Logo Studenta

Aplicação de Cuestionario de Tamizaje para Trastornos Respiratorios del Sueño Infantil

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 FACULTAD DE MEDICINA 
SECRETARIA DE SALUD 
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
Luis Guillermo Ibarra Ibarra 
ESPECIALIDAD EN 
AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA 
 
 
 T E S I S 
 PARA OBTENER EL DIPLOMA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN: 
 AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA 
 
 
 P R E S E N T A : 
DRA. CARLA EUGENIA GÓMEZ RODRÍGUEZ 
 
 
 PROFESOR TITULAR: 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNÁNDEZ LÓPEZ 
 
ASESORES : 
DRA. PAULINA CONCEPCIÓN MURPHY RUIZ 
DR. SERGIO DÍAZ LEINES 
 
Ciudad de México Febrero 2020 
 
APLICACIÓN DE CUESTIONARIO DE TAMIZAJE PARA 
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO INFANTIL EN 
PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO DE 
APRENDIZAJE EN EL SERVICIO DE PATOLOGÍA DE LENGUAJE EN 
EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
 
3 
 
 
DRA. MATILDE L. ENRIQUEZ SANDOVAL 
DIRECTORA DE EDUCACIÓN EN SALUD 
 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNÁNDEZ LÓPEZ 
SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA 
 
DR. ROGELIO SANDOVAL VEGA GIL 
JEFE DE SERVICIO DE EDUCACIÓN MÉDICA 
 
4 
 
_____________________________________________________________ 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNÁNDEZ LÓPEZ 
PROFESOR TITULAR 
 
DRA. PAULINA CONCEPCION MURPHY RUIZ 
ASESOR CLÍNICO 
 
DR. SERGIO DÍAZ LEINES 
ASESOR METODOLÓGICO 
 
 
 
 
5 
 
Agradecimientos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
ÍNDICE 
 
I. Antecedentes --------------------------------------------------------------------------------------- 9 
II. Justificación ----------------------------------------------------------------------------------------- 40 
III. Planteamiento del problema -------------------------------------------------------------------- 41 
IV. Pregunta de investigación ----------------------------------------------------------------------- 41 
V. Objetivo general ------------------------------------------------------------------------------------ 41 
 Objetivos específicos ------------------------------------------------------------------------- 41 
VI. Metodología ----------------------------------------------------------------------------------------- 42 
 7.1 Diseño del estudio ------------------------------------------------------------------------- 42 
 7.2 Descripción del universo de trabajo -------------------------------------------------- 42 
 7.3 Criterios de inclusión --------------------------------------------------------------------- 42 
 7.4 Criterios de exclusión --------------------------------------------------------------------- 42 
 7.5 Criterios de eliminación ------------------------------------------------------------------ 42 
 7.6 Tipo de muestreo -------------------------------------------------------------------------- 42 
 7.7 Descripción de las variables del estudio y sus escalas de medición --------- 43 
 7.8 Selección de las fuentes, métodos, técnicas y procedimientos de 
recolección de la información ---------------------------------------------------------- 
 
45 
VII. Aspectos éticos ------------------------------------------------------------------------------------- 47 
VIII. Análisis estadístico -------------------------------------------------------------------------------- 47 
IX. Resultados ------------------------------------------------------------------------------------------- 48 
X. Discusión --------------------------------------------------------------------------------------------- 59 
XI. Conclusiones ---------------------------------------------------------------------------------------- 61 
XII Anexos ------------------------------------------------------------------------------------------------ 62 
XIII. Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------------------- 64 
 
 
 
 
7 
 
Aplicación de Cuestionario de tamizaje para Trastornos Respiratorios del 
Sueño Infantil en pacientes con diagnóstico de Trastorno de aprendizaje en 
el Servicio de Patología de Lenguaje en el Instituto Nacional de 
Rehabilitación 
Carla Eugenia Gómez Rodríguez a, Paulina Concepción Murphy Ruíz b, Sergio Díaz Leines c. 
a Médico residente de la especialidad de Audiología, Otoneurología y Foniatría, Instituto Nacional de 
Rehabilitación, México 
b Jefe de Servicio de Patología de Lenguaje, Instituto Nacional de Rehabilitación, México 
c Jefe de Servicio de Audiología, Otoneurología y Foniatría vespertino, Profesor adjunto de la 
especialidad de Audiología, Otoneurología y Foniatría, Instituto Nacional de Rehabilitación, México 
 
1. RESUMEN 
Antecedentes: Un trastorno de aprendizaje es la incapacidad persistente, 
inesperada y específica para adquirir de forma eficiente determinadas habilidades 
académicas (ya sea lectura, escritura, cálculo, dibujo, etc.), y que ocurren a pesar 
de que el niño tenga una inteligencia normal, siga una escolarización adecuada y 
su entorno socio-cultural sea favorable. El trastorno de aprendizaje tiene una 
prevalencia de 5 al 9 % en niños en edad escolar, de predominio en varones, en 
estos se encuentra alterado los dispositivos básicos del aprendizaje tales como 
atención y memoria, también en este grupo etario es prevalente los trastornos 
respiratorios durante el sueño, el más frecuente el síndrome de apnea hipopnea con 
una prevalencia de 2 a 4 % según diferentes estudios, se ha mostrado 
recientemente que niños en edad escolar con diagnóstico de Síndrome de apnea 
hipopnea presentan alteraciones en el aprendizaje escolar (atención, memoria), por 
lo que es importante realizar detección en la población. 
Justificación: En el Instituto Nacional de Rehabilitación contamos con una población 
importante de pacientes con trastorno de aprendizaje en los cuales no se ha 
realizado tamizaje para alteraciones respiratorias del sueño. 
8 
 
Objetivo: Determinar la prevalencia de Trastornos Respiratorios del Sueño en los 
pacientes con diagnóstico de Trastorno de aprendizaje del servicio de Patología de 
Lenguaje. 
Métodos: En el presente estudio a un grupo de 202 pacientes se le aplicó el 
Cuestionario del Sueño Pediátrico (PSQ) de Chervin et al. Aprobado en el 2012 por 
el Consejo América de Pediatría como método de tamizaje con una sensibilidad 
85% y una especificidad 82%, para analizarlo se utilizó estadística descriptiva. 
Resultados: El grupo fue conformado por 202 pacientes, de predominio el sexo 
masculino, el síntoma predominante fue el ronquido, seguido de la somnolencia 
diurna, y se encontró fuertemente relacionado a problemas conductuales con déficit 
de atención e hiperactividad. 
Conclusiones: La prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en pacientes del 
Instituto Nacional de Rehabilitación con trastorno de aprendizaje es 9.9%. Las 
limitantes del estudio son que se debe comparar el resultado del cuestionario con la 
valoración neuropsicológica de los pacientes. 
Palabras clave: Trastorno de aprendizaje, trastorno respiratorio del sueño. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
I. ANTECEDENTES 
1. Trastornos de aprendizaje 
Definición de aprendizaje 
El aprendizaje es un proceso que
determina una modificación del comportamiento 
de carácter adaptativo, siempre que la modificación de las condiciones del ambiente 
que lo determinaron sean suficientemente estables (1). 
Para que dicho proceso sea posible es indispensable la intervención de un conjunto 
de actividades neurofisiológicas en los sectores superiores del Sistema Nervioso 
Central, estas actividades se conocen como dispositivos básicos del aprendizaje y 
como su nombre lo dice, son adecuado desarrollo es crucial para conseguir un 
aprendizaje óptimo. 
 Motivación: Móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para 
lograr determinados objetivos / Tendencia favorable del organismo hacia 
ciertas metas / Necesidad o deseo que sirve para dinamizar la conducta y 
dirigirla a una meta. Ejemplo: Durante la lactancia predominan pocos 
objetivos de la motivación: hambre, afecto, sueño, etc. (mantenimiento 
homeostasis). Preescolar y escolar se incorporan objetivos de tipo social y 
cultural (juegos colectivos, afinidades, intereses grupales, predisposiciones). 
 Atención: Concentración de la mente hacia un estímulo determinado, 
implica la existencia de dos elementos: Estímulo (objeto o acción) y 
capacidad de concentración. Implica una focalización-concentración de la 
actividad cognoscitiva en un estímulo y la inhibición simultánea de los demás. 
Indispensable que esté presente en sus dos modalidades fásica y tónica. 
Fásica se desarrolló durante el período de la lactancia (hasta el año) en forma 
del reflejo de orientación. Paulatinamente va predominando la atención 
tónica sobre la fásica (implica desarrollo de la habituación 
concomitantemente). Durante el periodo escolar esta puede mantenerse 
durante 40 a 50 minutos. Habituación acompaña a esta concentración del 
tono atencional y el reflejo de orientación interfiere escasamente. 
10 
 
