Logo Studenta

Actitudes-ante-la-muerte-en-adultos-mayores-de-la-ciudad-de-Uruapan-Michoacan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD 
"DON VASCO, A.C. " 
UNIVERSIDAD DON VASCO, A.C. 
Incorporación No. 8727-25 a la 
Universidad Nacional Autónoma de México. 
Escuela de Psicología 
ACTITUDES ANTE LA MUERTE EN ADULTOS MAYORES DE LA 
CIUDAD DE URUAPAN, MICHOACÁN 
Tesis 
para obtener el titulo de 
Licenciada en Psicologia 
Tania Rocro Román Aguilar. 
Asesor: Lic. José de Jesús González Pérez 
Uruapan. Michoacán. A 10 de agosto de 2013. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
ÍNDICE 
 
Introducción. 
Antecedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 
Planteamiento del problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 
Objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 
Preguntas de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 
Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 
Marco de referencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 
 
Capítulo 1. Las actitudes. 
1.1 Antecedentes del concepto de actitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 
1.2 Definición del término actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 
1.3 Componentes de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 
1.3.1 Componente cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 
1.3.2 Componente afectivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 
1.3.3 Componente conativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 
1.4 Relación entre actitud y conducta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 
1.5 Función de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 
1.6 Formación de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 
1.6.1 Formación de actitudes con base en el componente cognoscitivo. . . . . . . 27 
1.6.2 Formación de actitudes con base en el componente afectivo. . . . . . . . . . . 28 
1.6.3 Formación de actitudes con base en el componente conductual. . . . . . . . . 29 
1.7 Cambio de actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 
1.7.1 Cambio de actitudes por medio del componente cognitivo. . . . . . . . . . . . . 31 
1.7.2 Cambio de actitudes por medio del componente afectivo. . . . . . . . . . . . . . 31 
1.7.3 Cambio de actitudes por medio del componente conductual. . . . . . . . . . . 32 
1.8 Fuerza y estructura de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 
1.8.1 Indicadores objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 
1.8.2 Indicadores subjetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 
1.9 Medición de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 
1.9.1 Procedimientos directos de la medición de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . . 39 
19.2 Procedimientos indirectos de la medición de las actitudes. . . . . . . . . . . . . . 41 
 
Capítulo 2. La muerte. 
2.1 Perspectivas sociohistóricas sobre la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 
2.1.1 La imagen de la que cubre y oculta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 
2.1.2 La personificación de la muerte en forma de perro o lobo. . . . . . . . . . . . . . 48 
2.1.3 Personificación de la muerte en figura de víbora o pájaro. . . . . . . . . . . . . . 49 
2.1.4 Concepción de la muerte como caballo y su transformación en la figura 
humana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 
2.2 Perspectiva filosófica de la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 
2.3 La muerte desde la perspectiva médica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 
2.4 Ideas actuales sobre la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 
2.5 Actitudes ante la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 
2.5.1 Diferencias en las actitudes ante la muerte del otro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 
2.5.2 Actitudes ante la muerte en el mexicano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 
2.5.3 Actitud ante la muerte en el anciano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 
 
Capítulo 3. Envejecimiento y senectud. 
3.1 Definición de vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 
3.2 Consideraciones teóricas sobre la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 
3.3 Aspectos y cambios fisiológicos del envejecimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 
3.3.1 Envejecimiento cerebral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 
3.3.2 Funcionamiento sensorial y psicomotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 
3.3.3 Funcionamiento sexual en la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 
3.4 Aspectos cognitivos de la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 
3.4.1 Inteligencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 
3.4.2 Atención, aprendizaje y memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 
3.5 Desarrollo psicoafectivo en la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 
3.5.1 Personalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 
3.5.2 Modelos de envejecimiento exitoso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 
3.6 Desarrollo psicosocial en la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 
3.6.1 Jubilación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 
3.6.2 El nido vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 
3.6.3 Ser abuelos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 
3.6.4 Viudez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 
3.7 La vejez en la actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 
 
Capítulo 4. Metodología, análisis e interpretación de resultados. 
4.1 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 
4.1.1 Enfoque metodológico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 
4.1.2 Tipo de estudio. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 
4.1.3 Diseño de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 
4.1.4 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 
4.1.5 Técnicas de recolección de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 
4.2 Descripción de la población y muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 
4.3 Descripción del proceso de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 
4.4 Análisis e interpretación de resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 
4.4.1 Miedo a la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 
4.4.2 Evitación de la muerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 
4.4.3 Aceptación neutral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 
4.4.4 Aceptación de acercamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 
4.4.5 Aceptación de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 
4.4.6 Miedo a envejecer, al proceso de morir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 
4.4.7 Comparación estadística entre las dimensiones del PAM-R. . . . . . . . . . . . 131 
 
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 
Mesografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 
Anexos. 
 
1 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 En la actualidad, la vida diaria transcurre dentro de un marco de novedad, 
donde los valores perseguidos por la sociedad se encuentran predeterminados por 
los medios de comunicación masiva y las nuevas tecnologías, envolviendo al ser 
humano en un permanente mercadeo de la vida, elevando a niveles de adoración 
todo aquello que represente lo nuevo, joven, actual y que traiga consigo la ilusión de 
felicidad, al mismo tiempo que se vuelve obsoleto e indeseable todo aquello que 
represente lo viejo o el ayer, de manera que es etiquetado como inútil e incapaz de 
dar sentido a la existencia. 
 
 Esta situación ha orillado al ser humano a ingresar en un ritmo de vida 
acelerado, donde la búsqueda constante se encuentra en la felicidad momentánea 
del aquí y ahora. Es por esto que el presente estudio busca retomar aquello que el 
hombre ha perdido de vista, la contemplación y reflexión de dos temas que 
invariablemente formarán por siempre parte de la vida humana: la vejez y la muerte. 
 
Antecedentes. 
 
En lo que respecta a los intereses del presente estudio, así como en cualquier 
investigación de carácter científico, resulta importante determinar los orígenes 
históricos de los términos con los cuales se definen las variables a comprender, para 
2 
 
lo cual, se toma como referencia lo expuesto por diversos autores de renombre 
dentro de la materia a profundizar, en este caso, de la investigación psicológica. 
 
 Es importante señalar que el estudio de las actitudes resulta de gran 
relevancia para la comprensión de la conducta humana, sobre todo en el área de la 
psicología social, es por esta razón que existe una cantidad diversa de obras con sus 
correspondientes definiciones para este término, sin embargo, se retomarán solo 
algunas de ellas. 
 
 Rodrigues (2004) define a la actitud como un esquema estable de 
pensamientos, creencias y aprendizajes que contienen una tendencia afectiva, ya 
sea a favor o en contra hacia un objeto de actitud, lo cual predispone a un 
comportamiento determinado y coherente con estos afectos. 
 
 En la definición de Krech, Crutchfield y Ballachey, afirman que “la actitud es un 
sistema de evaluaciones positivas y negativas, sentimientos y tendencias a favor o 
en contra de un objeto social” (referidos por Rodrigues; 2004: 41). 
 
 Por otra parte, Munné (1986) hace referencia a tres componentes de la 
actitud, determinándolos como afectivo, cognoscitivo y tendencial, e integrándolos en 
un conjunto que conduce hacia cierto comportamiento. 
 
3 
 
 En cuanto al concepto de vejez, resulta más limitante encontrar una definición 
puesto que en su mayoría, los textos de psicología evolutiva comprenden desde la 
infancia hasta la adolescencia. 
 
 Sin embargo, Stanley Hall presentó una conceptualización sobre senectud 
explicando los aspectos psicológicos relacionados con esta etapa vital, así como su 
importancia social, considerándola no como un proceso de declinación, sino como 
“una etapa del desarrollo durante la cual las pasiones de la juventud y los esfuerzos 
de toda una vida se consolidan” (referido por Dallal y Castillo; 2003: 305). 
 
 Desde otra perspectiva, para Parres Sáenz (citado por Dallal y Castillo; 2003) 
la etapa de la vejez es aquella donde se tiene como panorama a futuro y de manera 
próxima, el final de la vida, lo cual trae como consecuencia un cúmulo de actitudes 
afectivas ante la serie de cambios que el individuo atraviesa. 
 
 Moraleda (1999), divide el periodo de vejez en tres fases diferentes, 
considerando los cambios físicos, psicológicos y sociales de la persona. Además de 
esto, aborda el pensamiento en el adulto mayor sobre la muerte, tema de primordial 
interés para esta investigación. 
 
 Siguiendo por la misma línea, en cuanto al tema de actitudes ante la muerte, 
se presentan a continuación algunos artículos, los cuales son citados aquí por 
abordar un lineamiento similar al de esta investigación. 
4 
 
En primer lugar se menciona un estudio realizado por Uribe y cols. 
(www.redalyc.uaemex.mx; 2007), titulado “Actitud y miedo ante la muerte en adultos 
mayores”, en el cual los autores evaluaron la actitud y miedo ante la muerte en una 
muestra de 170 adultos mayores (65 años en adelante) de la ciudad de Cali, 
Colombia, mediante el Perfil Revisado De Actitudes Hacia La Muerte (PAM-R) de 
Gesser, Wong y Reker (1988) el cual consta de 32 ítems, en los cuales se miden las 
dimensiones de miedo a la muerte, evitación a la muerte, aceptación neutral, 
aceptación de acercamiento y aceptación de escape. También se utilizó la escala 
Collet-Lester (1969) de Miedo a la Muerte y al Proceso de Morir. 
 
