Logo Studenta

Fraccionamiento-biodirigido-del-extracto-etanolico-de-Rosmarinus-officinalis-L -en-modelos-de-nocicepcion-en-roedores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE QUÍMICA 
 
FRACCIONAMIENTO BIODIRIGIDO DEL 
EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus 
officinalis L. EN MODELOS DE NOCICEPCIÓN 
EN ROEDORES 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
QUÍMICA FARMACÉUTICA BIÓLOGA 
 
PRESENTA 
MARÍA YOLANDA GUZMÁN JUÁREZ 
 
 
 
MÉXICO, D.F. 2011 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
JURADO ASIGNADO: 
 
PRESIDENTE: Profesor: ANDRES NAVARRETE CASTRO 
VOCAL: Profesor: JOSE FAUSTO RIVERO CRUZ 
SECRETARIO: Profesor: MARÍA EVA GONZÁLEZ TRUJANO 
1er. SUPLENTE: Profesor: MYRNA DECIGA CAMPOS 
2° SUPLENTE: Profesor: RUTH IVONNE TELLEZ BALLESTEROS 
 
SITIO DONDE SE DESARROLLÓ EL TEMA: 
INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRIA 
“RAMON DE LA FUENTE MUNIZ” 
 
ASESOR DEL TEMA: 
 
DRA. MARÍA EVA GONZÁLEZ TRUJANO 
 
SUPERVISOR TÉCNICO: 
 
M. EN C. ANA LAURA MARTÍNEZ MARTÍNEZ 
 
SUSTENTANTE: 
 
MARÍA YOLANDA GUZMÁN JUÁREZ 
AGRADECIMIENTOS 
 
Esta tesis representa un logro y el fin de una etapa muy enriquecedora. En toda la 
experiencia universitaria y la conclusión del trabajo de tesis, han habido personas 
que merecen las gracias porque sin su valiosa aportación no hubiera sido posible 
este trabajo y también hay quienes las merecen por haber plasmado su huella en 
mi camino. 
 
Primeramente agradezco a Dios por darme la oportunidad de finalizar una etapa 
más en mi vida y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido 
mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. 
 
Agradezco muy especialmente a mi familia, por su cariño, comprensión y apoyo 
sin condiciones ni medida. Gracias por guiarme sobre el camino de la educación. 
Gracias papá por darme un gran ejemplo de perseverancia y dedicación, gracias 
por confiar en mí. Gracias mamá por estar siempre a mi lado, por haber estado al 
pendiente de mi en todo este tiempo, por tu apoyo y por encomendarme siempre 
con Dios para que saliera adelante. 
 
No tengo palabras para agradecer todo el apoyo que me diste Abuelito, muchas 
gracias por tu comprensión y cariño, porque no solo me has ayudado a mí sino a 
toda la familia. 
 
Yuri, muchas gracias por ser mi hermana, gracias por estar en los momentos más 
críticos y por ser mi válvula de escape cuando las cosas salen mal. Siempre 
estaremos conectadas. 
 
 
 
También debo agradecer de manera muy especial a la Dra. María Eva González 
Trujano por aceptarme para realizar esta tesis bajo su dirección. Por su apoyo, 
paciencia y confianza, por su asesoramiento científico y estímulo para seguir 
creciendo intelectualmente. 
 
Muchas gracias a la M en C. Ana Laura Martínez Martínez por su importante 
aporte y participación activa en el desarrollo de esta tesis. Por disposición 
permanente e incondicional en aclarar mis dudas y por substanciales sugerencias. 
Gracias por su apoyo y confianza. 
 
Gracias también a una personita muy especial en mi vida, gracias por haberme 
acompañado en esta etapa, por estar conmigo en los buenos y en los malísimos 
momentos, gracias por no dejarme derrotar y por hacer lo imposible para que 
lograra mis metas. Gracias por tu comprensión y paciencia, has sido mi estrella, 
Te quiero mucho Edgar Aarón. 
 
A todas las personas del laboratorio de neurofarmacología de productos naturales, 
Dra. Eva Aguirre, Dr. Adrian Martínez, Alejandra, Jazmín, Azucena, Estrella, 
Antonio, Roberto, Hugo, a todos muchas gracias por amenizar los momentos en el 
laboratorio, por sus opiniones, consejos y sugerencias muchas gracias. 
 
A los profesores de la facultad de química, gracias por mostrarme de lo que soy 
capaz con solo proponérmelo. Por motivarme y enseñarme, por ayudarme a 
madurar en múltiples sentidos. 
 
En general quisiera agradecer a todas y cada una de las personas que han vivido 
conmigo esta etapa, con sus altos y bajos. Desde lo más profundo de mi corazón 
les agradezco el haberme brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo y sobre 
todo cariño y amistad. 
 
Índice 
 
ÍNDICE 
1. MARCO TEÓRICO 1 
1.1 Epidemiología 1 
1.2 Dolor 1 
1.2.1 Clasificación del dolor 2 
1.2.1.1 Dolor nociceptivo 3 
1.2.1.2 Dolor inflamatorio 4 
1.2.1.3 Dolor neuropático 4 
1.2.1.4 Dolor funcional 5 
1.2.1.5 Dolor agudo 6 
1.2.1.6 Dolor crónico 6 
1.2.2 Nocicepción 6 
1.2.3 Transducción 7 
1.2.3.1 Bioquímica de la activación de los receptores 10 
1.2.3.2 Transmisión y modulación de la información 
nociceptiva en el SNC 
11 
1.3 Terapéutica del dolor 14 
1.3.1 Analgésicos opioides 14 
1.3.2 Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE`s) 17 
1.4 Modelos experimentales 18 
1.4.1 “Writhing” modelo de dolor visceral 23 
1.5 Herbolaria 23 
1.5.1 Antecedentes históricos 24 
1.5.2 Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento del dolor 27 
Índice 
1.5.2.1 Rosmarinus Officinalis Lin 28 
1.5.2.1.1 Usos medicinales 29 
1.5.2.1.2 Estudios fitoquímicos y farmacológicos 31 
1.5.2.1.2.1Triterpenos 32 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 35 
3. HIPÓTEISIS 36 
4. OBJETIVO GENERAL 36 
 4.1 OBJETIVOS PARTICULARES 36 
5. MÉTODO 37 
5.1 Equipos y reactivos 37 
5.2 Animales 38 
5.3 Material vegetal 38 
5.4 Extractos y Fármacos 38 
5.5 Fraccionamiento Biodirigido 38 
5.6 Análisis en cromatografía en capa fina 41 
5.7 Evaluación farmacológica 42 
 5.7.1 Modelo de estiramiento abdominal inducido por ácido 
acético “Writhing”. 
42 
5.8 Análisis estadístico 42 
6. RESULTADOS Y DISCUSION 43 
7. CONCLUSIONES 52 
8. BIBLIOGRAFÍA 53 
 
 
Marco teórico 
1 
 
1. MARCO TEÓRICO. 
 
1.1 Epidemiología 
El dolor interfiere con la capacidad funcional del individuo; afecta a los sistemas de 
salud e incrementa su prevalencia en forma proporcional con la edad. Se ha 
documentado que es uno de los principales motivos de consulta, el 17% de los 
pacientes atendidos en los centros de atención primaria asocian sus patologías 
con dolor (Covarrubias y Córdova, 2009). En diversos países es considerado un 
problema de salud pública ya que por sí sólo afecta al 27% de la población general 
(Covarrubias y Córdova, 2009). 
En México se carece de estudios epidemiológicos en lo que respecta al dolor; sin 
embargo, las principales causas de morbimortalidad se asocian a la presencia de 
éste. La frecuencia y prevalencia del dolor crónico se estima que afecta al 15% de 
la población general (Covarrubias, 2008). Debido a que el dolor es un síntoma 
frecuente entre la población mexicana y al igual que en otros países es 
considerado un problema de salud pública, en la década de los 70’s diversos 
médicos mexicanos se dieron a la tarea de consolidar clínicas del dolor. Estos 
centros actualmente se encuentran distribuidos en el territorio nacional y son 
formadores de especialistas en el manejo del dolor. Para lograr sus objetivos, las 
clínicas del dolor cuentan con el apoyo de enfermeras, trabajadores sociales, 
psicólogos y diversos especialistas (Covarrubias, 2008). 
1.2 DOLOR 
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en 
inglés) define al dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable 
asociada a un daño tisular real o potencial que puede describirse en términos de la 
magnituddel daño” (Merskey, 1979). 
 
Marco teórico 
2 
 
Esta definición considera la existencia de tres componentes (De la Gala, 1997): 
 Nociceptivo o sensorial: constituye la sensación dolorosa y es consecuencia de 
la transmisión de los estímulos nocivos por las vías nerviosas hasta la corteza 
cerebral. 
 Emocional, afectivo o reactivo: modela el sufrimiento asociado al dolor. 
 El término desagradable incluye un conjunto de condicionantes (pensamientos, 
sensaciones, conductas) que se integran modelando el síntoma de dolor. 
Se han distinguido tres factores: 
 Nocicepción: actividad del sistema nervioso producida por el estímulo nocivo. 
 Dolor: percepción del estímulo nocivo, esté o no presente, influenciado por 
factores psicológicos, ambientales, sociales y culturales. 
 Sufrimiento: empeoramiento de la calidad de vida a consecuencia de 
percepciones adversas como el dolor u otras. 
 
1.2.1 Clasificación del dolor 
Han sido muchos los intentos de clasificar los diferentes tipos de dolor, se han 
propuesto clasificaciones basadas en la etiología, en la intensidad, en la duración, 
entre oras (López, 1996). De manera general un estímulo nocivo es capaz de 
provocar un daño real o potencial, no necesariamente causando dolor. En este 
contexto el dolor experimentado por éste tipo de estímulo puede clasificarse como 
dolor nociceptivo. Sin embargo, se sabe que un fenómeno doloroso puede ocurrir 
espontáneamente, como es el caso de dolor no nociceptivo representado por la 
reducción del umbral de receptor debido a alteraciones del sistema nervioso 
central (SNC) (Casey, 2000). 
Aunque se considera el dolor como una entidad sensorial homogénea existen 
distintos tipos de dolor. En base a los mecanismos neurobiológicos que originan el 
Marco teórico 
3 
 
dolor, pueden definirse cuatro tipos de dolor: dolor nociceptivo, dolor inflamatorio, 
dolor neuropático y dolor funcional (Woolf, 2004). 
 
