a la carencia de agua en 
términos de conveniencia coyuntural (legitimidad, elecciones, etc.,), 
particularmente en la Iztapalapa. 
 
Métodos de investigación 
Para este trabajo de tesis utilicé varias técnicas de investigación. Primero, una 
recopilación de información sobre los problemas políticos que han ocurrido en 
años recientes alrededor de la construcción, operación y gestión de la 
infraestructura hidráulica; particularmente, de los conflictos entre quienes 
11 
 
 
demandan más recursos naturales (los pobladores de la metrópoli), con aquéllos 
que sufren las consecuencias de la explotación de sus recursos naturales 
(comunidades de la región hidropolitana). 
 
Segundo, un análisis de fuentes bibliográficas seleccionadas (Ver al final la 
bibliografía), con el que intenté reunir varias aportaciones teóricas para 
estructurar la idea de lo político del agua, y que complemento con la noción de 
hidropolítica. Hice esta revisión para hacer un balance de la contribución de 
ambas categorías de análisis y la forma en que se articulan dentro de mi tema 
de investigación, y construir mi punto de referencia teórico. 
 
Tercero, desarrollé una serie de mapas elaborados con variables estadísticas 
demográficas y electorales tomadas de fuentes bibliográficas, del Gobierno 
Federal, de Gobiernos Locales (Distrito Federal y delegación Iztapalapa); y 
organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 
Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) 
 
Cuarto, hice un seguimiento selectivo de algunos periódicos nacionales (El 
Universal, El Reforma, La Jornada, Milenio) y locales (Sol de Michoacán), para 
definir los conflictos por el agua en la región de referencia, así como identificar 
las relaciones políticas de los actores involucrados. 
 
Por último, apliqué 180 cuestionarios con una muestra aleatoria estratificada 
(Ver Anexo cuestionario tipo p. 147) Esta muestra estuvo conformada por 
personas mayoresde 18 años entrevistadas en la puerta de sus viviendas, 
durante el mes de abril de 2011. 
 
Estructura de la tesis 
Esta tesis la construí en tres capítulos: 
 
12 
 
 
En el primero de ellos hago un acercamiento teórico - metodológico de lo político 
como categoría analítica dentro del urbanismo y de otras categorías menores 
como clientelismo político, conflicto y poder. 
 
En el segundo describo los sistemas que abastecen de agua a la Ciudad de 
México. Planteo las complicaciones y factores políticos que rodean el 
abastecimiento a la Ciudad, desde la Región Hidropolitana. Para ello observo la 
las condiciones partidistas de los gobiernos locales y el federal en los últimos 
doce años; y a
ampliación de los sistemas de abasto para la ciudad. 
 
Por último, en el tercer capítulo hago una descripción sobre el problema del 
agua en el Distrito Federal, y en particular en la delegación Iztapalapa. 
Ejemplifico la manera en que el agua se convierte en una herramienta de control 
político que genera expresiones de clientelismo político beneficiado por un 
entorno de precariedad y carencia; y exploro algunos rasgos del imaginario 
social que se da día a día en la Delegación por la incertidumbre de la falta de 
agua. 
 
En resumen, estos tres capítulos son un seguimiento de las formas políticas que 
se desarrollan a partir de la carencia y precariedad del servicio hídrico. Inicio con 
un acercamiento regional de la politización del agua, para posteriormente 
analizar el caso de Iztapalapa, donde se observan dinámicas políticas totalmente 
distintas a las regionales. 
 
Asimismo, se observará: lo político en el manejo y apropiación del recurso 
hídrico; la forma en que se mantiene una mínima expresión de hostilidad a 
través de prácticas informales para el control social; y la manera en que las 
nuevas resistencias sociales, antes marginadas, se convierten hoy en nuevos 
actores políticos. 
13 
 
 
Capítulo 1. ¿Qué significados tiene hablar de lo político 
en la gestión del agua? 
 
Este capítulo es una introducción teórico-metodológica en la que busco exponer 
la idea de lo político como categoría analítica dentro del estudio urbano y 
urbano-regional, particularmente relacionado con el manejo de la gestión del 
agua. La categoría de lo político lo uso aquí para referirme a las condiciones de 
poder en la gestión del agua, es decir, a las características que hacen que dicha 
gestión pueda ser denominada una gestión conflictiva; o bien, a la correlación de 
fuerzas que se expresan en los conflictos sociales por el agua y que, en general, 
pueden encontrarse en múltiples procesos urbanos. Desde mi particular punto 
de vista, ello es relevante para discutir la ciudad, ya que devela elementos que 
desde otras disciplinas me costaría trabajo explicar si no es como se hace aquí, 
a partir de una mirada de urbanista. 
 
En suma, cuando me refiero aquí a lo político, estoy entablando en la práctica y 
la teoría urbana un dialogo con los conceptos vinculados con las relaciones de 
poder sea en el ámbito social, económico o político dentro de un espacio 
particular: la metrópoli. 
 
1.1 ¿Por qué lo político se usa aquí como una categoría de análisis? 
A partir de lo político, la metrópoli es entendida como un lugar de aglomeración 
de intereses, lo que la convierte en un espacio intrínseco para la expresión de la 
política. La base teórica que construye a lo político la establece Carl Schmitt en 
El concepto de lo político, escrito en 1939. Para definir lo político, Schmitt 
requirió correlacionar elementos comparativos de carácter antagónico, 
asociados irrevocablemente a esa categoría. Los elementos que utilizó son el de 
antagónicos hace posible definir una cualidad política a los actos y motivaciones 
de los sujetos sociales. 
14 
 
 
 
Esa condición es el primer criterio que remite a lo político, y aunque es una idea 
muy general, desde ese criterio se comienza el debate sobre la idea de ese 
término en las distintas dinámicas y realidades sociales. 
 
Una postura al respecto la desarrolla Maffesoli (1982: 43); quien intenta romper 
la correlación amigo - enemigo como punto de inicio de lo político. Él propone 
una reestructuración social de lo político, y 
condición de poder. s, 
hechos, rupturas, y gestualismos creativos que escapan al sentido del poder, a 
la síntesis y a la unificación que pretende ropone a la potencia 
social como el elemento ordenador de la realidad. 
 
Con ello, Maffesoli regresa a lo político a su relación clásica de poder Estado, 
y da sentido a la relación del Estado - Sociedad Civil como entes separados. El 
problema de este discurso es que deja de ver las dinámicas sociales diarias 
como relaciones de poder y de correlación de fuerzas. 
 
En los años 1990, Chantal Mouffe, en El retorno de lo político (1999) expone la 
necesidad de retomar lo político en un sentido en el que no se le acote a la 
noción de Estado, pero al mismo tiempo, rompe la correlación antagónica amigo 
 enemigo (Mouffe, 1999:14). 
 
Mouffe recupera el papel de lo político en la sociedad actual, habla del 
reconocimiento de la dimensión antagónica de lo político, razón por la cual sólo 
es posible protegerla y consolidarla si se admite con lucidez que la política 
consiste siempre en «domesticar» la hostilidad y en tratar de neutralizar el 
antagonismo potencial que acompaña toda construcción de identidades 
Mouffe, 1999: 14). De esa forma, la autora hace cuatro importantes 
aportaciones que amplían la idea de lo político de Schmitt: 
 
15 
 
 
 La primera es la presencia de la condición hostil, que se reconoce al 
entender el papel de la identidad en 
-enemigo, liberales-conservadores, 
capitalismo-comunismo). 
 
