Logo Studenta

Aplicacion-de-un-programa-de-rehabilitacion-en-los-pacientes-con-hemiparesia-secundaria-a-evento-vascular-cerebral-de-la-UMFRSXXI

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
 FACULTAD DE MEDICINA 
 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SIGLO XXI 
 
 
 
 
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN 
EN LOS PACIENTES CON HEMIPARESIA SECUNDARIA A 
EVENTO VASCULAR CEREBRAL DE LA UMFRSXXI 
 
 
TESIS DE POSGRADO 
Que para obtener el título de 
 
Especialista en Medicina de Rehabilitación 
 
 
PRESENTA 
 
Gladis Anahí Gama Guerrero 
 
 
 
 DIRECTOR DE TESIS 
 
Dra. María del Carmen Mora Rojas 
 
 
 
 
 
 
 
Ciudad Universitaria, Cd de México, 2018 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
AUTORIZACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
____________________________________________ 
 
DR. JAIME ALFREDO CASTELLANOS ROMERO 
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación 
Director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
 
DRA. ILIANA DE LA TORRE GUTIÉRREZ 
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación 
Subdirector Médico de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
 
DRA. MARIA DEL CARMEN MORA ROJAS 
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación 
Coordinación de Educación e Investigación en Salud Unidad de Medicina Física y 
Rehabilitación Siglo XXI 
 
3 
 
 
ASESOR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
 
DRA. MARIA DEL CARMEN MORA ROJAS 
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación 
Coordinación de Educación e Investigación en Salud Unidad de Medicina Física y 
Rehabilitación Siglo XXI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
A dios, por darme fortaleza para continuar a pesar de todos los inconvenientes. 
 
A mi esposo por estar en todo momento a mi lado, por ser mí compañero, amigo y 
fuerza, y que gracias a su apoyo, comprensión y paciencia he logrado esa meta. 
 
A mi hija, por siempre esperarme con una sonrisa, un caluroso beso y abrazo, que 
siempre me dieron ánimos para seguir adelante y no defraudarla 
 
A todos los médicos que han contribuido en mi formación. 
 
 
Y a todas aquellas personas que participaron y me ayudaron de una forma u otra 
en la realización de éste trabajo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
ÍNDICE 
 
RESUMEN…………………………………………………………………………………6 
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….7 
MARCO TEORICO………………………………………………………………………..8 
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………...22 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………..23 
HIPOTESIS……………………………………………………………………………….24 
OBJETIVOS.……………………………………………………………………………..25 
VARIABLES METODOLOGICAS……………...……………………………………...26 
CRITERIOS DE SELECCIÓN………………………………………………….…..…..29 
TIPO Y DISEÑO DEL ESTUDIO……………………………………………………….30 
MATERIAL Y MÉTODOS…………………………………………………….…..…….30 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO…………………………………………..30 
PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………..30 
ASPECTOS ESTADÍSTICOS……………..……….……………………….……….…32 
TAMAÑO DE LA MUESTRA………………………...……………………………..….32 
ANALÍSIS ESTADÍSTICO………………………………………………………………32 
ASPECTOS ÉTICOS……………………………………………………………………33 
RECURSOS………………………………………………………………………………34 
FINACIAMIENTO………………………………………………………………………..34 
FACTIBILIDAD……………………………………………………………………….….35 
DIFUSION………………………………………………………………………………..35 
TRASCENDENCIA……………………………………………………………..……….35 
RESULTADOS…………………………………………………………………………..36 
DISCUSIÓN……………………………………………………………………………...39 
CONCLUSIONES……………………………………………………………………..…41 
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………41 
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….42 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………………………….45 
ANEXOS………………………………………………………………………………….46 
 
6 
 
RESUMEN 
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EN LOS PACIENTES 
CON HEMIPARESIA SECUNDARIA A EVENTO VASCULAR CEREBRAL DE LA 
UMFRSXXI 
Gama-Guerrero Gladis Anahí1, Mora Rojas María Del Carmen2. 
1Consulta externa, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI 
UMFRSXXI; Delegación Sur, ciudad de México, IMSS.2Coordinación de 
Educación e Investigación en Salud, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación 
Siglo XXI. 
 
Introducción: La enfermedad vascular cerebral (EVC), constituye la primera 
causa de discapacidad de origen neurológico en los adultos, el tratamiento 
rehabilitatorio, e este tipo de pacientes, implica la participación de un equipo 
multidisplinario, por un tiempo prolongado el cual puede llegar a extenderse hasta 
6 meses o más, lo que implica un elevado costo económico. 
Objetivo: Demostrar la utilidad de un programa de rehabilitación domiciliario en 
los pacientes con hemiparesia secundaria a EVC, para mejorar la función motora y 
la capacidad funcional. 
Material y métodos: Pacientes con hemiparesia secundaria a EVC, menor o igual 
a 6 meses de evolución, ambos sexos, de 30 a 75 años, con comorbilidades 
controladas, que acudieron a solicitar consulta en la UMFRSXXI y aceptaron 
participar mediante firma de consentimiento informado. Se realizó interrogatorio, 
exploración física completa y enseñanza al familiar con el paciente del programa 
de rehabilitación domiciliario, comprobando la realización del mismo, por un 
tiempo de 3 meses con una periodicidad de 3 veces por semana, con evaluación 
inicial y final. 
Análisis estadístico: estadística descriptiva para las variables cualitativas; 
variables cuantitativas se mostraran con promedios y desviación estándar. 
Estadística inferencial se aplicó prueba de Wilcoxon para determinar si existían 
diferencias entre ellas. 
Resultados: se encontró mejoría en la función motora y capacidad funcional con 
la realización del programa de rehabilitación domiciliario, con diferencia estadística 
significativa al comparar los valores iniciales y finales. 
Conclusiones: el programa de rehabilitación domiciliario en los pacientes con 
hemiparesia secundaria a EVC favoreció una mejor función motora y capacidad 
funcional. 
 
Palabras clave: enfermedad vascular cerebral, hemiparesia, programa de 
rehabilitación domiciliario. 
7 
 
INTRODUCCION 
La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un problema de salud pública. Datos 
de la Secretaría de Salud de México muestran que en nuestro país la tasa de 
mortalidad por EVC se ha incrementado a partir del año 2000, particularmente en 
menores de 65 años. Durante el 2007 del total de egresos en hospitales públicos 
el 1% fue atribuido a EVC, mientras que en el 2008, la tasa de mortalidad fue de 
28.3 por cada 100,000 habitantes 1. La EVC constituye la primera causa de 
discapacidad de origen neurológico en los adultos, dadas las secuelas sensitivas, 
motoras y cognitivas que deja en la mayoría de los pacientes que sobreviven al 
ictus, constituyendo la causa principal de la hemiplejía. El paciente pierde la 
capacidad de movilizar el hemicuerpo del lado contrario a la lesión y esto 
compromete severamente su independencia funcional para las actividades de la 
vida diaria 2. La hemiplejia requierede una intervención multidisciplinar, siendo la 
rehabilitación física uno de los pilares de la recuperación funcional, cuyo objetivo 
es prevenir las complicaciones y reducir el déficit neurológico, a fin de conseguir la 
máxima capacidad funcional posible para facilitar la autonomía personal y la 
reintegración familiar y socio-laboral. La rehabilitación ha de iniciarse de forma 
precoz y coordinada y mantenerse durante sus diferentes fases 5,30En la 
actualidad, se aplican en la rehabilitación de los pacientes hemipléjicos diferentes 
tratamientos (métodos Frenkel, Bobath, Kabat, entre otros). La aplicación correcta 
de estos tratamientos exige de la preparación de todo el personal que los utilice y 
de la experiencia práctica de estos para así lograr los resultados esperados. 
Dentro de la rehabilitación física, el ejercicio juega un papel decisivo en la 
recuperación del paciente y su incorporación a la sociedad de una manera activa, 
acercando al enfermo a los límites máximos de su capacidad 2. 
Respecto al tratamiento rehabilitador implica la participación de un equipo 
multidisplinario y una duración muy prolongada, se recomienda un número de 
sesiones de 3 veces a la semana con una duración de 20-60 minutos por día, 
durante un mínimo de 3 meses, lo que implica un elevado costo tanto humano 
como económico, lo que también genera que los pacientes no culminen con todo 
su tratamiento, por la falta de recursos económicos o por la falta de disponibilidad 
de tiempo 2. Por lo que la implementación de un programa domiciliario es una 
alternativa, dentro del tratamiento rehabilitador debido a que ofrece una mayor 
comodidad para los pacientes y sus familiares al evitar su desplazamiento y de los 
costos que esto implica y promueve una mejor vinculación del paciente y sus 
familiares con su proceso de rehabilitación.2,3 
 
 
8 
 
MARCO TEÓRICO 
Definiciones y clasificación 
La Organización Mundial de la Salud define a la enfermedad vascular cerebral 
como un síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de signos 
neurológicos focales, que persisten por más de 24 h, sin otra causa aparente que 
el origen vascular 2,3. 
Isquemia Cerebral Transitoria: episodio transitorio de disfunción neurológica 
causada por isquemia focal de encéfalo, medula espinal o retina, sin infarto agudo 
(ausencia de lesión orgánica por neuroimagen u otras técnicas), con duración de 
los síntomas no mayor a 60 minutos y recuperación espontanea, ad-integrum. 2,3 
Infarto cerebral: episodio de disfunción neurológica causada por infarto focal, de 
encéfalo, médula espinal o retina, evidenciado por patología, imagen u otra 
evidencia objetiva de lesión isquémica focal en un territorio vascular definido o por 
evidencia clínica de lesión isquémica focal de encéfalo, medula espinal o retina, 
basada en la persistencia de los síntomas por 24 horas o más, o hasta la muerte, 
y que se hayan descartado otras etiologías. 3 
Hemorragia intracerebral: colección de sangre dentro del parénquima cerebral o 
el sistema ventricular, no ocasionada por trauma. 3 
Hemorragia subaracnoidea: hemorragia dentro del espacio subaracnoideo. 3,4 
Se clasifica en 2 subtipos: 
1. Isquémica: se presenta con una proporción del 80%, es la consecuencia 
de la oclusión de un vaso, que puede ser generada por una trombosis o 
por una embolia arterial asociada a cualquier enfermedad arterial, cardiaca 
o hematológica; en este grupo se engloban la isquemia cerebral transitoria 
y el infarto cerebral, que se presentan en una proporción del 20 % y del 
80% respectivamente. 3,4 
2. Hemorragica: con una proporción del 20%, es la consecuencia de la rotura 
de un vaso; en este grupo se engloban la hemorragia intracerebral y la 
hemorragia subaracnoidea. 3,4 
 
