Logo Studenta

psicoanálisis_amor_guerra - Josefina Martinez Perez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de 
san BUenaventUra 
cali
El psicoanálisis,
el amor y la guerra
Memorias del II Seminario
Latinoamericano de Psicoanálisis
Autores
Jean allouch, héctor Gallo, eduardo Moncayo Q., 
Manuel a. Moreno, John JaMes GóMez G., Javier navarro, 
Johnny J. oreJuela, andrea ocaMpo, vanessa salazar, 
aldeMar perdoMo, nataly escobar y ricardo Gutiérrez
Compiladores
Johnny Javier oreJuela, vanessa salazar durán, 
carolina Martínez, lina Fernanda zúñiGa y hoover cardona
2009
Universidad de San Buenaventura Cali 
Editorial Bonaventuriana
Título: El psicoanálisis, el amor y la guerra. 
 Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
Compiladores: Johnny Javier oreJuela, vanessa salazar durán, 
 carolina Martínez, lina Fernanda zúñiGa y hoover cardona
ISBN: 978-958-8436-17-3
Rector 
Fray Álvaro Cepeda van Houten, OFM
Secretario general 
Fray Hernando Arias Rodríguez, OFM
Director académico 
Juan Carlos Flórez Buriticá
Director Administrativo y Financiero 
Félix Remigio Rodríguez Ballesteros
Coordinador de la Editorial Bonaventuriana: 
Claudio Valencia Estrada 
e-mail: clave@usbcali.edu.co
Diseño y diagramación: Edward Carvajal A.
© Universidad de San Buenaventura Cali
Impresión: Feriva S.A.
Universidad de San Buenaventura Cali 
La Umbría, carretera a Pance 
A.A. 25162 
PBX: (572)318 22 00 – (572)488 22 22 
Fax: (572)488 22 31/92 
www.usbcali.edu.co • e-mail: editor@usbcali.edu.co 
Cali - Colombia, Sur América
Este libro no puede ser reproducido total o parcialmente por ningún medio sin autorización escrita 
de la Universidad de San Buenaventura Cali.
Cali, Colombia 
Diciembre de 2009
3
Contenido
Presentación ................................................................................................................. 5
I PARTE: ESCRITOS ............................................................................................... 13
El amor Lacan ............................................................................................................ 15
Guerra, amor y subjetividad ....................................................................................... 21
Introducción ......................................................................................................... 21
El más de la guerra ............................................................................................... 25
De la guerra y el amor .......................................................................................... 27
Guerra y subjetividad ........................................................................................... 34
Guerra y destrucción del vínculo ......................................................................... 36
En la guerra como en el amor hay estrategia ....................................................... 40
Fin de análisis, guerra y amor ............................................................................... 42
Referencias ........................................................................................................... 44
II PARTE: CONFERENCIAS ................................................................................... 47
Subjetividad, amor y guerra ....................................................................................... 49
I parte ................................................................................................................... 49
II parte .................................................................................................................. 58
El psicoanálisis, el amor y la guerra ............................................................................ 81
III PARTE: CONVERSATORIOS PRESEMINARIO ........................................... 103
Primer conversatorio. Una aproximación psicoanalítica 
a la guerra como síntoma social .............................................................................. 104
El psicoanálisis en la guerra.
Notas para pensar una clínica de los afectados por el conflicto .............................. 105
Los psicoanalistas en el frente de batalla ........................................................... 105
Referencias ......................................................................................................... 110
4
Algunas reflexiones desde el psicoanálisis acerca de la guerra ................................ 111
Referencias ......................................................................................................... 115
El Estado, el sujeto y la otra satisfacción ................................................................. 117
Ciudad y “violencia incitada por el Estado” ...................................................... 118
El sujeto, la guerra y la otra satisfacción ............................................................ 123
Referencias ......................................................................................................... 127
Segundo conversatorio. Una aproximación psicoanalítica 
al amor en tres actos: Freud, Lacan y Allouch. ....................................................... 128
Algunos argumentos sobre el amor Lacan en Jean Allouch (Resumen ad hoc) ..... 129
Spring ................................................................................................................. 131
Militiae species amor est (El amor es una especie de guerra) ................132
Referencias .............................................................................................134
Primer acto: el amor en Freud ................................................................................. 137
El Edipo como matriz determinante del amor .................................................. 138
La veta narcisística del amor .............................................................................. 140
Referencias ......................................................................................................... 143
Segundo acto: el amor en Lacan .............................................................................. 145
Lo eslóganes de Lacan sobre el amor ................................................................ 146
“No hay relación sexual” .................................................................................... 147
“El amor es la respuesta a la no relación sexual” ............................................... 148
“Amar es querer dar, lo que uno no tiene, a quien no lo quiere” ...................... 148
“La mujer para un hombre es un síntoma” ........................................................ 149
“Un hombre para una mujer es más bien un estrago” ........................................ 151
Referencias ......................................................................................................... 152
Tercer acto: el amor Lacan de Jean Allouch .......................................................... 155
Referencias ......................................................................................................... 160
IV PARTE: ENTREVISTAS ................................................................................... 161
Entrevista a Jean Allouch ........................................................................................ 163
Entrevista a Héctor Gallo ........................................................................................ 173
Clausura del evento ................................................................................................. 195
V PARTE EN PLUS ................................................................................................ 199
Café con el inconsciente: Néstor Braunstein .......................................................... 201
Referencias ......................................................................................................... 237
5
Presentación
Hay una sucesión de personajes que, uno tras otro, vienen a decir 
lo que es amor. Este es el Simposio más famoso de toda la historia; 
ensegundo lugar, seguramente, el simposio del campo freudiano. 
J. A. Miller, 1988.
Y ese es el campo de las relaciones eróticas. Con frecuencia se ha notado, y con toda razón, que 
el amor entre los sexos es la eterna lucha, la atávica enemistad de los sexos, y si ello se aplica 
a los casos individuales se evidencia como cierto que en el amor se juntan dos partes extrañas, 
dos contrarios, dos mundos entre los cuales nunca hay ni podrá haber aquellos puentes que nos 
conectan con lo conocido, semejante y familiar…
Lou Andreas-Salomé (1998), El Erotismo. 
Empecemos por decirlo así, sin más: El amor es una experiencia. Definirlo de esta 
manera implica colocarle desde un principio la impronta inequívoca de singulari-
dad, de aquello que resulta irrepetible. Esta es su naturaleza y quizás la razón por la 
cual es siempre problemático definirlo, construir una teoría sobre él. El amor como 
experiencia humana ha sido objeto de reflexión desde la filosofía antigua hasta el 
actual debate en ciencias sociales contemporáneas como la antropología, la histo-
ria, la sociología, la psicología, el psicoanálisis, e igualmente en Oriente (tradición 
tántrica, taoísta, hinduista, etc.) tanto como en Occidente, el simposio más famoso 
de toda la historia, dice el primer epígrafe, de Miller. El amor podría considerarse 
una experiencia esencialmente humana y tan singular como la risa, esa expresión 
que solo podemos articular los seres de lenguaje. Así pues, es vasto todo lo que 
se ha dicho sobre el amor. Jean Allouch lo ha puesto de manifiesto trayéndonos a 
colación las diferentes adjetivaciones del amor como intentos de capturar lo que 
resulta esencial en él; y aun así el amor sigue resuelto a ser esquivo. El amor Pascal, 
ese del que nos habla como el amor representación; el amor romántico, el amor 
caballeresco, el amor platónico e incluso el amor Lacan no son sino intentos por 
6
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
identificar lo que tiene de estructural la experiencia amorosa, para asir lo que es 
esencial en ella y aun así el saldo no puede ser de “misión cumplida”, sino de “es 
un caso difícil para la ciencia, pero las investigaciones continúan”.
El amor sigue siendo una experiencia, además de fascinante e inquietante, esquiva, 
paradójica e inevitablemente ligada al dolor. Quién creyera que como experiencias 
el amor y el dolor están tan íntimamente ligados, y claro que lo están en tanto que 
ambos están articulados a lo real de la castración. Se ama como una forma de superar 
la castración y duele por el fracaso inevitable del amor que al no lograr cumplir su 
cometido nos deja expuestos ante el real de la falta en ser, ante el dolor de existir. 
Este es uno de los sentidos del eslogan lacaniano “el amor es la respuesta a la no 
relación sexual”, pero como respuesta es insuficiente. Pero como el amor en tanto 
que demanda siempre fracasa, porque no es posible responder siempre y totalmente 
a la demanda de amor; puesto que ningún partenaire puede dar lo que no tiene por 
dos fundamentales razones, por ser neurótico y por ser humano (Nasio, 2005), 
siempre estamos expuestos al dolor y más cuando amamos, y no al sufrimiento que 
es otra cosa. Freud lo expresó magistralmente así: “Nunca estamos más expuestos 
al dolor que cuando estamos enamorados”. 
El amor es una experiencia que fracasa en su propósito de responder a la demanda 
de hacernos uno con el otro, como una forma de superar la estructural castración 
que nos constituye, Pero no porque fracase se deja de insistir en apostar por él; las 
mujeres saben más de eso. El fracaso y la insistencia, tanto como el engaño, son 
dimensiones estructurales de la experiencia amorosa. Esto lo sabemos con Freud 
y Lacan. Aun así no podemos estar seguros de tener una teoría suficientemente 
redondeada sobre la elusiva experiencia del amor. Lacan no formuló una teoría pura 
y dura sobre el amor. Allouch nos lo advierte; nos dice que Lacan dejó los guijarros 
sin asentar el trazo y supone que no emprendió tal empresa porque sabía cuáles eran 
exactamente las consecuencias de proclamar por sí mismo que había configurado 
una teoría sobre el amor; no quería colaborar aun más con la imaginarización ex-
cesiva de esta experiencia diciendo que él tenía una teoría que intentaba explicarlo 
aunque fuese esquivo; aún así, nos legó a manera de eslóganes una serie de ideas; 
estos eslóganes se constituyen a manera de imperativos lacanianos, de imperativos 
estructurales, valga la pena aclararlo, y como tales son una serie de consideraciones 
importantes que nos permiten entender no sólo sobre el amor, sino su experiencia 
equivalente en el dispositivo analítico: la transferencia, el amor de trasferencia, lo 
que le da lugar a Allouch a definirla como “una experiencia –la del amor– dentro de 
otra experiencia –la del análisis–”. 