 Segundo, , en el que la 
hago 
referencia más adelante cuando hablo de la 
25
construye (Mouffe, 1999: 15). 
 
 Tercero, con la idea de hostilidad, vuelve la relación amigo - enemigo 
una posibilidad latente de toda relación social, pero remplaza 
on con lo que sustituye una relación en la que se 
y legitima la existencia de ese otro (Mouffe, 
1999: 16). 
 
 Cuarto, reconoce el papel de la política como la acción de domesticar 
la hostilidad. Lo que hace de la política un acto que resulta 
irremediablemente de la condición de lo político, como expresión del inicio 
y desarrollo del conflicto, hasta que éste se agota. Así, lo político es una 
condición cambiante a partir de la correlación de fuerzas que se expresa 
dentro del conflicto 
 
Por su parte, Gary Ulmén, en Teoría del partisano de Carl Schmitt, amplía esa 
idea de lo político, y la saca de la condición amigo - enemigo o amigo 
adversario. Identifica que lo político no se encuentra en esa relación per se, sino 
ra 
entender el concepto de lo político desde Schmitt no es la enemistad sino su 
identificación (Úlmen, 1987). Entonces, cuando aquí hablo de lo político no me 
refiero a un fenómeno manifiesto, sino una categoría analítica que da cuenta del 
16 
 
 
conflicto identificado en la relación amigo enemigo, así como en los elementos 
entorno a ella (poder, intereses, proyectos, estrategias, medios, alianzas, entre 
otros). 
 
Específicamente, cuando me refiero a lo político en el agua, me referiré a la 
correlación de fuerzas y de confrontación en las lucha por el agua, sean 
procesos dependientes o independientes al recurso. 
 
Lo político me permitirá ver lo urbano como un espacio de y en conflicto. Con 
ello, el conflicto lo observo en la transformación del espacio urbano, en la cual 
los intereses de actores individuales o colectivos se manifiestan, y la condición 
de Poder es delimitada a la capacidad de transformar o mantener el entorno. 
 
También me permitirá definir los elementos que cohesionan y que conservan 
unidos a los hombres con miras a fines colectivos con la adición de intereses no 
contradictorios en torno al espacio. 
 
De igual manera, para 
sigue siendo la determinaciónde los fines que agrupan y de la autoridad que 
Por lo que, dentro de los conflictos y disputas por 
el agua, el análisis no es sólo de los intereses de los grupos relacionados en el 
espacio urbano; sino de sus interacciones, condiciones de poder y capacidad de 
cambiar la realidad. 
 
En suma, mientras Schmitt, Mouffe, Arditi y Úlmen establecen el uso de lo 
político, Bourdieu define sus límites en el análisis de lo social. Así, en tanto que 
para Schmitt el Estado no agota el campo de lo político (expansión), para 
Bourdieu el límite de análisis de ese campo esta en su incapacidad de explicarse 
a si mismo (alcance), pues las condiciones de lucha y conflicto están 
subordinadas a los fines que agrupan a los individuos, y lo político sólo da 
razón de ello. 
17 
 
 
 
De esa forma, intento describir la conformación de intereses y proyectos 
pertenecientes a los actores e instituciones involucrados; lo que resulta en un 
análisis del conflicto urbano - regional por el agua. 
 
Una vez más, estudio el agua como un recurso en disputa con vinculaciones con 
el crecimiento urbano, o que es el resultado de una lucha política y social por el 
líquido entre la región hidropolitana (que comprende las zonas de 
abastecimiento de la metrópoli) y la propia Ciudad de México1. 
 
1.2 ¿Es la metrópoli un espacio político por naturaleza? 
Aquí la metropolización se trata como un proceso político en sí mismo, es 
decir, construido por el choque de los múltiples intereses de actores sociales en 
pugna dentro de un espacio compartido. De esa forma, fundado en la idea de lo 
que algunos autores refieren como el espacio natural de conflicto (De Alba 
2005ª), en esta investigación la metrópoli es abordada en dos tiempos. Primero, 
es el espacio del conflicto que tiene lugar en sí mismo; y segundo, es el espacio 
que se transforma como consecuencia del conflicto. Por ello, la metropolización, 
como una noción política es un espacio donde el conflicto adquiere en múltiples 
formas: de presión (en o fuera de los movimientos sociales); en las protestas; en 
la participación electoral; en acciones violentas; en la generación de demandas; 
entre otras. 
 
 
1	
  En el presente trabajo cuando me refiero a la Ciudad de México o a la Zona Metropolitana del 
Valle de México entiendo a una delimitación espacial que comprende a las 16 delegaciones del 
Distrito Federal, 59 municipios del Estado de México y un municipio del Estado de Hidalgo 
(Tizayuca). Los 59 municipios del Estado de México son: Acolman, Amecameca, Apaxco, 
Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Coacalco de Berriozábal, 
Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Chalco, Chíautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, 
Ecatepec de Morelos, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Hiuxquilucan, Isidro Fabela, 
Ixtapaluca, Jaltenco, Jilotzingo, Juchitepec, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, 
Nezahualcóyotl, Nextlapan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, La Paz, 
San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamantla, Temascalapa, Tenango del Aire, 
Teoloyucán, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Tequixquiac, Texcoco, 
Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán, Villa de Carbón, Zumpango, 
Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad y Tonanitla) 	
  
18 
 
 
Así, la construcción de la metrópoli se da a partir de la correlación de fuerzas 
sociales que influyen en ella, pero esa construcción (social) tiende a 
desaparecer cuando hay factores de pobreza y marginación. Lo que da lugar a 
expresiones de oligarquía que construyen la metrópoli; y es debido a que éstos 
factores vulneran a los sectores que las padecen, haciéndolos susceptibles a 
múltiples formas de control social. 
 
Las condiciones de pobreza y marginación manifiestas en la urbe, dan pie a 
prácticas clientelares, por ejemplo; que es la manera de 
hostilidad surgida del antagonismo que se da en la diversidad social. 
 
Magdalena Tosoni dice que en 
(Tosoni, 2007). Pero también se trata de un instrumento de control político que 
sólo se puede dar en condiciones de precariedad. 
 
Sin precariedad, la sociedad no puede ser cooptada como clientela política. Esa 
es la razón por la que el clientelismo político desarrolla prácticas de desigualdad, 
las cuales son reproducidas por los líderes políticos para incrementar la clientela 
 
 
Según Tosoni, esas prácticas generan una contradicción, pues el clientelismo 
puede ser voluntario y obligatorio; pero en ambos casos se trata de procesos 
políticos a través de los cuales el Estado establece vinculación con los pobres 
urbanos con el fin de minimizar la presión social y legitimarse políticamente. 
 
De esa manera, las relaciones de clientelismo político requieren demandas 
sociales vinculadas a bienes materiales, en su mayoría servicios públicos 
(Tosoni, 2007); por lo que, cuando existe carencia de agua, por ejemplo, el 
recurso se vuelve una necesidad cotidiana y genera una clientela permanente. 
 
19 
 
 
Esa necesidad cotidiana hace que el desarrollo de movimientos sociales, 
aunque constantes, sean fugaces; los cuales responden a lo inmediato de la 
carencia 
momentáneamente. 
 
Los movimientos sociales no se tratan de una emergencia social; sino que son 
el resultado de una carencia que forma parte de la cotidianidad, lo que los hace 
previsibles y susceptibles a ser controlados. De esa forma, en el caos del 
servicio hídrico, esos sectores sociales pueden ser convocados a la calle o 
regresados a sus hogares a partir del corte o suministro de agua. 
 
