Logo Studenta

Etnobotanica-de-las-especies-de-cucurbita-en-el-valle-de-Tehuacan-Cuicatlan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓ NOMA DE MEXICO 
 
 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA 
 
 
 
 Etnobotánica de las especies de Cucurbita 
 en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. 
 
 
 
 T e s i s 
 Que para obtener el título de 
 Biólogo 
 
 
 
 P r e s e n t a: 
 Gustavo García Jaramillo 
 
 
 
 DIRECTOR DE TESIS 
 Dr. Rafael Lira-Saade 
 
 Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, 2017. 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
DEDICATORIA 
 
A mis padres Gustavo G. Zúñiga y María Elena J. Vera, por ser mi principal inspiración, 
motivación, fuerza y sobre todo ser mis mejores amigos. 
 
A mis amados hermanos Jesús G. Jaramillo y Patricia G. Jaramillo por su atento cuidado, consejo 
y gran compañía. 
 
A mis queridos sobrinos Ana, Xiadany, Dayana, Samantha, Gustavo y Brittany que son 
inapreciables tesoros del mañana. 
 
A la memoria de Filiberto Zúñiga y Manuel Jaramillo, quienes además de ser excelentes tíos, 
fueron la mejor ayuda en el momento adecuado de mi preparación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A la Universidad Nacional Autónoma de México por darme motivación y esperanza. 
 
A mi asesor de tesis Dr. Rafael Lira Saade, por su gran apoyo, consejo, tutela y su confianza para realizar este 
trabajo. 
 
A los Doctores Oswaldo Téllez, Isela Rodríguez, Tzasna Hernández y César Mateo por revisar este trabajo. 
 
A la Dra. Isela Rodríguez Arévalo, por las facilidades prestadas en el Banco de Semillas y por su ejemplar 
formación. 
 
A la Biol. Lilia J. García Rojas, por su asesoría en el Banco de Semillas, su confianza, motivación y consejo. 
 
A el Biol. Héctor I. Cervantes Maya, por su incentivo consejo y conocimiento, pues, es sin duda una gran persona 
y amigo. 
 
Al Biol. Martín López Carrera, su gran apoyo, confianza y amistado hizo posible el trabajo en campo. 
 
A la Biol. Evelyn Elizabeth Bureos Díaz, por su inapreciable ayuda en campo y laboratorio. 
 
A los habitantes del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, por su amabilidad, apoyo y hospitalidad. 
 
A todas las personas que conforman el laboratorio del Banco de Semillas FESI-UNAM, su compañía y 
retroalimentación hace la estancia más agradable de la unidad de laboratorios. 
 
A amigos de licenciatura Fanny Lima, Kary, Luis, Mary José, Iván Zamora y Julio Taboada, su compañía ha sido la 
mejor en la universidad. 
 
A la manada Julio, Rafa, Iván, David, Irving, Abel, Sandra y Diana, mi segunda familia. 
 
A mi gran compañera Sara Gabriela Alcántar, por su gran apoyo incondicional, admiración, confianza y 
motivación. 
 
A mis primos Javier, Diego, Kevin y Ricardo, su compañía en mi vida es significativa. 
 
A la UBIRPO, por las herramientas y viáticos de trabajo en el campo, que a través de mi asesor y técnicos de 
laboratorio pude realizar este trabajo. 
 
Este trabajo forma parte del proyecto “DIVERSIDAD GENÉTICA DE LAS ESPECIES DE Cucurbita EN MÉXICO E 
HIBRIDACIÓN ENTRE PLANTAS GENETICAMENTE MODIFICADAS Y ESPECIES SILVESTRES DE Cucurbita” 
apoyado por la CONABIO (Proyecto KE004) y a cargo de los Dres. Rafael Lira Saade, Luis Eguiarte Fruns y 
Salvador Montes Hernández. 
4 
 
CONTENIDO 
 Página 
RESUMEN 
1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………6 
2. OBJETIVOS………………………………………………………………………………7 
 2.1 Objetivos generales....................................................................................7 
 2.2 Objetivos particulares.................................................................................7 
3. MATERIALES Y MÉTODOS....................................................................................8 
3.1 Descripción de zona de estudio..................................................................8 
 3.1.1 Historia cultural..............................................................................8 
 3.1.2 Ubicación.......................................................................................8 
 3.1.3 Hidrología......................................................................................9 
 3.1.4 Clima…..........................................................................................9 
 3.1.5 Flora..............................................................................................10 
 3.1.6 Zona agrícola y pecuaria…...........................................................10 
3.2 Breve taxonomía e importancia de Cucurbita. L........................................11 
3.3 Documentación etnobotánica de las especies...........................................11 
 3.3.1 Análisis de Frecuencias relativa y absoluta de los usos...…….…13 
3.4 Selección de localidades dentro del Valle de Tehuacán............................13 
3.5 Formato científico para ejemplares de herbario........................................14 
3.6 Obtención muestras de semillas……........................................................14 
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN...............................................................................15 
 4.1 Etnobotánica del género............................................................................15 
 4.1.1 Cucurbita moschata.....................................................................19 
 4.1.2 Cucurbita pepo.............................................................................28 
 4.1.3 Cucurbita argyrosperma...............................................................34 
 4.1.4 Cucurbita ficifolia..........................................................................39 
 4.1.5 Cucurbita pedatifolia.....................................................................43 
 4.2 Archivo y documentación fotográfica…………...........................................46 
 4.2.1 Ejemplares de herbario tipos........................................................47 
 4.2.2 Tratamiento de semillas y entrevistas...........................................51 
5. CONCLUSIONES....................................................................................................53 
6 REFERENCIAS........................................................................................................54 
 
 
5 
 
RESUMEN 
 El presente, aborda un estudio etnobotánico acerca del conocimiento tradicional de los 
recursos vegetales a partir de las relaciones del uso, conocimiento y manejo de las especies del 
género Cucurbita en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán (VTC) que se ubica entre los estados de Puebla 
y Oaxaca. Cucurbita es un género estrictamente americano, pues todos sus miembros crecen 
espontáneamente o fueron domesticados en América. No obstante, la importancia de sus especies, 
la etnobotánica del grupo ha sido poco estudiada de forma detallada a nivel regional y 
especialmente en áreas de México que pudieran ser de interés por la riqueza de especies y/o por 
la relevancia culturaldel (los) grupo (s) humano (s) que la habitan. El Valle de Tehuacán-Cuicatlán 
cumple con los requisitos antes mencionados, dentro de sus 10,000 km² viven personas que 
pertenecen a siete grupos étnicos, quienes usan y/o han usado más de 1605 especies de plantas 
vasculares útiles que representan 61.2% de la riqueza total de la flora vascular de la región. Dentro 
de estas especies útiles, están cinco del género Cucurbita (cuatro domesticadas y una silvestre), 
cuya variación, manejo, usos y otros aspectos están poco o nada documentados para el Valle. Este 
trabajo pretende recabar información específica de estos aspectos etnobotánicos en sitios 
representativos del Valle de Tehuacán-Cuicatlán a través de visitas, entrevistas etnobotánicas y 
colectas que se efectuaron en los años 2014 y 2015. Considerando que en el Valle se presenta un 
gradiente de aridez-humedad de norte a sur, el estudio se realizó en tres sitios de la porción más 
seca ubicada en el norte habitada por gente de origen popoloca, tres en la porción central habitada 
por gente de origen náhuatl, y tres en el extremo sur donde habita gente de origen cuicateco. En 
todos los sitios se hicieron georreferencias de las entrevistas y colectas de frutos incluyendo algunos 
recorridos en huertos, se efectuaron un total de 74 entrevistas a habitantes con intervalos de edades 
entre los 20 y los 84 años, en las que se documentaron usos comestibles, comerciales, forrajes, 
bebidas, ornatos y medicinales a partir de distintas partes de las plantas. El uso comestible destacó 
con el 58.5%, el comercial con el 18.5% y el de forraje con el 9% mientras que los usos de bebidas, 
ornato y medicinales indicaron menos de un 7% en sus valores. Se registró información específica 
a cerca de variedades, manejos, usos y otros aspectos de la biología de las especies. Fueron 
colectados 34 frutos y con ayuda de los habitantes se ubicaron las variaciones representativas de 
las especies, por cada fruto se tomaron fotografías de ejemplares de herbario y se extrajeron sus 
semillas, las cuales se depositaron en el Banco de Semillas de Zonas Áridas y Semiáridas de México 
de la FES Iztacala, una parte de las muestras de semillas junto con sus ejemplares de herbario se 
trasladaron a especialistas del Instituto de Ecología para posteriores estudios genéticos a través de 
marcadores moleculares. 
 