 Memoria: Capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. 
Proporciona a los seres humanos los conocimientos necesarios para 
comprender el mundo en el que viven. Memoria inmediata o de trabajo que 
aparece desde la lactancia. Memoria de conservación que da lugar a la 
evocación de registros más distantes. Un Niño 2 a 3 años puede evocar 
sucesos de días o semanas atrás, de los 4 a 5 esta capacidad se amplía 
considerablemente. Las etapas de la memoria son 3: 
o Codificación: Transformación de estímulos en una representación 
mental. La atención es muy importante en esta fase. 
o Almacenamiento: Retener los datos en la memoria para utilizarlos 
posteriormente. La organización de la información se realiza mediante 
esquemas, categorías y relaciones 
o Recuperación: Forma en la que las personas acceden a la información 
almacenada en su memoria. Puede ser espontanea o voluntaria. 
Los tipos de memoria son: 
 Memoria sensorial: registra sensaciones y permite reconocer las 
características físicas de los estímulos. 
 Memoria a corto plazo: almacena la información que necesitamos en 
el presente, dentro de esta se encuentra la memoria de trabajo, la cual 
es indispensable para las tareas escolares. 
 Memoria a largo plazo: conserva nuestros conocimientos del mundo 
para utilización posterior. 
 Sensopercepción: Función que permite al organismo, a través de los 
sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su 
entorno. Necesario que todos los analizadores (canales sensoperceptivos) 
tengan una actividad normal, tanto en la periferia como en la corteza donde 
tiene lugar la síntesis y el análisis de los estímulos. 
o Sensación: sentimiento que experimentamos como respuesta a la 
información recibida a través de órganos sensoriales. 
11 
 
o Percepción: manera en que nuestro cerebro organiza estas 
sensaciones para interpretarlas. 
o Sensopercepción: proceso realizado por los órganos sensoriales y el 
SNC en forma conjunta. Captación de estímulos externos, para ser 
procesados e interpretados en el cerebro. 
 Habituación: Capacidad del organismo de dejar de reaccionar con el reflejo 
de orientación-investigación a estímulos monótonos y repetidos o bien 
proceso mediante el cual un estímulo receptivo se convierte en algo tan 
familiar que las respuestas asociadas de manera inicial con él ya no ocurren 
(adaptación sensorial). Se considera la forma más primitiva de aprendizaje, 
se da en todos los niveles del organismo. Es opuesta al proceso de 
sensibilización. Tiene un claro valor evolutivo ya que contribuye a la 
adaptabilidad del organismo (conducta caótica si tuviese que responder a 
todos los estímulos) (1). 
Estos dispositivos permiten que el sujeto pueda alcanzar el aprendizaje, estos están 
íntimamente relacionados y son indispensables para dicho proceso, si falla alguno 
estamos frente a la puerta de entrada de una dificultad de aprendizaje (1). 
 
Definición de Trastornos de aprendizaje 
Un trastorno de aprendizaje es la incapacidad persistente, inesperada y específica 
para adquirir de forma eficiente determinadas habilidades académicas (ya sea 
lectura, escritura, cálculo, dibujo, etc.), y que ocurren a pesar de que el niño tenga 
una inteligencia normal, siga una escolarización adecuada y su entorno socio-
cultural sea favorable. 
La etiología puede ser multimodal, pero los factores a destacar son los genéticos, y 
las características psico-sociales como: familia, grado de escolaridad, culturales y 
adaptativos (2). 
12 
 
Las cifras de prevalencia en la edad escolar varían entre un 5 y un 15%, siendo el 
10% la prevalencia mayoritariamente reportada, con predominio en sexo masculino 
(30). 
Trastorno específico del aprendizaje (DSM V) 
A. Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de aptitudes académicas, con 
alguno de los siguientes síntomas por al menos 6 meses, pese a 
intervenciones dirigidas: 
1. Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo. 
2. Dificultad para comprender el significado de lo que lee. 
3. Dificultades ortográficas. 
4. Dificultades en la expresión escrita. 
5. Dificultades en dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el 
cálculo. 
6. Dificultades en el razonamiento matemático. 
B. Las aptitudes académicas afectadas están por debajo de la edad cronológica 
o interfieren con el rendimiento académico o en la vida cotidiana, que se 
comprueban por valoración clínica o por pruebas estandarizadas. 
C. Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar, pero pueden 
no manifestarse hasta que las demandas de las aptitudes académicas 
afectadas superan las capacidades limitadas del individuo. 
D. Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por otras alteraciones. 
Especificar si: 
1. Con dificultades de la lectura 
2. Con dificultad para la expresión escrita 
3. Con dificultad matemática 
Especificar gravedad actual: 
1. Leve: uno o dos áreas académicas, leves como para compensarlas o 
funcionar bien durante edad escolar. 
13 
 
2. Moderado: dificultades notables en una o más áreas académicas, de manera 
que el individuo tiene pocas probabilidades de llegar a ser competente sin 
algunos periodos de enseñanza intensiva y especializada durante la edad 
escolar. Puede necesitar alguna adaptación o servicios de ayuda en la 
escuela (3). 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar CIE -10 (F81) 
Deterioro de las formas normales de aprendizaje, surgen de alteraciones de los 
procesos cognoscitivos, en gran parte secundarias a algún tipo de disfunción 
biológica. 
Estos abarcan grupos de trastornos que se manifiestan por déficit específicos y 
significativos del aprendizaje escolar, estos no son consecuencia de otros trastornos 
(visual, neurológico, auditivo, etc.), aunque pueden estar presentes. 
Trastorno especifico de la lectura F81.0 
Déficit especifico y significativo del desarrollo de la capacidad de leer que no explica 
por el nivel intelectual, alteraciones de agudeza visual o por una escolarización
inadecuada. Características clínicas: el paciente presenta a la escritura omisiones, 
sustituciones, distorsiones o adiciones de palabras, lentitud, falsos arranques, 
largas vacilaciones, incapacidad de recordar lo leído, así como de sacar 
conclusiones de lo leído. Discrepancia entre el nivel de lectura, con el cociente 
intelectual, edad cronológica y nivel de escolaridad. 
Trastorno específico de la ortografía F80.1 
Déficit específico y significativo del dominio de la ortografía, en ausencia de 
antecedentes de trastorno específico de la lectura y que no explicable por nivel 
intelectual bajo u otra causa, la mejor forma de evaluar es con la aplicación de un 
test estandarizado de ortografía. Características clínicas: incapaz de deletrear en 
voz alta y escribir palabras correctamente. 
Trastorno específico del cálculo F80.2 
14 
 
Trastorno caracterizado por una alteración específica de la capacidad de 
aprendizaje de la aritmética, no explicable por un nivel intelectual bajo o escolaridad 
inadecuada, se evalúa con la aplicación de un test estandarizado de cálculo 
aritmético. Características clínicas: fracaso en la comprensión de conceptos básicos 
de operaciones aritméticas, falta de comprensión de términos o signos matemáticos, 
no reconocimiento de símbolos numéricos, dificultad para alinear adecuadamente 
número o decimales o símbolos durante los cálculos, mala organización espacial de 
cálculos. 
Trastorno mixto del aprendizaje escolar F81.3 
Hay alguna mezcla de trastornos específicos del desarrollo del lenguaje, de la 
capacidad escolar o de funciones motrices, en la que ninguna predomina para 
constituir un diagnóstico principal. 
Otros trastornos del desarrollo del aprendizaje escolar F81.8 
Trastorno del desarrollo de la expresión escrita 
Interfiere significativamente el rendimiento académico o las actividades de la vida 
cotidiana que requiere habilidad para escribir. 
Etiología: déficit sensorial, enfermedad neurológica. 
Características clínicas: deficiencias en la capacidad del individuo para componer 
textos escritos, lo que manifiesta errores gramaticales o de puntuación en la 
elaboración de frases, una organización pobre de los párrafos, errores múltiples de 
ortografía y una grafía excesivamente deficitaria. (4) 
Sustrato neurobiológico del aprendizaje y sus alteraciones 
Como ya se mencionó previamente, se identifican diversas etiologías para las 
dificultades de aprendizaje, entre ellas, factores sociales, culturales, de procesos 
pedagógicos y neuropsicológicos. Deben considerarse también factores que 
pudieron producir alteraciones en el sustrato biológico del paciente, como factores 
pre, peri y posnatales, que son fundamentales en el desarrollo de los procesos 
cognitivos. 
15 
 
En años recientes, las investigaciones con nueva tecnología de imagen y 
electrofisiológica ha demostrado que existe alteraciones típicas en el sistema 
nervioso central en los pacientes con trastornos de aprendizaje, se ha propuesto 
diseños basados en cambios de las conexiones sinápticas y la conectividad 
neuronal como génesis de estos problemas, se ha establecido que el aprendizaje 
es el resultado de la actividad de la corteza cerebral principalmente del neocórtex, 
por lo que las fallas en el aprendizaje se relacionaran con disfunción en estas 
regiones encefálicas (31). 
Estudios han podido identificar cambios en el cerebro de niños con problema de 
aprendizaje en relación con niños sin este problema, encontrándose asimetrías en 
el electroencefalogramas evidentes y activación talámica irregular, así como 
activación temporoparietal disminuida durante tareas de reconocimiento fonológico, 
esto se debo a que las alteraciones en el procesamiento fonológico se relacionan 
con un patrón aberrante que falla al establecer conexiones entre áreas temporo-
occipitales y áreas temporales izquierdas y parietales inferiores. En esta misma 
línea Carboni Román et al. (2006) identifican la existencia de circuitos cerebrales 
alterados en niños con trastorno específico de aprendizaje. Rotzer et al. (2008) 
utilizaron neuroimagen para identificar diferencias estructurales, estos niños 
mostraron reducción de distintas áreas cerebrales, algunas de ellas el cíngulo 
anterior, circunvolución frontal inferior derecha y bilateralmente, circunvolución 
frontal media (32). 
En otras líneas de investigación, Galaburda et al (2006) se han identificado algunos 
genes comprometidos como DYXICI, KIAA0319, DCDC2 y ROBOI, lo que confirma 
la importancia del factor hereditario (34). 
Otros fenómenos identificados es la alteración de habilidades cognitivas la memoria 
de trabajo, el procesamiento visual y la coordinación motora, así como procesos del 
lenguaje, metalenguaje, memoria, atención y funciones ejecutivas, además de la 
participación de funciones afectivas que también intervienen en el aprendizaje (33). 
2. Características del sueño normal 
16 
 
