Logo Studenta

La-transmision-de-la-lengua-y-cultura-nahuatl-en-Santa-Ana-Tlacotenco-1950-2010

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 
 
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS 
 
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA 
 
LA TRANSMISION DE LA LENGUA Y CULTURA NAHUATL EN SANTA ANA 
TLACOTENCO (1950-2010) 
 
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN HISTORIA 
 
PRESENTA 
ANDRES VERGARA HERNANDEZ 
 
ASESORA: DRA. PAOLA VIRGINIA SUAREZ AVILA 
 
México D.F. 2016 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
 
 
Quenamen ihquiun in yectli tunalcaqueliztli: in tecuica tutume, in tlapitza 
yehyecatl, in papatlaca papalutzitzintin, in hualhuetz quiahue, in 
tlatlamachtitoc toihuio, ihcuac tonantzitzinhuan inmatlaxcalchihua; aic 
polehuiz. Ihquiun in cuacualtetzin tohuehuetlatul ihuan toyuhcatiliz 
nochipa nemez. 
 
Así como los hermosos sonidos del día: el canto de las aves, el soplar del 
viento, el aleteo de las mariposas, el caer de la lluvia, el de nuestro 
acompasado aliento, cuando nuestras venerables madres hacen tortillas 
con sus manos; nunca desaparecerán. Así, la belleza de nuestra palabra 
antigua y nuestra cultura siempre vivirán. 
 
 
 
 
3 
 
Agradecimientos 
A la noble Universidad Nacional Autónoma de México, mi segunda casa que me ha 
procurado todo, entre ellos el poder aprender y permitirme ser lo que soy. 
A mis profesores de licenciatura y en particular a la doctora Paola V. Suárez Ávila por su 
paciencia, determinación, por creer en mi persona y orientarme en la consecución de esta 
investigación histórica. 
A mis sinodales, Alberto Betancourt Posada, Virginia Ávila García, Hugo Betancourt León 
y Tesiu Rosas Xalhuentzi. 
A mi esposa Emma Gerónimo Bermejo, por su apoyo sin medida, comprensión, amor y 
confianza en mi persona. 
 A mis hijos Miguel Ángel, Cristián Alberto, Ulises y Andrés por su comprensión y 
colaboración en los aspectos más consuetudinarios de la vida que compartimos. 
A la gente de Santa Ana Tlacotenco: nahuahablantes, maestros, campesinos, ancianos, 
mujeres y hombres que contribuyeron en la realización de este trabajo con sus invaluables 
testimonios y especialmente al abuelo Inocente Morales Baranda, Teuctli. 
A mis compañeros de la Facultad de Filosofía y Letras como Ana María Hernández, Marlene 
Chaput, José Luis Flores, Luis Reyes, Fernando Pouliot, entre otros, por compartir sus 
experiencias, atinadas observaciones y consejos. 
 
4 
 
Contenido 
 
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 7 
1.- La lengua y cultura náhuatl ........................................................................................................ 7 
2.- La historia local de Santa Ana Tlacotenco ............................................................................... 18 
3.- Metodología ............................................................................................................................. 20 
CAPÍTULO I. ANTECEDENTES .................................................................................................... 25 
1.1. Introducción ...................................................................................................................... 25 
1.1.1. Santa Ana Tlacotenco ................................................................................................ 25 
1.2. Periodo prehispánico ......................................................................................................... 29 
1.2.1. El poblamiento de la cuenca del valle de México ..................................................... 30 
1.2.2. Origen, organización social y política de Tlacotenco ..................................................... 34 
1.2.3. La religión ....................................................................................................................... 41 
1.2.4. Actividades económicas .................................................................................................. 44 
1.3. El periodo colonial. ........................................................................................................... 49 
1.3.1. La Conquista y el nuevo orden político y económico ............................................... 51 
1.3.2. La evangelización de la región. ................................................................................. 61 
1.3.3. La sociedad indígena y la cultura náhuatl ................................................................. 65 
1.4. Periodo republicano........................................................................................................... 68 
1.4.1. Escenario político, económico y social de la región milpaltense .............................. 70 
1.4.2. Las reformas liberales versus la religión y la cultura autóctona................................ 79 
1.5. Periodo revolucionario y posrevolucionario ..................................................................... 82 
1.5.1. La Revolución Mexicana y sus repercusiones en Tlacotenco .................................. 88 
CAPITULO 2. LA TRANSFORMACION DE LA COMUNIDAD (1950-1970) .......................... 99 
2.1. Introducción ........................................................................................................................... 99 
2.2. Gobierno y economía tradicionales ...................................................................................... 101 
2.2.1. Gobierno tradicional ...................................................................................................... 101 
2.2.2. La plenitud de la economía agrícola .............................................................................. 106 
2.3. La introducción de servicios públicos .................................................................................. 112 
2.3.1. Inicia una acelerada transformación social.................................................................... 112 
2.3.2. Cambios sustantivos de las prácticas sociales originarias ............................................. 122 
2.4. Las tradiciones y cultura nahuas .......................................................................................... 126 
5 
 
2.4.1. La fiesta tradicional del 26 de julio ............................................................................... 126 
2.4.2. Las peregrinaciones a los principales santuarios católicos ............................................ 131 
2.4.3. Los cultivos, la alimentación y otras actividades tradicionales ..................................... 132 
2.4.4. Vigencia de algunos rasgos nahuas en el matrimonio .................................................. 137 
2.4.5. Celebración del Día de Muertos, Miccailhuitl .............................................................. 142 
2.4.6. La medicina y herbolaria tradicionales ......................................................................... 144 
2.4.7. Fortalecimiento y pérdida de algunas tradiciones ......................................................... 146 
2.5. La lengua en la comunicación social y la toponimia ............................................................ 149 
2.5.1. La problemática queimpuso el bilingüismo ................................................................. 149 
2.5.2. La referencia espacial de los topónimos ........................................................................ 151 
CAPITULO 3. LA PÉRDIDA DE LA LENGUA Y LA CULTURA (1970-2005)........................ 154 
3.1. Introducción ......................................................................................................................... 154 
3.2. Nuevos cauces democráticos y perspectivas económicas .................................................... 155 
3.2.1. Inauguración de nuevos procesos democráticos............................................................ 155 
3.2.2. La apatía por la participación política ........................................................................... 160 
3.2.3. Abandono de la economía agrícola y la incorporación al trabajo de la ciudad ............. 163 
3.3. El incremento de nuevos servicios modifican el paisaje rural ............................................. 165 
3.3.1. La transformación social se manifiesta en el pueblo ..................................................... 165 
3.3.2. La búsqueda de bienestar, la migración ........................................................................ 170 
3.3.3. La infraestructura de la comunidad ............................................................................... 171 
3.4. Las tradiciones y la lengua náhuatl ...................................................................................... 174 
3.4.1. La cultura nahua en la tradición religiosa ..................................................................... 174 
3.4.2. La medicina tradicional de origen nahua ...................................................................... 179 
3.4.3. Rasgos de la cultura nahua en el matrimonio ................................................................ 181 
3.4.4. La pérdida de la identidad y tradiciones nahuas ............................................................ 183 
3.5. El surgimiento de los escritores nahuas ............................................................................... 186 
3.5.1. La herencia náhuatl de la región.................................................................................... 186 
3.5.2. El pionero del rescate de la lengua náhuatl en Tlacotenco ............................................ 187 
3.5.3. Los continuadores del propósito de Carlos López ........................................................ 192 
3.5.4. Interés del gobierno local y organismos internacionales por las lenguas originarias .... 195 
3.6. Concepto de espacio y tiempo nahuas .................................................................................. 202 
3.7. La problemática de los Bienes Comunales........................................................................... 205 
6 
 
3.7.1. La propiedad comunal ................................................................................................... 205 
3.7.2. La defensa de los Montes Comunales ........................................................................... 207 
3.7.3. Triunfo del movimiento milpaltense de defensa de los Montes Comunales ................. 211 
CAPÍTULO 4. LA REVITALIZACIÓN DE NUESTRA PALABRA ANTIGUA 2005-2010. ..... 214 
4.1. Introducción ......................................................................................................................... 214 
4.2. La utopía de la autogestión política y económica ................................................................ 215 
4.2.1 Los grupos de poder y los partidos políticos .................................................................. 215 
4.2.2. Consolidación de las nuevas actividades económicas ................................................... 221 
4.3 La disgregación social ........................................................................................................... 224 
4.3.1. La problemática social .................................................................................................. 224 
4.3.2. La agudización de los problemas sociales ..................................................................... 225 
4.3.3. El caso de la mujer tlacotense ....................................................................................... 229 
4.4 La vigencia de la cultura náhuatl ........................................................................................... 232 
4.4.1. Continuidad del sistema de cargos, las mayordomías ................................................... 233 
4.5. Las posibilidades de la lengua náhuatl ................................................................................. 235 
CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 252 
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 268 
ANEXOS......................................................................................................................................... 290 
Anexo 1. Cuadro del proceso histórico de la lengua y cultura náhuatl en Tlacotenco (1950-
2010) ....................................................................................................................................... 290 
Anexo 2. Formulario de entrevistas ........................................................................................ 292 
Anexo 3. Lista de topónimos del interior del pueblo .................................................................. 293 
Anexo 4. Tabla 1. Comisarios, subdelegados y coordinadores de Tlacotenco ........................... 296 
 
 
 
 
 
7 
 
INTRODUCCIÓN 
1.- La lengua y cultura náhuatl1 
 
De lo más hondo de nuestro ser y nuestra conciencia como hombres y mujeres, ya sea 
individual o de manera colectiva, sentimos cierto orgullo por pertenecer a una comunidad o 
un pueblo originario como lo es Santa Ana Tlacotenco,2 pues este espacio ha sido testigo a 
través de varias generaciones de gozos y agravios propios de la vida; solo superados por la 
actitud y fortaleza que nos proporciona el conocimiento de lo que somos y de nuestro entorno, 
donde ambos aspectos asociamos con el propósito de conservar el equilibrio hombre-
naturaleza. Una asociación que debe observar el hombre (sujeto) que no solamente percibe 
a la naturaleza (objeto), sino también a su especie (al otro) como una realidad extraordinaria, 
misma que es explicada por ciencias como la Lingüística, la Historia, la Antropología, entre 
otras. 
 