 
 
 
6 
 
1. INTRODUCCION 
 En la actualidad, México, y particularmente el área cultural conocida como 
Mesoamérica, se reconoce como uno de los centros de domesticación de plantas más 
importantes del mundo. Este rasgo está determinado, en buena medida, por la notable 
diversidad cultural y riqueza biológica que caracterizan al país y que son de las más 
sobresalientes en el planeta. Los grupos humanos que han habitado el país han 
desarrollado un extraordinario complejo de formas de interacción con las plantas, estas 
formas de interacción abarcan, desde la recolección de plantas silvestres y el manejo de 
poblaciones y comunidades vegetales silvestres in situ, hasta el cultivo y selección de 
variedades de plantas adecuadas a condiciones ambientales y culturales muy específicas. 
Esta prolongada y sistemática interrelación ha dado como resultado una amplia gama de 
recursos vegetales útiles, algunos de estos recursos son especies domesticadas como las 
calabazas con el nombre genérico de Cucurbita (Lira et al. 2013). 
Cucurbita, se reconoce actualmente como un género estrictamente americano, pues 
todos sus miembros crecen espontáneamente o fueron domesticados en América. Incluye 
15 especies o agrupaciones taxonómicas que en total comprenden a 20 taxa, de los cuales 
15 crecen espontáneamente o se cultivan en México. En cinco de estas se ubican los taxa 
domesticados (C. argyrosperma Huber ssp. argyrosperma, C. ficifolia Bouché, C. maxima 
Duch. ex Lam. ssp. máxima, C. moschata Duch. ex Lam. Duch. ex Poir. y C. pepo L. ssp. 
pepo), los cuales en muchos casos incluyen numerosas razas o variedades locales, 
cultivares comerciales comestibles u ornamentales que en otros trabajos han sido 
reconocidos en diferentes categorías taxonómicas como subespecies, variedades o formas 
(Lira et al. 1995; Sanjur et al. 2002). En el Nuevo Mundo, los únicos géneros que pueden 
ser comparables con Cucurbita por el número de especies comestibles domesticadas son 
Capsicum (con 3-5 especies) y Solanum (con 7 especies) (Nee, 1990). 
No obstante, la importancia de las especies de Cucurbita, la Etnobotánica del grupo 
ha sido poco estudiada de forma detallada a nivel regional y especialmente en áreas de 
México que pudieran ser de interés por la riqueza de especies y/o por la relevancia cultural 
del (los) grupo (s) humano (s) que la habitan. Un ejemplo de estos estudios es el realizado 
por Lira (2004) para la Península de Yucatán, en donde se documenta todo lo relacionado 
con la nomenclatura tradicional asociada a las especies que crecen y se cultivan en la 
región, los usos a los que se destinan y el manejo al que son sometidas. 
El Valle de Tehuacán-Cuicatlán cumple con los requisitos antes mencionados, pues 
de acuerdo con varios autores (Casas et al. 2001; Dávila et al. 2002; Lira et al. 2009), dentro 
de sus 10 000 km² de extensión viven personas que pertenecen a siete grupos étnicos, 
7 
 
quienes usan y/o han usado total de 1,605 especies de plantas vasculares útiles (61.2% de 
la riqueza total de la flora vascular de la región). Dentro de estas especies útiles, están 
cinco del género Cucurbita (cuatro domesticadas y una silvestre), las cuales son Cucurbita 
argyrosperma ssp. argyrosperma, C. ficifolia, C. moschata, C. pepo ssp. pepo y C. 
pedatifolia (Lira y Rodríguez, 1999). La información etnobotánica publicada respecto a estas 
especies es muy escasa y se limita a los nombres comunes y a la mención de algunos de 
sus usos y partes utilizadas, pero sin indicación de los sitios específicos de donde se obtuvo 
esta información, es por eso que el presente trabajo pretende recabar información 
específica del uso de las especies de Cucurbita en diferentes localidades de todo el valle. 
 
2. OBJETIVOS 
 
2.1 Objetivos Generales 
 Documentar la información etnobotánica acerca de las especies domesticadas y 
silvestres de Cucurbita que crecen en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. 
 Registrar las distintas categorías de uso y su significancia que tiene Cucurbita para 
los habitantes. 
 
2.2 Objetivos Particulares 
 Colectar frutos en los sitios seleccionados dentro del VTC 
 Seleccionar con ayuda de los habitantes los frutos que sean las variaciones 
reconocidas y representativas de cada especie. 
 Obtener imágenes para ejemplares de herbario por cada fruto colectado. 
 Georreferenciar los sitios donde se reporte información etnobotánica y en donde se 
obtengan colectas de frutos dentro del VTC. 
 Recolectar muestras de semillas de los frutos colectados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
3. MATERIALES Y MÉTODOS 
 
 3.1 Descripción de zona de estudio. 
 
 3.1.1 Historia Cultural 
 
 Los hallazgos arqueológicos de MacNeish (1967) y Byers (1967) en cuevas del VTC 
imprimieron en la región un sello de relevancia mundial, permitiendo reconstruir la 
prehistoria de Mesoamérica. En el lugar se encontró la evidencia más antigua hasta 
entonces conocida de prácticas agrícolas y domesticación de plantas en el Continente 
Americano. Entre los estudios en cuevas de la región, fueron especialmente relevantes las 
de El Riego, Coxcatlán, Purron, Abelas y San Marcos, en las cuales se encontraron los 
restos que demuestran una presencia humana en la región desde hace aproximadamente 
12 000 años y que las antiguas bandas de cazadores-recolectores fueron predecesoras de 
las culturas que domesticaron el maíz, el frijol, la calabaza y otros cultivos (MacNeish, 
1992). Tan larga historia cultural permitió el desarrollo de importantes sistemas agrícolas y 
silvícolas (Casaset al. 2007) 
 Estas investigaciones pusieron en claro que en el VTC se gestaron grandes 
civilizaciones Mesoamericanas. Actualmente en el lugar se distribuyen numerosas 
comunidades indígenas como Nahuas, Popolocas, Mixteca, Ixcatecas, Mazatecas, 
Chinantecas y Cuicatecas. La cultura de estas comunidades ha sido motivo de atención de 
antropólogos y etnobiólogos, lo que ha permitido descubrir que el conocimiento de esta 
cultura es una fuente crucial de información para documentar el uso y manejo de recursos 
locales (Casas y Valiente-Banuet, 1995; Casas et al. 1997b, 1997; Fowler, 1997; García, 
1997; Lima, 1997). 
 
 3.1.2 Ubicación 
 
 La región se conoce también como provincia fitogeográfica del VTC (Rzedowski, 
1978), la cual abarca unos 10 000 km², se localiza entre los 17°48’ y 18 °58’ de latitud norte 
y los 97° 03’ y 97° 43’ de longitud oeste (Figura 1) (Valiente-Banuet et al. 2009). El VTC se 
ubica en el centro sur de México, abarca el extremo sureste del Estado de Puebla y el 
noroeste del Estado de Oaxaca (Lomas, 1998). La zona de estudio cuenta con varios valles 
de origen tectónico interno, entre los que destacan los de Cuicatlán, Huajuapan, Tehuacán, 
Tepelmeme y Zapotitlán, formando parte de las cuencas altas de los ríos Papaloapan y 
9 
 
Balsas. Todos los valles que conforman la provincia están limitados por una serie de 
serranías que en su conjunto determinan la sierra Mixteca (Ochoa, 2001). 
Figura 1. Ubicación geográfica del polígono propuesto para el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, 
México. 
 
 3.1.3 Hidrología 
 
 El VTC es recorrido principalmente por el Río Salado, que se origina al pie de la 
Sierra Zongolica y sigue su curso hacia el estado de Oaxaca donde se une con el Río 
Grande, del cual son afluentes varias corrientes del valle de Cuicatlán, tales como los Ríos 
Seco, Apoala, Tomellín y las Vueltas. De la unión del río Salado y el río Grande se forma el 
río Santo Domingo, afluente del Papaloapan que desemboca al Golfo de México (Méndez, 
2005). 
 
 3.1.4 Clima 
 
 El VTC presenta distintos tipos climáticos. Los cálidos con precipitación anual de 700 
a 800 mm (Teotitlán, Dominguillo y Cuicatlán), los semicálidos con precipitación de 400 a 
500 mm (Tehuacán, Zapotitlán) y los templados con precipitación anual de 600 mm en la 
sierra de Tecamachalco (Valiente-Banuet et al. 2000). La aridez se explica por la sombra 
orográfica producida por la Sierra de Zongolica que forma parte de la sierra Madre del Sur 
(Reséndiz, 2002). 
10 
 
 La zona se encuentra representada por tres subgrupos climáticos áridos que son: 
semiárido BS1 (constituyendo un 75.36 %), árido BS0 (un 20.46%) y muy árido BW (con un 
4.18%), de acuerdo a la clasificación de Koppen (Lomas, 1998). 
 
 3.1.5 Flora 
 
 La flora de esta región semiárida está compuesta por alrededor de 189 familias, 922 
géneros y 2703 especies. Entre las más típicas están, las cactáceas, agaváceas, poaceas, 
leguminosas (orden Fabales), euforbiáceas entre otras. Asimismo, existen cerca de 365 
especies endémicas. Las familias de dicotiledóneas con 10 o más especies endémicas en 
el VTC son Asclepiadaceae (10 especies), Leguminosae (11 especies), Acanthaceae (13 
especies), Lamiaceae (18 especies), Crassulaceae (25 especies) y Cactaceae (28 
especies) (Dávila et al. 2002). De esta flora, se ha documentado que alrededor del 30% se 
emplea de distintas formas por los habitantes del VTC. Entre las formas principales de uso 
están las comestibles, medicinales, construcción, combustible, forraje, etc. (Téllez et al. 
2011). 
 
 3.1.6 Zona agrícola y pecuaria 
 
 La mayor parte de la Población Económicamente Activa (PEA) en la región se dedica 
a las actividades del sector primario (46%), principalmente a las actividades agrícolas. En 
la zona de influencia de la reserva, se encuentran dos regiones o zonas de producción 
agrícola, denominadas el Valle Alto y el Valle Bajo, que abarcan desde los municipios de 
Tecamachalco y Tehuacán hasta Coxcatlán. El primero es un valle agrícola principalmente 
de riego, que utiliza agua de la Presa de Valsequillo. En comparación, el Valle Bajo es la 
zona agrícola más productiva, ya que se encuentra a una menor altitud, con una mayor 
temperatura, impidiendo que le afecten las heladas del Valle Alto (SEMARNAT y CONANP, 
2013). La superficie del uso de suelo destinada a actividades de recursos ganaderos y 
pecuarios dentro de la reserva es del 22%. La presencia de zonas agrícolas y pecuarias ha 
afectado los procesos ecosistémicos de ciertas áreas, de manera particular la extracción 
de agua de pozos para cultivos y la presencia de ganado caprino han afectado los mantos 
freáticos y han acelerado los procesos erosivos (Arriaga et al. 2000). 
 
