Logo Studenta

Analisis-comparativo-entre-tecnica-mediante-sistema-de-sellado-de-vasos-LIGASURE-vs-tecnica-tradicional-HURD-como-tratamiento-quirurgico-para-amigdalitis-hipertrofica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA, DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES DE POSGRADO 
SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO  OD. 
 
“ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE TÉCNICA MEDIANTE SISTEMA DE SELLADO DE VASOS (LIGASURE)  
VS. TÉCNICA TRADICIONAL (HURD)  COMO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA AMIGDALITIS 
HIPERTROFICA”. 
 
TESIS DE POSGRADO 
PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA 
Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 
P R E S E N T A : 
DRA. ANA ARACELI AYALA MONTES DE OCA 
 
ASESORES  DE  TESIS:     DRA. MARÍA DEL PILAR CANSECO 
DRA. ALMA ANAYA GONZALEZ 
DR. JORGE MOISES HERNANDEZ 
TITULAR  DEL CURSO DE POSTGRADO:     DR. ROGELIO  CHAVOLLA MAGAÑA 
JEFE DE SERVICIO:          DR. ENRIQUE LAMADRID 
 
 
 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
ÍNDICE: 
                            PÁGINA 
Objetivos                     3 
Hipótesis                     3 
Justificación                     4 
Tipo de estudio                    4 
Material y métodos                   5 
1. Introducción                   6 
2. Marco Teórico                   8 
2.1  Embriología                 8 
2.2  Anatomía                   9 
2.3  Fisiología e inmunología              14 
2.4  Patología infecciosa                                                   15 
2.5  Patología neoplásica               15 
2.6  Indicaciones de amigdalectomía            16 
2.7  Técnica quirúrgica                17 
2.8  Complicaciones quirúrgicas             18 
3. Resultados                                                                                                                           21 
3.1 Gráficas y tablas                                         23 
4. Discusión                  29 
5. Conclusiones                                                                                                                       31                   
6. Anexos                                32 
7. Referencias                  33 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
OBJETIVOS 
1. Valorar  la eficacia   de sistema de sellado de vasos (ligasure) vs técnica tradicional (Hurd) como 
técnica quirúrgica para  el tratamiento de amigdalitis crónica. 
  1.1  determinar  si  existe  diferencia  entre  las  técnicas  quirúrgicas  en  la  cantidad  de
hemorragia final quirúrgica. 
  1.2 determinar si existe diferencia entre  las técnicas quirúrgicas en  la escala de dolor post
operatorio inmediato, mediato y  tardío. 
  1.3 determinar  si  existe diferencia  entre  las  técnicas quirúrgicas  en el  tiempo quirúrgico
total. 
  1.4 determinar si existe diferencia entre las técnicas en el tiempo de recuperación y el alta
del paciente. 
  1.5 determinar  la diferencia entre  las  técnicas en  las complicaciones en el postoperatorio
inmediato y mediato. 
 
HIPÓTESIS 
H0   La eficacia de  la  técnica de  ligasure vs Hurd no presenta diferencia en  los  resultados  trans y 
postoperatorios. 
H1   La eficacia de  la  técnica de  ligasure supera a  la  tradicional en el aspecto de menor sangrado
transoperatorio,  menor  percepción  del  dolor,  menor  tiempo  quirúrgico,  menor  tiempo  de 
recuperación  hasta  el  alta  del  paciente  y  menor  número  de  complicaciones  asociadas  con  el
procedimiento. 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 
 
 
 
JUSTIFICACION 
Siendo  la hipertrofia amigdalina crónica uno de  los padecimientos más  frecuentes  referidos en  la
consulta de otorrinolaringología resulta de gran  importancia  las terapéuticas quirúrgicas que para
tal se ofrece. Aun más   en una  institución de formación y entrenamiento en  la especialidad, en  la
cual no se cuenta con protocolos comparativos  establecidos. 
 
 
 
 
 
 
TIPO DE ESTUDIO 
PROSPECTIVO COMPARATIVO ALEATORIO y TRANSVERSAL 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
 
 
MATERIAL Y METODOS 
Se  incluyeron   40 pacientes de abril del 2008 a abril del 2009 atendidos en consulta externa del
servicio de otorrinolaringología del Hospital General  de México.   
Siendo  criterios  de  inclusión  referir    cuadros  de  amigdalitis  de  repetición,  amigdalitis  caseosa,
amigdalitis  por  reflujo  faringolaríngeo  que  no mejora  con  tratamiento médico  ,  edad  indistinta,
ambos géneros siendo tratados previamente con tratamiento farmacológico   sin mejoría,   cumplir 
con criterios para amigdalectomía, además de haber  llenado completamente  los consentimientos
informados,  contar  con  exudado  faríngeo  y  exámenes  pre  quirúrgicos,  así  como  valoración
cardiovascular en pacientes mayores de 45 años. 
Los criterios de exclusión   abscesos periamigdalinos,  tumores amigdalinos, amigdalitis por  reflujo
faringolaríngeo que  remitió con  tratamiento, así como amigdalitis  infecciosas que  remitieron con
tratamiento. 
Se realizo una selección aleatoria de los pacientes a 20 de los cuales se les realizó amigdalectomía
mediante  técnica  de  sellado  de  vasos  (LIGASURE) mediante  un  sistema    bipolar  generador  de
radiofrecuencia y fórceps (precise), y los 20 restantes mediante técnica tradicional. 
Se  realiza amigdalectomía mediante una técnica de LIGASURE modificada por el Hospital General
de México, la cual consiste en tomar amígdalas con pinza Allys, se luxa hacia la línea media, y a nivel
de plica triangularis se realiza con precise disección, localizando la cápsula de la amígdala, y ésta se 
diseca en su totalidad, se verifica hemostasia, la cual se realiza, igualmente con precise.  
Se realizo cuantificación de  la hemorragia total en todos los procedimientos quirúrgicos realizados.
Así como medición del tiempo quirúrgico. 
 
Para valorar el dolor se utilizó una escala análoga del dolor, con una escala del 1 al 10, a cada uno
de  los  pacientes,  veinticuatro  horas  posteriores  a  su  procedimiento  quirúrgico,  en  su  primera
valoración durante su manejo por externo y el día de su alta.  
Se  indicó  el  alta  del  paciente,  una  vez  que  los  lechos  amigdalinos  se  encontraban  sin  datos  de
fibrina.  
A  todos  los  pacientes,  posterior  al  procedimiento  quirúrgico  se  les  administro  un  régimen  de
antibióticoterapia, además de analgésico‐desinflamatorio para control del dolor y edema. 
 
6 
 
 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
La historia de  la amigdalectomía se remonta varios siglos antes de  la era cristiana donde algunos
pueblos  orientales  venían  realizando  esta  intervención  como  práctica  habitual  en  los  casos  de 
hipertrofia  amigdalina  o  amigdalitis  crónica,  así  en  Abisinia  era  tradicional  extirpar  durante  el
primer  año  de  vida  las  amígdalas  palatinas  utilizando  crin  de  caballo  como  técnica  de
estrangulación. Incluso, se afirma que manuscritos de  la India ya relataban esta técnica quirúrgica 
hace 3000 años.  
Posteriormente es en la época de Tiberio y Augusto, donde Celsus (Aulas Cornelius Celsus) realiza la
primera amigdalectomía de la que existe documentación, en el siglo I a.C. 
 Celso realiza  la amigdalectomía por el moderno método de  la enucleación. En su  informe  relata:
Las amígdalas que permanecen induradas después de la inflamación, son llamadas antiades por los
griegos; si se encuentran cubiertas por una membrana delgada, deben desprenderse por raspado a 
su alrededor y después arrancarlas.Cuando esto no es posible, deben elevarse  con un pequeño
gancho para extirparlas con escalpelo. Enseguida, es necesario lavar las fosas con vinagre y aplicar
medicamento para reducir  la hemorragia. Como se puede comprobar, ya existía en esta época  la
idea de  foco séptico amigdalino que  tanta  importancia va a  tener en el devenir histórico de esta
cirugía. También en su tomo VI de De Res Médica, afirma: Es de recomendar el arrancamiento de
las amígdalas, porque el gran desarrollo de ellas provoca trastornos de la deglución, audición, voz,
respiración y estado general., haciendo en este caso alusión a la gran segunda causa de indicación
de amigdalectomía: la hipertrofia amigdalina. 
 Aetius  de  Amida,  educado  en  la  famosa  escuela  de  Alejandría,  se muestra  cauteloso  con  esta
intervención  haciendo  hincapié  en  los  problemas  hemorrágicos  que  no  fueron  debidamente
valorados hasta este momento, preconiza la amigdalo reducción o ablación parcial del órgano más 
hipertrofiado  y  trabaja  sobre  la  idea  de  la  amigdalectomía  para  la  prevención  del  absceso 
periamigdalino. 
 Posteriormente  en  el  año  625  d.C.,  Paul  de  Aegina,  prestigioso  cirujano  griego  de  su  época,
describe  con  detalle  la  amigdalectomía  demostrando  grandes  conocimientos  anatómicos  y 
fisiopatológicos,  desaconsejando  la  intervención  cuando  las  amígdalas  están  inflamadas,
contraindicación que sigue vigente en la actualidad.  
En el año 1120 aparece en Azara (Córdoba)  la obra Al‐Tesrif o exposición de  las materias de Abul 
Kasim  Ben  Abbas  Az‐  Zahrani,  quien  profundiza  en  el  conocimiento  de  la  anatomía  faríngea,
mostrándose  temeroso por  las  complicaciones que de  la amigdalectomía pueden producirse. De
esta manera,  la  amigdalectomía  queda  relegada  en  el  casi  total  olvido  durante  la  Edad Media 
europea,  para  resurgir  con  ímpetu  con  la  llegada  de  la  cirugía moderna,  donde  se  aúnan  tres
elementos que  impulsan la amigdalectomía y la cirugía en general, que son: aparición de sistemas
de iluminación, aparición de instrumentos de corte, estrangulación y hemostasia y posteriormente
la aparición de la anestesia.  
Ambrosio  Pare  en  1509  recomienda  la  traqueotomía  en  niños  con  grandes  hipertrofias  de
amígdalas, previa a su ablación quirúrgica,  lo cual demuestra  la preocupación por  la roncopatía y 
apnea del sueño severa en la infancia desde esta época.  
Es  el  famoso  cirujano  William  Cheselden  (1688‐1752)  quien  recomienda  una  técnica  de 
7 
 
