Logo Studenta

Asociacion-entre-eosinofilia-duodenal-y-dispepsia-funcional-en-pacientes-pediatricos-del-Servicio-de-Gastroenterologa-Pediatrica-del-Hospital-General-del-Centro-Medico-Nacional-La-Raza

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE MEDICINA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
Unidad Médica de Alta Especialidad 
Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” 
Centro Médico Nacional La Raza 
 
Asociación entre eosinofilia duodenal y dispepsia funcional 
en pacientes pediátricos del Servicio de Gastroenterología 
pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional 
“La Raza” 
T E S I S 
PARA OBTENER EL TÍTULO EN LA SUBESPECILIDAD DE 
 
GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA 
P R E S E N T A 
 DRA. KARLA ADRIANA CÓSETL SÁNCHEZ 
 
 
 
ASESOR DE TESIS 
DR. JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ BARRERA 
 
 
ASESOR METODOLÓGICO 
DR. JORGE ALEJANDRO FONSECA NÁJERA 
 
 
 
 
 
 
 
 
CIUDAD DE MÉXICO. 2016 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD 
HOSPITAL GENERAL DR. GAUDENCIO GONZÁLEZ GARZA 
CENTRO MÉDICO NACIONAL “LA RAZA” 
 
 
 
 
 
DRA. MARÍA TERESA RAMOS CERVANTES 
DIRECTORA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD 
 
 
 
 
 
DRA. EVELYN JUÁREZ NARANJO 
PROFESOR TITULAR DEL 
CURSO DE SUBESPECIALIZACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN 
PEDIÁTRICA 
 
 
 
 
 
DR. JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ BARRERA 
ASESOR DE TESIS 
JEFE DE SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA 
 
 
 
 
DR. JORGE ALEJANDRO FONSECA NÁJERA 
ASESOR METODOLÓGICO 
MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE ENDOSCOPIA PEDIÁTRICA 
 
 
 
 
 
DRA. KARLA ADRIANA CÓSETL SÁNCHEZ 
ALUMNA 
CURSO DE SUBESPECIALIZACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN 
PEDIÁTRICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mis padres por su invaluable cariño, su apoyo constante e incondicional, 
por brindarme su confianza, por ser mi ejemplo en la vida. 
 
 
 
Al Dr. José Antonio Chávez Barrera por el gran apoyo brindado, por ser un 
ejemplo a seguir. 
 
 
 
Al Dr. Jorge Alejandro Fonseca Nájera por sus buenas y útiles enseñanzas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contenido 
Resumen ................................................................................................................................................................................................. 7 
Marco teórico ........................................................................................................................................................................................ 9 
Introducción .................................................................................................................................................................................... 9 
Definición ....................................................................................................................................................................................... 10 
Epidemiología .............................................................................................................................................................................. 11 
Fisiopatología ............................................................................................................................................................................... 11 
Alteraciones en la motilidad............................................................................................................................................. 11 
Alteración en la sensación visceral ............................................................................................................................... 12 
Diagnóstico .................................................................................................................................................................................... 14 
Tratamiento .................................................................................................................................................................................. 15 
Medicamentos ........................................................................................................................................................................ 15 
Tratamiento no farmacológico ........................................................................................................................................ 17 
Papel de la inflamación en la dispepsia funcional ....................................................................................................... 17 
Inflamación crónica .............................................................................................................................................................. 18 
Mastocitos ................................................................................................................................................................................ 18 
Papel de los eosinófilos en la dispepsia funcional ....................................................................................................... 19 
Planteamiento del problema ...................................................................................................................................................... 21 
Justificación ........................................................................................................................................................................................ 21 
Hipótesis .............................................................................................................................................................................................. 22 
Hipótesis alterna ......................................................................................................................................................................... 22 
Hipótesis nula .............................................................................................................................................................................. 22 
Objetivo General ............................................................................................................................................................................... 22 
Objetivos Específicos ...................................................................................................................................................................... 22 
Metodología ........................................................................................................................................................................................ 23 
Tipo de estudio ............................................................................................................................................................................ 23 
Población ........................................................................................................................................................................................ 23 
Criterios de selección ..................................................................................................................................................................23 
Criterios de inclusión. ......................................................................................................................................................... 23 
Criterios de exclusión. ........................................................................................................................................................... 23 
Muestreo......................................................................................................................................................................................... 23 
Variables ......................................................................................................................................................................................... 24 
Descripción General del estudio .......................................................................................................................................... 27 
Análisis estadístico. ................................................................................................................................................................... 27 
Principios éticos ............................................................................................................................................................................... 28 
Bioseguridad ...................................................................................................................................................................................... 28 
Recursos, financiamiento y factibilidad ................................................................................................................................. 28 
Resultados ........................................................................................................................................................................................... 30 
Discusión ............................................................................................................................................................................................. 35 
Conclusiones ...................................................................................................................................................................................... 36 
Bibliografía ......................................................................................................................................................................................... 37 
ANEXOS ................................................................................................................................................................................................ 40 
 
 
 
 
 
7 
 
Resumen 
Título: Asociación entre eosinofilia duodenal y dispepsia funcional en pacientes pediátricos 
del Servicio de Gastroenterología pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional 
“La Raza”. 
Contexto: La dispepsia funcional (DF) definida como la presencia de dolor o malestar 
inexplicable centrado en tracto gastrointestinal superior, sin causa anatómica o bioquímica 
conocida; es común en niños. Se subdivide en tres tipos síndrome de dolor epigástrico. (SDE), 
síndrome de distres posprandial (SDP) y mixto (SDE+SDP). El diagnóstico y tratamiento de DF 
se realiza principalmente en síntomas referidos por el paciente; basados en los criterios de 
ROMA III. El papel de la inflamación en DF juega un papel importante como factor 
contribuyente en el modelo biopsicosocial; la eosinofilia duodenal ha sido implicada en la 
patogenia de la DF en adultos y niños. 
Objetivo: Identificar la asociación entre eosinofilia duodenal y la dispepsia funcional en 
pacientes pediátricos en un Servicio de Gastroenterología pediátrica. 
Material y métodos: En la UMAE del CMN “La Raza” se identificaron a pacientes de 4 a 15 
años 11 meses con el diagnóstico de dispepsia funcional atendidos en el Hospital, de enero del 
2015 a enero de 2016 y a los que se les haya realizado una endoscopia superior como parte 
del abordaje diagnóstico. Se realizó la revisión de reportes histopatológicos con el fin de 
establecer la asociación entre eosinofilia duodenal y los hallazgos de dispepsia funcional en 
pacientes pediátricos que acuden a consulta externa del servicio de Gastroenterología 
pediátrica. 
Aspectos estadísticos: Con el paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS versión 
20.0) en primer lugar se hizo un análisis de la distribución de las variables para determinar el 
tipo de estadísticos a usar para el estudio. Se realizó una estadística descriptiva de las 
variables de estudio por medio de las frecuencias, medidas de tendencia central (medianas) y 
medidas de dispersión (proporciones). Para evaluar la asociación del tipo de dispepsia 
funcional y la cuenta de eosinófilos con los síntomas y los hallazgos endoscópicos se usó la 
prueba de X2; así como el coeficiente de correlación de Spearman. 
Resultados: Se estudiaron a 38 pacientes, con rango de edad de 3 a 15 años, mediana de edad 
10 años, predominio en el género masculino en el 57.9%. En base al subtipo de dispepsia el 
más predominante fue el mixto en el 55.3%. Dentro de los hallazgos endoscópicos el más 
comúnmente encontrado fue la gastropatía (65.8%); seguido de estudio normal (23.9%). Se 
encontró relación entre el tipo de dispepsia funcional y el vómito (p.038). Los pacientes con 
SDE + SDP presentaron más vómito que los pacientes con SDE sólo; así mismo los pacientes 
con SDE tuvieron más vómito relevante que los del grupo SDE + SDP. Se encontró relación 
entre los eosinófilos duodenales y la plenitud posprandial (p.034), así como con la saciedad 
precoz (p.024). Los pacientes con plenitud posprandial relevante y con saciedad precoz 
relevante presentaron un número menor de eosinófilos duodenales. Los pacientes con 
náuseas leves no presentaron eosinófilos duodenales; sin embargo, cuando las náuseas fueron 
relevantes presentaron mayor número de eosinófilos duodenales (p.015). 
Conclusión: Los hallazgos clínicos se asociaron con la presencia de eosinófilos antrales, 
siendo estadísticamente significativo. 
 
