Logo Studenta

Caracterizacion-de-la-conducta-no-verbal-y-la-expresion-facial-en-pacientes-con-trastorno-lmite-de-la-personalidad

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL 
AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES 
 
 
“CARACTERIZACIÓN DE LA CONDUCTA NO VERBAL Y 
LA EXPRESIÓN FACIAL EN PACIENTES CON 
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD” 
 
TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: 
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA 
 
PRESENTA 
 
JULIETA CABEZA BLUM 
 
 
Director: Dr. Jairo Ignacio Muñoz Delgado 
Revisora: Dra. Verónica María del Consuelo 
Alcalá Herrera 
 
Jurado: 
Dra. María Dolores Rodríguez Ortíz 
Dra. Olga Araceli Rojas Ramos 
Mtro. Iván Arango de Montis	
  
 
CIUDAD DE MÉXICO, 2018 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
	
   2	
  
Agradecimientos 
 
Quisiera agradecer a todas las personas e instituciones involucradas en 
este proyecto. 
 
A la Universidad, y en particular a la Facultad de Psicología y sus 
profesores. Al Instituto Nacional de Psiquiatría, al Laboratorio de Etología Humana 
y Cronoecología y sus integrantes, dentro de quienes no puedo dejar de nombrar 
al Dr. Jairo Muñoz, gracias por tu paciencia y apoyo. Al Dr. Iván Arango y su 
equipo de estudiosos del TLP: Dra. Marcela Blum, Dra. Marcela Biagini, Dr. 
Andrés Rodríguez, Dra. Ruth Alcalá, sin su colaboración este proyecto no habría 
siquiera comenzado. 
 
Gracias a todas las personas que me acompañaron en este proceso y sus 
diferentes etapas, gracias por su amor y enseñanzas. 
	
  
	
   	
  
	
   3	
  
Índice 
Resumen	
  .............................................................................................................................................................	
  5	
  
Introducción	
  .....................................................................................................................................................	
  6	
  
Capítulo	
  1.	
  Trastorno	
  Límite	
  de	
  la	
  Personalidad	
  ..............................................................................	
  7	
  
1.1.	
  Personalidad	
  Y	
  Trastornos	
  De	
  Personalidad	
  ........................................................................	
  7	
  
1.2.Trastorno	
  Límite	
  De	
  La	
  Personalidad	
  .......................................................................................	
  8	
  
1.3.	
  Descripción	
  Clínica	
  ...........................................................................................................................	
  9	
  
1.4.	
  Correlatos	
  Neurobiológicos	
  .......................................................................................................	
  11	
  
1.5.	
  Etiología	
  .............................................................................................................................................	
  19	
  
1.6.	
  Diagnóstico	
  Y	
  Tratamiento	
  ........................................................................................................	
  20	
  
Capítulo	
  2.	
  Etología	
  ....................................................................................................................................	
  22	
  
2.1.	
  Fundamentos	
  De	
  La	
  Etología	
  ....................................................................................................	
  22	
  
2.2.	
  Etología	
  Humana	
  Y	
  Psiquiatría	
  ................................................................................................	
  28	
  
Capítulo	
  3.	
  Metodología	
  ............................................................................................................................	
  38	
  
3.1.	
  Justificación	
  ......................................................................................................................................	
  38	
  
3.2.	
  Pregunta	
  De	
  Investigación	
  .........................................................................................................	
  40	
  
3.3.	
  Objetivos	
  ............................................................................................................................................	
  40	
  
3.4.	
  Hipótesis	
  ............................................................................................................................................	
  41	
  
3.5	
  Diseño	
  Y	
  Tipo	
  De	
  Estudio	
  ............................................................................................................	
  42	
  
3.6	
  Variables	
  .............................................................................................................................................	
  42	
  
3.7.	
  Participantes	
  ....................................................................................................................................	
  42	
  
3.8	
  Instrumentos	
  ....................................................................................................................................	
  44	
  
3.9	
  Procedimiento	
  ..................................................................................................................................	
  46	
  
3.10	
  Análisis	
  Estadístico	
  ......................................................................................................................	
  47	
  
Capítulo	
  4.	
  Resultados	
  ...............................................................................................................................	
  49	
  
4.1.	
  Contacto	
  Visual	
  ...............................................................................................................................	
  54	
  
4.2.	
  Afiliación	
  ............................................................................................................................................	
  55	
  
4.3.	
  Sumisión	
  ............................................................................................................................................	
  57	
  
4.4.	
  Evasión	
  ...............................................................................................................................................	
  58	
  
4.5.	
  Aserción	
  .............................................................................................................................................	
  59	
  
4.6.	
  Ademán	
  ..............................................................................................................................................	
  61	
  
4.7.	
  Auto-­‐Dirigidas	
  .................................................................................................................................	
  62	
  
	
   4	
  
4.8.	
  Relajación	
  ..........................................................................................................................................	
  70	
  
4.9.	
  Tristeza	
  ...............................................................................................................................................	
  72	
  
4.10.	
  Agresividad	
  ....................................................................................................................................	
  73	
  
4.11.	
  Expresión	
  Facial	
  De	
  La	
  Emoción	
  ..........................................................................................	
  74	
  
Capítulo	
  5.	
  Discusión	
  .................................................................................................................................76	
  
5.1.	
  Contacto	
  Visual	
  ...............................................................................................................................	
  80	
  
5.2.	
  Afiliación	
  ............................................................................................................................................	
  81	
  
5.3.	
  Evasión	
  ...............................................................................................................................................	
  83	
  
5.4.	
  Aserción	
  .............................................................................................................................................	
  84	
  
5.5.	
  Ademán	
  ..............................................................................................................................................	
  85	
  
5.6.	
  Autodirigidas	
  ...................................................................................................................................	
  86	
  
5.7.	
  Relajación	
  ..........................................................................................................................................	
  87	
  
5.8.	
  Tristeza	
  ...............................................................................................................................................	
  89	
  
5.9.	
  Agresividad	
  .......................................................................................................................................	
  90	
  
Conclusiones	
  .................................................................................................................................................	
  91	
  
Bibliografía	
  .....................................................................................................................................................	
  93	
  
Anexos	
  ...........................................................................................................................................................	
  110	
  
	
  
	
   5	
  
Resumen 
 
El objetivo del presente estudio fue determinar el perfil conductual de los 
pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), es decir, conocer qué 
pautas conductuales les diferencian de un grupo control en el contexto de una 
interacción diádica médico-paciente. La metodología utilizada fue la observación y 
registro sistematizados de la conducta no verbal y expresión facial de la emoción. 
Cuatro observadores entrenados cuantificaron la frecuencia conductual de cada 
pauta presente en la versión traducida y estandarizada para población mexicana 
del ECSI (Paas-Oliveros, 2015). El material registrado fueron videograbaciones de 
entrevistas psiquiátricas de estos pacientes, y entrevistas al grupo control. 
Los resultados obtenidos muestran que los pacientes realizan más 
conductas autodirigidas que los participantes control, estas conductas se 
relacionan con estados internos de ansiedad y malestar emocional. No se 
encontraron diferencias en la expresión facial de la emoción entre ambos grupos. 
También se encontraron correlaciones entre categorías conductuales que 
involucran emociones diferentes, lo cual muestra a la alexitimia como un rasgo 
importante en el TLP, así como correlaciones que apoyan el efecto positivo, el cual 
relaciona menor cantidad de emociones negativas experimentadas conforme la 
edad de los individuos avanza. 
	
   6	
  
Introducción 
El Trastorno Límite de la Personalidad es un trastorno psiquiátrico 
altamente incapacitante que afecta al 1-2% de la población general y al 15-20% de 
la población clínica (Lis, Greenfield, Henry, Guilé, & Dougherty, 2007). Se 
caracteriza por un patrón general de inestabilidad en las relaciones 
interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad, que 
comienzan al principio de la edad adulta (APA, 2000). 
Por otra parte, la medición de la conducta no verbal y la expresión facial de 
la emoción se remonta al estudio biológico de la conducta y al análisis evolutivo de 
la misma (Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). Y se presenta como una posibilidad 
no invasiva para brindar conocimiento objetivo con respecto a la conducta 
humana, tanto normal como patológica (Troisi, et. al., 2000). 
El presente estudio pretende conocer un perfil conductual de los pacientes 
con TLP, así como explorar similitudes y diferencias, con respecto a un grupo 
control, en el contexto de una interacción diádica médico-paciente. En vista de la 
dificultad del diagnóstico y correcto tratamiento del TLP, se pretende que los 
resultados obtenidos puedan ser utilizados como una herramienta auxiliar en el 
diagnóstico, teniendo las ventajas de una medición objetiva, y la conveniencia de 
un método altamente accesible para los profesionales de la salud mental. 
	
   	
  
	
   7	
  
Capítulo 1. Trastorno Límite de la Personalidad 
	
  
1.1. PERSONALIDAD Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD 
El término “personalidad” se refiere a patrones estables de cognición, 
emoción, motivación y conducta que son activados en circunstancias particulares 
Esta definición minimalista incluye dos de los aspectos más importantes de la 
personalidad: su naturaleza dinámica, y el potencial de variación y flexibilidad en la 
respuesta (Mischel & Shoda, 1995). 
El DSM-IV-TR define un trastorno de personalidad como: “Patrón de 
experiencia interna y comportamiento que se aparta acusadamente de las 
expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio 
de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y provoca malestar significativo 
o perjuicios para el sujeto”. Este manual los clasifica en tres grupos: grupo A, el 
cual contiene al Trastorno Paranoide de la Personalidad, Trastorno Esquizoide de 
la Personalidad y al Trastorno Esquizotípico de la Personalidad; Grupo B 
Trastorno Antisocial de la Personalidad, Trastorno Límite de la Personalidad, 
Trastorno Histriónico de la Personalidad y Trastorno Narcisista de la Personalidad; 
y el Grupo C, Trastorno de la Personalidad por Evitación, Trastorno de la 
Personalidad por Dependencia, Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la 
Personalidad y Trastorno de la Personalidad No Especificado (APA, 2000). 
Dentro de las docenas de aproximaciones teóricas y prácticas al estudio de 
la personalidad, los más reconocidos en la práctica clínica son los enfoques 
psicodinámicos y cognitivo conductual o cognitivo social. Otras aproximaciones 
	
   8	
  
que han ganado interés entre los investigadores de los trastornos de personalidad 
son la psicología de los rasgos, y la perspectiva biológica (Heim & Westen, 2014). 
 