Epidemiología 
La enfermedad vascular cerebral es un problema de grandes implicaciones 
sociales, económicas y de salud por la gran discapacidad que genera. De acuerdo 
la Organización mundial de la salud, constituye la segunda causa global de muerte 
(9.7%) de los cuales 4.95 millones ocurren en países con ingresos medios y bajos. 
9 
 
A nivel mundial se reporta una prevalencia de la enfermedad vascular cerebral 
entre 500 y 700 casos por 100,000 habitantes. La OMS reporta una media de 200 
casos nuevos por 100,000 habitantes. En el mundo, la enfermedad vascular 
cerebral representa la primera causa de discapacidad en población adulta y la 
segunda causa de demencia.4 De 20 a 30 % de los pacientes que han tenido un 
episodio de enfermedad vascular cerebral, muere durante los primeros meses 
posteriores al evento. Más de un tercio entre los que sobreviven al primer evento 
presenta algún grado de discapacidad, lo que lo hace dependiente de un cuidador. 
El riesgo de recurrencia en el primer año es de 10 % y después del primer año es 
de 5 %.4,5 
 
Según datos de la Secretaría de Salud, en México, en el periodo de 2000 a 2004, 
la enfermedad vascular cerebral constituyó 5.6 % de las muertes generales, con 
una tasa de 
25.6 por cada 100,000 habitantes y más de 25,000 muertes por esta razón, por lo 
que representó la tercera causa de mortalidad. En el análisis por sexo representó 
la tercera causa de mortalidad en mujeres, entre 6.7 y 6.9 %, mientras que para 
los hombres fue la cuarta causa de mortalidad: 4.9 % del total. En lo que se refiere 
a egresos hospitalarios por todas las causas en el mismo periodo, la enfermedad 
vascular cerebral ocupó el lugar 18, representando 0.9 % del total.5 
 
En los últimos años en México se ha incrementado la tendencia en la morbilidad 
de la enfermedad vascular cerebral, que implica un incremento de 27.7% entre 
2004 y 2010. Durante los últimos años ha sido el Instituto Mexicano del Seguro 
Social (IMSS) quien ha dado atención a la mayor parte (50.2%) en una mayor 
proporción en el Distrito Federal. Representando una estancia promedio de 7.3 
días por paciente y evento de hospitalización entre los años 2004 y 2010; ocupó el 
sexto lugar de mortalidad en el 2010 con 32,306 defunciones, denotando una 
ligera predominancia para las mujeres (52.5%). Presentando una mayor 
proporción en la mortalidad a 30 días la hemorragia intracerebral (33.6%), seguida 
de hemorragia subaracnoidea (29.3%) y evento vascular isquémico (13.9%) 5 
 
Factores de riesgo 
Modificables: La hipertensión arterial, tabaquismo, la diabetes mellitus, las 
dislipidemias, cardiopatías (valvulopatías, infarto agudo al miocardio, insuficiencia 
cardiaca congestiva y fibrilación auricular), sedentarismo y obesidad. La 
hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante para enfermedad 
vascular cerebral, después de la edad, se ha establecido una asociación directa 
entre aumento de la presión sistólica y diastólica y el riesgo de enfermedad 
10 
 
vascular cerebral, incrementando su incidencia 2-4 veces con la presencia de 
diabetes mellitus, por lo que al disminuir las cifras de presión arterial diastólica en 
5-6 mmHg se logra una disminución en el riesgo de sufrir un primer evento 
vascular cerebral entre 35-40%, siendo más estricto el control de la presión arterial 
en los pacientes diabéticos e hipertensos. Se ha estimado que la diabetes mellitus 
afecta a 8 % de la población, que hasta 33 % de los pacientes tiene riesgo de 
presentar enfermedad vascular cerebral isquémica y que es un factor de riesgo 
para la recurrencia. Se estima que cerca de la mitad de los accidentes isquémicos 
están relacionados con los efectos vasculares de la hipertensión, el tabaquismo, y 
la diabetes. En nuestro país y de acuerdo con resultados del estudio PREMIER 
(Primer Registro Mexicano de Isquemia Cerebral), el tabaquismo como factor de 
riesgo para evento vascular cerebral se asoció a la presencia de isquemia cerebral 
transitoria o infarto cerebral en 16.5%. Es importante el control adecuado de la 
hipertensión arterial con terapia farmacológica individualizada y de los niveles de 
glucosa, así como la modificación de los estilos de vida (ejercicio físicoy dieta), 
para la prevención primaria y secundaria de la enfermedad vascular cerebral. 5,6,7 
No modificables: edad avanzada, género, raza hispana, antecedente familiar y 
antecedente de enfermedad vascular cerebral previa. La edad es el factor de 
riesgo no modificable más importante debido a que la incidencia de la enfermedad 
vascular cerebral se incrementa de manera exponencial con el aumento de la 
edad, presentándose una mayor relación en el de tipo isquémico. 5,6,7 
Fisiopatología del infarto cerebral 
Una vez que existe oclusión de un vaso cerebral con la consecuente obstrucción 
del flujo sanguíneo cerebral, se desencadena una cascada de eventos 
bioquímicos que inicia con la pérdida de energía y teniendo en cuenta que el tejido 
cerebral es dependiente del aporte adecuado de oxígeno y glucosa para su 
funcionamiento normal, el cese del mismo ocasionará diversas alteraciones 
funcionales, como la pérdida de función de la membrana y de la homeostasis 
iónica, que conducirán finalmente a la muerte neuronal. Alrededor de esta zona de 
infarto y dependiendo de los factores hemodinámicos, fundamentalmente de la 
existencia de circulación colateral eficaz y del mantenimiento de una adecuada 
presión arterial, puede existir flujo sanguíneo residual suficiente para mantener la 
viabilidad celular, aunque no su función normal, durante un tiempo determinado 
que dependerá de la magnitud de dicha perfusión residual. Esta zona 
transitoriamente viable, denominada área de “penumbra isquémica”, es 
susceptible de recuperación si la hipoperfusión y las alteraciones que ésta produce 
se corrigen. De continuar la situación de hipoperfusión, las alteraciones 
bioquímicas que resultan del trastorno de la función celular, denominadas cascada 
11 
 
isquémica, terminarán provocando la pérdida irreversible de la viabilidad celular y 
causando su muerte. 7 
Otros eventos incluyen el exceso de aminoácidos excitatorios extracelulares, 
formación de radicales libres, la acidosis láctica, el aumento del calcio citosólico y 
el acúmulo extracelular de neurotransmisores, con la consecuente activación de 
receptores y estimulación neuronal en circunstancias de fallo de aporte de oxígeno 
y glucosa. Estos mecanismos conducirían a un daño secundario de la 
microcirculación cerebral, por edema y lesión endotelial, formación de agregados 
celulares intravasculares y alteraciones de la permeabilidad y reactividad vascular, 
ocasionando el fenómeno de "no reflujo" y perpetuando el proceso. 7 
 
Clasificación del infarto cerebral 
El infarto cerebral puede clasificarse en base a diferentes parámetros; 1) 
anatómico (circulación anterior o carotidea y circulación posterior o 
vertebrobasilar) y 2) de acuerdo con el mecanismo que lo produce, lo que permite 
establecer medidas de prevención secundaria. 8 
La clasificación de TOAST, es la más utilizada, y definen 5 grupos: 8 
 
a) Ateroesclerosis de grandes vasos. Es el mecanismo más frecuente. La 
ateroesclerosis extracraneal afecta principalmente la bifurcación carotidea, la 
porción proximal de la carótida interna y el origen de las arterias vertebrales. El 
infarto cerebral secundario a ateroesclerosis es el resultado de la oclusión 
trombótica (aterotrombosis) o tromboembólica (embolismo arteria-arteria) de los 
vasos. Debe sospecharse en pacientes con factores de riesgo vascular y puede 
confirmarse a través de Doppler carotideo, angiorresonancia o angiotomografía 
(ATC) y en algunos casos con angiografía cerebral. Los siguientes hallazgos 
apoyan ateroesclerosis: a) estenosis sintomática > 50% en una de las principales 
arterias cerebrales, b) infarto cerebral mayor de 1.5 cm de topografía cortical o 
subcortical, y c) exclusión de otras etiologías probables. 8 
 
b) Cardioembolismo. Se debe a la oclusión de una arteria cerebral por un embolo 
originado a partir del corazón, de topografía habitualmente cortical. Se caracteriza 
por: a) signos neurológicos de aparición súbita con déficit máximo al inicio (sin 
progresión de síntomas y mejoría espontánea), b) infarto cerebral múltiple en 
diferentes territorios arteriales, c) infarto cerebral superficial, cortical o con 
transformación hemorrágica (por recanalización), d) fuente cardioembólica y e) 
ausencia de otras causas posibles de infarto cerebral. Representa una cuarta 
parte de los infartos isquémicos. Su frecuencia es mayor en ancianos, mujeres y 
pacientes menores de 45 años. Es de especial importancia la fibrilación auricular 
no valvular debido a su alta frecuencia. Es un fuerte predictor de infarto cerebral y 
12 
 
de recurrencia, algunos estudios muestran que es la principal causa de embolismo 
cardiaco, lo que explica más de 75,000 casos de infarto cerebral por año con alto 
riesgo de recurrencia temprana. 8 
 