1.2.1.1 Dolor nociceptivo 
Éste se produce bajo condiciones fisiológicas por estímulos nocivos que activan 
nociceptores de alto umbral. Se caracteriza por ser un dolor transitorio en 
respuesta a un estímulo nocivo, por lo tanto es una sensación fisiológica vital ya 
que es un sistema de alarma temprano que anuncia la presencia de un estímulo 
potencialmente dañino (Woolf, 2004). Es denominado dolor nociceptivo porque 
está directamente ligado con el estímulo nocivo o dolor fisiológico porque es un 
componente clave del mecanismo normal de defensa del cuerpo (Woolf, 1995). 
El dolor nociceptivo se puede subdividir en dolor somático y dolor visceral. El dolor 
somático afecta a piel, músculo, ligamentos, articulaciones o huesos. Se 
caracteriza por ser un dolor bien localizado y circunscrito a la zona dañada. No 
suele ir acompañado de reacciones vegetativas (Fields, 1995). El dolor visceral es 
causado por desórdenes de los órganos internos como el estómago, riñón, 
vesícula biliar, vejiga urinaria, intestinos y otros, aunque es importante destacar 
que no todas las vísceras son sensibles al dolor. Estos desórdenes incluyen 
distensión, espasmos, presencia de tumores, isquemia, inflamación o tracción del 
mesenterio (Al-Chaer y Traub, 2002). Se caracteriza por ser un dolor mal 
localizado que se extiende más allá del órgano lesionado y en estos casos se 
denomina dolor referido. En la clínica, el dolor procedente de las distintas vísceras 
abdominales o torácicas representa uno de los pocos criterios que se pueden 
utilizar para diagnosticar la inflamación, enfermedades infecciosas y otras 
dolencias viscerales. El dolor visceral suele acompañarse de reacciones 
vegetativas (náuseas, vómito, diaforesis, etc.). El dolor resulta de la activación de 
las fibras sensoriales aferentes que inervan los órganos internos y es 
frecuentemente descrito por cinco características clínicas (Cervero y Laird, 1999): 
Marco teórico 
4 
 
(I) puede no ser evocado por todos los órganos viscerales, ya que no todas las 
vísceras son inervadas por receptores sensoriales o posiblemente por la carencia 
de un estimulo nociceptivo apropiado; (II) no siempre está ligado a daño; (III) es 
referido a las partes del cuerpo, esto puede ser explicado por la convergencia de 
las aferencias viscerales y somáticas; (IV) es difuso y pobremente localizado, una 
posible consecuencia de la relativa escasez de terminales de las fibras aferentes 
periféricas en las vísceras; y (V) es frecuentemente acompañado por reflejos 
motores y autonómicos acentuados, los cuales son considerados una reacción de 
alarma (Cervero y Laird, 1999). 
 
1.2.1.2 Dolor inflamatorio. 
Si ocurre daño tisular a pesar del papel defensivo del sistema nociceptivo (por 
ejemplo: trauma, cirugía o enfermedades inflamatorias) el papel protector del dolor 
contra estímulos nocivos cambia para promover la curación del tejido dañado. El 
dolor inflamatorio es usado para cumplir este objetivo (Woolf, 2004). 
El dolor inflamatorio es el resultado de una compleja serie de eventos bioquímicos 
y celulares, que son activados en respuesta a daño tisular o a la presencia de 
sustancias extrañas (Levine y Taiwo, 1994). Se presenta una respuesta que 
ocurre alrededor de los tejidos que han sido dañados y consiste en la producción 
de numerosos mediadores químicos que provocan un aumento de la 
permeabilidad capilar, facilitan la salida de las células dese los vasos sanguíneos 
y activan varios sistemas de proteínas pro – inflamatorias (Levine y Taiwo, 1994). 
 
1.2.1.3 Dolor neuropático. 
Este tipo de dolor es también llamado “anormal” o “patológico”, es el resultado de 
una lesión o disfunción del SNC o del sistema nervioso periférico (SNP). En este 
tipo de dolor el sistema nociceptivo se comporta de forma anormal, existiendo una 
Marco teórico 
5 
 
falta total de relación causal entre lesión tisular y el dolor. Entre sus principales 
características se encuentran la presencia de dolor espontáneo, hiperalgesia 
(respuesta más intensa a un estímulo que normalmente es doloroso), y alodinia 
(dolor ocasionado por un estímulo que generalmente no lo causaría) (Woolf, 2004, 
Cibeira, 2006). El dolor neuropático puede resultar de lesiones en el SNC, como 
en el caso de pacientes con diabetes, polineuropatía por SIDA, neuralgia post-
herpética, radiculopatía lumbar, pacientes con daño en medula espinal y 
esclerosis múltiple (Koltzenburg y Scadding, 2001). 
El dolor neuropático refleja mecanismos de sensibilización periférica y central. Las 
señales anormales se presentan no solamente en los axones dañados sino 
también en los nociceptores intactos que comparten el territorio de inervación de la 
fibra sensorial dañada (Campbell y Meller, 2006). 
 
1.2.1.4. Dolor funcional. 
El dolor funcional se debe a una sensibilidad o funcionamiento anormal del 
sistema nervioso. En este tipo de dolor no se detecta alguna deficiencia 
neurológica o anormalidad periférica (Woolf, 2004). Varias condiciones tienen 
características comunes que hacen que se puedan colocar en esta categoría: por 
ejemplo, fibromialgía (en el pasado fibrositis, describe un síndrome clínico en el 
que el dolor musculoesquelético difuso es el síntoma principal, así como la 
presencia de puntos dolorosos característicos determinados por la exploración 
física), síndrome del intestino irritable, algunas formas de dolor de pecho no-
cardiaco, y dolor de cabeza tipo-tensión (Sarkar y col., 2000; Bennet, 2002; Bolay 
y col., 2002). No se sabe porque el SNC de pacientes con dolor funcional exhibe 
sensibilidad o hipersensibilidad anormal. 
El dolor también se puede diferenciar porque hay condiciones fisiopatológicas que 
median en la cronicidad de las sensaciones dolorosas (De la Gala, 1997). 
 
Marco teórico 
6 
 
1.2.1.5 Dolor agudo. 
Es la consecuencia sensorial inmediata de la activación del sistema nociceptivo, 
es una señal de alarma activada por sistemas protectoresdel organismo. Se debe 
a daño tisular somático o visceral y se desarrolla en un curso temporal paralelo al 
proceso inflamatorio reconstructivo de la lesión causal. Si no hay complicaciones 
evolutivas, el dolor agudo desaparece con la lesión que lo originó (Cibeira, 2006). 
1.2.1.6 Dolor crónico. 
Es un dolor que persiste al menos un mes más que la lesión causal y permanece 
una vez que dicha lesión desaparece. Es un síntoma generalmente, de una 
enfermedad persistente cuya evolución, continua o en brotes, supone la presencia 
de dolor aun en ausencia de lesión periférica (Cibeira, 2006). 
Algunos autores, ingleses principalmente, dividen al dolor de acuerdo al tiempo, en 
agudo y crónico; o bien, se puede diferenciar de acuerdo a su fisiopatología y 
tratamiento en fisiológico, neuropático y psicogénico. El subcomité Internacional 
de Taxonomía utiliza el nombre crónico para designar al dolor neuropático y al 
dolor agudo lo denominan fisiológico (Cibeira, 2006). 
 
1.2.2 NOCICEPCIÓN. 
Desde el punto de vista fisiológico, la percepción del dolor precisa de la 
participación del SNC y del SNP. El dolor desencadena una serie de reacciones 
en ambos sistemas que permite la percepción del mismo, con la finalidad de 
disminuir la causa y limitar las consecuencias (Romera y col., 2000). Son muy 
variadas las estructuras nerviosas que participan en la percepción de las 
experiencias dolorosas y de todo el complejo que las acompaña. Existen niveles 
de integración creciente donde la información nociceptiva es procesada de forma 
organizada y sometida al control de los sistemas individuales (Arbaiza, 2005). 
Marco teórico 
7 
 
Entre el sitio activo del tejido y la percepción de dicho daño se produce una serie 
de eventos neurofisiológicos que colectivamente se denominan nocicepción. Éste 
comprende cuatro procesos: la transducción, la transmisión, la modulación y la 
percepción. Los mensajes nociceptivos van desde la periferia por vía medular a 
centros superiores (Arbaiza, 2005) (Fig. 1). 
1. Activación y sensibilización 
de los nociceptores 
periféricos. 
 
2. Transmisión de los 
estímulos nociceptivos a 
través de las aferencias 
primarias. 
3. Modulación e integración de 
la respuesta nociceptiva a 
nivel del asta dorsal 
medular. 
4. Transmisión por la vía 
ascendente (espino – 
encefálicas, espino-
talámica, etc.) 
5. Integración de la respuesta 
en los centros superiores 
(estructuras encefálicas) 
6. Control descendente por las 
vías encéfalo – espinales. 
Figura 1. Proceso neurofisiológico de la nocicepción (Romera y col., 2000). 
1.2.3 TRANSDUCCIÓN 
El proceso por el que los estímulos nocivos son convertidos en una actividad 
eléctrica a nivel de los receptores generando un potencial de acción se llama 
transducción. Se lleva a cabo en el receptor del dolor, llamado nociceptor, el cual 
es una terminación periférica de una neurona bipolar cuyo cuerpo se encuentra en 
el ganglio raquídeo de la raíz dorsal. El nociceptor son fibras nerviosas libres que 
Marco teórico 
8 
 
se caracterizan por tener un umbral alto al estímulo adecuado, como un estimulo 
de calor, mecánico o de frío, debido a que estos receptores responden 
preferentemente a estímulos nocivos, Sherrington los denominó nociceptores. Otra 
característica de estos receptores, es que no suelen adaptarse al estímulo; por el 
contrario, tienden a sensibilizarse, es decir, disminuye el umbral a medida que el 
estimulo nocivo persiste, lo que explica el fenómeno de hiperalgesia (Arbaiza, 
2005). 
El nociceptor se clasifica de acuerdo al tipo de fibra que la constituye, 
distinguiéndose los receptores Aδ y C. las fibras C son no mielinizadas y el 
impulso nervioso se transmite de manera continua a lo largo del axón, mientras 
que las fibras Aδ son mielinizadas y transmiten el impulso nervioso a “saltos”, de 
un nódulo de Ranvier a otro, lo que explica su mayor velocidad de conducción. 
Tres clases de nociceptores C se han podido identificar en humanos, los cuales 
responden exclusivamente a un tipo de estímulo, ya sea mecánico, térmico o 
químico (Arbaiza, 2005). Ver tabla 1. 
Tabla 1. Clasificación de las fibras nerviosas según su tamaño y velocidad de 
conducción. 
Tipo Inervaciones Diámetro (μ) Velocidad (m/s) 
Aα Motoras extrafusales 15 (12-20) 100 (70-120) 
Aβ Aferencias táctiles y de presión 8 (5-15) 50 (30-70) 
A Motoras intrafusales 6 (6-8) 20 (15-30) 
A Mecano, termo y nociceptores <3 (1-4) 15 (12-30) 
B Simpáticas preganglionares 3 (1-3) 7 (3-15) 
C Mecano, termo y nociceptores 
Simpáticas postganglionares. 
1 (0.5-1.5) 1 (0.5-2) 
 