1.2.TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD 
El término “borderline” (limítrofe) fue descrito por primera vez por el 
psicoanalista Adolf Stern en 1938. Lo usó para referirse a un grupo de pacientes 
cuyas condiciones empeoraban durante la terapia y que mostraban conductas 
masoquistas y rigidez psíquica, indicando un mecanismo defensivo contra 
cambios percibidos en el ambiente o en el individuo. Posteriormente, en los años 
1960’s y 70’s el término fue expandido por los trabajo de Otto Kernberg, quien 
propuso un continuo de psicopatología, desde niveles de funcionamiento 
crónicamente psicóticos, pasando por el funcionamiento limítrofe (o borderline), 
hasta el funcionamiento neurótico y normal. Adicionalmente propuso dos criterios 
fundamentales para el diagnóstico del TLP, primero, un modo notablemente mal 
adaptativo en la regulación de sus emociones, mediante defensas inmaduras que 
distorsionan la realidad, como la proyección y la negación, y segundo, dificultad 
para formar representaciones complejas y maduras de sí mismos y otros (Heim & 
Westen, 2014). El primer conjunto de criterios diagnósticos para este trastorno fue 
elaborado por Gunderson y apareció en el DSM-III (Biskin & Paris, 2012). 
La investigación que busca relacionar elTLP con una disfunción cerebral 
data de 1980, cuando se postuló la posible existencia de un subgrupo de 
pacientes cuyos trastornos tuvieran causas orgánicas tales como lesiones 
cerebrales. A consecuencia de esto se comenzaron a realizar evaluaciones de las 
	
   9	
  
funciones neuropsicológicas de pacientes que hoy serían diagnosticados con 
Trastorno Límite de la Personalidad (Lis et al., 2007). 
Más de 35 años después podemos encontrar un panorama 
considerablemente más rico en conocimiento, pero que aún presenta grandes y 
muy graves deficiencias. Actualmente el Trastorno Límite de la Personalidad es 
aceptado como una condición que tiene altos índices de mortalidad y se asocia 
con un gran malestar para quien lo sufre, así como con obstáculos de difícil 
manejo para los profesionales de la salud. (Corrigan, Davidson, & Heard, 2000). 
La prevalencia es de 1-2% en población general y 15-20% en población clínica. 
Está asociado con altas tasas de suicidio, ya que prácticamente todos los 
pacientes con TLP experimentan ideación suicida y el 10% lo consuma antes de la 
adultez (Lis et al., 2007). 
 
1.3. DESCRIPCIÓN CLÍNICA 
De acuerdo al DSM-IV-TR (APA, 2000), se deben cumplir 5 de los 
siguientes 9 criterios para el diagnóstico del Trastorno Límite de la Personalidad: 
Un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la 
autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad, que comienzan al 
principio de la edad adulta y se dan en diversos contextos, como lo indica la 
presencia de cinco o más de los siguientes ítems: 
1. Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginado. 
	
   10	
  
2. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado 
por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación. 
3. Alteración de la identidad: autoimagen o sentido de sí mismo acusada y 
persistentemente inestable. 
4. Impulsividad en al menos dos áreas, que es potencialmente dañina para 
sí mismo. 
5. Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes, o 
comportamiento de automutilación. 
6. Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de 
ánimo. 
7. Sentimientos crónicos de vacío. 
8. Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira. 
9. Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas 
disociativos graves. 
Los pacientes afectados con este trastorno frecuentemente describen la 
presencia de afectos complejos y dolorosos que pueden ser aliviados al incurrir en 
conductas auto lesivas como cortarse o abusar de substancias, entre muchas 
otras. Estos afectos parecen presentarse como respuesta a estímulos que son tan 
variados en su naturaleza e intensidad que es imposible identificar un 
desencadenador al cual el paciente pudiese ser desensibilizado (Corrigan et al., 
2000). 
Adicionalmente, la vulnerabilidad emocional que se ha descrito en estos 
pacientes puede reflejar una sensibilidad biológica de ciertos circuitos neuronales 
	
   11	
  
que involucran a la amígdala cerebral y que aumentarían las respuestas 
posiblemente relacionadas con experiencias de trauma, volviendo a la persona 
más vulnerable ante cualquier evento que precipite una emoción desagradable 
(Koenigsberg et al., 2009). 
La inestabilidad emocional es uno de los rasgos más característicos del 
TLP y es central para muchos de los síntomas conductuales e interpersonales del 
trastorno, incluyendo algunos de los más incapacitantes, como los intentos de 
suicidio, estallidos de ira intensa, relaciones tormentosas y perturbaciones en la 
identidad. Esta inestabilidad puede estar relacionada con un aumento en la 
atención o sensibilidad con respecto a las emociones producidas por las 
interacciones sociales, con una tendencia a un procesamiento emocional centrado 
en sí mismo y por lo tanto poco objetivo, o con mecanismos de procesamiento 
emocional mal regulados (Koenigsberg et al., 2009). 
 
1.4. CORRELATOS NEUROBIOLÓGICOS 
A pesar de que los mecanismos cerebrales de este trastorno aún no son 
bien comprendidos, estudios de imagenología cerebral sugieren que una 
disfunción en la vía fronto-límbica podría subyacer a la inestabilidad afectiva del 
TLP, e inclusive ser un factor patogénico relevante para el trastorno (Domes et. al, 
2009; Gan, Yi, et.al, 2016). 
Es conocido que la amígdala cerebral es un componente clave del sistema 
nervioso en la creación e interpretación de interacciones sociales. El núcleo 
	
   12	
  
medial, considerado esencial para el mantenimiento de los lazos sociales contiene 
neurotensina como transmisor principal, así como de galanina. La somatostatina 
también aparecería como un transmisor significativo en el núcleo medial, con la 
acetilcolina cobrando menor importancia. Esto podría explicar por qué 
medicamentos que actúan con neurotransmisores clásicos tienen poco impacto en 
la percepción de relaciones sociales en pacientes con Trastorno Límite de la 
Personalidad (Corrigan et al., 2000). 
La triptamina serotonina está implicada en diferentes procesos que van 
desde funciones cardiovasculares hasta funciones psicológicas como el humor, la 
ansiedad y el estrés. Este neurotransmisor se ha estudiado de manera consistente 
en pacientes con TLP por su rol en la agresión impulsiva. Algunos resultados 
mostraron un potencial de unión mayor en receptores 5-HT2A en el hipocampo 
izquierdo. Las mujeres con TLP pueden mostrar mayor potencial de unión que los 
hombres en los ganglios basales, la corteza medial temporal y la corteza occipital 
(Ruocco & Carcone, 2016). 
Resulta relevante un estudio realizado en el año 2000 por Corrigan y 
colaboradores en el cual sugieren posibles explicaciones neurobiológicas para los 
síntomas más característicos del Trastorno: los intensos afectos presentes en 
estos pacientes podrían ser explicados por una activación de circuitos 
subcorticales que involucran a la amígdala y que no están integrados con la 
memoria hipocampal declarativa. La impulsividad podría ser un mecanismo que 
cumple la función de reducir impulsos amigdalinos fuertes, o bien ser el resultado 
de una corta latencia entre estímulo y respuesta. La acción para reducir la 
	
   13	
  
ansiedad podría estar mediada por conexiones entre los núcleos basales y la 
corteza prefrontal, mientras que la acción para reducir los estímulos o la respuesta 
a ellos involucra núcleos laterales o centrales. 
Los mismos autores también sugieren que la inestabilidad afectiva podría 
ser el resultado de una sensibilidad para evocar respuestas amigdalinas 
condicionadas, o no, a estímulos que desencadenan una cascada de 
pensamientos, emociones y conductas negativas. El enojo puede tener una 
influencia que valide el punto de vista de la persona pero también representa un 
acompañamiento afectivo de conducta agonística (comportamiento social 
relacionado con la lucha). Proyecciones de la amígdala al hipotálamo son críticas 
en la expresión de respuestas conductuales de defensa, que pueden incluir 
amenazas vocales o posturales antes del ataque o la huida. Por su parte, 
proyecciones al hipotálamo median los cambios autonómicos aprendidos, mientras 
que las proyecciones a la sustancia gris median las respuestas conductuales de 
miedo. Las conductas auto lesivas pueden tener un impacto directo sobre la 
ansiedad posiblemente mediante actividad alterada de endorfinas en el núcleo 
lateral. La difusión de identidad resultaría de la pérdida de un sentido coherente de 
sí mismo, la falta de integración de la conciencia con las emociones que surge de 
estructuras sub corticales o una disociación entre memorias amigdalinas e 
hipocampales suficiente para causar conflicto entre tendencias de respuesta que 
compiten. El aburrimiento o el vacío crónico se puede relacionar con la función de 
la amígdala en los sistemas de recompensa. 
	
