Logo Studenta

Estudo sobre o efeito de fármacos na reabilitação de pacientes com sequelas de EVC

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE MEDICINA 
SECRETARÍA DE SALUD 
 
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
“Luis Guillermo Ibarra Ibarra” 
 
ESPECIALIDAD EN: MEDICINA DE REHABILITACIÓN 
 
 
“ESTUDIO CLÍNICO ALEATORIZADO, CONTROLADO SOBRE EL EFECTO 
ADYUVANTE DE 3 DISTINTOS FÁRMACOS MODULADORES DE LA 
NEUROTRANSMISIÓN CEREBRAL EN LA REHABILITACIÓN FUNCIONAL, 
MOTORA Y COGNITIVA EN PACIENTES CON SECUELAS DE ENFERMEDAD 
VASCULAR CEREBRAL” 
 
 
T E S I S 
 
PARA OBTENER EL DIPLOMA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN 
MEDICINA DE REHABILITACIÓN 
 
 
P R E S E N T A: 
DRA. MARLENE ALEJANDRA RODRÍGUEZ BARRAGÁN 
 
 
PROFESOR TITULAR: 
DR. LUIS GUILLERMO IBARRA 
 
ASESORES: 
 DR. en C. PAUL CARRILLO MORA 
 DRA. SUSANA MARTÍN DEL CAMPO ARIAS 
 
 
MÉXICO, CDMX. JULIO 2016 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
DRA. MATILDE L. ENRIQUEZ SANDOVAL 
DIRECTORA DE EDUCACIÓN EN SALUD 
 
 
 
 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNANDEZ LOPEZ 
SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN MÉDICA 
 
 
 
 
DR. ALBERTO UGALDE REYES RETANA 
JEFE DE SERVICIO DE EDUCACIÓN MÉDICA 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
DR. LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA 
PROFESOR TITULAR 
 
 
 
 
DRA. SUSANA MARTÍN DEL CAMPO ARIAS 
ASESOR CLINICO 
 
 
 
 
DR. en C. PAUL CARRILLO MORA 
ASESOR METODOLOGICO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
LISTA DE FIGURAS Y TABLAS 
Página 
Figura 1: Clasificación y frecuencia de los subtipos de la EVC…...………………11 
Figura 2: Dominios de acuerdo a la CIF con escalas válidas, reproducibles y 
sensibles a los cambios clínicos en pacientes con secuelas de 
EVC……………………………………………………………………………………….17 
Figura 3: Mecanismo de acción, función e indicaciones de memantina, donepecilo 
y modafinilo………………...…………………………………………………………….23 
Figura 4: Flujograma del estudio………………………...…………………………….41 
Figura 5: Diagrama de flujo del progreso a través de las fases del ensayo clínico 
aleatorizado paralelo de dos grupos. 
CONSORT.……………………………………………………………………….……...45 
Figura 6: Comparación entre grupos del efecto clínico significativo de las 
evaluaciones de las escalas de valoración funcional……………………………….74 
Tabla 1: Características socio-demográficas basales entre el grupo experimental y 
el control……………………………………………………………………………….…54 
Tabla 2: Escalas de valoración funcional basales entre el grupo experimental y el 
control…………………………………………………………………………………….55 
Tabla 3: Escalas con ganancia significativa en la valoración final (8 semanas) de 
acuerdo a comparación entre grupos………………………………………………….70 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
ABREVIATURAS 
AVD: Actividades de la vida diaria 
AHA: American Heart Association 
BAI: Inventario de Ansiedad de Beck 
CIF: Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud 
EVC: Enfermedad vascular cerebral 
FIM: Medida de Independencia Funcional 
GABA: Ácido gama hidroxi butírico 
HADS: Escala de ansiedad y depresión hospitalaria 
HIC: Hemorragia intracerebral 
IM: Índice de Motricidad 
INR LGII: Instituto Nacional De Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” 
MMSE: Mini Examen del Estado Mental de Folstein 
OMS: Organización Mundial de la Salud 
SNS: Sistema Nervioso Simpático 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
AGRADECIMIENTOS 
 
A mi mamá Laura, por siempre impulsarme a dar lo mejor de mí y nunca rendirme 
ante las situaciones más difíciles, siempre con una sonrisa ante la vida. Gracias por 
estar dispuesta a acompañarme cada larga y agotadora noche de estudio y gracias 
por desear y anhelar siempre lo mejor para mi vida. Gracias por tu amor infinito. 
A mis padres Pedro y guillermo que me apoyaron y alentaron a continuar este 
proceso de residencia y en todas las transiciones que se interponen en la vida. 
Gracias por cada consejo y cada una de sus palabras que me guiaron durante mi 
vida. 
A mis hermanos Omar y Brandon, por siempre quererme y molestarme, no sé qué 
haría sin ustedes. 
A mi tutor de tesis, el Dr. Paul Carrillo quien nunca desistió al enseñarme, por 
depositar su confianza en mí, por su rigor, inspiración y sincera amistad. Admiro 
profundamente su persistencia y pasión hacia la docencia, nunca deje de ser un 
ejemplo intelectual para las futuras generaciones. 
A Ana Belem quien me apoyó y alentó a continuar durante este proceso de 
residencia en las buenas y en las malas, agradezco su valiosa e incomparable 
compañía. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
ÍNDICE 
 Tema Página 
I. RESUMEN…………………………………………………………………………8 
II. MARCO TEÓRICO 
i. Introducción………………………………………..…..………………...10 
ii. La Enfermedad Vascular Cerebral como problema de salud 
pública………….…………………………………..…..………………...12 
iii. Rehabilitación de la EVC……………………………………………….14 
iv. La importancia de la Medicina de Rehabilitación en la EVC……….15 
v. Bases de la Rehabilitación Neurológica……………………….……..18 
vi. Farmacología de la Neurorrehabilitación……………..……….……...20 
III. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………….………..25 
IV. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………..….………....26 
V. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN…………………………………………....26 
VI. HIPÓTESIS……………………………………………………………………....26 
VII. OBJETIVOS 
i. Objetivo 
Principal………………………………………………………….............27 
ii. Objetivos Específicos………………………………………….………..27 
VIII. MATERIAL Y MÉTODOS 
i. Descripción del diseño de estudio…………………………………….28 
ii. Criterios de inclusión……………………………………………………28 
iii. Criterios de exclusión…………………………………………………...29 
iv. Criterios de eliminación…………………………………………………30 
v. Estimación del tamaño de la muestra…………………………………30 
vi. Instrumentos de medición………………………………………………31 
vii. Operacionalización de las variables…………………………….........34 
viii. Descripción operativa del estudio y Flujograma general del 
estudio…………………………………………………………………….38 
IX. ANÁLISIS ESTADÍSTICO………………………………………………………42 
X. EQUIPO Y RECURSOS…………………………………...…………………...42 
XI. CONSIDERACIONES ÉTICAS……………………………………….………..42 
XII. RESULTADOS Y ANÁLISIS………………….……………………...………...44 
XIII. DISCUSIÓN………………………………………………………….…….…….70 
XIV. CONCLUSIONES……………………………………………………......….…..75 
XV. LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES………………………………...…76 
XVI. ANEXOS………………………………………………………………………….78 
XVII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………..93 
 
 
 
 
 
8 
I. RESUMEN 
La Enfermedad vascular cerebral (EVC) es una de las entidades clínicas que con 
más frecuencia condiciona discapacidad a nivel mundial sobre todo en personas en 
edad productiva. Las estrategias terapéuticas actuales han ido mejorando, sin 
embargo, hasta un 15-30% de pacientes persiste con discapacidad severa a pesar 
de programas de neurorrehabilitación adecuados en tiempo y calidad. Hasta el 
momento a pesar de los grandes avances científicos en la terapéutica de la EVC, 
no se ha logrado disminuir significativamente la morbimortalidad generada por esta 
patología, de manera que la atención de las diversas secuelas que produce sigue 
siendo una importante demanda sanitaria sobre todo en países en vías de 
desarrollo. El desarrollo e innovación de nuevas estrategias de rehabilitación para 
estos pacientes se ha convertido en una demanda de salud a nivel mundial. Las 
diferentes estrategias de rehabilitación neurológica están fundamentalmente 
centradas en facilitar, dirigir o promoverla plasticidad del tejido nervioso. Una gran 
cantidad de evidencia experimental apoya el hecho de que en estos procesos de 
plasticidad están involucrados distintos sistemas de neurotransmisión como el 
glutamato, dopamina, acetilcolina y noradrenalina. La posibilidad de estimular 
farmacológicamente los procesos de plasticidad cerebral como estrategia 
adyuvante a la neurorrehabilitación habitual se ha estudiado desde la década de 
los 60´s y a la fecha existe una cantidad importante de evidencia tanto básica como 
clínica a cerca del efecto positivo de distintos fármacos sobre algunos aspectos de 
la recuperación neurológica. Sin embargo, aún no existe evidencia suficiente que 
permita recomendar el uso sistemático de fármacos como estimulantes de la 
neuroplasticidad debido a que existen pocos estudios metodológicamente bien 
diseñados que lo demuestren. La terapia farmacológica adyuvante a los programas 
de neurorrehabilitación puede representar una opción de bajo costo y con 
aplicación a corto plazo para tratar de mejorar los resultados de las terapias de 
rehabilitación convencionales. 
OBJETIVO: Demostrar el efecto de la administración de tres fármacos moduladores 
de la neurotransmisión neuronal (memantina, donepecilo y modafinilo) sobre la 
 
 
9 
rehabilitación neurológica y cognitiva, cuando estos fármacos son utilizados como 
tratamiento adyuvante en pacientes con secuelas de EVC en estadio subagudo. 
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio clínico, aleatorizado, controlado y ciego simple. 
Se incluyó a pacientes de 18 a 75 años de edad con secuelas de EVC corroborado 
por neuroimagen de <6 meses de evolución, con un Barthel de 20 a 60 puntos, sin 
EVC ni rehabilitación previa y sin alteración del estado de alerta o afasia severa; 
que fueron hospitalizados para rehabilitación durante 4 semanas y que aceptaron 
su inclusión al estudio mediante consentimiento informado. La asignación del grupo 
de tratamiento (con uno de los 3 fármacos) se hizo mediante aleatorización simple 
usando una tabla de números aleatorios; el grupo control se obtuvo mediante 
información del expediente clínico de hospitalización. Se realizaron las siguientes 
evaluaciones antes y 8 semanas después del inicio del tratamiento: Índice de 
Barthel, Medida de Independencia Funcional (FIM), Escala de equilibrio de Berg, 
Índice de Motricidad, análisis de marcha con sistema GAITRite, Mini Examen del 
Estado Mental de Folstein (MMSE), NEUROPSI breve de atención y memoria, 
escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS) y el Inventario de Ansiedad de 
Beck (BAI). 
RESULTADOS: El análisis estadístico se realizó mediante estadística descriptiva 
(medidas de tendencia central y dispersión), prueba de ANOVA, prueba T de 
Student y prueba de Chi cuadrada para la comparación entre grupos. Se valoraron 
94 pacientes en el periodo comprendido desde abril del 2014 hasta junio del 2016, 
de los cuales han cumplido los criterios de inclusión y han participado en el presente 
estudio 26 pacientes, 62 pacientes no cumplieron criterios de inclusión y se han 
perdido 6 pacientes durante el estudio. Se incluyó a 26 pacientes, 16 del grupo 
experimental y 10 del grupo control; en las características basales el grupo 
experimental y control resultaron comparables entre sí. Al analizar los cambios 
antes y después del tratamiento en ambos grupos se observó mejoría significativa 
en todas las escalas. Se calculó la ganancia (diferencia entre puntuación final e 
inicial) de cada escala y se comparó entre ambos grupos, mostrando un aumento 
significativo en el grupo experimental en las escalas de FIM, Barthel y Berg 
 
