Logo Studenta

Identificacion-anatomica-y-caracterizacion-acustica-de-la-madera-de-los-taponaztlis-prehispanicos-de-la-sala-mexica-del-Museo-Nacional-de-Antropologa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
 DE MÉXICO 
 
 FACULTAD DE CIENCIAS 
 
 
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA 
DE LA MADERA DE LOS “TEPONAZTLIS 
PREHISPÁNICOS” DE LA SALA MEXICA DEL 
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA 
 
 
 
 
 
T E S I S 
 
 
 QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
 B I Ó L O G O 
 P R E S E N T A : 
 Mariano Herrera Castro 
 
 
 
DIRECTOR DE TESIS: 
Doctora Paz Alejandra Quintanar Isaías 
 
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 2018 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 2 
AGRADECIMIENTOS 
 
En primer lugar quiero agradecer a mis padres Yolanda Castro y Antonio Herrera, quienes 
sin su apoyo, ejemplo y financiamiento, no hubiera sido posible cursar y terminar la 
carrera. A mi esposa Yasbil y a mi hija Yolatl por inspirarme y presionarme a terminar la 
tesis. A mis hermanos Toño, Samuel, Rody y Elvia por sus consejos y mis suegros 
Armando y Romana. 
 
A la Doctora Alejandra Quintanar, quien, desde que le presente el proyecto, no dudo en 
prestarme todo su apoyo y los medios a su alcance para desarrollarlo. 
 
A la Mtra. Ana Jaramillo por sus concejos y disposición, y a la Dra. Carmelita de la Paz por 
su confianza Al Dr. Felipe Orduña por su asesoramiento en la parte acústica y practicidad. 
A la Arqlga. Bertina Olmedo por brindarnos su apoyo, contextualizarnos y acercarnos a los 
teponaztles. 
 
A la Dra. Alicia Brechu, al Dr. Bolfy Cottom, a la Dra. Laura Filloy y al profesor 
Guillermo Contreras por su apoyo. A la Dra. Francisca Zalaquet por permitirnos revisar su 
material sonoro. 
 
También a los alumnos de laboratorio de anatomía de maderas de la UAM-I que me 
ayudaron y apoyaron incondicionalmente: Julieta Avilés, Esmeralda Valencia, Denis de la 
Rosa, Daniel Sánchez, y Luz María Reyes. Al Dr. Roberto Campos por la grabación y al 
Mtro. Jose Navarro por la ejecución de los teponaztles estudiados. 
 
A mis amigos Miguel Kou, Sandra Alvarado y Axin Ortiz. 
 
Al Museo Nacional de Antropología, al Consejo de Arqueología y al proyecto 
Digitalización de las Colecciones del MNA por darnos las facilidades para la realización 
del proyecto. 
 
 3 
 
RESUMEN 
 
El teponaztli es uno de los integrantes mas emblemáticos del instrumental precortesiano 
mexicano. Es un idiófono de golpe directo excavado de un tronco de árbol, en el que se 
labran dos lengüetas, éstas que se percuten para producir dos tonos diferentes. En este 
estudio se hicieron: la descripción del estado de conservación considerando criterios de 
defectos por secado y presencia de xilofagos u hongos, la identificación y estudio acústico 
de la madera de estos instrumentos. Para el estudio anatómico se extrajeron muestras 
pequeñas del interior de las cajas de resonancia de los tres teponaztles de la sala Mexica del 
Museo Nacional de Antropología y se procesaron de acuerdo con los protocolos para 
elaborar preparaciones permanentes de objetos culturales de la UAM-Iztapalapa. Con la 
información anatómica microscópica y macroscópica se describieron los características 
cualitativas de acuerdo con la lista de caracteres de comité de la Asociación Internacional 
de Anatomistas de la Madera. Con los caracteres mensurables se hicieron análisis 
estadísticos univariados y multivariados. Para el estudio acústico se percutieron las 
lengüetas y se hizo el registro de audio, los datos obtenidos se procesaron en el programa 
“GNU Octave”. Los resultados revelan que estos instrumentos se construyeron con madera 
de Dalbergia spp. (Fabaceae), la que se caracteriza por tener una excelente respuesta 
acústica además de una alta durabilidad natural, lo que les ha permitido conservarse en 
buen estado hasta nuestros días. Los tres teponaztles muestran una característica tonal bien 
definida, y los intervalos musicales que presentan no corresponden a un sistema de 
afinación “natural” y tampoco a un sistema con temperamento “igual”. 
 
 
 
 
 
 
 
 4 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
El teponaztle es uno de los integrantes mas emblemáticos del instrumental musical 
precortesiano (Pareyón 2005). La conservación de estos instrumentos musicales en museos 
y colecciones revelan que por siglos han sido objetos de gran valor popular y artístico. Su 
existencia sorprendió a cronistas al grado de ser representados en las ilustraciones de 
diversos documentos como el Códice Florentino, Historia de las Indias de Nueva España e 
islas de tierra firme de fray Diego Durán, del Manuscrito Tovar y el Códice Mendoza 
(Figura 1) entre otros. En la actualidad, siguen siendo utilizados y son entidades de gran 
importancia en la cultura de varios grupos de indígenas del país, como los mixtecos, 
nahuas, teneek, chontales, mayas, mazahuas y otomíes, entre otros. (Ochoa 2002). 
Los mayas lo nombraron tunkul; los mixtecos, qhu; los zapotecas, nicàche; los otomíes, 
nobiuy; y los purépechas, cuiringua (Gómez 2008). 
Para los aztecas, estos instrumentos tenían un origen divino, puesto que los consideraban 
dioses que vivían en un exilio terrenal (Dultzin, S. en Estrada 1984). Portilla (2007) 
comenta que el uso de los teponaztles era muy frecuente en las fiestas y danzas por lo que 
muchos de los cantos se nombran Teponazcuícatl, “canto al son del teponaztle” (Figura 2). 
Luís Antonio Gómez (2008) menciona que lo ejecutaban en honores que hacían a los 
viejos, guerreros, fiestas, funerales y sacrificios. En la actualidad Adriana Estrada (2010) 
propone al teponaztle como una entidad con personalidad que habita en el universo del 
pensamiento nahua, quizá un concepto de persona fluida capaz de transitar por la materia y 
el espacio en un estado de transformación constante, además es una entidad asociada a la 
meteorología y la fertilidad (Figura 3). 
 
 5 
 
 
Figura 1 Músico cantando y ejecutando el Teponaztle.1 
 
 
 
 
 
 
 
1 Códice Mendoza f.63r 
2 Códice Durán, capítulo XXII. Lamina 48 
3 González 2004 
4 Castañeda (1933). 
5 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
 6 
 
Figura 2 Grupo de mujeres y hombres que danzan alrededor de quienes tocan un teponaztle y un 
huéhuetl.2 
 
 
2 Códice Durán, capítulo XXII. Lamina 48 
 7 
 
Figura 3 Cojtlatlasti con teponoxlli II. Ceremonia de petición de lluvias, cima del Cruzco, Acatlán, Gro.3 
 
El estudio de estos instrumentos desde el punto de vista de la anatomía de la madera y de 
sus propiedades acústicas permite reforzar una tema poco desarrollado en el área de la 
botánica estructural y proporciona las bases para estudios interdisciplinarios en 
instrumentos antiguos. Identificar la madera con la que están construidos los teponaztles de 
la Sala Mexica provee información relevante para comprender posibles criterios 
organológicos y de selección de maderas que realizaron los músicos y constructores de 
estos instrumentos y así proveer elementos para estudiar una posible estética musical de 
nuestros antepasados.3 González 2004 
 8 
2. ANTECEDENTES 
2.1. EL TEPONAZTLE 
El teponaztle es un idiófono de lengüeta, está construido con un tronco o rama de un árbol 
en una sola pieza normalmente conservando la forma cilíndrica. Llega a tener entre 25 a 
100 cm de longitud (Contreras 1988). Esta pieza es labrada y ahuecada formando una 
cavidad de resonancia. De lado opuesto a la cavidad presenta dos perforaciones 
longitudinales y una transversal delineando las barras vibratorias o lengüetas, estas 
lengüetas quedan suspendidas en dirección del hilo de la madera unidas a los extremos del 
tronco o cabezales (Fgura 4). 
 
Figura 4 Esquema general de un teponaztle.4 
 
 
Las baquetas Olmaitl “mano de hule”, con las que se percutía a los teponaztles son de gran 
importancia ya que debían tener el tamaño y el peso acorde con la densidad de la madera 
 
4 Castañeda (1933). 
 9 
empleada en la fabricación del teponaztle además de considerar las dimensiones y forma de 
la tecla. 
Se ha reportado que las maderas frecuentemente usadas para la factura de estos 
instrumentos prehispánicos eran de fresno, madroño, aguacatillo, encino, nogal, sabino, 
cirimo, mezquite, mangle prieto, aguacate, palo rojo y mora (Ochoa, 2002). 
Adicionalmente Contreras (1988) menciona el roble, el palo de rosa y el tepehuaje. 
 
