Logo Studenta

La-filosofa-contra-la-cultura--la-filosofa-como-arte-de-desaprender

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
 COLEGIO DE FILOSOFÍA 
 LA FILOSOFÍA CONTRA LA CULTURA:
LA FILOSOFÍA COMO ARTE DE DESAPRENDER 
TESIS
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
PRESENTA: 
 CIUDAD UNIVERSITARIA 2016 
 LICENCIADO EN FILOSOFÍA 
 PALACIOS MIRANDA ERICK JAIR 
ASESORA: 
 LIC. MARIANA BALZARETTI MARTÍNEZ 
Lourdes
Texto escrito a máquina
 CDMX
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
"Peu de personnes peuvent aimer un philosophe. 
C'est presque un ennemi public qu'un homme 
qui, dans le différents prétensions des hommes, 
et dans le mensonge des choses, dit à chaque 
homme et à chaque chose: «Je ne te prend que 
pour ce que tu es; je ne t'apprécie que ce que tu 
vaux». Et ce n'est pas une petite entreprise de se 
faire aimer et estimer avec l'annonce de ce ferme 
propos."
[Pocas personas pueden amar a un filósofo. Es 
casi un enemigo público un hombre que, ante las 
diferentes pretenciones de los hombres, y ante la 
falsedad de las cosas, dice a cada hombre y a 
cada cosa: «Yo no te tomo más que por lo que 
eres; yo no te aprecio más que por lo que vales». 
Y no es una pequeña empresa hacerse amar y 
estimar, con el anuncio de este firme propósito.]
Chamfort
MP, 3, 78
I
Índice
Introducción........................................................................................................................ V 
Capítulo 1: Antecedentes históricos del desaprender y las criticas
 a la cultura........................................................................................................ 1
 1.1. Plan del capítulo.......................................................................................................3
 1.2 Nacimiento de la filosofía griega como el logro de hacer laico el 
 conocimiento. Posteriores consecuencias morales.....................................................4
 1.2.1 Los llamados presocráticos............................................................................................4
 1.2.2 Sócrates..........................................................................................................................7
 1.2.3 Antístenes.......................................................................................................................9
 1.2.4 Filosofía helenística......................................................................................................11
 1.2.5 El fin de la filosofía y el reino de la teología.................................................................13
 1.3. El regreso a la filosofía: el desaprender en el Renacimiento y la 
 Ilustración...................................................................................................................14
 1.3.1 El Renacimiento............................................................................................................14
 1.3.2 La Ilustración................................................................................................................15
 1.3.3 Jean Meslier..................................................................................................................16
 1.3.4 La crítica a la cultura de Rousseau..............................................................................17
 1.4. Otras críticas a la cultura........................................................................................21
 1.5. A modo de conclusión: ¿Qué es la filosofía?..........................................................23
Capítulo 2: El esceptisismo ante la cultura como erudición........................................ 24
 2.1. Definiciones y consideraciones previas..................................................................26
 2.1.1 Concepto de cultura: la cultura como erudición............................................................26
 2.1.2 Motivos de la selección de autores........................................................................28
 2.2. Georg Christoph Lichtenberg: El filósofo contra la “docta barbarie”.......................30
 2.2.1 Consideraciones preliminares sobre la obra de Lichtenberg........................................30
II
 2.2.2 El escsptisismo como método......................................................................................32
 2.2.3 Inutilidad de la acumulación de datos...........................................................................34
 2.2.4 Crítica a la enseñanza universitaria, especialmente las humanidades........................36
 2.5 Concepto de desaprender resultante..............................................................................39
 2.3. Arthur Schopenhauer: “Pensar por sí mismo”.........................................................40
 2.3.1 Ideas educativas de Schopenhauer heredadas de Lichtenberg...................................40
 2.3.2 La idea schopenhaueriana de “pensar por sí mismo”..................................................44
 2.3.3 Idea general sobre la educación en Schopenhauer.....................................................49
 2.3.4 Crítica a la filosofía de universidad...............................................................................52
 2.3.5 Concepto de desaprender resultante...........................................................................57
Capítulo 3: Lucha contra la vana opinión y la superstición
 engendrados por la cultura como Παιδεία................................................59
 3.1. Definiciones y consideraciones previas..................................................................61
 3.1.1 Concepto de cultura: la cultura como “Παιδεία”............................................................61
 3.1.2 Motivos de la selección de autores...............................................................................63
 3.2. Epicuro: El filósofo contra la “Παιδεία”....................................................................65
 3.2.1 Una anécdota definidora del carácter filosófico............................................................65
 3.2.2 La investigación de la naturaleza como remedio contra la falsa 
 opinión.............................................................................................................................68
 3.2.3 Características de la vida filosófica propuesta por Epicuro......................................75
 3.2.4 Concepto de desaprender resultante...........................................................................79
Capítulo 4: Los destructores de tradiciones, costumbres e 
 ideales culturales......................................................................................... 80
 4.1. Definiciones y consideraciones previas..................................................................82
 4.1.1 Concepto de cultura: cultura como tradición................................................................82
 4.1.2Motivos de la selección de autores...............................................................................84
III
 4.2. Diógenes de Sinope: El falseador de costumbres..................................................86
 4.2.1 Problemas del estudio de la filosofía cínica..................................................................86
 4.2.2 “Reacuñar la moneda”..................................................................................................89
 4.2.3 Naturaleza contra cultura..............................................................................................94
 4.2.4 Afirmación del hombre natural y cosmopolita...............................................................97
 4.2.5 Concepto de desaprender resultante.........................................................................100
 4.3. Max Stirner: El destructor de fantasmas...............................................................101
 4.3.1 El auténtico individualismo.........................................................................................101
 4.3.2 Los poseídos..............................................................................................................108
 4.3.3 Autoapropiación..........................................................................................................112
 4.3.4 Autoapropiación y educación......................................................................................115
 4.3.5 Concepto de desaprender resultante.........................................................................118
Capítulo 5: Hacia una pedagogía del desaprender...................................................... 119
 5.1. Concepto general de desaprender........................................................................121
 5.2. El punto de partida................................................................................................124
 5.3. Los fines de la educación.....................................................................................128
 5.4. Esbozo de la pedagogía del desaprender............................................................131
Conclusión...................................................................................................................... 135
Apéndice.......................................................................................................................... 137
Bibliografía...................................................................................................................... 149
IV
Introducción
V
El proyecto
En este trabajo estudiaré autores cuyos nombres no están siempre relacionados, ni con la 
filosofía de la cultura tradicional, con la filosofía de la educación, ni con ninguna tradición 
pedagógica específica. Sin embargo, pretendo plantear una propuesta pedagógica, o por 
lo menos un esbozo, a partir de ellos. Dichos autores son, por orden de aparición en la 
obra: Georg Christoph Lichtenberg, Arthur Schopenhauer, Epicuro de Samos, Diógenes 
de Sinope y Max Stirner. 
Lo que pretendo hacer es, siguiendo la sentencia de Antístenes, según la cual el 
conocimiento más importante a desarrollar es desaprender lo malo (D. L. VI, 7), mostrar 
que el concepto de "desaprender" puede ser la base para desarrollar una propuesta 
pedagógica funcional para nuestros tiempos. En concreto, mi tesis es la siguiente: Un 
paradigma pedagógico realmente funcional para nuestros tiempos debe tener como base 
el concepto de "desaprender", el cual se introduce en la teoría pedagógica cuando se 
aborda a partir de la metodología filosófica, la cual está basada justamente en dicho 
concepto. Para ello, extraeré conceptos de desaprender de cada uno de los cinco autores 
que he mencionado, para luego integrarlos todos en un único concepto, que será el que 
sirva de base para comenzar el desarrollo de una pedagogía del desaprender.
El título del presente trabajo es :"La filosofía contra la cultura: La filosofía como arte de 
desaprender". Hay, en dicho título, dos conceptos que desempeñan un papel fundamental 
para que la obra tenga sentido, ante los ojos del lector: la "cultura" y el "desaprender". La 
correcta comprensión de estos dos conceptos es vital para comprender, así mismo, mi 
propuesta sobre la educación. Sin embargo, dichos conceptos no tendrán una significaión 
única, sino que aparecerán, en distintos momentos, bajo definiciones distintas lo largo del 
texto. De hecho, el concepto de "cultura" es uno de los más ambiguos que se puedan 
imaginar. La gran variedad de definiciones que se han dado, así como los muy variados 
fenómenos que se han nombrado con él, lo hacen un concepto altamente peligroso y 
proclive a malas interpretaciones, si no se define oportunamente qué es lo que se desea 
designar con él. No pretendo abarcar toda la gama semántica que hoy en día cae bajo la 
rúbrica de "cultura", sino sólo usar tres diferentes enfoques como "muestras" de aquella 
inmensa gama. Por otro lado, el concepto de desaprender resulta, al inicio, igualmente 
ambiguo, ya que es una propuesta mía, por lo cual lo puedo manejar libremente. Esta 
VI
ambigüedad que presentan a primera vista los conceptos en cuestión, es lo que me ha 
permitido desmenuzarlos en tres diferentes etapas y en el enfoque de cinco diferentes 
autores que, aunque siguen caminos distintos, van a dar a un mismo punto, que es la 
filosofía como método educativo para desaprender. He de decir, además, que el 
"desaprender", al contrario del concepto de cultura, no aparecerá en tres distintas 
definiciones, sino que se nos presentará de cinco formas distintas, correspondientes a los 
cinco autores que se estudiarán.