 
10 
(p=0.056, 0.0008 y 0.0324). En los efectos mostrados por los 3 fármacos utilizados, 
se encontró una diferencia significativa en la puntuación del Barthel, FIM y escala 
de Berg en el grupo de modafinilo respecto al control y el resto de fármacos 
(p=0.0155, 0.0354 y 0.0195 respectivamente). También se observó diferencia en la 
puntuación del FIM en el grupo de donepecilo (p=0.0212). En el aspecto cognitivo, 
hubo diferencia significativa en la puntuación total del Neuropsi en el grupo de 
modafinilo respecto al donepezilo y a la memantina (p=0.0179 y 0.002 
respectivamente). En el resto de evaluaciones no se observó diferencia entre los 
grupos. 
CONCLUSIONES: El presente estudio sugiere que el tratamiento adyuvante a la 
rehabilitación neurológica con modafinilo y donepecilo puede mejorar la 
recuperación funcional y con modafinilo también la cognitiva en pacientes con EVC 
en estadio subagudo. 
 
II. MARCO TEÓRICO 
i. Introducción 
La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) se define, según la Organización 
Mundial de Salud (OMS) como un síndrome clínico caracterizado por el desarrollo 
rápido de síntomas y signos correspondientes a una afección neurológica focal 
que persisten 24 horas o más sin otra causa aparente que el origen vascular (Arauz 
& Ruiz, 2012). 
La EVC corresponde a un grupo heterogéneo de enfermedades que se clasifica 
de acuerdo a su etiología en tipo isquémica y hemorrágica (Figura 1). La isquemia 
cerebral es la consecuencia de la oclusión focal o regional de la circulación cerebral 
y puede tener manifestaciones transitorias (ataque isquémico transitorio) o 
permanentes, lo que implica un daño neuronal irreversible. En la hemorragia 
intracerebral (HIC), la perdida de la integridad vascular, da lugar a una colección 
 
 
11 
EVC
ISQUÉMICO
(80-85%)
FOCAL
AIT* 20%
*ISQUEMIA/ 
TROMBOSIS
*EMBOLISMO
*HIPOPERFUSIÓN
INFARTO 80%
ISQUEMIA/ 
TROMBOSIS
*EMBOLISMO
HIPOPERFUSIÓN
Aterotrombótico
Cardioembólico
Lacunar
Indeterminado
TACI, PACI, LACI, POCI**
GLOBAL
HEMORRÁGICO
(15-20%)
INTRACEREBRAL 
(10-15%)
PARENQUIMATOSA
Lobar
Profunda
Troncoencéfalo
Cerebelo
INTRAVENTRICULAR
SUBARACNOIDEA
(5-7%)
M
ec
an
is
m
o
 d
e 
p
ro
d
u
cc
ió
n
 
Et
io
lo
gí
a 
To
p
o
gr
af
ía
 
To
p
o
gr
af
ía
 
hemática en el parénquima cerebral o en el espacio subaracnoideo que produce 
daño al tejido nervioso a través de distintos mecanismos fisiopatológicos y que 
produce síntomas neurológicos muy diversos dependiendo del sitio anatómico y la 
magnitud de la lesión (Arauz & Ruiz, 2012; Whisnant, 1990). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Clasificación y frecuencia de los subtipos 
de la EVC 
*Ataque isquémico transitorio 
**LACI: infarto lacunar; PACI: infarto parcial de la 
circulación posterior; POCI: infarto de la circulación 
posterior; TACI: Infarto completo de la circulación 
anterior 
 
 
12 
ii. La EVC como problema de salud pública 
La EVC es un grave problema de salud pública a nivel mundial porque 
representa la tercera causa de muerte en países industrializados, sólo precedida 
por las enfermedades cardiacas y los tumores malignos (Feigin et al., 2014); por 
otro lado, de acuerdo a la OMS la EVC constituye la segunda causa global de 
muerte (9.7%) precedida por enfermedad cardiaca, de las cuales 4.95 millones 
ocurren en países con ingresos medios y bajos. Su incidencia mundial se estima 
en 1.5 a 4 casos por cada 1,000 habitantes, y la prevalencia de 8-20 por cada 1,000 
habitantes; de acuerdo a la American Heart Association (AHA) la mortalidad es de 
36.7 por cada 100,000 mujeres y de 46.6 por cada 100,000 hombres, aunque en 
países desarrollados llega alcanza 50 a 100 por cada 100,00 personas al año 
(Donnan, 2008). 
En Estados Unidos (EU) se registran cada año 700,000 casos de EVC, y se 
considera que ésta patología es la tercera causa de muerte en ese país, en donde 
aproximadamente 200,000 personas mueren cada año como consecuencia de este 
padecimiento (Feigin et al., 2014); así mismo cada año, alrededor de seis millones 
de personas en el mundo mueren por EVC, constituyéndose como la patología 
neurológica más común y la primera causa de discapacidad en la población adulta 
(Moyano, 2010). 
Se calcula que esta enfermedad implica un gasto económicomuy elevado, 
durante el año 2004 el costo por atención directa e indirecta de los 4.8 millones de 
pacientes estadounidenses con esta enfermedad fue de 53,600 millones de 
dólares. A pesar de que ha habido una reducción constante de la mortalidad por 
EVC en los países desarrollados durante los últimos 50 años; a nivel mundial la 
EVC consume alrededor de un 2 a 4% del total de los costos destinados a la salud 
(Donnan, 2008); con una variación geográfica significativa de dichos costos de 
acuerdo al desarrollo de cada país, ya que la mortalidad en países desarrollados 
varía desde 50 hasta 100 por cada 100,000 personas al año; lo anterior nos sugiere 
 
 
13 
que las diferencias de prevalencia, factores de riesgo y de factores genéticos son 
una medida de gran impacto para el control de las secuelas de EVC. 
En México, durante el decenio de 1970 la EVC se reportó como la séptima 
causa de muerte, con tasa de 24.7 defunciones por cada 100,000 habitantes. En el 
trascurso de los años 1990 a 2000 la enfermedad vascular cerebral estuvo entre 
las primeras ocho causas de muerte en el país y entre las primeras cinco causas 
de muerte en la Ciudad de México, solo superada por padecimientos cardiacos, 
tumores, diabetes mellitus, accidentes y enfermedades hepáticas. A partir del año 
2000, particularmente en menores de 65 años se ha observado un incremento en 
la tasa de mortalidad por EVC; estimando que para el 2030, de no existir 
intervenciones de prevención adecuadas, su incidencia se incrementará hasta 44% 
(DGIS-SINAIS, 2016). 
En el año 2003 fue la sexta causa de muerte en hombres y la cuarta en mujeres 
con 26,892 defunciones totales (Monroy et al, 2007). En el año 2007 se reportó 
como la segunda y la tercera causa de muerte en mujeres y hombres mayores de 
65 años respectivamente con una tasa de 380 por cada 100,000 habitantes en este 
grupo de edad (DGIS-SINAIS, 2016). 
Desde la perspectiva de la rehabilitación, la EVC es un gran generador de 
discapacidad, tanto física (parálisis, paresia, trastornos del equilibrio, del habla, 
dolor, etc.) como cognitiva y emocional. De la población que sufre EVC, un 15 a 
30% resulta con discapacidad grave (hasta un 50%), a largo plazo o de forma 
permanente (16%), lo que implica un alto grado de dependencia de terceros 
(Moyano, 2010). Además, esta patología se ha establecido como la segunda causa 
de demencia a nivel mundial. Se estima que aproximadamente 40% de los 
sobrevivientes de una EVC requieren cuidados especiales durante al menos tres 
meses después del evento y de un 50 a un 60% continuarán con algún grado de 
deterioro motor (Duncan, 1994; Patel et al, 2006; Martínez, 2011). 
 
 
14 
Gracias al tratamiento oportuno en las unidades de cuidados intensivos y 
advenimiento de nuevos tratamientos en el periodo agudo, la mortalidad por EVC 
ha disminuido notablemente en los últimos años (Arias, 2009), lo que a su vez, deja 
un número cada vez más alto de sobrevivientes pero con mayor probabilidad de 
recurrencia de otro EVC (la recurrencia a dos años es del 10 a 22%) (Arauz & Ruiz, 
2012), que aunque con la modificación de los factores de riesgo ésta puede 
reducirse en un 80%, no se ha logrado disminuir significativamente la 
morbimortalidad generada por esta patología. Si a esto se suma una población 
envejecida (por el aumento en la esperanza de vida), se genera un importante 
impacto sanitario: una mayor población con déficit funcional, quienes tienen más 
probabilidad de presentar complicaciones asociadas y que éstas sean de mayor 
gravedad. 
Desde ésta perspectiva, la atención de las diversas secuelas que produce la EVC 
sigue siendo una importante demanda sanitaria sobre todo en países en vías de 
desarrollo. 
iii. Rehabilitación de la EVC 
Las secuelas de la EVC es una de las causas más frecuentes de búsqueda 
de atención en las unidades de rehabilitación en todo el mundo (Krug et al, 2000). 
La rehabilitación ha demostrado ser útil en la mejoría del paciente, dado que mejora 
la autonomía funcional, aumenta la frecuencia de regreso al domicilio y reduce la 
hospitalización. Descontando las defunciones (21%), al alta de rehabilitación el 64% 
es derivado a su domicilio y del 15 al 20% suele ser institucionalizado (Arias, 2009). 
El enfoque terapéutico que se debe otorgar al paciente con EVC se establece 
en 4 pilares: prevención primaria, diagnóstico y tratamiento urgente, prevención 
secundaria de las recurrencias y la rehabilitación (Arias, 2009). Las deficiencias o 
cuadros clínicos que se establecen posterior a una EVC, se asocian e interactúan 
entre sí, con características propias que presentan complicaciones y en algunos 
 
 
15 
casos repercuten en el pronóstico vital o funcional. Por esta razón es importante un 
tratamiento integral y organizado interdisciplinario y transdisciplinario en una 
dinámica que actúa desde el principio con los especialistas en Medicina, para un 
programa de atención médica centrada en los problemas de la persona, es decir 
rehabilitación hacia el paciente no a la enfermedad. La participación de todos estos 
especialistas se relaciona con un mejor pronóstico en la recuperación de estos 
pacientes, sin embargo, también incrementará los costos de atención de las 
secuelas en estos pacientes. 
Estudios recientes apoyan el hecho de que el inicio precoz (en etapa aguda) 
y continuo de la rehabilitación en pacientes con EVC mejora la recuperación 
funcional al compararlo con el inicio retrasado de la rehabilitación (Andelic et al 
2012; Guía de práctica clínica, 2009); siendo la movilización del paciente el principal 
componente de rehabilitación temprana (Guía de práctica clínica, 2008). Sin 
embargo, en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) la mayor parte de los 
pacientes inician su rehabilitación en estadio subagudo o crónico debido a que son 
referidos desde otros centros de atención al completarse la atención aguda de la 
EVC. 
iv. La importancia de la Medicina de Rehabilitación en la EVC 
La especialidad de Medicina de Rehabilitación será responsable del 
diagnóstico, la evaluación, prevención y el tratamiento de la discapacidad 
secundarias a EVC encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de 
capacidad funcional e independencia posible al paciente. Su papel en el EVC se 
puede orientar entonces los siguientes fines: 
 Valorar las lesiones y el déficit funcional (motor, sensorial, visual, 
cognitivo, emocional u orgánico) en un momento dado y su evolución. 
 