Regulación del sueño vigilia 
Existen varios tipos de ciclos en el ser humano: 
• Ciclo circadiano: su duración es cercana a las 24 horas (circa: alrededor de; diano: 
día). Ejemplo: ciclo vigilia-sueño. 
• Ciclo infradiano: su duración es mayor de 24 horas. Ejemplo: ciclo menstrual. 
• Ciclo ultradiano: su duración es menor que las 24 horas. Ejemplo: la respiración. 
Estos ciclos están gobernados por relojes biológicos internos que, a su vez, están 
influenciados por los sincronizadores externos, que son capaces, en determinadas 
circunstancias, de alterarlos. El sincronizador externo más potente del ciclo vigilia-
sueño es la alternancia luz-oscuridad. El sueño está codificado por factores 
individuales, ambientales y ontogénicos, que varían de individuo a individuo. Estos 
factores están influidos por dos mecanismos: el ritmo circadiano y la homeostasis 
del sueño. a. Mecanismos homeostáticos: son los mecanismos que mantienen el 
equilibrio interno; de manera que, a más horas pasadas despiertos, mayor es la 
necesidad de dormir, y a más horas durmiendo, menos intensa es. Es decir, regula 
la necesidad de dormir. La adenosina (que se acumula en el cerebro de forma 
proporcional a la duración de la vigilia) parece jugar un importante papel en su 
regulación. 
El ciclo vigilia-sueño es el más evidente de nuestros ritmos circadianos. El ritmo 
circadiano regula los horarios del sueño: la regulación circadiana supone que 
independientemente del tiempo pasado en vigilia, la necesidad de dormir varía 
según la hora del día que sea. El regulador anatómico del ritmo circadiano está 
localizado en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo. Para adaptar los ritmos 
circadianos al entorno, el organismo necesita la conjunción de estímulos 
ambientales y de agentes externos; entre los externos, el más importante es la luz 
ambiental. (20) 
Sueño normal 
17 
 
El sueño normal humano, de acuerdo con criterios polisomnográficos se divide en 
sueño REM (R) y sueño No REM (NREM), lo que se repiten de cuatro a cinco ciclos 
por la noche en intervalos de 90 a 120 minutos. 
 El sueño NREM se caracteriza por una actividad electroencefalográfica 
sincronizada, el cual tiene 3 etapas: sueño superficial (N1 o en etapa 1), 
sueño intermedio (N2) y sueño profundo (etapa 3 o N3). 
 N1 es considerado transición entre vigilia y sueño (2-5 %). 
 La etapa N2 se caracteriza por la presencia de una lentitud Theta difusa 
basal, con husos de sueño y actividad en vértex (44-45%). 
 La etapa N3, presenta ondas lentas Delta de amplio voltaje (15-20%). 
En medida que las etapas del sueño REM progresan es más difícil despertar al 
individuo. El sueño REM es caracterizado por una actividad electroencefalográfica 
más desincronizada y de bajo voltaje, acompañada de atonía muscular y 
movimientos oculares rápidos, comprende del 20 – 25 % de sueño y comprende 
componentes fásicos (regulado por sistema simpático, caracterizado por 
movimientos oculares rápidos,
contracciones musculares breves y variabilidad en la 
respiración) y tónicos (controlado por sistema parasimpático, con ausencia de 
movimientos oculares rápidos). 
Los husos del sueño, que caracterizan a la fase N2 del sueño NREM aparecen entre 
las semanas 6 a 8 de vida, pero el sueño NREM como tal alrededor de los 3 a 6 
meses. 
El primer ciclo de sueño R se reproduce a los 80 -100 minuto de iniciado el dormir, 
en los jóvenes se repite 4 a 5 periodos de sueño R en la noche (5). 
La sucesión normal de ciclos de sueño se denomina arquitectura del sueño. La 
representación gráfica de la organización del sueño una noche completa se llama 
hipnograma. 
Fisiología del sueño 
Sistema nervioso central durante el sueño 
18 
 
Algunas partes del sistema nervioso central (SNC) muestran excitación durante el 
sueño lo cual es demostrado por estudios electrofisiológicos intracelulares y otros 
estudios funcionales (PET). La fase NREM es caracterizada por la actividad lenta 
de neuronas ventrolateral preoptica y medial preoptica del núcleo hipotalámico 
anterior que se extiende hasta núcleos del tracto solitario (NTS), en contraste se 
encuentran desactivados el sistema reticular activador ascendente (SARS), 
neuronas histaminérgicas y aminérgicas de regiones corticales. 
En la fase REM, muchas regiones corticales se encuentran activadas, esta fase se 
encuentra regulada por áreas pontinas por lo que se acompaña de atonía muscular 
por la hiperpolarización e inhibición presináptica de las neuronas de los tractos 
motores espinales. También se identifican cambios en algunos reflejos (reflejo 
espinal flexor y Babinski). 
Sistema Nervioso Autónomo durante el sueño 
Muchos de los cambios involucran el corazón, la circulación, respiración y 
regulación de la temperatura corporal. También hay cambios pupilares, la 
contracción pupilar ocurre durante la fase NREM y es mantenida durante la fase 
REM por el tono parasimpático. La dilatación ocurre en la parte fásica del sueño 
REM y res resultado de la inhibición parasimpática. 
 Fase NREM 
o Incrementa la actividad parasimpática 
o Disminuye actividad simpática 
o Disminuyen los componentes de baja frecuencia reflejando la 
disminución del tono simpático, pero incrementan los componentes de 
alta frecuencia siendo reflejo del aumento del tono respiratorio vagal. 
 Fase REM 
o Mayor incremento de actividad para simpática. 
o Disminución más pronunciada del tono simpático 
o Actividad simpática en ráfaga se refleja en movimientos oculares 
rápidos. 
o Aumento en actividad simpática en piel y vasos de los músculos(7) 
19 
 
 Sistema inmune 
El sueño tiene importancia en el funcionamiento inmunológico, durante este tiene 
lugar la secreción de diversas citocinas que influyen en la regulación inmunológica 
y muestra incremento la interleucina 1. Se ha observado en modelos animales que 
la depravación del sueño da lugar a disminución en la respuesta inmune y a un 
descenso en la producción de linfocitos. Ello ocasiona una menor capacidad de 
defensa contra infecciones. 
Sistema cardiovascular 
Los cambios cardiovasculares estarán determinados por el predominio vagal en la 
mayor parte del sueño NREM va a regular la presión arterial, contracción cardiaca 
y la coordinación respiratoria, diferencia del sueño Rem donde hay mayor 
variabilidad autonómica. A mayor profundidad del sueño hay mayor actividad vagal 
por lo que disminuye la presión arterial (5 a 16 %)y la frecuencia cardiaca, los 
microdespertares aumentan la actividad simpática, causando elevación de la 
frecuencia cardíaca. Si existen muchos microdespertares durante el sueño el 
dominio parasimpático disminuirá. En el sueño REM principalmente en el periodo 
fásico la actividad simpática es irregular con fluctuaciones de la presión arterial y 
latido cardiaco, además de patrones irregulares de respiración. A esta variabilidad 
se le conoce como variabilidad de la frecuencia cardiaca VRC (HRV por siglas en 
inglés). En las personas sanas durante el sueño se pueden encontrar pausas 
mayores de 2 segundos, bradicardias sinusales y bloqueos AV de primer grado, 
entre las más frecuentes (8) 
 
 
 
20 
 
Tabla 1. Cambios fisiológicos del sistema cardiovascular durante el sueño. Andrea Contreras 
S. Sueño a lo largo de la vida y sus implicancias en salud. Rev Médica Clínica Las Condes 
[Internet]. 2013;24(3):341–9 
Sistema respiratorio 
Se observan variaciones importantes tanto en el sueño NREM como en el sueño 
REM En el primero, existe una disminución de la frecuencia respiratoria, hipotonía 
de los músculos respiratorios y caída del minuto ventilatorio (0.1 a 1.5 L por minuto) 
con disminución de la PO2 (3 a 10 mm Hg) y aumento de la PCO2 (7 a 8 mm Hg) 
con disminución de la saturación (SaO2) en 2% en relación al estado de vigilia. A 
medida que se profundiza el sueño (etapas 2 y 3) la ventilación disminuye y es más 
acentuada en el sueño REM debido a una mayor atonía, proceso que se agrava en 
los pacientes con enfermedad neuromuscular. 
Algunos factores contribuyen a la hipoventilación durante el sueño NREM y REM 
como la disminución del tono laríngeo, la movilidad de los músculos de la caja 
torácica y del tono de las vías aéreas superiores que aumentan la resistencia al flujo 
de aire disminuyendo la oxigenación y ventilación (9) 
El reflejo de la tos, se encuentra disminuido durante el sueño REM y NREM. La 
respuesta ventilatoria hipóxica también es menor en el sueño NREM que durante la 
vigilia y disminuye aún más durante el sueño REM. De manera similar, la respuesta 
de la excitación al aumento de la resistencia respiratoria es más baja en la etapa 
del sueño lento o delta. 
El aparato respiratorio no posee, como el resto de los órganos o sistemas de la 
economía, una actividad intrínseca propia, toda vez que su actividad se halla 
Características fisiológicas NREM REM 
Frecuencia cardiaca ↓ ↓↑ 
Eyección cardiaca ↓ ↓↓ 
Presión arterial sistémica ↓ ↓↑ 
Presión arterial pulmonar ↑ ↑ 
Resistencia vascular periférica --↓ ↓ 
Flujo sanguíneo cerebral ↓ ↑ 
↑ aumento, ↓descenso , 
↓↑incierto; --sin cambios 
 
21 
 
regulada por unos centros situados en el tronco cerebral. Estos centros son los 
responsables del ritmo respiratorio a través de unos receptores (quimiorreceptores 
y mecanorreceptores). Así se lleva a cabo el control automático de la ventilación, 
además del control voluntario. Durante el sueño sólo existe el control automático de 
la ventilación, se reduce la sensibilidad de los centros respiratorios, aumenta la 
resistencia de la vía aérea superior y disminuye el tono muscular de la bomba 
ventilatoria, lo que da lugar a un descenso de la ventilación minuto, hipoxemia e 
hipercapnia (10). 
La reducción del tono muscular de la vía aérea superior favorece su obstrucción y 
la aparición de apneas o hipopneas, mientras que la reducción del tono muscular 
de la bomba ventilatoria facilita la hipoventilación, especialmente en los pacientes 
con alteraciones neuromusculares y en los enfermos con problemas de la caja 
torácica. (11) 
Parámetros Vigilia NREM REM 
Frecuencia 
respiratoria 
Normal Disminuye Variable 
Ventilación alveolar Normal Disminuye Disminuye 
PaCO2 Normal Aumenta levemente Aumenta levemente 
PaO2 Normal Disminuye levemente Disminuye levemente 
SaO2 Normal Disminuye levemente Disminuye levemente 
Respuesta 
ventilaroria hipóxica 
Normal Disminuye Disminuye 
Respuesta 
ventilatoria 
hipercápnica 
Normal Disminuye levemente Disminuye 
marcadamente 
Tono muscular vía 
aérea superior 
Normal Disminuye Disminuye 
Resistencia de vía 
aérea superior 
Normal Aumenta Aumenta 
Tabla 2. Cambios fisiológicos respiratorios en el sueño. Andrea Contreras S. Sueño a lo largo 
de la vida y sus implicancias en salud. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2013;24(3):341–9 
 