1 El concepto de lengua está ligado al concepto de habla. El primero está definido “… como sistema de 
expresiones convencionales, usado por una comunidad, y el habla como el uso individual del sistema”. Véase: 
Amado Alonso, “Prólogo a la edición española”, en Ferdinand de Saussure, Curso de lingüística general, 
Buenos Aires, Losada, 24a ed., 1945, p. 7. 
Náhuatl se define como la lengua suave y armoniosa, pero también significa: sagaz, astuto, hábil y dio origen 
al término nahualli, nahual, brujo o un hombre que tiene la capacidad de transformarse en animal. apud Rémi 
Siméon, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, México, Siglo XXI, 18a ed., 2006. 
La cultura náhuatl es el conjunto de expresiones como la lengua, las costumbres, el comportamiento, 
los materiales, entre otros aspectos que identificaron a los pueblos que se establecieron en el altiplano central 
de México, hacia los años 300 y 400. apud Miguel León-Portilla, La cultura náhuatl estudiada en sus fuentes, 
México, UNAM, 1993, p. 1. 
2 “Originario” es un término que sustituyó a “indígena” y fue usado por vez primera en el Convenio 169 de la 
Organización Internacional del Trabajo (OIT); firmado por México en el año 1989. Se ratificó el concepto en 
el Primer Congreso dePueblos Originarios, celebrado en Cuajimalpa en el año 2000. Andrés Medina, La 
memoria negada de la Ciudad de México: sus pueblos originarios, UNAM-IIA-UACM, 2007, p. 17-19. Los 
vocablos “indígena”, “indio”, “aborigen”, entre otros; poseen un fuerte sentido peyorativo y de discriminación 
social en México. El primero fue usado por las instituciones gubernamentales en sus programas de políticas 
públicas hacia este sector de la población durante los sexenios priístas del siglo XX. 
8 
 
 Este espacio (de origen), es donde hemos visto transcurrir casi la totalidad de nuestra 
existencia, la cual rememoramos y de igual forma imaginamos posibles hechos y escenarios 
que tuvieron los que nos antecedieron y avizoramos los que tal vez tendrán los que nos 
sucederán. 
 Este es el motivo que me impulsó a investigar y escribir sobre la historia, la lengua y la 
cultura de la comunidad donde nací y actualmente resido, pero también de dónde he sido 
testigo de la pérdida paulatina de los usos y prácticas sociales de la lengua, así como del 
conjunto de aspectos políticos, económicos y sociales que comprende la cultura indígena 
nahua, en cuyos orígenes coincidieron lengua, mito, tradición oral y en general, la 
cosmovisión nahua.3 
 El estudio histórico de estos aspectos constituyen el objetivo general de esta investigación 
que pretende explicar el proceso de declinación que observó la lengua y cultura náhuatl en 
Tlacotenco durante el periodo de 1950 a 2010, mismo que se caracterizó por una sensible 
disminución de hablantes de esta lengua indígena y el gradual quebranto de sus prácticas 
tradicionales, como el uso del temazcal, la organización comunal, la elección de la 
representación administrativa, los cultivos tradicionales, entre otros, cuyo proceso histórico4 
expongo en este trabajo de investigación. 
 
3 Cosmovisión se define como el conocimiento que una sociedad tiene acerca del mundo. La cosmovisión 
nahua, es propiamente el conocimiento del entorno de los antiguos pobladores del altiplano central de México. 
Esta cosmovisión ha constituido el argumento al que los pueblos indígenas han recurrido “para lograr el 
reconocimiento a sus derechos históricos y políticos”. Medina, 2007, op. cit., p. 285. También León-Portilla, 
1993, op. cit., pp. 55-56. Tradición oral se diferencia de historia oral, pues la primera contiene los saberes y 
experiencias de una sociedad, asimilados durante siglos y la segunda correspondería a los saberes y experiencias 
de la época contemporánea. Véase, Paul Ricoeur, La memoria, la historia y el olvido, Madrid, Trotta, 2010, pp. 
515-520. 
4 La lengua y cultura náhuatl como todo asunto que atañe al hombre, es un proceso histórico o conjunto de 
sucesos o acontecimientos que en cierto periodo de tiempo y espacio han generado un acontecimiento histórico 
muy importante. Este es un concepto fundamental de la historia usado por primera vez por el historiador romano 
Polibio en el siglo II a. C. Véase, R.G. Collingwood, Idea de la historia, México, Fondo de Cultura Económica, 
9 
 
 Esta tesis representa la conjunción de las características que poseen la lengua y la cultura 
náhuatl reunidos de mi experiencia propia con la práctica social de éstas; en la vida 
comunitaria; en el contacto con la naturaleza que implica el trabajo del campo; el testimonio 
de los adultos mayores y profesionistas de mi comunidad que sienten, viven y comparten sus 
saberes –la tradición oral e historia oral–; entre otros. 
 Elementos con los cuales me identifico e igualmente representan el ser un nahua 
contemporáneo caracterizado por mantener ciertos rasgos culturales originarios y que 
persisten por los fundamentos expuestos en este trabajo y por ello no se asimila totalmente a 
las culturas dominantes –la cultura española y la cultura anglosajona–, es decir, no renuncia 
a su identidad pese a la relación conflictiva entre éstas que se manifiesta con el bilingüismo, 
la discriminación social, la desigualdad socioeconómica, entre otros. 
 Por el otro, de mis estudios de licenciatura, en cuyo periodo abordé y profundicé en los 
temas anteriores siempre relacionándolos al sincretismo cultural y religioso de las tradiciones 
de la comunidad indígena enclavada en el Distrito Federal que parecen guardar semejanza 
con los de otras regiones del país; además de otros aspectos obtenidos en seminarios, 
conferencias, y otros eventos que han contribuido en mi deseo de transmitir y preservar no 
sólo la lengua y la cultura náhuatl, sino también una fracción de la historia local de 
Tlacotenco. A lo anterior, adiciono el conocimiento genuino de los problemas y realidades 
que nuestra comunidad ha experimentado, mismos que se circunscriben en la historia 
nacional y en el reconocimiento de México como una nación.5 
 
1965, pp. 41-42. Ver anexo 1, línea de tiempo del proceso histórico experimentado por la lengua y cultura 
náhuatl en Santa Ana Tlacotenco. 
5 Desde el siglo XVI, en América comenzó a gestarse una nueva cultura y una raza híbrida o mestiza, una 
“nueva totalidad social” –según Piaget– que expresa el proceso sincrónico y diacrónico tendiente a lograr el 
equilibrio social. Véase, Jean Piaget, Estudios sociológicos, Barcelona, Ariel, 1983, pp. 40-112. cfr. Bolívar 
Echeverría, La modernidad de lo barroco, México, Era, 2a ed., 2000, 28-31, 80-82 y Serge Gruzinski, La 
10 
 
 La ruptura con la cultura originaria no ha sido total en Tlacotenco, pese a pertenecer a 
una de las ciudades más grandes del mundo como lo es la ciudad de México. Una auténtica 
y acentuada aculturación6 se desarrolló no sólo en la región, sino también en la totalidad de 
las zonas rurales e indígenas del país, mismo aspecto que condujo a Rudolf van Zantwijk a 
plantear desde 1957, el problema acerca de la pronta desaparición de la lengua y la cultura 
náhuatl en la delegación Milpa Alta.7 
 La preocupación de Zantwijk, se justificaría a lo largo de los más de 50 años siguientes, 
cuando el INEGI en el Censo de 2010 dio a conocer que la delegación Milpa Alta tenía una 
población de 130 000 habitantes y cerca de 4 000 eran hablantes de lengua náhuatl, cuyo 
porcentaje es igual a 3.07%.8 Este porcentaje representa una diferencia abismal si se compara 
con el 64% de hablantes que había en 1940 o del ya menor 27% de 1950.9 
 Estas cifras sobre la reducción de hablantes nahuas en la región están enmarcadas en la 
consolidación del sistema económico capitalista en el país, que justamente ocasionó e 
implantó un amplio espectro de cambios en las formas de vida indígena, todavía en la época 
contemporánea y que, aunque son inherentes al impulso evolutivo del hombre, debe más a 
este sistema económico basado en la fuerte exacción del trabajo y de la tierra impuesto por 
 
colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español Siglos XVI-
XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 1995, pp. 28-29, 41 y 64. 
6 Aculturación es la “Recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo por parte de otro”. DRAE, 
22a ed., 2001, 
7 Rudolf, A. M. van Zantwijk, Los indígenas de Milpa Alta: herederos de los aztecas, Amsterdam, Instituto 
Real de los Trópicos, 1960, p. 78. Rudolf Van Zantwijk, investigador holandés (1932- ), quien a mediados del 
siglo XX fue alumno al seminario Permanente de la Lengua y Cultura Náhuatl. Actualmente es profesor de la 
Universidad de Utrecht, quien posee una larga tradición en la investigación de la lengua y cultura náhuatl. 
Durante sus investigaciones de campo realizados en Tlacotenco, sugirió a algunos tlacotenses que escribieran 
lo que conocían de la tradición oral de esta comunidad originaria. 
8 Censo de Población y Vivienda del INEGI 2010, disponible en: 
 http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643[Consulta: 30 de mayo de 
2011]. [Revisado: no se halló 24 de agosto de 2015, en adelante no aparece fecha de revisión para estos casos] 
9 Zantwijk, 1960, op. cit., p. 78. 
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643
11 
 
el mercado, contexto en el cual desarrollaré esta investigación. La modalidad política-
económica que rige en nuestro país ha sellado a la compleja sociedad mexicana desde el hito 
histórico que representó la Conquista española del México prehispánico hasta nuestros días. 
 Hoy día, algunos habitantes originarios hablan todavía la lengua náhuatl y viven dentro 
de la cultura originaria en esta comunidad. Aun así, la continuidad de la lengua y las 
prácticas culturales es incierta en el contexto de la actual globalización.10 En este sentido, es 
la cultura la que difícilmente podría revertir la transformación a que han sido sometidas sus 
distintas tradiciones y costumbres, de las cuales algunas están a punto de extinguirse y otras 
han desaparecido definitivamente de la práctica social. Esta situación fue favorecida por 
factores como la discriminación social, la introducción de estereotipos distintos a la cultura 
original, la falta de atención oficial por proteger lo que aún subsiste de las culturas antiguas, 
entre otros. 
 Ciertamente, la satisfacción de algunos derechos demandados por la población y que 
causaron la Revolución Mexicana como: de libertad política, de democracia y de bienestar 
económico-social; condujeron a una transformación en los aspectos políticos-económicos y 
 
10 La globalización es un fenómeno cultural paralelo al proyecto político-económico del neoliberalismo, mismo 
que tiene como antecedente la Época Moderna, etapa histórica que inició en 1453 con la Caída de 
Constantinopla a manos del Imperio otomano. Otros historiadores consideran que inició en 1492 con el 
Descubrimiento de América y concluyó en 1789 fecha en que coinciden la mayoría de estos. El periodo actual 
es conocido como Época Contemporánea o Posmoderno. Véase, Wilhelm Bauer, Introducción al estudio de la 
historia, Barcelona, Bosch, 1944, p. 155. cfr. Tzvetan Todorov, La conquista de América: el problema del otro, 
México, Siglo XXI, 1987, pp. 14-15. El neoliberalismo es un proyecto de desarrollo capitalista y alcance 
mundial que amplia, profundiza y libera los flujos de intercambio comercial, de capital, de tecnología y de 
información dentro de un solo mercado global integrado. Este proyecto es promovido desde fines de la década 
de los ochenta del siglo XX por una clase capitalista poseedora de grandes sumas de capital y de los medios de 
producción a través de organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), 
el Banco Mundial (BM); organismos de cooperación como la propia Organización de las Naciones Unidas 
(ONU) y los gobiernos de cada país con la creencia de que este proyecto procura el bienestar humano, pero en 
el fondo constituye una nueva etapa imperialista del capitalismo. Véase, James Petras y Henry Veltmeyer, La 
globalización desenmascarada. El imperialismo en el siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas, 
Miguel Ángel Porrúa, 2003, pp. 11-12. 
12 
 
socioculturales de la delegación Milpa Alta –como las demás del Sur del Distrito Federal. 
Además, la introducción de distintos servicios como la electricidad, el agua potable, la 
educación formal, la carretera, entre otros medios de comunicación; ocasionaron un proceso 
acelerado de aculturación, donde la comunidad tlacotense, recibió y asimiló de manera más 
rápida y visible; no solamente los elementos de la cultura española a la que había opuesto 
férrea resistencia, sino de la nueva y dominante cultura anglosajona. 
 Santa Ana Tlacotenco en el año 2010 tenía 10 593 habitantes, población dividida en 5 
457 mujeres y 5 136 hombres. Su población económicamente activa era de 41.38%.11 
Población que en su mayoría trabaja fuera de la comunidad en empresas fabriles, de servicios 
u oficinas gubernamentales y sólo una mínima parte se dedica a las actividades agrícolas u 
otros oficios dentro de la comunidad que vinculan lengua, tradiciones y demás aspectos de 
la cultura originaria. También en este año el INEGI reportó que en Tlacotenco había 648 
hablantes de lengua indígena; que probablemente sean en su mayoría hablantes de náhuatl, 
pues la migración proveniente de otros estados y etnias es escasa en esta comunidad. Según 
esta fuente, el número de hablantes local (6%) supera el 1.5 de hablantes a nivel nacional 
para esta lengua indígena.12 
 Sin embargo, dentro de esta descripción un suceso alentador para la lengua náhuatl lo dio 
a conocer aquélla misma institución, al mostrar un incremento del 11 por ciento en el número 
de hablantes de náhuatl a nivel nacional en el año 2010, con respecto al Conteo de Población 
 
11 Catálogo de localidades, Santa Ana Tlacotenco, Secretaría de Desarrollo Social, 
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=090090036 [Consulta: 10 de abril de 2014] 
[Revisado: 24 de agosto de 2015] 
12 Censo Nacional de Población y vivienda 2010, Principales resultados por localidad (ITER), 
 http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/LeerArchivo.aspx?ct=29327&c=27302&s=est&f=2 
[Consulta: 10 de abril de 2014] [Revisado: 24 de agosto de 2015] 
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=090090036
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/LeerArchivo.aspx?ct=29327&c=27302&s=est&f=2
13 
 
y Vivienda de 2005.13 También para otras lenguas mayoritarias como el maya, el mixteco y 
el zapoteco; aunque no para las minoritarias como el paipái, el kiliwa, el ixcateco, entre 
otras.14 En Santa Ana Tlacotenco es evidente un descenso significativo, atribuido 
principalmente al fallecimiento de la población nahuahablante de esta lengua que en su 
mayoría supera los 60 años de edad. 
 Por ello, la comunidad tlacotense consciente de la problemática de deterioro que enfrenta 
la lengua náhuatl y el conjunto de su cultura originaria; ha buscado resarcir y dar continuidad 
a una parte de su ancestral legado y se ha organizado para implementar una serie de medidas 
tendientes a evitar su total desaparición. 
 La primera acción que yo he registrado ante esta pérdida, es la iniciativa emprendida por 
algunos ciudadanos tlacotenses que consistió en recopilar la tradición oral y escribirla en las 
lenguas náhuatl y español –en sus diversas formas literarias–, sobre todo a partir de 1970.15 
Acción que ha permanecido y ha contribuido en la transmisión y difusión de la lengua, de la 
cultura e identidad nahua local, misma que ha superado escollos y ha recurrido a 
 
13 Natalio Hernández, Arqueología Mexicana, Vol. XIX, No. 109, 2011, p. 53. También CENSO INEGI 2010: 
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643 [Consulta: 30 de mayo de 
2011]. 
14 Martha Muntzel, “La revitalización de las lenguas indígenas en vías de desaparición” en Rebeca Barriga 
Villanueva y Pedro Martín Butragueño (coord.), Historia Sociolingüística de México, vol. 2, México, Colegio 
de México, 2010 y Pilar Máynez, Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo, México, 
UNAM, 2003, pp. 9-13. 
15 Jóvenes tlacotenses como los campesinos Carlos López Ávila (1922-1991) e Inocente Morales Baranda. 
También los profesores normalistas como Librado Silva Galeana (1942-2014), Paciano Blancas Carrillo, 
Francisco Morales Baranda, entre otros, quienes se vincularon con Miguel León-Portilla, a través del Seminario 
Permanente de Cultura Náhuatl, que sesiona en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM 
desde 1959 hasta la fecha. Sus trabajos han sido publicados en la revista Estudios de Cultura Náhuatl queedita 
dicho instituto. Sobre estos autores me referiré ampliamente en el capítulo 3. Véase, Librado Silva Galeana “In 
titlacotencah in tinahuallahtoltlahcuilohqueh”, “Los que escribimos en náhuatl en Tlacotenco”, en Estudios de 
Cultura Náhuatl, Vol. 21, México, UNAM-IIH, 1991, p. 262-269. La totalidad de los artículos de esta revista 
están disponibles en: 
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/nahuatl.html. [Revisado: 24 de agosto de 2015] 
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/nahuatl.html
14 
 
circunstancias favorables, según lo expresó en 2003; el ex colaborador de Miguel León-
Portilla, escritor nahua tlacotense y recién fallecido Librado Silva Galeana (1942-2014): 
Ahora que está ocurriendo un fenómeno tan particular que la verdad yo hace quince o veinte años 
yo no esperaba que ocurriera, les hablo con sinceridad, el hecho de que el gobierno del Distrito 
Federal se interese por todas estas cosas y de que se esté llevando a cabo una reunión de esta 
naturaleza que nos estimula, que nos da una gran alegría, bueno pues a mí me hace pensar que las 
cosas han cambiado muy notoriamente. 
Qué bueno que así sea. Qué bueno que ahora nos hallemos reunidos aquí, qué bueno que luchemos 
por algo que es tan nuestro y que no debemos olvidar. Yo estoy muy contento por eso y agradezco 
frente a todos ustedes la invitación. Qué bueno que así sea.16 
 Lo anterior, nos muestra algunos de los encomiables esfuerzos que realizan los distintos 
grupos de Tlacotenco, organizaciones civiles, educativas e instituciones del gobierno para 
preservar la lengua náhuatl, la cultura, la identidad y la historia de este pueblo originario. Es 
manifiesto un movimiento local, nacional y en el mundo, cuyo registro más evidente se dio 
en la última década del siglo XX. Asimismo, es notable el deseo de retomar parte de las 
culturas originarias que procuraron estilos de vida distintos al que ofrece el sistema político-
económico vigente en el mundo.17 
 En efecto, a la preocupación de los hablantes de náhuatl de Tlacotenco, se han sumado 
otros pueblos originarios y varias instituciones educativas como la Universidad Nacional 
 