c) Enfermedad de pequeño vaso cerebral. El infarto lacunar es un infarto 
cerebral menor de 15 mm de diámetro, localizado en el territorio irrigado por una 
arteriola. Explica alrededor del 25% de los infartos cerebrales, son más frecuentes 
en hispanoamericanos y pueden asociarse con demencia vascular. Ocurren 
principalmente en las arterias lenticuloestriadas y talamoperforantes. Aunque se 
han descrito por lo menos 20 síndromes lacunares, los 5 más frecuentes son: 
hemiparesia motora pura, síndrome sensitivo puro, síndrome sensitivo-motor, 
disartria-mano torpe y hemiparesia atáxica. Los principales factores de riesgo 
asociados a infarto lacunar son hipertensión arterial y diabetes mellitus, suele 
afectar a personas por encima de los 55 años. Los hallazgos que apoyan la 
enfermedad de pequeño vaso son: a) síndrome lacunar, b) historia de diabetes o 
HAS, c) infarto cerebral menor de 1.5 cm localizado en estructuras profundas y, c) 
exclusión de otras causas. 8,9 
 
d) Otras causas. Infarto de tamaño pequeño, mediano o grande, de localización 
cortical o subcortical, en el territorio carotídeo o vertebrobasilar en un paciente en 
el que se ha descartado el origen aterotrombótico, cardioembólico o lacunar. Se 
presentan principalmente en menores de 45 años, aunque no son exclusivas de 
este grupo. Las más frecuentes son vasculopatías no ateroesclerosas como; 
disección arterial cervico-cerebral, fibrodisplasia muscular, enfermedad de 
Takayasu, vasculitis del sistema nervioso central y enfermedad de Moya-Moya. De 
ellas, la más frecuente en nuestro medio es la disección arterial cérvico-cerebral 
que representa hasta 25% de los infartos cerebrales en menores de 45 años; se 
produce por desgarro de la pared arterial, dando lugar a la formación de un 
hematoma intramural; puede manifestarse con síntomas locales, infarto cerebral o 
ser asintomática. La displasia fibromuscular, la vasculitis del sistema nervioso 
central, las trombofilias (deficiencia de proteína C, S, y de antitrombina III) y el 
síndrome antifosfolípidos son menos frecuentes, pero deben investigarse en 
sujetos jóvenes, sin causa evidente del infarto cerebral. 8,9 
 
e) Etiología no determinada. Incluye los infartos cerebrales con más de una 
etiología posible o aquellos en los que a pesar de una evaluación completa, no se 
puede determinar la causa, o que tienen una evaluación incompleta. 8,9 
 
Otra forma de clasificación es en base a su perfil de evolución: 
 
13 
 
1.- Infarto progresivo o en evolución: cuando la clínica progresa hacia el 
empeoramiento. 
2.- Estable: cuando el déficit neurológico inicial no se modifica. 
3.- Tendencia a la mejoría o con secuelas mínimas: cuando la recuperación 
neurológica es total o superior al 80%, en las primeras semanas. 9 
 
Cuadro clínico 
Las manifestaciones clínicas dependen del territorio afectado, que en último 
término depende de la arteria implicada. Como norma general se considera que 
los síntomas aparecen de forma brusca, instaurándose la clínica en minutos o en 
horas, raramente los síntomas se instauran en más de 24 horas. Los signos y 
síntomas de déficit neurológico más comunes son los siguientes: 9 
- Afección motora o sensitiva en un hemicuerpo- Trastorno de la emisión o comprensión del lenguaje con nivel de conciencia 
conservado 
- Alteraciones visuales transitorias (amaurosis), hemianopsia o 
cuadrantanopsia 
- Vértigo 
- Trastorno brusco de la marcha o equilibrio 
- Cefalea brusca, explosiva, de intensidad no referida previamente 
- Pérdida súbita del estado de alerta 
 
Síndromes topográficos 
a) Infarto de arteria cerebral media: síndrome vascular más frecuente y 
supone un cuadro clínico de grave afectación, se caracteriza por 
hemiparesia contralateral, hemihipoestesia contralateral de predominio en 
la cara y brazo, afasia expresiva (hemisferio dominante), hemianopsia 
homónima contralateral, desviación oculocefálica hacia el lado de la lesión, 
con conservación de los reflejos oculocefálicos y oculovestibulares. Puede 
haber asomatognosia (heminegligencia corporal), anosognosia y 
desorientación espacial en lesiones del hemisferio no dominante. 10 
 
b) Infarto de la arteria cerebral anterior: se presenta aproximadamente en un 
3% del total de los infartos cerebrales, su mecanismo de producción suele 
ser cadioembólico, se caracteriza por hemiparesia contralateral, 
hemihipoestesia contralateral, de predominio en la pierna, disminución de la 
actividad psicomotora y del lenguaje espontáneo secundario a la afectación 
14 
 
de áreas prefrontales. Reflejo de prensión, succión y rigidez paratónica por 
lesión de las áreas motoras suplementarias frontales. Apraxia de la marcha 
y, a veces, incontinencia urinaria por afectación del lóbulo frontal 
parasagital (en lesiones bilaterales). 10 
 
c) Infarto de la arteria cerebral posterior: por lesión occipital, da lugar a 
hemianopsia contralateral que suele respetar la visión macular. Los reflejos 
pupilares están conservados. Implica a veces alexia y acalculia. Si se afecta 
la circulación proximal, aparecerá un síndrome talámico caracterizado por 
hemianestesia contralateral extensa y para todos los tipos de 
sensibilidades, hiperpatía o dolor en el hemicuerpo afectado, mano con 
movimientos pseudoatetoides secundarios a la pérdida de la sensibilidad 
propioceptiva (mano talámica), coreoatetosis y hemibalismo por extensión 
lesional a las áreas subtalámicas, asterixis contralateral y déficit en la 
supraducción y convergencia oculares. 10 
 
d) Infarto de la arteria coroidea anterior: se caracteriza por ser un síndrome 
motor puro contralateral sin afectación del lenguaje, ni otras funciones 
motoras superiores, hemihipoestesia y hemianopsia. 10 
 
e) Síndromes de tronco: Son aquellos que se producen por afectación de las 
arterias perforantes del tronco del encéfalo, dando lugar a lo que se conoce 
como síndromes cruzados, ya que se afectan pares craneales de un 
hemicuerpo y vías largas (motoras o sensitivas) del hemicuerpo 
contralateral. El nivel y lado de la lesión viene dado por el par (o pares) 
craneal afectado. 10 
 
Estudios de gabinete 
 Tomografía axial computarizada craneal: por su amplia disponibilidad, 
rapidez de ejecución y eficacia, sigue siendo en la mayoría de los 
hospitales el examen neurorradiológico de primera elección en todo 
paciente que presenta un déficit neurológico focal de instauración aguda. 
Esta exploración debe realizarse lo más rápidamente posible en todos los 
pacientes tras su ingreso en urgencias, y siempre durante las primeras 24 
horas, estrategia que ha demostrado la mejor relación coste-efectividad. 
Permite la diferenciación entre evento vascular isquémico y hemorrágico, 
permite visualizar signos precoces de isquemia y descartar lesiones como 
tumores, abscesos, etc. con los que es necesario realizar un diagnóstico 
diferencial. Los signos precoces de isquemia que pueden detectarse con la 
15 
 
TC son: borramiento del núcleo lenticular, desaparición del ribete insular 
con una pérdida de la definición entre la cápsula externa y el córtex insular, 
borramiento de los surcos de la convexidad como expresión de edema 
cerebral focal, hipodensidad del parénquima cerebral afectando tanto la 
sustancia gris como la blanca.10 
 
 Resonancia magnética craneal: no ha demostrado mayor sensibilidad que 
la tomografía en la detección temprana de la isquemia cerebral. Sin 
embargo, la resonancia convencional es más sensible y específica que la 
tomografía en la identificación precisa de la presencia, topografía y 
extensión de algunos infartos y en determinar su mecanismo causante, por 
lo que su utilización puede recomendarse en el infarto isquémico de tipo 
lacunar, en los que afecten al territorio vertebrobasilar, en aquellos cuyo 
origen se sospeche que puede ser una trombosis venosa o una disección 
arterial o cuando, después de un estudio inicial de TC, el diagnóstico sea 
incierto. 10 
Rehabilitación 
Aproximadamente el 50% de las personas que tuvieron la experiencia de un 
evento vascular cerebral, necesita de los servicios de rehabilitación y presentan 
limitaciones funcionales o secuelas que repercuten en las actividades propias del 
individuo y en su participación con el medio ambiente. Una rehabilitación intensiva 
y precoz es fundamental ya que los mejores resultados se obtienen los dos 
primeros años tras la lesión.11 Estudios previos han evidenciado que los 
programas de rehabilitación en pacientes con daño cerebral por evento vascular 
cerebral tienen un efecto positivo sobre el progreso funcional, el nivel de 
independencia, el estatus laboral o del descenso de cuidado, y mejora de la 
calidad de vida. 11 
La intervención de la Medicina de Rehabilitación en los pacientes que presentaron 
un evento vascular cerebral, se aplica en las siguientes fases: 12 
 
a) Hospitalaria o fase aguda. La evidencia demuestra que iniciar la rehabilitación 
en las primeras 48 horas después del inicio de la enfermedad vascular cerebral 
isquémica ayuda a mantener en óptimas condiciones la capacidad física, 
intelectual, psicológica y social del paciente. 12,13 
La rehabilitación temprana se asocia con disminución en la morbilidad y 
mortalidad, y ayuda a reducir complicaciones secundarias de la inmovilidad como 
infecciones respiratorias y urinarias, tromboembolismo venoso, úlceras por 
presión, hipotensión ortostática, estreñimiento, trastornos de sueño, entre otras. 13 
 
Los objetivos de la rehabilitación en esta fase son: 13 
16 
 
• Prevenir complicaciones secundarias por la inmovilización. 
• Aplicar técnicas de estimulación sensoperceptiva. 
• Promover la participación de la familia. 
• Involucrar al equipo médico y paramédico, principalmente 
enfermeras y terapistas. 
Se recomienda la movilización temprana de los pacientes la cual debe iniciarse 
dentro de los primeros tres días del evento, realizar ejercicios respiratorios y 
palmopercusión con el fin de evitar neumonía por estasis de secreciones, vendaje 
de miembros pélvicos para prevenir tromboembolia pulmonar e insuficiencia 
venosa profunda secundaria a la inmovilidad por el déficit motor. 13 
 