22 
 
Sistema Endocrino 
Es bastante conocido ya que la secreción
de numerosas hormonas sigue un ritmo 
circadiano que puede o no estar asociado al ciclo sueño-vigilia. 
La hormona del crecimiento (GH) es secretada por la Hipófisis, bajo la regulación 
del Hipotálamo, mediante el factor de regulación de esta hormona: GHRH. Su 
secreción se produce al principio de la noche, en relación al primer episodio de 
sueño N3 del sueño NREM, alcanzando niveles de hasta 60 ng/ml, con una 
correlación entre el tiempo transcurrido en sueño lento y la cantidad de GH 
secretada a la sangre. Existe una relación tan estrecha, que, si se interrumpe el 
sueño, se produce una disminución significativa de la secreción de GH (21,22,23). 
Con la edad, tanto la proporción del sueño lento como la cantidad de secreción de 
GH disminuyen progresivamente. En personas mayores de 50 años, ya no hay 
liberación de GH durante el sueño, lo que coincide con la disminución fisiológica 
progresiva del sueño lento N3 (23). 
La secreción de prolactina (PRL) aumenta de forma continua durante la noche y 
alcanza la concentración máxima antes de terminar el período de sueño, entre las 
5 y 7 am (23). La concentración disminuye rápidamente cuando el individuo 
despierta y se mantiene en niveles estables durante el día. Un despertar nocturno, 
también se asocia a una inhibición de la secreción de la PRL. Se ha demostrado 
además que el sueño aumenta la secreción de la PRL, fundamentalmente asociada 
a la cantidad de sueño lento N3. Por ende, si el sueño es fragmentado, la producción 
de PRL es claramente menor (23). 
La secreción de la hormona adrenocorticotropina (ACTH) y de la hormona adrenal 
cortisol, controlada por la ACTH, se modula durante el ciclo sueño-vigilia siguiendo 
un ritmo circadiano. El primer pico de secreción se produce en las últimas horas de 
la noche, y los niveles más altos se alcanzan durante el día; los niveles más bajos 
se producen al final de la tarde y en las primeras horas de la noche (23, 24). 
La tirotropina u hormona estimulante de la tiroides (TSH) son bajos durante el día, 
comenzando a elevarse las últimas horas de la tarde, alcanzando su máximo al 
23 
 
comienzo del sueño. Durante la privación de sueño se produce una secreción de 
TSH 200% mayor que durante el sueño, demostrando que el sueño tiene un efecto 
inhibidor de la secreción de esta hormona. Este efecto inhibidor solo se produce 
durante la noche, ya que un período prolongado de sueño durante el día, no 
modifica los niveles de TSH en la sangre (22,23). 
La testosterona y la hormona luteinizante (LH) también tienen un ciclo de secreción 
asociado al sueño. La secreción de testosterona aumenta al principio del período 
de sueño, está asociada a la aparición del primer ciclo de sueño R y se mantiene 
elevada durante toda la noche. La LH también sigue un ritmo similar, asociado al 
primer ciclo de sueño R, aunque los cambios de concentración durante las 24 horas 
son menores (21,23). 
La glándula hipófisis, que constituye una interfase principal entre el medio ambiente 
luminoso, el sistema endocrino y el sistema nervioso central, sintetiza la hormona 
melatonina a partir del triptófano y la libera a la circulación sanguínea, en 
condiciones de oscuridad; por tanto, esta hormona alcanza su concentración 
máxima durante la noche. La liberación de melatonina no se potencia durante el 
sueño ni se inhibe por la vigilia, sino que su liberación nocturna se inhibe por la luz. 
Por lo tanto, se considera que la melatonina tiene todas las características de un 
“marcapaso” de muchas de las actividades del individuo. El incremento nocturno de 
la melatonina, parece favorecer la aparición de sueño. Los niveles nocturnos más 
altos de esta hormona, se ven entre los 1 a 5 años de edad, y luego disminuyen 
constantemente hasta la pubertad. La melatonina ejerce funciones reguladoras del 
ciclo sueño-vigilia, favoreciendo la propensión al sueño; además, influye en el ritmo 
de la temperatura corporal, en el de secreción de cortisol y en el de la propia 
secreción interna de melatonina (23). 
Características del sueño en niños 
 En los niños inician el sueño a través del sueño R hasta los 3 meses de vida (en 
los adultos se inicia de forma contraria). En los niños mayores de 3 meses la 
primera mitad de la noche predomina N3 y la segunda mitad el sueño R (importante 
considerarlo para la identificación de patología), por lo que se habla de una relación 
24 
 
del 50%, a diferencia del adulto joven donde el sueño R no sobrepasa el 20-25% de 
la noche. Las dos fases del sueño suceden unas 4-5 veces, en forma cíclica. Un 
ciclo de sueño inicia en fase NREM y finaliza cuando acaba la fase REM (90 -120 
minutos), después de un ciclo puede presentarse un despertar espontáneo, la 
mayoría de los despertares espontáneos ocurren en el final de fase REM y se llega 
a la vigilia rápidamente. Si el despertar ocurre en la fase NREM existe la llamada 
inercia del sueño (duración variable). (6). 
Sueño Niños Adulto 
N1 Sueño quieto 2-5% 
N2 Sueño quieto 45 -50% 
N3 Sueño quieto 13- 23 % 
R 50% 20-35 % 
REM/ NREM 50:50 20:80 
Duración ciclo 45-60 minutos 90 -110 minutos 
Tiempo total 14-16 hrs 7-8 hrs 
Tabla 3. Patrón normal de sueño en el ser humano. Andrea Contreras S. Sueño a lo largo de la 
vida y sus implicancias en salud. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2013;24(3):341–9 
Sueño de los 5 a los 10 años de edad (edad escolar) 
La mayoría de los despertares se producen en el estadio 2NREM. La duración de 
los despertares aumenta progresivamente con la profundidad del sueño NREM. Los 
despertares más cortos aparecen después del sueño REM o en los estadios 1-2 
NREM. Muestran una cierta estabilidad y se parecen al de los adultos. El tiempo 
total del sueño suele ser 2 horas y media más largo que el adulto. Parece existir una 
“ventana del despertar” que se suele localizar entre los 90 y 120 minutos después 
del inicio del sueño. A esa edad, la presencia de manera constante de siestas 
diurnas debe alertar sobre la existencia de algún proceso patológico o de déficit de 
sueño. Owen y cols. (2000) encontraron una prevalencia del insomnio del 6,7% en 
niños entre 4 y 11 años de edad y, al mismo tiempo, notaron una gran diferencia en 
25 
 
los despertares informados por los padres y los niños mayores (4,6% versus 14,6%). 
La duración media de la latencia del sueño suele ser de alrededor de 15 minutos, lo 
que demuestra un estado importante de alerta y vigilancia. Entre los 5 años y los 10 
años se produce una deceleración continua de la cantidad de sueño de alrededor 
de 20 minutos por año (20). 
3.Clasificación de Trastornos del sueño 
La clasificación, propuesta en 2005, vuelve al diagnóstico clínico tradicional, dando 
más peso al síntoma principal o a los tipos de trastornos que aparecen durante el 
sueño. Su objetivo es presentar una clasificación estructurada, racional y válida, que 
se base en la descripción clínica y científica y sea lo más compatible posible con las 
clasificaciones ICD-10. Se centra en las enfermedades del sueño y no en los 
métodos diagnósticos. Sin embargo, sigue siendo también extensa en la descripción 
de cada uno de los trastornos del sueño, ya que incluye datos sobre cada proceso 
como son: otros nombres, características esenciales, características adicionales, 
demografía, patrón familiar, factores precipitantes y predisponentes, fisiopatología 
hallazgos en la polisomnografía y otras pruebas, criterios diagnósticos, subtipos, 
datos no resueltos y direcciones futuras, diagnóstico diferencial y bibliografía, 
actualmente se encuentra en su tercera revisión. (20,21) 
 
26 
 
Trastornos de apneas obstructivas del sueño 
Se distinguen las apneas obstructivas del sueño de los adultos y de los niños. Los 
criterios diagnósticos difieren, así como la fisiopatología y la clínica, por lo que se 
ha preferido considerarlos entidades diferentes. El síndrome de aumento de 
resistencia de vías
aéreas superiores (UARS) sigue dentro del grupo de apneas 
obstructivas por considerarse un continuo dentro del mismo proceso. Para el 
diagnóstico en los adultos se requiere la presencia de 5 apneas por hora y al menos 
un dato clínico, o bien 15 apneas por hora en polisomnografía o poligrafía, aunque 
no exista clínica sugestiva. En los niños (menores de 18 años) el diagnóstico se 
establece con un síntoma sugestivo y una apnea por hora en una polisomnografía. 
Como criterio alternativo al número de apneas o hipopneas por hora se establece la 
presencia de hipoventilación (25% del tiempo con PaCO2 superior a 50 mm Hg) 
asociada a ronquido, movimientos paradójicos toracoabdominales o aplanamiento 
de la onda de presión inspiratoria nasal. La clínica en los niños es más variada, 
pudiendo aparecer problemas de crecimiento, hiperactividad, irritabilidad o 
problemas escolares además de somnolencia, ronquido y cefalea. En niños los 
factores predisponentes más frecuentes son la hipertrofia adenoamigdalina y la 
obesidad, si bien también se encuentran en alto riesgo niños con micrognatia, 
hipoplasia facial y síndrome de Down. 
Para su diagnóstico, la prueba de elección sigue siendo el estudio polisomnográfico 
completo, con indicaciones concretas de la poligrafía (25). 
Síndromes de apneas centrales del sueño 
Las apneas centrales son un grupo variado y poco frecuente de trastornos 
respiratorios del sueño tanto de niños como de adultos. Como norma general, para 
diagnosticar un síndrome de apneas centrales del sueño es necesaria la presencia 
de algún síntoma y el registro de 5 o más apneas o hipopneas por hora, siendo 
centrales más del 50% de ellas. En niños no es necesaria la presencia de síntomas 
para el diagnóstico. A diferencia de lo que ocurre con las apneas obstructivas, las 
apneas centrales suelen ser más frecuentes en fase N1 y N2, mejorando en sueño 
REM. Algunas de las que componen este grupo son: 
27 
 