 
9 
 
Marco teórico 
Introducción 
A pesar de décadas de observaciones clínicas resultado de numerosos artículos, libros, y 
monografías, el dolor abdominal intermitente o constante de larga duración en la infancia es 
un tema ambiguo y preocupante para la mayoría de los profesionales de la salud pediátrica1. 
El concepto de dolor abdominal funcional ha evolucionado de un diagnóstico de exclusión en 
pacientes sin una enfermedad orgánica a un diagnóstico positivo definido por criterios 
diagnósticos basados por síntomas. El dolor abdominal funcional y otros trastornos 
funcionales del tracto digestivo siguen el paradigma que ofrece el modelo biopsicosocial, en el 
que factores biológicos, psicológicos y sociales desempeñan un papel importante en el 
funcionamiento humano en el contexto de enfermedad2. 
 
Los trastornos funcionales del tracto gastrointestinal son muy frecuentes con tasas de 
prevalencia que van desde 0.3 hasta 19% en los niños en edad escolar en los Estados Unidos y 
Europa3. En cerca del 90% de estos niños, no existe una causa orgánica que pueda 
explicarla4. Inicialmente esta condición se conocía como "dolor abdominal recurrente” (DAR) 
por Apley y Naish en 1957 y se definía como “al menos tres episodios de dolor abdominal, lo 
suficientemente graves como para afectar sus actividades durante un período superior a tres 
meses"5. En 1999 los criterios de Roma II pediátricos introdujeron el término dolor abdominal 
relacionado a trastornos gastrointestinales funcionales; que incluían a la dispepsia funcional 
(DF), síndrome de intestino irritable (SII), migraña abdominal (MA), dolor funcional 
abdominal (DFA) y el síndrome de dolor abdominal funcional (SDAF)6. Con el fin de cumplir 
con estos criterios; los síntomas tenían queocurrir de forma semanal, y persistir por más de 
tres meses antes del diagnóstico. Con la introducción del actual Roma III en 2006, estos 
criterios se redefinieron a la persistencia de los síntomas por más de dos meses antes del 
diagnóstico7. 
 
La dispepsia funcional (DF), es definida por dolor o malestar inexplicable centrado en el 
abdomen superior; que afecta a 10% de la población en todo el mundo8 y ocurre en el 3% al 
27% de la población infantil; por lo que representa de gran impacto en la calidad de vida y en 
los costos sanitarios. En diversos estudios se ha observado una aparente asociación entre la 
dispepsia funcional y comorbilidades como depresión, ansiedad, trastornos psiquiátricos, 
fobia social, y somatización. También se ha observado que los niños con dolor abdominal 
crónico faltan más a la escuela que los niños sanos, y el ausentismo ha sido identificado como 
un precursor de los resultados no deseados en adolescentes; incluyendo disminución el 
rendimiento académico, deserción escolar, abuso de sustancias y violencia. Los niños 
afectados con dispepsia funcional también reportaron otras molestias abdominales y 
somáticas, otras alteraciones funcionales y síntomas psiquiátricos que los niños control a 
cinco años de seguimiento. Los estudios a largo plazo han encontrado persistencia de la DF 
hasta la adultez en un tercio a la mitad de los niños afectados2. 
 
Los criterios diagnósticos actuales utilizados para dispepsia funcional, son los criterios de 
Roma III, y los pacientes son definidos por síntomas (dolor epigástrico o pirosis, sensación de 
plenitud postprandial o saciedad temprana), más no por patología. 
La fisiopatología de la DF es poco conocida y ha sido poco estudiada. Tradicionalmente, se ha 
implicado a la disfunción gástrica con retraso en el vaciamiento, sin embargo no se 
correlaciona de forma precisa con síntomas de DF, y es poco probable que exista una relación 
causal. No obstante, en diversos estudios se ha implicado al duodeno como un sitio clave de 
estudio para comprender la fisiopatología de la DF9. 
 
 Los mecanismos de patogénesis que conducen a la DF también son poco conocidos, y esto es 
un gran obstáculo para mejorar el diagnóstico y el desarrollo de terapias eficaces. Los 
métodos actuales de diagnóstico y tratamiento para DF son insatisfactorios; los pacientes son 
sometidos con frecuencia a investigaciones repetidas, incluyendo pruebas costosas e 
invasivas tales como la endoscopia. La terapia con medicamentos en esta entidad se basa en el 
alivio de síntomas en lugar de tratar la fisiopatología anormal, que se considera decepcionante 
para los pacientes y los médicos, así también los resultados son heterogéneos10. 
 
Definición 
La dispepsia funcional se define, en base a los criterios de Roma III, como un síndrome clínico 
caracterizado por dolor crónico y recurrente o malestar posprandial localizado en abdomen 
superior, no relacionado a los movimientos intestinales, en ausencia de enfermedad orgánica 
subyacente que pudiera explicar los síntomas. En esta definición, la duración de los síntomas 
fue acortada a dos meses; considerando como tiempo suficiente para la resolución de la 
mayoría de las enfermedades agudas7. 
 
Se ha observado que a diferencia de los adultos, los subtipos de dispepsia, tales como tipo 
ulceroso y tipo dismotilidad fueron eliminados, dado que los síntomas de dolor y malestar a 
menudo no son diferenciables en los niños. Asimismo, no existen datos que sugieran que los 
diferentes mecanismos fisiopatológicos sustenten la causalidad de los dos subtipos en los 
niños11. 
 
Epidemiología 
La dispepsia es un problema frecuente tanto en niños como en adultos. Tiene una prevalencia 
anual de hasta 25% en adultos de países occidentales y representa del 2 al 5% de las visitas de 
primer nivel10. A pesar de que la dispepsia es común en los adultos, los datos disponibles 
respecto a la dispepsia funcional en niños son limitados. Spiroglou et al en un estudio 
realizado en un centro de atención de tercer nivel, en Grecia; encontró una prevalencia del 
70.73% en niños de 4 a 14 años en un periodo de 5 años12. Walker et al., realizó un estudio 
longitudinal prospectivo donde identificaron a 107 pacientes con dolor abdominal recurrente 
en un centro de tercer nivel de atención, de los cuales el 15.9% (17 pacientes) cumplieron los 
criterios de Roma para dispepsia funcional; en base a los subtipos 11 pacientes pertenecieron 
al tipo ulceroso, 5 pacientes presentaron dispepsia no especificada y solo un niño cumplía los 
criterios para dispepsia de tipo dismotilidad13. 
 
Fisiopatología 
En la actualidad, se han identificado varios mecanismos fisiopatológicos. Entre ellos 
alteraciones motoras gastrointestinales, sensación visceral alterada y factores psicosociales; 
también se ha hecho evidente que la dispepsia funcional es un trastorno biopsicosocial en el 
que estos tres principales mecanismos fisiopatológicos interactúan para generar síntomas. 
Esta perspectiva ha reemplazado la visión anterior de que esta condición era el resultado de 
un único trastorno motor o sensorial del estómago11. 
 