 Los resultados de dicha investigación mostraron que la población estudiada de 
adultos mayores (de la cual se presenta una descripción sociodemográfica) obtuvo 
un puntaje medio en todas las escalas, el mayor porcentaje se ubicó en la escala de 
aceptación de escape (87.6%) y aceptación de acercamiento (86.4%); en el puntaje 
alto, el mayor porcentaje se ubica en la escala de aceptación neutral, con un valor de 
(25.8%.); finalmente, dentro del puntaje bajo, el mayor porcentaje se presentó en la 
escala de evitación de la muerte (24.1%). Los autores concluyen en la importancia 
para el campo psicológico de contribuir al mejoramiento en la intervención en los 
procesos de duelo en este sector de la población. 
 
 Otra investigación a retomar es la tesis realizada por Posada y Herazo (2009), 
titulada “Actitudes hacia la muerte en una muestra de adultos mayores entre 60 a 75 
años en fase terminal en diferentes centros geriátricos de la ciudad de Medellín”, en 
Colombia. En esta indagación también fue utilizado el Perfil Revisado de Actitudes 
5 
 
Hacia la Muerte (PAM-R) con una población de 50 ancianos de ambos sexos entre 
60 y 81 años de edad, todos ellos con alguna enfermedad terminal. Los resultados 
arrojados en este estudio ilustran una tendencia mayor hacia la dimensión de 
aceptación de acercamiento, con un puntajede 46.86, seguida de la aceptación de 
escape con 26.48 puntos; a continuación, aceptación neutral, con 25.32; en cuarto 
lugar se encuentra la dimensión de miedo a la muerte, con un índice de 22.14 y 
finalmente, la evitación de la muerte con 19.18 puntos. 
 
 Finalmente, las autoras abordan la importancia de los profesionales al cuidado 
de los adultos mayores, como agentes vitales en el acercamiento del individuo al 
proceso de muerte, con la finalidad de lograr una actitud de aceptación y minimizar 
en lo posible, el miedo natural ante el fin de la vida. 
 
Es importante mencionar que en la ciudad de Uruapan, Michoacán, no se han 
realizado investigaciones de carácter psicológico en cuanto a la percepción de la 
muerte, tampoco encaminadas a los adultos mayores como población de estudio. 
 
Planteamiento del problema. 
 
Respecto a la investigación en la rama de la psicología social, las actitudes 
son desde luego uno de los temas de vital importancia, desde las variables que 
afectan sobre ellas, así como el modo en que influyen las actitudes en el 
comportamiento humano. 
 
6 
 
 Por otro lado, la muerte es un tema inherente a la existencia humana y por lo 
tanto, resulta importante para el trabajo del psicólogo tanto en el nivel de intervención 
como de prevención, conocer cómo las actitudes hacia la muerte pueden influir sobre 
el estilo de vida de las personas, así como en sus estados afectivos. 
 
 Actualmente se encuentra un ambiente social donde se exige un estilo de vida 
cada vez más individualista, esto ha tenido repercusiones en una de las instituciones 
socializadoras más importantes para el ser humano: la familia. Esto no solo afecta a 
los niños y jóvenes, sino también a las personas de la tercera edad, una población 
que poco a poco ha sido dejada de lado en el movimiento social, quizá por 
considerársele poco productiva. 
 
De esta manera, en la actualidad existen dentro de todas las ciencias 
humanistas investigaciones orientadas hacia los niños, jóvenes y adultos, pero muy 
pocas hacia los adultos mayores. Existen también grandes vacíos de conocimiento 
acerca de cómo estos últimos sujetos perciben y enfrentan la realidad actual, no solo 
en el ámbito social, sino personal; por ello, el tema de las actitudes ante la muerte 
entre las personas ancianas es importante. 
 
 Estos vacíos de conocimiento sobre el tema de las actitudes hacia la muerte 
pueden obstaculizar la eficacia de la intervención por parte de los profesionistas y las 
instituciones encargadas de la atención a este sector de la población. 
7 
 
 Debido a esto, la presente investigación busca profundizar en el tema y 
encontrar: ¿Cuáles son las actitudes ante la muerte entre los adultos mayores de la 
ciudad de Uruapan, Michoacán? 
 
Objetivos. 
 
Toda investigación requiere de lineamientos definidos para que los recursos 
materiales y humanos sean empleados de manera eficiente. Para el presente caso, 
se plantearon los objetivos siguientes. 
 
Objetivo general. 
 
 Analizar las actitudes hacia la muerte presentadas entre los ancianos en la 
ciudad de Uruapan, Michoacán. 
 
Objetivos particulares. 
 
1. Conceptualizar el término actitudes 
2. Diferenciar las distintas teorías sobre las actitudes. 
3. Describir la concepción de la muerte desde la perspectiva psicológica. 
4. Caracterizar la etapa de la senectud desde la perspectiva de la psicología 
del desarrollo. 
5. Medir las actitudes ante la muerte entre los ancianos de Uruapan, 
Michoacán. 
8 
 
6. Describir la forma en que visualizan la muerte los ancianos de Uruapan, 
Michoacán. 
 
Preguntas de investigación. 
 
Durante el curso del presente estudio, se buscó responder a las interrogantes 
que enseguida se exponen. 
 
 ¿Cómo refieren el miedo a la muerte los adultos mayores? 
 ¿Cómo manifiestan los ancianos una evitación o negación ante la muerte? 
 ¿En qué grado les parece la muerte algo natural? 
 ¿De qué manera expresan los adultos mayores su aceptación ante la idea 
de la muerte? 
 ¿En qué grado los adultos mayores aceptan a la muerte como una vía de 
escape a un miedo mayor? 
 
Justificación. 
 
 Dentro del contexto de la ciudad de Uruapan, Michoacán, existen varias 
instituciones encargadas del cuidado y apoyo a los adultos mayores, la mayoría de 
estas son de naturaleza gubernamental, cuya capacidad de servicio no corresponde 
a la demanda. 
9 
 
 Esta situación provoca que los servicios ofrecidos a este sector de la 
población, sean ineficientes, y que los adultos mayores no solo sean atendidos de 
manera inadecuada a sus necesidades, sino que además sean canalizados a otras 
instituciones que no fueron establecidas para estos fines. 
 
 Por ello, la presente investigación beneficiará en primer lugar a los adultos 
mayores, ya que arrojará datos sobre un tema con el cual están en contacto 
constante: la muerte. Además, se profundizará en las concepciones actuales que 
tienen sobre este tema, buscando con ello, una atención y acompañamiento más 
eficaz y acorde a sus necesidades por parte de los profesionales de la salud, así 
como una intervención de estos con la sociedad que rodea al adulto mayor. 
 
 Las instituciones encargadas de los servicios a los adultos mayores se verán 
beneficiadas con esta indagación, pues podrá ser retomada para mejorar la calidad 
en la atención hacia estas personas, lo cual desembocará en un proceso de apoyo y 
acompañamiento que realmente cubra las necesidades de este sector de la 
población, sobre todo en lo referente a un tema cotidiano en su realidad. 
 
 En tercer lugar, beneficiará a los psicólogos, trabajadores sociales y todo 
aquel profesionista que esté en contacto con adultos mayores, ya que servirá de 
apoyo en las intervenciones que correspondan a su materia. 
 
 Además de esto, se tendrán datos de gran utilidad al área psicológica, tanto a 
nivel teórico como práctico, ya sea de manera preventiva o con fines de intervención. 
10 
 
 Todo esto servirá para que la atención a los adultos mayores sea llevada a 
cabo de manera más adecuada a sus necesidades y a su realidad, procurando que 
el acompañamiento y la intervención que se les brindan, tengan una eficacia que les 
permita mejorar su calidad de vida. 
 
 Finalmente, esta investigación es propia del campo psicológico, ya que al ser 
una ciencia que estudia los efectos de la experiencia afectiva en el comportamiento, 
resulta necesario estudiar las actitudes hacia un tema inherente a la existencia 
humana, como lo es la muerte; sobre todo en cuanto a sus consecuencias en la vida 
emocional del adulto mayor. 
 
Marco de referencia. 
 
 La ciudad de Uruapan, se ubica como la segunda más grande del estado de 
Michoacán, se trata de una urbe donde se vislumbran las ansias de modernidad pero 
que aún mantiene el apego a viejas tradiciones que se remontan incluso a las épocas 
prehispánica y colonial, hecho que se refleja en el lema del escudo municipal: 
Salvaguarda del espíritu, la tradición y la mexicanidad. 
 
 Uruapan era una población purépecha ya existente desde mucho tiempo antes 
de la llegada de los españoles, desde entonces estaba en el mismo sitio y con el 
mismo nombre, cuya traducción (de tantas) es “lugar donde habita el príncipe de las 
flores”. 
 
11 
 
 La región se encuentra en la vertiente sur de la sierra de Uruapan, como 
prolongación de la sierra de Apatzingán, formando con ello parte del eje volcánico. 
Su altura sobre el nivel del mar corresponde a los 1640 metros y queda situada a los 
19°24‟56” de latitud norte y 102°03‟46” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich 
(Miranda; 2008). 
 