 
16 
 Hacer una estimación del pronóstico más probable. 
 Establecer un plan terapéutico y de prevención individualizado para 
cada paciente e iniciar la intervención rehabilitatoria de acuerdo a la 
fase de evolución de la EVC (aguda, subaguda o crónica) 
 Prevenir y tratar complicaciones intercurrentes. 
 Entrenar al paciente para una máxima independencia funcional. 
 Lograr la adaptación psicosocial del paciente y su familia. 
 Reintegrar en la comunidad (incluyendo actividades del hogar, 
familiar, recreacional y vocacional). 
 Mejorar la calidad de vida. 
Existe un alto grado de empirismo en el manejo rehabilitatorio de estos 
pacientes, por lo que se recomienda la aplicación de guías de práctica clínica y de 
protocolos estandarizados para mejorar su manejo (Devesa, 2014). En muchos 
casos la discapacidad que presentan estos pacientes puede ser reeducable. Es un 
hecho que la rehabilitación afecta positivamente a la supervivencia y a la capacidad 
funcional de los pacientes. 
En Rehabilitación seguimos la terminología que la OMS ha definido según la 
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud 
(CIF) en 2001. Cuando hablamos de discapacidad entendemos como tal la 
deficiencia, limitación de actividad y/o restricción de participación de un individuo 
en su entorno social. La CIF valora, pues, tanto las deficiencias (anormalidad o 
pérdidade una función o estructura corporal) como los factores contextuales 
 
 
17 
(ambientales o personales, facilitadores o barreras) y los clasifica en un sistema de 
codificación, siguiendo un modelo biopsicosocial que, empleando un lenguaje 
común, es aplicable transculturalmente (Devesa, 2014). Estos conceptos que 
engloba la CIF se pueden aplicar para hacer la evaluación y seguimiento de la EVC 
en conjunto con escalas de valoración funcional que son instrumentos que traducen 
la valoración clínica y permiten expresar los resultados de un modo objetivo y 
cuantificable. 
A continuación, en la Figura 2, podemos observar de acuerdo a los dominios 
de la CIF qué escalas son válidas, reproducibles y sensibles a los cambios clínicos 
en pacientes con secuelas de EVC. 
Figura 2. Dominios de acuerdo a la CIF con escalas válidas, reproducibles y 
sensibles a los cambios clínicos en pacientes con secuelas de EVC. 
FUNCIÓN CORPORAL Y 
ESTRUCTURA
(Deficiencias)
Escala de coma de Glasgow
MMSE
NIHSS
Escala Escandinava de EVC
Escala neurológica Canadiense
Índice de Motricidad
Medical Research Council (MRC)
Evaluación motora Fugl-Meyer
Escala de evaluación motora
Escala de severidad de Fatiga
HADS
ACTIVIDAD
(Limitaciones)
Índice de Barthel
FIM
Escala Rankin
Prueba de control de 
tronco
Escala de equilibrio 
de Berg
Prueba de caminata 
de 6 minutos
PARTICIPACIÓN
(Restricciones)
Escala específica 
para calidad de vida 
EVC
Euroqol-5D
índice actividad 
renchay
 
 
18 
v. Bases de la Rehabilitación Neurológica 
Primero que nada hay que definir “plasticidad” el cual es un término usado 
para describir los cambios neurobiológicos en la estructura y función en el sistema 
nervioso central adulto (SNC) en respuesta a una variedad de estímulos externos 
o internos (Dalise, 2014). Esta propiedad fundamental del tejido nervioso adulto se 
cree que es la base para el aprendizaje tanto en el cerebro y la recuperación intacta 
después de daño cerebral (Kleim y Jones, 2008). De hecho, en un principio, el 
concepto de plasticidad se aplica exclusivamente al desarrollo del cerebro con 
Santiago Ramón y Cajal se declara: "Una vez que se ha completado el desarrollo, 
las fuentes de crecimiento y regeneración se pierden irrevocablemente. En el 
cerebro adulto, las vías nerviosas son fijas e inmutables; todo puede morir, nada se 
puede regenerar” (Dalise, 2014). Sin embargo, los descubrimientos de los 
mecanismos fundamentales, tales como la plasticidad neuronal, la percepción 
sensorial subyacente y los procesos de aprendizaje en adultos aún tienen un largo 
recorrido por ser estudiado. 
En el contexto de un daño cerebral adquirido, la plasticidad contribuye a la 
recuperación motora en un modo “adaptativo” que ayuda a la adquisición de nuevas 
habilidades y compensación de la función perdida; sin embargo también la 
plasticidad puede resultar en “maladaptación” la cual lleva al empeoramiento de los 
resultados (Dalise, 2014). 
Después de un EVC, se pierden las funciones neurológicas asociadas al 
área infartada causada por muerte celular así como por disfunción de las áreas que 
rodean el área infartada. Las áreas contralaterales que conectaban al sitio de lesión 
también tendrán un cambio por la pérdida de conectividad (Dalise, 2014). Los 
procesos de plasticidad adaptativa tienen una ventana limitada a la ase subaguda 
y duran hasta los 6 meses tras la lesión. 
 
 
19 
Debido en gran parte a la biología del sistema nervioso, las diferentes 
estrategias de rehabilitación neurológica están fundamentalmente centradas en 
facilitar, dirigir o promover la plasticidad del tejido nervioso, generalmente a través 
de abordajes externos que incluyen la terapia física, la facilitación, la reeducación 
o reaprendizaje de actividades motoras, la utilización de órtesis u otros dispositivos 
que apoyen o mejoren su función motora, la preservación de arcos de movilidad, 
de la fuerza muscular, así como la prevención de complicaciones inherentes a su 
condición neurológica (contracturas, espasticidad, luxaciones, etc.), o 
complicaciones médicas derivadas de su limitación física (ulceras por presión, 
tromboflebitis, neumonías, etc.). Todo lo anterior aunado a la modificación de sus 
condiciones ambientales que le permitan una mejor funcionalidad e independencia 
en sus actividades de la vida diaria y/o laborales (Barnes, 2003). 
La recuperación neurológica intrínseca de la lesión, la estimulación dirigida 
sistematizada y progresiva ayudan a buscar nuevas conexiones neuronales o a 
aumentar la eficacia de las conexiones existentes para mejorar la capacidad 
funcional de cada paciente (Devesa, 2014). Las estrategias centradas en disminuir 
la discapacidad pretenden favorecer plasticidad del sistema nervioso ya sea de 
neuronas individuales o de sistemas neuronales complejos, entendiendo en este 
contexto la plasticidad como la capacidad inherente del sistema nervioso de 
reorganizarse o cambiar en respuesta a una alteración, con la finalidad de 
adaptarse, compensar o recobrar funciones que se han deteriorado o perdido como 
producto del daño sufrido. 
Se han propuesto diversos mecanismos como responsables de la plasticidad 
cerebral: desde modificaciones en las conexiones y en la eficiencia sináptica o la 
formación de nuevos contactos sinápticos, hasta la reorganización funcional de 
amplias áreas de la corteza cerebral. Estos cambios han sido documentados 
principalmente en la corteza cerebral, sin embargo, también se ha observado en 
estructuras subcorticales como el tálamo, los ganglios basales y el tallo cerebral 
(Johansson, 2000). Una gran cantidad de evidencia experimental apoya el hecho 
 
 
20 
de que en estos procesos de plasticidad están involucrados distintos sistemas de 
neurotransmisión como el glutamato, dopamina, acetil colina, noradrenalina, etc. 
(Kano et al, 1991; Hess et al, 1994; Garraghty et al 1996; Kilgard et al 1998; 
Kirkwood et al 1999; Kara et al 1999). 
En este sentido desde hace algunos años se ha sugerido la posible utilidad 
de emplear distintos fármacos como moduladores de la plasticidad cerebral con la 
finalidad de facilitar, incrementar o potenciar la recuperación funcional de los 
pacientes con secuelas de EVC, sin embargo, la evidencia disponible hasta la 
actualidad aun es escasa. En el abordaje actual de los pacientes que requieren 
rehabilitación neurológica se suele incluir el abordaje farmacológico pero solo en el 
manejo sintomático de algunos trastornos relacionados con las secuelas del 
padecimiento (depresión, fatiga, trastornos del sueño, espasticidad, etc.), pero no 
con la intención de emplearlos como moduladores o facilitadores de la plasticidad 
en un sentido más amplio que involucre aspectos tanto cognitivos como 
neurológicos (Warden, 2006). 
vi. Farmacología de la Neurorrehabilitación 
Estudios experimentales en modelos animales, la investigación en pacientes sanos 
y los hallazgos neurofisiológicos indican que algunos fármacos son capaces de 
mejorar los procesos de aprendizaje y memoria; esto ha dado a pauta al estudio de 
la farmacología y la neuroquímica de la estimulación de la función neuronal, 
específicamente en la mira de beneficiarse con el uso de fármacos para mejorar la 
rehabilitación en EVC (Engelter, 2006). 
Hasta el momento se conoce mucho acerca de cómo alterar o bloquear 
farmacológicamente los procesos de plasticidad neuronal, lo cual resulta en 
diversos déficits funcionales, sin embargo, poco se ha estudiado respecto de la 
estimulación farmacológica de este mismo proceso, y menos aún de esta 
estimulación aplicada en la recuperación funcional de diversas enfermedades en el 
 