Alteraciones en la motilidad 
Las anormalidades motoras gastrointestinales tales como el retardo en el vaciamiento 
gástrico, deterioro en la distribución inicial de los alimentos en el estómago, alteración en la 
acomodación de los alimentos, hipomotilidad antral, disritmias gástricas (taquigastria, 
bradigastria y disritmia mixta); y la alteración en la motilidad duodenoyeyunal han sido 
identificados en los subgrupos de los pacientes con dispepsia funcional. El establecimiento de 
los síntomas dispépticos después de la digestión de alimentos; sugiere una alteración de la 
motilidad gástrica postprandial que conduce a un vaciamiento gástrico lento acompañado por 
sentimiento de distensión gástrica prolongada, distensión abdominal y náusea11. 
 
El retraso en el vaciamiento gástrico ha sido reportado que ocurre entre el 30 a 70% de los 
pacientes con dispepsia funcional. La presencia de hipomotilidad antral se ha demostrado 
mediante técnicas manométricas, y en ocasiones se acompaña de trastornos en la motilidad 
intestinal. A pesar de que la hipomotilidad antral y retraso del vaciamiento gástrico son 
frecuentes en pacientes con dispepsia funcional, la importancia clínica de estos hallazgos es 
incierta, ya que no siempre se correlaciona con los síntomas14. 
 
El mecanismo subyacente del deterioro de la función motora gástrica es incierto. Diversos 
estudios sugieren una función gastrointestinal parasimpática o simpática alterada en un 
pequeño número de pacientes con gastroparesia, así como en algunos pacientes con 
vaciamiento normal o hipomotilidad antral. Sin embargo, no existe suficiente evidencia para 
confirmar el papel de la disfunción vagal en pacientes con dispepsia funcional. Además, 
aunque los trastornos en la motilidad son frecuentes en la dispepsia funcional, una relación 
entre estas alteraciones y los síntomas dispépticos no ha sido establecida. En algunas 
circunstancias estas anormalidades motoras pueden ser demostradas en pacientes sin 
síntomas, y en otras ocasiones los pacientes sintomáticos cuentan con una función motora 
normal14. 
 
Alteración en la sensación visceral 
La percepción aumentada de los estímulos fisiológicos o nocivos leves se ha demostrado en 
pacientes con dispepsia funcional tanto en ayuno como en posprandio. Comparado con 
controles sanos, los pacientes con dispepsia funcional son hipersensibles a la distensión con 
balón isobárico o isovolumétrico en estómago proximal. En vista de la distensibilidad normal 
de la pared gástrica en estos estudios, la sensación aumentada durante la distensión gástrica 
sugiere una función aferente anormal o "síndrome del estómago irritable"11. 
 
La hipersensibilidad a la distensión con balón gástrico es altamente específica para ladispepsia funcional, como se ha demostrado recientemente por Mertz y colegas. Los síntomas 
dispépticos tales como dolor o malestar abdominal superior y náuseas son igualmente 
frecuentes entre los pacientes con causa orgánica de dispepsia y los pacientes con dispepsia 
funcional. Sin embargo, el umbral del dolor abdominal al volumen en respuesta a la distensión 
con balón del estómago ha sido demostrado ser más bajo en pacientes con dispepsia funcional 
que en aquellos con dispepsia orgánica o controles sanos. En efecto, hay evidencia que sugiere 
que la hipersensibilidad visceral en dispepsia funcional no se limita al estómago, sino también 
se ha observado en el intestino delgado de tales pacientes14. 
 
No sólo es la hipersensibilidad a la distensión mecánica lo que induce los síntomas 
dispépticos; el aumento en la quimiosensibilidad de la mucosa intestinal también puede 
desempeñar un papel importante. La hipersensibilidad a la infusión de ácido duodenal ha sido 
recientemente reportada en pacientes con dispepsia funcional. En ayuno, la infusión de ácido 
en el bulbo duodenal incrementa la sensación de náusea en pacientes con dispepsia funcional, 
pero no en controles sanos. Los pacientes con dispepsia funcional también muestran una 
disminución en la actividad motora duodenal durante el ayuno, lo que resulta en un 
aclaramiento disminuido del ácido exógeno desde el duodeno proximal15. 
 
Las alteraciones en los reflejos gástrico e intestinal también se han observado en la dispepsia 
funcional. En estos pacientes, la distensión con balón duodenal falla en inducir el reflejo 
normal de relajación gástrica o la inhibición normal de la motilidad distal del estímulo. Este 
reflejo de hiporreactividad sugiere que existe ya sea una función aferente anormal o eferente 
anormal. En un informe preliminar, la hipersensibilidad visceral se muestra que afecta el 
estómago proximal, así como el antro de los pacientes con dispepsia funcional. El reflejo de 
relajación del estómago proximal normalmente inducido por la distensión del estómago distal 
también estaba ausente. Estos hallazgos sugieren que los síntomas dispépticos pueden ser 
consecuencia de la hipersensibilidad antral y una sobrecarga antral, la cual es causada por una 
alteración en la relajación refleja del estómago proximal16. 
 
Diagnóstico 
Una historia meticulosa y un examen físico son útiles para la detección de enfermedad 
orgánica. La historia de "síntomas de alarma" puede justificar pruebas diagnósticas para 
enfermedad orgánica; sin embargo, los síntomas deben tomarse en un contexto integral. Una 
historia de enfermedad viral puede estar presente en gastroparesia post-infecciosa, la cual 
puede manifestar síntomas de DF, siendo la prueba de vaciamiento gástrico con 
radiomarcadores útil en estos casos. Historia de anemia por deficiencia de hierro refractaria 
inexplicable o familiares de primer grado con cáncer gástrico debe plantear la sospecha de 
Helicobacter pylori. La prueba para el diagnóstico inicial de H. pylori debe ser preferiblemente 
histopatológica mientras que la prueba de ureasa rápida o cultivos, y la serología para el 
diagnóstico, ya sea inicial o como prueba de erradicación no se recomiendan11. 
 
Es de destacar que no hay pruebas suficientes para apoyar una relación causal entre la 
gastritis por H. pylori y dolor abdominal en ausencia de úlcera; por lo tanto, el dolor 
abdominal solo no justifica las pruebas para H. pylori. Historia de dolor abdominal intenso o 
vómitos recurrentes pueden llevar a la consideración de una serie GI superior para descartar 
una anomalía anatómica u obstrucción mecánica, tal como la malrotación o membrana 
duodenal. Historia de dolor episódico agudo, discreto asociado con ingesta de alimentos o 
localizada en región superior derecho o periumbilical puede ser motivo para realizar pruebas 
de amilasa, lipasa, y ecografía abdominal. Los síntomas sugestivos de enfermedad por reflujo 
gastroesofágico (ERGE) pueden ser tratados empíricamente; sin embargo, una pHmetría o 
prueba de impedancia pueden ser útiles en caso de dolor abdominal; en ausencia de síntomas 
clásicos de ERGE. Las pruebas para enfermedad celíaca pueden ser consideradas con una 
historia familiar positiva, historia de pérdida de peso o retraso en el crecimiento, o 
enfermedades endocrinas autoinmunes11. 
 
Tratamiento 
Los criterios de Roma constituyen el marco para el diagnóstico positivo de DF. Este es un paso 
fundamental, ya que ayuda al paciente y la familia para cambiar su enfoque de llevar a cabo 
otras investigaciones para el tratamiento de los síntomas y mejorar su calidad de vida. En 
pacientes con síntomas intermitentes y leves; el tranquilizarse y modificaciones en el estilo de 
vida pueden ser suficientes. Aquellos pacientes que no responden a estas medidas pueden 
requerir medicamentos. Los medicamentos de primera línea más utilizados para la dispepsia 
son la terapia anti-ácido y procinéticos. Estos idealmente deberían combinarse con terapias 
psicológicas y complementarias para un enfoque biopsicosocial integral11. 
 