Estos eslóganes, que como tales son populares en el país psicoanalítico lacaniano: 
“no hay relación sexual”, “el amor es la respuesta a la no relación sexual”, “amar 
7
Presentación
es dar a otro lo que uno no tiene y el otro no quiere”, entre otros, alineados con 
la dimensión narcisista del amor puesta de manifiesto por Freud, el reconocimien-
to a la dimensión sexual del deseo como nuclear en la experiencia amorosa, así 
como el conjunto de impases que se presentan en la relación con el partenaire y 
que Freud reconoció como una degradación, como un tabú y como una particular 
elección de objeto, en el que puso de manifiesto lo real del amor, en particular 
para el hombre en su momento, por heredar del Edipo un clivaje en relación 
con el objeto entre ternura y deseo sexual que selló bajo el título Contribuciones 
a una Psicología del Amor (1912/18) y que Miller interpreta como una búsqueda 
freudiana en clave levistroussiana, es decir, Freud cual antropólogo estructuralista 
intentando establecer “las reglas sociales de la elección del partenaire y presentadas 
de una forma eminentemente lógica”, esto es, “las estructuras elementales de las 
relaciones amorosas, entre partenaires síntoma”; todo lo anterior, en su conjunto, 
es el particular aporte del psicoanálisis a la comprensión de la experiencia amorosa 
y ha dado lugar a considerar que el psicoanálisis sí ha inventado, un nuevo amor: 
el “amor de transferencia”.
Por otra parte, con Soler se puede interpretar la relación del amor y el dolor re-
sultante de la castración y la división subjetiva como hechos de experiencia, en el 
sentido de lo que es imposible evitar, a saber: la imposibilidad de la relación sexual, 
la irreductibilidad del amor, el deseo y el goce (Torres, M., 2009), tal y como lo indica 
el segundo epígrafe, y que pone la experiencia del amor en una relación, digamos, 
“topológica” –de proximidad, vecindad y límite– con el dolor, así como con el odio; 
se puede decir también, como experiencia paradojal, en el sentido de la tensión 
existente entre dos términos: amor y dolor, amor y odio (odioenamoramiento), entre 
pulsión de vida y pulsión de muerte. Ahora bien, debemos también comprender con 
Soler que “el psicoanálisis trata la división del sujeto y comprende que la neurosis 
es ya una manera de tratar con esa división por parte del sujeto, es una manera de 
arreglárselas con la Spaltung, una manera de responder a esto. No se debe confundir 
neurosis con división, del mismo modo que no se pude confundir ‘no hay relación 
sexual’ con la ‘degradación de la vida sexual’” (Soler, 2007). Esto es, se pueden 
comprender los textos de Contribuciones no como un particular malfuncionamiento 
del hombre en el amor, como una deficiencia, enfermedad o patología, sino como la 
forma neurótica de lidiar del hombre con el clivaje del objeto. No es enfermedad, 
es solución. He aquí una interpretación otra. 
Los aportes de Freud y de Lacan sobre el amor parecen fatalistas, contradicen el 
sentido común y advierten sobre lo real del amor, renunciando a enquistar ideales. 
El psicoanálisis por principio estáen contra de los ideales, no cesamos de recordarlo; 
sabe que de ellos estamos enfermos. Además, no olvidemos, como nos lo indica C. 
Soler, que “en la empresa analítica ni Freud ni Lacan recurrieron jamás a los ideales 
8
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
para definir algo”. Se trata, por el contrario, de una empresa subversiva frente a los 
ideales de bienestar, libertad y de complementariedad como absolutos.
Se entiende que en el amor confluyen la pulsión de vida y la pulsión de muerte, y 
es más intensa la de vida que la de muerte, por eso la vence, y también por eso, si 
algo ha de reconocerse en el amor, es que da lugar al mantenimiento del lazo social, 
y en ese sentido es más solidario de la pulsión de vida que la guerra. Solidaridad es 
la palabra clave en la experiencia del amor. La otra experiencia, la de la guerra, está 
más sesgada hacia el polo de la pulsión de muerte, más cercana a la otra satisfacción, 
la que como meta se alcanza por la vía del goce en plus, y que antes que mantener 
el lazo social tiende a destruirlo, razón por la cual Freud no duda en calificar la 
guerra como una experiencia devastadora, tanto para los individuos como para los 
colectivos humanos. 
¿No hay nada de bueno en la guerra?, ¿no hay nada de positivo en ella?, ¿la guerra 
es la pura experiencia del goce, de la pulsión de muerte?; o por el contrario la gue-
rra, por mínimo que sea, por parcial o por sesgado que aparezca para algunos, ¿no 
representaría también la pulsión de vida, aunque sea en el ejercicio de la defensa 
(legítima a veces) ante los ataques de un enemigo real o potencial, efectivo o fan-
tasmatizado? Estas inquietudes rondaron el auditorio y fueron presentadas a nuestro 
invitado, el doctor Héctor Gallo, quien respondió sin dudar: “Personalmente no veo 
nada de positivo en la guerra”, dado que “el único límite de la guerra y su principal 
obra es la muerte”. Creo que no hay nada más que agregar.
El amor y la guerra son experiencias subjetivas y subjetivadas, susceptibles de ser 
analizadas comparativamente tal como lo hizo Héctor Gallo, en pos de desentra-
ñarlas como experiencias determinantes de la condición humana. Sobre la guerra 
es posible que se haya escrito menos que sobre el amor, lo que es por demás com-
prensible, pues se puede escribir más sobre algo que apasiona en el doble sentido 
de la expresión (pasión y padecimiento), pero es más difícil escribir sobre algo 
que solamente lacera el ser y detracta la vida, aunque tanto como el amor es una 
experiencia paradojal, abrumadora y desconcertante, cabe aclarar que no lo es 
siempre en el mismo sentido. La clave de la diferencia entre estas dos experiencias 
amor y guerra está en los resultados: exaltación de la vida y del ser, por una parte, 
o detracción y envilecimiento de los mismos, por otra. 
Pero el calificar tanto el amor como la guerra como experiencias humanas que 
definen su condición evidencia lo paradójico: la guerra nos horroriza; pero además 
“no ha habido un solo día en que en alguna parte del mundo no se esté en guerra” 
(Bhagwan S. Rajneesh, 1990). Afortunadamente, por el amor hemos exaltado 
la vida y engrandecido la cultura la mayoría de las veces, aunque también en su 
9
Presentación
nombre (que no es lo mismo que por él) hemos desatado guerras en otras tantas 
oportunidades. El amor tiene la potencia sublimatoria de engrandecer la existen-
cia, mientras que por la guerra hemos emprendido las empresas más frenéticas 
e irracionales (tenemos el potencial nuclear suficiente para acabar con nuestro 
planeta por lo menos unas setecientas veces, y aun así la carrera armamentista no 
para. He aquí un ejemplo), francamente desorbitadas, digámoslo también, como 
arrasar con un pueblo, grande o pequeño, someterlo, combatirlo no hasta vencerlo 
sino hasta destruirlo, incluso más allá de los límites racionales que suponíamos no 
superaríamos por ser “civilizados”. ¡Defraudado quedó Freud!. Hoy más que antes 
hacen de la guerra una experiencia traumática, en tanto que de difícil trámite por 
el dispositivo de la palabra para su simbolización, sobre todo cuando asistimos al 
presencia de una modalidad de la guerra denominada “guerras de cuarta generación”, 
en las cuales el factor determinante y propósito a perseguir es: infundir miedo, un 
estado de terror constante en el cual se neutraliza la acción del otro porque no sabe 
exactamente cuándo va a ser atacado. Así, si el miedo es en fin ahora, con más 
razón el psicoanálisis tiene algo que decir sobre el conflicto armado, pues ahora se 
apunta a la dimensión subjetiva en el fantasma del adversario (combatientes y no 
combatientes), y ya no solo en su cuerpo. 
Pero debemos reconocer también con P. Sorokin que seguido el periodo de guerra 
viene un periodo “ideacional” intenso de fecundidad cultural, digamos “humanista”, 
de reivindicación de la vida. Después del horror emerge un sentimiento intenso y 
profundo de florecimiento de la existencia, como si sólo después de tocar el fondo 
fuese posible volver a impulsarse a salir de ahí. Tenemos aquí un ejemplo de la dia-
léctica pulsión de vida/muerte. Hay que decirlo: paradójicamente, muchos de los 
avances que nos hacen más cómoda la vida hoy son resultado de la democratización 
de la tecnología militar. Los treinta años gloriosos Post Segunda Guerra Mundial 
(1945-75) son prueba de este resurgimiento. Del otro lado, el del amor, el asunto 
es más expedito. El amor ha inspirado empresas solidarias: por la vida del planeta, 
de los animales, de los desamparados, de los excluidos; nos ha hecho sentir orgu-
llosos de ser humanos. Las pruebas están ahí: creatividad al máximo expresada en 
las artes, la ciencia, la tecnología, los movimientos sociales, etc. Hay razones para 
seguir apostando por él.