estrangulación mediante un  resorte con dos hilos que pasan por una aguja,  luego perfeccionado 
por  su  discípulo  Samuel  Sharp,  quienes  hacen  hincapié  en  la  ligadura  como  prevención  de  la
hemorragia. Posteriormente comienza una carrera de perfeccionamiento de guillotinas, siendo uno
de los precursores  el francés Larollene. 
El primer amigdalotomo verdaderamente efectivo para el arrancamiento por estrangulación de las
amígdalas,  el  de  Phillip  Syeng  Physick  (1825),  cirujano  del  hospital  de  Pennsylvania,  que  tras
estudiar con detenimiento  los  instrumentos  ideados por Sharp y Benjamin Bell y motivado por el 
pavor  a  la  hemorragia  secundaria  a  la  cirugía,  pone  a  punto  esta  guillotina.  Después Morrell 
MacKensie  simplificó  mucho  el  instrumental,  dejando  más  campo  quirúrgico  y  por  tanto
simplificando su manejo, por lo que se comenzó a popularizar su uso para niños pequeños. En años 
sucesivos,  gracias  a  la  innovación  de  Ballenger,  se  comienza  a  practicar  la moderna  y  vigente
técnica de  la amigdalectomía por disección, gracias a  su habilidad quirúrgica y al uso de  fórceps
para la tracción de la amígdala.(18) 
Como técnica quirúrgica, la amigdalectomía también sufre cambios entre sus practicantes y vuelve
a ponerse de moda el uso de la guillotina, gracias a las modificaciones que Grinfield Sluder realiza a
la guillotina de Physick, siendo una anécdota curiosa el que la primera intervención que realizó con 
la guillotina no fue una amigdalectomía, sino una uvulotomía. 
Es en 1923 cuando esta técnica queda definitivamente aceptada por la comunidad científica, hasta
nuestros días. 
Muchos han sido los autores que han publicado sus resultados del control de la hemorragia, desde
las mezclas de ácido tánico, propugnadas por De Santi y Ellengod en 1894, pasando por las técnicas
de  ligadura desde  la época de Billroth (1870) o de Chevalier Jackson (1907), donde se describió  la
ligadura  carotidea,  técnica  extremadamente  rara  en  nuestros  días.  Asimismo,  las  técnicas  de
ligadura total de los pilares amigdalinos han perdido su indicación sistemática y se reservan para los
casos de reintervención por hemorragia. 
En la segunda mitad del siglo XIX surge una prestigiosa aportación de la escuela quirúrgica francesa
en el manual de medicina operatoria de Francois Malgaigne   que prácticamente  recoge todas  las
técnicas quirúrgicas del siglo XIX. En su capítulo llamado escisión de las amígdalas insiste el autor en 
recordar  lo  cerca que está dicha estructura anatómica de  la  carótida  interna. Posteriormente  Le
Fort en 1876 describe y modifica a otros autores mejorando  las guillotinas de broca y  Larollene.
(1,18)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
 
 
 
 
 
2.  MARCO  TEORICO 
2.1 EMBRIOLOGIA 
La faringe es la parte craneal del intestino primitivo y el aparato branquial, desempeñando un gran 
papel en su desarrollo. 
La  faringe  se  deriva  del  intestino  anterior  rodeado  de  arcos  esqueléticos  que  constituyen  el 
esplacnocráneo. Su origen es doble, epiblástico por el estomodeo y endoblástico por el  intestino 
primitivo inicialmente separados por la membrana faríngea que se absorbe al vigésimo día de vida 
intrauterina. 
La unión estomodeo‐intestino cefálico se sitúa a la altura de la V lingual. Del techo del estomodeo 
deriva  el  primordio  de  la  ante  hipófisis;  el  pedículo  se  reabsorbe  tras  la  migración  de  este 
primordio hipofisario; no obstante puede persistir en forma de vestigio, la hipófisis faríngea, sitúa 
en el fórnix o bóveda de la faringe. 
La  evolución  principal  de  la  faringe  está  relacionada  con  el desarrollo  de  los  arcos branquiales 
laterales, separados en superficie por profundos surcos o bolsas ectobranquiales en el embrión  de 
5mm (32 días) a 10 mm (37 días). En profundidad el epitelio endoblástico del intestino primitivo se 
invagina entre los arcos esqueléticos para formar las bolsas  endobranquiales  a partir de las cuales 
se  formará  la  faringe  pero  igualmente  en  el  primordio  laringotraqueobronquial,  y  por  último 
amígdalas palatinas. 
Los    cinco  arcos  branquiales  se  constituyen  durante  la  cuarta  o  quinta  semana  de  vida 
embrionaria.  Cada  uno  está  constituido  por  un  eje  mesenquimatoso;  se  caracteriza  por  un 
componente muscular propio, que será músculo en su migración. El primer arco o mandibular con 
destino bucofacial, va a contribuir a la formación de coanas, hacia la novena semana. 
La  asociación  de  los  tres  primeros  arcos  branquiales    va  a  constituir  la  estructura  musculo 
aponeurótica del paladar;  la asociación del segundo  tercero y cuarto arco  formara  la base de  la 
lengua  el  cuarto  y  sexto  arco  permitirán    la  formación  del  esqueleto  laríngeo,  los  músculos  
constrictores de la faringe y la musculatura intrínseca de la laringe. 
El  embrión humano posee  cinco  pares  de  bolsas  faríngeas,  la  última  es  atípica  y  a menudo  se  
considera parte de la cuarta. 
La  primera  bolsa  forma  un  divertículo  pediculado  el  receso  tubotimpánico,  que  se  pone  en 
contacto  con  el  revestimiento  epitelial  de  la  primera  hendidura  faríngea,  el  futuro  conducto 
auditivo  externo. La porción distal de la evaginación se ensancha en forma de saco y constituye la 
9 
 
caja timpánica o cavidad primitiva del oído medio, mientras que la porción proximaln aumenta de 
calibre  y  forma  la  trompa  de  Eustaquio  o  faringotimpánica  .El  revestimiento  de  la  cavidad 
timpánica participa ulteriormente en la formación de la membrana timpánica. 
El revestimiento epitelial de la segunda bolsa faríngea prolifera y forma brotes que se introducen 
en el mesénquima adyacente. Los brotes son invadidos secundariamente por tejido mesodérmico, 
lo cual forma el primordio de la amígdala palatina. Entre el tercero y el quinto mes se produce la 
infiltración gradual de tejido  linfático en  la amígdala. Una porción de  la bolsa no desaparece y se 
encuentra en el adulto constituyendo la fosa tonsilar. 
De  la  tercera  y  cuarta  bolsas  nacerán  formaciones  glandulares:  paratiroides  tiroides  y  timo. 
Contribuyen además a  la constitución de los recesos piriformes. La quinta bolsa, divertículo de la 
cuarta  origina  al  cuerpo  último  branquial  precursor  de  las  células  C  del  tiroides,  secretoras  de 
calcitonina. 
Las  paredes  laterales  y  posteriores  de  la  faringe  derivan  de  la  pared  posterior,  del  intestino 
cefálico primitivo en forma de una evaginación ventral. 
2.2 Anatomía 
La faringe es un conducto musculomembranoso que se extiende verticalmente desde  la base del 
cráneo hasta  la  sexta vértebra cervical por detrás, o el borde  inferior del cricoides por delante, 
donde continúa por el esófago. 
En forma de canal medio, simétrico, se amolda a  la curvatura del raquis cervical sobre el cual se 
apoya a  lo alto. Los relieves de  la cara anterior de  los cuerpos vertebrales son palpables,  incluso 
visibles, principalmente a nivel de C6. 
Este canal se abre por delante e incluye siete orificios que la dividen en tres niveles: 
‐ Nivel nasal: abertura de  las fosas nasales por  las coanas y ,  lateralmente por  las trompas 
auditivas: es la nasofaringe; 
‐ Nivel bucal u orofaringe que comunica con la cavidad bucal por el istmo de las fauces; 
‐ Nivel inferior o hipofaringe o laringofaringe. 
Se termina por debajo a nivel de la boca del esófago. Su altura total es de 14 a 15 cm en reposo; 
durante  la  deglución    su  extremo  inferior  se  eleva  aproximadamente  3  cm,  acompañado  del 
bloque laringotraqueal y del cuerpo de tiroides. Según Poirier, esta elevación durante la deglución  
puede acarrear una disminución de  la altura de 7 cm. El diámetro no es  regular y disminuye de 
arriba abajo; es de 2 cm en  la unión faringoesofágica. Así, a nivel nasofaríngeo, este conducto es 
ancho (6cm) pero poco profundo (2cm); la orofaringe es más o menos cilíndrica, con un diámetro 
 