16 Librado Silva Galeana (1942-2014), escritor nahua de Tlacotenco, ganador del Premio Nezahualcóyotl de 
Literatura en Lenguas Mexicanas en 1995. Palabras pronunciadas en ocasión de la Sesión Extraordinaria del 
Consejo de Consulta y Participación Indígena, celebrada el 30 de abril de 2003. apud Pablo Enrique Yanes 
Rizo, El desafío de la diversidad. Los pueblos indígenas, la ciudad de México y las políticas del gobierno del 
Distrito Federal 1998-2006, Tesis de Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, México, UNAM, Facultad de 
Ciencias Políticas y Sociales, 2007, p. 334. 
También véase, Francisco Morales Baranda, Miguel León-Portilla y Librado Silva Galeana, “Ceremonia de 
entrega del Premio Nezahualcóyotl 1995”, en Estudios de Cultura Náhuatl, México, UNAM-IIH, Vol. 26, 1996, 
pp. 299-308. 
17 José Alcina Franch, “Literaturas indias del México de hoy”, Cuadernos hispanoamericanos, Madrid, No. 
526, Abril de1994, pp. 7-30. cfr. Saúl Velasco Cruz, El movimiento indígena y la autonomía en México, México, 
UNAM, 2003, pp. 11-14, 21. 
15 
 
Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional, instancias del Gobierno Federal 
y finalmente las del gobierno del Distrito Federal, que durante la primer década de este siglo 
ha hecho esfuerzos para que continúe la transmisión de la lengua náhuatl por parte del 
conjunto de estas instituciones según sus competencias.18 
 En este sentido, el problema a investigar me orientó a plantear como objetivos 
particulares para comprender y explicar esta cuestión bajo las siguientes premisas: 
1) Conocer los antecedentes de la lengua y cultura náhuatl desde la época prehispánica hasta 
nuestros días para comprender su estado actual en Tlacotenco. 
2) Explicar el proceso histórico de declinación que experimentó la lengua y cultura náhuatl 
en esta comunidad a partir de la segunda mitad del siglo XX. 
3) Exponer las propuestas para incentivar el uso de la práctica social de la lengua náhuatl en 
Tlacotenco con la comunicación cotidiana en esta lengua, la escritura, la enseñanza, entre 
otras. 
4) Explicar por qué el deseo de preservar o revitalizar la lengua náhuatl en Tlacotenco, en el 
contexto mismo de las lenguas y culturas indígenas a nivel local, nacional y en el de la propia 
globalización. 
 Para responder a las cuestiones anteriores consulté los textos de los nahuatlatos19 y 
escritores tlacotenses, ya mencionados, cuyo principal precursor fue Carlos López Ávila 
 
18 Rocío González Alvarado, “Empieza rescate de cultura y lengua de las etnias en el DF”, La Jornada, en línea, 
3 de mayo de 2007, 
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/03/index.php?section=capital&article=041n1cap [Consulta: 23 de 
septiembre de 2013] [Revisado: 24 de agosto de 2015]. Los programas de los partidos políticos de izquierda 
latinoamericanos han recogido las aspiraciones de los sectores campesinos, comunidades originarias, 
intelectuales, entre otros. apud Velasco, 2003, op. cit., pp. 17-18. 
19 Nahuatlato es un neologismo del español de México, derivado del náhuatl, para nombrar a un individuo que 
es versado en el habla náhuatl, su uso se remonta al periodo colonial y refería a un indígena culto que colaboraba 
ampliamente con los evangelizadores y administradores durante la época colonial; hoy día es usado en ese 
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/03/index.php?section=capital&article=041n1cap
16 
 
(1922-1991)20, seguido de otros nahuatlatos como Librado Silva Galeana (1942-2014), 
Isidoro Meza Patiño (1947-2012), entre otros, quienes publicaron sus trabajos en revistas 
como: Estudios de Cultura Náhuatl y Tlalocan. También existen tesis de universitarios de la 
comunidad y no nativos que abordan la lengua y aspectos de la cultura náhuatl desde la 
Sociología, la Educación, la Comunicación, por citar algunos ejemplos, mismos que cito en 
la bibliografía y que abundaron en la información, análisis e interpretación histórica de esta 
investigación. 
 Sin embargo, es oportuno señalar que al interior de los propósitos antes mencionados; un 
sector de la población tlacotense identificada con los adultos mayores pertenecientes al 
pueblo en general –entre estos el grupo Wewetlahtulle–, ha desplegado la alternativa de dar 
continuidad a la genuina variante tlacotense de hablar el náhuatl, además del apego a la 
tradición e historia oral de la comunidad y que es contrapuesta a la convocatoria que 
emprendió desde la segunda mitad del siglo XX este conjunto de profesores hoy agrupados 
en la Academia de la Lengua y Cultura A. C., organización tlacotense que busca preservar e 
introducir en la comunidad el náhuatl clásico de los textos y de los sectores académicos 
 
mismo sentido y es típico de las convocatorias de los Encuentros de Nahuatlatos que se han celebrado en 
Tlacotenco y otros lugares del país. Pilar Máynez, 2003, op. cit., pp. 43 y 78. 
20 Carlos López Ávila, fue estimulado a escribir parte de la tradición e historia oral de la comunidad por el 
antropólogo holandés Rudolf van Zantwijk y el investigador mexicano Joaquín Galarza (1998-2004). El 
primero escribió cuatro obras: las dos primeras se deben a él, el par siguiente en coautoría con Joaquín Galarza, 
y la quinta de este último autor, textos que vieron su primera edición en francés con la traducción de Michel 
Launey, estos son: Malacachtepec Momoxco. Historia legendaria de Milpa Alta; “Tlacotenco. Tlahmachzanilin 
ihuan Tecuicame. Cuentos y canciones de mi pueblo. Contes et chansons de mon villaje”; Tlacotenco. Tonantzin 
SantaAna; Hablemos Náhuatl y español. Método audiovisual para la enseñanza del náhuatl y Dibujos 
tradicionales: tejidos de Santa Ana Tlacotenco. 
Joaquín Galarza (San Luis Potosí 1928-París 2004), investigador mexicano que realizó estudios de campo sobre 
el náhuatl de Tlacotenco entre 1971 y 1974. Doctor en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 
Fue colaborador del Musèe del l’Homme de París, en donde se desempeñó como consejero científico en el 
Laboratorio de Etnología del Departamento de América. 
17 
 
universitarios; de ahí la respuesta poco favorable de la comunidad hacia ellos.21 
Personalmente considero que este sesgo en las propuestas más que dividir fortalece el deseo 
de preservar las lenguas y culturas originarias, en tanto se “formaliza o normativiza” esta 
diversidad de variantes de hablar la lengua náhuatl, base cultural que mucho ha influido en 
la actual cultura mexicana. 
 La influencia de la lengua y cultura náhuatl han sido importantes en cada etapa histórica 
del país, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Entre sus contribuciones se 
encuentran: configurar en parte a la actual cultura de México, integrar y enriquecer el español 
de México con nahuatlismos como comal, atole, mitote, machincuepa, machote, entre otros 
vocablos, mismo vocabulario que ha pasado a formar parte de la literatura mexicana. Como 
medio de comunicación es hablado por 1 548 968 mexicanos –según el Censo del INEGI de 
2010–, cifra que la cataloga como la lengua indígena con mayor número de hablantes.22 
 A nivel regional, nacional e internacional; Tlacotenco es una comunidad reconocida por 
su labor en la preservación de la lengua y cultura náhuatl; así lo mencionan las notas 
 
21 Esta vicisitud es expuesta por Paula López Caballero en un su artículo que muestra el antagonismo entre estos 
dos sectores, pero no identifica que uno de ellos es la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl A. C., conflicto 
que expongo en el capítulo 3 de esta investigación. Véase, Paula López Caballero, “Científicos, artistas y 
nahuahablantes en Milpa Alta (D. F. México), o cómo ‘forjar patria’ fue también ‘forjar etnia’”, en Mónica 
Martínez y Eugenia Rodríguez (coord.), Intelectuales, mediadores y antropólogos. La traducción y la 
reinterpretación de lo global en lo local, Donostia (San Sebastián), Ankulegi Antropologia Elkartea, 2008, pp. 
159-167. http://hedatuz.euskomedia.org/5254/1/07153169.pdf [Consulta: 13 de septiembre de 2013] 
[Revisado: 24 de agosto de 2015] En el “Certamen de Declamación en Náhuatl” –del 23 de julio de 2015– 
realizado en el marco de la Fiesta Patronal, se mostró un acercamiento del grupo Wewetlahtulle al participar en 
este evento organizado por la Academia de la Lengua y Cultura náhuatl A. C. Personalmente me he situado al 
margen de estos dos sectores tal como se ha mantenido el profesor Teuctli, quien imparte la enseñanza de 
manera ecléctica, pues la tuvo como lengua materna, misma que la ha complementado con los textos del náhuatl 
clásico y quien también ha sido objeto de severas críticas de ambos grupos. 
22 Censo Nacional de Población y vivienda 2010. 
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643 [Consulta: 30 de mayo de 
2011]. 
http://hedatuz.euskomedia.org/5254/1/07153169.pdf
http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mlen10&s=est&c=27643
18 
 
periodísticas, tesis universitarias, textos, artículos en revistas, entre otros.23 Con respecto a 
su historia, es necesario un mayor estudio en las fuentes documentales y de archivo para 
construir una información histórica acorde a su relevante papel en la transmisión de la lengua 
y cultura náhuatl y que con este trabajo contribuyo en ese aspecto. 
2.- La historia local de Santa Ana Tlacotenco 
 