Estructura
La obra tendrá cinco capítulos, de los cuales, el primero es un repaso histórico en el cual 
pretendo mostrar que el desaprender no es una mera ocurrencia, sino que es una práctica 
común que se puede constatar a largo de la historia de la filosofía. Los capítulos segundo, 
tercero y cuarto corresponden a un determinado concepto de cultura, a saber: 
1) la cultura como erudición; 
2) la cultura como Παιδεία; 
3) la cultura como tradición. 
En el primer capítulo el concepto de desaprender aparecerá bajo dos matíces, debido a 
que se estudiarán dos autores: Georg Christoph Lichtenberg y Arthur Schopenhauer. En el 
segundo, aparecerá un solo concepto de desaprender, ya que se estudiará un único autor: 
Epicuro de Samos. En el tercer capítulo aparecerán, nuevamente, dos distintos enfoques 
de desaprender, extraídos de la filosofía de Diógenes de Sinope y Max Stirner. Al principio 
de estos capítulos daré la definición de cultura que guiará a cada uno, seguida de una 
breve explicación de la selección de autores para ese capítulo en particular. En el cuerpo 
del capítulo desarrollaré los elementos que me permitirán extraer un concepto de 
desaprender que se contraponga al de cultura dado al principio del capítulo. En el quinto 
capítulo integraré los cinco distintos conceptos de desaprender de los tres capítulos que le 
anteceden, y a partir de ese concepto único, haré el esbozo de una pedagogía del 
desaprender. 
VII
Ésta es, a grandes rasgos, la estructura que tendrá la tesis. Esperando que se hayan 
comprendido correctamente, tanto el proyecto, como la estructura, doy paso a la obra. 
Juzgará el lector, al final, si he cumplido con lo que prometía. Y si no, espero por lo menos 
mostrar un camino, una línea de pensamiento por la cual seguir trabajando, y que le sea 
de algún provecho a quien leyese estas líneas. Con eso me daría por bien servido.
Nota sobre los textos citados
En el caso de los autores a estudiar, los textos se citaran siempre en el idioma original, 
con la correspondiente traducción. Las traduccionesserán mías, con el innegable apoyo 
de las ediciones castellanas consignadas en la bibliografía, sobre todo en el caso de las 
citas en griego clásico. Las citas de autores que no son objeto de estudio de este trabajo 
aparecerán también en su idioma original, mas no será tanta mi incidencía en la 
traducción, en la mayoría de los casos, siendo mayor mi influencia de las versiones 
castellanas mencionadas en la bibliografía. 
VIII
Capítulo 1: Antecedentes históricos del 
desaprender y las críticas a la cultura
1
"Retirado en la paz de estos desiertos,
con pocos, pero doctos, libros juntos,
vivo en conversación con los difuntos
y escucho con mis ojos a los muertos
Si no siempre entendidos, siempre abiertos,
o enmiendan, o fecundan mis asuntos;
y en músicos callados contrapuntos
al sueño de la vida hablan despiertos"
Francisco de Quevedo y Villegas
Desde la Torre
2
1.1 Plan del capítulo
El objetivo de este capítulo es mostrar que el concepto de desaprender no es una mera 
ocurrencia, sino que es una práctica fundamental a lo largo de la historia de la filosofía, si 
bien no se le haya nombrado como tal. Más allá de los contenidos específicos de las 
teorías de cada autor, creo que lo que distingue a los filósofos de otro tipo de pensadores 
es justamente este método de desaprender; es lo que hace a la filosofía ser lo que es. A 
continuación, daré un breve repaso histórico que no pretende ser exhaustivo, en absoluto, 
sino más bien sólo representativo, de lo que ha sido el desaprender a lo largo de la 
historia de la filosofía en occidente. En el mundo antiguo, este desaprender se articuló 
como el logro de los filósofos griegos de hacer laico el conocimiento, sin someterlo a una 
tradición religiosa en particular, lo cual tuvo posteriores consecuencias en la ética y la 
moral, ya no atadas tampoco a la tradición ni religiosa, ni civil. Pero este desarrollo se vio 
interrumpido: desde el punto de vista del desaprender, la Edad Media representa una era 
sin filosofía; esto puede sonar escandaloso, pero explicaré mis razones en su momento. 
Después, tanto el Renacimiento como la Ilustración representan una ruptura con el 
dogmatismo de los teólogos medievales, abriendo una vez más la puerta al verdadero 
conocimiento. Daré un lugar especial, mas por razones bien distintas, a dos autores, a 
saber: Jean Meslier y Jean-Jacques Rousseau. Al primero, por ser un ejemplo de la 
filosofía como arte de desaprender, pese a que no es muy conocido en nuestros días. Y al 
segundo, por la importancia de su crítica a la cultura, aunque recalcaré más las 
diferencias que las similitudes. Para finalizar el repaso histórico, hablaré sobre otras 
críticas posteriores a la cultura, seguidas de las conclusiones del mencionado repaso. 
Éste es el plan general del capítulo. Más allá de ser un simple intento de una historia de la 
filosofía exageradamente resumida, lo que pretendo hacer es dar un muestreo de aquello 
autores a lo que yo considero auténticos filósofos, desde el punto de vista de la filosofía 
como arte de desaprender. Es decir, más que una descripción, es una toma de postura.
3
1.2. Nacimiento de la filosofía griega como el logro de hacer laico el conocimiento. 
Posteriores consecuencias morales
1.2.1 Los llamados presocráticos.
Antes de hacer un repaso histórico de la filosofía cabría preguntarse: ¿qué es la filosofía? 
Ésta es, seguramente, la pregunta más difícil dentro de la filosofía misma, la cual no ha 
podido ser respondida de forma satisfactoria en más de 2,500 años de historia de dicha 
disciplina. Supuestamente, la palabra φιλοσοφία se remonta a Pitágoras de Samos, 
fundador casi mítico de la vertiente itálica de la filosofía griega, quien rehusaba a llamarse 
a sí mismo σοφός [sabio], diciendo que él era sólo un φιλόσοφος [amante de la 
sabiduría]1. Desde esta perspectiva, el filósofo sería aquel que reconoce que no es sabio 
y, a partir de ello, al reconocer que no posee la sabiduria, va en busca de ella, y la filosofía 
sería esa búsqueda misma; bastante ambiguo. La otra vertiente de la filosofía griega fue 
la jónica, cuyo fundador no tan mítico como su homólogo itálico, pero cuya existencia y 
escritos son igual de inciertos, fue Tales de Mileto. Junto a él, aparecen Anaximandro, 
Anaxímenes y, posteriormente, Anaxágoras, quienes son los personajes más 
representativos de la filosofía jónica. Al contrario del caso de Pitágoras, quien sí fundó una 
escuela, no puede decirse que haya una escuela jónica tal cual, sino que es la tradición 
de los siglos siguientes la que la constituyó como tal. La posterior denominación de 
"filósofos" que se le otorgó indiscriminadamente a los representantes de ambas 
tradiciones (agrupados tiempo después como "presocráticos") no tiene otro sustento más 
que la tradición de las generaciones que los sucedieron, y que los ha querido ver como 
una unidad. Fuera quedan los poetas y los llamados sofistas, aunque hoy en día hay 
quienes incluyen a unos o a otros dentro de la tradición filosófica, así como hay también 
quienes, en vez de hacer el grupo más amplio, lo reducen, quitándole la denominación de 
"filósofo" a ciertos personajes a los que la tradición clásica se lo había otorgado. Los 
inicios de la historia de la filosofía son ambiguos, como igualmente ambiguos son los 
criterios de "filosofía" y "filósofo" sobre los que se ha construido dicha historia. El concepto 
de filosofía no fue menos ambiguo en las épocas siguientes, y hoy en día nos 
encontramos con un sinfín de pensadores de distintas épocas y países, que escribieron 
en distintos idiomas, con distintos (a veces, incluso, contradictorios) intereses, motivos, 
1 D. L., I, 12
4
principios, fines, métodos, caracteres, etc., pero que han sido agrupados bajo la etiqueta 
de "filósofos". Ante tal variedad de personajes que nos ha heredado la tradición, es difícil 
pensar que pueda hallarse un criterio adecuado para definir lo que es filosofía, y quién 
merece ser llamado filósofo. Ahora bien, he planteado este problema sólo desde la 
tradición filosófica occidental. En efecto, hoy en día está de moda hablar sobre las 
filosofías "no occidentales", es decir, aquellas que no provengan de la tradición 
grecorromana, ni de lo que posteriormente será Europa, lo cual hace que el concepto de 
filosofía se vuelva aún más ambiguo. En mi caso, por motivos de espacio y de practicidad, 
sólo me referiré a la tradición filosófica occidental, si bien hay otras tantas fecundas e 
interesantes, como la china y la india. Sin embargo, y pese a que esas otras tradiciones 
son de un valor innegable, sí que hay diferencias entre los pensadores griegos, y sus 
homólogos de otros pueblos. 