 
10 
 
 
 
De  4 cm en promedio; la hipofaringe es la zona más estrecha: 2cm de ancho, 1cm de profundidad.  
´ 
 
Por  último  existen  variaciones  fisiológicas  del  tamaño  en  reposo,  en  particular  a  nivel  de  la 
nasofaringe:  variaciones  durante  el  sueño,  según  la  posición  de  la  lengua,  debidas  a  los 
movimientos del velo del paladar. 
Las variaciones se relacionan con la edad y sexo: 
‐ En el recién nacido, como el ángulo entre la base del cráneo y la  columna cervical es muy 
abierto y el desarrollo del macizo  facial es  incompleto, el velo esta mas alto a nivel del 
atlas, y la rinofaringe esta casi en el eje de la orofaringe , mientras que en el adulto éstas 
forman un ángulo abierto abajo y adelante; 
‐ La nasofaringe aumenta con la edad, principalmente entre los 9 a los 13 años; el volumen 
es mayor en los varones pero  la diferencia no es significativa hasta aproximadamente 13 
años. 
La nasofaringe está en relación directa con las fosas nasales por delante, comunica con el oído 
medio por la trompa auditiva lateralmente y se abre sobre la orofaringe por abajo. 
Situada  por  delante  del  raquis  cervical  y  por  debajo  de  la  base  del  cráneo,  tiene 
aproximadamente  una  forma  hexagonal  en  el  adulto;  en  el  niño  se  reduce  a  una  simple 
hendidura  cuyo diámetro  antero  superior es netamente mayor que el diámetro  vertical.  La 
superficie  de  la  nasofaringe  es  en  promedio  de  249.6  a  289.9 mm2  [3].  Su  crecimiento  es 
paralelo al del macizo facial.  
La nasofaringe se relaciona: 
‐ Con el cuerpo del esfenoides y el seno esfenoidal por arriba 
‐ Por detrás, con la fosa craneal posterior por medio del clivus; 
‐ Lateralmente por arriba, con la trompa auditiva y con la arteria carótida interna y el torus 
tubárico varía según la edad y el peso de 6.1 a 28.6 mm, distancia que se alcanza los 12  
‐  
11 
 
‐ años y 56 kg en promedio. Esta relación tan cercana en el niño pequeño puede explicar la 
importancia de la hemorragia postadenoidectomia. 
La  orofaringe  está  limitada  por  arriba  por  la  cara  antero  inferior  del  velo  del  paladar  y  el 
ostium  intrafaríngeo,  lateralmente por las fosas   amigdalinas, por delante por el  istmo de  las 
fauces y la base de la lengua, por detrás de la pared posterior de la faringe y por debajo por el 
plano horizontal que pasa por el borde superior de la epiglotis y el cuerpo del hioides. 
Su superficie media va de 544 a 664 mm2. (13) 
Las  paredes  laterales  están  representadas  por  las  fosas  amigdalinas  depresiones 
comprendidas entre  los dos arcos palatinos. Su parte superior contiene  la amígdala palatina 
que se encuentra por encima del fondo del surco glosoamigdalino. 
La amígdala palatina  tiene aproximadamente  la  forma de una almendra  con eje mayor  casi 
vertical cuyas dimensiones  medias son de 1.5cm en sentido antero posterior, 2cm de la altura 
y  1  cm  de  espesor.  Es  una  formación  linfoide  bilateral  que  constituye  el  elemento  más 
voluminosos del anillo de Waldeyer  y ocupa la mitad superior de la fosa amigdalina, unida a la 
pared  faríngea  por  tejido  conjuntivo  laxo  pero  bien  vascularizado  que  facilita  la  disección 
quirúrgica;  una  cara  medial,  que  puede  explorarse  directamente,  irregular,  convexa,  con 
criptas; el polo superior es alargado y libre en la parte superior de la fosa amigdalina; el polo 
inferior abultado está 2 cm por encima del pliegue glosoepiglótico lateral. 
La fosa amigdalina está  limitada por detrás por el arco faringopalatino. Forma una depresión 
ovalada de eje mayor vertical y mide aproximadamente 4cm  de altura. Su pared inferior está 
constituida por el  surco glosoamigdalino, oblicuo abajo, por detrás y medialmente,  limitada 
por delante por el pie del arco glosopalatino, medialmente y de delante a atrás por el borde 
lateral de  la base de  la  lengua, el pliegue glosoepiglótico  lateral y, por detrás, por el pliegue 
faringoepiglótico  tendido entre  la pared  faríngea  lateral, por debajo  y por delante del  arco 
faringopalatino y del borde  lateral de  la epiglotis. El pliegue faringoepiglótico corresponde al 
relieve  mucoso  formado  por  el  haz  epiglótico  del  músculo  estilofaríngeo.  La  cima  se 
caracteriza  por  la  unión  de  los  dos  arcos  faríngeos  que  dibuja  una  ojiva  atenuada  por  un 
pliegue mucoso, el pliegue semilunar que puede continuar  adelante con el pliegue triangular. 
Así  se  encuentra    delimitada  la  fosita  supramigdalina,  vestigio  embrionario  de  la  segunda 
hendidura branquial cuyo desarrollo es muy variable. Sus paredes están compuestas por tres 
planos, de dentro a fuera: la fascia faringobasilar, la musculatura faríngea, constituida por los 
músculos constrictores y medios, el estilofaríngeo, el estilogloso y la fascia perifaríngea. 
Pared anterior de la orofaringe: su parte superior comprende el istmo de las fauces y su parte 
inferior la porción faríngea de la base de la lengua, por detrás de la V lingual cuya mucosa es 
elevada por la amígdala lingual. El dorso de la lengua se prolonga en la línea media por la cara 
anterior  de  la  epiglotis  de  la  que  está  separada  por  un  surco  transversal  cruzado  por  tres 
repliegues  glosoepiglóticos,  uno  medial  y  dos  laterales,  creando  así  las  dos  valéculas 
epiglóticas. 
12Relaciones de  la orofaringe: por detrás,  la pared posterior de  la orofaringe corresponde a  la 
tercera vértebra cervical por medio de los músculos pres vertebrales recubiertos por la lámina 
pre vertebral, de la fascia cervical. Por delante, la orofaringe se abre sobre la cavidad bucal y 
su contenido. 
Las relaciones más importantes son laterales con los espacios laterofaríngeos bien estudiados 
gracias al diagnóstico por imágenes moderno (tomografía computada, resonancia magnética) 
que permiten vías de acceso quirúrgicas nuevas desde el nivel nasofaríngeo hasta  la base de 
nasofaringe. 
El espacio laterofaríngeo está dividido en espacios pre y retroestiloideo por el telón estiloideo 
constituido por un conjunto musculoligamentario unido entre sí por formaciones fibrosas. 
El  telón estiloideo se extiende de  la pared  lateral de  la  faringe a  la cara medial del musculo 
esternocleidomastoideo  e  incluye de  dentro  afuera  los músculos  estilofaríngeo,  estilogloso, 
estilohioideo  y  el  vientre  posterior  del  digástrico.  Constituye  el  alerón  lateral  de  la  faringe 
reforzado  por  el  ligamento  estilohiodeo  y  el  ligamento  estilomandibular.  El  espacio 
preestiloideo  está  subdividido  por  la  fascia  interpterigoidea  reforzada  por  los  ligamentos 
pterigoespinosos,  esfenomandibulares  y  timpanomandibulares  en  dos  compartimentos:  el 
compartimento  parotídeo  por  fuera  y  por  detrás  y  el  espacio  para  amigdalino  o 
pterigofaríngeo por dentro y por delante. 
El espacio  retroestiloideo,  las  relaciones esenciales  con  vasculonerviosas;  la  arteria  carótida 
interna es el elemento más medial. 
La vascularización de la nasofaringe y dela orofaringe proviene: 
‐  la arteria faríngea ascendente, que asciende a lo largo de la pared faríngea posterolateral, 
a  lo  largo de  los músculos constrictores medios y superiores de  la faringe, por detrás del 
estilofaríngeo  hasta  el  foramen  yugular  donde  se  convierte  en  la  arteria  meníngea 
posterior de  la orofaringe y  la parte posterolateral del velo del paladar, así como el polo 
superior del compartimento amigdalino. 
‐ La  arteria  palatina  ascendente,  que  nace  de  la  facial  en  contacto  con  el  músculo 
constrictor  superior  y  la  amígdala  palatina;  da  la  arteria  amigdalina  inferior,  principal 
pedículo del compartimento amigdalino, se sitúa por dentro del músculo estilogloso y se 
distribuye a los arcos del velo el paladar y a la pared adyacente de la faringe. 
‐ La  arteria  del  canal  pterigoideo  y  la  arteria  faríngea  superior,  colaterales  de  la  arteria 
palatina descendente, que van destinadas al fórnix de la faringe a los músculos elevador y 
tensor del velo y a la trompa auditiva. 
‐ La arteria dorsal de la lengua, colateral de la arteria lingual, que asegura la vascularización 
de la pared anterior de la orofaringe y da una rama a la arteria polar inferior, destinada a 
la amígdala palatina. 
 