   14	
  
Adicionalmente, este estudio señalaque la amígdala basolateral tiene 
conexiones con el estriado ventral, incluyendo aferencias dopaminérgicas al 
núcleo acumbens, el cual está involucrado en mediar los reforzadores 
condicionados. El apego inseguro se relaciona con una falta de regulación en las 
funciones amigdalinas. El miedo y el enojo involucran principalmente a la amígdala 
y otras partes de los lóbulos temporales. La tristeza y la ansiedad de separación 
implican áreas amigdalinas y cinguladas, así como los sentimientos anticipatorios 
implican comunicaciones entre la corteza frontal y la amígdala, posiblemente vía la 
corteza insular. La amígdala izquierda se ha asociado positivamente con miedo y 
negativamente con euforia y felicidad. Las expresiones faciales de asco activan la 
ínsula derecha, la cual recibe aferencias amigdaloides. 
 
	
   15	
  
Figura 1. Algunas de las áreas involucradas en el TLP: Corteza 
cingulada dorsal anterior y subgenual, y regiones corticales 
subcorticales (de arriba abajo). Imagen recuperada de Siegle (2007). 
 
Estudios con Espectroscopía de Resonancia Magnética (ERM), técnica que 
permite una caracterización no invasiva de metabolitos en tejido cerebral, han 
mostrado diversos resultados, dependiendo de la estructura cerebral analizada. 
Con respecto a la amígdala se han encontrado tanto concentraciones mayores 
como menores de creatina (resultado de necrosis o trauma cerebral) en la 
amígdala izquierda. En la corteza cingulada anterior (CCA) y la corteza prefrontal 
dorsolateral (CPDL) se encontró que pacientes con TLP tienen concentraciones 
mayores de NAA (N-acetilaspartato) y glutamato en la CCA y NAA menor en la 
CPDL bilateral. Ambas estructuras están sumamente implicadas en la regulación 
emocional y procesos de control cognitivo (Ruocco, Carcone, 2016). 
Se ha estudiado el eje hipotalámico-pituitario-adrenal en el TLP por su rol 
en la coordinación de la respuesta fisiológica del cuerpo ante el estrés. Con 
respecto a la medición del cortisol, hormona esencial en la respuesta biológica 
ante el estrés se han encontrado resultados mixtos, pues se han encontrado 
valores mayores, menores o sin diferencias entre pacientes con TLP y sujetos 
control. También se han reportado hallazgos de niveles menores de BDNF (Factor 
Neurotrófico Derivado del Cerebro, por sus siglas en inglés), mayores de factor de 
crecimiento vascular endotelial, mayores de neuromoduladores relacionados al 
sistema endocanabinoide, mayores de prolactina, menores de oxcitocina, así 
como mayores de testosterona (Ruocco & Carcone, 2016). 
	
   16	
  
Con el progreso de las técnicas de imagenología cerebral, se han 
encontrado resultados como los que se reportan a continuación. 
Algunos hallazgos de estudios con Tomografía por Emisión de Positrones 
(PET) en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad son: metabolismo 
reducido de glucosa en las cortezas del cíngulo ventromedial temporal derecha, 
medial parietal izquierda región dorsolateral de la corteza frontal, los ganglios 
basales, el tálamo, y en el cúneo e hipocampo izquierdos, así como 
hipermetabolismo en el cingulado anterior, el giro frontal superior (bilateral) y el 
giro frontal inferior derecho (Lange, et. al. 2005; De la Fuente, et. al., 1997; 
Juengling FD., 2003). 
Por su parte, estudios con Resonancia Magnética han mostrado volumen 
disminuido en el hipocampo bilateral, amígdala bilateral y basolateral, corteza 
parietal izquierda, lóbulo frontal, corteza orbitofrontal izquierda, materia gris y 
blanca en corteza cingulada, también se ha encontrado volumen aumentado del 
putamen (Brambilla P., et. al., 2004; Driessen M., 2000; Hazlett EA., et. al., 2005; 
Irle E., et. al., 2005; Lyoo, IK., 1998; Rusch N., et. al., 2003; Schmahl CG., et. al., 
2003; Tebartz van Elst L., 2003; Koenigsberg et. al., 2009). 
Algunos de los resultados obtenidos gracias al uso de la técnica de 
Resonancia Magnética funcional son: mayor activación de la amígdala izquierda 
en tareas de reconocimiento de expresión facial de la emoción, activación de 
corteza orbitofrontal bilateral, del área de Broca y corteza orbitofrontal, aumento de 
BOLD en amígdala bilateral, activación inusual de la corteza prefrontal (regiones 
inferolateral y medial), y mayor activación de áreas prefrontal y temporal (Donegan 
	
   17	
  
NH., et. al., 2003; Driessen M., et. al., 2004; Herpetz SC., et. al., 2001; Völlm B., 
et. al., 2004) 
Como se puede observar, en estudios de imagenología cerebral se ha 
relacionado al TLP con el funcionamiento de la amígdala y el sistema límbico del 
cerebro, centros que controlan las emociones, y particularmente la ira, el miedo y 
respuestas impulsivas automáticas. 
Se sugiere que dichos pacientes responden a escenas sociales 
emocionales tanto positivas como negativas con un sistema de procesamiento 
visual hiper excitado con respecto a controles sanos y con una mayor activación 
en la corteza pre motora. Cuando los estímulos son negativos, los pacientes 
muestran una mayor actividad en la amígdala, el giro fusiforme, el precuneo y 
regiones parahipocampales que los controles sanos, quienes en su lugar 
movilizaron regiones dorsolaterales e insulares. Estos resultados son consistentes 
con el modelo que sugiere que los pacientes con TLP presentan un sistema más 
reactivo, hiper vigilante y propenso a la acción para procesar estímulos sociales 
emocionales, mientras que los controles sanos usan una red más reflexiva y 
menos reactiva (Koenigsberg et al., 2009). 
Es importante señalar que n estos estudios no se evalúa si las diferencias 
neuroanatómicas son causa o consecuencia del TLP. 
El volumen aumentado en el putamen, estructura relacionada con el 
caudado y que es parte de los ganglios basales, se cree que juega un rol en el 
aprendizaje por reforzamiento y es particularmente vulnerable en personas que 
presentan abuso de drogas o alcohol. Se ha sugerido que el incremento de la 
	
   18	
  
actividad en la amígdala demuestra que los pacientes con TLP experimentan una 
respuesta emocional exagerada aún a estímulos someros, y que la modulación 
prefrontal cortical “anormal” de las percepciones del individuo puede resultar en un 
enfoque excesivo hacia estímulos emocionalmente relevantes en el ambiente (Lis 
et al., 2007). 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2. Aumento en la materia gris en la corteza cingulada 
media derecha/corteza cingulada posterior/precúneo en 
pacientes con TLP en comparación con un grupo control (Jin, 
Zhong, et. al., 2016). 
 
Los estudios realizados con morfometría basada en voxeles (VBM, por sus 
siglas en inglés) han revelado anormalidades en la materia gris en regiones 
frontales, temporales, parietales y límbicas del cerebro. Por ejemplo, en 
comparación con controles sanos, pacientes con TLP mostraron aumento bilateral 
	
   19	
  
en el volumen de materia gris en la corteza cingulada medial, corteza cingulada 
posterior y el precúneo (Jin, Zhong, et. al., 2016), ver Figura 2. 
 
1.5. ETIOLOGÍA 
Basado en hallazgos de estudios de concordancia entre gemelos 
monocigóticos de 35% y de 7% en gemelos dicigóticos, se ha sugerido que la 
heredabilidad del TLP es entre moderada y alta (Torgersen S., et. al., 2000). 
Dado que es un trastorno de gran complejidad comúnmente asociado con 
múltiples condiciones comórbidas, y que además está relacionado con estresores 
ambientales, la investigación de los factores genéticos ha tendido a centrarse 
sobre la etiología genética de síntomas individuales, más que el trastorno como un 
todo (Lis et al., 2007). 
Los genes que parecen estar mayormente involucrados se encuentran 
relacionados con el sistema serotoninérgico. Pero de la misma manera se ha 
sugerido que una disfunción en el sistema dopaminérgico podría jugar un papel 
importante en los síntomas, esto debido a su importancia para el procesamiento 
de información emocional, impulsividad y cognición general.Adicionalmente, se ha 
hipotetizado que genes involucrados en la producción de monoamino oxidasa A 
(MAOA) podrían estar involucrados en el desarrollo del trastorno. Los genes de 
MAOA codifican para enzimas MAOA, un potente metabolizador de norepinefrina, 
serotonina, dopamina, etc. (Caspi A., 2002). 
	
   20	
  
De manera reiterada, la literatura relacionada al Trastorno Límite de la 
Personalidad sugiere que los factores ambientales a los cuales son expuestos los 
individuos en etapas tempranas de la vida juegan un rol crucial en su origen. 
Algunos factores que se han asociado con el desarrollo del trastorno incluyen 
abuso infantil, ambiente familiar inestable o tóxico, e historia familiar de 
psicopatología. En un estudio de 1989 realizado por Herman et al. se reporta que 
el 81% de los pacientes con TLP sufrieron abuso infantil, tanto físico (71%) como 
sexual (67%). Y en un estudio realizado por Zelkowitz y colaboradores en 2001 se 
encontró que los niños que habían sufrido abuso sexual infantil eran 4 veces más 
propensos a desarrollar TLP (Bradley, R., et. al, 2005), aunque el impacto de cada 
uno de los factores que influyen, o se relacionan, con una posterior aparición del 
trastorno, está aún por definirse. 
 