2.1.1 Los teponaztles de la sala Mexica. 
Castañeda y Mendoza (1933) realizaron un estudio organológico en el que describen 
catorce teponaztles que actualmente se conservan en el Museo Nacional de Antropología 
(MNA), y en los museos regionales de Puebla, Morelia y Toluca. En este estudio reportan 
datos sobre las medidas, los planos, la acústica, los detalles de construcción y las 
ornamentaciones que caracterizan estos teponaztles. Entre los teponaztles que estudiaron se 
encuentran los exhibidos en la sala Mexica del MNA. A continuación se mencionan 
fragmentos de lo que describen. 
2.1.1.1. Teponaztle de Tlaxcala (Figura 5) 
[…] A nuestro juicio, este teponaztli es el ejemplar de talla más hermosa que 
posee el Museo Nacional, de mejor conservación, de sonidos más puros y de 
sonoridad perfecta. […] procede de Tlaxcala y pertenece a la civilización 
tolteca, familia tlaxcalteca […]. En la cédula correspondiente se lee esta nota: 
“Teponaztli. Instrumento de música usado por los Tlaxcaltecas en el combate 
que les libró Hernán Cortés. Formó parte del botín de guerra quitado a los 
soldados de Tlaxcala y lo regaló el conquistador al ayuntamiento de la misma 
noble Ciudad […] la talla de este teponaztli representa uno de los cuatro jefes 
de los cuatro grandes calpulis […] Está construido de madera de nogal y 
produce un intervalo de TERCERA MENOR con las notas reales SOL 5 + ¼ 
de tono y SI 5b + ¼ de tono […](Castañeda y Mendoza, 1933). 
 
 10 
 
Figura 5 Teponaztle del guerrero INAH5 
 
2.1.1.2.Teponaztle de Cabeza de Cipactli (Figura 6) 
[…] Este teponaztli de talla original y hermosa estilización de cipactli se encuentra en 
muy buen estado de conservación y tiene muy buena sonoridad […]. Sin referirnos a 
su talla, puede decirse que es el de mejor técnica en construcción […]. Está 
construido en madera de chico zapote […]. Produce un intervalo de Quinta Perfecta 
con las notas reales RE 5 + 1/8 de tono y LA 5 + 1/8 de tono” (Castañeda y Mendoza, 
1933). 
 
Figura 6 Teponaztle de Cabeza de Cipactli. 6 
 
2.1.1.3.Teponaztle de Malinalco (Figura 7) 
“Este teponaztli, de esplendida talla, tiene sus dos sonidos puros y su sonoridad cálida 
y perfecta. Su conservación es buena […]. Según la clasificación del Museo […] 
 
5 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
6 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 11 
procede de Malinalco […]. Respecto a su procedencia dice Seville (obra citada) que, 
de acuerdo con D. Francisco del Paso y Troncoso, “procede de Chalco, […] Está 
construido de madera de chico zapote […]. Produce un intervalo de QUINTA 
PERFECTA con las notas reales LA 4 + ¼ de tono y MI 5 + ¼ de tono” (Castañeda y 
Mendoza, 1933). 
 
 
Figura 7 Teponaztle de Malinalco7 
 
2.2. LA MADERA COMO MATERIA PRIMA Y SUS PROPIEDADES 
ACÚSTICAS. 
La madera es un biomaterial anisotrópico que está formado por células que conducen, 
sostienen, almacenan y secretan sustancias. Estas células se arreglan en el leño 
conformando dos sistemas funcionales: el vertical que asegura la conducción, el soporte y 
el almacenamiento en sentido longitudinal; y el horizontal que asegura el transporte de 
metabolitos primarios y líquidos desde la corteza hacia la médula. En coníferas, las 
traqueidas tienen la función de sostén y al mismo tiempo de conducción, la función de 
reserva es realizada principalmente por los radios que están formados por células de 
parénquima y dependiendo del género pueden tener canales resiníferos. En las 
dicotiledóneas leñosas, los tipos celulares que funcionan como conductores de agua y sales 
minerales se conocen como elementos de vaso. Las células que dan soporte mecánico son 
las fibras y las que almacenan son las de parénquima axial. En el sistema transversal de 
transporte, los radios principalmente son los que conectan las regiones de transporte axial 
de la región cortical a la médula. Estos transportan y almacenan metabolitos primarios 
como almidones que después se transforman en secundarios (gomas, taninos, etc.) (Fahn 
 
7 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 12 
1978, Dickinson 2000, Comité IAWA) Como resultado de estas funciones las células 
presentan diversas formas, dimensiones y arreglos, que van a caracterizar la estructura 
macroscópica y microscópica en las diferentes especies, además junto con los metabolitos 
secundarios proporcionan propiedades físicas y mecánicas especiales (Figura 8) (Panshin y 
de Zeeuw 1970). 
 
 
Figura 8 Estructura microscópica de la madera de una dicotiledónea leñosa.8 
 
2.3 DENSIDAD 
La densidad es una propiedad física importante que indica la cantidad de sustancia de 
madera que contiene un volumen dado de este material. Los parámetros anatómicos 
involucrados en esta propiedad pueden ser: el grosor de paredes de fibras, vasos y 
parénquima que representan la cantidad de celulosa y del polímero lignina y los extractivos 
(gomas o resinas) (Zobel y Talbert, 1984; Rojas y Villers, 2005) (Figura 9). 
 
 
 
8 Tomado de http:// http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema18/tema18-5angios.htm 3/3/2017 Última 
revisión: 11 de septiembre de 2017 
 
 13 
 
 
Figura 9 Diferencia en el espesor de pared celular de la madera temprana y madera tardía.9 
 
2.4. ACÚSTICA 
Otras propiedades que caracterizan a diferentes tipos de madera son las acústicas, estas han 
sido identificadas y aprovechadas por lauderos para seleccionar maderas de mejor calidad 
para la construcción de instrumentos. Algunos parámetros acústicos que se pueden medir 
en probetas de madera de diferentes dimensiones así como en xilófonos y diferentes 
instrumentos musicales son: frecuencia, anchura espectral, factor de amortiguamiento, 
duración del sonido e intervalo musical entre otros. 
2.4.1. Frecuencia. 
Este parámetro se define como el número de eventos o ciclos por unidad de tiempo, en este 
caso, vibraciones por segundo y su unidad de medida es el Hercio o Hertz (hz). Una nota se 
puede percibir como aguda o grave dependiendo de los hz que registre, cuanto mayor sean 
las vibraciones por segundo, más aguda es la nota, por ejemplo, para frecuencias altas el 
sonido será más alto o más agudo como el de un flautín, por el contrario para frecuencias 
bajas el sonido es más bajo o más grave como el de un contrabajo.Se representa de la 
siguiente manera: 
 ƒ = 1/T ó ƒ = ciclos/segundos ó ƒ0 
 
 
 
9 Fernández, 2003 
 14 
2.4.2 Anchura espectral o ancho de banda. 
Un sonido puede estar compuesto por una o más vibraciones de diferentes frecuencias. El 
ruido de una detonación o un trueno, contiene muchas frecuencias dentro de todo el rango 
audible. Pero en cambio, un sonido más puro como una nota de un piano o violín además 
de tener una sola frecuencia dominante, es acompañada de un rango de frecuencias 
limitado, a las que llamamos “ancho de banda” (Figura 10) y en éste se concentra la mayor 
parte de la fuerza. Sus límites se encuentran donde la potencia se reduce tres decibeles del 
pico de la frecuencia dominante: dF = (Δƒ0)3dB 
 
 
 
 
Figura 10 Grafica de ancho de banda. 10 
 
2.4.3. Factor de amortiguamiento o fricción interna. 
Se refiere a la capacidad de un objeto vibratorio para reducir logarítmicamente la amplitud 
de onda a través del tiempo. En la Figura 11 se presentan 2 graficas con sonidos con la 
misma intensidad y duración pero con diferentes amortiguamientos. En el sonido B con un 
amortiguamiento alto, la intensidad desciende rápidamente en un inicio mientras que en el 
sonido A con un amortiguamiento bajo, la intensidad no decae bruscamente Se representa 
como el cociente de la anchura espectral entre la frecuencia predominante: D = Δƒ0/ƒ0 
 
 
10 https://www.acousticsciences.com/sites/walldamp/files/images/articles/room-acoustics-1-4.jpg 
 15 
 
Figura 11 Graficas de amortiguamiento bajo (a) y alto (b)11. 
 
2.4.4. Duración del sonido. 
Es el periodo de tiempo en que un sonido deja de escucharse, es decir, el tiempo necesario 
para que el nivel de la intensidad acústica disminuya 60 decibelios por debajo del valor 
inicial, y se expresa de la siguiente forma: T60 = 13.8/πƒ0D 
 
2.2.4 Intervalo musical 
Es la diferencia de afinación y relación entre dos tonos o frecuencias como la relación de 
las notas do a re, do a mi ó do a sol . La sensibilidad del oído a esta diferencia es la base 
para distinguir melodías y armonías (Loy 2006). Esta relación puede estar expresada en 
diferentes sentidos como es el caso de unidades cents o en proporciones aritméticas 
empleadas comúnmente en acústica, también se pueden expresar de forma categórica con 
una sensación subjetiva de distancia tal es el caso de intervalo de tercera, cuarta, quinta, etc. 
En la Tabla 1 se muestran algunas equivalencias entre estos sistemas 
 
 
Tabla 1. Equivalencias entre algunos sistemas que refieren intervalos musicales (Loy 
2006) 
 
11 Roederer, Juan G. 2008 
 
 16 
 
 
 