13 
 
El drenaje venoso se efectúa hacia la vena yugular interna. 
 
Está formado por dos plexos: 
‐ Uno profundo, submucoso, particularmente marcado a nivel de  la región pterigoidea y a 
nivel de velo, de la base de la lengua y sobre la pared posterior de la laringofaringe; drena 
hacia el plexo externo por las venas perforantes que discurren por debajo del constrictor. 
‐ El plexo perifaringeo, entre músculos y fascias, que forma una red de venas voluminosas 
unidas entre  sí,  formando una vía  colateral profunda  latero  faríngea que drena hacia  la 
yugular interna. 
El plexo submucoso de  la orofaringe, principalmente de  la cara dorsal alta del velo y de  la parte 
superior de la fosa amigdalina drena en la vena yugular externa. 
El drenaje  linfático a nivel nasofaríngeo, comparte el drenaje con  las cavidades nasales y éste se 
dirige hacia  los nódulos  linfáticos  retro y  laterofaríngeos y yugulodigástricos del  centro  linfático 
cervical profundo. Las vías de drenaje son idénticas a las del nivel orofaríngeo. 
El drenaje es bilateral para  los colectores que proceden del velo del paladar. Los  linfáticos dela 
laringofaringe  forman  un  pedículo  que  acompaña  los  vasos  y  nervios  laríngeos  superiores 
drenando en  los nódulos  linfáticos que están escalonados a  lo  largo de  la vena yugular  interna 
hasta llegar al musculo omohioideo. 
Inervación  de  la  faringe.  La  faringe  está  constituida  por  músculos  estriados  con  movimiento 
voluntario que dependen de  los nervios glosofaríngeo  (IX) y neumogástrico  (X).  Incluye  también 
una mucosa  secretora    bajo  la  acción  de  fibras  simpáticas  y  parasimpáticas.  Todas  las  fibras 
forman el plexo faríngeo que es particularmente rico. 
La inervación motora de todos los músculos de la faringe depende de los pares craneales noveno y 
decimo, salvo el músculo  tensor del velo del paladar que s  inervado por una  rama  terminal del 
nervio maxilar inferior, rama del nervio trigémino (V). 
La inervación  sensitiva se lleva a cabo por: 
‐ El nervio glosofaríngeo, esencialmente para la naso y orofaringe. 
‐ El nervio neumogástrico par la laringofaringe. 
‐ El nervio maxilar inferior para el fórnix de la faringe y el velo del paladar. 
La inervación de la mucosa faríngea sigue conociéndose mal; según los trabajos de Ito, en el gato 
parece que  la nasofaringe recibe fibras del ganglio cervical superior y del ganglio pterigopalatino 
de  forma  unilateral;  no  obstante,  también  se  ha  descrito  una  inervación  parasimpática 
contralateral por el ganglio pterigopalatino. 
14 
 
La orofaringe y la laringofaringe son semejantes: ambas están inervadas por fibras procedentes de 
los  ganglios  cervicales  superiores  y  medio  así  como  del  ganglio  cervicotorácico  de  manera 
bilateral. No parecen existir fibras procedentes del ganglio pterigopalatino. 
 
2.3 FISIOLOGIA E INMUNOLOGIA. 
La  faringe desempeña un papel activo en  la deglución. A cada deglución  la precede y sigue una 
inhibición respiratoria, y se desarrolla según un proceso constante en forma de onda peristáltica 
en la que participan los músculos faríngeos, el velo, los músculos supra e infrahioideos y laríngeos. 
La  inervación motora,  cuyo  centro  lo  representa  ante  todo  el  núcleo  ambiguo,  corresponde  al 
vagoespinal. Los nervios glosofaríngeo y vago aseguran  la sensibilidad de  las paredes faríngeas y 
del tercio posterior de la lengua. 
Aparte  de  la  alimentación,  la  deglución  suele  desencadenarse  por  las  secreciones  nasales, 
traqueobronquiales y la saliva.  Durante la alimentación, la deglución es un acto voluntario que se 
adapta  al  tipo  de  alimento.    Cuando  el  bolo  alimenticio  franquea  el  istmo  de  la  faringe,  los 
movimientos de la lengua, del velo y de la pared faríngea posterior lo proyectan en la orofaringe. 
El  velo es atraído hacia  arriba  y hacia  atrás,  llega a  contactar  con  la pared  faríngea posterior  y 
bloquea la rinofaringe.  El hueso hioides realiza un desplazamiento anterosuperior al que sigue la 
laringe,  cuyas  cuerdas  vocales  quedan  en  aducción.  La  contracción  de  los  músculos 
aritenoepiglóticos asegura la basculación de la epiglotis sobre el vestíbulo. La ascensión e l laringe 
también produce el ensanchamiento de la hipofaringe en sentido transversal. La deglución finaliza 
con  la  contracción  activa  del  músculo  cricofaríngeo.  Una  inspiración  siempre  sigue  esta  fase 
faríngea de la deglución. 
La onda peristáltica afecta a todos  los músculos faríngeos y progresa a  la velocidad de 12‐25 cm 
por  segundo.  El  bolo  así  deglutido  atraviesa  el  esfínter  a  70  cm/s.  Esta  velocidad  depende  del 
tamaño del bolo alimenticio. 
El acto faríngeo de  la deglución también contribuye a  la digestión, ya que  las glándulas de Ebner 
secretan una  lipasa. Estas glándulas están  situadas en el velo y en  la base de  la  lengua, pero el 
mecanismo exacto de estimulación sigue siendo desconocido. 
La faringeinterviene en la fonación y, sobre todo, en la formación de las vocales; es el refuerzo de 
determinados  armónicos por  el  paso del  sonido  a  través de  la  cavidad  faríngea  y bucal  lo que 
otorga a  la vocal su carácter propio. La  faringe confiere el  formante grave, y  la cavidad bucal el 
formante agudo. Según  la naturaleza de su formante y  la mayor o menor apertura del conducto 
faringobucal,  las  vocales  pueden  clasificarse  en  vocales  anterior  y  posteriores  y  en  vocales 
cerradas  o  abiertas.  Los  efectores bucales  condicionan de manera  esencial  la  formación de  las 
consonantes. 
15 
 
La  rinofaringe desempeña un papel en  la olfacción y, esencialmente, en  la corriente espiratoria. 
Así, durante  la deglución, percibimos  los olores de origen alimentario por difusión retronasal. De 
esta  forma,  se  produce  la  doble  estimulación  gustativa  y  olfativa  que  permite  reconocer  los 
alimentos. 
Las papilas gustativas se encuentran a nivel de velo, en la cara laríngea de la epiglotis y de fuera las 
caras posteriores de la faringe; los estímulos sensoriales se transmiten a través de las ramas de los 
nervios trigémino y glosofaríngeo. 
Durante la respiración, la faringe presenta movimientos que no son de naturaleza peristáltica, sino 
de  tipo  agonista‐antagonista,  como  ocurre  en  el  árbol  respiratorio.  La  faringe  recibe  el  aire 
inspirado por la nariz, calentando y humedificado. Cuando existen problemas de ventilación nasal, 
el  aire  puede  ser  inspirado  de  forma  anormal  por  la  boca.  En  este  caso,  la  faringe  asume  las 
funciones que corresponden a las fosas nasales, pero lo hacen de forma imperfecta, consiguiendo 
calentar y humedificar menos el aire. 
2.4 PATOLOGIA INFECCIOSA. 
Amigdalitis y adenoiditis aguda. Los principales estudios epidemiológicos indican que más del 50% 
de las amigdalitis y adenoiditis  son de origen viral cualquiera que sea la edad. 
Entre los agentes etiológicos virales encontramos al virus de Epstein Barr, Adenovirus, Influenza A 
y B, Herpes simple, virus sincitial respiratorio y parainfluenza entre los más comunes. 
Las amigdalitis bacterianas constituyen el 20 al 40% de los casos. 
En  la  epidemiología  bacteriana  de  las  amigdalitis  y  adenoiditis  predomina  ampliamente  el 
estreptococo beta‐hemolítico del grupo A. 
Los datos  clínicos que encontramos en pacientes  con amigdalitis o adenoiditis  son  faringodinia, 
fiebre, disfagia, adenomegalias, obstrucción nasal, otitis media, rinorrea (en ocasiones purulenta), 
halitosis  (amigdalitis  crónica),  reacción periamigdalina,  roncus,  trastornos del  sueño, hipertrofia 
amigdalina. 
La hipertrofia de las amígdalas palatinas se clasifica en 4 grados,  clasificación propuesta en base al 
rango entre la orofaringe y las amígdalas en un plano de medial a lateral. 
2.5 PATOLOGIA NEOPLASICA. 
Carcinomas escamosos o epidermoides: Son los más frecuentes. Comprenden varios subgrupos: 
• El carcinoma epidermoide diferenciado reproduce el aspecto de un epitelioma normal. Las 
células escamosas presentan a menudo una maduración córnea (globo corneal); 
• El  carcinoma  epidermoide  poco  diferenciado  está  constituido  de macizos  celulares mal 
delimitados  cuyas  células  recuerdan  con  frecuencia  a  las  células más  profundas  de  un 
epitelio escamoso. 
16 
 