 Uruapan se fincó de manera oficial en esta zona al ser fundada por Fray Juan 
de San Miguel, entre los años de 1529 y 153, recibió por nombre San Francisco 
Uruapan y fue dividida en 9 barrios: Los Reyes, Santo Santiago, La Magdalena, San 
Juan Bautista, San Pedro, San Miguel,La Santísima Trinidad, San Francisco y San 
Juan Evangelista. En cada uno de estos barrios se construyó una capilla y una 
escuela, se conformó un coro y se fomentó la fabricación de alguna artesanía. 
(Paredes; 1997). 
 
 San Francisco Uruapan fue fundado en sus orígenes como un asentamiento 
de indios, un lugar destinado únicamente para los naturales de la región, el eje rector 
de la ciudad estaba constituido por la parroquia de San Francisco, presente aún en la 
actualidad, mientras que en el centro de la ciudad se localizaban las principales 
instituciones políticas, religiosas, culturales y sociales; los indios, por su parte, vivían 
en los nueve barrios ya mencionados que se distribuían con base en este punto. 
(Talavera; 2011). 
 
 La disposición de los barrios toma la forma de una cruz, donde el punto central 
fue otorgado a la parroquia de San francisco, tomando un eje norte-sur con las 
12 
 
capillas de los barrios de San Miguel y San Juan Evangelista y otro eje, este-oeste 
con las capillas de Santiago y San Francisco. En función de este orden, comienza la 
disposición de las calles y del resto de los barrios (Talavera; 2011). 
 
 Actualmente, algunos de estos barrios aún existen como tales y conservan sus 
tradiciones en lo posible, hecho que se manifiesta durante las conocidas “fiestas del 
barrio”, que dejan ver de manera clara el apego religioso que conserva la ciudad 
desde su fundación y organización territorial. 
 
 Debido a la localización del pueblo, pronto se convirtió en parte de una ruta 
comercial sumamente transitada, razón por la cual, con el tiempo, dejo de ser un 
pueblo de indios para dar paso a la llegada de españoles al lugar, lo cual trae 
consigo el mestizaje de la ciudad (Talavera; 2011). 
 
 En la actualidad, la principal actividad comercial de la ciudad reside en la 
producción y venta de aguacate, tanto a nivel nacional como internacional, siendo 
este el primer sector agroindustrial en el lugar, además de uno de los mayores 
generadores de empleos para Uruapan. 
 
 Por otro lado, los servicios gubernamentales de la ciudad están destinados en 
su mayoría a la población infantil, joven y adulta, mientras que la población de 
adultos mayores no cuenta en general con los servicios adecuados o con 
instituciones pensadas únicamente para ellos, tal es el caso de que en la ciudad 
existe un solo asilo para ancianos. 
13 
 
 De acuerdo con la página oficial del INEGI (www.inegi.org.mx) la población 
total de la ciudad se encuentra alrededor de los 315,350 habitantes (cifra total del 
censo 2010), de los cuales el 27.6 % corresponde a las edades entre los 17 y 29 
años y el 8.9 % a la población de 60 años y más, hecho que refiere que la población 
uruapense es esencialmente joven y por lo cual, una investigación sobre las 
actitudes ante la muerte en la población de adultos mayores resulta no solo 
interesante, sino necesaria al tratarse de un sector minoritario y que en gran medida 
representa la génesis de la población juvenil. 
 
 
 
http://www.inegi.org.mx/
14 
 
CAPÍTULO 1 
LAS ACTITUDES 
 
 Como parte del sustento teórico en la presente investigación, se abordará 
desde la perspectiva psicológica social el concepto de actitudes, sus componentes y 
sus funciones, se efectuará un análisis teórico tanto de los procesos implicados en su 
formación como en su modificación, explicando los procedimientos utilizados en la 
ciencia psicológica para el estudio y comprensión de las mismas, además de la 
utilidad dentro de la estructura psíquica del individuo al desarrollar su vida en 
colectividad. 
 
1.1 Antecedentes del concepto de actitud. 
 
Como se ha mencionado anteriormente, el concepto de actitudes es una idea 
que la psicología social y sus estudiosos deben definir con precisión y cuidado para 
explicar la conducta humana de manera objetiva. 
 
Dentro del desarrollo histórico de la psicología se habló de diversos procesos 
implicados en la conducta humana, hasta desembocar en el concepto de actitud. 
 
Sin embargo no fue sino hasta 1918 que los autores Thomas y Znaniecki 
definieron específicamente a la psicología social “como el estudio de las actitudes” 
(Tornero; 1991: 94). 
15 
 
Años después, en 1968, Gordon W. Allport señaló que el concepto de actitud 
era posiblemente el concepto con mayor relevancia en la psicología social 
norteamericana contemporánea (referido por Lindgren; 1991). Esto dio pie a que con 
el tiempo, más autores arrojaran sus definiciones acerca de este concepto. 
 
Por su parte, Thurstone en 1928 (citado por Rodrigues; 2008) habló de las 
actitudes como una integración de predisposiciones, inclinaciones, sentimientos 
humanos, prejuicios, ideas, temores y convicciones acerca de un objeto determinado, 
manejándolo como un esquema mental organizado en el tiempo de vida del sujeto. 
 
Tornero (1991) cita varias definiciones de actitudes, entre las cuales se 
mencionarán algunas por resultar de relevancia para esta investigación: 
 
Para Krech, Crutchfield y Ballancher, en 1962, actitud se refiere a un sistema 
de evaluaciones tanto de aceptación como de rechazo, sentimientos y emociones 
que prevalecen a través del tiempo y predisponen una tendencia de comportamiento, 
ya sea a favor o en contra de un objeto de interés social. 
 
Por otro lado, para Sheriff y Sheriff, en 1965, las actitudes son posturas que 
las personas adoptan y experimentan cotidianamente en relación con objetos, 
controversias, personas, grupos e instituciones. 
 
16 
 
Nicola Abbagnano afirma que el término actitud es utilizado “para indicar la 
orientación selectiva y activa del hombre en general, en relación con una situación o 
un problema cualquiera” (Tornero; 1991: 76). 
 
Con el desarrollo, profundización e implementación de nuevas teorías en el 
estudio de este concepto, las definiciones comenzaron a incluir otros elementos que 
se consideran componentes importantes de las actitudes. Newcomb, Turner y 
Converse en 1965 (referidos por Tornero; 1991) hacen referencia al componente 
cognoscitivo para definir a las actitudes, al afirmar que de esta manera se trata de 
una organización de pensamientos, aprendizajes e ideas dotadas de valencia. 
 
Freedman, Carlsmith y Sears en 1970, incluyen no solo lo cognoscitivo como 
la información que se tiene sobre el objeto de actitud, sino que hablan también de lo 
afectivo como componente actitudinal, explicando que es primordialmente lo afectivo 
lo que otorga una valoración positiva o negativa. De manera complementaria, Mann, 
en 1970, integra los componentes cognoscitivo, afectivo y conativo, hablando de 
actitud como la organización que tiene una persona en cuanto a ideas y sentimientos 
que lo predisponen a comportarse de un modo determinado. 
 
1.2 Definición del término actitudes. 
 
Como se ha mencionado anteriormente, existe una infinidad de definiciones 
psicológicas hacia el concepto de actitud(es), por esta razón, de entre todas las 
17 
 
concepciones recopiladas, se decidió retomar la expuesta por Rodrigues, quien 
resume los elementos esenciales de las actitudes en la siguiente manera: 
 
“Una organización duradera y general de creencias y cogniciones; b) una 
carga afectiva a favor o en contra; c) una predisposición a la acción; d) una dirección 
hacia un objeto social” (Rodrigues; 2008: 86). 
 
Finalmente, el autor referido construye una definición de actitud exponiéndola 
como un esquema estable de pensamientos, creencias y aprendizajes que contienen 
una tendencia afectiva, ya sea a favor o en contra hacia un objeto de actitud, lo cual 
predispone a un comportamiento determinado y coherente con estos afectos. 
 
Este autor menciona que las actitudes se forman a partir de los procesos de 
socialización y aprendizaje, que además se encuentran influenciadas por las 
diferencias individuales de personalidad o por situaciones sociales específicas e 
inclusocorresponden a funciones psicológicas diversas, como la búsqueda de 
congruencia o equilibrio entre los elementos que conforman dichas actitudes. 
 
1.3 Componentes de las actitudes. 
 
Siguiendo por la misma línea, Rodrigues (2008) explica que a pesar de existir 
gran cantidad de definiciones sobre el concepto de actitud y de diferir en las palabras 
empleadas, todas ellas coinciden en hacer referencia a uno o todos los componentes 
que intervienen en la formación de actitudes. Menciona también que otro punto 
18 
 
donde coinciden estas definiciones es en mostrar a las actitudes como fenómenos no 
observables, pero sujetos a inferencias por medio de la observación y medición de 
los tres componentes actitudinales: cognoscitivo, afectivo y conativo (conductual). 
 
Según lo expuesto por Rodrigues, una actitud puede formarse a partir de uno 
solo de estos componentes, lo cual de una u otra manera incentivará a los otros, ya 
que aunque se trate de procesos distintos, se encuentran fuertemente relacionados 
entre sí. 
 