 
 
11 
 
 3.2 Breve taxonomía e importancia de Cucurbita. L 
 
 La importancia del género Cucurbita es bien conocida por sus especies cultivadas, 
las cuales en los países de habla hispana son comúnmente conocidas con nombres como 
“calabazas”, zapallos” o mediante numerosos nombres en lenguas indígenas. Los frutos 
inmaduros o maduros y las semillas de las especies cultivadas de este género han tenido 
y tienen gran importancia alimenticia en una gran parte del mundo, además de que, en 
muchas regiones de Latinoamérica, las flores y algunas partes vegetativas también son 
apreciadas como verdura (Lira et al. 1995; Sanjur et al. 2002) 
 Las especies silvestres y cultivadas de Cucurbita son plantas monoicas rastreras, 
trepadoras o subarbustivas en algunas formas cultivadas. Sus flores son gamopétalas con 
corolas tubular-campanuladas, muy vistosas, de color amarillo pálido a amarillo anaranjado 
brillante. Las flores masculinas o estaminadas presentan los estambres estructurados a 
manera de una columna, en donde los filamentos son libres o más o menos coherentes y 
las anteras se hallan soldadas formando una estructura cilíndrica o angostamente piramidal; 
las flores femeninas o pistiladas, por su parte, presentan un ovario ínfero con numerosos 
óvulos en posición horizontal, los estilos están fusionados casi en toda su longitud o sólo 
son cortamente libres en el ápice; los estigmas son grandes, carnosos, y más o menos 
hendidos o lobulados y se observan ligeras modificaciones en cuanto a la estructura del 
perianto respecto de las estaminadas, principalmente correspondientes a diferencias de 
tamaño de alguna o algunas de sus partes. Las flores son polinizadas por especies de 
abejas solitarias de los géneros Peponapis y Xenoglossa. Los frutos son del tipo pepo y en 
las plantas cultivadas se producen en una gran cantidad de formas, tamaños, colores, tipos 
de superficies, etcetera, mientras que en las plantas silvestres son relativamente uniformes 
en cuanto a su forma (globosos, ovoides o raramente piriformes), superficie (generalmente 
lisa o sin ornamentaciones), coloración (blancos, amarillentos o verdes con o sin manchas 
y/o franjas) y de tamaño comparativamente pequeño. De acuerdo al sistema de clasificación 
más reciente de la familia (Lira et al. 1995; Sanjur et al. 2002). 
 
 3.3 Documentación etnobotánica de las especies 
 
 La entrevista siguió el formato propuesto por Lira (2004) e incluyó los siguientes 
rubros: 
1. Nomenclatura tradicional. Se documentaron los nombres “originarios” de los ejemplares 
de acuerdo a la o las lenguas en la región, y el nombre castellanizado en caso de tenerlo, 
12 
 
así como un análisis etimológico de los nombres originarios basado en el Diccionario del 
Náhuatl (Montemayor et al. 2007), además de que se consideraron los significados 
indicados por los informantes entrevistados en las diversas regiones del Valle. 
2. Variedades Reconocidas. Se investigó la existencia de variedades y se documentaron 
los nombres asignadas a ellas por los informantes entrevistados. En algunos casos estas 
variedades fueron reconocidas por distintas características morfológicasde los frutos, por 
lo cual se incluyeron algunos términos descriptivos. 
3. Usos. Este rubro documentó toda la información acerca de las categorías de usos, los 
períodos de recolección o cosecha de las partes usadas y el destino de las mismas. 
4. Conocimiento tradicional sobre la biología de la especie. En esta sección se incluyeron 
datos obtenidos o inferidos en las entrevistas respecto a los conocimientos biológicos y 
etnoecológicos indicados por los campesinos acerca de la planta como son hábito y hábitat, 
forma de reproducción, establecimiento, ciclo de vida, fenología, así como sus 
depredadores y/o dispersores. 
5. Manejo. Se obtuvo información acerca del grado de manejo y se describieron las 
diferentes formas de manejo que se somete la planta. En las especies cultivadas se obtuvo 
información acerca de las características de los sitios en que se cultivan, la preparación del 
terreno, las épocas de siembra, cuidados especiales como son riego, deshierbes. Además, 
en algunos casos se incluyó información de prácticas rituales relacionadas con los 
ejemplares y sus cuidados; así como también los criterios de cosecha y selección. 
 Por otra parte, se incluyeron algunos comentarios en torno a la antigüedad de uso y 
manejo de las diferentes especies de acuerdo a la importancia relativa que tienen. 
Finalmente se analizaron y discutieron los aspectos que se considerarán como los más 
importantes y relevantes que tienen en la región de toda la información obtenida. 
 
 Para tratar de cubrir los rubros antes mencionados se hicieron entrevistas 
semiestructuradas basadas en las siguientes preguntas: 
 
a) ¿Qué tipos y variedades de calabaza conoce y cuáles son sus distintos nombres? 
b) ¿Reconoce el significado de algunos de estos nombres? 
c) ¿Qué usos les puede dar a cada una de ellas? 
d) ¿Qué partes de la planta son usadas para estos usos? 
e) ¿En qué periodos son cosechadas las partes usadas? 
f) ¿Cuáles son los manejos que se les da a las plantas desde la selección de semilla, fechas 
de siembra, tipos de cultivos, cuidados y cosechas? 
13 
 
 
 A cada persona entrevistada se le pregunto su nombre, edad y ocupación, algunos 
se negaron a aportar estos datos. 
 
 3.3.1 Análisis de Frecuencias relativa y absoluta de los usos 
 
 Para saber la estimación de la importancia relativa que tienen los distintos usos que 
se mencionaron por los informantes es necesario conocer la frecuencia, ésta se define 
como la probabilidad de encontrar un atributo en una unidad muestral y se mide en 
porcentaje. En otras palabras, para obtener esta probabilidad en porcentaje se usa la 
frecuencia relativa que se refiere al número total (absoluto) que se menciona un atributo 
(categoría de uso) en relación con el número total de menciones registrados de todos los 
atributos (categorías de usos). La fórmula general de la frecuencia relativa es: FR = 
(ai/A)*100, donde:«ai» es igual al número total que se menciona un atributo(uso), y «A» es 
igual al número total de registros mencionados de todos los atributos (Bonifacio, 2000). 
 
La representación del factor de conversión para esta frecuencia de valor porcentual es: 
 
𝑭𝑹 =
𝒂𝒊
𝑨
∗ 𝟏𝟎𝟎 
 
 
 3.4 Selección de localidades dentro del VTC 
 
 Considerando que en el Valle de Tehuacán se presenta un gradiente de aridez-
humedad de norte a sur, el estudio se realizó en tres sitios de la porción más seca ubicada 
en el norte (San Juan Raya, Zapotitlán de las salinas y Santa Cruz Acapa-Tehuacán, 
habitadas principalmente por gente de origen Popoloca), tres en la porción central (San 
Sebastián 5 mezquites, Coxcatlán y Teotitlán habitada mayoritariamente por personas de 
origen Náhuatl), y otros tres en el extremo sur (San Juan de los Cués, Guadalupe de los 
Obos y San Pedro Chicozapote, habitada especialmente por personas de origen 
Cuicateco). En cada sitio que se visitó se hicieron entrevistas etnobotánicas incluyendo 
colectas y algunos recorridos a los huertos (milpas) y zonas adyacentes, en compañía de 
los cultivadores. En cualquier caso, se georreferenció cada entrevista y cada colecta de 
14 
 
fruto con ayuda de GPS en coordenadas-geográficas y/o con unidades de Proyección 
Transversal de Mercator (UTM). 
 Las visitas a las localidades seleccionadas del VTC para realizar el presente estudio, 
se desarrollaron en visitas mensuales a campo durante los años 2014 y 2015. 
 
 3.5 Formato científico para ejemplares de herbario 
 
 En todos los casos, en donde se encontraron frutos se seleccionaron con ayuda de 
los habitantes las variaciones reconocidas y representativas de cada especie. De cada 
ejemplar seleccionado, se capturaron 4 fotografías en diferentes ángulos (vista anterior, 
vista del pedúnculo, vista de perfil & en corte transversal) mostrando cada una de ellas los 
caracteres morfológicos más sobresalientes que se encuentran en los frutos de cada 
especie y se incluyeron algunos términos para su caracterización basados en la guía de 
descriptores morfológicos y taxonómicos de Cucurbita sp que fue aportada por el Instituto 
de Ecología para este trabajo. Las imágenes fueron capturadas usando una cámara 
profesional réflex digital CANON perteneciente al Banco de Semillas de Zonas Áridas y 
Semiáridas de México de la FES Iztacala. Por cada toma de imagen, los frutos fueron 
montados en un ciclorama (fondo de papel obscuro) y se utilizó una reglilla de 10cm 
correspondiente a la escala gráfica evidenciando las proporciones relativas del tamaño de 
los frutos sobre las imágenes. Posteriormente, con uso de la aplicación digital Intelli-studio 
las imágenes se editaron usando el formato para etiquetas del Banco de Semillas de la FES 
Iztacala de las colectas de campo. El formato indica los datos del colector, número de 
colecta, nombre de la especie y localidad. 
Los ejemplares de imagen fueron depositados en el Banco de Semillas de Zonas Áridas y 
Semiáridas de México de la FES Iztacala y en el Instituto de Ecología, ya que este trabajo 
formó parte de un proyecto más amplio que a través de marcadores morfológicos y 
moleculares, pretende determinar la diversidad genética de las especies del género 
Cucurbita (Lira et al. 2013) y por tanto es necesario incluir muestras gráficas para su 
determinación y reconocimiento morfológico. 
 
 3.6 Obtención de muestras de germoplasma 
 
Para las muestras de semillas se utilizaron los ejemplares de herbario colectados y 
seleccionados. Cada fruto fue cortado transversalmente utilizando un cuchillo que facilitó la 
extracción de las semillas manualmente. Una vez extraída la muestra de semillas, se 
15 
 
eliminó la pulpa sobrante enjuagando dos o tres veces cada muestra y se expusieron al sol 
para su secado, separando, etiquetando y cuantificando el número de semillas por fruto. La 
finalidad de este proceso de enjuague y secado fue evitar que las muestras de semilla se 
contaminaran por agentes como son hongos y/o bacterias, ya que estos proliferan en 
condiciones óptimas de humedad con temperaturas relativamente altas (Oren y Louis, 
1978). Las muestras secas se trasladaron en bolsas de papel y en bolsas de tela de algodón 
al laboratorio de germoplasma de la FES-Iztacala, de cada muestra se separaron cien 
semillas que fueron entregadas en el Instituto de Ecología. En los resultados se incluyeron 
imágenes del proceso de secado e imágenes de semilla correspondientes a cada especie. 
 