Nociceptor de fibras C en la piel. La profundidad en la que se encuentran los 
nociceptores C varía entre 20 y 570 mm y su actividad evoca una sensación tipo 
Marco teórico 
9 
 
ardor. El tamaño en su campo receptor en humanos es de cerca de 100mm2 y las 
áreas de los campos receptores de los campos vecinos tienden a fusionarse. La 
respuesta al estímulo de calor varía desde los 41 a 49°C. La respuesta del 
nociceptor C está fuertemente influenciada por la fatiga y la sensibilización 
(Arbaiza, 2005). 
Nociceptor de fibras Aδ en la piel. Su actividad evoca un dolor tipo hincón, 
agudo; a diferencia de los nociceptores C, los nociceptores A pueden responder 
con una frecuencia de descarga mayor, y proporcionar una información más 
discriminada al SNC. Hay dos tipos de nociceptor de fibra Aδ: el tipo I y el tipo II. 
Las fibras tipo I tienen un incremento gradual de la respuesta al calor. Ellos se 
sensibilizan por estimulación química y por calor, y juegan un rol en el desarrollo 
de la hiperalgesia. Las fibras de tipo II contribuyen al dolor secundario a la 
aplicación de capsaicina a la piel (Arbaiza, 2005). Ver tabla 2. 
Tabla 2· Subtipos de nociceptores tipo Aδ. AMS: Aferente sensible al estímulo 
mecánico. AMI: Aferente insensible al estímulo mecánico. 
Característica Tipo I Tipo II 
Respuesta al estímulo 
Mecánico, calor y 
químico 
Calor y químico 
Umbral del calor al estímulo corto Alto Bajo 
Umbral del calor al estímulo largo Bajo Bajo 
Respuesta al calor intenso Incremento leve Adaptación 
Latencia de respuesta al calor 
intenso 
Largo Corto 
Tiempo al pico de frecuencia Tardío Temprano 
Umbral mecánica La mayoría son AMS 
La mayoría son 
AMI 
Sensibilización al calor Si No 
Tomada de: Arbaiza, 2005. 
Nociceptores silentes. También denominados receptores dormidos, se 
encuentran en diferentes tejidos y se vuelven activos durante la inflamación, 
Marco teórico 
10 
 
despolarizándose ante estímulos que normalmente no ocasionan dolor, como por 
ejemplo mover una articulación inflamada. Este fenómeno puede contribuir a la 
hiperalgesia (Arbaiza, 2005). 
 
1.2.3.1 BIOQUíMICA DE LA ACTIVACIÓN DE LOS NOCICEPTORES 
Los estímulos específicos capaces de activar el nociceptor provocan a nivel 
molécula-funcional dos tipos de procesos de traducción: la activación y la 
modificación de la sensibilidad del receptor. La activación desencadena la 
estimulación del receptor y la generación de un potencial de acción, mientras que 
la modificación en la sensibilidad puede ser en dos sentidos: disminuyendo el 
umbral de excitación y aumentando el número de receptores, proceso denominado 
regulación a la alta (“up-regulation”), o aumentando el umbral de excitación y 
disminuyendo el número de receptores, proceso denominado regulación a la baja 
(“down-regulation”) (Arbaiza, 2005). 
El daño tisular libera sustancias químicas con capacidad algogénica en el entorno 
inmediato de las terminaciones periféricas de los nociceptores. Estas sustancias 
son: iones (H+ y K+), neurotransmisores (serotonina y noradrenalina), mediadores 
(bradicinina, prostaglandinas, citocinas) y péptidos (sustancia P y CGRP). Algunas 
de estas sustancias excitan directamente la membrana del nociceptor C 
("polimodal"), mientras que otras modulan susensibilidad nociceptiva (Cervero, 
1995). 
La activación e inactivación de los nociceptores es consecuencia de los flujos 
iónicos a través de sus membranas e implican cambios en la conductancia al 
sodio, potasio y calcio, cambios derivados de la apertura de canales asociados a 
receptores de membrana o al efecto sobre los mismos de la activación de 
cascadas de segundos mensajeros (Romera y col., 2000). 
 
Marco teórico 
11 
 
1.2.3.2 TRANSMISIÓN Y MODULACIÓN DE LA INFORMACIÓN NOCICEPTIVA 
EN EL SNC 
La información nociceptiva que llega a la médula espinal sufre un primer 
procesamiento por sistemas de control segmentarios (circuitos intrínsecamente 
espinales) y descendentes (encefálico-espinales). A este nivel pueden producirse 
respuestas reflejas a estímulos nocivos sin intervención previa de la conciencia. 
Una vez procesada a nivel espinal la información nociva accede a centros 
superiores, donde pone en marcha respuestas vegetativas, motoras y 
emocionales, y se hace consciente, en este camino esta información sufre 
modulaciones en diferentes "estaciones de relevo" que se corresponden con 
diversas áreas del SNC (Arbaiza, 2005). 
a) Asta dorsal de la médula espinal.- Las respuestas de las neuronas del asta 
dorsal (ya sean específicamente nociceptivas o de amplio rango dinámico) no solo 
dependen de la naturaleza de la información nociceptiva aferente sino, además, 
de la interacción de sistemas neuronales intrínsecos, descendentes o periféricos, 
que actúan facilitando o inhibiendo la transmisión del impulso aferente (Feria, 
1995). 
Facilitación de las respuestas de neuronas espinales a estímulos de alto umbral. 
La estimulación repetida de fibras C, no de las , conduce a un aumento en el 
tamaño de los campos receptivos y un aumento en la respuesta de las neuronas 
nociceptivas espinales, este fenómeno se le ha denominado "wind-up" y está 
mediado por la liberación de glutamato y SP por aferencias primarias tipo C, y es 
en parte debido a la activación de receptores NMDA y NK1. Cuando se activan 
estos receptores se produce un aumento en la entrada de Ca++, lo cual entre otros 
efectos aumenta la síntesis de prostaglandinas y de segundos mensajeros como 
óxido nítrico, proteinacinasa C (PKC) y alfa calcio-calmodulinacinasa II (α CaMKII). 
Estas sustancias juegan un papel importante en el mantenimiento de las 
situaciones de hiperalgesia y alodinia (dolor producido por un estímulo que 
normalmente no causa dolor) asociadas a lesión tisular o nerviosa (Feria, 1995). 
Marco teórico 
12 
 
Supresión de las respuestas de las neuronas espinales a estímulos de alto umbral. 
Diversos sistemas neuroquímicos (opioides, adrenérgicos, dopaminérgicos, 
serotoninérgicos, adenosina, gabaérgicos, colinérgicos, glutamatérgicos, 
neurotensinérgicos, neuropéptido Y) están implicados en la reducción de la 
excitación espinal evocada por la estimulación de aferentes primarios de alto 
umbral (Feria, 1995). 
La supresión de la actividad espinal generada por estímulos nociceptivos puede 
deberse a una acción pre o postsináptica. Parte de los receptores espinales para 
estos sistemas (como receptores opioides µ y δ, y adrenérgicos α2) tienen una 
localización presináptica (sobre las propias terminaciones aferentes primarias) y 
su activación conduce a la reducción en la liberación de péptidos. Además, casi 
todos los neurotransmisores citados inducen efectos postsinápticos (sobre 
neuronas de proyección espino-encefálicas o sobre circuitos intrínsecos a la 
médula espinal). Esta inhibición postsináptica se ha descrito tras activación de 
receptores opioides y , GABAB, adenosina o serotoninérgicos (Feria, 1995). 
Dado que, salvo la naloxona y la yohimbina (antagonistas de receptores opioides y 
2) muestran efectos modestos, la mayoría de los antagonistas para receptores de 
sistemas neuroquímicos espinales no modifican la respuesta nociceptiva aguda en 
animales normales, se estima que estos sistemas pueden ser más importantes en 
la regulación de las respuestas espinales frente a impulsos aferentes continuos 
(Feria, 1995). 
Procesamiento de estímulos de bajo umbral.- El bloqueo de receptores GABA y 
glicinérgicos a nivel espinal transforma un estímulo de bajo umbral (que 
normalmente no induce dolor) en otro nocígeno. Parece, por tanto, probable que el 
hecho de que estos estímulos sean normalmente inocuos depende de la 
existencia de una activación tónica de interneuronas glicinérgicas y/o gabérgicas 
en las astas dorsales. Así, la alteración de la función inhibidora de estos circuitos 
puede jugar un papel preponderante en la aparición de alodinia o hiperestesia 
Marco teórico 
13 
 
(sensación exagerada de los estímulos táctiles) tras lesiones de nervios periféricos 
(Feria, 1995). 
b) Transmisión nociceptiva espino-encefálica.- La señal nociceptiva aferente, 
una vez procesada a nivel espinal, viaja hacia el encéfalo a través de los 
diferentes tractos espino-encefálicos. Las neuronas espinales que se proyectan 
hacia los centros encefálicos contienen como neurotransmisores 
fundamentalmente péptidos (SP, somatostatina, péptido intestinal vasoactivo) y 
aminoácidos excitadores (glutamato) (Feria, 1995). 
c) Modulación supraespinal.-Son diversos los sistemas endógenos que desde 
centros supraespinales modulan la información aferente. Desde un punto de vista 
anatómico las estructuras mejor estudiadas son la sustancia gris periacueductal 
(SGPA), el bulbo rostral ventromedial (BRVM), el tegmento pontino dorsolateral y 
las láminas superficiales del asta dorsal (Feria, 1995). 
Una cascada de eventos de tipo bioquímico determinan la serie de cambios 
descritos con anterioridad. Todo parece iniciarse con la liberación de potasio a 
partir de la membrana celular, el cual se considera por sí solo un potente activador 
de los nociceptores; a esto se agrega la conversión de los lípidos de la membrana 
hacia la vía metabólica del ácido araquidónico, con la posterior liberación de 
sustancias sensibilizadoras de los nociceptores mejor conocidas como 
prostaglandinas, mismas que juegan un papel muy importante en el proceso de la 
inflamación de tipo neurogénico. Desde luego, participan ciertos elementos como 
la sustancia P, un potente neurotransmisor liberado a nivel periférico a partir de las 
aferentes primarias, que se encargará de estimular a otras fibras vecinas así como 
de producir respuestas vasodilatadoras en los vasos sanguíneos regionales, 
ocasionando, por ejemplo, la extravasación de bradicinina, otro importante 
activador de nociceptores (Gutiérrez, 2002). 
 