• El carcinoma verrucoso tiene un aspecto exofítico no infiltrante e hiperqueratinizado; 
• El  carcinoma  sarcomatoso  o  de  células  fusiformes  puede  hacer  pensar  en  un  sarcoma  
fibroblástico, pero su grado de malignidad es mínimo. 
• El  carcinoma  in  situ debe  su nombre al  respecto de  la membrana basal.  Se encuentran 
imágenes de mitosis anormales. 
Carcinomas  indiferenciados de  tipo nasofaríngeo: El  tumor  recuerda más a un sincitio que a un 
epitelio pavimentoso. 
Adenocarcinomas: son excepcionales en la región amigdalina. 
Los datos clínicos que nos hacen que nos hacen sospechar en una neoplasia  maligna de la región 
amigdalina son: faringodinia, odinodisfagia, otalgia refleja, disfagia, trismus, esputo sanguinolento, 
adenopatía  cervical,  pérdida  de  peso.  El  dato  clínico más  frecuente  y  que motiva  la  primera 
consulta  es  disfagia  unilateral.  Al  principio  esta  disfagia  se  describe  como  una  molestia  a  la 
deglución de la saliva y de los alimentos que más tarde resulta dolorosa. 
2.6 INDICACIONES DE AMIGDALECTOMÍA 
Las indicaciones de amigdalectomía involucran el exceso relativo de tejido linfoide faríngeo. En la 
mayoría de  los casos el tejido es hiperplásico no hipertrófico y ocupa un  lugar desproporcionado 
en la vía aérea, especialmente en niños preescolares. (1) 
La  obstrucción  atribuible  a  tejido  amigdalino  y  adenoideo  hiperplásico  también  tiene  un 
componente dinámico en el cual los síntomas aumentan al estar el paciente en posición supina o 
en los que presentan un tono neuromuscular disminuido. 
La obstrucción secundaria a una hiperplasia adenoamigdalina es la primera causa de trastornos del 
sueño. (1) 
Generalmente  las  indicaciones para  la amigdalectomía pueden estar relacionadas primariamente 
con  obstrucción  crónica  de  la  vía  aérea,  apnea  obstructiva  del  sueño  y  condiciones  infecciosas 
crónicas tales como la amigdalitis crónica recurrente. Las indicaciones para amigdalectomía son: 
 
INDICACIONES QUIRÚRGICAS PARA AMIGDALECTOMIA (1) 
INFECCIONES 
‐amigdalitis aguda recurrente (más de seis episodios por año o tres episodios por dos o más años) 
‐amigdalitis aguda recurrente asociada a otras patológicas: 
• Valvulopatías asociadas con amigdalitis recurrente estreptocócica 
• Crisis febriles recurrentes 
‐amigdalitis crónica que no responde a tratamiento asociado con: 
• Halitosis 
• Adenomegalias 
• Faringodinia 
17 
 
‐estado portador de estreptococo que no responde al tratamiento médico 
‐absceso periamigdalino 
‐amigdalitis asociada a adenomegalias abscedadas 
‐mononucleosis con amígdalas severamente obstructivas refractarias a tratamiento médico. 
 
OBSTRUCCIONES 
‐ronquido excesivo y respirador oral crónico 
‐apnea obstructiva del sueño o disturbios del sueño 
‐hipertrofia amigdalina asociada a: 
• Cor pulmonale 
• Disfagia 
• Anormalidades del habla 
‐anormalidades del crecimiento craneofacial 
‐anormalidades de la oclusión 
 
OTROS 
‐hipertrofia asimétrica de amígdalas donde se sospecha malignidad 
 
2.7 TECNICA QUIRURGICA. (13,4) 
 
 Amigdalectomía con Sluder. (13,9) 
 Exposición de la orofaringe hasta el polo inferior de la amígdala izquierda. Introducción completa 
de  la amígdala gracias al movimiento de rotación del amigdalotomo y a  la presión que ejerce el 
índice de  la mano  libre  sobre el pilar anterior. Contención de  la  amígdala en el  amigdalotomo, 
cuya hoja se desliza a ras del borde medial del pilar anterior y después en su cara profunda.   Se 
verifica  que sólo se ha pinzado la amígdala. Despegamiento extracapsular de la amígdala: el índice 
doblado en forma de gancho se apoya sobre el borde convexo del amigdalotomo. 
 
Amigdalectomía. Bajo anestesia general se realiza una  incisión de la mucosa faríngea. Se practica 
con bisturí a  lo  largo de borde  libre del pilar anterior, de  la ojiva amigdalina por arriba y hasta  la 
mucosa de  la base de  la  lengua por abajo. Esta maniobra se puede realizar con  la tijera o con el 
bocado de la pinza de disección. 
Algunos cirujanos tienen  la costumbre de  infiltrar  las  fosas amigdalinas. Para ello,  inyectan en el 
plano capsular de cada   fosa 1‐2 ml de solución de suero fisiológico o anestésico local (lidocaína al 
0,5%) con adrenalina (cuya dosis total no debe  superar los 15 μg/kg). 
Búsqueda  del  plano  capsular.  Se  sujeta  la  amígdala  con  la  pinza  tira‐amígdalas,  y  se  atrae 
medialmente.  La  identificación  del  plano  capsular,  así  desplegado,  se  consigue  mediante  las 
maniobras de disección de la tijera. El hallazgo de la cápsula nacarada suele ser fácil; una vezque 
se ha  localizado,  su exposición  se  realiza desde arriba hacia abajo, bien  con  las  tijeras, con una 
torunda montada o con el aspirador rígido. 
Liberación de la amígdala. Tras haber fijado así los límites de un corredor capsular delimitado por 
los  planos mucosas  anterior  y  posterior,  la  coagulación  bipolar  de  estos  últimos  y  después  su 
18 
 
sección con la tijera permiten liberar la totalidad de la amígdala, que solo queda pediculada por su 
polo inferior. No obstante, se necesita una cuidadosa coagulación del polo superior para soltar la 
ojiva amigdalina. La liberación del polo inferior se realiza mediante amplia coagulación que puede 
lesionar  la  mucosa  de  la  base  de  la  lengua,  La  sección  con  la  tijera  de  este  plano  mucoso 
previamente coagulado permite la exéresis de la amígdala. 
El control de la hemostasia de la fosa amigdalina debe ser extremadamente cuidadoso. Se efectúa 
con  la  pinza  bipolar mediante  toques  sucesivos  de  las  zonas  hemorrágicas. Mientras  que  un 
fragmento  de  compresa  húmeda  se  coloca  en  la  fosa  amigdalina,  se  realiza  la  amigdalectomía 
contralateral  con  la  misma  técnica.  Al  finalizar  la  intervención,  se  comprueba  de  nuevo  la 
hemostasia de las dos fosas amigdalinas.     
                                                                                                                 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.8 Complicaciones quirúrgicas 
Según el momento de su aparición, se clasifican en inmediatas, secundarias y tardías. (15) 
 
Complicaciones inmediatas 
 
Hemorragia. Con  independencia del momento en que aparezca, constituye  la complicación más 
frecuente y más temida. Nunca debe ignorarse, ya que puede originar complicaciones muy graves 
que pueden poner en riesgo la vida del paciente. Su valoración suele ser muy arriesgada, debido a 
que el niño es difícil de explorar ya que no coopera o  lo hace poco debido al dolor y a su estado 
general,  deglute  con  facilidad  la  sangre  faríngea  y,  en  la  exploración,  aparenta  un  aspecto 
tranquilizador.  En  el  adulto  y  el  adolescente,  el  diagnóstico  resulta  más  sencillo,  ya  que  la 
cooperación es posible, y la deglución de la sangre escasa. 
19 
 
Aunque se han señalado varios factores de riesgo como la edad, el sexo femenino y la duración de 
la intervención, los factores esenciales de riesgo son la hemostasia incompleta y las coagulopatías. 
Las hemorragias inmediatas son las más frecuentes] y se presentan cuando el niño está todavía en 
el bloque quirúrgico, tanto en la misma mesa de operaciones como en  la sala de reanimación. En 
general, provienen de los pedículos vasculares de la amígdala y suelen manifestarse por sangrado 
a chorro que impone la revisión quirúrgica inmediata. También puede aparecer como sangrado en 
capa que proviene de secciones de la mucosa. Su persistencia al cabo de algunos minutos también 
impone la revisión quirúrgica bajo anestesia general con intubación. 
 