 
2.5. RELACIÓN ESTRUCTURA DE LA MADERA Y PROPIEDADES ACÚSTICAS 
Los estudios que relacionan las propiedades anatómicas de la madera y las acústicas se han 
realizado directamente con instrumentos musicales y con probetas de madera de distintos 
taxa empleando diferentes métodos acústicos. La importancia radica en explicar si existe 
correlación entre ambos parámetros, y si es así, cómo se relacionan la estructura anatómica 
con el coeficiente de amortiguamiento, los módulos dinámico y elástico, el coeficiente de 
radiación sonora y principalmente la velocidad del sonido que definen el tipo de sonido. 
Desde esta perspectiva Schelleng (1982) investigó 19 especies que se emplean para violines 
y encontró una relación muy interesante entre la densidad y las velocidades del sonido, y en 
general señala que entre más densa es una madera presenta velocidades menores. 
Bucur y Chivers (1991) estudiaron especies australianas y europeas y plantearon que a 
pesar de las bajas densidades de las maderas de coníferas, respecto de las angiospermas, los 
altos valores de la velocidad del sonido en sentido axial parecen estar relacionados con las 
longitudes de las traqueidas que en general son más largas que las fibras en las 
angiospermas. 
Quintanar et al. (1998) estudiaron 9 especies de angiospermas y encontraron que el número 
de poros/mm2 y los grosores de la pared celular de las fibras influyen en la velocidad del 
sonido en sentido axial. Los radios son estructuras que tienden a propiciar valores altos de 
velocidad de sonido radial y valores bajos en velocidad de sonido tangencial. 
Brancheriau et al. (2006) analizaron parámetros relacionados con la calidad acústica del 
material y los correlacionaron con las propiedades físicas y anatómicas de la madera de 58 
Tonos Intervalo musical Intervalo acústico 
 Categórico Proporción Cents 
do a do Unísono 1/1 0 
do a re Segunda 9/8 204 
do a mi Tercera 5/4 386 
do a fa Cuarta 4/3 498 
do a sol Quinta 3/2 702 
do a la Sexta 5/3 884 
do a si Séptima 15/8 1088 
do a doʹ′ Octava 2/1 1200 
 17 
especies tropicales utilizados en instrumentos de percusión de tipo xilófono. Encontraron 
que la densidad no afecta la calidad acústica, pero las maderas blandas tienen algunos 
inconvenientes tecnológicos como son la fragilidad, la inestabilidad y la falta de potencia 
acústica. 
Aramaki et al (2007) realizaron un análisis perceptual en 59 taxa con densidades de madera 
de bajas (ligeras) a altas (pesadas). Estos autores encontraron que la densidad no es un 
parámetro para clasificar la calidad acústica pues los constructores de instrumentos no 
pudieron discriminar sonidos de maderas con distintas densidades. Adicionalmente 
encontraron que un valor de amortiguamiento alto estuvo asociado con una calidad acústica 
pobre. Como un resultado importante encontraron que Dalbergia sp. mostró bajos valores 
de amortiguamiento. 
Wegst (2006) hace una revisión teórica y propone que una alta densidad de madera 
asociada a un módulo dinámico alto, un coeficiente de radiación sonora elevado, un pico de 
respuesta alto y un coeficiente de amortiguamiento bajo, es particularmente deseable para 
obtener xilófonos con gran volumen. 
Traoré et al. (2010) estudia características acústicas de Pterocarpus erinaceus comparando 
individuos de diferentes áreas geográficas (Sudán y Guinea). Menciona que las maderas 
favoritas para construir xilófonos en Malí se caracterizan por tener un bajo 
amortiguamiento y baja sensibilidad a las variaciones de humedad, y que el 
amortiguamiento está inversamente relacionado con el contenido de extractivos y la 
densidad de la madera. 
Baar et al. (2012), evaluaron la relación entre densidad y la velocidad de propagación del 
sonido en madera en Afzelia bipindensis, Intsia bijuga, Miletia stuhlmannii Taub., 
Astronium graveolens Jacq. y Microberlinia brazzavillensis y encontraron que al aumentar 
la densidad de la madera la velocidad de propagación del sonido disminuye. 
Jan Baar et al. (2016), encontraron que los módulos específicos de elasticidad se relacionan 
con la longitud de fibra y el índice de radios: (alto sobre ancho). Para estos autores las 
especies que tienen mejores propiedades acústicas son las que tienen fibras largas y radios 
delgados ya que estos causan poca deformación de las fibras adyacentes. 
Karlinasari et al. (2012), evaluaron las propiedades acústicas de cuatro especies de maderas 
duras tropicales de Indonesia, Dalbergia latifolia, Swietenia mahagony, Acacia mangium y 
 18 
Maesopsis eminii. Encontraron que D. latifolia y S. mahagony tuvieron valores más altos 
de absorción acústica en comparación con las otras dos especies. 
 
3. OBJETIVO 
El objetivo de esta investigación es contribuir a la identidad de las maderas y sus 
propiedades físicas (acústicas), con lo que se plantea enriquecer los estudios sobre la 
organología y funcionamiento de este tipo de instrumentos prehispánicos. 
4. HIPÓTESIS 
La madera de las tres piezas estudiadas muestran características macroscópicas que 
sugieren relación con el género Dalbergia. Si los resultados anatómicos de esteestudio 
revelan patrones similares a los a los conocidos, entonces se podrá proponer que los 
teponaztles de la sala Mexica fueron manufacturados con este taxón. 
5. MATERIALES Y MÉTODOS 
Los instrumentos que se estudiaron están resguardados y exhibidos en la Sala Mexica del 
Museo Nacional de Antropología: el Teponaztle de Tlaxcala, el Teponaztle de Cabeza de 
Cipactli y el Teponaztle de Malinalco 
5.1 ESTADO DE DETERIORO 
Se inspeccionó el estado de deterioro macroscópico de los tres instrumentos considerando 
los siguientes criterios: 
1. Presencia de galería por xilófagos 
2. Fendas profundas o superficiales 
3. Presencia de cambios de color debidas a un posible manchado por hongos 
4. Deterioro por uso 
La inspección se realizó en las superficies longitudinales y transversales de los 
instrumentos, así como en el interior. 
5. Inspección microscópica. En las preparaciones fijas de corte transversal, tangencia y 
radial se inspeccionó la presencia o ausencia de esporas o hifas. Esto último solo 
para reportar si en algún momento habían sido expuestos a ambientes no adecuados. 
 19 
5.2. ESTUDIO ANATOMICO MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO DE LA 
MADERA 
La determinación de las características anatómicas macroscópicas se realizó in situ, en las 
secciones longitudinales y cantos de los instrumentos. Para definir el color se utilizaron las 
tablas de Munsell (2002). Se tomaron fotografías de alta resolución para la observación 
clara del hilo y la textura (Figura 12). 
Las muestras de madera se obtuvieron del interior de cada instrumento. Para ello se 
definieron las zonas de muestreo dentro de la cavidad acústica, seleccionando un sito que 
no afectara ni la estructura, ni la sonoridad (Figura 13 A). La muestra de madera extraída 
tuvo 2 mm máximo por lado y se procesó de acuerdo con los procedimientos para material 
arqueológico desarrollado en el Laboratorio de Anatomía y Tecnología de la Madera de la 
UAM-I (Figura 13 B). Las muestras se hidrataron y prepararon para incluirlas en una 
solución soporte. Se elaboraron cortes transversales, tangenciales y radiales de 12 a 16µm 
de grosor con un criostato marca Leica a -20 ºC. Los cortes se lavaron con agua destilada 
para eliminar al máximo la solución soporte. Los cortes se tiñeron con la técnica azul 
alciano-safranina alcohólica y se deshidrataron conforme a un tren de deshidratación 
alcohólica, partiendo de 50% hasta absoluto, se montaron en xilol y resina Entellán® 
(Figura 13 C). Con la muestra restante se preparó material disociado usando solución de 
Jeffrey (Johansen, 1940). 
 
 
 20 
Figura 12 Toma de fotografías de alta resolución en la sala Mexica de MNA. 12 
 
 
 
Figura 13 A. Muestreo en la caja del teponaztle de cabeza de Cipactli; B. Toma de muestra en 
teponaztle de Tlaxcala; C. Procesamiento de muestra; D. muestra lista para ser 
cortada. 13 
 
En las caras transversales de las preparaciones se observaron y midieron las siguientes 
características: el tipo de porosidad, el arreglo y organización de los poros, número de 
poros por mm2 (densidad de poros), el tipo de parénquima axial: apotraqueal o 
paratraqueal. Presencia o ausencia de contenidos celulares: cristales o gomas. En las caras 
tangenciales se observaron y midieron: el tipo de elementos de vaso, tipo de placa 
perforada; tipo de parénquima radial (radios), altura, anchura, número de radios/mm y se 
observó el tipo de fibras y los contenidos celulares como: cristales o gomas. En las caras 
radiales se observaron las puntuaciones de vaso radio, las placas perforadas de los 
elementos de vaso y la composición celular de los radios para definir el tipo de radios. Para 
la nomenclatura de los caracteres cualitativos se usó la lista de la IAWA (1989). En el 
material disociado se midieron: la longitud, el grosor de la pared y el diámetro de fibras. 
A los caracteres mensurables se les aplicó estadística univariada para obtener medias, 
desviación estándar y error estándar. 
También se les aplicó un Análisis Discriminante Múltiple (ADM) con el propósito de 
detectar afinidades/diferencias significativas a nivel anatómico microscópico de la madera 
 
12 Foto: Mariano Herrera Castro 
13 Fotos: Mariano Herrera Castro 
 21 
de muestras de los 3 teponaztlis exhibidos en la Sala Mexica del Museo Nacional de 
Antropología e Historia (Teponaztle Tlaxcala, Teponaztle Cabeza de Cipactli y Teponaztle 
Malinalco) y de 5 especies mexicanas conocidas del género Dalbergia (D. granadillo, D. 
congestiflora, D. palo escrito, D. retusa y D. stevensonii). Lo anterior se utilizó como una 
herramienta que permitió acercar a nivel de género la identificación de tales bienes 
históricos, tomando como referencia caracteres anatómicos relevantes para el género, como 
son: el grosor de la fibra (de acuerdo con los criterios propuestos por IAWA) y el 
porcentaje de radios uniseriados, biseriados, triseriados y parcialmente biseriados. El 
análisis se realizó sobre una matriz de 488 valores, 8 muestras y 5 variables. 
El criterio utilizado para evaluar las diferencias entre los grupos fue la λ de Wilks que 
tiende a tomar valores cercanos a cero cuando los grupos están bien definidos en función de 
las variables consideradas y tiende a uno cuando los grupos no están bien definidos 
(Tatsuoka, 1970). Se extrajeron las funciones discriminantes y se identificaron las variables 
que contribuyen mayormente a la separación de los grupos. Para el análisis se usaron los 
programas NCSS 2007 y JMP 7 (Hintze, 2009 y SAS Institute Inc., 2007). 
 