 
Marco teórico 
14 
 
1.3 TERAPÉUTICA DEL DOLOR 
El tratamiento farmacológico es la estrategia terapéutica más utilizada para el 
tratamiento del dolor. En ella se emplean ciertos fármacos que tienen la capacidad 
de aliviar el dolor sin alterar otro tipo de sensaciones, estos fármacos son 
denominados analgésicos, etimológicamente esta palabra procede del prefijo 
griego a/an (carencia) y algos (dolor) (Ashburn y Staasts, 1999). 
El tipo de analgésico empleado en cada caso depende del origen, intensidad y 
evolución del dolor (Lim, 1967). En general existen dos grupos importantes: los 
analgésicos opioides que se emplean generalmente para el tratamiento del dolor 
intenso y crónico y los analgésicos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE´s) que 
son de enorme utilidad en la clínica (Kuhar y Pasternark, 1984). Por otro lado, otro 
grupo de fármacos, los anti-inflamatorios esteroideos, son prescritos 
frecuentemente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes, 
más que para el tratamiento del dolor. También es común el empleo de fármacos 
con acciones distintas a la analgesia como coadyuvantes en el tratamiento del 
dolor tales como benzodiacepinas, psicoestimulantes, antihistamínicos, 
anticonvulsivantes, antiarrítmicos, anestésicos y antidepresivos triciclicos paraaliviar el dolor (Ashburn y Staasts, 1999). 
 
1.3.1 Analgésicos opioides 
Los analgésicos opioides constituyen un grupo de fármacos que se caracterizan 
por poseer afinidad selectiva por los receptores opiáceos. La activación de estos 
receptores produce analgesia de elevada intensidad, principalmente sobre el 
sistema nervioso central (SNC), así como otros efectos subjetivos que tienden a 
favorecer la aparición de farmacodependencia. El fármaco prototipo de este grupo 
es la morfina (MFN), alcaloide pentacíclico existente en el opio, jugo que refiere al 
látex que exuda la adormidera Papaver somniferum (Flórez, 1992). 
 
Marco teórico 
15 
 
Los analgésicos opioides se caracterizan por (AEFUSC, 2010): 
• Actuar sobre receptores opiáceos, distribuidos ampliamente por el SNC 
y periférico. 
• Producir analgesia como consecuencia de la interacción con algunos de 
estos receptores, afectando tanto a los sistemas aferentes como a los 
eferentes de la sensibilidad dolorosa. 
• Producir farmacodependencia de naturaleza opiácea que se caracteriza 
por el desarrollo de tolerancia a la mayoría de los efectos depresores, 
dependencia psicológica y dependencia física que se objetiva por un 
síndrome de abstinencia bien definido. 
• Producir depresión respiratoria que, en la mayoría de los casos, guarda 
relación con la potencia analgésica. 
 Receptores opiáceos Actualmente, se distinguen tres tipos básicos de receptores 
opiáceos: μ, y δ como se observa en la tabla 3. 
Tabla 3. Características de los analgésicos opioides. 
Función Tipo de Receptor Localización 
Inhibición del dolor μ, ,  Supraespinal y espinal 
Depresión respiratoria μ,  Tronco cerebral 
Motilidad gastrointestinal μ Sistema mientérico, espinal 
Motilidad vesical μ Sistema nervioso autónomo, 
espinal 
Diuresis μ: inhibición Hipotálamo – hipófisis 
 : estimulación ¿Riñon? 
Respuestas endocrinas Hipotálamo – hipófisis 
 Estimulación de: 
-Hormona de crecimiento  
-ATCH μ,  
-Prolactina μ,  
 Inhibición de LH μ (¿?) 
Conducta μ: euforia y sedación Corteza, sistema límbico 
 : disforia, sedación, 
psicotomimesis 
 
Dependencia física μ: intenso; (¿?) Corteza, sistema límbico 
 : moderada 
 
Marco teórico 
16 
 
Los fármacos opioides activan preferentemente a uno u otro tipo de estos 
receptores, presentando una función diferente según el tipo de receptor activado. 
Así, los analgésicos opioides se clasifican en: 
• Agonistas puros: opioides que se comportan como agonistas exclusivos 
y totales sobre receptores μ, mostrando la máxima actividad intrínseca. 
 
• Agonistas/antagonistas mixtos: opioides capaces de actuar sobre más 
de un tipo de receptor opiáceo, concretamente, el μ y el . Sobre el μ se 
comportan como agonistas parciales o incluso como antagonistas, 
mientras que sobre el  lo hacen como agonistas. 
 
 
• Agonistas parciales: opioides que actúan sobre receptores μ con 
actividad intrínseca inferior a la de los agonistas puros, de ahí que, en 
presencia de un agonista puro, puedan comportarse también como 
antagonistas. Esto puede dar lugar a cierta confusión, de manera que 
algunos autores engloban a los agonistas parciales en el grupo de los 
agonistas/antagonistas mixtos. 
 
• Antagonistas puros: opioides con afinidad por todos los receptores 
opiáceos (μ>δ>), pero que carecen de actividad intrínseca. Ver tabla 4. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Marco teórico 
17 
 
Tabla 4. Agonistas y antagonistas de los receptores opioides 
Agonistas puros 
Agonistas/antagonistas 
mixtos 
Agonistas 
parciales 
Antagonistas 
puros 
Morfina Petidina Nalorfina Buprenorfina 
Naloxona 
Codeína Fentanilo Nalbufina 
Naltrexona 
Heroína Sufentanilo Levalorfan 
 
Etilmorfina Alfentanilo Butorfanol 
 
Oximorfona Metadona Pentazocina 
 
Etorfina Tramadol 
 
Levorfanol Oxicodona 
 
Tomado de AEFUSC, 2010 
1.3.2 Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE´s) 
Algunos de los analgésicos no opiáceos son AINE´s, con excepción del 
paracetamol (acetaminofén) que es un fármaco con propiedades analgésicas, sin 
propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas debido a que inhibe a la 
cicloxigenasa pero de forma indirecta con lo cual tampoco produce daño gástrico 
como los AINE´s (Su, 2002). La acción de estos fármacos es doble: en primer 
lugar, interfieren con el sistema de prostaglandinas, un grupo de sustancias que 
interaccionan y son en parte las responsables de la sensación de dolor. En 
segundo lugar, la mayoría de estos fármacos reduce la inflamación, la hinchazón e 
irritación que a menudo rodea una herida y que empeora el dolor. Los fármacos se 
mencionan en la tabla 5 (AEFUSC, 2010). 
Existen numerosos AINE´s disponibles que se diferencian por la rapidez y 
duración de su acción para controlar el dolor. Aunque la acción de los AINE es 
equivalente en cuanto a eficacia, muchas personas responden de manera 
Marco teórico 
18 
 
diferente. Así, una persona puede encontrar un fármaco en particular más eficaz o 
que le produzca menos efectos secundarios que otro. (Merck y Dohme, 2005). 
Tabla 5. AINE´s empleados en el tratamiento de inflamación y dolor. 
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos. 
Ácido acetilsalicílico Meclofenamato 
Trisalicilato de colina magnésica Nabumetona 
Diclofenaco Naproxeno 
Diflunisal Oxaprozina 
Fenoprofeno Fenilbutazona 
Flurbiprofeno Piroxicam 
Ibuprofeno Salsalato 
Indometacina Sulindaco 
Ketoprofeno Tolmelín 
 
En lo que respecta a los efectos adversos, todos los AINE´s suelen irritar el 
estómago y causar úlceras pépticas, pero en la mayoría este efecto es menor que 
en el caso de la indometacina, naproxeno y ácido acetilsalicílico (Katzung, 2002). 
La administración de los AINE´s junto con alimentos y antiácidos puede contribuir 
a la prevención de la irritación gástrica. La trasmisión del dolor implica múltiples 
vías, mecanismos y sistemas de transmisión, por lo tanto es poco probable que un 
mismo analgésico sea útil ante diferentes tipos de dolor. Según numerosas 
experiencias clínicas, es mucho más eficaz la combinación de dos analgésicos, 
por ejemplo opioides y AINES. A menudo, el efecto de estos fármacos es 
exponencial, se utilizan dosis menores de los mismos para reducir la probabilidad 
de los efectos secundarios (Katzung, 2002; Rang y col., 1999). 
1.4 Modelos experimentales 
La investigación básica y clínica ha avanzado mucho en los últimos años en su 
intento de conocer a fondo los mecanismos íntimos de la nocicepción. Esto ha 
Marco teórico 
19 
 
sido posible gracias a los modelos animales de dolor (Ortega y col. 2002). Los 
modelos animales de enfermedades humanas son utilizados para determinar 
rápida y económicamente los potenciales efectos terapéuticos de una sustancia o 
producto (Cibeira, 2006). 
Se debe tener en cuenta que el dolor se describe en humanos como una 
sensación compleja. El ser humano no es el único que siente dolor, pero sí es el 
único que puede hablar de él (De la Gala, 1997). De un animal no se pueden 
conocer las sensaciones, ya que obviamente no las puede comunicar, solo es 
posible estudiar las reacciones de éstos ante estímulos nocivos de muy diversa 
naturaleza. Los animales producen reacciones algésicas, pero no dolor. El estudio 
para medir la algesia en los animales se llama algesiometría y para medir dolor en 
el humano algometría. Los términos son diferentes porque la complejidad aumenta 
en el hombre por el aporte de la psiquis. Todo tipo de estímulos se han utilizado, 
tanto para provocar reacciones algésicas fisiológicas agudas como dolencias 
neuropáticas tanto en animales como en humanos (Cibeira, 2006). 
Básicamente, los modelos animales de nocicepción deben tratar de reproducir 
situaciones clínicas o fisiopatológicas que permitan el estudio de alternativas 
terapéuticas aplicables a la clínicahumana o, al menos, el mejor conocimiento de 
las mismas. Las características que deberían cumplir estos modelos son 
(González-Darder 1994, 2000): 
1) El modelo debe tener utilidad clínica. Éste debe reproducir situaciones de 
nocicepción que se presenten en la práctica clínica o, en todo caso, reproducir 
aspectos concretos de algún tipo de dolor clínico. Sólo de esta forma los 
resultados obtenidos de la experimentación animal pueden eventualmente 
transportarse a la clínica humana. 
2) El modelo debe ser cuantificable. Aunque el dolor es una experiencia subjetiva 
y puede discutirse si los animales de hasta determinado grado de evolución 
son capaces de sentir dolor, lo cierto es que tanto en la experimentación clínica 
como animal, lo último que puede medirse son respuestas objetivas del 
Marco teórico 
20 
 