Medicamentos 
Antisecretor 
El omeprazol se demostró en un ensayo controlado aleatorizado en adultos; ser 
moderadamente superior al placebo en el tratamiento de dispepsia funcional. Tanto la terapia 
de dosis baja (10 mg) como la dosis estándar (20 mg) fueron eficaces en pacientes con FD, 
especialmente en aquellos con síntomas tipo úlcera más que en síntomas de tipo 
dismotilidad25. El beneficio terapéutico del omeprazol se demostró después de 4 semanas de 
tratamiento. Tres meses después del tratamiento, los pacientes que tomaban omeprazol 
tuvieron menos días con la medicación, menor número de visitas médicas, y las puntuaciones 
más altas en la calidad de vida; en comparación con los que recibieron placebo. Datos de 
estudios con adultos sugieren que los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son más 
eficaces que los antagonistas de histamina; por lo que un tratamiento empírico con IBP en 
lugar de bloqueadores H2 puede ser más rentable26. 
 
Procinéticos 
El otro grupo de medicamentos utilizados en DF son los procinéticos. Este grupo incluye la 
eritromicina, cisaprida, domperidona, metoclopramida, trimebutina, mosaprida e itoprida; sin 
embargo, no hay estudios publicados en niños de estos últimos dos medicamentos, y existen 
datos limitados para el uso del resto en la DF en niños. Estos fármacos han demostrado ser 
superior al placebo en el tratamiento de la DF en adultos. La eritromicina, un agonista del 
receptor de la motilina, se ha encontrado ser eficaz y seguro para uso en niños. La cisaprida, 
que es un agonista de la 5HT4, es un potente agente procinético, eficaz en la gastroparesia; sin 
embargo, dentro de los efectos secundarios se encuentra la prolongación del intervalo QT por 
lo requiere un uso cuidadoso con control riguroso. La ciproheptadina, un agonista 5HT4 2A y 
2B antagonista, se ha demostrado ser efectivo para el tratamiento de síntomas dispépticos en 
niños. El mecanismo de acción es la relajación fúndica y mejora de la acomodación gástrica; 
siendo eficaz en pacientes refractarios al tratamiento con procinéticos, también se observó 
que fue útil en el tratamiento de vómitos que se produjeron una hora después de la ingestión 
de alimentos, al igual ha sido eficaz en el tratamiento de náuseas, saciedad temprana y dolor 
abdominal. No existen datos suficientes que comparan la eficacia del tratamiento antisecretor 
vs procinéticos para DF. Un único ensayo aleatorizado que comparó el uso de mosaprida 
(procinético) y lansoprazol no encontró diferencia significativa en su eficacia. La terapia 
antisecretora se utiliza con frecuencia como primera línea cuando el síntoma predominante es 
el síndrome de dolor epigástrico, mientras que los procinéticos pueden ser utilizados si el 
síntoma prioritario es el malestar posprandial con distensión y saciedad temprana.Sin 
embargo, existe escasa literatura acerca de la duración del tratamiento con estos 
medicamentos, especialmente teniendo en cuenta que los síntomas de la DF son crónicos11. 
 
Antidepresivos tricíclicos (ADT) 
La amitriptilina se ha utilizado en el tratamiento de la DF. En un estudio clínico multicéntrico, 
aleatorizado en niños, se utilizaron dosis bajas de amitriptilina (10 mg para <35 kg y 20 mg 
para >35 kg) no siendo superior al placebo; sin embargo, tanto la amitriptilina como el 
placebo tuvieron excelentes respuesta terapéutica, lo que subraya el poder del placebo en los 
trastornos funcionales gastrointestinales pediátricos. Basado en este estudio, parece 
razonable reservar los ADT para niños ansiosos con DF que no responden al tratamiento no 
farmacológico o no están dispuestos a considerarlo11. 
 
La toxina botulínica A, que se ha utilizado para el tratamiento de la espasticidad en parálisis 
cerebral; se puede inyectar intrapilóricamente para tratar la gastroparesia. Se ha utilizado en 
niños con gastroparesia refractaria a tratamiento médico y se encontró que puede ser segura 
y eficaz en el tratamiento de los síntomas tales como náuseas, vómito, dolor abdominal, y 
distensión. Se puede considerar en el contexto de la terapia médica fallida, antes de 
procedimientos quirúrgicos más invasivos como la gastrostomía11. 
 
Tratamiento no farmacológico 
En la actualidad existe más literatura para apoyar el uso de la terapia no farmacológica en los 
trastornos funcionales gastrointestinales pediátricos. La terapia cognitivo conductual es útil 
cuando hay antecedentes de ansiedad. La imaginación guiada y la relajación progresiva han 
demostrado ser eficaces en los trastornos funcionales gastrointestinales relacionados con 
dolor. La relajación asistida con retroalimentación, es una herramienta complementaria a los 
medicamentos27. 
 
Papel de la inflamación en la dispepsia funcional 
La inflamación tiene el potencial de contribuir al desarrollo de trastornos funcionales del 
tracto gastrointestinal a través de la liberación de mediadores específicos responsables de la 
patogénesis de estas condiciones. La inflamación gastrointestinal aguda se ha asociado con la 
sensibilización central y periférica del sistema nervioso, lo que resulta en hiperalgesia 
visceral. Los cambios neuroplásticos afectan a los umbrales de respuesta de los nervios 
entéricos, por lo que impactan de forma negativa a la sensibilidad y motilidad. La respuesta de 
la motilidad y la sensibilidad a la inflamación aguda en adultos generalmente es reversible; sin 
embargo, en modelos animales se ha observado que si la inflamación se produce en los recién 
nacidos, los cambios neuroplásticos y en la sensibilidad pueden persistir hasta la edad adulta. 
La sensibilización visceral puede ser más relevante en los casos donde existe inflamación 
crónica con la liberación de mediadores de forma continua, ya que puede tener efectos 
posteriores sobre la sensibilidad visceral y prolongar el problema. 
 
El papel de la inflamación en DF ha sido históricamente controvertido. Sin embargo, la 
emergente evidencia apoya su papel como factor contribuyente en el modelo biopsicosocial 
de la DF. De hecho, la inflamación puede ser de particular importancia en este modelo, ya que 
interactúa con un número de factores, y puede mediar la relación entre los factores 
psicológicos y fisiológicos. 
 
Inflamación crónica 
En general, la endoscopia superior se realiza comúnmente en niños con dolor abdominal 
crónico y en niños con dispepsia funcional, en particular. La inflamación histológica es común 
en estos pacientes. En niños con dolor abdominal crónico, la esofagitis es común y podría 
implicar reflujo gastroesofágico como un contribuyente o causa del dolor. En un estudio con 
niños con diagnóstico de DF, específicamente, esofagitis histológica fue encontrado en 18%, 
gastritis en 21%, y duodenitis en 13%17. Se han reportado prevalencias más altas para la 
gastritis, con rangos que van del 43% al 71%. Para el grupo más amplio de niños con dolor 
abdominal crónico, la inflamación histológica se ha documentado en hasta 79%, con un 
aumento en las células mononucleares (indicativo de inflamación crónica) en el antro de 55% 
y en el duodeno de 16% de estos niños. 
 