 Apneas centrales con respiración de Cheyne-Stokes 
 Apneas centrales sin respiración de Cheyne-Stokes 
 Apneas centrales debidas a la respiración periódica de la altitud 
 Apnea central primaria o idiopática 
 Apnea central del lactante o recién nacido 
 Apnea central emergente con el tratamiento o apnea compleja (26) 
 
Trastornos de hipoventilación relacionada con el sueño 
Se incluye un grupo amplio de trastornos en los que se confirma el aumento de la 
presión parcial de CO2 durante el sueño que debe ser corroborado al despertar, con 
un valor superior a 45 mm Hg de PaCO2. Si no se dispone del dato de CO2 no 
puede establecerse este diagnóstico. Suelen acompañarse de desaturaciones de 
oxígeno, y ocurren especialmente en la fase REM, pero estos datos no son 
imprescindibles para los diferentes diagnósticos. Puede coexistir con las apneas 
obstructivas del sueño. El más frecuente es la hipoventilación de la obesidad, que 
asocia apneas obstructivas en el 70-80% de los casos. Algunas de las que 
componen este grupo son: 
 Síndrome de hipoventilación alveolar central congénito 
 Hipoventilación alveolar central idiopática (27) 
 
Trastorno de hipoxemia relacionada con el sueño 
Para el diagnóstico de la hipoxemia nocturna se requiere que la saturación de 
oxígeno arterial sea menor o igual al 88% o 90% en niños, durante más de 5 
minutos, y que no se haya documentado hipoventilación relacionada con el sueño. 
Aunque pueden presentar apneas obstructivas o centrales, estas no deben ser 
sospechosas de producir la hipoxemia. Las causas pueden ser múltiples como, por 
ejemplo: shunt arteriovenoso, alteración ventilación/perfusión, enfermedades 
neurológicas o neuromusculares, etc. y se deben investigar. 
Síntomas aislados o variantes normales 
28 
 
En estas se incluyen el ronquido y la catatrenia o quejido nocturno. La catatrenia 
sigue siendo un trastorno discutido no solo por su ubicación en la clasificación sino 
por la determinación de si es uno o varios procesos distintos. (25) 
 
4.Trastornos respiratorios del sueño en pediátricos 
Síndrome de apnea – hipopnea del sueño (SAHS) 
Este consiste en episodios repetidos de limitación completa (apnea) o parcial 
(hipopnea) del paso de aire durante el sueño, siendo consecuencia de una 
alteración anatomo-funcional de la vía aérea superior (colapsa), que produce 
desaturaciones de oxígeno y microdespertares, en consecuencia, lleva a un sueño 
no reparado. Algunos síntomas asociados son: somnolencia diurna excesiva, 
trastornos del comportamiento, respiratorios, endocrinos y cardiacos. (17) 
El SAHS infantil presenta particularidades en todos los aspectos, por lo que la 
Academia America de Medicina del Sueño separa a la del Adulto y el niño en dos 
entidades distintas. En el 2011 se publicó un consenso de apneas- hipopneas en 
niños. Los casos graves pueden ocasionar alteraciones del crecimiento, 
neurocognitivas y corpulmonale (28). 
Existen varios factores de riesgo identificados como hipertrofia adenoamigdalina 
(siendo esta la primera causa), obesidad, además de malformaciones 
craneofaciales, enfermedades neurológicas como parálisis cerebral, enfermedades 
neuromusculares y reflujo gastroesofágico. (17) 
Con una prevalencia de 2-4% en niños de 2 a 6 años de edad, con un pico de 
incidencia entre los 2 y 5 años. Es más frecuente en edad escolar. En el año 2017 
en España, García Castillo y cols. Realizaron un estudio de 1999 a 2014 con 234 
niños, donde encontraron que era predominante en varones, con una media de edad 
de 5 años, el síntoma predominante era el ronquido con 93.4% y el factor de riesgo 
más importante la hipertrofia adenoamigdalina en un 59.5% cuyos síntomas 
mejoraron en su mayoría con intervención quirúrgica (adenoamigdalectomia) 42.9% 
(28) 
29 
 
Síntomas 
Las manifestaciones clínicas pueden variar desde el ronquido nocturno simple a 
formas graves. 
El síntoma guía es el ronquido; su ausencia prácticamente descarta la existencia de 
un SAHS, pero su presencia no indica necesariamente la existencia del mismo. 
Hablamos de ronquido primario o ronquido simple cuando éste no se acompaña de 
alteraciones polisomnográficas (apneas-hipopneas, desaturaciones, hipercapnias o 
fragmentación del sueño) (39). 
Aunque el ronquido primario suele resolverse con el tiempo en un porcentaje 
superior al 50 %, se ha encontrado su relación con trastornos neurocognitivos, se 
traduce en que no todos los niños roncadores tienes síndrome de apnea –hipopnea 
(SAHS), pero todos los niños con SAH tienen ronquido (39). 
Síntomas nocturnos 
Los síntomas nocturnos observados habitualmente por los padres o cuidadores son, 
además del ronquido: aumento del esfuerzo respiratorio (incluyendo movimientos 
paradójicos de la caja torácica) apneas o hipopneas respiratorias, normalmente 
precedidas de un esfuerzo ventilatorio creciente y son sucedidas por un despertar, 
sueño intranquilo no reparador y posturas anormales para dormir (cuello en 
hiperextensión, o incluso la cabeza colgando fuera de la cama, posición prono con 
las rodillas bajo el abdomen) para mantener permeable la vía aérea. El mayor 
esfuerzo respiratorio conlleva un aumento del gasto energético que se ha asociado 
a sudoración profusa, muy frecuente en estos niños (22). 
El incremento de la presión negativa intratorácica, secundaria a la obstrucción de 
las vías aéreas superiores, favorece el reflujo gastroesofágico, despertares y 
disnea. En ocasiones puede presentarse enuresis, aunque se desconoce cuál es 
la relación de los mismos, si llegan a coexistir con el tratamiento de SAHS también 
remite (40). 
También puede llegar a presentarse una mayor frecuencia de parasomnias, como 
pesadillas, bruxismo, terrores nocturnos o sonambulismo en estos pacientes (41). 
30 
 
Síntomas diurnos 
Los síntomas diurnos más frecuentes son los propios de la obstrucción de la vía 
aérea superior, secundaria a la hipertrofia adenoamigdalina o bien a rinitis
alérgica, 
como es el caso de la respiración bucal o mixta y ruidosa durante el día, que se 
exacerba en las infecciones de vías aéreas. 
No es tan frecuente la somnolencia diurna como en los adultos, pues los niños 
tienen un sueño menos fragmentados, los niños tendrán somnolencia diurna por 3 
razones, 1. No duermen lo que necesitan, 2. La calidad del sueño es mala 
(fragmentación del sueño), 3. Necesidad de sueño incrementada (narcolepsia) (40). 
Pueden presentarse cefaleas tanto en el ronquido primario como en las formas más 
graves del SAHS. 
En algunos casos, los niños pueden tener alteraciones de conducta y del carácter, 
como agresividad e hiperactividad, pudiendo mostrar conductas antisociales o 
incluso desarrollar un síndrome de déficit de atención-hiperactividad (42). 
Fisiopatología 
Disfunción autonómica 
1. Tono arterial: la hipoxia intermitente provocada por las apneas e hipopneas se 
acompaña de cambios significativos de la presión intratóracica y de una alteración 
de la función autonómica, consistente en un incremento de la respuesta adrenérgica 
y del tono basal simpático, y de una disminución del tono y actividad vagales. Por 
otra parte, la activación simpática que existe en estos pacientes, y de forma 
independiente a su edad, provoca cambios en el tono arterial, que se han objetivado 
con pruebas no invasivas como la velocidad de la onda de pulso, la tonometría de 
pulso arterial (pulse arterial tonometry) y el tiempo de transito de pulso (pulse transit 
time o PTT en inglés). 
2. Frecuencia cardiaca: este parámetro (la variabilidad de la frecuencia cardiaca) 
permite evaluar cuantitativamente la función del sistema nervioso autónomo y del 
control cardiovascular latido a latido. Se ha demostrado que, en ninos con SAHS, 
31 
 