individuo sometido a la agresión nociceptiva. Es un principio reconocido que 
cuando más sencillo es el estímulo aplicado más fácil es la cuantificación de la 
respuesta. Habitualmente, los modelos animales de nocicepción agudos 
inducen cambios motores reflejos o conductuales muy elementales (reflejo de 
retirada, vocalización, cambios vasomotores), mientras que los modelos de 
nocicepción crónica producen cambios de conducta más elaborados 
(autoagresión en forma de rascado, mordisqueo o autotomía, alteraciones en el 
patrón de ganancia ponderal, de sueño, actividad sexual o aprendizaje). 
3) El modelo debe ser fácilmente reproducible. Esta es una condición que 
asegura la fiabilidad de los resultados permitiendo la comparación de los 
diversos tratamientos o de las experiencias de diferentes grupos o laboratorios. 
Algunos modelos se encuentran disponibles comercialmente y existen 
catálogos de aparatos de algesiometría. 
4) El modelo debe tener coherencia interna. Esto se refiere a que debe haber una 
concordancia entre los aspectos conductuales, neuroquímicos, 
neurofisiológicos y anatomopatológicos. Este requisito implica un trabajo previo 
al de la proposición del modelo para su eventual experimentación en el campo 
del dolor, que consiste en el estudio del propio modelo experimental. 
5) El modelo debe estar validado. Para ello se pueden usar una serie de 
procedimientos, como puede ser la utilización de tratamientos de reconocida 
eficacia en la clínica o buscando en el animal respuestas o cambios 
conductuales semejantes a los que clínicamente presentan los pacientes con 
este tipo de dolor clínico a reproducir. La situación ideal sería el modelo que 
reprodujera todas las condiciones fisiopatológicas de la forma de dolor clínico a 
reproducir y que tuviera uno o varios patrones de respuesta modificables por 
un tratamiento de reconocida eficacia en la clínica. 
6) El modelo debe cumplir determinados requerimientos de tipo ético. 
 
Respecto al último punto, al trabajar con animales, una de las primeras guías 
acerca de los cuidados especiales que hay que tener en cuenta en 
Marco teórico 
21 
 
experimentación sobre el dolor fue dada por la IASP en 1983. En resumen los 
elementos a considerar son (Edmond, 2005): 
 Justificación. Los experimentos con animales para el estudio del dolor son solo 
justificables cuando la información que se obtendrá resulte en un beneficio 
concreto para la salud. Esto es diferente al empleo de los animales en la 
experimentación general, donde puede ser una justificación suficiente el 
conseguir un aumento del conocimiento científico. 
 Procedimientos. Siempre que sea posible el animal debe poder eludir el 
estímulo nociceptivo, por lo que debe evitarse el empleo de animales sin 
anestesia sólo cuando el análisis farmacológico lo permita. 
 Duración e intensidad del estímulo doloroso. El estímulo debe ser de poca 
duración y en la mínima intensidad. Idealmente, los estímulos nociceptivos a 
aplicar sobre el animal deberían de haber sido percibidos y valorados en el 
investigador. 
 Número de animales. También deben ser el mínimo para demostrar o rechazar 
la hipótesis de trabajo utilizando métodos estadísticos adecuados. Durante el 
desarrollo de una técnica nueva el número de animales empleado puede ser 
más alto. 
Existe una gran variedad de modelos experimentales, los cuales difieren 
principalmente en el tipo (mecánico, químico, eléctrico, térmico), duración (fásico o 
tónico) e intensidad (mediana o severa) del estímulo nocivo empleado. Otra 
diferencia fundamental de éstos es el tipo de respuesta que se cuantifica, para los 
diferentes tipos de estímulo, y la respuesta final, que puede ser un reflejo o una 
conducta organizada. Además también difieren respecto al tipo de datos que se 
obtienen (cuantales o graduales), al uso de mediciones repetidas en el mismo 
animal, a la especie que se utiliza y su eficiencia (Benson, 1999). Ver tabla 6. 
 
 
Marco teórico 
22 
 
Tabla 6. Modelos experimentales de dolor (Bars y col., 2001). 
Categoría Prueba Aplicaciones 
ESTÍMULOS 
TÉRMICOS. 
Retirada de cola. 
(Tail – Flick) 
Revelar la actividad de los analgésicos opiáceos pero no de 
agonistas parciales opiáceos. 
Inmersión de la cola 
(Paw withdrawal) 
Evidencia de los efectos de los analgésicos menores. El principal 
interés de esta prueba radica en la posibilidad de aplicar a diferentes 
temperaturas. 
Placa caliente 
(Hot Plate) 
Análisis de los movimientos defensivos caóticos. 
Estímulos fríos 
Común en la prueba de alodinia en modelos animales de 
neuropatías. 
ESTÍMULOS 
MECÁNICOS 
Aplicar presión en pata 
o cola 
Discriminar diferentes analgésicos. 
SERIE DE ESTÍMULOS 
ELECTRICOS DE 
INTENSIDAD 
CRECIENTE 
Estimulación eléctrica 
de la cola 
Respuestas en orden jerárquico que dependen de los diferentes 
niveles de integración de la señal nociceptiva en el sistema nervioso 
central. 
Estimulación eléctrica 
de la pata y la cola. 
Medición de los umbrales para diversos comportamientos. 
UN ÚNICO ESTIMULO 
ELÉCTRICO O SERIES 
MUY CORTAS. 
Estimulación de la 
cola. 
Respuestas organizadas jerárquicamente, que dependen de 
diferentes niveles de integración de la señal nociceptiva dentro del 
SNC 
Estimulación de la 
pulpa dental 
Respuestas coordinadas que permiten discriminar entre analgésicos 
opiáceos, puede revelar actividad de analgésicos no opioides. 
Estimulación de las 
extremidades 
Es posible analizar las respuestas a una amplia gama de estímulos 
y acercarse a la variedad de situaciones nociceptivos encontrado 
clínicamente, tanto con respecto al dolor crónico y dolor en el 
período preoperatorio. Existe una estrecha relación entre el umbral 
del dolor y el umbral de del reflejo de flexión nociceptiva. 
ESTÍMULOS DE LARGA 
DURACIÓN (DOLOR 
TÒNICO) 
 
Administración 
intradérmica de 
formalina. 
(Formalin test) 
Evaluación del comportamiento doloroso en una escala de cuatro 
niveles de acuerdo con la postura 
Administración 
intraperitoneal de 
agentes irritantes. 
Prueba de torsión. 
(Writhing test) 
Los reflejos hacen evidencia del dolor visceral. Obtención de efectos 
de analgésicos débiles. 
Estimulación de los 
órganos huecos 
(Hollow organs) 
Administración de sustancias irritantes directamente en los órganos 
huecos, por lo que son considerados modelos para el dolor visceral 
verdadero. 
 
Marco teórico 
23 
 
1.4.1. “Writhing” (modelo de dolor visceral). 
La administración intraperitoneal de agentes que irritan las membranas provoca un 
comportamiento muy estereotipado en el ratón y la rata que se caracteriza por 
contracciones abdominales, movimientos del cuerpo como un todo 
(particularmente de las patas traseras), torsión de los músculos dorso-
abdominales y una reducción en la actividad motora y incoordinación motora. Por 
lo general, las medidas son de la aparición por unidad de tiempo de cólicos 
abdominales, resultantes de la inyección del agente irritante (Bars y col., 2001). 
La prueba original ha tenido modificacionesmediante fenilbenzoquinona, que se 
describió en 1957 por Siegmund y col. Estas modificaciones refieren 
principalmente al tipo de agente químico empleado que, determina la duración del 
efecto: acetilcolina, ácido clorhídrico diluido o ácido acético, bradicinina, 
adrenalina, cloruro de potasio, triptamínico y oxitocina. También se han hecho 
modificaciones a la concentración, temperatura y volumen de la solución 
inyectada, condiciones experimentales y formas de control de cambios de 
comportamiento a fin de simplificar la prueba y aumentar su sensibilidad (Bars y 
col., 2001). 
 
1.5 HERBOLARIA 
La herbolaria se define como la práctica terapéutica que utiliza plantas 
medicinales. El conocimiento y la utilización de las plantas por las sociedades 
humanas tiene una larga e interesante historia, reconociéndose que desde 
siempre las plantas satisfacen muy diversas necesidades y una de ellas es la 
recuperación y el mantenimiento de la salud. Incluso en nuestros días las plantas 
son una de las más importantes fuentes de medicamentos en todo el mundo 
(Hamburguer y Hostettman, 1991). 
Marco teórico 
24 
 
Las áreas de mayor investigación que utilizan constituyentes activos de plantas 
son: tratamiento del cáncer, actividad antimicrobiana, control de enfermedades 
tropicales, regulación de la fertilidad, inflamación y alergia, inmunomodulación, 
hepatoprotección y actividad en el SNC (Hamburguer y Hostettman, 1991). 
Actualmente las plantas medicinales son utilizadas básicamente en dos maneras: 
a) como mezclas complejas de diferentes componentes (infusiones, aceites 
esenciales, tinturas, y extractos) y b) como principios activos puros y definidos. 
Los compuestos puros son generalmente utilizados cuando el principio activo 
exhibe una fuerte actividad específica. Por otro lado, el uso de extractos, tinturas, 
etc., es apropiado para plantas que presentan actividades farmacológicas más 
débiles o menos específicas, o si el principio activo de la planta es aún 
desconocido. Los preparados farmacéuticos son muy populares en países con una 
fuerte tradición en medicina herbolaria y con disposiciones legales establecidas 
para el registro de dichas preparaciones como lo son Alemania, Francia y Suiza 
(Hamburguer y Hostettman, 1991). 
Para la obtención de los principios activos se siguen diferentes estrategias dentro 
de las cuales la selección adecuada de la planta es fundamental, esta selección 
puede hacerse tomando en cuenta el uso tradicional de la planta, el contenido 
químico, su toxicidad selección aleatoria, o la combinación de varios criterios. Se 
reconocen al menos tres formas: el randomizado, el quimiotaxonómico y el 
etnofarmacológico. El método más común es la observación cuidadosa del uso de 
recursos naturales en la medicina tradicional de varias culturas (Rates, 2001). 
1.5.1 Antecedentes históricos. 
 