¿Qué diferenció a los pensadores griegos llamados presocráticos de los de otros 
pueblos? En primer lugar, la forma en la que asimilaron la tradición. Los filósofos griegos 
no eran siervos de la tradición religiosa, como sí lo eran comunmente los pensadores de 
otros pueblos, cuya sabiduria se basaba en el aprendizaje, retención y transmición de un 
saber tradicional ya establecido. En cambio, para los filósofos griegos que se han llamado 
presocráticos, el conocimiento ya no era la conservación y difusión de un saber 
tradicional, sino la investigación de la naturaleza. Su conquista fue hacer laico el 
conocimiento. Por eso merecen ser llamados filósofos2. Jenófanes de Colofón, por 
ejemplo, criticó duramente la religión tradicional de su pueblo, así como a los que él 
consideraba que los había educado: Homero y Hesíodo, ya que consideraba que las 
creencias sobre la divinidad que predicaban no eran adecuadas. A él no le importaron 
tradiciones ni costumbres, sino solamente lo que le dictaba su razón.Al igual que a él, a 
los demás filósofos presocráticos no les importó atentar contra la religión tradicional. De 
este modo, cada filósofo propuso sus propias teorías sobre el mundo, sobre su origen y el 
del hombre, basándose en las evidencias que le daban sus sentidos y su propia 
capacidad de análisis. Los mitos y las tradiciones ya no eran para ellos el fundamento de 
sus creencias. Esto no quiere decir que los hayan despreciado completamente, sino que 
ya no los consideraban como la verdad absoluta, ni siquiera como un criterio de verdad. 
2 Cabe destacar que he dicho laico, y no ateo. Es verdad que los filósofos presocráticos nunca se alejaron 
de la religión, si la entendemos no como institucioón, sino como ideología. El punto es que las teorías 
teológicas de los filósofos griegos no tenían ningún compromiso moral ni intelectual con las tradiciones y 
costumbres religiosas de su pueblo. 
5
La segunda diferencia, que está muy ligada a la primera, es la forma en la que estos 
pensadores transmitieron sus pensamientos. En cuanto al manejo y la transmisión de la 
información, los griegos desarrollaron un tipo de estilo que los hizo destacar, y que es uno 
de sus más valiosos aportes: el ensayo en prosa. Según Temisto, Anaximandro3 escribió 
el primer libro en prosa, en el cual se habla sobre la naturaleza, pero no según un mito o 
una creencia tradicional, sino sobre la observación de la naturaleza misma. Es verdad que 
muchos filósofos de la tradición itálica usaron verso y no prosa para transmitir sus 
pensamientos, sin embargo tampoco eran sus versos sobre una creencia tradicional ya 
establecida, sino sobre su propia versión de la realidad. Mientras los sabios de otros 
pueblos escribían poemas, relatos, fábulas y demás literatura para transmitir sus 
creencias tradicionales sobre el mundo, en los pueblos griegos hubo hombres que se 
atrevieron a, si no negar completamente la tradición, si pasar de lado de ella, y tratar de 
explicar el mundo a parir de la mera observación de los fenómenos que se dan en él. 
¿Cúal fue la constante en los filósofos llamados presocráticos, lo que justifica que se 
puedan considerar como un conjunto? Fue una cuestión de enfoque. Fue un cambio de 
enfoque sobre el modo como se recibe y asimila la tradición. No se trataba, para ellos de 
combatir la tradición y las influencias ferreamente ni contradecirlas sólo porque sí, pero 
tampoco de dejarse dominar por un saber tradicional, ni asumirlo simplemente de una 
forma pasiva, como si toda la verdad estuviera dicha ya. El contacto con otras culturas, 
con otras tradiciones, con otras formas de ver el mundo, hizo que estos pensadores se 
dieran cuenta de que su propia tradición no tenía porque ser la verdad absoluta. Hubieran 
podido tener una actitud reaccionaria ante esas influencias externas y aferrarse más a lo 
propio, pero no lo hicieron. ¿Por qué? Por aquel cambio de enfoque del que he hablado. 
La incertidumbre sobre la veracidad de los conocimientos tradicionales hizo que buscaran 
las respuestas a sus interrogantes en otro lado: en la observación del mundo mismo. Es 
una de las formas más elementales del desaprender.
Es posible que otros pueblos hayan tenido personajes semejantes; es más, me atrevo a 
afirmarlo, ya que no puedo concebir la idea de un pueblo totalmente sumiso y esclavizado 
por su propia tradición. Pero, sin duda, en ningún otro pueblo se dio en mayor medida que 
en los pueblos que hoy denominamos bajo el nombre de "Grecia"
3 Fr. 12 A 7 DK
6
1.2.2 Sócrates
En la historia de la filosofía tradicional se hace una distinción entre los filósofos 
"presocráticos" y los que sucedieron al celebre filósofo ateniense. Sin duda, Sócrates es 
un personaje bastante interesante, pero se ha cometido una gran injusticia con él al 
confundir al Sócrates histórico, al verdadero, con el personaje literario de Platón. Parecen 
más confiables y cercanos a la verdad los testimonios dados por Jenofonte que los de 
Platón. Es notable la diferencia entre el Sócrates de los diálogos de juventud de este 
último y el de la restante obra platónica. Pese a que es indiscutible la presencia de la 
fantasía platónica, ese Sócrates de los diálogos de juventud es más parecido al Sócrates 
presentado por Jenofonte y otros autores más cercanos al maestro, cuyas obras se han 
perdido, pero de las cuales nos da testimonio Diógenes Laercio. Además, Platón, al igual 
que su maestro, fue un filósofo, con sus propias teorías, las cuales no tuvo reparo en 
poner en boca de su maestro, ahora convertido en personaje literario. En cambio, 
Jenofonte era un historiador, narraba sucesos y anécdotas con un grado de objetividad 
por lo menos superior al de aquel. Lamentablemente, como decía, es el personaje literario 
platónico el que ha tenido más influencia, en vez del Sócrates más verosímil de Jenofonte 
y Diógenes Laercio. En fin, para tener una imagen lo más completa posible de Sócrates 
hay que tomar en cuenta a estos dos y, con sus debidas reservas, al Sócrates de los 
llamados diálogos de juventud de Platón. A partir de estas referencias es que me referiré a 
Sócrates; ése es el Sócrates del que hablaré.
La filosofía de los milesios tenía como objeto principal el estudio de la naturaleza. Esta 
misma preocupación está presente en los filósofos de la tradición itálica, agregándole 
éstos a sus intereses el estudio del Ser. Dentro del estudio de la naturaleza estaba 
incluido, naturalmente, el del hombre, ya que éste es parte de aquella. Ésos que hoy 
denominamos "presocráticos" no eran solamente fisiólogos, sino que los fragmentos que 
nos quedan de ellos muestran también una importante preocupación ética. Preocuparse 
por la mejor manera de comportarse en el mundo era una parte importante del estudio del 
mismo. Sin embargo, estos filósofos no tomaban al hombre como individuo, tal como lo 
entendemos hoy en día. Fueron los pensadores que suelen etiquetarse como "sofistas" 
los primeros que esbozaron el hombre como individuo. Y de entre ellos, principalmente 
Protágoras. Quien continuó con esta tarea fue Sócrates. 
7
A Sócrates, según como nos los presentan los testimonios, parece que no le importó 
demasiado el estudio de la naturaleza. Sus preocupaciones eran, ante todo, morales. A 
Sócrates ya no le interesaban demasiado el origen del mundo, o su constitución, sino 
más bien la conducta del hombre, sobre todo, cómo ser un buen ciudadano. Pero, al igual 
que los fisiólogos habían rechazado el mito para tratar de explicar el mundo de forma 
racional, Sócrates no se conforma con sancionar las costumbres como buenas sólo 
porque son parte de la tradición, sino que trata de buscar, por medio del examen 
[ἔλεγχος], la forma más racional de conducta. Este aspecto de Sócrates fue exaltado por 
Platón, pero no sólo por él. En otros testimonios (si bien con menos refinamientos que el 
Sócrates platónico) se nos muestra a un Sócrates preocupado por hallar racionalmente la 
mejor manera de conducirse en el mundo. Con su método mayéutico intentaba hacer que 
su interlocutor se diera cuenta de que esos prejuicios que habia heredado de la tradición 
no eran verdadero conocimiento. Y a partir del reconocimiento de esa ignorancia, que 
había sido tenida hasta ese momento erroneamente por conocimiento, se podía 
comenzar, igualmente por la vía de la razón discursiva [δίαλογος] a buscar el 
conocimiento real. He aquí ya un formulación más cosnciente del desaprender como 
método de la filosofía. 
Ahora bien, en muchos aspectos, la filosofía moral de Sócrates se puede considerar 
conservadora. Pero aún ese mismo conservadurismo significaba una rebeldía en un 
contexto donde las virtudes clásicas estaban cayendo, lentamente, en el olvido. Además, 
en todo caso, lo importante no estanto los contenidos a los que haya arribado, sino que 
es su método el que es digno de mención. Como mencioné, Sócrates no se conformaba 
únicamente con lo que se decía. Siempre buscaba su propio camino, sin tener la opinión 
de la mayoría como criterio de verdad. Él quiso que la razón (entenida como λόγος, como 
razón discursiva, como diálogo) fuera la guía de sus acciones, y no la costumbre. Feliz 
coincidencia si ambas (razón y costumbre) llegaban a coincidir; pero, si las costumbres se 
mostraban contrarias a la razón, había que hacerle caso a esta última, y no a aquellas. 
Pese a esto, hubo muchos prejuicios de los que no se pudo deshacer. Pero eso no le 
resta mérito. Sin embargo, el filósofo ateniense tiene aun otro gran mérito, al ser el 
maestro del filósofo que sería el antecedente de la más radical escuela filosófica griega: 
Antístenes, de quien hablaré a continuación.
8
1.2.3 Antístenes
Considerado por algunos como el fundador de la filosofía cínica, y un mero antecedente 
sin mucha relación con ella por otros, Antístenes es una referencia obligada. Donald 
Dudley4 considera que Antístenes ni siquiera tiene una conexión directa con el cinismo. 