Traumatismos o luxaciones dentales. Estas complicaciones se producen como consecuencia de la 
intubación o de  la  colocación del  abrebocas,  y  son más  frecuentes en  las  amigdalectomías por 
disección que en las que se realizan con Sluder.  Afectan, básicamente, a los dientes de leche y se 
debe tener sumo cuidado para que el fragmento dental no se introduzca en el árbol respiratorio. 
Heridas  velares  o  velofaríngeas.  Suelen  ser  incidentes  secundarios  a  las  amigdalectomías  con 
Sluder. Aparecen como amputaciones de  la úvula y desgarros o perforaciones del pilar anterior. 
Estas heridas pueden originar hemorragias y cicatrices retráctiles. No se reparan quirúrgicamente 
de forma sistemática si no plantean trastornos de la voz. 
 
Laceraciones de  los  espacios parafaríngeos.  Suelen producirse  en  el  curso de  amigdalectomías 
difíciles,  como  por  ejemplo  en  el  caso  de  los  flemones,  donde  desaparece  el  plano  de 
despegamiento  entre  la  amígdala  y  la  fosa.  Su  búsqueda  puede  provocar  laceración  de  los 
músculos faríngeos, con el riesgo de hemorragia que esto conlleva. 
Dicho riesgo puede controlarse mediante disección cuidadosa con la pinza bipolar y una compresa 
húmeda.  Si  la  hemostasia  es  necesaria,  se  pueden  efectuar  puntos  en  cruz  con  sutura 
reabsorbible. 
 
Complicaciones secundarias 
 
Hemorragias.  Hay  que  distinguir  las  hemorragias  que  aparecen  en  las  horas  posteriores  a  la 
intervención  quirúrgica  de  las  que  tienen  lugar  en  el  curso  de  los  días  siguientes.  En  el 
postoperatorio  inmediato,  el  90%  de  las  hemorragias  acontece  antes  de  las  6  horas,  aunque 
algunos  episodios  hemorrágicos  pueden  aparecer  hasta  12  horas  después.  Estas  hemorragias 
suelen tener su origen, fundamentalmente, en una hemostasia incompleta y obligan a una revisión 
rápida del campo quirúrgico. 
 
Las  hemorragias  tardías  suelen  presentarse  entre  los  días  5°‐15°,  y  se  deben  a  la  caída  de  las 
escaras. Se ha descrito  incluso un caso en el que  la hemorragia se produjo a  los 38 días  .En ésta 
situación  una    simple  consulta  telefónica    obliga  a  la  revisión  del  niño.  Puede  que  el  episodio 
hemorrágico no haya sido muy grave y que en el momento de la exploración sólo se observen las 
fosas en vías de cicatrización, pero en otras ocasiones puede observarse un coágulo en el  lecho 
amigdalino: 
 
– Si el coágulo es pequeño y el estado general del niño estable, se  indicará vigilancia médica, ya 
que si se repite la hemorragia será preciso revisar quirúrgicamente los lechos amigdalinos. 
–  Si  el  coágulo  es  grande  y  obstruye  la  faringe,  es  preferible  programar  la  revisión  quirúrgica 
inmediata, ya que la hemorragia clásicamente mantenida por el coágulo no cesará por sí misma y 
expondrá de forma secundaria al paciente a un cuadro hemorrágico grave. 
20 
 
Estas revisiones suelen ser difíciles debido a que se realizan sobre tejidos friables y esfacelados; si 
no se consigue la hemostasia con la pinza bipolar, las ligaduras se deben efectuar sin tracción para  
evitar cualquier desgarro muscular, que pueda producir fenómenos hemorrágicos a su alrededor, 
y en algunos casos, puede ser necesaria la embolización mediante angiografía [15,13]. 
 
Complicaciones  infecciosas.  En  principio,  se  previenen mediante  la  antibióticoterapia    pre    y 
postoperatoria. La  infección de  las fosas amigdalinas se traduce por hipertermia asociada a dolor 
y, sobre todo, otalgia. Hoy en día, los abscesos postoperatorios de los espacios parafaríngeos son 
excepcionales. Pueden producirse después de las heridas de las paredes laterales del lecho y tras 
las  laceraciones  de  los  espacios  parafaríngeos.  Es  posible  prevenirlos  mediante  la 
antibióticoterapia  local  y  general  postoperatoria.  En  la  actualidad,  han  desaparecido  las 
bronconeumonías  y  los  abscesos  pulmonares,  que  se  producían  como  consecuencia  de 
aspiraciones de  sangre debidas a  la ausencia de protección de  las vías  respiratorias durante  las 
amigdalectomías. 
 
Complicaciones a largo plazo 
 
Las modificaciones de la voz son consecuencia inconstante de la modificación de los resonadores 
faríngeos.  Además  de  los  problemas  cicatrízales  del  velo  y  de  las  fosas  amigdalinas,  hay  que 
conocer  la  existencia  de  rinolalia  postoperatoria  regresiva  tras  la  extirpación  de  amígdalas 
especialmente hipertróficas. 
La  estenosis  orofaríngea  es  una  complicación  poco  frecuente.  Suele  aparecer  después  de  las 
amigdalectomías  con  Sluder  que  producen  laceración  y  cicatrización  viciosa  de  los  pilares.  Su 
tratamiento  es  quirúrgico  y  se  basa  en  la  faringoplastia  de  ampliación.  Hay  que  distinguir  la 
insuficiencia velopalatina funcional transitoria, que aparece en el postoperatorio inmediato y que 
se  debe  a  la  contracción  refleja  de  la  banda  muscular  velofaríngea,  y  dela  insuficiencia 
velopalatina definitiva, resultado de la resección excesiva de los pilares.  
Las  amigdalectomías  incompletas  (excepto  en  las  técnicas  intracapsulares)  se  producen 
esencialmente durante  las amigdalectomías con Sluder y afectan sobre todo al polo  inferior, que 
escapa a la hoja del instrumento. Estas amigdalectomías incompletas suelen producir hemorragia 
inmediata. En ocasiones los restos amigdalinos pasan desapercibidos, descubriéndose al cabo del 
tiempo por la reaparición de los cuadros de amigdalitis. 
Entre las complicaciones poco frecuentes, deben citarse las lesiones del nervio hipogloso mayor  y 
del nervio lingual. (15) 
 
En  un  intento  de  mitigar  las  complicaciones,  se  han  realizado  diversas  modificaciones  de 
amigdalectomía tradicional, entre las cuales incluyen disección amigdalina usando electrocauterio 
monopolar,  bipolar,  láser,  escalpelo  armónico,  y  radiofrecuencia  bipolar.  Al  introducir  dichas 
técnicas  se  observó  la  disminución  de  dolor,  menor  incidencia  de  sangrado,  que  la  técnica 
tradicional. (4) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21 
 
 
 
 
 
 
3. RESULTADOS 
 
 
Se presentan a continuación  los resultados obtenidos del presente estudio en  forma de tablas y 
gráficas de distribución para su posterior análisis. (Gráfica 1) 
Se estudio una población total de 40 pacientes de los cuales 23 fueron mujeres lo que equivale a 
(57.5%) y 17 hombres equivalente a (42.5%) 
Las edades oscilaron en un rango de 4 a 50 años con una media de 21.8 años, con un porcentaje 
de distribución  que se muestra en  la tabla 1. 
Dentro de los principales objetivos a comprobar es la cantidad de sangrado  resultante de ambos 
procedimientos quirúrgicos obteniendo los siguientes resultados: 
‐ La técnica de sellado de vasos  (LIGASURE) muestra una cantidad   promedio de sangrado 
de 5 cc, con un sangrado mínimo en el rango de 1‐5 cc, y máximo de 6‐10cc.(Tabla 4 y Gráfica 6 ) 
‐ La  técnica  para  amigdalectomía  tradicional  (HURD) muestra    sangrado  quirúrgico  final 
promedio 20cc, con un sangrado mínimo entre el rango de   6‐10cc y máximo   entre 31‐
35cc. (tabla 4y gráfica 6) 
En el postoperatorio inmediato, mediato y tardío comparado en ambas técnicas fue el siguiente: 
DOLOR   INMEDIATO 
‐ Técnica  LIGASURE: Según la escala de dolor análoga se observo dolor moderado  (5/10) en 
la mayoría de los pacientes. Observando un registro de dolor máximo en la escala de 6/10 
y mínimo de 2/10.  (tabla 3, gráfica 3) 
‐ Técnica HURD:  La mayoría  de  los pacientes  realizados  con  ésta  técnica  refirieron  dolor 
intenso 8/10 según la escala de dolor. Con un registro de dolor mínimo de 5/10, y máximo 
de 10/10. (tabla 3, gráfica 3)  
DOLOR  MEDIATO 
‐ Técnica  LIGASURE:  se  registra  una  intensidad  promedio  de  dolor  leve,  oscilando  entre 
1/10,2/10,3/10,4/10. La intensidad mínima referida 1/10 y máxima 4/10. (tabla 3, gráfica 4) 
‐ Técnica  HURD:  se  aprecia  una  intensidad  mínima  de  dolor  de  1/10,  y  máxima  5/10, 
observando que la mayoría de los pacientes refirieron una intensidad de dolor 2/10,3/10 y 
5/10.  (tabla 3, gráfica 4) 
22 
 
 
DOLOR TARDÍO 
‐ Técnica    LIGASURE: Todos  los pacientes  sometidos a ésta  técnica no presentaron dolor, 
(0/10).  (tabla 3, gráfica 5) 
‐ Técnica   HURD: El promedio de  intensidad álgica    fue nulo, sin embargo se  registra una 
intensidad máxima leve 1/10. (tabla 3, gráfica 5)  
 