 
 
 
5.3. ESTUDIO ACÚSTICO 
Para realizar el estudio acústico, de cada teponaztle se extrajo de su vitrina de exhibición y 
se colocó sobre una base rígida cubierta por terciopelo. Las lengüetas de cada uno se 
percutieron usando baquetas recubiertas de hule para no dañar la superficie de madera. Se 
hicieron varias pruebas con baquetas de diferente peso para encontrar la baqueta idónea y 
obtener el mayor volumen. 
Para el teponaztle de Malinalco y Cipactli se utilizó una baqueta de 125 gramos, mientras 
que para el teponaztle de Tlaxcala se usó una baqueta de 70 gr. Para los registros sonoros 
de cada instrumento cada lengüeta se percutió diez veces. 
Las vibraciones producidas se registraron con un micrófono tipo “MXL V67G” de 
condensador, una tarjeta de sonido Motu UltraLite Mk3, una computadora “MacBook Pro” 
con el programa “Adobe Audition CS6” usando una mezcla de 48000hz / 24 bits 
 22 
Los datos obtenidos se procesaron en el programa GNU Octave, versión 3.8.1, con el que 
se obtuvieron los siguientes parámetros: frecuencia, anchura espectral, factor de 
amortiguamiento y duración del sonido. 
 
6. RESULTADOS 
6.1. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN 
6.1.1. Tlaxcala 
1. Xilófagos. Este teponaztle presenta un pequeño segmento de altura que evidencia rastros 
de algún ataque por insectos xilófagos (Figura 14). 
2. Fendas o contracciones. 
Este teponaztle presenta fendas originadas por la contracción longitudinal tangencial 
posiblemente ocurrido en el proceso de secado del tronco. Tres de ellas se localizan en la 
cara del guerrero. La primera en el lado derecho del mentón, la segunda entre los ojos y se 
abre en tres hendiduras; la tercera se origina en el ojo izquierdo y continúa hasta la parte 
posterior de la oreja izquierda (Figura 15). Se aprecian fendas de menor tamaño en la 
superficie dorsal, es decir, donde se ubican las lengüetas, así como en el costado del brazo 
derecho. En el costado contrario se observa la misma fenda que proviene del ojo izquierdo 
y por debajo se encuentra otra que atraviesa el tocado del guerrero. En el cabezal de los pies 
del guerrero se presenta la fenda mas grande que va desde el talón del pie izquierdo hasta el 
cinturón. Estas fracturas no afectan de manera significativa el funcionamiento acústico de 
este instrumento ya que no se extiendenal borde de la caja acústica y tampoco afectan las 
estructuras vibratorias 
 23 
 
Figura 14. Fenda de mayor tamaño en el teponaztle de Tlaxcala.14 
 
 
Figura 15. Ataque de insectos xilófagos en teponaztle de Tlaxcala.15 
 
3. y 4. No se observó otro tipo de daño, como manchado o rupturas por caídas. 
5. Inspección microscópica. No se observó presencia de esporas o hifas. 
 
6.1.2. Malinalco 
1. Xilófagos. No se presentan galerías de este tipo de insectos. 
 
14 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
15 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 24 
2. Fendas o contracciones. Este teponaztle no muestra fracturas de importancia, las mas 
visibles son las que encuentran en el cabezal que representa la cola. Hay cuatro grietas que 
no afectan la estructura del instrumento. 
 
Figura 16 Fendas en teponaztle de Malinalco.16 
 
3. y 4. No se observó otro tipo de daño, como manchado o rupturas por caídas. 
5. Inspección microscópica. No se observó presencia de esporas o hifas. 
 
 
6.1.3. Cabeza de Cipactli 
1. Xilofagos. No se presentan galerías por este tipo de insectos. 
2. Fendas o contracciones. En los costados y el lado de la cavidad no se encontraron 
fracturas profundas, aunque en el cabezal que representa la dentadura se observa una 
perforación significativa a la altura de los dientes (Figura 17); en el cabezal opuesto hay 
una pequeña fractura que atraviesa el centro (médula). Tanto la perforación como la 
 
16 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 25 
fractura no afectan significativamente la estructura del instrumento ni su sonido. Por otro 
lado, en la lengüeta que produce los sonidos graves se encuentra una fractura que afecta 
radicalmente su capacidad vibratoria, esta fractura se localiza hacia de la zona de 
empotramiento donde recae gran parte de la tensión y la compresión que se generan en un 
estado de excitación (Figura 18). 
 
Figura 17 Perforación en el teponaztle Cabeza de Cipactli.17 
 
 
17 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 26 
 
 
Figura 18 Fractura en una de las barras vibratorias del teponaztle Cabeza de Cipactli.18 
 
3. y 4. No se observó otro tipo de daño, como manchado o rupturas por caídas. 
5. Inspección microscópica. No se observó presencia de esporas o hifas. 
 
6.2. CARACTERISTICAS ANATOMICAS MACROSCÓPICAS Y 
MICROSCÓPICAS DE LA MADERA 
6.2.1 Teponaztle de Tlaxcala. 
6.2.1.1. Características macroscópicas 
El instrumento está construido casi en su totalidad con duramen, el que presenta un color 
rojo oscuro (2.5YR 3/6) en la cara transversal y castaño rojizo oscuro (2.5YR 3/4) con 
vetas más claras de color castaño rojizo (2.5YR 5/4) en sección longitudinal. 
 
18 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
 27 
Presenta veteado pronunciado, textura gruesa dada por el tamaño de los vasos, su hilo es 
entrecruzado, el brillo es alto y presenta zonas aparentemente de crecimiento marcadas por 
parénquima axial. Los vasos son visibles a simple vista (Figura 19). 
 
 
Figura 19 Cortes del teponaztle de Tlaxcala A: transversal; B: tangencial.19 
 
6.2.1.2. Características microscópicas 
La madera presenta porosidad difusa con pocos vasos; los poros son múltiples radiales de 1 
a 3 y de diámetro angostos. Los elementos de vaso presentan placa simple y puntuaciones 
intervasculares alternas y poligonales; contienen abundantes gomas. El parénquima axial es 
de tipo apotraqueal difuso, difuso en agregados y paratraqueal vasicéntrico Se presentan 
cordones tangenciales de parénquima, la mayoría de dos células y algunos pocos hasta 
cuatro. Presentan cristales romboidales en células especializadas. Los radios se presentan 
en estratos, son tipo homogéneo, bajos y finos. Son uniseriados, biseriados y triseriados. 
Las fibras son de tipo libriforme (Figura 20, Tabla 2). 
 
 
19 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
A B 
 28 
 
Figura 20 Teponaztli de Tlaxcala de izquierda a derecha: corte transversal, tangencial y radial; F. 
fibra, R. radio, V. Vaso.20 Linea solida = 87µm 
 
6.2.2 Teponaztle cabeza de Cipactli. 
6.2.2.1 Características macroscópicas 
El instrumento está construido únicamente con duramen, el que presenta un color café 
oscuro (2.5 YR 2.5/3) y café rojizo (2.5YR 4/4) en la cara transversal, café rojizo oscuro 
(2.5YR 2.5/3) y rojo oscuro (2.5YR 3/6) de la veta más clara en sección longitudinal. 
Presenta veteado pronunciado, textura gruesa dada por el tamaño de los vasos, su hilo es 
entrecruzado, el brillo es alto y presenta zonas aparentemente de crecimiento marcadas por 
parénquima axial. Los elementos de vaso son visibles a simple vista (Figura 21). 
 
 
20 Fotos: Paz Alejandra Quintanar Isaías 
 29 
 
Figura 21 Cortes del teponaztle de Cipactli A: transversal; B: tangencial. 21 
 
6.6.2.2 Características microscópicas 
La madera presenta porosidad difusa con pocos vasos, los poros son múltiples radiales de 1 
a 3. Los elementos de vaso presentan placa simple y puntuaciones intervasculares alternas y 
ovaladas, contienen abundantes gomas. El parénquima axial apotraqueal es difuso, difuso 
en agregados y el parénquima paratraqueal confluente unilateral, se presentan cordones 
tangenciales de dos células, la mayoría. Presentan cristales romboidales en células 
especializadas. Los radios se disponen en estratos, son bajos y finos, homogéneos 
uniseriados, biseriados y triseriados. Sus fibras son de tipo libriforme (Tabla 2 y Figura. 
22). 
 