Para demostrarlo, destaca las grandes diferencias que hay entre éste y Diógenes, 
legítimo representante y, considerado por muchos, fundador del cinismo. Dichas 
diferencias se basan, sobre todo, en las tendencias sofísticas de Antístenes5 que se ven 
reflejadas en sus escritos sobre retórica y su interés por la poesía homérica; hecho que 
contrasta con el desprecio diogénico de este tipo de saberes. Siguiendo esta misma línea, 
aunque más atenuado que Dudley, Carlos García Gual6 también afirma que Antístenes no 
fue un cínico en sentido estricto, y que sólo es el puente entre Sócrates y los auténticos 
cínicos y, posteriormente, los estoicos. Sin embargo, pese a las obvias diferencias entre 
Antístenes y Diógenes, creo que las enormes semejanzas entre la ética antisténica y la 
ética del cinismo posterior son mucho más importantes que aquellas diferencias 
superficiales. 
Antístenes fue, sin duda, el discípulo más ilustre de Sócrates, ya que fue el que mejor 
continuó, a su manera, con las reflexiones éticas emprendidas por su maestro, que luego 
alcanzarán su máxima radicalización en Diógenes el Perro. La relación entre el proyecto 
socrático y la filosofía cínica sería incomprensible sin Antístenes. Esto es lo que hay que 
tomar en cuenta. La discusión sobre si Antístenes "fundó" realmente el cinismo es ociosa. 
Si bien es un tema con el cual se pueden entretener (y gastar miles de hojas) los filólogos, 
o los historiadores, para la filosofía no es una cuestión tan importante (o no debería 
serlo). Lo que importa son las ideas, y este tipo de detalles "históricos" son cuestiones sin 
mucha importancia y de los cuales, además, no podemos tener certeza alguna. Ya sea 
que lo consideremos como fundador, o como un mero puente entre Sócrates y los cínicos, 
no podemos negar el hecho de que, para hablar del cinismo, no podemos dejar de lado 
las ideas éticas antisténicas. 
Para apoyar esta afirmación, veamos los que, según Diógenes Laercio, eran los temas 
favoritos de Antístenes:
4 Cfr. Dudley, Donald R., A History of Cynicism, pág 1 y ss.
5 Hay que recordar que, antes de conocer a Sócrates, Antístenes fue discípulo de Gorgias
6 Cfr. García Gual, Carlos, La secta del perro, pág. 28 y ss.
9
"∆ιδακτὴν ἀπεδείκνυε τὴν ἀρετήν. Καὶ τοὺς αὐτοὺς εὐγενεῖς οὓς καὶ ἐναρέτους· αὐτάρκη δὲ 
τὴν ἀρετήν πρὸς εὐδαιµονίαν, µηδενὸς προσδεοµένην ὅτι µὴ Σωκρατικῆς ἰσχύος. Τὴν τε 
ἀρετήν τῶν ἔργων εἶναι, µήτε λόγων πλείστων δεοµένην µήτε µαθηµάτων. Αὐτάρκη τε εἶναι 
τὸν σοφόν· πάντα γὰρ αὐτοῦ εἶναι τὰ τῶν ἄλλων. Τὴν τε ἀδοξίαν ἀγαθὸν καὶ ἴσον τῷ πόνῳ. 
Καὶ τὸν σοφόν oὐ κατὰ τοὺς κειµένους νόµους πολιτεύσεσθαι, ἀλλὰ κατὰ τὸν τῆς ἀρετῆς." 7
[Demostrar que la virtud es enseñable. Que los nobles no son sino los virtuosos. Que la 
virtud es suficiente en sí misma para la felicidad, sin necesitar nada a no ser la fortaleza 
socrática. Que la virtud está en los hechos y no requiere ni muy numerosas palabras ni 
conocimientos. Que el sabio es autosuficiente, pues los bienes de los demás son todos 
suyos. Que la impopularidad es un bien, y otro tanto el esfuerzo. Que el sabio vivirá no de 
acuerdo con las leyes establecidas, sino de acuerdo con la de la virtud.]
Sería necio negar la similitud entre el modo de vida cínico y la ética antisténica expuesta 
en este breve testimonio8, pese a todos lo trabajos de Antístenes que puedan ser 
considerados como "sofísticos"9.
Pero, aun si no tomásemos en cuenta esto, la importancia de Antístenes para este trabajo 
no radica sólo en su ética antes descrita y su relación con la filosofía cínica, en especial la 
diogénica. El ilustre discípulo de Sócrates tiene en esta tesis un papel estelar: si bien no 
es parte de los cinco autores a estudiar, de él proviene la que es, precisamente, la 
inspiración principal de la tesis de este trabajo. En efecto, puesto que Antístenes:
" Ἐρωτηθεὶς τί τῶν µαθηµάτων ἀναγκαιότατον, [τὸ περιαιρεῖν] ἔφη· ´Tὸ ἀποµανθάνειν τὰ 
κακά' " 10
[Interrogado sobre cuál era el conocimiento más importante [a desarrollar] respondió: 
'desaprender lo malo´]
7 D. L. VI, 11
8 Especial interés tiene aquello de: "τὸν σοφόν oὐ κατὰ τοὺς κειµένους νόµους πολιτεύσεσθαι" y espero que 
el lector lo tenga en mente cuando llegue el momento de hablar de Diógenes.
9 Creo que incluso podríamos hablar de dos momentos en la vida de Antístenes: uno primero, influenciado 
por Gorgias, del cual provienen sus trabajos más retóricos. Y un segundo, ya convertido en discípulo de 
Sócrates, con su eventual "conversión" a la filosofía. Sin embargo, esto es sólo una conjetura, sin mucha 
relevancia. 
10 D. L. VI, 7
10
Hay ediciones que recogen una variante distinta, dando un giro de 180° al sentido de la 
sentencia, ya que la traducción diría: lo que impida desaprender. Pero creo que la 
variable que he citado es mucho más coherente con la ética antisténica que ha quedado 
expuesta anteriormente. Debo aclarar, que si bien es muy probable que con "lo malo" [τὰ 
κακά] Antístenes se refiriera a lo malo sólo en un sentido moral, yo lo entenderé, sobre 
todo, en un sentido epistemológico. Esto quedará más claro en su momento. 
Ahora daré una breve reseña histórica desde la época helenística hasta antes de que 
apareciera la primera crítica a la cultura tal cual, con el objeto de mostrar que el 
"desaprender" ha estado presente en todo el curso de la historia de la filosofía.
1.2.4 Filosofía helenística
Durante los siglos que siguieron a las conquistas de Alejandro Magno, hasta el siglo I d. 
C., la filosofía se quedó, en comparación con los siglos anteriores, de cierta forma, 
estancada. Si bien hay una considerable producción literaria en la época, la mayoría de 
esos tratados filosóficos son repeticiones, refutaciones o controversias sobre lo que 
habían dicho los filósofos de los siglos anteriores. No hubo muchas innovaciones 
importantes. Las escuelas Académica y Peripatética, descendientes de Platón y 
Aristóteles respectivamenete, no tuvieron grandes cambios con respecto a las teorías de 
sus maestros, ciñéndose su filosofía, la mayoría de las veces, a controversias dentro de 
las mismas teorías de los maestros. Los epicúreos, por su lado, convirtieron en dogmas 
casi indiscutibles las teorías de su maestro, de modo que su actividad "filosófica" se 
reducía a memorizar lo que había dicho el maestro. Destaca, de entre todos lo epicúreos, 
Tito Lucrecio Caro, quien en su poema didáctico De rerum natura nos legó las teorías 
epicúreas de la naturaleza, algunas de las cuales, sin su poema, no conoceríamos hoy en 
día. Si bien su poema no tiene ningún contenido que podamos llamaroriginal en relación 
con las enseñanzas del maestro Epicuro, sí es muy interesante el enfoque que les da. La 
filosofía cínica se mantuvo viva y dinámica, con sus obvios altibajos, sobre todo por la 
tradición literaria serioburlesca, prácticamente hasta el siglo VI d. C. De los estoicos 
destacan Cleantes y Crisipo de Solos, después de los cuales el estoicismo cayó en ese 
relativo estancamiento que he mencionado, siendo revitalizado hasta el siglo I d. C. por 
filósofos como Musonio Rufo, Epicteto y Séneca, y, posteriormente, Marco Aurelio en el 
11
siglo II d. C. La escuela escéptica tuvo un suerte ambigua, siendo retomada muchas 
veces, mas no desarrollada adecuadamente. Su mejor desarrollo tuvo que aguardar hasta 
finales del siglo II d. C. Escuelas como la dialéctica y la cirenaica fueron retomadas 
muchas veces por eclécticos, mas no continuaron como escuelas en sí. Otras escuelas 
filosóficas de menor difusión tuvieron una suerte similar, llegando a desaparecer 
completamente muchas de ellas.
En el siglo II d. C., se dio un fenómeno que se ha denominado la "segunda sofística", 
cuyos representantes oscilaban entre la retórica, la sofística y la filosofía. Eran, por lo 
general, eclécticos, aunque siempre mostraban una tendencia o preferencia hacía alguna 
escuela en particular. Uno de los personajes más interesantes de este periodo es, sin 
duda, Luciano de Samosata, quien tenía cierta tendencia al cinismo, mas no de una 
manera doctrinal. Lo que lo hace más interesante es que fue un duro crítico del 
comportamiento de los supuestos filósofos de su tiempo: eran charlatanes que sólo 
buscaban aparentar, que predicaban una cosa y hacían otra, en fin, embaucadores, que 
no tenían de filósofos más que el nombre que ellos mismos se daban y desacreditaban 
por completo la actividad filosófica. Luciano, con su estilo burlesco, heredado de la 
tradición literaria cínica, desenmascara a estos charlatanes y trata de revindicar a la 
auténtica filosofía. 