Desde su aparición en la Tierra hasta nuestros días, el hombre ha luchado por 
paliar sus dolencias. Así, los primeros homínidos encontraron en la naturaleza un 
proveedor de remedios para sus enfermedades y dolores. Primero imitando el 
comportamiento de los animales a los que observaba comer ciertas hierbas 
cuando enfermaban o estaban heridos, y después siguiendo su intuición y a base 
Marco teórico 
25 
 
de prueba y error, el hombre primitivo empezó a distinguir las plantas comestibles 
de las curativas o dañinas (Santiago 2005). 
 
Esta medicina natural se arraigó en todas las culturas, gracias al surgimiento de la 
agricultura y por la aparición del lenguaje, eficaz instrumento para dominar, 
clasificar y proteger plantas que quedarían impresas en la memoria colectiva. Este 
proceso llevó miles de años hasta llegar a la configuración de un cuerpo teórico – 
práctico de conocimientos herbolarios, de manera que cientos de plantas 
resultaron tan eficaces que siguen vigentes (Santiago, 2005). 
México cuenta con una antiquísima tradición en el uso de la herbolaria con fines 
terapéuticos. De las 7 mil especies vegetales botánicamente clasificadas en 
nuestro país, se estima que 3 mil son empleadas en el área medicinal y su utilidad 
se remonta a la época prehispánica (Santiago, 2005). 
La información específica sobre las especies vegetales y animales en México, 
quedo registrada en los códices prehispánicos, y el conocimiento de las especies 
utilizadas en tiempo de la conquista deriva de los cronistas españoles. En el siglo 
XVI se escribieron tres obras importantes para el estudio de las especies utilizadas 
por los antiguos mexicanos: el documento conocido como Códice Florentino, de 
Fray Bernardino de Sahagún, cuyo título es Historia General de las Cosas de la 
Nueva España (escrito entre 1557 y 1558 y publicado en 1829 -1830); la Historia 
Natural de la Nueva España, de Francisco Hernández (escrito entre 1571 y 1577 
y publicado en 1651), y el Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis (opúsculo 
acerca de la hierbas medicinales de los indios) escrito en náhuatl por Martín de la 
Cruz en 1552 y traducido del latín por Juan Badiano, conocido como Códice 
Badiano. Estas obras incluyen un conjunto de especies útiles, que por los 
intereses de los autores se enfatizan las medicinales (Sarukhán, 2008). 
El análisis botánico de estos códices ha arrojado información por demás 
interesante Valdés y Flores (1985) estudiaron la obra de Hernández y encontraron 
mención de 3076 plantas, de las cuales identificaron 667 en el nivel de especie y 
Marco teórico 
26 
 
otras 347 en el de género o de familia. El estudio de Estrada L. (1989) del Códice 
Florentino encontró mencionadas 724 plantas, de las cuales pudo identificar 382 
especies pertenecientes a 101 familias. Los usos más comunes de las plantas 
registradas en el Códice Florentino son medicinales (266 plantas) y comestibles 
(229 plantas), seguidos de ceremoniales (81 especies) y ornamentales (48 
plantas). La mayor parte (503) de las plantas mencionadas tienen solo un uso, 
pero un buen numero (79) tienen dos usos y 26 plantas tienen tres o más usos, 
aunque en varios casos se designa con un mismo nombre común a varias 
especies con usos diversos. (Sarukhán, 2008). 
En la época precolombina, los grupos que poblaron el continente dispusieron de 
numerosas plantas analgésicas antiespasmódicas y otras contra reumatismo y 
antiinflamatorias, con las cuales aliviaron sus dolores y “retortijones”, así como 
otros trastornos patológicos. En el caso del dolor crónico y rebelde al tratamiento 
herbolario, los aborígenes tenían la posibilidad de recurrir al tratamiento con 
chamanes, que, en parte, es un procedimiento psicoterapéutico en el que pueden 
o no utilizarse plantas psicoactivas (Aldrete y col., 2003). 
Desde los toltecas, aztecas, chichimecas y tlaxcaltecas que habitaron lo que es 
México y América Central, se han recopilado datos que confirman el uso de 
hongos con propiedades sedantes alucinógenas, como el teonanácatl (mezcla de 
varios hongos), el tlápatl y el peyote, ya sea como medicamentos o para inducir un 
estado alterado de conciencia que les permita hacer intervenciones quirúrgicas 
breves, manipulaciones, reducción de fracturas y aliviar dolores extremos (Aldrete 
y col., 2003). Estas plantas se aplicaban en infusión (ingerible), cocimientos, 
zumos, macerados, masticables, cataplasmas, unciones, gargarismos, emplastes, 
colutorios, y torundillas. Frecuentemente se mezclaban con productos de origen 
mineral, como sílica y talco, o con productos animales, como aceites, sangre, 
cueros, etc. (Aldrete y col., 2003). 
Durante la colonización europea, ocurrió una mezcla peculiar de los métodos de 
sedación y adormecimiento del dolor con la integración de alguna de las 
Marco teórico 
27 
 
costumbres y remedios autóctonos. El hielo y las mezclas refrigerantes se 
empleaban, sobre todo, en los lugares donde estaban disponibles. Existen 
también descripciones que refieren queen esa época se aplicaron nuevamente la 
cicuta, el beleño y la belladona (Aldrete y col., 2003). 
1.5.2 Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento del dolor 
En la revisión del diccionario enciclopédico de Medicina Tradicional, se 
encontraron 426 plantas medicinales, de las cuales 92 (22.2%) se enfocan al 
dolor, al referirse a los sitios y regiones de localización del dolor se clasifican en la 
tabla 7 (Aréchiga y Reyes, 1999): 
Tabla 7. Porcentaje de plantas medicinales útiles en el tratamiento del dolor 
dependiendo del sitio de localización. 
SITIO DE DOLOR No. PLANTAS % 
Dolor tipo cólico 18 19.56 
Dolor de muelas 16 17.39 
Dolor de riñón 12 13.04 
Dolor de cabeza 9 9.7 
Dolor de huesos 8 8.69 
Dolor de aire 7 7.6 
Dolor de estómago 6 6.5 
Dolor por menstruación 5 5.4 
Dolor de corazón 5 5.4 
Dolor de oído 4 4.3 
Dolor de pulmón 2 2.1 
Dolor de garganta 1 1.08 
Tomada de: Aréchiga y Reyes, 1999. 
Como se muestra en la tabla anterior, la medicina tradicional mexicana da una 
gran importancia al fenómeno doloroso. Los nombres científicos de algunas 
plantas mexicanas con propiedades analgésicas y antiinflamatorias empleadas en 
el tratamiento del dolor se refieren en la Tabla 8 (Aréchiga, 1999). 
 
Marco teórico 
28 
 
Tabla 8. Plantas medicinales útiles en el tratamiento del dolor. 
NOMBRE ANALGÉSICO INFLAMACIÓN HIPOTENSOR 
Boconia arborea X X X 
Casimiroa edulis X X 
Dodonea viscosa X 
Hedeoma piperita X 
Marrubium vulgare X X 
Ocicum basilicum X X 
Persea americana X 
Rosmarinus officinalis X 
Ruta graveolens X X 
Sambucus mexicana X 
Sechium edule X X 
Tanacetum partbenium X X 
Teloxys ambrosoides X 
Urtica urens X X 
Aréchiga y Reyes, 1999 
1.5.2.1 Rosmarinus officinalis Linn. 
Rosmarinus officinalis Linn (romero) es un arbusto de 1 a 1.5 m de altura, muy 
aromático, siempre verde, es ramificado y tiene el tallo cuadrado. Las hojas son 
opuestas y sin soporte (sésiles), angostas como agujas, color verde en el anverso 
y blanquecinas en el reverso, son aromáticas. Tiene pocas flores que se 
encuentran en la unión del tallo y la hoja; son de color blanco, rosa o azul, los 
pétalos parecidos a unos labios, el de abajo tiene forma de cucharita. Los frutos 
tienen cuatro pequeñas semillas, como nueces (Tomado de BDMTM, 2009). 
Es originaria de la Región Mediterránea y se presenta en climas cálido, 
semicálido, semiseco y templado, desde los 899 a los 3900msnm. Es cultivada en 
huertos familiares, crece también en terrenos de cultivo abandonados y sitios con 
vegetación perturbada de bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y 
perennifolio, matorral xerófilo subtropical, pastizal y bosques de encino, de pino y 
mixto de pino-encino (Tomado de BDMTM, 2009). 
Marco teórico 
29 
 
Es un planta domestica común, que crece en muchas partes del mundo. Se cultiva 
a menudo por su aceite aromático (Polunin y Smythies, 1973; Davis, 1982) ya que 
es considerado útil para el control de la erosión del suelo (Aydin y col., 2001). Con 
propósitos culinarios las hojas frescas o secas se emplean para sazonar 
pescados, carne, aves, sopas y tés. También es empleado en la preparación de 
formulaciones cosméticas empleadas para estimular el crecimiento del cabello o 
como una fuente de compuestos antioxidantes en la conservación de alimentos 
(Wu y col., 1982; Shahidi, 2000; McCarty y col., 2001). 
 
1.5.2.1.1 Usos medicinales. 
El romero es una planta utilizada en México, Guatemala y otros países 
americanos, así como en Europa con propósitos medicinales. En la medicina 
popular, sus partes aéreas se utilizan en administración oral para aliviar el cólico 
renal, dismenorrea y como antiespasmódico (Al-Sereiti y col., 1999). En México, 
es preparado por maceración en etanol y utilizado en administración tópica para 
calmar el dolor reumático. El té hecho de las hojas de romero se utiliza para 
mejorar la digestión y aliviar el dolor de estómago (Romo de Vivar, 1985; Martínez, 
1989; Argueta, 1994). También se ha empleado para aliviar los desórdenes 
respiratorios, como analgésico, carminativo, colagogo, diurético, expectorante, 
antiepiléptico (Al-Sereiti y col., 1999). Figura 2. 
 