1.3.1 Componente cognitivo. 
 
Fishbein y Ajzen, en 1975, hacen una diferenciación entre actitudes y 
creencias, al diferenciar que las actitudes se refieren a las evaluaciones tanto 
positivas como negativas ante un objeto, mientras que las creencias aluden a la 
información que se tiene de ese mismo objeto, de esta manera, una creencia 
atribuye una o varias características a un objeto (citados por Munné; 1986). 
 
De acuerdo con Perlman (1992), el componente cognoscitivo está conformado 
por creencias, ideas, opiniones, valores y estereotipos acerca de un objeto. 
 
 Del mismo modo, Rodrigues (2008) explica que es necesario para el individuo 
contar con información acerca de un objeto determinado, para poder crear una 
actitud sobre él. 
 
19 
 
 Dicha información surge de la experiencia, es decir, de cómo percibe la 
persona a su entorno y por tanto, puede ser escasa o subjetiva; en el primer caso, 
los sentimientos correspondientes serán poco intensos, mientras que en el segundo, 
la intensidad de los afectos no se verá afectada, sino que será proporcional a la 
información que se tiene, independientemente de si esta refleja o no la realidad del 
individuo. 
 
1.3.2 Componente afectivo. 
 
Según Fishbein y Raven, el componente afectivo se refiere “al sentimiento a 
favor o en contra de un determinado objeto social” (retomados por Rodrigues; 2008: 
87). 
 
 Estos mismos autores explican que el componente afectivo es el único 
relevante dentro de la formación de una actitud, mientras que los elementos 
cognitivos y conductuales a los que hacen referencia otros autores, no son más que 
elementos mediante los cuales, puede realizarse una medición de la actitud, pero 
que no conforman parte de la misma. 
 
Ejemplificando lo anterior, Munné (1986) plantea que las actitudes surgen 
primordialmente de los afectos o sentimientos de un individuo hacia un objeto o 
situación, mientras que las creencias y la conducta son procesos aparte, aunque 
íntimamente relacionados entre sí; asimismo, son consecuencia de los primeros. 
 
20 
 
Sin embargo, Rodrigues (2008) plantea que el componente afectivo debe ser 
congruente con el cognitivo, de esta manera reforzará las actitudes adoptadas por la 
persona, otorgándole una sensación de satisfacción y equilibrio personal que 
desemboca en acciones o conductas determinadas; si por otro lado, existe 
incongruencia entre los componentes actitudinales, la actitud se verá debilitada y 
podrá ser modificada con facilidad. 
 
1.3.3 Componente conativo. 
 
 Respecto del componente referente a la conducta, Rodrigues (2008) lo expone 
como el resultado de la combinación de los elementos anteriormente definidos 
(cognitivo y afectivo). Si existe congruencia entre las cogniciones y las emociones 
hacia un objeto específico, se producirán conductas coherentes a dicha correlación. 
 
 Perlman lo expone como el “componente tendencial”, que trata meramente “de 
una tendencia a actuar o reaccionar de un cierto modo con respecto al objeto” (1992: 
31). 
 
 Es importante mencionar que aún en la actualidad, no existe unanimidad en 
cuanto al papel desempeñado por las actitudes sobre la conducta relacionada con 
ellas. 
 
 
 
21 
 
1.4 Relación entre actitud y conducta. 
 
El evidente vínculo existente entre la actitud y la conducta, resulta quizás en 
uno de los fenómenos de mayor relevancia para la psicología social, sin embargo, 
existen diversas teorías al respecto. 
 
 Newcomb, Turner y Converse (citados por Rodrigues; 2008) plantean a las 
actitudes como un fenómeno predisponente que, en combinación con una situación 
específica, desembocarán en una conducta determinada. De esta manera, se 
supondría a la actitud como un estado meramente latente, que al presentarse una 
situación suficientemente significativa, se activaría, motivando de esta manera a la 
conducta resultante. 
 
 Contrario a esto, Rodrigues (2008) menciona también a Krech, Crutchfiel, 
Smith y otros autores para quienes las actitudes constituyen en sí mismas la fuerza 
motivante a la acción, lo cual excluye por completo la necesidad de una situación 
desencadenante para la acción. 
 
 Al respecto, Tornero (1991) expresa en su obra que las actitudes conforman 
las motivaciones para llevar a cabo una u otra conducta. 
 
 Todo lo anterior hace pensar en las actitudes como predictoras objetivas de la 
conducta, sin embargo, se sabe que no es de esta manera, ya que no siempre se 
observa una completa correspondencia entre los componentes actitudinales. 
22 
 
 La existente discrepancia entre las actitudes y las conductas ha intrigado por 
años a los psicólogos sociales, quienes se han encargado de estudiar los factores 
desencadenantes tanto de la congruencia como de la incongruencia entre ambos 
elementos. 
 
 Perlman (1992) plantea que la relación entre actitud y conducta no puede 
estudiarse bajo una ley de causa y efecto, sino que deben tomarse en cuenta 
algunas variables tanto externas como internas al sujeto, para explicar en qué 
ocasiones una actitud derivará en una acción determinada y cuándo esta 
correspondencia no existirá. Dichas variables son: otras actitudes relacionadas con la 
conducta, los intereses personales del sujeto en cuestión y la influencia social en el 
momento de la conducta. 
 
 Myers (1997) por su parte, explica que la poca o nula relación entre conducta 
y actitud se debe a que ambos son fenómenos separados, determinados por 
influencias diferentes. 
 
 Contrario a esto, Triandis (citado por Rodrigues; 2008) menciona que 
resultaría negligente pensar que no existe una correspondencia entre actitud y 
conducta, sin embargo, es preciso aclarar que las actitudes se refieren a los 
pensamientos, sentimientos y las maneras en que a los individuos les gustaría 
comportarse ante determinado objeto de actitud, mientras que la conducta está 
determinada no solo por lo que a las personas les gustaría hacer, sino por reglas 
23 
 
sociales, así como sus hábitos y el análisis de las posibles consecuencias tanto 
positivas como negativas ante sus acciones. 
 
1.5 Función de las actitudes. 
 
 Las actitudes tienen diversas utilidades encaminadas en su mayoría a la 
convivencia grupal del ser el humano, es decir, a la interacción social, con la finalidad 
de procurar en el sujeto una adecuada adaptación al medio social en el cual se 
desenvuelve. 
 
 Rodrigues (2008) retomando a varios autores, resume de modo muy breve las 
principales funciones sociales de las actitudes: obtener recompensas y evitar 
consecuencias aversivas, reafirmar la autoestima y el autoconcepto, así como 
minimizar la ansiedad generada por conflictos, ayudar a comprender y esquematizar 
información, reflejar ideologías y sistemas de valores, así como establecer una 
identidad social. 
 
 Continuando con lo expuesto, Tornero (1991) retoma a E.Hollander, quien 
enlista cuatro funciones básicas de las actitudes: 
 
 Instrumental: también llamada adaptativa o utilitaria, hace referencia a las 
reacciones positivas que el sujeto espera recibir de los otros al momento 
de manifestar sus actitudes. La persona, con base en sus metas y 
24 
 
necesidades, expresa sus actitudes analizando cómo le serán útiles en el 
alcance de dichas finalidades. 
 De defensa del Yo: permite a la persona defender su propia estructura 
yoica, manteniendo congruencia entre la idea que tiene de sí y aquella que 
los demás esperan. 
 De expresión de valores: permite manifestar posturas ideológicas y 
valorativas ante algún objeto de actitud, reafirmando el propio sistema de 
valores por medio de las actitudes expresadas. 
 De conocimiento: las actitudes predisponen en el individuo la búsqueda de 
ciertas vivencias, de esta manera, la información obtenida es procesada 
de modo racionalizado, contribuyendo a que la persona mantenga una 
sensación personal de consistencia. 
 
1.6 Formación de las actitudes. 
 
 Como ya se ha mencionado anteriormente, además de los componentes: 
afectivo, cognitivo y conductual de las actitudes, estas se ven claramente 
influenciadas por otras variables, en su mayoría manifestadas dentro del contexto 
social en el que se desarrolla la persona. 
 
 En suma, la formación de actitudes es también condicionada por dichas 
variables, de este modo, las respuestas conductuales provenientes de cierta actitud 
deberán ser acordes al ambiente social donde se lleven a cabo, es decir, tomando 
25 
 
como referencia la posible aprobación o rechazo de otras personas; al mismo tiempo, 
deben ser congruentes también con la imagen que la persona tiene de sí mismo y 
que desea proyectar ante los demás. 
 
 De acuerdo con Perlman (1992) existen tres factores de gran importancia en la 
formación de una actitud: la información que se recibe del entorno, el grupo con el 
cual se identifica la persona y sus necesidades individuales; los cuales se explican 
enseguida. 
 