A finales del siglo II d. C., hay otra figura interesante: Sexto Empírico, filósofo escéptico, 
contemporáneo de Marco Aurelio. A él le debemos la mejor exposición que tenemos del 
escepticismo antiguo; él fue la inspiración de los escépticos del Renacimiento y la 
ilustración: de Montaigne, de La Mothe Le Vayer, de Hume, etc. Sexto Empírico es, en 
cuestiones de filosofía en sentido estricto, quizá el último gran autor de la era 
grecorromana. Después de él, sólo encontramos algunos personajes, sobre todo cínicos, 
sin tanta relevancia, aunque no por ello carentes totalmente de interés. Aunque más que 
filósofos en sentido estricto, eran retóricos con tendencias o simpatía por el cinismo. La 
última escuela del mundo antiguo, el neoplatonismo, está en muchos aspectos más cerca 
de la religión que de la filosofía en si, tal como se ha venido tratando hasta aquí. Sin 
embargo, su más ilustre representante, Plotino, así como sus seguidores, Porfirio y 
Jámblico no carecen totalmente de interés. Con estas excepciones, del siglo III d. C. en 
adelante, lo único realmente relevante que encontramos en relación con la filosofía es 
12
doxografía11, con lo que la filosofía volvió a su estancamiento, del que ya no saldría hasta 
12 siglos después. En suma, desde el siglo III a. C., hasta el III d. C., los principales logros 
y avances dentro de la filosofía y la ciencia (filosofía natural) se debieron a aquellos 
hombres que no se conformaron con la situación de estas disciplinas en su tiempo; a 
aquellos que, despreciando las verdades de su tiempo, conversaban con los antiguos, 
para ir más allá de su época. 
1.2.5 El fin de la filosofía y el reino de la teología.
La influencia del cristianismo fue minando esta tendencia en los siglos posteriores, hasta 
que se impuso como poder político y se propuso como fin eliminar cualquier disidencia. 
En la Edad Media la "filosofía" se convirtió en una mera subordinada de la teología. 
Ninguno de los pensadores de la Edad Media merece ser llamado filósofo, ya que siempre 
manipulaban sus pensamientos de tal forma que acordaran con el dogma cristiano. Los 
pensamientos que son manipulados de tal forma que confirmen un dogma no merecen ser 
llamados filosofía; y mucho menos si tienen como finalidad mantener la ideología que 
sostiene un poder político y eclesiástico. De modo que afirmo que durante la Edad Media 
europea no hubo filosofía, en absoluto. Al igual que en el siglo III d. C., lo único que 
podemos encontrar de interesante en este periodo es doxografía, y nada más; lo demás 
es teología, no filosofía12. Lo que se suele llamar "filosofía" no es otra cosa que ejercicoos 
de retórica, y nada más, ya que no había un verdadero compromiso intelectual. 
Probablemente los pensadores de la Edad Media no tuvieron realmente nesecidad de 
filosofar, ya que tenían certeza sobre su mundo. Para ellos la verdad ya estaba dicha, ya 
había sido al hombre, revelada. Así que no cabían dudas, lo único que podían hacer era 
moverse en esos reducidos espacios que les daba el dogma. Pese a ello, la Edad Media 
no fue en absoluto homogénea, ni árida en un sentido intelectual. Por el contrario, a parte 
de esa teología dogmatica, fue una era creativa y llena de fantasía. Se sofisticó la retórica 
y literatura como nunca antes. Fue una era rica en poesía, en aventuras fantásticas, sobre 
todo después del siglo XII, auténtico renacimiento de las pasiones. Pero la filosofía no es 
eso, no hay que confundir. 
11 De este siglo es uno de los documentos más importantes para el estudio de la filosofía griega: Las Vidas 
de los filósofos ilustres de Diógenes Laercio.
12 Destacan, como oasis en el desierto, algunas ideas utópicas y revolucionarias, como la de Müntzer. Son 
bastante interesantes, pero no desde el punto de vista filosófico, ya que eran guiadas por la fe, no por la 
razón.
13
1.3. El regreso a la filosofía: desaprender en el Renacimiento y la Ilustración
1.3.1 El Renacimiento
El Renacimiento fue una época interesante. Se recuperó la incertidumbre sobre el mundo, 
lo cual motivo el interés por la investigación natural y que se retomaron a los filósofos 
ignorados por la Edad Media. Los hombres de esta época se volvieron a interesar por la 
ciencia y el arte, siendo esta época, sin duda, una de las más afortunadas en cuestiones 
de pintura y escultura. Se retomaron los conocimientos de astronomía, botánica, zoología, 
anatomía, medicina y fisiología prácticamente como se habían quedado doce siglos antes. 
Mas ello no alejó por completo a los pensadores renacentistas de su cristianismo. Si bien 
se atrevieron desafiar ciertas verdades sancionadas como tales por la Biblia y los 
Concilios, en esencia nunca dejaron de ser cristianos. Pero este periodo es importante, 
porque representa una transición entre la el dogmatismo de la Edad Media, al libre 
pensamiento y el racionalismo de los siglos XVII y XVIII. Destacan, sobre todo, algunos 
personajes como: Michel de Montaigne, escéptico, gran admirador de Sexto Empírico, y 
autor de una monumental obra titulada simplemente Essais, que es una de las obras más 
interesantes de su tiempo, tanto por su variedad, como por su estilo ameno; Françoise 
Rabelais, autor de la célebre novela Gargantua et Pantagruel, donde se presentan 
situaciones bastante contrarías a la moral cristiana, con un estilo burlesco y un trasfondo 
filosófico bastante interesante; Leonardo Da Vinci, conocido por sus variados intereses 
artísticos y científicos, así como por sus múltiples invenciones, es sin duda un ejemplo de 
un hombre que ignora las normas y prejuicios de su tiempo, para superarlo; Copérnico, 
Bruno y Galileo, grandes herejes, cuyos avances en astronomía desmintieron la 
cosmología cristiana,y sirvieron de base para el desarrollo de la astronomía moderna; 
Niccolò Machiavelli, inmortalizado por su obra Il Principe, obra tan famosa como mal 
entendida, donde se habla, sin tapujos ni fantasías, de la maneras de conseguir y 
mantener el poder; por último, mención especial merece Etienne de la Boétie, gran amigo 
de Montaigne y autor de uno de los mejores libros de la historia: Dicours de la servitude 
voluntaire. Se trata de un texto realmente pequeño, pero cuyo contenido sigue siendo 
controvertido aún hoy en día. El gran mérito de La Boétie fue desenmascarar el verdadero 
fundamento del poder político: la servidumbre voluntaria. Si bien la tradición ha 
contrapuesto a Machiavelli y a La Boétie, en realidad, ambos descubrieron una misma 
14
verdad: que la fuente del poder político era la sumisión y la credulidad del vulgo. Éstos 
son sólo algunos nombres de la gran cantidad de personajes interesantes del 
Renacimiento. Los he mencionado por ser los ejemplos más representativos desde el 
particular enfoque de este trabajo: el desaprender. Todos ellos fueron revoluciones 
culturales en su tiempo; algunos lo son aún en el nuestro.
El siglo XVII, antesala de la Ilustración, fue un siglo de grandes cambios y revoluciones 
culturales. Las maltrechas cosmología, ontología y moral cristianas estaban cediendo 
cada vez más su lugar a la razón. Muchos de los autores de esta época aún se 
consideraban cristianos, mas estaban sentando las bases para los descubrimientos 
futuros, que refutarían por completo el cristianismo. A este siglo pertenece el que es 
considerado por la historia tradicional de la filosofía como el padre de la filosofía moderna: 
René Descartes. También pertenecen a este siglo otras figuras icónicas de la filosofía 
tales como: Blaise Pascal, Baruch de Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz, quienes, junto 
a Descartes, no sólo revolucionaron la filosofía, sino también la física y las matemáticas. 
También a este siglo pertenece el primer tratado filosófico feminista: De l'Égalité des deux 
sexes, dicours physique et moral, où l'on voit l'importance de se défaire des préjugés de 
Françoise Poulain de la Barre. Esta obra desafía prácticamente todas las creencias que 
se tenían hasta el momento sobre las mujeres, y sobre la humanidad en sí. Es 
particularmente importante mencionarlo, ya que da justamente en el clavo: l'importance 
de se défaire des préjugés [la importancia de deshacerse de los prejuicios]. Poullain de la 
Barre quería destacar la importancia de deshacerse de los prejuicios, sin importar de 
dónde vinieran, para revolucionar el conocimiento, y deshacernos de las falsas creencias. 
En fin, sería imposible mencionar en este espacio a todos los que deberían estar en este 
breve repaso histórico, pero creo haber dado ya una muestra de los personajes más 
ejemplares de este siglo.