1.6. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 
El Trastorno Límite de la Personalidad, al presentar similitudes con otras 
condiciones psiquiátricas, específicamente con trastornos del estado de ánimo, 
presenta amplias dificultades en su diagnóstico. La validez de los criterios 
diagnósticos actuales comparte problemas con otros trastornos psiquiátricos, 
específicamente, la ausencia de marcadores biológicos, una pobre delimitación 
con respecto a otros trastornos, y una amplia variedad de combinaciones de 
síntomas que podrían llevar a la heterogeneidad. (Biskin & Paris, 2012) 
Es importante mencionar que el diagnóstico de este trastorno, así como la 
mayoría de los trastornos psiquiátricos, recae sobre el cumplimiento de ciertos 
	
   21	
  
criterios diagnósticos. Información que se recaba a partir de entrevistas 
estructuradas u otros instrumentos de medición psicológicos. Sin embargo, estos 
instrumentos son altamente susceptibles al sesgo pues dependen de la correcta 
detección y comunicación de la sintomatología por parte del paciente hacia el 
evaluador (Troisi y cols, 2000). 
Actualmente, la opción más socorrida como tratamiento para el TLP es la 
psicoterapia, y diversos enfoques han probado ser efectivos, incluyendo la terapia 
dialéctico conductual, el tratamiento basado en la mentalización, la terapia 
focalizada en la transferencia y la terapia focalizada en esquemas. 
Adicionalmente, el uso de psicofármacos incluye la administración de 
estabilizadores del ánimo, antipsicóticos y antidepresivos (Brüne, 2016). 
	
   	
  
	
   22	
  
Capítulo 2. Etología 
 
2.1. FUNDAMENTOS DE LA ETOLOGÍA 
 
La etología es la disciplina científica definida como: “El estudio biológico de 
la conducta” (Tinbergen, 1963) o “El estudio de la conducta animal en su ambiente 
natural” (Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). Se encuentra caracterizada por la 
presencia de un fenómeno observable (conducta o movimiento) y por un método 
de estudio (el método biológico), el cual se caracteriza por seguir el método 
científico general y por un tipo específico de preguntas formuladas. 
Los primeros registros de observación y descripción de la conducta animal 
que se tienen fueron resultado del trabajo de Aristóteles (384-321 AC) y abordan 
temas como anatomía comparada, funciones reproductivas, locomoción y 
aspectos sensoriales de diversas especies animales. Todos los textos 
encontrados contienen descripciones y elementos relativos a la clasificación, 
mencionando hasta 495 especies observadas por él (Moreno & Muñoz-Delgado, 
2007). 
Algunos trabajos posteriores incluyen a autores como Claudio Eliano en el 
siglo II, y Alberto Magno en el siglo XIII, quienes abordan la observación y 
descripción tanto conductual como morfológica de diversas especies, así como 
elementos para clasificación taxonómica, y discusiones sobre la conciencia, la 
inteligencia y el instinto. En 1764 Georges Leroy publica “La inteligencia y la 
	
   23	
  
afectabilidad de animales desde un punto de vista filosófico, con algunas palabras 
respecto al hombre”, donde asevera: “En el estudio de los animales, los hechos 
aislados deben ser excluidos. Lo que constituye el verdadero campo de la 
observación reside en la conducta cotidiana, el conjunto de todos sus actos con 
las modificaciones subyacentes acorde con las circunstancias, todo colaborando 
hacia los objetivos que deben mantenerse presentes y respecto a su propia 
naturaleza” (Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). 
Posteriormente, en 1859 Charles Darwin publica “El origen de las Especies” 
el cual introduce la teoría evolutiva basada en la selección natural. También es 
autor de lo que se podrían considerar los primeros dos escritos propiamente 
etológicos: “Apunte biográfico de un niño” que se publicó en 1983 aunque fue 
inicialmente redactado en 1877 , y “La expresión de las emociones en los 
animales y en el hombre” en 1873 en el cual describe las principales acciones 
expresivas del hombre y algunos animales. En esta publicación también establece 
tres principios básicos de la expresión emocional: el principio de los hábitos útiles 
asociados; el principio de antítesis; y el principio de las acciones debidas a la 
constitución del Sistema Nervioso, totalmente independientes de la voluntad y en 
cierta medida del hábito (Darwin, 1873; Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). 
En 1862 Duchenne de Boulogne publicó “Mecanismo de la Fisonomía 
humana” donde analiza por medio de la aplicación directa de corrientes eléctricas 
sobre los músculos faciales los movimientos de éstos. Este trabajó aportó 
información relevante sobre la implicación de músculos faciales específicos en la 
expresión facial de la emoción y el control voluntario sobre éstos (Darwin, 1873). 
	
   24	
  
A finales del siglo XIX Charles Otis Whitman y su discípulo Wallace Craig 
realizan contribuciones relacionadas con conceptos de aversión y apetito, 
relacionados directamente con el instinto. Simultáneamente en Europa, Oskar 
Heinroth realiza trabajos que buscan demostrar cómo las pautas conductuales 
pueden ser usadas como evidencia de relaciones sistemáticas entre especies, 
sentando así las bases para el estudio de la evolución de estos caracteres 
(Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). 
La etología como se concibe actualmente se deriva del trabajo conjunto de 
Konrad Lorenz y Niko Tinbergen. Juntos desarrollaron un sólido marco teórico 
sustentado en el estudio de las bases biológicas de las conductas instintivas en 
varias especies animales en su entorno natural, mismas que se pueden considerar 
pautas conductuales características de dichos organismos y que no requieren 
entrenamiento o aprendizaje previo para ser expresadas. Siempre dentro de su 
ambiente natural y sin perturbación del organismo o las variables ambientales. 
(Moreno & Muñoz-Delgado, 2007) 
 Lorenz y Tinbergen se vuelven, junto con Karl von Frisch (quien realizó 
estudios sobre la conducta de comunicación en abejas), acreedores del Premio 
Nobel de Medicina y Fisiología en 1973 (Moreno & Muñoz-Delgado, 2007). El valor 
de las contribuciones de Konrad Lorenz recae en que “(…) hizo aplicar el 
“pensamiento biológico” a un fenómeno para el cual no se había aplicado 
consistentemente como era deseado (…) Nos hizo ver a la conducta a través de 
los ojos de los biólogos” (Tinbergen, 1963). 
	
   25	
  
Por su parte, Niko Tinbergen se puede considerar “uno de los científicos 
que contribuyó a la integración de los principios evolutivos a la comprensión de la 
conducta” (Montoya & Gutiérrez, 2007). Con respecto a la metodología, realizó 
planteamientos sobre una taxonomía basada en posibles preguntas de 
investigación que pudieran ser planteadascon respecto a cualquier problema 
concerniente a la conducta: causas inmediatas, causas del desarrollo, función y 
filogenia. En palabras del autor: “La conducta es parte y parcela del equipo 
adaptativo de los animales; como tal, su causa a corto plazo puede ser estudiada 
del mismo modo que aquellos de otros procesos vitales; su valor de supervivencia 
puede ser estudiado sistemáticamente como su causalidad; el estudio de su 
ontogenia es similar al de la ontogenia de la estructura; y el estudio de su 
evolución sigue las mismas líneas que la evolución de la forma” (Tinbergen, 1963). 
Como disciplina, la etología marca una diferencia con la psicología 
comparada y con los estudios conductuales clásicos, los cuales enfatizan el 
aprendizaje bajo condiciones controladas de laboratorio (Moreno & Muñoz-
Delgado, 2007). Por lo cual, en contraste con las condiciones experimentales de 
laboratorio, la etología adopta la observación y descripción naturalista. “La 
descripción nunca es, nunca puede ser, aleatoria; de hecho es altamente 
selectiva, y la selección se hace con referencia a los problemas, las hipótesis y los 
métodos que el investigador tiene en mente”. (Tinbergen, 1963) 
Darwin, en su muy consultado libro de 1873 La expresión de las emociones 
en los animales y en el hombre, afirmó que “La posesión común de ciertas 
expresiones por especies distintas aunque cercanas, como es el caso del 
	
   26	
  
movimiento de los mismos músculos faciales en la risa tanto en el hombre como 
en varios monos, se hace de alguna manera más inteligible si se supone su 
descendencia de un progenitor común. Aquel que admite en líneas generales que 
la estructura y los hábitos de los animales se han desarrollado gradualmente, 
enfocará el tema global de la expresión con una perspectiva nueva e interesante” . 
El estudio etológico de nuestra especie Homo sapiens s. se inició gracias a 
los aportes de Irenäus Eibl-Eibesfeldt quien definió la Etología humana como “la 
biología del comportamiento humano” (Eibl-Eibesfeldt, 1993). La etología humana 
se basa en la teoría de la selección y estudia aspectos como agresión, creación de 
vínculos y aspectos de estructura social (rango, roles de género, tabú de incesto), 
interacción gen-ambiente, rituales y comunicación verbal y no verbal, entre otros . 
En la actualidad la etología humana se considera parte de las disciplinas 
neurocientíficas, las cuales se han enfrentado con múltiples retos para investigar 
la biología de la conducta, tanto normal como patológica en los seres humanos, 
debido a la presencia de fuertes limitaciones con respecto a la posibilidad de la 
experimentación. Las técnicas que pueden ser utilizadas son la observación 
sistemática de la conducta y los modelos en neuroetología, así como la 
electrofisiología y la imagenología. 
Sin embargo, la etología presenta un conjunto de características clave que 
le permite sortear estas dificultades. Entre éstas se encuentra el ejercicio de la 
observación naturalista, la cual implica un mínimo o nulo control de variables, 
además de ser accesible para cualquiera, en términos de capacitación, costos, 
traslado, etc. 
	