.b) Post-hospitalaria. Es esta fase es indispensable la valoración de las diferentes 
deficiencias, y sus principales objetivos son: 14 
 
• Reorganizar el esquema corporal y espacial. 
• Reconstruir una motricidad lo más eficaz y armoniosa posible. 
• Readaptar el esfuerzo. 
• Evitar el sedentarismo. 
• Independizar al paciente en la mayor posibilidad posible 
 
Por lo que se recomienda el entrenamiento del control reflejo del cuello con 
diversas técnicas hasta llegar al control de la posición sentada y de los músculos 
de la cintura escapular y del tronco, para lograr posteriormente el equilibrio de pie 
e inicio de marcha.15 
 
Técnicas de tratamiento rehabilitador 
La terapéutica que ha demostrado ser más eficaz en el tratamiento de pacientes 
con evento vascular cerebral son las técnicas de neurofacilitación. Éstos son 
programas de ejercicio especializado con diferentes enfoques neurofisiológicos 
tendientes a independizar a pacientes con daños neurológicos. 16 
Las técnicas de neurofacilitación más aplicadas son las técnicas de Brunstrom, 
Bobathy FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva) de Kabat, Knott y Voss. 
16,17,18 
 
 
Técnica Descripción Principio 
Bobath Clasifica a la hemiplejia en 
tres fases: flácida, espástica 
y de recuperación. 
Basado en las posturas 
inhibitorias reflejas, en las 
diferentes posiciones básicas, y 
de los puntos clave proximales y 
17 
 
distales sobre los que se puede 
actuar para modificar el tono 
muscula de todo el cuerpo 
Brunnstrom Escala de valoración 
evolutiva de VI fases por las 
cuales pasan la mayoría de 
los pacientes con evento 
vascular cerebral. 
Intenta estimular toda actividad 
motora que emerge en el tronco 
y extremidades pléjicas, 
independientemente de que 
dicha actividad sea patológica o 
no. Describe la forma evolutiva 
de la secuencia de recuperación 
progresiva (Sinergia flexora y 
sinergia extensora) así como el 
inicio de movimientos cada vez 
más analíticos, partiendo de 
patrones globales sinérgicos. 
Facilitación 
neuromuscular 
propioceptiva 
Kabat, Knott y 
Voss 
Programa de ejercicios con 
patrones diagonales y 
espirales 
Se basan en el principio de que 
todo acto motor es una 
elaboración del SNC, en 
respuesta a múltiple información 
sensitivo motora simultánea y 
secuencial, de manera que 
puede influirse o modificarse 
mediante diversos estímulos 
táctiles, propioceptivos, en 
dirección 
diagonal y espiral de los 
movimientos 
 
Estas técnicas se fundamentan en la hipótesis de que la adquisición de 
habilidades motoras ocurre a través de la modificación y organización de sinergias 
musculares en secuencias de movimiento efectivas.18,19,20 El proceso de 
aprendizaje se refleja neurofisiológicamente como una reorganización de las 
representaciones de movimiento dentro de la corteza motora primaria. Los 
sistemas de neurotransmisores específicos y las señales intracelulares que se 
sabe que son críticos para la inducción de la plasticidad sináptica parecen estar 
involucrados en la reorganización del mapa y el aprendizaje de habilidades 
motoras, por la formación de un engrama motor.19,20 Además, los mismos 
procesos neuronales que subyacen a la reorganización del mapa motor durante el 
aprendizaje de habilidades novedosas en el cerebro intacto también pueden 
comprometerse durante el "reaprendizaje" motor en el cerebro dañado, generando 
18 
 
nuevas interconexiones y como resultante un engrama motor que programe un 
patrón motor. De hecho, la recuperación motora se puede ver como un proceso de 
reaprendizaje motor respaldado tanto por la recuperación neuronal como por la 
compensación.19,20 Debido a que cualquiera de las neuronas que se encuentren 
dentro de las áreas corticales y cualquiera de esas áreas, son capaces de 
mantener el engrama (principio de equipotencialidad) y todas las áreas se 
encuentran involucradas para respaldar el engrama (principio de acción masiva).20 
 
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP): es un concepto de 
tratamiento; su filosofía establece que todos los seres humanos, incluidas aquellas 
personas con discapacidades, tienen un potencial oculto. Es un método para 
promover o aumentar la respuesta de los mecanismos neuromusculares a través 
de la estimulación de los propioceptores. Se basa en los siguientes principios: 21 
- La FNP es un abordaje integrado, cada tratamiento se enfoca en la persona 
como una totalidad, no solo en un segmento de su cuerpo o un problema 
especifico. 
- Teniendo en cuenta el potencial existente y no explotado de los pacientes, 
el fisioterapeuta siempre se enfocará en movilizar sus reservas. 
- El enfoque de tratamiento siempre es positivo, reforzando y utilizando lo 
que el paciente puede hacer, tanto en los niveles físicos como psicológicos. 
- El objetivo principal de cualquier tratamiento es ayudar a los pacientes a 
alcanzar su nivel de funcionalidad más alto. 
- Con el objetivo de alcanzar el mayor nivel de funcionalidad, se debe 
integrar los principios de control y del aprendizaje motor.21 
Su objetivo es promover el movimiento funcional a través de la facilitación, la 
inhibición el fortalecimiento y la relajación de los grupos musculares; por lo que se 
apoya en la aplicación de diferentes técnicas especiales con las cuales se 
obtienen mejores resultados cuando se superponen a los patrones en diagonal y 
espiral; éstas técnicas utilizan contracciones musculares concéntricas, excéntricas 
y estáticas, por lo que pueden estar dirigidas hacia los músculos agonistas, 
antagonistas o ambos:21,22 
- Iniciación rítmica: también conocida como técnica del ritmo, se emplea para 
mejorar la capacidad de los pacientes que no pueden iniciar el movimiento 
a causa de rigidez o espasticidad; la cual inicia con un movimiento pasivo y 
progresan hacia un movimiento activo resistido. Ayuda en la iniciación del 
movimiento, mejora la coordinación y el sentido del movimiento, normaliza 
la velocidad del movimiento, enseña el movimiento y ayuda al paciente a 
relajarse.22 
- Combinación de isotónicos: se realizan contracciones combinadas 
concéntricas, excéntricas y de estabilización de un grupo de músculos 
(agonistas) sin relajación. Sus objetivos son activar el control del 
19 
 
movimiento, coordinación, aumentar la amplitud del movimiento activo, 
fortalecer, y entrenamiento funcional en el control excéntrico del 
movimiento.22,23 
- Inversión de antagonistas dinámica: en esta técnica el movimiento activo 
cambia de un sentido (agonista) al contrario (antagonista) sin pausa o 
relajación. Esta técnica ayuda a incrementar el rango de movimiento activo, 
aumentar la fuerza, desarrollar la coordinación, evitar o disminuir la fatiga, 
aumentar la resistencia muscular y disminuir el tono muscular.22,23 
 
Terapia ocupacional 
Es una disciplina que favorece la integración biopsicosocial y laboral de las 
personas con discapacidad al ayudar al paciente a recuperar tanto su 
independencia funcional como alcanzar el máximo posible de independencia en 
sus actividades de la vida diaria, mejorar su participación social. El objetivo de la 
terapia ocupacional se dirige a alcanzar el máximo nivel funcional del paciente 
dentro de sus actividades de la vida diaria, mediante el uso de estrategias 
compensatorias, modificación de las actividades y del medio ambiente. 24 
Sus objetivos durante la fase aguda son: prevenir úlceras por decúbito, 
deformidades de las extremidades y favorecer el retorno sensorio-motor. 24 
Sus objetivos en el periodo post-hospitalario: conservar e incrementar los arcos de 
movilidad de las articulaciones y la independencia funcional del paciente en sus 
AVD, incorporar al paciente a su rol familiar y social y favorecer una mejor calidad 
de vida. 24 
 
Algunas de las técnicas que se utilizan en este tipo de pacientes son: 24,25 
 
• Estimulación con texturas: se recomienda la aplicación de texturas 
para mejorar los trastornos sensoriales presentes. La terapeuta 
ocupacional Margaret Rood desarrollo en la década de los 50 una 
técnica de modificación del movimiento mediante estímulos 
sensoriales cutáneos. La piel es el órgano más grande del cuerpo 
humano y se compone de numerosos receptores que nos dan la 
capacidad de experimentar sensaciones táctiles, de temperatura, 
presión, vibración y hasta de dolor. Rood refiere que existen factores 
que ayudan a aumentar o disminuir el tono muscular, una premisa 
básica que consideramos, es que los estímulos agradables nos 
“relajan” y los estímulos desagradables o peligrosos nos “estresan”, 
en términos clínicos nos referimos a estímulos facilitadores (nos 
activan) e inhibidores (nos relajan), este principio aplicado a la 
técnica nos dice que si tenemos un caso de espasticidad, tenemos 
que trabajar con estímulos que inhiban este tono mediante impulsos 
20 
 
lentos, rítmicos y agradables; en los casos donde el tono muscular 
esta diminuido (hipotonía o flacidez), los estímulos tendrán que ser 
rápidos y un poco más intensos.24,25 
• Actividades propositivas: es de mucha utilidad para incrementarla 
funcionalidad y se enfatiza la conservación de la movilidad de la 
extremidad afectada usando dispositivos que le permitan al paciente 
efectuar actividades con movimientos pasivos; mediante el apoyo de 
la extremidad sana.24,25 
• Estimulación propioceptiva: se emplea para la facilitación de los 
patrones correctos de movimiento, por ejemplo la acción de vestirse 
colocando al paciente en posición sedente en el borde de la cama, 
facilitando el equilibrio de sentado y el control de tronco 
consecuentemente ayuda a mantener una postura funcional y el 
paso a la estación bípeda, efectuando descargas de peso, alcance 
de objetos cercanos, entre otras actividades. 25 
 