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 
 
4.1 Etnobotánica del género 
 
 La documentación etnobotánica de las especies de Cucurbita en el VTC se 
constituyó por un total de 74 entrevistas efectuadas a informantes con intervalos de edades 
entre los 20 a 84 años y en algunas ocasiones se hicieron recorridos a huertos 
(milpas/pancles), entre sus ocupaciones se ubicaron las amas de casa, campesinos, 
comerciantes, obreros y estudiantes, cabe mencionar que algunos de los entrevistadosposeen más de una ocupación o actividad económica, en cuanto al sexo de los informantes 
36 fueron mujeres (49%) y 38 hombres (51%). Durante las colectas se confirmó que en el 
Valle está la presencia de las cuatro especies domesticadas Cucurbita argyrospera ssp. 
argyrosperma, C. ficifolia, C. moschata, C. pepo ssp. pepo y la especie silvestre C. 
pedatifolia de acuerdo a los autores Lira y Rodríguez en 1999, sin embargo, C. 
argyrosperma tiene una distribución restringida en un solo sitio para todo el valle. Para estas 
cinco especies, se documentaron seis categorías de usos los cuales fueron comestible, 
comercial, forraje, bebidas, de ornato y medicinal a partir de distintas partes de las plantas. 
Por otro lado, se utilizó el factor de conversión de frecuencia relativa para cada categoría 
de uso (Figura 2), así se obtuvo su importancia relativa que tienen estas seis categorías de 
uso en valores porcentuales destacando el uso comestible con el 58.5%, el uso comercial 
con el 18.5% y el de forraje con el 9% mientras que los usos para bebidas, de ornato y 
medicinal indicaron menos de un 7% en sus valores (Cuadro 1). 
 
 
 
16 
 
 
 
 
Figura 2. Importancia relativa de las seis categorías de usos reportadas y representadas en 
porcentajes. 
 
 
Cuadro 1. Número de menciones por categoría de uso sobre especies, «∑» es la suma de las 
menciones de uso de las especies, «F» son las frecuencias absolutas y «f%» son las frecuencias 
relativas. 
 
 
58.50%18.50%
9%
7%
4% 3%
CATEGORÍAS DE USOS
Comestible
Comercial
Forraje
Bebida
Ornato
Medicinal
17 
 
 
 De los valores registrados respecto al número de menciones correspondientes para 
cada especie durante las entrevistas, C. moschata es la de mayor referencia como se 
observa en el Cuadro 1 ya que preponderó con un valor de 52 menciones en las 74 
entrevistas y destacó entre todas las categorías correspondiente a su uso comestible con 
un valor de 39 menciones, además fue la única especie que apareció registrada en todas 
las categorías de uso. La especie C. pepo es la segunda especie de mayor referencia en 
las entrevistas con un valor de 42 menciones, además sus valores registrados en las 
categorías de uso sugieren que los habitantes la utilizan principalmente para uso comercial 
y comestible, ya que el valor para cada una de estas dos categorías es de 17 menciones. 
 Las referencias totales en las entrevistas de C. argyrosperma tienen un valor de 17 
menciones que está por encima de la especie C. ficicfolia, ya que ésta última fue 
mencionada 16 veces en total. Entre las distintas categorías de uso que tienen estas dos 
especies preside la de uso comestible con valores entre 11 y 10 menciones, teniendo 
valores similares estas dos especies, también son las únicas sin registro para usos 
medicinales. Además, C. argyrosperma fue la única especie con menor referencia para 
distintas utilidades, reportando sólo usos comestibles, de forraje y de ornato. 
 La especie silvestre C. pedatifolia fue mencionada 7 veces en las entrevistas 
respecto a las categorías de usos comestible, comercial, ornato y medicinal con un valor de 
2 referencias para cada categoría y una para el uso medicinal. C. pedatifolia, a pesar de no 
ser una especie domesticada, resaltó por encima de la especie C. argyrosperma en las 
categorías reportadas, ya que se registraron usos comercial y medicinal que son dos 
categorías no mencionadas para esta última. 
 Las partes de las plantas más utilizadas en las cinco especies son los frutos seguidos 
de las semillas reportando varios usos para estas partes, también las flores son de 
importante utilidad con excepción en la especie silvestre, en tercera ubicación se 
encuentran las hojas que también tiene exclusión para la especie silvestre, la parte menos 
utilizada es el pedúnculo que no tiene referencias para las especies C. ficifolia y 
nuevamente para la especie silvestre C. pedatifolia. 
 De acuerdo a las georreferencias de las colectas realizadas durante las visitas a los 
sitios seleccionados, la especie C. moschata se encontró con una mayor distribución 
presentándose en las tres regiones culturales que conforman el VTC (Cuadro 2). 
 
 
 
18 
 
 
Cuadro 2. Georreferencias de las colectas de frutos en el VTC. 
 
 
 La especie C. ficifolia, a pesar de ser mencionada para distintos usos, sólo se registró 
la presencia de una planta con estado inmaduro y de hábito trepador en la localidad de San 
Juan los Cués que se encuentra al sur del Valle, por lo que quedó sin colecta para su 
ejemplar de herbario y muestra de semillas. De acuerdo a lo que mencionan los habitantes, 
esta planta no es común dentro del valle ya que <<crecen sólo en zonas más altas en donde 
está la sierra y se obtienen sólo en los mercados locales dentro del valle>>, estos 
argumentos coinciden por la ausencia de esta especie en las localidades visitadas, además 
de acuerdo a Lira en 1995 menciona que C. ficifolia se distingue de las otras especies 
cultivadas, ya que su distribución está restringida a su cultivo en elevaciones altas (desde 
1000 hasta casi 3000 msnm). Por otro lado, de las colectas georreferenciadas para la 
especie C. pepo sólo se encontraron ejemplares en sitios de la zona norte (Popoloca) y 
centro (Náhuatl), sin presencia en los sitios de la zona sur del valle (Cuicateco), pero, sí con 
mención etnobotánica en las tres regiones culturales del valle. Dentro de este contexto, la 
georreferenciación para la especie C. argyrosperma no se registraron colectas en ningún 
sitio de la zona norte, ya que de acuerdo a la gente entrevistada que habita en ésta zona 
Colecta Especie
GGJ 002 C. pedatifolia
GGJ 003 C. moschata
GGJ 004 C. moschata
GGJ 005 C. moschata
GGJ 006 C. moschata
GGJ 007 C. moschata
GGJ 008 C. moschata
GGJ 009 C. moschata
GGJ 010 C. argyrosperma
GGJ 011 C. argyrosperma
GGJ 012 C. moschata
GGJ 013 C. argyrosperma
GGJ 014 C. moschata
GGJ 015 C. moschata
GGJ 016 C. moschata
GGJ 017 C. moschata
GGJ 018 C. moschata
GGJ 019 C. pepo
GGJ 020 C. moschata
GGJ 021 C. moschata
GGJ 022 C. pepo
GGJ 023 C. moschata
GGJ 024 C. moschata
GGJ 025 C. moschata
GGJ 026 C. moschata
GGJ 027 C. pedatifolia
GGJ 028 C. pepo
GGJ 029 C. pepo
GGJ 030 C. moschata
GGJ 031 C. moschata
GGJ 032 C. moschata
GGJ 033 C. moschata
GGJ 034 C. argyrosperma
GGJ 035 C. argyrosperma
San Juan de los Cues
Localidad
San Juan Raya
Coxcatlán
Teotitlán
Guadalupe los Obos
Coxcatlán
Coxcatlán
Coxcatlán
Coxcatlán
Coxcatlán
Coxcatlán
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
San Juan de los Cues
San Juan de los Cues
San Juan de los Cues
San Juan de los Cues
San Juan de los Cues
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
San Pedro Chicozapote
San Pedro Chicozapote
18°19´57.20´´ N 97°28´33.01´´ O 1513 msnm
18°24´00.99 ´´ N 97° 19´30.75´´ O 1340 msnm
18°02´42.46´´N 97°03´38.02´´O 867 msnm
18° 08´14.40´´ N 97°04´55.91´´ O 975 msnm
17° 50´27.38´´N 97°00´52.57´´ O 576 msnm
Zapotitlán
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
San Juan de los Cues
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
San Juan Raya
San Juan Raya
San Juan Raya
San Juan Raya
San Juan Raya
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
Tehuacan.Snta Cruz Acapa
17° 46´11.17´´ N 96°57´15.58´´ O 635 msnm
18° 18´58.53´´ N 97°36´54.06´´ O 1726 msnm 
18° 18´51.89´´ N 97° 36´57.61´´ O 1739 msnm 
18° 18´ 54.49´´ N 97° 36´50.65´´O 1729 msnm
18° 18´52.04´´ N 97° 36´52.06´´O 1733 msnm
18° 18´ 45.28´´N 97° 36´39'62´´ O 1730 msnm
18° 16´ 02.77´´ N 97°09´17.37´´ O 1132 msnm
18°03´06.97´´N 97°03´44.43´´O 872msnm
18°24´10.63´´N 97°19´25.43´´ O 1340 msnm
18°24´00.99 ´´ N 97° 19´30.75´´ O 1340 msnm
18° 24´04.40´´N 97° 19´30.10´´ 1339 msnm
18°24´06.02´´N 97°19´28.01´´ O1338 msnm 
18° 42´09.18´´N 97°19´24.66´´O 1338 msnm 
18°03´09.18´´N 97°03´43.34´´O 877 msnm
18°02´58.85´´N 97°03´12.51´´ O 904 msnm 
18°02´52.90´´N 97° 03´24.92´´ O 883 msnm
18°23´54.76´´ N 97°19´30.99´´O 1335 msnm
18°02´48.85´´N 97°03´34.02´´O 869 msnm
Coordenadas
18° 18´47.27´´ N 97°36´53.04´´ O 1735msnm
18° 12´42.41 N 97°09´38.41´´O 918msnm
19 
 