 La información recibida: para este autor, es determinante la obtención de 
información acerca de un objeto para así poder crear una actitud hacia 
él. Es importante mencionar que la información que suele tenerse sobre 
algún tema es generalmente escasa, lo que provoca una generalización 
que deriva en un prejuicio hacia dicho objeto. 
El autor también refiere que la información obtenida del medio suele 
provenir de la educación académica, los medios de comunicación 
masiva, las experiencias directas del sujeto con su entorno y el grupo en 
el cual se desarrolla. 
 Grupo de identificación: este elemento hace hincapié sobre el fenómeno 
de la conformidad en el ser humano, el cual se presenta principalmente 
en los grupos primarios de desarrollo socializador. Perlman (1992) 
explica que la necesidad de aceptación, así como los beneficios 
obtenidos, provocan que el sujeto adopte actitudes previamente 
existentes dentro de los ya mencionados grupos. 
26 
 
 Sin embargo, el autor menciona que la elección de un grupo puede 
verse condicionada al observar que los miembros poseen actitudes 
similares a las propias. Por otro lado, hace la diferenciación entre los 
grupos primarios y los grupos de referencia, estos últimos son con los 
que un individuo se identifica y que influyen de forma más directa sobre 
las actitudes. Según Hollander (citado por Tornero; 1991) las actitudes se 
producen de acuerdo con las normas y costumbres de una sociedad, en 
este caso, se tratan de un aprendizaje en el individuo en relación con una 
colectividad. 
 Necesidades Personales: Finalmente, Perlman (1992) explica cómo una 
actitud tenderá a desarrollarse positiva o negativamente según las 
necesidades propias resulten satisfechas por el objeto de actitud. 
 
 Respecto a la formación de actitudes, Rodrigues (2008) plantea que las 
actitudes se forman a través de un aprendizaje social en el niño, según sean las 
recompensas y los castigos que reciba al expresar ciertas actitudes hacia diversos 
objetos. Menciona también que no solo se adoptan actitudes con base en las 
consecuencias, sino que la formación de una actitud puede verse influida si se 
observa en otras personas que resulten significativas para el sujeto. 
 
 Además de esto, Rodrigues (2008) y Lindgren (1991) hacen referencia al 
papel de la personalidad en la formación de actitudes, como un sistema de valores o 
una ideología consecuente a ciertos tipos de personalidad. 
 
27 
 
 Por otro lado, Worchel y cols. (2002) detallan la formación de actitudes según 
se basen en cualquiera de los tres componentes de las actitudes: afectivo, cognitivo 
y conductual, además de los factores biológicos implicados en este proceso. Tal 
proceso se explica en los subapartados siguientes. 
 
1.6.1 Formación de actitudes con base en el componente cognoscitivo. 
 
 La formación de actitudes hacia un objeto se ve influida por las evaluaciones 
que se hacen de él, las cuales se ven justificadas en la información que se posee, de 
esta manera, el conocimiento que se tiene se relaciona directamente con las 
valoraciones que se llevan a cabo (Worchel y cols.; 2002). 
 
 La teoría de la acción razonada basada en el modelo de Fishbein y Ajzen 
(citados por Worchel y cols.; 2002) plantea, a modo general, la relación antes 
mencionada entre conocimiento y actitudes. De esta manera, las actitudes ante 
determinado estímulo se encuentran condicionadas por los atributos que los sujetos 
asocian al objeto de actitud y cómo se valoran, ya sea de manera favorable o 
desfavorable. 
 
 Además de esto, Worchel y cols. (2002) plantean que la información, así como 
las creencias que se tienen sobre algo, provienen de dos fuentes distintas: la 
experiencia directa y la información indirecta, la primera es aquella que obtiene el 
sujeto de experiencias personales en su vida cotidiana, y la segunda, la información 
que el sujeto obtiene de observar a otras personas. 
28 
 
 Los autores hacen la diferencia también de que las actitudes que se 
encuentran fundamentadas en la experiencia directa de la persona, resultan más 
accesibles, claras y permanecen más tiempo en los esquemas mentales que 
aquellas que están basadas en información indirecta. 
 
1.6.2 Formación de actitudes con base en el componente afectivo. 
 
 Este proceso de focaliza en el papel meramente independiente de los afectos 
en la formación de actitudes, sin estar mediada por el componente cognitivo. 
 
 Al respecto, Zajonc propone la teoría de que la exposición constante de un 
estímulo a una persona, provocará en ella una actitud favorable, de este modo “La 
familiaridad enseña el aprecio” (Worchel y cols.; 2002: 329). 
 
 Sin embargo, se mencionan algunas limitantes hacia esta propuesta, una de 
ellas es que la exposición constante al estímulo puede provocar en el sujeto 
aburrimiento, situación que desembocaría en una actitud poco favorable, además, si 
el estímulo presentado repetidamente es desagradable para el sujeto, lo único que 
se logra es un aumento en el rechazo ante ese estímulo. 
 
Mencionan Worchel y cols. (2002) que otro proceso por el cual se forman 
actitudes con base en la información afectiva, es el condicionamiento clásico, donde 
se busca una exposición repetida a ciertos estímulos pareados, y así provocar por 
uno de ellos una respuesta que se propicia de forma previamente natural por el otro. 
29 
 
Las actitudes formadas a través de estos procesos carecen de una 
racionalización, por el contrario, se ven influidas únicamente por los sentimientos de 
agrado o aversión provocados por el objeto. 
 
1.6.3 Formación de actitudes con base en el componente conductual. 
 
Worchel y cols. (2002) exponen al respecto que la formación de actitudes 
puede darse también al ser inferidas al analizar las propias conductas previas hacia 
un objeto específico de actitud.Los autores citan la teoría de la autopercepción de Bem, explicando que las 
personas realizan juicios y evaluaciones descriptivas de sí mismas y sus actitudes 
deduciéndolas de las conductas que han emitido de forma “libre”. Esta teoría 
menciona también que la formación de una actitud por medio de la conducta, es más 
factible cuando dicha actitud es poco clara para el sujeto, de este modo, tendrá que 
basarse en conductas previas para definir su postura ideológica. 
 
En cuanto a este tema, Morales (2007) hace referencia a la teoría de la 
disonancia cognitiva, la cual se origina cuando se percibe una contradicción entre lo 
que la persona expresa y las acciones que lleva a cabo, provocando un estado de 
tensión y ansiedad. Para aliviar esta situación y recobrar el equilibrio, es posible que 
la persona modifique sus actitudes previas con otras más acordes a las conductas 
emitidas. 
 
30 
 
1.7 Cambio de actitudes. 
 
 Ya se ha mencionado anteriormente la importancia que desempeña cada 
componente (afectivo, cognitivo y conductual) en la formación de actitudes, del 
mismo modo, al encontrarse estos factores estrechamente relacionados entre sí, 
pueden emplearse en el proceso de cambio de una actitud. 
 
 Al respecto del cambio de actitudes, Tornero (1991) enlista una serie de 
teorías encaminadas al estudio de este fenómeno, como lo son: la disonancia 
cognitiva de Festinger, la teoría de congruencia, la del equilibrio y la de la 
consistencia cognitiva. Todas ellas involucran la idea de la necesidad de existencia 
de un estado congruente o equilibrado entre los componentes actitudinales. 
 
 Rodrigues (2008) habla de un estado armónico entre dichos componentes, de 
esta manera, un cambio efectuado en el ámbito cognitivo, afectivo o conductual 
respectivamente, originará un estado de desequilibrio, el cual traerá consigo cambios 
en los dos componentes restantes. 
 
 Por su parte, Perlman (1992) indica que una actitud será modificada en el 
momento que los factores involucrados en su creación cambien de una u otra 
manera para el sujeto, estos cambios para el autor van encaminados hacia la 
obtención de aprendizajes y experiencias nuevas. 
 
31 
 
Las actitudes pueden, entonces, modificarse mediante la trasformación de 
alguno de los tres componentes referidos. Dicho proceso se detallará en los 
subapartados posteriores. 
 
1.7.1 Cambio de actitudes por medio del componente cognitivo. 
 
 Se ha hablado ya de cómo la información que se tiene hacia un estímulo 
específico, determina la actitud que se produce ante él, de la misma forma, si se 
expone a la persona a nuevas fuentes de información, esto provocará una 
modificación de los esquemas previos y una reestructuración de las actitudes 
originales, por lo tanto, se registrará un cambio en estas. 
 
 Perlman (1992) expone los cambios de residencia, de estatus socio-
económico y la información recibida por los medios de comunicación, como algunos 
ejemplos de situaciones que promueven los cambios de actitud por medio de un 
cambio en las creencias. 
 
1.7.2 Cambio de actitudes por medio del componente afectivo. 
 
 El cambio actitudinal provocado por medio del componente afectivo está 
aislado de un fundamento cognoscitivo real, pero basado en información subjetiva 
que resulte congruente con los nuevos afectos registrados ante determinado 
estímulo. 
32 
 
 El proceso de cambio se basa en la justificación de la persona ante dichas 
modificaciones por medio de la racionalización y la búsqueda de características o 
atributos en el objeto que lo sustenten (Perlman; 1992). 
 
1.7.3 Cambio de actitudes por medio del componente conductual. 
 
 El proceso de cambio actitudinal por medio de la conducta, conlleva cierto 
grado de coacción sobre ella, generalmente utilizando consecuencias benéficas al 
efectuar determinado comportamiento. 
 
 Al momento en que el sujeto se percibe a sí mismo llevando a cabo acciones 
contrarias a actitudes previamente manifestadas, motivará el reajuste de los 
componentes cognitivo y afectivo para así restablecer el estado de equilibrio. 
 