Programa de rehabilitación domiciliario: conjunto de ejercicios, diseñado con la 
finalidad de que se lleve a cabo en el domicilio del paciente, previa enseñanza por 
parte del experto; que se realiza en casa varias veces al día, siete veces a la 
semana. El programa de rehabilitación domiciliario hace que le paciente no pueda 
desarrollar la idea, muy negativa, de que todo lo que tenía que hacer lo ha hecho 
en el centro de rehabilitación, y que, una vez de vuelta a casa, ya no tiene nada 
que hacer.26 Para que le programa de rehabilitación tenga éxito es conveniente 
dar al paciente instrucciones por escrito sobre todo lo que tienen que hacer en 
casa, si es posible con diagramas y dibujos muy claros, además de proporcionar la 
instrucciones muy claras de forma verbal y enseñarle al paciente cómo tiene que 
hacer el ejercicio. Conviene revisar el programa con el paciente cada determinado 
tiempo e ir incrementado la dificultad e intensidad de los ejercicios en función de 
los progresos que se vayan presentando.26 
 
Función motora: es la habilidad para aprender o demostrar de forma diestra y 
eficiente para asumir, mantener, modificar y controlar la postura y los patrones de 
movimiento. Para evaluar la capacidad motora del tronco contamos con el Test de 
Control del Tronco, que explora la capacidad de realizar transferencias cama-silla-
bipedestación, y además cuenta con utilidad pronostica (anexo 3). El índice motor 
que valora la actividad voluntaria en tres movimientos clave de la extremidad 
torácica (abducción del hombro, flexión del codo y la prensión en la mano) y de la 
extremidad pélvica (flexión de la cadera, la extensión de la rodilla y flexión dorsal 
del pie). 27 
 
21 
 
Capacidad funcional: es la facultad presente para realizar las actividades de la 
vida diaria sin necesidad de supervisión, dirección o asistencia, es decir, la 
capacidad de ejecutar tareas y desempeñar roles sociales en la cotidianidad 
dentro de un amplio rango de complejidad. Actividades básicas de la vida diaria 
son aquellas imprescindibles para subsistir de forma independiente; entre ellas se 
incluyen las actividades de autocuidado, de funcionamiento básico físico y mental. 
28 
Uno de los instrumentos más ampliamente utilizados es el índice de Barthel, 
también conocido como “Índice de Discapacidad de Maryland”, es una medida 
genérica que valora el nivel de funcionalidad, catalogando la realización de forma 
dependiente o independiente de 10 actividades básicas de la vida diaria, como la 
capacidad de comer, moverse de la silla a la cama y volver, realizar el aseo 
personal, ir al retrete, bañarse, desplazarse, subir y bajar escaleras, vestirse y 
mantener el control intestinal y urinario, mediante la cual se asignan diferentes 
puntuaciones y ponderaciones según la capacidad del sujeto examinado para 
llevar a cabo estas actividades. Su puntuación oscila entre 0 (completamente 
dependiente) y 100 (completamente independiente). 28 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 
 
JUSTIFICACIÓN 
 
La enfermedad vascular cerebral ocupa los principales sitios de morbi-mortalidad a 
nivel mundial y en nuestro país, es la tercera causa de mortalidad en México, y la 
primera causa de discapacidad de origen neurológico en los pacientes 
sobrevivientes, como consecuencia podemos hablar de que existe un alto índice 
de discapacitados como consecuencia de las secuelas que se presentan. Estas 
evitan que el individuo continúe con su desempeño laboral lo que representa altos 
costos tanto en la fase aguda, como en la fase de recuperación. 
 
Las secuelas de la enfermedad vascular cerebral son altamente discapacitantes a 
nivel sensorial, motora o pérdida de la función, se estima que aproximadamente 
20% de los que sobreviven requiere cuidados especiales durante al menos tres 
meses después del EVC y 30% presenta una discapacidad grave y permanente, y 
el tiempo de recuperación es prolongado, lo que implica para el paciente y sus 
familiares un desgaste físico y económico. 
En la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI las secuelas por EVC 
tiene una alta demanda en la consulta, durante el año 2016, se atendieron 604 
pacientes con secuelas de EVC, por lo que este tipo de padecimientos representa 
una parte importante de los pacientes que son manejados dentro de la unidad y 
cuyo tiempo de estancia puede llegar a prolongarse hasta por 6 meses o más, lo 
que implica una disminución en el número de lugares disponibles para otros 
pacientes. 
 
Con este trabajo se propone una alternativa de tratamiento práctico y de bajo 
costo, con la misma utilidad que el tratamiento rehabilitatorio institucional, además 
ayudará a que la unidad de medicina física y rehabilitación siglo XXI pueda 
proporcionar una atención a una mayor cantidad de pacientes, al disminuir el 
tiempo de permanencia en la unidad en este tipo de pacientes, pero con un buen 
programa que beneficia al paciente. La rehabilitación mediante un programa de 
rehabilitación domiciliario es una alternativa de tratamiento en aquellos pacientes 
que presentan hemiparesia secundario a la enfermedad vascular. 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
Las secuelas por un evento vascular cerebral varían en gravedad y el impacto 
funcional posterior, dependiendo de la extensión del daño neurológico y el 
potencial de recuperación no es completamente predecible. Las deficiencias 
motoras representan uno de los déficits más comunes asociados con la disfunción 
del sistema nervioso. La recuperación motora puede ocurrir en diversos grados 
según la naturaleza y la gravedad del trauma. La recuperación después del EVC, 
se cree que ocurre mediante el restablecimiento de la función dentro de las áreas 
corticales dañadas y por la compensación dentro de las áreas cerebrales intactas 
y residuales. Después de un accidente cerebrovascular, muchos sobrevivientes 
experimentan algún tipo de deterioro funcional que requerirá una período de 
rehabilitación prolongado, en la UMFRSXXI los pacientes que son atendidos por 
secuelas de EVC constituyen una gran demanda de atención para la unidad, 
además de los altos costo que esto genera, debido a que generalmente son 
pacientes que permanecen en tratamiento por un tiempo prolongado el cual puede 
llegar a extenderse hasta más de 6 meses y algunos pacientes son manejados 
con programa domiciliario inespecífico el cual es mostrado al familiar o al paciente 
mediante un tríptico y sin la explicación detallada de cómo debe de realizarse, el 
cual en la mayoría de las ocasiones no lo llevan a cabo por la falta de 
entendimiento para la realización del mismo; por este motivo es importante 
instaurar un programa de rehabilitación de manera oportuna para limitar las 
deficiencias que pueden presentarse como consecuencia, con la finalidad de 
proporcionar al paciente una mejor función motora y mejor capacidad funcional, 
mediante la realización de un programa de rehabilitación accesible y con la 
capacitación adecuada, para que les proporcione una recuperación los más 
temprana posible. 
 
Por esta razón se considera importante saber: ¿Cuál será la efectividad en la 
función motora y la capacidad funcional mediante la aplicación de un programa de 
rehabilitación domiciliario, en los pacientes con hemiparesiasecundaria a 
enfermedad vascular cerebral en la UMFRSXXI. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 
 
HIPOTESIS 
 
 
Hipótesis de trabajo: Si se aplica un programa de rehabilitación domiciliario en los 
pacientes con hemiparesia secundaria a enfermedad vascular cerebral, inferimos 
que mejorará la función motora y la capacidad funcional, en un 80%. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25 
 
OBJETIVO GENERAL 
 
 
 
Demostrar la efectividad de un programa de rehabilitación domiciliario en los 
pacientes con hemiparesia secundaria a enfermedad vascular cerebral, para 
mejorar la función motora y la capacidad funcional. 
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
 
1. Describir la población participante respecto a género, edad, tipo de 
enfermedad vascular, lado de afectación, tiempo de evolución, función 
motora, capacidad funcional. 
 
2. Calcular el índice de recuperación de la función motora en la hemiparesia, 
posterior a la aplicación del programa de rehabilitación domiciliario, por 
medio de la aplicación del test de control del tronco y el índice motor de la 
extremidad torácica y la extremidad pélvica. 
 
3. Evaluar la mejoría en la capacidad funcional en los pacientes con 
hemiparesia secundaria a enfermedad vascular cerebral que reciben el 
tratamiento con el programa de rehabilitación domiciliaria con el índice de 
Barthel. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26 
 
VARIABLES METODOLÓGICAS 
 
Variables independientes 
Enfermedad vascular cerebral 
 Definición conceptual: La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un 
síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de signos 
neurológicos focales, que persisten por más de 24 h, sin otra causa 
aparente que el origen vascular. 
 Definición operacional: se consideraron a aquellos pacientes que acudieron 
a solicitar atención médica en la consulta externa de la UMFRSXXI, cuya 
nota de envío tenía el diagnostico de enfermedad vascular cerebral con 
hemiparesia secundaria a enfermedad vascular cerebral. 
 Tipo de variable: cualitativa 
 Escala de medición: nominal 
 Indicador: lo referido en la nota de envío, respecto al tipo de enfermedad 
vascular cerebral, isquémico o hemorrágico. 
 
 
Tiempo de evolución 
 Definición conceptual: tiempo transcurrido desde el momento en que se 
presenta la enfermedad vascular cerebral y el momento en que se realiza la 
valoración inicial. 
 Definición operacional: se consideró a aquellos pacientes que tenga un 
tiempo de evolución menor a igual a 6 meses. 
 Tipo de variable: cuantitativa 
 Escala de medición: discreta 
 Indicador: meses. 
 
Lado afectado 
 Definición conceptual: hemicuerpo que presenta hemiparesia. 
 Definición operacional: se valoró si la afección se encuentraba en el lado 
dominante o el lado no dominante. 
 Tipo de variable: cualitativa 
 Escala de medición: nominal 
 Indicador: lado dominante (si), lado no dominante (no). 
 