Dicho control se traduce en prácticas autoritarias y antidemocráticas, donde los 
pobres no son integrados para participar en la toma de decisiones (Ávila, 2002), 
por lo que la capacidad de controlar y manipular se traduce en poder 
institucional, lo que la vuelve parte de la gobernabilidad (De Alba, 2005). 
 
Por lo tanto, el clientelismo político debilita las condiciones de ciudadanía al 
establecer hegemonías entre los diversos intereses que influyen en el desarrollo 
de la ciudad, y desconocer la multiplicidad de visiones de la urbe. 
 
Así, la condición de diferencia se vuelve un eje de la fragmentación social2 
dentro y fuera de la metrópoli, lo que debilita las estructuras colectivas; antepone 
las individualidades a la construcción colectiva; y transgrede lo social y genera 
nuevas 
 
La evidencia de lo anterior esta en las interacciones sociales conflictivas. Éstas 
tienen elementos inestables que impactan en el significado que los sujetos dan a 
sus identidades y su territorio (Pécaut, 1999), lo que da lugar al antagonismo 
social y político como manifestación de dicha fragmentación. 
 
 
2 Entendiendo la fragmentación social como un proceso de desarticulación de la cohesión social. 
20 
 
 
El argumento de lo anterior, es que uno de los elementos que transforma a la 
urbe es el conflicto que se origina en las diferencias, y que surgen de las 
demandas sociales por los servicios público-urbanos. Se trata de demandas 
socialmente compartidas, pero que al ser cubiertas de manera diferida (dando 
prioridad a uno sectores sobre otros) las autoridades logran diluir la cohesión 
social. 
 
Así, las dinámicas de conflicto social son impredecibles a causa de las 
diferencias sociales, como la división de clase; la espontaneidad de las 
expresiones de inconformidad por esa diferencias; y en algunos casos, la 
diversidad de sus acciones que de ellas derivan. Es por ello que, pues aunque 
es posible plantear la inercia de esas dinámicas y las intenciones y capacidades 
de cada actor, esta investigación reconoce la presencia de la incertidumbre de 
los procesos sociales. 
 
El análisis de lo político - urbano sugiere la obligación epistemológica de hablar 
de las emergencias (elementos imprevisibles que se manifiestan de forma 
espontánea)en lo urbano, caracterizadas por cuatro condiciones: 
 
1. El enfatizar sobre la presencia de las formas no sinérgicas que se encuentran 
en el mundo y que rompen una tendencia, es decir, momentos de crisis que 
cambian la dinámica del proceso. 
 
2. Mostrarse abierto a la condición de desorden. 
 
3. Tener un acercamiento que dé cuenta de lo cotidiano, de lo no estratégico y 
de lo nuevo. 
 
4. Fundarse en la experiencia de la perspectiva generada por las personas a fin 
de entender las viejas y las nuevas formas sociales (De Alba, 2011:25). 
 
21 
 
 
1.3 olitización los conflictos por el agua? 
Por lo esencial que es el agua para los seres humanos, controlarla es una 
expresión de poder; y de esa forma, lo político del agua esta en los intereses y 
necesidades atrás de un recurso vital y limitado. Ello da paso a pugnas, formas 
de sometimiento y condiciones de poder, lo que pone en riesgo la subsistencia 
social en ciertas zonas del mundo y en este caso, de la Región Hidropolitana del 
Centro del País. 
 
En esa lógica, el abasto de agua se encuentra vinculado a un riesgo social, lo 
que sugiere la idea de vulnerabilidad hídrica (Mansilla, 2011). Esa vulnerabilidad 
se asocia, según Ignacio Rubio, a la debilidad y a la carencia, además de 
encontrarse en todos los niveles y escalas de análisis: tanto individual como 
colectivo, y tanto local como nacional e internacional (Rubio, 2012:157). 
 
En ese sentido, la vulnerabilidad hídrica es el elemento que permite entender lo 
político dentro del análisis del agua. Por lo que Patricia Ávila define cuatro 
grados de vulnerabilidad en materia hídrica: 
 
1. Disponibilidad suficiente de agua: es cuando se tiene la suficiencia de 
agua para que se logren sostener las políticas y metas sociales y 
económicas sin comprometer el balance ni la disponibilidad del recurso 
(baja vulnerabilidad). 
 
2. Vulnerabilidad marginal de agua: cuando se enfrentan ocasionales 
problemas de abasto de agua, y que se resuelven con ajustes en la 
distribución y almacenamiento (media vulnerabilidad). 
 
3. Presión y deficiencias en el abasto de agua: se observa cuando la 
disponibilidad del agua varía al grado de producir limitaciones para el 
desarrollo de las actividades sociales y económicas (alta vulnerabilidad). 
 
22 
 
 
4. Escasez de agua: es cuando por falta de agua no se encuentra la 
posibilidad de desarrollo a largo plazo (muy alta vulnerabilidad) (Ávila, 
2002:60). 
 
La autora también sostiene que la vulnerabilidad es la medida del riesgo, y se 
establece desde la capacidad de la sociedad de satisfacer su demanda de agua, 
así como el uso sostenible de los ecosistemas (Ávila, 2004:49). 
 
Desde la condición de vulnerabilidad hídrica, el agua se trata entonces de una 
herramienta que puede ser y es usada para dominar y controlar. Se trata de un 
elemento que puede ser apropiado y apoderado por grupos, instituciones y 
actores; y 
 
un control diferencial del agua (control de acceso, diferencias de 
consumo, calidad del servicio), entre uno o más grupos sociales, 
como otra forma de poder y dominación política sobre el resto de 
la población. (Ávila, 2006:101). 
 
En suma, el agua se estudia desde una perspectiva de poder, es decir, como 
expresión de lo político; la cual constituyo en dos propuestas de análisis 
principales: 
 
1. El manejo del agua como constitución de proyectos políticos mediante el 
sometimiento social (usos y manejos de la precariedad) dentro de la 
metrópoli; y, 
 
2. a la disputa que existe por el control del agua entre los grupos, las 
instituciones, los ciudadanos y la iniciativa privada; la cual es tanto por 
proyectos políticos, como por territorios e imaginarios colectivos. 
 
23 
 
 
El primero, el manejo del agua como constitución de proyectos políticos se 
refiere a que el agua puede ser un instrumento fundamental en el control de la 
población, y que puede ser ejercido por ciertos grupos o instituciones dentro de 
la metrópoli. 
 
Ese control es observado en la presencia o ausencia de la acción social y 
política; en la obtención de votos, o en la constitución de clientelas, por ejemplo. 
 
El segundo, la disputa que existe por el control de agua se refiere a que el agua, 
al constituirse como un recurso político, es objeto de ser apropiado. Por tanto, 
aquí sostengo que el agua se convierte en un recurso cuya apropiación 
empodera. Esta afirmación sigue el argumento de Ávila, quien establece que el 
(Ávila, 2006:35). 
 
Derivado de ello, lo político del agua se entenderá aquí en las siguientes formas: 
 
a. 
recurso escaso. Estos tienen que ver con la decisión que lleva a la 
autoridad a privilegiar a una determinada población sobre otra, para 
dotarla de agua por más tiempo en la lógica del tandeo o del número de 
pipas enviadas a cada zona, por ejemplo. 
 
b. La constitución de imaginarios colectivos (valores y percepciones) sobre 
la naturaleza de la escasez de agua. Este imaginario social se refiere a 
cómo los habitantes afectados entienden y reaccionan frente al problema. 
 
c. La incompatibilidad de intereses (de grupos, instituciones, consumidores) 
ante los cambios en las políticas del agua y sus formas de gestión y 
explotación (Ávila, 2006). Se refiere a los diversos intereses que existen 
24 
 
 
alrededor del agua, y cómo éstos conllevan al conflicto entre los diversos 
actores involucrados3. 
 