Con referencia a la historia local de Tlacotenco, el tema ha sido abordado de manera parcial 
en tesis de grado de universitarios egresados de Universidad Nacional Autónoma de México 
(UNAM), de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad Autónoma 
Metropolitana (UAM) y en trabajos de escritores tlacotenses como Carlos López Ávila, 
Librado Silva Galeana, entre otros. 
 El archivo del templo católico local, sólo contiene registros de la administración de los 
sacramentos católicos de 1989 a la fecha, información anterior de este aspecto se encuentran 
en la Vicaría de San Antonio Tecomitl y en Templo de la Asunción de Villa Milpa Alta. 
Sobre su función administrativa o de su historia no hay datos.24 
 El archivo de la Coordinación de Enlace Territorial,25 no se encuentra en la localidad, 
pues cada administración archiva su periodo de gestión y al término de ésta, lo llevan a 
 
23 1) Erik García Medina, Tlacotenco: último refugio del náhuatl clásico en el Distrito Federal, Tesis de 
Licenciatura en Comunicación y Periodismo, México, FES Aragón-UNAM, 2012. 
2) Andrés Cabanillas Corrales, Santa Ana Tlacotenco y la preservación de la lengua náhuatl, Tesis de 
licenciatura en Sociología, México, ENEP Aragón-UNAM, 1997. 
3) “A nivel DF, Milpa Alta ocupa el tercer lugar en habitantes de la lengua náhuatl”, Urbe Política, 
www.urbepolitica.com/?id=nota&seccion=delegaciones&ide=687 [Consulta: 4 de julio de 2014] [Revisado: 
24 de agosto de 2015] 
24 Información proporcionada por el cura rector de Santa Ana Tlacotenco, Juan Ortiz Magos. Comunicación 
personal. 
25 La Coordinación de Enlace Territorial es el órgano representativo de la comunidad ante las instancias de 
gobierno delegacional y central del Distrito Federal. Esta función es asumida por el coordinador –anteriormente 
se denominaba subdelegado y más antes comisario– durante tres años, quien es elegido de manera autónoma 
por el régimen de usos y costumbres de la comunidad. 
http://www.urbepolitica.com/?id=nota&seccion=delegaciones&ide=687
19 
 
resguardar a las oficinas de la Delegación Milpa Alta y de ahí al Archivo Histórico del 
Distrito Federal (AHDF). Por razones de tiempo no consulté estas fuentes, pero es evidente 
constatar que la información histórica sobre Tlacotenco es escasa y dispersa, no obstante 
recurrí a información contenida en fuentes secundarias y primarias, mismas que reuní, 
analicé, interpreté y así redactar las explicaciones que requieren los objetivos de este trabajo. 
 Entre las fuentes secundarias se encuentran textos que refieren hechos históricos sobre 
Milpa Alta, recogidos de fuentes primarias como la tradición e historia oral, vestigios 
arqueológicos, testimonios orales, entre otros, mismos que están citados en la bibliografía.26 
 Para complementar la información recurrí a la recopilación de la tradición e historia oral 
de la comunidad.27 Ésta fue obtenida por medio de entrevistas a testigos orales, cuyo material 
otorgado es un invaluable recurso porque se considera un medio efectivo para obtener 
indicios, verificar o ampliar la información contenida en libros, documentos, vestigios 
arqueológicos, archivos personales, entre otros, que análogamente son imprescindibles para 
 
26 Algunos de estos son: Los cuentos en náhuatl de doña Luz Jiménez y De Porfirio Díaz a Zapata, recopilados 
por Fernando Horcasitas; la monografía de Alfonso Reyes Hernández, Milpa Alta: monografía; la compilación 
de la memoria colectiva milpaltense: Historias de mi pueblo, realizada por el antropólogo Iván Gomezcésar 
Hernández y su obra más reciente: Para que sepan los que aún no nacen… Construcción de la historia en Milpa 
Alta. Una obra más reciente (2012) es la que coordinaron Mario Barbosa Cruz y María E. Terrones López, 
Tohuehuetlalnantzin, Nuestra antigua y venerada Madre Tierra. También, cabe mencionar la contribución de 
tipo etnográfica sobre el pueblo de San Francisco Tecozpa, contenida en la obra de William Madsen,The 
Virgin´s Children: Life in Aztec Village Today. 
27 La tradición oral da significación a la memoria colectiva que es “el discurso de la interpretación viva de los 
narradores, o bien en su sentido histórico bajo la forma de escritura o memoria histórica.” Esta última constituye 
una verdadera aculturación de la memoria por parte de la exterioridad también llamados acontecimientos 
nacionales de tal forma que “poco a poco la memoria histórica se integra a la historia viva” o también llamada 
memoria colectiva en la cual subyace la identidad del grupo o de la sociedad, misma que continuamente se 
reconstruye de ahí su fragilidad y volatilidad sobre todo a nivel individual. apud Ricoeur, 2003, op.cit., pp. 515-
520. Enrique Florescano, Memoria indígena, México, Taurus, 2000, pp. 217-230. Iván Gomezcésar Hernández, 
Para que sepan los que aún no nacen… Construcción de la historia en Milpa Alta, México, Universidad 
Autónoma de la Ciudad de México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2010, p. 292. Gruzinski, 1995, 
op. cit., pp. 19-20, 22 y 27. 
20 
 
el quehacer histórico.28 Para este trabajo, contribuyeron a construir una fracción de la historia 
regional de Tlacotenco, con el propósito de desarrollar –como un deber y por amor a la tierra 
natal– nuestra conciencia e identidad ya sea individual o colectiva como seres humanos 
eminentemente sociales. 
3.- Metodología 
Con base al problema planteado, mi necesidad de información estuvo orientada en la 
búsqueda bibliográfica y fuentes orales del periodo de 1950 a 2010. El estudio de periodos 
anteriores constituyen un reto por requerir mayor tiempo y esfuerzo de investigación en 
fuentes contenidos en el Archivo General de la Nación (AGN), Archivo Histórico del Distrito 
Federal (AHDF), entre otros. 
 Es así como recurrí a fuentes primarias como los textos de los nahuatlatos tlacotenses, la 
tradición e historia orales (entrevistas a testigos orales) y vestigios arqueológicos para asentar 
el primer capítulo sobre los antecedentes de esta investigación. 
 Las referencias teóricas para desarrollar este trabajo de investigación lo constituyen 
varios textos que a lo largo de la carrera de Historia realicé su lectura y a los que acudí para 
interpretar y realizar el análisis y crítica históricos de las fuentes primarias y secundarias 
como las antes mencionadas, algunos de estos a continuación enlisto: 
1) Las obras de lingüistas, textos sobre las lenguas y culturas indígenas del país y del mundo, 
particularmente de la lengua náhuatl escritos por mexicanos como Francisco Pimentel, 
Francisco Belmar, José Ignacio Dávila Garibi, entre otros. También referencias históricas 
acerca del tema contenido en las obras de Miguel León-Portilla, Alfredo López Austin, 
 
28 William W. Moss y Peter C. Mazikana, Los archivos, la historia y la tradición orales: un estudio del RAMP, 
París, UNESCO, 1986, pp. 8-9. El RAMP (por sus siglas en inglés) es el Programa de Gestión de Documentos 
y Archivos de la División del Programa General de Información de la UNESCO. 
21 
 