El ALTA del paciente otro de nuestros objetivos a valorar tuvo la siguiente distribución: 
‐ Técnica  LIGASURE:   La mayoría de los pacientes fueron dados de alta durante su segunda 
semana postoperatoria. Entre el 11º y 15º. Sin embargo se observó un grupo de pacientes 
los cuales fueron dados de alta 1 semana después de su cirugía, y un porcentaje muy bajo 
de pacientes fueron dados de alta al cumplir 1 mes de realizada su cirugía. (tabla 5 ,gráfica 7) 
‐ Técnica   HURD: Se aprecia un diferencia  importante, dando de alta a  la mayoría de  los 
pacientes a la tercera semana después de realizado el procedimiento, entre los días 21‐25. 
(tabla 5 gráfica 7) 
TIEMPO QUIRÚRGICO  para ambos procedimientos se reporta de la siguiente manera: 
‐ Técnica  LIGASURE: El tiempo quirúrgico promedio registrado fue entre 31‐45 minutos. El 
menor  tiempo  quirúrgico  osciló  entre  16‐30 min. Mayor  tiempo  quirúrgico  registrado 
entre 46‐60 min. (tabla 2, gráfica 2) 
‐ Técnica   HURD:  Se  observó  un  tiempo  promedio  31‐45 min.  Con  un  tiempo  quirúrgico 
mínimo entre 16‐30 min y máximo 61‐75 min. (tabla 2, gráfica 2) 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
 
TABLA 1. Porcentaje de distribución de edad. 
GRUPO DE EDAD TOTAL % 
1-10 6 15% 
11-20 10 25% 
21-30 18 45% 
31-40 5 12.5% 
41-50 1 2.5% 
 
 
 
 
GRAFICA 1
DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
1‐10 años 11‐20años 21‐30años 31‐40años 41‐50años
mujeres
hombres
total
 
 
 
 
 
 
 
24 
 
TABLA  2    TIEMPO QUIRÚRGICO  TOTAL 
TIEMPO  LIGASURE  TRADICIONAL 
0‐15 MIN  0%  0% 
16‐30 MIN  15%  10% 
31‐45 MIN  32.5% 27.5%
46‐60 MIN  2.5.%  10% 
61‐75 MIN  0%  2.5% 
 
 
 
 
GRÁFICA 2
TIEMPO QUIRÚRGICO
0
2
4
6
8
10
12
14
0‐15min 16‐30min 31‐45min 46‐60min 61‐75
LIGASURE
TRADICIONAL
 
 
 
 
 
 
 
25 
 
 
TABLA 3.  ESCALA DEL DOLOR 
ESCALA  DE 
DOLOR 
LIGASURE       TRADICIONAL    
  INMEDIATO  MEDIATO  TARDIO  INMEDIATO  MEDIATO  TARDIO 
0/10  0%  0%  100%  0%  0%  75% 
1/10  0%  25%  0%  0%  15%  25% 
2/10  25%  25%  0% 0% 25% 0% 
3/10  10%  25%  0%  0%  25%  0% 
4/10  25%  25%  0%  0%  10%  0% 
5/10  30%  0%  0%  25%  25%  0% 
6/10  10%  0%  0%  10%  0%  0% 
7/10  0%  0%  0%  15%  0%  0% 
8/10  0%  0%  0%  30%  0%  0% 
9/10  0%  0%  0%  5%  0%  0% 
10/10  0%  0%  0%  15%  0%  0% 
 
 
GRÁFICA 3
ESCALA DE DOLOR INMEDIATO
0
2
4
6
8
10
12
TRADICIONAL
LIGASURE
 
 
 
 
26 
 
 
 
GRÁFICO 4
ESCALA DE DOLOR MEDIATO
0
2
4
6
8
10
12
TRADICIONAL
LIGASURE
 
GRÁFICA 5
ESCALA DE DOLOR TARDÍA
0
5
10
15
20
25
LIGASURE
TRADICIONAL
 
 
 
 
27 
 
TABLA 4.  SANGRADO QUIRÚRGICO  TOTAL 
SANGRADO  LIGASURE  TRADICIONAL 
1‐5 cc  42.5%  0% 
56‐10cc  7.5%  2.5% 
11‐15cc  0%  10%
16‐20cc  0%  12.5% 
21‐25cc  0%  10% 
26‐30cc  0%  10% 
31‐35cc  0%  5% 
 
 
 
GRÁFICA 6
SANGRADO QUIRÚRGICO
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
LIGASURE
TRADICIONAL
 
 
 
 
 
 
 
28 
 
TABLA 5.  ALTA 
DIA  LIGASURE  TRADICIONAL 
1‐5 día  0%  0% 
6‐10 día  10%  0% 
11‐15 día  22.5% 0%
16‐20 día  12.5%  15% 
21‐25 día  2.5%  20% 
26‐30 día  2.5%  15% 
 
 
 
 
 
 
GRÁFICO 7
ALTA
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1‐5 día 6‐10 día 11‐15 
día
16‐20 
día
21‐25 
día
26‐30 
día
LIGASURE
TRADICIONAL
 
 
 
 
 
29 
 
 
 
4. DISCUSIÓN 
 
‐ La técnica HURD  presenta mayor cantidad de sangrado en comparación con LIGASURE, ya 
que, el principio de esta tecnología se basa en el sello hemostático permanente de vasos 
sanguíneos  de  hasta  7mm  de  diámetro  con  seguridad  y  sin  necesidad  de  disección  ni 
ligaduras. Se sellan los vasos de forma permanente.( 7,11) 
U.S Food and Drug Administration aprueba el sellado de vasos de hasta 7 mm de diámetro 
y refiere que el sellado puede resistir hasta tres veces más la presión sistólica normal. 
En  diversos  estudios  experimentales  se muestra  que  el  sellado  es  igual  a  las  suturas  y 
hemoclips, y mayor a la coagulación ultrasónica y bipolar. (15, 7,3) 
El sellado de vasos es flexible, asegurando la usencia de trombos en él. Es posible no sólo 
la hemostasia de vasos sanguíneos,  sino también la disección de los tejidos. (7,6) 
  
‐ El dolor posoperatorio fue registrado mediante una escala análoga, ya que actualmente no 
se cuenta con  instrumentos para medir el dolor, ayudándonos   a diferenciar entre cada  
procedimiento, observando   que dolor inmediato se presentó en menor intensidad  en la 
técnica  de  sellado  de  vasos  (LIGASURE),  así  como  en  dolor  mediato  y  tardío  encomparación con la técnica tradicional. 
Una  de  las  principales  secuelas  de  la  amigdalectomía  es  el  dolor  el  cual  presenta  un 
promedio de duración de 7 a 10 días y puede ser de intensidad moderada a severa. (12,15) 
Además de ser subjetivo y difícil de cuantificar, estudios prospectivos usaron escalas de 
dolor  para  su  cuantificación  (12,3). Otras medidas  incluye medir  el  tiempo  que  tarda  el 
paciente  en  reintegrarse  a  su  dieta  y  actividades  normales,  así  como  la  cantidad  de 
analgésico necesario para aliviarlo. (15, 7,10) 
El uso de dexametasona   1mg/kg   peri operatoria disminuyó el dolor  según estudio de 
Hanasono et al. (8) 
Núñez et al en su estudio comparativo   amigdalectomía con calor vs. Tradicional refieren 
no  encontrar  diferencia  entre  ambas  sobre  uso  de  analgésicos  para  control  de  dolor 
postoperatorio. Además de presentar mayor cantidad de dolor en pacientes sometidos a 
disección con calor de amígdalas.  (16) 
 
‐ El tiempo de alta en los pacientes sometidos en ambos procedimientos también presentó 
diferencias, observando que  la  técnica de  sellado de  vasos presenta menor    tiempo de 
recuperación  postoperatoria    de  los  lechos  amigdalinos  en  las  valoraciones 
postoperatorias a cada paciente.(2) 
 
 
 
30 
 
 
La  técnica de  sellamiento venoso  con el empleo de energía eléctrica bipolar modificada 
por el control de impedancia sobre el tejido o LIGASURE permite el sellamiento completo y 
seguro de los vasos que irrigan a la amígdala sin generar calor en el tejido vecino ni daño o 
ruptura a la vena. (10) 
LIGASURE   provee energía  la cual desnaturaliza colágeno y elastina en  las paredes de  los 
vasos  y el tejido conectivo circundante (16, 4,5) 
En  los  últimos  años  se  ha  recomendado  el  uso  de  esteroides  para  la  reducción  de  la 
morbilidad posoperatoria después de una amigdalectomía (16). 
Se cree que el uso de esteroides reduce el daño tisular, y el dolor postoperatorio, por  la 
supresión de depósitos de fibrina, dilatación capilar, edema, y migración leucocitaria. (16,8) 
 