La mayoría de estos pacientes tienen inflamación crónica de la que se desconoce la 
importancia clínica. La gastritis crónica no está asociada con anomalías electrogastrográficas, 
retraso del vaciado gástrico, o disfunción psicológica en niños con DF. A pesar de esto, la 
gastritis crónica activa (manifestada como inflamación linfocítica y neutrofílica) se ha 
asociado con una mayor prevalencia a dolor nocturno. La gastritis crónica se ha asociado con 
una mayor prevalencia de dolor postprandial18. 
 
Mastocitos 
El aumento en la mucosa de densidad de mastocitos se ha demostrado en el cuerpo y antro 
gástrico en adultos con FD. En adultos con gastritis, la densidad de los mastocitos se 
incrementa significativamente y en general, se correlaciona con la intensidad de la 
inflamación. Aunque los resultados han sido variables, el aumento de la densidad de los 
mastocitos aparece aislado en el estómago en adultos con FD; mientras que el aumento en la 
densidad de los mastocitos duodenales se asocia con el síndrome de intestino irritable. 
Además, el aumento de mastocitos en el estómago proximal de adultos con FD se han asociado 
con hipersensibilidad; dado que los mastocitos se degranulan causando distensión del 
estómago proximal19. 
 
Debido a la falta de datos de control normales, se desconoce si los mastocitos gástricos se 
encuentran elevados en DF pediátrica. Sin embargo, los mastocitos antrales degranulan 
activamente en los niños con DF, con un índice de degranulación medio del 67% y más del 
50% de degranulación en alrededor del 80% de los pacientes. En los niños con FD, la densidad 
de los mastocitos se correlaciona positivamente con vaciado gástrico retardado y el aumento 
de arritmia gástrica (principalmente bradicardia preprandial) en niños con dispepsia 
funcional. Además, esta arritmia se asocia con un aumento de dolor postprandial. 
 
Papel de los eosinófilos en la dispepsia funcional 
Consideraciones éticas impiden la realización de estudios que evalúan la densidad de 
eosinófilos en controles pediátricos sanos. Sin embargo, la literatura pediátrica disponible 
indica que es razonable considerar una densidad de eosinófilos ≥10/campo de alto poder en 
el antro y >20/campo de alto poder en el duodeno para que sea anormal. En un estudio 
realizado con autopsias pediátricas, se observó que la densidad de eosinófilos fue de 
<10/campo de alto poder en el antro de todos los sujetos y ≤20/campo de alto poder en el 
duodeno del 82% de los pacientes, a pesar de que los síntomas no pudieron ser 
documentados. Otro estudio examinó las biopsias de 682 niños sintomáticos referidos para 
endoscopia, documentando una densidad de eosinófilos ≤10/campo de alto poder en antro en 
90% y ≤20/CAP en duodeno en el 93% de los casos20. 
 
Mientras que ciertos puntos de corte para la densidad parecen razonables, la densidad de 
eosinófilos no puede ser completamente informativa. La actividad biológica de los eosinófilos 
se produce a través de la liberación de mediadores o la degranulación, y sus efectos son 
generalmente dependientes de la concentración. Importante a considerar es el hecho de que 
la densidad y la activación no son eventos correlacionados21. En un estudio que incluyó a 20 
niños con DF, la densidad de eosinófilos > 20/CAP estaba presente en sólo el 15%; sin 
embargo, se demostró degranulación moderada a extensa en por microscopía electrónica en 
95%19,21. 
 
Estudios en población adulta han demostrado un aumento en la densidad de eosinófilos 
duodenales en pacientes con dispepsia en comparación con los controles, mientras que los 
eosinófilos antralesno difirieron entre los grupos. Una mayor densidad de eosinófilos y mayor 
prevalencia de eosinofilia duodenal (tal como se define mediante la aplicación de los puntos 
de corte descritos anteriormente) se han asociado específicamente con el subtipo de 
síndrome de distrés postprandial de DF en adultos. Las biopsias duodenales de adultos con DF 
también han revelado una degranulación más extensa, incluyendo la documentación de 
proteína básica principal extracelular; esto corresponde a un hallazgo similar de 
degranulación y liberación de proteína básica principal previamente demostrada en pacientes 
pediátricos con DF22. 
 
Aunque no existe información disponible para niños sanos, la eosinofilia tisular ha sido 
evaluada en el amplio grupo de niños con dolor abdominal crónico, la cual proporciona una 
base limitada para comparación. En un estudio de 1191 niños con dolor abdominal crónico, 
eosinofilia fue identificada en antro o duodeno en 11.4%23. En otro estudio, se encontró 
eosinofilia gástrica en 19% y eosinofilia duodenal en 32% de los niños con dolor abdominal 
crónico no especificado. En contraste, la eosinofilia duodenal se ha demostrada en 79% de los 
niños que cumplen criterios específicamente para DF22. 
 
La densidad de eosinófilos antrales no parece tener ninguna relación directa con la función 
electromecánica gástrica en los niños con DF. Sin embargo, en pacientes con aumento de 
eosinófilos en mucosa, la densidad de células CD3+ antrales se correlaciona con taquigastria 
preprandial, lo que indica que puede resultar de la interacción entre los diferentes tipos 
celulares24. 
 
21 
 
Planteamiento del problema 
La fisiopatología de la dispepsia funcional (DF) es pobremente entendida y poco estudiada. Se 
ha descrito en pacientes con DF; trastornos en la motilidad, hipersensibilidad visceral y 
alteración de la función vagal del duodeno e incluso otras pruebas recientes también implican 
al duodeno en la alteración de la acomodación y vaciamiento gástrico. Por lo tanto, el duodeno 
puede ser un sitio clave de estudio para entender la fisiopatología de la DF. Los mecanismos de 
patogénesis que conducen a esta enfermedad también son poco conocidos, y esto es un gran 
obstáculo para mejorar el diagnóstico y el desarrollo de terapias eficaces. 
 
Por esto, la pregunta de investigación de este estudio fue: 
¿Cuál es la asociación de eosinofilia duodenal con dispepsia funcional en pacientes 
pediátricos? 
 
Justificación 
En el Servicio de Gastroenterología pediátrica del Hospital General Dr. Gaudencio González 
Garza del Centro Médico Nacional “La Raza”, las mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de 
los pacientes con dispepsia funcional han permitido un mejor control de los síntomas, sin 
embargo; no existe un conocimiento amplio y adecuado de la fisiopatología de esta 
enfermedad. 
 
La dispepsia funcional tiene un impacto importante en los niños y sus familias. Los niños con 
DF con frecuencia faltan a la escuela; tienen peor calidad de vida, mayor prevalencia de 
enfermedades psiquiátricas y problemas de socialización; y requerir el uso de medicamentos 
como los niños y los adultos. Los costos médicos y los costos indirectos de cuidado de niños 
con DF y otros FGID directa hace que este grupo de trastornos un problema de salud pública. 
 
En estudios previos se ha demostrado que la dispepsia funcional se asocia con la activación 
inmune anormal y aumento del reclutamiento de eosinófilos en el intestino delgado, esta 
nueva comprensión de la fisiopatología está ganando credibilidad en las revisiones del 
tratamiento de la dispepsia. 
 
Hipótesis 
Hipótesis alterna 
Si existe asociación entre la presencia de eosinofilia duodenal y dispepsia funcional en 
pacientes pediátricos. 
 
Hipótesis nula 
No existe asociación alguna entre eosinofilia duodenal y dispepsia funcional en pacientes 
pediátricos. 
 
Objetivo General 
Describir si existe asociación entre eosinofilia duodenal y dispepsia funcional en pacientes 
pediátricos. 
 
Objetivos Específicos 
1. Describir los síntomas predominantes de los pacientes diagnosticados como dispepsia 
funcional. 
2. Describir los principales hallazgos endoscópicos en pacientes con dispepsia funcional. 
3. Describir los principales hallazgos histopatológicos en las biopsias de esófago, estómago y 
duodeno de los pacientes con dispepsia funcional. 
4. Describir de forma cuantitativa y cualitativa la presencia de eosinófilos en biopsias de 
pacientes con dispepsia funcional.
 