las condiciones de alta sequía (aridez) en la que se encuentra el lugar no son óptimas para 
esta especie y que en comparación con las otras zonas que conforman el valle ésta es la 
más seca. Finalmente, la especie C. pedatifolia sólo se registró georreferenciaciones en 
dos colectas en la zona norte ubicadas en el sitio de San Juan Raya en el estado de Puebla, 
sin embargo, esta especie fue mencionada en las entrevistas en otros sitios de todo el valle. 
 Cabe destacar que, de los sitios seleccionados en las tres zonas culturales del VTC 
sólo faltó colecta en el sitio San Sebastián cinco mezquites de la zona norte debido a que 
no se encontró al cultivador que daría información y frutos, en cambio, la zona sur 
conformada por los sitios seleccionados San Juan de los Cués, Guadalupe de los Obos y 
San Pedro Chicozapote, hubo registros de mención de las cinco especies del género 
Cucurbita sp reportadas para todo el valle (Lira y Rodríguez. 1999) y que, en comparación 
con las otras dos zonas, la zona norte está conformada por la presencia de tres especies: 
C. moschata, C. pepo y C. pedatifolia y la zona centro por la presencia de las especies: C. 
moschata, C. pepo y C. argyrosperma. 
 Se registró información específica a cerca de variedades reconocidas, nombres 
tradicionales, manejos, usos y otros aspectos de la etnobiología de cada especie y es 
presentada a continuación. 
 
 4.1.1 Cucurbita moschata 
 
 Especie Cucurbita moschata Duch. ex Poir. 
 
 Nombres náhuatl 
 
 «Tamalayotl» «Ayohtli» 
 
 Significado en español 
 
 En la aglutinación de la palabra Tamalayotl, el Diccionario del Náhuatl (Montemayor 
et al. 2007) hace referencia a la palabra ayotl que en náhuatl es «ayohtli» con el significado 
de calabaza, además es usado como el nombre genérico que los nahuas daban a las 
variedades de esta especie. La palabra tamal proviene del náhuatl «tamalli» que significa 
envuelto o envoltorio y que en la actualidad se refiere a distintos platillos originarios de 
América preparados a base de masa de maíz. A pesar de tener esta etimología, los 
habitantes entrevistados indicaron que el significado de la palabra que se le da a ésta 
20 
 
especie no tiene que ver con la preparación de tamales de calabaza, sino más bien hace 
referencia a la cocción del fruto de calabaza partida en gajos junto a estos alimentos, las 
especificaciones para esta elaboración son descritas más adelante. 
 Nombres en español 
 
 Esta especie también es conocida con distintos nombres como calabaza-grande, 
panela, de guía, camotuda, redonda y de acuerdo a las variedades reconocidas por los 
habitantes también se conocen comúnmente como boluda o amarilla, alargada y gajeada o 
costilluda (esta última referencia es también usada para la especie C. pepo) las cuales 
serán descritas más adelante. 
 
 Nombres castellanizados 
 
«Tamalayota» «Ayohtle» & «Támala» 
 
 Variedades Reconocidas 
 
 De acuerdo a los habitantes, por la forma del fruto, el tamaño del mismo, el grosor 
de su cascara y en algunos casos el color de la misma, son reconocidas para esta especie 
las siguientes variedades: 
 
1.- «Boluda» o «Amarilla». Variedad reconocida por tener el grosor de la cascara delgada 
en comparación con las otras dos variedades y tener un color amarillo (algunas localidades 
se refieren a esta variedad como “lomo de sapo”). Como lo insinúa su nombre, esta variedad 
tiene frutos de formas globulares o redondeadas. 
 
2.- «Gajeada» o «Costilluda». Variedad considerada ampliamente difundida en el VTC, 
tiene una cascara gruesa y con pronunciaciones de lomos al rededor del fruto que van 
desde la parte anterior hacia la parte posterior del fruto. Generalmente, esta variedad vista 
de perfil tiene formas achatada o aplanada. 
 
3.- «Alargada». Variedad reconocida que como lo indica su nombre puede tener formas del 
fruto elongada con o sin cuello curvado, de bloque oblongo (cilíndrico) y algunas con forma 
ligeramente elípticas y otras en forma de bellotas o acorazonada. Algunos habitantes se 
refieren a esta variedad como una “forma de sandía”. 
21 
 
 Durante las colectas en distintos sitios, hubo ejemplares con formas piriformes que 
no fueron descritas por los habitantes como otra variedad reconocida, además este 
morfotipo está también presente en algunos ejemplares de la especie C. argyrosperma. 
 Los informantes mencionaron que una diferencia entre las dos primeras variedades 
es que la variedad «Boluda» es menos dulce que la variedad «Gajeada». Lo que puede 
significar que la segunda sea más difundida en todo el valle. 
 
 Usos 
 
 Comestible, Comercial, Forraje, Bebida, Medicinal y Ornato. 
 
 Especificaciones acerca del uso y partes usadas 
 
 Comestible 
 
a) Las flores de todas las variedades son empleadas por algunos campesinos como verdura 
para la elaboración de algunos alimentos como sopas, empanadas, quesadillas o diversos 
guisados como el “tesmole” que se consumen con cebolla, chile, epazote y quesillo. 
También son usadas para la elaboración de un platillo tradicional llamado “bolitas de masa” 
que generalmente es acompañado con el tesmole. 
 
b) Las “puntas de guía” (partes de crecimiento de los tallos donde se encuentran los 
meristemos apicales de la planta) son usadas como verdura para sopas o guisados como 
el “tesmole” y para la elaboración de “bolitas de masa”. Los habitantes mencionaron que al 
cortar las puntas guías, esto estimula el crecimiento de la planta de manera más rápida. 
 
c) Los frutos tiernos o inmaduros de todas las variedades se emplean para la elaboración 
de diferentes guisados, principalmente la elaboración de sopas. 
 
d) La pulpa de los frutos maduros de todas las variedades se destinan a la elaboración de 
dulces. Es consumida cocida al ser previamente hervida y aderezada con dulce de panela 
o piloncillo que en algunas ocasiones se sustituyen con azúcar, aunque también se pueden 
acompañar con canela y trigo. Una vez hervida y aderezada se pueden elaborar batidos 
con esta pulpa. La cocción del fruto de calabaza también puede elaborarse partida en gajos 
junto a tamales colocados dentro de una fosa escarbada dejándolos a fuego lento durante 
22 
 
toda una noche y al día siguiente puede ser consumida. Algunos habitantes acostumbran a 
cocer los tamales dentro de la calabaza quitando parte de la placenta y semillas para su 
espacio y posteriormente es colocado el fruto en la fosa con los tamales dentro del fruto. 
 
e) Las semillas de todas las variedades, pueden ser consumidas con la cascara reparadas 
tostadas con o sin sal y en ocasiones pueden ser usadas crudas. Sirve como condimento 
en la preparación de mole verde y pipían, también se emplean para la preparación de “dulce 
de jamoncillo” donde la semilla es usada sin la cascara. 
 
 Comercial 
 
a) Los frutos de todas las variedades pueden ser destinadas para el comercio, sin embargo, 
la variedad “gajeada” y la variedad “alargada” se venden en mayor cantidad por algunos 
campesinos, ya que los habitantes que se dedican a la venta de los frutos siembran en un 
monocultivo una o las tres variedades de esta especie por parcelas. 
 
 Forraje 
 
a) Las hojas son usadas principalmente para el consumo del ganado caprino y en ocasiones 
a los ganados mular y vacuno. 
 
 IV. Bebida 
 
a) El fruto maduro es usado para la elaboración de agua dulce, su preparación lleva el fruto 
partido en gajos hervidoscon azúcar y canela, también se puede hervir con sólo panela 
(dulce de piloncillo). En cualquiera de los casos, el producto de la infusión se deja enfriar 
para su consumo. 
 
b) La hoja de ésta especie es usada en algunas localidades de la zona norte para la 
preparación de una bebida tradicional llamada “chileatole”, no hubo especificaciones 
respecto al modo de preparación o dosis de la misma durante las entrevistas. 
 
 V. Ornato 
 
a) El fruto es usado para ser colocado en ofrendas ceremoniales de día de muertos, algunos 
23 
 
habitantes especificaron que el fruto es cortado en la cascara para parecer un horno en el 
altar de ofrenda. 
 
 VI. Medicinal 
 
a) El pedúnculo es empleado para la cicatrización del ombligo de los recién nacidos, 
también facilita a que el desprendimiento del cordón umbilical sea más rápido. Se prepara 
cuando el pedúnculo está completamente seco y se muele hasta obtener un polvo fino que 
se aplica directamente en el ombligo de los neonatos. 
 
 Propiedades atribuidas a la especie según su uso 
 
I. Comestible. Los productos obtenidos de las cosechas de esta especie son una buena 
fuente de nutrición, además por el gran tamaño de algunas variedades resultan ser de 
mayor interés por los habitantes respecto a las otras especies. La variedad alargada es 
preferente consumirla inmadura para guisados, ya que su pulpa cuando el fruto está 
maduro se deshace durante su cocción y no es buena para preparar dulce. También, los 
informantes mencionaron que una diferencia entre las dos primeras variedades es que 
la variedad «Boluda» es menos dulce que la variedad «Gajeada». Lo que puede 
significar que la segunda sea más difundida en todo el valle. 
 
II. Comerciales. En esta especie, los frutos son un excelente recurso para su venta durante 
las fiestas ceremoniales de día de muertos, ya que los morfotipos de las variaciones 
resultan atractivas para colocarlas en los altares de ofrendas. 
 
III. Forraje. Principalmente en la temporada seca del año (después de las cosechas) se le 
da al ganado el vástago de la planta donde se ubican las hojas, resultando una buena 
fuente de alimento durante estas temporadas. 
 