De esa forma, lo político sirve de puente entre el orden y la violencia social en el 
manejo del recurso: el orden, que significa la cotidianidad; y la violencia, 
eventualmente una alternativa para satisfacer la demanda, y que comúnmente 
se expresa en perturbaciones del orden público. Así, políticamente, la forma de 
distribuir el recurso puede aislar las acciones de violencia, convirtiéndolas en 
 
 
Pero cuando la demanda incrementa, se da la inclusión de nuevos grupos 
urbanos a las acciones de protesta, con lo que la posibilidad de que se atiendan 
las demandas de servicio también aumentan. Por ello, la mayor cantidad de 
conflictos por agua contribuye al fortalecimiento de las organizaciones urbanas 
(Ávila, 2006: 45). 
 
Los microconflictos se caracterizan por entrecruzarse con otros conflictos, lo que 
genera dinámicas sociales más complejas; las cuales, pueden agudizarse ante 
el crecimiento urbano, al generar choque de intereses entre los nuevos 
pobladores y los pobladores ya establecidos en la urbe (Ávila, 2002: p. 79). Esos 
choques se dan en la "ausencia" o incapacidad del aparato estatal de brindar 
los servicios públicos a los viejos y nuevos grupos urbanos. 
 
En suma, el conflicto, como origen de lo político, esta en las confrontaciones de 
los actores durante la gestión y el servicio del agua; las cuales pueden ser 
expresiones violentas, como un síntoma de la falta de canales institucionales 
para la resolución de conflictos (Ávila, 2002:78 y 79). 
 
 
3	
  Aunque no son las únicas formas de entenderlo, por ejemplo, Ignacio Rubio observa lo político 
en tres ejes: su manipulación física y de su calidad; el comportamiento humano en torno a los 
sistemas de manejo del agua; las estructuras socioeconómicas, legales y político administrativas, 
cuyo elemento común es que condicionan el manejo y regulación social del agua (Rubio, 2012: 
p. 153).	
  
25 
 
 
1.4 ¿Puede hablarse de una ciudadanía ? 
L (De Alba y Cruz, 
2013) aquí utiliza para distinguir quiénes son los afectados (o no) por las 
irregularidades y la falta del servicio, pues ello sectoriza a la metrópoli en 
incluidos y marginados. 
 
De esa forma, la ciudadanía puede estar conformada por los sectores sociales 
que protestan por no tener acceso al servicio de agua; aunque de manera 
opuesta, se puede conformar también por quienes no se ven afectados por los 
s de los 
marginados del servicio. 
 
Por lo tanto, la ciudadanía es una construcción socialdefinida a partir de sus 
prácticas sociales, de su civilidad, de su condición socio-histórica y de su cultura 
(Tamayo, 2005). La ciudadanía busca cambios y transformaciones 
institucionales de acuerdo a sus demandas y necesidades; para el caso de la 
metrópoli, se trata sobre todo del mejoramiento y ampliación de los servicios 
públicos. De esa forma, si se toma como ejemplo la condición de clientelismo 
entre los marginados, es posible que las autoridades determinen las prácticas 
ciudadanas. 
 
Marshall (1950) caracteriza la ciudadanía como internamente incluyente y 
externamente excluyente, y da razón de la ausencia de cohesión social4. La 
exclusión de quienes no comparten un mismo elemento identitario sectoriza y en 
muchos casos margina, lo cual origina múltiples ciudadanías dentro de un 
mismo espacio de desarrollo. Con lo que deduzco la presencia de una 
inmovilidad social, generada por la ausencia de cohesión. 
 
 
4 La cohesión social aquí se refiere a las co inclusión y exclusión en las condiciones de la 
población para interactuar colectivamente y organizarse para alcanzar un fin común. 
26 
 
 
Las protestas por el agua, al ser sectorizadas, se aíslan; lo que hace que las 
diferentes formas de manifestación social no logren convertirse en un 
movimiento permanente. 
 
Cuando hablo de identidad o cohesión en la ciudadanía, no hablo de valores 
inamovibles, sino de la expresión de prácticas culturales contradictorias que se 
encuentran en tensión entre incluidos y excluidos como lo refiere Tamayo 
(2005); y encuentro dos acepciones: 
 
 Por un lado, la ciudadanía es la vanguardia de la sociedad organizada en 
su relación con el Estado. 
 Por el otro, desde una visión de hegemonía, debe reconocerse la 
ciudadanía de los marginados, los otros, los excluidos por el gobierno, 
pero con fuertes rasgos de identidad y resistencia. 
 
1.5 La hidropolítica, una forma de expresión de lo político del agua 
Lo político del agua y la hidropolítica son útiles para identificar el problema de la 
construcción de consensus 2008:96); ambas 
categorías contemplan la relación de política con la gestión del agua, lo que 
hace de la hidropolítica más adecuado para el análisis de los 
conflictos en torno al agua (Maury, 2001; Ávila, 2006; Programa de las Naciones 
Unidas para el Medio Ambiente, 2007). 
 
Hidropolítica comprende también varias acepciones que dan razón de elementos 
concretos del conflicto por el agua, y su relevancia consiste en permitir 
reconocer a los recursos naturales (en e
(Gleick, 1994:32) 
 
En esta sección expongo brevemente sus acepciones y desarrollo dos 
elementos: Primero, la delimitación y alcance analític
estudio de la realidad; y segundo, por qué en esta tesis hago la distinción entre 
27 
 
 
lo político del agua y la hidropolítica. Para De Alba y Kloster, la hidropolítica 
permite entender el agua como un recurso geopolítico, 
 
este concepto nos permite resaltar el carácter geoestratégico de los 
conflictos por el agua, como un factor de rivalidad no desdeñable. Entre 
otros, pueden mencionarse casos concretos derivados del fenómeno 
transfronterizo del recurso, 
entre regiones o países o de las desigualdades entre los actores o 
entidades que comparten el recurso; y de los límites del abastecimiento a 
 y Kloster, 2007:100). 
 
De esa forma, algunos elementos básicos de la hidropolítica son el territorio y la 
interacción de actores y autoridades, todos en una condición de diferencia frente 
al derecho y disposición del agua. 
 
Para Maury (2001), el concepto de hidropolítica permite definir el conjunto de 
realidades (sociales, económicas, políticas, urbanas), como el resultado de la 
falta de políticas de gestión del agua o de sus modificaciones. En este sentido, la 
hidropolítica tiene que ver directamente con la gestión del recurso y no con el 
recurso en sí. 
 
Mientras que, para Ávila (2006), la condición política del agua se encuentra en el 
ejercicio del poder a través de controlar el recurso, por lo que los conflictos y 
correlaciones sociales se manifiestan en el campo de lo político. De esa forma, 
hidropolítica y lo político del agua parecen contemplar los mimos fenómenos; 
pero al compararlos, hidropolítica se refiere sólo a las condiciones políticas de 
la gestión del agua , mientras que para mi, lo político del agua se relaciona 
además con condiciones y procesos políticos que influyen esa gestión. 
 
Así, en esta investigación ambos términos significan lo mismo. El objetivo de la 
hidropolítica es dar cuenta de las expresiones políticas que hay en la gestión 
(control, manipulación electoral, clientelismo), mientras que lo político del agua 
28 
 
 
se refiere además, a todos aquellos procesos políticos que directa o 
indirectamente influyen a la gestión y manejo del agua. 
 