23 
 
Metodología 
 
Tipo de estudio 
 Observacional. 
 Descriptivo. 
 Retrospectivo. 
 Transversal. 
 
Población 
Pacientes hombres y mujeres de tres a quince años once meses de edad con el diagnóstico de 
dispepsia funcional que acudieron a consulta externa del servicio de Gastroenterología 
Pediátrica del Centro Médico Nacional “La Raza”, entre enero de 2015 y enero de 2016. 
 
Criterios de selección 
 
Criterios de inclusión. 
 
1. Pacientes de 3 a 15 años 11 meses de edad. 
2. Pacientes que cumplieron los criterios de Roma III para el diagnóstico de dispepsia 
funcional. 
3. Pacientes con reporte histopatológico de biopsias de duodeno obtenidas por 
panendoscopía. 
 
Criterios de exclusión. 
 
1. Pacientes que no contaran con expediente clínico completo para los fines del estudio. 
 
 
Muestreo 
La muestra se obtuvo mediante un muestreo no probabilístico de casos consecutivos. 
 
Variables 
 
Variable Definición conceptual Definición 
operacional 
Categorías de 
medición 
Tipo de 
variable 
Dispepsia Síndrome clínico 
caracterizado por dolor 
crónico y recurrente o 
malestar posprandial 
localizado en abdomen 
superior, no relacionado a 
los movimientos 
intestinales, en ausencia 
de enfermedad orgánica 
subyacente que pudiera 
explicar los síntomas con 
duración de 2 meses. 
 
Sensación de malestar 
localizado en 
abdominal superior, en 
ausencia de 
enfermedad orgánica 
subyacente de más de 
2 meses de duración. 
Sí, 
No 
Cualitativa 
Nominal 
Edad Tiempo que ha vivido una 
persona. 
Es la edad del paciente 
en años y meses al 
momento de realizar el 
estudio. 
 
Años, 
Meses 
Cuantitativa 
Discreta 
Género Es la propiedad o cualidad 
por la cual los organismos 
son clasificados como 
mujer u hombre, macho o 
hembra, en base a sus 
órganos reproductivos y 
funciones. 
 
Es el género del 
paciente referido por 
la madre. 
Femenino, 
Masculino 
 
Cualitativa 
Dicotómica 
Dolor 
epigástrico 
Aflicción o molestia en las 
secciones superior y 
media del abdomen, justo 
por debajo del esternón. 
Es el dolor o ardor 
referido por el 
paciente localizado en 
epigastrio. 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Cualitativa 
Ordinal 
Plenitud Sensación de llenura Es la sensación Ausente. Cualitativa 
posprandial luego de una comida 
común al menos varias 
veces por semana. 
referida por el 
paciente de llenura 
después de una comida 
común. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Ordinal 
Meteorismo 
 
 
Exceso de gases en el 
intestino que causa 
espasmos intestinales y 
distensión abdominal 
Presencia excesiva de 
gases referida por el 
paciente 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Cualitativa 
Ordinal 
 
Saciedad 
precoz 
Sensación de llenura que 
impide terminar una 
comida regular al menos 
varias veces por semana. 
Sensación referida por 
el paciente de sentirse 
satisfecho impidiendoterminar una comida 
regular. 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Cualitativa 
Ordinal 
Náusea Malestar físico que se 
manifiesta con deseos de 
vomitar. 
Sensación referida por 
el paciente que se 
manifiesta con deseos 
de vomitar. 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Cualitativa 
Ordinal 
Vómito Sustancia que se vomita. Es el acto de arrojar 
violentamente por la 
boca el contenido del 
estómago. 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
 
Cualitativa 
Ordinal 
Eructos Expulsión ruidosa de 
gases estomacales por la 
boca. 
Expulsión de gas por la 
boca referido por el 
paciente. 
Ausente. 
 
Leve: pero no 
interfiere con 
actividades 
habituales. 
 
Relevante: molesto 
pero que no 
interfiere en las 
actividades 
habituales. 
 
Severo: interfiere 
con actividades 
habituales. 
Cualitativa 
Ordinal 
 
 
Descripción General del estudio 
Una vez aprobado el protocolo se procedió a capturar en la consulta externa del servicio de 
Gastroenterología pediátrica del H.G. GGGCMN “La Raza” a los pacientes de tres años a quince 
años once meses de edad en forma secuencial simple, que cumplieron con los criterios de 
selección comentados. Se realizó la identificación de los pacientes y posteriormente se 
recolectó del expediente clínico, y mediante interrogatorio directo, indirecto o mixto (cuando 
fue posible), la información necesaria para realizar la medición de las variables contempladas 
en el estudio (Anexo 1). Se registró la información en hojas de recolección de datos (Anexo 2) 
y se realizó la codificación de las variables para su captura en una hoja de cálculo y posterior 
análisis estadístico. 
 
Análisis estadístico. 
Con el paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS versión 20.0) en primer lugar se 
hizo un análisis de la distribución de las variables para determinar el tipo de estadísticos a 
usar para el estudio. 
Se realizó una estadística descriptiva de las variables de estudio por medio de las frecuencias, 
medidas de tendencia central (medianas) y medidas de dispersión (proporciones). Para 
 
Hallazgos 
endoscópicos 
 
Resultados relacionados a 
la exploración o examen 
visual de las cavidades o 
los conductos internos del 
cuerpo humano mediante 
un endoscopio. 
 
Hallazgos reportados 
de forma escrita de la 
endoscopia. 
Normal, 
Alterado 
Cualitativa 
Dicotómica 
Eosinófilos 
en biopsia 
duodenal 
 
Leucocito de tipo 
granulocito derivado de la 
médula ósea, que tiene 
una vida media en la 
circulación sanguínea de 
3 a 4 días antes de migrar 
a los tejidos en donde 
permanecen durante 
varios días. 
 
Presencia o ausencia 
de eosinófilos en la 
biopsia duodenal del 
paciente. 
Sí, 
No 
Cualitativa 
Dicotómica 
evaluar la asociación del tipo de dispepsia funcional y la cuenta de eosinófilos con los 
síntomas y los hallazgos endoscópicos se usó la prueba de X2; así como el coeficiente de 
correlación de Spearman. 
 
Principios éticos 
Los procedimientos fueron realizados con respecto a los estatutos internos del comité de 
ética del hospital, así como apoyados en las recomendaciones de las guías propuestas en la 
Declaración de Helsinki, donde se involucren seres humanos en la investigación biomédica; 
anteponiendo sobre todo las garantías del paciente, la confidencialidad de su padecimiento y 
la decisión sobre su manejo y tratamiento. 
Así mismo, al ser un estudio retrospectivo en el que no se manipuló ninguna de las variables 
físicas, psicológicas o sociales de los sujetos, se consideró una investigación sin riesgo, motivo 
por el cual no fue necesario solicitar un consentimiento informado de participación. 
El protocolo se presentó al Comité Local de Investigación en Salud del Hospital para ser 
aprobado para su realización. 
 
Bioseguridad 
Debido a que este estudio analizó en forma retrospectiva la información almacenada en los 
archivos de nuestro hospital el único riesgo fue el derivado de la realización de 
panendoscopia, la cual fue hecha a los pacientes antes de la realización de este estudio. 
 
Recursos, financiamiento y factibilidad 
El proyecto fue factible de realizar ya que se contaron con los recursos suficientes: 
1. Recursos humanos. Residente de gastroenterología pediátrica y nutrición, investigador 
principal y tutores médicos y asesor metodológico. 
 