 Resulta importante mencionar también lo expuesto por Perlman (1992) en 
cuanto a la relevancia en la organización de las actitudes como un esquema mental 
en el cambio actitudinal. 
 
 Este autor refiere que las actitudes no se encuentran aisladas unas de otras, 
sino relacionadas a modo de grupos de creencias, ya que las actitudes manifestadas 
por un individuo serán similares ente sí, esto conforma un “conjunto global de 
actitudes” (Perlman; 1992: 31). 
33 
 
 Para el autor, la relevancia de una actitud será dictaminada por la posición que 
ocupe dentro del esquema y al mismo tiempo, así será el grado de dificultad para 
modificarla. 
 
1.8 Fuerza y estructura de las actitudes. 
 
 De acuerdo con todo lo anteriormente expuesto, puede observarse que la 
creación y modificación de las actitudes obedece a ciertos criterios y que estos 
determinan, a su vez, qué tanto influyen dichas disposiciones en el esquema 
psíquico de una persona o qué tan factibles son al cambio. 
 
 Para predecir estos aspectos, es necesario determinar qué tan fuerte es una 
actitud y cómo está estructurada. 
 
 Morales (2007) explica que la fuerza de una actitud se refiere a su estabilidad 
y resistencia a través del tiempo, además de su fiabilidad para predecir una conducta 
en el individuo; se denominan entonces como “actitudes fuertes”, aquellas que 
cumplan con estos requisitos. 
 
 Este mismo autor cataloga los diversos indicadores de la fuerza de las 
actitudes en dos géneros: objetivos e subjetivos, explica también que los criterios 
definidos como objetivos son observables y hasta cierto grado medibles, mientras 
que los subjetivos se relacionan con la percepción personal que cada sujeto tiene 
sobre sus actitudes. 
34 
 
1.8.1 Indicadores objetivos. 
 
 Son también llamados indicadores operativos. Según Morales (2007) los más 
analizados por los psicólogos sociales son: la extremosidad, accesibilidad, 
ambivalencia, estabilidad, resistencia, predicción de la conducta y el conocimiento 
sobre un objeto de actitud. 
 
1) Extremosidad o polarización: este indicador incluye dos aspectos distintos 
aunque relacionados entre sí, la dirección o valencia, y la intensidad o 
polarización. 
 Dirección o valencia: es la valoración que hace una persona ante un 
determinado objeto de actitud, puede ser de forma positiva, negativa o 
neutra. 
 Intensidad o polarización: se refiere al grado en que una persona percibe 
la valencia ante un objeto de actitud, es decir, la extremosidad de sus 
afectos. 
2) Accesibilidad: este indicador se refiere a la facilidad con que una actitud se 
activa dentro de los esquemas mentales al reaccionar ante un estímulo. El 
grado en que una actitud sea accesible al pensamiento, determinará la 
interpretación que la persona dé a su entorno, así como su reacción y modo 
de confrontarlo. En consecuencia, “la relación entre actitud y conducta 
aumenta cuanto mayor sea la accesibilidad de la actitud” (Morales; 2007: 471). 
3) Ambivalencia: en ocasiones, las personas no tienen una valencia determinada 
en la actitud hacia un objeto, sino que muestran al mismo tiempo una 
35 
 
evaluación tanto positiva como negativa. Por la misma tendencia al equilibrio 
ya mencionada anteriormente, una actitud ambivalente provocará conflicto en 
la persona, debilitando entonces la actitud y haciéndola más vulnerable a la 
persuasión y con ello, al cambio. 
4) Estabilidad: una actitud es considerada estable en relación con que su 
intensidad no mengua a través de un periodo considerable de tiempo, sino que 
se mantiene intacta. 
5) Resistencia: una actitud puede considerarse fuerte con base en su resistencia 
al cambio, a pesar de que la persona sea expuesta a nueva información que 
desacredite aquella que ya poseía con anterioridad, y sobre lacual 
fundamentaba sus actitudes. 
6) Predicción de la conducta: ya se ha explicado con anterioridad la relación 
existente entre actitud y conducta, así que la medida en que la primera puede 
influir en la emisión de la segunda, se considera un indicador de la fortaleza 
actitudinal. 
 
Morales (2007) expone también que así como las actitudes son creadas 
mediante diversos procesos relacionados con los componentes actitudinales, de 
manera recíproca, de estos procesos dependerá el grado de influencia de una actitud 
sobre la conducta. 
 
 
 
 
36 
 
1.8.2 Indicadores subjetivos. 
 
También conocidos como indicadores metacognitivos. Morales (2007) 
menciona que para cada uno de los indicadores objetivos se encontrará uno 
subjetivo. 
 
 Los indicadores subjetivos son medidos y estudiados en función de la 
percepción de las personas hacia los indicadores objetivos referentes a sus propias 
actitudes. 
 
1) Confianza o Seguridad: se refiere al grado en que una persona considera 
que sus actitudes son válidas o correctas según el contexto social donde son 
emitidas, es decir, qué tan seguro se siente el sujeto al sostener una actitud 
en función de las impresiones que desea manejar, su accesibilidad a los 
esquemas cognitivos, afectivos y conductuales, su estabilidad en el tiempo, 
las experiencias directas y su extremosidad, aunque este último no 
corresponde a un fenómeno de causa y efecto puesto, que se puede sentir 
seguridad ante actitudes con una polarización moderada. 
2) Importancia: Krosnick (citado por Morales; 2007) expone que la importancia 
como indicador subjetivo se refiere a la autovaloración de relevancia que las 
personas hacen sobre sus propias actitudes, así como el significado que les 
otorgan dentro la percepción de sí mismos. Según el autor, la búsqueda de 
información sobre un objeto de actitud se verá influenciada por este proceso, 
ya que si se le da importancia al objeto en sí, la persona buscará información 
37 
 
lo más objetiva posible, mientras que si la importancia es desplazada a la 
propia actitud, se buscará entonces información sesgada que la refuerce y 
mantenga. 
3) Conocimiento: implica cuánto cree la persona saber sobre sus propias 
actitudes y los objetos hacia los cuales van dirigidas. Morales hace la 
distinción entre conocimiento objetivo y conocimiento subjetivo. El primero es 
lo que un sujeto en realidad sabe sobre el objeto actitudinal, mientras que el 
conocimiento de naturaleza subjetiva sería la cantidad de conocimiento que 
el sujeto cree poseer. 
 
En conclusión, aunque tanto los indicadores objetivos como subjetivos 
impliquen procesos distintos, la información conjunta entre ellos arroja una visión 
más amplia sobre la fortaleza de una actitud dentro de un esquema cognitivo, así 
como de la manera en la cual se encuentran estructuradas. Esta información es de 
gran relevancia no solo al momento de crear o modificar una actitud, sino también al 
medirla. 
 
1.9 Medición de las actitudes. 
 
Dentro de todas las ciencias, la medición es un requisito indispensable para 
cumplir con los criterios de objetividad, de la misma manera, la ciencia psicológica no 
queda exenta de este requerimiento y es por esta razón, que en el presente capítulo 
se abordará el tema de la medición de actitudes. 
38 
 
 Para la psicología, un proceso tan importante en la investigación como la 
medición, parece todo un reto, pues ha sido necesario buscar diversas maneras de 
cuantificar lo intangible, como lo son los fenómenos psíquicos. 
 
 De acuerdo con Summers (1978), cuando el fenómeno a medir no es 
observable directamente (como ocurre con los procesos psicológicos), resulta de 
gran utilidad diferenciar tres subetapas para la medición: 
 
a) Identificación de las conductas de las cuales puede inferirse el fenómeno 
psíquico. 
b) La recolección de dichas muestras conductuales. 
c) Análisis de las muestras conductuales para transformarlas en una variable 
medible de forma cuantitativa. 
 
 En cuanto a lo que refiere a la medición de las actitudes, Summers hace 
hincapié en que debido a la gran cantidad de definiciones sobre este constructo y la 
dificultad que supone integrarlo en una sola definición, esto obstaculiza la 
construcción de procesos e instrumentos de medición actitudinal, por lo cual dicha 
tarea se basa por lo general en uno solo de los componentes. 
 
 Por su parte, Morales (2007) hace la distinción de dos categorías para los 
procedimientos mayormente empleados en la medición de actitudes, clasificándolos 
en procedimientos directos e indirectos. 
39 
 
 Los procedimientos directos de la medición de actitudes son aquellos donde el 
investigador pregunta a las personas de forma explícita sobre el estímulo actitudinal, 
mientras que los indirectos buscan determinar las creencias y evaluaciones que la 
persona efectúa ante un objeto sin preguntar directamente, es decir, infiriéndolo de 
otro proceso. 
 