existe un predominio simpático con incremento del tono adrenérgico y disminución 
de la actividad vagal que provoca un aumento y una variabilidad de la frecuencia 
cardiaca, 
3. Presión arterial sistémica: las alteraciones de la función autonómica parecen ser 
la causa principal del incremento del tono arterial y de la aparición de hipertensión 
arterial (HTA) en los niños con SAHS. Los registros ambulatorios de la TA realizados 
en niños con un TRS han permitido objetivar otros fenómenos como las variaciones 
de la TA diastólica, la ausencia de la caída nocturna de la TA (nocturnal dipping) y 
el marcado incremento de la TA matutina. 
Si bien sabemos que existe una disfunción autonómica provocada por el SAHS en 
la población pediátrica, en la actualidad se desconocen sus consecuencias a largo 
plazo. Probablemente, la hipoxia intermitente provoque una desregulación 
autonómica con reducción mantenida del tono vagal, incluso en ausencia del 
estímulo. 
Cambios en la función y en la pared ventricular 
El incremento de la TA es un factor conocido de modificación de la pared ventricular 
que se manifiesta con hipertrofia, aumento de grosor de la pared interventricular, 
reducción de la fracción de eyección en ambos ventrículos y alteración del diámetro 
de la aurícula izquierda. La presencia de SAHS no solo contribuye a exagerar estos 
fenómenos, además induce por si misma, una remodelación cardiaca y disfunción 
ventricular en adultos. En niños con SAHS también se han observado estos cambios 
y los signos de disfunción cardiaca podrían detectarse incluso antes de que 
aparezcan manifestaciones clínicas. 
Daño endotelial: inflamación sistémica y aterogénesis 
Se ha visto que el tratamiento hacia el SAHS puede revertir estas lesiones, que 
previamente no se habían relacionado con esta patología. Los mecanismos que 
pueden estar implicados en la afectación vascular endotelial son: 
1. Cambios en la producción de sustancias vasoactivas (incremento de endotelina, 
reducción del óxido nítrico) en respuesta a la hipoxemia intermitente, que provocan 
32 
 
vasoconstricción e HTA. Existen datos claros de inflamación sistémica como el 
aumento de TNF y de interleucinas 1 y 6. La proteína C reactiva (PCR) es, al mismo 
tiempo, un marcador de inflamación sistémica y un factor de aterosclerosis. La PCR 
puede incrementarse en los niños con SAHS y, aunque también existen resultados 
contradictorios respecto a este hecho, si se ha objetivado una reducción de la PCR 
tras adenoamigdalectomia. 
2. Incremento de mediadores de adherencia inflamatorios, que inducen un estado 
de hipercoagulabilidad, con aumento de p-selectina que, es un marcador de 
activación plaquetaria, además de aumento de fibrinógeno matutino. 
3. Activación simpática con daño endotelial directo, con estrés oxidativo mediante 
la activación de la NADPH-oxidasa y la formación de peroxido de hidrogeno (H2O2), 
liberación de citosinas y de reactantes de fase aguda por el hígado 
4. Susceptibilidad genética, que podría ser un factor determinante en el caso de los 
niños con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. 
Complicaciones 
Retraso del crecimiento 
A pesar de que este problema presentaba una incidencia desproporcionadamente 
alta en los primeros casos descritos, hoy en día se considera que menos del 5% de 
los pacientes con SAHS presenta retraso ponderoestatural. De estos, incluso 
aquellos con obesidad presentan ganancia ponderal al ser tratados. Se han 
propuesto diversos mecanismos para explicar las alteraciones del crecimiento en el 
SAHS, entre los que se encuentran la disminución de niveles de factor de 
crecimiento insulinico tipo 1, sus proteínas de unión e incluso la liberación de 
hormona del crecimiento, ninguno de estos actualmente bien descritos. 
Síndrome metabólico 
El papel etiológico de los trastornos respiratorios durante el sueño sobre el 
metabolismo infantojuvenil sigue sin conocerse con seguridad. El síndrome 
metabólico, en la población infantil parece encontrarse determinado por el grado de 
33 
 
obesidad (relacionado con la resistencia insulinica) y la dislipemia (con elevacion de 
los niveles plasmáticos de triglicéridos y reducción de los niveles en plasma de las 
lipoproteínas de alta densidad), mientras que el SAHS no parece contribuir de forma 
tan significativa. Se considera que los pacientes con estos hallazgos, ya 
presentaban síndrome metabólico secundaria a la obesidad, aunque también en 
diferentes estudios se ha descrito que el SAHS si aumenta los niveles de resistencia 
a la insulina. (29). 
Diagnóstico 
Antecedentes familiares: interrogar sobre antecedentes familiares de Trastornos 
respiratorios del sueño y alteraciones cardiacas. 
Anamnesis 
Hay que interrogar sobre la frecuencia e intensidad del ronquido, de las apneas y 
de los otros síntomas ya referidos anteriormente El ronquido más frecuentemente 
asociado al SAHS es el que se acompaña de ruidos intensos, asfícticos y sonidos 
entrecortados. Las apneas suelen describirse como pausas respiratorias precedidas 
de un esfuerzo ventilatorio creciente, que suelen terminar con un despertar o 
sonidos asfícticos, e incluso con movimientos de todo el cuerpo. No obstante, la 
ausencia de apneas referidas por los padres no descarta el SAHS por lo que en los 
niños roncadores habrá que buscar otros síntomas sugestivos de la enfermedad. 
Se han desarrollado cuestionarios clínicos para determinar qué niños tienen más 
probablemente SAHS como el Cuestionario del Sueño Pediátrico de Chervin, que 
nos ayuda a orientación clínica. La hipersomnolencia diurna es excepcional en la 
infancia, aunque más frecuente en la adolescencia, en caso de manifestarse puede 
cuantificarse mediante la escala de Epworth más utilizada en adultos (26). 
Exploración física: exploración otorrinolaringológica completa, además de 
exploración de tórax y campos pulmonares. 
Polisomnografía 
La polisomnografía (PSG) convencional es la prueba que registra simultáneamente 
y de manera continua las variables neurofisiológicas y cardiorrespiratorias durante 
34 
 
el sueño. Los parámetros neurofisiológicos
son necesarios para conocer si el niño 
está durmiendo en un momento determinado y en qué fase del sueño está, además 
permiten conocer la arquitectura del sueño y determinar la existencia de 
microdespertares electroencefalográficos. El sueño durante la prueba debe ser 
espontáneo, no inducido farmacológicamente. Los estudios de sueño en niños 
deben ser realizados en laboratorios específicamente diseñados para ellos, con 
personal de enfermería acostumbrado al manejo de los niños e interpretados por 
médicos con experiencia en patología del sueño infantil. Parámetros 
Neurofisiológicos: Para determinar el estado de sueño se precisan 2 canales de 
electroencefalografía, 2 de electrooculografía para valorar los movimientos oculares 
y uno de electromiografía para valorar la actividad muscular (generalmente en 
musculatura sumentionana). Parámetros cardiorrespiratorios: 
1. Electrocardiografía (ECG). Registra la frecuencia y ritmo cardíacos. 
2. Flujo aéreo oro-nasal. Registra el flujo de aire a nivel de fosas nasales y boca 
mediante diversos dispositivos: 
 Termistor. El flujo oro-nasal se registra por cambios de temperatura del aire 
inspirado y espirado. 
 Cánula nasal. Registra el flujo por cambios de presión. Parece ser más 
sensible que el termistor para detectar las apneas y en particular las 
hipopneas en SAHS en niños. También tiene la ventaja de detectar en la 
curva de presión la limitación al flujo aéreo cuando existe un aumento de la 
resistencia de la vía aérea superior. Si el paciente respira por la boca se le 
tiene que asociar un termistor. Ambos deben estar en fase con los 
movimientos de las bandas torácicas y abdominales, con deflexión a la par. 
3. Movimientos respiratorios. Se emplean bandas torácicas y abdominales para 
registrar el esfuerzo muscular en la respiración, si las bandas se encuentran en 
inversión de fase se puede tratar de respiración de tipo paradójico. 
4. Pulsioxímetria. Cuantifica las variaciones en la oxigenación asociadas a las 
apneas-hipopneas. 
35 
 
5. Micrófono. Detecta la intensidad del sonido del ronquido y su frecuencia. Otras 
variables que se suelen incorporar son: 1. Detector de la posición corporal para 
valorar la existencia de eventos respiratorios en las diferentes posiciones.2. 
Electrodos en el tibial anterior. Para evaluar los movimientos periódicos de 
miembros por su frecuente relación con el SAHS. 3. Capnografía. Permite valorar el 
síndrome de hipoventilación, pero no está generalizada su determinación en los 
estudios del sueño. 
Se estudiarán los siguientes parámetros: 
 Apnea obstructiva: cese del flujo aéreo en nariz y boca durante más de 2 
ciclos respiratorios mientras se mantienen los movimientos toraco-
abdominales. 
 Apnea central: cese de flujo aéreo y de los movimientos toraco-abdominales 
durante más de 2 ciclos respiratorios. 
 Apnea mixta: es una apnea que comienza como obstructiva y termina como 
central o viceversa. 
 Hipopnea: reducción del flujo aéreo mayor del 50% que se acompaña de una 
caída de la saturación de oxígeno ≥ 4% y/o con un microdespertar. 
 Índice de apnea obstructiva (IAO) o central (IAC): número de apneas 
obstructivas o centrales por hora de sueño. 
 Índice de apneas hipopnea (IAH): número de apneas e hipopneas por hora 
de sueño. 
 Desaturación: caída de la saturación de oxígeno ≥ 4%. Índice de 
desaturación: número de desaturaciones por hora de sueño (28). 
En un estudio reciente en que se realizaban 2 PSG a un grupo de niños se comprobó 
que el estudio del primer día identificó correctamente el 84% de los casos siguiendo 
el criterio de peor Índice de Apneas (IA) de las 2 noches y que los no detectados en 
la primera noche tenían un IA en el límite de la normalidad. Otros autores refieren 
que la variabilidad entre noches es mínima en los SAHS severos (29). 
Otros métodos diagnósticos 
36 
 