 
21 
ámbito clínico (Pleger, 2006). Por este mismo motivo, no se conoce bien con qué 
frecuencia éstos agentes pueden potencialmente mejorar la recuperación después 
de un EVC ya en la práctica fuera de los ensayos clínicos. Además, no se sabecuál 
paciente con EVC debe recibir uno de éstos fármacos (Engelter, 2006). 
Con esta finalidad se han utilizado diversos fármacos con múltiples mecanismos de 
acción, quizá uno de los más estudiados y sustentados en la literatura son los 
fármacos estimulantes de los sistemas monoaminérgicos como las anfetaminas. 
Diversos estudios tanto básicos como clínicos han apoyado el efecto positivo de las 
anfetaminas sobre la plasticidad sináptica cortical e incluso sobre la recuperación 
motora de tareas específicas, y algunos trastornos del lenguaje (Tegenthoff et al 
2004; Walker-Batson 2004). Sin embargo, la anfetamina es un estimulante 
inespecífico de las monoaminas, aumentado la concentración de noradrenalina, 
serotonina y dopamina, por lo que no permite establecer el papel de cada uno de 
estos neurotransmisores en el efecto observado. 
Hablando de la anfetamina como estimulante inespecífico de las monoaminas, 
tenemos al modafinilo del cual no se conoce con certeza su mecanismo de acción 
pero se sabe que es simpático-mimética, aumentando así los niveles de 
norepinefrina, serotonina y de dopamina al bloquear la recaptura y su liberación en 
la terminal presináptica. Se piensa que los niveles elevados de dopamina en el 
sistema de activación reticular y en la corteza prefrontal son responsables de la 
mejora en el estado de alerta y de vigilia. Se encontró en ratones que los efectos 
de comportamiento que promueven a la vigilia están dados por bloqueo de un 
antagonista α1B (Ballon, 2006). En un estudio se compara la administración de 
modafinilo con la de anfetaminas, encontrando que con el modafinilo hay mayor 
activación de áreas relacionadas con la vigilia: núcleos supraquiasmático y 
paraventricular, así como del hipotálamo anterior, amígdala y el núcleo 
tuberomamario, en otros estudios demostraron que a diferencia de las anfetaminas, 
el modafinilo aumenta la liberación de GABA en el núcleo accumbens de ratas y 
aumenta la liberación de glutamato en hipocampo y áreas ventromedial y 
 
 
22 
ventrolateral del tálamo lo cual también contribuye al estado de despierto (Ballon, 
2006). 
En cuanto al uso de modafinilo como neuroestimulante en padecimientos 
neurológicos hay evidencia de mejoría en la fatiga de pacientes con esclerosis 
múltiple (EM) y en enfermedad de Parkinson (Ballon, 2006). 
En la esfera cognitiva, hay 2 estudios que evaluaron el efecto del modafinilo en 
pacientes con demencia, en uno no se encontró mejoría cognitiva y en el otro 
estudio se consideró como moderadamente efectivo como monoterapia o en 
combinación con otro medicamento para enfermedad de Alzheimer. Hay estudios 
que han demostrado una disminución de la espasticidad en pacientes con parálisis 
cerebral, sin embargo aún no se conoce el mecanismo por el cual podría reducir el 
tono muscular y aún no está estandarizado como medicamento antiespástico 
(Hurst, 2002). 
En cuanto al uso de modafinilo en pacientes con EVC, hay un ensayo clínico 
aleatorizado (ECA) doble cegado, controlado con placebo en donde se demostró 
que el uso de modafinilo mejora la calidad de vida y disminuye la severidad de 
fatigue en pacientes con EVC (Poulsen, 2015). Sin embargo al no haber reportes 
de uso en cuanto a mejoría motora o funcional en pacientes con EVC, nos ayuda a 
justificar el uso de este medicamento para el presente estudio. 
Por otro lado, el uso de agonistas dopaminérgicos como la levodopa, la selegilina 
o la bromocriptina han demostrado un efecto positivo sobre la plasticidad cortical y 
la recuperación motora en pacientes con secuelas de EVC cuando se utiliza como 
tratamiento adyuvante (Ziemann et al, 1997; Mukand et al, 2001; Scheidtmann et 
al, 2001). Sin embargo, un meta-análisis reciente menciona que la información 
acerca de la utilidad de diversos agonistas dopaminérgicos como adyuvantes en la 
rehabilitación neurológica de pacientes con daño cerebral adquirido aún no es 
 
 
23 
concluyente por lo que son necesarios más estudios que investiguen y apoyen o 
desmientan este efecto (Frenette et al, 2012). 
Así mismo también se ha estudiado el efecto de la estimulación colinérgica sobre 
algunos aspectos de la rehabilitación neurológica. En un estudio que analizó el 
efecto de tres inhibidores de la acetilcolinesterasa (rivastigmina, donepezilo y 
galantamina) sobre las secuelas cognitivas en pacientes con daño cerebral 
adquirido, se demostró respuesta significativa con esta clase de fármacos en más 
del 60% de los casos, sobre todo en los aspectos de atención y estado de alerta, 
sin encontrar diferencias de eficacia entre los tres fármacos utilizados (Tenovuo, 
2005). Sin embargo, en este estudio sus efectos en otras aéreas cognitivas no 
fueron claros y además no se evaluó la recuperación de la función motora. 
La memantina es un antagonista no competitivo de los receptores-canal 
glutamatérgicos de tipo NMDA, se trata hasta el momento del único antagonista 
glutamatérgico que está actualmente aceptado para su uso clínico, y sus 
indicaciones por el momento se limitan al manejo de la Enfermedad de Alzheimer 
moderada a severa (Farlow & Cummings, 2007) Existen estudios que a nivel 
experimental ha demostrado el efecto neuroprotector de la memantina sobre el 
daño cerebral de origen traumático o isquémico (Raghavendra-Rao et al, 2001; 
Dogan et al 1999). Sin embargo, su efecto sobre la neurorrehabilitación motora o 
cognitiva aún es mayormente desconocido. A pesar de que múltiples antagonistas 
NMDA han demostrado efectos negativos sobre la plasticidad sináptica, se ha 
demostrado que debido a la farmacodinamia de la memantina esta tiene efectos 
positivos sobre la plasticidad neuronal y otros procesos relacionados como el 
aprendizaje y la memoria; esta característica junto con su buena tolerancia clínica 
la hacen un excelente candidato para la farmacoestimulación en la 
neurorrehabilitación (Parsons et al 2007; Zoladz et al, 2006). 
En la figura 3 se resumen los fármacos a propósito del estudio de acuerdo a su 
mecanismo de acción, función e indicaciones. 
 
 
24 
FÁRMACO MECANISMO DE 
ACCIÓN / DOSIS 
FUNCIÓN INDICACIONES 
Y USOS 
MEMANTINA
 
Antagonista no 
competitivo de 
receptor de 
NMDA (N-metil-D-
aspartato) 
glutamaérgico 
Dosis 5 mg 
iniciales hasta 20 
mg/día 
Modula actividad de 
glutamato (disminuye) 
Previene excitoxicidad 
Enfermedad de 
Alzheimer, 
demencia 
moderada a 
grave 
DONEPECILO Inhibidor selectivo 
y reversible de la 
acetilcolinesteras
a 
 
Eficacia 
demostrada en 
dosis: 5 a 10 
mg/día 
↑ Actividad colinérgica (↑ 
disponibilidad de acetilcolina) 
en corteza e hipocampo y en 
núcleo de Meynert 
Enfermedad de 
Alzheimer, 
demencia leve a 
moderada. 
Principal 
neurotransmisor 
de la cognición, 
aprendizaje y 
memoria 
Efectos positivos 
motricidad 
 
 
25 
MODAFINILO No está claro 
Agonista alfa1 
adrenérgico 
Dosis de 200 a 
400 mg/día 
 
Estimula SNC, disminuye la 
liberación de GABA en área 
medial preóptica, área septal 
e hipotálamo posterior a 
través de acción agonista 
sobre receptores 5-HT3 
↑ dopamina extracelular: 
corteza prefrontal y ganglios 
basales (núcleo accumbens, 
putamen y cuadado). 
↑ norepinefrina: corteza 
prefrontal, hipotálamo y área 
preóptico ventrolateral 
(promotora del sueño) 
↑serotonina: amígdala y 
corteza frontal 
Usos aprobados 
en: narcolepsia, 
síndrome de 
apnea 
obstructiva del 
sueño (SAOS) y 
trastornos del 
sueño en 
trabajos por 
turnos 
Regula el estado 
de alerta, ciclo-
vigilia sueño, 
funciones pro-
cognitivas, 
neuroplasticidad 
y 
neuroprotección. 
 
Figura 3. Mecanismo de acción, función e indicaciones de memantina, donepecilo 
y modafinilo. 
III. JUSTIFICACIÓN 
La EVC es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Las 
estrategias de neurorrehabilitación actuales resultan eficaces, sin embargo, un 
elevado porcentajede pacientes persiste con discapacidad severa por lo que el 
desarrollo e innovación de nuevas estrategias adyuvantes a la rehabilitación para 
estos pacientes se ha convertido en una demanda de salud a nivel mundial. 
 
 
26 
La estimulación farmacológica de la plasticidad cerebral ha sido estudiada desde 
hace varias décadas y ha demostrado resultados alentadores sobre distintos 
aspectos de la recuperación neurológica. Sin embargo son necesarios más 
estudios adecuadamente diseñados para comprobar los efectos positivos 
potenciales de este tipo de terapia farmacológica ya que aún no se cuenta con 
evidencia científica suficiente que permita recomendar el uso sistemático de 
fármacos como estimulantes de la neuroplasticidad cerebral 
La terapia farmacológica adyuvante a los programas de neurorrehabilitación puede 
representar una opción de bajo costo, segura y con aplicación a corto plazo para 
tratar de mejorar los resultados de las terapias de rehabilitación convencionales. 
IV. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Tras la revisión de la literatura, encontramos que la mayoría de los estudios 
relacionados con el uso de fármacos estimulantes de la plasticidad cerebral 
carecen de un adecuado diseño metodológico y muchos de ellos se han 
limitado a modelos animales y no se describe el papel de estos fármacos en las 
distintas áreas de la rehabilitación neurológica y funcional. 
V. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
La estimulación farmacológica de la plasticidad cerebral administrada de forma 
adyuvante a un programa de rehabilitación estandarizada puede aumentar 
significativamente la recuperación de los pacientes con EVC que se encuentran en 
etapa subaguda. 
VI. HIPÓTESIS 
La estimulación farmacológica adyuvante administrada durante 8 semanas 
mejorará significativamente la recuperación motora, cognitiva y/o emocional en 
pacientes con secuelas de EVC en etapa subaguda. 
 