Federico Navarrete Linares, entre otros. Publicaciones de lingüística general de extranjeros 
como Ferdinand de Saussure, Noam Chomski, entre otros autores. 
2) Los textos que abordan temas diversos de las disciplinas de las ciencias sociales y 
humanísticas: mexicana y universal. Bibliografía que comprende aspectos económicos de 
autores mexicanos y extranjeros como Carlos Tello, José Ayala, Douglas C. North; de 
filósofos como Friedrich Nietzsche, Carlos Marx; sociólogos como Gilberto Giménez o Jean 
Piaget; historiadores mexicanos como, José C. Valdés, o extranjeros como François-Xavier 
Guerra, Reinhart Koselleck, Eric Hobsbawm; entre otros. Obras citadas en la bibliografía 
general, cuya importancia radica en que constituyen la plataforma para enmarcar los hechos 
particulares de la comunidad con los aspectos históricos del país y del mundo. 
3) Las fuentes de apoyo en técnicas de investigación como: Manual de técnicas de 
investigación para estudiantes de ciencias sociales, de Ario Garza Mercado; las obras de 
Luis González y González, Invitación a la microhistoria y Otra invitación a la 
microhistoria; La memoria, la historia y el olvido, de Paul Ricoeur; entre otros. 
 Estas fuentes secundarias y primarias se encuentran en bibliotecas de la Universidad 
Nacional Autónoma de México y otras instituciones. También textos digitalizados 
contenidos en bibliotecas digitales como los de la institución antes mencionada, de la 
Universidad Autónoma de Nuevo León, archive.org, entre otras. Estas últimas me 
proporcionaron, principalmente, obras digitalizadas del siglo XIX y primeras décadas del 
XX, a los que generalmente no son fáciles de acceder, ya que hay que superar diversos 
procedimientos burocráticos. 
 Como ya mencioné, la construcción histórica apela a objetos, testigos oculares, 
documentos, entrevistas, tradición oral, y otros, que tienen la característica de ser fuentes 
primarias u originales. Entre estos se encuentran los textos escritos por una generación de 
22 
 
nahuatlatos de Tlacotenco. Asimismo, obtuve información por medio de fuentes orales con 
los cuales pude rescatar el testimonio de algunos habitantes durante el año –de septiembre de 
2013 a agosto de 2014– en que realicé estas entrevistas, mismas que fueron hechas de manera 
informal por la familiaridad que tengo con los testigos y que, sin embargo, no demeritan en 
la información obtenida y a la cual otorgaré mucha atención. Éstas fueron realizadas con base 
en un cuestionario general y otras preguntas específicas al testigo, quien fue grabado con 
audio para posteriormente transcribirlo, cuya lectura fue imprescindible para hacer un 
análisis crítico de los testimonios.29 
 El universo de personas entrevistadas comprende: profesores normalistas, amas de casa, 
campesinos, comerciantes, representantes sociales; gestores culturales, entre otros, mismos 
que son citados en las notas a pie de página y en las cuales proporciono referencias 
etnográficas de los entrevistados. El formulario para realizar las entrevistas a los testigos 
orales se encuentra en el Anexo 2. 
 Evidentemente, este ejercicio contribuyó a lograr una mejor comprensión y 
concatenación de los hechos del proceso histórico que aborda este trabajo.30 La historia oral 
es parte fundamental en la elaboración de este proyecto, tal como lo ha sido en la 
conformación socio-histórica no solo de Tlacotenco, sino de la confederación milpaltense. 
 El conjunto de las fuentes primarias y secundarias comprenden textos y un fondo personal 
de archivos digitalizados que consiste en algunas obras completas, capítulos de textos, 
artículos (de periódicos, revistas y textos colectivos), tesis, ensayos escolares, audios y 
 
29 Ricoeur, 2003, op. cit., p. 219. Este autor afirma que estos archivos constituyen la huella documental y el 
primer ejercicio epistemológico del conocimiento histórico. 
30 Ibidem, pp. 191-195, 234-239. 
23 
 
transcripciones de testimonios orales y otras referencias que reuní, separé y clasifiqué a lo 
largo de la carrera y de investigación de esta tesis.31 
 Esta investigación podría clasificarse dentro de la historia cultural de la comunidad de 
Tlacotenco, en la cual recurrí a las ciencias sociales de manera multidisciplinaria: desde la 
Sociología, Psicología, Antropología, entre otras, en el que busqué privilegiar la crítica 
histórica y porque estas disciplinas contribuyen en el pleno conocimiento del hombre. Sin 
embargo, el énfasis depositado en la lengua y cultura náhuatl es importante por sus 
implicaciones en la historia y las formas de vida de Tlacotenco y parcialmente del país. 
 Los cuatro capítulos que comprende esta investigación, muestran las continuidades y los 
contextosrespectivos que experimentaron en la localidad, el uso de la lengua y la cultura 
náhuatl en Tlacotenco, desde la época prehispánica hasta la época contemporánea, mismos 
que reflejan lo ocurrido en el país en el periodo de 1950 a 2010 y que, sin duda, continúa 
signando nuestro devenir histórico. En el primero abordo de manera breve los periodos 
prehispánico, colonial, independiente y posrevolucionario; a fin de comprender el vínculo 
entre el apogeo de la lengua y cultura náhuatl anterior a la llegada de los españoles, con los 
elementos que aún subsisten de aquéllas y que forman parte del actual bagaje cultural, mismo 
que fue realizado con base en los textos de historia de México y los testimonios de la tradición 
oral. 
 En el segundo capítulo explicaré las causas socio-económicas que motivaron el 
distanciamiento de la comunidad con la lengua y la cultura en el periodo que comprende de 
1950 a 1970. Además, al final de este capítulo incluyo una sección sobre el carácter de la 
 
31 Ibidem, pp. 219-233. 
24 
 
toponimia náhuatl, cuyo propósito es mostrar el uso social y la apropiación del espacio en 
los respectivos tiempos por parte de los antiguos y actuales habitantes de la comunidad. 
 En el tercer capítulo describiré el contexto socioeconómico y la vinculación de los 
escritores locales con el mundo académico de 1970 hasta 2005; al final de éste, nuevamente 
incluyo una sección sobre el concepto de espacio y tiempo nahuas que complementan lo 
expuesto en el capítulo anterior. 
 En el cuarto capítulo explicaré el estado actual que guarda la economía y la política, 
además de la lengua y cultura, esta última ya por demás transformada en algunos aspectos y 
otros abandonados. Finalizo este capítulo con una sección que explica el significado de la 
revitalización de la lengua en el periodo de 2005 a 2010. Con estos capítulos espero responder 
al problema de declinación de la lengua y la cultura náhuatl en mi comunidad, hecho histórico 
local que refleja la situación para otras lenguas originarias de México. 
 Entre las aportaciones de esta tesis están: mostrar históricamente el deseo humano 
individual y colectivo por preservar la lengua, la identidad y las raíces culturales originarias 
de una comunidad; contribuir en la revaloración y continuidad de las investigaciones sobre 
estos temas; posibilitar una mejor comprensión del rico legado que guardan las culturas que 
sobreviven y que surgieron en el México prehispánico; así como coadyuvar al conocimiento 
de la historia local para fortalecer la identidad y formación cultural de las nuevas 
generaciones.32 
 
 
32 Luis González y González, Otra invitación a la microhistoria, México, Fondo de Cultura Económica, 1997, 
pp. 58-64, Fondo 2000, Este autor afirma que la historia local se debe impartir en los primeros años de escuela 
a los niños. Disponible en: 
https://docs.google.com/file/d/0B2c0PcKe2W55ZU1Md3NKczNvS2s/preview [Consulta: 28 de septiembre 
de 2013] 
https://docs.google.com/file/d/0B2c0PcKe2W55ZU1Md3NKczNvS2s/preview
25 
 
CAPÍTULO I. ANTECEDENTES 
1.1. Introducción 
En el presente capítulo expongo algunos aspectos que caracterizan a la lengua y cultura 
náhuatl, expresadas en sus tradiciones, costumbres y creencias, pero también algunos rasgos 
de la cultura española que explican y complementan la información para comprender la 
problemática actual en México y que nos llevarán de la mano a la plena comprensión de los 
capítulos subsecuentes. 
 De la cultura originaria destaco la interdependencia de los aspectos político-económicos 
y socioculturales que conciernen la vida en común de los antiguos hombres nahuas, los cuales 
estaban íntimamente vinculados a su medio físico, mismos que determinaron sus distintas 
formas de vida individual y colectiva, la creación de sus instituciones como la familia, la 
religión, la propia sociedad nahua, sus formas de producción, entre otros, y que aún continúa 
infiltrando nuestra actual cultura mexicana. 
 Pero estas características que prevalecían antes de la Conquista de los pueblos nahuas y 
demás culturas originarias confrontaron con lo más representativo de los aspectos culturales 
de España. Entonces, el presente capítulo tiene el fin de comprender la conflictiva relación 
entre las dos principales culturas que han dado cuerpo a la problemática realidad actual del 
país, que propiamente inició hace casi quinientos años. 
1.1.1. Santa Ana Tlacotenco 
 
El pueblo de Santa Ana Tlacotenco está situado en el sureste de la ciudad de México y es 
uno de los doce pueblos que integran la Delegación Milpa Alta. En su nombre se identifican 
el topónimo (nombre de lugar) en lengua náhuatl, Tlacotenco, que significa “En la orilla de 
las jarillas o breñal”, palabra formada por la aglutinación –una característica de esta lengua– 
26 
 
de las raíces: tlacotl, vara; ten de tentli, labio u orilla y el sufijo locativo, co, lugar. El nombre 
de Santa Ana proviene de la religión católica y la cultura española, misma que es considerada 
–según evangelios anteriores al Nuevo Testamento– como la madre de la Virgen María, quien 
procreó a su vez a Jesucristo.33 La Señora Santa Ana es venerada el 26 de julio en esta 
comunidad, tal como se festeja a otros santos patronos en las fiestas tradicionales de barrios 
y pueblos del México actual (Fotografías 1 y 2). Ambos nombres revelan el grado alcanzado 
por el sincretismo religioso y el mestizaje sociocultural entre la cultura náhuatl y la española. 
 