Amor y guerra, dos experiencias humanas, ambas mediadas por la palabra. La poesía, 
las cartas de amor y las sentencias de guerra, son hechos de lenguaje, son formas de 
tramitar tales experiencias subjetivas individuales y colectivas. En las dos primeras 
la palabra ha ligado, ha fortalecido el lazo social, ha cohesionado los unos con los 
otros. En la tercera, la misma palabra no logró sino separarnos, perdió eficacia 
simbólica y el resultado fue el advenimiento del horror, que sólo se podrá superar 
por otro efecto de palabra, también hay que decirlo: un tratado de paz, un acuerdo 
10
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
humanitario. Héctor Gallo nos mostró cómo el psicoanálisis tiene algo que decir 
respecto de la guerra si la concibe como una experiencia de palabra; magistralmente 
nos mostró lo que la gente decía sobre la guerra y el efecto recrudecedor del con-
flicto colombiano debido al cambio de las expresiones “intercambio humanitario” 
por “cerco humanitario”. La variación de un solo significante: intercambio/cerco, 
dejó como saldo por lo menos once o más colombianos muertos, por el efecto de 
su poder –el de las palabras, por supuesto– en el contexto de un conflicto en el que 
priman, como en la mayoría, el narcisismo, el orgullo y la soberbia (cuando no los 
intereses económicos), colocando con ello cada vez más lejos las posibilidades de 
restablecimiento de un lazo social menos devastador, resultado del reconocimiento 
mutuo, situación ya de por sí compleja entre los hombres, entre quienes difícilmente 
hay reconocimiento (Allouch).
Tuvimos, pues, a lo largo del seminario la oportunidad de comprender dos expe-
riencias que determinan la condición humana: el amor y la guerra, usando para 
ello el arsenal conceptual del psicoanálisis encarnado en dos representantes de 
indudable valor en el campo psicoanalítico nacional e internacional. Jean Allouch 
enfatizó sobre el amor y la posible teoría existente en Lacan sobre el mismo, bajo 
la insignia de lo que él ha denominado el amor Lacan. Héctor Gallo, por su parte, 
enfatizó sobre lo que es posible entender con respectoa la guerra como experiencia 
subjetiva, devastadora, pero posible de regular si se restituye lo que por su ausencia 
ha hecho derivar en ella: la pérdida de eficacia simbólica de la palabra en la regu-
lación del lazo social. 
Dos invitados, dos experiencias, dos días de intenso intercambio que favoreció a 
mucho más que dos y que contribuye sin lugar a dudas al mantenimiento y desa-
rrollo del psicoanálisis tanto a nivel mundial como local. El seminario ha sido una 
experiencia plena para todos, ha sido una verdadera celebración académica.
La estructura de las presentes memorias consta de cinco partes. La primera responde 
a los artículos teóricos que sirvieron de referencia para el desarrollo del seminario “El 
amor Lacan”, de Jean Allouch y “Subjetividad, Amor y Guerra”, de Héctor Gallo. La 
segunda parte contiene la transcripción de la conferencia dictada por el doctor Héc-
tor Gallo y el conversatorio del que participaron los doctores Jean Allouch y Héctor 
Gallo y que fue moderado por los psicoanalistas Fernando Morales (Colombia) y 
María Teresa López (Argentina). La tercera parte tiene las entrevistas a nuestros 
invitados, los doctores Jean Allouch y Héctor Gallo. La cuarta parte contiene los 
escritos que sirvieron de referencia para el desarrollo del primer conversatorio: una 
aproximación psicoanalítica a la guerra como síntoma social y una aproximación 
psicoanalítica al amor en tres actos: Freud, Lacan y Allouch, ambos preparatorios 
al seminario. Por último y como plus se incorpora de nuestro Primer Seminario 
11
Presentación
Latinoamericano de Psicoanálisis (2007) la transcripción del conversatorio con el 
doctor Néstor Braunstein denominado “Café con el Inconsciente”. 
Agradecemos infinitamente a nuestros dos invitados, los doctores Jean Allouch 
y Héctor Gallo. Su presencia engrandeció nuestra universidad, nuestra facultad 
y nuestra región y nos han inspirado a unos y otros, con sus singulares estilos, en 
nuestro deseo de saber por el psicoanálisis. Agradecemos también a nuestra decana, 
la doctora Carmen Elena Urrea, por su incondicional apoyo en esta empresa acadé-
mica; a los directivos de la Universidad, a nuestros colegas y amigos docentes de la 
facultad, y por supuesto, a nuestros estimados estudiantes, motivo e inspiración en 
esta empresa académica. A los psicoanalistas de la región y asistentes internacio-
nales les agradecemos su presencia y participación porque con ello engrandecimos 
nuestro evento. Agradecemos también a todos los estudiantes del comité logístico 
y a los participantes del colectivo Canal por su diligente esfuerzo por hacer del se-
minario una realidad. Es la segunda versión de nuestro Seminario Latinoamericano 
y celebramos como Facultad de Psicología y como Colectivo de Psicoanálisis que 
nos hayamos logrado reunir alrededor de una empresa noble: intentar comprender 
el amor y la experiencia de la guerra en nuestro contexto, aspirando a relanzar el 
primero e intentar aportar a minimizar la fuerza del segundo.
Agradecemos de manera muy especial a Vanessa Salazar, Carolina Martínez y Lina 
Fernanda Zúñiga por el trabajo de transcripción de las conferencias; a Hoover Car-
dona, por la diligente corrección de estilo de los textos; A los profesores Eduardo 
Moncayo, Manuel Moreno y John James Gómez, por la preparación del primer 
conversatorio preseminario, junto con nuestro colega Aldemar Perdomo. De igual 
manera agradecemos al doctor Javier Navarro (psicoanalista), A Vanessa Salazar 
Durán y a Andrea Ocampo quienes, junto conmigo, aportaron al desarrollo del 
segundo conversatorio preseminario.
Johnny Javier Orejuela G.
Santiago de Cali. 
Septiembre de 2009.
I PARTE: ESCRITOS 
El amor Lacan 
Jean Allouch 
Guerra, amor y subjetividad 
Héctor Gallo
15
El amor Lacan1
Jean Allouch*
¿Puedo invitarlos, queridos lectores, a compartir un ejercicio de imaginación? Tomen 
al psicoanalista Jacques Lacan en la desagradable postura siguiente: él inventó, no 
sin haber recorrido bastante largamente el dominio en cuestión y no en forma ligera, 
una inédita figura del amor. ¿Qué hacer con eso? Tal es la situación de partida de 
nuestro ejercicio de ficción.
Ustedes lo saben. A lo largo de la historia de Occidente el amor fue declinado 
según un número no despreciable de figuras, habiéndose constituido algunas de 
ellas en objeto de reflexiones sostenidas por parte de Lacan, aunque no por parte 
de otros. Entre estas últimas se puede citar: el amor romántico, el amor loco, el 
amor guerrero (el amor conquista, aquel de Ovidio), el amor de la representación 
(Pascal), que puede igualmente ser denominado el amor según el fantasma. Por el 
contrario, han retenido su atención: el amor narcisista, el amor sexual (ambos de 
Freud), el amor platónico (el amor aristofanesco del “hacer uno”; dicho de otro 
modo, el amor bajo la forma de un animal de dos espaldas, un animal para dormir), 
el amor como pacto, el amor cortés, el amor intercambio, el amor eterno, el amor al 
prójimo, el amor como “ser de a dos”, el amor repetición de un amor de infancia, el 
amor ilimitado, el amor divino, el amor extático, el amor puro y, last but non least, el 
amor dantesco. ¿Por qué a lo largo de casi treinta años de seminarios esta mensura 
de tantas figuras del amor? La respuesta es simple y abrupta: Lacan no aceptó esas 
1. Este artículo se publicó por primera vez en Imago Agenda, N° 118, abril de 2008, Segunda época. 
Año XXVII. Periódico mensual orientado a la difusión y el desarrollo del psicoanálisis. Letra Viva 
Libros. Av. Coronel Díaz 1837 (1425), Buenos Aires, Argentina. Telefax 4825-9034. Traducción 
del francés: Norma Gentili. Revisión de la traducción: Pablo Peusner. Agradecemos a Imago Agen-
da que nos haya permitido conocer este trabajo y al doctor Jean Allouch que nos haya autorizado 
volver a editarlo.
* Psicoanalista de origen francés, fue AE de la Escuela Freudiana de París (EFP), alumno directo de 
Jacques Lacan. Actualmente miembro y uno de los fundadores de la École Lacanienne de Psycha-
nalyse (ELP). Email: jallouch@noos.fr. Web:www.jeanallouch.com
http://www.ecole-lacanienne.net
http://www.ecole-lacanienne.net
mailto:jallouch@noos.fr
http://www.jeanallouch.com
16
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
figuras, considerando que ninguna de ellas le ofrecía la respuesta a la pregunta que 
se plantea todo analista dispuesto a ofrecer al analizante lo que el analizante espera 
de un análisis: ¿qué hacer con el amor de transferencia, cómo considerarlo? ¿Cómo 
conducirlo a su fin?
Todo parte de una sorpresa inaugural, perfectamente expresada por Freud y a la cual 
el psicoanálisis, en ese momento, no se remitió. Freud, presionado por las histéricas 
y su sed de no se sabe qué, inventa un dispositivo y da así lugar a una experiencia 
inédita. Él estaba lejos en aquel entonces de pensar que, sin haber sido invitado 
allí, el amor iba a desembarcar pronto, el amor o, más exactamente, lo que Lacan 
terminó por llamar odioenamoramiento (intentando así arrojar fuera del campo 
freudiano el falso concepto binario de ambivalencia). Ahora bien, el amor es, él 
mismo, una experiencia. Y jamás de los jamases, ni por causa alguna, hubiera llegado 
a inscribirse en esa otra experiencia que es la experiencia analítica. Una experien-
cia dentro de una experiencia: he ahí lo que es el amor en el análisis. Allí está lo 
que merece ser llamado un acontecimiento en la historia del amor, absolutamente 
inédito y susceptible de arrojar un rayo de luz inédito sobre el amor indomable.