IV. Bebida. Las bebidas dulces que se preparan son muy eficaces cuando hace calor. 
 
V. Ornato. Los frutos de esta especie domesticada son más comunes que las otras tres 
para ser colocados en ofrendas durante las fiestas de días de muertos. 
 
VI. Medicinal. Existe un uso semejante de esta parte de la planta reportado por Lira (2004) 
para la Península de Yucatán, el tratamiento es usado para la curación de rajaduras o 
24 
 
grietas en el pezón producidas durante el amamantamiento, en donde la preparación 
del tratamiento también se emplea para obtener un polvo fino, pero este se mezcla con 
polvo de azufre y aceite de comer. 
 
 
 Períodos de recolección o cosecha de las partes usadas 
 
 Los periodos de cosecha para los frutos maduros pueden variar considerando que 
las siembras son realizadas durante las primeras lluvias que ocurren generalmente entre 
los meses de junio y Julio siendo que las primeras colectas comienzan entre los meses de 
octubre y finalizan en el mes de noviembre. El pedúnculo sirve como indicador cuando el 
fruto está completamente maduro, ocurre cuando éste pasa de un color verde a amarillento 
(seco) y así el fruto puede ser cosechado, sin embargo, hay pobladores quienes prefieren 
cortarlo antes de su completa maduración. Los frutos inmaduros son recolectados después 
de cuatro meses a partir del inicio de su siembra y las flores después de los tres meses, 
éstas se pueden colectar cada tres días a partir de este tiempo. Los habitantes mencionaron 
que la planta se puede sembrar en cualquier momento del año, pero se prefiere aprovechar 
la temporada de lluvias. 
 Es común entre los habitantes colectar a partir de una planta frutos inmaduros 
dejando solamente uno para su maduración y conservar la semilla para posteriores 
siembras. 
 Por lo general, las hojas que se usan para el forraje son cosechadas a finales de la 
colecta de frutos maduros, aunque pueden usarse antes de este periodo. 
 
 Destino del producto 
 
 Las flores y los frutos inmaduros son básicamente para el autoconsumo, ya que su 
uso como alimento es básicamente local. En cambio, los frutos maduros llegan a venderse 
en los mercados locales y en ocasiones son transportados para su venta a distintas 
comunidades dentro del VTC como son la ciudad de Tehuacán y el pueblo de Teotitlán del 
Valle. 
 El vástago de la planta en donde se encuentran las hojas que se usan para el forraje 
es destinado para ganado local. 
 
 
25 
 
 
 
 
 Conocimiento tradicional sobre la biología de la especie 
 
 Reproducción: 
 
 Los habitantes del VTC saben que esta especie solamente se puede reproducir por 
medio de la semilla, además conocen los momentos y periodos de duración de la cosecha 
de las partes usadas. En cuanto a las semillas son seleccionadas a partir de un fruto las 
que presentan mayor tamaño y contenido dentro de ellas (endospermo). 
 
 Establecimiento y desarrollo: 
 
 De acuerdo a la información proporcionada en las entrevistas y colectas realizadas 
se sabe que ésta especie puede desarrollar y establecer con mayor facilidad en cualquier 
sitio del valle en comparación con las otras especies. Los habitantes consideran que el 
espacio en milpa, huerto familiar o jardín es un factor importante para que se extiendan las 
“guías” de la planta y pueda desarrollarse. En ocasiones, se mencionaron casos en donde 
la semilla germina dentro de los frutos (viviparía) que no son usados y los dejan ubicados 
cerca de los cultivos permitiendo que la planta vuelva a crecer sin la necesidad de ser 
sembrada. Los casos de viviparía se pudieron presenciar en algunos frutos colectados 
durante su trabajo de fotografía. 
 
 Plagas y depredadores: 
 
 Los habitantes se refieren a esta especie como una de las más resistentes a plagas 
además de no necesitar de muchos cuidados, sin embargo, en los casos de depredación el 
ganado en general consume las “puntas de guía” y frutos, aunque también consumen las 
hojas como ya se ha mencionado para el caso de ganado caprino. Los habitantes 
mencionaron que una plaga común para cualquier tipo de calabaza es la “mosca blanca” la 
cual deja su saliva cuando consume las hojas o el fruto afectando la planta, ya que ésta 
saliva tiene una consistencia pegajosa y mancha los frutos. Otro de los depredadores 
comunes de esta especie son las ardillas que consumen frutos maduros o inmaduros. 
 
26 
 
 
 
 
Conocimiento de las características de las variedades manejadas: 
 
 Los habitantes reconocen diferencias entre las variedades de esta especie como ya 
se ha mencionado en las propiedades respecto a los distintos usos que se les da. Los 
campesinos dedicados a sembrar para el comercio saben que las variedades “boluda” y 
“gajeada” son las más adecuadas para su venta durante las fiestas de día de muertos y en 
cambio la variación “alargada” con sus distintas formas de los frutos son más aceptados a 
nivel local y no para venta. 
 
 Manejo 
 
 Grado de manejo. C. moschata es una especie domesticada cuyas diferentes 
variedades son cultivadas. Algunas personas mencionaron que el cultivo de esta 
especie “no requiere de muchos cuidados” en comparación con las otras especies 
de calabaza que se ubican dentro del valle, además indicaron que a las variedades 
se les da los mismos manejos o tratamientos desde su siembra hasta la cosecha. 
Sin embargo, el manejo de esta especie presentó diferencias particularmente en los 
sitios donde se cultiva y que estas entre otras características se presentan a 
continuación. 
 
 Sitios donde se cultiva. Cualquier variedad de esta especie puede sembrarse en 
milpas, huerto familiar, jardín y también pueden cultivarse en sistema de “Pancle” 
que deacuerdo a Montemayor y colaboradores en 2007 la palabra proviene del 
náhuatl «pantli» refiriéndose a cultivos en hileras de una o distintas plantas. 
 
 Preparación del terreno. Por lo general los habitantes eligen áreas de suelo fáciles 
de arar en los sitios donde se cultiva las semillas. Es frecuente que para el cultivo en 
los pancles se cultiven dos o más variedades de calabaza, además este sistema de 
cultivo es empleado generalmente cuando el uso de estas variedades es para su 
comercio. 
 
 Siembra y cultivos asociados. Los periodos de siembra son durante las primeras 
27 
 
lluvias que ocurren generalmente entre los meses de junio y julio. Algunos habitantes 
consideran que la planta puede cultivarse en cualquier época del año, pero es de 
preferencia aprovechar la temporada de lluvia por la escasez de agua en el valle. 
Son sembradas de 2 a 3 semillas a poca profundidad en el suelo realizando 
cavidades con la mano o cualquier objeto que ayude a hacer la actividad y para el 
caso de siembra en “pancle” se dejan espacios de 3 metros entre cada agujero 
donde son colocadas las semillas, además cada variedad es cultivada en distintas 
hileras dentro de estos sistemas de cultivos. Para su mejor desarrollo y crecimiento 
de las plantas se abonan con excremento de ganado local caprino, mular y/o vacuno 
desde las primeras etapas de crecimiento. Para el caso de siembras en milpas puede 
ser asociada a policultivos con el maíz (Zea mays), frijol (Phaseolus vulgaris) y chile 
(Capsicum spp.) formando una pequeña comunidad y generalmente se utiliza una 
sola variedad para su cultivo. La densidad de C. moschata en estos cultivos es poca 
debido a que las guías de la planta pueden estancar el agua de riego. 
 
 Deshierbes. Como ya se ha mencionado, el espacio es un factor importante para 
que se extiendan las “guías” de la planta por lo que los habitantes realizan constantes 
deshierbes desde la preparación del terreno y durante las primeras etapas de 
crecimiento, también es necesaria esta actividad para evitar la competencia con 
plantas arvenses. En ocasiones la especie C. pedatifolia invade el espacio de cultivo. 
 
 Control de plagas y depredadores. Los deshierbes también son empleados en la 
misma planta cuando presenta alguna parte dañada por plagas como la “mosca 
blanca” y es una medida preventiva para evitar la proliferación de más insectos de 
este tipo que afecten el desarrollo. Una medida empleada para evitar la depredación 
de los frutos antes de su cosecha, consiste ocultándolos con distintas ramas como 
puede ser pasto o vegetación asociada a esta planta. 
 
 Riego. Los días en que se realiza esta actividad puede variar de acuerdo a la 
preferencia de los habitantes, por ejemplo, algunos riegan cada tercer día, otros 
prefieren una vez a la semana o cada 15 días e incluso algunos habitantes riegan 
diario la planta por las mañanas a partir de la germinación de las semillas. Los riegos 
pueden ser durante la mañana o en la noche dependiendo la preferencia del 
campesino. 
 
28 
 
 Cosecha. Los periodos de cosecha abarcan desde el mes de septiembre hasta el 
mes de diciembre. Como ya se ha mencionado un criterio empleado para la cosecha 
de frutos maduros es el pedúnculo que sirve como indicador, ocurre cuando el 
cambio pasa de un color verde a un color amarillento o blanquecino (seco) y así el 
fruto puede ser cosechado. 
 
 Selección de la semilla que se sembrará en el siguiente ciclo agrícola. Son 
seleccionadas y apartadas las que presentan mayor tamaño y contenido de almacén 
dentro de ellas (endospermo). 
 
 Cantidad de semilla producida por fruto. Por lo general el número aproximado para 
la especie es de 600 semillas, sin embargo, hay frutos entre algunas variedades que 
tienen cerca de 400 semillas y otras con 900 semillas aproximadamente por fruto. 
 
 Sabor y color de la pulpa. Estas características son distintas para cada variedad 
como se ha mencionado anteriormente, una diferencia es que la variedad «Boluda» 
es menos dulce que las variedades «Gajeada» y «Alargada». La variedad Alargada 
y Boluda tienen coloraciones amarillas y algunas ligeramente anaranjadas en su 
pulpa, en cambio la variedad Gajeada tiene coloraciones anaranjadas. 
 
 4.1.2 Cucurbita pepo 
 
 Especie Cucurbita pepo L. 
 