1.9.1 Procedimientos directos de la medición de las actitudes. 
 
Morales (2007) menciona los siguientes instrumentos de medición dentro de 
los procedimientos directos: 
 
 Diferencial semántico: en este instrumento, el investigador pide al 
encuestado que evalúe determinado objeto de actitud de acuerdo con 
pares de adjetivos calificativos opuestos entre sí, en escalas entre 3 y -3 
respectivamente a la valoración positiva o negativa de los adjetivos. 
 Escala Likert: en este procedimiento se muestra al entrevistado, una 
batería de declaraciones afirmativas sobre un objeto de actitud, en la cual 
deberá señalar el grado de acuerdo o desacuerdo que, de manera 
personal, tiene con ellas, desde estar completamente de acuerdo, a 
completamente en desacuerdo. 
 Escala de intervalos aparentemente iguales: también es conocida como 
escala Thurstone. De acuerdo con Rodrigues (2008), se trata de un 
instrumento parecido a la escala Likert, pero menos utilizado, debido 
40 
 
principalmente a la complejidad de su elaboración. El investigador deberá 
elaborar una serie de enunciados declarativos tanto favorables como 
desfavorables hacia un objeto de actitud y tras esto, someterlos a 
valoración en una escala entre 1 y 11 puntos, donde la orientación hacia el 
1, manejará los enunciados desfavorables y la orientación hacia el 11 los 
enunciados, que a consideración de los jueces, resulten favorables, 
pasando por el 6 al cual corresponde el nivel de neutralidad; en los demás 
puntajes, se deberán colocar aquellos enunciados que varíen entre estos 
criterios. 
Es importante señalar que los jueces deberán calificar cada enunciado de 
acuerdo con lo favorable o desfavorable que resulte para el objeto de 
actitud y no conforme a su criterio personal ante este. Finalmente, se 
elaborará una escala final de 22 reactivos los cuales deberán pertenecer a 
cada uno de los intervalos y que serán respondidos de forma dicotómica, 
es decir, sí o no. 
 
 A modo de conclusión, Morales menciona algunas desventajas en el empleo 
de estos procedimientos puesto que, como ya se mencionó antes, existen varios 
procesos en la formación de una actitud y estos, a su vez, pueden orillar a los sujetos 
a ocultar sus actitudes en función de la aceptación social. 
 
 
 
 
41 
 
1.9.2 Procedimientos indirectos de la medición de las actitudes. 
 
 Son conocidas también como medidas no reactivas o no intrusivas. Morales 
(2007) explica de manera breve los siguientes procedimientos como parte de 
aquellos utilizados de manera indirecta en la medición de actitudes y que tienen 
como finalidad compensar algunas de las limitaciones presentadas por los métodos 
directos. 
 
 Pruebas proyectivas: en esta clase de instrumentos, se le presentan al sujeto 
una serie de estímulos ambiguos, generalmente iconográficos, lo que 
promueve la interpretación de estos con base en los esquemas y actitudes 
propios; de esta manera, una actitud antedeterminado objeto se infiere de las 
respuestas del entrevistado. Una limitante para este tipo de evaluaciones es 
que no cumplen de manera suficiente con los criterios de validez. 
 Procedimientos psicofisiológicos: constan de la medición de reacciones ante 
un objeto por medio del registro de procesos fisiológicos inconscientes e 
involuntarios como la frecuencia cardiaca, sudoración y dilatación de pupilas, 
sin embargo, la limitación de este procedimiento es la ambigüedad de la 
medida, ya que un mismo registro fisiológico puede corresponder a diversas 
reacciones afectivas como sorpresa, euforia o miedo. 
 Procedimientos conductuales: se basan principalmente en la comunicación no 
verbal, como la postura o los gestos. La ventaja que ofrece esta medición es 
la posibilidad de grabarla y examinarla a detalle cuantas veces sea necesario, 
42 
 
aunque, al igual que en los procedimientos psicofisiológicos, no existe mucha 
claridad en lo que esto indica a los investigadores. 
 Procedimientos de tiempos de reacción: como ya se dijo en el presente 
capítulo, la accesibilidad de una actitud a los esquemas mentales influye de 
gran manera en las conductas. 
 
A partir de esto, en esta clase de procedimientos se mide el tiempo que tarda 
una persona en reaccionar ante un estímulo, de esta forma, puede inferirse la 
intensidad y la valoración actitudinal ante un objeto. 
 
 Finalmente, y de acuerdo con lo expuesto en el presente capítulo, se puede 
aseverar que las actitudes corresponden a un sistema integrativo en los procesos 
psíquicos del individuo, conformado por distintas dimensionalidades, ya sea que 
operen en el ámbito cognitivo, afectivo o conductual; no puede hablarse de actitudes 
si se excluye alguno de ellos, debido a esto y a la naturaleza socioadaptativa de las 
actitudes, pueden explicarse las diferencias individuales en su manifestación, aun 
cuando la vida en colectividad conlleve gran peso en su formación. 
 
 
43 
 
CAPÍTULO 2 
LA MUERTE 
 
Debido a los fines de la presente investigación, un capítulo que aborde la 
temática de la muerte es necesario. Dentro de él se examinan sus diversas 
concepciones sociohistóricas, pasando por las diversas ideas personales ante este 
hecho, hasta el planteamiento de diferentes actitudes presentadas en el psiquismo 
humano hacia un tema que le resulta tan atrayente como atemorizante. 
 
2.1 Perspectivas sociohistóricas sobre la muerte. 
 
El fenómeno de la muerte, así como el del proceso de morir, son algunos de 
los temas más antiguos de estudio para el ser humano, sin embargo, debido al 
misterio con que el hombre aborda estos conceptos, encontrar una definición para la 
muerte resulta una tarea por demás difícil. 
 
 Además de esto, la pluralidad de enfoques, así como de civilizaciones y 
culturas existentes, agrega una nueva limitante a la emisión de una definición de 
muerte que sea globalmente aceptada. 
 
Por otro lado y a pesar de las situaciones anteriormente mencionadas, Herzog 
(1964) menciona una respuesta actitudinal comunal ante la muerte encontrada en el 
hombre primitivo: es la vivencia del terror. 
44 
 
Para ilustrar la utilidad psicológica de esta primera reacción, tan común en el 
hombre primitivo como en el hombre actual, Herzog (1964) explica que esta 
capacidad para sentir miedo ante la muerte es precisamente la que diferencia al 
humano de las bestias, ya que la experimentación del horror promueve la 
interiorización de una postura frente a la muerte y es gracias también a esto que se 
toma conciencia sobre la vida. 
 
Este mismo sentimiento de terror puro corresponde a la primera etapa en el 
reconocimiento de la muerte para el hombre como parte inherente de su realidad. En 
este punto, la psiquis humana no ha desarrollado rituales ni mitos, menos aún una 
cosmovisión acerca de la muerte. 
 
Continuando con lo expuesto por Herzog (1964), existen varias tribus cuya 
concepción de la muerte representa precisamente esta instintiva reacción de horror; 
en dichas tribus no existen rituales mortuorios sino que, por el contrario, la primera 
acción optada por el hombre es la huida, abandonando el cadáver en el lugar del 
fallecimiento. 
 
Al respecto, el autor refiere que “la huida es la respuesta humana original, 
natural y primera a la vivencia de lo que causa horror” (Herzog; 1964: 23). Al mismo 
tiempo, cita a W. Wundt quien explica que al momento que el hombre observa la 
muerte de otro, el impulso instantáneo será huir y dejarlo tirado, puesto que este 
temerá por su propia vida. 
45 
 
Herzog se muestra inconforme con la explicación de Wundt, ante lo cual aclara 
que este sentimiento de horror ya mencionado se caracteriza por la ausencia de una 
representación de la muerte, una imagen que la haga aprehensible al ser humano, es 
decir, que se enfrenta a algo para lo que aún no tiene un nombre. Al reconocer el 
hombre la muerte en el otro, se conmociona por el hecho de que, quien tenía ayer 
vida hoy se ha transformado en algo diferente a él, sin embargo, en esta etapa aún 
no se desarrolla la conciencia de la propia muerte. 
 
Este mismo autor continua entonces con la referencia a otras tribus primitivas 
donde, a pesar de observarse el horror ante la muerte y la posterior fuga, se suma 
ahora una nueva acción, el retorno al lugar del fallecimiento y los primeros esbozos 
de una sepultura, tras lo cual vuelven a abandonar el lugar para no volver en años. 
 
Esta nueva acción representa para Herzog (1964) una evolución a otra etapa en 
el reconocimiento de la muerte, esto es, que el hombre la ha integrado en la vida 
como un algo ante lo cual es necesario adoptar una posición ideológica. El hecho 
repetitivo de la muerte en la vida cotidiana provoca que el ser humano termine por 
reconocerla como un destino inevitable para todos los hombres. 
 
Por medio de la sepultura de los cadáveres, comienzan los ritos de veneración 
hacia la muerte y conjuntamente, la búsqueda del hombre por integrar los misterios 
de la muerte a una realidad controlable por él mismo, por medio de la imaginación. 
 
46 
 
De esta forma, una vez que aquel que ha muerto se introduce en la imaginación 
del vivo, este lo representa en la imagen de demonio, transformando entonces el 
horror antes experimentado frente a la muerte del otro en un “miedo real de perder su 
propia y real vida” (Herzog; 1964: 26). 
 
De acuerdo con este mismo autor, varios mitos en culturas primitivas hacen 
referencia a un antiguo existir donde la muerte no tenía parte, sin embargo, al ocurrir 
el primer asesinato a manos de los hombres, generalmente un parricidio, la muerte 
se convirtió en algo inherente a la vida. 
 