Sin duda estarán ustedes menos sorprendidos de que el recorrido por esas figuras 
del amor que realizó Lacan no haya tenido otro fin que descartarlas una por una. 
Recapitulemos rápidamente. Le reserva a Freud el haber esclarecido el carácter 
narcisístico del amor, pero para poder dedicarse mejor a estirarlo hacia lo simbólico. 
Estudia extensamente El Banquete de Platón, y dan la impresión durante un tiempo 
de queextraía de allí lo que se presentaba como una fórmula del amor, pero pronto 
deja caer ese bello optimismo que mezclaba un poco el amor y el deseo. Él se interesa 
de cerca por el amor cortés, pero es para elaborar una teoría de la sublimación. 
Visita al amor divino que le parece aquel más lejano al análisis de la relación entre 
el amor y el goce del Otro, pero es para reconocer allí una perversión. Va a mirar 
del lado de Dante, pero es para constatar que Dante payasea y contestar que nomina 
sunt consequentia rerum. En pocas palabras, Lacan hace limpieza. Nada de lo que 
ha sido históricamente propuesto, incluso puesto en obra, como figura del amor le 
conviene a la experiencia del amor situado en la experiencia analítica.
¿Entonces qué? Antes de responder, veamos más de cerca la configuración de 
nuestra ficción, es decir, en qué aprieto se encuentra Lacan. Numerosas salidas, a 
priori factibles, son impracticables. Entre ellas distinguiré tres.
Una primera solución comprometería a producir una teoría del amor. Sólo que no 
hay en Lacan teoría del amor. ¿Pensaron eso? No Todo, en el análisis, se presta a 
una captura teórica. Para el amor, Lacan recurrió a los poetas, a los pintores, a los 
mitos (que en ocasiones inventa), a ciertas fórmulas frías que no están allí sino para 
El amor Lacan
17
funcionar como eslóganes, soportes de un rumor, no como enunciados de los que 
habría lugar para dar cuenta teóricamente. Agreguen a esto ciertos lapsus sonoros y 
captarán que el amor habita en Lacan de otra manera que como un objeto a teorizar. 
Pero hay algo más decisivo aun. Algunas figuras del amor han dado lugar a teorías, 
otras no, lo que retorna para decir que teorizar el amor supone elegir ya un cierto 
tipo de amor. Hay amor con teoría y amor sin teoría. Lacan tuvo que vérselas con 
esta alternativa,especialmente cuando recurre a los trabajos de Pierre Rousselot, y 
ahí su elección es clara:deja de lado al amor físico y brinda su preferencia al amor 
extático, aquel que no había dado lugar a una teoría y que no había tenido necesidad 
de ser teorizado para divulgarse con efectividad, como una epidemia. Entonces, 
Lacan logró una cierta e inédita apreciación sobre el amor, creo poder afirmarlo, 
al estarle cortada la vía que hubiera consistido en ofrecerles a sus alumnos una 
presentación teórica acerca del tema.
Una segunda salida del aprieto, no menos impracticable, está interrumpida por... el 
deseo. Aquí el problema es más retorcido. Después de Freud, que hizo de eso un 
uso más bien discreto, Lacan y sus alumnos han colocado fuertemente al deseo por 
delante. Muchos de los enunciados lacanianos dejan entender que el sufrimiento 
vehiculizado por el síntoma se sustenta en que el sujeto no está comprometido 
en la vía de su deseo, que el análisis podría entonces ponerlo allí, ofreciéndole así 
una curación “por añadidura”. En este sesgo, se supone que un llamado “deseo del 
analista” interviene en el análisis, del que algunos hacen estandarte, presentándolo 
como el verdadero instrumento del cambio producido en el analizante. Se olvida 
generalmente que, tal como ella fue presentada, la puesta en obra de ese deseo tiene 
como condición necesaria, en el analista, un duelo de sí mismo –un duelo bien raro, 
a decir verdad, pero que, en todo caso, no podría dejar al amor, aunque fuera amor 
propio, fuera del campo de la transformación subjetiva exigida–. Se ha cantado el 
deseo hasta el hartazgo, o más bien hasta lo que ha surgido como un hartazgo desde 
el momento en que habiendo cambiado el contexto cultural, el carácter subversivo 
de la puesta por delante del deseo se había evaporado e incluso invertido: el culto 
de un deseo propio para cada uno, individualizante, conveniente al capitalismo de 
hoy. Michel Foucault se dio cuenta muy pronto de esto, y ha creído poder obsta-
culizar esta rompiente haciendo jugar al placer contra el deseo. Hay allí, entonces, 
un problema. Por un momento, la promoción del deseo ha desatendido al amor, y 
Lacan mismo no ha sabido siempre distinguir bien uno del otro, incluso si estaba 
claro a sus ojos que había lugar como para no confundirlos. Cuestión: el abandono 
del amor en favor del deseo no le ha jugado una tan mala pasada al movimiento 
freudiano como a la práctica analítica misma.
18
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
El amor tiene siempre salida para todo: el odioenamoramiento puede perfectamente 
reivindicar el no haber sido descuidado y, mantenido oculto en los análisis, retomar 
la iniciativa en la formación de los grupos analíticos y en sus enfrentamientos.
Tercer impedimento con el cual debía vérselas el Lacan ficticio que pongo en escena: 
la forma mediante la cual los psicoanalistas han vendido el amor en la plaza pública. 
Esta forma no contraviene en nada a la promoción del deseo. Simplemente, ha 
ocurrido que de tiempo en tiempo los psicoanalistas han escrito y publicado acerca 
del amor obras que han alcanzado, en Francia y en otros países, un gran suceso 
editorial. Tomen El Estado amoroso de Christian David (primera edición de 1971, 
editado en formato de bolsillo en 1990 y luego en 2002). Ciertamente, valoriza, 
Freud tiene razón al ligar “el amor adulto” (¡brnrr!) a los primeros amores edípicos, 
al denunciar allí la dimensión narcisista, al subrayar allí la incidencia del fantasma 
y de la pulsión, pero, igualmente, replica, no se podría ignorar el otro lado de las 
cosas, a saber el amor como creación. El amor, para usar los términos bárbaros 
de este señor, constituye una “personalización nueva”, una “neoestructuración 
original”; el amor es una “síntesis original que, cuando compromete a la pareja, 
permite la expresión de la aspiración sexual total”; el estado amoroso acrecienta 
la disponibilidad del sujeto ofreciéndole “una relajación profunda, una liberación 
repentina de energía hasta ese momento prisionera”. Y así todo haciendo juego... 
Si con eso ustedes no idealizan al amor, uno se pregunta qué más o mejor habría 
que hacer para empujarlos allí. Se dirá que es la IPA. Pero giremos hacia François 
Perrier, lacaniano de la primera hora, luego lacaniano a pesar de él; tomemos su 
seminario sobre el amor, tan concurrido en aquella época. Vean el uso que hizo allí 
del término “encuentro”, nuevo soporte para una idealización no menos desenfre-
nada del amor. “Nosotros queremos el amor”, canta ardientemente toda la ciudad 
con la bella Helena (Offenbach). Perrier responde promoviendo el encuentro 
amoroso. Pero ¿qué encuentro? Aquel que va a fomentar su deseo de analista. A 
fin de caracterizar ese deseo, yo lo llamaría el deseo del peluquero de damas, de 
preferencia homo. El peluquero de damas prepara a la mujer para que otro hom-
bre goce de sus encantos. Y bien, según Perrier, el psicoanalista ejerce esta misma 
función “de no tener que buscar para él el goce del que pretende permitir a otro 
el acceso en otra parte y en otro momento”. Podemos preguntarnos si Perrier no 
idealizaba en ese punto el “encuentro” precisamente porque de una cierta forma él 
no se situaba en el lugar de ese encuentro diciendo: “No, gracias, es muy poco para 
mí”. Así es que parece que dos de las obras psicoanalíticas más leídas estos últimos 
decenios hacen tentar, a los ojos de quien quiera dejarse engañar por ellas, con las 
maravillas del amor. Está pendiente es fatal; Lacan lo había advertido. Él sabía que 
no era cuestión –no más para él como para cualquiera– de un bla bla bla sobre el 
amor, de escribir sobre el amor, de hacer un seminario sobre el amor, de consagrar 
un artículo al amor. Y no prometer más el amor a quien se tendía sobre el diván, 
El amor Lacan
19
como lo hizo imprudentemente Freud definiendo la curación como el acceso a las 
capacidades de amar y de trabajar.
La configuración del aprieto en el cual se encuentra Jacques Lacan se torna más 
clara. Ha terminado por saber, como psicoanalista, cómo debía situarse respecto de 
los odioenamoramientosde los que era objeto, pero no puede producir de esto una 
teoría, ni ir más allá de ese deseo que ha promovido tan asiduamente, ni incluso 
hablar de amor de una manera al menos algo sostenida: él no era Erich Fromm y es 
posible imaginar que concebía qué aguas turbias se hubieran vertido un poco por 
todos lados si se hubiera puesto a pregonar que había inventado una nueva figura 
del amor. Helo aquí, entonces, obstaculizado.
Y más aun se lo puede imaginar porque esta obstaculización no concierne sólo a su 
posición de analista, sino a su vida misma. Lacan se dedicó él mismo a ligar su obra 
con su persona. Lo hizo fuera de su tierra, precisamente en Bruselas, donde dirigía 
a eminentes… católicos. A los defensores del amor divino eterno, discretamente 
pero resueltamente provocador, confiesa que su lugar en un sillón de analista, aquel 
donde realiza ese duelo de sí mismo que supuestamente le permite igualarse a no 
importa quién, es también aquel donde anhela que acabe de “consumirse su vida” 
(consumir, no consumar). ¡Nada menos! Lo que hizo, se sabe. Es el gran tiempo 
de darse cuenta de que Lacan no fue solamente un psicoanalista sino que él no se 
impedía, según la ocasión, ser o al menos intervenir como un maestro espiritual. 