1.3.2 La Ilustración
El siglo XVIII: el siglo de las Luces, de la ilustración, de la publicación de Encyclopédie ou 
Dictionaire raisonné des science, des arts et des métiers y de la Revolución francesa, no 
necesita presentación. Fue un siglo en el cual la destrucción de prejuicios y la afirmación 
de la razón fueron los objetivos principales de todas las facciones que conformaron el 
15
complejo movimiento de la Ilustración. Prejuicios religiosos, políticos, sociales, 
económicos, epistemológicos y ontológicos: todos iban cayendo dando paso a las nuevas 
ciencias, que reemplazarían la mediocridad intelectual, la ignorancia y la superstición que 
el cristianismo había engendrado. Unos más radicales que otros, todos los filósofos de 
este siglo combatieron contra esos prejuicios. En Francia personajes como Jean Meslier, 
Diderot, d'Alembert, d´Holbach, Voltaire, Condorcet y La Mettrie, entre muchos otros, se 
encargaron de revolucionar la visión del mundo que se tenía hasta entonces, en todos los 
ámbitos del conocimiento. 
En ese mismo siglo, en Inglaterra, se publica el primer tratado donde se propone una 
sociedad anárquica, si bien su autor no la llama así: Enquiring concerning political justice 
de Willian Godwin. En este trabajo el autor presenta la idea de que el gobierno fue un mal 
necesario por un tiempo, pero que ya no lo es, puesto que los hombres estaban llegando, 
supuestamente, a una edad de plena razón. En vez de gobernar y someter, propone 
educar a la humanidad. Y Mary Wollstonecraft, esposa de Godwin, publica: A Vindication 
of the Rights of Woman, donde se defiende la tesis de la igualdad entre hombres y 
mujeres, y se argumenta a favor de la autonomía moral e intelectual de las mujeres frente 
al hombre. 
Fue el siglo en el cual se empezó a negar, explícita y completamente, el cristianismo. 
Algunos pensadores arribaron al deísmo, desde distintos enfoques y perspectivas. Pero, 
más importante aun, este fue también el siglo de los primeros ateos confesos, como el 
mismo Godwin, Meslier y d'Holbach. Por cierto, el cura Jean Meslier merece una mención 
especial. 
1.3.3 Jean Meslier
Meslier, cura de la parroquia rural de Étrepigny, vivió su vida como cualquier cura de 
aldea, sin generar controversia alguna. La controversia se desencadeno tras su muerte, 
cuando salió a la luz su "testamento", cuyo extenso título completo es: Mémoire des 
pensées et sentiments de Jean Meslier, prête-curé d'Étrépigny et de Balaives, sur une 
partie des erreurs et des abus de la conduite et gouvernement des hommes, où l'on voit 
des démostrations claires et évidents de la vanité et de la fausseté de toutes le religions 
16
du monde, pour être adressé à ses paroissiens aprés sa mort et pour leur servir de 
tétimoignage de verité à eux et à tous leurs semblables. El rumor de la existencia de este 
manuscrito fue creciendo entre los eclesiásticos, llegando a manos de las autoridades, 
quienes, al ya no poder destruirlo, lo ponen bajo llave. Por un tiempo, el manuscrito 
estuvo disponible sólo para un selecto grupo de personas, pero tiempo después llegó a 
manos de Voltaire, quien lo resumió según su conveniencia y lo publicó. Así, para el gran 
público, Meslier fue por mucho tiempo sólo un radical anticlerical. A Voltaire se le debe, sin 
duda, la difusión de la obra de Meslier, pero también su banalización. El Meslier real no es 
sólo un crítico del clero, sino un crítico de las religiones, de todas, aun del deísmo, 
pensamientos censurados en la edición de Voltaire. También fue un crítico social, pues 
estaba bien consciente del papel que tenía la iglesia, para la que desafortunadamente 
trabajaba, en la conservación del Estado y, con él, las condiciones de pobreza y 
desigualdad a las que estaba sometido el pueblo. Además de todo esto, también fue el 
primero en proponer una epistemología y una ontología completamente materialistas, 
basadas en su razón y la observación del mundo. Fue un auténtico filósofo, en todo el 
sentido de la palabra. Lo más interesante del asunto es que Meslier construyó su 
pensamiento totalmente por sí mismo. No era un lector en demasía, y sus ideas fueron 
fruto de la observación y de la reflexión propia. En cuanto a la destrucción de prejuicios 
fue, probablemente, el autor más radical del siglo XVIII; y lo hizo solo. 
1.3.4 La crítica a la cultura de Rousseau
Hay otro autor que merece, si bien por razones muy distintas, una mención especial: 
Jean-Jacques Rousseau. La mención especial se debe a que el filósofo oriundo de 
Ginebra fue el primero que desarrollo conscientemente una crítica a la cultura tal cual. Por 
ello le dedicaré un subcapítulo en especial a esa crítica. Si bien la línea que siguió para 
hacer su crítica no fue "original", el hecho de haber críticado abierta y directamente a la 
cultura lo distingue de otros autorescomo Diderot, quien criticó costumbres de su tiempo 
desde la utopía, pero no criticó a la cultura en sí misma; Rousseau sí lo hizo. A 
continuación expondré su crítica, así como las diferencias con mi propuesta. 
La crítica a la cultura de Rousseau se halla, sobre todo, en su Discours sur l'originé et le 
fondementes de l'inégalité parmi les hommes. También hay elementos de ello en el 
17
Discours sur les sciences et les arts, así como en el Émilie ou de l'éducation, pero la 
principal fuente en la que me basaré para esta crítica será en el primer discurso citado. El 
tema del discurso, como lo dice su título, es el origen de la desigualdad entre los 
hombres. Para complacer a las autoridades eclesiásticas, Rousseau consiente que la 
realidad ha sido tal como lo dice la Biblia. Por ello, propone como meras hipótesis 
apartadas de los hechos sus ideas sobre el hombre natural: 
"Commençons donc par écarter tous les faits, car ils ne touchent point à la question. Il ne 
faut pas prendre les recherches dans lesquelles on peut entrer sur ce sujet pour les 
verités historiques, mais seulement pour des raisonnements hypothétiques et conditinels 
plus propres à éclaircir la nature des choses qu'a en montrer la véritable origine, et 
semblables à ceux que font tous les jours nos physiciens sur la formation du monde. La 
religion nous ordenne de croire que , Dieu lui-même ayant tiré les hommes de l'état de 
nature immédiatement aprés la création, ils sont inégaux parce qu'il a voulu qu'ils le 
fussent; mais elle ne nous défend pas de former des conjetures tirées de la seule nature 
de l'homme et des êtres qui l'environnent, sur ce qu'auroit pu dvenir le genre humain s'il 
fût resté abandonné à lui-même."13 
[Comencemos, pues, por desechar todos los hechos, pues no afectan a la cuestión. No 
se deben tomar las investigaciones que se puedan hacer sobre este tema como verdades 
históricas, sino solamente como razonamientos hipotéticos y condicionales más propios 
para esclarecer la naturaleza de las cosas que para mostrar su verdadero origen, y 
similares a aquellos que hacen todos los días nuestros físicos sobre la formación del 
mundo. La religión nos ordena creer que, habiendo Dios mismo sacado a los hombres del 
estado de naturaleza inmediatamente después de la creación, son desiguales porque él 
así lo quiso; pero ello no nos prohíbe formar conjeturas sacadas de la sola naturaleza del 
hombre y los seres que le rodean, sobre en lo que habría podido devenir el género 
humano si hubiese sido abandonado a su suerte.]
Si bien Rousseau es bastante explícito al aclarar que no va a desafiar las verdades de la 
religión, parece ser que, el hecho de decir que sus investigaciones sobre el tema serán 
solamente "razonamientos hipotéticos y condicionales", no sólo se trataba de una banal 
13 Rousseau, Discours sur l'originé et les fondements de l'inégalité parmi les hommes, p. 254, Union 
general d'editions, Paris, 1963.
18
complacencia con las autoridades eclesiásticas, sino que Rousseau de verdad estaba 
consciente de que la descripción del hombre natural que iba a hacer era una mera 
fantasía. Compara sus conjeturas sobre la naturaleza del hombre con las que hacían los 
físicos de su tiempo (y aún hacen en el nuestro) sobre el origen del mundo. 
Evidentemente, estas conjeturas no son arbitrarias, sino que tienen una base que las 
hace, por lo menos, verosímiles. En el pasaje anteriormente citado, como en muchas 
otras partes del discurso, Rousseau habla de la "naturaleza". Se jacta de haber "leído" la 
historia del hombre en la naturaleza:
"voici ton histoire, telle que j'ai cru lire, non dans les livres de tes semblables, qui sont 
menteurs, mais dans la nature, qui ne ment jamais."14
[he aquí tu historia, tal como he creido leerla, no en los libros de tus semejantes, que son 
mentirosos, sino en la naturaleza, que nunca miente.] 
A propósito de esto, valdría la pena hacerse dos preguntas: 1¿A qué se refiere Rousseau 
con la palabra "naturaleza" [nature]?; y 2¿Cómo llevó a cabo Rousseau esa "lectura" de la 
"naturaleza", a partir de la cual cree haber dilucidado la verdadera naturaleza del hombre? 
Rousseau nunca aclara en lo más mínimo estas cuestiones básicas. Probablemente, dio 
por supuesto que sus contemporáneos comprenderían a lo que se refería con ello. Estaba 
muy en boga, en sus tiempos, hablar de la "naturaleza" casi como un ente y, a veces, 
como sustituto de la palabra "Dios", sobre todo entre los deístas. Puede que en sus 
tiempos se haya comprendido, pero para nosotros esto resulta bastante ambiguo. Así, sin 
especificar adecuadamente su "fuente", ni comentarnos el método de sus 
"investigaciones", el buen Rousseau nos embarca en su viaje por una densa fantasía 
antropológica, cuyo destino es una fantasía moral aún mayor.