Si bien la PSG es el método ideal para el diagnóstico del SAHS, su complejidad 
técnica, y alto coste limitan su disponibilidad en la práctica clínica. Existen otras 
pruebas diagnósticas alternativas que pueden ser de utilidad como la poligrafía 
respiratoria, la pulsioximetría o las grabaciones sonoras o audiovisuales del sueño. 
Tratamiento 
Tratamiento quirúrgico 
Adenoamigdalectomia: la mayoría del paciente tienen hipertrofia por lo que se 
requiere de este procedimiento en la mayoría de los casos, sin embargo, es 
considerable las complicaciones respiratorias posquirúrgicas asociadas en niños 
con SAHS grave. Otras cirugías que pueden ser necesarias son cirugías 
ortodoncicas, maxilofaciales, uvulopalatoplastia, entre otras. 
Ventilación 
La segunda línea de tratamiento en el SAHS infantil es el empleo de la CPAP, si la 
adenoamigdalectomía fracasa o está contraindicada. La CPAP se realiza mediante 
un pequeño compresor y una mascarilla nasal o facial. La cantidad de presión de 
CPAP se debe titular individualmente mediante polisomnografía; el objetivo es 
conseguir la presión óptima que elimine las apneas y minimice el ronquido 
resultando a la vez tolerable por el niño. Gracias a la presión positiva continua, la 
vía aérea superior se mantiene abierta durante todo el ciclo respiratorio evitándose 
su colapso. Aunque la experiencia en niños es más limitada, en adultos este 
tratamiento está muy establecido habiéndose apreciado sus efectos beneficiosos 
sobre la calidad del sueño y la remisión de los síntomas diurno. Para conseguir 
buenos resultados es importante que se explique con detalle sobre la técnica 
correcta y aclarar probables efectos adversos (sequedad oral, erosión local, etc). 
Tratamiento médico 
Higiene de sueño: la depravación de sueño reduce el tono muscular e incrementa 
el colapso de la vía aérea superior (VAS); es conveniente, por tanto, reeducar al 
paciente en sus hábitos de sueño. 
37 
 
Tratamiento de la congestión nasal: la nariz supone el 50% de la resistencia al paso 
del aire hacia los pulmones. Los niños con rinitis crónica o con congestión nasal 
secundaria a foco ORL pueden sufrir empeoramiento de su patología del sueño 
(ronquido, apneas) mientras duran estos procesos. Se benefician, por tanto, del 
empleo de medicaciones tópicas como anticongestivos o corticoides tópicos 
nasales, en el caso de rinitis alérgica. Se pueden emplear como paso previo a la 
adenoamigdalectomía pero no deben retrasar la misma. Las tandas de corticoides 
sistémicos no han demostrado ser útiles. Los corticoides tópicos pueden contribuir 
también a mejorar la tolerancia a la CPAP en caso de obstrucción nasal. En un 
estudio se utilizó Montelukast en pacientes con SAHS leve, no susceptibles de 
adenoamigdalectomía, con buenos resultados. 
Oxígenoterapia nocturna: puede ser útil en algunos casos, sola o asociada a 
ventilación no invasiva. Si se administra sola, puede ocasionar un empeoramiento 
en la ventilación y es conveniente vigilar la posible aparición de hipercapnia. 
Inhibidores de la bomba de protones en casos seleccionados, como los pacientes 
con RGE122, ya que se ha demostrado que la migración proximal de ácido instilado 
en la parte distal del esófago está favorecida durante el sueño (28). 
Alteraciones respiratorias del sueño y trastornos de aprendizaje 
El sueño es una pieza fundamente en el desarrollo de los niños, sobre todo en el 
desarrollo neurocognitivo, ya que se ha encontrado que los trastornos de sueño en 
general, más concretamente los trastornos respiratorios en del sueño, pueden 
contribuir a la aparición de morbilidades que afectan el sistema nervioso central. 
Estos trastornos son muy amplios, pero se han identificado como el más frecuente 
al Síndrome de Apnea – hipopnea. Aun no se logra determinar en qué punto esta 
alteración en la respiración se vuelve patológica, ya que diferentes investigadores 
señalan que pueden encontrarse alteraciones conductuales desde niveles muy por 
debajo de los umbrales de la polisomnografía
convencional (35). 
Se pueden asociar alteraciones conductuales como la hiperactividad y agresividad, 
alteraciones cognitivas como las dificultades de aprendizaje, memoria y problemas 
38 
 
de atención, estas se han descrito en pacientes en edad escolar donde, 
independientemente de la severidad de los síntomas, se asocia con peor 
funcionamiento cognitivo y conductual, encontrando que aunque el paciente 
presente una alteración que anteriormente se consideraba inofensiva como lo es el 
ronquido primario, se podía asociar con deficiencias en el comportamiento y la 
regulación emocional, disminución en el rendimiento académico, problemas con 
atención selectiva y sostenida, disminución del estado de alerta y alteraciones en 
las funciones ejecutivas (35). 
Otros estudios han correlacionado el grado de hipoxemia con los déficits en la 
función ejecutiva y la fragmentación del sueño se relaciona con menor rendimiento 
en la memoria. Gozal et al. Realizaron un estudio en el que se evaluó el rendimiento 
académico (escritura, lectura y cálculo) de pacientes de 13 y 14 años, de los cuales 
obtuvieron peor rendimiento aquellos con antecedentes en la infancia de ronquido 
primario e hipopnea (36). 
También se ha estudiado que el momento de la intervención es importante, ya que 
en niños con inicio de síntomas en edades de entre 3 a 5 años e intervención tardía, 
es decir, posterior a los 6 años de edad, se encontraron mayores alteraciones sobre 
todo en atención y conducta (36) 
En el 2009 Esteller More et al realizaron un estudio en 20 niños entre 5 y 12 años 
con diagnóstico de apnea hipopnea del sueño y programados para 
adenoamigdalectomia, en donde se les realizaron pruebas psicométricas, 
psicológicas y neuropsicológicas encontrando como síntomas clínico predominante 
apneas y sueño agitado, en cuanto a los síntomas conductuales se observaron 
alteraciones en atención en 15%, memoria en un 20% e hiperactividad en 41%, 
como comentario final añaden que el desempeño escolar de los paciente mejoro 
posterior a la cirugía (37). 
En otro estudio realizado en el 2016 que confirmó alteraciones en el neurodesarrollo 
en un grupo de pacientes con diagnóstico de Apnea Obstructiva del Sueño, y lo 
atribuyen principalmente a la disminución en la saturación de oxihemoglobina lo que 
produce una disrupción en la arquitectura y continuidad del sueño, no consideran 
39 
 
que la severidad de la patología se correlaciona con el grado de alteración de las 
funciones cognitivas. En un estudio realizado por Marcus et al. En 2012 tuvo como 
resultado alteraciones en memoria y atención medidas a través de pruebas 
neuropsicológicas, también se observó que dichas funciones no mejoraban pese a 
realizar tratamiento (cirugía y CPAP) después de 7 años de instaurado el mismo, 
también se postula que esto puede ser dependiente de que el trastorno respiratorio 
se instaure a una edad temprana crucial en el neurodesarrollo, por lo que las 
alteraciones citoarquitectónicas no serían reversible (38). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
40 
 
II. JUSTIFICACIÓN 
De acuerdo Organización Mundial de la Salud calcula que existen más de 100 
millones de personas en el mundo con Alteraciones Respiratorias del sueño, de los 
cuales el 1 al 5% son niños principalmente entre los 2 y 8 años(12), en diferentes 
estudios se ha demostrado la presencia de manera conjunta de Alteraciones 
Respiratorias del sueño y problemas del aprendizaje escolar. Esteller y cols. en el 
año 2007(13) demostraron en niños con alteraciones del sueño que el 75% 
presentaba alteraciones de atención, ansiedad, memoria y estructuración espacial. 
Idiazábal y Fernández en el 2017 realizaron una revisión sistemática en la cual se 
encontró que al evaluar varios dominios funcionales se observaron deficiencias en 
el rendimiento académico, atención sostenida y selectiva además de alteraciones 
en las funciones ejecutivas(14). También en el 2017, Cha y cols realizaron a niños 
con diagnóstico Síndrome de apnea- obstructiva del sueño una batería de pruebas, 
incluyendo pruebas neuropsicológicas de las cuales se encontró afectada la 
memoria verbal, posteriormente se correlacionó de manera significativa con 
cambios microestructurales en el hipocampo encontrados mediante resonancia 
magnética(15). 
En el año 2017 el servicio de Patología de Lenguaje brindo servicio a 922 niños con 
diagnóstico de trastorno de aprendizaje, los cuales presentan distintas 
comorbilidades, sin embargo por la importante relación observada al momento por 
estudios previos sobre el aprendizaje y el sueño, consideramos de suma relevancia 
realizar un tamizaje para todos nuestros pacientes, para posteriormente identificar 
y canalizar a los que muestren sospecha de alteraciones del sueño y su impacto 
en los dispositivos básicos del aprendizaje, para proporcionarles tratamiento integral 
de su patología. 
El presente estudio es viable ya que al realizar la revision de la bibiografia no se 
encontro un estudio previo con las mismas características en México. También es 
viable ya que se cuentan con los recursos tanto materiales como humanos para su 
realización. Es factible ya que se encuentra acorde a la línea de investigació de 
discapacidad en voz, habla, audición y lenguaje del INRLGII. 
41 
 
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
El diagnóstico de los Trastornos de Aprendizaje que son manejados en el servicio 
de Patología del lenguaje se encuentran como una de las primeras causas de 
atención en este Instituto desde la fundación del mismo, se ha determinado que su 
etiología es multifactorial y que varios condiciones internas y externas influyen en 
su curso evolutivo, entre ellas podemos incluir las comorbilidades del paciente, 
algunas con relaciones más que establecidas que han sido objeto de estudio en 
previas líneas de investigación, como la hipoacusia o el trastorno de déficit de 
atención e hiperactividad, sin embarga existen muchas otras que debemos indagar 
más a fondo como es el caso de las Alteraciones Respiratorias del Sueño, por lo 
anterior debemos determinar existe importante comorbilidad en nuestra población 
para así poder proporcionar un manejo integral y garantizar la rehabilitación exitosa 
de nuestros pacientes. 
IV. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿Cuál es la prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en pacientes con 
diagnóstico de trastorno de aprendizaje del Instituto Nacional de Rehabilitación? 
V. OBJETIVO GENERAL 
Determinar la prevalencia de Trastornos Respiratorios del Sueño en los pacientes 
con diagnóstico de Trastorno de aprendizaje del servicio de Patología de Lenguaje. 
Objetivos específicos 
1. Identificar el número de paciente con resultados positivos y negativos para 
Trastornos Respiratorios del Sueño en el Cuestionario de Sueño Pediátrico 
(PSQ). 
2. Identificar en los pacientes con cuestionario PSQ positivo para Trastornos 
Respiratorios del Sueño por grupos de edades y sexo. 
3. Identificar los síntomas predominantes en el cuestionario PSQ con resultado 
de cuestionario positivo para trastornos respiratorios del sueño. 
42 
 
4. Identificar que alteraciones en el comportamiento presentan los pacientes 
que resulten positivos al cuestionario PSQ. 
 