¿Qué otro puede arrojar en las manos de quienes lo escuchan un objeto pequeño 
a materializado diciéndoles: “Se los doy como una hostia”? ¿Qué otro sino un 
maestro espiritual puede, en una escuela que por otra parte ha forjado, proponer y 
obtener que allí sea puesto en su lugar, a su pedido, el dispositivo llamado del pase? 
¿Qué otro puede enfrentar a los estudiantes revolucionarios de la Universidad de 
Vincennes haciéndoles saber que ellos “aspiran a un amo”, pero también que pre-
ferirán su “bonanza” al garrote del amo? ¿Qué otro puede presionar a cada hijo de 
vecino a amar a su inconsciente, ese “saber fastidioso”? Tales gestos no dependen 
de una posición de analista. Lacan, incluso en sus análisis, podía operar como un 
amo espiritual (a ese respecto, las anécdotas no faltan).
Esa confesión tan íntima acerca de aquello a lo que consagró su vida, Lacan fue 
a decírselo a los que no eran sus alumnos. Había en él una estrategia del decir, lo 
que era lo mínimo a esperar de un practicante de la palabra. ¿Cómo va entonces, 
obstaculizado por lo que ha creído percibir de inédito en el lugar del amor, a ha-
cerlo saber de todos modos? ¿Qué estrategia puede adoptar? Respuesta: tal como 
Pulgarcito, dejando tras de sí sus piedritas, él va a destilar la cosa en pequeñas dosis 
“romeopáticas”, aquí y allá, sin jamás apoyar el trazo, velando para que capten eso 
de lo que se trata solamente aquellos que sabrán poner ahí de lo suyo. Funciona 
20
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
aquí un modo de dirigirse al otro que yo presentaría con un galimatías germánico y 
no sin cierta vulgaridad: demerden sie Sich! Al decírnoslo, no estaba en posición de 
poder. Pero, atención, escuchen ese “¡despabílate!” no absolutamente sino relati-
vamente. Tal como los maestros de las escuelas filosóficas antiguas, Lacan estaba 
al tanto de que el sujeto no puede despabilarse por sí solo. Mejor aún, pensaba que 
cada uno no encuentra su libertad sino porque un otro, lejos de ser indiferente al 
prójimo, lejos de querer “respetar” la libertad del prójimo, se encontrará dirigido 
hacia la libertad del prójimo, se lanzará delante de esa libertad.
Y es entonces, poniendo en obra mi libertad en el lugar del fantasma de Lacan, que 
yo franqueo aquí mismo el paso que no pudo dar jamás. Compuesta de imaginario y 
de simbólico, nuestra ficción toca ahora un punto de real. Asemejando los pequeños 
guijarros dispersos aquí y allá, cada uno etiquetado con la palabra “amor”, yo revelo 
que ellos componen una figura del amor inédita. Y aquí, mi caso y mi libertad se 
agravan: nombro a esta figura con su nombre, la llamo el amor Lacan. 
21
Guerra, amor y subjetividad
Héctor Gallo*
Introducción
El objetivo de la reflexión que les voy a presentar será mostrar cómo se entrelazan 
y contradicen en lo humano los términos guerra, amor y subjetividad. Se dejarán 
en un segundo plano los aspectos políticos, económicos y sociales de la guerra, 
también la discusión acerca de por qué actualmente la confrontación ya no es 
entre Estados sino que es una guerra de guerrillas y, tal como sucede en nuestro 
medio, entre grupos por fuera de la ley o de estos contra el sistema establecido. En 
el contexto que nos convoca y dado que el amor se encuentra en el centro de la 
cuestión que nos reúne, es más importante abordar la dimensión subjetiva de la 
guerra que su dimensión política y social, porque es un asunto que creo más inédito 
y menos sencillo de entender.
Uno de los soportes básicos de nuestra reflexión serán los clásicos de la guerra, 
porque en sus teorías, tal como puede verificarse al estudiarlos, se vislumbran ele-
mentos subjetivos que en su estructura se repiten, de distinta manera en cualquier 
enfrentamiento de tipo militar. El otro aspecto productivo de su lectura fue que 
pude extraer de sus teorías sobre la guerra distintos elementos que permitieron 
hacer contrapuntos con el enigma del amor y sus lógicas.
Clausewitz dice que la política es “el útero donde se desarrolla la guerra, dentro del 
cual habitan sus características generales en un estado más primigenio, como los 
rasgos de los seres vivos están dentro de los embriones” (Clausewitz, 2004, p. 14). 
A esta sentencia se le podría agregar que los beneficios económicos y políticos que 
aporta dicha guerra y la idea de que con ella se consolidará un poder han de servir 
* Profesor del Departamento de Psicoanálisis, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de An-
tioquia. Psicoanalista, miembro de la NEL, Medellín, y de la AMP. 
22
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
para sostenerla. Por su parte, las condiciones sociales de inequidad e injusticia, la 
falta de oportunidades para la población juvenil y campesina, serán lo que garantice 
su retorno. En cuanto a la pregunta de qué papel podría jugar la subjetividad en la 
guerra, habrá que examinar los factores imaginarios y simbólicos que pueden servir 
para promoverla o también para desanimarla. 
¿De qué manera interviene lo subjetivo en la gestación y permanencia de la guerra? 
y ¿en qué medida el amor, al menos en su aspecto positivo, es una forma civilizada de 
oponerse a la destrucción a que nos invita aquélla?, son preguntas que se intentará 
abordar en esta reflexión.
En toda guerra intervienen, en proporción diversa, elementos subjetivos que deben 
ser valorados cualitativamente y caso por caso. Están la sed de honor y fama, el amor 
a la patria, la devoción a una idea de cualquier índole, la venganza, el adoctrinamien-
to de un líder, el fanatismo religioso, el odio al enemigo, la codicia desmedida, la sed 
de humillar y dominar al otro, el desamor, el entusiasmo por perseguir al enemigo 
hasta aniquilarlo y borrarlo de la faz de la Tierra, la falta de consideración con las 
posibles víctimas y el anhelo de expansión de un dominio territorial.
Lo primero que se espera de un guerrero es una disposición pasional al combate y 
que dentro de éste sea aguerrido, perseverante, firme, poco benevolente, nada justo 
y dispuesto a morir antes que ser tildado de cobarde. Si el objetivo del combate es 
apropiarse de algo que se codicia o recuperarlo porque fue arrebatado, el combatiente 
debe ser inconmovible y mostrarse dispuesto a destruir lo que se oponga al objetivo 
trazado. En la guerra como en el amor, siempre habrá de por medio un objeto que 
por estar perdido se codicia. Tal vez sea este uno de los ingredientes subjetivos que 
más contribuye a que ambos escenarios sean muy propicios para que se presente 
una verdadera tempestad de emociones y de excitaciones que se manifiestan como 
descontrol, fogosidad y vehemencia.
Así como en la actualidadlos jóvenes consideran que la intensidad del otro no le 
conviene a la relación de pareja, porque este es un rasgo subjetivo que atosiga y limita 
la supuesta libertad que no quieren perder o pretenden conservar, tampoco en la 
guerra es recomendable que quienes la dirigen vivan descompuestos, no contengan 
la impaciencia o sean incapaces de anticiparse a la dificultad antes de que ésta se 
presente (Tzu, 2004). Estos aspectos subjetivos, en caso de predominar en la cabeza 
de un ejército, son inconvenientes porque no le permiten razonar con propiedad 
e inteligencia sobre el uso de los medios de que dispone para atacar, defenderse o 
tomar a tiempo la decisión de retirarse del alcance del enemigo.
–
Guerra, amor y subjetividad
23
Mientras la inteligencia, el poder de razonar, el aplomo, la habilidad para dirigir 
y la posesión de un saber hacer son fundamentales en la dirección de un ejército 
guerrero, en el caso del amor todo esto pasa a un segundo plano, porque las lógicas 
que lo gobiernan hacen parte del corazón y no de la razón. No quiere decir esto que 
todo cuanto se inscribe en las leyes del corazón se opone a la guerra y beneficia el 
amor, pues hay sentimientos que no le conviene cultivar a ninguno de los actores 
de las dos experiencias, por ejemplo, el desconcierto y la desconfianza. Un amor 
desconfiado y desconcertado conduce a la angustia y con ello a la necesidad de 
huir, mientras que un ejército presa de estos mismos sentimientos, según Sun Tzu, 
es mucho más fácil de vencer por su adversario (Tzu, 2004, p.50).
Si el éxito en el amor no depende de ningún conocimiento sobre las reglas específicas 
que deberían seguirse para no fallar en la seducción del otro, amar no es un arte 
que podría ser enseñado por un maestro, ni el amor “es un niño de corta edad fácil 
de dirigir” (Nasón, 1994, p. 13), como diría Ovidio, sino un esfuerzo constante de 
poesía, de invención. El éxito y la eficacia en la guerra, contrario a lo que sucede en 
el amor, sí dependen de un saber hacer y de la pericia del comandante de un ejército. 
Ordenar a un “ejército que avance cuando no debe hacerlo o que retroceda cuando 
no debe batirse en retirada pone al ejército en apuros” (Tzu, 2004, p. 49). Por esta 
razón dice Sun Tzu que el más grande peligro para un ejército es ser dirigido por 
alguien que no conoce la estrategia militar, que lo haga desde fuera del campo de 
batalla o que pretenda dirigir siguiendo, por ejemplo, las reglas del decoro social, 
que al menos durante cierto tiempo suelen no estar sujetas a modificaciones. En 
la medida en que el decoro se relaciona con la constancia de los buenos modales, 
a lo mejor preste un servicio al amante, sobre todo en la fase de la seducción, pero 
sus reglas de nada sirven al guerrero. 