Con hidropolítica como categoría, se estudian los procesos políticos de la 
gestión del agua (dependientes a la gestión); y con lo político del agua se hace 
referencia a aquellos procesos que analíticamente no dependen del estudio de 
la gestión del agua, y que sin embargo logran influir en ella (independientes, 
pero influyentes a la gestión). 
 
Con base en lo aquí expuesto, en el siguiente capítulo describo cómo los 
procesos electorales de la Región Hidropolitana del Centro del País, benefician 
indirectamente la gestión del agua, como ejemplo de lo político del agua. 
 
Mientras que, en el último capítulo, analizo ciertas formas de uso político del 
agua por parte de las autoridades con los habitantes del Distrito Federal (el caso 
de Iztapalapa), siendo éste un ejemplo de hidropolítica. 
 
29 
 
 
Capítulo 2. ¿Qué implicaciones tiene definir una nueva 
Región Hidropolitana 
 
En México habitan al menos diez millones de personas que no tienen acceso a 
agua potable. En las últimas seis décadas, el país pasó de suministrar 
dieciocho mil metros cúbicos de agua al año por habitante, a cuatro mil 
cuatrocientos, según el ex director de CONAGUA, José Luis Luege Tamargo 
(El Universal, 1 de enero de 2009, p. 04). 
 
Para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el abastecimiento 
actual es de 63 metros cúbicos por segundo (CONAGUA, 2012: 110); lo que 
es equivalente a tener una dotación de 300 litros por habitante al día 
(Calculado al dividir el caudal de agua entre la población con datos del INEGI 
2010). Nivel de agua muy superior al mínimo que un ser humano debe tener 
garantizado, y que es de 150 litros diarios, según la Organización Mundial de 
la Salud (OMS). 
 
demanda de los más de 20 millones de habitantes que viven en la metrópoli; 
aún cuando abastecer ese caudal al Valle tenga como consecuencia la 
sobreexplotación de los mantos acuíferos. Lo que pone en riesgo las fuentes 
subterráneas de agua (fuente principal de alimentación) y genera problemas 
de hundimiento del suelo a lo largo del Valle de México (CONAGUA, 2012). 
 
Por la sobreexplotación del subsuelo, los niveles freáticos del Valle de México 
descienden más de un metro al año en algunas zonas. Por estas razones, la 
Ciudad de México es considerada una de las ciudades con mayores 
problemas hídricos (Martínez, 2004). 
 
30 
 
 
La sobreexplotación del agua en la ZMVM es una problemática que se 
manifiesta de varias formas; para abordarlas, en el presente capítulo describo 
los principales sistemas que abastecen de agua a la Ciudad de México, sus 
limitaciones, problemas estructurales y conflictos políticos. Respecto a éstos 
últimos los clasifico en dos tipos, los cuales serán tratados a lo largo del 
capítulo de forma indistinta: los conflictos institucionales y los conflictos 
sociales. 
 
También expongo cómo el recurso es politizado al analizar algunos conflictos 
derivados de los esfuerzos gubernamentales por satisfacer la demanda hídrica 
de la metrópoli. Pues como se verá, estos conflictos son resultado de ignorarlas necesidades de las comunidades en la región hidropolitana, que es de 
donde se extrae el recurso. 
 
2.1 Algunos elementos para una definición de la RHCP 
El problema del agua lo analizaré más allá de la crisis que genera la demanda 
hídrica de la ZMVM; y para ello, me baso en la Región Hidropolitana del 
Centro del País (RHCP). 
 
La RHCP está compuesta por cuatro cuencas: Valle de México, Alto Lerma, 
Cutzamala y Tula; en ellas se sitúan los sistema de aprovisionamiento y de 
desalojo de la ZMVM (Perló y González, 2006). Aunque más tarde modifico 
dicha definición, Perlo y González ubican a la RHCP en los territorios de 
cuatro entidades federativas: además del Distrito Federal, el estado de 
México, Michoacán e Hidalgo. 
 
Perlo y González dividen la región en primero, zonas de captación, conducción 
y potabilización de agua; segundo, la zona de consumo, la ZMVM; y tercero, 
consideran una zona de reuso de aguas residuales, localizada en el estado de 
Hidalgo (Perlo y González, 2005) 
 
31 
 
 
Esta visión de la RHCP 
artificialmente 
su funcionamiento con las otras tres cuencas mencionadas (Perló y González, 
2006) (Mapa 1). 
 
Mapa 1 Localización de la Región Hidropolitana del Centro del País 
 
Fuente: Elaboración propia, a partir de la información de Perló y González (2006) y la 
delimitación de CONAGUA (Véase www.conagua.gob.com.mx, consultada el 9 de 
noviembre de 2012). 
 
Estas cuencas pertenecen a áreas de administración diferentes (Consejos de 
Cuenca) según la CONAGUA; n
hasta cierto punto la dinámica de la gestión del agua en esas entidades, y la 
entiende como dependiente al desarrollo poblacional y espacial de la Zona 
Metropolitana de la Ciudad de México, de su zona conurbada y en menor 
medida de la ciudad de Toluca. 
 
http://www.conagua.gob.com.mx/
32 
 
 
La RHCP delimita el territorio en que la explotación y gestión del agua se 
traducen en conflictos políticos; los cuales son originados por los intereses de 
los diversos actores involucrados el diseño, construcción, mantenimiento y 
operación de los sistemas de suministro. 
 
En este capítulo identifico también algunos procesos políticos independientes 
a la gestión del agua, pero que influyen en ella de manera relevante. 
 
2. 2 Infraestructura de la región hidropolitana (RHCP) 
La ZMVM se abastece de agua de fuentes ubicadas tanto dentro de la urbe, 
como fuera de la misma. La principal fuente interna es su propio acuífero, 
explotado por una serie de pozos repartidos a lo largo de la metrópoli y aporta 
46.3 m.3/s de agua a la metrópoli. 
 
Las fuentes externas de las cuales la metrópoli es abastecida, son los 
acuíferos de Lerma y del Cutzamala, que aportan entre 19 y 20.5 m.3/s de 
agua en conjunto. 
 
En este apartado, haré una descripción de cada uno de lo que se denomina 
en el lenguaje institucional los sistemas de abastecimiento, tanto aquella 
infraestructura de las fuentes internas como de las fuentes externas, que 
constituyen una red de aprovisionamiento de agua para la ZMVM. Al 
describirlos, haré referencia a varios estudios que se han realizado con 
respecto al aprovisionamiento de agua al Valle de México, pero tomando como 
fuente principal el Estudio de vulnerabilidad de las fuentes de abastecimiento 
de agua potable de la Ciudad de México en el contexto de cambio climático 
(Escolero, 2009). 
 
2.2.1 Sistema Cutzamala 
El Sistema Cutzamala es uno de los dos sistemas de alimentación de agua 
externos de la ZMVM. Éste aprovecha el agua de la cuenca alta del río del 
33 
 
 
mismo nombre y se trata de una red de suministro compartido entre el Estado 
de México y el Distrito Federal, pero abarca los estados de Michoacán, México 
y el D.F. 
 