 
21 Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
A B 
 30 
 
Figura 22 Teponaztli de cabeza de Cipactli de izquierda a derecha: corte transversal, tangencial y 
transversal; F. fibra, R. radio, V. Vaso.22 Linea solida = 87µm 
 
6.2.3 Teponaztle de Malinalco. 
6.2.3.1 Características macroscópicas 
El instrumento está construido con duramen, el que presenta un color rojo oscuro (2.5YR 
3/6) y café rojizo (2.5YR 4/4) en la cara transversal, rojo oscuro (2.5YR 3/6) y café rojizo 
(2.5YR 4/4) de la veta mas clara en sección longitudinal. 
Presenta veteado pronunciado, textura mediana dada por el tamaño de los elementos de 
vaso, su hilo es entrecruzado, el brillo es alto y presenta zonas aparentemente de 
crecimiento marcadas por parénquima axial. Los elementos de vaso son visibles a simple 
vista (Figura 23). 
 
 
22 Fotos: Paz Alejandra Quintanar Isaías 
 31 
 
Figura 23 Cortes del teponaztle de Malinalco A: transversal; B: tangencial. 23 
 
 6.2.3.2 Características microscópicas 
La madera presenta porosidad difusa con pocos vasos, los poros son múltiples radiales de 1 
a 3. Los elementos de vaso presentan placa simple y puntuaciones intervasculares alternas y 
ovaladas, contienen abundantes gomas. El parénquima axial apotraqueal es difuso en 
agregados y el parénquima axial paratraqueal es vasicéntrico escaso, se presentan cordones 
tangenciales de la mayoría de dos células. Presentan cristales romboidales en células 
especializadas. Los radios se disponen en estratos y son de tipo homogéneo uniseriados, 
biseriados y triseriados bajos y finos. Sus fibras son de tipo libriforme (Tabla 2, Figura 24). 
 
23 Achivo: Digitalizaciónde las Colecciones del Museo Nacional de Antropología. CONACULTA-INAH-
CANON. 
A B 
 32 
 
Figura 24 Teponaztli de Malinalco de izquierda a derecha: corte transversal, tangencial y radial; F. 
fibra, R. radio, V. Vaso.24 Linea solida = 87µm 
 
Tabla 2 Muestra los valores de las medias y desviaciones estándar de los 3 teponaztles. Los caracteres 
estudiados muestran los valores crudos de los parámetros univariados. 
Variable 
Tlaxcala 
Cabeza de 
Cipactli 
Malinalco 
Vasos 
(µm) 
Diámetro radial 172 ± 59 318 ± 60 186 ± 23 
Diámetro tangencial 142 ± 33 223 ± 39 141 ± 22 
Grosor pared 7.39 ± 3.38 8.82 ± 2.01 6.20 ± 1.58 
Fibras 
(µm) 
Diámetro 271 ± 7 21 ± 3 18 ± 2 
Grosor pared 4 ± 0.4 7 ± 1.1 7.1 ± 1.3 
Longitud 1264.27 ± 183.82 924.8 ± 167.15 1072 ± 122.68 
Radios 
Altura Uniseriados (µm) 95 ± 18 138.4± 17 135 ± 11 
Altura Biseriado (µm) 123±17 158±14 159±18 
Altura Triseriado (µm) 125±15 149±27 157±13 
Altura parcialmente biseriado 
(µm) 
126±12 162±13 142±20 
Anchura (µm) 26.4 ± 9.03 26.67 ± 9.4 24.53 ± 9.78 
Número de células en longitud 7.2 ± 2.89 8.6 ± 2.44 9.4 ± 2.75 
 
24 Fotos: Paz Alejandra Quintanar Isaías 
 33 
Uniseriados por mm 4.92 ± 2.33 4.4 ± 2 4 ± 1.12 
Parcialmente biseriados/ mm 2.96 ± 1.21 2 ± 2.14 1.36 ± 1.29 
Biseriados/ mm 5.24 ± 1.74 3.24 ± 1.61 4.48 ± 2.1 
Triseriados/ mm 0.8 ± 0.91 0.2 ± 0.41 0.68 ± 0.85 
Total/ mm 13.92 ± 1.8 9.84 ± 1.46 10.52 ± 1.36 
 
6.3. SIMILITUD ENTRE TEPONAZTLES 
Se presenta la dispersión de las características de 8 muestras diferentes en un espacio 
definido por las dos primeras funciones del análisis discriminante que explican el 84% de la 
variabilidad observada y ambas son significativas (p<0.0001). La λ de Wilks para las dos 
primeras funciones es baja (0.011541) y por lo tanto significativa (p<0.0001). Se puede 
observar claramente que las muestras se separan entre ellas en el espacio discriminante 
(Figura 25). La discriminación está dada por las variables “Porcentaje de radios 
uniseriados” y “Porcentaje de radios parcialmente biseriados” ya que representan los 
mayores valores obtenidos en los Eigenvectores para la primera función discriminante y en 
el caso de la segunda función la discriminación está dada por “El grosor de la fibra” (Tabla 
3). 
 
 
 
 
 
 34 
 
 
Figura 25 Diagrama de dispersión obtenido de los 488 valores provenientes de 8 muestras y 5 variables 
en un espacio discriminante definido por las dos primeras funciones del ADM que explican el 84 % de 
la variabilidad de la matriz. Canon 1 (58%) y Canon 2 (26%). 
 35 
Tabla 3 Matriz de estructura del ADM con las funciones que explican la separación de los grupos. Los 
valores representan la correlación entre las variables y las funciones discriminantes extraídas. Se 
muestran con negritas los valores de las variables que más contribuyen a la separación entre los grupos 
para cada función discriminante (r=0.86). 
 
Variable Canon 1 Canon 2 
Porcentaje de radios uniseriados -0.951772 -0.073235 
Porcentaje de radios biseriados -0.835247 -0.121341 
Porcentaje de radios triseriados -0.829081 -0.097489 
Porcentaje de radios parcialmente biseriados -0.913672 -0.095538 
Grosor de la fibra 0.455877 2.221607 
 
Dado que la finalidad del análisis es encontrar la afinidad de la madera con la que los 
teponaztles de la Sala Mexica fueron manufacturados, el análisis muestra que la madera que 
constituye al Teponaztle Tlaxcala presenta una tendencia a traslapar sus características de la 
madera con la especie Dalbergia palo escrito, mientras que la madera que constituye a los 
Teponaztles cabeza de Cipactli y Malinalco traslapan sus valores con la especie D. 
granadillo. 
 
6.6. ACÚSTICA 
6.6.1. Descripción 
Los resultados de las características acústicas obtenidas para los instrumentos estudiados se 
resumen en la Tabla 4. Cada lengüeta de los tres instrumentos presenta una frecuencia 
predominante, ancho de banda bajo un factor de amortiguamiento bajo (Figura 26 y 27), lo 
que indica una característica tonal bien definida y una buena calidad acústica. 
 
 
 36 
 
Figura 26. Espectro de frecuencias del Teponaztle de Tlaxcala 
 
 
 
 
Figura 27. Decaimiento de la intensidad en del Teponaztle de Tlaxcala. 
 
 
 
 37 
Tabla 4 Datos acústicos obtenidos de los tres teponaztles. Los datos entre paréntesis es la desviación 
estándar. Frecuencia y Anchura espectral está representada en hz, duración del sonido en segundos. 
 
Lengüeta percutida Frecuencia Anchura 
espectral 
Factor de 
amortiguamiento 
Duración del 
sonido 
Cipactli-aguda 222.26(06) 2.74(08) 0.0123(03) 1.604(044) 
Cipactli-grave 142.44(18) 5.47(14) 0.0384(10) 0.804(021) 
Malinalco-aguda 167.17(10) 3.35(29) 0.0200(18) 1.312(115) 
Malinalco-grave 110.07(04) 2.80(14) 0.0254(12) 1.569(076) 
Tlaxcala-aguda 479.73(31) 6.91(65) 0.0144(14) 0.635(060) 
Tlaxcala-grave 389.76(34) 11.93(100) 0.0306(26) 0.368(031) 
 
6.6.2. Afinación 
Tal cual los resultados de Castañeda y Mendoza (1993) no corresponden a los obtenidos en 
este estudio no obstante realizando un ajuste de los valores de las frecuencias reportadas 
por estos autores (B) en función de una octava en Tlaxcala (B/2) y dos octavas en cabeza de 
Cipactli y Malinalco (B/4) revela que las frecuencias B/2 y B/4 son similares a las 
obtenidas (A) (Tabla 5). 
 
Tabla 5 Frecuencias obtenidas en este estudio (A), las reportadas por Castañeda y Mendoza (1993) (B), 
y su ajuste (B/2 y B/4). Las areas sombreadas distinguen las frecuencias similares. 
 