Si en la guerra los guerreros trastocan los valores que hacen posible la vida en so-
ciedad, sucede lo mismo en el amor, pero de manera diferente. Los enamorados se 
muestran asociales mientras dura entre ellos la fascinación, pero no destruyen al otro 
perturbador sino que más bien se mantienen alejados de éste, ya que prefieren tener 
sus espacios separados del resto de las personas. Los guerreros parecen obligados 
a convertirse en lo contrario de un ciudadano. No es de extrañar que en aquellos 
lugares del planeta en donde el único porvenir posible es la guerra, la educación 
de los niños no se oriente hacia cómo vivir en paz con el otro, sino a asimilar de 
qué debe estar provisto un buen guerrero y qué tipo de sacrificios lo harían digno 
de orgullo y admiración a él y a su familia. 
Tanto en la guerra como en el amor la sorpresa juega papel fundamental. En la 
guerra la sorpresa es un principio estratégico de la acción contra el enemigo y lo 
que se busca con ella es tomarlo desprevenido para lograr apoderarse de sus flancos 
–
24
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
y así poder vencerlo o hacerle el mayor daño posible. En la guerra la sorpresa es 
ingrata para quien padece el ataque, porque al producirse en el momento en que 
no se esperaba lo deja desconcertado, le muestra sus debilidades “en el arte de la 
defensa” y busca hacerle perder lo que protege. 
Con la sorpresa se busca que el ataque sea irresistible, que el enemigo pierda la 
cohesión y se desperdigue. Su efecto inmediato es la indefensión ante el peligro, 
porque la fuerza que se creía tener se torna en debilidad. En el amor, si el efecto 
sorpresa se aspira a producir en su nombre requiere de la creatividad del enamorado, 
de un deseo decidido y un buen cálculo. Sorpresa, pánico y desesperación traumática 
son directamente proporcionales en la guerra; en el amor, en cambio, la sorpresa 
da en el blanco si logra producir un instante de felicidad y un sentimiento estético. 
La sorpresa amorosa es poética, es una forma de romper con la monotonía de la 
cotidianidad y aspira a hacer ingresar lo inolvidable.
Si el combate es la materialización del odio, el amor metaforiza el deseo por alguien 
que se aspira a tener. Tanto en la guerra como en el amor se necesita contar con 
valor y decisión de exponerse al riesgo. En la guerra el riesgo es el corolario de toda 
acción e implica exposición a la muerte. En el amor cada quien se expone al riesgo 
de ser rechazado, a que las cosas no funcionen porque la obscenidad fantasmática de 
cada uno lo impide, y al dolor que implica la posible separación. Como socialmente 
no se ha podido inventar ningún artificio que garantice el entendimiento y excluya 
la disputa y el sentimiento de pérdida, puede decirse que no hay vínculo amoroso 
sin lagunas ni confrontaciones dolorosas.
Así como “es imposible proveer una estructura de reglas positivas para el arte de la 
guerra que sirva de andamio para toda la actividad del general” (Clausewitz, 2004, 
p. 101), tampoco existen reglas técnicas que sirvan de orientación estándar para 
enamorar. Pueden confeccionarse manuales de seducción que faciliten el acceso 
al objeto deseado, pero no los hay que impidan el debilitamiento del encuentro 
amoroso o la entrada de los amantes en la lógica del capitalismo donde el objeto es 
desechable. Tanto la guerra como el amor son aventuras que perturban el espíritu y 
dado que sus dispositivos no están en lo genes, las formas de sortear las dificultades 
inherentes a la cuestión exigen creatividad y decisión.
Un manual sobre la guerra puede ser de gran utilidad, pues aunque no corresponda 
a un saber que se pueda replicar tal cual en cada tiempo y lugar, sí ha de servir de 
orientación, contando con que cada guerra exige tácticas y estrategias diferentes 
y una habilidad especial del comandante. Hay expertos en el arte de la guerra que 
enseñan de qué manera conducirse, también los puede haber en la seducción sexual, 
pero no existen expertos que posean la fórmula infalible para cautivar el corazón 
Guerra, amor y subjetividad
25
del objeto que conviene amar y procurar que la pasión sea eterna. Construir una 
fórmula algebraica que pueda replicarse sin reserva en cualquier experiencia amorosa 
es imposible, porque en el amor, más que de técnica, producción o indagación, se 
trata de una ética del deseo y una estética de lo bello. 
El más de la guerra
Una de las tesis que en el psicoanálisis explica por qué, desde el punto de vista 
estructural, es más fácil para los humanos hacer la guerra que el amor, tiene que 
ver con la siguiente tesis psicoanalítica: que en la base del vínculo social no está 
la armonía sino el conflicto. Esta tesis contradice la idea aristotélica de que el ser 
humano se guía fundamentalmente por el principio del bien y se opone al sueño 
ecologista del retorno a la unidad entre el hombre y la naturaleza y al cristiano de 
vivir en paz y armonía con Dios y con los hombres. 
Uno de los nombres del principio del bien es la armonía que asegura la paz entre 
los hombres. Al respecto dice el poeta trágico Eurípides: “La paz se goza en fecun-
da prole, en riqueza que abunda. ¡Necios somospor cierto si a tales bienes nos 
oponemos! Y así es: elegimos locamente las guerras, y que el débil quede oprimido 
por el poderoso; los hombres, por un hombre, una ciudad por otra…” (Eurípides, 
2006, p. 285). Las guerras son una forma loca de darle curso a la necedad de opo-
nerse al bien de la paz. A esta necedad humana referenciada por el poeta desde 
la antigüedad, Freud la denomina pulsión. Por pulsión entiéndase una tendencia 
subjetiva que ataca los valores que más convienen a la convivencia pacífica, segura 
y tranquila con el otro. 
Dice el poeta griego que “cuando en un pueblo se delibera acerca de la guerra, al dar 
su voto nadie piensa que el mal de ella ha de caer sobre su cabeza: todo el mundo 
piensa en los otros. ¡Ojala que al votar todos tuvieran ante sus ojos la muerte que 
los amenaza: nunca estaría la Hélade a punto de perderse por las guerras!”(p. 285).
Profundo conocedor del alma humana, el poeta formula que cuando los seres 
humanos toman la decisión de hacer la guerra en lugar de la paz, el que vota por 
aquélla no supone que su cabeza o la de sus allegados recibirá el golpe, sino la de los 
extraños, pues en el inconsciente no existe una representación de la muerte. Son 
diversos los dichos que encontramos en el lenguaje popular y que hacen alusión 
al egoísmo del yo mientras se considere a salvo de la tragedia: “Mientras no sea 
conmigo el mundo se puede caer”, “desde que no toquen conmigo, que hagan lo 
que quieran”.
26
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
Muchos siglos antes de la aparición del psicoanálisis en el concierto de las discipli-
nas, el poeta griego ya ha anticipado una profunda desadaptación del ser humano 
al principio universal del bien. Algo del humano no se ajusta naturalmente a un 
ideal de benevolencia con el otro, ni sabe cómo hacer para lograr vivir en paz con 
él. Es como si en el diseño del mundo no se hubiera incluido una fórmula que diga 
cómo hay que hacer para convivir pacíficamente con el otro. No es gratuito que 
la guerra sea uno de los tantos fenómenos sociales que evidencia la gran dificultad 
que tienen los seres de lenguaje de privilegiar en su relación con el otro el auxilio, 
la solidaridad, el amor y el deseo.
En términos freudianos, la guerra constituye un fracaso en la sustitución cultural 
del poderío real de la fuerza “por el poderío de las ideas […]” (Freud, 1972, p. 
3.211). La guerra es un retorno a la solución de los conflictos por la fuerza, es un 
montaje a través del cual la pulsión destructiva se escenifica en lo social y supone 
el enfrentamiento entre dos elementos. 
Como el objetivo de cada elemento es salir vencedor mediante la subyugación o 
la aniquilación del otro, se empujan mutuamente hacia el exceso. En las “peque-
ñas guerras” actuales que se llevan a cabo entre pueblos, tribus o grupos armados 
legales e ilegales no se impone el poderío violento del Uno, sino el derecho “de un 
grupo de individuos” (Freud, 1972, p. 3.209), identificados entre sí y reunidos por 
intereses e ideales comunes.
En el caso del conflicto armado en nuestras ciudades, éste se desata cuando se 
instalan en un mismo territorio dos fuerzas que no se toleran. Esta intolerancia 
queda matizada colectivamente por la inauguración y prolongación de algo que 
está de más. Un plus de odio mutuo y de violencia que cada vez tiende a inflamarse 
hasta el apasionamiento viene a perturbar lo que ha sido la vida diaria, la rutina y 
costumbres de los habitantes en donde se desarrolla una guerra.
Las guerras de todos los tiempos demuestran la frecuencia con la que se arruina 
el diálogo entre los humanos y dan cuenta de que a esta ruina le sigue un paso al 
acto en colectividad en el cual se expresa el furor humano de devastar. Muerto 
el diálogo, desparece el control de la palabra y se da un asentimiento subjetivo a 
la destrucción. Por este desastre del valor regulador de lo simbólico, la guerra es 
sangrienta, mortífera, cruel, enconada e irrespetuosa de todo derecho.