Según Herzog (1964), estos mitos indican una nueva evolución en la 
concepción psicológica de la muerte, donde el hombre ahora se reconoce como un 
ser que da muerte a otros, de esta forma interviene activamente en lo que hasta 
ahora le parecía inaprensible para él, traspasando sus limitantes y llevando por 
completo a la muerte hacia las manos del hombre. 
 
Sin embargo, y de forma paradójica, según expresa el autor, al sentir el hombre 
que la muerte está en su poder se percata de una nueva amenaza: de todo aquello 
que puede provocarle a él mismo la muerte. 
 
2.1.1 La imagen de la que cubre y oculta. 
 
Continuando con la evolución de las imágenes representantes de la muerte en 
el psiquismo humano, Herzog (1964) aborda lo que a su consideración sería la 
47 
 
imagen primaria de la muerte como algo que oculta o cubre, debido básicamente a 
ese carácter extraño o misterioso a los ojos de los hombres. 
 
 Gϋntert (citado por Herzog; 1964) expone por medio de estudios lingüísticos e 
historiográficos indogermanistas la designación de un nombre para estas imágenes, 
que correspondería a “el demonio de la muerte”. De esta forma Gϋntert explica que 
en varias culturas, la designación lingüística para estos demoniosimplica la cualidad 
primordial de esconder algo u ocultarlo. 
 
 Ejemplos de esto son las personificaciones de deidades de la muerte como la 
ninfa Calipso de los griegos, cuyo nombre bien podría traducirse como “oculta en la 
tierra, enterrar” o en la diosa de la muerte Hel de los escandinavos, cuya traducción 
sería “la que esconde, la que tapa” (Herzog; 1964: 40). 
 
 Es decir, que tanto Calipso como Hel y muchas otras deidades de la muerte 
son, en la imagen producida por el hombre, aquellas que esconden algo que hasta 
ese momento era parte de los seres vivos; más específicamente, lo ocultan bajo 
tierra, en otras palabras, son las que matan a los hombres. 
 
 Para Herzog (1964), este carácter de ocultar a los vivos bajo tierra podría ser 
lo que da origen a los ritos de sepultura o entierro en los pueblos primitivos, además 
de esto, hace notar cómo gran parte de la mitología designa a las cuevas, fisuras y 
huecos en la tierra, como las entradas al infierno o las moradas de los muertos. 
48 
 
 Por su parte, Jung (citado por Herzog; 1964) expresa que la creación de estas 
imágenes internas, las cuales llama arquetipos, son la respuesta que el humano 
produce para la comprensión de aquellas condiciones naturales a las que todos los 
hombres se encuentran sometidos, en este caso, la muerte. 
 
2.1.2 La personificación de la muerte en forma de perro o lobo. 
 
 Continúa Herzog exponiendo una nueva cualidad para el demonio de la 
muerte como algo que esconde bajo tierra, ahora como algo que devora, de esta 
manera, el hombre adecúa estas concepciones en imágenes adecuadas a estos 
demonios. 
 
 En la psique de los pueblos antiguos, las imágenes de perros o lobos como 
devoradores de hombres y de carroña son las designaciones predilectas para la 
muerte, sin embargo en algunos casos, estos animales son remplazados por otros 
similares, más adecuados al contexto cultural. Tal es el caso de México, donde el 
animal que recibe este papel es el jaguar, o bien, el coyote en las tribus de indios 
norteamericanos o el leopardo en el Congo. 
 
 Así como muchas de las deidades de la muerte son concebidas como las que 
ocultan, muchas otras son representadas con características caninas, ya que se 
transformen en este animal, vayan acompañados de alguno o sean la combinación 
de humanoides y perros, como ocurre con Xólotl de los aztecas, Anubis, Osiris e Isis 
en Egipto, además de Gula y Labartu en Babilonia. 
49 
 
 Sin embargo, la identificación de las representaciones caninas como propias 
del demonio de la muerte, traen consigo una nueva variante: la imagen del perro en 
muchas otras deidades consideradas como dadoras de vida. Desde este punto, 
Herzog (1964) interpreta el desarrollo de una imagen más madura en cuanto a la 
muerte se refiere, convirtiéndose en una figura equilibrada entre los contrastes de la 
muerte y la vida. 
 
2.1.3 Personificación de la muerte en figura de víbora o pájaro. 
 
 De acuerdo con todo lo ya mencionado, Herzog (1964) introduce ahora una 
nueva imagen, concordante con estas concepciones de estar oculto bajo tierra y la 
aparición repentina de la muerte, de esta forma aparece la víbora. 
 
 La serpiente evoca ahora un cambio en el simbolismo, según el autor referido, 
fácilmente analizable a través del punto de vista psicoanalítico al incluir a la víbora 
como algo fálico, es decir, esta visión madura antes mencionada donde la vida y la 
muerte se relacionan simultáneamente. 
 
 Además de esto, la imagen de la serpiente añade algo más en las 
concepciones primitivas de la muerte: la transformación, la renovación (representada 
por el cambio de piel en el reptil). El autor lo señala como una posible introducción a 
la visión de la vida después de la muerte, incluyendo además, la percepción de lo 
espiritual a través de otra imagen diferente: el pájaro. 
50 
 
 Dicho animal, por su parte, no representa un ser ante el cual el hombre corra 
peligro, sin embargo, su visión se encamina más hacia la muerte ya consumada, no 
se trata de un ser que emerge repentinamente para llevarse a los hombres a los 
confines de la tierra, sino que se encarga de él, una vez muerto. 
 
2.1.4 Concepción de la muerte como caballo y su transformación en la figura 
humana. 
 
 La imagen del caballo parece relacionarse con la de la muerte, debido a las 
cualidades de rapidez con la que aparece y se va hacia lo desconocido; 
posteriormente, el caballo comienza a relacionarse con otra imagen: la del jinete, de 
esta forma se introduce entonces la figura humana como demonio de la muerte, que 
aprovechando la velocidad de su corcel, arrebata a los hombres de entre los vivos 
llevándoselos con él. 
 
 Al mismo tiempo, para Herzog (1964) la relación entre vida y muerte se deja 
ver de nuevo en la imagen del caballo como símbolo fálico. Mientras que la imagen 
humana como demonio mortuorio incorpora en la psiquis del hombre la visión ya no 
de la muerte ajena, sino de la propia, donde ya no solo es él quien puede controlar la 
muerte por medio del asesinato, sino que él mismo al morir, se transforma en aquello 
que está oculto. 
 
 
 
51 
 
2.2 Perspectiva filosófica de la muerte. 
 
 El tema de la muerte no ha resultado indiferente para gran cantidad de 
pensadores y filósofos a través de la historia de la humanidad, cada uno de ellos se 
enfocó a la búsqueda del sentido de morir para el hombre. 
 
 Así, lo mencionaba ya Sócrates “el verdadero filósofo siempre está 
preocupado por la muerte y el morir”. Cicerón por su parte manifestaba que “estudiar 
filosofía es prepararse para morir” y Montaigne señalaba que “el perpetuo trabajo de 
la vida es elaborar los fundamentos de la muerte” (referidos por Blanck-Cereijido y 
Cereijido; 1989: 108). 
 
 Mientras, Hegel (referido por Kojeve; 1972) explica que el sentido último de la 
existencia del hombre es la muerte y que es la conciencia de su propia naturaleza 
finita la que lo lleva a la sabiduría. 
 
 Para Hegel, el hecho de que la conciencia de la muerte represente el sentido 
último de la existencia humana, se debe a la satisfacción personal del hombre en el 
reconocimiento por parte de otros, el cual solo será alcanzado por medio de la 
sabiduría y para lograrlo, el hombre debe ser completamente consciente de la 
naturaleza, lo cual incluye a la muerte. Al tener un completo entendimiento de la 
muerte, el hombre podrá afrontarla de forma digna. 
 
52 
 
 Cabe destacar que a pesar de lo dicho por Hegel, este considera que el 
obtener la conciencia sobre la idea de la muerte no hará feliz al hombre ni traerá 
consigo ninguna satisfacción, sin embargo, será lo único que pueda enaltecer su 
orgullo por sobre los demás seres vivientes. 
 
 Además de esto, Hegel menciona que la muerte procura al hombre la 
trascendencia más allá del plano terrenal, diferenciándolo de otras criaturas 
vivientes, en el sentido de que están sujetas, de forma pasiva, a las leyes de la 
naturaleza, mientras que el hombre, aunque también sujeto a estas leyes, puede 
decidir encarar su propia muerte con la finalidad de liberarse del animal que lo 
contiene. En este sentido, la muerte para Hegel solo implica la destrucción del 
cuerpo, mas no del espíritu humano. 
 
 Por otro lado, Schopenhauer (1984) relaciona el nacer y el morir como 
componentes polarizados de la vida, correlacionados en el sentido de que uno no 
existe sin el otro. 
 
 El autor expone también que la muerte solo corresponde al individuo, pero la 
inmortalidad corresponde a la humanidad, para él, la búsqueda de la inmortalidad por 
parte de los hombres es una necedad antinatural, al querer mantener 
indefinidamente el error que es el hombre mismo. 
 
 Además, Schopenhauer (1984) sostiene que la muerte es en sí misma un 
alivio para el hombre, el cese de todo sufrimiento humano por su misma naturaleza, 
53 
 
pero que esta existencia individual no se extingue del todo,

Otros materiales