 Tlacotenco actualmente se extiende en una superficie de 174 hectáreas, cuya inclinación 
se atribuye a la actividad volcánica de los actuales cerros como el Tláloc, San Miguel, entre 
otros. Sus pendientes oscilan entre 15º y 30º, con altitudes que van de 2,550 a 2,700 metros 
sobre el nivel del mar y un clima templado húmedo con precipitación pluvial variable que 
 
33 Liliana Briseño Saquedo, Es una tradición que no se puede perder: Peregrinaciones en Santa Ana 
Tlacotenco, México, UAM Iztapalapa, Tesis de Licenciatura en Antropología Social, 2001, p. 76. 
Fotografía 2. Atrio del templo de Santa Ana Tlacotenco. 
2006. Fotografía: Andrés Vergara Hernández. 
Fotografía 1. La señora Santa Ana, cromo distribuido 
por la Rectoría de Santa Ana Tlacotenco. 2007. 
27 
 
permite los cultivos tradicionales de maíz, frijol, calabaza y de los cultivos contemporáneos 
como forrajes, nopal, entre otros.34 
 Al Oriente del poblado se localiza una cordillera que se extiende de Sur a Norte de “El 
Encinal” al valle que ocupó el antiguo lago de Chalco, respectivamente. Más hacia el Oriente 
se avistan los majestuosos cerros Ayaquemetl, ‘El que se viste de niebla’ y Matlalo, ‘Tijera’, 
llamado también ‘Dos cerros’ cuyo fondo tiene a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. 
Por el Sur limita con tierras de cultivo, el bosque comunal milpaltense y los bosques 
comunales del municipio de Tepoztlán. Al Poniente limita con la cabecera delegacional –el 
otrora llamado señorío de Malacachtepec Momoxco– Villa Milpa Alta y al norte con los 
pueblos de San Juan Tepenahuac y San Jerónimo Miacatlan (Mapa 1). 
 Actualmente, Tlacotenco y los otros pueblos de la Delegación Milpa Alta, son 
considerados como una región urbano-rural porque combinan una infraestructura de servicios 
urbanos, una estructura arquitectónica de viviendas modernas y una zona en derredor de 
tierras de cultivo, hoy parcialmente labradas. El campo ya no representa una actividad 
económica principal para la comunidad, pues diversos factores como los malos temporales, 
el agotamiento de la tierra por el monocultivo del maíz, el número cada vez mayor de gente 
que ha buscado empleo en la ciudad como obreros, como profesionistas, deservicios, entre 
otros, han motivado su parcial abandono. 
 La gran mayoría de los pobladores se considera nativa que disfruta de los dos tipos de 
propiedad de la tierra que le han sido heredadas o adquiridas por contratos de compra-venta. 
Estos dos tipos de propiedad de la tierra son la ejidal y la comunal: la primera adquirió este 
 
34 Santa Ana Tlacotenco, “En la orilla de las jarillas o breñal”, en Delegación Milpa Alta (Página web), 
http://www.milpa-alta.df.gob.mx/index.php/secciones/pueblos/24-pueblos/259-tlacotenco [Consulta: 28 de 
octubre 2013] [Revisado: 24 de agosto de 2015] En efecto, Tlacotenco fue un pueblo eminentemente agrícola 
hasta el último cuarto del siglo XX. 
http://www.milpa-alta.df.gob.mx/index.php/secciones/pueblos/24-pueblos/259-tlacotenco
28 
 
carácter después de 1930 al ser restituido esta porción de su territorio a la confederación 
milpaltense; el segundo y en su mayor parte es el legado patrimonial de nuestros ancestros, 
mismo que se divide en tres tipos de tenencia: para habitación, para el cultivo y propiamente 
el bosque.35 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 El carácter comunal de casi la totalidad de la tierra en la delegación Milpa Alta y 
específicamente en Santa Ana Tlacotenco, se traduce en su conservación y la de sus recursos; 
además de constituir el pilar principal de la historia de esta comunidad la cual es compartida 
 
35 Se considera que algunos predios son ya de propiedad privada, es decir, ya están inscritos en el Registro 
Público de la Propiedad y por tanto ya pagan impuesto predial, mismo que dota de certidumbre jurídica y de 
posesión de estos bienes inmuebles. En año 1982 se realizó una campaña –la única registrada en Tlacotenco– 
de regularización de tierras y predios. 
Nombres correspondientes 
a los números en el mapa. 
1. Teuhtli 
2. Tecomitl 
3. Nahualapa 
4. Chicomocelo 
5. Matlalo 
6. Xometitla 
7. Nochnamacoya 
8. Tepetzitzintla 
9. Zoquiatonco 
10. Cuahuecac 
11. Pilatitla 
12. Napaniquian 
13. Cuauhtzaca 
14. Nepanapa, 
Yepac 
15. Cuauhtzompa 
16. Teotlaquiltenco 
17. Iztutenpizco 
18. Ocotecatl 
19. Tzoanquilo 
20. Otlayuca 
21. Chichinauhtzin 
22. Guarda 
23. Tochtepec 
24. Tlanapantla 
25. Tezictepec 
26. Tepexixipetzco 
27. Teixcole 
28. Texocopazole 
Mapa 1. Linderos de la actual Delegación Milpa Alta. Tomado de López 
Ávila, Tlacotenco. Tonantzin… (1982) 
29 
 
con los otros pueblos de esta demarcación política, a saber: Villa Milpa Alta, que funge como 
cabecera delegacional; San Lorenzo Tlacoyucan, San Juan Tepenahuac, San Francisco 
Tecozpa, San Jerónimo Miacatlan, San Pedro Atocpan, San Agustín Ohtenco, San Antonio 
Tecomitl, San Pablo Oztotepec, San Bartolo Xicomulco y San Salvador Cuauhtenco, este 
último pueblo ha confrontado con el resto de la confederación e interpuesto una demanda de 
reconocimiento de titularidad de más de una cuarta parte de los bosques comunales.36 Toda 
vez que según la tradición oral, indica que no fue un pueblo originario. 
1.2. Periodo prehispánico 
 
Considero que el presente es fruto de las obras del hombre, frutos que personalmente me 
maravillan, pese a lo adverso y problemático que ha impuesto la modernidad en la vida 
cotidiana, mismo que no nos permite discernir la enorme deuda que tenemos con los que nos 
antecedieron. Nosotros somos depositarios del bagaje cultural de los pueblos del pasado que 
con base en su trabajo, el instinto de supervivencia, el conocimiento de su espacio y su 
capacidad para transformar este último configuraron nuestro actual modo de ser; aunado a 
los tiempos que les tomó ejecutar esas actividades de manera cotidiana. 
 Del mismo modo creo que el pasado así se redimensiona y se le concede su importancia 
para nuestro presente, aunque actualmente en ciertos sectores de la población –los interesados 
en la continuidad de la política-económica neoliberal– se afirme que hay que hacer a un lado 
 
36 Este pueblo, desde 1621 reclama para sí, 6 913 hectáreas de las 28 800 hectáreas de los bosques comunales, 
actitud separatista auspiciada por caciques de la comunidad a lo largo de casi 400 años. Véase, Roberto Bonilla 
Rodríguez, “Agricultura y tenencia de la tierra en Milpa Alta: Un lugar de identidad”, Argumentos (Méx.) 
[online]. 2009, vol. 22, No.61, pp. 249-282. Disponible en: 
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 
57952009000300011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0187-5795 [Consulta: 12 de noviembre de 2013] [Revisado: 
24 de agosto de 2015] 
30 
 
lo antiguo y dar paso a la modernidad; lo cierto es que el pasado es amalgamado por la 
humanidad para transformar, configurar su entorno y hacer más llevadero el tránsito por este 
mundo. 
 En este capítulo, que parece ser muy extenso para constituir los antecedentes de la 
cuestión central –desde la época prehispánica hasta el periodo posterior a la Revolución 
Mexicana–, expongo los elementos más importantes de la cultura y tradición nahuas que 
caracterizan actualmente a la vida cotidiana tlacotense. El largo periodo que comprende este 
capítulo rescata hechos históricos y culturales, mismos antecedentes que constituyen el pilar 
de los subsecuentes capítulos; además de comprender un periodo larguísimo –más de 500 
años– sin los cuales difícilmente comprenderíamos nuestro principal objetivo. 
1.2.1. El poblamiento de la cuenca del valle de México 
 
Los nahuas, nahoas o nahuatlacas, alcanzaron su máxima expresión cultural a través de los 
mexicas, texcocanos, tlaxcaltecas, entre otros.37 En principio, es preciso destacar que los 
grupos nahuas pertenecieron a la familia lingüística yuto-nahua, quienes en su migración 
hacia el sur del continente americano, dieron raíz y origen a otras lenguas y culturas 
emparentadas como la de los iutes, del actual estado de Utah en Estados Unidos; los paiutes, 
coras, huicholes, tarahumaras, nahuas y otras etnias.38 Los primeros nahuas se asentaron en 
la región del Pánuco, propio espacio que compartieron con otras etnias. Otros grupos 
buscaron establecerse hacia los años 300 o 400, en las costas del Golfo de México o Veracruz, 
 
37 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, El pasado indígena, México, Fondo de Cultura Económica, 
Colegio de México, 1996, pp.190-198. Estos autores consideran más apropiado referirse al grupo que se 
estableció en el islote del lago de Texcoco en 1325, como mexicas, pues azteca proviene de Aztlán, pueblo que 
sometió a los mexicas. 
38 Ascención Hernández de León-Portilla, “El náhuatl y el tronco lingüístico yutonahua”, en Arqueología 
Mexicana, Vol. XIX, No. 109, 2011, p. 32-37. 
31 
 
porciones de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, sur de 
Aguascalientes, Jalisco; la totalidad del Distrito Federal y de Morelos y otros sitios no menos 
importantes.39 
 El antecedente directo de los señoríos nahuas de la cuenca del valle de México fue la 
Ciudad-Estado de Tula, cuyo apogeo ocurrió de 950 a 1200; heredera a su vez de 
Teotihuacán. Las fuentes que sustentan tales orígenes están contenidos en los Anales de 
Cuauhtitlán (1570), La historia tolteca-chichimeca (1545) e Historia general de las cosas de 
la Nueva España (ca. 1580).40 Los toltecas y chichimecas aluden su origen concretamente a 
antiguos pobladores del centro de Mesoamérica y a los bárbaros del Norte, respectivamente.41 
En la cultura tolteca es ya posible identificar la ascendencia nahua, quienes convivieron con 
los otomíes y otros grupos étnicos de la región. Tras la caída de Tula, los chichimecas 
 