Rousseau usa esta fantasía antropológica para "mostrar" cómo la civilización (entiéndase 
por ello también "cultura") ha degenerado la "bondad natural" del hombre. En otras 
palabras: Rousseau crea una fantasía de lo que, para él, debería ser el hombre en 
"estado de naturaleza", muy distinto a lo que el hombre realmente es; y luego reprocha el 
hecho de que la vida en civilización ha "alejado" al hombre de aquel estado que, él mismo 
reconoce, es sólo hipotético. Reprocha que el hombre real no sea como el de sus 
14 Ibid. Pág. 254
19
fantasías morales y antropológicas. La cuestión de imaginar al "hombre natural" no era 
algo nuevo. Esa tradición viene, por lo menos, desde Hesíodo, pasando por otros autores 
como Lucrecio y Ovidio. Especialmente en tiempos de Rousseau estaba de moda, por el 
"descubrimiento" de América, ocurrido un par de siglos antes. Aunque las teorías del siglo 
XVIII querían presentarse como "científicas", en realidad no eran menos míticas que las 
de aquellos poetas que mencioné; y la de Rousseau no es la excepción. 
Las críticas a la cultura que presento no se basan en fantasías, sino en realidades. Las 
críticas de Lichtenberg, Schopenhauer y Epicuro no se dirigen contra el mismo concepto 
de cultura al que se dirige la crítica de Rousseau. Pero sí las de Diógenes de Sínope y 
Stirner. En el caso de Stirner, no hay ninguna aclaración que hacer con respecto a sus 
diferencias; simplemente es abismal. En el otro caso, si bien la crítica de Diógenes a la 
cultura y la civilización tiene algunos puntos que pueden parecer similares a ciertos 
aspectos de lo dicho por Rousseau, mostraré que la crítica del filósofo cínico es menos 
fantasiosa y mucho más profunda. 
Por mi parte, no pretendo construir mi crítica a la cultura desde una fantasía 
antropológica, sino desde el hombre tal cual es. Ya que sería un total fracaso, y una 
franca pérdida de tiempo construir un enfoque pedagógico a partir de una concepción del 
hombre fantasiosa15. A lo largo de este trabajo, se irá viendo, con más claridad, la gran 
diferencia entre la crítica roussoniana y las que yo propongo. 
Para finalizar este repaso histórico, mencionaré algunas otras críticas a la cultura.
 
15 Además, eso ya lo hizo Rousseau con su famoso Émile.
20
1.4. Otras críticas a a la cultura
Como ya lo he mencionado en la introducción, los autores a trabajar en mi tesis son, en 
orden de aparición: Georg Christoph Lichtenberg, Arthur Schopenhauer, Epicuro de 
Samos, Diógenes de Sinope y Max Stirner. Si se han comprendido bien mi proyecto, se 
notará en la lista de autores una gran ausencia: Friedrich Nietzsche. Son dos las razones 
por las que no he incluido al autor del Zarathustra en esta obra. La primera es muy 
sencilla: Nietzsche representa sólo una síntesis de los otros autores; no tiene un 
pensamiento original a este respecto(al igual que en muchos otros), sino que, incluso, su 
idea de ,,unzeitgemäß" [intempestivo] es sólo una síntesis de los otros autores. Y, por 
supuesto, Niestzsche no representa sólo la síntesis y reinterpretación de estos autores 
que he mencionado, sino de un sinnúmero que han sido, en varias ocasiones (muy 
particularmente en el caso de Stirner) plagiados por el popular filósofo alemán. No me 
cabe la menor duda de que la razón por la que se considera a Nietzsche un autor 
"original" no es otra más que la ignorancia. Y esto nos lleva a la segunda razón: he 
elegido intencionalmente autores que son ignorados por la tradición académica. Y cuando 
me refiero a ignorados, lo digo en dos sentidos: el primero, aunque no el más importante, 
es que son desconocidos por muchos en los círculos académicos, al no estar siempre 
incluidos en los programas oficiales de enseñanza; y el segundo, el más importante, 
conscientemente ignorados, pues si bien se les llega a conocer, no se promueve su 
estudio sino que, en muchos casos, se desalienta. Nietzsche es un pensador demasiado 
estudiado (aunque muy poco comprendido, por cierto), sobre el cual se pueden encontrar 
decenas, sino centenares de tesis en cualquier universidad del mundo donde exista la 
carrera de filosofía. Y creo que vale la pena hacer un esfuerzo por estudiar estos autores, 
que han sido excluidos de las matrículas oficiales de filosofía. Tampoco lo incluiré como 
autor secundario o de referencia, ya que sería redundante: no aportaría nada realmente 
valioso que no esté ya en los otros autores: serviría solamente para aumentar la 
bibliografía; y para nada más. Esto explica su ausencia en la bibliografía, aun cuando su 
nombre esté muy relacionado con uno de los autores que sí se van a estudiar.
Otro autor importante para el tema, pero que no figura en los autores a estudiar es 
Sigmund Freud. No lo he incluido como autor a desarrollar principalmente por dos 
razones: en primer lugar, por cuestiones de espacio, ya que no quería que la obra se 
21
volviera demasiado voluminosa y, por lo tanto tediosa; y, segundo, porque le hubiese dado 
a la tesis un enfoque diferente al que deseo darle. Sin embargo, la influencia de su obra 
,,Das Unbehagen in der Kultur" [El malestar en la cultura] no deja de estar presente en mi 
obra, y haré referencias a ella cuando sea pertinente. 
Por último, si de críticas a la cultura se refiere, no se puede dejar de mencionar la 
tradición libertaria. Desde sus inicios, la crítica a la cultura (según cada autor la haya 
entendido) es una de las bases de toda filosofía libertaria. Además, la educación siempre 
ha sido una de las principales preocupaciones dentro de la agenda libertaria; y, más aún, 
mi propuesta pretende situarse dentro de esta tradición (hablaré mas de esto cuando 
aborde mi propuesta). Sin embargo, pese a esto y a mi particular identificación con dicha 
tradición, he decidido no incluir a ningún autor de esta tradición dentro de los autores a 
estudiar. Esto es por dos razones: para no parecer dogmático; y para mostrar que los 
postulados de la pedagogía libertaria se hayan en muchos autores que no pertenecen 
necesariamente a esa tradición. En la bibliografía se consignarán algunas obras sobre 
esto, ya que no puedo negar la influencia que han tenido en mi propuesta. Haré 
referencias a la tradición pedagógica libertaria en el último capítulo, sin embargo, estarán 
sólo como referencia, mas no se estudiarán ni se analizarán. 
22
1.5. A modo de conclusión: ¿Qué es la filosofía?
Comencé este primer capítulo planteando esta pregunta. No la he olvidado, y sé que aún 
no la he respondido. Ni pretendo hacerlo. Eso sería trabajo de otra tesis completa (y 
mucho más compleja, por cierto). En vez de eso, he dado una pequeña muestra de 
aquellos pensadores que, desde mi particular punto de vista, representan mejor lo que es 
la auténtica filosofía. Pese a que reconozco y defiendo que la filosofía no es un fenómeno 
exclusivo de occidente, he hablado sólo de la tradición occidental ya que, como dije al 
principio de este capítulo, es de la que tenemos más material accesible. En cuanto a la 
tradición misma, se habrá notado que están ausentes varios de los nombres más 
reconocidos dentro de la tradición académica institucional actual. La razón de ello es que 
a dicha tradición no le concedo en absoluto ninguna autoridad para decidir qué es la 
filosofía, ni quién es filósofo y quién no. Pero de esto hablaré más en el próximo capítulo. 
Los autores que yo mencioné fueron hombres que no se subyugaron a la tradición, sino 
que buscaron su propio camino, guiados por su razón y las evidencias que observaban en 
el mundo. Para mí, ése es el auténtico filósofo; ese carácter es lo esencial de la filosofía. 
Claro, nadie más está obligado a compartir mi punto de vista si no le parece, pero creo 
que es importante dejarlo bien claro desde ahora, ya que es lo que entenderé por filosofía 
en este trabajo. A lo largo del mismo daré más elementos sobre el concepto, pero eso se 
verá en su momento. Sin más que agregar, doy por terminado este capítulo dedicado a 
los antecedentes.
23
Capítulo 2: El escepticismo ante la cultura como 
erudición
24
"Non enim tam auctoritates in disputando quam 
rationis momenta quaerenda sunt. Quin etiam 
obest plerumque iis qui discere volunt auctoritas 
eorum qui se docere profitentur; desinunt enim 
suum iudicium adhibere, id habent ratum quod ab 
eo quem probant iudicatum vident."