Este sistema, operado en su totalidad por el Gobierno Federal, se compone 
por siete presas y seis macro plantas de bombeo; que en conjunto vencen un 
desnivel que supera los 1,100 metros sobre el nivel de donde se toma el agua 
para ser llevada a la Ciudad de México. La estructura instalada que transporta 
el agua comprende 72.5 kilómetros de canales abiertos; 43.9 kilómetros de 
túneles; y 218 kilómetros de acueductos (CONAGUA, 2009). Se nutre de las 
presas Tuxpan y el Bosque, ubicadas en el estado de Michoacán; y por las 
presas Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en 
el Estado de México como se puede observar en el Mapa 2. 
34 
 
 
Mapa 2. Esquema de las etapas de construcción del Sistema Cutzamala 
Fuente: Tomado del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, CONAGUA, 2007.
Preso del Bosque 
Captación total: 
202.4mm" 
Preso Tuxpon 
Captación tolo l: 5.Omm" 
Preso Ixtopon del Oro 
Coptoclón lotol: O.5mm" 
Captación Tolol: 1.5mm" 
8m3 /s 
·Etapa l. Aporta 4 m3/s 
·Etapa 11. Aporta 6 m3/s 
·Etapa 111. Aporta 9 mis 
Estado de México 
Preso Villo Victorio 
Caploclón 10101: 186.3mm· 
4m3 /s 
TanQl.le 
P . B . 5i~.IIÍF==~~~:====='P:"':~:O;'~, Plonla Polablizadora ~ -
los Berros lit T.0 .5 So~~~~~Obel 
P.'.' • 
lm3 /s .... --
Preso Chilesdo 
Caploclón lotol: 
1.5mm" 
JuLJUU 
:JDDO 
:J ODc:J Vale de Bravo 
..::Ic:JOCl 
:lr fl 
Preso Volle de Brovo 
Coploclón Tolol: 39-4.4mm" 
6m3/s 
Toll.lco de lerdo 
Abasteciendo un total de 19 m3/s 
Alto lermo 
Túnel 
Anolco-Son José -------. 
~=-:;->:.. 
Túnel! om=>~ 
~É 
AlorosQvllo 
JuLJU 
:lOO 
ct::J= 
..::Ic:JOCl 
rfl 
lermo 
Alorosqvlo 
Dos Rlos 
(G.D.F.) 
S.lermo 
NORTE 
Ramal Norte 
Ateo Metropolitano 
de lo CkJdad de M6xlco 
O.F. 
35 
 
 
Este Sistema tuvo tres etapas de construcción, y se muestran en el mapa 
anterior: 
 
 La etapa I, está representada por los segmentos azules, que 
originalmente eran un conjunto de presas destinadas a generar 
electricidad; compuesta por las Presas: Tuxpan, del Bosque, Ixtapan del 
Oro, Colorines, y Valle de Bravo. 
 La etapa II, representada por los segmentos verdes, se compone por el 
sistema de tuberías y bombas que va de la presa Valle de Bravo a la 
Ciudad de México; las vías de agua que la conectan con la presa Villa 
Victoria, hasta llegar al túnel Analco-San José y de ahí conectarse a la 
ZMVM. 
 La etapa III, representada por los segmentos rosas, es una ampliación de 
entubado y bombas que corren en paralelo a las construidas en la etapa 
II; y cuenta con el tanque Pericos y la planta potabilizadora Los Berros. 
 
En conjunto, fueron diseñadas para importar al Valle de México un caudal 
máximo de 19 m.3/s, pero el sistema se estabilizó en un promedio de 14.9 m.3/s 
(CONAGUA, 2012). 
 
Algunos de los problemas que el Sistema Cutzamala tiene pueden parecer 
irrelevantes, como la información respecto a las cantidades de agua que dicho 
sistema provee al Distrito Federal. Así, según el Sistema de Aguas de la Ciudad 
de México (SACM), el caudal promedio que es suministrado a través del Sistema 
Cutzamala al Distrito Federal es de 6.73 m.3/s, mientras que el Organismo de 
Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM) reporta que el volumen es de 
9.6 m.3/s. En dicha contradicción existe una diferencia de 2.87 m.3/s, lo que es 
igual a más de 90 millones de metros cúbicos anuales en el periodo 1993 2007 
(Escolero, 2009: 12). 
 
36 
 
 
De esa forma, encuentro un conflicto entre ambas autoridades, ya que la 
variación de datos que aporta cada institución (2.87 m.3/s, lo que es equivalente 
a 28 lts./hab./día) representa para el Distrito Federal la línea entre tener carencia 
de agua y tener un suministro suficiente. 
 
Esta contradicción en los datos del volumen de aprovisionamiento me permite 
afirmar que cada una de las instituciones se deslinda del problema hídrico que 
aqueja a la ZMVM. 
 
Otro caso de este tipo de contradicciones en el manejo institucional de la 
información se pudo observar en enero de 2009, cuando, ante los múltiples 
cortes del servicio en uno de los años con más escasez de agua en la Ciudad 
de México del que se tenga registro , la CONAGUA declaró que elsuministro 
de agua que se daba al Distrito Federal era de 32 m.3/s. 
 
El entonces presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF, 
el diputado local Daniel Salazar, precisó que si esa cantidad fuera correcta, sería 
suficiente para satisfacer la demanda de todos los habitantes del DF (Milenio, 10 
de enero de 2009: 22). 
 
Con la disparidad en el manejo de los datos entre las autoridades locales 
(SACM) y las autoridades federales (CONAGUA), se crea confusión sobre las 
causas principales de la insuficiencia de los niveles de abasto de agua. 
 
Tomando en cuenta los dos ejemplos anteriores, se puede hacer una 
caracterización de este debate. 
 
1. Cuando CONAGUA declara una mayor cantidad de flujo suministrado al 
Distrito Federal, se deslinda de la responsabilidad de la carencia. Es 
decir, supone que su trabajo de mantenimiento y operación del Sistema 
Cutzamala no tiene cuestionamientos. Al decirlo así, 
37 
 
 
2. La CONAGUA atribuye la responsabilidad de la carencia al gobierno del 
D.F., dado que la falta de mantenimiento a la red de agua entubada 
provoca una alta pérdida por fugas, la cual estima en un 50% del caudal 
total suministrado a la Ciudad según Antonio Capella Vizcaíno, 
investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM (El Universal, 09 de 
diciembre de 2012). 
 
Por otro lado, también existen múltiples conflictos por el acceso al agua, en las 
zonas de aprovisionamiento. Esos conflictos tienen que ver en parte con los 
planes de ampliación del Sistema Cutzamala, y se resumen en la lucha por 
obtener acceso al agua o en su defecto, ampliar la cantidad que es extraída. 
 
En ese sentido, he identificado dos modalidades de conflicto por el agua. La 
primera es aquella que existe entre los gobiernos de la región hidrológica que 
ocupa el Sistema Cutzamala (Véase la sección 2.4, p. 54). Mientras que la 
segunda es el resultado del malestar social, el cual se traduce en formas de 
presión, pugnas entre grupos sociales y/o protestas contra las instituciones, pero 
que serán tratado más tarde (Véase la sección 2.5, p. 62). Este malestar social 
expuesta en el primer capítulo (Véase particularmente la sección 1.4, p. 25). 
 
 En suma, el Sistema Cutzamala es actualmente el sistema de abastecimiento 
externo más importante para la Ciudad de México, cuyos problemas hoy no 
podrían ser analizados exclusivamente de manera técnica. En palabras de 
Gómez: 
 
 obra hidráulica, la más importante del 
país, ocultó sus impactos sobre la vida de los campesinos, 
contaminación de ríos, desecación de manantiales, desaparición de 
flora y fauna, enfermedades por aguas contaminadas y expropiación de 
terrenos con compensaciones injustas y en el peor de los casos la falta 
de compensación a muchos miembros de la comunidad afectada. 
38 
 
 
Nunca se evaluó el impacto social y ambiental. Ni siquiera se tomó en 
consideración que las comunidades, expropiadas de sus recursos, no 
tenían agua en sus casas. (Gómez, 2010: 7). 
 