 
 
27 
VII. OBJETIVOS 
i. OBJETIVO PRINCIPAL 
Demostrar el efecto de la administración de tres fármacos moduladores de la 
neurotransmisión neuronal (memantina, modafinilo y donepecilo) sobre la 
rehabilitación motora, cognitiva y/o emocional, cuando estos fármacos son 
utilizados como tratamiento adyuvante en pacientes con secuelas de EVC en 
estadio subagudo. 
ii. OBJETIVOS ESPECIFICOS 
1. Evidenciar los efectos de 10mg/día de Donepecilo, 400 mg/día de Modafinilo 
y 20 mg/día de Memantina como tratamiento adyuvante en comparación con 
el grupo control sobre los siguientes aspectos: 
a) Las secuelas neurológicas a través de las siguientes escalas: Índice de 
Barthel, Escala de Independencia Funcional (FIM), Índice de Motricidad, Escala 
de Equilibrio de Berg y a través del análisis de marcha con sistema GAITRite. 
b) Las secuelas cognitivas medidas a través del Mini Examen del Estado Mental 
de Folstein (MMSE) y el NeuroPsi breve de atención y memoria. 
c) Los trastornos del estado de ánimo, medidos a través de la: Escala de 
ansiedad y depresión hospitalaria (HADS) y el Inventario de Ansiedad de Beck 
(BAI). 
2. Establecer los factores clínicos, demográficos y patológicos que estén 
asociados con el pronóstico positivo o negativo de la rehabilitación a corto 
plazo en estos pacientes. 
3. Establecer el comportamiento de los fármacos en cuanto a su perfil de 
tolerabilidad y seguridad mediante el registro de efectos colaterales durante 
el periodo de su administración. 
 
 
 
28 
VIII. MATERIAL Y METODOS. 
i. Diseño del estudio 
Estudio clínico aleatorizado, experimental, controlado, cegado para los 
evaluadores, prospectivo, longitudinal y analítico 
Descripción del universo de trabajo: 
Se incluirán en el estudio a todos los pacientes que acudan a la consulta del INR 
y reúnan los siguientes criterios: 
ii. Criterios de inclusión: 
Edad de entre 18-80 años 
Sexo indistinto 
El motivo de consulta en el INR sea secuelas de EVC (ya sea isquémico o hemorrágico 
comprobado por estudios de neuroimagen) 
Que en el momento de su evaluación inicial cuenten con una puntuación de entre 20 y 60 
puntos en el Índice de Barthel (pacientes con dependencia moderara a grave), 
Acepten su ingreso al protocolo y a un periodo de rehabilitación intrahospitalaria de 4 
semanas de duración mediante firma de consentimiento informado 
Menos de 6 meses de evolución del evento agudo (pacientes en estado subagudo y 
crónico) 
Clínicamente estables, es decir, que al momento de su ingreso al protocolo no presenten 
complicaciones médicas o quirúrgicas importantes que compliquen o dificulten su 
evaluación 
 
 
29 
Que no se encuentren tratados previamente con alguno de los fármacos que se utilizarán 
en éste protocolo 
Que su condición médica le permita la ingesta de fármacos por vía oral con regularidad y 
seguridad 
Que al momento de su ingreso no hayan recibido terapia de rehabilitación formal alguna 
 
iii. Criterios de exclusión: 
No cumplan con el rango de edad establecido en el protocolo 
No acepten su inclusión al protocolo y/o al periodo de rehabilitación intrahospitalaria de 4 
semanas de duración 
Pacientes con más de 6 meses de evolución del evento agudo 
Afasia grave (>2 puntos del ítem de lenguaje según la National institute of Health Stroke 
Scale (NHISS)) 
Al momento de su inclusión en el protocolo presenten secuelas neurológicas o cognitivas 
de otro padecimiento neurológico anterior o cursen con otra enfermedad neurológica, 
ortopédica, médica o psiquiátrica que afecte su rendimiento físico o cognitivo 
Pacientes medicamente inestables o graves 
Presentar alergia conocida a alguno de los fármacos a utilizar en el estudio 
Haber recibido previamente un programa de rehabilitación ya sea intrahospitalario o en 
su domicilio 
 
 
30 
 
 
iv. Criterios de eliminación: 
Pacientes que descontinúen su programa de terapia física o tratamiento farmacológico o 
que no acudan a su segunda evaluación 
Pacientes que durante su tratamiento o seguimiento desarrollen otra patología o 
condición que afecte el desempeño durante su programa de rehabilitación o afectan el 
resultado de la misma 
Pacientes que decidan voluntariamente retirarse del estudio en cualquier momento 
Presentar intolerancia al fármaco asignado durante el estudio 
 
v. Estimación del tamaño de la muestra: 
N= 2 (1.96+0.84) x 15 
 87.4-70 
 
Error alfa: 95% 
Error beta: 20% 
N=2[(2.8) x 15 /17.4] 2 
N= 2[2.5] 2 
 N= 12.5 
 
 
 
31 
vi. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 
ESCALA DESCRIPCIÓN FORMA DE EVALUACIÓN PUNTUACIÓN 
Escala de 
Independe
ncia 
Funcional 
(FIM) 
 
(ANEXO 2) 
Medida de independencia 
funcional. 
 
Incluye 18 ítems: 13 motores 
y 5 cognitivos 
Buena para ítems motores 
Mala para ítems cognitivos. 
Requiere entrenamiento 
Patologías: varias que causen 
discapacidad, lesión medular. 
Validada al español, es 
viable, sencilla, con cálculo 
sencillo, sensible a cambios 
clínicos, ayuda en predicción 
de estancia hospitalaria, 
valora si el individuo realiza o 
no actividades de la vida 
diaria (AVD), valora el 
bienestar o satisfacción y la 
necesidad de asistencia. 
FIM motor y el cognitivo 
detectan cambios de 
capacidad funcional 
significativos a los 3 y 6 
meses post-traumatismo. 
Cada ítem se puntúa de 1 a 
7: 
*13 ítems valoran AVD 
*5 ítems valoran función 
cognitiva 
 
Puntuación total entre 7 
(máxima dependencia) y 
126 (independencia total) 
 
Puntuación y %Asistencia: 
1: 0-25%= Asistencia total 
2: 25-50%= Dependencia 
máxima 
3: 50-75%= Asistencia 
moderada 
4: ≥75%= Asistencia mínima 
5: Supervisión 
6: Independiente modificado 
(con dispositivo) 
7: Independiente total 
Los valores 
obtenidos pueden ir 
de 7 a 126 puntos. 
 
Se puede subdividir 
en: 
 
FIM-motor: suma de 
los primeros 13 
ítems (10 a 91 
puntos) 
FIM-cognitivo: suma 
de últimos 5 ítems (5 
a 35 puntos) 
Índice de 
Barthel 
 
ANEXO 
Escala funcional basada en 
las AVD 
Describe estado funcional del 
paciente y su objetivo esmedir la capacidad: 
Detecta cambios en el estado 
funcional de personas con 
enfermedades neurológicas o 
musculoesqueléticas 
Valora 10 ítems de AVD 
Validada al español, es 
viable, sencilla, con cálculo 
sencillo, sensible a cambios 
clínicos, no requiere 
entrenamiento, ayuda en 
predicción de estancia 
hospitalaria, valora si el 
individuo es capaz de vivir 
solo porque no valora AVD 
instrumentales. 
 
En EVC: valor pronóstico 
funcional, de estancia 
Se evalúa el grado de 
capacidad en cada AVD 
(a intervalos de 5) y puntúa 
de 0 (dependencia total) a 
100 (independencia total). 
 
Grado de dependencia 
funcional: 
<20= Total 
20-35= Grave 
40-55= Moderado 
≥ 60= Leve 
100= Independiente 
 
Puntuación máxima: 
100, mínima: 0 
 
 
 
32 
hospitalaria y reintegración 
socio-familia de acuerdo a su 
puntuación: 
Inicial 60: corta estancia 
hospitalaria 
40: probabilidad de alta a 
domicilio 
<40: en la mitad de los casos, 
no alcanzarán independencia 
funcional en las actividades 
“más básicas” 
<20 a las 3 semanas: riesgo 
de incapacidad total grave 
Índice de 
Motricidad 
 
Anexo 
Evalúa fuerza muscular de 
lado hemiparético secundario 
a daño cerebral adquirido 
(DCA) o EVC 
 
 
Evalúa 6 ítems: 
*3 de Extremidades 
superiores (abducción de 
hombro, flexión de codo y 
pinza fina) 
*3 de Extremidades 
inferiores (flexión de cadera, 
extensión de rodilla y 
dorsiflexión de tobillo) 
 
*Valoración motricidad (en 
hombro, codo, cadera, 
rodilla y tobillo): 
0=Sin movimiento 
9=Contracción palpable del 
musculo sin movimiento 
14=Movimiento sin 
completar arco ni contra 
gravedad 
19=Movimiento del arco 
completo contra gravedad y 
no resistencia 
25=Movimiento contra 
resistencia más débil que el 
otro lado 
33=Movimiento en contra de 
resistencia máxima 
 
Valoración prensión (en 
pinza): 
0=Sin movimiento 
11=Esbozo de movimiento 
19=Toma sin acción de la 
gravedad 
22=Toma contra la 
gravedad 
26=Toma contra resistencia 
33=Prensión normal 
Se suma el puntaje 
total de 
extremidades 
superiores (hombro 
+ codo + pinza) + 1 
 
Se suma el puntaje 
total de 
extremidades 
inferiores (cadera + 
rodilla + tobillo) +1 
 
Total= Extremidades 
superiores + 
Extremidades 
inferiores / 2 = % 
motricidad total 
 
 
33 
Escala de 
Equilibrio 
de Berg 
 
ANEXO 
Evalúa el deterioro de 
equilibrio durante las 
actividades funcionales, el 
riesgo de caídas, la 
capacidad motora y funcional, 
así como si el paciente 
requiere de un auxiliar para la 
marcha. 
Para padecimientos con DCA 
y estado funcional en 
pacientes geriátricos. 
14 ítems 
Validada al español 
Con validez, fiabilidad y 
sensibilidad al cambio 
demostrada también en 
pacientes hemipléjicos. 
 
Sus resultados también 
pueden ser útiles en el 
desarrollo de tratamientos 
que restauren el equilibrio del 
paciente y la movilidad o la 
identificación de las 
intervenciones para ayudar al 
paciente a evitar las caídas. 
La prueba también puede ser 
usada para evaluar y 
documentar el progreso en el 
tiempo. 
 
 
El equipamiento requerido 
para la realización del test 
consiste en un cronómetro o 
reloj con segundero, una 
regla u otro indicador de 5, 
12 y 25 cm. Las sillas 
utilizadas deben tener una 
altura razonable. Para la 
realización del ítem 12, se 
precisa un escalón o un 
taburete (de altura similar a 
un escalón). 
 
14 ítems con puntuación 
comprendida de 0 a 4 cada 
uno. 
Puntuación total va 
de 0 (equilibrio 
gravemente 
afectado) a 56 
(excelente equilibrio) 
 
Puntuación – Riesgo 
de caída - Medio de 
locomoción: 
0-20 – alto riesgo de 
caídas - silla de 
ruedas 
21-40 – moderado 
riesgo de caídas - 
requiere auxiliar para 
la marcha 
41-56 – leve riesgo 
de caídas - puede 
realizar marcha 
independiente. 
 