Entre las guerras del pasado y las de la actualidad no hay variación en cuanto a los 
modos de goce que se ponen en circulación; lo que varía es la sofisticación de las 
armas debido a los avances tecnológicos y al hecho de que esta vez, a pesar de la 
exactitud a la que permite acceder la ciencia con respecto al blanco elegido, paradó-
jicamente suelen padecer más los civiles que los mismos combatientes. Entonces el 
Guerra, amor y subjetividad
27
más de injusticia, arbitrariedad, sufrimiento, miedo, riesgo y devastación, tal como 
se demostró en la reciente confrontación de la Franja de Gaza, se mantiene intacto 
en todas las guerras, pero en la actualidad lo padecen sobre todo aquellos que no 
hacen parte de la confrontación armada, los considerados inocentes y víctimas. 
Lo que la guerra trae de más, porque infringe todas las limitaciones a las que los 
pueblos se obligaron para lograr un buen vivir, porque acaba con el sentimiento 
de seguridad que garantiza la tranquilidad que cada quien dice necesitar para vivir 
mejor, se presenta, como dice Clausewits […], debido a que entre los rivales se 
empuja cada uno “a tomar medidas extremas cuyo límite es la fuerza de resistencia 
que el enemigo oponga” (Clausewitz, 2004, p. 16). Esto quiere decir que mientras no 
exista un reconocimiento del contrincante y negociación entre las partes, el único 
límite de la guerra y su principal obra es la muerte, regularmente atravesada por la 
sevicia, que es cuando la tendencia destructiva encuentra el goce de su realización. 
Entiéndase por goce eso que se experimenta cuando la energía del deseo que es la 
libido se suma a la pulsión de muerte, la cual se puede definir como una voluntad 
humana de destruir lo que la misma civilización construye. 
Como en la guerra desaparece la autolimitación individual, entonces la satisfac-
ción de la pulsión destructiva encuentra libre curso y los odios que separan a los 
contrincantes se vuelven más poderosos que en las rivalidades imaginarias de los 
tiempos de paz. Ante este panorama desolador de la guerra, los no combatientes, 
o sea la sociedad civil, entran en un estado de urgencia de carácter humanitario y 
son invadidos por alteraciones psíquicas, cuya repercusión suele no ser inmediata 
sino retroactiva, pues mientras dura el combate los intereses están más centrados 
en la conservación de la vida que en enfermarse.
El entusiasmo y extremo apasionamiento que la guerra desata por ser un acto de 
fuerza que va creciendo sin parar hasta el extermino o la rendición del contrincante, 
la común imprecisión de los datos que se manejan acerca de la posición del ene-
migo y su diferencia con respecto a los lugares que ocupa la población civil, más el 
uso de ésta como escudo humano, son elementos que la convierten en altamente 
vulnerable y en la principal víctima del exterminio. Aquí víctima es aquel que se 
encuentra en estado de desamparo frente a los ataques indiscriminados del agresor, 
estado que lo conduce a preguntarse qué tiene que ver en lo que está sucediendo 
y por qué no se le deja por fuera de un enfrentamiento que otros decidieron por él.
De la guerra y el amor
A la guerra entendida como acto de fuerza se opone el amor, porque la primera 
apunta a la destrucción del cuerpo y del ser, mientras que en el segundo se pretende 
28
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
el engrandecimiento de éste. Así como en la guerra se pelea hasta someter al enemi-
go, en el amor el amante insiste hasta vencer los obstáculos y alcanzar los mejores 
pensamientos del amado. En el primer caso el otro es sometido, gracias a su falta de 
preparación, a la fuerza bruta, la intimidación o el escarmiento; en el segundo hay 
entrega gracias a la fuerza del deseo traducido en el ímpetu de la seducción poética, 
el afable ardor de la ternura y la delicadeza de las palabras que engrandecen el ser.
En la guerra el enemigo vencidose entrega humillado y a su pesar; en el amor el 
amado también se entrega, pero complacido. El amado se vuelve un prisionero, pero 
las cadenas que lo atan no van pegadas al cuerpo para torturarlo, sino que depen-
den de una dialéctica del deseo representado en el amor. Lacan dice que cuando 
a esta dialéctica se integra la sexualidad, se requiere “que entre en juego algo del 
cuerpo”(Lacan, 1973, p. 184), no ya para torturarlo, sino como un lugar concreto 
en donde se anudan sexualidad, deseo y amor. Por esta razón, en lo tocante a la 
sexualidad los humanos no se aparean instintivamente para reproducir, como sucede 
entre los organismos animales, sino que se aparejan, de acuerdo con los ciclos de la 
pulsión, los vaivenes del deseo y las lógicas del amor. 
Mientras en la guerra se busca tener al enemigo al alcance de la mano para aniquilar-
lo sin misericordia ni remordimiento y esto se hace “por amor a la patria, devoción a 
una idea, […]” (Clausewitz, 2004, p. 60), y por venganza, una excitación cualquiera 
u odio infundado, en el amor se quiere tener cerca al otro que ha pasado a hacer 
parte de sí, no para amargarle la vida o rebajarlo, sino porque ha sido convertido en 
objeto de adoración. Si la guerra es un escenario favorable para que se pongan en 
acto muy diversas formas de perversión humana legitimadas gracias a la satisfacción 
de intereses mezquinos, en el amor se trata de un don regulador de dicha perversión. 
La guerra vuelve el entorno extraño, incierto, grotesco y poco familiar, porque 
hace prevalecer un sin límite en cuanto al odio y la brutalidad. El amor convierte 
el entorno en algo estético, porque su sin límite pasa por el embellecimiento del 
otro. Si en la lucha de los hombres los protagonistas desde la subjetividad son el 
sentimiento agresivo y el propósito destructivo de la pulsión, en el encuentro amo-
roso es la idealización del otro y la fascinación en su imagen venerable. 
El objetivo de la acción guerrera es destruir, “derribar, con ciega cólera, cuanto le 
sale al paso, como si después de ella no hubiera de existir futuro alguno ni paz entre 
los hombres” (Freud, 1972, p. 2.103). El objetivo del amor es no retroceder ante los 
obstáculos, porque de otra manera no será posible lograr que su engaño se realice. 
El engaño amoroso no es un ardid calculado por una mente cínica, ni para sacar 
ventaja como sucede cuando hay competencia, sino su condición de posibilidad. 
Guerra, amor y subjetividad
29
El engaño del amor consiste en que el amante le hace creer al amado que posee 
lo que más añora como objeto que causa su deseo. Si el extremo negativo de la 
guerra es la destrucción inmisericorde y sin medida, el extremo positivo del amor 
es la delicadeza y el cuidado en el trato del objeto amado.
En aquellos casos en que no hay más remedio, porque han fracasado el diálogo, 
la negociación, la razón y la cordura, la guerra se convierte en un mal necesario. 
El amor también a veces llega a ser un mal, pero su necesidad no es temporal sino 
permanente, pues se trata de una demanda que nunca nos abandona. Si la guerra 
es algo que acontece por razones políticas, económicas y subjetivas, el amor es algo 
que pedimos al otro sin medida, sin sentido de realidad, ni intervención del tribu-
nal de la razón. El amor puede darse o no entre dos personas, pero sus razones son 
esencialmente subjetivas y no depende, como la guerra, de una decisión racional, 
concertada entre figuras poderosas que cuentan con el monopolio de las armas y 
poseen “fuerzas extraordinarias” que permiten descargar golpes contundentes que 
desgarran.
La guerra es la forma menos civilizada de solucionar diferencias y los conflictos de 
intereses; el amor originariamente es narcisista, es un interés por sí mismo en el 
que se da una “correspondencia entre objeto y ego, […]” (Miller, 2006, p. 176). 
Pero cuando el amor se logra dirigir al otro, sale de la relación narcisista, favorece 
la negociación equitativa de las diferencias y en tal medida actúa contra la guerra 
de forma preventiva. La guerra destruye “vidas humanas llenas de esperanza; coloca 
al individuo en situaciones denigrantes”; […]” (Freud, 1972, p. 3.214), desgarra 
lazos de solidaridad, “obliga a matar a otros” y produce miseria psíquica. El amor 
no produce miseria psíquica como la guerra, pero la desnuda cuando el enamorado 
no es correspondido o es traicionado, porque en estos casos se expresa el hueco, el 
vacío que gracias a su concurso la mayoría intenta cubrir. 
Dado que el objeto amoroso no se asegura para siempre y más bien tiene el estatuto 
de algo perdido que por diversos medios se busca reencontrar, siempre fracasa como 
recurso para hacer desaparecer el hueco existencial que nos constituye. Pese a esta 
falla estructural del amor, de todas maneras en los casos en que incluye al otro 
refuerza la esperanza, la solidaridad y se torna un regulador cultural de la destruc-
ción. El origen del amor no es la plenitud con el objeto, más bien existe e insiste 
precisamente porque esta plenitud es imposible, debido a que las pulsiones humanas 
tienen el carácter de “necesidad de posesión incoercible, ilimitada, incondicional, 
que supone un aspecto destructivo” (Lacan, 1972, p. 585).
30
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
Si el origen subjetivo de la guerra es la pulsión, ésta alimenta en la guerra el goce 
en el dolor del otro. El amor busca oponerse a esta perversión humana cuando 
quiere evitar la descomposición del objeto amado. Así como ninguna guerra ter-
mina con un saldo que sea valorado culturalmente, tampoco los amores terminan 
dulcemente. En los amores que terminan mal se impone el mismo odio y la misma 
agresividad con la cual se hace la guerra que degrada el ser. Esto sucede, desde el 
punto de vista de la estructura subjetiva del ser humano, porque la herida narcisista 
que suele producirse cuando el otro nos abandona o traiciona pone en acción la 
“agresividad como tensión correlativa de la estructura narcisista en el devenir del 
sujeto […]” (Lacan, 1973, p. 109).