39 Leonardo Manrique, “Lingüística histórica”, en Linda Manzanilla y Leonardo López Luján (Coord.), HistoriaAntigua de México, Volumen I: el horizonte Preclásico, Porrúa-INAH-UNAM, 1995, pp. 72-77. Sin embargo, 
los asentamientos humanos en la cuenca del Valle de México datan de 2 300 a. C. y en Tlapacoya, Estado de 
México se han encontrado artefactos hechos por el hombre de más de 20 mil años a. C. Véase: López Austin, 
1996, op. cit., pp. 19 y 78. Una explicación más amplia sobre la familia lingüística yuto-nahua, se encuentra en 
Rebeca Barriga Villanueva, y Pedro Martín Butragueño, Historia sociolingüística de México, vol. 1, México, 
Colegio de México, 2010, pp. 116-127. Por otro lado, “Una familia lingüística es un grupo de lenguas que 
descienden de una misma lengua.” Ibidem, vol. 2, p. 843. 
40 Manzanilla y López Luján (coord.), Historia Antigua de México. Vol. III: el Horizonte Posclásico, México, 
CNCA, INAH, UNAM-IIA, 2001, pp. 247-248. También hay referencias en el Códice Xólotl, el Códice Tlotzin 
y el Mapa Quinantzin. Tolteca es el gentilicio de los habitantes de Tula y chichimecas son los grupos que 
trascendieron en el tiempo y cuyo verdadero significado, aún no ha sido esclarecido: según Wolf, chichimeca 
significa descendientes del perro, tal vez de chihchi, perro y mecatl, sufijo de gentilicio, Eric Wolf, Pueblos y 
culturas de Mesoamérica, México, Era, 1959, p, 17. Otros significados podrían ser: la gente que mama, águilas, 
gente bárbara, entre otros, que nos muestra Salomón Vergara Hernández, Chichimeca, historia de un concepto. 
Chichimeca en Mesoamérica, Tesis de Licenciatura en Historia, México, UNAM-Facultad de Filosofía y 
Letras, 2013, pp. 40-45. Sin embargo, el vocablo chichimeca fue usado con orgullo y de manera profusa por 
numerosos grupos nahuas como sinónimo de enaltecimiento, y ensalzamiento del grupo. Según la interpretación 
del profesor Inocente Morales Baranda, podría significar de noble linaje o noble ascendencia: de chichihuali, 
seno materno y mecatl, cordón o soga. 
41 Mesoamérica es más que un concepto para definir la delimitación de un territorio que ocupó el centro y sur 
del México actual y una parte de Centroamérica; asentamiento de grandes civilizaciones con estados políticos 
complejos y culturas sobresalientes como la mexica, la maya, la zapoteca, la tarasca, entre otras. Véase: Paul 
Kirchhoff, “Mesoamérica: sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales” en Tlatoani, No. 
3 (suplemento), México, ENAH-INAH, 1967, pp. 28-45. 
32 
 
comandados por Xólotl42 crearon fuertes señoríos en el valle de México, lugar en el cual 
generaron contacto con otros grupos chichimecas como los colhuas, los huitznahuas, entre 
otros. Los señoríos creados por los descendientes de Xólotl y que fungieron como capitales 
chichimecas en orden migratorio y cronológico figuran Xaltocan al norte; Tenayuca al 
noreste; Coatlinchan y posteriormente Texcoco al oriente. Al noroeste la nación tepaneca o 
Azcapotzalco fue el señorío hegemónico hasta el primer cuarto del siglo XV. Al sur los 
herederos de Xólotl, fundaron Xochimilco, Culhuacan y Chalco. 
 La región que comprende actualmente la Delegación Milpa Alta, originalmente conformó 
una confederación llamado Malacachtepec Momoxco, cuya cabecera fue Cuauhtzilinpan –
actual barrio de la Concepción de Villa Milpa Alta–, un altepetl43 de mediana dimensión, que 
aglutinó a las aldeas de Atocpan, Oztotepec, Tlacotenco, Tlacoyucan, Tepenahuac, Tecoxpa, 
Miacatlan y Ohtenco; tributarios de Xochimilco al igual que Tepoztlán y anterior al dominio 
de los mexicas sobre los xochimilcas. 
 El último grupo nahua en establecerse en el Valle de México fue la mexica, quienes según 
su tradición oral provenían del norte de Mesoamérica, de Aztlán, “Lugar de garzas”. Aztlán 
fue el punto de partida mítico que los identificó además de su lengua, tradiciones, cultura y 
aquel origen común, cuyo periodo de migración comprendió de los siglos X al XII, guiados 
por indicación de su dios patrono, Huitzilopochtli.44 Debían de llegar al sitio indicado por 
 
42 López Austin, 1996, op. cit., pp. 189-190. Xólotl fue líder de un grupo chichimeca proveniente del Norte de 
Mesoamérica, que ingresó a la cuenca del valle de México, después de la caída de Tula. 
43 Federico Navarrete Linares, Los orígenes de los pueblos indígenas del valle de México: los altepetl y sus 
historias, México, UNAM-IIH, 2011, pp. 24-28. El vocablo náhuatl altepetl, literalmente significa atl, agua y 
tepetl cerro; el cual asocia las características factibles para el asentamiento humano y el territorio aledaño. En 
éste se observa cómo se satisfacen las condiciones propicias para el desarrollo de las comunidades, donde “el 
modo de producción, formación socioeconómica y espacio son interdependientes”. Véase: Roberto Lobato, 
“Espacio, un concepto clave de la geografía”, en Elías Castro, et al., Geografía, Conceptos y temas, Barcelona, 
R de J. Bertrand, 1995, p. 30. 
44 Ibidem, pp. 94-96. 
33 
 
éste, conocido como Chicomóztoc o Tamoanchán. Sin duda, este origen signó al pueblo 
mexica en su visión y misión en Mesoamérica, seguramente para reivindicar ese origen 
mítico.45 
 Los mexicas fueron un pueblo cazador-recolector, de guerreros, agricultores semi-
sedentario que conocía las técnicas agrícolas y cuya cultura no sólo era plenamente 
mesoamericana, sino depositaria de ella.46 Deambularon por la Cuenca del Valle de México, 
no exentos de hostilidades de los lugareños, pues la cuenca del valle de México, estaba ya 
muy poblada por grupos nahuas que les antecedieron como los xochimilcas, chalcas, 
culhuacas, entre otros. Además de otras etnias como los otomíes, matlatzincas, mazahuas, 
entre otros; y el único sitio disponible para establecerse fue un islote en el lago de Texcoco. 
 Los mexicas fundaron la ciudad de Tenochtitlán en 1325 y también consolidaron junto 
con otros nahuas una cultura que al cabo de doscientos años de gloria fue transformada por 
obra de la conquista española. Realizaron una expansión que comprendió gran parte de 
Mesoamérica y parte de la actual Centroamérica. Esta cultura prometía una alternativa en el 
devenir del hombre de esta región de América. Los vestigios del otrora corazón del dominio 
nahua sirvieron de cimiento para reconstruir la nueva ciudad de México, capital de la Nueva 
España. 
 
45 Pedro Barra y Valenzuela, Los nahoas, México, 1953, p.15. Generalmente se mencionan siete tribus que 
migraron a saber: nahuas, huexotzincas, chalcas, xochimilcas, acolhuas, tlahuicas y tepanecas. Nombres y 
número de grupos varían de un autor a otro. También sobre las fuentes que refieren al origen de los grupos 
nahuas, véase Navarrete Linares, 2011, op. cit., pp. 91-105. Manrique, por ejemplo, afirma que los tepanecas 
tenían como lenguaje el mazahua, en Manzanilla y López Luján, vol. 1, 1995, op.cit., p. 80. 
46 Los deseos de Acamapichtli por legitimarse en este sentido fue a través del matrimonio con una princesa 
colhua. Los de Culhuacan se consideraban ser descendientes de los toltecas. cfr. López Austin, 1996, op.cit. p. 
195. Jacques Soustelle, La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista, México, Fondo de Cultura 
Económica, 1992, pp. 10-11. 
34 
 
1.2.2. Origen, organización social y política de Tlacotenco 
 
Los grupos nahuas con la práctica de la agricultura tuvieron necesidad de establecerse, 
temporal o permanente y ubicaron sus altepetl en sitios propicios para el cultivo, el cual 
contaría con un afluente de agua que generalmente se encuentra en la vecindad de las 
montañas. Estos sitios fueron siempre los más predilectos para los pueblos, pues eran más 
ricos en nutrientes, que los ubicados en los valles. 
 Anteriormente la mayor parte de la región milpaltense fue habitada por toltecas, del cual 
hay vestigios que vivieron en el pedregal de Tlacotenco con el nombre original de 
Tepetlacotenco. Posteriormente,

Continuar navegando