   27	
  
Si se consideran las emociones como parte elemental del repertorio 
cognitivo y conductual de los animales, se entiende que éstas incluyen respuestas 
que son consecuencia de cambios fisiológicos, incluyendo cambios autonómicos y 
conductas observables que van desde la expresión vocal, o las expresiones 
faciales, hasta secuencias de conducta no verbal (entendida como movimiento 
corporal), las cuales se relacionan con comunicación no necesariamente 
intencionada de estados afectivos. De manera que la etología cuando estudia 
fenómenos observables y mesurables como la conducta o la expresión vocal 
involucradas en procesos emocionales, estudia, a su vez, las bases biológicas de 
éstas. 
En el examen etológico de conductas no verbales existen dos tipos 
principales de estudios: los que tienen como centro la decodificación de la 
conducta no verbal, y los que se enfocan en la codificación de la misma. Los 
primeros suelen incluir tareas de reconocimiento de expresiones emocionales o 
conducta no verbal en otros individuos, mientras que el segundo tipo de estudios 
busca cuantificar la emisión de la conducta no verbal por parte de las personas, 
mediante la observación y registro sistematizado. 
La decodificación de la conducta no verbal y la expresión facial de las 
emociones han sido ampliamente estudiadas en humanos, e inclusive es correcto 
afirmar que el primer estudio de reconocimiento de expresión facial de la emoción 
lo realizó Darwin, para lo cual usó, como estímulo, las fotografías de expresiones 
faciales realizadas por Guillaume Duchenne. Posteriormente, desde finales de la 
década de 1970 se ha realizado una vasta cantidad de investigación sobre este 
	
   28	
  
fenómeno, teniendo como resultado las postulaciones de autores como Irenäus 
Eibl-Eibesfeldt y Paul Ekman, sobre la existencia de seis emociones universales: 
alegría, tristeza, enojo, sorpresa, miedo y asco. Posteriormente se incluyó el 
desprecio como una expresión facial bien delimitada. 
 
2.2. ETOLOGÍA HUMANA Y PSIQUIATRÍA 
El estudio del reconocimiento de la expresión facial de la emoción en 
pacientes psiquiátricos ha sido y sigue siendo un área muy prolífica. Desde la 
década de 1980 podemos encontrar decenas de artículos de investigación 
científica original realizada en todos los continentes, dedicados a una variedad 
muy amplia de afecciones, entre ellas la Depresión, Esquizofrenia, Anorexia, el 
Trastorno por Abuso de Substancias, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Estrés 
Postraumático, Trastorno Antisocial de la Personalidad, Trastorno Límite de la 
Personalidad, Trastorno Esquizotípico de la Personalidad, Trastorno Bipolar, entre 
otros (ver tabla 1). 
 
	
   29	
  
Autores Título Trastorno Revista Año 
Bouhuys, A.L., y 
Geerts, E. 
Relationship between 
perception of facial 
emotions and anxiety in 
clinical depression does 
anxiety-related perception 
predict persistence of 
depression? 
 
Depresión 
Journal of 
Affective 
Disorders 
1997 
Fertuck, E.A., y 
cols. 
Enhanced 'Reading the 
Mind in the Eyes' in 
borderline personality 
disorder compared to 
healty controls 
 
Trastorno 
Límite de la 
Personalidad 
Psychological 
Medicine 2009 
Heuer, K., y cols. 
Morphed emotional faces: 
emotion detection and 
misinterpretation in social 
anxiety 
 
Ansiedad 
Social 
Jounal of 
Behavior 
Therapy and 
Experimental 
Psychiatry 
2010 
Dickey, C.C., y cols. 
Facial emotion recognition 
and facial affect display in 
schizotypal personality 
disorder 
 
Trastorno 
Esquizotípico 
de la 
Personalidad 
Schizophreni
a Research 2011 
Kim, Y. T., y cols. 
Impairments of facial 
emotion recognition and 
theory of mind in 
methamphetamine 
abusers 
 
Trastorno por 
Abuso de 
Sustancias 
Psychiatry 
Research 2011 
Martino, D. J., y 
cols. 
Theory of mind and facial 
emotion recognition in 
euthymic bipolar I and 
bipolar II disorders 
 
Trastorno 
Bipolar 
Psychiatry 
Research 2011 
He, W., y cols. 
Facial emotion triggered 
cerebral potentials in 
treatment-resistant 
depression and borderline 
personality disorder 
patients of both genders 
 
Depresión y 
Trastorno 
Límite de la 
Personalidad 
Progress in 
Neuropsycho
pharmacholo
gy and 
Biological 
Psychiatry 
2012 
Doi, H., y cols. 
Recognition of facial 
expressions and prosodic 
cues with graded 
emotional intensities in 
adults with asperger 
syndrome 
 
Síndrome de 
Asperger 
Journal of 
Autism and 
Development
al Disorders 
2013 
Bagcioglu, E., y 
cols. 
Facial emotion recognition 
in male antisocial 
personality disorders with 
or without adult attention 
deficit hyperactivity 
disorder 
 
Trastorno 
Antisocial de la 
Personalidad y 
Trastorno por 
Déficit de 
Atención con 
Hiperactividad 
Comprehensi
ve Psychiatry2014 
David, D. P, y cols. 
Facial emotion recognition 
and its correlation with 
executive functions in 
biolar I patients and 
healthy controls 
 
Trastorno 
Bipolar 
Journal of 
Affective 
Disorders 
2014 
	
   30	
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dondaine, T., y 
cols. 
Biases in facial and vocal 
emotion recognition in 
chronic schizophrenia 
 
Esquizofrenia Frontiers in Psychology 2014 
Sachse, M., y cols. 
Facial emotion recognition 
in paranoid schizophrenia 
and autism spectrum 
disorder 
 
Esquizofrenia y 
Trastornos del 
Espectro 
Autista 
Schizophreni
a Research 2014 
Bayrakçi, A., y cols. 
Facial emotion recognition 
deficits in abstinent 
cannabis dependent 
patients 
 
Trastorno por 
Abuso de 
Sustancias 
Comprehensi
ve Psychiatry 2015 
Biyik, U., y cols. 
Facial emotion recognition 
in remitted depressed 
women 
 
Depresión Asian Journal of Psychiatry 2015 
Castellano, F., y 
cols. 
Facial emotion recognition 
in alcohol and substance 
use disorders: a meta-
analysis 
 
Trastorno por 
Abuso de 
Sustancias 
Neuroscience 
and 
Biobehavioral 
Reviews 
2015 
Donges, U.S., y 
cols. 
Automatic processing of 
facial affects in patients 
with borderline personality 
disorder: associations with 
symptomatology and 
comorbid disorders 
 
Trastorno 
Límite de la 
Personalidad 
Annals of 
General 
Psychiatry 
2015 
In-Albon, T., y cols. 
Facial emotion recognition 
in adolescents with 
nosuicidal self-injury 
 
Trastorno de 
Autolesión no 
suicida 
Psychiatry 
Research 2015 
Lang, K., y cols. 
Diminished facial emotion 
expression and associated 
clinical characteristics in 
Anorexia Nervosa 
 
Anorexia 
Nervosa 
Psychiatry 
Research 2015 
Neves, M. De C. L. 
y cols. 
A voxel-based 
morphometry study of gray 
matter correlates of facial 
emotion recognition in 
bipolar disorder 
 
Trastorno 
Bipolar 
Psychiatry 
Research: 
Neuroimaging 
2015 
Toh, W.L, y cols. 
Facial affect recognition in 
body dysmorphic disorder 
versus obsessive-
compulsve disorder: An 
eye-tracking study 
 
Trastorno 
Dismórfico 
Corporal y 
Trastorno 
Obsesivo 
Compulsivo 
Journal of 
Anxiety 
Disorders 
2015 
Kornreich, C., y 
cols. 
Impaired non-verbal 
emotion processing in 
Pathological Gamblers 
 
Juego 
Patológico 
Psychiatry 
Research 2016 
Tang, D., y cols. 
Facial emotion perception 
impairments in 
schizophrenia patients with 
comorbid antisocial 
personality disorder 
 
Trastorno 
Antisocial de la 
Personalidad 
comórbido con 
esquizofrenia, y 
Esquizofrenia 
Psychiatry 
Research 2016 
Tabla 1. Estudios realizados de decodificación de conducta no verbal 
	
   31	
  
En el 2009 Fertuck y colaboradores realizaron un estudio en el que 
exploraron la capacidad de mentalización de pacientes con Trastorno Límite de la 
Personalidad mediante el uso de la tarea Reading the Mind in the Eyes Task 
(RMET) de Baron-Cohen. Encontraron, que contrario a lo esperado, los pacientes 
con TLP tuvieron un mejor desempeño que el grupo control en el reconocimiento 
de estados mentales a partir de fotografías de la región de los ojos. Este aumento 
en la sensibilidad de los estados mentales de otros, podría ser una de las bases 
para la disfunción social crónica, que es una característica medular del trastorno. 
Pero no solamente la investigación de estas capacidades de lectura de la 
expresión facial de la emoción se puede quedar en el estudio de la respuesta del 
paciente con un tipo de trastorno mental; debe ser posible estudiarla en los 
profesionales de la salud mental. Así es como Arango de Montis y colaboradores 
(2014), realizaron un estudio longitudinal con los médicos que se están 
especializando en la residencia de psiquiatría, en el cual se evaluó, a lo largo de 
los tres primeros años de la residencia en psiquiatría, el reconocimiento de la 
expresión facial de la emoción, el estilo de apego y la sintomatología psiquiátrica 
de los residentes. Los resultados mostraron que el miedo fue la expresión menos 
reconocida al inicio y final del estudio, y la expresión neutra la mejor reconocida. 
También se observaron cambios en el reconocimiento de la tristeza y el asco en el 
tiempo. Un hallazgo de particular interés es la interacción entre el cambio del 
reconocimiento de la expresión facial de la tristeza y el cambio en síntomas 
depresivos, de manera que un aumento en estos síntomas se relacionó con un 
decremento en el reconocimiento de dicha expresión facial. De manera muy 
	