Finalmente, como conclusión parcial, el problema del llamado Sistema 
Cutzamala refiere a las consecuencias concomitantes a su construcción como 
obra hidráulica para alimentar de agua a la metrópolis: su único propósito fue el 
de satisfacer la creciente demanda de agua de la metrópoli, y se dejó de lado las 
necesidades y problemas de los sectores no urbanos. 
 
2.2.2 Sistema Lerma 
El Sistema Lerma es el segundo sistema de abasto externo que alimenta a la 
ZMVM y le aporta 5.2 m.3/s. 
 
La primera etapa del Sistema Lerma fue construida entre 1942 y 1951 con la 
finalidad de explotar el agua superficial y los manantiales de Almoloya del Río 
para conducirlos hasta los tanques de Dolores en Chapultepec. 
 
En una segunda etapa, en los años 1960 se realizaron convenios con el 
Gobierno del Estado de México para la construcción de pozos en la cuenca del 
Alto Lerma (acuíferos del Valle de Toluca e Ixtlahuaca-Atlacomulco). 
Adicionalmente se construyeron los ramales de la Presa Alzate a Ixtlahuaca, de 
Jiquipilco y los pozos de La Gavia. Lo que aportó un caudal total de 10 m.3/s. 
 
Este sistema se encuentra dividido por dos secciones que se conectan en la 
entrada del túnel Atarasquillo - Dos Ríos, y que cruza la Sierra de las Cruces 
hasta llegar al Valle de México. 
 
El Sistema Lerma se compone de 250 pozos activos conectados a varios 
acueductos que surten de agua a la ZMVM desde el occidente del Estado de 
México. Que sumados a los pozos operados por el Sistema de Aguas de la 
39 
 
 
Ciudad de México (SACM), dan como resultado un sistema compuesto por un 
total de 398 pozos. Éstos están distribuidos en los acuíferos del Valle de Toluca, 
que aporta el 70% del total de extracción, y el de Ixtlahuaca-Atlacomulco que 
aportan el restante 30%. 
 
Dicho Sistema se encuentra compuesto de la siguiente forma: 
 
 87 pozos de riego (9.5 hm.3/año) 
 40 pozos de agua potable (9.0 hm.3/año) 
 123 pozos conectados a los acueductos (152 hm.3/año) 
 134 pozos con uso mixto (182 hm.3/año, de estos 167 hm.3/año para 
acueductos) 
 17 pozos fuera de operación (Escolero, p. 36 y 37) 
 
Actualmente, este sistema se encuentra operando a sólo dos tercios de su 
capacidad. La razón es que aumentar la cantidad de agua extraída traería como 
consecuencia el hundimiento del suelo. 
 
Por otra parte, los conflictos sociales y políticos por el acceso al agua del 
Sistema Lerma son un problema local en tanto que, hasta ahora, se han tratado 
de protestas hacia el Gobierno del Estado de México (para ejemplificar lo 
anterior, véase el movimiento del Alto Lerma en la sección 2.5: p. 62); conflictos 
que surgen de la distribución inequitativa del agua entre la población. 
 
Lo anterior tiene relación con dos elementos: Primero, con la falta de desarrollo 
de la red entubada de agua que permita a la población no urbana aprovechar el 
agua del Sistema Lerma; el cual se encuentra impedido por el costo de 
construcción, puesto que se eleva al intentar dotar de este servicio a pequeños 
aglomerados de población dispersa dentro de un amplio territorio. 
 
40 
 
 
Segundo, tiene relación con un fuerte crecimiento desarrollo industrial, en Toluca 
y sus alrededores; puesto que el crecimiento del número de naves y bodegas 
industriales, se calcula en un 271% en los últimos 10 años; pasando de 70,000 
m.2 en el 2001 a 260,000 m.2 en el 2011 (principalmente en San Mateo Atenco, 
Lerma, Metepec y Toluca). Mientras que para 2012 se espera la construcción de 
100,000 m.2 más (El Financiero, 27 de mayo de 2012). 
 
El crecimiento industrial aumenta la demanda de agua, y a la cual se le da 
prioridad sobre el uso agrícola; además de que la industria cuenta con la 
infraestructura urbana necesaria para acceder al servicio de agua gracias al 
desarrollo de los parques industriales. 
 
Con base en los dos elementos anteriores, el conflicto encontrado en el Sistema 
Lerma tiene que ver con una competencia de dos sectores económicos por el 
recurso. Donde el sector agrícola (campesinos y grupos indígenas) es 
marginado tanto por las condiciones de infraestructura hídrica, como por el 
crecimiento metropolitano basado en el desarrollo del sector industrial. 
 
Por su parte, en el aspecto institucional, en 1996 se expidió el título de 
concesión No. 5DFE100309/26HMSG96, que permite la explotación de los 
pozos del Sistema Lerma, el cual vencerá en el año de 2015. Con lo que se 
abrirá un nuevo proceso de discusión sobre las cantidades de agua que deben 
ser repartidas entre el Estado de México y el Distrito Federal. Discusión que por 
primera vez se dará en una condición de diversidad partidista entre el Estado de 
México y el Distrito Federal. 
 
41 
 
 
2.2.3 Sistema de pozos Plan de Acción Inmediata 
El sistema de pozos Plan de Acción Inmediata (PAI) se creó en 1970 por la 
entonces Comisión de Aguas del Valle de México (CAVM) con el objetivo de 
satisfacerla creciente demanda de agua potable del Valle de México5. 
 
En la primera etapa de este plan se propuso el aprovechamiento transitorio de 
los acuíferos del Valle por medio de nueve baterías de pozos, así como la 
captación de agua superficial en la cuenca a través de la Presa Guadalupe en el 
norte y de tres presas en la parte alta del Río Pánuco. 
 
Los pozos del PAI entraron en operación en 1974 como una solución temporal al 
problema de abasto. Se convirtieron en una fuente regular y vital de suministro 
de agua en bloque para el Distrito Federal y parte del Estado de México. 
 
En su segunda etapa, se comenzó a extraer agua de los acuíferos Cuautitlán-
Pachuca, de la ZMVM y Texcoco. El Sistema, que es operado por el OCAVM, 
también incluye ocho acueductos de más de 200 Km., cinco plantas de 
rebombeo, y la presa y planta potabilizadora Madín (CONAGUA, 2007). 
 
De los pozos originales, en 1995 el gobierno federal transfirió 84 al SACM y 70 
al Estado de México. En 1997 fueron transferidos 17 pozos al estado de Hidalgo. 
Después de esas múltiples transferencias de pozos, actualmente el sistema de 
pozos PAI se encuentra integrado por siete ramales de 218 pozos, aunque en 
2006 sólo se tenían 156 en operación. 
 
El PAI se compone por una serie de ramales6 que son: del norte, compuestos 
por Los Reyes-Ferrocarril, Teoloyucan y Tizayuca-Pachuca; los ramales del sur, 
 
5 Demanda correspondiente a un crecimiento poblacional de 4.1% anual que se había estado 
observando desde1950, pasando de tres millones 56 mil personas a seis millones 966 mil 
personas en 1970 (Morelos, 1999). 
6 Un ramal es el conjunto de tubería que nace de un punto de abastecimiento, con el que se 
distribuye el agua que es transportada por el sistema principal. 
42 
 
 
integrados por el de Tláhuac - Nezahualcoyotl y Mixquic - Santa Catarina; y el 
ramal los Reyes-Ecatepec. Distribuidos como se muestra en el 
Mapa 3. 
 