 Nombres náhuatl 
 
 «Ayotzintli» 
 
 Significado en español 
 
 Como en la especie anterior, la palabra Ayotzintli en Diccionario del Náhuatl 
(Montemayor et al. 2007) hace referencia a la palabra ayotl que en náhuatl es «ayohtli» con 
el significado de calabaza y para «tzintli» es un diminutivo y se puede traducir literal como 
“calabazita”, la descripción contenida en esta nomenclatura tradicional es precisa para los 
29 
 
frutos de esta especie, debido a que los frutos por lo general son de menor tamaño y 
proporción comparados con los de otras especies domesticadas. 
 
 Nombres en español 
 
 Esta especie es conocida con distintos nombres como calabazita, calabaza-celaya, 
calabaza-chica, calabaza de caldo, italiana, zucchini, manteca, criolla, cuarenteña, boluda, 
de mata y costilluda. 
 
 Nombres castellanizados 
 
 «Ayohtle» 
 
 Usos 
 
 Comestible, Comercial, Forraje, Bebida y Medicinal. 
 
 Especificaciones acerca del uso y partes usadas 
 
 Comestible 
 
a) Las flores de esta especie son consumidas como verdura de la misma forma como se 
indicó en la especie anterior. 
 
b) Los tallos de la flor (pedúnculo) es usado como verdura en la preparación de quesadillas 
y sopas. 
 
c) Los frutos tiernos son consumidos como verdura en diferentes guisados y la elaboración 
de sopas. 
 
d) Las semillas son obtenidas a partir de frutos maduros y pueden ser consumidas con la 
cascara preparadas tostadas con o sin sal y en ocasiones pueden ser usadas crudas, en la 
zona norte del valle también las usan con trigo y azúcar para preparar paletas de hielo, 
también sirven como condimento en la preparación de Mole Verde y Pipian. 
 
30 
 
 
 
 Comercial 
 
a) Los frutos inmaduros provenientes de cultivos industriales son un excelente recurso para 
su venta por la gran producción de estos. 
 
b) Las flores junto con los tallos florales son muy preciados para su venta por la alta 
producción de estas en la planta. 
 
 Forraje 
 
a) Las hojas sirven como alimento para ganado caprino y en ocasiones al ganado mular y 
ganado vacuno. 
 
b) El fruto maduro es común dejarlo en maduración sólo cuando se le destina al ganado. 
 
 IV. Bebida 
 
a) La pulpa del fruto maduro es usada para la preparación de atole con trigo. 
 
V. Medicinal 
 
a) El uso medicinal del pedúnculo del fruto maduro es el mismo mencionado anteriormente 
para la especie C. moschata. 
 
 Propiedades atribuidas a la especie según su uso 
 
 A diferencia de las otras especies referentes en este estudio etnobotánico, las flores 
y los frutos inmaduros de esta especie son considerados por los informantes mejores para 
el comercio. 
 En cuanto a los usos medicinales y de forraje, las propiedades atribuidas son las 
mismas que se mencionaron para C. moschata. 
 
 
31 
 
 
 
 Períodos de recolección o cosecha de las partes usadas 
 
 Las cosechas variarán dependiendo del inicio de siembra debido a que los habitantes 
cultivan esta especie en cualquier época del año, es común que se presente recolección de 
flores a partir de los 2 primeros meses de desarrollo de la planta y se cortan cada tercer 
día, los frutos inmaduros que se usan para consumo local o comercial se pueden recolectar 
entre los 3 a 5 meses y los frutos maduros destinados al ganado o para el consumo de 
semillas es a partir de los 6 a 7 meses. 
 Es común entre los habitantes colectar de un cultivo de esta especie frutos 
inmaduros para consumo local o de comercio y dejando pocos para su maduración y 
destinarlos para el ganado y para usode las semillas. 
 Por lo general, las hojas que se usan para el forraje son cosechadas a finales de la 
colecta de frutos maduros, aunque pueden usarse antes de este periodo cuando hay poda 
de la planta de hojas dañadas. 
 
 Destino del producto 
 
 Las flores y los frutos inmaduros son básicamente para el uso comercial y en menor 
uso para su autoconsumo, llegan a venderse en los mercados locales y en ocasiones son 
transportados para su venta a la ciudad de Tehuacán y la ciudad de México. 
 El vástago y el fruto maduro que se usan para el forraje son destinadas para el 
ganado local. 
 Las semillas y el pedúnculo son obtenidos a partir de frutos maduros y pueden ser 
conservados algún periodo de tiempo antes de ser usados. 
 
 Conocimiento tradicional sobre la biología de la especie 
 
 Reproducción: 
 
 Los habitantes del VTC reconocen a la semilla como la fuente para la reproducción 
de esta especie, además conocen los momentos y periodos de duración de las cosechas 
de las partes usadas. 
 
32 
 
 
 
 Establecimiento y desarrollo: 
 
 De acuerdo a la información proporcionada en las entrevistas y colectas realizadas, 
se sabe que ésta especie es más difícil de establecer y requiere de más cuidados en 
comparación con las otras especies. Los habitantes consideran que el espacio y el riego 
constante en milpa o huerto familiar es un factor importante para que la planta pueda 
desarrollarse. En ocasiones, se mencionaron casos en donde la semilla germina dentro de 
los frutos (viviparía) que no son usados y los dejan ubicados cerca de los cultivos 
permitiendo que la planta vuelva a crecer sin la necesidad de ser sembrada. 
 
 Plagas y depredadores: 
 
 En los casos de depredación, el ganado en general consume frutos maduros o 
inmaduros, aunque también consumen las hojas como ya se ha mencionado para el caso 
de ganado caprino. Los informantes indicaron que una plaga común para cualquier tipo de 
calabaza es la “mosca blanca” (insecto), la cual deja su saliva cuando consume las hojas o 
el fruto afectando la planta, ya que ésta saliva tiene una consistencia pegajosa y mancha 
los frutos. Otra de las plagas para esta especie es conocido como “trips”, que es un insecto 
con nombre científico Frankliniella occidentalis que afecta principalmente las flores y frutos 
(Bermejo, 2011). 
 
 Manejo 
 
 Grado de manejo. C. pepo es una especie cultivada. El manejo de esta especie 
requiere de más cuidados respecto a las otras especies y en la mayoría de los casos 
su siembra se prefiere en milpas o huertos familiares y no en jardín. 
 
 Sitios donde se cultiva. Como se ha mencionado esta especie puede sembrarse en 
milpas o huerto familiar. Cuando la planta se cultiva para su comercio los habitantes 
destinan una zona de cultivo exclusivamente para esta especie en un “Yuntas” 
(columnas). 
 
 Preparación del terreno. Como se ha mencionado anteriormente, el VTC se ubica en 
33 
 
una zona árida y el agua es escasa en temporada seca del año por lo que es 
preferible aprovechar el agua de las lluvias y comenzar el arado o barbecha de la 
zona de cultivo, algunos habitantes se refirieron a este trabajo como “Nextlalli” que 
ellos definen como tierra fría o tierra ceniza y que en el Diccionario del Náhuatl 
(Montemayor et al. 2007) hace referencia a las palabras náhuatl «Nextli» que 
significa ceniza y la palabra «Tlalli» que es tierra, ninguna hace alusión de la palabra 
frío. 
 
 Siembra, riego y cultivos asociados. Los periodos de siembra ocurren por lo general 
durante las primeras lluvias del año que son entre los meses de junio y julio. Algunos 
habitantes consideran que la planta puede cultivarse y desarrollarse con facilidad en 
cualquier época del año, pero es de preferencia aprovechar la temporada de lluvia 
por la escasez de agua en el valle. Cuando se destina esta especie a un monocultivo 
para su venta, las semillas son plantadas en surcos a poca profundidad y se dejan 
espacios de 10 a 7 centímetros entre cada surco. Ya sembradas las semillas 
enseguida se riega bastante todo el cultivo y se tapa con telas hasta 40 días, 
posteriormente las plántulas se riegan, se fumigan y se vuelven a tapar hasta un mes 
aproximadamente mientras crecen las primeras hojas, después de este periodo el 
riego es constante cada semana. Para el caso de siembras en milpas puede ser 
asociada a policultivos con el maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris). La 
densidad de siembra para esta especie depende de la extensión del cultivo, 
acostumbran a sembrar una planta de esta especie entre dos o tres plantas de maíz 
o bien siembran a los costados o a la periferia de la milpa. 
 
 Deshierbes. Cualquier tipo de maleza en el monocultivo de esta especie se elimina, 
en ocasiones la especie C. pedatifolia invade el espacio de cultivo o crece a los 
alrededores del mismo, además entre las malezas más comunes se encuentra la 
especie Alternanthera halimifolia conocida con el nombre común “Hierba blanca” 
(Yurakuna, 2012). Los deshierbes de cualquier otra especie que invada el cultivo de 
C. pepo son más constantes en realizar que en otras especies del género. El 
deshierbe de C. pepo también se realiza cuando las hojas de la parte baja de la 
planta están muy envejecidas o cuando su excesivo desarrollo dificulte la 
luminosidad o la aireación de la misma, ya que de lo contrario traería consigo una 
reducción de la producción de frutos. 
 
34 
 
 
 
 Control de plagas y depredadores. Como se mencionó anteriormente en las 
descripciones para la siembra y riego, el tapar con telas la planta y fumigar durante 
las primeras etapas de su desarrollo ayuda a evitar depreciación y enfermedades. 
 
 Cosecha. Como se mencionó con anterioridad para esta especie, las cosechas 
variarán dependiendo del inicio de siembra debido a que los habitantes pueden 
cultivarla en cualquier época del año, la recolección de flores puede ser a partir de 
los 2 primeros meses de desarrollo de la planta y se cortan cada tercer día, los frutos 
inmaduros que se usan para consumo local o comercial se pueden recolectar entre 
los 3 a 5 meses y los frutos maduros destinados al ganado o para el consumo de 
semillas es a partir de los 6 a 7 meses. 
 