‐ LIGASURE  técnica de sellado de vasos presenta menor tiempo quirúrgico en comparación 
con  la  técnica  tradicional. Sin embargo depende de  forma  importante  la experiencia del 
cirujano para dichas técnicas.  
Kirdak y cols. En una  serie prospectiva de 30 pacientes  intervenidos con LIGASURE y 28 
con  ligaduras  habituales  sin  encontrar  diferencias  significativas  en  cuanto  a  las 
complicaciones.  Solo  registran  diferencias  significativas  en  el  tiempo  quirúrgico    en 
tiroidectomías totales. (7,8) 
Gac    et  al  consideran  que  existe  una  leve  disminución  del  tiempo  quirúrgico  de  los 
pacientes operados con Ligasure, similar a distintos reportes internacionales (7,9) 
 
‐ La  complicación más  frecuente  de  amigdalectomía  es  la  hemorragia  presentando  una 
incidencia de 2 a 4 %. Schmidt et al reportan en su estudia de técnicas comparativas para 
amigdalectomía un  sangrado de 3.3%. (3,15)  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31 
 
 
5. CONCLUSIONES 
  Este estudio comparativo   constituye el primer  informe de evaluación del uso de técnica 
de sellado de vasos, con uso de la energía bipolar modificada con control de impedancia sobre el 
tejido  (LIGASURE),  vs.  Técnica    tradicional  para  amigdalectomía  en  el  Servicio  de 
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital General de México. 
  Este  estudio    sugiere  que  la  técnica  de  sellado  de  vasos  (LIGASURE)  presenta  ventajas 
sobre  la  técnica  tradicional  tales  como mejoría  del  dolor,  nula  cantidad  de  sangrado  trans  y 
postoperatorio,  bajo  traumatismo  sobre  el  lecho  amigdalino,  además  de  ofrecer  una  técnica 
sencilla,  con menor  tiempo  quirúrgico  que  conlleva  a  un menor    riesgo  anestésico,    así  como 
estadía intrahospitalaria. 
Todo procedimiento quirúrgico, presenta    riesgos,   derivados de  la anestesia y  los  inherentes al 
procedimiento per se, la mayoría de éstos riesgos que se relacionan al tiempo del procedimiento 
son predominantemente de tipo anestésico o dependiente de  la cantidad de sangrado, es  lógico 
que al disminuir el tiempo quirúrgico, disminuyen los riesgo.  Además un menor tiempo quirúrgico 
implica menores  costos  de  tiempo  quirófano  y  de  consumo  anestésico,  en  concordancia  a  lo 
anterior,  lo  cual  se  traduce en un beneficio económico  con  impacto directo   para el paciente y 
secundario para el hospital. 
El material empleado por LIGASURE es   mínimo y desechable,   en comparación con  la técnica de 
HURD, la cual emplea diversos instrumentos, los cuales tienen que asearse y esterilizarse. 
 LIGASURE  es un tratamiento optativo y con buenos resultados para amigdalectomía.  
Además  de  que  cuya  aplicación  es  tanto  para  pacientes  pediátricos  y  adultos  obteniendo  las 
mismas ventajas. 
Por  lo  tanto en éste  estudio    se puede observar   que el método  LIGASURE presenta   mayores 
ventajas económicas, con un tiempo de recuperación y   de reintegración social y  laboral menor. 
Así como uso diverso ya que actualmente se emplea en diferentes campos médico‐quirúrgico. 
 
   
 
 
 
 
32 
 
6. ANEXO 1 
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
AMIGDALECTOMIA MEDIANTE SISTEMA DE SELLADO DE VASOS (LIGASURE) 
 
Po r   éste conducto  yo, _______________________________________________________ 
ACEPTO    VOLUNTARIAMENTE,  participar    en  el  protocolo  implementado  en  el  servicio  de 
otorrinolaringología    y  cirugía de  cabeza  y  cuello del Hospital General de México, en el  cual  se 
extirparán  mis amígdalas mediante sistema de sellado de vasos, bajo anestesia general, con el fin 
de desaparecer la amigdalitis crónica la cual padezco. 
 
 
He sido satisfactoriamente informado acerca de las posibles complicaciones quirúrgicas y el riesgo 
anestésico. 
Estoy en  la mejor disposición de cooperar en   realizar  los estudios solicitados y acudir a  las citas 
que  se me  indiquen,  así mismo  a  cumplir  con  los  cuidados  que  debo,  así  como  renunciar  al 
protocolo  cuando yo desee. 
 
 
 
______________________                                                                        _________________________ 
Nombre y firma de paciente                                                                      Nombre y firma de testigo 
 
 
                                           ___________________________ 
                                           Nombre y firma del médico 
 
 
 
33 
 
7. REFERENCIAS 
1. Darrow DH,  Siemens C.  Indications  for  tonsillectomy  and  adenoidectomy.  Laryngoscope 
2002; 112:6‐10 
2. Stoker  KE,  Don  DM,  Kang  DR,  Haupert  MS,  Magit  A,  Madgy  DN.  Pediatric  total 
tonsillectomy  using  coblation  compared  to  conventional  electrosurgery:  a  prospective, 
controlled single blind study. Otolaryngol Head Neck Surg. 2004; 130: 666‐675. 
3. Hulcrantz  E,  Ericsson  E.  Pediatric  tonsillectomy with  the  radiofrequency  technique:  less 
morbidity and pain. Laryngoscope 2004; 114:871‐877. 
4. Wexler  DB.  Recovery  after  tonsillectomy:  electrodissection  vs.  sharp  dissection 
techniques. Otolaryngol Head Neck Surgery. 1996; 114:576‐577. 
5. Plant RL. Radiofrequency treatment of tonsillar hypertrophy. Laryngoscope. 2002;112:20‐
22 
6. Lister M, MD,  Cunningham M,  Benjamin  B, Williams M. Microdebrider  tonsillotomy  vs. 
electrosurgical tonsillectomy. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 132: Jun 2006: 599‐604. 
7. Gac  P,  Cabané  P,  Amat  J,  Rodríguez  F.  Tiroidectomía  sin  ligaduras:  evaluando  Ligasure 
Precise. Rev. Chilena de cirugía vol. 60, 2 abril 2008:127‐131. 
8. Hanasono  M,  Lalakea  L,  Mikulec  A,  Shepard  K,  Messner  A.  Perioperative  steroids  in 
tonsillectomy  using  electrocautery  and  sharp  dissection  techniques.  Arch  Otolaryngol 
Head Neck Surgery 2007 130:91 317‐321. 
9. TonsillectomyTechniques 
LipmanArch Otolaryngol Head Neck Surg 2005; 131:279‐279. 
10. Parmeggiani  U,  Avenia  N,  De  Falco  M,  Parmeggianni  D,  Pisaniello  D,  et  al.  Major 
complications  in thyroid surgery: utility of bipolar vessel sealing (Ligasure Precise) G. Chir 
2005; 26:387‐394. 
11. Shen W, Baumbusch M, Kebebew E, Duh Q, Use the electrothermal vessel sealing system 
versus standard vessel ligation in thyroidectomy. Asian J Sur 2007; 28:86‐89. 
12. Navarro H, Vinueza B, Martínez D. Síndrome de  congestión pélvica: Evaluación de dolor 
después de tratamiento laparoscópico con Ligasure. Colomb Med 2005; 36:153‐157. 
13. Lowe D,  J  van der   Meulen.   Tonsillectomy  technique  as  a  risk  factor  for postoperative 
haemorrhage.    BrJ Anaesth.2004 Apr; 92 (4): 504‐11. 
14. Colella  G,  Giudice  A,  Vicidomini  A,  Sperlongano  G.  Usefulness  of    the  Ligasure  vessel 
sealing system during superficial  lobectomy of  the parotid gland. Arch Otolaryngol Head 
Neck Surg 2005; 131:413‐416. 
15. Richard  Schmidt,  MD;  Amanda  Herzog;  Steven  Cook,  MD;  Robert  O’Reilly,  MD;  Ellen 
Deutsch, MD;  James Reilly, MD. Complication of  tonsillectomy. Arch Otololaryngol Head 
Neck Surgery.2007; 133(9):925‐928. 
16. Nunez DA, Provan  J, Crawford M. Postoperative  tonsillectomy pain  in pediatric patients: 
electrocautery (hot) vs. cold dissection and snare tonsillectomy—a randomized trial. Arch 
Otolaryngol Head Neck Surg. 2000;126(7):837‐841 
17.  Lachanas V, Prokopakis E, Bourolias C, Karatzanis A ,Malandrakis S, Velegrakis G. Ligasure 
versus Cold knife tonsillectomy. Laryngoscope 115:1591‐1594, September, 2005. 
34 
 
18. Younis R, Lazar R. History and current practice of tonsillectomy. Laryngoscope 2002; 112:3‐
5. 
19. Harrow  D,  Siemens  C,  Indication  for  tonsillectomy  and  adenoidectomy.  Laryngoscope 
2002; 112:6‐10. 
20. Wiatrak B, Woolley A. Pharyngitis and adenotonsillar disease. Cummings Otolaryngology 
Head and Neck Surgery. Edit Elsevier Mosby 4a. edición.2005; 4 135‐4165. 
21. Brodsky  L, Poje C. Tonsillitis,  tonsillectomy and adenoidectomy. Byron Bailey et al Head 
and Neck surgery‐otolaryngology. Edit Lippincott, Williams and Wilkins. 4a. edition. 2006: 
1444‐1447. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	Portada 
	Índice 
	Texto

Otros materiales