Programa de rehabilitación domiciliaria 
 Definición conceptual: programa diseñado para realizarlo en el domicilio, el 
cual consta de ejercicios de neurofacilitación y medidas generales de 
reposo prolongado, divididos en 3 fases. La fase 1 corresponde con 
27 
 
ejercicios de neurofacilitación mediante técnica de iniciación rítmica para 
tronco, miembro superior en inferior afectado. La fase 2 consta de ejercicios 
de neurofacilitación mediante técnica de combinación de isotónicos para 
tronco, miembro superior e inferior afectado. La fase 3 consta de ejercicios 
de neurofacilitación mediante la técnica de inversión de antagonistas 
dinámica, para tronco, miembro superior e inferior afectado. Las actividades 
específicas se describen en el anexo 8 
 Definición operacional: se capacitó a los pacientes sobre el tipo de 
ejercicios que debían realizar en casa, la capacitación se llevó a cabo en 3 
sesiones, 1 día cada 3 semanas, se capacitó en cada una de las 3 fases 
que conforman el programa establecido. 
 Tipo de variable: Cualitativa 
 Escala de medición: nominal 
 Indicador: el programa fue enseñado por el mismo terapeuta, la enseñanza 
se llevó a cabo en 1 sesión cada 3 semanas, con una duración de 30 
minutos cada una, cada una de las fases se llevó a cabo durante 3 
semanas, con una nueva enseñanza para la fase subsecuente, con un total 
de 3 sesiones. 
 
 
Variables dependientes 
Función motora: 
 Definición conceptual: capacidad que tiene una persona de desempeñar de 
manera voluntaria movimientos, utilizando estructuras especializadas como 
el sistema nervioso y músculo-esquelético en respuesta a diferentes 
demandas del medio ambiente. 
 Definición operacional: se evaluó la función motora del tronco con el Test 
de Control del Tronco. El cual explora la capacidad de realizar 
transferencias, cama silla, bipedestación, y que además tiene utilidad 
pronostica. Examina cuatro movimientos con el paciente colocado en 
decúbito supino: girar hacia el lado débil, girar hacia el lado fuerte, sentarse 
desde la posición de acostado y estabilidad en la posición de sentado 
durante 30 segundos (Anexo 3). Se evaluó la función motora de la 
extremidad torácica y pélvica comprometidas con el índice motor, cuyo 
resultado en la presión tiene utilidad pronostica. El cual explora tres 
movimientos clave de la extremidad torácica (abducción del hombro, flexión 
del codo y la prensión en la mano) y de la extremidad pélvica (flexión de la 
cadera, la extensión de la rodilla y flexión dorsal del pie) anexo 4. 
 Tipo de variable: cualitativa 
 Escala de medición: ordinal 
28 
 
 Indicador: porcentaje de control de tronco e índice motor. 
 
Capacidad funcional 
 Definición conceptual: capacidad de ejecutar las acciones que componen 
nuestro quehacer diario de manera autónoma, es decir, de la manera 
deseada a nivel individual y social. 
 Definición operacional: se valoró el grado de dependencia para realizar las 
actividades de la vida diaria por medio del índice de Barthel, que las 
clasifica en tres dimensiones: de autocuidado (alimentación, baño/ducha, 
arreglo personal, uso de retrete y vestirse); de movilidad (traslado cama-
silla, deambulación y subir y bajar escaleras); y funciones corporales 
(control intestinal y vesical). Anexo 6 
 Tipo de variable: cualitativa 
 Escala de medición: ordinal 
 Indicador: grado de dependencia para la realización de las actividades de la 
vida diaria, dependencia total, dependencia grave, dependencia moderada, 
dependencia leve, independencia funcional. 
 
 
Variables demográficas 
Edad: 
 Definición conceptual: tiempo en años que ha vivido un sujeto desde su 
nacimiento 
 Definición operacional: edad referida por el paciente. 
 Tipo de variable: cuantitativa discontinua 
 Escala de medición: razón 
 Indicador: número de años 
 
Genero 
 Definición conceptual: son las características de comportamiento, 
pensamiento, actitud e identidad que se le asignan a los hombres y a las 
mujeres según la sociedad donde vivan. 
 Definición operacional: lo referido por el paciente 
 Tipo de variable: cualitativo nominal 
 Escala de medición: nominal 
 Indicador: femenino o masculino 
 
 
 
 
29 
 
 CRITERIOS DE SELECCIÓN 
 
Criterios de inclusión: 
- Pacientes con hemiparesia secundaria a enfermedad vascular cerebral con 
tiempo de evolución igual o menor a 6 meses 
- Paciente femenino y masculino 
- Paciente con Ashworth menor o igual a 3 
- Edad comprendida entre 30 y 75 años 
- Pacientes orientados en tiempo, persona y espacio 
- Pacientes con comorbilidades controladas médicamente 
- Paciente que acepte participar en el estudio y firme el consentimiento 
informado 
 
Criterios de exclusión: 
- Paciente que haya tenido un evento vascular cerebral previo 
- Paciente que no cuente con un familiar que lo pueda asistir en el ejercicio 
- Paciente con enfermedades articulares que le limiten la movilidad 
- Paciente que no comprenda indicaciones sencillas 
 
Criterios de eliminación: 
- Pacienteque no cumpla con el programa en un 80% 
- Paciente que no acuda a 2 sesiones subsecuentes durante el estudio 
- Paciente que no desee continuar con el programa 
- Paciente que presente un descontrol de sus comorbilidades 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
TIPO Y DISEÑO DEL ESTUDIO 
 
Intervención, clínico, cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal. 
 
 
MATERIAL Y METODOS 
 
Ámbito geográfico: Instituto Mexicano del Seguro Social en la Unidad de 
Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI. 
 
Universo de trabajo: Pacientes con hemiparesia corporal secundara a 
enfermedad vascular, con <6 meses de evolución de entre 30 y 75 años de edad y 
de cualquier sexo. 
 
Límites en el tiempo: 01 de enero 2018 – 30 de junio 2018. 
 
DESCRIPCION GENERAL DEL ESTUDIO 
Previa autorización del comité de Ética se procedió a realizar la selección de los 
pacientes, previa firma de la carta de consentimiento informado (Anexo 1), así 
como la explicación del proyecto de investigación, ingresaron al estudio 52 
pacientes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social referidos a la 
unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI, con diagnóstico de 
hemiparesia secundario a enfermedad vascular cerebral, los cuales acudieron al 
área de consulta externa durante los meses enero a junio del 2018 y que 
cumplieron con los criterios de selección. 
 
PROCEDIMIENTOS. 
1. Captación: los pacientes que fueron referidos por médicos adscritos del 
área de consulta externa con los criterios ya referidos, se realizó la 
evaluación inicial de acuerdo a la hoja de captación de datos recabando el 
nombre del paciente, afiliación, edad, tiempo de evolución, tipo de EVC, 
lado afectado y antecedentes de importancia. Anexo 2 
 
2. Conformación del grupo: cada uno de los pacientes que cumplieron con los 
criterios de selección, se asignaron al grupo de intervención. 
 
3. Aplicación de escalas: estas se realizaron, al inicio y al final de la 
intervención. 
31 
 
 Evaluación de la función motora: la siguiente evaluación se llevó a cabo al 
inicio y término del tratamiento rehabilitador. Test de control de tronco: se 
valora al paciente en decúbito supino y se le solicitará que realice cada una 
de las actividades que indica el test, voltearse hacia el lado sano, hacia el 
lado parético, pasar de decúbito supino a sedestación y valorar el equilibrio 
en sedestación, de acuerdo a la puntuación de la escala, anexo 3. Índice 
motor se valoró al paciente en decúbito supino y se le solicitó que realizara 
cada uno de los tres movimientos clave para el índice motor para la 
extremidad torácica y la extremidad pélvica, anexo 4. 
 Evaluación de la capacidad funcional: la siguiente evaluación se llevó a 
cabo al inicio y término del tratamiento rehabilitador. Índice de Barthel: se le 
preguntó al paciente o familiar en relación a cada una de las actividades de 
la vida diaria, para identificar las actividades en las que es independiente y 
en las que necesita de ayuda parcial o total, de acuerdo a la puntuación del 
índice, anexo 6. 
 
4. Programa de rehabilitación domiciliario: se aplicó al grupo de intervención 
durante 3 meses. Mediante la enseñanza de cada una de las fases que lo 
conforman con 1 sesión cada 3 semanas, que duró 30 minutos en cada una 
de las mismas. Anexo 8. 
Se explicó al familiar y al paciente la importancia de entender bien cada 
movimiento, realizarlo todos los días 3 veces al día, repitiendo cada uno 10 
veces, los 7 días de la semana. Se enseñó al paciente y al familiar cada 
uno de los ejercicios, realizando varias repeticiones hasta confirmar que 
había quedado claro al familiar y al paciente. Se realizó una repetición final 
de cada movimiento para descartar errores al realizar el programa en casa. 
Al final de la enseñanza del programa se entregó un folleto con imágenes, 
explicando cada ejercicio de una forma sencilla y clara. Donde se le indicó 
el lugar para realizar el ejercicio, repeticiones, efectos adversos que 
suspenderían el programa y el teléfono del investigador principal para 
aclaraciones. Se citaron para la aplicación de las escalas al final de éstas 
para valorar diferencias. 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 
ASPECTOS ESTADISTICOS 
 
 
 
Muestreo 
 
Muestreo no probabilístico de casos consecutivos 
 
 
 
Tamaño de la muestra 
 
Se calculó el tamaño de la muestra con la siguiente formula: 
 
N= N x Za2 x p x q 
d2 x (N-1) + Za2 x p x q 
Donde : 
N = 68,599 (tamaño de la población) 
Z = 1.96 (nivel de confianza) 
p= 0.029 (prevalencia del evento) 
q= 0.97 (probabilidad de fracaso) 
d = 0.05 precisión (Error máximo admisible en términos de proporción) 
Resultando el tamaño de la muestra de 43 pacientes, se le agrega un 20% de 
perdidas resultando un total de 52 pacientes. 
 
 
Análisis estadístico 
 
Se aplicó estadística descriptiva para las variables cualitativas usando, tablas, 
gráficas y proporciones; las variables cuantitativas se muestran con promedios y 
desviación estándar, determinando frecuencias absolutas y relativas a las 
variables demográficas. En la estadística inferencial se aplicó prueba de Wilcoxon 
para determinar si existen diferencias entre ellas, previa realización de pruebas de 
normalidad de datos. 
 