Lengüeta percutida Frecuencia 
A 
Frecuencia 
B 
Frecuencia 
B/2 
Frecuencia 
B/4 
Cipactli-aguda 222.22(08) 882.65 441.325 220.6625 
Cipactli-grave 142.41(15) 588.43 294.215 147.1075 
Malinalco-aguda 167.00(02) 671.61 335.805 167.9025 
Malinalco-grave 109.92(07) 447.74 223.87 111.935 
Tlaxcala-aguda 479.58(32) 948.64 474.32 237.16 
Tlaxcala-grave 389.62(37) 797.91 398.955 199.4775 
 38 
6.6.3. Intervalos entre lengüetas de cada teponaztle 
En la Tabla 6 se presentan los datos comparativos de los intervalos entre lenguetas de cada 
teponastle, Se encontró que los intervalos no coinciden con lo reportado por Castañeda 
(1933) a excepción del teponaztle de Malinalco, sin embargo estas diferencias fueron 
previstas en su rango de error. También se advierte que no coincide con alguna escala 
musical convencional occidental ni de temperamento igual y tampoco con una de 
temperamento natural (armónica ó justa) (Tabla 6). 
 
 
Tabla 6. Se compara los intervalos obtenidos en el estudio (A) con los reportados por Castañeda y 
Mendoza (1993)(C) y sus equivalencias(B). 
 
Teponaztle Intervalo 
en cents 
(A) 
Intervalo mas cercano en 
temperamento igual 
(cents)(B) 
Intervalo reportado por 
Castañeda y Mendoza (cents) 
(C) 
Cipactli 772 Sexta menor (800) Quinta (700) 
Malinalco 722 Quinta (700) Quinta (700) 
Tlaxcala 359 Tercera mayor (400) Tercera menor (300) 
7. DISCUSIÓN 
En este estudio se considera que los tres teponaztles presentan un buen estado de 
conservación en tanto sus características acústicas se pueden apreciar óptimas hasta la 
actualidad y no haberse encontrado rastros de hongo y xilófagos, a excepción de una zona 
afectada por xilófagos en el teponaztle del guerrero (Tlaxcala), que se localizó en una muy 
pequeña porción de altura, esta es una zona que puede ser más susceptible al ataque por 
xilófagos. Las razones pueden ser por un lado que en esta parte de la madera no se localizan 
cantidades significativas de taninos aceites, gomas, resinas, cristales, compuestos 
aromáticos u otros metabolitos secundarios aromáticos que en el duramen le dan 
propiedades de durabilidad natural y resistencia al biodeterioro (Panshin y De Zeeu, 1980). 
Por otro lado, el instrumento pudo haber sido almacenado por años en condiciones de 
humedadrelativa y temperatura favorables al ataque de insectos u hongos, antes de ser 
reubicado al Museo. Las fendas sugieren una manipulación en verde, quizás para lograr una 
buena talla de las formas en alto relieve. El uso de un tronco fresco podría explicar la 
 39 
formación de estas fendas radiales (contracciones radiales) iniciadas en la médula como 
parte del proceso de liberación de esfuerzos de crecimiento. 
Los teponaztles Cipactli y Malinalco destacan por no presentar fendas tan profundas como 
en el guerrero. Es evidente que hubo liberación de esfuerzos de crecimiento en las zonas 
centrales del tallo de estos dos instrumentos. Asimismo la ausencia de xilófagos o 
estructuras reproductoras sexuales o asexuales fúngicas sugiere una manipulación más 
cuidadosa o que no estuvieron expuestos a eventos destructivos. En general los 
instrumentos muestran defectos naturales por secado en rollo, lo que sugiere un trabajo de 
selección de troncos y no ramas, con lo que los constructores se evitarían defectos por 
presencia de madera de reacción durante el secado (Panshin y De Zeew 1980). 
Identificar la madera del género Dalbergia como el material con el que los teponaztles de 
este estudio fueron manufacturados es relevante pues pone de manifiesto la selección de 
este material y su destino en la representación de deidades o personajes tan fundamentales 
en la vida religiosa, civil y festiva, en esa época prehispánica. Aquí es relevante señalar 
que para los tres instrumentos, que pertenecen a tres sitios distintos y tal vez de épocas 
diferentes se usó el mismo género maderable, lo que no tomó importancia en el análisis de 
Castañeda y Mendoza(1933), es decir, se abre un parteaguas sobre la importancia de la 
materialidad de estos instrumentos en aquella época asociado o conectado a la religiosidad, 
pero en el fondo también expresa el conocimiento profundo de la estética y las propiedades 
físicas de estos particulares taxa maderables. Así, la construcción de estos instrumentos 
usando maderas de Dalbergia pareciera una predilección de los constructores por el 
resultado del veteado y la figura naturales en la estética expresada en el tallado que integra 
perfectamente la intención y la fuerza de los personajes históricos. 
De esta manera, se desprende que el uso de esta madera en la época prehispánica tiende un 
puente en la tradición manufacturera mexicana de las artesanías y en la fabricación de parte 
de instrumentos musicales tanto antiguos como modernos, como clavijas, diapasones, cajas 
de resonancia de guitarras así como en la elaboración de teclas para xilófono (Guzmán, D. 
Com. personal 2017). 
La madera de este género posee cualidades como: la trabajabilidad, la densidad, la 
resistencia al deterioro por un lado y los caracteres macroscópicos como el color, la textura, 
el brillo y el veteado que le proveen valores altos de resistencia y estética y que hacen que 
 40 
la madera de este género sea tan apreciada y desafortunadamente sobreexplotada, lo que 
incluso ha llevado a algunas especies como D. stevensonii, D. retusa y D. granadillo al 
borde o en riesgo de extinción en México y Centroamérica (CONABIO-CITES 2015). 
Con respecto a la identificación hasta especie, es un tema que causa mucho conflicto dado 
que sus características anatómicas microscópicas y estéticas son tremendamente similares y 
de acuerdo con el color puede estar definido por el tipo de suelo o región en donde ha 
crecido. Derivado de la exportación ilegal que han experimentado las especies maderables 
de este género en el mundo se han hecho análisis canónicos y de similitudes de variables 
químicas como tipo de fenoles con lo que encontrar diferencias entre especies conocidas. 
Sin embargo, este tipo de análisis no es posible emplearlo debido al tamaño de muestra 
requerido. 
En este trabajo se ha discutido que revisar con más detalle la composición de los radios y 
fibras fue la única posibilidad de encontrar diferencias. Como experiencia exploratoria, 
empleando un análisis canónico de los radios y fibras fue posible separar y asociar las 
maderas de los tres instrumentos y de las de cinco especies conocidas. 
La Figura 25 revela la cercanía del guerrero a D. palo escrito, del Malinalco muy cercano a 
D. granadillo y aunque el Cipactli es cercano a Malinalco, no se descarta que también lo 
esté de D. granadillo. Por los colores que presentan las maderas de los teponaztles es difícil 
diferenciarlas de D, retusa o de D. congestiflora, así mismo se ha discutido en el proceso de 
esta investigación que es posible que existiera un mercado que abasteciera de especies 
tropicales a los pueblos que requerían de la materia prima. Es menester mencionar que se 
requiere de la identificación de la madera de los teponaztles de la colección completa del 
Museo con el fin de resolver otras preguntas que aquí se han quedado. Al respecto, el 
conocer los centro de abastecimiento de esta materia prima podría ayudar a conocer las 
rutas comerciales de las maderas o suponer centros de producción de estos instrumentos. 
Por ejemplo D. palo-escrito es una especie maderable endémica de nuestro país y se 
encuentra distribuida en Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Oaxaca (Rzedowski y 
Guridi 1988).25 26 
 
 
25 http://unibio.unam.mx/collections/specimens/urn/IBUNAM:MEXU 
26 Esta especie se considera actualmente en categoría de amanazada (CONABIO, 2016), seguramente debido 
a la sobre-explotación dadas sus características estéticas tan hermosas. 
 41 
Asimismo D. granadillo se distribuye en México y Centroamérica.27 Si la distribución 
actual reportada no se ha restringido, es posible pensar que hay estados proveedores, otros 
proveedores-productores y otros productores. En este sentido, hay mucha información que 
los teponaztles originales de diversas colecciones podrían aportar para futuros estudios de 
procedencia. 
 
Se ha citado que la densidad y las calidad acústica tienen una relación favorable y se sabe 
que la madera de Dalbergia presenta densidades altas (FAO 2016). Los resultados 
acústicos muestran que estos instrumentos tienen poco amortiguamiento lo que explica la 
alta sonoridad. Al respecto el uso de la madera de especies de Dalbergia han sido muy 
apreciadas por estas cualidades acústicas que adquieren los xilófonos (Aramaki et al.,2007; 
Brancheriau et al.,2006 Karlinasari et al. 2012, Brémaud 2012) y coincide con lo estudiado 
por Mitsuko et al (2007), Wegst (2006) y Traoré et al. (2010). Aunado a esto la calidad 
podría estar asociada a las proporciones estructurales del instrumento que están dadas por la 
talla y los conocimientos del constructor. 
Particularmente, los sonidos de estos instrumentos presentan frecuencias predominantes y 
anchuras espectrales bajas, lo que indica una característica tonal bien definida, esto quiere 
decir, que se puede discernir una afinación en cada lengüeta y medir el intervalo que existe 
entre sus sonidos. Su característica tonal y sus intervalos son elementos clave para poder 
proponer una función musical de estos instrumentos en la cultura Mexica. En primera 
instancia los podemos separar de los instrumentos de percusión con característica atonal o 
afinación no definida, como es el caso del huehuetl o las sonajas. Podemos sugerir 
entonces, alguna relación con algún rasgo melódico de la música o cantos prehispánicos. 
 