 Cantidad de semilla producida por fruto. El número oscila entre 200 y 300 semillas. 
 
 Sabor, color y textura de la pulpa. Los sabores de los frutos inmaduros preparados 
en distintos platillos son muy apreciados por los habitantes del VTC y por lo mismo 
resultan excelentes para su comercio además de su alta productividad, las 
coloraciones de la pulpa de los frutos son blanquecinos y cuando el fruto es maduro 
la pulpa tiene una textura dura. 
 
 4.1.3 Cucurbita argyrosperma 
 
 Especie Cucurbita argyrosperma Huber ssp. 
 
 Nombre común(es) originarios 
 
 Esta especie es conocida en el VTC con el nombre «Chompa», palabra de origen 
Mixteco de acuerdo a varias fuentes (Lira, 1995; Sistema de Información de Organismos 
Vivos Modificados, 2011), además esta referencia coincidió con los habitantes entrevistados 
en el estado de Oaxaca. Otros de los nombres mencionados son «Guiche» & «Guicha», sin 
embargo, estos nombres también son usados para la especie C pepo (Villanueva, 2007) en 
comunidades zapotecas fuera de la extensión del VTC. 
 
35 
 
 
 Nombres en español 
 
 Los nombres mencionados en español para la especie son, Calabaza de Mata y 
Calabaza chata. 
 
 Usos 
 
 Comestible, Forraje y Ornato. 
 
 Especificaciones acerca del uso y partes usadas 
 
I. Comestible 
 
a) El fruto maduro es utilizado para la elaboración de dulce cristalizado sólo cuando su 
tamaño es considerablemente grande, de lo contrario se usan sólo para extracción de 
semilla. 
 
b) Los frutos tiernos son usados como verdura, aunque son menos preciados que 
las especies anteriores. 
 
c) Las flores se utilizan como verdura, principalmentepara la elaboración de 
empanadas. 
 
d) Las “puntas guías” se utilizan como verdura sólo para la elaboración de sopas. 
 
e) Las semillas de esta especie también se emplean como se indicó para la especie C. 
moschata, además sirven como condimento para la preparación de tezmole. 
 
II. Forraje 
 
a) Los frutos maduros se emplean para la alimentación de ganado caprino y en ocasiones 
del ganado mular y ganado vacuno. 
 
b) Las hojas también se emplean para la alimentación de ganado caprino y en ocasiones 
36 
 
del ganado mular y ganado vacuno. 
c) Las “puntas guía” se emplean en la avicultura específicamente para la crianza de gallinas. 
 
III. Ornato 
 
a) La Cascara del fruto es utilizada para la elaboración de “tecomates”, son Jícaras que se 
emplean como recipiente para colocar tortillas u otros alimentos. 
 
 Propiedades atribuidas a la especie según su uso 
 
I. Comestible. Los habitantes prefieren más a las semillas, incluso algunos ignoran las 
demás partes de la planta y sólo colectan éstas de los frutos maduros para sus diferentes 
consumos, además son consideradas de muy buen sabor y nutritivas. 
 
II. Forraje. Las “puntas guía” mostraron un uso diferente en esta categoría de las ya 
mencionadas para distintos tipos de ganado. 
 
III. Ornato. La palabra proviene del náhuatl «Tecómatl» y es formada por la aglutinación 
«tetl» que significa piedra u objeto duro y de la palabra «cómatl» que se traduce como 
vasija. El uso del tecomate dio origen al nombre de una localidad denominada Santa María 
Tecomavaca, se encuentra entre la localidad San Juan de los Cues y la localidad San Pedro 
Chicozapote, los dos pertenecientes al estado de Oaxaca en donde se realizaron colectas 
y entrevistas. La palabra Tecomavaca también proviene del náhuatl «Tecómatl» y es usada 
como topónimo, sin embargo, antes de su españolización de su nombre se llamaba 
“Tecomahaucan”; también del náhuatl «Hua» es una partícula que indica posesión, «Ca» 
en (lugar), por lo que la palabra completa quiere decir “En donde están los que poseen 
tecomates” o “Lugar de los tecomates” (Montemayor et al. 2007). 
 
 Períodos de recolección o cosecha de las partes usadas 
 
 Dependiendo de si la siembra se realiza entre los meses de mayo o junio durante las 
primeras lluvias las flores comienzan a usarse desde el mes de julio, los frutos tiernos desde 
el principio de los meses de agosto y los frutos maduros a partir del mes de septiembre. Es 
común conservar las semillas dentro de los frutos (cosechados) por meses, permitiendo 
ampliar su momento de cosecha para su posterior consumo y selección de algunas para su 
37 
 
siembra en el siguiente ciclo agrícola. Se mencionó por algunos pobladores que esta planta 
también la siembran en los meses de diciembre y enero. 
 
 Por lo general, las hojas que se usan para el forraje son cosechadas a finales de la 
colecta de los frutos maduros y las puntas guía antes de este periodo. 
 
 Destino del producto 
 
 Las flores, los frutos tiernos y los frutos maduros son para el consumo local. Las 
hojas, las puntas guía y el fruto maduro que se usan para el forraje son destinadas para el 
ganado local. 
 Las semillas son obtenidas a partir de frutos maduros y pueden ser conservados 
algún periodo de tiempo antes de ser usados. 
 
 Conocimiento tradicional sobre la biología de la especie 
 
 Reproducción: 
 
 Los habitantes del VTC reconocen a la semilla como el medio para la reproducción 
de esta especie, además conocen los momentos y periodos de cosecha de las partes 
usadas. 
 
 Establecimiento y desarrollo: 
 
 Los habitantes consideran que el espacio en milpa o huerto familiar es un factor 
importante para que la planta pueda desarrollarse, reconocen la facilidad de reproducción 
y desarrollo sin la presencia de lluvias. 
 
 Plagas y depredadores: 
 
 En los casos de depredación, el ganado en general consume frutos maduros o 
inmaduros, aunque también consumen las hojas como ya se ha mencionado para el caso 
de ganado caprino, los gallos o gallinas pueden consumir las puntas guía antes de ser 
cosechadas. Como se mencionó con anterioridad, la “mosca blanca” (insecto) es una plaga 
común para todos los tipos de calabazas de acuerdo a lo mencionado por los habitantes, la 
38 
 
cual afecta a las hojas y frutos. 
 
 Manejo 
 
 Grado de manejo. C. argyrosperma es una especie Cultivada. 
 
 Sitios donde se cultiva. Generalmente es cultivada en las orillas de la milpa cuando 
se siembran más de una planta, cuando se requiere de uno o dos plantas son 
sembradas en huertos familiares y ocasionalmente en jardín. 
 
 Preparación del terreno. Como se ha mencionado en las anteriores calabazas ésta 
comparte características de acuerdo al espacio para su desarrollo. 
 
 Siembra y cultivos asociados. Cuando esta especie es sembrada en milpa se 
considera sembrarla exclusivamente en una o dos hileras a rededor de las otras 
plantas asociadas en la milpa y tener buen acceso a la luz. En el caso de huerto 
familiar y jardín también es favorable el acceso a la luz y un espacio exclusivo para 
su desarrollo. 
 
 Deshierbes. Como ya se ha mencionado, la luz es un factor muy importante para el 
desarrollo óptimo de las plantas de esta especie, por lo cual la limpieza constante de 
otras plantas como son las arvenses es fundamental para evitar competencia por 
recursos dentro de los cultivos. 
 
 Control de plagas y depredadores. Como se mencionó con anterioridad, tapar los 
frutos con pasto o hiervas ayudará a evitar depreciación por parte del ganado y 
posiblemente otros depredadores silvestres. 
 
 Riego. Los riegos de la planta son en periodos de 15 días. 
 
 Cosecha. Como ya se mencionó, dependiendo de si la siembra se realiza en 
temporada de lluvias entre los meses de mayo o junio las flores comienzan a usarse 
desde el segundo mes, los frutos tiernos desde el principio del tercer mes o poco 
antes y los frutos maduros a partir del cuarto y quinto mes. Las semillas pueden ser 
39 
 
cosechadas después de la cosecha de frutos maduros. Por lo general, las hojas que 
se usan para el forraje son cosechadas a finales de la colecta de los frutos maduros 
y las puntas guía antes de este periodo. 
 
 Selección de la semilla que se sembrará en el siguiente ciclo agrícola. Son 
seleccionadas aquellas que provienen de los frutos más grandes y que producen 
mayor cantidad de semillas, además de tener las características ya mencionadas 
para C. moschata respecto a el mayor tamaño y contenido de almacén dentro de 
ellas (endospermo). 
 
 Cantidad de semilla producida por fruto. El número oscila entre 200 y 300 semillas. 
 
 Color de la pulpa. Los colores característicos de la pulpa de los frutos son 
ligeramente amarillos y a veces anaranjados. 
 
 4.1.4 Cucurbita ficifolia 
 
 Especie Cucurbita ficifolia Bouché 
 
 Nombre náhuatl 
 
 «Tzilacayohtli» 
 
 Significado en español 
 
 La palabra tradicional Chilacayote proviene de origen náhuatl que en Diccionario del 
náhuatl (Montemayor et al. 2007) hace referencia como se menciona para las especies 
anteriores a la palabra ayotl que en náhuatl es «ayohtli» con el significado de calabaza y 
para la palabra chilac «tzilini» significa sonar. 
 
 Nombres en español 
 
 Algunos habitantes se refieren a esta especie como calabaza de agua y calabaza-
chayote. 
 
40 
 
 
 Nombres Castellanizados 
 
 «Chilacayota» 
 
 Usos 
 
 Comestible, Bebida, Comercial y Forraje. 
 
 Especificaciones acerca del uso y partes usadas 
 
I. Comestible 
 
a) El fruto maduro es empelado con su pulpa junto con la semilla para la elaboración de 
dulce cristalizado. Algunos habitantes mencionaron la preparación de dulce pre-cocido que 
puede sustituir al dulce de Biznaga por el parecido a la textura y el sabor. 
 
b) Las flores de esta especie se emplean para la preparación

Continuar navegando