[Cuando se discute, no ha de buscarse tanto el 
peso de la autoridad como el de la razón. Es más, 
la autoridad de los que profesan la enseñanza 
incluso constituye un obstáculo, la mayoría de 
las veces, para quienes quieren aprender, porque 
éstos dejan de aplicar su propio juicio y dan por 
válido lo que ven que ha dictaminado aquel al 
que aprueban] 
Marcus Tullius Cicero 
De natura deorum, I 10
25
2.1. Definiciones y consideraciones previas
2.1.1 Concepto de cultura: la cultura como erudición
Es muy común, en nuestro lenguaje cotidiano, identificar la palabra "cultura" con un 
conjunto de actividades artísticas e intelectuales; las llamamos llanamente "actividades 
culturales". También solemos usar expresiones como "es una persona con mucha 
cultura", o "muy culta", con lo cual queremos señalar que es una persona con amplios 
conocimientos en los campos artístico e intelectual (y algunas veces, científico). Desde 
este punto de vista, la cultura es algo que se aprende; y, por cierto, no en la vida cotidiana 
de un típico asalariado, sino que requiere un esfuerzo extra por parte del ciudadano 
común. En el contexto de una sociedad capitalista y mercantil se considera como una 
actividad "desinteresada", ya que difícilmente le procurará grandes provechos económicos 
al "hombre culto". Es por ello que, desde el auge del capitalismo y las sociedades 
industriales, el único refugio de los eruditos e intelectuales adeptos a este tipo de cultura 
(salvo algunos hombres con libertad económica, que lo ven como un mero divertimento) 
han sido las universidades. Es sobre todo en las universidades donde se desarrolla el tipo 
de erudición que vamos a criticar aquí: la ciencia de memorizar pensamientos ajenos. 
La erudición no es en absoluto un invento ni de la modernidad, ni de las universidades. 
Seguramente, desde que el hombre comenzó a producir conocimientos y, sobre todo, 
desde que aprendió a plasmarlos con el fin de conservarlos para las generaciones 
venideras, han existido personas que gustan de memorizar los pensamientos y 
descubrimientos ajenos, sin otro fin más que la acumulación y a veces, conjuntamente, la 
transmisión escrita de todo aquello que se ha memorizado.La literatura clásica greco-
romana nos ha legado numerosos ejemplos de esto; sin duda, son documentos de un 
gran valor, pues nos aportan datos muy valiosos sobre su tiempo, sobre sus costumbres, 
tradiciones y saberes. Esta tradición fue continuada (y no hubiera podido sobrevivir hasta 
nuestros días sin ello) en la Edad Media, tanto por cristianos como por musulmanes. Si no 
hubiera sido por la acción de los recopiladores, copistas, traductores y comentadores de 
ambas tradiciones, no nos hubiera llegado prácticamente nada del mundo antiguo. Desde 
este punto de vista se nos presenta esta actividad como algo de suma utilidad para el 
historiador, el filólogo e, incluso, para el filósofo. Los escritos de los eruditos antiguos les 
26
permiten a los modernos eruditos y hombres cultos estudiar y volverse expertos no sólo 
en los asuntos artísticos e intelectuales de su tiempo, sino también en los de los tiempos 
pasados. Entonces, ¿por qué criticar algo que, a primera vista, se nos presenta como tan 
benéfico, útil, productivo y sin ninguna contrariedad aparente? 
Los problemas están tanto en los motivos que llevan a realizar dicha actividad, como en 
sus consecuencias. Veamos esto con más detenimiento. Como he mencionado, hubo 
quienes consideraron, y aún hoy siguen considerando, a la erudición como un actividad 
ociosa. Pero hay quienes se tomaron el asunto más en serio e incursionaron en uno de 
los ámbitos más importantes para la sociedad: la educación. A causa de esto, por mucho 
tiempo se consideró a la erudición como sinónimo de educación. Se creía que una mente 
atiborrada de datos era una mente educada. Un buen educador tenía la obligación de 
llenarle la cabeza de datos a su alumno según un dogma rígido y autoritario, 
preestablecido por algún otro hombre "sabio", pero no enseñarle a pensar. Y si los 
educandos llegaban a tener la oportunidad de pensar un poco, era siempre bajo las reglas 
y prejuicios del dogma en el que habían sido "educados", sin traspasar nunca los límites 
que se les imponían. Tal era la perfecta educación del erudito: un hombre lleno de 
conocimientos ajenos, pero incapaz de formular pensamientos propios. 
Aún hoy en día persiste, aunque ya más atenuada, la idea de que un hombre "culto", 
"erudito" o "educado" (y en el uso de este último adjetivo, en relación con los otros dos, 
podemos observar la relación que todavía se mantiene entre erudición y educación) es 
aquel que es conocedor de una gran cantidad de datos, aunque sea totalmente incapaz 
de pensar por sí mismo. Esto es algo que podemos ver muy particularmente en la 
actividad filosófica actual. Estoy consciente de los matices que hay entre lo que podemos 
llamar "erudito" a lo largo de la historia. Sin embargo, el carácter acumulativo de 
conocimientos ajenos ha sido una constante, y es ese rasgo distintivo del erudito el que 
me da la facilidad para trabajar con un concepto de erudito que podemos rastrear desde 
la antigüedad hasta nuestros días. 
Volviendo al tema de la filosofía, debemos destacar que la mayoría de los trabajos hechos 
por los docentes e investigadores alrededor del mundo son interpretaciones, 
reinterpretaciones e, incluso, interpretaciones de interpretaciones de temas y autores por 
demás sobrevalorados por la tradición. Se ha creado en los cónclaves académicos un 
27
dogma sobre quiénes son los verdaderos filósofos, qué temas pueden ser dignos de 
llamarse filosóficos, y hasta han excluido del mundo de la filosofía a quien no cuenta con 
un "título oficial" para ejercerla. Ya no es la filosofía la actividad del libre pensar, sino que 
se ha degradado a una especie de crítica literaria y bibliográfica sobre las obras que son 
consideradas oficialmente como "filosofía". 
Con esto no quiero decir, en absoluto, que deba carecerse de criterios para determinar 
hasta dónde llegan los límites de la auténtica actividad filosófica, sino que dichos límites 
han de estar basados en criterios fundados en la razón, y no por la autoridad caprichosa 
de quienes detentan un cierto grado académico. He de aclarar que con "razón" no me 
refiero al concepto de razón rígido que estaba de moda en el siglo XIX; no me refiero 
tampoco a una razón prescriptiva, ni a una razón única y absoluta, sino, por el contrario, a 
la capacidad que tiene el hombre para pensar, juzgar, cuestionar, negar y proponer; 
acciones todas, por cierto, muy contrarias al dogma. Desde este punto de vista, la cultura 
como erudición no es más que el aprendizaje acrítico de una larga lista de prejuicios 
sistematizados, que han sido establecidos y transmitidos por los sacerdotes del saber, ya 
sea desde el púlpito, o desde la cátedra universitaria. Lo peor del caso es que su actividad 
no se limita sólo al ámbito de la filosofía académica, sino que se ha apoderado de la 
mayoría de los ámbitos artísticos e intelectuales, estableciendo, como siempre, desde 
arriba lo que es aceptable y lo que no. Es contra este tipo de erudición pedante, 
autoritaria, dogmática, acrítica y, por lo tanto, antifilosófica, que va dirigido el desaprender. 
2.1.2 Motivos de la selección de autores
He elegido a dos autores que se opusieron a la erudición y al dogmatismo universitarios 
en el lugar y el tiempo de su pleno apogeo, esto es, la segunda mitad del siglo XVIII y la 
primera del XIX en Alemania. Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) y Arthur 
Schopenhauer (1788-1860), vivieron en condiciones distintas, tuvieron distinta educación, 
distintos fueron sus intereses, su obra, su estilo y, sin embargo, ambos criticaron un 
mismo fenómeno: el dogmatismo y la falta de reflexión de los eruditos de su tiempo. La 
caracterización que dan de dichos eruditos puede ser, a veces, anticuada para nosotros; 
sin embargo, las críticas que lanzan contra ellos tienen una asombrosa actualidad para 
los eruditos de nuestro tiempo. Y sus críticas, como lo fueron en su tiempo, siguen siendo 
28
válidas hoy, independientemente de lo que se diga con respecto a su estilo inclasificable, 
en el caso de Lichtenberg, o respecto a su personalidad y vivencias, en el caso de 
Schopenhauer. 
Los autores incluidos en esta tesis son variados, variado es su estilo, y variado será el 
acercamiento a cada uno de ellos. Puesto que la forma de estudiarlos es distinta, también 
será distinta la forma en que se presente cada sección. En el caso de Lichtenberg, de los 
miles de "aforismos" contenidos en sus cuadernos, sólo se tomarán en cuenta unos 
cuantos, a los que se hará referencia cuando sea necesario, y que se encontrarán al final 
de la obra como un anexo. Haré referencia a ellos según la numeración de la edición de 
Wolfgang Promies. En el caso de Schopenhauer, por tratarse de un estilo diferente, citaré, 
cuando sea necesario, algunos pasajes de sus obras estudiadas: Über die Universitäts-
Philosophie [Sobre la filosofía de universidad], perteneciente al primer tomo de Parerga 
und Paralipomena, y los siguientes capítulos del segundo tomo de la misma obra: 1. Über 
Philosophie und ihre Methode [Sobre la filosofía y su método]; 21. Über Gelehrsamkeit 
und Gelehrte [Sobre erudición y eruditos]; 22. Selbstdenken [Pensar por sí mismo]; 24. 
Über Lesen und Bücher [Sobre leer y libros]; y 28. Über Erziehung [Sobre educación]. Las 
citas se harán en el idioma original, según la edición consignada en la bibliografía.
29
2.2. Georg Christoph Lichtenberg: El filósofo contra la "docta barbarie"
2.2.1 Consideraciones preliminares sobre la obra de Lichtenberg
,,Lichtenbergs Stellung in der Philosophiegeschichte ist unklar" [el lugar de Lichtenberg en 
la historia de la filosofía es incierto] dijo Reinhard Merkel16. En realidad no sólo en la 
historia de la filosofía, sino también en la de la literatura, en general, y de la

Continuar navegando