2. Recursos materiales. Hoja de recolección de datos, lápices, plumas, que aportaron los 
investigadores involucrados en el estudio. 
 
3. Recursos financieros. No se requirieron. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultados 
De un total de 40 pacientes que acudieron a consulta durante el periodo de recolección de 
datos, se incluyeron en el estudio 38 pacientes, de los cuales 22 fueron hombres (57.9%) y 16 
mujeres (42.1%) con un rango de edad de 3 a 15 años y una mediana de 10 años. En base al 
grupo etario predominaron los adolescentes con una frecuencia de 18 pacientes (47.4%), 
seguido de escolares (44.7%) y preescolares (7.9%). El rango del tiempo de evolución con el 
padecimiento fue de uno a siete años con mediana de 2 años (ver Figura 1 y 2). 
 
 
Figura 1. Gráfica de género. 
 
Figura 2. Gráfica por grupo etario. 
En base al tipo de dispepsia funcional predominó el patrón mixto (síndrome de dolor 
epigástrico + síndrome de distrés posprandial); con 21 pacientes (55.3%); seguido de 
síndrome de dolor epigástrico (SDE) con 44.7%, ningún paciente presentó síndrome de 
distrés posprandial aislado (SDP) (Ver tabla 1). 
 
 
Subtipo de dispepsia funcional Frecuencia Proporción (%) 
SDE 17 44.7 
SDP 0 0 
SDE + SDP 21 55.3 
Tabla 1. Tipo de dispepsia funcional 
 
 
Respecto a la sintomatología; el dolor epigástrico se refirió relevante en un 57.9%; severo en 
26.3% y leve en un 15.8% (ver tabla 2). 
En cuanto a la plenitud posprandial; 47.4% fue ausente, 26.3% se refiere leve, 21.1% 
relevante y solo el 5.3% la refieren severa (ver tabla 3). 
En relación al meteorismo; 25 pacientes lo reportaron ausente, 10 pacientes fue leve y 3 
pacientes describieron al meteorismo relevante. De la misma forma, la saciedad precoz estuvo 
presente en 12 pacientes; 2 en forma leve y 10 relevante; y ausente en 26 pacientes. Mientras 
que las náuseas fue un síntoma relevante en 50% de los pacientes, en 18.4% fue leve y en 
31.6% fue ausente (ver tablas 4, 5 y 6). 
 
 
Dolor epigástrico Frecuencia Proporción (%) 
Leve 6 15.8 
Relevante 22 57.9 
Severo 10 26.3 
Total 38 100.0 
Tabla 2. Severidad del dolor epigástrico. 
Plenitud 
pospandial 
Frecuencia Proporción (%) 
Ausente 18 47.4 
Leve 10 26.3 
Relevante 8 21.1 
Severo 2 5.3 
Total 38 100.0 
Tabla 3. Severidad de la plenitud posprandial 
 
 
 
 
Meteorismo Frecuencia Proporción (%) 
Ausente 25 65.8 
Leve 10 26.3 
Relevante 3 7.9 
Total 38 100.0 
Tabla 4. Severidad del meteorismo. 
 
 
 
Saciedad precoz Frecuencia Proporción (%) 
Ausente 26 68.4 
Leve 2 5.3 
Relevante 10 26.3 
Total 38 100.0 
Tabla 5. Severidad de la saciedad precoz. 
Nauseas Frecuencia Proporción (%) 
Ausente 12 31.6 
Leve 7 18.4 
Relevante 19 50.0 
Total 38 100.0 
Tabla 6. Severidad de las nauseas 
 
Refiriéndose a los hallazgos endoscópicos se encontró predominio de gastropatía en 25 
pacientes con una proporción de 65.8% con una distribución de: hipérémica en 13 pacientes, 
nodular en 5 pacientes, erosiva en 4 pacientes, mixta en 2 pacientes y gastropatía alcalinaen 
un paciente; seguido de endoscopia superior normal en 9 pacientes (23.7%), duodenopatía 
en 8 pacientes (21.1%) de los cuales 4 fueron nodulares, 2 erosivas y 2 inespecíficas. El reflujo 
duodenogástrico se presentó en 6 pacientes (15.8%). En 3 pacientes se observó hiato abierto 
y 3 pacientes con esofagitis. Solo un paciente se reportó con pólipos gástricos, estrechez 
pilórica, lesión umbilicada en antro y úlcera gástrica cada una de forma aislada (ver figura 3). 
 
 
 