Tanto la guerra como el amor trastornan la inteligencia, producen una “ceguera 
lógica”, pues no dejan ver con claridad debido al apasionamiento que se pone en 
juego. Pero mientras la primera rebaja lo más elevado estéticamente, el segundo 
contribuye a su engrandecimiento. No hay guerra ni amor sensual por fuera del 
apasionamiento, pero mientras en la guerra dicho apasionamiento se manifiesta 
como irritación permanente contra el enemigo y bajo la forma de un inmenso empuje 
hacía la maldad, en el amor se muestra como desesperación por tener al otro cerca 
para tocarlo, contemplarlo y disfrutar serenamente el encanto de su presencia. La 
guerra llena la vida de desolación, el amor la colma de “[…] una serena energía 
indomable; […]” (Freud, 1972, p. 2.102).
Freud dice que los no combatientes, los que se encuentran alejados del oficio de la 
guerra, se sienten desorientados y confusos en su interior, pues se ven metidos en 
una inmensa maquinaria destructiva y al mismo tiempo quieren estar fuera porque 
les interesa vivir como en los tiempos pacíficos. Así como el comienzo de la guerra 
produce una euforia entre los combatientes, pero su transcurrir colérico los va 
decepcionando del combate, el amor comienza con la fascinación y una devoción 
encantada, pero termina con el desencanto si el otro pierde la significación que un 
día le fue atribuida. 
Tanto el no combatiente en la guerra como aquel en quien el amor ha rendido sus 
armas, se ven aquejados por una decepción “que proviene del derrumbamiento 
de una ilusión” (p. 2.104). Lo que cae es aquella elevación que artificialmente se 
le había atribuido al otro y que lo hacía digno de respeto y admiración. Ante la 
caída de una ilusión se viene un cambio de actitud. Al ciudadano le toca cambiar 
su actitud ante la muerte, pues la guerra le muestra que también tiene que ver 
con él y no debe seguir prescindiendo de ella comosi no existiera sino para otros. 
En quien caen las ilusiones que sostenían el amor le toca enfrentarse a una doble 
muerte: la de su historia con el otro y la implicada en la herida narcisista que causa 
Guerra, amor y subjetividad
31
el hecho de ser olvidado, de pasar a ser poca cosa para quien creía que lo era todo 
o al menos algo grande. 
Para Freud, el móvil que más primitivamente dispone a la guerra no es político, 
como dice Clausewitz en el texto que hemos citado, sino subjetivo, porque lo más 
constitutivo del sujeto es su inclinación pulsional hacia todo aquello que la socie-
dad prohíbe como malo; o sea el egoísmo y la crueldad, que se buscan transformar 
por la educación en compasión y en altruismo. También es subjetivo el móvil más 
originario del amor, porque es un sentimiento en el cual se espera ver transformado 
el odio imaginario que se experimenta por el otro más íntimo que, en principio, es 
un rival, un obstáculo, un extraño y un enemigo.
Si en el inconsciente se constituyeran las imágenes amorosas antes que las agre-
sivas “de castración, de mutilación, de desmembramiento, de dislocación, de 
destripamiento, de devoración, de reventamiento del cuerpo, […]” (Lacan, 1973, 
p. 97), se podría hablar en el humano de una disposición subjetiva originaria al 
vínculo pacífico con el otro y a desarrollar, por ejemplo, actividades filantrópicas 
sin esperar recompensa del prójimo. Sería además innecesaria la búsqueda de un 
ennoblecimiento de esta agresividad imaginaria y de la implantación de cierta dosis 
de hipocresía para hacer creer al otro que no vivimos presos de pasiones innobles 
que hacen del ser un desorden, ni de una tendencia brutal hacía la beligerancia, que 
da cuenta de una discordancia fundamental con el otro antes que de una armonía.
“Puede decirse que las más bellas floraciones de nuestra vida amorosa las debemos 
a la reacción contra los impulsos hostiles que percibimos en nuestro fuero interno” 
(Freud, 1972, p. 2.116). Con respecto a la filantropía y a la caridad, vecinas del amor 
al prójimo, Lacan dirá en La agresividad en psicoanálisis que sus resortes son agresivos 
y que en cada caso hay que esperar los contragolpes. Una de las cosas que se pone 
en juego en un análisis es la agresividad del sujeto con el analista, “puesto que esas 
intenciones, ya se sabe, forman la transferencia negativa que es nudo inaugural del 
drama analítico” (Lacan, 1973, p. 100). 
El menor pretexto puede servir para justificar la manifestación de la intención 
agresiva contra el otro, porque la pulsión se mantiene, dice Lacan, como “tensión 
estacionaría”, “todo en ella se articula en términos de tensión” (Lacan, 1973, p. 188) 
o, como se diría hoy, de estrés constante o de inquietud, tal como puede observarse 
en los niños llamados hiperactivos y en la ansiedad histérica, por ejemplo. 
En el caso de la manifestación amorosa, las cosas son distintas que en la puesta en 
acto de la pulsión, porque la presencia del amor no depende de ningún pretexto, 
32
El psicoanálisis, el amor y la guerra. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis
sino de cierta conmoción sentimental. El amor es una pasión que se produce gracias 
a que el amante atribuye al amado más cualidades de las que en realidad tiene. En 
la guerra el enemigo es despojado de su subjetividad y así la pasión del odio pasa 
a jugar papel fundamental en su producción, desarrollo brutal y prolongación. 
La guerra es un hecho objetivo que emerge en la sociedad como variable de una 
experiencia subjetiva que es la agresividad.
Si la guerra implica sujetos que puedan comprenderla, entonces también es un 
fenómeno de sentido. Pero como los combatientes entran a hacer parte de una 
masa de seres aislados del diálogo, se dedican a una destrucción calculada por 
fuera de sus voluntades y, entre tanto, los “señores” que la propician se consagran 
a enarbolar los pretextos que la justifican. Así como en el voyerismo el sujeto no 
está sino como perverso, es decir, todo él en calidad de mirada escondida y mientras 
no sea sorprendido no se configura la vergüenza, en la guerra el sujeto no está sino 
a nivel de la destrucción, el sometimiento y la humillación del enemigo y mientras 
el despliegue pulsional se recubra con el ideal, ni siquiera habrá posibilidad de que 
la mirada del otro que reprocha contribuya a que se configure la vergüenza que 
conduce a la culpa.
La guerra está llena de actos con finalidad intimidante, pero su violencia propia-
mente dicha se define por “la coyuntura de emergencia” (Lacan, 1973, p. 96) que 
implica. Coyuntura de emergencia significa que con su estallido se produce un 
desequilibrio que vuelve perentorio un llamado al diálogo capaz de restablecer lo 
que se ha dañado, un llamado a la tregua o suspensión de la agresión, tal como el 
desencadenamiento de un dolor exige la atención rápida de un médico para que 
los órganos vuelvan a quedar en silencio y así se recupere la salud.
En el conflicto armado colombiano, por ejemplo, vivimos actualmente una situación 
de urgencia, porque hay un dolor supuesto de por medio. Es urgente “el acuerdo 
humanitario” entre la guerrilla y el Estado, no para que la guerra termine y vivamos 
todos felices, sino porque el dolor de las personas que están perdiendo su vida en la 
selva y el de quienes las están esperando llenos de incertidumbre ya no da más espera.
¿Cuándo se volverá más urgente políticamente silenciar las voces de quienes piden 
el acuerdo humanitario dándole por fin su curso, que la soberbia de no mostrarse 
débil ante el enemigo y ante aquellos que, al precio que sea, requieren un vencedor 
y un humillado?
La figura del humillado, vista desde el punto de vista pulsional, es aquella en quien 
entra en juego el dolor en la medida en que lo padece del otro. El fantasma de 
Guerra, amor y subjetividad
33
querer a toda costa ver al otro sometido, entregado y cubierto de humillación, es 
un elemento subjetivo que hace fracasar cualquier intento de negociación, que es 
imposible sin un reconocimiento recíproco de las partes en juego.
Entonces el acuerdo humanitario, aparte de los inconvenientes que pueda tener 
desde el punto de vista de las políticas de seguridad democrática que consideran 
sobre todo una salida militar al conflicto, también haría perder a los guerreros algo 
que, desde el punto de vista de la subjetividad de estos personajes, es fundamental: el 
goce sádico de ver al otro sometido y el orgullo narcisista de ser el vencedor de una 
batalla casada por mucho tiempo. El acuerdo humanitario se opone a la venganza 
y el resentimiento, es contrario al goce que hay más allá del principio del placer.
Mientras las palabras acuerdo y humanitario se encuentran en íntima relación y es 
coherente reunirlas, las palabras cerco y humanitario son contradictorias, porque 
cerco define un contorno que se delimita y en el caso de la guerra implica encerrar 
al enemigo, asediarlo, dejarlo sin salida. La palabra humanitario ligada a cerco le 
sirve al Estado para presentarse ante la comunidad nacional e internacional bajo la 
máscara de las insignias de la democracia y el interés de liberación de los retenidos.
Ahora bien, se ha advertido que la forma de responder la guerrilla si llega a sentirse 
encerrada y sin recursos es con la muerte de los retenidos, o sea que el significante 
cerco y rescate a sangre y fuego pone a los retenidos más cerca de la tragedia, tal 
como sucedió con los diputados del Valle, que de la comedia de la liberación. La 
muerte de estos políticos la precipitaron los significantes cerco y rescate, porque 
al haber cobrado tanta vigencia persecutoria en el discurso guerrillero bastó que 
algún signo se interpretara como encierro del enemigo para creer que habían sido 
localizados, y bajo esta impresión equívoca de encontrarse en una sin salida, se dio 
la funesta orden de ejecutar a los rehenes. 
Finalicemos este apartado diciendo que mientras el cerco del amor es un abrazo 
que se da con un furor moderado

Continuar navegando