Marco teórico 
30 
 
. 
Figura 2. Usos del Romero en la medicina tradicional. (1) En tintura contra golpes 
y dolores, (2) Falta de apetito debida a debilidad en el estómago, (3) Congestión 
del hígado, (4) Contra gases intestinales, (5) Retrasos menstruales o 
menstruación escasa y dolorosa. (Tomada de http://plantas-medicinales. tag/usos-
plantas) 
 
Los usos medicinales más frecuentes para esta planta incluyen varios trastornos 
del aparato digestivo como dolor de estómago, indigestión, vesícula biliar (bilis), 
úlcera, diarrea, corajes, gastritis, colitis, gases, apéndice y como desinflamatoria 
del estómago. Tradicionalmente se utiliza contra la flatulencia, halitosis, clorosis, 
vértigos, apoplejías, catarro crónico, asma, ictericia, escrófulas. Cuando se aplica 
tópicamente sobre la piel (linimentos, pomadas o lociones, etc), es cicatrizante, 
analgésico y para las afecciones del cuero cabelludo. Es estimulante, tanto del 
estómago como del hígado y de los nervios. Por vía interna, es útil en algunos 
problemas hepáticos y biliares, como disquinesias y dispepsias biliares, y en 
combinación con otras plantas, se emplea en el tratamiento de la hepatitis. 
Además, gracias a sus propiedades carminativas, resulta particularmente eficaz en 
caso de meteorismo, flatulencia, espasmos gastrointestinales e inapetencia, 
además contribuye a una buena digestión. Tiene propiedades de emenagogo, 
http://plantas-medicinales.tv/wp-content/uploads/2008/10/romero.jpg
Marco teórico 
31 
 
promueve el flujo menstrual en caso de amenorrea y dismenorrea (favorece la 
menstruación, y actúa sobre retrasos menstruales, y menstruaciones escasas y 
dolorosas). A nivel cardiovascular, mejora la circulación sanguínea y ayuda a 
disminuir la tensión arterial, por lo que se utiliza en casos de hipotensión (Tomado 
de BDMTM, 2009) 
 
1.5.2.1.2 Estudios fitoquímicos y farmacológicos 
Se han analizado numerosos extractos para analizar los principios activos, su 
composición química ha revelado la presencia de compuestos de diversa 
naturaleza entre ellos diterpenos fenólicos y abietánicos, flavonoides, alcanos, 
alquenos, alcaloides, fenoles, taninos, entre otros, los cuales se han encontrado 
distribuidos en las hojas, tallos y raíces de la planta (Hoefler y col., 1987) ver tabla 
9. 
Tabla 9. Cernimiento fisicoquímico de los extractos acuoso y etanólico de las 
partes aéreas de R. officinalis. 
Extracto Alcaloide Flavoniode Tanino Saponina 
Acuoso + + ++ + 
Etanólico - ++ + ++ 
 Hosseinzadeh y col., 2003. 
En el extracto acuoso se han identificado ácidos fenólicos con propiedades 
antioxidantes y antilipoperoxidantes como el ácido rosmarínico, ácido cafeíco, 
ácido clorogénico, ácido ferúlico (Peng y col., 2005); diterpenos tricíclicos como el 
ácido camosólico, carnosol, rosmanol (Hoefler y col., 1987; Wu y col., 1982), 
epirosmanol, isorosmanol (Bruneton, 2001), rosmarinidifenol (Houlihan y col., 
1984), rosmariquinona (Houlihan y col., 1985), rosmadial (Bruneton, 2001) y 
muchos otros antioxidantes naturales, ácido glucocólico y un alcaloide rosmaricina 
Marco teórico 
32 
 
(De-Eknamkul y Ellis, 1988). También se han identificado triterpenos como el 
ácido ursólico, ácido oleanólico, α y β-amirina (Bruneton, 2001), ácido micromérico 
(Altinier y col., 2007). El aceite esencial de romero contiene ésteres (2-6%) en 
gran parte borneol, cineoles y varios terpenos, principalmete α-pineno y canfeno 
(Tyler y col., 1976), limoneno y alcanfor (Bruneton, 2001). Posee también 
flavonoides como luteolol, diosmetol y flavonas como acacetina, apigenina, 
luteolina, diosmetina, glucósidos de genkwanina y la flavanona hesperitina (Peng 
y col.,2005). 
En cuanto a sus efectos farmacológicos, se ha descrito como: diurético (Haloui y 
col, 2000), antipirético (Martínez y col., 2004), estabilizador del humor (Moss y 
col., 2003), antimicrobiano (Panizzi y col., 1993) hiperglicémico (Al-Hader, 1994), 
hepatoprotector y antimutagénico (Fahim y col., 1999), estimulante del SNC, de la 
actividad locomotora y respiratoria (Kovar y col., 1987), antidepresivo (Matsunaga 
y col., 1997) y relajante sobre el musculo liso (Aquel, 1991). 
Algunos de sus constituyentes como el ácido rosmarinico, ácido carnosico y 
carnosol son antioxidantes poderosos que protegen contra el daño producido por 
radicales libres (Ramírez y col., 2004; Peng y col., 2005) y reducen la 
hepatotoxicidad producida por tetracloruro de carbono (Sotelo-Felix y col., 2000). 
El diterpeno fenólico carnosol, uno de los principales constituyentes, fue reportado 
como un potencial agente contra la enfermedad de Parkinson (Kim y col., 2006). 
 
1.5.2.1.3 Triterpenos. 
Los triterpenos son derivados compuestos de 30 carbonos con una amplia 
distribución, se encuentran en el hombre, plantas, hongos, bacterias, algunos 
corales y en anfibios (Heinrich y col., 2004). Estos productos se encuentran ya 
sea en su estado libre o acompañados de azúcares (glicósidos) (Fontana, B. 
2006). Se han propuesto diversos métodos de clasificación, de estos destaca el 
que los divide por familias tomando en cuenta el número de anillos que los 
Marco teórico 
33 
 
conforman (acíclicos, tetracíclicos y pentacíclicos) y dentro de estas familias, se 
encuentran subclasificados por grupos (α-amirina, β-amirina, lupeol, etc.) 
(Fontana, B. 2006). 
Los triterpenos proceden de la ciclación del 3S-2,3-epóxido-2,3-dihidroescualeno 
o, más raramente, del mismo escualeno. Casi siempre hidroxilados en 3 (debido a 
la apertura del epóxido), los triterpenos presentan una gran unidad estructural: las 
principales diferencias se deben a su configuración y van unidas a la conformación 
adoptada por el epoxiescualeno (o el escualeno) antes de la ciclación; el catión 
que se produce en esta ciclación, puede sufrir a continuación una serie de 
desplazamientos 1,2 de protones y de metilos que justifican la existencia de los 
diferentes esqueletos tetra- y pentacíclicos que caracterizan este grupo (Bruneton, 
2001). Algunos ejemplos se dan en la figura 3. 
 
Los triterpenos son componentes de resinas y extractos resinosos de plantas 
(Taylor & Francis, 2001). Se han estudiado diferentes triterpenos aislados de 
productos naturales, a los que se les atribuyen diferentes actividades terapéuticas 
H
CH3
CH3
CH3
H
H H
CH3
CH3CH3
CH3
CH3
H
CH3
CH3
CH3
H
H H
CH3
CH3CH3
CH3 CH3
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 3. Ejemplos de esqueletos de triterpenos pentacíclicos. (A) Esqueleto tipo 
oleano y (B) Esqueleto tipo ursano. Tomado de Primo, 2007. 
 
(A) (B) 
Marco teórico 
34 
 
como antiinflamatorios, antibióticos (Taylor & Francis, 2001), antinociceptivos 
(Salama y cools, 2004), con actividad antituberculosis (Bibi y col. 2010), 
antimetastasicos (Xu y col. 2010), antiviral, antifungicos, antitumorales, 
antidiabéticos, antiulcerosos, anticariogénicos, hepatoprotectores, 
neuroprotectores, antiparasitarios, analgésicos y antioxidantes entre otros efectos 
(González y col, 2010). 
El interés terapéutico y el empleo industrial de los triterpenos los hace un grupo de 
metabolitos secundarios de gran importancia (Bruneton, 2001) ya que constituyen 
diversas moléculas, esteriodes como la testosterona, esteroles como el β-
sitosterol, triterpenos pentacíclicos como el ácido glicirético y el limoneno (Heinrich 
y col., 2004). 
 
 
Planteamiento del problema 
35 
 
 
 
 
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
La herbolaria es una práctica terapéutica que se utiliza en grandes núcleos de 
población, y su aplicación oportuna y equilibrada puede ayudar a curar un grupo 
de enfermedades frecuentes que aquejan a la humanidad. Lo anterior, siempre y 
cuando se tengan los reportes científicos que avalen sus propiedades medicinales. 
El Rosmarinus officinalis L. (Lamiaceae) es una planta doméstica común que se 
cultiva en muchas partes del mundo y se usa como condimento y antioxidante en 
alimentos, sus usos medicinales son como antiespasmódico, para aliviar el dolor 
de estómago, los cólicos renales y la dismenorrea, así como el dolor artrítico. Sin 
embargo, son escasos los reportes científicos que corroboren sus propiedades 
como analgésico o que refieran los compuestos responsables de dicha actividad. 
En un estudio preliminar, la eficacia antinociceptiva del extracto etanólico de R. 
officinalis se reportó en diferentes modelos experimentales. Sin embargo, hasta el 
momento no se han descrito la eficacia y potencia antinociceptiva de alguno de 
sus componentes. Por lo anterior, en el presente proyecto se realizó el aislamiento 
y evaluación de compuestos activos cuya eficacia y potencia antinociceptiva se 
compararon con ketorolaco y tramadol, ambos analgésicos de amplio uso en la 
clínica del dolor. 
 
Hipótesis y objetivos 
36 
 
 
3. HIPÓTESIS 
Las partes aéreas del Rosmarinus officinalis L. (Romero) son utilizadas en la 
medicina tradicional para tratar el dolor abdominal; por lo tanto, sus extractos y/o 
algunos de sus constituyentes obtenidos de fracciones activas producirán efectos 
antinociceptivos con mayor eficacia y/o potencia que fármacos como ketorolaco 
y/o tramadol en un modelo de dolor visceral. 
 