Figura 3. Hallazgos endoscópicos 
 
Para evaluar la asociación entre el tipo de dispepsia funcional y la cuenta de eosinófilos con 
los síntomas y los hallazgos endoscópicos se usó la prueba de X2 y el coeficiente de correlación 
de Spearman. 
Se encontró relación entre el tipo de dispepsia funcional y el vómito (p.038). Los pacientes 
con SDE + SDP presentaron más vómito que los pacientes con SDE sólo; así mismo los 
pacientes con SDE tuvieron más vómito relevante que los del grupo SDE + SDP. 
Se encontró relación entre los eosinófilos duodenales y la plenitud posprandial (p.034), así 
como con la saciedad precoz (p.024). Los pacientes con plenitud posprandial relevante y con 
saciedad precoz relevante presentaron una menor cantidad de eosinófilos duodenales (0-5 
eosinófilos por campo de alto poder). Los pacientes con nauseas leves presentaron menor 
número de eosinófilos duodenales; sin embargo, cuando las náuseas fueron relevantes 
presentaron mayor número de eosinófilos duodenales (p.015). 
Con respecto al coeficiente de correlación de Spearman (r°) no se halló relación entre la 
eosinofilia duodenal y los síntomas de dispepsia funcional. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Discusión 
El estudio ha confirmado una asociación significativa de eosinofilia duodenal con saciedad 
precoz y plenitud posprandial, los cuales son síntomas específicos de dispepsia funcional, 
pero no con todos los casos de dispepsia funcional. 
Estudios previos han demostrado que la eosinofilia duodenal está asociada con subtipo de 
dispepsia funcional en adultos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones 
En conclusión, los datos suportan a los eosinófilos como tipo cellular causal en los subtipos de 
dispepsia funcional, especialmente aquellos con síndrome de distres posprandial definido por 
el actual criterio Roma III. 
El papel potencial de los eosinófilos duodenales como biomarcadores en dispepsia funcional y 
objetivo para nuevas terapéuticas en ensayo clínicos necesita ser direccionado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
1. Subcommittee on Chronic Abdominal Pain. Chronic Abdominal Pain in Children. 
Pediatrics 2005; 115(3): 812-815. 
2. Samuel Nurko, MD, MPH The Tip of the Iceberg: The Prevalence of Functional 
Gastrointestinal Diseases in Children. J Pediatr. 2009 March; 154(3): 1-5. 
3. Chitkara DK, Rawat DJ, Talley NJ. The epidemiology of childhood recurrent abdominal 
pain in Western countries: a systematic review. Am J Gastroenterol. 2005 Aug; 100(8): 
1868–75. 
4. Spee LA, Lisman-Van Leeuwen Y, Benninga MA, Bierma-Zeinstra SMA, Berger MY. 
Prevalence, characteristics, and management of childhood functional abdominal pain 
in general practice. Scand J Prim Health Care. 2013 Dec; 31(4): 197–202. 
5. Apley J, Naish N. Recurrent abdominal pains: a field survey of 1,000 school children. 
Arch Dis Child. 1958 Apr; 33(168): 165–70. 
6. Rasquin-Weber A, Hyman PE, Cucchiara S, Fleisher DR, Hyams JS, Milla PJ, et al. 
Childhood functional gastrointestinal disorders. Gut. 1999 Sep; 45(Suppl II): II60–8 
7. Rasquin A, Di Lorenzo C, Forbes D, et al. Childhood functional gastrointestinal 
disorders: child/adolescent. Gastroenterology. 2006; 130: 1527-1537. 
8. Zagari RM, Law GR, Fuccio L et al. Epidemiology of functional dyspepsia and 
subgroups in the Italian general population: an endoscopic study. Gastroenterology 
2010; 138: 1302–11. 
9. Marjorie M Walker, Kavita R Aggarwal, Lisa SE Shim, Milan Bassan, Jamshid S Kalantar, 
Martin D Weltman, Michael Jones, Nicholas Powell and Nicholas J Talley. Duodenal 
eosinophilia and early satiety in functional dyspepsia: Confirmation of a positive 
association in an Australian cohort. Journal of Gastroenterology and Hepatology. 2004; 
29: 474–479. 
10. Lacy BE, Talley NJ, Locke GR 3rd et al. Review article: current treatment options and 
management of functional dyspepsia. Aliment. Pharmacol. Ther. 2012; 36: 3–15. 
11. Meenakshi Ganesh, MD; and Samuel Nurko, MD. Functional Dyspepsia in Children. 
Pediatric Annals. 2014; 43(4): e101- e105. 
12. K. Spiroglou, G. Paroutoglou, N. Nikolaides, I. Xinias, Olga Giouleme, G. Arsos, Vasiliki 
Demertzidou, N. Eugenides. Dyspepsia in childhood. Clinical manifestations and 
management. 
13. Lynn S. Walker, Tricia A. Lipani, John W. Greene, Karen Caines, John Stutts, D. Brent 
Polk, Arlene Caplan, and Andree Rasquin-Weber. Recurrent Abdominal Pain: Symptom 
Subtypes Based on the Rome II Criteria for Pediatric Functional Gastrointestinal 
Disorders. 
14. Thumshirn M. Pathophysiology of functional dyspepsia. Gut 2002; 51(Suppl I): i63–
i66. 
15. Thumshirn M, Camilleri M, Saslow SB, et al. Gastric accommodation in non-ulcer 
dyspepsia and the roles of Helicobacter pylori infection and vagal function. Gut 1999; 
44: 55–64. 
16. Caldarella M, Azpiroz F, Malagelada J-R. The distal stomach is responsible for 
symptomatic gastric accommodation in functional dyspepsia. Gastroenterology 2000; 
118: G3671. 
17. Hyams JS, Davis P, Sylvester FA, Zeiter DK, Justinich CJ, Lerer T. Dyspepsia in children 
and adolescents: A prospective study. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2000; 30: 413-418. 
18. Canan O, Ozcay F, Ozbay-Hosnut F, Yazici C, Bilezikci B. Value of the Likert dyspepsia 
scale in differentiation of functional and organic dyspepsia in children. J Pediatr 
Gastroenterol Nutr. 2011; 52: 392-398. 
19. Hou X-H, Zhu L-R, Li Q-X, Chen JDZ. Alterations in mast cells and 5-HT positive cells in 
gastric mucosa in functional dyspepsia patients with hypersensitivity. 
Neurogastroenterol Motil 2001; 13: 398-399. 
20. Kalach N, Huvenne H, Gosset P, Papadopopoulos S, Dehecq E, Decoster A, Creusy C, 
Dupont C. Eosinophil counts in the upper digestive mucosa of Western European 
children: variations with age, organs, symptoms, Helicobacter pylori status, and 
pathologic findings. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2011; 52: 175-182. 
21. Erjefalt JS, Greiff L, Andersson M, Adelroth E, Jeffrey PK, Persson CGA. Degranulation 
pattern of eosinophil granulocytes as determinants of eosinophil driven disease. 
Thorax 2001; 56: 341-344. 
22. Friesen CA, Neilan NA, Schurman JV, Taylor DL, Kearns GL, Abdel-Rahman SM. 
Montelukast in the treatment of duodenal eosinophilia in children with dyspepsia: 
Effect on eosniophil density and activation in relation to pharmacokinetics. BMC 
Gastroenterol 2009; 9: 32. 
23. Thakkar K, Chen L, Tatevian N, Schulman RJ, McDuffie A, Tsou M, Gilger MA, El-Serag 
HB. Diagnostic yield of oesophagogastroduodenoscopy in children with abdominal 
pain. Aliment Pharmacol Ther 2009; 30: 662-669. 
24. Friesen CA, Lin Z, Singh M, Singh V, Schurman JV, Burchell N, Cocjin JT, McCallum RW. 
Antral inflammatory cells, gastric emptying, and electrogastrography in pediatric 
functional dyspepsia. Dig Dis Sci 2008; 53: 2634-2640. 
25. Talley NJ, Meineche-Schmidt V, Pare P, et al. Efficacy of omeprazole in functional 
dyspepsia: double-blind, randomized, placebo-controlled trials (the Bond and Opera 
studies). Aliment Pharmacol Ther. 1998; 12: 1055-1065. 
26. Mason I, Millar LJ, Sheikh RR, et al. The management of acid-related dyspepsia in 
general practice: a comparison of an omeprazole versus an antacid-alginate/ranitidine 
management strategy. Compete Research Group. Aliment Pharmacol Ther. 1998; 12: 
263-271. 
27. Schurman JV, Wu YP, Grayson P, Friesen CA. A pilot study to assess the efficacy of 
biofeedback-assistedrelaxation training as an adjunct treatment for pediatric 
functional dyspepsia associated with duodenal eosinophilia. J Pediatr Psychol. 2010; 
35: 837-847. 
 
 
 
40 
 
ANEXOS 
Anexo 1. Cuestionario. 
CUESTIONARIO 
Nombre: Afiliación: 
Edad: Género: M F Teléfono: 
 
Antecedentes perinatales 
Edad materna: Estado de salud: No. de gesta: 
Complicaciones en el embarazo: SI NO Especificar: 
Semanas de gestación Vía de nacimiento: Vaginal Abdominal Indicación: 
Peso: Talla: Apgar: 
Antecedentes personales patológicos 
Alergias: Cirugías: Transfusionales: 
Traumáticos: Hospitalizaciones previas: 
Enfermedades previas: 
 
Padecimiento actual 
Inicio de síntomas: 
0: Ausente. 1: Leve pero no interfiere con actividades habituales. 2: Relevante, molesto pero que no interfiere en las 
actividades habituales. 3: Severo, interfiere con actividades habituales. 
Dolor epigástrico: 0 1 2 3 Frecuencia: Intensidad: Duración: 
Plenitud posprandial: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
Meteorismo: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
Saciedad precoz: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
Náusea: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
Vómito: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
Eructos: 0 1 2 3 Frecuencia: Por semana: Duración: 
 
Hallazgos endoscópicos: 
Eosinófilos en biopsia duodenal: 
 
Anexo 2. Hoja de recolección de datos. 
HOJA DE RECOLECCIÓN 
Nombre Edad 
NSS Teléfono 
 Género 
Variables del Estudio Codificación 
Dolor epigástrico 0 1 2 3 
Plenitud posprandial 0 1 2 3 
Meteorismo 0 1 2 3 
Saciedad precoz 0 1 2 3 
Náusea 0 1 2 3 
Vómito 0 1 2 3 
Eructos 0 1 2 3 
Hallazgos 
endoscópicos 
 
Eosinófilos en biopsia 
duodenal 
 
Observaciones 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	Portada 
	Contenido
	Resumen
	Marco Teórico
	Planteamiento del Problema
	Hipótesis
	Metodología
	Resultados
	Discusión
	Conclusiones
	Bibliografía
	Anexos

Otros materiales