Capacidad motora y 
funcional en 5 
grupos: 
–Grupo de inicio de 
bipedestación (33-
39) 
– Grupo de inicio de 
marcha (40-44) 
–Marcha con/sin 
ayudas técnicas (45-
49) 
–Marcha 
independiente (50-
54) 
–Marcha funcional 
(55-56) 
Mini 
Examen 
del Estado 
Mental de 
Folstein 
(MMSE) 
 
ANEXO 
Método de tamizaje para 
detectar deterioro cognitivo y 
vigilar su evolución en 
pacientes con alteraciones 
neurológicas. 
 
 
30 preguntas en 10 
secciones que evalúan: 
Orientación espacio 
temporal, Capacidad de 
atención, concentración y 
memoria, Capacidad de 
abstracción (cálculo), 
Capacidad de lenguaje y 
percepción viso-espacial y 
Capacidad para seguir 
instrucciones básicas. 
0 a 30 puntos 
 
<9: impedimento 
severo 
10-20 impedimento 
moderado 
21:< impedimento 
leve 
30: sin impedimento 
NEUROPSI 
breve de 
*Edad de aplicación: 6 a 85 
años 
*Aplicación: individual 
 Leve 
Moderado 
Severo 
 
 
34 
atención y 
memoria 
 
ANEXO 
*Área que evalúa: 
Orientación, atención y 
concentración, lenguaje, 
memoria, funciones 
ejecutivas, lectura, escritura y 
cálculo. 
*Indicado en pacientes 
psiquiátricos, geriátricos, 
neurológicos. 
Funciones ejecutivas 
comprende la formación de 
conceptos, flexibilidad, 
inhibición y programación de 
pruebas motoras. 
 
La memoria por su parte, 
abarca la evocación 
inmediata y demorada de 
información verbal (por 
ejemplo, aprendizaje de listas 
de palabras que contienen 12 
ítems pertenecientes a 3 
categorías semánticas de alta 
frecuencia en el español; 
animales, frutas y partes del 
cuerpo) y no verbal. 
No valorable a 
ordinal 
Inventario 
de 
Ansiedad 
de Beck 
(BAI) 
*Cuestionario autoaplicable 
*Edad de aplicación: a partir 
de 13 años 
*21 ítems con síntomas de 
ansiedad en la última 
semana. 
 
Puntuación de 0 a 3, 
puntuación total 0 a 63 
puntos. 
 
0-7 normal 
8-15 leve 
16-25 moderado 
26-63 severo 
Cuantitativa continua 
 
Cualitativa ordinal 
 
vii. Operacionalización de las variables 
Variable Definición Unidad / Instrumento 
de medición 
Tipo de variable 
Edad Edad en años cumplidos 
al momento de su 
ingreso al estudio 
Años cumplidos Cuantitativa 
discreta 
Género Condición biológica que 
lo caracteriza como 
hombre o mujer 
Hombre o mujer Cualitativa 
dicotómica 
Escolaridad Número de años de 
escolaridad a partir de la 
educación básica 
Número de Años Cuantitativa 
continua 
 
 
35 
Ocupación 
previa 
Actividad laboral 
remunerada 
Empleado, 
comerciante, 
profesionista, técnico, 
desempleado, etc. 
Cualitativa nominal 
Ocupación 
actual 
Actividad laboral 
remunerada 
Empleado, 
comerciante, 
profesionista, técnico, 
desempleado, etc. 
Cualitativa nominal 
Lateralidad 
manual 
Habilidad principal de 
una de las manos para la 
escritura 
Diestro, zurdo, 
ambidiestro 
Cualitativa nominal 
Antecedentes 
personales 
patológicos de 
importancia 
Estados patológicos 
diagnosticados antes del 
EVC 
Diabetes mellitus, 
Hipertensión arterial, 
dislipidemia, fibrilación 
auricular, Alcoholismo, 
tabaquismo, 
toxicomanías, 
hipersomnia diurna, 
depresión, ansiedad, 
obesidad, etc 
Cualitativa nominal 
Tiempo de 
evolución de la 
EVC 
Tiempo transcurrido 
desde la EVC al 
momento de su ingreso 
al protocolo 
Días Cuantitativa 
discreta 
Tipo de EVC Clasificación etiológica 
de la EVC 
-Isquémica (embolica, 
aterotrombótica, 
venosa) 
-Hemorrágica: 
parenquimatosa, 
subaracnoidea, 
intraventricular. 
Cualitativa nominal 
 
 
36 
Localización de 
la lesión 
Sitios neuroanatómicos 
de afectación 
evidenciados por 
estudios de neuroimagen 
Infartos: según territorio 
arterial involucrado 
(cerebral anterior, 
media e inferior) 
Hemorragia: definir sitio 
de afectación: ganglios 
basales, lóbulos, 
tálamo, puente, etc. 
Cualitativa nominal 
Afectación 
clínica por la 
EVC 
Síntomas neurológicos 
ocasionados por la EVC 
Hemiparesia derecha 
Hemiparesia izquierda 
Cuadriparesia 
Cualitativa nominal 
Tratamiento 
neuroquirúrgico 
Tipo de neurocirugía que 
requirió 
Si ó No 
 
 
Cual: drenaje de 
hematoma, 
craniectomía 
descompresiva, 
derivación ventricular, 
etc. 
Cualitativa 
dicotómica 
 
Cualitativa nominal 
Duración del 
internamiento en 
periodo agudo 
Tiempo de 
hospitalizacióndesde el 
inicio de su padecimiento 
hasta su egreso al 
domicilio o traslado a 
rehabilitación 
Días Cuantitativa 
discreta 
Complicaciones Patología neurológica 
agregada relacionada 
con la EVC. 
Crisis convulsivas 
Hidrocefalia 
Otros: 
Hernias 
Hemorragias 
Cefalea, vértigo, 
alteraciones del sueño. 
 
Cualitativa 
Nominal 
 
 
37 
Crisis post-EVC Crisis epilépticas que 
inician posterior al EVC 
Si ó No 
 
 
Descripción: Focales, 
generalizadas, motoras, 
sensitivas, etc. 
Cualitativa 
dicotómica 
 
Cualitativa nominal 
Tratamiento 
farmacológico 
actual 
Fármacos prescritos por 
su médico tratante. 
Si o No 
 
 
Describir 
Cualitativa 
dicotómica 
 
Cualitativa nominal 
Índice de Barthel Grado de independencia 
funcional de actividades 
de la vida diaria en 
pacientes con déficit 
neurológico o músculo-
esquelético. 
 
A mayor puntaje, mayor 
independencia funcional 
 
Puntuación de 0 a 100 
 
 
<20= Total 
20-35= Grave 
40-55= Moderado 
≥ 60= Leve 
100= Independiente 
 
 
Cuantitativa 
continua 
 
Cualitativa ordinal 
Escala de 
Independencia 
Funcional (FIM) 
Medida de 
independencia funcional 
para cualquier 
discapacidad. 
 
A mayor puntaje, mayor 
independencia funcional 
Puntuación de 7 a 126 
 
0-25%= Asistencia total 
25-50%= Dependencia 
máxima 
50-75%= Asistencia 
moderada 
≥75%= Asistencia 
mínima 
Cuantitativa 
continua 
 
Cualitativa ordinal 
Índice de 
Motricidad 
Evalúa lado hemiparético 
por TCE o EVC. 
 
A mayor puntaje, mayor 
fuerza del lado 
hemiparéticp 
Puntuación va del 0 al 
100% 
 
Cuantitativa 
continua 
 
Escala de 
Equilibrio de 
Berg 
Evalúa el equilibrio, el 
riesgo de caídas y si 
requiere de un auxiliar 
para la marcha 
14 ítems con puntuación 
de 0 a 4 cada uno. 
 
Puntuación total de 0 a 
56 puntos. 
 
0-20 (silla de ruedas) 
21-40 (requiere auxiliar 
para la marcha) 
41-56 (puede realizar 
marcha independiente) 
Cuantitativa 
continua 
 
Cualitativa ordinal 
Análisis de 
Marcha con 
Sistema GAITrite 
Pasillo de marcha 
instrumentado 
*Velocidad (cm/s) 
*Cadencia (pasos/min) 
Cuantitativa 
continua 
 
 
 
38 
Evaluación cuantitativa 
de parámetros espacio-
temporales de la marcha 
Registra datos a 60, 120 
ó 240 Hz. Mide 6 mm de 
grosor, 90 cm de ancho y 
existen diferentes 
longitudes 
*Perfil de 
Marcha/Ambulación 
funcional (FAP) 
(algoritmo de tiempo, 
largo de paso y 
velocidad): Máxima 
puntuación/normal: 100 
Mini Examen del 
Estado Mental 
de Folstein 
(MMSE) 
Método de tamizaje para 
detectar deterioro 
cognitivo y vigilar su 
evolución en pacientes 
con alteraciones 
neurológicas 
0-30 Puntos Cuantitativa 
continua 
 
NEUROPSI 
breve de 
atención y 
memoria 
Evalúa Orientación, 
atención y concentración, 
lenguaje, memoria, 
funciones ejecutivas, 
lectura, escritura y 
cálculo. 
Normal 
Leve 
Moderado 
Severo 
No valorable 
Cualitativa ordinal 
Escala de 
Ansiedad y 
Depresión 
hospitalaria 
(HADS) 
 
ANEXO 
Detecta malestar 
emocional en pacientes 
hospitalarios no 
psiquiátricos, con 
enfermedad física 
14 ítems 
Evalúa Ansiedad y 
Depresión. 
0-7 normal 
8-10 leve 
>11 moderado a severo 
9 - no valorable 
Cuantitativa 
continua 
 
Cualitativa ordinal 
Inventario de 
Ansiedad de 
Beck (BAI) 
 
ANEXO 
Evalúa síntomas de 
ansiedad y depresión en 
la última semana. 
Puntuación de 0 a 3, 
puntuación total 0 a 63 
puntos. 
 
0-7 normal 
8-15 leve 
16-25 moderado 
26-63 severo 
Cuantitativa 
continua 
 
 
Cualitativa ordinal 
 
viii. Descripción operativa del estudio y Flujograma general del estudio 
Se captaron pacientes candidatos a ingresar al protocolo según los criterios de 
inclusión y exclusión durante su evaluación en la preconsulta de Medicina de 
Rehabilitación en donde el paciente es ingresado al servicio de Rehabilitación 
Neurológica, en consulta externa de dicho servicio su médico tratante le realiza la 
invitación a participar en este protocolo; al aceptar se le pide que lea 
detalladamente el formato de consentimiento informado, se aclararon dudas e 
inquietudes y en caso de estar de acuerdo se solicita la firma del paciente o en su 
 
 
39 
defecto de su familiar responsable, así como de dos testigos. Posteriormente se 
programa fecha para su internamiento hospitalario. Al ingresar a piso de 
hospitalización en el servicio de Rehabilitación Neurológica del Instituto Nacional 
de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, se procede a realizar las escalas 
de valoración iniciales por un Médico Residente de Medicina de Rehabilitación 
(neurológicas, cognitivas y emocionales) contando con la colaboración del servicio 
de Neuropsicología para la realización de las escalas NeuroPsi breve de atención 
y memoria, las escalas de HADS y el BAI; así mismo colaboró un Ingeniero en 
Biomédicas para la realización del análisis de marcha con sistema GAITRite. 
Grupo experimental: 
Se procedió de forma aleatoria a la asignación de uno de los tres fármacos para el 
grupo experimental (recibió alguno de los tratamientos farmacológicos además de 
un programa de rehabilitación estandarizada): 
1) Memantina 20 mg al día 
2) Modafinilo 400 mg al día 
3) Donepecilo 10 mg al día 
Grupo control: 
Como grupo control se tomó la información histórica de 10 pacientes que reunieron 
las características especificadas en los criterios de inclusión y exclusión y que 
recibieron el mismo programa de rehabilitación hospitalaria durante 4 semanas (sin 
recibir ningún tratamiento farmacológico), y de los cuales se contaba con la 
información necesaria para conocer su evolución (escalas, evaluaciones cognitivas, 
etc). 
Posterior a la asignación de grupos se inició el programa de terapia de rehabilitación 
intensiva intrahospitalaria estandarizado y la administración del fármaco asignado, 
llevándose un control estricto sobre la presencia de efectos adversos relacionados 
al fármaco. 
 