   32	
  
interesante, los autores interpretaron el hallazgo como una estrategia evitativa que 
podría estar permitiendo a los estudiantes protegerse de sus propios sentimientos 
de tristeza. 
Con respecto a la codificación de la conducta no verbal encontramos un 
número menor de estudios, debido en parte a que representa un mayor esfuerzo 
en cuanto a tiempo y recursos humanos destinados (tabla 2). Sin embargo se han 
reportado hallazgos de gran trascendencia. Bouhuys y Van den Hoofdakker (1993) 
realizaron un estudio longitudinal con pacientes deprimidos en el cual analizaron la 
interacción entre éstos y el psiquiatra tratante. Encontraron en la conducta no 
verbal del psiquiatra, al momento de la entrevista inicial, elementos que tuvieron 
un valor predictivo sobre el pronóstico de los pacientes. En la interacción con los 
pacientes que no mejoraron, el psiquiatra mostró niveles bajos de “escucha 
activa”, representado por movimientos de tocar el cuerpo con las manos de 
manera intensa y otros movimientos con las manos durante la escucha, de la 
misma manera que mostró una tendencia a desplegar más “alentamiento” 
mediante señales verbales como “ajá, ajá”, o asentir con la cabeza. Esto aunado a 
una respuesta aversiva a estos mismos pacientes al mirar hacia otro lado mientras 
se otorgaba el alentamiento (Bouhuys, a. L., & Van den Hoofdakker, R. H., 1993) . 
Bajo el mismo sistema de codificación y junto con Hale y Jansen, (1997) estos 
mismos autores demostraron que los pacientes deprimidos que mostraban menos 
“escucha activa” durante la entrevista para darles de alta del internamiento 
psiquiátrico, presentaban mayor incidencia de recaída en la depresión (Hale, W. 
W., et. al, 1997). 
	
   33	
  
 
Autores Título Trastorno Revista Año 
McGuire, y 
Polsky, R. 
Ethological assessment of 
stable and labile social 
behaviors during acute 
psychiatric disorders: 
Clinical applications 
 
Depresión, 
Trastorno 
Esquizofreniforme 
y Trastornos de 
Personalidad 
Psychiatry 
Research 1980 
Bouhuys, 
A.L., y cols. 
Analysis of observed 
behaviors displayed by 
depressed patients during a 
clinical interview: 
Relationships between 
behavioral factors and 
clinical concepts of 
activation 
 
Depresión Journal of Affective Disorders 1991 
Gaebel, W. 
& Wölwer, 
W. 
Facial Expression and 
Emotional Face Recognition 
in Schizophrenia and 
Depression 
 
Esquizofrenia 
European Archives 
of Psychiatry and 
Clinical 
Neuroscience 
1992 
Bouhuys, 
A.L. & Van 
den 
Hoofdakker, 
R.H. 
A longitudinal study of 
interaction patterns of a 
psychiatrist and severely 
depressed patients based 
on observed behaviour: An 
ethological approach of 
interpersonal theories of 
depression 
 
Depresión Journal of Affective Disorders 1993 
Hale y cols. 
Depression Relapse and 
Ethological Measures 
 
Depresión Psychiatry Research 1997 
Troisi, A. 
Ethological research in 
clinical psychiatry: the study 
of nonverbal behavior 
during interviews 
 
Esquizofrenia y 
Depresión 
Neuroscience and 
Biobehavioral 
Reviews 
1999 
Troisi, A. & 
Moles, A. 
Gender differences in 
depression: an ethological 
study of nonverbal behavior 
during interviews 
 
Depresión 
Journal of 
Psychiatric 
Research 
1999 
Troisi, A., y 
cols. 
Facial expressivity during 
the clinical interview as a 
predictor of functional 
disability in schizophrenia. A 
pilot study 
 
Esquizofrenia 
Progress in 
Neuropsychophar
machology andBiological 
Psychiatry 
2007 
Dimic, S., y 
cols. 
Non-Verbal behaviour of 
patients with schizophrenia 
in medical consultations - A 
comparison with depressed 
patients and association 
with symptom levels 
 
Esquizofrenia y 
Depresión Psychopathology 2010 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
   34	
  
Kupper, Z., 
y cols. 
Video-based quantification 
of body movement during 
social interaction indicates 
the severity of negative 
symptoms in patients with 
schizophrenia 
 
 
 
Esquizofrenia 
Schizophrenia 
Research 
 
2010 
Staebler, K., 
y cols. 
Facial emotional expression 
in reaction to social 
exclusion in borderline 
personality disorder 
 
Trastorno Límite de 
la Personalidad 
Psychological 
Medicine 2011 
Del-Monte, 
J., y cols. 
Nonverbal expressive 
behaviour in schizophrenia 
and social phobia 
 
Esquizofrenia y 
fobia social 
Psychiatry 
Research 2013 
Fiquer, J. y 
cols. 
Talking bodies: Nonverbal 
behavior in the assessment 
of depression severity 
 
Depresión Journal of Affective Disorders 2013 
Dapelo, M. 
y cols. 
Facial expression of positive 
emotions in individuals with 
eating disorders 
 
Anorexia Nervosa 
y Bulimia Nervosa 
Psychiatry 
Research 2015 
Peham, D., 
y cols. 
Facial Affective Behavior in 
Mental Disorder 
Trastorno Límite de 
la Personalidad, 
Depresión, 
Ansiedad, 
Trastornos de 
Alimentación, 
Trastornos 
Somatomorfos 
 
Journal of 
Nonverbal 
Behavior 
2015 
Brüne, M., y 
cols. 
Nonverbal communication 
of patients wtih Borderline 
Personality Disorder during 
clinical Interviews. A 
double-blind placebo-
cotrolled study using 
intranasal oxytocin 
 
Trastorno Límite de 
la Personalidad 
The Journal of 
Nervous and 
Mental Disease 
2015 
Dapelo, M. 
y cols. 
Deliberately generated and 
imitated facial expressions 
of emotions in people with 
eating disorders 
 
Anorexia Nervosa 
y Bulimia Nervosa 
Journal of Affective 
Disorders 2016 
Tabla 2. Estudios realizados de codificación 
 
En respuesta a esta demanda, Troisi (1999) elaboró el Ethological Coding 
System for Interviews (ECSI), un etograma diseñado específicamente para 
registrar pautas de conducta no verbal que se presentan en la práctica de la 
clínica psiquiátrica y psicológica. Con el uso de este instrumento, el mismo autor 
realizó investigaciones con pacientes depresivos y esquizofrénicos; así, halló que 
	
   35	
  
pacientes esquizofrénicos presentaron menor contacto visual con el entrevistador 
y mayor cierre de ojos durante la entrevista, lo cual se traduce en un 
entendimiento (rapport) pobre; también presentaron menos conductas prosociales, 
ademanes y conductas autodirigidas (Troisi, A., 1999). Con respecto a los 
pacientes deprimidos, encontró que aquellos que no mostraron mejoría tras un 
período de tratamiento, mostraron frecuencias más altas en las conductas de 
afiliación y aserción, a pesar de mostrar una restricción global en la expresión de 
la conducta no verbal, reflejada en frecuencias bajas de contacto visual, huida y 
relajación, además de las categorías previamente mencionadas (Troisi, A., & 
Moles, A., 1999; Troisi, A., Pompili, E., Binello, L., & Sterpone, A., 2007). 
En otros usos del ECSI, un psiquiatra y un neurólogo de la Universidad de 
Bochum, Alemania, efectuaron un estudio experimental para analizar la conducta 
no verbal de pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad y los cambios en 
ésta, comparado con un grupo control, tras la administración intranasal de 
oxcitocina. Encontraron que los pacientes con TLP mostraron menos conductas 
afiliativas que los controles, situación que no cambió tras la administración de 
oxcitocina. Ambos grupos mostraron menos conductas de huida tras la 
administración de la oxcitocina (Brüne y cols., 2015). 
Con base en los resultados obtenidos con el ECSI, recientemente Paas y 
cols., (2015) en México realizaron un estudio de traducción y validación del ECSI 
al idioma español. Esta adaptación del etograma está siendo utilizada actualmente 
en estudios que pretenden describir el perfil conductual de pacientes con 
diferentes trastornos mentales a partir de videograbaciones de entrevistas 
	
   36	
  
psicoterapéuticas. Lo que se hace es estudiar la interacción médico-paciente 
(Cabeza Blum y cols., en preparación). 
Además de las aportaciones descritas que la etología puede facilitar al 
estudio de la salud mental, también ofrece un marco teórico sobre el cual la 
psicología y la psiquiatría pueden sustentarse. Un marco teórico basado en la 
biología y en su teoría central, la teoría de la evolución. A raíz de la comprensión 
de esta posibilidad surge la psiquiatría evolutiva, o psiquiatría Darwiniana la cual 
en palabras de Martin Brüne, uno de sus principales expositores, parte de lo 
siguiente: 
“La premisa de la psicología evolutiva es que la mente humana ha 
evolucionado bajo las mismas leyes biológicas que las características 
morfológicas de todos los organismos vivientes. Por lo tanto, la selección natural y 
sexual ha moldeado el modo en el que pensamos, sentimos y nos 
comportamos…” “…La vida mental con todas sus facetas es una adaptación a 
condiciones ambientales a las cuales los humanos y sus ancestros fueron 
expuestos, y los trastornos psiquiátricos residen en el extremo de la variación, más 
que tratarse de un fenómeno cualitativamente distinto de la “normalidad” (Brüne, 
2008). 
Por lo tanto, la etología humana se sitúa como una posibilidad realista para 
fomentar diagnósticos y evaluaciones psicológicas y psicopatológicas que cuenten 
con la precisión y confiabilidad de las disciplinas biológicas, pero con la 
accesibilidad necesaria para la práctica clínica, al tiempo que brinda la oportunidad 
	
   37	
  
de replantear teóricamente el concepto mismo de la psicopatología y del estudio 
de la salud mental como el estudio de un fenómeno de naturaleza biológica. 
 