 
 
 
 
 
33 
 
ASPECTOS ETICOS 
El estudio se sometió a un Comité Local de Investigación en Salud para su 
valoración, así mismo de aceptación al protocolo mediante consentimiento 
informado. 
El estudio se realizó en seres humanos y se calificó de riesgo mínimo y se 
respalda en los siguientes documentos: 
 
Articulo 96 al artículo 103 de la Ley General de Salud, articulo 13 al 27 del 
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. 
 
PRINCIPIOS DE BIOÉTICA EN INVESTIGACIÓN 
1) Principio de autonomía. Cada individuo tiene derecho a decidir sobre aquello 
que le afecta (aquí, en particular, sobre su vida y salud). 
 2) Principio de Dignidad. Ningún ser humano puede ser tratado como un simple 
medio. 
3) Principio de Universalidad o de igualdad. Quienes están en las mismas 
condiciones deben ser tratados de manera igual. 
4) Principio de información. Todos los individuos tienen derecho a saber lo que les 
afecta a su salud. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
34 
 
RECURSOS 
Recursos humanos 
 
 Residente de cuarto año de la especialidad de Medicina Física y 
Rehabilitación de la UMFSXXI 
 Asesor con maestría en ciencias médicas 
 
Recursos materiales 
 
 Hojas de consentimiento informado 
 Hojas de recolección de datos 
 Plumas 
 Folletos del programa domiciliario 
 Hojas de escalas de valoración 
 Colchonetas 
 
 
 
Recursos económicos 
Este trabajo no requierió inversión extra a la que normalmente se invierte en la 
evaluación y tratamiento de este tipo de pacientes, como es la utilización del 
inmueble, equipos de mecanoterapia, electricidad, personal de la unidad, tiempo 
que se invierte en la realización del trabajo. La unidad cuenta con el equipo, 
material y áreas, por lo que pudo realizarse la intervención. Los consumibles 
fueron aportados por el alumno. 
 
 
 
FINANCIAMIENTO 
El presente trabajo no recibió financiamiento por parte de ninguna institución, asociación o 
industria. 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
FACTIBILIDAD 
 
La unidad de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con todos los recursos 
necesarios para poder realizar éste proyecto de investigación, tanto físicos como 
humanos, además de que la mayoría de los pacientes que presentan hemiparesia 
secundaria a enfermedad vascular cerebral adscritos al IMSS, que requieren un 
manejo rehabilitatorio y que corresponden a la región sur, son derivados a esta 
unidad para valoración y manejo. Por lo que la realización fue factible. 
 
DIFUSIÓN 
 
Esta tesis será utilizada para su difusión por medio de la publicación a través de un 
artículo. 
 
TRASCENDENCIA 
 
Esta tesis servirá para que los pacientes que presentan hemiparesia corporal secundario 
a enfermedadvascular cerebral, su tiempo de estancia en la unidad sea menor y tanto el 
paciente como el familiar participen de una forma más activa dentro de su proceso de 
rehabilitación, así como para que ayude en la reducción de costos para el paciente y el 
IMSS en lo que respecta a la atención en este tipo de pacientes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
36 
 
77%
23%
DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE EVC
ISQUEMICO HEMORRAGICO
RESULTADOS 
 
Se captaron un total de 52 pacientes de los cuales se eliminaron 4 pacientes 
debido a que no cumplieron con el 80% de las asistencias. 
 
En la muestra se incluyeron 48 pacientes de los cuales 62.5% (30 pacientes) 
fueron del género masculino y 37.5% (18 pacientes) fueron del género femenino 
(grafico 1). 
 
Grafico 1. Distribución por género de los 48 pacientes con EVC que integraron el 
grupo de intervención del proyecto de investigación. 
Fuente: Base de datos 
 
La edad de los pacientes comprendía desde los 35 a los 74 años con una media 
de 60.4 años con una desviación estándar de +10.9 años. 
 
37 pacientes 77.1% (37 pacientes) tuvieron EVC isquémico, el resto 22.9% (11 
pacientes), EVC hemorrágico (grafico 2). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Grafico 2. Distribución por tipo de EVC de los 48 pacientes que integraron el grupo 
de intervención del proyecto de investigación. 
Fuente: Base de datos 
62.50%
37.50%
MASCULINO
FEMENINO
DISTRIBUCIÓN POR GENERO 
37 
 
El 39.6% (19 pacientes) presentaron una hemiparesia del lado dominante y el 
60.4% (29 pacientes) una hemiparesia del lado no dominante (grafico 3). 
 
 
Grafico 3. Lado de la hemiparesia de los 48 pacientes con EVC que integraron el 
grupo de intervención del proyecto de investigación. 
Fuente: Base de datos 
 
El tiempo de evolución entre la fecha del evento al inicio de la terapia fue en 
promedio de 2.83 meses con una desviación estándar de +1.37 
 
Función motora del miembro parético 
 
Índice motor y test de control de tronco 
 
En la tabla 1 se muestra un cambio en la función motora de la extremidad torácica, 
extremidad pélvica y del control de tronco en donde se aprecia un incremento en 
la función motora al finalizar el programa de rehabilitación domiciliario, con una 
significancia estadística. 
 
Variable Valoración 
inicial 
Valoración 
final 
Wilcoxon 
 
 
Test de control de tronco 
X 
 
26.0 
+DE 
 
18.8 
X 
 
92.5 
+DE 
 
8.9 
 
 
0.012 
Índice motor miembro 
torácico 
44.2 22.8 93.9 4.4 0.008 
Índice motor miembro pélvico 38.2 16.8 93.6 5.94 0.008 
Base de datos. X=promedio. DE: desviación estándar 
 
DOMINANTE 
40%NO 
DOMINANTE 
60%
LADO DE LA HEMIPARESIA
38 
 
Capacidad funcional 
 
Índice de barthel 
 
La valoración de la capacidad funcional con escala de Barthel, los pacientes 
iniciaron con un promedio de 65 puntos y al final de la medición hubo una mejoría 
aproximada de 27 puntos. Es decir al final del estudio encontramos que hubo un 
cambio de dependencia moderada a una dependencia leve. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39 
 
DISCUSIÓN 
 
El EVC genera alteraciones transitorias o definitivas de la función cerebral, lo cual 
condiciona déficits de tipo motor, sensorial o cognitivo, lo cual genera una 
repercusión en la función motora y capacidad funcional a este tipo de pacientes. 
 
Los resultados obtenidos en este estudio ofrecen datos útiles de la efectividad del 
programa de rehabilitación domiciliario en los pacientes con hemiparesia 
secundaria EVC, ya que favorece el incremento de la participación del paciente y 
su familiar, en su manejo rehabilitatorio, lo cual evidencia la incidencia positiva de 
la rehabilitación en este tipo de pacientes, debido a que ayuda en la mejoría de la 
función motora y la capacidad funcional, disminuyendo el grado de dependencia, 
valorado con el índice de Barthel. 
 
López et al3 en el 2013, realizó un estudio en el cual valoró como influye la 
rehabilitación domiciliaria en la recuperación funcional en los pacientes con EVC, 
donde se evaluó a 124 pacientes, se analizaron variables (pre y postratamiento) 
como las características y antecedentes personales, índice de Barthel, escala de 
espasticidad de Ashworth modificada, dolor (hombro) y escala neurológica 
canadiense; los resultados evidenciaron que hubo una mejoría con el programa 
domiciliario, con una mejoría sustancial del estado funcional de los pacientes, con 
una disminución de la dependencia para las actividades básicas de la vida diaria. 
 
Chaiyawat et al8 en el 2012 realizó un ensayo controlado aleatorizado con 60 
pacientes con EVC isquémico reciente, a los cuales se les dio manejo mediante 
un programa de rehabilitación domiciliario con una duración de 6 meses, y lo 
comparó con los pacientes que recibieron rehabilitación institucional atención 
estándar. La medida principal fue un cambio en el índice de Barthel; a los 2 años 
de seguimiento, se encontró que el programa de rehabilitación domiciliario con una 
duración de 6 meses, después del accidente cerebrovascular isquémico mejoró el 
resultado funcional. 
 
Sírbu et al17 realizó un estudio cuyo objetivo fue evaluar la eficacia de un 
programa de fisioterapia domiciliaria para mejorar la función motriz, el equilibrio y 
las actividades de la vida diaria, donde se incluyeron catorce pacientes con primer 
accidente cerebrovascular isquémico (8 mujeres y 6 hombres), con edades 
comprendidas entre 49 y 84 (media 69); después del alta hospitalaria, se les 
asignó un programa de terapia física domiciliaria de 12 semanas para mejorar la 
función motora, el equilibrio y las actividades de la vida diaria, todos los pacientes 
fueron evaluados antes y después del programa de entrenamiento con las 
siguientes pruebas: (1) índice de Barthel; (2) escala de Berg; (3) índice de 
motricidad; (4) Medida de independencia funcional, después de 12 semanas de 
terapia física, mostraron una mejora significativa en el grupo de estudio, en el 
índice motor, mostraron una mejoría en la capacidad para la realización de las 
40 
 
actividades de la vida diaria, ya que hubo un incremento en el puntaje promedio 
del índice de Barthel y presentaron una mejor función del equilibrio después de 
completar el programa de rehabilitación, por lo cual concluyeron que la 
intervención con un programa de terapia física domiciliaria de 12 semanas en 
sobrevivientes de EVC proporciona resultados significativamente mejores en la 
función motora, la función del equilibrio y las actividades de la vida diaria. 
 
Si bien nuestro estudio carece de una población de comparación de control, los 
resultados obtenidos ayudan a validar la eficacia potencial de nuestro programa de 
rehabilitación domiciliario. 
 
Este estudio no reportó efectos adversos o complicaciones durante el tratamiento, 
y los resultados obtenidos concuerdan con los obtenidos en otros artículos, como 
fue descrito anteriormente. 
 
Se espera que este estudio pueda ser reproducido con un mayor número de 
pacientes e incluso compararlo con el programa institucional, para confirmar su 
efectividad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
 
CONCLUSIONES 
1. El programa domiciliario mejoró la función motora, valorada con el test de 
control de tronco y el índice motor, al final del tratamiento. 
2. El programa domiciliario mejora la capacidad funcional valorada con el 
índice de Barthel, al final del tratamiento presentaron un menor grado de 
dependencia. 
3. La realización de un programa domiciliario, cuando se realiza de forma 
adecuada y diario, es de gran utilidad en los pacientes con hemiparesia 
secundaria a EVC debido a que influye en la función motora y la capacidad 
funcional de los pacientes. 
 