 
40 
Los pacientes son dados de alta a las 4 semanas con indicación de continuar con 
programa rehabilitatorio domiciliario, así como con la administración diaria del 
fármaco asignado hasta cumplir 8 semanas de tratamiento. 
Una vez cumplidas las 8 semanas, los pacientes acudieron a su valoración 
subsecuente en donde se repitieron las mismas escalas de valoración y se 
recopilaron datos acerca de los efectos adversos de los fármacos en caso de 
presentarse, dándose por terminado el protocolo para cada paciente. 
Es importante señalar que tanto las evaluaciones neuropsicológicas, el análisis de 
marcha, así como las escalas de valoración funcional, cognitivo y emocional fueron 
realizadas de manera cegada para el tipo de tratamiento farmacológico y por 
especialistas en cada área a evaluar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
Identificación de Pacientes con secuelas de EVC 
Cumple con criterios de inclusión / exclusión y 
acepta ser parte del protocolo 
NO 
Valorar si cumple 
criterios para envío a 
servicio de 
Rehabilitación 
Neurológica 
SI 
Asignación aleatoria del fármaco 
o control 
Evaluación Inicial 
(Motora, Cognitiva, 
Emocional) 
Memantina Recopilación 
variables de 
interés 
Inicio de periodo intrahospitalario de rehabilitación y 
administración del fármaco (día 0) 
Medico tratante de EVC 
propone hospitalización 
Semana 4 = Alta Hospitalaria 
Semana 8 = Fin de la 
administración del fármaco 
Evaluación final y 
recopilación de 
efectos colaterales de 
los fármacos 
Vigilancia de 
tolerabilidad y 
seguridad 
** N = 36 pacientes (12 por 
fármaco) para el grupo 
experimental 
 
12 pacientes para grupo control 
Modafinilo Donepezilo 
FLUJOGRAMA GENERAL DEL ESTUDIO (Figura 4) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4. Flujograma del Estudio 
 
 
42 
IX. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 
Los datos y resultados de cada variable se capturaron en Excel; para el análisis 
estadístico se utilizó el paquete estadístico GraphPad Prism 5.0. 
Inicialmente se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilkpara determinar la 
distribución de las variables de estudio. Se utilizó estadística descriptiva por medio 
de cálculo de frecuencias, porcentajes y medidas de dispersión. Para establecer 
las diferencias entre grupos se utilizó ANOVA de una vía con Prueba post hoc de 
Bonferroni ó Prueba de Kruskal-Wallis con Prueba post hoc Múltiple de Dunn. 
En el caso de las comparaciones antes y a las 8 semanas del tratamiento se utilizó 
la Prueba T de Student pareada ó U de Mann Whitney. 
X. EQUIPO Y RECURSOS 
La Comisión Coordinadora de los Institutos Nacional de Salud y Hospitales de Alta 
Especialidad (CCINSHAE) proporcionó el financiamiento, mediante un fondo 
extraordinario para investigación, para la realización de este proyecto. 
Se utilizó el Sistema GAITRite para realizar el análisis de marcha a cargo de un 
ingeniero en experto en análisis de movimiento. El Sistema se encuentra en el 
séptimo piso de la torre de investigación del INR y los pacientes estuvieron exentos 
de pago. 
Las evaluaciones neuropsicológicas fueron realizadas por un neuropsicólogo 
calificado. 
Las evaluaciones funcionales y motoras fueron realizadas por Médico Residente de 
Rehabilitación a cargo del estudio. 
Entrada y gestión informática de datos del expediente clínico de los pacientes a 
través del Sistema de Automatizado de Información Hospitalaria (SAIH). 
XI. CONSIDERACIONES ÉTICAS 
Método que se utilizó para obtener el consentimiento informado: 
– Riesgos físicos, sociales o legales a los que pueden verse sometidos los 
pacientes 
– Métodos utilizados para minimizar los riesgos principales 
– Beneficios potenciales que pueden obtener los participantes en el estudio 
Los investigadores realizaron el estudio de acuerdo con los principios de la 
Declaración de Helsinki. El estudio se desarrolló de acuerdo con el protocolo y 
 
 
43 
cumpliendo con las normas de buena práctica clínica (BPC), tal como se describe 
en las normas de la ICH para la buena práctica clínica. 
Todos los pacientes fueron informados del tipo de prueba a la que se iban a someter 
y de su inclusión en el estudio, y firmaron el consentimiento informado, aprobado 
por el Comité de Ética del INR LGII, previo a su participación en el estudio. 
1. Durante la realización de este estudio se tomaron en cuenta los principios 
de la bioética como: 
 Beneficencia: Ante todo, se busca brindar beneficio al paciente, mediante el 
apoyo al diagnóstico, mejor tratamiento y un mejor abordaje terapéutico. 
 No maleficencia: Ningún participante fue perjudicado de forma alguna, se 
respetaron sus derechos fundamentales. 
 Autonomía: El participante tuvo la decisión total acerca de si participaba o 
no en el estudio, pudiendo abandonarlo en el momento que deseara. 
 Justicia: Todos los participantes que cumplieron con criterios de selección 
pudieron participar en el estudio si así lo desearon. 
2. Se sometió a comité de ética del INR LGII 
3. La información fue obtenida directamente del paciente, con las normas éticas 
establecidas para el manejo de la información, acorde a lo dispuesto en la 
Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Entrando 
el estudio en la categoría de investigación con riesgo mínimo según esta ley. 
4. Se otorgó una descripción completa del estudio a los posibles participantes, 
con un consentimiento informado escrito donde se explicó en qué consistió 
la toma de laboratorios, y con qué fines se realizó el estudio. 
5. El manejo de información se realizó acorde a lo dispuesto en la Norma Oficial 
Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. Se mantuvo en el 
anonimato el nombre de los pacientes a quienes pertenecen los expedientes 
incluidos en el estudio. 
6. La información se manejó con confidencialidad, para el uso exclusivo del 
desarrollo del estudio. 
7. No se gratificó monetariamente ni se les cobró a los pacientes que participen 
en el estudio. 
 
 
44 
8. Los resultados obtenidos se informaron a Médicos de Rehabilitación del INR 
LII y se intenta realizar su publicación para difusión y uso de los resultados 
a favor del bienestar de los pacientes. 
9. No existió conflicto de intereses en el desarrollo del protocolo. Los gastos de 
material derivados del estudio fueron absorbidos por el investigador, la 
institución y asociaciones invitadas a colaborar. 
10. La información recolectada fue registrada en base de datos, de manera 
confidencial. 
11. Los pacientes podrán beneficiarse de recibir atención dentro del hospital, 
podrían recibir un mejor tratamiento y pronóstico, sin embargo no existe 
beneficio inmediato; se considera aportación a la ciencia médica. 
12. En cuanto al riesgo de la investigación de acuerdo al artículo 17 del 
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación, este 
estudio se considera como: 
III. Investigación con riesgo mayor que el mínimo: son aquellas en que las 
probabilidades de afectar al sujeto son significativas, entre las que se consideran: 
estudios radiológicos y con microondas, ensayos con los medicamentos y 
modalidades que se definen en el artículo 65 de este reglamento, ensayos con 
nuevos dispositivos, estudios que incluyan procedimientos quirúrgicos, extracción 
de sangre mayor al 2% del volumen circulante en neonatos, amniocentesis y otras 
técnicas invasoras o procedimientos mayores, los que empleen métodos 
aleatorios de asignación a esquemas terapéuticos y los que tengan control con 
placebos, entre otros. 
XII. RESULTADOS Y ANÁLISIS 
i. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA. 
Se valoraron 108 pacientes en el periodo comprendido desde Abril del 2014 hasta 
Mayo de 2016 (Figura 5), 62 pacientes no cumplieron con los criterios de inclusión y 2 
renuncian a participar en el estudio. Se los pacientes que si cumplieron con los criterios de 
inclusión, 10 se asignaron al grupo control del expediente electrónico SAIH del INR LGII 
(Gráfico 1 y 2) y 34 pacientes se asignaron en forma aleatoria al grupo experimental de 
los cuales, 8 pacientes fueron eliminados durante el estudio (2 por falta de apego a 
la terapia física domiciliaria, 1 por falta de apego al fármaco, 2 no acudieron a la 
cita para la valoración subsecuente, 1 paciente decide retirarse de manera 
 
 
45 
voluntaria por una situación personal no relacionada al estudio o al fármaco 
asignado y 2 fueron excluidos por complicaciones médicas). 
 
Figura 5. Diagrama de flujo del progreso a través de las fases del ensayo clínico 
aleatorizado paralelo de dos grupos. CONSORT 
 
 
 
Pérdidas de seguimiento (2 no acudieron a segunda 
valoración, 2 presentaron complicaciones médicas que 
interfirieron con el proceso de rehabilitación y un paciente se 
retira en forma voluntaria ) (n=5) 
Interrumpen la intervención (2 no tuvieron apego terapia 
física domiciliaria y 1 por falta de apego al fármaco) (n=3) 
Analizados (n=26) 
 Excluidos del análisis (n=0) 
Analizados (n=10) 
 Excluidos del análisis (n=10) 
Análisis 
Evaluados para selección (n=108) 
Excluidos (n=64) 
 No cumplen criterios de selección (n=62 ) 
 Renuncian a participar (n=2) 
 Otras razones (n=0) 
GRUPO EXPERIMENTAL 
Asignación de la intervención (n=34) 
 Recibieron la intervención asignada (n=34) 
 No recibieron la intervención asignada (n=0) 
Pérdidas de seguimiento (n=0) 
Interrumpen la intervención (n=0) 
GRUPO CONTROL 
Asignados a la intervención (n=10) 
 Recibieron la intervención asignada (n=10 ) 
 No recibieron la intervención asignada (n=0) 
 
Asignación 
Seguimiento 
Aleatorizados (n=44) 
Reclutamiento 
 
 
46 
 
 
 
2. Descripción de variables socio-demográficas: 
En cuanto a la distribución de género por grupos (Gráfico 3), del grupo experimental 
8 pacientes (50%) fueron del género femenino y el otro 50% del masculino; por otro 
lado, en el grupo 
control 5 
pacientes (50%) 
fueron hombres y 
el 50% mujeres. 
 