4. OBJETIVO GENERAL 
 
Realizar el fraccionamiento biodirigido del extracto etanólico de Rosmarinus 
officinalis L. en el modelo de dolor visceral en roedores 
 
4.1 OBJETIVOS PARTICULARES 
4.1.1. Preparar extractos crudos mediante maceración a temperatura 
ambiente. 
4.1.2 Evaluar el efecto antinociceptivo de los extractos crudos para seleccionar el 
más activo utilizando el modelo experimental de estiramiento abdominal 
(“writhing”). 
4.1.3 Realizar el fraccionamiento biodirigido del extracto y/o fracciones activas 
utilizando mezclas de disolventes. 
4.1.4 Identificar, aislar y purificar algún componente activo y determinar la DE50 
mediante curva dosis respuesta. 
4.1.5 Calcular la DE50 de ketorolaco y/o tramadol como fármacos de referencia 
4.1.6 Determinar la eficacia y potencia antinociceptiva del o de los compuestos 
activos y comparar con los fármacos de referencia. 
Método 
37 
 
5. MATERIALES Y MÉTODOS 
5.1 Reactivos y equipos. 
Acetato de etilo (J. T. Baker) 
Acetona (J. T. Baker) 
Ácido acético (J. T. Baker) 
Ácido micromérico 
Ácido oleanólico (Sigma – Aldrich) 
Ácido ursólico (Sigma – Aldrich) 
Balanza analítica (Sartorius BL 2150) 
Balanza para el pesado de los 
animals (Chaus triple beam 700/800 
series) 
Cajas de acrílico (20 x 30 x 15 cm) 
Columna de vidrio para cromatografía 
(CC) 
Cronómetros (Diagger) 
Diclorometano (J. T. Baker) 
Evaporador rotatorio (Buchi RE 111) 
Hexano (J. T. Baker) 
Jeringas y agujas de diferentes 
calibres (Terumo) 
Ketorolaco (Sigma-Aldrich) 
Tramadol (Grünental de México, S.A. 
de C.V.) 
Metanol (J. T. Baker) 
Sílica gel 60 GF254 (Merck) 
5.2 Animales 
Ratones Taconic (SW) de 25–30 g de peso corporal, mantenidos a temperatura 
controlada de 25  2C con ciclo de luz/oscuridad de 12 horas y libre acceso al 
alimento y agua (ad libitum). Todo el protocolo experimental siguió las 
recomendaciones del “Comité de Investigación y Ética de la Asociación 
Internacional para el Estudio del Dolor” (IASP, 1983) y del Comité local de Instituto 
Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 
 
Método 
38 
 
 
5.3 Material Vegetal 
Las partes aéreas de Rosmarinus officinalis L. se colectaron en el Estado de 
Morelos, México. La identificación de la planta se realizó por la M. en C. Abigail 
Aguilar y una muestra de referencia fue depositadaen el Herbario del instituto 
Mexicano del Seguro Social con número de identificación IMSSM-15005. 
 
5.4 Extractos y fármacos 
Las sustancias administradas se suspendieron en el vehículo que consistió en 
tween 80 al 0.2% en solución salina (s.s). Los extractos se resuspendieron en el 
vehículo para su administración por vía intraperitoneal (i.p.). Ketorolaco y tramadol 
(fármacos de referencia) se disolvieron en s.s. y se administraron vía i.p. Las 
soluciones se administraron siempre de reciente preparación en un volumen de 10 
mL/Kg de peso corporal. 
 
5.5 Fraccionamiento biodirigido. 
El extracto EtOH sin desgrasar, el cual previamente presentó actividad 
antinociceptiva, se procesó por cromatografía en columna (CC) con sílica gel en 
una proporción 1:3 con respecto al extracto crudo con elución 700 mL por tres 
veces de los siguientes disolventes en incremento de polaridad: hexano, 
diclorometano (CH2Cl2) , acetato de etilo (AcOEt), acetona y metanol (MeOH) al 
100%. De esta CC se colectaron 145 fracciones de 25 mL, las cuales se 
concentraron según un perfil cromatográfico similar analizado mediante 
cromatografía en capa fina (CCF) para formar 10 grupos denominados “pools” (ver 
diagrama 1). Siete de los 10 “pools” presentaron actividad antinociceptiva 
significativa. 
Método 
39 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diagrama 1. Fraccionamiento del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. sin 
desgrasar. ( ) Fracciones obtenidas con hexano; ( ) Fracciones obtenidas con 
cloruro de metileno; ( ) Fracciones obtenidas con acetato de etilo; ( ) Fracciones 
obtenidas con acetona y metanol; ( ) Fracciones que mostraron efecto 
antinociceptivo. 
Un nuevo lote de las partes aéreas de R. officinalis L. secas (2.6 Kg) y molidas se 
colocaron en maceración sucesiva a temperatura ambiente (22º C  1) con cambio 
de disolvente (5 L) cada 48 horas por tres veces. Una primera extracción se 
realizó con hexano (fase de desgrasado), seguida de filtración. El residuo se dejó 
secar y entonces se colocó en maceración con AcOEt y finalmente con etanol 
absoluto, filtrando en cada caso y dejando secar el residuo. Los extractos 
obtenidos y filtrados por gravedad se concentraron mediante destilación a presión 
reducida en un rotaevaporador hasta la eliminación del disolvente. Los extractos 
crudos libres de disolvente rindieron 56.9 g, 145.9 g y 136.0 g, respectivamente. El 
extracto crudo de AcOEt se sometió a un estudio por HPLC, y se identificaron tres 
compuestos triterpénicos, el ácido micromérico, el ácido oleanólico y el ácido 
ursólico. Posteriormente se fraccionó dicho extracto por CC con sílica gel en una 
proporción 1:3 con respecto al extracto con elución de 700 mL por 3 veces de los 
Rosmarinus officinalis L. 
Partes aéreas secas y molidas 
(330g) 
 
Extracto etanólico 
crudo 
(111g) 
F: 21-26 
0.03 % 
F: 34-37 
0.08 % 
F: 51-64 
0.03 % 
 
F: 68-74 
0.92 % 
F: 27-33 
0.12 % 
F: 38-50 
0.09 % 
F: 65-67 
3.94 % 
F: 75-
145 
4.6 % 
F: 7-12 
0.06 % 
F: 13-20 
0.05 % 
CC (145 fracciones) 
Residuo 
Método 
40 
 
siguientes disolventes en incremento de polaridad: hexano, CH2Cl2, AcOEt, 
acetona y MeOH. De esta columna se colectaron 47 fracciones de 25 mL. De las 
fracciones obtenidas con AcOEt se aisló y purificó al ácido micromérico. En el 
diagrama 2 se muestra el proceso completo del fraccionamiento biodirigido. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diagrama 2. Fraccionamiento biodirigido de partes aéreas de Rosmarinus officinalis L. 
Componentes aislados ( ). 
Rosmarinus officinalis L. 
Partes aéreas secas y molidas 
(2.6Kg) 
 
Extracto de acetato 
de etilo 
(5.6 %) 
Extracto hexánico 
(2.2 %) 
Extracto etanólico 
(5.2 %) 
Partición 
CH2Cl2 
(35.0 %) 
AcOEt 
(32.8 %) 
Acetona 
(4.5 %) 
 
MeOH 
(11.2 %) 
Hexano 
(16.9 %) 
CC (47 fracciones) 
Fraccionamien
to 
F 1 
(2.5 %) 
Ácido 
ursólico 
F 2 
(3.5 %) 
F 3 
(4.8 %) 
F4 
(3.4 %) 
F 5 
(6.3 %) 
F 6 
(5.0 %) 
F 7 
(3.9 %) 
F 8 
(3.5 %) 
Hesperidina 
Ácido 
oleanólico 
Ácido 
micromérico 
Método 
41 
 
5.6 Análisis en cromatografía en capa fina (CCF) 
El análisis de las fracciones se realizó por CCF en cromatoplacas de 5 x 5 cm, 
para lo cual se emplearon diferentes mezclas de fase móvil de acuerdo con la fase 
de elución de la CC en la que fueron extraídas. Como se muestra en el diagrama 
1, se observó que las fracciones activas con mayor rendimiento se obtuvieron en 
mezclas con AcOEt, las cuales mostraron la presencia de diferentes componentes 
de acuerdo al revelado con sulfato cérico amoniacal. Dichas fracciones dieron 
marca positiva en presencia de anisaldehído (revelador específico para terpenos), 
otras de menor rendimiento dieron marca positiva para flavonoides de los cuales 
se identificó la hesperidina. Del extracto completo sin desgrasar y del extracto de 
AcOEt previo desgrasado del material vegetal se realizó una placa de CCF en 
presencia de los estándares ácido ursólico, ácido micromérico, ácido oleanólico y 
ácido carnósico anteriormente reportados en la literatura como constituyentes del 
R. officinalis (Altinier y col. 1999) con lo cual se corroboró su presencia ( figura 4). 
Fig. 4. Placa cromatográfica que demuestra la presencia de terpenos en el extracto EtOH 
crudo y en el extracto AcOEt de R. officinalis L. en comparación con los estándares de 
ácido ursólico (AU), ácido micromérico (AM) y ácido oleanólico (AO), así como el ácido 
carnósico (AC). 
Método 
42 
 
5.7 Evaluación farmacológica 
En todos los experimentos se utilizaron grupos de 6 ratones, los grupos control 
recibieron el vehículo o s.s. sola; mientras que los grupos con tratamiento 
recibieron la administración de los extractos crudos de R. officinalis en las dosis de 
30, 100 o 300 mg/Kg. Las fracciones obtenidas y los compuestos puros se 
probaron en la dosis de 100 mg/Kg. El ácido ursólico, oleanólico y micromérico se 
administraron en dosis de 1 ó 3, 10, 30, 100 y 300 mg/Kg. Ketorolaco se 
administró en dosis de 1, 3, 10, 30 y 50 mg/Kg y tramadol en dosis de 3, 10, 17.8, 
30 y 50 mg/kg. Todas las administraciones se realizaron vía i.p., y treinta minutos 
después se indujo la nocicepción. Para la evaluación del efecto antinociceptivo se 
utilizó el modelo de estiramientos abdominales inducidos por ácido acético 
(“writhing”). 
5.7.1 Modelo de estiramiento abdominal inducido por ácido acético “Writhing”. 
El modelo consistió de la inyección i.p. de ácido acético al 0.6% en un volumen de 
10 mL/Kg, inmediatamente cada ratón se colocó en una caja de acrílico y se 
observó de manera individual para registrar los parámetros de latencia al primer 
estiramiento abdominal y la frecuencia de estiramientos abdominales realizados 
cada 5 min por un periodo de 30 min (González-Trujano y col., 2007). 
5.8 Análisis estadístico. 
Los datos se presentan como la media  error estándar. Para determinar la 
diferencia entre los tratamientos se calculó el área bajo la curva (ABC) utilizando el 
método de los trapecios (Rowland, 1989). El análisis de varianza (ANADEVA) de 
una vía seguido de la prueba de Dunnett se aplicó para la comparación de los 
diferentes tratamientos contra el control. El criterio de aceptación para considerar 
diferencia estadística fue una p<0.05. 
 
Resultados y discusión 
43 
 
 
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 
En el desarrollo de este estudio se observó que del fraccionamiento en columna 
del extracto etanólico crudo, obtenido de las partes aéreas del R. officinalis sin 
desgrasar, se obtienen varias fracciones que reducen las contracciones 
abdominales inducidas con ácido acético al 6% (Fig. 5), lo cual sugiere que la 
actividad antinociceptiva de esta especie se debe a más de un compuesto con 
diferente naturaleza química. Estudios previos demostraron que el extracto 
etanólico de R. officinalis produce efectos

Continuar navegando

Otros materiales