 
 
RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES 
 
Se recomienda continuar con el presente estudio e incrementar el tamaño de la 
muestra para contar con un mayor peso estadístico, realizando una comparación 
de programa domiciliario con el programa institucional, además de incrementar el 
tiempo de seguimientode los pacientes al término de las sesiones, para valorar 
que los beneficios se mantengan a largo plazo. Considerar los costos que implican 
para el paciente y el IMSS en este tipo de pacientes, y analizar a reducción de los 
costos que se presentan en la aplicación de un programa de rehabilitación 
domiciliario. 
Una limitación fue el número de pacientes, ya que se pensaba en una muestra 
más representativa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
42 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
1. Arauza A, Ruíz-Francob A., Enfermedad vascular cerebral. Revista de la 
Facultad de Medicina de la UNAM 2012; 55(3): 11-21 
2. Díaz-Otero F, Cano Ballesteros JC, Vázquez-Alén P, Gil-Nuñez A. 
Enfermedad cerebrovascular. Medicine 2011; 10(89): 6016-6022. 
3. López-Liria R., Ferre-Salmerón R., Arrebola-López C., Granados-Valverde 
R., Gobernado-Cabero M. A., Padilla-Góngora D. Rehabilitación domiciliaria 
en la recuperación funcional de los pacientes con enfermedad 
cerebrovascular. Rev Neurol 2013; 56(12): 601-607. 
4. Gibson CL. Cerebral ischemic stroke: is gender important? Journal of 
Cerebral Blood Flow & Metabolism 2013; 33: 1355 – 1361 
5. Fernández-Cantón S. B., Hernández-Martínez A. M., González-Urbán L. 
Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Cerebrovasculares en México. 
SINAVE/DGE/SALUD 2012 
6. Cantú-Brito C, Ruiz-Sandoval J, Chiquete E, Arauz A, Léon-Jimenez C, 
Murillo-Bonilla LM, et al. Factores y riesgo, causas y pronóstico de los tipos 
de enfermedad vascular cerebral en México: Estudio RENAMEVASC. Rev 
Mex Neuroci 2011; 12(5): 224-234 
7. Chiquete E, Ruiz-Sandoval JL, Murillo-Bonilla LM, Arauz A, Villarreal-
Careaga J, León Jimenez C, et al. Egresos por enfermedad vascular 
cerebral aguda en instituciones públicas del sector salud de México: Un 
análisis de 5.3 millones de hospitalizaciones en 2010. Rev Mex Neuroci 
2012; 13(5): 252-258 
8. Chaiyawat P, Kulkantrakorn K., Randomized controlled trial of home 
rehabilitation for patients with ischemic stroke: impact upon disability and 
elderly depression. Psychogeriatrics 2012; 12: 193–199 
9. Chool-Lee Y., Surk-Yi E., Ho-Choi W., Mun-Lee B., Bo-Cho S., Youn-Kim J. 
A study on the effect of self bedside exercise program on resilience and 
activities of daily living for patients with hemiplegia. Journal of Exercise 
Rehabilitation 2015;11(1):30-35 
10. Rivera-Nava SC, Miranda-Medrano LI, Pérez-Rojas J. E. A., Flores J. J., 
Rivera-García BE, Torres-Arreola LP. Enfermedad vascular cerebral 
isquémica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012; 50 (3): 335-346 
11. Coupar F, Pollock A, Legg LA, Sackley C, Van-Vliet P. Home-based therapy 
programmes for upper limb functional recovery following stroke (Review). 
The Cochrane Library 2012; 5: 1-40. 
12. Krupinski J., Secades J. J. Shiraliyeva R. K. Towards effective 
neurorehabilitation for stroke patients. Int J Phys Med Rehabil 2014; 2(2): 
1-10 
43 
 
13. Devesa-Gutiérrez I., Mazadiego-González M. E., Baldomero-Hernández M. 
A., Mancera-Cruz H. A. Rehabilitación del paciente con enfermedad 
vascular cerebral (EVC). Rev Mex Med Fis Rehab 2014; 26(3-4): 94-108. 
14. Ammann B. C., Knols R. H., Baschung P., Bie R. A., Bruin E. D. Application 
of principles of exercise training in sub-acute and chronic stroke survivors: a 
systematic review. BMC Neurology 2014, 14(167): 1-11. 
15. Mol-Baby F., Babu K. V., Kumar N. S., Akalwadi A. Effectiveness of mirror 
therapy as a home program in Rehabilitation of hand function in sub-acute 
stroke. Int J Physiother Res 2014; 2(1): 365-371 
16. Shimodozono M, Noma T, Nomoto Y, Hisamatsu N, Kamada K, Miyata R, 
Matsumoto S et al. Benefits of a Repetitive Facilitative Exercise Program for 
the Upper Paretic Extremity After Subacute. Stroke: A Randomized 
Controlled Trial. Neurorehabil Neural Repair 2013 27: 296 
17. Sírbu E. Evaluation of a Home-Based Physical Therapy Program in 
Ischemic Stroke Patients. Timişoara Physical Education and Rehabilitation 
Journal 2012; 5(9): 17-23 
18. Taule T, Inger Strand L, Assmus J, Sture Skouen J. Ability in daily activities 
after early supported discharge models of stroke rehabilitation. 
Scandinavian journal of occupational therapy 2015; 22: 355–365. 
19. Eichenbaum H. Still searching for the engram. Learn Behav 2016; 44(3): 
209-22. 
20. Poo M, Pignatelli M, Ryan TJ, Tonegawa S, Bonhoeffer T, Martin KC. What 
is memory? The present state of the engram. BMC Biol 2016; 19(14):1-18. 
21. Adler SS, Beckers D, Buck M. La facilitación neuromuscular propioceptiva 
en la práctica. 3ª ed. España: Editorial Médica Panamericana; 2011. 
22. Jiménez-Treviño CM. Neurofaciltación. Técnicas de rehabilitación 
neurológica. 2a ed. México: Trillas; 2008. 
23. Guiu-Tula FX, Cabanas-Valdés R, Sitjà-Rabert M, Urrútia G, Gómara-Toldrà 
N. The Efficacy of the proprioceptive neuromuscular facilitation (PNF) 
approach in stroke rehabilitation to improve basic activities of daily living and 
quality of life: a systematic review and meta-analysis protocol. BMJ 2017: 
7(12):1-5. 
24. Wolf TJ., Chuh A., Floyd T., McInnis K., Williams E. Effectiveness of 
occupation-based interventions to improve areas of occupation and social 
participation after stroke: An evidence-based review. American Journal of 
Occupational Therapy 2015; 69(1): 1-11. 
25. Fayazi M.; Noorizadeh-Dehkordi S., Dadgoo M., Salehi M. Test-retest 
reliability of Motricity Index strength assessments for lower extremity in post 
stroke hemiparesis. MJIRI 2012; 26(1): 27-30 
26. Trigás-Ferrín M, Ferreira-González L, Meijide-Míguez H. Escalas de 
valoración funcional en el anciano. Galicia Clin 2011; 72(1): 11-16. 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26944423
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27197636
44 
 
27. Bolaños-Jiménez R., Arizmendi-Vargas J., Calderón-Álvarez Tostado J. L., 
Carrillo-Ruiz J. D., Rivera-Silva G., Jiménez-Ponce F. Espasticidad, 
conceptos fisiológicos y fisiopatológicos aplicados a la clínica. Rev Mex 
Neuroci 2011; 12(3): 141-148 
28. Sawacha Z., Carraro E., Contessa P., Guiotto A., Masiero S., Cobelli C. 
Relationship between clinical and instrumental balance assessments in 
chronic post-stroke hemiparesis subjects. Journal of NeuroEngineering and 
Rehabilitation 2013; 10(95): 1-7 
29. Thibaut A, Chatelle C, Ziegler E, Bruno MA, Laureys S, Gosseries O. 
Spasticity after stroke: Physiology, assessment and treatment. Brain 
Inj 2013; 27(10): 1093-105 
30. Gómez-Soriano J., Cano de la Cuerda R., Muñoz-Hellín E., Ortiz-Gutiérrez 
R., Taylor J. S. Valoración y cuantificación de la espasticidad: Revisión de 
los métodos clínicos, biomecánicos y neurofisiológicos. Rev Neurol 2012; 
55(4): 217-226. 
31. Hernández-Becerril Z, Nava-Galán MG. Depresión en personas con EVC en 
los Servicios de Hospitalización en el INNyN “Manuel Velasco Suárez” Enf 
Neurol (Mex) 2010; 11(2): 73-80. 
32. Jurado S, Villegas MA, Méndez L, Rodríguez F, Loperena V, Varela R. La 
estandarización del inventario de Depresión para los resientes de la ciudad 
de México. Salud Ment (Mex) 1998; 21(3): 26-3. 
33. Vázquez-Vélez S, Paz-Rodríguez F. Afrontamiento y calidad de vida en la 
díada paciente-cuidador ante un evento vascular cerebral (EVC). Arch 
Neurocien (Mex) 2011; 16(1): 129-133. 
34. Martín-Piñero B, Alvarez-Vargas JM, Rivas-Salcedo M, Triana-Guerra I, 
Argota-Claro R. Tratamiento postural en el síndrome hemipléjico agudo. 
CCM 2013; 17(3): 320-329. 
35. Bueno-Campos E, Durán-Herrera JJ, Cruz-Roche I. Economía de la 
empresa: Análisis de las decisiones empresariales. 15 ed. 
España:Pirámide, 2007. 
36. Lenz-Alcayaga R. Análisis de costos en evaluaciones económicas en salud: 
Aspectos introductorios. Rev Med Chile 2010; 138 (2): 88-92. 
 
 
 
 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23885710
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23885710
45 
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
Mes de inicio: enero 2017 
 
T* = Tiempo P* = Programado R* = Real 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mes T ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul 
Redacción y 
correcciones

Otros materiales