 
 
 
72%
28%
GRÁFICO 1. Distribución de 
grupos
26
EXPERIMENTAL
10 CONTROL
GRÁFICO 2. Distribución porfármacos del
Grupo Experimental
Me
ma
nti
na
Do
ne
pe
cil
o
Mo
da
fin
ilo
CO
NT
RO
L
0
5
10
15
23%
15%
23%
39%
Grupo experimental
To
ta
l d
e 
Pa
ci
en
te
s
FE
ME
NIN
O
MA
SC
UL
INO
0
5
10
15
GRÁFICO 3. DISTRIBUCIÓN DE
GÉNERO POR GRUPOS Control
Experimental
SEXO
N
U
M
ER
O
 T
O
TA
L
 
 
47 
El rango de edad de los pacientes va desde 35 a 80 años de edad; en el grupo 
experimental la media de edad es de 59.4 ± 13 años y en el grupo control es de 
62.7 ± 11.7 años (Gráfico 4). 
GRÁFICO 4. Distribución de
edad por grupos
EXPERIMENTAL CONTROL
0
20
40
60
80 59.4 ± 13 años 62.7 ± 11.7 años
GRUPO
ED
AD
 E
N
 A
Ñ
O
S
 
En el gráfico 5 observamos que la mayoría de los pacientes, tanto del grupo control 
como del experimental, son originarios del Distrito Federal (D.F.) en un 70% y 
43.75% de los casos respectivamente; sólo hubo un paciente originario de 
Nicaragua en el grupo experimental. 
 
 
48 
Gráfico 5. Distribución de
lugar de origen por grupos
D
F
ED
O
 M
EX
C
A
M
PE
C
H
E
H
ID
A
LG
O
JA
LI
SC
O
M
IC
H
O
A
C
A
N
M
O
R
EL
O
S
O
A
XA
C
A
PU
EB
LA
VE
R
A
C
R
U
Z
EX
TR
A
N
JE
R
O
0
2
4
6
8
CONTROL
EXPERIMENTAL
Fr
ec
ue
nc
ia
 A
bs
ol
ut
a 
(n
)
Estado de origen
 
Actualmente, como podemos ver en el gráfico 6, la mayoría de los pacientes 
(76.92% en total) son residentes de la Ciudad de México (CDMX); de los cuales 6 
(60%) de los pacientes corresponden al grupo control y 14 (87.5%) al experimental. 
En segundo lugar, tenemos a 3 pacientes (30%) del grupo control que viven el 
Estado de México y 2 (12.5%) del grupo experimental. 
 
 
49 
Gráfico 6. Distribución de
Lugar Residencia por grupos
DF
ED
O 
ME
X
AG
UA
SC
AL
IEN
TE
S
MO
RE
LO
S
0
5
10
15
CONTROL
EXPERIMENTAL
Fr
ec
ue
nc
ia
 A
bs
ol
ut
a 
(n
)
Lugar de residencia
 
Es importante señalar que se tomaron en cuenta actividades laborales 
remuneradas; encontrando que previo al inicio de la EVC, el 80% de los pacientes 
del grupo control y 87.5% del experimental era laboralmente activos; la mayoría de 
los pacientes del grupo control (40%) y del experimental (50%) tenían puesto de 
empleado. 
 
 
50 
Gráfico 7. Distribución por grupos de
acuerdo a ocupación actual
Nin
gu
na
Em
ple
ad
o
Co
me
rci
an
te
Té
cn
ico
Pr
ofe
sio
nis
ta
Ca
mp
es
ino
Ju
bil
ad
o
Ho
ga
r
0
2
4
6
8
10
CONTROL
EXPERIMENTAL
Fr
ec
ue
nc
ia
 A
bs
ol
ut
a 
(n
)
 
Al analizar a los 26 pacientes, se encontró lo esperado de acuerdo a lo reportado 
por la literatura mundial: un predominio de casos de EVC de tipo isquémico 
(70.83%) con respecto a los de etiología hemorrágica (29.16%). En el grupo 
experimental 11 pacientes (75%) fueron de etiología isquémica y 4 (25%) de 
etiología hemorrágica de los cuales 2 pacientes eran inicialmente isquémicos pero 
presentaron transformación hemorrágica en el estadio agudo; por otro lado, en el 
grupo control 6 pacientes (70%) fueron de tipo isquémico y 3 pacientes (30%) de 
tipo hemorrágico (Gráfico 8). 
 
 
51 
GRÁFICO 8. Distribución de
acuerdo al tipo de EVC
EXPERIMENTAL CONTROL
0
5
10
15
20 ISQUÉMICO
HEMORRÁGICO
75%
25%
70%
30%N
úm
er
o 
To
ta
l
 
También se registró la localización de la lesión ocasionada por la EVC (Gráfico 9), 
encontrando que tanto en el grupo control como en el experimental la principal 
región que se lesiona es la arteria cerebral media con una frecuencia de 43.75% 
para el grupo experimental y del 60% para el control. 
 
 
52 
Gráfico 9. Distribución por grupos de
acuerdo a la localización de EVC
Ar
ter
ia 
ce
reb
ral
 m
ed
ia
Ar
ter
ia 
ce
reb
ral
 an
ter
ior
Ar
ter
ia 
ce
reb
ral
 in
fer
ior
Ga
ng
lio
s b
as
ale
s 
Ins
ula
Ló
bu
los
Tá
lam
o
Bu
lba
r
0
2
4
6
8
CONTROL
EXPERIMENTAL
Fr
ec
ue
nc
ia
 A
bs
ol
ut
a 
(n
)
 
Todos los pacientes fueron de lateralidad diestra. 
Del total de pacientes se obtuvo el índice de masa corporal (IMC) de 16 pacientes, 
la mayoría (62.5%) se encontró con peso normal con una media de 24.72 ± 4.614 
de IMC. El 25% de los pacientes tenía sobrepeso y tan sólo 18.75% se encontró 
con obesidad. 
En cuanto a escolaridad, ésta fue evaluada por el número total de años cursados, 
encontrando que la media en el grupo experimental fue de 8.62 ± 5.58 años y en el 
grupo control la media fue de 14.6 ± 2.9 años estudiados, siendo la escolaridad la 
 
 
53 
única variable con diferencia estadísticamente significativa (p=0.0047) al comparar 
ambos grupos a favor del grupo control (Gráfico 10). 
GRÁFICO 10. Distribución de grupos
por años de escolaridad
EXPERIMENTAL CONTROL
0
5
10
15
20
* Prueba de T no pareada, p=0.0047
*
GRUPO
Añ
os
 to
ta
le
s 
de
 e
sc
ol
ar
id
ad
 
La duración durante el internamiento en la fase aguda de los pacientes del grupo 
experimental fue en promedio de 13.31 ± 11.8 y la media del grupo control fue de 
18.1 ± 15.6, no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre ambos 
grupos (Gráfica 11). 
 
 
54 
 
En la Tabla 1 se puede observar que las características socio-demográficas 
basales, que pueden influir en la mejoría funcional, motora o cognitiva del paciente, 
en el grupo experimental y control resultaron comparables entre sí, sin diferencia 
estadísticamente significativa entre ambos grupos, con excepción de la 
escolaridad. 
VARIABLE GRUPO 
EXPERIMENTAL 
GRUPO CONTROL p
 
Sexo* F= 8 (50%), M= 8 (50%) F= 5 (50%), M= 5 (50%) 1.0 
Edad** Media 59.4 ± 13 años Media 62.7 ± 11.7 años 0.5250 
Escolaridad** 8.62 ± 5.58 14.6 ± 2.9 0.0047 
Tipo de EVC* Isquémico: 75% 
Hemorrágico: 25% 
Isquémico: 70% 
Hemorrágico: 30% 
1.0 
Gráfico 11. Duración del internamiento
en el periodo agudo
EXPERIMENTAL CONTROL
0
5
10
15
20
25
13.31 ± 11.8
18.1 ± 15.6
Fr
ec
ue
nc
ia
 a
bs
ol
ut
a 
en
 d
ía
s
Tabla 1. Características socio-demográficas basales entre el grupo experimental y 
el control 
 
 
55 
 
3. DESCRIPCIÓN DE EVALUACIÓN FUNCIONAL 
En la tabla 2 se puede observar que las escalas de valoración funcional, cognitiva 
y emocional que pueden influir en la mejoría del paciente, fueron realizadas previo 
al tratamiento son comparables entre ambos grupos, sin diferencia 
estadísticamente significativa lo cual es favorable para los objetivos del presente 
estudio. 
VARIABLE GRUPO EXPERIMENTAL GRUPO CONTROL p 
Barthel inicial** 39.6 ± 4.36 36 ± 8.58 0.6759 
FIM Inicial** 67.69 ± 6.34 56.10 ± 9.97 0.3124 
IM inicial** 33.25 ± 4.92 22.45 ± 4.03 0.0676 
Berg Inicial*** 15.69 ± 3.582 13.50 ± 4.012 0.4436 
MMSE*** 27.21±0.63 25.83±2 1.0 
 
 
4. COMPARACION DE VALORACION INICIAL Y FINAL DE GRUPOS EN 
FORMA INDEPENDIENTE 
Duración de 
Internamiento*** 
13.31 ± 11.8 18.1 ± 15.6 0.2144 
Tabla 2. Escalas de valoración funcional basales entre el grupo experimental y el 
control 
*Prueba exacta de Fisher 
**Prueba de T no pareada 
***Mann Whitney test 
 
*Prueba exacta de Fisher 
**Prueba de T no pareada 
***Mann Whitney test 
 
 
 
56 
Posterior a la intervención se realizó en cada grupo, de forma independiente, una 
comparación entre la valoración inicial y final de cada escala de valoración 
funcional. 
En cuanto al Índice de Barthel se encontró que en el grupo control no hubo mejoría 
significativa a las 8 semanas de tratamiento (p=0.3433), sin embargo si hubo 
mejoría significativa (p=<0.001) en el grupo experimental (Gráfico 11 y 12). 
GRÁFICO 11. Comparación inicial y final
de Barthel en Grupo Control
INI
CIA
L
FIN
AL
0
20
40
60
80
BARTHEL
PU
N
TU
AC
IO
N
 
GRÁFICO 12. Comparación inicial y final
de Barthel en Grupo Experimental
INI
CIA
L
FIN
AL
0
20
40
60
80
100
*T de Student pareada p= <0.0001
Barras representan promedio ± EEM
*
BARTHEL
PU
NT
U
AC
IO
N
 
Como se muestra en los gráficos 13 y 14, en el FIM se encontró en ambos grupos 
mejoría funcional a las 8 semanas.

Continuar navegando