	
   	
  
	
   38	
  
Capítulo 3. Metodología 
 
3.1. JUSTIFICACIÓN 
 
El diagnóstico de trastornos psiquiátricos en la actualidad se realiza de 
manera predominante con base en mediciones psicométricas y entrevistas 
estructuradas o semi estructuradas. Ambas metodologías recaen sobre el reporte 
del paciente, así como la precisión y veracidad del mismo, para proveer 
diagnósticos confiables. Sin embargo, de manera general el sesgo del auto reporte 
es amplio y en población que tiene una difusión de identidad como síntoma, las 
dimensiones de éste sesgo se agravan. 
Por otra parte, el Trastorno Límite de la Personalidad, a pesar de la 
considerable prevalencia en ambiente clínico, así como la seriedad de las 
consecuencias que acarrea, se enfrenta a grandes retos en el correcto diagnóstico 
del mismo. Gran parte de los profesionales de la salud que se encuentran con 
pacientes con TLP los catalogan como “exagerados”, mientras que quienes 
reconocen en ellos la presencia de un trastorno mental, frecuentemente lo 
confunden con Trastorno Bipolar, o alguna de las comorbilidades del TLP (Biskin, 
R. S., & Paris, J.; 2012). 
La conducta no verbal es un canal de comunicación en el cual se presenta 
poco control sobre la información transmitida, debido a su naturaleza autónoma. 
Específicamente, la expresión facial de la emoción se ha demostrado que es 
	
   39	
  
predominantemente involuntaria y refleja estados emocionales internos con gran 
precisión. Esto convierte a la medición de la conducta no verbal como un factor 
biológico del comportamiento. 
Generar conocimiento sustentado en bases biológicas y que permita auxiliar 
al diagnóstico de trastornos mentales es una gran área de oportunidad dentro de 
las disciplinas de la salud mental, sin embargo la mayoría de las técnicas son 
inaccesibles para su uso e implementación clínica. La medición de la conducta no 
verbal se presenta en esta situación como una opción viable para la 
implementación cotidiana en diversos ambientes, tanto de investigacióncomo de 
labor clínica, que puede proveer a los tratantes con información veraz para el 
diagnóstico. 
Pese a la gravedad del trastorno, hasta la fecha ningún estudio ha obtenido 
un perfil conductual descriptivo – conjunto de conductas no verbales y expresiones 
faciales de la emoción cuya presencia diferencia a un sujeto o población 
específicos de un grupo control -. Éste podría presentarse como una herramienta 
auxiliar en el diagnóstico, con potencial para brindar indicadores predictivos y 
posiblemente una medición del curso del tratamiento. La etología como marco 
teórico basado en la Teoría Evolutiva ofrece la posibilidad de analizar las 
conductas y generar conocimiento nuevo sobre la función del trastorno y discutir 
las posibles causas últimas de este trastorno y los síntomas que lo caracterizan. 
 
	
   40	
  
3.2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿Hay diferencias en las frecuencias de la conducta no verbal y de la 
expresión facial de la emoción en pacientes con TLP, con respecto a un grupo 
control, en el contexto de una interacción diádica? 
 
3.3. OBJETIVOS 
Objetivo General 
Describir el perfil conductual –conjunto de conductas no verbales y 
expresiones faciales de la emoción - de los pacientes con Trastorno Límite de la 
Personalidad en el contexto de una interacción diádica, con respecto a un grupo 
control. 
 Objetivos Específicos 
1. Conocer qué conductas no verbales se presentan con mayor 
frecuencia en los pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad en 
comparación con el grupo control, en el contexto de una interacción 
diádica. 
2. Conocer qué expresiones faciales de la emoción se presentan 
con mayor frecuencia en los pacientes con Trastorno Límite de la 
Personalidad en comparación con el grupo control, en el contexto de una 
interacción diádica. 
	
   41	
  
3.4. HIPÓTESIS 
Hipótesis 1 
H11: Dada la presencia de hipervigilancia, la constante expectativa de 
rechazo, la ansiedad y la tendencia a emitir conductas agresivas-impulsivas en los 
pacientes diagnosticados con TLP, se espera encontrar frecuencias altas en las 
conductas que conforman las categorías “Contacto visual”, “Evasión”, 
“Autodirigidas” y “Agresividad” con relación al grupo control, en un contexto de 
interacción diádica. 
H10: Los pacientes con TLP no exhibirán diferencias en las frecuencias de 
las categorías conductuales “Contacto visual”, “Evasión”, “Autodirigidas” y 
“Agresividad” con relación al grupo control, en un contexto de interacción diádica. 
 
Hipótesis 2 
H21: Consistentemente se ha reportado que los pacientes con Trastorno 
Límite de la Personalidad tienen una marcada predisposición para reconocer y 
emitir expresiones faciales de la emoción con valencia negativa; como 
consecuencia de esto se espera encontrar frecuencias más altas en las conductas 
“Asco”, “Tristeza” y “Enojo”, así como frecuencias más bajas en las expresiones 
faciales de las emociones “Alegría” y “Sorpresa” en comparación con las emitidas 
por el grupo control, en el contexto de una interacción diádica. 
	
   42	
  
H20: Los pacientes con TLP no exhibirán diferencias en las frecuencias de 
las expresiones faciales “Asco”, “Tristeza”, “Enojo”, “Alegría” y “Sorpresa” con 
relación al grupo control, en un contexto de interacción diádica. 
 
3.5 DISEÑO Y TIPO DE ESTUDIO 
El presente estudio es observacional, no experimental, transversal. 
 
3.6 VARIABLES 
 Independiente 
Trastorno Límite de la Personalidad 
 Dependientes 
Frecuencia de expresión de conducta no verbal. 
Frecuencia de expresión facial de la emoción. 
 
3.7. PARTICIPANTES 
Se seleccionaron 15 pacientes diagnosticados con Trastorno Límite de la 
Personalidad por psiquiatras expertos siguiendo los criterios del Manual 
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Cuarta Edición Texto 
Revisado (DSM-IV-TR). El grupo clínico se conformó por 4 hombres y 11 mujeres 
entre 25 y 44 años (32.7 ± 6.2). 
Criterios de inclusión para el grupo clínico: 
	
   43	
  
• Ser paciente que haya recibido tratamiento psicoterapéutico, o 
evaluación, para TLP de terapeutas adscritos a la Clínica de Trastornos de 
la Personalidad del INPRF (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la 
Fuente). 
• Que hayan firmado el consentimiento informado previo a la obtención 
de la videograbación. 
• La existencia de la videograbación de una de las primeras 4 sesiones 
del tratamiento. 
• Que se cuente con información diagnóstica de comorbilidades y 
tratamiento farmacológico al momento de la videograbación. 
El criterio de exclusión para este grupo fue no presentar el Trastorno Límite 
de la Personalidad como diagnóstico principal. 
El grupo control se conformó por 13 participantes, 4 hombres y 9 mujeres, 
pareados por edad y sexo (31.4 ± 6.3). 
Los criterios de inclusión para el grupo control fueron: 
• Individuos sin TLP que cumplan los requisitos de edad y sexo para 
ser pareados y otorguen la firma del consentimiento informado. 
Los criterios de exclusión para el grupo control fueron: 
• Presencia de signos o síntomas psiquiátricos presentes o pasados, 
evidenciados con puntuaciones T iguales o mayores a 65 en el Índice 
	
   44	
  
Global de Severidad del SCL-90. Así como una puntuación menor a 11 en 
la dimensión “Autodirección” del Inventario de Temperamento y Carácter. 
 
3.8 INSTRUMENTOS 
• Vídeos de los pacientes, sin audio, con carta de consentimiento informado. 
• ECSI (SCEE): (Ethological Coding System for Interviews) es un etograma 
diseñado para cuantificar la conducta no verbal durante las entrevistas (Troisi, 
1999). En el presente estudio se utilizó la versión traducida y validada al 
español, la cual cuenta con 51 pautas de conducta, agrupadas en 10 
categorías (Paas et. al., 2015). 
• SCL-90 (Symptom Check List 90): Es un inventario de auto reporte 
multidimensional de síntomas, que está compuesto por 90 ítems, cada uno 
puntuado en una escala de 5 puntos de gravedad (0-4), desde “en lo absoluto” 
hasta “en extremo”. El instrumento se puntúa en nueve dimensiones primarias 
de síntomas, además de tres índices globales de patología (Derogatis, 1976). 
Para el presente estudio se utilizó la versión traducida al español y 
confiabilizada en población mexicana por Fuentes, et. al. (2005) en el Instituto 
Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Los participantes 
respondieron la totalidad de los reactivos, calificándolos de acuerdo al manual 
original. Puntuaciones T mayores a 65 en el Índice Global de Severidad (IGS) 
se asocian con presencia de psicopatología. 
	