 
Las diferencias de los valores de afinación e intervalos musicales obtenidas en este estudio 
con lo reportado por Castañeda y Mendoza (1993), pueden ser debido a que las 
herramientas utilizadas actualmente son diferentes a las que usaron estos autores, aunado a 
esto, la percepción auditiva del investigador jugaba un papel muy importante para la 
 
27 Se considera en peligro de extinción y se ha encontrado en los embarques ilegales en nuestro país.Posiblemente de origen centroamericano. 
 42 
determinación de frecuencias e intervalos en su momento por lo que es probable que los 
autores hayan reportado los armónicos producidos por el tono generador dando una 
diferencia de una y dos octavas que son precisamente las frecuencias que coinciden con 
este estudio. En cuanto a los intervalos musicales hay que destacar que no coinciden con 
intervalos de una afinación de temperamento igual ni natural por lo que no aportan datos 
para poder relacionar estos instrumentos con alguna escala o música occidental. Sin 
embargo, seria importante realizar un estudio sobre cuál es la forma de tocar este tipo de 
instrumentos en comunidades indígenas actuales revisando el manejo de estos intervalos en 
su música. 
 
8. CONCLUSIONES 
1. Las madera de los tres teponaztles están bien conservadas, muestran contracciones 
radiales causadas por la liberación de esfuerzos de crecimiento. 
 
2. Los tres teponaztles fueron manufacturados con madera del género Dalbergia. De 
acuerdo con los resultados del análisis canónico se aprecia una cercanía del guerrero 
tlaxcalteca con D. palo-escrito, y el Malinalco y cabeza de Cipactli con D. granadillo. 
 
3. De acuerdo con el análisis acústico, los tres teponaztles muestran una característica tonal 
bien definida. 
 
4. Los intervalos que presentan estos instrumentos no corresponden exactamente a alguna 
escala convencional occidental, una quinta ligeramente mas alta (722 cents) en Malinalco, 
una sexta menor ligeramente mas baja (772 cents) en cabeza de Cipactli y una tercera 
menor ligeramente mas alta (359 cents) en Tlaxcala. 
 
 
 
 43 
9. LITERATURA CITADA 
 
Aramaki M. Baillères H. Brancheriau L. Kronland R. Ystad S. 2007. “Sound quality 
assessment of wood for xylophone bars”, en Journal Acoustical Society of America, Vol. 
121 No 4, abríl 2007, pags. 2407-2420 
 
Baar, J., Tippner, J y Gryc, V. 2012. “The influence of wood density on 
longitudinal wave velocity determined by the ultrasound method in comparison to the 
resonance longitudinal method”, en European Journal of Wood and Wood Products, 
september 2012, Volume 70, Issue 5, pp 767–769. 
 
Baar, J., Tippner, J y Gryc, V. 2016. “Wood abatomy and acoustic properties of 
selected tropical hardwoods” IAWA Journal, Vol 37, Issue 1, pp 69-83 
 
Brancheriau L, Baillères H, Détienne P, Gril J, Kronland R. 2006. Key signal and 
wood anatomy parameters related to the acoustic quality of wood for xylophone-type 
percussion instruments, J Wood Sci, 52(3), pp. 270-274 
 
Brancheriau, L., Baillères, H., Détienne, P., Kronland-Martinet, R., and Metzger, B. 
2006. “Classifying xylophone bar materials by perceptual, signal processing and wood 
anatomy analysis”, en Ann. Forest Sci. 62, pp. 1–9. 
Brémaud I, 2012. “Acoustical properties of wood in string instruments soundboards 
and tuned idiophones: Biological and cultural diversity”, en Journal Acoustical Society of 
America, Vol. 131, No. 1, Pt. 2, January 2012, pp. 807–818. 
Bucur, V. & Chivers, R. C. 1991. “Acoustic Properties and Anisotropy of Some 
Australian Word Species”, en Acústica 75. pp. 69-74. 
 
Castañeda, D., Mendoza V. T. 1933. Instrumental precortesiano. México, UNAM. 
tomo1. 
 
 44 
Códice Mendoza, 4 v., editado por Francis Berdan y Patricia rieff anawalt, Los 
Ángeles, University of California Press, 1992. [En línea] 
http://codicemendoza.inah.gob.mx/index.php?lang=spanish. Última revisión: 11 de 
septiembre de 2017. 
CONABIO-CITES. junio, 2015. Taller para la evaluación del riesgo de extinción de 
las Dalbergias maderables de México en el marco de la NOM-059. 
 
Contreras, G. 1988. Atlas cultural de México, Música. México. SEP INAH 
PLANETA. 
 
Dickison, C. W. 2000. Integrative plant anatomy. San Diego, California: Academic 
Press. 
Durán, fray Diego, 1588 Historia de las Indias e Islas de Tierra Firme, edición de 
Ángel María Garibay K., 2 v. México, Editorial Porrúa, 1967. 
Estrada, A. 2010 “Dialogismo y entidades en el mundo nahua”, en Estudios 
Mesoamericanos, México, UNAM, Vol. 9, nueva época. 
Estrada, Julio 1984, La música de México I Historia 4. Periodo Nacionalista 
México: UNAM. 
Fahn, A., 1978. Anatomía Vegetal. Ed. H. Blume Ediciones. Madrid, España. pp. 
258-309. 
FAO 2016 
Fernández, A. y Salvo, L. 2003. “Variación del area de pared celular en Pinus 
radiata D. Don”, en Maderas, Ciencia y Tecnología. [En línea]. 2003, vol.5, n.1, pp.80-87. 
ISSN 0718-221X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2003000100007. Última revisión 
12 de septiembre de 2017. 
Gómez, L. 2008. “Los instrumentos musicales prehispánicos: clasificación general y 
significado”, en Arqueología Mexicana. México, Raíces, Vol. XVI, No. 94, pp. 38-46. 
Gonzalez, L. 2004. Atltzatzilistli: Ceremonia de petición de lluvias, Diario de 
 45 
campo. Boletín interno de los investigadores del area de antropología, INAH No. 66 junio 
2004 pp 4. 
Guridy, I. 1968. Anatomía de la madera de cinco especies tropicales de importancia 
económica. Tesis de licenciatura (Biología), Facultad de ciencias, UNAM. 
Hintze, J., 2009. NCSS 2007. NCSS, LLC. Kaysville, Utah. Copyright © All Rights 
Reserved. www.ncss.com 
 
IAWA (International Associations of the Wood Anatomists) Committee. 1989. List 
of microscopic features for hardwood identification. IAWA Bulletin n.s., 10, pp. 219–332. 
INAH. 2014. Achivo: Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de 
Antropología. CONACULTA-INAH-CANON. México. 
 
Johansen, D. A. 1940. Plant michrotechnique. McGraw-Hill. New York. 
 
Karlinasari L. Baihaqi H. Maddu A. y Mardikanto T. 2012 “The Acoustical 
Properties of Indonesian Hardwood Species”, en Makara Journal of Science 16/2 pp.110-
114 
Munsell Color Company, 2002. Munsell color charts for plant tissues. Pye Rare 
Books. Maryland, USA. 17 pp. 
León-Portilla, M. 2007 "La música en el universo de la cultura náhuatl" en Estudios 
de Cultura Náhuatl volumen. 38, instituto de investigaciones Históricas UNAM 
 
Loy, D. 2006. Musimathics: The Mathematical Foundations of Music. Vol 1, The 
MIT Press Cambridge, Massachusetts London England 
Ochoa, J. 2002: Catalogo de Instrumentos Musicales y Objetos Sonoros del México 
Indígena. México. FONCA. 
 
Panshin, A. J. y C. de Zeeuw. 1980. Text- book of wood technology. I. McGraw- 
Hill. Nueva York. 
 46 
 
Pareyón G., “El teponaztli en la tradición musical mexica: apuntes sobre prosodia y 
rítmica” en Ii Foro Nacional sobre Música Mexicana Los instrumentos musicales y su 
imaginario [en linea] (Pátzcuaro, Mich., 28-30 sept. 2005). 
https://tuhat.helsinki.fi/portal/files/45337985/Teponaztli.pdf. Última revisión: 10 de marzo 
de 2017 
 
Quintanar, A. 1999. Características anatómicas y acústicas de algunas especies de 
angiospermas, Tesis de Maestría en Ciencias (Biología), Facultad de Ciencias, UNAM. 
 
Quintanar, A. Icaza, M. Rivera, Pérez, C. 1998 “Algunas características anatómicas 
y acústicas de tres especies de angiospermas de Huayacocotla, Veracruz” en Madera y 
Bosques 4(1).pp. 15-25. 
 
Roederer, J. 2008. The Physics and Psychophysics of Music, An Introduction. 
Springer Science+Business Media, LLC , 4ta ed, Canada 
Rojas G., F. y L. Villers R. 2005. “Comparación de dos métodos para estimar la 
densidad de la madera de Pinus hart-wegii Lindl. del Volcán La Malinche”, en Madera y 
Bosques 11(1). pp. 63-71. 
 
Rzedowski, J. Guridi-Gomez, L. 1988. “El Palo Escrito, árbol de madera presios, 
una nueva especie mexicana de Dalbergia (Leguminosae, Papilionoideae”, en Acta 
Botanica Mexicana, 4, pp. 1-8. 
 
SAS Institute. 2008. SAS Procedure guide. Release 9.2. Cary, North Carolina: SAS 
Institute. 
Schelleng, J. C. 1982. “Wood for violins”, en Catgut Acoust. Soc. Newslett. 37. 
pp.8-19. 
Sokal, R. R., & Rohlf, F. J. 1995. Biometry WH Freeman & Co.New York. 
 