VI. METODOLOGÍA 
7.1 DISEÑO DEL ESTUDIO 
Se trata de un estudio descriptivo y transversal. 
7.2 DESCRIPCIÓN DEL UNIVERSO DE TRABAJO 
El universo de trabajo está constituido por los pacientes del Servicio de Patología 
con diagnóstico de Trastorno de Aprendizaje que se encuentren acudiendo a 
valoración por el servicio de primera vez. 
7.3 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 
 Pacientes con diagnóstico de Trastorno de Aprendizaje que acudan a 
valoración en el Servicio de Patología del lenguaje. 
 Edad comprendida entre los 6 años 0 meses a 10 años 11 meses. 
 Padres que acepten participar contestando el cuestionario. 
7.4 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 

Pacientes con diagnóstico de padecimiento psiquiátrico (déficit de atención e 
hiperactividad, autismo, etc.), neurológico (epilepsia, parálisis cerebral), con 
patologías motoras (parálisis cerebral, miopatías, distrofias, etc.), 
malformaciones craneofaciales o patología cardiovascular. 
7.5 CRITERIOS DE ELIMINACIÓN 
 No desear participar en estudio 
 No completar el cuestionario 
 Contestar de forma incorrecta alguna de las preguntas. 
7.6 TIPO DE MUESTREO 
43 
 
Se realizó cálculo de muestra con fórmula para cálculo de muestra de una población 
finita, con un tamaño de población de 922, nivel de confianza de 95% y error 
muestral del 10%, obteniendo una muestra de 272 pacientes, posteriormente se 
realizó muestreo aleatorio (pacientes que acudieron a cita durante el tiempo de la 
aplicación del cuestionario). Se llevó a cabo la aplicación del cuestionario en 215 
sujetos que cumplían con criterios de inclusión, de los cuales fueron eliminados 13, 
el grupo de estudio se conformó con 202 pacientes todos con diagnóstico de 
Trastorno mixto de aprendizaje escolar de acurdo con CIE 10; de los cuales: 71 
femeninos (35.1%) y 131 masculinos (64.8%) con edades que oscilan entre 6 años 
0 meses a 10 años 2 meses. 
7.7 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DEL ESTUDIO 
Variable Tipo de variable Definición 
Edad Cuantitativa discreta Cantidad de años con meses 
al momento de la aplicación 
del cuestionario 
Sexo Cualitativa dicotómica Condición de masculino o 
femenino 
Respiración Cualitativa dicotómica Función biológica de los seres 
vivos por la que absorben 
oxígeno, y expulsan dióxido de 
carbono para mantener sus 
funciones vitales. Ausencia o 
presencia de la misma 
Roncus Cualitativa dicotómica Manifestación de un trastorno 
de las vías aéreas superiores, 
que aparece durante el sueño. 
Es un ruido o sonido ronco que 
se emite al respirar mientras 
se duerme. 
Enuresis nocturna Cualitativa dicotómica Micción de características 
normales, involuntaria, que 
tiene lugar durante el sueño, a 
una edad y frecuencia 
socialmente inaceptables 
44 
 
Somnolencia diurna excesiva Cualitativa dicotómica Nivel de somnolencia diurna 
que interfiere con la atención, 
caracterizado por menor 
tiempo de reacción, errores 
por omisión, problemas de 
memoria y pérdida de 
información, con lo que se 
afecta el desempeño normal 
del individuo 
Cefalea Cualitativa dicotómica Dolor de cabeza intenso y 
persistente que va 
acompañado de sensación de 
pesadez 
Retraso en el crecimiento Cualitativa dicotómica Una desaceleración importante 
en el crecimiento 
Sobrepeso Cualitativa dicotómica IMC para la edad con más de 
una desviación típica por 
encima de la mediana 
establecida en los patrones de 
crecimiento infantil de la OMS 
Inatención Cualitativa ordinal politómica Falta de atención o no lograr 
mantener el objeto de la 
mismo 
Hiperactividad Cualitativa ordinal politómica Trastorno conductual que 
surge en la infancia teniendo 
como característica 
fundamental un patrón 
persistente de desatención y/o 
hiperactividad e impulsividad 
presentes en al menos dos 
contextos 
 
 
 
45 
 
7.8 SELECCIÓN DE LAS FUENTES, MÉTODOS, TÉCNICAS Y 
PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 
CUESTIONARIO SUEÑO PEDIÁTRICO (PEDIATRIC SLEEP QUESTIONNAIRE) 
 
El Cuestionario Sueño pediátrico (PSQ) fue elaborado en el año 2000 por Chervin 
y Cols, se estableció que era confiable para realizar tamizaje de trastornos 
respiratorios del sueño, principalmente para la detección del Síndrome de Apnea – 
hipopnea del sueño (14) la Academia Americana de Pediatría lo incluyo en las guías 
clínicas de 2012 para realizar tamizaje de dichos padecimientos (17). Este 
cuestionario es preferido debido a que en primer lugar fue valido en su versión 
original, abarca un rango amplio de edad (entre 2 a 18 años) además, las preguntas 
han sido construidas de la manera más concisa posible, en formato de respuesta 
“si”, “no” y “no se” a excepción del último apartado con preguntas sobre inatención 
e hiperactividad en la que se emplea cuatro niveles (nunca, a veces, a menudo y 
casi siempre). (16) Fue diseñado en el año 2000 a través de la experiencia clínica 
de expertos en conjunto con los criterios clínicos de la clasificación de 
enfermedades del sueño, se realizó una prueba piloto, eliminando las preguntas con 
mala consistencia interna, posteriormente se realizó una nueva prueba donde se 
obtuvo una Alfa de Cronbach de 0.89 y un validez test- retest con una correlación 
de Spearman de p 0.92 (16) 
 
La versión en el idioma español fue elaborada en el año 2007 por Tomas Vila y cols. 
Donde se concluyó que el 91% de las preguntas mostraron de buena concordancia 
entre ambas versiones, con una buena concordancia interna y seleccionando las 
preguntas con mayor concordancia para la versión abreviada compuesta de 22 
ítems (18). Fue trasculturizado al español de México en el año de 2011 por Espinosa 
y Ortiz quienes realizaron un estudio en el Centro de Rehabilitación Infantil 
Teletón del Estado de México, área de Rehabilitación Pulmonar, en su versión 
extensa, posteriormente realizaron un estudio transversal, donde participaron todos 
los pacientes que acudieron al área médica de 2 a 18 años de edad con distintas 
patologías que clasificación en neuromusculares, PCI, genéticas y alto riesgo 
46 
 
neurológico, se les aplicó el cuestionario a los padres, encontrando como resultado 
una prevalencia de 30% de trastornos del sueño en esa población, incluidos los 
trastornos respiratorios del sueño con una prevalencia del 8.33%. (19) 
 
El cuestionario de Sueño pediátrico presenta 2 versiones una extensa y otra breve, 
nosotros nos enfocaremos a la versión breve que consta de 22 preguntas con una 
sensibilidad 85% y una especificidad de 82% para detección de trastornos 
respiratorios del sueño (19), se encuentra dividido en 3 apartados; apartado A sobre 
el sueño, el apartado B sobre somnolencia durante el día y apartado C sobre 
aspectos de la conducta basado en el DSM IV relacionados con Hiperactvidad con 
déficit de atención. De la pregunta 1 a la 3 evalúan ronquido, de 4 a 8 valoran 
respiración, 9 enuresis, de 10 a 13 somnolencia diurna excesiva, 14 cefalea diurna, 
15 retraso en el crecimiento, la 16 sobrepeso y de 17 a 22 alteraciones en la 
conducta (inatención e hiperactividad) (16). 
 
Se aplicó cuestionario a padres de pacientes para ser contestado de forma 
individual y personal, con previa explicación sobre la intención del cuestionario y se 
preguntó sobre el deseo y la autorización de participar en el mismo, una vez 
otorgado el consentimiento verbal, se proporcionara la explicación sobre la forma 
correcta de contestar el cuestionario, se les dio la siguiente instrucción: “Favor de 
leer las preguntas, contestar cada pregunta con alguna de las opciones, solo una 
respuesta por pregunta y no se pueden saltar preguntas, en caso de desconocer la 
información o no estar seguro puede contestar “no sé”; investigador se encontró 
presente durante todas las aplicaciones del mismo y se hizo mención de que al 
surgimiento de alguna duda se puede solicitar ayuda de nuestra parte. Previamente 
se debe anotar la edad del paciente en años y meses, sexo, diagnóstico y número 
de expediente, se otorga la explicación de responder con relación con el 
comportamiento del paciente a los últimos 6 meses, las primeras 16 preguntas son 
de naturaleza dicotómica (si/no) y las últimas 6 de respuesta politómicas (nunca, 
algunas veces, muchas veces y casi siempre), al momento en que el padre nos 
47 
 
informe que ha concluido se verificara que todas las respuestas hayan sido 
completadas. Finalmente, se agradecerá la participación en el mismo. 
En cuanto al resultado del cuestionario, las respuesta dicotómicas si /no, si 
responde si se considerara 1 punto y “no” 0 puntos, en las preguntas

Continuar navegando