   45	
  
• Dimensión de carácter “Auto dirección” del Inventario de Temperamento y 
Carácter (ITC): El Inventario de Temperamento y Carácter es un instrumento 
auto aplicable que describe la personalidad dentro del modelo psicobiológico 
de Cloninger (Cloninger, 1994). Consiste de 244 reactivos que se agrupan en 
4 dimensiones de temperamento: búsqueda de la novedad, evitación del daño, 
dependencia a la recompensa y persistencia; así como tres dimensiones de 
carácter: auto dirección, cooperatividad, y autotrascendencia. Traducido y 
confiabilizado para población mexicana por Sánchez de Carmona et al. (1996). 
En un trabajo realizado por Svrakic (1993) y posteriormente replicado en 
México por Páez (1997), se demuestra que puntajes bajos (menores al 25%) en la 
dimensión de carácter “Auto dirección” se asocian con la presencia de Trastornos 
de Personalidad. 
Por lo tanto, en el presente trabajo se utilizaron los 44 reactivos que 
conforman la dimensión de carácter “Auto dirección”, del ITC versión traducida y 
confiabilizada en México por Sánchez de Carmona, et. al. (1996). Éstos fueron 
respondidos y calificados según el manual original, en el cual los participantes 
responden “Sí” o “No” a cada reactivo, y estas respuestas se codifican como “1” o 
“0”, respectivamente. Puntuaciones menores a 11 se asocian con presencia de 
Trastornosde Personalidad. 
 
	
   46	
  
3.9 PROCEDIMIENTO 
En colaboración con psiquiatras de la Clínica de Trastornos de 
Personalidad del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), se 
obtuvieron videograbaciones pre existentes de una de las primeras cuatro 
sesiones del tratamiento psicoterapéutico de pacientes de dicha clínica cuyo 
diagnóstico principal fuese el Trastorno Límite de la personalidad y que aceptaron 
participar en el estudio firmando el consentimiento informado. Posteriormente se 
recolectaron datos de los pacientes, tales como edad, sexo, tratamiento 
farmacológico, comorbilidades y nivel de estudios de los pacientes al momento de 
la grabación (exceptuando la edad y el sexo, estos datos permanecieron ciegos 
para el investigador hasta el momento de realizar los análisis estadísticos). Con la 
información de edad y sexo, y mediante un muestreo no aleatorio por 
conveniencia, se buscaron individuos controles sanos pareados por estas dos 
características, para seleccionarlos se les aplicó el cuestionario Symptom Check 
List-90 (SCL-90) y la escala “Auto dirección” del Inventario de Temperamento y 
Carácter (ITC). En caso de cumplir con los criterios previamente especificados, se 
les asignó un terapeuta de la clínica de trastornos de personalidad del INPRF 
quien obtuvo la firma del consentimiento informado y posteriormente realizó una 
entrevista psicoterapéutica similar a la que recibieron los pacientes con TLP 
(entrevista estructural de Psicoterapia Basada en la Transferencia (Kernberg, 
2008)), ésta fue video grabada. 
La conducta no verbal de las entrevistas fue registrada por cuatro 
observadores experimentados quienes fueron ciegos al grupo de pertenencia de 
	
   47	
  
los sujetos (control o experimental). De cada videograbación se registraron los 
primeros y últimos 10 minutos, estos bloques divididos a su vez en intervalos de 
15 segundos. De manera que para cada intervalo se registró la frecuencia de 
aparición de cada conducta presente en el ECSI, obteniendo así el registro de 80 
intervalos por video. 
De cada video también se registró: sexo del entrevistador, posición del 
entrevistado (de frente o de perfil), y presencia o ausencia del entrevistador en el 
cuadro, esto con la finalidad de controlar variables que pudieran incidir sobre los 
resultados obtenidos. 
 
3.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 
Para obtener la confiabilidad intraobservador se utilizó la correlación r de 
Pearson relacionando dos registros del mismo video realizados en dos momentos 
diferentes, esto para cada uno de los 4 observadores. Para obtener la 
confiabilidad interobservador nuevamente se usó la correlación r de Pearson, 
ahora relacionando 4 registros independientes (uno por observador) del mismo 
video. En ambos casos, se seleccionaron aleatoriamente el 20% de los intervalos 
del video en cuestión y con estos se computaron las correlaciones indicadas. Para 
considerar que las mediciones son confiables se eligieron los valores de r mayores 
o iguales a 0.7 (Bateson, P., 1991). 
Se utilizó la prueba de normalidad Shapiro-Wilks para asegurar que las 
frecuencias conductuales siguieran una distribución normal y así determinar el tipo 
	
   48	
  
de pruebas estadísticas posteriores que se utilizaron. Para considerar que se trata 
de una distribución normal se buscaron valores p>0.05, de lo contrario se aplicó 
estadística no paramétrica. 
En caso de demostrar normalidad se utilizó la prueba t de Student, y de lo 
contrario se utilizó la prueba U de Mann-Whitney, para comparar las frecuencias 
por categoría conductual y expresiones faciales de emoción entre el grupo de 
pacientes y el control. Adicionalmente se utilizó la prueba d de Cohen, para 
estimar el tamaño del efecto observado. 
Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para buscar asociaciones 
entre las categorías conductuales y las pautas de conducta, tanto en el grupo 
clínico como en el control. Se reportaron aquellas correlaciones con un valor 
p≤0.05 y un valor de r>0.5. 
Por último, se realizó un Modelo Lineal Generalizado, para analizar la 
existencia de diferencias significativas en las frecuencias de las conductas, 
categorías conductuales y expresiones faciales de la emoción, tomando en cuenta 
como factores: grupo, edad (categorizados en décadas), sexo, bloque (primeros o 
últimos 10 minutos) y las interacciones entre éstas. En caso de encontrar 
diferencias significativas se utilizó la prueba post hoc HSD de Tukey. 
	
   	
  
	
   49	
  
Capítulo 4. Resultados 
 
La muestra total estuvo conformada por 15 pacientes y 13 controles. Las 
características sociodemográficas se presentan en la tabla 4.1. 
 
Tabla 4.1 Características sociodemográficas de la población. 
 Sexo 
Grupo N Mujeres Hombres Edad (X ± DE) Escolaridad (X ± DE) 
Clínico 15 11 4 32.7 ± 6.2 15 ± 3 
Control 13 9 4 31.4 ± 6.3 15 ± 2 
 
Para el grupo clínico se tomó registro de las comorbilidades diagnosticadas, 
así como el tratamiento psicofarmacológico del paciente al momento de la 
entrevista, las incidencias reportadas se presentan en la tabla 4.2. 
 
Tabla 4.2 Comorbilidades del grupo clínico 
Trastorno DSM-IV-TR Incidencia 
Depresivo Mayor 4 
Ansiedad Generalizada 3 
Narcisista de la Personalidad 3 
Distímico 3 
Alimenticio 2 
Abuso de Substancias 2 
Somatomorfo 1 
 
Al momento de la entrevista el 67% de los pacientes estaba medicado con 
antidepresivos, el 34% con estabilizadores del estado de ánimo, 13% con 
ansiolíticos, 7% con estimulantes, 7% con antipsicóticos y el 34% de los pacientes 
	
   50	
  
no estaba recibiendo tratamiento farmacológico. En la tabla 4.3 se especifican los 
medicamentos y dosis recibidas. 
 
Tabla 4.3 Psicofármacos y dosis administrados a grupo clínico. (Valores en mg) 
 
Como parte de los criterios de exclusión, se aplicó el inventario de 90 
síntomas (SCL-90) y la sub escala autodirección del Inventario de Temperamento 
y Carácter (ITC) al grupo control. Las puntuaciones obtenidas por éstos se 
reportan en la tabla 4.4. 
 
Tabla 4.4 Puntuaciones de las pruebas aplicadas al grupo control 
 SCL-90 Autodirección ITC 
X ± DE 38.96 ± 7.52 17.46 ± 4.97 
Umbral clínico >65 <11 
 
Para determinar la confiabilidad de los observadores que registraron los 
videos se utilizó la prueba r de Spearman. Para obtener la confiabilidad entre 
observadores (inter-observador) se obtuvo el valor de la r utilizando el registro del 
 Antidepresivo Estabilizador 
del estado de 
ánimo 
Antipsicótico Ansiolítico Estimulante 
Fármacos 
y dosis 
Fluoxetina 20, 
40, 60. 
Duloxetina 60. 
Venlafaxina 75, 
150. Imipramina 
100. 
Paroxetina 20, 
40. 
Citalopram 20. 
Topiramato 
400, 100. 
Valproato de 
Magnesio 400. 
Lamotrigina 
100. 
 
 
Quetiapina 50. 
 
Alprazolam 
0.25. 
Clonazepam 
1. 
Strattera 40. 
 
	
   51	
  
mismo video obtenido por los cuatro observadores participantes. Para obtener la 
confiabilidad intra-observador se obtuvo el valor de la r para el registro del mismo 
video realizado con un mes de diferencia, para cada observador. Valores de r 
mayores a 0.7 se consideran confiables. Las medidas de confiabilidad obtenidas 
se reportan en la tabla 4.5. 
 
Tabla 4.5 Índices de confiabilidad de los observadores 
Inter-observador 
Observador 1 2 3 4 
1 r 0.848 0.879 0.837 
 Sig <0.001** <0.001** <0.001** 
 2 r 0.946 0.908 
 Sig <0.001** <0.001** 
3 r 0.915 
 Sig <0.001** 
Intra-observador r 0.985 0.906 0.831 0.901 
Sig <0.001** <0.001** <0.001** <0.001** 
 
 
A partir de la prueba de normalidad Shapiro-Wilks (misma que se usó dado 
que la n en el presente estudio es menor a 50), se encontró que las categorías 
conductuales Contacto Visual, Afiliación, Sumisión, Evasión, Ademán y Auto-
dirigidas siguen una distribución normal (Tabla 4.6). 
 
 
 
	
   52	
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Considerando los resultados obtenidos a partir

Otros materiales