 47 
Tatsuoka, M. M. 1970. Discriminant analysis. The study ofgroup diffe- rences. 
IPAT. Champaign, Ill. 
 
Traoré B. Brancheriau L. Perre P. Stevanovic T. Diouf P. 2010 “Acoustic quality of 
vène wood (Pterocarpus erinaceus Poir.) for xylophone instrument manufacture in Mali”, 
en Ann. For. Sci.Volume 67, Number 8, December 2010 pp. 815. [en linea] 
https://link.springer.com/article/10.1051/forest/2010054 
 
Wegst, U. G. K. 2006. “Wood for sound” Am. J. Bot. 93, 1439–1448. 
 
ZOBEL B., TALBERT J. 1984. “Applied Forest Tree Improvement”. John Wiley & 
Sons. USA. 510 p. [en linea] http://www.paleobotanica.uchile.cl/paleoxilologia.html 
 
 48 
 
ÍNDICE DE CONTENIDO 
AGRADECIMIENTOS	
  ...................................................................................................................................	
  2	
  
RESUMEN	
  ......................................................................................................................................................	
  3	
  
1.	
  INTRODUCCIÓN	
  ......................................................................................................................................	
  4	
  
2.	
  ANTECEDENTES	
  ......................................................................................................................................	
  8	
  
2.1. El Teponaztle	
  ............................................................................................................................................................	
  8	
  
2.1.1 Los teponaztles de la sala Mexica.	
  ........................................................................................................	
  9	
  
2.2. La madera como materia prima y sus propiedades acústicas.	
  ..........................................................	
  11	
  
2.3 DENSIDAD	
  ..............................................................................................................................................................	
  12	
  
2.4. Acústica	
  ....................................................................................................................................................................	
  13	
  
2.4.1. Frecuencia.	
  ................................................................................................................................................	
  13	
  
2.4.2 Anchura espectral o ancho de banda.	
  ................................................................................................	
  14	
  
2.4.3. Factor de amortiguamiento o fricción interna.	
  ..............................................................................	
  14	
  
2.2.4 Intervalo musical	
  ......................................................................................................................................	
  15	
  
2.5. Relación estructura de la madera y propiedades acústicas	
  ................................................................	
  16	
  
3.	
  OBJETIVO	
  ...............................................................................................................................................	
  18	
  
4.	
  HIPÓTESIS	
  .............................................................................................................................................	
  18	
  
5.	
  MATERIALES	
  Y	
  MÉTODOS	
  ................................................................................................................	
  18	
  
5.1 Estado de deterioro	
  ..............................................................................................................................................	
  18	
  
5.2. Estudio anatomico macroscópico y microscópico de la madera	
  ......................................................	
  19	
  
5.3. Estudio acústico	
  ....................................................................................................................................................	
  21	
  
6.	
  RESULTADOS	
  ........................................................................................................................................	
  22	
  
6.1. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN	
  ........................................................................	
  22	
  
6.1.1. Tlaxcala	
  ......................................................................................................................................................	
  22	
  
6.1.2. Malinalco	
  ...................................................................................................................................................	
  23	
  
6.1.3. Cabeza de Cipactli	
  ..................................................................................................................................	
  24	
  
6.2. CARACTERISTICAS anatomicas macroscópicaS y microscópicaS DE LA MADERA	
  ............	
  26	
  
6.2.1 Teponaztle de Tlaxcala.	
  .........................................................................................................................	
  26	
  
6.2.2 Teponaztle cabeza de Cipactli.	
  ............................................................................................................	
  28	
  
6.2.3 Teponaztle de Malinalco.	
  ......................................................................................................................	
  30	
  
6.3. Similitud entre teponaztles	
  ...............................................................................................................................	
  33	
  
6.6. acústica	
  ....................................................................................................................................................................	
  35	
  
6.6.1. Descripción	
  ...............................................................................................................................................	
  35	
  
6.6.2. Afinación	
  ...................................................................................................................................................	
  37	
  
6.6.3. Intervalos entre lengüetas de cada teponaztle	
  ...............................................................................	
  38	
  
7.	
  DISCUSIÓN	
  .............................................................................................................................................	
  38	
  
8.	
  CONCLUSIONES	
  ....................................................................................................................................	
  42	
  
9.	
  LITERATURA	
  CITADA	
  ........................................................................................................................	
  43	
  
ÍNDICE	
  DE	
  CONTENIDO	
  .........................................................................................................................	
  48	
  
ÍNDICE	
  DE	
  FIGURAS	
  ................................................................................................................................	
  49	
  
ÍNDICE	
  DE	
  TABLAS	
  ..................................................................................................................................	
  49	
  
 49 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura 1 Músico cantando y ejecutando el Teponaztle. ...................................................................................... 5 
Figura 2 Grupo de mujeres y hombres que danzan alrededor de quienes tocan un teponaztle y un huéhuetl. .. 6 
Figura 3 Cojtlatlasti con teponoxlli II. Ceremonia de petición de lluvias, cima del Cruzco, Acatlán, Gro. ...... 7 
Figura 4 Esquema general de un teponaztle. ...................................................................................................... 8 
Figura 5 Teponaztle del guerrero INAH ........................................................................................................... 10 
Figura 6 Teponaztle de Cabeza de Cipactli. ....................................................................................................10 
Figura 7 Teponaztle de Malinalco .................................................................................................................... 11 
Figura 8 Estructura sintética de la madera de una dicotiledónea leñosa. ....................................................... 12 
Figura 9 Diferencia en el espesor de pared celular de la madera temprana y madera tardía. ....................... 13 
Figura 10 Grafica de ancho de banda. ............................................................................................................ 14 
Figura 11 Graficas de amortiguamiento bajo (a) y alto (b). ............................................................................ 15 
Figura 12 Toma de fotografías de alta resolución en la sala Mexica de MNA. Foto: Mariano Herrera Castro
 ........................................................................................................................................................................... 20 
Figura 13 A. Muestreo en la caja del teponaztle de cabeza de Cipactli; B. Toma de muestra en teponaztle de 
Tlaxcala; C. Procesamiento de muestra; D. muestra lista para ser cortada. Fotos: Mariano Herrera Castro
 ........................................................................................................................................................................... 20 
Figura 14 Fenda de mayor tamaño en el teponaztle de Tlaxcala. .................................................................... 23 
Figura 15 Ataque de insectos xilófagos en teponaztle de Tlaxcala. .................................................................. 23 
Figura 16 Fendas en teponaztle de Malinalco. ................................................................................................. 24 
Figura 17 Perforación en el teponaztle Cabeza de Cipactli. ............................................................................ 25 
Figura 18 Fractura en una de las barras vibratorias del teponaztle Cabeza de Cipactli. ............................... 26 
Figura 19 Cortes del teponaztle de Tlaxcala A: transversal; B: tangencial ..................................................... 27 
Figura 20 Teponaztli de Tlaxcala de izquierda a derecha: corte transversal, tangencial y radial; F. fibra, R. 
radio, V. vaso ..................................................................................................................................................... 28 
Figura 21 Cortes del teponaztle de Cipactli A: transversal; B: tangencial ...................................................... 29 
Figura 22 Teponaztli de cabeza de Cipactli de izquierda a derecha: corte transversal, tangencial y 
transversal; F. fibra, R. radio, V. vaso ............................................................................................................. 30 
Figura 23 Cortes del teponaztle de Malinalco A: transversal; B: tangencial .................................................. 31 
Figura 24 Teponaztli de Malinalco (10-220924) (11-2805) de izquierda a derecha: corte transversal, 
tangencial y radial; F. fibra, R. radio, V. Vaso. ............................................................................................... 32 
Figura 25 Diagrama de dispersión obtenido de los 488 valores provenientes de 8 muestras y 5 variables en 
un espacio discriminante definido por las dos primeras funciones del ADM que explican el 84 % de la 
variabilidad de la matriz. Canon 1 (58%) y Canon 2 (26%). ........................................................................... 34 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla 1. Equivalencias entre algunos sistemas que refieren intervalos musicales ........................................... 15 
Tabla 2 Muestra los valores de las medias y desviaciones estándar de los 3 teponaztles. Los caracteres 
estudiados muestran los valores crudos de los parámetros univariados. ......................................................... 32 
Tabla 3 Matriz de estructura del ADM con las funciones que explican la separación de los grupos. Los 
valores representan la correlación entre las variables y las funciones discriminantes extraídas. Se muestran 
con negritas los valores de las variables que más contribuyen a la separación entre los grupos para cada 
función discriminante (r=0.86). ........................................................................................................................ 35 
Tabla 4 Datos acústicos obtenidos de los tres teponaztles. Los datos entre paréntesis es la desviación 
estándar. Frecuencia y Anchura espectral en representada en Hz, duración del sonido en segundos. .......... 37 
Tabla 5 Frecuencias obtenidas en este estudio (A), las reportadas por Castañeda y Mendoza (1993) (B), y su 
ajuste (B/2 y B/4). .............................................................................................................................................. 37 
Tabla 6. Se compara los intervalos obtenidos en el estudio (A) con los reportados por Castañeda y Mendoza 
(1993)(C) y sus equivalencias(B). ..................................................................................................................... 38 
 50 
 
	Portada 
	Resumen 
	1. Introducción
	2. Antecedentes 
	3. Objetivo 4. Hipótesis 5. Materiales y Métodos 
	6. Resultados 
	7. Discusión
	8. Conclusiones 
	9. Literatura Citada 
	Índice de Contenido

Continuar navegando