Mapa 3. Localización de los ramales del Sistema PAI 
 
Fuente: Elaboración propia con datos de Escolero Fuentes, 2009: p. 64. 
 
Ramales del norte 
Los ramales del norte lo componen los ramales Tizayuca-Pachuca, Teoloyucan 
y Los Reyes-Ferrocarril, que alimentan en su conjunto a la planta de bombeo7 
 
7 Las plantas de bombeo son un conjunto de motores que impulsa el agua a través de una 
estructura de tubos, con el objetivo de transferir volúmenes de fluido de un determinado punto a 
otro, sobre todo cuando la zona de donde se está transfiriendo es más baja. Además de que se 
utilizan para extraer agua de pozos profundos o de cárcamos. 
43 
 
 
Barrientos. El agua de estos ramales es entregada al Estado de México en los 
tanques Nezahualcoyotl, Cerro Gordo, San Juan Ixhuatepec y al Distrito Federal 
en el tanque Chalmita. 
 
Ramal los Reyes-Ecatepec 
Este ramal se encuentra ubicado en el noroeste del municipio de Ecatepec y en 
la trayectoria del Gran Canal de Desagüe. Está compuesto por 35 pozos de los 
cuales sólo 21 estaban en operación en 2006 (CONAGUA, 2007). 
 
Ramales del sur 
Este subsistema del PAI se compone por los ramales Tláhuac - Nezahualcóyotl 
y Mixquic - Santa Catarina. Este subsistema abastece de agua al tanque de la 
Caldera, el cual entrega agua en bloque8 al Distrito Federal. 
 
El ramal Tláhuac - Nezahualcóyotl consta de 20 pozos de los que sólo 14 se 
encontraban en operación en 2006 (CONAGUA, 2007). 
 
El ramal Mixquic - Santa Catarina se encuentra en el límite entre Tláhuac y 
Chalco. Se compone por 19 pozos, pero sólo nueve de ellos estaban en 
operación en 2006 debido a problemas en la calidad del agua. 
 
En total, el Sistema PAI suministra alrededor de 5 m.3/s al Estado de México y 
2.61 m.3/s al Distrito Federal, abasteciendo así a cuatro delegaciones en el D.F., 
dos municipios de Hidalgo y catorce en el Estado de México. 
 
 
8 El servicio de agua en bloque se define como la venta de agua potabilizada, por metros 
cúbicos que un prestador con capacidad excedentaria de potabilización le vende a otra entidad 
prestadora del servicio, para que esta última la distribuya y preste el resto del servicio público de 
acueducto bajo su entera responsabilidad. La empresa proveedora de agua en bloque tiene la 
obligación de entregar el agua en condiciones de calidad que expresa la norma, permitiendo al 
receptor prestar el servicio de acueducto a los usuarios finales, a su vez, queda facultado para 
compartir con el receptor los racionamientos de agua que se deban hacer en circunstancias de 
caso fortuito. 
	
  
44 
 
 
Es el OCAVM de la CONAGUA, la institución encargada de recaudar los pagos 
por derechos de agua y de operar los pozos. El agua se cobra en bloque a los 
estados a los cuales provee. De esta manera, el Sistema PAI es alimentado y 
alimenta a los municipios y delegaciones del D.F. tal como se muestra en la 
Tabla 1. 
 
En la primera columna de la tabla anterior se muestran los municipios y 
delegaciones donde se encuentran los pozos del Sistema PAI; mientras que, en 
sus dos últimas columnas se observa si el municipio aporta y/o abastece agua al 
sistema. 
 
Por ejemplo, se observa que Atizapán (Edo. México) y Atzcapozalco (D.F.) son 
abastecidos por el PAI aun cuando no aportan agua; pero de forma contraria, 
Xochimilco (D.F.) y Zumpango (Edo. Mex.) abastecen al sistema PAI sin recibir 
agua de ese sistema. 
 
Lo anterior genera múltiples conflictos debido a la inconformidad de los 
pobladores de los municipios y delegaciones desde donde se extrae el agua, 
pues ante el aumento generalizado de demanda de agua en la ZMVM, el recurso 
que se transfiere en bloque de una localidad a otra significa carencia para la 
población local de donde se extrae el agua. 
 
Un ejemplo de lo anterior es Ecatepec. En ese municipio hay 200 pozos de los 
cuales 50 pertenecen al Sistema PAI (Ramal Los Reyes - Ecatepec) y son 
operados por la OCAVM. Ante esa situación, la administración de Ecatepec 
reclama a la OCAVM la tutoría de esos 50 pozos con el fin de cubrir el déficit de 
mil 800 litros de agua que tiene el municipio (El Sol de México, 5 de enero de 
2009: p. 5). 
 
 
 
45 
 
 
Tabla 1. Cantidad de agua extraída y repartida por cada municipio que forma parte del 
Sistema PAI 
Población y cobertura de agua potable en los municipios que aportan y reciben agua del 
sistema PAI 
Municipio Entidad Población 
2010 
% sin 
Agua 
Potable 
Pobl. 
sin 
agua 
potable 
Abastecido 
por PAI 
Aporta al 
PAI 
Atenco México 51,240 23.7 12,144 * 
Atizapan de 
Zaragoza 
México 47,8184 4.9 23,431 * 
Azcapotzalco D.F. 415,123 4.3 17,850 * 
Chicoloapan México 256,054 22.3 57,100 * 
Coacalco México 325,391 7.2 23,428 * 
Coyotepec México 43,619 7.5 3,271 * 
Cuautitlán México 143,496 13.5 19,372 * * 
Cuautitlán Izcalli México 541,170 9.9 53,576 * 
Ecatepec México 1,743,838 11 191,822 * * 
G. A. Madero D.F. 1,157,362 3.4 39,350 * 
Hueypoxtla México 39,987 5.3 2,119 * 
Huixquilucan México 251,307 16.7 41,968 * 
Ixtapaluca México 565,086 12.61 71,257 * 
Iztapalapa D.F. 1,815,786 3.72 67,547 * 
Jaltenco México 26,328 4.23 1,114 * 
La Paz México 253,845 14.37 36,478 * 
Naucalpan México 833,779 6.76 56,363 * 
Nextralpan México 34,374 17.09 5,875 * 
Nezahualcoyotl México 1,110,565 3.68 40,869 * 
Tecamac México 364,579 12.36 45,062 * * 
Teoloyucan México 63,115 7.59 4,790 * 
Tizayuca Hidalgo 97,461 0 * * 
Tláhuac D.F. 360,265 4.03 14,519 * 
Tlanepantla México 664,225 7.10 47,160 * 
Tolcayuca Hidalgo 13,228 0 * * 
Tultepec México 91,808 9.06 8,318 * 
Tultitlán México 524,074 6.61 34,641 * 
Valle de Chalco México 357,645 2.52 9,013 * * 
V. Carranza D.F. 430,978 5.88 25,342 * 
Xochimilco D.F. 415,007 13.18 54,698 * 
Zumpango México 159,647 18.26 29,152 * 
Suma 20 17 
Fuente: Tomado de Escolero Fuentes, 2009: p. 70 - 71. Actualizado con datos del CENSO

Continuar navegando